Los foros de Epifumi
Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: JJ en 13 de Diciembre de 2010, 21:54:31 pm
-
(No sabia donde ponerlo)
Cambios en el CEV;
-Las parrillas seran a 3 por linea, igual que en el Mundial.
-Se prohibe entrenar en un circuito del calendario del CEV en los seis días anteriores a la celebración de las carreras. Los infractores verán anulada su inscripción para la carrera. La organización levantará esta prohibición en las 2 últimas pruebas del CEV, que tradicionalmente reúnen pilotos, tanto mundialistas como procedentes de otros campeonatos, que encuentran en el CEV una excelente plataforma de promoción.
-Los números traseros o laterales, no serán obligatorios. De colocarse, deberán regir las mismas normas que para el delantero.
Clase Fondo Número
125GP Negro Blanco
Moto3 Rojo Blanco
Moto2 Amarillo Negro
Stock Extreme Blanco Negro
http://www.cevbuckler.com/es/news_template.htm?news_id=429 (http://www.cevbuckler.com/es/news_template.htm?news_id=429)
http://www.motoworld.es/deporte/deporte-cev/el-cev-anuncia-novedades-para-2011.html (http://www.motoworld.es/deporte/deporte-cev/el-cev-anuncia-novedades-para-2011.html)
-
Me parece perfecto que en el CEV se imponga el criterio de dorsales segun la categoria, tal y como se hacia hace años en el mundial. Desde hace algunos años hay dorsales que parecen salidos de calcomanias de chicles boomer, y sobre todo para la gente que ve la carrera a pie de pista a veces es complicado el poder identificarlos.
-
A mi no me parece bien.
Me gusta la variedad de color. Lo único que tienen que hacer es controlar que no se desmadren.
Lo que no entiendo es por qué la supresión de dorsales en el lateral. Como no sea para dejar más espacio al patrocinador...
No se.
-
Por cierto, disculpad mi falta de puesta al día, pero: ¿acaso va a haber en 2011 categoría de moto3 en el CEV?
En tal caso, ¿qué fabricantes están en el ajo? Porque digo yo que ya deberían empezar a anunciarse presentaciones y fichajes y demás si esa categoría fuese a salir a escena dentro de pocos meses.
Alguien que me abra un poco los ojos, sivuplé.
-
A mi no me parece bien.
Me gusta la variedad de color. Lo único que tienen que hacer es controlar que no se desmadren.
Lo que no entiendo es por qué la supresión de dorsales en el lateral. Como no sea para dejar más espacio al patrocinador...
No se.
Buenas a todos.
El tema de los dorsales en el CEV lleva ya unificado hace bastantes años, no sabría decir exactamente cuantos, pero más de 5 temporadas fijo.
Y lo de suprimir el dorsal trasero-lateral, supongo que básicamente es porque la mayoría de las motos de serie sólo tenian espacio para un número en el colín y obligarles a quitar espacio del carenado no es buena solución para los patrociandores.
De todas maneras el tema de los números no nos olvidemos que no lo hacen por los espectadores, si no por la Torre de control y los cronometradores y a día de hoy con los transponders con que lleven un número por si acaso o para notificarlo los banderas es más que suficiente.
-
Por cierto, disculpad mi falta de puesta al día, pero: ¿acaso va a haber en 2011 categoría de moto3 en el CEV?
En tal caso, ¿qué fabricantes están en el ajo? Porque digo yo que ya deberían empezar a anunciarse presentaciones y fichajes y demás si esa categoría fuese a salir a escena dentro de pocos meses.
Alguien que me abra un poco los ojos, sivuplé.
De una entrevista publicada por SoloMoto a Oscar Gallardo.
"...Sí vamos a seguir con Moto3 el mismo camino que hicimos el año pasado (2009) y que funcionó tan bien. El año que viene (2011), tan pronto los fabricantes nos pidan hacer rodar las motos, organizaremos carreras de Moto3. Y en 2012, si todos los plazos y los reglamentos están cerrados como se está cumpliendo, Moto3 reemplazará 125 cc..."
¿ Fabricantes ? Pues los que hayan...Para más información mira este hilo: http://www.epifumi.com/foro/index.php?topic=8495.0 (http://www.epifumi.com/foro/index.php?topic=8495.0)
-
Del Amor estuvo rodando hace unos dias en Jerez con su nueva montura...
(http://www.bikeracing.it/wp-content/uploads/2010/12/javier_del_amor_bmw_motorradcompeticion.jpg)
-
Creo que del Amor no tendrá una mejor oportunidad para ser campeón nacional de Xtreme que la que se le brinda este año.
Sus rivales no serán demasiados. En cierta manera siento un poco de lástima por esta categoría. Debería ser la categoría reina y está lejos de serlo.
Saludos.
-
Números del CEV 2010 según DORNA....
http://www.bikeracing.it/cev/50973_cev-qualche-dato-importante-da-ricordare-della-stagione-2010/ (http://www.bikeracing.it/cev/50973_cev-qualche-dato-importante-da-ricordare-della-stagione-2010/)
-
Un rival para Del Amor...
Iván Silva, con Kawa Palmeto
http://www.soymotero.net/ivan-silva-ficha-por-el-palmeto-plr-para-2011-5569 (http://www.soymotero.net/ivan-silva-ficha-por-el-palmeto-plr-para-2011-5569)
-
Te me has adelantado Gravilla jeje. En funcion del nivel de la Ninja 2011, y si mejora ciertos puntos debiles Ivan, como lo fueron las salidas en su epoca Inerzia Kawasaki, puede ponerselo muy muy dificil a Del Amor.
-
Pues entre lo que se ha ido viendo respecto a Inmotec y ahora esto... Tiene mala pinta el estado del proyecto de los navarros, ¿no? :rolleyes
-
Las carreras del mundial y las del CEV no suelen coincidir, igual compagina ambas cosas.
-
Hola a todos.
Las carreras del mundial y las del CEV no suelen coincidir, igual compagina ambas cosas.
¿ Qué Mundial ?
¿ Porqué no creerás que la Inmotec 800 pueda competir contra las actuales máquinas de Motogp, no ?
-
Teóricamente el proyecto Inmotec sigue adelante, otra cosa es competir. Pero siguen trabajando tanto en la Moto2 como la MotoGP. Repito que otra historia es competir. Lo que si tengo oído es que en teoría dejarán de tener equipo propio para pasar a suministrar material a otros, al menos a fecha de hoy y hablando del CEV.
-
Ya tengo formada una pequeña lista entre los recobecos de mi esponjosa memoria con algunos casos de pilotos que han fichado, ilusionados ellos en unos casos, desesperados el resto en otros, con un conjunto de personas (más que marcas o fábricas) que, cargadas de energía, ambición, arrojo y determinación, decidían salir al ruedo a torear morlacos con apenas un pañolito rosa por muleta.
Me viene a la memoria así, de sopetón, el caso de nuestro apreciado Garry McCoy con esa moto de cuyo nombre ya ni me acuerdo. Una motoGP, pretendían ellos. Al menos un modelo lo suficientemente consistente como para sujetarse entero para la foto sí que había.
Eso sí, el proyecto cayó en saco roto y Dorna (o la FIM, ya no recuerdo bien y que me perdonen los aludidos) denegó a dicho equipo a salir al ruedo a manchar la arena de una sangre que quizás no fuese del toro.
También me viene otra de ese fabricante de 'motosierras' Checo o Eslovaco (vaya usted a saber), de cuyo nombre tampoco me apetece gastar energías en recordar, que anunció salir la ruedo vestido de lagarterana y con un abanico por montera. Ahí es ná, oiga.
Estos ni siquiera tenían el decorado de cartón para salir brillantes en la foto de presentación.
Inmotec.... bueno, Inmotec sigue vivo, según nos comunican. Al menos éstos tienen traje de luces para salir a ponerse enfrente de la bestia negra, y aunque no han podido estrenarse en la Maestranza, al menos sí han hecho sus pinitos en la arena de algún cortijo de navarra.
Ignoro qué ha sucedido a lo largo de este año y pico en el que Iván Silva pasó de ser su piloto de pruebas a su piloto de todo-trote, probando motodoses y motogepeses cuando y donde hiciera falta.
Después de un año compitiendo en el CEV de moto2 y esperando ese gran premio en motogp como wild-car que nunca llegó, ahora le veo sonriente estampando su firma en un contrato con un equipo bastante solvente en Extreme que pretenden subírseles a las barbas a Motorrad y su BMW pilotada por del Amor.
Y oiga, visto el histórico pasado que se gastaron estos asaltadores de ruedos, creo que podría incluso alegrarme de ver a Silva recorrer un camino algo más coherente y con menos interrogantes.
Discúlpenme ustedes la mala baba que he gastado en esos párrafos de ahí arriba, pero es que acabo de leer 3 articulillos de Pérez Reverte y, me figuro, ha debido pegárseme su ácida mala baba.
Saludos y suerte para Sivla y para Inmotec.
-
Blata, FB Corse, Inmotec, Motosysck (no se como demonios se escribe), Ilmor, Proton KR, etc. Yo cada vez soy más escéptico cuando sale a la palestra un proyecto de estos. Ya sé que quizás es injusto meter a todos en el mismo saco, ya que unos proyectos eran mucho más serios que otros pero por h o por b, o mejor dicho, por culpa del almighty dollar, todos se fueron a tomar por saco. Si cuando incluso KTM, Aprilia, Kawasaki y hasta casi Suzuki han salido por patas... Lo dicho, ya no me creo nada de ningún proyecto hasta que vea la moto en pista, con sponsor, con pilotos decentes y en tiempos dignos.
V's.
-
Efectívamente Mike, esas fueron las marcas, aunque yo a Proton-KR la pondría a parte, ya que han sido muchos años haciendo motos y con algunos resultados decentes (el último un cajón en Estoril por parte de Roberts el día que Elías ganó la carrera).
Yo es que sigo sin comprender cómo en plena época de crisis, ya bien asentada y sin muchos visos de salir de ella a corto plazo (estamos hablando ya de hace un año y aún seguimos todos tocados), se ponen a hacer un proyecto de MotoGP ahí, con un par, en plan "casero", cuando hay gente como Honda, Yamaha y Ducati que tienen un know-how y una experiencia acojonantes de años y años y, cuando a una de ellas tiene una cosilla de nada que se les atraganta 4 meses, ya tienen el campeonato perdido por mucho Stoner y Dani que lleven sus motos.
Así que sale una empresa Navarra (como si es de Sebastopol) y pone una pasta para construir desde un papel en blanco un bicho que es a las motos lo que un fórmula 1 es a los coches, es decir, el summun de la tecnología y la eficacia en pista.
Toooooooodos los plannings que se han hecho no se han cumplido y siempre han ido con retraso. Hay una moto que anda, pero no se vende (normal).
Se ponen a fabricar una 800 cuando en breve serán de 1000 (así que, ale, ponte a gastarte la pasta para hacer OTRA moto).
El caso es que ahora están como están y, francamente, era de esperar.
Porque una cosa es fabricar un chásis para encalomarle un motor BMW de 1000 c.c. de serie y cabrearlo un poco tal y como ha hecho Súter (moto que probó Carmelo Morales en Cheste y dijo que aún estaba muy verde), y otra crearte una MotoGP prototipo 100%, es decir, te chupas un chásis y te chupas un motor prototipo, con la pedazo de pasta que es eso.
¿De verdad piensan que van a hacerles sombra a las grandes fábricas japonesas e italianas?
A lo mejor muchos valientes ven en mí la típica representación de aquel individuo que se estanca en sus propios miedos o pre-programaciones, que con tipos como yo nunca habrían salido a la luz tantos proyectos que comenzaron como una locura y acabaron siendo toda una revolución..... vale.
Yo sólo se que ya hago colecciones de marcas de sangre de todos los proyectos que se han estampanado contra un muro, y este de Inmotec huele bastante.
Saludos.
-
Así que sale una empresa Navarra (como si es de Sebastopol) y pone una pasta
Creo que ahí está el quiz de la cuestión. La pasta no la pone una empresa navarra, la pone la administración que subvenciona a una empresa Navarra, por lo que tengo entendio, considerando el proyecto como de I+D+I.
Quizá por ahi se entienda el porqué de la continuidad de la empresa.
-
Eso ya se mencionó pero, ¡coño!, poner pasta gansa en I+D de una subvención de la administración de Navarra para que hagan una 800 con la cual, como mucho mucho mucho y si todo todo todo sale a pedir de boca, iban a competir un único año (2011) contra motos, equipos, pilotos y fábricas que tienen los webs peláos de hacer su trabajo todo lo competitivo que puedas imaginarte y más.
Lo suyo habría sido hacer directamente una 1000. Quizás con el chásis algo saquen en limpio, pero currarse un V4 de 800 c.c. ahí, con un par, y luego decir "mía que potito nos ha quedao... pal museo" pues, joder, media un abismo.
-
lo de inmotec, con lo que sabemos, no se tiene en pie. van a hacer una mot que como mucho va a correr una temporada ( y ni eso) y depués ya no vale ...
discutible lo de prestar pasta a un proyecto así, pasta de todos , creo. al menos , que dejen el 800cc y hagan un bicho con algo de futuro. o que se centen en m2 .
meterse en mgp habiendo m2 son ganas de salr en las revistas (para luego no ocrrer)
-
Ojo. Ningún fabricante va a montar motores de 1000, si no que los proyectos van a ser aumentando cilindrada a los actuales. Por lo tanto la base si es válida. Se hablaba de que serian motores de 920 o por ahí para poder aprovechar al máximo el reglamento de combustible y todas esas cosas. A mayor cilindrada, en teoría mayor consumo, por lo que se buscará el equilibrio y eso pasa por subir la cilindrada pero con tiento.
Otra historia serán los motores derivados de serie, pero la Suter estaba a tomar por saco de las Extreme del CEV (se decía 3-4 segundos), osea que el quiera ganar u optar a algo grande en MotoGP tendrá que pasar por el aro, el resto serán rellena parrillas. Triste pero cierto.
-
¡¡Pacha Gravillaaaaa!! :cheers :cheers :dance (jeje)
El tema de subir de cilindrada a las actuales MotoGP de 800 para convertirlas en 1000 (apasionante tema que no se si deberíamos tratar en este hilo tan a conciencia) es algo bastante delicado.
Si hay algo que me ha enseñado (o quizás más bien mostrado la punta del iceberg) los artículos de Neil Spalding es el delicadísimo equilibrio en el que se hallan las MotoGP en donde, si tocas algo de aquí, se descompensan 3 cosas.
Ejemplo del motor (y mejores foreros tiene esta iglesia para que me secunden o me corrijan).
Tengo uno de 800 c.c.
Si cambio la cilindrada implica que o subo el diámetro del cilindro o aumento la carrera del cilindro (o ambas cosas).
Sea como fuere el tamaño del bloque del motor variará, ya que una 1000 o una 920 no va a ocupar el mismo espacio que antes ocupaba una 800.
Como ocupa mayor espacio habrá que cambiar o adaptar los siguientes elementos:
- El chásis que abraza al motor. Chásis nuevo y eso implica cambios en la respuesta dinámica de la moto en todos los aspectos (rigidez, torsión, flexibilidad, etc, etc)
- El carenado deberá ser más ancho y provocará mayor resistencia al aire, así que habría que rediseñar el carenado (horas de túnel de viento)
- Si el frontal es más ancho y el motor va a menos rpm, quizás se necesite un radiador algo diferente y, por ende, ocupará una superficie espacial distinta. Eso implica que, o bien necesita un espacio que antes no necesitaba, o bien libera un espacio que antes ocupaba. Sea como fuere es posible que se tengan que rediseñar ciertas partes del conjunto del bloque del motor, (conductos de admisión o escape, airbox, etc) para adaptarse a un espacio menor o para aprovechar el espacio que sobra.
- Esto puede provocar que se puedan usar unas horquillas más anchas si hay más espacio para el radiador, con lo que el comportamiento de la moto cambiaría según la naturaleza de esta horquilla.
- A su vez, los cambios del bloque del motor, el chásis, el radiador y la horquilla podrían afectar a la pipa de dirección, sus posibilidades (mayores o menores) en el ángulo de avance o de su necesidad de reajustes en sus características dinámicas (rigidez o flexibilidad o como fuere).
Resumiendo. Si en una MotoGP le cambias la cilindrada y la subes entre 100 c.c. y 200 c.c., lo que consigues es, simplemente, tener un moto nueva. Porque allí se trabaja al límite de TODO.
Así que, si por reglamento estipulan que es posible llegar a una 1000 y creen que es factible diseñar una moto así, no van a pasar a diseñar una 920 y luego una 990 ó 1000, porque eso implica, casi caci, 2 prototipos distintos.
En cuanto a lo de rellenar parrilla con una "motillo", no es tan triste. Fijáos en las parrillas de los años 80, en donde Suzukis del año la tana compartían pista con las últimas novedades de Honda, Yamaha y Suzuki.
Ese sería otro tema interesante, aunque claro, para eso los equipos necesitarían ser propietarios de las motos en vez de andar con tanto leasing arriba y abajo.
Saludos a todos.
-
Bueno, quizás quien está trabajando en el proyecto haya tenido en cuenta todo esto que comentas y que está lleno de lógica. No se mucho (o más bien poco) de mecánica, pero me convence lo que nos cuentas.
En cuanto a rellenar parrillas, a día de hoy a nadie le interesa. Desde Dorna hasta el más insignificante fabricante. La Ilmor rodaba más rápido que la Suter y mira donde están. Kawasaki, Suzuki, KR... Por lo tanto queda claro que este deporte es demasiado caro como para rellenar parrillas. Además si simplemente se tratase de sumar motos en parrilla estoy convencido de que Inmotec podría estar a unos cuantos segundos de la cabeza y entrar por derecho en la carrera.
Pero ahora vete con esas a buscar alguien que ponga x millones de euros para no salir en la tele.
Afortunada o desafortunadamente no estamos en los 80 y a quién dirige esto le interesa "calidad" en vez de "cantidad" el resto a SBK o el CEV o algún otro campeonato, pero lejos del "glamour" que supuestamente hay en MGP.
Por cierto el CEV promete mucho para este año, no es el mejor campeonato como dicen muchos. Porque un campeonato no lo hacen únicamente los pilotos o los equipos o los circuitos o los presupuestos. Es un conjunto y todavía le queda por crecer, mucho por mejorar, pero que co*o es tan nuestro como la tortilla de patatas y hay que sacar el pecho y sentirnos orgullosos de que se fijen en él desde fuera. Así que a ver si nos empezamos (como afición) a concienciar de que en cuanto a espectáculo el CEV supera al idolatrado MGP donde todo es tecnología y el corazón está sustituido por una fria calculadora.
Por cierto Javi, te mandé un mail hace unos días... ;)
-
Por cierto el CEV promete mucho para este año, no es el mejor campeonato como dicen muchos. Porque un campeonato no lo hacen únicamente los pilotos o los equipos o los circuitos o los presupuestos. Es un conjunto y todavía le queda por crecer, mucho por mejorar, pero que co*o es tan nuestro como la tortilla de patatas y hay que sacar el pecho y sentirnos orgullosos de que se fijen en él desde fuera. Así que a ver si nos empezamos (como afición) a concienciar de que en cuanto a espectáculo el CEV supera al idolatrado MGP donde todo es tecnología y el corazón está sustituido por una fria calculadora.
Yo fui un par de veces el año pasado (una con rulo dominguero incluido, y otra en la puerta de casa) y mola. Pero tienes que ser fan fatal, o que corra tu primo, para que te acuerdes y poder organizarte la escapada.
La promoción es menos que cero, es que parece que escondan el campeonato.
Este año, mínimo iré al de casa, y tal vez a Albacete o Motorland.
La terracita de Albacete tiene encanto... si pillas sombra.
Saludos.
-
Por cierto el CEV promete mucho para este año, no es el mejor campeonato como dicen muchos. Porque un campeonato no lo hacen únicamente los pilotos o los equipos o los circuitos o los presupuestos. Es un conjunto y todavía le queda por crecer, mucho por mejorar, pero que co*o es tan nuestro como la tortilla de patatas y hay que sacar el pecho y sentirnos orgullosos de que se fijen en él desde fuera. Así que a ver si nos empezamos (como afición) a concienciar de que en cuanto a espectáculo el CEV supera al idolatrado MGP donde todo es tecnología y el corazón está sustituido por una fria calculadora.
Yo fui un par de veces el año pasado (una con rulo dominguero incluido, y otra en la puerta de casa) y mola. Pero tienes que ser fan fatal, o que corra tu primo, para que te acuerdes y poder organizarte la escapada.
La promoción es menos que cero, es que parece que escondan el campeonato.
Este año, mínimo iré al de casa, y tal vez a Albacete o Motorland.
La terracita de Albacete tiene encanto... si pillas sombra.
Saludos.
Cierto que la promoción es cero, pero también es cierto que en todas las carreras de MGP previas al CEV la gente de TVE deja un recado aunque sea mínimo. Las revistas especializadas igual y además existen montón de webs donde cuelgan los previos que mandan los equipos y está la web del CEV http://www.cevbuckler.com (http://www.cevbuckler.com) con un calendario que la preside. Osea, que si se quiere ir no es por falta de info, aunque haya que buscarla.
Eso si, pillar sombra en Albacete con la poca que hay es casi como que te toque la lotería. Además este año va a hacer falta, que las carreras allí son en julio y septiembre.
-
Lo he buscado en otros hilos y no he encontrado la información, si está duplicada os pido perdón por adelantado
Carla Calderer ha probado la Inmotec en el Circuito de Los Arcos
http://www.pcmoto.net/web/2011/01/26/carla-calderer-rueda-con-la-inmotec-m2/ (http://www.pcmoto.net/web/2011/01/26/carla-calderer-rueda-con-la-inmotec-m2/)
-
¿Se saben los tiempos? (aunque con la pista tan fría y con moto nueva no creo que sean significativos).
¿Carla va a comprar las motos del año pasado de Silva? ¿Comprará las nuevas unidades de este año? (si es que siguen con la evolución de moto2? ¿Va acaso Carla a desarrollar la Inmotec de Moto2?
Muchas preguntas en el aire.
Saludos.
-
De momento la ha probado, ahora tocará esperar hasta saber algo más.
El piloto de pruebas de Inmotec sigue siendo Silva, pero en cuaquier caso Calderer no sería la encargada de la evolución, si no una cliente de Inmotec. Al menos así están las cosas a día de hoy.
El nexo de unión etre Carla e Inmotec es Always Sports Management, de ahí las pruebas.
-
Bueno, en cualquier caso no es mala noticia. Creo que si cuaja la cosa sería la primera venta que Inmotec tendría y, a fin de cuentas, de eso se trata, de desarrollar una moto y que sea lo suficientemente atractiva como para que los clientes acaben adquiriéndola.
Gravilla, ¿se sabe qué equipo del CEV tendrá material nuevo, cual seguirá con el del año pasado (para amortizar la inversión) y cuál heredará alguna unidad que en el 2010 disputó el mundial?
Quizás no sea un dato muy "de primera página", pero a mí me gusta conocer un poco esos entresijos. Primero por curiosidad, y segundo porque se pueden atar unos cuántos cabos de la situación que cada equipo-piloto tiene y por cómo evoluciona el mercado de "segunda mano" de las Moto2, que es muy importante para poder evaluar la salud de la categoría y las posibilidades de mercado que tienen los constructores.
Muchas gracias y saludos. :cheers
PD - Últimamente no leo nada y escribo menos. :unsure
-
Gracias por permitirme hacer spam, hemos entrevistado a Santi Barragán
http://www.pcmoto.net/web/entrevistas/entrevista-con-santi-barragan/ (http://www.pcmoto.net/web/entrevistas/entrevista-con-santi-barragan/)
Un saludo!
-
Bueno, en cualquier caso no es mala noticia. Creo que si cuaja la cosa sería la primera venta que Inmotec tendría y, a fin de cuentas, de eso se trata, de desarrollar una moto y que sea lo suficientemente atractiva como para que los clientes acaben adquiriéndola.
Gravilla, ¿se sabe qué equipo del CEV tendrá material nuevo, cual seguirá con el del año pasado (para amortizar la inversión) y cuál heredará alguna unidad que en el 2010 disputó el mundial?
Quizás no sea un dato muy "de primera página", pero a mí me gusta conocer un poco esos entresijos. Primero por curiosidad, y segundo porque se pueden atar unos cuántos cabos de la situación que cada equipo-piloto tiene y por cómo evoluciona el mercado de "segunda mano" de las Moto2, que es muy importante para poder evaluar la salud de la categoría y las posibilidades de mercado que tienen los constructores.
Muchas gracias y saludos. :cheers
PD - Últimamente no leo nada y escribo menos. :unsure
Bueno, a ciencia cierta ni siquiera son oficiales los pilotos que van a participar, así que imagina el tema de motos.
Lo que si que he podido escuchar y antes de todo el "embolao del equipo del Mundial" podía confirmar es que el equipo de Dani Devahive contaría con las PromoHarris. Creo que Motorrad tendrá la evolución de la AJR, pero no se si moto entera o piezas concretas. Hasta el momento no se nada más.
-
Hola a todos.
Los posts sobre "el asunto Paris Hilton" se han pasado al hilo de las presentaciones de los equipos 2011: http://www.epifumi.com/foro/index.php?topic=11947.0 (http://www.epifumi.com/foro/index.php?topic=11947.0)
Javi a ver si leemos un poco más... :smash :smash :cheers :cheers
-
¿Se saben los tiempos? (aunque con la pista tan fría y con moto nueva no creo que sean significativos).
¿Carla va a comprar las motos del año pasado de Silva? ¿Comprará las nuevas unidades de este año? (si es que siguen con la evolución de moto2? ¿Va acaso Carla a desarrollar la Inmotec de Moto2?
Muchas preguntas en el aire.
Saludos.
Carla Calderer prueba la Inmotec M2 en el circuito de Los Arcos
Carla y el equipo tienen que decidir la moto con la que competirán en el Campeonato de España de Moto2.
Carla Calderer prueba la Inmotec M2 en el circuito de Los Arcos . El equipo Red Racing y su piloto Carla Calderer han estado en el circuito navarro de Los Arcos donde han realizado un test de prueba con la Moto2 de Inmotec. Acompañada de Pau Xarau, manager de Carla, este entreno ha servido para tener una toma de contacto con la M2, ya que el equipo todavía debe tomar la decisión sobre la moto con la que competirán en el próximo Campeonato de España de Moto2.
Gracias a la colaboración de Oskar Gorría, director de la ingeniería navarra, Carla pudo completar más de cuarenta vueltas en un día muy frío en el que la temperatura no sobrepasó los 3 ºC, condiciones que no permitieron llevar al límite la moto que durante 2010 pilotó Iván Silva.
A pesar de las bajísimas temperaturas, Carla tuvo más que suficiente para conocer las características de la Moto2 de Inmotec: "Estoy muy agradecida a Oskar Gorría por la oportunidad que me han dado de poder pilotar una moto como la Inmotec M2. La lástima ha sido que el tiempo no nos ha permitido rodar al cien por cien, pero las sensaciones que transmite esta moto son estupendas. Su chasis es rígido, aunque transmite perfectamente las sensaciones, por lo que siempre sabes en que punto te encuentras.
Lo cierto es que me he sentido muy a gusto con todo el equipo y me llevo un buen recuerdo de este test y de los integrantes de Inmotec."
Fuente Dailymotos.
(http://cdn02.servercdn.com/media/news/2011/01/770_carla-calderer-prueba-inmotec-m2-circuito-arcos-12959774882.jpg)
-
Hola a todos.
Nikki Coates competirá en el CEV con la AJR Moto2 de Motorrad Competición
El piloto irlandés, procedente del británico de Superstock 600, se une a la formación de San Sebastián de los Reyes.
Nikki Coates competirá en el CEV con la AJR Moto2 de Motorrad Competición © Motorrad Competición. Motorrad Competición tiene ya a su primer piloto para la categoría de Moto2 del CEV Buckler 2011. Se trata de Nikki Coates, irlandés de 21 años de edad, que llega a la estructura madrileña tras haber participado en el Campeonato Británico de Superstock 600,donde se anotó la última victoria de la temporada en el circuito de Silverstone.
Nikki Coates competirá en el CEV con la AJR Moto2 de Motorrad Competición © Motorrad Competición. Nikki ya ha probado la AJR del Team Motorrad, lo ha hecho en dos ocasiones, una en el test de Jerez, justo al finalizar la pasada temporada del CEV, y otra el mes pasado en el circuito de Almería.
Nikki Coates competirá en el CEV con la AJR Moto2 de Motorrad Competición © Motorrad Competición. Satisfecho por esta primera toma de contacto con la que será su próxima compañera de batallas, Coates comenta: "Estoy muy contento con los test que hemos realizado, en Almeria pude aprovechar durante la tarde para dar más vueltas ya que el circuito estaba mojado. Ha sido fantástico poder rodar más con la AJR, me siento muy cómodo con ella y creo que se adapta mucho a mi estilo de pilotaje. También me he sentido muy bien con los neumáticos Michelín, ya que nunca los había probado antes en el campeonato Británico."
Nikki Coates competirá en el CEV con la AJR Moto2 de Motorrad Competición. Nikki está en un momento muy bueno en su carrera profesional, dada su juventud es el momento ideal para empezar a destacar y demostrar su potencial como piloto. "Me encuentro muy cómodo con el equipo, en los dos test que hemos realizado han trabajado mucho y me hacen sentir con mucha confianza. Estoy deseando empezar el Campeonato de España, los circuitos son muy rápidos y me divierten mucho estos trazados. Trabajaremos duro en la pretemporada para estar luchando por el podio cuando comience la temporada."
Fuente Dailymotos.
(http://cdn01.servercdn.com/media/news/2010/12/770_nikki-coates-competira-cev-ajr-moto2-motorrad-competicion-12927660062.jpg)
-
Un rival para Del Amor...
Iván Silva, con Kawa Palmeto
http://www.soymotero.net/ivan-silva-ficha-por-el-palmeto-plr-para-2011-5569 (http://www.soymotero.net/ivan-silva-ficha-por-el-palmeto-plr-para-2011-5569)
Iván Silva con el Team Palmeto Kawasaki PLR
El piloto barcelonés pilotará una Kawasaki ZX-10R en su asalto al título de Stock Extreme del CEV Buckler 2011.
Iván Silva con el Team Palmeto Kawasaki PLR. El Team Palmeto Kawasaki PLR ha anunciado el fichaje de Iván Silva para esta próxima temporada del CEV Buckler 2011. El equipo oficial de Kawasaki ha llegado a un acuerdo con el barcelonés, que pilotará una de las nuevas Kawasaki Ninja ZX-10R calzada con neumáticos Michelín.
Precisamente Silva ha cosechado sus mayores logros en la categoría de Stock Extreme (anteriormente Extreme) a los mandos del tándem Kawasaki – Michelin, por lo que entra en todas las apuestas en la lucha por el título. Actualmente el equipo capitaneado por Pedro Parajuá y José Lázaro se encuentra trabajando en la adaptación de la nueva moto, que viene a sustituir al anterior modelo de ZX-10R.
Tanto Iván como el equipo están deseando poder salir a pista para estar preparados cuando llegue la primera de las siete carreras que compondrán el CEV 2011 y que arrancará en el Circuito de Jerez el 17 de abril: “Estoy muy contento con la oportunidad que se me ha presentado, ya que con Kawasaki y Michelin he vivido los mejores años de mi carrera deportiva. Después de una temporada en Moto2 vuelvo a Extreme con muchas ganas de luchar por el CEV desde la primera carrera. Estoy deseando subirme a la nueva ZX-10 R y probarla, ya que tiene muy buena pinta. Ahora sólo nos falta trabajar con ella y dar los pasos necesarios para conseguir una buena base.”
Pedro Parajuá añade: “Esta temporada contamos con una nueva ZX-10 R, que sobre el papel será UNO de los referentes del CEV y también con un piloto de gran calidad como es Iván. Además seguimos de la mano de Michelin, por lo que estoy seguro que lucharemos por la victoria en cada carrera y por hacernos con el título.”
Fuente Dailymotos.
(http://cdn03.servercdn.com/media/news/2011/01/ivan-silva-team-palmeto-kawasaki-plr-12948488412.jpg)
-
Hola a todos.
Santi Barragán será piloto oficial de Kawasaki en 2011
Participará con la firma japonesa en el Campeonato de España de Velocidad y en el Campeonato de Europa.
Santi Barragán</strong> será piloto oficial de Kawasaki en 2011 © Extremadura Junior Team. El piloto Santi Barragán ha firmado con Kawasaki para competir la próxima temporada en el Campeonato de España de Velocidad CEV y el Campeonato de Europa. Tanto el piloto como el equipo, Extremadura Junior Team, contarán con apoyo de Kawasaki España.
Masao Kawasaki manifestó su convencimiento de que Santi Barragán lo hará muy bien con su moto, al tiempo que felicitaba al piloto por la gran temporada realizada.
En octubre ya probé la moto de serie en Francia y le vi un gran potencial", ha confirmado Barragán. "Tenemos mucho trabajo por delante ya que la moto es nueva, pero confío en mi equipo y creo que estamos preparados para hacer que funcione bien." Barragán también ha destacado que valora muy positivamente el trato personal de la gente de Kawasaki con los pilotos a los que apoyan.
Fuente Dailymotos.
(http://cdn02.servercdn.com/media/news/2011/01/770_santi-barragan-sera-piloto-oficial-kawasaki-2011-12947493162.jpg)
-
Alberto López renueva con el Team Motorrad para la temporada del CEV 2011
http://www.pcmoto.net/web/2011/02/01/alberto-lopez-renueva-con-el-team-motorrad-para-la-temporada-del-cev-2011/ (http://www.pcmoto.net/web/2011/02/01/alberto-lopez-renueva-con-el-team-motorrad-para-la-temporada-del-cev-2011/)
-
Me cuesta reconocerlo pero lo admito, hasta ahora no había oído hablar de Alberto López.
Vamos a ver qué cosas puede hacer este chico durante esta temporada.
Gracias por el link. :cheers
-
Entrevista con Alberto Lopez
http://www.pcmoto.net/web/entrevistas/entrevista-con-alberto-lopez-sanz/ (http://www.pcmoto.net/web/entrevistas/entrevista-con-alberto-lopez-sanz/)
-
Creo que no se ha puesto por aquí, pero Vector-Racing, el equipo de Luthi del año pasado, viene al CEV con su Moriwaki y busca piloto.
No especifican si la moto es de esta temporada, pero las fotos son de la del año pasado. El equipo lo comprondan técnicos que actualmente también hacen el Mundial.
Si alguien busca más info al respecto está en la página del CEV www.cevbuckler.com (http://www.cevbuckler.com)
-
Por lo que he leído de Alberto López, comenzó muy tarde (a los 17) y en scooters, así que tiene más mérito si cabe lo que hace.
Él no ha mencionado que a los 5 años corriera en una pocket-bike ni cosas similares.
Ha crecido como la espuma en los últimos años y regando su pequeño curriculum de machadas. Resultará interesante ver la evolución de este chaval a lo largo del año.
8 entrenamientos en pretemporada para el CEV no es ninguna tontería. Creo que debe ser el único campeonato que tiene más entrenamientos que carreras. Tela.
Saludetes.
-
A esos entrenamientos, que dependiendo del equipo serán más o menos, lo que si que es verdad que la mayoría o al menos los equipos punteros van un par de días a entrenar antes de la carrera (15-20 días antes) Por lo que al final del año las carreras son pocas, pero las jornadas de test como bien dice JaviGP son bastante más.
-
"El acuerdo entre Ivan Silva y el equipo Palmeto para disputar el CEV en Stock Extreme inicialmente no le apartan de sus compromisos con Inmotec, ya que según fuentes del equipo navarro, Silva seguirá siendo su piloto de pruebas, tanto de la MotoGP como de la Moto2."
...apartarle le apartan...me parece un poco raro que sea piloto de Palmeto con la kawa y además ya si eso prueba la motogp o la moto2 de inmotec, que se ha visto que en carrera era competitiva...( bueno en carrera de CEV, como la Promo Harris...) la deja y se va a otro sitio, pero sigue siendo probador de ella pudiendo haber seguido siendo piloto titular de una moto aparentemente buena...no se si me explico, creo que no :lol... pero el caso es que se desvincula un pelín de Inmotec...y aunque sea un pelín a mi me mosquea por lo que se refiere al futuro de Inmotec...
porque si gana el CEV con la kawa y le llama Aspar para el mundial...se irá con Aspar y seguirá siendo piloto de Inmotec, por si sale una moto wena pa motogp estar el ahí "eh!!! que yo desarrrolle esa moto y yo la piloto :enfado"....?? :wacko
PD. "pudiendo haber seguido siendo " ahí queda eso :fumando
-
PD. "pudiendo haber seguido siendo " ahí queda eso :fumando
Yo eso no te lo saco en inglés ni harto whisky.
¿Qué es, un estilo Jose Mota? Pudiendo haber seguido siendo... ¡o no!, si total, para poder seguir siendo sin serlo, no es poder, sino poder querer seguir queriendo el serlo. Eso sí, poder seguir siendo el querer queriendo pa ná.... es tontería.
¡¡DEHPAÍCO CONMIGO!!
(http://files.nireblog.com/blogs/carricole/files/jose-mota.jpg)
:lol :lol :lol :lol :lol
-
Silva ya tiene compañera de equipo confirmada, Elena Rosell. A ver que tal le va este año, yo creo que el año pasado no lo hizo mal :)
http://www.motofresh.es/index.php/cev/2-cev/103-elena-rosell-renueva-con-el-team-kawasaki-palmeto.html (http://www.motofresh.es/index.php/cev/2-cev/103-elena-rosell-renueva-con-el-team-kawasaki-palmeto.html)
-
"El acuerdo entre Ivan Silva y el equipo Palmeto para disputar el CEV en Stock Extreme inicialmente no le apartan de sus compromisos con Inmotec, ya que según fuentes del equipo navarro, Silva seguirá siendo su piloto de pruebas, tanto de la MotoGP como de la Moto2."
...apartarle le apartan...me parece un poco raro que sea piloto de Palmeto con la kawa y además ya si eso prueba la motogp o la moto2 de inmotec, que se ha visto que en carrera era competitiva...( bueno en carrera de CEV, como la Promo Harris...) la deja y se va a otro sitio, pero sigue siendo probador de ella pudiendo haber seguido siendo piloto titular de una moto aparentemente buena...no se si me explico, creo que no :lol... pero el caso es que se desvincula un pelín de Inmotec...y aunque sea un pelín a mi me mosquea por lo que se refiere al futuro de Inmotec...
porque si gana el CEV con la kawa y le llama Aspar para el mundial...se irá con Aspar y seguirá siendo piloto de Inmotec, por si sale una moto wena pa motogp estar el ahí "eh!!! que yo desarrrolle esa moto y yo la piloto :enfado"....?? :wacko
PD. "pudiendo haber seguido siendo " ahí queda eso :fumando
A ver, os cuento que algo del tema este se.
Inmotec este año no va a correr carreras en el CEV, ya que es una ingeniería y encima pequeña y no puede estar en desarroyo y carreras. No es HRC, tiene un presupuesto excesivamente ajustado y el que se encarga de los test luego se tenía que encargar de las carreras. Al final no se puede estar en misa y repicando y es por eso la decisión de no correr como equipo.
Este es el motivo para que Silva corra con Kawasaki, porque es un piloto de carreras y porque a Michelín le interesa que corra en Kawasaki. Mientras tanto no es incompatible el hecho de que sea probador de otra marca. Sin ir muy lejos Julián Mazuecos era el probador de la BMW mientras corría aquí en el CEV y en el Mundial de Resistencia, precisamente con Kawasaki.
Si Iván gana el CEV y le llama Aspar, Sito, Los Nieto o cualquier otro eso es cosa de otra temporada, los contratos son para esta y lo que venga en el futuro es cosa del futuro. Ahora hay que centrarse en esta temporada y estos son los planes que hay.
Por cierto Silva ya ha rodado a finales de enero tanto con la MGP, como con la Moto2 de Inmotec coincidiendo con los test que hizo Calderer. Por lo que muy apartado no lo veo...
Saludos
-
Elena Rosell ha renovado con el Team Kawasaki Palmeto
http://www.fullgasrevista.com/index.php/cev/noticias/2693-elena-rosell-renueva-con-el-team-kawasaki-palmeto (http://www.fullgasrevista.com/index.php/cev/noticias/2693-elena-rosell-renueva-con-el-team-kawasaki-palmeto)
-
Adrián Bonastre y Amadeo Lladós acompañaran a Nikki Coates en AJR Motorrad Moto2. Morales sigue con Laglisse, y han contratado a Jorge Castellanos. Jordi Torres también continua en el Mr.Griful, y le acompañará Rusell Gómez. MZ ha confirmado que tendrá 2 motos en el CEV, con Arne Tode y Bernd Hiemer. Vector Racing también anda buscando pilotos...
http://www.motoworld.es/deporte/deporte-cev/el-cev-2011-ya-tiene-movimiento.html (http://www.motoworld.es/deporte/deporte-cev/el-cev-2011-ya-tiene-movimiento.html)
-
¿Qué se sabe de Dani Rivas?
¿Continua en Mr.Griful?
-
¿Qué se sabe de Dani Rivas?
Curiosamente ahora iba a hablar de eso... según Motoworld, el BMW Motorrad está a punto de cerrar las negociaciones con un piloto procedente de moto2. Se rumorea que el acuerdo con Rivas está hecho, y que será piloto reserva en el Mundial de SBK, no me cuadra mucho, pero es lo que he leido, me extraña cuando el jefe de filas en teoria es Del Amor, pero bueno, cosas más raras se han visto...
-
Cosas más raras se han visto, habrá que esperar al comunicado oficial de Motorrad y luego a investigar sobre el tema de piloto reserva, pero visto lo visto ¿por qué no?
En cualquier caso ni Rivas ni muchos de los pilotos del CEV tienen nada que envidiar en cuanto a calidad a los que están en los diferentes mundiales o campeonatos AMA, BSB...
-
Pues ya podéis salir de las dudas, aquí tenéis el fichaje que ha hecho Motorrad para Moto2 del CEV
http://www.fullgasrevista.com/index.php/24-horas/2694-amadeo-llados-y-adrian-bonastre-completan-las-filas-del-team-ajr-motorrad-en-la-lucha-por-el-titulo-del-cev-moto2 (http://www.fullgasrevista.com/index.php/24-horas/2694-amadeo-llados-y-adrian-bonastre-completan-las-filas-del-team-ajr-motorrad-en-la-lucha-por-el-titulo-del-cev-moto2)
espero que os guste el enlace
-
Full Gas, ya lo comenté dos post más atrás;
Adrián Bonastre y Amadeo Lladós acompañaran a Nikki Coates en AJR Motorrad Moto2. ..........
http://www.motoworld.es/deporte/deporte-cev/el-cev-2011-ya-tiene-movimiento.html (http://www.motoworld.es/deporte/deporte-cev/el-cev-2011-ya-tiene-movimiento.html)
-
Adrián Bonastre y Amadeo Lladós acompañaran a Nikki Coates en AJR Motorrad Moto2. Morales sigue con Laglisse, y han contratado a Jorge Castellanos. Jordi Torres también continua en el Mr.Griful, y le acompañará Rusell Gómez. MZ ha confirmado que tendrá 2 motos en el CEV, con Arne Tode y Bernd Hiemer. Vector Racing también anda buscando pilotos...
http://www.motoworld.es/deporte/deporte-cev/el-cev-2011-ya-tiene-movimiento.html (http://www.motoworld.es/deporte/deporte-cev/el-cev-2011-ya-tiene-movimiento.html)
POr lo que yo se, ni Torres i Rivas estaran con Griful esta temporada
-
PD. "pudiendo haber seguido siendo " ahí queda eso :fumando
Yo eso no te lo saco en inglés ni harto whisky.
¿Qué es, un estilo Jose Mota? Pudiendo haber seguido siendo... ¡o no!, si total, para poder seguir siendo sin serlo, no es poder, sino poder querer seguir queriendo el serlo. Eso sí, poder seguir siendo el querer queriendo pa ná.... es tontería.
¡¡DEHPAÍCO CONMIGO!!
:lol :lol :lol :lol :lol
estilo Mota o de cualquier hombre (normalmente bastante adulto) de pueblo de Toledo que te ve, se para y suele decir cosas como "yieÉh, pudiendo estar de escamonda y estais ay subiendo cerros con el amoto ................................................................aaaaaaaaáh"
...y se va echando pestes por lo bajini :lol
PD. ups, offtopic ...:blush
-
Fotos de la Kawasaki de Santi barragán, sacadas de su Facebook
http://www.pcmoto.net/web/2011/02/10/primeras-imagenes-de-la-kawasaki-de-santi-barragan/ (http://www.pcmoto.net/web/2011/02/10/primeras-imagenes-de-la-kawasaki-de-santi-barragan/)
-
Jjajaja Pipe, a eso venía yo. Pegatina característica del ciervo y el Barry Gun. Está chula y pega con los colores de Extremadura. Este año puede ser el de Santi.
-
Jjajaja Pipe, a eso venía yo. Pegatina característica del ciervo y el Barry Gun. Está chula y pega con los colores de Extremadura. Este año puede ser el de Santi.
Presiento un CEV Stock Extreme de lo mas emocionante...Barragán, Del Amor, Silva... lástima de lo comentado mas veces, son pocas carreras. :cheers
-
PD. "pudiendo haber seguido siendo " ahí queda eso :fumando
Yo eso no te lo saco en inglés ni harto whisky.
¿Qué es, un estilo Jose Mota? Pudiendo haber seguido siendo... ¡o no!, si total, para poder seguir siendo sin serlo, no es poder, sino poder querer seguir queriendo el serlo. Eso sí, poder seguir siendo el querer queriendo pa ná.... es tontería.
¡¡DEHPAÍCO CONMIGO!!
:lol :lol :lol :lol :lol
estilo Mota o de cualquier hombre (normalmente bastante adulto) de pueblo de Toledo que te ve, se para y suele decir cosas como "yieÉh, pudiendo estar de escamonda y estais ay subiendo cerros con el amoto ................................................................aaaaaaaaáh"
...y se va echando pestes por lo bajini :lol
PD. ups, offtopic ...:blush
¿Escamonda? ¿Y eso lo cualo éh?
Yo pagaría por ver eso. :lol
-
MZ, que estará en el Campeonato del Mundo de Moto2 en 2011 con los pilotos Anthony West y Max Neukirchner, ha confirmado que pondrá un segundo equipo en pista, pero éste disputando el Campeonato de España de Velocidad. Sus pilotos serán los alemanes Bernd Hiemer, doble campeón mundial de supermotard, y Arne Tode, que en 2010 disputó con el Racing Team Germany diez GG.PP. sumando sólo dos puntos en la categoría intermedia.
MZ busca así desarrollar su chasis multitubular de acero –basado en una estructura de metal de nueva creación concebida por Martin Wimmer y los técnicos de la marca alemana– de fabricación propia.
Tras lo acontecido en 2010 y las distintas pruebas y ensayos realizados por West y Neukirchner, ambos pilotos habrían intentado persuadir sin suerte a Wimmer para que las nuevas MZ de Moto2 adoptaran el chasis del fabricante británico FTR, desechando así la idea de desarrollar uno propio.
Sin embargo, Wimmer, propietario de la marca junto con el también ex piloto del Mundial Ralf Waldmann, se resiste a dejar morir su proyecto, por lo que prefiere seguir trabajando en su idea original, pero con los datos de sus dos pilotos mundialistas y los aportados por su nuevo equipo en el CEV. Además, el campeonato español serviría para continuar perfeccionando su revolucionario sistema que varia el avance de la horquilla en frenadas y aceleraciones y foguear a sus dos pilotos promesa: Hiemer y Tode.
-
otro que estara en la categoria de extreme parece ser sera bernat martinez con su propio equipo y la yamaha o al menos esta inscrito en esa categoria.
:party
-
otro que estara en la categoria de extreme parece ser sera bernat martinez con su propio equipo y la yamaha o al menos esta inscrito en esa categoria.
:party
Es uno de los elegidos por Dunlop para representar a la marca frente a los oficiales Michelin. Falta decidir quién llevará la Ducati de Floreal y será el otro puntero que lleve Dunlop, si no hay sorpresas...
-
Entrevista con Iván Moreno, aún no ha probado la moto, pero está muy confido de cara al inicio de temporada
http://www.pcmoto.net/web/entrevistas/entrevista-a-ivan-moreno/ (http://www.pcmoto.net/web/entrevistas/entrevista-a-ivan-moreno/)
-
Aquí esta el Reglamento Técnico de la nueva categoría de Moto3
http://www.fullgasrevista.com/index.php/cev/reglamentos (http://www.fullgasrevista.com/index.php/cev/reglamentos)
Motos de 4 tiempos cilindrada de 250cc
-
Según el apartado 1.11 del nuevo reglamento de Moto3; sólo se permitirán motores homologados por RFME para Moto3, quedando excluidos los derivados de off road, salvo aquellos que desarrolle el propio fabricante...
Yamaha o KTM no tendran problemas, ya que aunque van a trabajar en un motor off road es suyo propio, pero casos como la MR3, la Ioda Racing y los otros proyectos que seguro habia en camino de gente más "privada" lo van a tener más dificil. Pensaba que esta categoria iba a dejar de ser un Coto.... gran ingenuidad la mia...
-
Elena Rosell e Iván Silva prueban la nueva Kawasaki en Albacete
http://www.pcmoto.net/web/2011/02/25/elena-rosell-e-ivan-silva-prueban-la-nueva-kawasaki-en-albacete/ (http://www.pcmoto.net/web/2011/02/25/elena-rosell-e-ivan-silva-prueban-la-nueva-kawasaki-en-albacete/)
-
Dani Rivas ficha por Motorrad
http://www.fullgasrevista.com/index.php/24-horas/2792-dani-rivas-ficha-por-motorrad-y-se-sube-a-la-s1000rr-en-el-cev (http://www.fullgasrevista.com/index.php/24-horas/2792-dani-rivas-ficha-por-motorrad-y-se-sube-a-la-s1000rr-en-el-cev)
-
Entrevista con Antonio Alarte, piloto de la Kawasaki Ninja Cup
http://www.pcmoto.net/web/entrevistas/entrevista-con-antonio-alarte/ (http://www.pcmoto.net/web/entrevistas/entrevista-con-antonio-alarte/)
-
Al igual que el año pasado, he hecho una lista de lo que nos espera en el CEV en la categoría Moto2.
Laglisse - Suter - Carmelo Morales, Hugo Martinez, Jordi Torres y Jaime Ferrer.
Motorrad - AJR - Adrian Bonastre, Amadeo LLados y Nikki Coates.
H43 - ICP - Luis Miguel Mora, Manuel Hernandez y Guillermo Casas
MIR Racing - MIR - Oscar Climent y Julian Miralles
Arguiñano Racing - Suter- Roman Ramos y Gaston Garcia
Recouso Racing - RC M2 - Fabrizio Perren y Eduardo Chaparro
MZ Racing Team - MZ - Arne Tode y Bern Hiemer
Promoracing - ¿Harris? - Mathew Scholtz y Jake Cagne
Mr Griful -AJR - Russell Gomez y Andres Gonzalez
Cip Moto - Suter - Tomoyoshi Koyama
Andalucia Cajasol - Moriwaki - Ivan Moreno
ITJ - AJR - Fran Rodriguez
Stop & Go - Bimota - Juan Ramirez Taracido
Almassora Competición - Boot - Antonio Gallardo
Red Racing - RED Racing - Carla Calderer y Didac Fernandez
Faenza Racing - Suter - Mattia Tarozzi
IAMT Factory Team - IAMT - Lukas Pesek
BRP Racing - FTR - Blake Leigh-Smith
Team Champi - ¿? - Jordi Valls
AMB Coach Team - ¿? - Alvaro Sanchez
Vector Racing - ¿Kalex? - ¿?
¿? - Harris - Wilmar Miranda
¿? - ¿? - Jorge Castellanos
¿? - Tecmas - ¿?
¿BMR Racing Team? - ¿Speer? - ¿?
De momento me salen 37 pilotos, sin contar los de la Speer ni los de Tecmas pero seguramente alguno mas habra.
En el CIV de momento se han anunciado los siguientes pilotos para Moto2.
Team QDP - Bimota - Danilo Marrancone y Fane David
Forward Racing - Suter - Ferrucio Lamborghini
Team Grillini - Gapam/ADV - Nicolas Stizza
Team Semprucci - Suter - Roberto Lacalendola
Improve Racing - RSV - Tommaso Lorenzetti
Andreozzi RC Sono - ¿? - Alessandro Andreozzi
Team 44 - ICP - ¿?
Team Gold Racin - Gold Racing - ¿?
Aqui deberian haber bastantes mas, ya que de momento no hay ninguna Vyrus, ni Rossi Moto, ni Red Blue y tampoco Moro Racing.
Tambien destaca que, cada vez mas los equipos mundialistas de Moto2, tienen equipos satelites en los nacionales.
*Novedades.
-
Lukas Pesek ha anunciado que busca sitio para el año que viene en la categoria Moto2 del CEV. Tambien ha dicho que si no lo encuentra se retira.
-
Antonio Gallardo es el piloto elegido para llevar la Boot el año proximo.
http://www.diariodejerez.es/article/deportes/928250/arcense/gallardo/se/pasa/moto/cev.html (http://www.diariodejerez.es/article/deportes/928250/arcense/gallardo/se/pasa/moto/cev.html)
-
Haber si Full Gas nos cuenta algo sobre esta Moto2 y que planes tienen. :rolleyes
(http://a4.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash1/180004_10150092883438107_245473048106_6469896_7151180_n.jpg)
-
Haber si Full Gas nos cuenta algo sobre esta Moto2 y que planes tienen. :rolleyes
(http://a4.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash1/180004_10150092883438107_245473048106_6469896_7151180_n.jpg)
Eso es un ajr
-
Tal y como ha dicho Txus, este año correremos el CEV con el equipo Almassora Competición y con Antonio Gallardo como piloto. La moto será la BOTT M211, claro... :lol
Entrenaremos por primera vez los días 5 y 6 de Abril, en Jerez (justo después del GP).
-
MUCHA MIERDA, TIO
-
Tal y como ha dicho Txus, este año correremos el CEV con el equipo Almassora Competición y con Antonio Gallardo como piloto. La moto será la BOTT M211, claro... :lol
Entrenaremos por primera vez los días 5 y 6 de Abril, en Jerez (justo después del GP).
Suerte
Si tenéis la decoración para este año, cuando veas esto, por favor, una imagen
Para distinguiros rápido
-
Tal y como ha dicho Txus, este año correremos el CEV con el equipo Almassora Competición y con Antonio Gallardo como piloto. La moto será la BOTT M211, claro... :lol
Entrenaremos por primera vez los días 5 y 6 de Abril, en Jerez (justo después del GP).
Suerte
Si tenéis la decoración para este año, cuando veas esto, por favor, una imagen
Para distinguiros rápido
Eso eso que ya mismo estamos en jerez y hay que apoyaros desde la grada jeje saludosss
-
Muchas gracias por vuestro apoyo. :-)
A día de hoy todavía no tenemos la nueva decoración, por ahora la moto tendrá este aspecto:
(http://www.bottpower.com/images/bott-m210-bodywork.jpg)
La moto con la que comenzaremos la temporada será prácticamente la misma del año pasado, con algunos pequeños cambios a nivel de detalle. A lo largo de la temporada esperamos probar un nuevo conjunto subchasis/colin de carbono, y también pensamos cambiar la quilla.
-
Bott,
La moto esta preciosa, haber si hay suerte y logra tambien unos buenos resultados. :guay
Salu2
-
Bonita de verdad Bott, ¿que tal la horquilla K-tech?
Mucha mierda y nos vemos en Jerez
:cheers
-
FERR, la horquilla va realmente bien, hasta ahora no hemos tenido el más mínimo problema con ella.
El amortiguador va probablemente mejor incluso que la horquilla. De los pilotos que se han subido hasta ahora en la moto, Anthony West ha sido el que nos ha dado la información más precisa sobre el comportamiento de la moto, yo creo que una de las cosas que más le gustó fue el tren trasero. Decía que podía derrapar todo lo que quería y siempre con mucho feeling de lo que estaba haciendo la rueda trasera. Debía ser verdad porque daba miedo verle salir de las curvas, y eso que es una moto2, que tiene poca potencia. :-D
-
Creo Bott que has parido una moto muy buena, me gustaria que tuvieras un piloto top para desarrollarla y poderla ver en le mundial. Eres el Adrian Newey del foro.
-
Manu, que cosas dices, el Newey ese no hace bicharracos de 4 ruedas? :rolleyes
-
Suerte Gallardo es un piloto rapido y en progresion y de la moto alguno que la ha probado ha flipado dice que solo le falta un poco mas de potencia....nos veremos por Jerez...
-
Manu, que cosas dices, el Newey ese no hace bicharracos de 4 ruedas? :rolleyes
Bicharros de 4 ruedas que corren como demonios.
-
Manu23, gracias por el piropo pero te has pasado tres pueblos... :lol
Eduracing, la moto con la que corrimos el año pasado llevaba el motor CBR de estricta serie, tal y como se lo quitamos a la CBR se lo pusimos a la Moto2, no lo llegamos a abrir. Este invierno hemos trabajado en el motor (dentro de lo poco que se puede hacer), y yo creo que ahora la moto correrá bastante más. ¡Nos vemos en Jerez!
-
Lista de Inscritos para el CEV 2011
http://www.pcmoto.net/web/2011/04/04/lista-de-inscritos-para-el-cev-2011/ (http://www.pcmoto.net/web/2011/04/04/lista-de-inscritos-para-el-cev-2011/)
-
Ya ha terminado el plazo de inscripción para la primera carrera del CEV y esta seria la lista para el Moto2.
Laglisse - Suter - Carmelo Morales, Hugo Martinez, Jordi Torres y Jaime Ferrer.
Motorrad - AJR - Adrian Bonastre, Amadeo LLados y Nikki Coates.
H43 - ICP - Luis Miguel Mora y Guillermo Casas
MIR Racing - MIR - Oscar Climent y Adrian Menchen
Promoracing - Harris - Mathew Scholtz, Jake Cagne y Isaac Viñales
Arguiñano Racing - Suter- Roman Ramos y Gaston Garcia
Mr Griful - AJR - Russell Gomez y Andres Gonzalez
ITJ - AJR - Fran Rodriguez y David Pros
Red Racing - SR7 - Didac Fernandez
DMC Team - FTR - Alexey Ivanov
Cip Moto - Suter - Tomoyoshi Koyama
Andalucia Banca Civica - Moriwaki - Ivan Moreno
Binoche Racing - SR7 - Gerard Binoche
Stop & Go - Bimota - Juan Ramirez Taracido
Almassora Competición - Bott - Antonio Gallardo
Faenza Racing - Suter - Mattia Tarozzi
IAMT Factory Team - RP2 - Lukas Pesek
BRP Racing - FTR - Blake Leigh-Smith
Full Gas - AJR - Juan David Lopez Medina
X-Bike Arian - Ariane2 - Angel Molero
Wilmax Team - Harris - Wilmar Miranda
TMR - SR7 - Francisco Alviz
Team Champi - ¿? - Jordi Valls
Tirado Team - ¿? - David Tirado
AMB Coach Team - ¿? - Alvaro Sanchez
A pesar de que hay 37 pilotos inscritos, un buen numero, hay algunas ausencias destacadas, que son las siguientes:
- MZ con Tode y Hiemer, supongo que no deben tener las motos listas aun, porque anunciaron a bombo y platillos que estarian.
- Carla Calderer con el RED Racing, en esta carrera solo se ha apuntado Didac Fernandez.
- Kiefer Racing, que mostraron su interes en entrar e incluso publicaron una nota de prensa diciendo que buscaban pilotos.
- Rc Recouso tampoco esta, creo que son malos tiempos para Oscar Recouso y de momento no estan, a pesar de que en Cheste del año pasado enseñaron su propia Moto2 y dijeron que correrian con Perren y Chaparro.
- También es un caso extraño lo de Manuel Hernandez y Julian Miralles, ya que sus equipos estan, pero ellos no.
- Lucas Mahias al final tampoco esta, aunque el mismo me dijo que correria con Inmotec. Supongo que mas adelante quiza si.
- También falta Jorge Castellanos, que en enero dijo que se lo estaba "pensando", supongo que al final ha pensado que no.
- Y finalmente la gente de BMR o Speer, que han hecho mas kilometros que nadie en esta pretemporada con Sebastien Diss como piloto, pero al final no parece que de momento vengan al CEV.
A destacar la presencia de 4 nuevos fabricantes: Ariane, IAMT, BOTT y Bimota, suerte para ellos.
La lista del resto de categorías aquí:
http://www.rfme.net/web/esp/inscritosimprimir.asp?Id=7714 (http://www.rfme.net/web/esp/inscritosimprimir.asp?Id=7714)
Saludos.
-
...A destacar la presencia de 4 nuevos fabricantes: Ariane, IAMT, BOOT y Bimota, suerte para ellos.
Es Bott, no Boot. :cheers
-
...A destacar la presencia de 4 nuevos fabricantes: Ariane, IAMT, BOOT y Bimota, suerte para ellos.
Es Bott, no Boot. :cheers
Ups... arreglado
:cheers