Los foros de Epifumi

Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: Guishermo 2t en 30 de Agosto de 2010, 15:33:33 pm

Título: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: Guishermo 2t en 30 de Agosto de 2010, 15:33:33 pm
Pues eso, veo a la gente suspirando porque llegue el 2012 y las 1000... Perooooooo, ¿de verdad creéis que vamos a ver carreras distintas a las que estamos viendo? Porque como no cambien el tema de electrónica las motos ya pueden tener 1000 cc o 2000 cc, que el chip que llevan integrao los trastos estos sólo entiende de ángulo de inclinación, curva, posición del gas (bueno, ahora ya creo que ni eso, todos abren como si fuera una moto de estas de recreativos), etc etc etc...

Lo único que veo es que van a dar más oportunidades para los privados, pero no espero ver de nuevo a Rossi de lado en la curva Michelin de Montmeló, ni a los pilotos ver como dosifican el gas con el gráfico que enseñan en la tv...
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: Blackmore en 30 de Agosto de 2010, 15:38:22 pm
Si ponen una limitación electrónica, por ejemplo una ECU común básica igual para todos, SI.

De lo contrario, seguiremos como estamos, aunque con más pilotos.
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: jovisector en 30 de Agosto de 2010, 15:43:53 pm
Yo creo que el cambio a 1000 cc tiene como objetivos:

1.-Aumentar el número de pilotos con las Moto1.
2.- Intentar que los equipos privados tengan más opciones para tener mejores resultados. Cosa que veo complicada a no ser que se limite la electrónica con una ECU, ya que a día de hoy creo que lo que hace que las diferencias sean tan abismales entre los satélites y los oficiales es la gestión electrónica de las motos.
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: Manu23 en 30 de Agosto de 2010, 16:10:07 pm
Yo espero que si, quedan casi 18 meses para que empiecen las 1000 y espero que DORNA Y FIM al final acaben acordando centralita unica. Eso es lo que espero.
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: masa en 30 de Agosto de 2010, 16:10:59 pm
Si ponen una limitación electrónica, por ejemplo una ECU común básica igual para todos, SI.

De lo contrario, seguiremos como estamos, aunque con más pilotos.

Remarco lo de básica. Por que si pusieran una ECU estandar que mapea 1000 veces por segundo en función de decenas de sensores de inclinación, apertura de gas etc, no salimos del control de tracción en la vida y seguirá pilotando intel.

Sobre la encuesta... con las 1000 por lo menos habrá más motos en la parrilla. Luego que las carreras sean entretenidas o no... pues a saber. El primer año de las 990 no fué muy disputado que digamos, por poner un ejemplo. Pero lo que no puede ser es que yo me apunte a motoGP con una BMW F800 (por eso de la cilindrada) y sólo dejando pasar las vueltas, ya puntúe por que delante mio no han llegado más de 12 motos.
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: JRT en 30 de Agosto de 2010, 16:26:14 pm
Me gustaría pensar que sí, pero no estoy seguro...no me fío mucho de lo que vayan hacer...
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: r1racing en 30 de Agosto de 2010, 16:36:58 pm
es que esto no se puede contestar sin saber el reglamento... en base a eso, podremos opinar, pero sin saber todo.... y si son motos de 1.000 pero permiten una turbina a reaccion???  :fumando
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: Californiano en 30 de Agosto de 2010, 16:49:13 pm
Ir a peor es muy complicado, así que cambios positivos habrá, no hay duda. Menos espectáculo que con las 800 no va a haber nunca.

A Ezpeleta le escuché que iba a reducirse la electrónica, lo que no sabemos es cuánto ni qué. Pero ahí está la clave, en eliminar tanta sofisticación y devolver al piloto una autonomía mayor. Si esto no se hace, creo que no habrá servido para nada el cambio.

Lo que me gustaría que me aclarárais es por qué no se puede volver a lo que había en 2006... Qué tiempos aquellos...
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: Guishermo 2t en 30 de Agosto de 2010, 17:01:00 pm
Lo que me gustaría que me aclarárais es por qué no se puede volver a lo que había en 2006... Qué tiempos aquellos...

Yo, por lo que he podido entender (igual he entendido mal), es que con la entrada de las 800 para igualar las prestaciones de las 1000 las marcas tuvieron que hacer motos puntiagudas, con mucha potencia pero "vacías" en la parte baja del cuentavueltas... Para controlar estos picos de potencia han ido desarrollando más y más la electrónica, hasta llegar a lo que tenemos hoy que son pilotos dándole al mango como si llevaran una scooter de 49 cc...

Digo yo que después de todo este trabajo aplicarán lo que han descubierto a las nuevas motos, un bicho de estos de 1000 que les sobra par por todos laos con la electrónica de hoy en día puede ser un aparato mortal para batir tiempos...
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: carakol en 30 de Agosto de 2010, 17:09:55 pm
La respuesta es no...........salvo que limiten la electronica, y eso no lo van a hacer, saludos
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: Aibo en 30 de Agosto de 2010, 17:32:56 pm
Rossi dice que no:

http://www.superbikeplanet.com/2010/Aug/100830anpos.htm (http://www.superbikeplanet.com/2010/Aug/100830anpos.htm)

Joe
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: juanchi en 30 de Agosto de 2010, 17:39:24 pm
Si el cambio a 1000..conlleva algo mas como por ej...limitar o sacar la electronica podria decirse que si..!!!

aunque es muy dificil de saber.....a menos que Kenny Roberts sea el que tuviera que decidir...(me imagino que es lo que podria llegar a hacer.. :hysterical)

lamentablemente...solo lo sabremos cuando la desicion este tomada y como siempre los fans no podemos forzar ningun cambio por mas que lo deseemos muchooooooooooooo

salut!
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: Xtreme&Hard_15 en 30 de Agosto de 2010, 17:40:37 pm
Si ponen una limitación electrónica, por ejemplo una ECU común básica igual para todos, SI.

De lo contrario, seguiremos como estamos, aunque con más pilotos.

Pues, eso mismo. Que le pongan la misma ECU que a una Derbi FDS. Así, si que veríamos espectáculo.
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: Manu23 en 30 de Agosto de 2010, 18:03:37 pm
¿Porque DORNA no hace una macroencuesta como hizo la F1 y la FIA sobre la electronica hace unos años entre los aficionados?.

Yo creo que tendrian un aval frente a la MSMA.
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: Osasuna en 30 de Agosto de 2010, 22:19:55 pm
recordemos que en 2006, con las 1000 y mucha menos electronica, equipos con motos hechas de forma artesanal como el de Roberts hicieron podios. Alquilaron motores Honda y fueron capaces de hacer una moto competitiva. Creo que esa debe ser la filosofia siempre sabiendo que una fabrica grande tendra mas facil de hacer motos ganadoras.
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: jovisector en 30 de Agosto de 2010, 22:44:58 pm
recordemos que en 2006, con las 1000 y mucha menos electronica, equipos con motos hechas de forma artesanal como el de Roberts hicieron podios. Alquilaron motores Honda y fueron capaces de hacer una moto competitiva. Creo que esa debe ser la filosofia siempre sabiendo que una fabrica grande tendra mas facil de hacer motos ganadoras.

Lo que pasa que esa moto sólo empezo a funcionar cuando se meteieron los técnicos de HRC en el box Kenny Robertsy comenzaron a controlar la gestión electrónica del motor. :unsure :unsure :unsure

Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: cesitarcbd en 30 de Agosto de 2010, 22:47:17 pm
Exacto, la misma filosofia de Roberts es lo ideal, sobre todo ahora con gente como Suter y alguno mas que se anime. Ademas, es curioso que Roberts Jr (que sin ser un crack en mi opinion) en 2006 dio un rendimiento muy bueno teniendo en cuenta que iba en una moto artesanal, y en la que no podian tocar los motores ya que venian precintados desde Japon.

De todos modos ademas de la electronica, hay un punto que tambien habria que revisar, y es el de los neumaticos Bridgestone. Creo que tambien habria que realizar alguna modificacion (ya se hablado mas de una vez)y controlar el agarre de estos cauchos, es decir, hacerlos menos buenos. ¿Que opinais?
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: jjninja en 30 de Agosto de 2010, 23:05:52 pm
Si ponen una limitación electrónica, por ejemplo una ECU común básica igual para todos, SI.

De lo contrario, seguiremos como estamos, aunque con más pilotos.

Es imposible tener un ECU común con diferentes configuraciones de motores, por poner un ejemplo la electrónica que gestiona los inyectores a través de todos y cada uno de los sensores que están en la moto no podría actuar de la misma forma en una Ducati o en la Yamaha o Suzuki....principalmente por la configuración de motor, los componentes, etc.... cada ingeniero de equipo es capaz de configurar y sacar el máximo partido a su electrónica y adaptarla para que el piloto tenga mejor respuesta, actúe sobre el control de tracción mas o menos etc......para conseguir eso seria necesario un único motor estilo Moto2, si eso sucede decimos adiós al mundial multimarca......
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: Al_Isbania en 30 de Agosto de 2010, 23:20:56 pm
¿Porque DORNA no hace una macroencuesta como hizo la F1 y la FIA sobre la electronica hace unos años entre los aficionados?.

Yo creo que tendrian un aval frente a la MSMA.

Por que si hace eso, a los japos de honda y Yamaha les iba a cabrear mucho...... ¿crees que lo iban a permitir?...... lo dudo...

 :cheers
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: Blackmore en 31 de Agosto de 2010, 01:57:32 am
Si ponen una limitación electrónica, por ejemplo una ECU común básica igual para todos, SI.

De lo contrario, seguiremos como estamos, aunque con más pilotos.

Es imposible tener un ECU común con diferentes configuraciones de motores, por poner un ejemplo la electrónica que gestiona los inyectores a través de todos y cada uno de los sensores que están en la moto no podría actuar de la misma forma en una Ducati o en la Yamaha o Suzuki....principalmente por la configuración de motor, los componentes, etc.... cada ingeniero de equipo es capaz de configurar y sacar el máximo partido a su electrónica y adaptarla para que el piloto tenga mejor respuesta, actúe sobre el control de tracción mas o menos etc......para conseguir eso seria necesario un único motor estilo Moto2, si eso sucede decimos adiós al mundial multimarca......

si se puede hacer en F1, por qué no iba a poder hacerse en Motogp?
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: naniedlp en 31 de Agosto de 2010, 04:29:54 am
Quiero creer que sí! Pero todo pasa, me parece, por una reducción del control de tracción, de la electrónica. Si sigue igual... :S no quiero ver más trencitos!
Aunque es verdad, va a ser difícil lograr carreras más aburridas que con las 800. Todo un desafío -.-'
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: carakol en 31 de Agosto de 2010, 09:27:20 am
si se puede hacer en F1, por qué no iba a poder hacerse en Motogp?

Los motores de F1 son casi clonicos por reglamentacion, saludos
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: GreenFrog en 31 de Agosto de 2010, 10:04:26 am
Exacto, la misma filosofia de Roberts es lo ideal, sobre todo ahora con gente como Suter y alguno mas que se anime. Ademas, es curioso que Roberts Jr (que sin ser un crack en mi opinion) en 2006 dio un rendimiento muy bueno teniendo en cuenta que iba en una moto artesanal, y en la que no podian tocar los motores ya que venian precintados desde Japon.

De todos modos ademas de la electronica, hay un punto que tambien habria que revisar, y es el de los neumaticos Bridgestone. Creo que tambien habria que realizar alguna modificacion (ya se hablado mas de una vez)y controlar el agarre de estos cauchos, es decir, hacerlos menos buenos. ¿Que opinais?

Iba a insistir en ese aspecto que en alguna ocasión he comentado.

El tema electrónica creo que todos intuimos es harto difícil que le pongan coto. Quizá la FIM haga ejercicio de 'autoridad desaparecida' y dé un golpe de puño en la mesa o quizá los 'no interesados', Dorna-fabricantes, hagan acto de contrición y tiren por centralita única pero vamos, raro, raro.

Por mi parte lo tengo claro: los anchísimos BS actuales además de condicionar en exceso las partes ciclo de las motos tienen tanta goma en el suelo que 'se necesita' la electrónica para regular la entrega de potencia.

Con neumáticos más estrechos con límites marcados por máximo de garganta de llanta y en motores de 1000cc con potencias de 240cv para arriba el déficit de huella sería el mayor condicionante para transmisión de potencia al suelo y dejaría la electrónica del CT con muy poca utilidad, se iría más rápido sin ella gestionando una huella pequeña de goma que deslizando como antaño.
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: Fuji en 31 de Agosto de 2010, 10:55:50 am
Ya nos la colaron con las 800cc que ha sido penoso lo q ha hecho esta categoria con tantos y tantos pilotos y carreras....quiero creer que el cambio es a mejor.
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: GreenFrog en 31 de Agosto de 2010, 11:02:46 am
Al hilo de mi post...

... ¿alguien sabe cuando finaliza el actual contrato de BS?

Más que nada por pensar que pueda haber alguna variación del tipo que comento y que quizá aunque contemplada pueda estar bloqueada por clausulado contractual.

De hecho este aspecto de reducir ancho de gomas/llantas se dejó caer en aquella reunión de pilotos de hará año y pico, dos años pero nunca volví a oir hablar de si en algún momento la contemplaban.
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: jovisector en 31 de Agosto de 2010, 11:09:29 am
El contrato con Bridgestone acaba para el año 2011. Así que para el 2012 con la entrada de las nuevas motos habrá que renegociar un nuevo contrato. Por parte de Dorna hay intención de continuar pero esta por ver si Bridgestone quiera seguir, ya que se ha retirado de la F1.
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: Manu23 en 31 de Agosto de 2010, 11:16:05 am
El contrato con Bridgestone acaba para el año 2011. Así que para el 2012 con la entrada de las nuevas motos habrá que renegociar un nuevo contrato. Por parte de Dorna hay intención de continuar pero esta por ver si Bridgestone quiera seguir, ya que se ha retirado de la F1.


BS dijo hace unos meses que le interesaba seguir en MGP
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: GreenFrog en 31 de Agosto de 2010, 11:20:13 am
Gracias por el dato jovi.

En F1 como dices ya ha dicho que no acudirán y parece que será Pirelli la sustituta (ya están haciendo pruebas).

Sin declaración de intenciones concreta no creo que sea extrapolable a MotoGp e imagino habrá que esperar mínimo a principios de ese 2011 para saber algo. Por presupuesto en motociclismo no creo que renuncien ya que como en todo las proporciones deben ser muchísimo menores que en las cuatro ruedas.

Y si alguien pone sobre la mesa esos condicionantes nuevos no gustarán, imagino que al menos de continuar querrán continuar explotando/amortizando la tecnología actual pero vamos, veremos 'si hay suerte' porque a mi entender esos límites solucionarían muchos de los problemas actuales.
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: r1racing en 31 de Agosto de 2010, 11:45:16 am
Supongo que no es necesari a la centralita única... Yo creo que cada uno puede llevar lo que quiera, pero los ct, “antijacos”  y demás  “chips pilotos” necesitan info en tiempo real para hacer su función, asi que supongo que limitando los sensores permitidos hacia los periféricos ( ruedas y demás) , valdría... Si no tienes la info de lo que están haciendo las ruedas, podras programar que la mot o haga tal o cual cosa, como tener x potencia en tal marcha, o que no levante el tal otra( eso ya estaba en el 2006) , pero no tendras un ct que reaccione mas rápido que el piloto, por que lo tendrías que dejar fijo en unos parámetros prefijados antes de la carrera y eso imagino que con lo que son las motos de “móviles” no funcionaria....

Igual he dicho alguna tontería... que me corrijan los ingenieros, por favor....
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: r1racing en 31 de Agosto de 2010, 11:48:51 am
Otra cosa que estais comentando es lo de las ruedas.. no entiendo muy bien el planteamiento de que sean “peores”.. no lo pillo... si agarran, agarran igual para todos, mucho o poco... no marcan las diferencias como antes, que si tenias la marca adecuada el dia correcto, eras superior, pero hoy,... alguien duda que Lorenzo, rossi o Pedrosa sacarían mas jugo a unos neumáticos malos que , digamos ... kalio????  Si, veriamos mas derrapes, pero no necesariamente mas lucha.....
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: mgk28 en 31 de Agosto de 2010, 12:24:11 pm
Es cierto q hacer carreras mas aburridas q las de ahora, les va a ser complicado, esperemos consigan de alguna manera limitar las centralitas para q tenga mas control el piloto sobre la moto y asi equiparar a los equipos, q un piloto privado pueda ganar carreras, y no q ya desde el principio sepa q como mucho va a ser 5 o sexto, lo veo complicado, pero esperemos q lo consigan.
En cuanto a los neumáticos, ¿creéis q Dorna va a convencer a la gente de brigestone para q haga neumáticos peores? seria casi mas complicado q lo anterior, lo q si podrían hacer es lo q ha dicho GreenFrog, asi matan 2 pájaros de un tiro, otra opción seria q los señores de carrefour quieran entrar como suministradores de neumáticos para el mundial jejeje.
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: JackCromwell en 01 de Septiembre de 2010, 01:39:55 am
Coincido con la mayoría de vosotros, es decir: a causa de un cambio de reglamento no habrá mejores carreras.
De todas formas, qué entendéis vosotros por espectáculo?? Imagino que carreras apretadas y derrapadas a "tutiplen", no? Entonces dos apuntes:

1.-Para la primera cualidad hacen falta varias cosas, pero sobre todo, un grupo de pilotos homogéneos en cuanto a calidad, destreza y coraje, como lo son Jorge, Vale, Dani y Stoner, o como lo eran Lawson, Gardner, Rainey y Schwantz. Pero para que estos puedan pegarse hasta la última curva, harían falta también motos relativamente homogéneas en cuanto a prestaciones, cualidades dinámicas etc... o al menos un equilibrio -qué haría Stoner sobre una Suzuki? O sobre una Pramac?- Lo primero creo que, más o menos, lo tenemos; lo segundo... pues depende, pero por ahora no hay igualdad -parece que la Yamaha y las Honda están por encima-, y con la llegada de las 1000 pues ya veremos. De todas formas, ni Moto2, con mismo motor, goma y ECU, vemos carreras apretadas. Sí vemos entrenos con 20 pilotos en el mismo segundo, pero carreras apretadas hasta el final, pocas. Este segundo aspecto es muy complicado, y motos tan finas, tan precisas como las MotoGP, y cada una con cualidades tan distintas, creo que nos lo ponen difícil a la hora de ver finales apretados, sea con 800 o 1000. Otra cosa es que derrapen y demás, entonces vamos al punto 2.

2.- Para las derrapadas, por ejemplo, pues menos CT. Además, esto abriría una nueva línea de triaje; es decir, ahora quedarían delante los que de verdad controlaran la tracción con su muñeca. Esto es bueno, pero podría pasar que al final se quedaran sólo 2 tíos dando gas a tope delante porque son los únicos capaces de ir rápido sin ayudas electrónicas -recordad la época de Hailwood-Agostini, Sheene-Roberts, Spencer-Roberts, Rainey-Schwantz-... es delicado.

Puede que limiten algo la electrónica, pero no mucho. Sobre todo porque, tanto neumáticos, como chasis, como suspensiones, desde hace años han sido gestados para su funcionamiento con determinadas apoyos electrónicos; sin ellos, habría que volver atrás. Y habiendo en la calle motos con ABS, TC, suspensiones electrónicas... sería difícil detener el I+D desarrollado en las carreras y ahora volcado en motos que ya están en la calle.

De todas formas, os recuerdo que esto de las ayudas electrónicas procede de principios de los '90. Ya en las 500 de 2T se controlaba la altura de la lumbrera de escape para mejorar el par en determinados regímenes o se aplicaba un encendido programable para suavizar notablemente la entrega de potencia en las curvas. La única época en la que se iba "a pelo", es desde el año '88-'89 hacia atrás. Desde entonces, han existido ayudas, más o menos rudimentarias, pero ayudas para evitar los high-side.

Y aún así, salvo algunas carreras memorables entre los grandes que hemos citado, hemos estado hartos de tragarnos carreras con varios segundos entre unos y otros... pero unas cuantas!

Conclusión. Las épocas de mejores o peores carreras no las marcarán las motos o el reglamento, sino los pilotos predestinados a correr sobre ellas en dichas épocas... de ellos depende que nos divirtamos más o menos. De su valentía, de su talento y de su competitividad. Esos son los verdaderos ingredientes, lo demás simplemente ayuda.

Vsss :cheers
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: Californiano en 01 de Septiembre de 2010, 02:42:41 am
Yo no entiendo como espectáculo 'derrapadas en cada curva'. Eso ya lo ofrecen disciplinas como el Dirt Track o el Speedway. Por supuesto que me encanta ver cómo cruza la moto un piloto de velocidad, pero también disfruto con los que optan por una conducción fina, suave. Ahí reside el espectáculo, en la variedad... Y con las máquinas actuales de MotoGP la variedad brilla por su ausencia. Hay una dictadura en la categoría: la de la electrónica. Debes ir de una única forma si quieres tener éxito, no te da opción a otra alternativa. El CT ha vetado a los derrapadores, les ha obligado a modificar su pilotaje: "si quieres ir rápido, mantén las ruedas alineadas y un alto paso por curva". No les queda otra. Los pilotos actuales son auténticos autómatas.

Si me preguntaran qué es lo que quiero en MotoGP, sin duda, diría: "lo que había con las 990". Dicen que no echas de menos una cosa hasta que la dejas de tener... ¡Qué cierto es! Cada día las añoro más.



Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: GreenFrog en 01 de Septiembre de 2010, 11:17:22 am
Supongo que no es necesari a la centralita única... Yo creo que cada uno puede llevar lo que quiera, pero los ct, “antijacos”  y demás  “chips pilotos” necesitan info en tiempo real para hacer su función, asi que supongo que limitando los sensores permitidos hacia los periféricos ( ruedas y demás) , valdría... Si no tienes la info de lo que están haciendo las ruedas, podras programar que la mot o haga tal o cual cosa, como tener x potencia en tal marcha, o que no levante el tal otra( eso ya estaba en el 2006) , pero no tendras un ct que reaccione mas rápido que el piloto, por que lo tendrías que dejar fijo en unos parámetros prefijados antes de la carrera y eso imagino que con lo que son las motos de “móviles” no funcionaria....

Igual he dicho alguna tontería... que me corrijan los ingenieros, por favor....


No creo que digas ninguna tontería, sin tener presente todo 'el esquema' de sensores imagino que tal como apuntas simplemente limitándolos se pondría coto a la electrónica.

La cuestión de fondo también creo que es otra, más allá de lo simple que pudiera ser ponerle coto con esa medida o con otra como centralita única son los mismos fabricantes junto a Dorna a los que les interesa un campeonato tecnológico del que 'no se bajan' si no es por fuerza mayor.

La cuestión es si el momento actual es suficientemente de fuerza mayor como para tomar esas medidas. Y en ese aspecto mientras las cuentas y previsiones de ingresos de Dorna sean saludables no hay que esperar demasiadas variaciones.


Otra cosa que estais comentando es lo de

las ruedas.. no entiendo muy bien el planteamiento de que sean “peores”.. no lo pillo... si agarran, agarran igual para todos, mucho o poco... no marcan las diferencias como antes, que si tenias la marca adecuada el dia correcto, eras superior, pero hoy,... alguien duda que Lorenzo, rossi o Pedrosa sacarían mas jugo a unos neumáticos malos que , digamos ... kalio????  Si, veriamos mas derrapes, pero no necesariamente mas lucha.....


Imagino que lo dices por mi comentario.

La idea de igualar aspectos fundamentales como neumáticos o motor siempre redunda en mayor igualdad y en consecuencia, al menos a priori, en mayor espectáculo. No me refiero a neumáticos 'peores' en sí sino a neumáticos más estrechos que evidentemente tengan menos agarre por menor huella de contacto.

Estamos en una generación de neumáticos BS que además de haber crecido en anchura desde los años de competencia con Michelin el fabricante se trajo concepto carcasa dura y compuestos sofisticadísimos provenientes de su experiencia en F1. Ducati con su particular configuración y con el pilotaje de Stoner consiguieron una antinatural cuadratura de círculo de una efectividad por todos conocida, el aprovechar el diseño también 'antinatural' que ha sobrevivido a los tiempos (léase conservacionismo técnico que ha impedido el desarrollo de trenes alternativos) de horquilla y 'basculante que bascula' más de lo que realmente sería necesario, convirtiendo el defecto de transferencia de pesos en virtud para calentar en su justa medida esos compuestos tan específicos sobre carcasas duras.

Esos neumáticos que permiten rodar más rápido por mayor agarre y más grados de inclinación llevan asimismo a unos condicionantes también inherentes como precisar flexibilidades de parte ciclo muy, muy trabajadas, estudiadas y equilibradas para la función amortiguante (por concepto hablaríamos mejor de función 'absorbente') en fase de máxima inclinación. Eso por un lado y por otro lo también conocido, aumentar las transferencias de pesos para 'darle temperatura' suficiente a las gomas para extraer el potencial de su compuesto en esa carcasa extradura... necesaria para que ese plus de agarre no la deforme en exceso dando imprecisiones de dirección o bailes en la parte trasera.

Y toda esa 'tecnología de gomas' nos lleva, sin entrar en cuestiones colaterales como CT a partes ciclo muy específicas que aprovechan ese potencial de agarre extra únicamente de una manera, con trazadas de tiralíneas y primando velocidades de paso por curva altas en detrimento de lo valorado en la categoría máxima, priorizar la capacidad y habilidad del piloto en control del gas en salida de curvas por encima de la habilidad de 'piloto de trazadas de tiralíneas perfectas'.

¿Como rompemos ese círculo vicioso tan ligado a esos BS tan anchos, con tanto agarre y tan efectivos en trazadas de tiralíneas? Involucionando a neumáticos más estrechos, la única forma efectiva de control simple y sencillo de disminuir agarre, inclinación y trazadas perfectas aún conservando compuestos hipersofisticados y carcasas duras.

Nos queda la electrónica, el CT. Ahí como en otras ocasiones 'me mojo' y tiro de especulación, de intuición pura y dura: con neumáticos más estrechos no habría tanta huella como para que gestionada por 'electrónica de trazada de tiralíneas' diera mayor velocidad que de la forma de pilotaje tradicional y añorada, la de apurar ápice y salir cagando leches con control de gas de muñeca y CT a cero.



... sorry por el toxo, slds.
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: GreenFrog en 01 de Septiembre de 2010, 11:35:30 am
Coincido con la mayoría de vosotros, es decir: a causa de un cambio de reglamento no habrá mejores carreras.
De todas formas,

qué entendéis vosotros por espectáculo?? Imagino que carreras apretadas y derrapadas a "tutiplen", no?

... / ...

2.- Para las derrapadas, por ejemplo, pues menos CT. Además, esto abriría una nueva línea de triaje; es decir, ahora quedarían delante los que de verdad controlaran la tracción con su muñeca. Esto es bueno, pero

podría pasar que al final se quedaran sólo 2 tíos dando gas a tope delante porque son los únicos capaces de ir rápido sin ayudas electrónicas  

-recordad la época de Hailwood-Agostini, Sheene-Roberts, Spencer-Roberts, Rainey-Schwantz-... es delicado.

Puede que limiten algo la electrónica, pero no mucho. Sobre todo porque,

tanto neumáticos, como chasis, como suspensiones, desde hace años han sido gestados para su funcionamiento con determinadas apoyos electrónicos; sin ellos, habría que volver atrás. Y habiendo en la calle motos con ABS, TC, suspensiones electrónicas... sería difícil detener el I+D desarrollado en las carreras y ahora volcado en motos que ya están en la calle.

De todas formas, os recuerdo que

esto de las ayudas electrónicas procede de principios de los '90. Ya en las 500 de 2T se controlaba la altura de la lumbrera de escape para mejorar el par en determinados regímenes o se aplicaba un encendido programable para suavizar notablemente la entrega de potencia en las curvas.

 La única época en la que se iba "a pelo", es desde el año '88-'89 hacia atrás. Desde entonces, han existido ayudas, más o menos rudimentarias, pero ayudas para evitar los high-side.

... / ...


Para volver al espectáculo que creo una mayoría nos gustaría de buen principio hay que poner las bases, motos que sean más rápidas con frenar/ápice/gas que con trazadas perfectas.

A día de hoy habría como poco los mismos que ya hay, mínimo cuatro tíos delante deleitándonos. No te quepa duda que Stoner y Dani estarían a la altura, quizá el segundo necesitaría algunos entrenos para sacar el 90% del rendimiento pero el aussie delante desde el 1er momento. Rossi mientras estuviera en activo otro tanto, con la 500 y con la 990 ya tuvo aprendizaje y 'profesión'.

Lorenzo es al que veo que lo pasaría peor porque su pilotaje es totalmente de paso por curva de tiralíneas pero también me extrañaría que no acabara cogiendo el tranquillo.

Y tal como está hoy en día la parrilla, pobre en términos absolutos y más pobre aún de motos punteras, si se consiguiera aumentar el número de esas punteras por un extraño milagro de reforma de reglamento (poco esperable) no te quepa duda que algún otro piloto se apuntaría 'a la fiesta'. Incluso más allá de pilotos de nueva hornada de repente me viene a la cabeza un famoso desheredado, Toni Elías, que creo que podría estar perfectamente en esa pomada. Ahí es ná mi fe en desheredados.
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: carakol en 01 de Septiembre de 2010, 11:44:33 am
Neumaticos con menos agarre significan menor velocidad de paso por curva, y frenadas mas largas, veriamos mas adelantamientos, saludos
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: max07 en 01 de Septiembre de 2010, 12:54:18 pm
Una buena opcion para tener carreras mas apretadas seria que todos los pilotos dispusieran de motos tecnicamente similiares, poque la mejora de rendimiento desde Brno de Spies es bastante sospechosa.
A partir de ahi, eliminemos la electronica tanto como sea posible.

Ojo con poner neumaticos mas malos ya que ¿es posible que lo unico que consiguieramos fuean motos mas
lentas? Si el CT impide que la moto derrape, con un neumatico malo actuará antes, no menos.
¿Que os parece?
Como soy ignorante pregunto.
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: XTR en 01 de Septiembre de 2010, 23:12:48 pm
Antes sin electrónica, tenias que estar fuerte, o musculoso pero fibrado, por aquello de que cuando tenias que reducir, tenias que controlar los rebotes del embrague al bajar marcha, tenias que tener un super tacto para poder controlar los bandazos de la maquina, tenias que estar fuerte para controlar una potencia en la cual mandabas tu, una vuelta rápida era de todo menos cómoda, en resumen la maquina te exigía lo impensable, por ello respondiendo a tu pregunta digo:

No se lo que es mejor, ni peor, pero hubiera estado bien que hubieran aguantado un campeonato en vez de moto2 que no deja de ser un supersport, que hubieran puesto una modalidad sin ayudas electrónicas, ni antirrobotes ni secuenciales y es que mirando otros deportes, las bicicletas a pesar de que pueden pesar mucho menso, los pesos los de siempre, a pesar de que pueden poner suspensión, no la ponen, a pesar de que pueden poner pedales con pedaleo ventricular, no lo permiten y en el futbol tres cuartos de lo mismo, solo cambian las publicidades y el entrono, pero el juego es el mismo, resumiendo, me parece que tendría que reaparecer una modalidad en la que el piloto sepa que tiene que haber gimnasio y mas  entreno físico.

Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: juanchi en 01 de Septiembre de 2010, 23:45:16 pm
haciendo un paralelismo entre lo actual y lo de antes..en las motos,..me viene a la mente algo que vi en tv...el otro,. Hamilton...probando el Mc Laren MP4/4 de Senna que fue su idolo...el tio cuando vio el auto no lo podia creer ....salio a probarlo y se escuchaba dentro del casco unos gritos de alegria cuando lo conducia,y pasaba los cambios....en resumen FELIZ es la palabra para describir el estado de Hamilton sobre el F1.....


Despues de bajarse....se quedo asombrado de lo dificil que seria llevar ese auto al limite durante toda una carrera....y no lo podia imaginar...el mismo


Supongo que los pilotos de motos sentirian lo mismo....no!!!!...un control diferente de la situacion...se podrian llegar a divertrir mucho mas ...eso si no se cuantos estarian dispuestos a hacerlo realmente...

y cae de nuevo el saber si los de antes eran mas talentosos que los actuales....!!!..es dificil responder eso


saludos!!!
Título: Re: ¿Creéis que la cosa va a cambiar con las 1000?
Publicado por: Hix en 02 de Septiembre de 2010, 14:32:59 pm
Yo creo que igual que las 800cc significaron la tumba para algunos pilotos, como Nakano, Melandri... etc en MotoGP, el cambio a las 1000cc puede tb significar la tumba a otros.