Los foros de Epifumi
Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: el_chorvo en 03 de Septiembre de 2010, 09:42:45 am
-
Entry list:
4 Andrea DOVIZIOSO ITA Repsol Honda Team Honda
5 Colin EDWARDS USA Monster Yamaha Tech 3 Yamaha
r 7 Hiroshi AOYAMA JPN Interwetten Honda MotoGP Honda
r 11 Ben SPIES USA Monster Yamaha Tech 3 Yamaha
14 Randy DE PUNIET FRA LCR Honda MotoGP Honda
r 19 Alvaro BAUTISTA SPA Rizla Suzuki MotoGP Suzuki
26 Dani PEDROSA SPA Repsol Honda Team Honda
27 Casey STONER AUS Ducati Team Ducati
33 Marco MELANDRI ITA San Carlo Honda Gresini Honda
36 Mika KALLIO FIN Pramac Racing Team Ducati
r 40 Hector BARBERA SPA Paginas Amarillas Aspar Ducati
r 41 Aleix ESPARGARO SPA Pramac Racing Team Ducati
46 Valentino ROSSI ITA Fiat Yamaha Team Yamaha
r 58 Marco SIMONCELLI ITA San Carlo Honda Gresini Honda
65 Loris CAPIROSSI ITA Rizla Suzuki MotoGP Suzuki
69 Nicky HAYDEN USA Ducati Team Ducati
99 Jorge LORENZO SPA Fiat Yamaha Team Yamaha
-
Comentario de Marco Luchinelli ayer en Misano cuando se hablaba de las malas relaciones que hay a veces entre algunos pilotos: "El único problema es que son unos niños y solo beben bebidas isotónicas, en nuestros tiempos los problemas los arreglabamos en el bar"
:beer :cheers Que buenoooooooooooooo
-
Ya se que estais hartos de las estadísticas de Ernest, pero los datos no tienen culpa de lo pesado que es él:
Jorge Lorenzo ha finalizado en el podio en las últimas 12 carreras de MotoGP, desde Valencia 2009. En 62 años de historia sólo 4 pilotos han sido capaces de mejorar esta racha: Valentino Rossi, Giacomo Agostini, Mick Doohan y Wayne Rainey.
:ph34r:
-
Dejo los horarios:
Vienes 3 septiembre
12.40 – 13.40: 125cc Libre 1
13.55 – 14.55: MotoGP Libre 1
15.10 – 16.10: Moto2 Libre 1
Sábado 4
09.00 – 09.40: 125cc Libre 2
09.55 – 10.55: MotoGP Libre 2
11.10 – 12.10: Moto2 Libre 2
13.00 – 13.40: 125cc Clasificatoria
13.55 – 14.55: MotoGP Clasificatoria
15.10 – 15.55: Moto2 Clasificatoria
Domingo 5
08.40 – 09.00: 125cc Warm Up
09.10 – 09.30: Moto2 Warm Up
09.40 – 10.00: MotoGP Warm Up
11.00: 125cc Carrera
12.15: Moto2 Carrera
14.00: MotoGP Carrera
-
Comentario de Marco Luchinelli ayer en Misano cuando se hablaba de las malas relaciones que hay a veces entre algunos pilotos: "El único problema es que son unos niños y solo beben bebidas isotónicas, en nuestros tiempos los problemas los arreglabamos en el bar"
:hysterical :hysterical :hysterical
-
Ya se que estais hartos de las estadísticas de Ernest, pero los datos no tienen culpa de lo pesado que es él:
Jorge Lorenzo ha finalizado en el podio en las últimas 12 carreras de MotoGP, desde Valencia 2009. En 62 años de historia sólo 4 pilotos han sido capaces de mejorar esta racha: Valentino Rossi, Giacomo Agostini, Mick Doohan y Wayne Rainey.
:ph34r:
Vaya tio más pesao y paranoico, después en carrera se le va la mitad de las cosas por estar pendiente de los datos,¿aún no le han explicado lo que es una narración? :fuego
-
Comentario de Marco Luchinelli ayer en Misano cuando se hablaba de las malas relaciones que hay a veces entre algunos pilotos: "El único problema es que son unos niños y solo beben bebidas isotónicas, en nuestros tiempos los problemas los arreglabamos en el bar"
:hysterical :hysterical :hysterical
:hysterical :hysterical mas razon que un santo :beer Si no recuerdo mal hay una historia de Gardner con otro piloto (creo que Doohan, pero alguien me podra corregir) que entre casi llegar a las manos iban discutiendo por todos lados en el padock y acabaron en un bar, y al final la liaron parda entre los dos ya de acuerdo, y a partir de ahi su relacion fue "menos violenta", aunque nunca de amigos ... igual no era Doohan y era el propio Luccy, no me acuerdo quien era pero si que acabaron dejando un bar con tarjeta de visita
-
Stoner primero estuvo a rueda de Dani y luego a rueda de Jorge, bueno, ahora corto. Pero como cambian los tiempos :devil
-
Yo diría que muy fuerte...tanto casi como su moto, menudo avión y maravilla de moto está haciendo Honda, ya no se mueve tanto y es un proyectil, da gusto verla.
-
no esoty veidno la cali, pero alguien debería decirle a ernest "ernest, ningún locutor desde tú mismo en el tour del 94 había citado tanta estadística irrelevanteen una hora de tv" de verdad, cómo cansa.
-
Dani ha empezado muy fuerte.
Siempre se intentan comparar ritmos, creo que hacerlo el viernes es un error, ya que conclusiones puedes sacar pocas, depende de si los pilotos estan probando diferentes puestas a punto, porque estan atrasados en ello por diversas causas (uno de ellos es rossi o stoner), Jorge y Dani (ahora) tienen las cosas un poco mas claras, por esto parten ya a por tiempos.
Por cierto Davide Brivio Dijo cosas muy interesantes. Mas o menos ahora de memoria, Dijo que su trab. en Yamaha habia ya concluido que desde que empezó en 2002 hasta ahora yamaha ha ganado mucho gracias al gran trabajo realizado, y que eso ya no se puede mejorar, solo se puede repetir. Respecto a si se va con Rossi a Ducati, dijo que queria cambiar un poco de trabajo (manager de Rossi, nota mia), y que los chicos del equipo estan hablando con ducati pero que no hay nada confirmado. Respecto al trato recibido por Rossi de yamaha, dijo que las cosas no habian cambiado en el trato recibido. De si Rossi se apresuro en volver, dijo que no, que no habria cambiado mucho las cosas, ya que si huviera vuelto para Indi, habria tenido los mismos problemas, que todavia no esta al 100% y que esperan estarlo de cara al final de temporada, que lo que esta haciendo esta muy bien teniendo en cuenta en las condiciones que está (que le esta ganando a pilotos que estan al 100%). Y si rossi probara la ducati a final de año, que es una cosa que se tiene que hablar y se esta hablando, porque hay muchos factores que influyen, mas alla de la predisposicion de la fabrica.
Saludos
-
Yo diría que muy fuerte...tanto casi como su moto, menudo avión y maravilla de moto está haciendo Honda, ya no se mueve tanto y es un proyectil, da gusto verla.
Me da la sensación de que Dani esta pletórico, creo que la victoria de USA le ha dado alas (valga la redundancia) Honda tiene por fin la moto que empieza a ir sobre raíles y tiene un motor increíble, en Indianapolis la moto daba unos botes de infarto pero aquí va mucho mejor.
Una pregunta que me hago esta Yamaha siendo conservadora y controlando la potencia y rpms de los motores para no tener sorpresas desagradables como en Alemania?......
Lorenzo parece que ha cambiado su forma de pensar desde USA, su actitud es ir a asegurar el 2º puesto (que lo tiene fácil viendo la competencia que hay.....) busca tranquilidad para asegurar el campeonato. No creo que todas las carreras sea conservador pero creo que no le vamos a ver arriesgar mas de la cuenta por 5 puntos, no por lo menos en Misano..
-
A Honda le ha costado, pero parece que la categoría que ellos han inventado, por fin parecen haber encontrado el camino, aún así la Yamaha es más estable, pero eso siempre fue así de toda la vida Yamaha primaba la agilidad de las motos y Honda la potencia.
Lo que demuestra que Honda ha dado un gran paso adelante es que parecen haber encontrado una moto con una puesta a punto base para todos los circuitos la bajas del camión y ya no da tanta guerra como antaño, si a eso se le suma que tienen el mejor motor de largo de la categoría y que Pedrosa ha alcanzado su mejor nivel desde que está en la categoría, por fin se le ha visto algo de evolución porque estos años atrás bien sea por las lesiones o por la moto parecía un poco estancado como piloto sin pulir sus puntos débiles, pero este año ha mejorado tremendamente en las frenadas (aún nunca llegará a ser Schwantz) y es mucho más agresivo que en temporadas anteriores.
Este mundial hubiera sido mucho más reñido y emocionante si Dani hubiese llegado con una buena puesta punto a las primeras carreras de la temporada, ya que el comienzo de temporada fue malo con un 7º-2º-5º-1º-8º. Con el nivel que está mostrando Lorenzo no te puedes permitir empezar así. Aún así pienso que si Dani tuviese un comienzo normal para él es decir no bajarse del podium, Lorenzo seguiría siendo líder confortable porque creo que esta temporada está siendo imparable.
P.D.- Para el próximo año Honda va a ser temible y más con la llegada de Stoner.
-
yo no reo que lorenzo se vaya a dejar la vida en ganar ESTA carrera, pero tampoco creo que le apetezca verlas venir de aquí a cheste. tiene ventaja para ir a ganar alguna otra. y unos libres tampoco son como para decidir ya lo que pasará el domingo.
me extrañó que le ganara spies en indy, pero viendo cómo iba el finde de caidas, debió pensárselo y quedar tercero. estoy seguro de que si en vez de indy bache speedway es otro circuito, , habría apretado a ben. fijo ...
otra cosa, viendo indy, qué pasa, que ña suzuiki solo anda si corre a 60º de ambiente? un poco raro, no?
-
Pos. Num. Piloto País Equipo Moto Km/h Hora Diferencia 1st/Prev.
1 26 Dani PEDROSA SPA Repsol Honda Team Honda 275,7 1'34.772
2 4 Andrea DOVIZIOSO ITA Repsol Honda Team Honda 269,1 1'35.384 0.612 / 0.612
3 99 Jorge LORENZO SPA Fiat Yamaha Team Yamaha 268,5 1'35.444 0.672 / 0.060
4 46 Valentino ROSSI ITA Fiat Yamaha Team Yamaha 265,3 1'35.539 0.767 / 0.095
5 5 Colin EDWARDS USA Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 264,9 1'35.834 1.062 / 0.295
6 11 Ben SPIES USA Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 266,9 1'35.892 1.120 / 0.058
7 69 Nicky HAYDEN USA Ducati Team Ducati 269,3 1'36.028 1.256 / 0.136
8 27 Casey STONER AUS Ducati Team Ducati 269,3 1'36.072 1.300 / 0.044
9 33 Marco MELANDRI ITA San Carlo Honda Gresini Honda 271,8 1'36.126 1.354 / 0.054
10 65 Loris CAPIROSSI ITA Rizla Suzuki MotoGP Suzuki 269,9 1'36.277 1.505 / 0.151
11 40 Hector BARBERA SPA Paginas Amarillas Aspar Ducati 272,3 1'36.293 1.521 / 0.016
12 14 Randy DE PUNIET FRA LCR Honda MotoGP Honda 270,4 1'36.454 1.682 / 0.161
13 58 Marco SIMONCELLI ITA San Carlo Honda Gresini Honda 265,9 1'36.533 1.761 / 0.079
14 41 Aleix ESPARGARO SPA Pramac Racing Team Ducati 264,3 1'36.716 1.944 / 0.183
15 7 Hiroshi AOYAMA JPN Interwetten Honda MotoGP Honda 270,7 1'37.001 2.229 / 0.285
16 36 Mika KALLIO FIN Pramac Racing Team Ducati 266,3 1'37.697 2.925 / 0.696
17 19 Alvaro BAUTISTA SPA Rizla Suzuki MotoGP Suzuki 267,7 1'37.900 3.128 / 0.203
-
Cosillas que comentan los pilotos antes de los entrenos...
Melandri dice que le está costando, no es capaz de adaptar la moto a su estilo, que no hay conexión entre el acelerador y la rueda, el control de tracción lo nota extraño e impredecible y no consigue encontrar paso por curva
Stoner dice que no está preocupado porque está pilotando tan bien como siempre... Dice que si podía ganar en algún sitio era en Indy, que Pedrosa era muy rápido pero que podría haber quedado 2º cómodamente... Comenta que les hace falta encontrar una idea feliz y que si no la han encontrado ya, no la van a encontrar en lo que queda de temporada... Se le ve bastante resignado
...............................
En cuanto a Pedrosa, se está hablando mucho de su evolución, pero yo lo veo igual que siempre... Si tiene moto y las lesiones le respetan, es un candidato a ganar y del podium no se baja. Que esté optando a más victorias y que no se baje del 2º cada vez que está en el podium creo que es más consecuencia de que Rossi y Stoner no están en su mejor momento, no de que haya habido una gran cambio en él...
Lo que sí es cierto es que a pesar de los problemas iniciales de puesta a punto, ésta está siendo su temporada más normal desde 2006, en 2007 la moto era un truño, en 2008 empezó lesionado, con Michelin, se volvió a lesionar y se cambió a Bridgestone, y el año pasado se perdió la pretemporada y se tiró medio año cojo y aun así quedó a 27 puntos de Lorenzo...
De no ser por los problemas iniciales todavía habría lucha por el campeonato, aunque con el nivel que ha mostrado Lorenzo todavía estaría un buen puñado de puntos por detrás...
-
a dani le veo bien, fuerte nada mas salir( cosa rara en el), pero quiza sea lo que decis... que rossi esta "flojo" y stoner lo mismo.. si esos 2 tienen un buen dia, dani igual estaba el 3º o 4º, con lo que seria lo normal para el viernes de el.... Aun asi, le veo muy centrado, la verdad....lastima de inicio de temporada...
-
me extrañó que le ganara spies en indy, pero viendo cómo iba el finde de caidas, debió pensárselo y quedar tercero. estoy seguro de que si en vez de indy bache speedway es otro circuito, , habría apretado a ben. fijo ...
Pues él dejó caer que lo dió todo y que no se guardó nada de nada. :cheers
-
El que Dani este fuerte o no, se puede ver comparandole con Lorenzo, a 0.67, y con 4 vueltas por debajo del mejor tiempo de Lorenzo.... un viernes.
saludos
-
Perdon entre lorenzo y honda hay 2 km.de diferencia,,, entre la honda de Dani.hay 10 algo que tendra que ver él verdad....
-
me extrañó que le ganara spies en indy, pero viendo cómo iba el finde de caidas, debió pensárselo y quedar tercero. estoy seguro de que si en vez de indy bache speedway es otro circuito, , habría apretado a ben. fijo ...
Pues él dejó caer que lo dió todo y que no se guardó nada de nada. :cheers
no me lo creo ... teniendo en cuanta la de gente que se cayó todo el finde y cómo está el mundial ...
-
Y conociendo lo políticamente correcto que es Giorgio.
-
Lorenzo va a estar delante en Misano, seguro. No se si arriesgara por encima del limite para ganar, en caso de que Pedrosa o Dovizioso se escapen de inicio, pero delante seguro. Y Rossi estoy convencido de que tambien. Va a echar el resto en su casa, se lo "debe" a su aficion, siempre lo ha hecho.
Cuando Stoner dice que esta pilotando igual de fuerte que siempre, quiere decir que toda la culpa de sus malos resultados es de la moto??? No puedo estar de acuerdo, se le ve "conformista" al menos desde fuera. Miedo me da el año que viene como no le salgan las cosas bien en pretemporada, tiene la moral demasiado fragil...
Vssssssssss,
-
No es de su naturaleza (lorenzo) quedarse detrás de dani y ya de dovi menos. Las dos honda van muy bien, se ha visto un incremento de calidad en esta moto paralelo a un decrecimiento de la ducati, curiosamente, anecdotas del mundial. El caso es que a lorenzo se le ha visto algo mosca, lanzando los guantes a groso modo.Yo creo que este arriesga hasta el final.
-
Nelson, el año que viene puede ser muy curioso en HRC.
Si Stoner gana a Dani, sería el 1º compañero de equipo que lo hace. (Excepto Hayden cuando Dani era Rokye)
Si Dani gana a Stoner, lo puede desmoralizar por completo, y mas después de como ha aplastado a sus últimos compañeros de equipo.
-
Me ha parecido oír en tv que Jorge Lorenzo hay posibilidades de que fiche por Honda ¿Qué hay de cierto en ello?
ajusa
-
Perdon entre lorenzo y honda hay 2 km.de diferencia,,, entre la honda de Dani.hay 10 algo que tendra que ver él verdad....
Pues me parece normal, viendo lo rápido que levanta la moto al encarar la recta, lo pequeño que es y que el Viernes no estan tan ajustados los desarrollos de las puntas.
Es una verdadera delicia ver a Pedrosa tan fino y esa sensación de rapidez. :dance
:cheers
-
Nelson, el año que viene puede ser muy curioso en HRC.
Si Stoner gana a Dani, sería el 1º compañero de equipo que lo hace. (Excepto Hayden cuando Dani era Rokye)
Si Dana gana a Stoner, lo puede desmoralizar por completo, y mas después de como ha aplastado a sus últimos compañeros de equipo.
apostaria por lo segundo. Es mas, veo a Stoner como bayeta del año 2011. Lo va a pasar verdaderamente mal.
-
No me importaría ver ese cambio de cromos...
-
¿Existen posibilidades reales de ese cambio de cromos entre Honda y Yamaha cn Dani y con Jorge?
-
¿Existen posibilidades reales de ese cambio de cromos entre Honda y Yamaha cn Dani y con Jorge?
No. Puig le ha dicho a marc martin k todo esta acordado con Honda y solo falta el comunicado
-
:beer Si claro.. como Rossi se pira a Ducati, que le haga Dani la moto del año que viene a Lorenzo... :beer :beer :hysterical
Es un flipe y una delicia el ver a Dani encima de una moto, el estilo de este tío es absolutamente espectacular. Me encanta :bounce :bounce :bounce
-
HRC parece haber encontrado el camino, y parece que tienen una puesta a punto base que funciona, y el motor acelera muy bien, aunque la punta es cosa de Dani, porque entre Lorenzo y Dovi hay 2km/h, vamos, diferencia despreciable.
Dani muyfuerte, se le veia pilotar comodo y confiado, y les ha metido un chorizo a todos de cagarse.
De todos modos, mañana Lorenzo, y espero que Rossi y Stoner, se pondrá las pilas y estará todo mas apretado.
-
Joer con Barberá...es un chuparruedas profesional...eso sí, si lo hace un piloto extranjero es un aprovechado, si es Barberá, "está trabajando en la puesta a punto y cogiendo experiencia detrás de Rossi"...
No está prohibido andar a rueda de otros...pero dice poco de los pilotos que no son capaces de rodar rápidos en solitario...
-
Desde luego, da gloria ver las tablas de tiempos de Jorge Lorenzo... Este tío va siempre como un reloj. Y hoy ha hecho más 34's él que los demás pilotos juntos. ¡Qué bárbaro!
pues si.... abrumadora superioridad... el ha hecho 7 giros en 34.s y dani a hecho 6 ......
-
Desde luego, da gloria ver las tablas de tiempos de Jorge Lorenzo... Este tío va siempre como un reloj. Y hoy ha hecho más 34's él que los demás pilotos juntos. ¡Qué bárbaro!
pues si.... abrumadora superioridad... el ha hecho 7 giros en 34.s y dani a hecho 6 ......
:hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :dance
-
Desde luego, da gloria ver las tablas de tiempos de Jorge Lorenzo... Este tío va siempre como un reloj. Y hoy ha hecho más 34's él que los demás pilotos juntos. ¡Qué bárbaro!
pues si.... abrumadora superioridad... el ha hecho 7 giros en 34.s y dani a hecho 6 ......
Creo que no has contado muy bien...o no te ha interesado?
http://resources.motogp.com/files/results/xx/2010/RSM/MotoGP/FP2/Analysis.pdf?v3_0c85839d (http://resources.motogp.com/files/results/xx/2010/RSM/MotoGP/FP2/Analysis.pdf?v3_0c85839d)
Venga va! Cuenta bien y luego nos dices el resultado ;)
-
http://resources.motogp.com/files/results/xx/2010/RSM/MotoGP/FP2/Analysis.pdf?v1_e6bcbc26 (http://resources.motogp.com/files/results/xx/2010/RSM/MotoGP/FP2/Analysis.pdf?v1_e6bcbc26)
Dime si estoy mirando los datos equivocados, porque Lorenzo ha hecho 8 vueltas en 34's, 6 de ellas seguidas, más una novena que está en gris en la tabla -entonces, 7 seguidas-, mientras que Dani ha hecho 5, nunca más de 2 seguidas.
Según esta tabla, Lorenzo ha hecho 9 34's -porque la que está en gris no deja de ser una vuelta completa-, y 5 de Pedrosa + 1 de Stoner + 2 de Edwards + 1 de Rossi = 9 34's el resto de pilotos.
Así que si nos ponemos quisquillosos, NO ha hecho más 34's que el resto de pilotos, SÓLO ha hecho el mismo número de 34's que el resto de pilotos. Sí, poca superioridad se ha visto en los segundos libres... :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :dance :dance :dance :dance :dance :dance :dance
Hola.
¿Y eso es relevante?
Stoner ha ganado muchas carreras de manera muy superior al resto dando 3-4 vueltas al resto. Pedrosa ha demostrado muchas veces que no necesita dar muchas vueltas en entreno a un ritmo rápido, para llegar el domingo y arrasar. Quizás Lorenzo para sentirse seguro de que tiene una buena puesta a punto necesita dar muchas vueltas a buen ritmo, de ahí que, en mi opinión, dé tantas vueltas en entrenos.
Un saludo.
-
Pedrosa ya ha demostrado muchos fines de semana que no necesita demostrar un ritmo sólido en entrenos para luego tenerlo en carrera, por ejemplo. La manera de trabajo de Jorge, en cambio, parece ir en la dirección de hacer tandas largas y de limpiando el pilotaje vuelta a vuelta, haciendo pocos cambios a la moto.
Esa manera de trabajar de Jorge solo puede entenderse si la moto tiene una muy buena base, que con los reglajes que viene vaya bien (o casi bien) desde el primer momento, y entonces te deja trabajar en tu pilotaje y en pulir pequeños defectos.... pero si la moto no va, no se hacen tandas de 10 o 15 vueltas antes de parar. Los saltos de segundos enteros solo se entienden cuando haces cambios "radicales" en la moto.... y aciertas.
saludos
-
2º Libre Motogp
(http://www.bikeracing.it/wp-content/uploads/2010/09/jorge_lorenzo_misano_prove2.jpg)
1- Jorge Lorenzo – Fiat Yamaha Team – Yamaha YZR M1 – 1′34.627
02- Dani Pedrosa – Repsol Honda Team – Honda RC212V – + 0.104
03- Casey Stoner – Ducati Marlboro Team – Ducati Desmosedici GP10 – + 0.136
04- Colin Edwards – Monster Yamaha Tech 3 – Yamaha YZR M1 – + 0.147
05- Valentino Rossi – Fiat Yamaha Team – Yamaha YZR M1 – + 0.354
06- Andrea Dovizioso – Repsol Honda Team – Honda RC212V – + 0.426
07- Nicky Hayden – Ducati Marlboro Team – Ducati Desmosedici GP10 – + 0.442
08- Hector Barbera – Paginas Amarillas Aspar – Ducati Desmosedici GP10 – + 0.493
09- Ben Spies – Monster Yamaha Tech 3 – Yamaha YZR M1 – + 0.590
10- Loris Capirossi – Rizla Suzuki MotoGP – Suzuki GSV-R – + 0.595
11- Alvaro Bautista – Rizla Suzuki MotoGP – Suzuki GSV-R – + 0.805
12- Marco Melandri – San Carlo Honda Gresini – Honda RC212V – + 0.818
13- Randy De Puniet – LCR Honda MotoGP – Honda RC212V – + 1.009
14- Aleix Espargaro – Pramac Racing Team – Ducati Desmosedici GP10 – + 1.163
15- Marco Simoncelli – San Carlo Honda Gresini – Honda RC212V – + 1.413
16- Hiroshi Aoyama – Interwetten Honda MotoGP – Honda RC212V – + 1.462
17- Mika Kallio – Pramac Racing Team – Ducati Desmosedici GP10 – + 1.580
-
@carakol: ¿Y cómo eran los entrenamientos de Lorenzo en 250cc? Yo no seguía el campeonato por aquel entonces.
Ni idea, en aquelllos tiempos no tenia tanta informacion como ahora, justo, justo las clasificaciones.
saludos
-
De menos a mas. Del estilo de los de Pedrosa.
-
Alguien sabe bien cómo fue el pique "dialéctico" entre Casey y Valentino de ayer???
-
Pues yo, quizás no apostaría por Pedrosa para la pole. Pero puede que si, para ver quien llega 1º a la 1ª curva.
-
Algo así he escuchado...pero me gustaría saber las palabras exactas de Casey...australian power style!
-
Stoner tampoco esta brillando muy por encima de su compañero jajaja
-
Que cansado es esto de monopolizar MotoGP con las declaraciones de Lorenzo y que si se ha tirado un pedo o falta el respeto a alguien... (cosa cada vez menos frecuente, pero todavía actual)
Yo sigo alucinando con el estilo de Pedrosa :cheers :cheers
-
Pues alucina porque la pole ha sido invatible...Pedrosa lo veo genial con la honda, Spies le han puesto algo nuevo en la moto, evidentemente, tmb edwards ha mejorado. Con respecto a Espargaró y Kallio, no ha qdado mucho mejor que el fines y no lo considero mejor piloto que kallio.Parrilla ajustada, a ver si la carrera merece la pena.
-
pues si, me he liado al contar...
no os pongais asi, leches... al contar y ver tan poca diferencia, me ha salido la vena cachonda....
al final, muy buen ritmo de dani, buen ritmo de jorge.. pero ojo con valen.. que yo creo que mañana da guerra...
-
Que cansado es esto de monopolizar MotoGP con las declaraciones de Lorenzo y que si se ha tirado un pedo o falta el respeto a alguien... (cosa cada vez menos frecuente, pero todavía actual)
Yo sigo alucinando con el estilo de Pedrosa :cheers :cheers
Pues igual de cansado puede parecer a otros tanto hablar de lo "superestético que es el estilo de Pedrosa", vamos. ¿Y a quién ha faltado al respeto ahora, ya que está de actualidad?
En fin..... :wacko :wacko :wacko
Tiempazo de Pedrosa. Se le ha visto muy fuerte en estos entrenamientos. La cosa pinta muy bien para él mañana; mientras que el último sector parece dar problemas a Lorenzo, Stoner, Rossi y Spies, Pedrosa lo hace estupendamente. Yo creo que Pedrosa va a romper la carrera desde el principio, y que tal vez veamos algo de chispas entre Lorenzo y Rossi. A Stoner no lo veo peleando por el podio.
Alguien te ha quoteado para que te des por aludido?
Hablaré de lo que me de la real gana, sólo faltaba. Y tanto que sigues al plomazo de Lorenzo, mira sus declaraciones en las que habla de Rossi y dice que no ha aprendido nada de él... No se puede ser más prepotente. :enfado
http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2010/09/04/motor/1283594328.html (http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2010/09/04/motor/1283594328.html)
-
Yo creo que Lorenzo se ha pasado un poco dicendo que la Honda tiene entre 15-20 CV
más que la Honda. Que me corrijan los Ingenieros Mecánicos si estoy equivocado pero me parece una auténtica barbaridad.
-
Yo creo que Lorenzo se ha pasado un poco dicendo que la Honda tiene entre 15-20 CV
más que la Honda. Que me corrijan los Ingenieros Mecánicos si estoy equivocado pero me parece una auténtica barbaridad.
si, es imposible que la honda tenga 20 cv mas que la honda...
jajajaj
si te refieres a tener 20 cv mas que la YAMAHA, entonces tambien es mentira..pero algo tiene que decir...
-
Si por algo destaca Lorenzo es por su gran capacidad de aprender... No hay mas que ver su trayectoria de los ultimos años en motogp. Y para aprender, siempre es necesario fijarse en como lo hacen los demas. Otra cosa es que te "cuenten" sus secretos o te lo pongan dificil, que quizas es a lo que se refiere Lorenzo.
Mas que prepotentes, me parece que las declaraciones son bastante ingenuas...
Ahi esta Rossi, a pie de pista en todas las salidas de 125, fijandose en como arrancan y por donde buscan los huecos los "junior". Hasta de estos se puede aprender, esta claro.
Maestro Rossi!!!
Vsssssssssss
-
¿"quoteado"?¿Quieres decir citado? No, nadie me ha citado, pero igual que tú "hablarás de lo que te de la gana", yo hago lo propio. Y no necesito que me indiques esas declaraciones, que ya las he leído y no me parece que falte al respeto ni diga ninguna mentira. ¿"Prepotente" y "plomazo"? Sí, tú debes saber bastante de eso. :cheers
Ten un poquito de educación y no intentes caldear los ánimos con insinuaciones. Tu me has contestado sin decirte yo nada, entrando al trapo como un elefante en una cacharrería.
Habías preguntado por quien había faltado al respeto y he contestado con un link. Si menospreciar a un tío que lo es todo en los Gp, no es una falta de respeto es que todavía no tienes unos valores lo suficientemente sólidos como para darte cuenta.
Insisto haz el favor de no enturbiar el ambiente del foro. Para comportarse como un fanático de un sólo piloto tienes foros concretos donde podrías sentirte más satisfecho.
-
Todavía no te has enterado del foro en el que estás, no voy a dedicarte más tiempo en el general y destrozar un hilo con tonterías personales. Tu sabrás lo que has venido buscando aqui, pero conmigo has pinchado en hueso.
circula. :cheers :cheers
-
he visto la nota, y se nota que aprendio de su padre. Ellos nunca han aprendido nada nacieron sabiendo.
Nelson, no quiero entrar con nada personal, pero leyendo uno de tus post anteriores, me ha parecido que sigues el campeonato desde hace mas bien poco, ya que has dicho que no seguias el mundial cuando jorge estaba en 250. Tambien debes aprender y mucho, como la mayoria de los que estamos aca. Entonces puedes dar tu opinion pero sin ser tan radical. Esta actitud puede deberse mucho a tu juventud. :cheers
Saludos
-
Lo de los 20cv se referira a la honda de Pedrosa, por que la de Dovi anda un par de km/h mas rapida. la Honda de Dani seguro que va bien, o muy bien, pero tenemos 3 yamahas entres las 5 primeras, Colin 7º y Dovi con la repsol 8º.
Lo que no tengo muy claro, es si Pedrosa ha mejorado mucho, o Lorenzo ha bajado algo el pistón, el riesgo, para asegurar el título, saludos
-
Cuando mejor estaba Lorenzo, dentro y fuera de las carreras, se descuelga con declaraciones que no vienen a cuento... Que siga centrado y a lo suyo y que conteste donde lo esta haciendo hasta ahora, seguro que le va mejor, parece que no aprende.
-
pisoteado?? :wacko :wacko :wacko
Decir que no se aprende nada de un 9 veces campeón del mundo y compañero de equipo es un tanto absurdo... Evidentemente Rossi no sacará la pizarra y le dará clases particulares. Pero si se tiene el cuajo de decir que no aprendes nada de él...es que eres muy obtuso o un arrogante prepotente.
-
¿nadie ha visto el pique lorenzo rossi en el ensayo de las salidas?
La relacion rossi lorenzo esta mas tensa que nunca, y lorenzo esta haciendo algo que no habia hecho hasta ahora, entrar al trapo y en el juego de rossi... y ahi no tiene ninguna posibilidad de ganar
-
¿nadie ha visto el pique lorenzo rossi en el ensayo de las salidas?
La relacion rossi lorenzo esta mas tensa que nunca, y lorenzo esta haciendo algo que no habia hecho hasta ahora, entrar al trapo y en el juego de rossi... y ahi no tiene ninguna posibilidad de ganar
Yo tambien he pensado un poco eso.
Hasta ahora Lorenzo era el que partía la pana, pero ahora "parece" que domina Pedrosa en lo deportivo y verbalmente Rossi le hará polvo. El tipo sabe como manipular a los periodistas y aficionados y Lorenzo no podrá sacar nada en claro y positivo para él de un enfrentamiento abierto.
-
Solo te he dado un consejo, lo tomas o lo dejas. Y la juventud no tiene que ver solamente con la edad sino tambien con la madures psicologica. No digo que sea tu caso.
Rossi ha aprendido muchisimo de grandes campeones, incluso hoy en dia sigue aprendiendo, pero eso suele pasar con aquellos que estan en el top durante mucho tiempo, que cada dia tienen que seguir aprendiendo cosas.
La nota denota una prepotencia absoluta, esta es mi opinion. Porque en montmelo el año pasado le dio una lección de pilotaje, si ahi no aprendio que en la ultima curva no debe dejar ningun hueco. :rolleyes:
Fuera de ironias ya.
Respondo a tu pregunta. Que el mundial lleva muchisimos años y han pasado muchas cosas. y jorge viene siendo prepotente de mucho antes de subirse a motogp.
Llevo mas de 20 años viendo el mundial de velocidad, y tengo 27 años, pero cada dia aprendo cosas nuevas, y muchas de ellas, de gente del foro que saben muchisimo pero que callan ultimamente, porque nos enganchamos en peleas sobre chorradas, en lugar de escuchar o leer.
Saludos y me voy a seguir trab. que ya toca :enfado
-
¿nadie ha visto el pique lorenzo rossi en el ensayo de las salidas?
La relacion rossi lorenzo esta mas tensa que nunca, y lorenzo esta haciendo algo que no habia hecho hasta ahora, entrar al trapo y en el juego de rossi... y ahi no tiene ninguna posibilidad de ganar
Yo tambien he pensado un poco eso.
Hasta ahora Lorenzo era el que partía la pana, pero ahora "parece" que domina Pedrosa en lo deportivo y verbalmente Rossi le hará polvo. El tipo sabe como manipular a los periodistas y aficionados y Lorenzo no podrá sacar nada en claro y positivo para él de un enfrentamiento abierto.
Y no hay cosa que motive más a Rossi que acabar/humillar a sus rivales, Biaggi, Sete... acabar con Lorenzo, puede ser, para Rossi, más estimulante que el cambio a Ducati
-
Si, si, si yo tambien pienso lo mismo. Rossi hasta ahora ha estado en lo más bajo (deportiva y puede que personalmente) y se ha repuesto... todo lo que haga ahora de más, será en detrimento de la imagen públilca de lorenzo.
De momento con los resultados NO-perfectos han llegado tambien las excusas de las que habla siempre el entorno de Lorenzo... :lol :lol :rolleyes:
http://www.marca.com/2010/09/04/motor/mundial_motos/1283607243.html (http://www.marca.com/2010/09/04/motor/mundial_motos/1283607243.html)
Lorenzo se queja de falta de potencia
-
¿nadie ha visto el pique lorenzo rossi en el ensayo de las salidas?
La relacion rossi lorenzo esta mas tensa que nunca, y lorenzo esta haciendo algo que no habia hecho hasta ahora, entrar al trapo y en el juego de rossi... y ahi no tiene ninguna posibilidad de ganar
...Lorenzo ha demostrado ser fuerte mentalmente, pero yo pienso que los nervios todavía le pueden pasar factura como a cualquier otro (lo que con la ventaja que tiene solo le hará aprender mas...) no lo veo "una roca", a mi me da la impresión de que se puede haber acostumbrado un poco a que todo le salga de cara y se puede ver por la tele que se pone de mala leche por quedar a 2-3 décimas del 1º o irse largo intentando pasar a Dovi en Indy y cuando eso le pasa a uno me imagino que es porque a veces puede haber nerviosismo, desesperación, o falta de serenidad por ahí...y tiene mas de 60 pts..
y todo esto con Rossi "llegando" y en Misano...si Lorenzo entra al trapo no se, no se ...Lorenzo ya tiene experiencia en luchar fuerte con Rossi, pero ya se verá, ahora hay o mucha mas presión que el año pasado... o menos por que ya lidera con +68 :rolleyes:
-
Me gustaría comentar la actuación de Spies, es obvio que Spies ha recibido mejoras por parte de Yamaha, pero aún así esta haciendo una temporada muy buena y especilamente esta segunda mitad de año esta yendo muy fuerte, ya ha hecho más en medio año que Toseland en dos años.
Yo era muy receloso del papel que podia hacer Spies en el campeonato, los antecedentes jugaban claramente a mi fqavor ya que grandes campeones del WSBK, en la madurez de sus carreras han venido a motogp y han sido superados por sus compañeros de equipo o han fracasado estrepitosamente como Bayliss, Edwards, Toseland, Hodgson, Xaus, Walker, Vermeulen y los únicos que se llegaron a asentar en el motogp y no sin trabajo han sido Hayden y Hopkins.
Pero tal como lo está haciendo este año sin concer mucho de los circuitos y con una moto satélite con lo que eso implica en motogp, creo que para el año va a dar mucha guerra, la única duda que me queda es si va a dar guerra por el podium o va a ser capaz de dar eso paso para luchar por ñas victorias de forma regular.
-
Si no aprende nada de Rossi como piloto, por lo menos puede aprender de Rossi a hacer la "guerra psicologica", porque tengo la sensacion de que en las ultimas dos semanas las actuaciones de Lorenzo fuera de la pista han sido bastante desafortunadas.
-No hace declaraciones despues de la carrera de Indy porque estaba agotado (bueno, vale, pero es extraño, fue el unico, y Pedrosa dijo que no le funciono el tubo del agua...)
-Dice que no ha aprendido nada de Rossi (bueno, vale, quizas queria decir que Rossi ha hecho todo lo posible por que no aprendiera... pero la forma de expresarlo suena muy prepotente)
-Se queja de la falta de velocidad punta y potencia de su Yamaha (y aqui es "donde las dan las toman", porque su padre vomito hace poco toda su bilis contra los pilotos que hacen esto)
Mas le vale centrarse en la pista porque como Rossi vea culaquier fisura en la moral de Lorenzo, se va a cebar... Y la unica manera de callar a Rossi es ganando en la pista, porque fuera ya ha demostrado con creces que es imbatible. Y creo que esto es lo que Lorenzo no entiende y su sanedrin no sabe explicarselo: la aficion ama a Rossi, es un idolo de masas. Y eso no se gana en un año ni en dos. Pero se puede perder todo lo ganado son unas simples declaraciones como las que publica El Mundo, hay mucha gente que no perdona esas cosas...
Ya lo creo que tiene mucho que aprender. Muchisimo, como todos. Seguro que a otros pilotos no se les nota tanto porque hablan mucho menos, que ya es un buen comienzo...
Esto es solo una reflexion de un aficionado que ve las cosas desde fuera y no un anti-lorencista.
Vsssssssssssss
-
paso de las declaraciones de uno s y otros porque ya huelen, y como AMBOS pilotos , rossi y lorenzo , tienen una larga trayectoria de arrogarse periodistas palmeros que les hacen el jueguito a cada momento, lanzando rumores de fichajes o inetereses, recuperando viejas disputas, inventando o exagerando otras nuevas ... pues eso. en este sentido, siempre me ha parecido mucho mejor la actitud lawson stoner pedrosa - la prensa está ahí, y gran parte (no toda) de ella no te va a yudar NUNCA, con lo cual, pasar de ella es lo mejor, obviamente con la restricción que tu contrato defábrica te imponga.
ya no me acuerdo de lo que iba a decir ... ah, sí. es obvio también que spies es piloto oficial con material de primera desde hace unas carreras.
lo de dovi, nuy extraño, es unasituación dura la suya, no sé si injusta. pero en cualquier caso, parece probado que su exuberante inicio de temprado fue mas un espejismo propiciado por el mal comienzo de otros como dani, spies, stoner, etc ...
terrible nicky, no sé qué le está pasando ...
finalmente ... qué incentivo competitivo tienen os kallio, barberá, espargaró, bautista, etc ... hacer un 8º a 35 segundos? vamos aver, ernest, cómo puedes decir qyue el objetivo de aleix este año en las carreras que restan es "no caerse"????? pero de qué estamos hablando? segunda temporada en mgp, con una cola de pilotos ahí fuera que matarían por su asiento (el de aleix) ...
de verdad, cre que estar en la cola de mgp te mata compo piloto. kallio del 2010 es la mirtad de piloto que el kallio de 2008 ó 2007, en actitud y confianza, estoy convencido
-
No creo que la final le pase factura, ya ha ganado dos veces el campeonato, y el nerviosismo se cura mirando la lista de puntos, otra cosa es que le moleste que Spies y sobre todo Rossi le tosan en su corral, saludos
-
Kallio es de esos pilotos que cuando se vayan de la categoria reina a moto2 revivirá o morirá en el intento. En cuanto a Aleix, el ernest lo puede vender como quiera de las maneras que quiera, pero dudo de su continuidad en la categoria reina.
-
por otro lado, fisuras en la moral de lorenzo? solo el vértigo le puede hacer fallar este año ... con 70 puntos de ventaja, tendría que caerse y hacerse daño para empezar a preocuparse ... en este sentido rossi no pinta nada ... aunque su sombra siempre será la mas alargada.
-
Sí, Alekos, parece que no recuerdas a Valentino quejándose de lo mismo en Qatar.
Pero es que Rossi lleva 9 títulos del mundo y poco que demostrar. Y además no se ha auto-nombrado el rey de las no- excusas como sí lo ha hecho una y otra vez el entorno de Lorenzo.
En cuanto a Spies, yo sigo sin ver del todo claro el potencial en MotoGp de este tío. Es evidentísimo que es muy muy bueno, pero dudo que tenga el puntito de calidad como para ir con los 4 magníficos. No creo para nada que sea el "Lorenzo de Lorenzo" como dijo el otro día Rossi :lol
-
y eso de que preziosi está "enamorado" de aleix? que nos lo explique preziosi, que nos diga qué ve en él ... lo digo en serio, me gustaría saberlo. en mgop solo le hemos visto dar pvueltas apurado , a veces acabar medio bien, y tantas otras, caerse.
-
y eso de que preziosi está "enamorado" de aleix? que nos lo explique preziosi, que nos diga qué ve en él ... lo digo en serio, me gustaría saberlo. en mgop solo le hemos visto dar pvueltas apurado , a veces acabar medio bien, y tantas otras, caerse.
Por lo que he leido están muy contentos con él. Que da mucha información y tiene mucho tacto a la hora de hacer mejorar la moto... :wacko :wacko nunsé tio. Yo lo veo un poco como tú, también es cierto que no lo he visto en vivo y en directo y que por la TV sale poco.. :blush
-
y eso de que preziosi está "enamorado" de aleix? que nos lo explique preziosi, que nos diga qué ve en él ... lo digo en serio, me gustaría saberlo. en mgop solo le hemos visto dar pvueltas apurado , a veces acabar medio bien, y tantas otras, caerse.
Yo creo que los medios están dando ya por seguro que esparagró va a continuar en motogp y yo creo que Esparagaró no ha hecho ningún mérito para segir ya lleva un año cpmpleto y no se ha visto ninguna evolución con un 8º como mejor resultado y una ristra de caídas. Lo único que le está salvando es que su compañero de equipo está haciéndolo aún peor.
Yo creo que hoy en día con estas motogp para los novatos no es muy difícil llegar a rodar a 1,5-2s de cabeza pero bajar los tiempos a partir de ahí es muy complicado.
-
yo creo que ben ya está ahí ... lo que pasaes que cuanto más alto llegas, mas cuesta mejorar ... veremos en 2011. este año ya no tiene nada que perder nio por lo que luchar, se puede permitir fallos. el año que viene eso no le va a ser suficiente con sus jefes.
-
Pero yo es que he estado hablando del entorno de Lorenzo... no de Lorenzo.
Yo a Lorenzo sólo le he culpado de su presunta prepotencia con el comentario hacia "las clases" de Rossi. Si prepotencia suena muy fuerte, estoy dispuesto a cambiarlo por "sobrada" o "vacilada", pero vamos que no me gustó y me hizo sentir incómodo lo que dijo de Rossi. Y ojo ( te lo digo porque llevas relatívamente poco tiempo) yo le he dado a Rossi como el que más, llevo rajando de Rossi, de sus declaraciones, de sus actitudes y del favoritismo que tiene la prensa con él muchos muchos años. Pero es que al Cesar lo que es del Cesar.
Y lo de si una moto es inestable o lenta es absolútamente contrastable. Pero es que el entorno de Lorenzo ha metido todas esas declaraciones lógicas y que hacen todos los pilotos en el saco de las "excusas". Y claro, cuando vienen peor dadas.... hay que apechugar con lo que toca.
-
Respecto a Aspargaro, hoy en los entrenos le ha metido la moto a Barbera de forma poco limpia, vamos que le ha sacado del sitio, en laguna golpeo con la moto en el cuerpo de bautista, amigos no eta haciendo e la comunidad nacional precisamente........saludos
-
Pero es que Rossi nunca ha menospreciado el talento de sus rivales... en eso es inteligentísimo (de hecho siempre lo comenta Angel Nieto en las carreras) siempre pondera a sus rivales para incrementar así la épica de su victoria. Rossi ha dicho bastantes veces que Lorenzo le empuja al límite, talmente parece que sea yo el defensor de Rossi... y nada más lejos de la realidad, pero es que Rossi es mucho más inteligente en las declaraciones y Lorenzo se ha pasado un par de pueblitos con estas últimas bravuconadas.
Y te recuerdo que Lorenzo fue de los primeros en exigir un equipo para él sólo... no es cosa de Rossi. Evidentemente los galones que se ha ganado rossi en todos estos años, le hacen merecedor de trato de favor en cualquier marca del mundo.
-
ya no me acuerdo de lo que iba a decir ... ah, sí. es obvio también que spies es piloto oficial con material de primera desde hace unas carreras.
A partir de esta carrera se vera de verdad donde esta Spies, en Brno hizo una buena carrera y en Indianapolis, con ese de más que ponen siempre los pilotos cuando estan en su pais, hizo que fuera un carreron.
Si en Misano consigue un podio o cuanto menos estar peleando por ello, podremos pensar que tenemos que añadir un piloto más a la lista de 4.
Un saludo.
-
A mi mas que material oficial, lo que me parece es que estos circuitos ya los conocia, y ademas, esta mas hecho a la moto y los neumaticos, ojo, que no dudo que algo le habran dado (electronica seguramente), pero parece mas una cosa de piloto, saludos
-
[...]
ojo, que no dudo que algo le habran dado (electronica seguramente), pero parece mas una cosa de piloto, saludos
Pues yo creo que hoy en dia es ahi donde se define mas el rendimiento del motor. Me ha parececido interesante como tanto a Rossi y Lorenzo la moto les ha sacudido de forma muy similar a la entrada de la recta de meta. Seguro que acto seguido han dicho a su tecnico: que la moto entregue mas progresiva en esa curva. Solucionado.
Hay que poner un limite a la electronica o al final las motos seran demasiado predecibles / iran sobre railes (que creo es un poco lo que pasa ahora). Como ejemplo de predecibiliad / logros de la tecnica es ver como en la F1 pueden probar el comportamiento de una mejora en un simulador.
Es este el unico problema de que las carreras no sean mas cerradas?
-
Que Lorenzo se queje ahora de potencia es consecuencia de la potencia que le han quitado y que disponía en la primera mitad del campeonato donde sacó tanta ventaja. Ahora tienen que empezar a administrar los motores y evitar que rompan. En cambio Honda empezó el año por detrás de Yamaha y ahora se están destacando.
-
Si esto ocurre en Misano, cuando lleguemos a circuitos como Sepang y Motegi a Dani no le van a ver el pelo...
-
Si esto ocurre en Misano, cuando lleguemos a circuitos como Sepang y Motegi a Dani no le van a ver el pelo...
eso si es verdad que la potencia de la honda es tan superior... si es solo estado de gracia, no tendra que ver..
dudo que dovi lleve motor diferente y sin embargo, no hay casi diferencia... yo creo mas que ahora dani ya puede dar las curvas fuerte, y eso te lleva a salir mas rapido, que te lleva a correr mas en las rectas...
-
Si esto ocurre en Misano, cuando lleguemos a circuitos como Sepang y Motegi a Dani no le van a ver el pelo...
eso si es verdad que la potencia de la honda es tan superior... si es solo estado de gracia, no tendra que ver..
dudo que dovi lleve motor diferente y sin embargo, no hay casi diferencia... yo creo mas que ahora dani ya puede dar las curvas fuerte, y eso te lleva a salir mas rapido, que te lleva a correr mas en las rectas...
estoy contigo.
Yo creo que la Honda tendrá unos 5cv más a lo sumo, aunque parece que tenga más par abajo, a lo que ayuda la configuración en V4 respecto al 4L de Yamaha.
Eso unido a lo bien que sale Dani de las curvas y los 10kg de menos que tiene respecto a los pilotos Yamaha creo que es lo que marca la diferencia.
Porque Dovi, que sale de las curvas mucho más "standard" y con un peso "normal" tiene unas puntas parecidas a las Yamahas, aunque también parece que tiene más potencia abajo en los primeros instantes de aceleración.
-
Esta tarde he escuchado en la radio (creo que era la SER, pero no estoy seguro, ha sido de casualidad en una tienda que he entrado) a Mela diciendo que como Dovi tiene por contrato su permanencia en HRC y los puestos en este team son para Dani y Casey, y que como Dovi no quería ir a un satelite de Honda como el team Gresini, pues que era posible que al final Dovi recalase en el Ducati Pramac. :aggg
No entiendo la relación que pueda tener el no tener sitio en el equipo oficial, pero con moto oficial en el team Gresini, con irse a Ducati Pramac. Si acaso fuese al Ducati oficial todavía podría entenderlo, pero hacer un cambio tan drástico de la Honda a la Ducati, y además hacerlo en un satelite, la verdad no lo entiendo.
A todo esto, decía Mela que si esto ocurriese, Aleix estaría con un pie fuera de MotoGP.
No sé me suena muy raro, aunque viniendo de quien viene quizás no deba de dársele mucha importancia al comentario.
-
Si esto ocurre en Misano, cuando lleguemos a circuitos como Sepang y Motegi a Dani no le van a ver el pelo...
eso si es verdad que la potencia de la honda es tan superior... si es solo estado de gracia, no tendra que ver..
dudo que dovi lleve motor diferente y sin embargo, no hay casi diferencia... yo creo mas que ahora dani ya puede dar las curvas fuerte, y eso te lleva a salir mas rapido, que te lleva a correr mas en las rectas...
estoy contigo.
Yo creo que la Honda tendrá unos 5cv más a lo sumo, aunque parece que tenga más par abajo, a lo que ayuda la configuración en V4 respecto al 4L de Yamaha.
Eso unido a lo bien que sale Dani de las curvas y los 10kg de menos que tiene respecto a los pilotos Yamaha creo que es lo que marca la diferencia.
Porque Dovi, que sale de las curvas mucho más "standard" y con un peso "normal" tiene unas puntas parecidas a las Yamahas, aunque también parece que tiene más potencia abajo en los primeros instantes de aceleración.
Más que el peso de Dani, que en 250 y 125 si podia suponer una ventaja, creo que la forma de pilotar de Dani, el como levanta la moto a la salida de la curva, mientras da gas, le hace pillar unos km/h "extras" respecto a los demas.
-
La velocidad punta es cosa de como sale de las curvas, pero en la aceleración Dani tiene una clara ventaja con su poco peso, y eso no lo puede negar nadie. Es como si llenas a un coche pq te vas de viaje, de punta más o menos correrá lo mismo o puede que algo más ( x todo el peso que lleve ), pero será imposible que acelere como cuando vas tu solo en el coche y totalmente descargado.
-
Esta tarde he escuchado en la radio (creo que era la SER, pero no estoy seguro, ha sido de casualidad en una tienda que he entrado) a Mela diciendo que como Dovi tiene por contrato su permanencia en HRC y los puestos en este team son para Dani y Casey, y que como Dovi no quería ir a un satelite de Honda como el team Gresini, pues que era posible que al final Dovi recalase en el Ducati Pramac. :aggg
No entiendo la relación que pueda tener el no tener sitio en el equipo oficial, pero con moto oficial en el team Gresini, con irse a Ducati Pramac. Si acaso fuese al Ducati oficial todavía podría entenderlo, pero hacer un cambio tan drástico de la Honda a la Ducati, y además hacerlo en un satelite, la verdad no lo entiendo.
A todo esto, decía Mela que si esto ocurriese, Aleix estaría con un pie fuera de MotoGP.
No sé me suena muy raro, aunque viniendo de quien viene quizás no deba de dársele mucha importancia al comentario.
Esa noticia sale de la prensa italiana, Mela solo se ha hecho eco de la noticia.
Me parece una falta de respeto hacia un profesional dudar de todo lo que dice y estar constantemente metiendose con su trabajo
-
La velocidad punta es cosa de como sale de las curvas, pero en la aceleración Dani tiene una clara ventaja con su poco peso, y eso no lo puede negar nadie. Es como si llenas a un coche pq te vas de viaje, de punta más o menos correrá lo mismo o puede que algo más ( x todo el peso que lleve ), pero será imposible que acelere como cuando vas tu solo en el coche y totalmente descargado.
Si eso no lo niega nadie, pero para poder acelarar optimamente con una moto y más con estas, cuanto antes tengas derecha la moto, mucho mejor y eso Dani lo hace de maravilla, me recuerda a Doohan.
-
La velocidad punta es cosa de como sale de las curvas, pero en la aceleración Dani tiene una clara ventaja con su poco peso, y eso no lo puede negar nadie. Es como si llenas a un coche pq te vas de viaje, de punta más o menos correrá lo mismo o puede que algo más ( x todo el peso que lleve ), pero será imposible que acelere como cuando vas tu solo en el coche y totalmente descargado.
Si eso no lo niega nadie, pero para poder acelarar optimamente con una moto y más con estas, cuanto antes tengas derecha la moto, mucho mejor y eso Dani lo hace de maravilla, me recuerda a Doohan.
HOMbre, a mi me parece exagerado comparar los estilos de Pedrosa y Doohan, ya que Pedrosa es bastante fino y Doohan es de los tíos más agresivos que he visto encima de una moto.
No estoy negando que levanta la moto de PM, para nada, pq si te fijas lo he dicho en mi anterior post: ''la velocidad punta es cosa de como sales de las curvas'' y Pedrosa eso lo hace genial, y la aceleración también depende de como sales, pero también depende mucho de lo que la moto tenga que ''empujar'' al que esta encima, y en ese caso Dani es un peso pluma, así que la moto empuja que da gusto ( supongo ).
Saludos.
-
La manera de levantar la moto que tiene Pedrosa, es muy parecida a como lo hacia Doohan, por eso he dicho que me recuerda, no que los comparo o igualo.
-
no olvidéis que el V4 ayuda a salir de la curva, que suelen tirar mejor a bajas rpm, aunque bajas rpm en MotoGP deben ser 8.000 o así :lol
-
no olvidéis que el V4 ayuda a salir de la curva, que suelen tirar mejor a bajas rpm, aunque bajas rpm en MotoGP deben ser 8.000 o así :lol
Vaya :lol :lol :lol Estas motos por la TV no lo parecen, pero en directo son como F1's, no paran de empalmar marchas, es acojonante.
-
Esta tarde he escuchado en la radio (creo que era la SER, pero no estoy seguro, ha sido de casualidad en una tienda que he entrado) a Mela diciendo que como Dovi tiene por contrato su permanencia en HRC y los puestos en este team son para Dani y Casey, y que como Dovi no quería ir a un satelite de Honda como el team Gresini, pues que era posible que al final Dovi recalase en el Ducati Pramac. :aggg
No entiendo la relación que pueda tener el no tener sitio en el equipo oficial, pero con moto oficial en el team Gresini, con irse a Ducati Pramac. Si acaso fuese al Ducati oficial todavía podría entenderlo, pero hacer un cambio tan drástico de la Honda a la Ducati, y además hacerlo en un satelite, la verdad no lo entiendo.
A todo esto, decía Mela que si esto ocurriese, Aleix estaría con un pie fuera de MotoGP.
No sé me suena muy raro, aunque viniendo de quien viene quizás no deba de dársele mucha importancia al comentario.
Esa noticia sale de la prensa italiana, Mela solo se ha hecho eco de la noticia.
Me parece una falta de respeto hacia un profesional dudar de todo lo que dice y estar constantemente metiendose con su trabajo
por sus hechos los conoocereis ... él solito se lo ha labrado
-
La velocidad punta es cosa de como sale de las curvas, pero en la aceleración Dani tiene una clara ventaja con su poco peso, y eso no lo puede negar nadie. Es como si llenas a un coche pq te vas de viaje, de punta más o menos correrá lo mismo o puede que algo más ( x todo el peso que lleve ), pero será imposible que acelere como cuando vas tu solo en el coche y totalmente descargado.
Si eso no lo niega nadie, pero para poder acelarar optimamente con una moto y más con estas, cuanto antes tengas derecha la moto, mucho mejor y eso Dani lo hace de maravilla, me recuerda a Doohan.
HOMbre, a mi me parece exagerado comparar los estilos de Pedrosa y Doohan, ya que Pedrosa es bastante fino y Doohan es de los tíos más agresivos que he visto encima de una moto.
No estoy negando que levanta la moto de PM, para nada, pq si te fijas lo he dicho en mi anterior post: ''la velocidad punta es cosa de como sales de las curvas'' y Pedrosa eso lo hace genial, y la aceleración también depende de como sales, pero también depende mucho de lo que la moto tenga que ''empujar'' al que esta encima, y en ese caso Dani es un peso pluma, así que la moto empuja que da gusto ( supongo ).
Saludos.
Pues a mí el estilo de Pedrosa sobre una Motogp es de los que más agresivos me parece, más que Rossi o Lorenzo por poner un ejemplo... Por lo menos visualmente... Es más fino Lorenzo que Pedrosa sin ningún tipo de duda
Y en cuanto lo del peso... Es una discusión muy trillada ya en este foro... No sólo depende de lo que la moto tenga que empujar, también hay 200.000 variables, como que con su peso y esos brazos tan cortos no puede cargar tanto peso en el tren trasero y eso equivale a tener más tracción, o que con esos brazos, o que no puede cargar tanto peso alante para evitar que la rueda se levante a la salida de las curvas (cosa que hay que contrarrestar con anti-wheelie, o lo que es lo mismo, que la gestión electrónica te corte el chorro de caballos...)
Para lo único que le vale ser tan pequeño es para las salidas y para las rectas (creo que más por aerodinámica que por el peso en sí)... Para todo lo demás Mastercard
-
con 250 cv, entre el peso de Danoi y el de lorenzo y stoner, hay tamnta diferencia? qué será, 5 kgs?
en m2 esto si cuenta mas, porque la relación peso potencia es mucho menor. por eso fonsi no gana el mundial, claro.
-
Pique entre Capi y Melandri, estos si que no se cortan lo más minimo. Aqui no hace falta leer entre lineas :lol
http://www.as.com/motor/articulo/melandri-capi-ponte-pasamontanas-pramac/dasmot/20100905dasdaimot_2/Tes (http://www.as.com/motor/articulo/melandri-capi-ponte-pasamontanas-pramac/dasmot/20100905dasdaimot_2/Tes)
-
El tema de la potencia que ha comentado Lorenzo parece algo exagerado...pero luego mirándolo bien...15cv qué % de diferencia sería entre la Honda y la Yamaha?
Pues sería sobre un 7% de diferencia, y a día de hoy no me costaría mucho creérmelo...
De todas formas dicen que en Japón Yamaha sacará un motor más potente...a ver si es cierto. Yo lo que tengo claro es que la Honda acelera y corre mucho desde principio de temporada, pero desde los test post-Brno es más exagerado, estoy seguro que después de ver que van sobrados de kms de motor han apretado la mecánica un poco más...
-
Pique entre Capi y Melandri, estos si que no se cortan lo más minimo. Aqui no hace falta leer entre lineas :lol
http://www.as.com/motor/articulo/melandri-capi-ponte-pasamontanas-pramac/dasmot/20100905dasdaimot_2/Tes (http://www.as.com/motor/articulo/melandri-capi-ponte-pasamontanas-pramac/dasmot/20100905dasdaimot_2/Tes)
Cuanto amor... :hysterical
Y bueno, siguiendo un poco con lo nuestro, Pedrosa el más rápido en el warm up, asi que está con ganas. A ver la carrera. Por cierto, me encantan las nuevas camaras giroscópicas o como se llamen, a ver si ponen más.
-
a mi tambien me flipan las nuevas camras giroscopicas son un acierto total!!
En cuantoa a Mela, no me da ninguna pena. El tio lleva enturbiando con sus cronicas y noticias muchos años el mundial, para mi es sinonimo de mal profesional, asi que ya tiene lo que quiere. Ser parte de la noticia.
El tema de dani y la velocidad punta es super recurrente como bien se ha dicho. Me gustaria que gente que hubiera estado en el mundo de la competicion hablara de si siempre hay reaccion directa entre la moto mas rapida y victoria (hablo de categorias mas rapidas como motogp, sbk,etc) ya que como ejemplo contrario tengo a unos colegas en la mac 90 arrsando con una 600 a todas las mil. Ya se que no es un ejemplo absolutamente comparable, pero si es el espiritu de lo que digo
-
Melandri de bería callarse . Su año en ducati fue vergonzante. Si alguien le dio otra oportunidad fue poor su resultados pasados y porque debe estar corriendo a cambio de un cuenco de arroz en gresini. Hay que tener rostro. Que compare sius resultados en Ducati con los de Capi.
-
Melandri podia ser un poco mas digno y no decirse que se va a un campeonato B ya que yo de ser su jefe de mecanicos le estaria esperando con un bate de beisbol. Menudo listo!
-
Pues a mí ésta vez me parece que Melandri sí tiene razón, independientemente de lo que haya hecho en el pasado... Está siendo consecuente porque con un par de buenas actuaciones en lo que queda de temporada podría retener su sitio en Gresini, pero para estar como alma en pena vagando por Motogp para hacer 7º reconoce que se va a un campeonato peor (porque lo es, es la segunda división de las motos gordas por decirlo de algún modo) para ganar...
-
Juas, estos italianos estan locos :lol :lol Como no han de poner a caldo a los españoles cuando pasa algo, si entre ellos se dicen de todo :hysterical :hysterical
Bueno que si, que Pedrosa es Doohan 2 y ya estáis todos contentos ;) Hace un par de años que Pedrosa tiene la etiqueta de piloto súper agresivo, y cuando llego a MGP todo el mundo decia que era súper fino, que no sé que no no sé cuantos, y ahora de golpe es un piloto súper agresivo?
Para mí agresivo es Doohan, Stoner, De Puniet, etc...
Creo que un dia ya tuvimos un debate sobre esto :lol :lol
-
agresivo es el que va mas rápido, déjate de tonterías. doohan con estas motos iría como van los demás, porque si fuera meneando el culo, no ganaría ni una carrera.
todo el mundo puede derrapar. otra cosa es ir rápido. para derrapadas tienes el speedway.
-
cuidado con los consumos. lo llevan diciendo todo el finde.
-
Caide de hayden y de capirex. Ya pueden puntuar todos... :ph34r:
-
que poco a durado la carrera. ;)
-
bueno, no se acaba hasta que se acaba. qué miedo me hadado la caida de capi en medio de latrazada.
-
estando los animos como estan ahora nos deleitan con este aburrimiento....
y aun queda año y medio para las 1000.
-
bueno, a ver si Rossi adelanta a Stoner y vemos una bonita lucha entre Jorge y Valen.
-
Solo nos queda la esperanza de que lleguen los 3 a Lorenzo y haya un poco mas de batalla :beer
-
quien nos iba a decir que cada gp el espectaculo lo iban a dar de puniet, melnadri, kallio , espargaro bautista y barbera
-
Yo hasta ni tengo ganas de ver mas motos...en fin, bonito grupo el de dpuniet, melandri, bautista, barbera, espargaro y no veas q entrada le ha hecho barbera a depuniet...
-
pues si, después de lo de Tomizawa, solo tengo ganas de que se termina la carrera ya.
-
Justo ahora, aunque sin audio, he podio leer los labios de Carmelo a Jorge: "Ha muerto Tomizawa".... luego ha seguido hablando y se lo ha contado a Dani. No sé, no mola. A Lorenzo le ha cambiado la cara y Dani se ha "calmado".
-
Barberá le ha hecho a dePuniet su especialidad en esa curva.. que le pregunten a pasini
Lo esperado, banderas a media asta y sin cava.. por mí sobra todo ya.
-
Qué agradable la afición italiana en un día como hoy...hay cosas que nunca llegaré a entender...aunque volviera a nacer.
-
Dani , Jorge y Vale muy afectados.
Dani no sabía donde meterse, no le entraba en la cabeza.
Jorge estaba con la lagrimita colgando.
Vale más entero, pero se le notaba jodido de veras.
en estos momentos todos deberían hacer piña y olvidarse de malos rollos y demás, la vida está por encima de todo y han perdido un compañero.
Me gustaría alegrarme por Dani, pero no puedo, su carrera se ha visto empañada por lo de Tomi.
Estoy jodido
-
Si a un aficionado esto le desmonta , imagínate a un pilot. Esto está a la vuelta de la esquina cuaquier día, aunque nos olvidemos.
-
La verdad es que no me ha gustado nada la respuesta de la aficion italiana durante la ceremonia del podium, ya sea por los gritos a Vale, silbidos, etc etc...hoy era un dia de todo menos de fiesta.
-
La verdad es que no me ha gustado nada la respuesta de la aficion italiana durante la ceremonia del podium, ya sea por los gritos a Vale, silbidos, etc etc...hoy era un dia de todo menos de fiesta.
No creo que toda ese gente estuviera al tanto de lo que había pasado...
-
A lo mejor habia sitios del circuito que no oyeron la terrible noticia, quiero creer que aun existe el respeto por parte de la aficion, a pesar del abucheo a lorenzo y los gritos a valentino. Justo merecedor pedrosa, del primer puesto, rossi vuelve al podio. La honda sigue eclipsando a la yamaha lo cual me da que pensar en el mundial del año que viene y se me adhiere el ultimo mundial de 250cc ganando honda...a la todopoderosa hegemonia de aprillia.
-
La victoria de Pedrosa ha sido sublime, una lastima que el día se haya tornado asi, Rossi de nuevo en el podio y Lorenzo manteniendo sus puntos, para mi una pena el golpe de Hayden contra Capi, y bueno, para el caso, un día oscuro para el Motociclismo desgraciadamente.
-
y bien Bautista, 6ª mejor vuelta de carrera, 1'35.2 en la 24, entre Stoner (34.8) y Spies (35.3)
-
La verdad es que me esta gustando mucho las ultimas carreras de Bautista, esta demostrando tener mas ritmo que Capirossi, aunque aqui no le hayan dejado a Capi dar tres curvas seguidas... Le seguire con atencion durante estas ultimas carreras, si se mantiene dentro del top 8 seria un exito despues de las lesiones durante la temporada.
La victoria de Dani ha sido intachable, y Lorenzo muy bien sabiendo remar y sumar puntos, si se mantiene en esta linea no se le escapa, pero Dani esta en una forma increible, y en circuitos como Motegi o Sepang creo que va a arrasar, la cosa se podra interesante si son capaces de colarse por en medio Rossi, Stoner o alguien mas
-
es verdad, yo me he fijado en el en entrenos, pero cuando el aparece en la primera pantalla de tiempos también está Capirex, y el año pasado el italiano luchó por el 4º en Misano, pero weno es el primer año de Bati con la Suzuki y con MotoGP y ahora es cuando se le empieza a ver agresivo pilotando.
...y la Suzuki de Bati 3ª mejor punta detrás de Pedrosa y Barberá, se ve que no es demasiado importante, pero bueno... un dato
-
tambien sea dicho que el permiso que tienen de usar 9 motores se tiene que notar en ese aspecto, tanto en tener motores mas frescos ( o menos tiempo antes de que los rompan, depende como se mire ) como en añadir evoluciones a los mismos.
-
Comentando la carrera, Dani Pedrosa ha estado imparable. Como dirían los anglosajones welcome back HRC.
Lorenzo ha estado bien hoy no era el día para ganar y sólo ha cedido 5 puntos. Es imposible hacer un campeonto mejor que este.
La duda que tengo es la capacidad de autocontrol que pueda tener Lorenzo, ya que si Dani sigue ganando se le va acercar mucho en el nº de victorias y no creo que eso a JL le haga mucha gracia y a ver si por entrar al trapo de querer ganar machacando acaba cometiendo un error.
Rossi, parece que poco a poco cada vez va mejor. Stoner mal.
Del resto destacar a Bautista, en estas últimas carreras desde que está al 100% le está mojando la oreja a Capirossi y además ha entrado en el top ten holgadamente como mejor rookie de los provienientes de 250cc.
Por último en Missano es un circuito en donde Barberá le tiene cogida la medida para realizar sus ''Barberatas''.
-
Es imposible hacer un campeonto mejor que este.
Menudo disgusto me das. porque vaya truño de carrera. Si esto es lo mejor que podemos esperar del mejor campeonato, las mejotres motos y los mejores pilotos...
-
creo que se refiere al campeonato que esta haciendo Lorenzo
-
creo que se refiere al campeonato que esta haciendo Lorenzo
Tienes toda la razón, y Jovisector tambien. Dsiculpad, pero es que me he aburrido tanto viendo la carrera que estoy pelín encendido.
-
Un dia muy triste. Yo me habia hecho a la idea, depues de tanto tiempo, de que estas cosas ya no iban a pasar mas, pero lo Peter Lenz la semana pasada ya me dejo tocado y lo de Tomizawa ha acabado por hundirme.
Rafagas al cielo.
Vsssssssssss
-
Bien Dani. Sigue así. Piensa solo en correr.
-
este chico cada dia me da mas la razon.. cuando tiene todo a punto, es el mas rapido... ainssssssssssssss si los de honda hubieran dado con la tecla a principio de temporada.....
-
Justo antes del podio se le dió un aplauso generalizado a Shoya, y lo anunciaron varias veces por megafonía...así que los que estaban delante del podio lo sabían de sobra...
A mí la actitud que mostraron los "rossistas" me pareció deleznable en este caso...ya que no estaba el tema para fiestas ni para abucheos...pero bueno, ellos sabrán...cuando abuchearon a Jorge este puso una cara de incredulidad de impresión, además de que estaba ya casi llorando y no se sacó las gafas en ningún momento...porque se le veía la lagrimilla...este año Rossi no lo aplaudió ni ayudó a que no lo abuchearan...pican, pican sus victorias sobre el italiano...en el fondo, esto es la esencia del motociclismo, pero no me ha gustado la falta de gusto en un momento así...
Espero poder leer las opiniones de JL...a ver si entra al trapo o no sobre este tema...
-
Yo creo que Lorenzo ha debido alucinar. En una situación como la de hoy, que te abucheen así, está tan fuera de lugar. Debería ni comentarlo, semejante actitud en un día como hoy se califica sola. Dani creo que estaba alucinando también, y espero que Rossi haya sentido vergüenza. Otra cosa no me cabe en la cabeza.
-
lo del público, lamentable.
En la retransmisión se escuchó perfectamente al speaker decir lo de Tomizawa, incluso creo que lo repitio un par de veces.
Hablando de motos, Dani ha demostrado que si tiene las cosas por la mano, no hay quien le tosa. En la 3º vuelta ya rodaba en record del circuito... increible.
Luego se ha administrado la ventaja para entrar a 2 segundos comodamente sin tener que arriesgar.
Ojo, porque Motorland es una incógnita, pero en Motegui y Sepang la Honda puede arrasar, e incluso en Phillip Island, que es un circuito muy rápido, aunque ahí Stoner irá con el cuchillo en los dientes. Estoril parece más favorable a Lorenzo, y Cheste es, claramente, un circuito Pedrosa, aunque Lorenzo no debería tener problemas para ganar el mundial si no comete errores y la Yamaha no rompe.
Lorenzo suma y sigue, sabía que no tenía nada que hacer con Dani, al principio lo intentó, pero creo que en la 4º o 5º vuelta tenía claro que su guerra era quedar 2º y amarrar 20 puntos.
Rossi va avanzando, poquito a poco, pero va mejorando. Veremos en Aragón.
Bautista a mi me parece bueno, y creo que no queda más adelante por la Suzuki, pero empieza a vérsele cómodo y se mete en el Top 10 con facilidad rodando bastante rápido.
-
Hola a todos,
sobre Tomizawa decir que es lamentable la actitud de los italianos en la celebración del podio y van........
Felicidades de nuevo a Dani Pedrosa que hizo a mi entender una de las mejores carreras junto a Mugello, en Indianapolis también estuvo de 10 pero creo que tentó a la suerte en muchas ocasiones.
Dani creo que ya tiene el setting perfecto y desde el mismo viernes al igual que Lorenzo va a por faena, a principio de temporada veíamos a un Dani con muchos problemas con la puesta a punto de moto, problemas que incluso el sábado no se resolvían, mientras Dovicioso parecía tener la moto cogida por el sitio, ahora parece que las aguas vuelven a su cauce y la calidad de Dani como piloto ha quedado de sobra demostrada.
Creo que el mundial sigue estando en las manos de Lorenzo, mantiene la calma y es capaz de pensar y terminar 2º sin problemas, a día de hoy Jorge no quiere arriesgar a una caída porque las M1 no están a la altura de la RCV, saben que Honda tiene esos 10cv o 15cv mas(el propio Jorge lo comentó en la retransmisión),esto unido a la posibilidad de que los motores los hayan tenido que rebajar algunas rpm para no reventar, creo que tendremos que esperar alguna carrera mas para poder ver alguna mejora en la M1.
Sobre Rossi comentar que ya esta igualado a puntos con Stoner y tiene en el punto de mira a Dovicioso (3º en el mundial), con un Dani pletórico y un Jorge terminando 2º en "casi" todas las carreras veo difícil que vuelva a subir a lo mas alto, se que Rossi es muy competitivo que le hubiera gustado terminar 1º,pero la cara que tenía ayer en el podio refleja el buen estado de animo por terminar en el podio.
(http://estaticos04.marca.com/albumes/2010/09/05/gran_premio_de_san_marino/1283698576_extras_albumes_0.jpg)
Decepción de nuevo con Stoner aunque terminar terminó la carrera no es el Casey de final del 2009 ni por asomo, ya no se si es la des motivación general de no encontrar el setting de la Ducati de pasar pagina y pensar solo en el 2011... es un pena verle perder posiciones y parece que no puede hacer nada por remediarlo....
Dovicioso mas de lo mismo se pego literalmente a Rossi y no hizo ni el mas mínimo intento de adelantar a Rossi cuando la RCV tiene cv's de sobra para adelantar en la recta...
Spies como es lógico creo que volvió a las posiciones originales de toda la temporada, Indianapolis no creo que haya sido un espejismo pero creo es muy difícil terminar en el podio con los 4 monstruos rodando en pista (amen de Dovicioso) con una Yamaha satelite....
-
Creo que en casos tan graves como el de ayer, la ceremonia de premios deberia ser anulada, no creo que nadie tenga muchas ganas de celebrar nada en una situación así.
-
spies salió fatal ... fatal. estos fallos no se los puede permitir en 2011 porque lorenzo, rossi stoner y dani parece que ya no fallan ni una salida
y rossi hizo un 34.3 al final de la carrera ... o sea que va cogiendo el tranquillo , claro que en misano siempre ha sido muy rápido
-
Pues yo a rossi le sigo viendo desdibujado, da la sensacion de no poder mas...
-
a día de hoy Jorge no quiere arriesgar a una caída porque las M1 no están a la altura de la RCV, saben que Honda tiene esos 10cv o 15cv mas(el propio Jorge lo comentó en la retransmisión),
Dovicioso mas de lo mismo se pego literalmente a Rossi y no hizo ni el mas mínimo intento de adelantar a Rossi cuando la RCV tiene cv's de sobra para adelantar en la recta...
No tengo tan clara esa diferencia de potencia (15cv me parecen muchos), y mas en un circuito de recta corta como este, desde luego Pedrosa ha sido el mas veloz de largo en la recta, pero Dovi, con la misma moto, apenas es 3-4 km de media mas rapido que Lorenzo.
Pienso mas bien que Lorenzo no se ha adaptado tan bien al circuito, ni a sete ni a Indi (a pesar de ganar el año pasado), creo que Sepang, a pesar de ser un circuito claramente mas rapido, Lorenzo sera mas competitivo que aqui..... y que no me cuenten que no esta contando los puntos....
saludos
-
Me ha defraudado la accion de una minoria en el podio, pero generalizar me parece mal, hablamos del publico en general cuando son solo un puñado de imbeciles.
Saludos
-
Pues yo a rossi le sigo viendo desdibujado, da la sensacion de no poder mas...
Pues en las últimas vueltas de la carrera estaba cogiendo a Lorenzo y como ha dicho Tormo estaba haciendo sus mejores vueltas en la parte final de la carrera.
Aunque bueno, volver al podio después de la mal actuación de Brno y Indy no esta nada mal. Para final de temporada creo que podrá ganar algo.
Enorme Pedrosa. Tras ver los entrenos del Sábado estaba claro quién íba a ganar si no pasaba nada extraño...
-
Mientras Lorenzo siga siendo inteligente, y el dia que no pueda defienda la segunda plaza como lo hizo ayer, no hay nada que hacer para quitarle el titulo.
Si Pedrosa quiere tener de verdad opciones, una de dos, o provoca carreras en grupo, para ver si Lorenzo se enreda en una guerra con los demas y le rasca mas puntos, o le reza a todo lo que sepa, para huir como hace y que Rossi, Spies, Hayden, Stoner y cia. le planten cara a Lorenzo por la segunda plaza.
-
Yo he visto a Rossi mas agresivo en las frenadas, y rodando rapido, poco a poco va cogiendo confianza,. en carrera fue algo mas rapido que entrenos, creo que en Sepang o Australia puede volver a ganar, saludos
-
ha pasado alguna vez que durante toda una temporada, un piloto no baje del podium?
-
ha pasado alguna vez que durante toda una temporada, un piloto no baje del podium?
Si no me equivoco Rossi en 2003
-
Me ha defraudado la accion de una minoria en el podio, pero generalizar me parece mal, hablamos del publico en general cuando son solo un puñado de imbeciles.
Saludos
Pienso exactamente lo mismo, Lorenzo no es santo de mi devoción, pero estos tíos se merecen todo el respeto del mundo. Máxime cuando ha ocurrido algo como lo de ayer... muy mal, muy muy muy mal!
En cuanto a la diferencia de potencia... me parece una excusa barata y la verdad es que algo torpe. Si existiese una diferencia tan abismal de potencia, Dovi y Dani se escaparían a cada carrera. Cuando Yamaha es la mejor moto por chasis, etc... todo está bien. Pero si gana Dani es por motor?? :wacko :wacko
Muy bien Dani, muy bien Jorge y muy bien Rossi... ayer fueron unos caballeros en unas circunstancias difíciles. Sólo eché de menos que Rossi tambien aplaudiera a Jorge en el podium como hizo después con Pedrosa... pero bueno.
-
Yo sigo pensando que es imposible acabar un campeonato sin un cero. Por estadística Lorenzo va a tener que fallar. Si eso sucediese Pedrosa tendría que intentar aprovechar la oportunidad y recortarle 25 puntos de golpe. Si sucede la ventaja estaría por los 50 puntos un colchón muy amplio y el objetivo de Pedrosa sería retrasar lo máximo posible el campeonato.
Otro factor que no ha aparecido este año en juego es la lluvia, cosa muy extraña y yo creo que tal como están las cosas y a pesar de que Pedrosa el agua no es su especialidad a pesar de que ha mejorado mucho, pero le interesan carreras en agua o flag to flag que puedan romper el guión y recortar más puntos a Lorenzo. Lo que pasa que esas carreras son una lotería y te puede salir muy bien o muy mal la jugada.
Aún así creo que esto es hablar por hablar :lol :lol, ya que creo que el justo merecedor del campeonato es Lorenzo sin lugar a dudas.
-
Una cosa: No veo yo a Stoner con capacidad de reacción este año. Como la Honda no le entre bien desde el pricncipio, veremos qué tal le va. Y si hace peores resultados que Dovi, qué hacen con él, y qué dirá (o mas bien pensarám, pues Dovi es respetuoso y va a lo suyo) Dovi?
Aunque yo creo que Stoner lo hará bien en Honda. Pero es que me está decepcionando últimamente. Y además le veo llorón.
-
A ver, que nadie le quita méritos a Pedrosa, que va como un tiro desde la primera vuelta. Pero lo mismo que se habla de que la M1 no se mueve al entrar en las curvas, la Honda se queda sola en las rectas. Yo al menos lo veo así. Cada uno tiene sus armas, pero esto no es la F1, la mejor moto, sea cuál sea, no gana sola
.
Ya, pero que se diga justo en un circuito es el que la recta más larga es de 565 metros... Pero en fin, en todas partes cuecen habas
-
Hombre, teniendo en cuenta que según Pol, Marc le metía 5 décimas en 565 metrops con una 125cc .. aya usted a saber !!!!
-
@Alekos: no es ninguna excusa barata: si se puede reconocer que la Yamaha es más estable y eso le da ciertas ventajas, también se debe poder reconocer que la Honda es más potente, y eso le concede ventajas propias. Habrá circuitos que se adapten mejor a la una, y circuitos que se adapten mejor a la otra. Dovi está claro que no es un piloto comparable a Pedrosa, Lorenzo y Rossi, al menos hasta ahora -mal que me pese, porque me cae genial y lamentaré que no esté en HRC el año que viene-, así que no es justo juzgarle a él como representativo del rendimiento de la moto. Y ya se han visto los problemas que ha tenido Lorenzo en Mugello e Indianápolis para adelantar a Dovizioso, cuando creo que por pilotaje debería de sobrarle ventaja. Incluso Rossi tuvo sus más y sus menos con Dovi en Qatar, y desde luego no es rival para Valentino.
A ver, que nadie le quita méritos a Pedrosa, que va como un tiro desde la primera vuelta. Pero lo mismo que se habla de que la M1 no se mueve al entrar en las curvas, la Honda se queda sola en las rectas. Yo al menos lo veo así. Cada uno tiene sus armas, pero esto no es la F1, la mejor moto, sea cuál sea, no gana sola.
de acuerdo en todo, nelson.. el problema es que cuando gana lorenzo, gana EL, pero si gana pedrosa, no paro de oir "la moto corre mucho"... incluso lorenzo dice eso...
-
y dovi no pasó ni una vez a rossi? o es que anda mas la de dani?
-
Una cosa: No veo yo a Stoner con capacidad de reacción este año. Como la Honda no le entre bien desde el pricncipio, veremos qué tal le va. Y si hace peores resultados que Dovi, qué hacen con él, y qué dirá (o mas bien pensarám, pues Dovi es respetuoso y va a lo suyo) Dovi?
Aunque yo creo que Stoner lo hará bien en Honda. Pero es que me está decepcionando últimamente. Y además le veo llorón.
Yo a Stoner no lo he visto tan mal este año como muchos comentan. Comenzó mal con los ceros de Qatar y Le Mans... Pero a partir de ahí ha sido bastante constante y encadenó antes de Indy 5 podios seguidos con una moto que para mi es la 3ª del campeonato. La Ducati aparentemente ni tiene la manejabilidad de la Yamaha, ni su estabilidad, además de que tampoco llega a tener la punta de las Hondas. Y no podemos decir que el tío no lo intenta. En Catalunya se pasó intentando seguir a los de delante, en Laguna Seca también... Veo con mas dificultades encima de la moto a los pilotos de Ducati, que a los de Honda y Yamaha.
También creo que Stoner con la Honda irá bien y notará un cambio a mejor cuando deje la Ducati por la RC212V.
En lo que se comenta en el tema de los CV de Yamaha y Honda... no creo que haya mas diferecias ahora que antes con las RCV y M1 990. Yo le echo unos 10 CV de diferencia...
Bautista otro 8º, para mi muy bien. Teniendo en cuenta que la Suzuki es la 4ª moto... y que sólo por moto ya has de comenzar a competir a partir del 6º o 7º (la dos Yamahas oficiales son mejores, la dos Honda oficiales son mejores, la 2 Ducati oficiales son mejores, la Yamaha de Spies "semi" es mejor, la de Honda de Simoncelli "semi" debe ser mejor...) pues no está nada mal. A Álvaro le veo condiciones para hacer cosas, igual no para ganar un mundial... pero si para ser alternativa a los de delante algunas veces si tuviera mejor moto.
-
Una cosa: No veo yo a Stoner con capacidad de reacción este año. Como la Honda no le entre bien desde el pricncipio, veremos qué tal le va. Y si hace peores resultados que Dovi, qué hacen con él, y qué dirá (o mas bien pensarám, pues Dovi es respetuoso y va a lo suyo) Dovi?
Aunque yo creo que Stoner lo hará bien en Honda. Pero es que me está decepcionando últimamente. Y además le veo llorón.
Yo a Stoner no lo he visto tan mal este año como muchos comentan. Comenzó mal con los ceros de Qatar y Le Mans... Pero a partir de ahí ha sido bastante constante y encadenó antes de Indy 5 podios seguidos con una moto que para mi es la 3ª del campeonato. La Ducati aparentemente ni tiene la manejabilidad de la Yamaha, ni su estabilidad, además de que tampoco llega a tener la punta de las Hondas. Y no podemos decir que el tío no lo intenta. En Catalunya se pasó intentando seguir a los de delante, en Laguna Seca también... Veo con mas dificultades encima de la moto a los pilotos de Ducati, que a los de Honda y Yamaha.
Yo no pienso dudar de Stoner ni un segundo, es un tío que ganó un mundial arrasando. Primero fue criticado por ser un piloto de Play Station y al final se acabo reconociendo de que era uno delos que mensos CT utilizaba. hay que recordar además que este piloto es junto con Rossi el que más carreras ha ganado en las 800cc (20 victorias) y que si el año pasado no llega a estar medio año enfermo no se que hubiera pasado pero aún así gano cuatro carreras quedándose a dos de Rossi y con las mismas que Lorenzo con tres GP's menos.
Hace un par de años Forcada fue a un motogp club, y dijo que Stoner lo único que necesitaba era una moto con un tren delantero estable y que el resto le importaba que se moviera como un flan y apuntaba que se gran mejoría del 2006 (que ya era rapidísimo) al 2007 era debido a los Bridgestone ya que el nuemático delantero era muy superior al Michelin. Y sino eso que se lo pregunten a Nakano o Tamada cuando se pasaron de Bridgestone a Michelin su rendimiento cayo mucho.
A lo que voy, este año los cambios echos por Ducati han afectado a la confianza de Stoner en el tren delantero la mayoría de sus caídas han sido así y Ducati ha probado muchas soluciones como los aletines laterales o las nuevas orquillas que ha probado.
Un día charlando tranquilamente con Blackmore me explicó que el cambio de motor podría haber provocado la pérdida de agarre en el tren delantero, pero eso que os lo explique él. :lol :lol :lol :lol
-
yo no dudo de él, pero este año le veo rebotado , de mal humor, cayéndose mucho. y los neumáticos van a ser los mismos este año que el año pasado. vamos a ver.
-
Creeis que stoner en honda lo va a hacer mejor que dovizioso este año?
-
Creeis que stoner en honda lo va a hacer mejor que dovizioso este año?
Pienso que igual.
-
Creeis que stoner en honda lo va a hacer mejor que dovizioso este año?
Yo no tengo ninguna duda... Estamos hablando de un campeón del mundo y de un tío que después de 3 meses sin competir el año pasado, quedó 2º en su primera carrera, ganó las dos siguientes (sacando 20 segundos al segundo en una) y de no ser por la cagada en Cheste habrían sido 3...
Este tío volverá, y cuando lo haga cuidadito
-
Creeis que stoner en honda lo va a hacer mejor que dovizioso este año?
Yo no tengo ninguna duda... Estamos hablando de un campeón del mundo y de un tío que después de 3 meses sin competir el año pasado, quedó 2º en su primera carrera, ganó las dos siguientes (sacando 20 segundos al segundo en una) y de no ser por la cagada en Cheste habrían sido 3...
Este tío volverá, y cuando lo haga cuidadito
+1, igual le cuesta algún tiempo adaptarse a la Honda y lo paga con alguna caida, pero por lo visto hasta ahora no se puede comparar a Stoner al 100% con Dovi al 100%
-
Capirossi KO para Aragon
http://www.gpone.com/index.php/it/news/ultime-news/1752-capirossi-non-correra-ad-aragon.html (http://www.gpone.com/index.php/it/news/ultime-news/1752-capirossi-non-correra-ad-aragon.html)
-
dependera de lo que le guste la horquilla de la honda... si da con el chiste.... cuidadin, cuidadin con stoner...
en la carrera yo le vi... desconfiado, se veia que dudaba al entrar en las curvas, incluso en alguna se fue largo.. falta de confianza delante, esta claro..
otro tema sera .. como es el estilo de stoner respecto a pedrosa????? lo digo por lo del desarrollo y tal..
-
otro tema sera .. como es el estilo de stoner respecto a pedrosa????? lo digo por lo del desarrollo y tal..
Basicamente Stoner se subira en la moto que desarrolle Pedrosa y le dara al mango como un animal :hysterical
-
otro tema sera .. como es el estilo de stoner respecto a pedrosa????? lo digo por lo del desarrollo y tal..
Basicamente Stoner se subira en la moto que desarrolle Pedrosa y le dara al mango como un animal :hysterical
ajajajaj
si, al final es la mejor linea de trabajo...
:cheers
-
En HRC se va a terminar viviendo una situacion similar a la de Yamaha este año. Dos gallos en el mismo corral.
Ni a Pedrosa, ni a Stoner les gustara ser el numero 2.
El fichaje de Stoner por Honda se puede interpretar de mil formas. Puede que sea para tener un super equipo, puede que cansados de no ganar optan por traer a un campeon del mundo como Stoner, no se, eso solo lo saben en HRC. Pero yo creo que va a haber problemas. Los dos tienen mucho caracter.
No se, que linea pensais que tomara Honda? La del veterano en HRC (Pedrosa) o la del nuevo, pero campeon del mundo?
-
No se, que linea pensais que tomara Honda? La del veterano en HRC (Pedrosa) o la del nuevo, pero campeon del mundo?
De momento creo que se basaran en Pedrosa, hablo de el desarrollo en general, Stoner llega nuevo y lo primera sera conocer tanto la moto (no sera para tanto, dos ruedas con un motor en medio) como, sobre todo el funcionamiento de la electronica, dudo que tenga algo que ver con el MM.
Saludos
-
Con lo que les ha costado hacer una moto estable, yo creo que seguiran con la misma línea de trabajo, dudo que para 1 año cambien radicalmente la moto.
Por otro lado, creo que ambos deberan ganarse durante el año que HRC haga mas caso a uno o al otro.
-
Por otro lado, cuando Stoner ha sido muy rápido con la Ducati, ningún otro piloto ha logrado llevar esa moto, no se hasta que punto le interesa eso a Honda.
-
Por otro lado, cuando Stoner ha sido muy rápido con la Ducati, ningún otro piloto ha logrado llevar esa moto, no se hasta que punto le interesa eso a Honda.
eso es cierto..
dovi creo yo que es inferior a hayden, y no va mal... y mira hayden donde esta el pobre...
-
Bien, es muy probable que el año que viene sigan la linea de trabajo de Dani, y asi deberia ser. Pero al año siguiente, cuando vuelvan las 1000, y tengan que hacer una moto nueva desde cero???
Ahi va a ser donde empiecen los problemas de estos dos, en mi opinion.
-
Por otro lado, cuando Stoner ha sido muy rápido con la Ducati, ningún otro piloto ha logrado llevar esa moto, no se hasta que punto le interesa eso a Honda.
eso es cierto..
dovi creo yo que es inferior a hayden, y no va mal... y mira hayden donde esta el pobre...
Yo mas bien lo decia por los años anteriores cuando Stoner luchaba cada carrera por la victoria y Melandri y Hayden por puntuar. Hayden no se lleva bien con la electrónica, y con estas motos, ese es su puesto, la Ducati ahora es mas lenta, pero tambien mas civilizada, por eso Hayden ha mejorado tanto respecto al año pasado.
-
A lo que voy, este año los cambios echos por Ducati han afectado a la confianza de Stoner en el tren delantero la mayoría de sus caídas han sido así y Ducati ha probado muchas soluciones como los aletines laterales o las nuevas orquillas que ha probado.
Un día charlando tranquilamente con Blackmore me explicó que el cambio de motor podría haber provocado la pérdida de agarre en el tren delantero, pero eso que os lo esplique él. :lol :lol :lol :lol
bueno, voy a intentar explicar mi teoría, que no tiene por qué ser cierta, pero tiene su lógica:
Ducati este año cambió el motor de configuración screamer a big-bang, es decir, de repartir las explosiones de los cilindros en 360º a concentrarlos en 90º (no se los ángulos exactos, pero esa era, más o menos la configuración que había triunfado en HRC años atrás).
La ventaja del motor Screamer es la potencia y la estirada, mientras que la desventaja es que es un motor mucho más salvaje en la entrega de potencia, estando más vacío abajo y entrando la potencia de golpe arriba.
La ventaja del big-bang es que tiene una entrega de potencia mucho mejor abajo y es más dócil, a cambio de sacrificar potencia y estirada.
Mi teoría sobre las caídas de Stoner y sus problemas de rueda delantera es la siguiente:
Con el motor screamer, podía abrir sin muchos problemas en curva, pues el motor era más flojo abajo y la electrónica te regula bien la entrada brusca de potencia.
Con el cambio a Big-Bang, Stoner se encontró un motor más musculoso abajo, más tipo "twin" salvando las distancias, lo que provocaba un "exceso" de fuerza en el momento de abrir, que empujaba la rueda delantera y le provocaba las caídas por pérdida de la rueda delantera en el momento de abrir gas.
bueno, es sólo una teoría, pero creo que tiene bastante lógica.
-
A lo que voy, este año los cambios echos por Ducati han afectado a la confianza de Stoner en el tren delantero la mayoría de sus caídas han sido así y Ducati ha probado muchas soluciones como los aletines laterales o las nuevas orquillas que ha probado.
Un día charlando tranquilamente con Blackmore me explicó que el cambio de motor podría haber provocado la pérdida de agarre en el tren delantero, pero eso que os lo esplique él. :lol :lol :lol :lol
bueno, voy a intentar explicar mi teoría, que no tiene por qué ser cierta, pero tiene su lógica:
Ducati este año cambió el motor de configuración screamer a big-bang, es decir, de repartir las explosiones de los cilindros en 360º a concentrarlos en 90º (no se los ángulos exactos, pero esa era, más o menos la configuración que había triunfado en HRC años atrás).
La ventaja del motor Screamer es la potencia y la estirada, mientras que la desventaja es que es un motor mucho más salvaje en la entrega de potencia, estando más vacío abajo y entrando la potencia de golpe arriba.
La ventaja del big-bang es que tiene una entrega de potencia mucho mejor abajo y es más dócil, a cambio de sacrificar potencia y estirada.
Mi teoría sobre las caídas de Stoner y sus problemas de rueda delantera es la siguiente:
Con el motor screamer, podía abrir sin muchos problemas en curva, pues el motor era más flojo abajo y la electrónica te regula bien la entrada brusca de potencia.
Con el cambio a Big-Bang, Stoner se encontró un motor más musculoso abajo, más tipo "twin" salvando las distancias, lo que provocaba un "exceso" de fuerza en el momento de abrir, que empujaba la rueda delantera y le provocaba las caídas por pérdida de la rueda delantera en el momento de abrir gas.
bueno, es sólo una teoría, pero creo que tiene bastante lógica.
A esto me refería yo. :lol :lol :lol :cheers :cheers :cheers :cheers :bebe_pepsi: :beer :beer
-
Ademas de lo que contais, el motor screamer con esa brusca entrega de potencia podia facilitar la tarea de "girar" la moto de atras, desestresando la rueda delatera.
Stoner se queja de dificultad para calentar los neumaticos, y por cierto, creo que este año se estan usando neumaticos mas duros (y lentos) que el año pasado, saludos
-
esa es otra, con un screamer calientas el neumático antes y es más fácil hacer girar la moto derrapando.
Buen apunte :rolleyes:
-
Según se comentó a principio de temporada, ahora con el bing bang tiene que cargar más de detrás, (en contra de su estilo de pilotaje que se basa en cargar mucho delante, de ahi las caidas), por lo que decis de calentar el neumático y para controlar esa potencia más brusca en bajos, y al parecer también se rebota en las frenadas. Antes con el screamer Casey pilotaba más a su gusto, por que le permitia cargar muchísimo delante. No me quito de la cabeza que Casey con el viejo motor habria animado muchísimo más este campeonato, el cambio de rendimiento que ha tenido es brutal, y delata que no tiene confianza.
-
Lo de Tomizawa me ha dejado un poco fuera de juego de este post-GP, pero leyendo lo que habéis comentado me parecen interesantes varios asuntos tratados. Yo destaco, sobre todo, el excelente rendimiento de Álvaro Bautista, los problemas de Stoner, el buen cariz que está tomando el binomio Dani Pedrosa-Honda y la remontada de Spies, todo por este orden de relevancia.
Lo de Álvaro está siendo buenísimo. Si no hubiese sufrido aquella caída practicando motocross y el high-side de LeMans, habríamos visto mejores cosas aún. Este pasado fin de semana, en carrera, rodando de forma consistente en 35s medios-altos, con el resto de los novatos en 36s, incluidos Edwards, Melandri y DePuniet. Con tiempos como los de Stoner alcanzó al grupo Esp-Bar-Mel-Rdp y los pasó, uno a uno, para al final acabar 8º. Me encantaría ver a Álvaro sobre una Honda Gresini :sara
Stoner, al margen del cambio del configuración de motor, creo que sufre un problema de desmotivación con Ducati. No creo que fuera buena idea materializar -ni hacer público- su fichaje por HRC tan pronto. En cuanto al BigBang o Screamer, eso es tema aparte. Casey está sufriendo problemas de grip del tren delantero y no creo que la configuración Big Bang sea la culpable. Cuando pierdes la rueda delantera con tanta frecuencia, si están revisados los setting de suspensiones y gomas, debes echar un vistazo a la "centralita" que se encuentra bajo el casco, porque muy probablemente encuentres ahí el problema.
La diferencia de configuraciones, a nivel práctico, y por lo tanto a nivel de pilotaje, radica en el momento, en la cantidad y en el modo de abrir gas. Una pérdida de grip delantera es una cuestión de clicks en la suspensión -Casey solicitó para Misano un cambio drástico en la versión de sus Öhlins-, temperatura y grip de gomas o "cliks" en el nivel de confianza del piloto... Y esta creo que es la cuestión; a Casey le falta concentración y le sobra ansiedad, desesperación por cosechar un buen resultado.
Lo de Dani a mí no me sorprende. Sí me sorprende el timing de los resultados. Yo daba por perdida esta temporada en cuanto a grandes carreras y victorias, pensando que, tanto Dani como HRC, no lograrían alcanzar el "click mágico" hasta el 2011. Desde Sachs, y si no se cae en Laguna yendo 1º, el Mundial se habría calentado pero bien. Lástima aquella caída :mad Me alegro por él y por el Mundial.
Spies... hay Spies, Spies... para mí un favorito al título del próximo año. Sobran las palabras... y también la rumorología; pensar que le han dado a Spies lo que le han quitado a Rossi es, cuanto menos, sorprendente. Estos son sus resultados en todo el año, desde Qatar, donde allí hizo un 5º puesto! Qué pasa, que allí también le dieron RedBull a su M1?
5º en Qatar, problemas de gomas en Jerez -retirado-, caida en Francia, 7º en Mugello, 3º en Silverstone, 4º en Assen, 6º en Montmelo, 8º en Sachs, 6º en Laguna, 4º en Brno, 2º en Indy y 6º en Misano... ole sus huevos!
Saludos.
-
Spies... hay Spies, Spies... para mí un favorito al título del próximo año.
¡Anda! :oh
Pues ya somos dos.
-
ha pasado alguna vez que durante toda una temporada, un piloto no baje del podium?
Si no me equivoco Rossi en 2003
Rossi en 2003 no se bajó del podio en toda la temporada. Doohan en el 94 tampoco. Y me suena que en la epoca de los hailwood y agostini (yo desgraciadamente aun no habia nacido), éstos dos grandes fenómenos tampoco se debieron de bajar del podio alguna temporada, llegando a ganar todas las carreras del mismo año incluso. Claro que antes se corrían 5 o 6 carreras al año, no 17 ni 18 como ahora (aunque, ¡¡¡vaya circuitos habia!!!)
-
Pues yo a rossi le sigo viendo desdibujado, da la sensacion de no poder mas...
Pues en las últimas vueltas de la carrera estaba cogiendo a Lorenzo y como ha dicho Tormo estaba haciendo sus mejores vueltas en la parte final de la carrera.
Aunque bueno, volver al podio después de la mal actuación de Brno y Indy no esta nada mal. Para final de temporada creo que podrá ganar algo.
Enorme Pedrosa. Tras ver los entrenos del Sábado estaba claro quién íba a ganar si no pasaba nada extraño...
Rossi hizo la segunda mejor vuelta de la carrera en la vuelta 26!!!! Hizo un 34'4, a sólo 1 decima de la mejor vuelta de dani, y 2 decimas mejor que la de jorge. Está claro que al final de la carrera se estaba acercando a jorge. Pero intuyo que era más por escapar de dovi, al cual llevaba pegado a su rueda trasera (y que llegó a hacer un 34'5 siguiendo a rossi), que por coger a lorenzo, que le tenía a mas de 3 segundos. Al final, entre que rossi tiraba y lorenzo le controlaba por la pizarra, rossi entró a 1 segundo de jorge. Pero el mallorquin le tenía muy controlado.
Lo que yo veo es desde luego una aparente falta de confianza todavia en rossi. Es evidente que los resultados de brno e indianapolis le han mermado en confianza, y que este podio de misano le va a venir muy bien para volver a ganar en breve.
También veo que los principios de carrera ahora se los está tomando con mas calma que antes. Es posible que aun recuerde la caida de mugello, ocasionada por neumatico frio, y desde que volvió en alemania, las primeras vueltas quiere estar seguro de que calienta bien la goma antes de tirar. Igual lo hace a conciencia o instintivamente, porke teme volver a caer por goma fria. Pienso que lo seguirá haciendo hasta que recupere la confianza del todo.
Y el ejemplo es claro, en alemania llega a salir bien y a tirar desde el principio y posiblemente habria acabado segundo, pues su mejor vuelta fue superior a las de lorenzo y stoner, y cercana a la de dani. Y en misano otro tanto de lo mismo.
-
Stoner, al margen del cambio del configuración de motor, creo que sufre un problema de desmotivación con Ducati. No creo que fuera buena idea materializar -ni hacer público- su fichaje por HRC tan pronto. En cuanto al BigBang o Screamer, eso es tema aparte. Casey está sufriendo problemas de grip del tren delantero y no creo que la configuración Big Bang sea la culpable. Cuando pierdes la rueda delantera con tanta frecuencia, si están revisados los setting de suspensiones y gomas, debes echar un vistazo a la "centralita" que se encuentra bajo el casco, porque muy probablemente encuentres ahí el problema.
La diferencia de configuraciones, a nivel práctico, y por lo tanto a nivel de pilotaje, radica en el momento, en la cantidad y en el modo de abrir gas. Una pérdida de grip delantera es una cuestión de clicks en la suspensión -Casey solicitó para Misano un cambio drástico en la versión de sus Öhlins-, temperatura y grip de gomas o "cliks" en el nivel de confianza del piloto... Y esta creo que es la cuestión; a Casey le falta concentración y le sobra ansiedad, desesperación por cosechar un buen resultado.
evidentemente, no le echo toda la culpa al cambio de motor, ni mucho menos, pero creo que es un punto que ayuda.
Stoner, o alguien de su equipo comentaba a principio de temporada que Casey sentía que la rueda delantera se le iba como si fuese empujada hacia afuera en aceleración. De ahí vino mi razonamiento en aquel entonces.
Si ya, aparte, comentaron que esta moto lleva el peso más retrasado que la del año pasado, otro factor más.
Está claro que Stoner mentalmente no está tan fuerte como otros años, y eso no tiene vuelta atrás, ni con big-bang, ni con clicks ni nada.
Confiemos en la pronta vuelta del australiano a su verdadero nivel, aunque me temo que hasta el año próximo no lo veremos
-
Spies... hay Spies, Spies... para mí un favorito al título del próximo año.
¡Anda! :oh
Pues ya somos dos.
¡Como os gusta correr!
En los últimos años Spies ha demostrado todo lo que tenía que demostrar en el Campeonato AMA y en el Mundial de Superbikes.
Hablando de Motogp: Spies todavía está verde. Visto lo visto hasta el momento en ésta temporada (en la que está midiendo muy bien sus pasos, lo que habla muy bien del piloto) todavía está un escalón por debajo de los llamados 4 Fantásticos. Y para tildarle como favorito y optar al título en 2011 tendría que subir dos escalones: el primero ponerse a la altura de los 4F y el segundo ganar carreras y ser regular durante toda la temporada para ganar el campeonato...
D.E.P. Shoya Tomizawa
-
Spies... hay Spies, Spies... para mí un favorito al título del próximo año.
¡Anda! :oh
Pues ya somos dos.
¡Como os gusta correr!
En los últimos años Spies ha demostrado todo lo que tenía que demostrar en el Campeonato AMA y en el Mundial de Superbikes.
Hablando de Motogp: Spies todavía está verde. Visto lo visto hasta el momento en ésta temporada (en la que está midiendo muy bien sus pasos, lo que habla muy bien del piloto) todavía está un escalón por debajo de los llamados 4 Fantásticos. Y para tildarle como favorito y optar al título en 2011 tendría que subir dos escalones: el primero ponerse a la altura de los 4F y el segundo ganar carreras y ser regular durante toda la temporada para ganar el campeonato...
D.E.P. Shoya Tomizawa
Po zí, decir que alguien que en todavía no ha ganado una carrera y que sólo ha hecho 2 podios en 12 carreras es favorito al título para el año que viene, viendo quiénes son los rivales... Es como decir que Elías va a ser capaz de poner a punto la GSV-R si va allí :ziggy :ziggy :ziggy
Y ojo que a mí Spies me parece un pilotasso y ojalá esté en la pomada, pero lo que hay es lo que hay
-
el problema de spies no es is estara´delante a veces, sino si lo estará siempre. por ejemplo, no se podrá permitir salidas como la del domingo.
-
Confiemos en la pronta vuelta del australiano a su verdadero nivel
Sin lugar a dudas yo también espero que así sea.
-
Resultados como los de Spies en un campeonato en el que desconoce más del 50% de los circuitos, se estrena con motos prototipos con el consecuente desconocimiento de los "peculiares" Bridgestone y además haciendo uso de una moto privada... Pues qué queréis que os diga; si esto no os parece notorio, pues entonces es que seguimos deportes distintos.
El próximo año es de prever que, con moto oficial, apoyándose en los settings de este año y además conociendo la totalidad de los circuitos, Ben gane carreras y esté ahí dando guerra. Obviamente, la posibilidad de ganar el Mundial es una valoración personal, basada en datos objetivos, pero también en patentes corazonadas.
De todas formas, eso que comentas, Schaiber... a quién consideras los 4F? Porque si uno de ellos es Stoner, Ben se encuentra a sólo 10 puntos del australiano en la clasificación; y a 19 de Dovi, ambos con motos superoficiales. Lo de Vale no lo cuento por el incidente de Misano y a él no me atrevo a cuestionarle una mala temporada como la presente, faltaría más.
Si sólo os fijáis en los bautizados 4F, sin reparar en los méritos de otros pilotos, y si para vosotros el análisis de una buena temporada es sólo ganar carreras, independientemente de los recursos de cada uno, entonces algo falla. Ben se marcó, al inicio de temporada, permanecer en el top ten regularmente y hacer algún top 5 -en las carreras USA, principalmente-. La prensa especializada coincidía en este aspecto en cuanto a sus hipotéticos resultados para este 2010. Sobradamente ha cubierto las expectativas... Para mí, lo que lleva de esta temporada es un muy buen balance, y con los cambios mencionados para el próximo año, es de esperar que esté en la brecha. Ha demostrado calidad y competitividad máximas.
Y ojo, que no digo que Spies vaya a ganar el Mundial del 2011, sino que creo que será una alternativa más, como lo es Casey o Valentino, nada más. Spies no será un Hayden o un Dovizioso, eso seguro.
Vsss :cheers
-
el problema de spies no es is estara´delante a veces, sino si lo estará siempre. por ejemplo, no se podrá permitir salidas como la del domingo.
En eso te doy la razón, como le pasaba a Jorge hasta hace poco. Finalmente Lorenzo tuvo que emplearse a fondo en las salidas si quería ser una opción a la victoria de forma regular. De todas formas, la salida de Ben en Misano no es norma general y en este aspecto durante el año ha demostrado estar en la media; no es un "Dani" de la vida, pero tampoco lo contrario.
-
bueno, pero es que Dani no sale bien, lo de Dani es lo siguiente :lol
Yo respecto a Spies, confío bastante en él para el año próximo, aunque, salvo debacle de los 4F (rossi, dani, jorge y casey), creo que sus opciones de título son muy pequeñas, aunque si creo que dará guerra de la buena, desde luego, creo que bastante más que Dovi o Hayden, que eran los outsiders hasta ahora.
Pero creo que Spies puede ganar un par de carreras y pillar muchos podios.
Esto todo, claro, depende de como estén los otros también. Si resulta que la HRC es un tiro, a Dani solo le verán el colín (o a casey), pero si los 4F están en forma y sin problemas extraños, una plaza en el podio es MUY CARA, pero creo que Ben estará luchando, aunque también creo que le falta aún un poco para ser constante a lo largo de un mundial contra gente del nivel de Dani, Jorge, Rossi o Casey.
-
Hombre, Jack, como Pedrosa no sale ninguno, no sólo Spies. Pese a que Ben ha demostrado, en las pocas carreras que lleva en la categoría, su habilidad con el embrague. Otra cosa son los metros posteriores a la salida propiamente dicha, cuando van empalmándose las marchas, donde Dani marca la diferencia sobre el resto.
En cuanto a lo que has comentado, coincido plenamente. La temporada que está realizando es realmente buena, disponiendo de una moto satélite (con lo que ello significa en la era de las 800), algo que muchos no quieren reconocer, inventándose que Yamaha le ha dado material oficial a costa de perjudicar a Rossi... Con las declaraciones que hemos podido leer y escuchar este fin de semana, creo que ha quedado clara la realidad.
Pronto nos hemos olvidado de ese tío que triunfó en SBK, pero que - para la mayoría - era una incertidumbre sobre una máquina de MotoGP. Bien, ese paso ya le ha dado; ha demostrado que sabe ir rápido con estas motos. El fantasma de los Toseland, Bayliss y compañía se ha esfumado. Ahora, esa mayoría le empezará a exigir que gane carreras y se una al selecto grupo de los 'fantásticos'... y si no lo consigue, se dirá que ha fracasado. Hay mucha gente esperándole con la hacha afilada, como les ocurre a los pilotos de los que se esperan grandes cosas. Con Spies, creo que el arma se les va a oxidar...
-
La moto de Spies tiene de satélite lo que yo de pro-Lorenzo ;)
-
No se creo todos esperábamos que el americano hiciera algo grande este año (ganar una carrera por ejemplo, yo vote por conseguir varios podios incluso una carrera) no esta terminada la temporada pero a día de hoy eso se tercia imposible si vemos como se paga el podio estando en condiciones normales los 4 M.....sinceramente no veo a Dani, Jorge o Rossi apeaondose del podio (en circunstancias normales) en lo que queda de temporada, quizás estamos poniendo el listón demasiado alto pronosticando que el año que viene terminará en el podio si o si y dará guerra a Lorenzo,Pedrosa y Cia....
También creo que la metodología de Spies es diferente al resto de los pilotos, no conozco mucho la carrera de Ben, pero me deja intranquilo verle tan relajado el otro día después de terminar 2º en Indianopolis, parecía como si lo hiciese todos los fines de semana, parece tener todo bajo un control sabiendo que es lo que puede hacer o llegar a hacer......
-
Es muy muy bueno, pero los otros son mas jóvenes. Y progresan también. Ved el año que están haciendo Pedrosa y Lorenzo. Dani ha hecho dos otres carreras malas (un quinto es "malo") y pierdes el campeonato.
Que nicky ganó el mundial con 2 victorias!
Por otro lado, para un velocista, pasar de 10.20 en los 100m a 10.00 es factible en oco tiempo. De 10.00 a 9.90 le llevará el doble. De 9.90 a lo mejor ya no baja en su vida.
Dovi también hacía cuartos en el equipo de scot. ..
-
Es muy muy bueno, pero los otros son mas jóvenes. Y progresan también. Ved el año que están haciendo Pedrosa y Lorenzo. Dani ha hecho dos otres carreras malas (un quinto es "malo") y pierdes el campeonato.
Que nicky ganó el mundial con 2 victorias!
Por otro lado, para un velocista, pasar de 10.20 en los 100m a 10.00 es factible en oco tiempo. De 10.00 a 9.90 le llevará el doble. De 9.90 a lo mejor ya no baja en su vida.
Dovi también hacía cuartos en el equipo de scot. ..
estoy con tormo..
calidad tiene para estar ahi,ahi.... para estar arriba con los otros 4 marcianos al 100%... complicadisimo,
-
La moto de Spies tiene de satélite lo que yo de pro-Lorenzo ;)
Joe, pensaba que eras seguidor de Rossi y no de Jorge, que callado te lo tenias......
La moto de Spies se parece a una oficial en el blanco del ojo, es mas oficial la honda de Simmoncelli que la yamaha de Spies.
saludos
-
Yo no sé hasta qué punto es oficial la moto de Simoncelli, pero tanto él como Aoyama tienen las mismas entradas de aire que las oficiales... De Puniet y Melandri van con las antiguas
-
lo dudo mucho. yamaha le paga el sueldo a spies, rossi se va, y spies viene el año que viene ... de re`pente spies empieza a ir mejor - creo que su moto es poco menos que pata negra. de hecho él dijo que solo se diferenciaban en pequeños detalles, antes de indy
-
De repente llega a circuitos que ya conoce, creo que ahí esta la clave de verle por arriba, evidentemente yamaha le habra dado algo (probablemente electronica) pero desde luego no es una moto oficial.
Saludos
-
Yo creo que es un poco de todo, Yamaha le da mas piezas, va a circuitos que conoce, y adquiere mas experiencia en la categoria y con la moto, es lógico que vaya mejorando dia a dia.
-
De repente llega a circuitos que ya conoce, creo que ahí esta la clave de verle por arriba, evidentemente yamaha le habra dado algo (probablemente electronica) pero desde luego no es una moto oficial.
Saludos
Una muestra de como Carakol intenta defender lo indefendible... :lol :lol :cheers
No te enfades, pero creo que es obvio que Spies tiene una buena moto. Como ha dicho Tormo es piloto de fábrica y el año que viene estará en el oficial, prueba la moto del 2011, etc...
-
En Edwards desde alemania se le ha visto un poco mejor, entrando por fin en los 7º puestos, aun asi esta a 100 puntos de sus puntos del año pasado al acabar la temporada, dudo que llegue a igualarlos. Si se ha visto un bajon en el tejano, desde luego los ves y parece que no llevan la misma moto, alguna ayuda habra tenido spies, aun asi, no deja de ser piloto del tech3.
Lo de simoncelli y aoyama en honda, dijeron que honda da piezas a equipos por resultados, creo que fue alguien del LCR, que explicaba asi el mejor rendimiento de DePuniet año tras año, ademas de la continuidad en el equipo (algo que considero fundamental y que he echado en falta con toni elias en su andadura en MGP o en equipos como el pramac que cada año renuevan alineacion...)
En la clasificacion final, la ultima honda es la de hiro, la segunda la de marco simoncelli.
-
Hombre, Jack, como Pedrosa no sale ninguno, no sólo Spies. Pese a que Ben ha demostrado, en las pocas carreras que lleva en la categoría, su habilidad con el embrague. Otra cosa son los metros posteriores a la salida propiamente dicha, cuando van empalmándose las marchas, donde Dani marca la diferencia sobre el resto.
En cuanto a lo que has comentado, coincido plenamente. La temporada que está realizando es realmente buena, disponiendo de una moto satélite (con lo que ello significa en la era de las 800), algo que muchos no quieren reconocer, inventándose que Yamaha le ha dado material oficial a costa de perjudicar a Rossi... Con las declaraciones que hemos podido leer y escuchar este fin de semana, creo que ha quedado clara la realidad.
Pronto nos hemos olvidado de ese tío que triunfó en SBK, pero que - para la mayoría - era una incertidumbre sobre una máquina de MotoGP. Bien, ese paso ya le ha dado; ha demostrado que sabe ir rápido con estas motos. El fantasma de los Toseland, Bayliss y compañía se ha esfumado. Ahora, esa mayoría le empezará a exigir que gane carreras y se una al selecto grupo de los 'fantásticos'... y si no lo consigue, se dirá que ha fracasado. Hay mucha gente esperándole con la hacha afilada, como les ocurre a los pilotos de los que se esperan grandes cosas. Con Spies, creo que el arma se les va a oxidar...
Gran razonamiento, efectivamente Spies ha cubierto hasta la fecha todas las aignaturas con sobresaliente. Esto que intrinsecamente es bueno, debe manejarlo con mano izquierda porque esta haciendo subir exponencialmente las expectativas cara al año que viene. Y llegado a un nivel tan alto, cuesta mucho mejorar los resultados...
Yo a Spies le bajo un escalon porque esta temporada, por diferentes motivos, Rossi y Stoner estan rindiendo MUUUUYYYY por debajo de sus posibilidades, pero el año que viene no va a ser asi, y Lorenzo y Pedrosa van a ser todavia mas fuertes. En esas circunstancias, el papel de Spies va a ser mucho mas exigente, y tengo dudas de que pueda dar el salto y sumarse a los cuatro grandes.
Vsssssssssssssssss
-
En Edwards desde alemania se le ha visto un poco mejor, entrando por fin en los 7º puestos, aun asi esta a 100 puntos de sus puntos del año pasado al acabar la temporada, dudo que llegue a igualarlos. Si se ha visto un bajon en el tejano, desde luego los ves y parece que no llevan la misma moto, alguna ayuda habra tenido spies, aun asi, no deja de ser piloto del tech3.
Lo de simoncelli y aoyama en honda, dijeron que honda da piezas a equipos por resultados, creo que fue alguien del LCR, que explicaba asi el mejor rendimiento de DePuniet año tras año, ademas de la continuidad en el equipo (algo que considero fundamental y que he echado en falta con toni elias en su andadura en MGP o en equipos como el pramac que cada año renuevan alineacion...)
En la clasificacion final, la ultima honda es la de hiro, la segunda la de marco simoncelli.
Totalmente de acuerdo, DePuniet y su continuidad en el LCR ha sido clave para su desarrollo, y es un poco lo que se echa en falta con Elias.
-
http://www.rtve.es/deportes/20100909/roban-camara-giroscopica-valentino-rossi/352958.shtml (http://www.rtve.es/deportes/20100909/roban-camara-giroscopica-valentino-rossi/352958.shtml)
:hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical
-
Madre mia xDDDDDDDDDDDDDDDDDDD demasié
-
Se ve que en la F1 esto también pasa, pero allí te quedas sin ninguna pieza y sin el volante ( que el volante barato no es precisamente :lol )
Salu2T.
-
Hola a todos.
- Supermán: Pedrosa
- La revelación: De Puniet por los entrenos, Bautista por la carrera.
- Nº 13: Capirossi