Los foros de Epifumi
Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: jjninja en 03 de Octubre de 2011, 15:12:47 pm
-
Honda este año lleva ya 11 victorias y 17 podios frente a 4 Vitorias y 10 podios de Yamaha, la pregunta que os lanzo: debería Yamaha plantear la misma estrategia que Honda e incluir al menos 4 Yamaha oficiales en el 2012?
Tanto Casey como Pedrosa son pilotos ganadores, después tenemos a Dovi que en ausencia de Pedrosa ha sumado 5 podios y M.Simoncelli que aunque solo ha conseguido 1 podio, tiene potencial para subir al cajón el año que viene y mejorar el papel de Dovi este año.
La única opción que tienen en Yamaha para conseguir victorias y podios son Lorenzo y B.Spies, el Tech 3 con motos satélite supuestamente oficiales a principio de temporada siempre me ha parecido estar muy lejos del rendimiento de las oficiales o al parecer la electrónica que tienen no es la misma......, tendría el mismo rendimiento las Yamaha de Tech3 si fueran exactamente las misma motos que el equipo oficial? le interesa a Yamaha mantener las cosas así? si Edwards que hacia funciones de Tester para Yamaha se va a un equipo CRT quien va a hacer el papel de Edwards?
Y por último no sería mejor fichar a A.Dovicioso y a Bautista para el Tech3 que entiendo son pilotos contrastados y han conseguido buenos resultados teniendo en cuenta el material que tiene cada uno? que mantener a Crutchlow?
Saludos
-
Y por último no sería mejor fichar a A.Dovicioso y a Bautista para el Tech3 que entiendo son pilotos contrastados y han conseguido buenos resultados teniendo en cuenta el material que tiene cada uno? que mantener a Crutchlow?
Desde luego, el problema es que Crutchlow tiene contrato para el año que viene, pero Dovi-Bautiste sería un buen equipo.
-
Pues yo no creo que cambiasen mucho las cosas. Es decir, si miramos piloto a piloto.
Stoner-Lorenzo: Creo que, a día de hoy, en pilotaje Stoner está medio pasito por encima del resto, incluído Jorge. Pero vamos a darle un empate técnico. Lorenzo tiene 10 podiums, por 14 de Stoner.
Pedrosa-Spies: Aquí, de momento, no hay color. Pedrosa para mi es muy superior al Codos, así que aún estando lesionado, ha conseguido 9 podiums por los 3 que tiene el americano.
Dovizioso-Edwards: Creo que en este dueto la cosa está también clara a día de hoy. En sus gloriosos años, Edwards creo que era más piloto que Dovi, pero a día de hoy el rendimiento de Dovi es bastante mejor. Aparte de que tiene una moto oficial y Colin no.
Simoncelli-Crutchlow: Otra victoria para los Honda Kid's, aunque esta vez Simoncelli sólo tiene 1 podium, pero bastante mejor bagaje que el de Cal. Mucho maś piloto Simoncelli desde mi punto de vista.
Desde mi punto de vista, y con estos datos en la mano, yo creo que Honda tiene mejor plantel de pilotos y, por tanto, aún teniendo motos similares la cosa sería la misma. Tal vez con distancias en carrera más ajustadas, pero el resultado creo que sería el mismo. Sin embargo, parece que Honda tiene mejor moto y que Yamaha tiene que ponerse las pilas. Yo creo que Yamaha ha de fichar a mejores pilotos. El año pasado, con Rossi a los mandos de una M1 y sin Stoner en Honda, los números eran bien distintos. De hecho, si esta temporada Stoner siguiese en Ducati (con unos números iguales que el año pasado) y Rossi lo mismo...hablaríamos de la enorme superioridad de la Yamaha.
Un saludo.
-
Y por último no sería mejor fichar a A.Dovicioso y a Bautista para el Tech3 que entiendo son pilotos contrastados y han conseguido buenos resultados teniendo en cuenta el material que tiene cada uno? que mantener a Crutchlow?
o que subir a Smith (2013)...
Y si, a mi me parece que Yamaha "debería" aplicar la misma fórmula. Equipo oficial de fábrica con motos oficiales, y equipo semioficial con motos oficiales, y luego privados los que quisieran (pagasen).
-
ir a por dovi a muerte pero con mot de verdad, no del año pasado . de lo demás que fiche no va a ganar a stoner y dani, si no lo ha conseguido spies
-
Todo depende de quien lleve esas motos. Por mucho que la Honda sea la mejor moto, que la es, solo ganan con ella PED y STO. No gana Honda por tener 4 motos oficiales. SPI parecia que podia ser un fantastico pero no llega a la altura de LOR. Vamos, que antes que poner 4 motos oficiales yo pondria esa pasta en traer a MAQ.
-
MAQ???
-
A Spies el año que viene va a ser su año clave, con moto de 1000cc que al parecer le gusto bastante más que la que lleva este año. Su segundo año en el equipo oficial, etc...
Lorenzo tiene potencial como lo tienen Pedrosa y Stoner para dar año tras año. Si a Stoner no le da ninguna enfermedad chunga, ni a Pedrosa lo tiran o se cae y se hace pedazos, son pilotos para la lucha por el mundial.
Pero es que este año Honda ha echado el resto, poniendo 4 hondas oficiales, quieren el título como sea, la era 800cc para Honda ha sido un desierto, la última Honda que ganaba en su circuito (Motegi) era la de Tamada del 2004 y ya ha llovido desde entonces...
Pero la realidad del año que viene, es que ponen sus dos de fábrica, más otras dos que puedan pagar quien la quiera, dinero que no es cosa baladí. Sic tiene una asegurada (En Gresini) La cosa esta entre el LCR y su prostitución para poder permitirse tener a un Dovi muy caro, pues no es cuestión de sueldo, que también, sino de la montura que llevaría...
En cuanto a Yamaha, este año han corrido sin patrocinador fuerte, las motos, preciosas, han estado escasas de pegatinas, la prioridad para este equipo es pillar patrocinio para el año que viene, patrocinio importante. El Tech3 es otra historia, este año el equipo de Poncharal ha dado un paso atrás, Edwards es regular pero no destaca desde hace años, y el británico hace lo que puede, corriendo en circuitos que no conoce con una moto que debe ser dificil, sin recibir las "ayudas" que Spies tuvo en su debut.
En resumen, en Yamaha prima más la calidad que la cantidad, quieren hacer una moto inalcanzable, veremos que tal les va.
-
MAQ???
sin mas no tenia tenia mucho tiempo pa escribir y he posto en abreviatura como ponen en la tv a marc marquez :lol
-
Es Mack, en realidad :cheers
-
Mack es Viñales, jajjaa. Yo siempre he escuchado que la Tech-3 es la moto mas similar a las oficiales de la parrilla, pero claro, Edwards tiene un año mas, y Crutchlow no deja de ser un piloto mediocre(comparado con el resto) que suficientemente bien lo está haciendo para lo que se esperaba de el a principio de temporada, creo que las Tech-3 son muy buenas motos, pero a dia de hoy, sus pilotos estan a la altura de Aoyama, que es la 5ª Honda.
Yo estoy seguro que al igual que hace Honda, van a poner 4 motos oficiales el año que viene, pero está por ver que pilotos van a pilotarlas, parece que Crutchlow tiene contrato en vigor, por lo que la otra moto tendria que ser para un piloto que pueda hacerlo bien, sonó Laverty, pero a mi un equipo con Laverty y Crutchlow me pareceria bastante mediocre para MotoGP, Dovizioso supongo que seria el piloto ideal, pero es un piloto Honda toda su vida, y si en 250 con las Aprilias dandole pal pelo siguió en Honda, supongo que apurará hasta el final antes de irse a otra marca, otro gran fichaje seria Bautista, tbien Melandri me pareceria un buen fichaje, aunque parece que lo tiene casi hecho con BMW y otra opción seria apostar por Bradl que creo que lo haria muy bien con la Tech-3.
-
Yo no hago otra cosa que cruzar los dedos para que Dovi vaya a LCR y Alvarito pueda tener sitio en Tech-3.
-
Si Yamaha se pudiese permitir poner 4 oficiales en pista, ya lo estaría haciendo, si no lo hacen, es porque no pueden, ya no hay patrocinios de tabaco que puedan pagar eso. Por otra parte, me parece absurdo elegir a Dovi por delante de Bautista, Dovi va en un pepino y a nadie extraña cuando queda por detrás de Spies, en una Yamaha oficial creo que lo haría como Crutchlow ahora con una satélite pero con más consistencia y regularidad, nada más. Es que antes me decanto por Bradl o Chaz Davies pero, sin duda, la mejor opción es Bautista.
-
o porque no quiren, yamaha ha dominado varios años, y no tiene la ugencia que tenía honda hasta este año ... honda sigue siendo la marca nº1, y no ganar les escuece mas que a nadie - y mas que no ganar, n hacer una moto ganadora, por eo no han echado a dani, creo, porque sabían que su moto no era l amejor
-
Vamos Bingo, no me jodas. Dovizioso ya estuvo en un equipo privado, en 2008, y fue 5º del mundial, justo por detrás de los 4 magníficos y no tan lejos de Lorenzo el año de su debut con una Yamaha oficial.
Creo que muchos infravaloráis a Dovi. Vale que no es un piloto para ganar el mundial de MotoGP, pero es el tio más regular de toda la parrilla. Vamos, que no es manco y creo que bastante mejor que Crutchlow sí es. No creo que Bati, y mira que me gusta, sea mucho más rápido y consistente que Dovi.
Un saludo.
-
De momento Bautista se cae mucho. Es un aspecto a tratar ya que muchos puntos ha dejado de ganar por irse al suelo, si en Japón no se hubiera caído habría hecho un gran resultado, sin embargo se fue al suelo, y en otros GPs intentado pasar a Rossi, también al suelo.
Las Tech3 no lo están haciendo mucho mejor que la suzuki, yo prefiero ver a Alvaro en Suzuki que en Tech3, los resultados serían los mismo, me da a mi, pero espero que no se caiga tanto... Así que la consistencia de Bautista es el punto débil...
-
Si Yamaha se pudiese permitir poner 4 oficiales en pista, ya lo estaría haciendo, si no lo hacen, es porque no pueden, ya no hay patrocinios de tabaco que puedan pagar eso. Por otra parte, me parece absurdo elegir a Dovi por delante de Bautista, Dovi va en un pepino y a nadie extraña cuando queda por detrás de Spies, en una Yamaha oficial creo que lo haría como Crutchlow ahora con una satélite pero con más consistencia y regularidad, nada más. Es que antes me decanto por Bradl o Chaz Davies pero, sin duda, la mejor opción es Bautista.
El propio Spies dijo que su actual moto no era muy distinta de la que llevaba el año pasado, si este año las motos de Edwards y Crutchlow son peores que las oficiales debe ser pq ni el actual Edwards ni Crutchlow son pilotos que puedan sacarle partido a esa moto, lo primero que tiene que hacer Yamaha para poner 4 oficiales en pista es fichar a 4 pilotos que merezcan esas motos.
Con Dovi pasa algo extraño, hace nada la gente decia que era mas rápido que Pedrosa, desde entonces Dovi ha mejorado mucho, en cambio ahora se le infravalora una barbaridad, a dia de hoy Dovi es bastante mejor piloto en todos los sentidos que Bautista, no en vano va 3º del mundial, y eso no es moco de pavo, y es que por mucho que se diga, Dovi es el mejor piloto después de los 4 magníficos, bastante mejor que SiC y que Spies a mi modo de ver, me hace gracia que se diga que es malo en el cuerpo a cuerpo solo pq no se cae, cuando le ha ganado casi todos los cuerpos a cuerpos al teórico rey del cuerpo a cuerpo, que es SiC, Dovi se merece seguir en el Repsol Honda, y si no puede ser, espero que Honda le ponga una moto almenos igual que la de SiC para que siga dandole pal pelo.
-
Es eso, a día de hoy, Dovi te asegura quedar justo detrás de los fantásticos a igualdad de montura, ha ganado casi todos los manos a mano que se ha encontrado en las últimas vueltas, vamos, Dovi es una opción muy buena para una marca.
Otra cosa es que hubo una moda de decir que Dovi le iba a dar pal'pelo a Pedrosa, y vamos, eso ni en los mejores sueños de Dovi.
-
Yo creo que Dovi tiene más nivel que Crutchlow y Bradl.
-
El propio Spies dijo que su actual moto no era muy distinta de la que llevaba el año pasado, si este año las motos de Edwards y Crutchlow son peores que las oficiales debe ser pq ni el actual Edwards ni Crutchlow son pilotos que puedan sacarle partido a esa moto, lo primero que tiene que hacer Yamaha para poner 4 oficiales en pista es fichar a 4 pilotos que merezcan esas motos.
Tambien dijo que el salto en la electronica de la privada a la oficial era mayor que el de la Sbk a la privada, saludos
-
:wacko
-
A la pregunta yo contestaría : ¿ Y quién lo paga ?
-
De momento Bautista se cae mucho. Es un aspecto a tratar ya que muchos puntos ha dejado de ganar por irse al suelo, si en Japón no se hubiera caído habría hecho un gran resultado, sin embargo se fue al suelo, y en otros GPs intentado pasar a Rossi, también al suelo.
Las Tech3 no lo están haciendo mucho mejor que la suzuki, yo prefiero ver a Alvaro en Suzuki que en Tech3, los resultados serían los mismo, me da a mi, pero espero que no se caiga tanto... Así que la consistencia de Bautista es el punto débil...
Es cierto que Álvaro se cae, pero yo creo que es por intentar mejorar o superar el limite de la RGV, nadie sabe a ciencia cierta que podrían hacer los astros Stoner, Lorenzo ó Pedrosa con la Suzuki de Alvaro, seguramente no creo que estarían mucho mas arriba de ese 6º ó 7º puesto y probablemente si ellos mismos rodaran al limite también se irían al suelo.....
La realidad es que a priori las Hondas son las mejores motos, tenemos 4 Honda oficiales, después las 2 Yamaha Oficiales, superar ese 6º ó 7º puesto en carrear y no digamos conseguir un podio como Edwards este año es cuestión de carambolas, Lorenzo, Sic, Spies K.O. .......
-
Yo creo que Dovi es superior a Álvaro...pero claro, habría que ver a Álvaro con otra moto...que yo no estoy tan seguro de que la Suzuki sea tan hierro como se dice a veces...
-
Yo creo que Dovi es superior a Álvaro...pero claro, habría que ver a Álvaro con otra moto...que yo no estoy tan seguro de que la Suzuki sea tan hierro como se dice a veces...
Yo tambien tengo la duda de cuanto mala es esa moto, lastima de un segundo piloto, que haria que se pincharan entre ellos.
Saluds
-
Es que en MGP se ve cuando una moto es mala, por ejemplo las Ducati, un piloto rápido como DePuniet la temporada que esta haciendo con la Pramac...pasa de ser el mejor privado a comerse las migas del suelo...
Claro que la suzuki es peor que la Honda o la Yamaha, no esta igual de trabajada esa moto ni de lejos, pero a pesar del talentazo de álvaro, la suzuki si fuera un hierro estaría con los chicos de Pramac, Abraham, Crutchlow y Elias.
-
en malasia corre hopper, lo evremos
-
en malasia corre hopper, lo evremos
Hombre... para hacer una pequeña comparativa vale, pero no se pueden sacar grandes conclusiones...ya que no es lo mismo lo rodado que está Álvaro con esa moto a lo que lo está Hopper...eso creo que en MGP influye mucho vamos...
-
Alvaro se cae mucho porque Alvaro esta llevando a Suzuki por encima de Ducati. No sabemos cuanto mala es la Suzuki, pero si esa moto funciona es porque Alvaro la ha hecho funcionar, que el solito se ha comido toda la evolución.
Yo no se si Alvaro es mejor o peor que Dovi, pero me gustaria saber de que es capaz Alvaro de tener una Honda Oficial o una Yamaha Oficial. Para mi Alvaro es mejor que Simoncelli. Yo no se si estaria en el grupo de los tres magnificos, pero si tuviera una moto buena estaria como minimo en el grupo de Rossi, Spies, Dovi y Simoncelli.
-
Gustos para todos los colores oigan!
-
No estamos desviando un poco del tema con Alvaro...., la pregunta que creo que nadie ha contestado todavía es quien va a ser el sustituto de C.Edwards en el Tech 3 y asumir la capacidad que se le suponía a Edwards de estupendo probador???
Por otra parte Aspar decidió ir con Ducati para la aventura de Motogp, pero no sería mejor intentar buscar una 5º ó 6ª Yamaha? No conozco la predisposición de Yamaha para poner mas motos en pista......o alquilar a equipos privados....supongo que todo será cuestión de dinero??
-
viendo el resultado de Suzuki igual Bautista es un buen probador. Se ha visto la progresión desde que el desarrollo de Suzuki es cosa de Álvaro y no de Capi.
-
Yo creo que Dovi es superior a Álvaro...pero claro, habría que ver a Álvaro con otra moto...que yo no estoy tan seguro de que la Suzuki sea tan hierro como se dice a veces...
Yo tambien tengo la duda de cuanto mala es esa moto, lastima de un segundo piloto, que haria que se pincharan entre ellos.
Saluds
Hopkins este año en los entranemientos del GPque tenia que disputar ya estaba muy cerca de Álvaro ( no sé si por delante, pero muy cerca sí )... :rolleyes :rolleyes
Yo tampoco creo que la Suzuki sea tan mala.