Los foros de Epifumi

Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: Tongo-4 en 03 de Diciembre de 2004, 16:20:33 pm

Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Tongo-4 en 03 de Diciembre de 2004, 16:20:33 pm
http://www.motoczysz.com/ (http://www.motoczysz.com/) Se supone que esta empresa es la creadora de la primera MotoGP de los Estados Unidos, y la web pone la fecha de hoy como límite para presentar su proyecto, como con mucho misterio. Veremos si esta web cambia a lo largo del día y se ve algo. Ya sé, suena a humo, a lo mismo que la Drysdale o la MuZ, pero siempre es curioso ver estos "proyectos".
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: xavi34 en 03 de Diciembre de 2004, 16:31:30 pm
Donde ves que diga algo de MotoGP?
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Tongo-4 en 03 de Diciembre de 2004, 16:38:54 pm
En la web no lo dicen, pero en la revista RoadRacing http://venus.13x.com/roadracingworld/issues/jan05/jancon.htm (http://venus.13x.com/roadracingworld/issues/jan05/jancon.htm) parece que hablan de ello y sale una foto.
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: engorro en 03 de Diciembre de 2004, 17:03:42 pm
Aquí sí dice proyecto Motogp

http://www.motoczysz.com/html/flash.html (http://www.motoczysz.com/html/flash.html)

Salu2
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: JB500 en 03 de Diciembre de 2004, 17:05:45 pm
Holaaa

otro iluminao...... :P

v'sss
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: gilles a vuelto en 03 de Diciembre de 2004, 18:04:00 pm
je,je,je, lo mejor es lo de V-15.je,je
saludos :saltos  
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: xavi34 en 03 de Diciembre de 2004, 18:54:37 pm
Bueno,  ya se puede ver la C-1 en acción. No sé, no sé, pero suena un poco raro todo este tema....
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Tongo-4 en 03 de Diciembre de 2004, 19:46:03 pm
Hay un vídeo de Eddie Lawson en la web en el que no le entiendo muy bien, pero creo que se pregunta "¿por qué no hemos hecho esto antes?". Mientras tanto, en Aprilia se preguntan "¿por qué hemos hecho esto?".

Lo que más me mosquea es el faro, en una MotoGP, indispensable, espero que esté pintado como el de la Honda CBR Ten Kate, pero me da que es uno de verdad. Me pregunto si están intentado vender que es una MotoGP para comercializarla después en las tiendas bajo el eslogan "cómprate la MotoGP americana que nunca llegó a competir". Otra posibilidad sería verla tarde o temprano en la AMA, en la categoría de Superbike pese a que no fuese una verdadera moto de serie (como la Foggy Petronas). Espero errar en el pronóstico y que el año que viene esté presente en la parrilla de Laguna Seca como "wild card", al fin y al cabo, por lo menos el primer prototipo ha rodado en un circuito, algo que no podemos decir de la Blata de seis cilindros y que tiene nada menos que dos plazas aseguradas en MotoGP para toda la temporada.

Donde no me extrañaría verla tarde o temprano es en el juego GP500, y es que es mucho más barato competir ahí que en el MotoGP de verdad, donde Metzeler son tan buenos o malos como los Michelin, y donde el motor no hay que cambiarlo cada cierto número de kilómetros.

 
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: JB500 en 03 de Diciembre de 2004, 20:04:05 pm
Holaaa

como entrais en la web????

v'sss :huh:  
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Jotace en 03 de Diciembre de 2004, 20:14:48 pm
Pincha en el C1 ese grandote que te sale a la derecha y veras la moto.
Por cierto, que son esas cosas  que van del chasis al basculante??, parecen 2 pequeños amortiguadores de Derbi Variant :D
Por lo demas tiene buena pinta, pero de hacerse realidad, no creo que llegase mas allá de una Proton.
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Txupete en 04 de Diciembre de 2004, 12:13:33 pm
Holaholahola...

Imagino que lo de V15 se refiere a válvulas ¿no?

Salu2
Txupe
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Ruben en 04 de Diciembre de 2004, 13:26:26 pm
Txupete, por lo que pude leer parecería que se trata de un motor en V a 15° ????
Es esto posible ???
15 válvulas en un motor de 4 cilindros no sería algo demasiado complicado ??
No se, suena a mucho misterio....
Además dicen algo así como que han probado diferentes configuraciones de encendido ???
MMMhhhhhhh...... si alguien pudiera dar algo de luz al tema sería muuuuuuyy interesante ...

Saludos!
 
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Txupete en 04 de Diciembre de 2004, 15:25:21 pm
Aaaaah, vale.

O sea, que se refiere al ángulo de la V...

Yo lo unico que tenía claro es que no es un motor de 15 cilindros...

Salu2
Txupe
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Jotace en 04 de Diciembre de 2004, 17:34:32 pm
No se, y si es que da en banco una potencia de 15 CV?? :D  
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: PoluxCriville en 04 de Diciembre de 2004, 18:09:11 pm
Cuando visitéis la página, localizad en vuestros temporales el archivo: moto.swf Con él, menos lo vídeos lo tendréis casi todo Offline  :D  
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Rafa-GP en 04 de Diciembre de 2004, 19:59:40 pm
He estado viendo la web de la moto en cuestion y viendo las fotos he visto un par de detalles que os quiero comentar.
El motor parece un cuatro en linea y longitudinal en el sentido de la marcha, con los dos primeros cilindros desfasados en V15º de los otros dos, extraña configuracion pero eso me ha parecido.
Y esos amortiguadores traseros de "Derbi Variant", si os fijais, parece que dentro llevan un cable y no un eje bueno esa impresion me ha dado a mi.
Tambien parece que el basculante es el deposito del aceite? o de otra cosa, pues lleva un tapon.
El eje del basculante es "coaxial", coincide con el eje del piñon de la dadena, y la estribera y palanca de freno tienen un soporte extraño para evitar la cadena.
La horquilla delantera es de fabricacion propia y lleva un amortiguador exterior corto en el centro.El basculante  tambien parece llevar un amortiguador central con bieletas por debajo del mismo.El basculante va directamente anclado al motor.
Tambien parece que la admision no va presurizada.
Lo que no entiendo es por que los dos cilindros delanteros son mas altos que los traseros...
Me extraña tambien el "secreto" con que se ha llevado todo este asunto y ojala no sea un bulo y la veamos de Wil Card en Laguna Seca al año que viene..

Saludos.
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Jotace en 05 de Diciembre de 2004, 18:33:48 pm
Rafa, has trabajado de ojeador-analista-espia para alguna marca japonesa?? :lol:
Creo que te hemos descubierto.
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Rafa-GP en 05 de Diciembre de 2004, 18:52:58 pm
No es que estos dias estoy de guardia en el curro y me aburro mucho, por eso estoy escribiendo estos post tan acidos...

Saludos.
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Pablo911 en 08 de Diciembre de 2004, 23:09:09 pm
Por lo que veo, parece que el motor tiene efectivamente 4 cilindros en V a 15°. Aparentemente, la razón de que haya cierto desfase entre la altura de los cilindros puede ser que el motor tenga 2 cigüeñales contrarrotantes, con lo que suprimirían ciertos problemas de tener el cigüeñal en forma longitudinal.
VW vende algunos modelos con motores en V a 15° y por eso me puse algo esceptico por este motor porque el VW tiene una configuración algo complicada de usar en competición. Esto es porque para hacer un motor corto y angosto usan un cigüeñal de motor en línea (una biela por codo) y los cilindros tienen una carrera extremadamente larga, lo que impediría el alto régimen de giro.
Este motor parece ser un par de bicilíndricos unidos. Me gustaría saber como es la caja de velocidades.
No se si la moto va a andar, pero es bastante novedosa y las soluciones tienen sentido.
 
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Ruben en 09 de Diciembre de 2004, 12:26:53 pm
Sería interesante saber cómo influirán las vibraciones al estar colocado el motor en una forma para nada convencional para una moto, sobre todo en las curvas.

Saludos!
 
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Rafa-GP en 15 de Diciembre de 2004, 10:17:32 am
Me ha dicho un pajarito que va a investigar sobre la moto en cuestion y cuando pueda publicara un articulo en una revista de motos....

Saludos.
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Ruben en 15 de Diciembre de 2004, 11:22:46 am
En una revista de motos publicada en inglés hay un artículo muy completo sobre esta moto, creo que es en la Cycle World de UK.
Inclusive hay un diseño del motor, caja de cambios, etc.

Saludos!
 
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Angeliyo en 15 de Diciembre de 2004, 12:19:00 pm
Espero que ese pajarito hable mas que Luis "labios sellados" d´Antin  :D  
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: barrigon en 06 de Enero de 2005, 11:57:34 am
el reportaje de motociclismo me ha parecido muy interesante y espero que esas soluciones u otras parecidas nos traigan a nosotros y a los futuros moteros nuevas sensaciones comparables a las de pilotar una metralla hace 40 años y una R1 ahora
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Tongo-4 en 06 de Enero de 2005, 16:09:27 pm
El tío es un "crack", no me extraña que con esa creatividad y claridad de ideas, Lenny Kravitz le encargue que le diseñe su casa. Pero su proyecto tiene algunos problemas.

1. El motor tiene su origen en el de una GSX-R, al menos el del primer prototipo y en ningún momento dice que vaya ser otro motor en el futuro. Por tanto, reglamentariamente ya no vale para ser una MotoGP, que se lo digan a WCM. Espero que la FIM varíe este aspecto algún día, mi concepto de lo que debería ser una MotoGP y lo que debería ser una Superbike difiere de lo que tenemos hoy día. Si las Superbike son motos que provienen de serie, que lo sean de verdad, que se limite el reglamento al menos hasta donde lo hace la Formula Extreme española o incluso más, vamos, lo que ahora es el Superstock sería una gran medida. Y todo lo que pasara de ahí, sería una MotoGP, que al fin y al cabo es lo que son las motos que fabrica Ducati, auténticas motos de carrera bicilíndricas, a las que llama 999F04 y cosas así, y que se defenderían en MotoGP. Con esto se conseguiría que tanto las Superbike como las MotoGP fueran más baratas, que las parrillas de ambas estuvieran pobladas, por no hablar de la cola que habría para ser "wild card". Al fin y al cabo, un tío que coge un motor de la calle y construye una moto totalmente nueva alrededor, para mí está haciendo un prototipo como la copa de un pino, pero el reglamento no lo considera así. Esta teoría mía falla al bajar la cilindrada de MotoGP a 900cc pues se produciría una desventaja que podría llevar a que nadie usara motores de carreras propiamente dichos. Pero como la intención última es bajar hasta los 750cc en el futuro, ese motor aún abunda en el mercado de serie. No me parecería de recibo que con el reglamento actual, esta moto no pueda participar en MotoGP porque el motor procede de una GSX-R ni en la AMA porque no hay moto de serie en las tiendas y por tanto no se considera una Superbike. Menudo premio a la imaginación, ¡deben aceptarla como prototipo porque lo es!

2. Todas las innovaciones técnicas de Michael Czysz van dirigidas a facilitar la conducción del piloto, se refiere mucho a que las reacciones sean más suaves. Y seguro que lo consigue pero tal vez olvide que estas motos las pilotan los mejores del mundo, se ve que se basa en su experiencia personal como piloto, y tal vez esas soluciones vayan más encaminadas a pilotos de su nivel que a campeones. Lo digo porque ya ha habido un fracaso al respecto, Honda intentó facilitar la conducción de la RCV en su modelo con dos escapes en el colín, pero la potencia se veía perjudicada. Sete concluyó algo así como "es más fácil pero no más rápida", y aquí se trata de hacer el mejor tiempo posible aunque sea dando tumbos. Para los pilotos de MotoGP, o al menos para Sete, salía más rentable un poco de brusquedad de la RCV normal que la suavidad del nuevo modelo. Así que hacer la moto más fácil es positivo si no sacrificas demasiada entrega de potencia, porque esa moto la va a pilotar un gran piloto y tal vez no necesite tantas facilidades y sí más caballos.

3. Y el último problema es un problema para él. El tío ha contado los detalles de sus soluciones tan bien, que lo he entendido hasta yo, así que ni digamos un ingeniero de Honda, que con tan buenas explicaciones sería capaz de copiárselas todas sin gran dificultad. Desconozco el tema legal de las patentes, pero una innovación lleva a la siguiente y ahí tu patente ya no sirve para nada. Por otro lado, como espectador le agradezco su contribución.
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: barrigon en 06 de Enero de 2005, 17:04:01 pm
probablemente este SIS tendra en su recamara miles de soluciones e ideas para desarrollar y mejorar este proto y como proto que es aun derivando de un motor Suzuki su configuracion es tan radicalmente distinta e innovadora que no va a tener ningun problema para ser Wild Card a menos que de la talla por los tiempos minimos en parrilla
El tio es un Crak  
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: chiachio en 06 de Enero de 2005, 22:07:29 pm
PUES TIENE BUENA PINTA :o

me gustan sus soluciones, son "diferentes" y la verdad es que siempre es bueno ver cosas nuevas. Ojalá prospere y la podamos ver pronto en acción.
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Txupete en 07 de Enero de 2005, 04:07:42 am
Delgada es la linea que separa al lunático visionario del profeta genial... pero existe. ¿A que lado de la misma está este hombre?

Salu2
Txupe
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: barrigon en 07 de Enero de 2005, 15:45:01 pm
Txupe yo creo el tipo esta puestisimo y no tiene na de lunatico ni de profeta ¿o si?
Es como  ANTONIO COBAS D.E.P cuando empezo pero este es yanki y cuenta con medios ilimitados si lo comparas con lo que disponia COBAS
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Txupete en 07 de Enero de 2005, 15:53:32 pm
Holaholahola...

Es indudable que este hombre plantea una serie de novedades en el diseño de su moto, pero también es cierto que todas ellas están aún por demostrar su validez en ese termómetro tan cruel que es la competición.

Si todo eso que han montado en la moto funciona bien y logran un conjunto equilibrado, pues significará un punto de inflexión en la forma de hacer las motos. Pero la historia  nos demuestra que cuando se introducen demasiadas novedades en un invento tan probado y requeteprobado como son las motos, no se suelen obtener muy buenos resultados. Imagino que porque con tantas cosas "raras", siempre hay algo que no funciona bien y desequilibra el conjunto.

No digo que este hombre sea un pirao, sino que es muy atrevido.

Salu2
Txupe
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: chiachio en 09 de Enero de 2005, 12:18:56 pm
Hay un dicho: "LA IGNORANCIA ES ATREVIDA", pero creo que este no es el caso, sino todo lo contrario, de ignorante no tiene un pelo, y además creo que casi todas sus "invenciones" tienen mucha lógica, otra cosa es que funcionen; pero me da a mi que tienen muchas perspectivas de que funcionen y bien. Además detrás de este tipo existe algo fundamental para que tenga exito y es la pasta. Hablando de pasta y motos, no estará detrás de esta empresa Nike Jordan?. Quizás le pueda interesar a este inventor contactar con Jordan para tener más financiación y sobre todo conseguir mayor apoyo publicitario. Quien sabe quizás estemos en el nacimiento de una nueva MARCA  de motos. Ojalá sea así.
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Rafa-GP en 14 de Enero de 2005, 08:49:49 am
Por fin he leido el articulo de la Moto "sis", cuando pusiteis el hilo de esta moto le mande un pribado a Ocotillo pidiendole mas informacion sobre la moto y me contesto que estaba en ello. Lo que mas me ha impresionado del articulo es lo claro que lo tiene el tio y la desmedida locuacidad que tiene le tio, parecia un monologo de Pepe Rubianes, ya me gustaria cenar un dia con el "Sis" este alguna vez.
A la moto le veo demasiadas inovaciones juntas, todas a la vez pueden despistar un poco, pero yo le doy un voto de confianza. He visto la moto y la he oido en internet, ya me gustaria decir lo mismo de la Blata...
Otra cosa que se me ocurre, es si deciden correr con esta moto en MotGP primero, luego en SBK y luego fabricarla en serie...El tema de si es o no un prototipo que daria un poco en entredicho...

Saludos.
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Kingo en 14 de Enero de 2005, 16:52:56 pm
tras leer la entrevista. más ue admirar, amo a este hombre. ¡Qué fuente de sabiduría e inteligencia!
La moto en sí debería darle ahora numerosos problemas, y casi seguro que, al principio, es menos efectiva de lo que sería si la hubiese desarrollado utilizando soluciones más convencionales (recordemos que se ha gastado el doble en su desarrollo de lo que costó la wcm 4 en línea, que a fin de cuentas "solo" es tres segundos más lenta que una rcv...). Sin embargo, es de una lucidez extrema, y estoy seguro de que muchas de las innovaciones que incorpora, si no casi todas, darán que hablar más adelante. Ojalá la veamos en laguna.


Saludos.
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Alexgp en 19 de Enero de 2005, 11:08:06 am
Hola a todos.

Para los que quieran saber más: Solo Moto nº 1492 del 11/01/2005.
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Kavik en 16 de Junio de 2005, 11:40:53 am
Recupero este hilo para ver si teneis alguna noticia de si va a correr en Laguna Seca como wild card (risas)
He mirado su web y buscando ticias al respecto y no he visto nada relevante. En la web del circuito, tampoco aparece lsita de inscritos... así que me imagino que va a ser que no
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Epifumi en 16 de Junio de 2005, 11:53:16 am
me ha gustado eso de (risas)  :lol:  
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Rafa-GP en 16 de Junio de 2005, 12:01:26 pm
En la revista La Moto de este mes Alan Cartcart( no se bien como se escribe) hace una prueba muy corta de la moto y habla bien de ella, pero dice que le gustaria probarla con 50 CV mas...Parece un autentico piloto de MotoGP, siempre quieren mas CV  :D
A mi tambien me gustaria que corriera en Laguna Seca...

Saludos.
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: engorro en 16 de Junio de 2005, 17:02:08 pm
Hablando de Laguna Seca. Ya hay web del gran premio, o si estaba yo no la había visto. Tá chula.

http://www.redbullusgrandprix.com/index.php (http://www.redbullusgrandprix.com/index.php)
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Alexgp en 25 de Julio de 2006, 14:31:14 pm
Hola a todos.

En su web http://www.motoczysz.com/main.php?area=new...eturn_path=home (http://www.motoczysz.com/main.php?area=news_view&art_id=64&p_id=181&return_path=home)   hablaban de una presentación. En Laguna Seca 2006.

¿ Alguien sabe si efectivamente tuvo lugar esa presentación ?

Porque es evidente que no participaron en carrera  :demonio  :demonio  :demonio
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Alexgp en 25 de Julio de 2006, 14:36:40 pm
Hola a todos.


Motoczysz C1
(http://www.motoczysz.com/images/photos/wallpaper/C1_side_track_800.jpg)
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Javi_GP en 25 de Julio de 2006, 15:01:50 pm
Nadie ha dicho nada al respecto y yo aún no me he comprado la revista.

Tiene una pinta curiosa esa moto.

Saludos.
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Elvis en 25 de Julio de 2006, 15:32:30 pm
Citar
Hola a todos.


Motoczysz C1
(http://www.motoczysz.com/images/photos/wallpaper/C1_side_track_800.jpg)
[snapback]65235[/snapback]


Citar
Nadie ha dicho nada al respecto y yo aún no me he comprado la revista.

Tiene una pinta curiosa esa moto.

Saludos.
[snapback]65237[/snapback]

A ver que me aclare... Esta moto va a correr el campeonato dle mundo de Moto GP en 2007? o que va a pasar con ella?
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Tongo-4 en 25 de Julio de 2006, 16:16:23 pm
Citar
Lo que más me mosquea es el faro, en una MotoGP, indispensable, espero que esté pintado como el de la Honda CBR Ten Kate, pero me da que es uno de verdad. Me pregunto si están intentado vender que es una MotoGP para comercializarla después en las tiendas bajo el eslogan "cómprate la MotoGP americana que nunca llegó a competir".
[snapback]21921[/snapback]

No hay más que ver en qué consiste ahora la web de Motoczysz para saber en qué consistía este proyecto desde el principio. Ahora puedes reservar tu réplica de esta moto en la web, creo que había planeadas 50 unidades para 2007, y que al parecer se van a construir como los pisos, con el dinero que adelantan los clientes. Aaaaaaah, claro, no era eso lo que se pretendía desde el principio., ¡pero si la moto siempre tuvo luces! ¿Qué pinta eso en una MotoGP? Nunca ha sido una máquina destinada a MotoGP, se ha utilizado el nombre MotoGP como reclamo publicitario. Sí habrán existido ciertas intenciones de convencer a la AMA para homolgar la moto en alguna de sus categorías, y de momento no han tenido éxito, pero participar en MotoGP, me da que nunca fue la intención, sólo una maniobra publicitaria para darse a conocer. Este proyecto no es tan diferente a la Morlaco de Bott, más medios sí, pero incluso la Motoczysz C1 partía de un motor GSX-R modificado, así que tampoco estaba clara su legalidad como prototipo en MotoGP. Así que ya sabes Bott, difunde por ahí que eres el autor de la primera MotoGP española, la Morlaco, y lo mismo consigues más patrocinadores para hacer la moto en un plis plas e incluso hacer varias réplicas, aún a sabiendas de que la utilización de un motor de serie impide que sea una MotoGP, por lo menos el nombre de tu moto es más molón.
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Alexgp en 25 de Julio de 2006, 17:33:11 pm
Citar
Citar
Lo que más me mosquea es el faro, en una MotoGP, indispensable, espero que esté pintado como el de la Honda CBR Ten Kate, pero me da que es uno de verdad. Me pregunto si están intentado vender que es una MotoGP para comercializarla después en las tiendas bajo el eslogan "cómprate la MotoGP americana que nunca llegó a competir".
[snapback]21921[/snapback]

No hay más que ver en qué consiste ahora la web de Motoczysz para saber en qué consistía este proyecto desde el principio. Ahora puedes reservar tu réplica de esta moto en la web, creo que había planeadas 50 unidades para 2007, y que al parecer se van a construir como los pisos, con el dinero que adelantan los clientes. Aaaaaaah, claro, no era eso lo que se pretendía desde el principio., ¡pero si la moto siempre tuvo luces! ¿Qué pinta eso en una MotoGP? Nunca ha sido una máquina destinada a MotoGP, se ha utilizado el nombre MotoGP como reclamo publicitario. Sí habrán existido ciertas intenciones de convencer a la AMA para homolgar la moto en alguna de sus categorías, y de momento no han tenido éxito, pero participar en MotoGP, me da que nunca fue la intención, sólo una maniobra publicitaria para darse a conocer. Este proyecto no es tan diferente a la Morlaco de Bott, más medios sí, pero incluso la Motoczysz C1 partía de un motor GSX-R modificado, así que tampoco estaba clara su legalidad como prototipo en MotoGP. Así que ya sabes Bott, difunde por ahí que eres el autor de la primera MotoGP española, la Morlaco, y lo mismo consigues más patrocinadores para hacer la moto en un plis plas e incluso hacer varias réplicas, aún a sabiendas de que la utilización de un motor de serie impide que sea una MotoGP, por lo menos el nombre de tu moto es más molón.
[snapback]65240[/snapback]

Hola a todos.

Entendido.
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: bott en 26 de Julio de 2006, 15:07:14 pm
La verdad es que el proyecto es impresionante y es de admirar la valentía del diseño y la cantidad de ideas interesantes que la moto tiene.
La suspensión delantera me gusta, es muy práctica y me parece una apuesta interesante un poco a medio camino entre una horquilla y un tren delantero alternativo. Digo esto porque en general los trenes delanteros alternativos no tienen muy buena prensa por una supuesta falta de "tacto" para el piloto, aunque hay ejemplos reales que descartan un poco este argumento, el más importante es la Britten que con varios pilotos distintos en los 90 batió en diversas ocasiones a Ducatis oficiales. El diseño de Czysz no tiene que "bregar" con este supuesto problema porque el concepto básico es el de una horquilla telescópica mejorada en diversos aspectos como los reglajes de la geometría del tren delantero, menos rozamientos parásitos, etc. También por su supuesta flexibilidad lateral, que es un tema en que se está trabajando mucho actualmente y donde irán apareciendo soluciones nuevas en los próximos años, las motos tienen mucho que evolucionar en ese aspecto.
Sin embargo, y esto es una opinión muy personal, prefiero un diseño de tren delantero alternativo que todavía permite controlar más parámetros, como el hundimiento en las frenadas (desde que se hunda como una horquilla, menos que una horquilla, nada, o incluso que la moto se levante al frenar), la trayectoria que sigue la rueda delantera al comprimirse la suspensión, o la forma en que varía el avance o la distancia entre ejes con el movimiento de la suspensión.
El motor también es muy interesante y "nuevo". Tiene dos cigüeñales colocados en el sentido de la marcha, que giran en sentido opuesto buscando eliminar los efectos giroscópicos que produce un cigüeñal girando a altas rpm cuando se inclina para tomar una curva. Es un tema en el que ya se ha trabajado mucho, hay ejemplos de máquinas de GP con el cigüeñal girando hacia delante, hacia atrás y con motores con dos cigueñales girando en la misma dirección o en direcciones opuestas (Yamahas YZR 500, por ejemplo). La Honda NSR 500 del 92, la primera big-bang tenía un único cigüeñal, acompañado de un eje contrarotante para eliminar el efecto giroscópico de éste.
El objetivo que se persigue al anular efecto giroscópico producido por el giro del cigüeñal es obtener una moto mucho más ágil que requiera un esfuerzo menor para meterla en curva.
Con respecto a la suspensión trasera he de decir que lo que veo no me gusta demasiado. Los muelles van separados de la amortiguación hidráulica. Resulta chocante el hecho de que ambos muelles vayan simplemente "apoyados" en sus extremos, no tienen ninguna articulación, de forma que cuando la rueda sube, los muelles se comprimen, pero también se "doblan", lo cual puede introducirf uerzas parásitas en la suspensión.
El eje del basculante es coaxial con el piñón de la cadena. Esto elimina las variaciones de tensión que hay en la cadena con el movimiento de la suspensión, pero este no es un problema especialmente importante hoy en día. Sin embargo esta geometría aumenta un poco el hundimiento de la suspensión trasera al acelerar (lo cual, si no recuerdo mal, no concuerda mucho con las explicaciones de Czysz que leí en su día en los artículos que aparecieron en las revistas). Para correr en MotoGP este diseño también tiene un problema importante y es que al ser ambos ejes concéntricos no se puede jugar con la posición del eje del basculante para obtener un diseño óptimo en cuanto a hundimiento del tren trasero al acelerar, y también en capacidad de tracción, algo fundamental con los niveles de potencia actuales de los motores de MotoGP.
En cuanto al planteamiento del proyecto en sí, creo que si lo que pretendían era correr en MotoGP, lo lógico habría sido desarrollar la moto en competición. Afortunadamente en EEUU cuentan con campeonatos en los que pueden correr prototipos, por ejemplo la categoría Unlimeted GP donde participó (con mucho éxito además) la Tularis ( http://www.bottpower.com/tularis.html (http://www.bottpower.com/tularis.html) ).
Por cierto que Robin Tuluie, el diseñador de la Tularis, dejó las motos porque le contrataron como director de I+D en Renault F1.


Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: el_chorvo en 26 de Julio de 2006, 15:13:57 pm
Citar
Citar
Lo que más me mosquea es el faro, en una MotoGP, indispensable, espero que esté pintado como el de la Honda CBR Ten Kate, pero me da que es uno de verdad. Me pregunto si están intentado vender que es una MotoGP para comercializarla después en las tiendas bajo el eslogan "cómprate la MotoGP americana que nunca llegó a competir".
[snapback]21921[/snapback]

No hay más que ver en qué consiste ahora la web de Motoczysz para saber en qué consistía este proyecto desde el principio. Ahora puedes reservar tu réplica de esta moto en la web, creo que había planeadas 50 unidades para 2007, y que al parecer se van a construir como los pisos, con el dinero que adelantan los clientes. Aaaaaaah, claro, no era eso lo que se pretendía desde el principio., ¡pero si la moto siempre tuvo luces! ¿Qué pinta eso en una MotoGP? Nunca ha sido una máquina destinada a MotoGP, se ha utilizado el nombre MotoGP como reclamo publicitario. Sí habrán existido ciertas intenciones de convencer a la AMA para homolgar la moto en alguna de sus categorías, y de momento no han tenido éxito, pero participar en MotoGP, me da que nunca fue la intención, sólo una maniobra publicitaria para darse a conocer. Este proyecto no es tan diferente a la Morlaco de Bott, más medios sí, pero incluso la Motoczysz C1 partía de un motor GSX-R modificado, así que tampoco estaba clara su legalidad como prototipo en MotoGP. Así que ya sabes Bott, difunde por ahí que eres el autor de la primera MotoGP española, la Morlaco, y lo mismo consigues más patrocinadores para hacer la moto en un plis plas e incluso hacer varias réplicas, aún a sabiendas de que la utilización de un motor de serie impide que sea una MotoGP, por lo menos el nombre de tu moto es más molón.
[snapback]65240[/snapback]


Para mí es lo que hizo Blata, cuando se soltó el bulo de la V6, beneficiarse vendiendo sus minimotos de que la marca se vínculase a MotoGP
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: engorro en 27 de Julio de 2006, 16:46:01 pm
MOTOCZYSZ EN LAGUNA SECA (http://www.crash.net/news_view~cid~6~id~134498.htm)
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Alexgp en 27 de Julio de 2006, 17:04:11 pm
Hola a todos.

La MotoCzysz C1 sin faros.

(http://img59.imageshack.us/img59/6829/dibujocc4.jpg)
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: NitroNori 41 en 27 de Julio de 2006, 17:18:20 pm
Citar
Hola a todos.

La MotoCzysz C1 sin faros.

(http://img59.imageshack.us/img59/6829/dibujocc4.jpg)
[snapback]65430[/snapback]

Mmmmm, igual me equivoco, ¿pero no tenia el faro justo del lado contrario?  :lol:
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Alexgp en 27 de Julio de 2006, 17:26:01 pm
Citar
Citar
Hola a todos.

La MotoCzysz C1 sin faros.

(http://img59.imageshack.us/img59/6829/dibujocc4.jpg)
[snapback]65430[/snapback]

Mmmmm, igual me equivoco, ¿pero no tenia el faro justo del lado contrario?  :lol:
[snapback]65431[/snapback]

Hola a todos.

Pues si  :ph34r:  :ph34r:  :ph34r:  
(http://img103.imageshack.us/img103/310/lagunalap2tg7.gif)

Menuda metedura de pata :smash:  :smash:  :smash:  :smash:  :smash:
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: engorro en 01 de Agosto de 2006, 10:18:13 am
Pues no, esta no tiene faros. :D

(http://www.racingworld.it/public/moto/Varie/20025a.jpg)
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Javipe en 01 de Agosto de 2006, 12:40:56 pm
Citar
Pues no, esta no tiene faros. :D

(http://www.racingworld.it/public/moto/Varie/20025a.jpg)
[snapback]65686[/snapback]

Con faros o sin ellos, bonita es un rato la jodía..  :D
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: NitroNori 41 en 01 de Agosto de 2006, 12:54:11 pm
Pues a mi me tiene cierto parecido a la Foggy Petronas  :rolleyes:
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: el_chorvo en 18 de Mayo de 2007, 11:52:30 am
New Blood, Roberts saca una moto de calle (http://www.rolandsands.com/)


<object width="425" height="350"><param name="movie" value="
"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="
" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="350"></embed></object>

(http://i9.tinypic.com/6hhobag.jpg)
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: el_chorvo en 18 de Mayo de 2007, 12:04:43 pm
(http://i15.tinypic.com/6ewm4hz.jpg)

Do you wanna ride?
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Guishermo 2t en 18 de Mayo de 2007, 13:25:59 pm
Joer que cosa más fea, esa rueda trasera tan gorda la jode bastante...
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Kingo en 18 de Mayo de 2007, 14:04:54 pm
Pues a mí me parece preciosa... si llega atener freno delantero sueño con ella, vamos :D
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: wxat en 18 de Mayo de 2007, 19:31:34 pm
¿No os acordáis que nos la presentó el Quijano en esa gloriosa retransmisión del GP USA del año pasado...?

KR tiene que conseguir dinero de alguna forma, y además de sus preparaciones (o accesorios, no lo tengo muy claro), si coloca alguna de estas motos, siempre será una ayudita.

Saludos.
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Epicco en 18 de Mayo de 2007, 20:25:17 pm
Citar
Pues a mí me parece preciosa... si llega atener freno delantero sueño con ella, vamos :D
[snapback]84049[/snapback]

Não só freio dianteiro. Acho que uma boa suspensão traseira também viaria bem.


Saludos,

 :scooter
Título: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: oscargp en 14 de Julio de 2007, 18:10:58 pm
novedades en MotoCzysz (http://www.motoczysz.com/main.php?area=home)

(http://www.motoczysz.com/images/photos/news/mcwilliams.jpg)

McWilliams (http://www.motoczysz.com/main.php?area=news_view&art_id=79&p_id=278&return_path=home) probo la moto y estas son sus impresiones (traductor google):

Citar
25/6/2007
 “Podemos ahora considerar el diseño congelado para el primer modelo y foco enteramente en el desarrollo final del motor y preparar la bici para la producción. Escuchando Jeremy hablar de cómo es fácil era dar vuelta o la transición nuestra bici en comparación con todo él ha montado, era simplemente una de las mejores cosas que he oído siempre que” dijo a Michael Czysz.

Jeremy se encendió decir; “Gocé a fondo de mi excursión en el prototipo de la bujía métrica, en primer lugar fui sorprendido en cómo es ágil la bici dio vuelta, dirigió y cambió a la dirección. Mi sensación era que esta motocicleta tomó fácilmente la menos cantidad de esfuerzo para una bici de esta capacidad de encenderla en una vuelta, dirigir en el ápice de ese pequeño esfuerzo necesitado vuelta. Realmente entró en sus el propios cuando empujaba con el Chicane en Molinero, en este tipo de vuelta la dirección de los cambios de MotoCzysz con la entrada mínima y encontré siempre que tenía sitio de empujar más difícilmente.”

“Restauraba para trabajar con tales diseñadores entusiásticos y el futuro tiene que ser bueno para una de las mejores bicis del deporte que miran que he tenido el placer de probar…”

Placer para los oídos

Video Test de Shane Turpin en Miller Motorsports Park (http://www.motoczysz.com/media/video_player.php?id=24)

Freddie Spencer también se subió a la 07 C1 990 (http://www.motoczysz.com/media/video_player.php?id=22) en Las Vegas

Eddie Lawson Porque no hicimos esto antes? (http://www.motoczysz.com/media/video_player.php?id=10)

más videos (http://www.motoczysz.com/media/videos.php)

(http://www.motoczysz.com/images/photos/vegas7.jpg)

este año entregan las primeras unidades a los afortunados que desembolsen 100.000$ :blush:

(http://www.motoczysz.com/images/photos/07c1/c1_07_rear3qwh.jpg)

saludos
Título: Re: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: oscargp en 26 de Noviembre de 2007, 22:33:40 pm
en los últimos 2 años Discovery Channel a seguido la evolución de la C1 990 07, van a emitir el documental de 2 horas de duración el 30/12/07

motoczysz.com (http://www.motoczysz.com/main.php?area=news_view&art_id=80&p_id=279&return_path=home)

saludos
Título: Re: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Xtreme&Hard_15 en 27 de Noviembre de 2007, 09:45:32 am
Pero van en serio co el proyecto o no? Como para correr el mundial algun dia y esas cosas.
Título: Re: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Aibo en 27 de Noviembre de 2007, 10:00:59 am
El proyecto es serio pero que puedan llegar a suficiente nivel para
competir contra las fábricas es otra cosa.

Joe
Título: Re: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: wxat en 27 de Noviembre de 2007, 21:19:00 pm
El proyecto es serio pero que puedan llegar a suficiente nivel para
competir contra las fábricas es otra cosa.

Joe

¿Que esto es serio? Serio es lo de Ilmor (y así les ha ido), éstos solo pretenden vender motos.

Saludos.
Título: Re: Hoy nace la primera MotoGP yanki
Publicado por: Alexgp en 05 de Diciembre de 2007, 12:31:42 pm
Hola a todos.

Para los que dispongan de Discovery Channel: El domingo 30 de diciembre, reportaje sobre la Motoczysz. (http://www.motoczysz.com/club/?p=74)

Trailer
[youtube=425,350]v/uKvXuRXYyxw&rel=1[/youtube]
Título: Una pregunta para los Americanos, y en especial para Ocotillo. Sobre la C1 Czysz
Publicado por: mak46 en 25 de Julio de 2008, 16:47:49 pm
Hace unos años se comento la posibilidad de que la C1 Czysz, que fabrico Michael Csysz, llegara al mundial de Moto Gp en laguna Seca cuando aun se corria con las 990, se comento que tenian varias caracteristicas tecnicas innovadoras, Me interesaria conocer que aportaba tecnicamente esta moto como innovacion, porque la informacion que he llegado a obtener es insignificante para no decir nula. Quiza ocotillo que se mueve mas por este mundillo lo pueda expandir un poco al tema. Saludos. :lol
Título: Re: Una pregunta para los Americanos, y en especial para Ocotillo. Sobre la C1 Czysz
Publicado por: juanchi en 25 de Julio de 2008, 17:44:27 pm
Leia tiempo atras algo de esta belleza...su creador es un arquitecto que desidio fabricar una moto y salio esto que esta barbaro!!!! pongo el link y una foto que me gusto mucho...

http://www.motoczysz.com/main.php?area=home (http://www.motoczysz.com/main.php?area=home)

El motor se parece mucho al de un jetski o moto de agua,no!!!

(http://img511.imageshack.us/img511/3367/c1inpiecesyi8.jpg)
Título: Re: Una pregunta para los Americanos, y en especial para Ocotillo. Sobre la C1 C
Publicado por: mak46 en 25 de Julio de 2008, 17:48:44 pm
Los pilotos que la probaron, entre ellos Mc Williams, quedaron encantados por como se comportaba en pista. Tambien dieron a enterder que era un concepto totalmente diferente, aunque no entraron en detalles. la moto una verdadera belleza una obra de arte. :lol
Título: Re: Una pregunta para los Americanos, y en especial para Ocotillo. Sobre la C1 Czysz
Publicado por: juanchi en 25 de Julio de 2008, 17:54:50 pm
Esperemos que los japos no se roben algo del diseño,como saben hacer cada vez que ven algo que a ellos no se les ocurrio,antes o que dejan que otros diseñen prueben y despues ellos se lo birlan no!!!!,caso cobas por ejemplo.. :enfado


Aunque pensandolo bien,puede que la Czysz,sea genial pero nunca la dejarian entrar al GP,si Honda o algun otro lo autoriza,a ver si todavia corre y les pega un baile terrible ,jejejejej...que lindo seria no!!!!


Eso ya no sucede mas,otras epocas heran esas en las que uno podia diseñar su moto y correr,contra las gdes marcas...lastima mucha lastima me da que eso no se vea mas!!!

Saludos!!
Título: Re: Una pregunta para los Americanos, y en especial para Ocotillo. Sobre la C1 C
Publicado por: mak46 en 25 de Julio de 2008, 18:03:07 pm
iba a correr el Gp de Laguna Seca en 2006, pero al final no se que paso, en un comienzo tenian un poc de problemas de fiabilidad, algo que es normal. Por eso se me ocurrio que los americanos podian dar algunos datos mas relevantes ya que a europa han llegado muy pocos.

Hace un tiempo salio una noticia de que iba a haber un camponato, gestionado por Dorna, en el que uno podia competir con una moto de su creacion. No se en que habra quedado el tema, lo lei de pasada, puede ser que este erronea la informacion.

Por cierto la foto juanchi es muy bonita, la moto una verdadera joya haber si subo algunas de las que tengo o saco alguna de la pagina.
Título: Re: Una pregunta para los Americanos, y en especial para Ocotillo. Sobre la C1 Czysz
Publicado por: juanchi en 25 de Julio de 2008, 18:09:04 pm
Esto me recuerda a la Britten,tambien echa por un loco de esos que ya no quedan,creo que fallecio hace unos años..

La moto hera una belleza corrio en la Batalla de la Twins en Daytona y en el campeonato USA..hece unos meses vi en Discovery un programa que recopilaba la historia de Jhon Britten,y se podia ver a la moto en carrera y puedo decir que eso andaba muy pero muy bien..

(http://img140.imageshack.us/img140/8335/brittenjs2.jpg)

Aqui un pequeño videito de la Britten en accon..

http://www.youtube.com/watch?v=QM_aNwaodd4 (http://www.youtube.com/watch?v=QM_aNwaodd4)
Título: Re: Una pregunta para los Americanos, y en especial para Ocotillo. Sobre la C1 Czysz
Publicado por: juanchi en 25 de Julio de 2008, 18:14:22 pm
Aqui uno de la MotoCzysz..

http://www.youtube.com/watch?v=UzAYoUqYLDU (http://www.youtube.com/watch?v=UzAYoUqYLDU)

http://www.youtube.com/watch?v=isBe-z6KRk4 (http://www.youtube.com/watch?v=isBe-z6KRk4)


Lo mejor de todo es que se puede ver por unos sagundos en accion a Freddie Spencer de vuelta ejjejeje me da piel de gallina verlo alli....
Título: Re: Una pregunta para los Americanos, y en especial para Ocotillo. Sobre la C1 Czysz
Publicado por: a fuego en 25 de Julio de 2008, 21:47:17 pm
La verdad es que el proceso de creacion de la moto es increible.
Parecen una familia ,habia dos ingenieros ex-cosworth que diseñaron el motor.
Pero la moto dio algunos problemas de perdidas por poros en el motor ,los fabricantes de algunas partes del motor debian tener un control de calidad malo porque las piezas salian mal ,al final no se si le pagarian una indemnizacion por la chapuza de piezas.
Cuando Mcwillians probo la moto daba miedo yo estaba acojonado ,pensaba a este tio se le gripa el motor o explota y si no recuerdo mal al final peto y claro no habia piezas hubo que sacarlas de la otra moto .
El Michael se la juega se sube a la moto y la prueba sin problemas es un tio que lo vive y hace falta valor para probar una moto con pocas pruebas en banco y pista.
Al final la moto va ,pero en motogp la cosa esta jodida
Título: Re: Una pregunta para los Americanos, y en especial para Ocotillo. Sobre la C1 Czysz
Publicado por: Rafa-GP en 25 de Julio de 2008, 22:20:31 pm
Leeros este hilo que en su dia abrio el genial Tongo-4:

http://www.epifumi.com/foro/index.php?topic=1139.0 (http://www.epifumi.com/foro/index.php?topic=1139.0)


Saludos.
Título: Re: Una pregunta para los Americanos, y en especial para Ocotillo. Sobre la C1 Czysz
Publicado por: Ocotillo en 26 de Julio de 2008, 10:03:26 am
La verdad es que  he perdido un poco el hilo de esta moto pero creo que John y Chris Ulrich la probaron y creo que me comentaron que era...y no me hagais muco caso...une V estrecha con longitidinal una sola culata y con dos cigueñales que giraban en sentido contrario para neutralizar inercias.

Cuando paso por USA preguntaré a John.

Al hacer el cambio de 990 a 800cc creo que se quedaron por el camino aunque siguen trabajando en ella. A nivel de electrónica tampoco se nada.

Lo último que escuché de esto, hablaban de la remota posibilidad de hacer una moto de serie para abrir las puertas de SBK. Dificil.
Título: Re: Una pregunta para los Americanos, y en especial para Ocotillo. Sobre la C1 Czysz
Publicado por: HongKongPhooey en 26 de Julio de 2008, 21:18:55 pm
OK, Ocotillo. Se agradecería cualquier información nueva sobre este proyecto.

Aunque la posibilidad parezca muy remota, estaría bien que, si no la van a poder construir para correr en MotoGP (por aquello de la escalada galopante de costes y tecnología), al menos hicieran  una pequeña serie para poder hacerla correr en SBK. Se echa de menos un poco de variedad mecánica, salvo Ducati (y la RC 212 V) lo demás se reduce a: moto japonesa, 4 cilindros en línea, chasis doble viga, suspensiones por horquilla invertida y monoamortiguador trasero etc. Vamos, que en su definición básica son iguales.

Recuerdo hace años cuando cada año, en las revistas, descubrías proyectos como Elf, Armsttrong, Exactweld, las creaciones de Cobas, Britten, Fior, las Heron con chasis "nido de abeja"... me imagino que si todos han llegado a alinear prácticamente lo mismo es porque la experiencia les ha dictado que es la solución más sencilla y eficaz, pero se agradecería la presencia de este tipo de proyecton innovadores.