Los foros de Epifumi
Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: Alexgp en 04 de Abril de 2012, 19:02:26 pm
-
Hola a todos.
PROGRAMACIÓN TELEVISIÓN (hora española)
Jueves, 5 abril:
17.55 – 18.40 Entre. Libres Moto2 (FP1) – Energy y mitele.es
20.50 – 21.35 Entre. Libres Moto2 (FP2) – Energy y mitele.es
Viernes, 6 abril:
18.55 - 19.40 Entre. Libres Moto2 (FP3) – Energy y mitele.es
Sábado, 7 abril:
17.55 – 18.40 Entre. Clasificatorios Moto2 – Telecinco y mitele.es
20.55 – 21.15 Warm up Moto2– Energy y mitele.es
Domingo, 8 abril:
19.20 Carrera Moto2 – Telecinco y mitele.es
Fuente: www.motofan.com (http://www.motofan.com)
-
Hola a todos.
Moto2 Entry list 2012
3 Simone CORSI ITA Came IodaRacing Project FTR
4 Randy KRUMMENACHER SWI GP Team Switzerland Kalex
r 5 Johann ZARCO FRA JIR Moto2 Motobi
r 7 Alexander LUNDH SWE Cresto Guide MZ Racing MZ FTR
r 8 Gino REA GBR Federal Oil Gresini Moto2 Moriwaki
r 10 Marco COLANDREA SWI SAG Team FTR
12 Thomas LUTHI SWI Interwetten-Paddock Suter
14 Ratthapark WILAIROT THA Thai Honda Gresini Moto2 Moriwaki
15 Alex DE ANGELIS RSM NGM Mobile Forward Racing Suter
r 18 Nicolas TEROL SPA Mapfre Aspar Team Suter
19 Xavier SIMEON BEL Tech 3 Racing Tech 3
24 Toni ELIAS SPA Mapfre Aspar Team Suter
29 Andrea IANNONE ITA Speed Master Speed Up
r 30 Takaaki NAKAGAMI JPN Italtrans Racing Team Kalex
36 Mika KALLIO FIN Marc VDS Racing Team Kalex
38 Bradley SMITH GBR Tech 3 Racing Tech 3
40 Pol ESPARGARO SPA Pons 40 HP Tuenti Kalex
44 Roberto ROLFO ITA Technomag-CIP Suter
45 Scott REDDING GBR Marc VDS Racing Team Kalex
r 47 Angel RODRIGUEZ SPA Desguaces La Torre SAG FTR
49 Axel PONS SPA Pons 40 HP Tuenti Kalex
60 Julian SIMON SPA Blusens Avintia FTR
63 Mike DI MEGLIO FRA S/Master Speed Up Speed Up
71 Claudio CORTI ITA Italtrans Racing Team Kalex
72 Yuki TAKAHASHI JPN NGM Mobile Forward Racing Suter
76 Max NEUKIRCHNER GER Kiefer Racing Kalex
77 Dominique AEGERTER SWI Technomag-CIP Suter
80 Esteve RABAT SPA Pons 40 HP Tuenti Kalex
r 82 Elena ROSELL SPA QMMF Racing Team Moriwaki
88 Ricard CARDUS SPA Arguiñano Racing Team AJR
93 Marc MARQUEZ SPA Team CatalunyaCaixa Repsol Suter
r 95 Anthony WEST AUS QMMF Racing Team Moriwaki
W 96 Nasser Hasan AL MALKI QAT QMMF Racing Team Moriwaki
-
Cómo me gusta la moto de Iannone :blush
-
A mi se me hace raro ver a Simon de azul... pero tambien esta muy bonita.
Por cierto, como va Tito!!
Y Elias ni siquiera entre los 20 primeros... a ver si coje ritmo.
Saludosss
-
Rabat se sigue manteniendo ahí arriba, lo veo muy bien, al que no veo muy bien y espero que coja confianza y suba es a Elías
-
Luthi is on fire! :latigo
Y eso que, según Mela, le falta punch...
-
al que no veo muy bien y espero que coja confianza y suba es a Elías
Algo ha subido, ya se ha colado el 18.
Saludosss
-
al que no veo muy bien y espero que coja confianza y suba es a Elías
Algo ha subido, ya se ha colado el 18.
Saludosss
Pues si, esperemos que poco a poco siga subiendo y veamos lo único bueno que ha dicho el dichoso Mela, un cuerpo a cuerpo entre Marc y Toni
-
Las Kalex van muy bien, llegaron a estar seis entre las diez primeras.
Muy bien Tito y Luthi a ver si es capaz de refrendar esto en carrera.
Marquez a la chita callando cuarto.
Elías flojo, pero la verdad conociendolo y viendo su invierno tampoco me esperaba una cosa mucho mejor, a ver si va mejorando a lo largo del fin de semana.
-
Elena Rosell, 33ª y última, a 0.5 segundos del penúltimo (Colandrea), a 2 segundos del antepenúltimo (el wild card qatarí Al Malki), a más de 5 segundos del 'pelotón de cola' (27º Wilairot y anteriores) y a 8 segundos del 1º (Luthi).
-
Tiempos rápidos en moto2. A Rabat se le veía con una confianza brutal sobre la moto, la movía con visible soltura. Me alegro de que Pol esté ahí arriba. Toni creo que se ha pasado toda la sesión en el box (algún problema en la moto, digo yo) y no ha salido hasta los últimos 10 minutos o así.
Pues editando; Toni ha dado 12 vueltas.
-
Esa sensacion me dio a mi, no vi a Toni por la pista, y no aparecia por la tabla.
Y lo de Elena... se veia venir desde q anunciaron el fichaje. Q pena, por dios, con la de gente q se ha quedado sin moto este año...
Saludosss
-
Tito entre los 3 primeros a final del campeonato!!!
-
Vaya estilazo que tiene Márquez! da gusto verlo,no me esperaba lo de Tito, pero bueno que lo disfrute porque me huelo que Marc les va a pegar un buen hachazo el sábado. Toni fatal, esperemos que mejore porque si no .... y Elena muy mal,tiene pinta de no mejorar mucho el resto de la temporada, ojalá me equivoque.
-
¿Cuántas veces ha corrido Elena Rosell en esta pista? ¿Ya la estamos condenando en los Libres 1? ¿Qué tal si esperamos a ver cómo lo hace las primeras 2-3 carreras antes de lamentarnos por todos los pilotos que se han quedado sin moto? Sin acritud y tal...
-
¿Cuántas veces ha corrido Elena Rosell en esta pista? ¿Ya la estamos condenando en los Libres 1? ¿Qué tal si esperamos a ver cómo lo hace las primeras 2-3 carreras antes de lamentarnos por todos los pilotos que se han quedado sin moto? Sin acritud y tal...
Además que sigue tocada de la caída en Jerez, porque ayer tuvo que pasar revisión médica para poder participar en el GP y dijo que aún tenía molestias, pero como la lesión no era grave le dieron el apto.
"“@damCR: Elena Rosell tiene permiso de los médicos para salir a los libres del GP de Catar. Tiene una fisura en la pelvis i una lesión en un hombro.”"
-
¿Cuántas veces ha corrido Elena Rosell en esta pista? ¿Ya la estamos condenando en los Libres 1? ¿Qué tal si esperamos a ver cómo lo hace las primeras 2-3 carreras antes de lamentarnos por todos los pilotos que se han quedado sin moto? Sin acritud y tal...
Esta rodando a 8 segndos de la cabeza, la van a doblar en 15 vueltas... Hasta las moto3 estan rodando mas rapido.
Saludosss
-
Luthi sigue bastante firme en cabeza, para no tener punch :smash, aver si el domingo confirma en carrera. Toni empieza a subir, yo creo que para el domingo estará por arriba, por cierto he visto que la moto de Marquez le vibraba muchísimo en plena curva, pero aun así, no ha ido mal. A ver como va todo mañana.
-
Mucho criticamos a Elena y nada a West, piloto con la misma moto y resultados similares, con el aliciente de la experiencia del australiano. Pero no, la paquete aqui es Rosell... :ph34r:
-
Muy bien Luthi la verdad, no me lo esperaba. A ver si por fin este año "explota" y es capaz de luchar por la cabeza en cada carrera.
Marquez muy bien, estoy seguro de que tiene un buen par de décimas en el bolsillo y está más que nada rodando.
De Terol esperaba algo más, vale que son solo los 1ºs libres, pero muy muy abajo. Supongo que entre mañana y pasado mejorará.
-
Mucho criticamos a Elena y nada a West, piloto con la misma moto y resultados similares, con el aliciente de la experiencia del australiano. Pero no, la paquete aqui es Rosell... :ph34r:
Lo de West para mi es que no tiene ni comentarios, yo ya defendí la entrada de Elena al mundial y algunos casi me "comieron" con sus argumentos, es cierto que está lesionada, no había caído en eso y que no tiene la mejor montura precisamente, pero en pretemporada creo que estaba bien físicamente y estaba en las mismas posiciones, está claro que es un poco cruel condenar a alguien a la primera, pero va a tener que mejorar mucho.
-
De momento Elena a pasado de perder 8 seg a 6, a ver cuanto es capaz de recortar
-
Desde mi punto de vista, no se trata de criticar. Dato objetivo: Rosell, 2 segundos más lenta que West en la FP1 y 1.3 segundos en la FP2.
-
A ver, como ya habéis dicho aquí y también en la tele, Elena está lesionada. No creo, además, que haya corrido en Losail nunca, y además la Moriwaki no es precísamente la mejor moto.
Vamos a dejarla un par o tres de ggpp's a ver qué va haciendo y luego ya, si eso, tiramos dardos. Yo por ahora la dejo que vaya haciéndose a la moto, al equipo, a las pistas, que vaya curándose y luego veremos.
A Tito Rabat la moto se le mueve demasiado. Si así está entre los 5 primeros entonces no quiero imaginarme si le ponen todo a punto para que la moto vaya más fina.
A Luthi le veo francamente bien.
Toni creo que ha hecho una vuelta a ojos cerráos para marcar un tiempo decente, pero ha estado atrás durante todos los entrenamientos.
A Marquez se le nota que con tanto parón no está todavía al 100%. Por cierto, menudas cruzadas en la entrada de algunos virajes.
El italiano Corti también está el chaval que se sale.
Y ya, pidiendo permiso al personal y sin ánimo de ofensa (que yo también tengo lo mío), os dejo dos frasecitas.
Una es una expectativa. Vamos a ver si Julián Simón tiene físico para aguantar la carrera en una pista a derechas.
Otra es un indicativo de existencia de algo. Tiene que haber algo en el chásis Kalex para que todo piloto que lo prueba mejore su rendimiento rápidamente.
Saludos a tutti que esto ya ha empezado!! :bounce
-
De todas formas, tampoco es todo tan negro para Rosell. De la FP1 a la FP2 bajó 2.3 segundos, que no está nada mal.
-
Al final Granados no ha corrido estos libres, el caso es q lo vimos correr en el CEV, sabe alguien si se ha lesionado o es que han optado por no ponerlo en pista?? :ph34r:
-
Al final Granados no ha corrido estos libres, el caso es q lo vimos correr en el CEV, sabe alguien si se ha lesionado o es que han optado por no ponerlo en pista?? :ph34r:
Aun no ha cumplido los 16, no puede correr.
-
Estoy viendo el resultado de los entrenamientos y veo a West el 29, a Takahashi el 25, a Rolfo el 23, a Terol el 22, a Krummenacher el 20, a Zarco el 19 a Aegerter el 18, a De Angelis el 17 a Smith el 15, a Iannone el 14...... desde la creación de Moto2, ha habido muchisimos piltos que solo han corrido el mundial porqué venian con pasta, pero puede ser que este año sea el año donde hay mas pilotos de calidad de los 3 años de Moto2, realmente, este año, hay muy pocos pilotos que digas "¿que hace este tio en el mudnial?" volviendo al tema de Elena, esto va a ser muy negativo para ella, ya que este año, hay pocos pilotos "malos" otros años, había 7 o 8 pilotos malos en la categoria, este año, solo estan ella, Colandrea y Lundh, y bueno, en esta carrera estará Al Malki, el resto creo que estan bastante por encima de estos 3.
-
Si bien he sido critico con la actuacion de Elena, tambien le reconozco q bajar 2 seg de una sesion a otra ha sido un paso muy importante.
A ver si aun le da para bajar otros 2 mas, y aunque llegue la ultima, por lo menos q entre con "el peloton" y no a 1 o 2 vueltas de los demas.
Saludosss
-
Bueno, para cambiar mi discurso voy a decir que no es justo que nos parezca mal ver correr a Rossel por ser chica, cuando otros lo hacen por tener pasta, o ser hijos de, o nacidos en, o estar bien relacionados con algun patrocinador.
saludos
-
Bueno, para cambiar mi discurso voy a decir que no es justo que nos parezca mal ver correr a Rossel por ser chica, cuando otros lo hacen por tener pasta, o ser hijos de, o nacidos en, o estar bien relacionados con algun patrocinador.
saludos
Hola a todos.
Haciendo de abogado del diablo. :devil :devil
Decir; que NADIE ha insinuado que por ser chica les parezca mal ver correr a Elena. Se han basado en los tiempos de entrenamientos, en su diferencia con los que la preceden y en su posición.
Estoy convencido que si se hubiera llamado Pepe García le hubiesen llovido igualmente las críticas (basadas en los tiempos).
-
Bueno, para cambiar mi discurso voy a decir que no es justo que nos parezca mal ver correr a Rossel por ser chica, cuando otros lo hacen por tener pasta, o ser hijos de, o nacidos en, o estar bien relacionados con algun patrocinador.
saludos
Hola a todos.
Haciendo de abogado del diablo. :devil :devil
Decir; que NADIE ha insinuado que por ser chica les parezca mal ver correr a Elena. Se han basado en los tiempos de entrenamientos, en su diferencia con los que la preceden y en su posición.
Estoy convencido que si se hubiera llamado Pepe García le hubiesen llovido igualmente las críticas (basadas en los tiempos).
Les (nos) parece mal que corra "gracias" a ser chica, no que por ser chica nos parezca mal. si se llamara Pepe garcia no hablariamos de él. Saludos
-
Bueno, para cambiar mi discurso voy a decir que no es justo que nos parezca mal ver correr a Rossel por ser chica, cuando otros lo hacen por tener pasta, o ser hijos de, o nacidos en, o estar bien relacionados con algun patrocinador.
saludos
Hola a todos.
Haciendo de abogado del diablo. :devil :devil
Decir; que NADIE ha insinuado que por ser chica les parezca mal ver correr a Elena. Se han basado en los tiempos de entrenamientos, en su diferencia con los que la preceden y en su posición.
Estoy convencido que si se hubiera llamado Pepe García le hubiesen llovido igualmente las críticas (basadas en los tiempos).
Les (nos) parece mal que corra "gracias" a ser chica, no que por ser chica nos parezca mal. si se llamara Pepe garcia no hablariamos de él. Saludos
En eso estoy totalmente de acuerdo.
Y sobre Pepe García yo hablaría seguro de él :lol :lol
-
Y si en vez de García se llamanse Pons, Nieto, Cardús, Crivillé, Ezpeleta...es decir, si estuviese ahí no por méritos deportivos si no porque puede pagarlo, diríamos lo mismo.
Elena, para mí, no tiene nivel suficiente como para correr el mundial de moto2. Y tengo muchas ganas de que me demuestre lo contrario. Porque en persona es una delicia, supersimpática, siempre dispuesta a una foto o una charla rápida... así que, pese a lo que he dicho: VAMOS ELENA!!
-
Respecto a Westy comenta que le queda mucho por hacer con la puesta a punto y que tuvo problemas de escape, con los que hizo su mejor vuelta y que le costó 15 minutos en el box.
-
Madre mia Luthi que espectáculo está dando....
Medio segundazo se ha pulido en esta vuelta...
-
Espectacular Luthi, parece que va en bici de montaña, cruza la moto en un pis pas. Lo estoy viendo muy fuerte, y tambien a Rabat y Espargaró.
Axel parece que acaba de revolcarse, ¿ganará el premio balleta 2012 de Epifumi? :rolleyes
-
Luthi muy bien. Ya sólo le falta convencer a Mela Chércoles para convertirse en un buen piloto.
Aspar no se yo si se va a comer algo esta temporada. Aunque evidentemente es muy pronto para decirlo
-
No os da la sensación que Marquez va con excesiva cautela, como agazapado? Quiza acordándose de cómo empezó el año pasado? O está pagando la falta de pretemporada?
-
No os da la sensación que Marquez va con excesiva cautela, como agazapado? Quiza acordándose de cómo empezó el año pasado? O está pagando la falta de pretemporada?
Me creo que sea lo segundo, porque se le ve un poco despendolao y alguna salida ha tenido; Vamos, que parece que intenta tirar.
Luthi anda fino fino, pero Rabat y Pol están ahí.
-
Yo creo q de todo un poco, justo ahora Noyes comenta sobre ello.
Marquez esta haciendo la pretemporada ahora, la q no ha hecho todo el invierno, sumado a cierto factor psicologico de todo el invierno con el interrogante sobre su lesion.
Desde luego q no vemos al Marc del año pasado, pero es q nos tenia mal acostumbrados a verle arriba desde q bajaba la moto del camion.
Aun asi, si imaginamos q no esta al 100% y aun asi esta en el top 10, es esperanzador. Ojala consiga ese poquito q le falta lo antes posible.
Saludosss
-
Yo creo que Marc sí está apretando, y los sustos que se está llevando lo atestiguan. Lo que pasa es que le falta pretemporada, más las carreras que se perdió al final de la temporada pasada.
Luthi no tendrá punch, pero le sobra velocidad :latigo Espargaró muy bien también, pero me pregunto cuánto le ha ayudado el rebufo en la recta de meta, tranquilamente 2-3 décimas.
-
No veremos el 100% -y digo el 100%- de Márquez hasta la 3ª o 4ª carrera. Todo lo que no sea así me soprenderá, positivamente si es antes o negativamente si es después.
-
No veremos el 100% -y digo el 100%- de Márquez hasta la 3ª o 4ª carrera. Todo lo que no sea así me soprenderá, positivamente si es antes o negativamente si es después.
+1. De hecho seguro que el equipo le está sujetando ... pero en carrera el equipo no cuenta ...
-
Fenomenal los chicos de Sito, que pensará de la actuación de su hijo? El ritmo de Tito es buenísimo, haciendo tandas largas...
Marquez yo creo que se crecerá en carrera aunque no le estoy viendo para ganar todavía, pero esperar 3 o 4 carreras para el 100% me parece mucho sinceramente. Este tio es sorprendente y lo volverá a hacer...
Y a Elías qué le pasa?, me empieza a preocupar... Julito también debería mirárselo
La Rossel ya no es la última, un segundazo que le ha metido al morito
-
Tito puede ser la revelación, sin duda. Tandas largas y muy buen ritmo. Pol parece que con la Kalex ha dado el salto de nivel que le faltaba. Pinta bien, si. Y con Márquez, paciencia, a ver la calificación que tal.
-
Lüthi on fire, se ha clavado tres vueltas rápidas consecutivas muy buenas.
Tito tiene un gran ritmo ha clavado muchas vueltas en el 2:01:1
Márquez esta en papel más secundario pero creo que luchará por la pole y la carrera.
Iannonne como siempre hay que contar con él en carrera.
Elías muy mal no puede ser que un tío de su calidad se encuentre a 2.3 segundos de la cabeza.
-
Luthi va con solvencia,hay unos 8 pilotos que de ganar mañana no me sorprendería.
Tito va a tope...y Pol...
Marquez parece que no tiene la suter por el sitio.....aún.
-
Para mi la primera carrera del año suele ser un poco una especie de casino. Antes era con japón y ahora con Qatar y su nocturnidad.
Por regla general los pilotos en la primera carrera suelen salir atacáos y dopáos, como si todo el mundial se jugar a una sola carrera, como si el resultado de ésta fuese a ser la rúbrica constante del resto de carreras del año.
Me figuro que buscan el efecto psicológico, el asustar al rival, el empezar creyéndoselo, el animar a patrocinadores a que terminen de convencerse, a reclamar a los fabricantes el trozo de pastel más grande.
En este inicio veo a los pilotos Luthi, Corti, Tito y Pol muy fuertes. Marc... no sé qué decir. Es una bestia pero aún no está al 100%. Me figuro que Alzamora lo atará un pelito (o lo intentará) para que coja ritmo y puntúe en esta carrera en vez de arriesgarse a poner lo que le falta a él mismo hasta llegar al 100& y arriesgarse a una caída así, de inicios.
Es más normal esperar 2 ó 3 ggpp's a que Marc se sienta más en conexión con la moto, como el año pasado, y salga a la pista a por todas. Es más eficiente salir a por todas cuando todo está bien por la mano antes que hacerlo cuando todavía se está pelito oxidado.
Julián Simón necesita rodarse más él y la moto. Igual para Terol.
A mi el que me "preocupa" no es Marc. Creo que es una cuestión de algunas pocas carreras y listo. El que me preocupa es Elías, porque con éste chico no se sabe si mañana dan con la tecla y todo el paddock boca-abajo, o bien pasan los ggpp's y sigue en mitad del pelotón. Es una incognita en toda la extensión de la palabra.
Creo que Luthi intentará hacer una carrera en solitario. La salida será muy importante para él.
Por cierto, al final Iannone, ¿en qué zona ha quedado?
Insisto. Se pierden las buenas costumbres. Hay alguien en este foro que "no está haciendo su trabajo". No sé dónde está la lista de tiempos.
:devil :rolleyes :lol :cheers
-
he visto un ratillo hoy y al acabar el tiempo he pensado, cño y toni?
l que no es normal es que el año pasado con la honda fuera de pena, prueba la sbk y dice (ha ducho hace poco) que no le gustó nada la moto, y ahora en m2 tampoco da con la tecla? malo
-
1 12 Thomas LUTHI SWI Interwetten-Paddock SUTER 2'00.479 14 16 274.9
2 40 Pol ESPARGARO SPA Pons 40 HP Tuenti KALEX 2'00.519 16 17 0.040 0.040 276.9
3 80 Esteve RABAT SPA Pons 40 HP Tuenti KALEX 2'01.118 16 20 0.639 0.599 276.0
4 45 Scott REDDING GBR Marc VDS Racing Team KALEX 2'01.230 16 17 0.751 0.112 274.1
5 71 Claudio CORTI ITA Italtrans Racing Team KALEX 2'01.291 11 16 0.812 0.061 271.4
6 3 Simone CORSI ITA Came IodaRacing Project FTR 2'01.335 18 19 0.856 0.044 276.6
7 29 Andrea IANNONE ITA Speed Master SPEED UP 2'01.348 14 14 0.869 0.013 271.8
8 38 Bradley SMITH GBR Tech 3 Racing TECH 3 2'01.395 15 15 0.916 0.047 269.9
9 93 Marc MARQUEZ SPA Team CatalunyaCaixa Repsol SUTER 2'01.487 6 18 1.008 0.092 274.0
10 15 Alex DE ANGELIS RSM NGM Mobile Forward Racing SUTER 2'01.508 14 15 1.029 0.021 275.4
11 30 Takaaki NAKAGAMI JPN Italtrans Racing Team KALEX 2'01.555 15 16 1.076 0.047 274.2
12 76 Max NEUKIRCHNER GER Kiefer Racing KALEX 2'01.619 11 17 1.140 0.064 278.1
13 60 Julian SIMON SPA Blusens Avintia FTR 2'01.743 12 16 1.264 0.124 273.7
14 14 Ratthapark WILAIROT THA Thai Honda Gresini Moto2 MORIWAKI 2'01.978 13 14 1.499 0.235 274.3
15 77 Dominique AEGERTER SWI Technomag-CIP SUTER 2'02.012 18 18 1.533 0.034 276.8
16 5 Johann ZARCO FRA JIR Moto2 MOTOBI 2'02.059 15 16 1.580 0.047 276.3
17 63 Mike DI MEGLIO FRA S/Master Speed Up SPEED UP 2'02.067 13 16 1.588 0.008 277.4
18 18 Nicolas TEROL SPA Mapfre Aspar Team SUTER 2'02.160 16 18 1.681 0.093 274.7
19 36 Mika KALLIO FIN Marc VDS Racing Team KALEX 2'02.227 8 10 1.748 0.067 276.1
20 72 Yuki TAKAHASHI JPN NGM Mobile Forward Racing SUTER 2'02.285 18 19 1.806 0.058 271.5
21 88 Ricard CARDUS SPA Arguiñano Racing Team AJR 2'02.317 14 15 1.838 0.032 272.9
22 44 Roberto ROLFO ITA Technomag-CIP SUTER 2'02.326 15 15 1.847 0.009 275.9
23 24 Toni ELIAS SPA Mapfre Aspar Team SUTER 2'02.387 14 16 1.908 0.061 270.9
24 4 Randy KRUMMENACHER SWI GP Team Switzerland KALEX 2'02.557 18 18 2.078 0.170 275.0
25 19 Xavier SIMEON BEL Tech 3 Racing TECH 3 2'02.742 12 15 2.263 0.185 267.5
26 47 Angel RODRIGUEZ SPA Desguaces La Torre SAG FTR 2'02.998 15 15 2.519 0.256 273.2
27 49 Axel PONS SPA Pons 40 HP Tuenti KALEX 2'03.074 4 16 2.595 0.076 271.6
28 8 Gino REA GBR Federal Oil Gresini Moto2 MORIWAKI 2'03.346 15 15 2.867 0.272 267.7
29 7 Alexander LUNDH SWE Cresto Guide MZ Racing MZ FTR 2'04.522 17 17 4.043 1.176 266.1
30 10 Marco COLANDREA SWI SAG Team FTR 2'04.640 17 17 4.161 0.118 269.9
31 95 Anthony WEST AUS QMMF Racing Team MORIWAKI 2'04.798 16 16 4.319 0.158 271.5
32 82 Elena ROSELL SPA QMMF Racing Team MORIWAKI 2'05.714 3 14 5.235 0.916 266.7
33 96 Nasser Hasan AL MALKI QAT QMMF Racing Team MORIWAKI 2'06.752 5 11 6.273 1.038 266.7
Algún día aprenderé a poner tablas en los foros. Pero de momento no... :lol :lol así que sin formato. Sorry.
-
Tantas Suter delante de Toni le dejan con poquísimas excusas...... y encima su equipo es de los buenos buenísimos....
Si hasta Terol está delante.......
-
Yo creo que Marquez va un poco "de tapado", y no creo que veamos todo el potencial actual hasta los entrenos del sábado o la carrera, como pronto. Como deciis, no ha tenido pretemporada, y los problemas de visión no creo que ayuden a correr de noche.
De todas formas, no parece que el año vaya a ser un paseo militar para Marc como se predecía. Ojalá gane el título, pero que tenga que sudar y mucho para conseguirlo.
-
vienod a los que están ahi, que bien estaría un grupo de 10 en carrera :fumando
...Rodri en el top10 empezando por abajo...y vaya negocio que tiene Aspar este año en moto2 :wacko
por cierto, un respeto se está ganando Elena Rossell, le ha metido 1 seg al qatarí Nasser hassan al malki que estará cansado de dar vueltas en Losail...y mejor aun, rodando a 1 seg de anthony west....
-
vienod a los que están ahi, que bien estaría un grupo de 10 en carrera :fumando
...Rodri en el top10 empezando por abajo...y vaya negocio que tiene Aspar este año en moto2 :wacko
por cierto, un respeto se está ganando Elena Rossell, le ha metido 1 seg al qatarí Nasser hassan al malki que estará cansado de dar vueltas en Losail...y mejor aun, rodando a 1 seg de anthony west....
Su referencia, como en todos los equipos, tiene que ser West. Cuanto más cerca, o incluso por delante, tendrá mi respeto. En cuanto a los entrenos de hoy, han comentado que ayer estaba a 6 segundos de la cabeza, hoy a 5, pero hoy se ha rodado más rápido. Asi que progresa adecuadamente, y que arrastra problemas físicos.
-
Hay varios pilotos que no veo finos y tendrán sus motivos. Uno de ellos es Elias, claro está. Otros: Takahashi / Krumme / DeAngelis / Marquez...
Hay que tener en cuenta que el mundial es muy largo, ahora vemos a Luthi dando caña, pero a saber en carrera, y a saber tras dos carreras, moto2, impredecible. :ph34r:
-
Hay varios pilotos que no veo finos y tendrán sus motivos. Uno de ellos es Elias, claro está. Otros: Takahashi / Krumme / DeAngelis / Marquez...
Hay que tener en cuenta que el mundial es muy largo, ahora vemos a Luthi dando caña, pero a saber en carrera, y a saber tras dos carreras, moto2, impredecible. :ph34r:
A Márquez hay que darle tiempo, y de los que comentas, pues DeA se ha quedado a 1 segundo, que en esta categoría es algo habitual en cuanto te duermes un poco. Y dada además su irregularidad en esta categoría pues nada raro.
Takahashi casi a 2 segundos es bastante, pero de todas formas Yuki no termina de pillarle el Tini a esto; ya hemos visto que de pronto te hace un podio como no entra en los puntos. Veremos a ver esta temporada.
A Rodri, otro al que me gustaría ver delante, le daremos también algo de cancha, sin duda.
Elías... Bufff... Veremos, veremos... Pero la verdad es que sí, por ahora es preocupante.
-
Las Kalex están fortísimas. 4 entre las 5 primeras, y eso que Kalio no parece cogerle el truco en esta pista.
Hasta que Marc no esté al 100%, De Angelis pille el tacto y Elías de con la santa bieleta, Súter ya puede ir dando las gracias a Luthi.
Saludetes.
-
Lo de Toni es caso aprte, ya lo dije el año pasado cuando bajo a M2, este año este paso es de un riesgo mas alto que cuando bajó la otra vez. Si este año Toni no consigue brillar en M2 su carrera en los GGPP va a quedar muy tocada, no por el palmares que tiene sino de cara al futuro.
Toni hasta que no se mentalice que su epoca en los GGPP ha llegado a su fin y que su categoria natural son las SBK puede ir dando tumbos año si y año tambien.
En cuanto a Marquez, hay que esperar. Lo quiero ver el domingo.
Muy fuerte Luthi (veremos si el domingo saca la cara buena o la mala), muy fuerte Pol que del año pasado a este es el que mas ha mejorado. Redding muy tapado tras ser el rey de la pretemporada (otro caso Rea), de Ianonne poco que decir porque segun sople el viento asi irá. Y para mi tres nombres que el domingo van a dar mucho juego: Corti, Nakagami y Rabat, creo que estos tres van a dar mucha guerra este año. Incluso, veremos a Bradley que este año corre sin presión ya que tiene contrato asegurado en MGP en 2013.
-
Marquez:
"Hemos estado probando una serie de neumáticos y tenemos bastante claro cuáles vamos a escoger para la carrera y eso es, quizás, lo más importante, pero todavía tenemos que continuar trabajando en las pruebas oficiales"
"La verdad es que la sesión de hoy ha ido bastante bien y nuestro trabajo se ha centrado en preparar la carrera, buscar una buena puesta a punto de la moto para obtener el mejor rendimiento posible"
"la puesta a punto se tiene que mejorar un poco, pero no estamos tan lejos como parece"
-
También hay que decir que el GP de Qatar es un poco "especial", entre que es de noche y que tiene más tierra que el descampao de enfrente de mi casa, no es una gran referencia en categorías tan igualadas mecánicamente como M2 y M3. No digo que los que esten arriba aquí vayan a comerse los mocos el resto del año, ni viceversa, pero es posible que algunos pilotos que van rápido aquí, no vayan igual el resto del año, y viceversa again. No sé vosotros, pero a mí rodar en un circuito con un carril de asfalto y el resto rodeado de arena, no me daría muy buen rollo. Es un poco como correr en agua, si no te gusta y no te sientes cómodo, apaga y vámonos.
-
Madremia... los libres de la primera carrera del mundial, y ya estais matano a Toni... me parece que como siempre, va a callar muchas bocas...
Saludos y gas :moto
-
Madremia... los libres de la primera carrera del mundial, y ya estais matano a Toni... me parece que como siempre, va a callar muchas bocas...
Saludos y gas :moto
De momento solo abre la tuya y calla pocas.
-
...juer polvorilla, atacas cual sigilosa y rápida flecha con veneno :latigo :ziggy
:hysterical
-
No, no es eso, pero este forero está siempre igual con Toni. Puedes ser fan de alguien o que te ''guste'' alguien, pero hay que tratar de ser un poco objetivo y ver las cosas como son. Yo soy fan de Rossi y no me habréis visto hablar muchas cosas buenas esta última temporada... ahora es momento de bajar la cabeza y si vuelve a estar arriba pues alzar la cabeza y decir: ''es el mejor'' pero hoy por hoy no puedo decir que es el mejor, aunque lo piense.
Para empezar... qué bocas ha callado Toniestos últimos años? Fue campeón de M2 en un año que para todos era el comienzo. Seguramente era de los que tenia más experiencia y ya conocía el equipo. Estaba todas las motos un poco perdidas y la Moriwaki iba decente, pero vamos, Iannone sin experiencia en 4T le paso la mano por la cara en muchos circuitos y con una diferencia considerable.
Ok, campeón de Moto2. Vuelve a MotoGP con un buen equipo, una moto decente y no hace nada, temporada nefasta. Prueba una SBK... queda de los últimos y se va echando pestes. Sube a Moto2 en un buen equipo, con un buen chasis y sigue rodando fatal... Así que no sé que no sé que ha hecho Toni en estos últimos tiempos para que xavi77 pueda decir: ''me parece que como siempre, va a callar muchas bocas... ''
Y eso que a mi Toni me gusta, pero las cosas como son.
-
Siendo breve Toni fue quizá el mayor exponente de piloto válido al que las 800 con BS le perjudicaron extraordinariamente. El año pasado fue nefasto pero antes de ir a Moto2 cuando HRC necesitaba probar cosas con las satélite y les dejaron libertad de acción hizo los papeles que le correspondían. 'Libertad de acción' me refiero a variaciones suficientes en parte ciclo que le permitieron desplegar su pilotaje.
Nos hemos 'acostumbrado' a culpar a los pilotos de sus fracasos, a achacarles toda la responsabilidad y eso, como poco, es tremendamente injusto. Toni, como tantos, tiene ejemplos de su enorme valía, lo que cabría preguntarse es porqué acaban devorados.
-
Toni Elías ha sdo campeón del mundo de Moto 2 y ha ganado carreras en todas las cilindradas en las que ha corrido. Creo que merece un margen de confianza
-
Lo del tráfico al final del entreno ha sido exagerado...
-
bufff, como se ha emocionado Alzamora, mañana Marquez va a ganar!!!!
-
Lo del tráfico al final del entreno ha sido exagerado...
... y vergonzoso
Pd. Y muy peligroso.
-
Lo del tráfico al final del entreno ha sido exagerado...
... y vergonzoso
Y añado que peligroso. No me extrañaría que la caída de Zarco con su toque con Pol se deba a esto...
-
Lo del tráfico al final del entreno ha sido exagerado...
si si, muy exagerado, de hecho Luthi ha marcado la pole en la vuelta 3 creo, porqué ha salido el primero y se ha puesto a tirar sin nadie delante, despué ya ha sido imposible, pq en cuanto estaban marcando vuelta rapida, se encontraban un grupillo parado, ha sido muy muy bestia, y eso que este año hay menos pilotos.
-
Madremia... los libres de la primera carrera del mundial, y ya estais matano a Toni... me parece que como siempre, va a callar muchas bocas...
Saludos y gas :moto
De momento solo abre la tuya y calla pocas.
A ver chico, no se puede tratar igual a un tio que nunca ha tenido una moto oficial, con otro que tiene a una fábrica patas arriba solo para el...
Aun este 17 lugar en entrenamientos, sigo pensando que tiene un equipo bueno detras, cosa que pocas veces ha tenido y callara muchas bocas este año, es lo que yo pienso, no digo que sea la verdad absoluta, pero si que es muy injusto matar a Toni
-
No hay dios quien de una vuelta a tope, es imposible. Luthi el más inteligente aprovechando al principio.
Tito mala suerte "sólo" 3º fila pero tiene muy buen ritmo.
Yo creo que mañana Marc va a ganar
-
Yo la verdad q tras los entrenos libres + los cronometrados... No tengo nada claro! Valla lio!
No me atrevo a hacer ningun pronostico. Hay un grupo de 6 - 7 pilotos, pero ni eso lo tengo claro para mañana.
Saludosss
-
Cronometrados de Moto2:
Pos. Num. Piloto País Equipo Moto Km/h Tiempo Diferencia 1st/Prev.
1 12 Thomas LUTHI SWI Interwetten-Paddock Suter 271,8 2'00.187
2 93 Marc MARQUEZ SPA Team CatalunyaCaixa Repsol Suter 270,3 2'00.259 0.072 / 0.072
3 29 Andrea IANNONE ITA Speed Master Speed Up 276,2 2'00.296 0.109 / 0.037
4 40 Pol ESPARGARO SPA Pons 40 HP Tuenti Kalex 274,8 2'00.597 0.410 / 0.301
5 63 Mike DI MEGLIO FRA S/Master Speed Up Speed Up 277,0 2'00.625 0.438 / 0.028
6 76 Max NEUKIRCHNER GER Kiefer Racing Kalex 271,8 2'00.658 0.471 / 0.033
7 80 Esteve RABAT SPA Pons 40 HP Tuenti Kalex 274,7 2'00.793 0.606 / 0.135
8 71 Claudio CORTI ITA Italtrans Racing Team Kalex 270,2 2'00.874 0.687 / 0.081
9 30 Takaaki NAKAGAMI JPN Italtrans Racing Team Kalex 274,0 2'00.898 0.711 / 0.024
10 3 Simone CORSI ITA Came IodaRacing Project FTR 276,6 2'00.986 0.799 / 0.088
11 60 Julian SIMON SPA Blusens Avintia FTR 273,1 2'00.992 0.805 / 0.006
12 38 Bradley SMITH GBR Tech 3 Racing Tech 3 272,2 2'01.015 0.828 / 0.023
13 45 Scott REDDING GBR Marc VDS Racing Team Kalex 274,0 2'01.031 0.844 / 0.016
14 36 Mika KALLIO FIN Marc VDS Racing Team Kalex 274,1 2'01.111 0.924 / 0.080
15 15 Alex DE ANGELIS RSM NGM Mobile Forward Racing Suter 274,5 2'01.181 0.994 / 0.070
16 77 Dominique AEGERTER SWI Technomag-CIP Suter 276,7 2'01.374 1.187 / 0.193
17 24 Toni ELIAS SPA Mapfre Aspar Team Suter 272,8 2'01.618 1.431 / 0.244
18 19 Xavier SIMEON BEL Tech 3 Racing Tech 3 267,2 2'01.718 1.531 / 0.100
19 5 Johann ZARCO FRA JIR Moto2 Motobi 270,2 2'01.910 1.723 / 0.192
20 44 Roberto ROLFO ITA Technomag-CIP Suter 276,5 2'02.018 1.831 / 0.108
21 4 Randy KRUMMENACHER SWI GP Team Switzerland Kalex 272,9 2'02.097 1.910 / 0.079
22 47 Angel RODRIGUEZ SPA Desguaces La Torre SAG FTR 272,5 2'02.142 1.955 / 0.045
23 88 Ricard CARDUS SPA Arguiñano Racing Team AJR 268,8 2'02.500 2.313 / 0.358
24 49 Axel PONS SPA Pons 40 HP Tuenti Kalex 273,5 2'02.535 2.348 / 0.035
25 72 Yuki TAKAHASHI JPN NGM Mobile Forward Racing Suter 271,6 2'02.637 2.450 / 0.102
26 18 Nicolas TEROL SPA Mapfre Aspar Team Suter 274,5 2'02.811 2.624 / 0.174
27 8 Gino REA GBR Federal Oil Gresini Moto2 Moriwaki 263,4 2'02.934 2.747 / 0.123
28 14 Ratthapark WILAIROT THA Thai Honda Gresini Moto2 Moriwaki 269,1 2'03.031 2.844 / 0.097
29 95 Anthony WEST AUS QMMF Racing Team Moriwaki 265,1 2'03.621 3.434 / 0.590
30 7 Alexander LUNDH SWE Cresto Guide MZ Racing MZ FTR 264,8 2'04.130 3.943 / 0.509
31 10 Marco COLANDREA SWI SAG Team FTR 268,0 2'04.424 4.237 / 0.294
32 82 Elena ROSELL SPA QMMF Racing Team Moriwaki 270,5 2'05.183 4.996 / 0.759
33 96 Nasser Hasan AL MALKI QAT QMMF Racing Team Moriwaki 265,6 2'05.591 5.404 / 0.408
Luthi, el gran dominador de los entrenamientos de este G.P. se hace finalmente con la pole, se le ve muy seguro y efectivo, serio candidato a la victoria de mañana.
Marquez, mejorara entreno tras entreno y ya está 2º, buen lugar para salir a disputar la carrera.
Iannone asoma por fin la cabeza, saldrá 3º
Y Espargaró muy constante en todos los entrenamientos, saldrá 4º.
Tito Rabat 7º, mañana puede estar ahí dando guerra.
Toli Elias lo veo fatal, no acaba de cogerle el punto a la Moto2, esperemos que mañana en carrera se crezca.
:cheers
-
Aun este 17 lugar en entrenamientos, sigo pensando que tiene un equipo bueno detras, cosa que pocas veces ha tenido y callara muchas bocas este año, es lo que yo pienso, no digo que sea la verdad absoluta, pero si que es muy injusto matar a Toni
Toni Elías no necesita un buen equipo, necesita al que le está sujetando a hombros en la foto y a tres más
(http://photos.motogp.com/2010/10/11/elias.celebration2_slideshow_169.jpg)
Toni, con Cecchini, es capaz de lo mejor. Sin él... parece que nadie le entiende.
Xavi, creo que no me equivoco cuando digo que TODOS aquí estamos deseando que brille como el sol, pero la mayoría de nosotros no tenemos esperanza de que vuelva a pasar
-
Aun este 17 lugar en entrenamientos, sigo pensando que tiene un equipo bueno detras, cosa que pocas veces ha tenido y callara muchas bocas este año, es lo que yo pienso, no digo que sea la verdad absoluta, pero si que es muy injusto matar a Toni
Toni Elías no necesita un buen equipo, necesita al que le está sujetando a hombros en la foto y a tres más
(http://photos.motogp.com/2010/10/11/elias.celebration2_slideshow_169.jpg)
Toni, con Cecchini, es capaz de lo mejor. Sin él... parece que nadie le entiende.
Xavi, creo que no me equivoco cuando digo que TODOS aquí estamos deseando que brille como el sol, pero la mayoría de nosotros no tenemos esperanza de que vuelva a pasar
Pues si, yo opino lo mismo, Toni debia haber fichado por Gresini, con la Moriwaki y Ceccini, y viendo los horribles resultados de ambos equipos en entrenamientos, yo les propondria un cambio de cromos o algo, jajajja.
-
Aun este 17 lugar en entrenamientos, sigo pensando que tiene un equipo bueno detras, cosa que pocas veces ha tenido y callara muchas bocas este año, es lo que yo pienso, no digo que sea la verdad absoluta, pero si que es muy injusto matar a Toni
Toni Elías no necesita un buen equipo, necesita al que le está sujetando a hombros en la foto y a tres más
(http://photos.motogp.com/2010/10/11/elias.celebration2_slideshow_169.jpg)
Toni, con Cecchini, es capaz de lo mejor. Sin él... parece que nadie le entiende.
Xavi, creo que no me equivoco cuando digo que TODOS aquí estamos deseando que brille como el sol, pero la mayoría de nosotros no tenemos esperanza de que vuelva a pasar
Bueno, y la temporada de 250cc con Aspar en el Telefonica? También tenía a Cecchini? Para mí ha sido la mejor temporada de Elías en su carrera, mejor que la de moto2, si no fuera porque se cayó a 3 vueltas del final en una carrera habria ganado el mundial.
No, no creo que se trate de UNA persona, los conocimientos de puesta a punto y de entender un piloto no pertenecen a Cecchini.
Creo que por momentos nos olvidamos de que es el primer gran premio, muchisimos pilotos no saben por donde tirar, y que muchas veces es mas importante hacer quilometros con una carrera para saber qué falla y conocer más la moto que los propios entrenos.
Es el caso de Toni y otros muchos pilotos que ahora están atrás pero que sin duda mejoraran, por ejemplo Zarco, Rolfo, Takahasi, Wilairot, Kallio...
Sé que a veces soy "excesivo" simpatizante de Elias, pero su pilotaje hizo que me enganchara a las motos, le veo algo distinto a los demás, un "don" en la frenada que a nadie le he visto. Eso no quita que para nada sea el piloto más resultadista del mundo, pero si por algo vemos las motos es para ver espectáculo y divertirnos y a mi un "chuparruedas" como Pedrosa no me divierte.
-
La verdad es que esta categoría se está poniendo muy bonita. Muy buenos los cronometrados, y seguro que la carrera será un lujazo.
-
Bueno, y la temporada de 250cc con Aspar en el Telefonica? También tenía a Cecchini? Para mí ha sido la mejor temporada de Elías en su carrera, mejor que la de moto2, si no fuera porque se cayó a 3 vueltas del final en una carrera habria ganado el mundial.
No, no creo que se trate de UNA persona, los conocimientos de puesta a punto y de entender un piloto no pertenecen a Cecchini.
Creo que por momentos nos olvidamos de que es el primer gran premio, muchisimos pilotos no saben por donde tirar, y que muchas veces es mas importante hacer quilometros con una carrera para saber qué falla y conocer más la moto que los propios entrenos.
Es el caso de Toni y otros muchos pilotos que ahora están atrás pero que sin duda mejoraran, por ejemplo Zarco, Rolfo, Takahasi, Wilairot, Kallio...
Sé que a veces soy "excesivo" simpatizante de Elias, pero su pilotaje hizo que me enganchara a las motos, le veo algo distinto a los demás, un "don" en la frenada que a nadie le he visto. Eso no quita que para nada sea el piloto más resultadista del mundo, pero si por algo vemos las motos es para ver espectáculo y divertirnos y a mi un "chuparruedas" como Pedrosa no me divierte.
Obviamente, Toni ha sido rápido con y sin Ceccini, pero yo creo que ahora mismo, el problema de Toni es mas de coco que de otra cosa, el año pasado, Toni, ni era el peor piloto, ni tenia la peor moto, y siempre quedaba ultimo, este año tiene mejor moto y es mucho mejor piloto que la mayoria que han quedado por delante suyo, y mira donde está, Toni, por lo que sea, con Ceccini tiene una confianza que no tiene en otros equipos, y ahora mismo le vendria de perlas. Es obvio que va a mejorar, pq a peor no puede ir, pero ahora mismo está muy muy lejos de los de alante.
-
Ostras, vaya pique entre Pol y Elías... :aggg
-
que ha pasado entre Pol y Toni, me ha pillado despistado, y salia una discusion entre ambos en la que Toni le decia algo asi como "tienes suerte que ahora estoy mal, cuando este bien veras, has visto el carenado de mi moto? tengo tu rueda marcada" ha dicho algo asi, pero no me he enterado muy bien.
-
No sé cómo ha sido el encontronazo en pista, pero ahí Toni estaba un poco demasiado picado. Se le ve nervioso. Pero bueno, cosas de estar en caliente y de las ganas.
-
No, no es eso, pero este forero está siempre igual con Toni. Puedes ser fan de alguien o que te ''guste'' alguien, pero hay que tratar de ser un poco objetivo y ver las cosas como son. Yo soy fan de Rossi y no me habréis visto hablar muchas cosas buenas esta última temporada... ahora es momento de bajar la cabeza y si vuelve a estar arriba pues alzar la cabeza y decir: ''es el mejor'' pero hoy por hoy no puedo decir que es el mejor, aunque lo piense.
Para empezar... qué bocas ha callado Toniestos últimos años? Fue campeón de M2 en un año que para todos era el comienzo. Seguramente era de los que tenia más experiencia y ya conocía el equipo. Estaba todas las motos un poco perdidas y la Moriwaki iba decente, pero vamos, Iannone sin experiencia en 4T le paso la mano por la cara en muchos circuitos y con una diferencia considerable.
Ok, campeón de Moto2. Vuelve a MotoGP con un buen equipo, una moto decente y no hace nada, temporada nefasta. Prueba una SBK... queda de los últimos y se va echando pestes. Sube a Moto2 en un buen equipo, con un buen chasis y sigue rodando fatal... Así que no sé que no sé que ha hecho Toni en estos últimos tiempos para que xavi77 pueda decir: ''me parece que como siempre, va a callar muchas bocas... ''
Y eso que a mi Toni me gusta, pero las cosas como son.
Se te ha olvidado decir que antes de bajar a Moto2 y ser campeón del mundo fue séptimo del mundial de motogp del 2010 haciendo una segunda mitad de campeonato increíble, haciendo un podium con una satélite cosa que en los últimos años en motogp sólo lo han conseguido Simoncelli, Spies, Edwards, DePuniet y Elías.
Toni siempre ha empezado mal las temporadas porque es más raro que un gato verde incluso el año que salio campeón en Moto2 no encontró la buena puesta a punto hasta la carrera de Alemania y a partir de ahí si que no hubo quien lo oliera.
Lo del año pasado si que es inexcusable y el comienzo de temporada de este año tampoco es muy normal acorde a la moto y al nivel que hay que exigirle a Toni.
Para mañana cuidado con Iannonne.
Por cierto menudo pique de Elías con Espargaró, por cierto no me ha gustado nada el tono de Elías en plan malote de barrio diciéndole que cuando este bien se va a enterar.
-
Pues en esencia es lo que ha pasado, pero no demos esto como un conflicto mundial, ya q estamos viendo las motos en T5 y quieren bronca.
Veo muy fuerte a Luthi por mucho que Mela quiera convencernos de que en cuerpo a cuerpo se arruga. Cuidado con las dos motos de Pons y con las de ItalTrans. Toni irá a más, seguro.
-
pero si por algo vemos las motos es para ver espectáculo y divertirnos y a mi un "chuparruedas" como Pedrosa no me divierte.
chuparruedas??
ponle el calificativo que quieras, pero chuparruedas no me ha parecido nunca...
ahora, si dices Barberá... :lol
Yo espero que Toni esté delante, es combativo, es espectacular... pero para mí, esa espectacularidad es su tumba.
La tecnología ha llegado a un punto en que o pilotas de X manera... o te comes los mocos, y parece que Toni no quiere entrar por el aro...
-
Fue campeón de M2 en un año que para todos era el comienzo. Seguramente era de los que tenia más experiencia y ya conocía el equipo. Estaba todas las motos un poco perdidas y la Moriwaki iba decente, pero vamos, Iannone sin experiencia en 4T le paso la mano por la cara en muchos circuitos y con una diferencia considerable.
En el 2010, al final de temporada, sólo habían dos moriwakis entre los 20 primeros, las de Toni y Luthi. Ventaja mecánica al parecer no debía tener. Ianonne, que es muy bueno, le pasó la mano por el morro unas cuantas veces pero Toni ganó unas cuantas carreras más. Y al fin y al cabo todos empezaron de cero con esas motos. Coño, es que parece que le regalaron el título. Puedo entender que se cuestione su irregular trayectoria en motogp (admitamos que la temporada 2011 es indefendible), pero al César lo que es del César.
Para la carrera veo a Luthi fino fino... si sale bien y llega primero a la primera curva lo mismo pone ritmo y ni lo huelen. Ahora, si le meten caña Rabat y cía desde la primera curva lo mismo hay carrerón. De Marc se puede esperar cualquier cosa, pero lo cierto es que de ritmo ha andado justito.
-
Además, que según cuentan, Luthi se arruga en el cuerpo a cuerpo comparado con los valientes de la Armada Española, porque le falta punch o algo así.
Mela Chércoles... te vas a tener que tragar tus palabrejas! :latigo
-
Almenos en estos cronometrados, de ritmo han ido todos mal, ya que era imposible hacer 2 vueltas sin encontrarte trafico en medio, para mi la carrera es una incognita, y creo que Marc nos va a sorprender. Alzamora ha dicho que hoy van a hablar con Marc para calmarlo y frenarlo un poco, y conociendo a Marc, eso quiere decir que saldrá atope y no habrá quien lo tosa, jajajja.
-
Warm Up Moto2:
Pos. Num. Piloto País Equipo Moto Km/h Tiempo Diferencia 1st/Prev.
1 80 Esteve RABAT SPA Pons 40 HP Tuenti Kalex 274,8 2'00.525
2 40 Pol ESPARGARO SPA Pons 40 HP Tuenti Kalex 277,7 2'00.677 0.152 / 0.152
3 12 Thomas LUTHI SWI Interwetten-Paddock Suter 270,6 2'00.938 0.413 / 0.261
4 29 Andrea IANNONE ITA Speed Master Speed Up 274,8 2'00.953 0.428 / 0.015
5 30 Takaaki NAKAGAMI JPN Italtrans Racing Team Kalex 272,0 2'01.008 0.483 / 0.055
6 63 Mike DI MEGLIO FRA S/Master Speed Up Speed Up 275,2 2'01.022 0.497 / 0.014
7 38 Bradley SMITH GBR Tech 3 Racing Tech 3 264,4 2'01.132 0.607 / 0.110
8 60 Julian SIMON SPA Blusens Avintia FTR 270,9 2'01.197 0.672 / 0.065
9 71 Claudio CORTI ITA Italtrans Racing Team Kalex 282,3 2'01.230 0.705 / 0.033
10 3 Simone CORSI ITA Came IodaRacing Project FTR 270,3 2'01.316 0.791 / 0.086
11 36 Mika KALLIO FIN Marc VDS Racing Team Kalex 274,2 2'01.331 0.806 / 0.015
12 93 Marc MARQUEZ SPA Team CatalunyaCaixa Repsol Suter 268,3 2'01.559 1.034 / 0.228
13 77 Dominique AEGERTER SWI Technomag-CIP Suter 270,9 2'01.594 1.069 / 0.035
14 4 Randy KRUMMENACHER SWI GP Team Switzerland Kalex 272,9 2'01.626 1.101 / 0.032
15 24 Toni ELIAS SPA Mapfre Aspar Team Suter 274,0 2'01.640 1.115 / 0.014
16 45 Scott REDDING GBR Marc VDS Racing Team Kalex 271,6 2'01.826 1.301 / 0.186
17 15 Alex DE ANGELIS RSM NGM Mobile Forward Racing Suter 272,7 2'01.885 1.360 / 0.059
18 19 Xavier SIMEON BEL Tech 3 Racing Tech 3 263,3 2'01.906 1.381 / 0.021
19 5 Johann ZARCO FRA JIR Moto2 Motobi 271,6 2'02.170 1.645 / 0.264
20 18 Nicolas TEROL SPA Mapfre Aspar Team Suter 275,6 2'02.337 1.812 / 0.167
21 49 Axel PONS SPA Pons 40 HP Tuenti Kalex 268,1 2'02.594 2.069 / 0.257
22 44 Roberto ROLFO ITA Technomag-CIP Suter 269,3 2'02.673 2.148 / 0.079
23 88 Ricard CARDUS SPA Arguiñano Racing Team AJR 266,1 2'02.692 2.167 / 0.019
24 47 Angel RODRIGUEZ SPA Desguaces La Torre SAG FTR 269,0 2'02.921 2.396 / 0.229
25 8 Gino REA GBR Federal Oil Gresini Moto2 Moriwaki 261,4 2'03.280 2.755 / 0.359
26 14 Ratthapark WILAIROT THA Thai Honda Gresini Moto2 Moriwaki 270,2 2'03.481 2.956 / 0.201
27 72 Yuki TAKAHASHI JPN NGM Mobile Forward Racing Suter 269,1 2'03.714 3.189 / 0.233
28 7 Alexander LUNDH SWE Cresto Guide MZ Racing MZ FTR 264,0 2'03.784 3.259 / 0.070
29 10 Marco COLANDREA SWI SAG Team FTR 271,2 2'03.946 3.421 / 0.162
30 95 Anthony WEST AUS QMMF Racing Team Moriwaki 267,9 2'03.998 3.473 / 0.052
31 82 Elena ROSELL SPA QMMF Racing Team Moriwaki 262,5 2'04.986 4.461 / 0.988
32 96 Nasser Hasan AL MALKI QAT QMMF Racing Team Moriwaki 256,5 2'05.855 5.330 / 0.869
76 Max NEUKIRCHNER GER Kiefer Racing Kalex
Tito Rabat se lleva el mejor tiempo.
Ojo a él mañana, que se le ve muy motivado.
:cheers
-
Vaya uarm-up se han parcado los HP's :lol
Pinta muy bien la cosa, Marquez hoy lo ha dado todo pese a ir "encubierto" en los demas entrenos, y seguro que aun le queda un pelín mas que mañana sacará. Espero carrerita en grupo, y que gane el mejor... Aunque seguro que Luthi no es capaz de ganar :rolleyes
-
La maldición de Mela en Qatar...
Tal día como hoy durante los primeros entrenamientos libres de Moto2 celebrados en Qatar, un lozano periodista reconvertido a comentarista de televisión, se confabula en una campaña verbal de desprestigio hacia un joven piloto de la categoria, ese mismo día bajo la luna y los focos del desierto Qatarí esos comentarios hicieron enfadar a los dioses, que decidieron darle una lección a este periodista. Este es el comienzo de la exitosa historia del resurgimiento de Luthi en Moto2.
-
La maldición de Mela en Qatar...
Tal día como hoy durante los primeros entrenamientos libres de Moto2 celebrados en Qatar, un lozano periodista reconvertido a comentarista de televisión, se confabula en una campaña verbal de desprestigio hacia un joven piloto de la categoria, ese mismo día bajo la luna y los focos del desierto Qatarí esos comentarios hicieron enfadar a los dioses, que decidieron darle una lección a este periodista. Este es el comienzo de la exitosa historia del resurgimiento de Luthi en Moto2.
Que se suma a la de moto3 donde Cortese no era rival para maverick, que le tenia cogida la medida...........
-
Y, en honor al carácter y tendencias de Mela: "Ojo al dato, señores, o-jo al da-to"
Luthi marcó su mejor vuelta al principio de la sesión: puso la rueda buena que le quedaba por estrenar, salió y se marcó un vueltón. Sus rivales, en cambio, no fueron a por tiempos hasta el final de la sesión, cuando imagino que la pista estaría mejor porque habría más goma acumulada.
Tiene sentido esto?
Quiero decir que Luthi igual desaparece en la distancia.
-
Todos hemos visto luchas donde estaba metido Luthi y si eso es arrugarse, hijo pos no se...
-
Las Moriwaki bastante flojas.... o sus pilotos.....o todo junto.
Tito es mi apuesta para mañana,,,,,a ver que hace.
Nunca comprendí la actitud de un comentarista de embarrar gratuitamente a un piloto...por que? para que?.....una cosa es opinar que no te gusta,pero de ahí a hacer campaña....
A ver mañana.
-
Mañana la puede liar Iannone... cuando hace 3º en entrenamientos... ¡OJITO! "Que es un valiente, es un valiente!!!"
-
Y a mí que Luthi en las frenadas y demás me parece bueno...ummm...creo que Mela anda algo perdido con sus gustos...
-
que ha pasado entre Pol y Toni, me ha pillado despistado, y salia una discusion entre ambos en la que Toni le decia algo asi como "tienes suerte que ahora estoy mal, cuando este bien veras, has visto el carenado de mi moto? tengo tu rueda marcada" ha dicho algo asi, pero no me he enterado muy bien.
Vengo a preguntar lo mismo, alguien sabe algo más??
-
Echando un ojo a la clasificación encuentro en Kalio....lo nombraron o enfocaron alguna vez ayer? :ph34r:
-
Hola a todos.
- Luthi: fuerte en pretemporada y fuerte en entrenos. Luchará por ganar seguro.
- Márquez: otro que luchará por ganar. Si vuelve a ser el del año pasado, será un hueso duro que roer.
- Iannone, Espargaró: querrán también su parte del "pastel"
- Rabat: ¿ El outsider ?
- Simón: lejos de los de podium
- Elias: tal como acabó en Motogp empieza su "vuelta" a Moto2...Problemas y más problemas, pidiendo tiempo etc...
- Rodríguez, Cardús, Pons, Terol: con un canto entre los dientes si puntuan.
- Rosell: objetivo ganar a cuantos más "hombres" mejor :devil :devil :devil
Y...¡¡¡¡ cuidado con la primera apurada de frenada de la primera curva de la primera carrera de la temporada !!!! :aggg :aggg :aggg
-
No se quien ganara en M2, creo que hay muchos aspirantes a la victoria y muchos tapados. Eso si, si Marquez aguanta el ritmo creo que va a ser el que decida la fiesta.
-
El equipo Gresini en moto2 ha dado un salto pero hacia atrás. Siguiendo a Rea en Twitter se queja mucho de poblemas con la suspensión y de que hay muucho trabajo por hacer, estrenaron chasis y hay que pulirlo, evidentemente el año pasado tenían mejor equipo.
Otro que ha dado un salto pero hacia adelante es DiMeglio, que suele arrastrarse en Moto2, aquí y con la Speed Up lo veo fuerte. Corti y Nakagami hacen un binomio fantástico, el japonés es claro aspirante al rookie de la categoría.
-
Alguien sabe qué pasó a Neukirchnner? no tiene tiempo en el W-UP
-
De Elías no diré mucho porque hay tropocientos posts en este foro tratando el asunto. Sólo diré que un equipo que tiene más datos de la Súter que la base de datos de la seguridad social, con gente competente y demás, que tenga así a Elías habiendo realizado una pretemporada completa.... raro.
No digo que Toni tendría que estar repartiendo el bacalao desde ya, pero estar a 1'5 seg... como que es demasiado. Que viene de MotoGP, motos más pesadas, más potentes... Bajar de categoría no debe suponer un problema de pilotaje.
Si a un veteranísimo Toni le cuesta una pretemporada entera y 5 carreras encontrar una buena puesta a punto junto con su equipo para pilotar como él sabe... malo. Igual le falla la comunicación. Igual su pilotaje es demasiado extraño y obliga a las suspensiones, al chásis y al basculante a funcionar en unas condiciones poco habituales para los técnicos.
No sé, no tengo ni puñetera idea. Sólo sé lo que hay, y lo que hay es que necesita mucho tiempo, demasiado. Lo milagroso ha sido que haya ganado un mundial así, porque si tienes un rival duro y consistente que funcione bien desde la primera carrera, entonces no ganas ningún título.
Toni mejorará, sí, e irá rápido. También. Y subirá al podium, fijo, y hasta ganará alguna carrera. Pero para cuando lo consiga, ya será demasiado tarde para el título, sobre todo teniendo pilotos veteranos y rápidos desde la primera carrera.
Por cierto, Zarco bastante más rápido de Terol, pero bastante.
A Marc le va Emilio a atar un poco en corto. Luego tocará Jerez, con CX y Repsol esperando sacar pecho. Emilio le recordará, me figuro, que el año pasado se le fue el título por caídas en los primeros ggpp's, así que este año no puede ocurrir lo mismo, y como en Qatar Marc no tiene el ritmo y la consistencia de Luthi, intentarlo quizás sea arriesgar demasiado.
Otra cosa es que Marc no haga ni puñetero caso y le salga la vena gladiadora, pero creo que lo sensato hoy será puntuar.
1º Luthi (sobre todo si sale bien, que creo que se marchará solito)
2º Pol
3º Marc
-
joer, como se han pasado con el "En Paralelo" que el pobre Marquez tiene 18 años, y Elias 10 mas, con lo de llevarse la paraguera a cenar, lo de hacerlo en el box........ jajjjaja, me parece que en todo eso, si puede aprender bastante de Elias, jajajaj.
-
joer, como se han pasado con el "En Paralelo" que el pobre Marquez tiene 18 años, y Elias 10 mas, con lo de llevarse la paraguera a cenar, lo de hacerlo en el box........ jajjjaja, me parece que en todo eso, si puede aprender bastante de Elias, jajajaj.
Y eso que Toni parecía tonto, como aquel que dice :lol
La verdad es que me parece un poco fuera de lugar preguntar esas cosas, aunque el tema de las paragueras y los pilotos siempre me ha resultado curioso, tiene que haber buenas historias por ahí... Creo que Polvorilla me comentó que había un post por aquí sobre el asunto, no se si sabeis algo :rolleyes
-
Muy bonito el detalle de Pol con Jumbo, y me da que Lara no tenia ni pajolera idea de quien era Jumbo Lascorz.
-
Bien que Pol se haya acordado de Lascorz, pero decir "un poco tocado".... joder!
-
Parece que Márquez tiene bastante controlada la carrera, al menos por ahora. A ver cómo llegan a final de carrera.
Espargaró las está liando pardas en la apurada de frenada de la curva 1.
-
Luthi no sabe como leches pasar a Rabat, cómo frena Tito. Vaya lucha Marc, Andrea, Pol...
Carrerón!
-
Soy yo o Pol ya se ha comido tres veces la frenada de final de recta.....? una con Luthi, otra con Marc y esta con Andrea...
-
Y ahora Luthi de 3º.
-
Cómo mola ver las carreras aquí en Italia...son unos cachondos!!!
La de Márquez es una800cc? XDDDDDD
-
Es que Márquez en la recta acelera muy bien, por lo que sea.
-
Luthi carrera inteligente... pero Marc está muy fuerte.
-
A mí no me jodáis, pero lo que ha hecho Márquez a Luthi es sucio...
-
Carrerón pero hay que meter un peso mínimo moto-piloto lo que hoy perdía Iannonne en la recta no es normal.
-
A mí no me jodáis, pero lo que ha hecho Márquez a Luthi es sucio...
Miralo ahora
Edit: lo han cortado, a mí me ha parecido igual
-
querría ver de nuevo lo de marc con luthi - de todos moos el realizador se ha lucido , pinchando la as a bordo cunado no debía, en ese adelantamientoi y en el de iannone a marc ... tan difícil es? no se usan las a bordo en la última vuelta, cojones!!!!
-
A mí no me jodáis, pero lo que ha hecho Márquez a Luthi es sucio...
Esto iba a decir yo.
Espero que no se convierta en el niño mimado del mundial.
Y la actitud macarra de Nieto y Mela no me ha gustado nada.
Todos sabemos que si esto se lo hacen a el se subirian por las paredes.
De todas formas. CARRERON!!!
Ha merecido la pena esperar tanto.
-
A mí no me jodáis, pero lo que ha hecho Márquez a Luthi es sucio...
Estoy totalmente contigo, me ha recordado ciertas maniobras de Rossi.
No puedes axfisiar asi a un piloto q adelantas, no le ha dejado ni un cm de pista.
Me ha sorprendido mucho hoy Marc, y me alegro un monton por el.
Pero la maniobra con Luthi no me ha gustado nada.
Saludosss
-
A mí no me jodáis, pero lo que ha hecho Márquez a Luthi es sucio...
Estoy o estaba esperando repetición porque parece que lo ha arrinconado mucho al piano y le ha obligado a salir muy, muy recto.
En todo caso imagino entra dentro de 'parámetros de la categoría', diferente sería reincidencia o mala leche manifiesta.
-
Espectacular carrera... gran Marquez, Iannone también sensacional que la perdió por menos velocidad punta. Muy bien también los chicos de Pons. A mi también me ha parecido en el primer plano un poco sucia la maniobra de Marc con Luthi, pero no he visto repeticiones, y no quiero hacer un juicio de valor sin hacerlo.
-
A mí no me jodáis, pero lo que ha hecho Márquez a Luthi es sucio...
Totalmente de acuerdo, y no sólo eso, justo al final, cuando Luthi iba a "felicitar" a Marc, van y me enchufan a Takahasi entrando 19º en meta. VNMJ!!!
Me juego algo a que Luthi le ha recriminado algo a Marc.
Me jode profundamente que Marc o quien sea gane de esa manera. Tanto como la diferencia entre sentirme contentísimo o sentirme cabreado, que es como estoy ahora.
Eso sí, también Luthi ha pencado un poco de inocente, porque vamos, tiene el lado malo, con toda la moto de Marc en paralelo con medio metrillo por delante... tío, cede porque sino corres el riesgo de que te haga la mini-cerdada y te vayas largo.
Pues ale, dicho y hecho.
Gran carrera de Iannone, Pol y Tito. Muy bien. Sito creo que puede estar contento.
Saludos
-
A mí no me jodáis, pero lo que ha hecho Márquez a Luthi es sucio...
Estoy o estaba esperando repetición porque parece que lo ha arrinconado mucho al piano y le ha obligado a salir muy, muy recto.
En todo caso imagino entra dentro de 'parámetros de la categoría', diferente sería reincidencia o mala leche manifiesta.
Acaban de repetirlo, Luthi ha tenido que frenar sobre el piano y sin hueco ninguno. Un poco jugarreta de Marc, pero como dices, no es reincidente. Esperemos que no lo vuelva a hacer.
Y me alegro por Tito, que gran carrera después del duro invierno que ha tenido, que siga así todo el año.
-
Yo a Márquez llevo viéndole detalles de estos desde 125, y siempre que los señalo me llaman loco. Pero creo que hoy se ha visto claro. Con ello no digo que sea un piloto sucio, pero creo que es agresividad mal entendida. Y el toque a Iannone a falta de 7 vueltas me ha parecido innecesario.
Pero bueno, carrerón, qué bárbaros todos! Maravilla. Firmo ahora por otros 17 asi.
Mucho se lo van a tener que currar los de MotoGP para superar esto.
-
A mi los toques con Iannone me han parecido algo propio de la competicion, pero si que es verdad que lo ha arrinconado demasiado a Luthi, no se hasta que punto decir si eso es sucio o no, pero si quiza demasiado agresivo. Algun dia si vuelve a hacerlo quiza el de atras se lo lleve puesto, hay que tener cuidado en ese aspecto.
Por lo demas, carreron de todos!
-
Carrerón pero hay que meter un peso mínimo moto-piloto lo que hoy perdía Iannonne en la recta no es normal.
No perdía Andrea, era Marc más rápido que cualquiera. Parece que incluso más allá de diferencia de peso ésta le permite llevar un desarrollo con al menos 'un dientecillo' más. Y esa cuestión también es de los técnicos, aunque lleven mismo motor no todo el mundo consigue sacarle todo el rendimiento.
Pilotos más pesados, además de mejor dominio de la moto tienen ventaja en otros puntos. El peso mínimo piloto-moto no tiene tanto sentido como pude parecer a priori.
-
Joder, como no, todos los de tele5 han excusado a Marc, encima ahora keko acaba de decir q fue una colada de Luthi :fuego
Si llega a ser al reves despellejan vivo al suizo.
Saludosss
-
No quedamos en su dia con el accidente entre Simoncelli y Pedrosa que hay que dejar sitio al piloto que se adelanta?
Pues a mi entender el unico sitio que tenia Luthi era la hierba, y no es reincidente, pero yo ya recuerdo varias maniobras demasiado agresivas de Marc.
Aun asi, carreron, y si ha ganado esta carrera no se si dejara algo para los demas.
Increible como pasaba a todos en la recta.
-
No veremos el 100% -y digo el 100%- de Márquez hasta la 3ª o 4ª carrera. Todo lo que no sea así me soprenderá, positivamente si es antes o negativamente si es después.
Mejor me dedico a otra cosa... No? :beer
-
Si Marc no es reincidente que venga Dios y lo vea. Tanto como que es el mejor de largo.
Carrerón a pesar de la guarrada
-
Pues para mi Marquez ha hecho un adelantamiento totalmente correcto.
El que no ha estado hábil ha sido Luthi al tratar de aguantar por fuera, llegando la apurada hasta encima del piano, en vez de ceder y ponerse a la rueda de Marc.
Creo que hoy Marquez ha sufrido adelantamientos más duros por parte de Corsi y de Iannone, pero ha sabido mantener el sitio.
¡CARRERA BESTIAL! Casi me da algo viéndola. :aggg
Espero que la de MotoGP sea más tranquilita. :lol
:cheers
-
En directo, con la emocion, no lo he visto bien, y no nos han puesto ninguna repetición, la verdad que ha sido muy al límite, yo creo que ambos esperan a que frene el otro primero, y Luthi tenia el puesto malo, aunque tengo que volver a verlo para opinar mejor.
-
GRAN CARREA,PERO UN GESTO FEO EL DE MARQUEZ A LUTHI
AHORA NO ME ACUERDO DE SU NOMBRE,PERO EL ASISTENTE DE LORENZO AHORA ES DE MARQUEZ,ALGUIEN SABE EL PORQUE?
:cheers
-
Pues sí, parece ser que Luthi le ha dado un par de manotazos y haciendo el gesto de si está loco.
Marc ya ha hecho unas cuantas así, tanto en 125 como en M2, así que "reincidente" algo ya es.
Elías y Simón en los puntos.
Lo de Iannone, la verdad, no lo entiendo. Aceleraba menos y tenía menos punta. Prueba de ello es que le han quitado la cartera en la meta sin esfuerzos. Se supone que los motores son los mismos.
En fins.
-
Esta carrera si no es por la diferencia de velocidad la hubiera ganado Iannonne. Perdía un mundo en la recta y lo tenía que recuperar en el resto del circuito. Como Iannonne consiga ser regular va a ser un hueso muy duro para Márquez, ya que el año pasado las pocas veces que Marquez perdio un cuerpo a cuerpo fue con Iannonne.
Márquez muy bien, pero como decía JRT parecía que tenía una 800cc, especialmente en aceleración su moto era un avión. La acción sobre Luthi muy al límite.
A Pol y a Tito aún les falta un poco para luchar por las victorias pero aún así han hecho un carrerón.
Después lo de Toni y Simón 13º y 14º a pesar de los problemas que tienen ambos de puesta a punto muestra el nivel que ha alcanzado esta categoría ya que ambos fueron el campeón y subacampeón en el 2010.
Por último vuelvo a repetir en una categoría como el Moto2 creo que es necesario un peso mínimo moto-piloto lo hoy lo de Márquez era demasiado.
-
noi es una maniobra pra estar orgulloso, pero luthi ha pecado de nocente, ha debido cortar antes viendo que marc cogía la línea de fuera, creo. marc hace una de estas cada x tiempo. de todos modos hoiy a delantado así varias veces, pasandoo por dentro y cogiendo luego la línea de fuera
-
Ha salido cuando se ha acercado Luthi a MM y le ha endiñado una manita recriminándole la frenada echándose la mano a la cabeza.
Para mi Marc sólo se libra por no ser reincidente... pero Moto2 is different
-
A mí no me jodáis, pero lo que ha hecho Márquez a Luthi es sucio...
Estoy o estaba esperando repetición porque parece que lo ha arrinconado mucho al piano y le ha obligado a salir muy, muy recto.
En todo caso imagino entra dentro de 'parámetros de la categoría', diferente sería reincidencia o mala leche manifiesta.
Acaban de repetirlo, Luthi ha tenido que frenar sobre el piano y sin hueco ninguno. Un poco jugarreta de Marc, pero como dices, no es reincidente. Esperemos que no lo vuelva a hacer.
Y me alegro por Tito, que gran carrera después del duro invierno que ha tenido, que siga así todo el año.
Pues se me ha pasado pero vamos, me lo imagino.
Yo a Márquez llevo viéndole detalles de estos desde 125, y siempre que los señalo me llaman loco. Pero creo que hoy se ha visto claro. Con ello no digo que sea un piloto sucio, pero creo que es agresividad mal entendida. Y el toque a Iannone a falta de 7 vueltas me ha parecido innecesario.
Pero bueno, carrerón, qué bárbaros todos! Maravilla. Firmo ahora por otros 17 asi.
Mucho se lo van a tener que currar los de MotoGP para superar esto.
Pueeeessss... no sé... yo, imagino como todos, también llevo viendo a Marc en todo momento y la verdad, no le tengo en ese fichero.
Y yo soy crítico no, hipercrítico y utilizo esa expresión justamente, 'agresividad mal entendida'. Pondría ejemplos de donde pongo los límites y matices entre una y otra agresividad pero no quiero entrar en que me llamen loco o algo más.
:lol :lol
-
Lo de Iannone, la verdad, no lo entiendo. Aceleraba menos y tenía menos punta. Prueba de ello es que le han quitado la cartera en la meta sin esfuerzos. Se supone que los motores son los mismos.
En fins.
Aun recuerdo el revuelo que se armo hace 2 años cuando era Ianonne el que tenia mas punta y Elias se andaba quejando.
-
Pues en lo de la velocidad de Marquez si q le escuso... Tengo q ver la repeticion de la carrera, pero siempre me dio la sensacion de q en la salida de la curva antes de meta Marc abria gas antes q los demas, unido al rebufo = adelantamiento facil antes de la linea de meta. O esa impresion me dio.
Saludosss
-
Pues yo necesitaría ver una toma aérea para ver exactamente como ha sido, porque yo lo que creo que he visto es que Marquéz ya tiene la moto por delante de Luthi cuando llegan a la frenada, y el suizo intenta aguantarle la frenada a Marc por fuera y por ahí no hay sitio, por tanto solo puede frenar sobre el piano e irse largo.
Y nada que ver con lo de Pedrosa-Simoncelli, para empezar Simo era el que iba por fuera.
Carrerón :ziggy
-
marc no ha hecho pretemporada. iannone lo va a tener jodido como tenga esa desventaja en aceleración durante todo el año
decepcionante toni ...
1. Marc Marquez SPA (Suter) 40m 34.225s
2. Andrea Iannone ITA (Speed Up) 40m 34.286s
3. Pol Espargaro SPA (Kalex) 40m 35.637s
4. Esteve Rabat SPA (Kalex) 40m 35.864s
5. Thomas Luthi SWI (Suter) 40m 38.206s
6. Scott Redding GBR (Kalex) 40m 40.993s
7. Mike Di Meglio FRA (Speed Up) 40m 41.019s
8. Simone Corsi ITA (FTR) 40m 41.211s
9. Bradley Smith GBR (Tech 3) 40m 45.053s
10. Mika Kallio FIN (Kalex) 40m 45.604s
11. Randy Krummenache SWI (Kalex) 40m 46.975s
12. Johann Zarco FRA (MotoBI) 40m 48.346s
13. Toni Elias SPA (Suter) 40m 51.859s
14. Takaaki Nakagami JPN (Kalex) 40m 52.100s
15. Julian Simon SPA (FTR) 40m 52.119s
-
La moto de Márquez en recta siempre va muy bien, puede que muy buena puesta a punto o que tenga mucha mano a la hora de empalmar marchas. Recuerdo el año pasado en una carrera que salía atrás de todo y en media recta principal se fundió a 10 tíos o así.
-
Habrá hecho la guarrada porque ha querido coger la única trazada que hay, porque las demás no tiene goma...
No obstante, deberían darle un warning como hicieron con otros, Sic, Lorenzo en 250cc..
-
La moto de Márquez en recta siempre va muy bien, puede que muy buena puesta a punto o que tenga mucha mano a la hora de empalmar marchas. Recuerdo el año pasado en una carrera que salía atrás de todo y en media recta principal se fundió a 10 tíos o así.
O porque es más ligero que los demás. No puede ser que en una categoría en donde todos los motores son iguales un tío que por constitución pese 10kg más que otro tenga una ventaja. Otro cantar sería si fuesen motores libres.
-
Justita la maniobra, no le ha dejado nada de espacio, y luthi se ha tenido que ir largo si o si, muy bien mela aprovechando la acción para despotricar sobre Luthi... Aunque como es Marc seguirá opinando lo mismo despues de verla repetida. Sobre la carrera, un carrerón, muy bien Tito y Pol aunque al final les faltara ese poquito para estar en la pomada, Marc pese a la acción, gran carrera para llevar tanto tiempo sin subirse a la moto, Luthi como bien ha dicho Noyes, había planteado bien la carrera, lástima de esa frenada en la última vuelta. E Iannone a ver si aguanta ahí todo el año.
-
Aun recuerdo el revuelo que se armo hace 2 años cuando era Ianonne el que tenia mas punta y Elias se andaba quejando.
Y lo mejor del tema es que Iannone era el 7º en velocidad punta o así :lol
-
la regularidad va a ser la clave ... muy bien zarco
Pos. Points Num. Rider Nation Team Bike Km/h Time/Gap
1 25 93 Marc MARQUEZ SPA Team CatalunyaCaixa Repsol Suter 159.1 40'34.225
2 20 29 Andrea IANNONE ITA Speed Master Speed Up 159.1 +0.061
3 16 40 Pol ESPARGARO SPA Pons 40 HP Tuenti Kalex 159.0 +1.412
4 13 80 Esteve RABAT SPA Pons 40 HP Tuenti Kalex 159.0 +1.639
5 11 12 Thomas LUTHI SWI Interwetten-Paddock Suter 158.9 +3.981
6 10 45 Scott REDDING GBR Marc VDS Racing Team Kalex 158.7 +6.768
7 9 63 Mike DI MEGLIO FRA S/Master Speed Up Speed Up 158.7 +6.794
8 8 3 Simone CORSI ITA Came IodaRacing Project FTR 158.7 +6.986
9 7 38 Bradley SMITH GBR Tech 3 Racing Tech 3 158.4 +10.828
10 6 36 Mika KALLIO FIN Marc VDS Racing Team Kalex 158.4 +11.379
11 5 4 Randy KRUMMENACHER SWI GP Team Switzerland Kalex 158.3 +12.750
12 4 5 Johann ZARCO FRA JIR Moto2 Motobi 158.2 +14.121
13 3 24 Toni ELIAS SPA Mapfre Aspar Team Suter 158.0 +17.634
14 2 30 Takaaki NAKAGAMI JPN Italtrans Racing Team Kalex 158.0 +17.875
15 1 60 Julian SIMON SPA Blusens Avintia FTR 158.0 +17.894
16 71 Claudio CORTI ITA Italtrans Racing Team Kalex 157.9 +19.014
17 19 Xavier SIMEON BEL Tech 3 Racing Tech 3 157.9 +19.114
18 77 Dominique AEGERTER SWI Technomag-CIP Suter 157.3 +28.802
19 72 Yuki TAKAHASHI JPN NGM Mobile Forward Racing Suter 156.8 +36.598
20 47 Angel RODRIGUEZ SPA Desguaces La Torre SAG FTR 156.8 +36.738
21 14 Ratthapark WILAIROT THA Thai Honda Gresini Moto2 Moriwaki 156.7 +37.147
22 49 Axel PONS SPA Pons 40 HP Tuenti Kalex 156.7 +37.443
23 18 Nicolas TEROL SPA Mapfre Aspar Team Suter 156.6 +39.523
24 88 Ricard CARDUS SPA Arguiñano Racing Team AJR 156.2 +45.260
25 95 Anthony WEST AUS QMMF Racing Team Moriwaki 155.7 +53.786
26 8 Gino REA GBR Federal Oil Gresini Moto2 Moriwaki 155.7 +54.008
27 10 Marco COLANDREA SWI SAG Team FTR 154.1 +1'19.054
28 7 Alexander LUNDH SWE Cresto Guide MZ Racing MZ FTR 154.1 +1'19.071
29 82 Elena ROSELL SPA QMMF Racing Team Moriwaki 153.1 +1'35.150
30 76 Max NEUKIRCHNER GER Kiefer Racing Kalex 150.3 1 Lap
Not Classified
-
Impresionante los comentaristas italianos...ya podían echar un ojo los nuestros para mejorar un poco...
Andrea para mí ha estado increíble...Y si en la recta final cerrara la trazada hacia el muro hubiera cerrado a Marc...sin dejarle sitio, no creo que Marc protestara después de dejar él sin sitio a Luthi...algo que el año pasado por España decían que era sancionable...pero bueno...no creo que nadie diga nada sobre el tema...
Qué han opinado por ahí Nieto, Chércoles y demás chicos?...Gracias!
-
Zarco por delante de Elias y Simon.
Bien, pero me gustaria poder comparar para ver el nivel del MOTOBI.
Y Corti, en su linea, bien en invierno y cuando llega lo importante ni entre en puntos.
-
Vaya carrera señores, he empezado viendola recostado y he acabado sentado, medio saltando y sin uñas.
Gran carrera de Marquez, muy luchador como siempre, pero el adelantamiento a Luthi no me ha gustado nada. Le ha cerrado la trazada totalmente, a mi parecer. El Suizo ha hecho una carrera tremendamente inteligente, no se si os habeis fijado, pero ha estado rodando 6º gran parte de la carrera y solo ha adelantado a 2 pilotos por voluntad propia para liderar la carrera. A los otros 3, los ha adelantado por errores que han cometido, normalmente coladas a final de recta. De todas formas esta categoría es así, aunque si Marc vuelve a hacer maniobras similares, quizas habría que darle el toque.
Iannone fortísimo también, un auténtico hueso, ha luchado hasta los últimos metros pero la diferencia de peso y estatura con Marc le han arrebatado la victoria.
Los chicos Pons genial, ya era hora de que Sito tuviese un piloto capaz de luchar regularmente por los primeros puestos, y ahora tiene 2, a ver si se mantienen.
Elías muy atras, Terol peor aún aunque tengo fe en que ambos vayan para arriba en un par de carreras.
-
Yo a Márquez llevo viéndole detalles de estos desde 125, y siempre que los señalo me llaman loco. Pero creo que hoy se ha visto claro. Con ello no digo que sea un piloto sucio, pero creo que es agresividad mal entendida. Y el toque a Iannone a falta de 7 vueltas me ha parecido innecesario.
Pero bueno, carrerón, qué bárbaros todos! Maravilla. Firmo ahora por otros 17 asi.
Mucho se lo van a tener que currar los de MotoGP para superar esto.
Como a Márquez muchos lo comparan con Pedrosa, parece ser que es un angelito, pero estoy contigo que sin ser un piloto sucio, sí que tiene unos excesos de agresividad en pista que si fuera italiano ya la prensa española lo habría crucificado.
Lo que más me intriga es cómo se comportará en motogp, donde hoy en día que parece ser que hay que pedir disculpas por adelantar, y por cualquier roce ya está Lorenzo señalando al piloto en cuestión para que calme su conducción. Si Márquez sigue haciendo maniobras al límite tendrá problemas con Lorenzo, por ejemplo.
Justamente, a eso se llega, a la mojigatería.
Que le pongan un micro delante a Schwantz, Doohan, Mamola, Kenny, Wayne, Gardner, Freddie, Eddie y un largo etcétera y les pregunten al respecto.
Agresividad al límite, 'empujar' hasta ciertos límites en categorías que se va al límite.
Agresividad mal entendida, temeraria y/o suicida, ejemplo: el difunto Simoncelli con Pedrosa el año pasado cortándole la trazada ignorando por completo el inevitable contacto y consecuente caída. De uno o ambos.
Y todo ello pensando que esa misma acción de Marc la encontramos completamente aceptable en 125. ¿O ya no nos acordamos de las hordas de japos cuando eran mayoría y kamikazes licenciados? Si hoy apareciera una nueva generación como esa íbamos a reclamar hasta al Vaticano.
En fin, matices muy finos, pero si lo que pretendemos es coartar agresividades no manifiestamente temerarias solo nos queda eso, 'niñatos' que un soplillo de viento del contrario les pone al borde del infarto.
No sé, será que soy de escuela algo antigua. Y que sobretodo en las salidas me buscaba la vida en la 1a frenada y nunca me consideré un temerario, ni cuando volábamos media docena por el aire en esa 1a curva.
-
Impresionante los comentaristas italianos...ya podían echar un ojo los nuestros para mejorar un poco...
Andrea para mí ha estado increíble...Y si en la recta final cerrara la trazada hacia el muro hubiera cerrado a Marc...sin dejarle sitio, no creo que Marc protestara después de dejar él sin sitio a Luthi...algo que el año pasado por España decían que era sancionable...pero bueno...no creo que nadie diga nada sobre el tema...
Qué han opinado por ahí Nieto, Chércoles y demás chicos?...Gracias!
tú qué crees que han opinado? confía en tu intuición, pequeño saltamontes ...
-
Qué han opinado por ahí Nieto, Chércoles y demás chicos?...Gracias!
RESUMIENDO,NADA,QUE LUTHI SE HA IDO LARGO.....
-
Yo creo que cuando alguien te mete la rueda o se empareja contigo en una frenada, lo que no puedes hacer es pretender aguntar por fuera, eso está al alcance de muy pocos y menos si el que está por dentro es Marquez.
No veo guarrada por ninguna parte de Marc. Si pilotaje agresivo y eficaz.
¿Desde cuando es guarrada meter la moto en el hueco que deja el de delante sin llegar a tocarle?
Pudo ocurrir perfectamente, que al apurar por dentro, tengas que abrir la trazada al salir de la curva y claro, si llevas un piloto al lado, es normal que éste se vaya al piano.
Para mi, error de Luthi, lo siento por él. Y mira que me habría gustado verle ganar hoy, aunque solo fuera por darle un zas en la boca al Mela.
:cheers
-
Impresionante los comentaristas italianos...ya podían echar un ojo los nuestros para mejorar un poco...
Andrea para mí ha estado increíble...Y si en la recta final cerrara la trazada hacia el muro hubiera cerrado a Marc...sin dejarle sitio, no creo que Marc protestara después de dejar él sin sitio a Luthi...algo que el año pasado por España decían que era sancionable...pero bueno...no creo que nadie diga nada sobre el tema...
Qué han opinado por ahí Nieto, Chércoles y demás chicos?...Gracias!
tú qué crees que han opinado? confía en tu intuición, pequeño saltamontes ...
Los italianos lo han criticado un poco...pero han dicho "bravisimo Márquez" y demás piropos...pensé equivocadamente que eran más integristas...me han gustado mucho...emoción, algún gritillo y muchos comentarios de la carrera...me han dado cierta envidia vamos...
Me imagino más menos lo que dirían...era por saber alguna frase o demás en plan..."Luthi es un manta, ya os lo decía yo..."
-
Yo creo que cuando alguien te mete la rueda o se empareja contigo en una frenada, lo que no puedes hacer es pretender aguntar por fuera, eso está al alcance de muy pocos y menos si el que está por dentro es Marquez.
No veo guarrada por ninguna parte de Marc. Si pilotaje agresivo y eficaz.
¿Desde cuando es guarrada meter la moto en el hueco que deja el de delante sin llegar a tocarle?
Pudo ocurrir perfectamente, que al apurar por dentro, tengas que abrir la trazada al salir de la curva y claro, si llevas un piloto al lado, es normal que éste se vaya al piano.
Para mi, error de Luthi, lo siento por él. Y mira que me habría gustado verle ganar hoy, aunque solo fuera por darle un zas en la boca al Mela.
:cheers
Yo estoy contigo Martino, muy bien explicado...yo así lo he visto.
-
Pues mas o menos has acertado JRT, justo después de la "colada" de Luthi, Mela ha soltado algo así como "Luthi no puede con los cuerpo a cuerpo!", a grito pelado, of course.
-
hey, por qué remontarse a Doohan y Schwantz? Ya puestos, miremos las carreras de cuádrigas de Ben-Hur? Esos sí que tenían cojones! En cambio, estos pilotos mimandos de hoy día... mojigatos.
:rolleyes
El año pasado me parece recordar que adelantar a un piloto y dejarlo sin espacio era sucio, en cambio hoy hemos visto a Márquez empujar a Luthi fuera del piano y es que Luthi ha pecado de ingenuo...
:rolleyes :rolleyes :rolleyes
-
Me lo he pasado "como los indios", que dice mi padre. La maniobra de Marc y Luthi me pareció chunga en directo, me dió la sensación de que Marc se echaba completamente al lado y Luthi bastante hizo con evitar el toque. Pero ya digo que no he visto repetición ni nada.
-
Los italianos lo han criticado un poco...pero han dicho "bravisimo Márquez" y demás piropos...pensé equivocadamente que eran más integristas...me han gustado mucho...emoción, algún gritillo y muchos comentarios de la carrera...me han dado cierta envidia vamos...
Me imagino más menos lo que dirían...era por saber alguna frase o demás en plan..."Luthi es un manta, ya os lo decía yo..."
Dales un abrazo de mi parte. :lol
-
Tendría que ver de nuevo la repetición pero me ha parecido ver que Marc creo que en la recta se situa en paralelo a Luthi y poco a poco va tirandose hacia la izquierda, forzando a Luthi a buscar el exterior para evitar el toque, la maniobra será legal pero Marc intencionadamente o no le ha sacado de la pista....
En otros foros extranjeros ya están machacando a Marc.....
Se que Moto2 es así pero no me ha gustado ese adelantamiento....
-
Yo no veo q halla habido cabezoneria de Luthi, me ha dado la sensacion de q Marc le ha cerrado, y ya con los frenos clavados.
Es mas, si Luthi no se quita y se echa fuera, se tocan fijo. Ya lo veremos cuando cuelgen la carrera en la web.
Saludosss
-
Yo echo de menos que hayan buscado a Luthi para ver su opinión de la maniobra.
-
hey, por qué remontarse a Doohan y Schantz? Ya puestos, miremos las carreras de cuádrigas de Ben-Hur? Esos sí que tenían cojones! En cambio, estos pilotos mimandos de hoy día... mojigatos.
:rolleyes
El año pasado me parece recordar que adelantar a un piloto y dejarlo sin espacio era sucio, en cambio hoy hemos visto a Márquez empujar a Luthi fuera del piano y es que Luthi ha pecado de ingenuo...
:rolleyes :rolleyes :rolleyes
Esas palabras no me las ha leído a mí, estás mezclando respuestas mías y las de otro forero.
Yo he argumentado mi criterio, si quieres desarrollarlo a tu disposición pero vamos, las palabras clave son 'matices muy finos entre agresividad bien o mal entendida'. Mi criterio para definir esa fina línea es si la maniobra es manifiestamente temeraria, con riesgo inequívoco de caída. Y creo que desde esa premisa es suficientemente fácil definir una acción.
-
Estamos en T5 señores, dudo que veamos la repetición de la acción, ni las recriminaciones de Luthi a Marc, ni tengamos testimonio alguno de su "versión de los hechos".
-
Yo echo de menos que hayan buscado a Luthi para ver su opinión de la maniobra.
Y alguna repetición más del momento, info suficiente al respecto.
-
Pero bueno que leo, que Marquez a echo un adelantamiento guarro jajajajja de genio, aguantando la frenada x el interior al maximo a sabiendas, de que si LÑuthi aguantaba se iba fuera, como a si a sido, el que va x fuera debe de cortar un poco antes,para tirarse al apice bravo chaval, para mi un diez...
-
Estamos en T5 señores, dudo que veamos la repetición de la acción, ni las recriminaciones de Luthi a Marc, ni tengamos testimonio alguno de su "versión de los hechos".
Si optan por esa 'política' mal vamos, no me gusta un pijo pensar que pueda haber ese proteccionismo, el motociclismo no es ni debe ser un gueto de forofismos.
-
Esas palabras no me las ha leído a mí, estás mezclando respuestas mías y las de otro forero.
Yo he argumentado mi criterio, si quieres desarrollarlo a tu disposición pero vamos, las palabras clave son 'matices muy finos entre agresividad bien o mal entendida'. Mi criterio para definir esa fina línea es si la maniobra es manifiestamente temeraria, con riesgo inequívoco de caída. Y creo que desde esa premisa es suficientemente fácil definir una acción.
La respuesta no iba para nadie en particular. Lo de pecar de ingenuo lo han dicho de varias maneras distintas Nieto y Cía.
:cheers
-
Justamente, a eso se llega, a la mojigatería.
Que le pongan un micro delante a Schwantz, Doohan, Mamola, Kenny, Wayne, Gardner, Freddie, Eddie y un largo etcétera y les pregunten al respecto.
Agresividad al límite, 'empujar' hasta ciertos límites en categorías que se va al límite.
Agresividad mal entendida, temeraria y/o suicida, ejemplo: el difunto Simoncelli con Pedrosa el año pasado cortándole la trazada ignorando por completo el inevitable contacto y consecuente caída. De uno o ambos.
Y todo ello pensando que esa misma acción de Marc la encontramos completamente aceptable en 125. ¿O ya no nos acordamos de las hordas de japos cuando eran mayoría y kamikazes licenciados? Si hoy apareciera una nueva generación como esa íbamos a reclamar hasta al Vaticano.
En fin, matices muy finos, pero si lo que pretendemos es coartar agresividades no manifiestamente temerarias solo nos queda eso, 'niñatos' que un soplillo de viento del contrario les pone al borde del infarto.
No sé, será que soy de escuela algo antigua. Y que sobretodo en las salidas me buscaba la vida en la 1a frenada y nunca me consideré un temerario, ni cuando volábamos media docena por el aire en esa 1a curva.
hey, por qué remontarse a Doohan y Schwantz? Ya puestos, miremos las carreras de cuádrigas de Ben-Hur? Esos sí que tenían cojones! En cambio, estos pilotos mimandos de hoy día... mojigatos.
:rolleyes
Pero vamos, como te decía ahí en mi post hay argumentos, por si acaso apetece comentarlos.
-
Sí, lo de mojigatos, Doohan y Schwantz y tal lo has dicho tú hoy, pero por aquí es una discusión vieja. El año pasado se discutió mucho sobre el tema, con la polémica Lorenzo-Simoncelli desde el GP de Portugal, y luego con lo de Le Mans.
Por eso que no te des por aludido en particular, tus palabras me lo han recordado por no te contestaba a ti en concreto.
-
hace unos minutos han sacado de nuevo en tv el adelantamiento de Marc y el gesto de Luthi desde el box indicando como Marc le cierra...
-
hace unos minutos han sacado de nuevo en tv el adelantamiento de Marc y el gesto de Luthi desde el box indicando como Marc le cierra...
Sí, y también han sacado la repetición del adelantamiento y no parece tan mal, pero teniendo en cuenta que la moto no había superado a Luthi, se abre igualmente y lo saca al piano. A ver si en los próximos días alguien se molesta en hacer un análisis serio. Igual David Emmett en Motomatters.
-
Ese adelantamiento, ese adelantamiento...no es lo más limpio que se puede hacer, desde luego. Ahora...¿ilegal y sancionable? Está en el borde de la ley. Yo le daría un toque a Márquez desde dirección de carrera, un simple aviso de momento. Es la primera del año, no hay que sancionar, pero tampoco dejar manga ancha.
Es una pena que un carrerón semejante de Máquez se vea empañado por esa maniobra
-
Marc ha sacado a luthi al piano, y antes ha tenido un par con iannone que tampoco eran muy limpias, no creo que sea sancionable, pero marc no es, ni nunca ha sido, un piloto "limpio". Pero como es español le decimos "valiente".
Menudos comentarios, casi me daban ganas que ganara luthi, y eso con marc y pol ahi delante, verguenza ajena.
¡Carreron!
-
Estamos en T5 señores, dudo que veamos la repetición de la acción, ni las recriminaciones de Luthi a Marc, ni tengamos testimonio alguno de su "versión de los hechos".
Si optan por esa 'política' mal vamos, no me gusta un pijo pensar que pueda haber ese proteccionismo, el motociclismo no es ni debe ser un gueto de forofismos.
Al final han repetido la maniobra, mas por ser un "highlights" que otra cosa, y se ha visto como Marc apuraba hasta el piano con Luthi intentando no salirse por lo verde. En defensa de Marc hay que decir que estas motos no llevan espejos, y habrá supuesto que Luthi ya estaba detrás suya cuando se ha hechado a la izquierda. En cualquier caso, cuando adelantas por dentro sueles mantener la línea que llevas, no te sigues abriendo al exterior. Me parece bastante discutible.
-
Sí, a mí sancionable tampoco me parece, aunque sí merece un toque de atención.
O por lo menos que no tergiversen los comentaristas forofos y digan que Marc es un valiente y Luthi un primo.
-
Sí, a mí sancionable tampoco me parece, aunque sí merece un toque de atención.
O por lo menos que no tergiversen los comentaristas forofos y digan que Marc es un valiente y Luthi un primo.
Los españoles son "valientes o finos estrategas" los extranjeros son "sucios o se arrugan el cuerpo a cuerpo" es lo que hay, el dia que retrasmitan una carrera sin españoles, no saben de que hablar
-
tendré que verlo mas veces, pero he visto la acción cuando ha salido al final en una repetición y yo no he visto nada sucio...que creeis que iba a sacar marc con echarlo para fuera ahi, si ya tenia la posición ganada por dentro, que era "el objetivo"?...lo dicho tengo que verlo mas veces porque yo ahí no veo nada sucio...
-
Estamos en T5 señores, dudo que veamos la repetición de la acción, ni las recriminaciones de Luthi a Marc, ni tengamos testimonio alguno de su "versión de los hechos".
Si optan por esa 'política' mal vamos, no me gusta un pijo pensar que pueda haber ese proteccionismo, el motociclismo no es ni debe ser un gueto de forofismos.
Al final han repetido la maniobra, mas por ser un "highlights" que otra cosa, y se ha visto como Marc apuraba hasta el piano con Luthi intentando no salirse por lo verde. En defensa de Marc hay que decir que estas motos no llevan espejos, y habrá supuesto que Luthi ya estaba detrás suya cuando se ha hechado a la izquierda. En cualquier caso, cuando adelantas por dentro sueles mantener la línea que llevas, no te sigues abriendo al exterior. Me parece bastante discutible.
Sin verla la imagino. Hay muchos que se ponen delante volviendo a la trazada ideal y lo normal es dejar sitio suficiente. Un ejemplo 'un poco justo' que calificamos de adelantamiento cojonudo fue Elías a Rossi, le paso frenando completamente cruzado y quedó justo delante de Valen sin echarlo fuera. La maniobra fue ajustada y podría haber acabado un poco a lo bruto.
Si queremos destripar la acción de Marc hay que verla desde el punto de vista de 'la excitación', se pone delante demasiado rápido y no le deja sitio a Luthi. La otra opción es que al contrario le pille un poco desprevenido o ajustado en su frenada y no le quede demasiado margen de maniobra pero vamos, parece indiscutible que en este caso es Marc quien hace 'demasiado'.
-
yo querría verla más veces pero ya os digo que esta es una maniobra que a los pilotos NO LES MOLA NADA - veremos
rodri lejos ... esperemos que el problema no sea que la moto es un carrito y que no se venga abako por los resultados.
resucita di Meglio
-
Sí, a mí sancionable tampoco me parece, aunque sí merece un toque de atención.
O por lo menos que no tergiversen los comentaristas forofos y digan que Marc es un valiente y Luthi un primo.
Los españoles son "valientes o finos estrategas" los extranjeros son "sucios o se arrugan el cuerpo a cuerpo" es lo que hay, el dia que retrasmitan una carrera sin españoles, no saben de que hablar
+1
Además, hoy Marc ganó gracias a lo bueno que es y a la diferencia de máquina en la recta con Andrea...sino aun con lo de Luthi hacía segundo...Por cierto, huevos los del spaguetini para pasar donde lo hizo...me recordó al mejor VR...
-
A mi tampoco me ha parecido para tanto, pero bueno. Marc se ha abierto hacia el exterior pero que yo sepa las curvas normalmente se cogen: entras por el exterior - la haces por el interior - sales por el exterior. Alomejor algunos queríais que Marc pillase la curva por el interior... no?
Lo dicho, Marc se va abriendo pero Marc y todos se abren hacia el exterior ahí, no verás a ningún piloto hacer esa curva y que la pillen por el interior.
Lüthi me ha parecido poco inteligente pq Marc tenia la posición buena y si ves que se van hacia el exterior pues no puedes ponerte ''cabezón'' y querer mantenerte por el exterior, ya que había riesgo de ocurrir esto... desde luego yo si hubiese sido Lüthi lo hubiera planteado de otra manera, pero no lo sé...
A mi no me parece una acción sucia, pero bueno... supongo que cada uno vemos las carreras y acciones de diferente manera... y la lucha con Iannone tampoco me ha parecido sucia, pero SÍ agresiva... pero vamos, yo firmaba para que siempre hubiera esta agresividad en las luchas.
Yo no veo a Marc nada guarro, pero si que es agresivo, y creo que lo dejo claro en unas declaraciones después del GP de Silverstone en 125cc, con esa gran lucha contra Pol.
-
A mi tampoco me ha parecido para tanto, pero bueno. Marc se ha abierto hacia el exterior pero que yo sepa las curvas normalmente se cogen: entras por el exterior - la haces por el interior - sales por el exterior. Alomejor algunos queríais que Marc pillase la curva por el interior... no?
Lo dicho, Marc se va abriendo pero Marc y todos se abren hacia el exterior ahí, no verás a ningún piloto hacer esa curva y que la pillen por el interior.
Lüthi me ha parecido poco inteligente pq Marc tenia la posición buena y si ves que se van hacia el exterior pues no puedes ponerte ''cabezón'' y querer mantenerte por el exterior, ya que había riesgo de ocurrir esto... desde luego yo si hubiese sido Lüthi lo hubiera planteado de otra manera, pero no lo sé...
A mi no me parece una acción sucia, pero bueno... supongo que cada uno vemos las carreras y acciones de diferente manera... y la lucha con Iannone tampoco me ha parecido sucia, pero SÍ agresiva... pero vamos, yo firmaba para que siempre hubiera esta agresividad en las luchas.
Yo no veo a Marc nada guarro, pero si que es agresivo, y creo que lo dejo claro en unas declaraciones después del GP de Silverstone en 125cc, con esa gran lucha contra Pol.
+1 a mi este tipo de luchas me gustan, ojalá se vieran más en motogp.
-
Hombre, hemos hablado de "agresividad mal entendida", no de que sea un piloto sucio. Yo recuerdo una carrera de 125 en la que directamente sacó a otro piloto de pista a golpe de carenado para adelantarlo, en una curva de izquierdas, remontando en las últimas vueltas. En la carrera que dice Polvorilla, si es la que luego dijo lo de "ponerse firmes", hubo un par de ocasiones en que creo que fue a buscar contacto.
Lo de hoy, dirección de carrera le ha dado la razón (aunque si soy malicioso, diré que no me sorprende :devil). Al parecer los mecánicos de Luthi fueron a protestar al box de Márquez cuando tuvo lugar el incidente, y al terminar parece que Alzamora fue con Márquez para que hablara con Luthi y aclarar las cosas.
-
Yo no veo nada sucio. Veo un cambio leve de trayectoria para coger la mejor trazada y a punto de "echar el ancla", sin sobreentender mala intención en la maniobra. Cuando se cambia la línea de la trayectoria bruscamente en plena recta buscando entorpecer u obstaculizar, pues vale... Pero cuando ambos tratan de buscar el lado bueno, pues... Al menos en mi pueblo, el que primero llega es el que se hace dueño del sitio, y el que se quede detrás pues que se busque la vida para abordar la curva lo mejor posible, como pueda. Marc no parece verle, sólamente intuye que le sigue muuuuuuy de cerca y que hay que darse prisa por coger el sitio y la referencia cuanto ante porque la curva se les echa encima y aún ninguno se encuentran en el lugar adecuado para entrar correctamente.
En cualquier caso, lo que no hay es intencionalidad -al menos eso parece-, y en segundo lugar, esto es Moto2... qué coño queremos? Para quien quiera pases de modelo que busque en Cibeles o Nueva York.
-
Buenos dias, voy a comentar una cosilla, que los que se meten en circuito igual me dan la razón, cuando un piloto llega en paralelo x el sitio bueno a tu altura, y su rueda delantera esta donde tu rodilla ya te a gando la posicion, y ati ya no te queda otra que tirar de freno para ver si se va largo y pasar x dentro...
-
holaaaaaaaaaaaa
maniobra de marquez, no sancionable, pero si "guarrada",os pongais como os pongais... igual me equivoco, pero no he visto a marquez trazar esa curva en toda la carrera por donde la ha trazado cuando " casualmente" ha pasado a luthi... Si es la trazada "logica", no tengo nada que decir, el que primero entra, se la queda.. si te vas por otro lado , sin dejar espacio al piloto que tienes a 260 a tu lado, haciendole frenar por el piano.... malo, malo, malo...Marquez se va largo, desplaza la entrada de la curva para no dejar trazar a luthi... luthi no puede frenar mas para ganar el interior porque esta encima del piano, y ademas ya estan en la trazada lenta.. entrar mas lento todavia, no valdria para nada...
A ver si lo veo otra vez, por si tengo que cambiar de opinion, pero no creo...
-
Por cierto, bastante feo el manotazo que le da Luthi a Marc nada mas acabar la carrera... eso sí que lo han repetido 40 veces.
-
holaaaaaaaaaaaa
maniobra de marquez, no sancionable, pero si "guarrada",os pongais como os pongais... igual me equivoco, pero no he visto a marquez trazar esa curva en toda la carrera por donde la ha trazado cuando " casualmente" ha pasado a luthi... Si es la trazada "logica", no tengo nada que decir, el que primero entra, se la queda.. si te vas por otro lado , sin dejar espacio al piloto que tienes a 260 a tu lado, haciendole frenar por el piano.... malo, malo, malo...Marquez se va largo, desplaza la entrada de la curva para no dejar trazar a luthi... luthi no puede frenar mas para ganar el interior porque esta encima del piano, y ademas ya estan en la trazada lenta.. entrar mas lento todavia, no valdria para nada...
A ver si lo veo otra vez, por si tengo que cambiar de opinion, pero no creo...
Opino lo mismo, es una guarrada porque no deja sitio al tio que está en paralelo a tí, no detrás, luego decimos que los de telecirco son forofos y españolistas... y el puñetazo que le da Luthi luego... a ver si pasa ya esta modita de darse golpes montados en la moto, al final un día veras... una vez te bajas de la moto te vas al box del tio y aclaras lo que tengas que aclarar...
-
Hombre, llamarle puñetazo a lo de Luthi es pasarse un poco...mucho. Eso es a lo sumo un manotazo de "¡Eh, tú! :fuego"
Al parecer Márquez se ha disculpado con Luthi y también ha dicho que él mismo había sido víctima de pases parecidos en vueltas previas (según Emmett). Si se excusa así, me parece que reconoce que bonita no fue la cosa.
-
Yo no veo nada sucio. Veo un cambio leve de trayectoria para coger la mejor trazada y a punto de "echar el ancla", sin sobreentender mala intención en la maniobra. Cuando se cambia la línea de la trayectoria bruscamente en plena recta buscando entorpecer u obstaculizar, pues vale... Pero cuando ambos tratan de buscar el lado bueno, pues... Al menos en mi pueblo, el que primero llega es el que se hace dueño del sitio, y el que se quede detrás pues que se busque la vida para abordar la curva lo mejor posible, como pueda. Marc no parece verle, sólamente intuye que le sigue muuuuuuy de cerca y que hay que darse prisa por coger el sitio y la referencia cuanto ante porque la curva se les echa encima y aún ninguno se encuentran en el lugar adecuado para entrar correctamente.
En cualquier caso, lo que no hay es intencionalidad -al menos eso parece-, y en segundo lugar, esto es Moto2... qué coño queremos? Para quien quiera pases de modelo que busque en Cibeles o Nueva York.
Exacto, por ahí anda la cosa.
Ni es una jugada sucia sin discusión alguna ni hay intencionalidad manifiesta. In dubio pro reo, en caso de duda no ha lugar a juicio o culpabilidad.
Lo que no está bien visto es una reincidencia completamente reiterada en acciones (tan) ajustadas y que en ocasiones rayen o entre en la temeridad. Marc no está enclavado en ese perfil, tiene muchísimas más acciones completamente nobles que otras que puedan siquiera ser objeto de debate como ésta.
Marc es un piloto muy valiente y de mucho carácter, Alzamora sabe, y se interpreta por sus comentarios en carrera, que por mucho que le diga 'calma' éste es imprevisible. O no, 'lo más previsible' es que en prácticamente todas las carreras, más si hablamos de Moto2, acabe sacando la casta y poniendo muchos huevos en sus acciones... a peligro de poner demasiados en alguna ocasión.
El año pasado, cuando tuvieron el campeonato al alcance consiguieron que hiciera carreras más estratégicas pero vamos, mientras no sean completa y absolutamente necesarias sus carreras serán así, tal cual. El cambio de enfoque le vendrá obligado en MotoGp, allí tendrá que hacer muchas más carreras estudiadas que envalentonadas y 'domarlo' será un trabajo arduo.
-
acabo de verlo en Be2 - marc se pasa, se mete en la línea de luthi demasiaado pronto, ni siquiera lo ha pasado del todo y ya estácambiando de línea - demasiado agresivo, y si no le dan un toque, promueve que se lo hagan a él, y entrar en esa dinámica no es bueno
-
Lo bueno del asunto es que hayan hablado él y Luthi, y así lo que le tenga que decir el suizo lo haga a pie y no sobre la moto. Desconozco el carácter de Luthi, pero lo que no sería deseable es que salga en la próxima carrera a buscar revancha. Por eso que si lo han hablado, mejor o peor, seguro que quedará ahí la cosa y esto se quedará en una anécdota.
-
Lo bueno del asunto es que hayan hablado él y Luthi, y así lo que le tenga que decir el suizo lo haga a pie y no sobre la moto. Desconozco el carácter de Luthi, pero lo que no sería deseable es que salga en la próxima carrera a buscar revancha. Por eso que si lo han hablado, mejor o peor, seguro que quedará ahí la cosa y esto se quedará en una anécdota.
Exacto. También desconozco el carácter de Luthi, pero no es un piloto conocido por ser muy agresivo ni pilotar al límite, por lo que estoy seguro que, si hablaron en frío, quedó todo arreglado. Otra cosa es que Marc siga con esta tónica, entonces quizá el propio Luthi u otro mas agresivo como pueda ser Iannone o Espargaró, si les hace alguna de éstas, seguro que van a por él.
Imaginarme algo así me traslada a Misano 2008, batalla campal entre Barberá, Simoncelli y Pasini en 250cc. Menuda carrera...
-
acabo de verlo en Be2 - marc se pasa, se mete en la línea de luthi demasiaado pronto, ni siquiera lo ha pasado del todo y ya estácambiando de línea - demasiado agresivo, y si no le dan un toque, promueve que se lo hagan a él, y entrar en esa dinámica no es bueno
Las repeticiones de este tipo de maniobras pueden resultar confusas, al igual que cuando se repiten las jugadas o los enganchones de otro deporte, como el fútbol. A cámara lenta se pueden interpretar movimientos con cierta intencionalidad o gravedad que en ocasiones no son tales. Realmente hay que verse encima de la moto a 260km/h a punto de una fuerte frenada, en ese momento, cualquer movimiento puede malinterpretarse si no sabemos qué es lo que está pasando por la mente de Marquez y Luthi, ni por sus motos...
Ojo, y a mí que no se me confunda con infundamentados patriotismos. Yo soy patriota para otras cosas, pero las motos son las motos, y ya está. Ahora opino así porque lo veo así, cuando pasó lo de Dani con Sic pues lo ví "asá"...
-
creo que él se sale ala línea de fuera demasiado pronto, ni siquiera ha acabado de pasar a luthi y ya se sale y tine que saber que luthi sigue ahí y que no le está dejando sitio ... vale que es la última vuelta y la primera carrera del año, pero muy justito lo veo yo, de hecho si el próximo día hace una igual creo qeu sería para desde luego darle un toque
-
Lo de la intencionalidad o no intencionalidad. Yo creo que la intencionalidad puede ser un agravante, pero que la no intencionalidad no puede ser un atenuante.
-
Para mi no hay nada punible en la acción de Marquez a Luthi. Creo que Marc le planta la moto y le deja poco espacio pero una cosa es poco espacio y otra no dejar espacio. Creo que Marc le hace un adelantamiento duro, pero me parece que se dieron mas fuerte Marquez e Ianonne entre ellos que la acción de Marquez a Luthi.
Cambiando de tercio, para mi la carrera de Marquez es magistral. Magistral en el cuerpo a cuerpo y magistral en tactica, teniendo la sangre fria de esperar a recta para pasar a Ianonne. Genio. Y menos mal que no ha hecho pretemporada y llevaba 138 dias viendo doble porque sino......................
-
Para mi no hay nada punible en la acción de Marquez a Luthi. Creo que Marc le planta la moto y le deja poco espacio pero una cosa es poco espacio y otra no dejar espacio. Creo que Marc le hace un adelantamiento duro, pero me parece que se dieron mas fuerte Marquez e Ianonne entre ellos que la acción de Marquez a Luthi.
Cambiando de tercio, para mi la carrera de Marquez es magistral. Magistral en el cuerpo a cuerpo y magistral en tactica, teniendo la sangre fria de esperar a recta para pasar a Ianonne. Genio. Y menos mal que no ha hecho pretemporada y llevaba 138 dias viendo doble porque sino......................
Opino lo mismo, no es lo mismo dejar poco sitio, que no dejar sitio, es la diferencia entre la de SiC con Dani, que dejó a Dani sin opción, mientras que si Luthi hubiese frenado, hubiese adelantado a Marc por el interior.
Yo veo que ambos se ponen en paralelo, y esperan a que el otro frene, ninguno de los 2 cede, y ambos entran pasados, como Luthi tiene el sitio malo, no le queda otra que irse por fuera, pero Marquez también entra pasado, y eso lo aprovecha Iannone para ponerse a rueda.
Si Luthi hubiese tenido el interior, y ninguno de los 2 hubiese frenado, hubiese sido Marc el que se hubiese visto obligado a hacer un recto, pq para mi fue un "a ver quien tiene mas huevos de los 2" ninguno cedió, y Luthi se llevó la peor parte.
-
Obviando el accidente, Marc es el piloto mas rapido de la categoria y a la vez el mas inteligente.
Increible planteamiento, sabiendo controlar la carrera.
Por cierto, no me gustan las metas tan lejanas de la ultima curva....
-
He vuelto a ver la carrera completa y observo que en la vuelta 13 a Marquez que hace algo por el estilo Corsi cuando aprovecha el adelantamiento de Iannone sobre el español, incluso se llegan a tocar, Marc cede y se coloca de nuevo a rueda, sin problemas... ningún comentario contra Corsi.
Posteriormente en la vuelta 15 cuando Luthi toma la cabeza lo hace en un adelantamiento similar, a final de recta, se mete por dentro y rápidamente busca la trazada buena, abriéndose hacia la izquierda y quitándosela a Espargaró, éste cede y se coloca a rueda de nuevo, sin problemas... ningún comentario contra Luthi.
Luego Marc le hace lo mismo a Luthi y éste comete el error de intentar aguantar por fuera, craso error por su parte que termina pagándolo yéndose largo.. comentarios.. guarrada de Marquez.
¿Que pasa aquí? Algunos nos achacan de españolistas porque aplaudimos las acciones de los nuestros y sin embargo criticamos las de los demás.
¿No está pasando lo contrario con algunos?
En fin, para mi jugada dura, al límite del reglamento, pero totalmente lícita. No veo guarrada por ninguna parte.
:cheers
-
¿Que pasa aquí? Algunos nos achacan de españolistas porque aplaudimos las acciones de los nuestros y sin embargo criticamos las de los demás.
¿No está pasando lo contrario con algunos?
No.
No son maniobras comparables.
-
onitraM, yo en todas las maniobras q comentas, no veo q ningun piloto tenga q salirse del asfalto y frenar encima del piano por q el otro piloto se le echa encima.
Sin embargo, en el adelantamiento de Marc a Luthi si. El suizo tiene q salirse del asfalto o tocarse con Marc, no le deja opcion a mas.
Lo de irse largo ya es lo de menos.
Es mas, Marc esta por delante... por centimetros. No llega ni a media moto. Y se ve claramente como cuando Luthi ve q le viene encima, recoge el codo y hace por cambiar la moto de trayectoria, y es cuando se va al piano. No le deja ni el ancho de su moto.
Si Luthi no se quita, Marc choca con la moto de Luthi seguro.
Saludosss
-
Aqui esta el video de las ultimas vueltas, sobre el minuto 4:50 la susodicha acción.
-
Marc se hecha encima de Luthi y le deja sin espacio. Intencionadamente o no, eso es un hecho. Y no es la primera de estas en la que se mete y aunque a mi no me parece que sea un piloto guarro, si que es quizás demasiado agresivo en ocasiones.
Pero vamos, que siendo la última vuelta lo veo como un lance de carrera, sin más. Si no se repite no creo que haya que darle más vueltas..
-
onitraM, yo en todas las maniobras q comentas, no veo q ningun piloto tenga q salirse del asfalto y frenar encima del piano por q el otro piloto se le echa encima.
Sin embargo, en el adelantamiento de Marc a Luthi si. El suizo tiene q salirse del asfalto o tocarse con Marc, no le deja opcion a mas.
Porqué en todas esas ocasiones, el que iba por fuera, decidio cortar y ponerse a rueda, mientras que Luthi quiso aguantarle la frenada a Marc, y Marc se la aguantó a Thomas, y este último tenia las de perder, Luthi hubiese podido frenar, dejar que Marc se pasase de frenada, y pasarle por el interior.
-
no s epuede tirar de freno cuando estás encima del piano como cuando no lo estás
-
Dennis en Twitter: "Sobre el incidente en Moto2, el sitio era muy comprometido y la velocidad alta. Si Marc ha pedido disculpas será por algo. Moto2 es así."
-
no s epuede tirar de freno cuando estás encima del piano como cuando no lo estás
Obviamente, en ese momento no, hay que frenar cuando estan en paralelo y Luthi ve que Marc le ha pasado. Cuando Luthi está en el piano, tampoco Marc puede apartarse ya.
Como diria Mela, los 2 son valientes, y ninguno cede, ambos van a frenar al límite y llegan a la curva passados, Marc entra colado, y Luthi no tiene mas remedio que irse recto, pero eso es pq ninguno quiere frenar antes que el otro. Viendo como aguantó Luthi la frenada por fuera, estoy seguro que de estar por dentro, hubiese hecho lo mismo que hizo Marc.
-
Dennis en Twitter: "Sobre el incidente en Moto2, el sitio era muy comprometido y la velocidad alta. Si Marc ha pedido disculpas será por algo. Moto2 es así."
Creo que esto lo deja todo claro. No encarcelemos a Marc, yo creo que no tenía intención de dejarle sin sitio como lo hizo. Lance de última vuelta, jugándoselo todo. Paz y amor amigos :cheers
-
Nadie ha pedido cárcel para Marc. Nadie -bueno, no voy a releer todo para ver si es así, pero el tono general es este- ha dicho que Márquez sea un piloto guarro.
Lo que yo he dicho, y creo que otros también, con distintas palabras, es que la maniobra se pasa un rato de agresiva, y si se convierte en norma -y no es la primera ni la segunda vez- esperemos que le den un toque. Aunque tengo pocas esperanzas, porque Márquez es la joyita del campeonato y muchas voces en España y en el exterior lo ven como el Rossi del futuro, así que es probable que si lo hace Marc sea porque es valiente.
"Valiente, Marc! Que eres un va-lien-te!!!"
-
máma máma poónme un queso suizo que tengo hambre máma que esta noche ceno queso suizo mámaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
-
máma máma poónme un queso suizo que tengo hambre máma que esta noche ceno queso suizo mámaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Y eso??? Algo que dijo Mela?
-
En cuanto pise Jerez empiezaaaaa.... :hysterical
-
Dennis en Twitter: "Sobre el incidente en Moto2, el sitio era muy comprometido y la velocidad alta. Si Marc ha pedido disculpas será por algo. Moto2 es así."
Fin de la polémica, que nos gusta polemizar y mucho :cheers
Qué ganas de que llegue el mundial a casa...
-
es que aquí a lo mejor no nos damos cuenta algunos, pero marc ha hecho ya unas cuantas
en 125 saca a un tó en 6ª a fondo de la recta de PI con el codo - por no hablar de la hiper cagada de comerse a wilairot con la bandura bajada ... si eso se lo hace otro a marc, la que montamos
-
Yo aun vi la carrera ayer y si que no me gusto ese cambio de trazada de Marquez, si te metes ahi luego no cambies de trazada si tienes al otro piloto ahi, como decis ya no es la primera. Creo que un toque de atencion si tienen que darselo o al final sera el niño bonito como lo fue Rossi hasta hace poco :guay
El ser MUY bueno no tiene que dar derecho a cualquier cosa o en las proximas carreras podemos ver algun ajuste de cuentas y podria ser peligroso.
-
Estoy con lo que opina Bob.
Márquez sin ser un piloto sucio, sí que desde 125 se le han visto varias acciones donde en el fragor de la batalla peca de exceso de agresividad (cuando lo comparan con Pedrosa me hace gracia), con alto riesgo de irse al suelo y además llevarse por delante a los rivales. Si fuera italiano, ya lo habrían crucificado en España.
Si no corrige eso, en motogp lo llamarán al orden rápidamente.
-
en mgp le pueden caer collejas hasta en el dni como haga UNA de esas
-
Se hablan de sanciones o toques de atención a Marc, o a Sic en su momento, o a Iannone, pero... de verdad creeis que dichas llamadas de atención surtirán efecto en próximas ocasiones cuando un piloto se encuentra a 190 pulsaciones por minuto, en una categoría como Moto2, jugándose la victoria en la última vuelta? Y en el caso de Marc... después de 5 meses sin apenas tocar una moto? Cuando apenas contaba con entrar en el top5?... Si se vuelve a repetir la situación en Jerez volvería a hacer lo mismo -punible o no- por la victoria. Lo que no haría es no acercarse al piano por si viene Luthi... esto son motos y lo demás son cuentos chinos.
Los toques de atención caerán en tierra fértil cuando a un piloto le da por excederse cuando la carrera no ha llegado ni al 75% -por ejemplo- y dicho piloto no se juega la victoria, y con una acción verdaderamente temeraria o peligrosa, pero en el resto de circunstancias, en un lance de carrera a varias curvas del final... es llover sobre mojado, sea Marc, sea Iannone, Corsi o Luthi. Y esto lo saben bien quienes hayan corrido. Yo, afortunadamente, he podido hacerlo, y no es nada fácil. Esto no es fútbol o baloncesto, y jugarse la victoria -a la vez que la vida- en una moto a velocidades de vértigo, carenado con carenado, tiene su "aquel"...
Ojo, que no estoy diciendo que no se tenga que poner orden. Y hay muchas sanciones que surten efecto, pudiendo acordarse del correctivo en según que momentos, pero jugándose la victoria -cuando no el Mundial- pues no; seguirán luchando hasta el final y con valor, sin comprometer la vida de nadie, pero con todo lo que tienen.
Concluyendo y resumiendo... esto son motos y desde el sofá de casa se ven muy bien, pero hay que verse encima de ellas, con la cascadas de adrenalina saliendo por las orejas, con las pulsaciones a mil, con la necesidad de ganar por ti mismo y por derrotar a los rivales, por la presión de los spónsor... Valoramos a veces esas acciones injustamente y quienes hayan competido, repito, lo entenderán muy bien. Sobre todo con acciones como las de este pasado domingo, donde el límite de lo legal e ilegal se encuentra muy, pero que muy, difuminado. Para mí sigue siendo una acción no punible por todo lo comentado y creo que en muchas ocasiones nos faltan ciertas dosis de empatía para con los pilotos.
-
El problema con Marc, es que se ha convertido en el niño mimado de prensa y afición, y todo lo que hace esta bien, las declaraciones que en su dia hizo de Bradl, se jalearon desde España.... se puso el grito en el cielo por su sanción cuando arrolló a Willairot con los entrenos finalizados, se aplaude su "agresividad" cuando a otros se les criminaliza, y llevan meses desprestigiando el título de Bradl, cuando a pilotos como Champi o Alzamora ganando títulos sin victorias en GG.PP´s se les idolatra.
El problema es que tenemos una prensa que lejos de juzgar con imparcialidad, vende heroes y acaba pasando este tipo de cosas
-
El problema con Marc, es que se ha convertido en el niño mimado de prensa y afición, y todo lo que hace esta bien, las declaraciones que en su dia hizo de Bradl, se jalearon desde España.... se puso el grito en el cielo por su sanción cuando arrolló a Willairot con los entrenos finalizados, se aplaude su "agresividad" cuando a otros se les criminaliza, y llevan meses desprestigiando el título de Bradl, cuando a pilotos como Champi o Alzamora ganando títulos sin victorias en GG.PP´s se les idolatra.
El problema es que tenemos una prensa que lejos de juzgar con imparcialidad, vende heroes y acaba pasando este tipo de cosas
El problema con Marc, es que desde un principio siempre se vendió la moto de que era un calco de Pedrosa, con cara de buen chico, y de ahí algunos nos pasan y son incapaces de ver que Márquez a veces (y son más de las que deberían ser) pasa ciertos límites en su conducción. Márquez está sobreprotegido por la prensa española.
Por ejemplo, Pol Espargaró tiene entre los aficionados más fama de piloto 'vehemente', con más cara de 'malote'. ¿Objetivamente hablando ha hecho más accciones que Márquez para merecer esa consideración? No, creo.
Si sigue por este camino cuando llegue a motogp va a tener problemas con pilotos como Lorenzo, y si no, al tiempo.
En definitiva, Márquez no es un piloto sucio, pero está lejos de ser de los más limpios de parrilla.
-
Jack, no estoy de acuerdo. Cuesta recordar la última(si es que la ha habido) acción así por parte de Dani o Casey ... KR dice que él decidió irse tras una acción de Freddie en Anderstorp, que cuando ves que a tu compañero se la suda pasar cierto límite con tal de ganar, debes pensarte las cosas.
-
El problema no es sólo la prensa -que también-, el problema es:
1- que dirección de carrera demuestra muy poca consistencia a la hora de valorar este tipo de acciones, invitando a veces a ver favoritismos y malicia
2- que los pilotos que se vean afectados por acciones de este tipo no pongan el grito en el cielo más a menudo
3- sí, que la prensa y los aficionados son muy poco críticos cuando el piloto es español o querido; no sólo eso, sino que lo alaban y ensalzan su coraje y tal y cual
Tampoco hay que demonizar a Márquez, pero es que no es ni la primera ni la segunda ni la tercera... Yo recuerdo cuando dijo lo de que "hay que ponerse firmes" después de aquella carrera con Espargaró, y lo cierto es que en aquella carrera Espargaró hizo algún adelantamiento muy justo, pero es que luego Márquez le respondió con golpes de carenado en curvas en las que no eran necesarios, completamente voluntarios. Yo insisto en la expresión "agresividad mal entendida". No creo que haya maldad, pero a este chaval deberían de sentarlo y explicarle un par de cosas, porque con el talento que tiene no le hacen falta algunas de las cosas que hace... y parece que precisamente por este mismo talento es por lo que se mira hacia otro lado.
-
Jack, no estoy de acuerdo. Cuesta recordar la última(si es que la ha habido) acción así por parte de Dani o Casey ... KR dice que él decidió irse tras una acción de Freddie en Anderstorp, que cuando ves que a tu compañero se la suda pasar cierto límite con tal de ganar, debes pensarte las cosas.
A ver Tormo, lo de KR y Spencer no fue ni mucho menos comparable con lo de Marc este fin de semana. Y aún así, al margen del mal perder* de nuestro querido Marciano, en aquella curva se jugaban el Mundial -a falta de una carrera más, la de SMarino y que ganó Roberts-, ni más ni menos. Y aún así, creo recordar que KR llegó a menos de un segundo de Freddie. Con esto, mucho ojo, no defiendo la acción de Spencer, pero también insisto en que ambas acciones no son comparables en cuanto a magnitud ni trascendencia.
Además, no estoy en contra de las llamadas de atención, porque son necesarias siempre, pero lo que creo es que se está dramatizando en exceso con la maniobra de Marc. Problemente en suiza -si existen foros de motos como este- dudo que estén desmenuzando tanto este episodio. Me parece mucho más feo el manotazo del suizo, cuando en el mundo de las motos nunca se han arreglado las cosas así, que lo acaecido en la pista entre ambos. Y acaso se ha hecho comentario de esta acción? Muy poco comparado con lo demás. Y si algo nos ha diferenciado del resto de disciplinas deportivas es nuestra caballerosidad, porque eso de dar manotazos es de violentos y cobardes... que para eso ya tenemos el fútbol.
Insisto. Creo que hemos de mirar las motos desde un prisma distinto al de otros deportes. Como tampoco es cuestión de comparar a Dani o a Casey con Marc, porque corren bajo circunstancias distintas y son personas muy diferentes. Cada uno gestiona las carreras como quiere mientras no haga daño a los demás y se mueva dentro de la legalidad.
Insisto de nuevo. Se está castigando demasiado una maniobra que, bajo mi punto de vista, no posee tanta trascendencia. El problema de Marc es que acapara el 90% de la atención mediática debido a su sobresaliente talento, y esa carga aflora detalles que en otros pilotos no tienen el mismo alcance. O a caso creeis que acciones como esas no se repiten en cada carrera en el seno del "pelotón"? En cada salida, en cada curva... porque en una categoría así es lo que hay, ni más ni menos. Sin ir más lejos podemos hacer referencia al adelantamiento de Barberix a Rossi, y tampoco ha levantado la misma polémica. Fue un adelantamiento duro, pero legal.
Y vueeeeeelvo a inistir... nos falta EM-PA-TÍ-A. Que desde el sofá, con el portátil, el Ipad, el bloc de notas y un huevo de revistas/libros alrededor -como es mi caso :lol :wacko-, se ven muy bien las carreras, peeeeeeerooo la realidad a veces es muy distinta. Sobre todo con lo que discutimos de Marc, no sobre otras acciones de sobra conocidas por todos y evidentemente malintencionadas y muchíiiiiiiiiisimo más peligrosas.
Y os lo digo desde un profundo y respetuoso ejercicio de objetividad, porque yo, en esto de las motos, no me caso con nadie, tenga la bandera que tenga.
*: siendro breves y concisos, a Roberts lo que le pasó es que, tras perder los campeonatos del 81 y 82 que se llevaron Lucchinelli y Uncini, se vio desesperado por aquel chaval compatriota que vino a joderle el último mundial de su carrera, porque sabía que, tras aquel año, ya no iba a ninguna parte. Si en lugar de monear con la OW61 en V se hubiera quedado con aquellas "square 4" OW45, 48, 53 o 54 anteriores, pues a Uncini le habría mojado la oreja, y quizás también a Spencer. Todo eso le mosqueó sobremanera y achacó su retirada a aquella maniobra... pero vamos, que todo el paddock sabía que Roberts, con un genio de la naturaleza como Spencer, con Lawson empezando a tocar la "moral" y con aquella Yamaha -la OW70 del 83 creo que era-, poco menos que ingobernable, ya no haría nada... Aún así, para mí Roberts Sr. está en el top3 de los mejores pilotos de la historia :cheers
-
Bueno Jack, (precioso avatar, por cierto :cheers) en mi opinión, el manotazo de Luthi es más para llamar su atención, cabreao, éso sí, y que le mire cuando le va a pedir explicación con gestos de lo que le ha hecho. Llevado a una trifulca futbolera lo veo como gritarle a uno: "¡¡Cacho cabrón, no metas el pié cuando ya no llegas al balón!!"
-
Entiendo loq ue dices, pero no creo que estemos dramatizando, perdona si te parece que sea así ... simplemente alargamos la discusión más de lo médicamente aconsejable, pero bueno, eso es por que somos unos quemaos y ESPAÑOLES y VALIENTEEES!!!
ahora en serio, lo de luthI? 6000 eur y toque serio. Pero como dice Bob, dirección de carrera es una veleta, y confunde contemporizar un poco con arbitrariedad total. A Luthi nole han sancionado porque a Marc no le han dicho nada, uno no iba a ser advertido si el otro no iba a serlo ... no creas que excuso a Luthi para nada. El día de ponerse firmes" de marc no em parecií tan grave, son motos más ligeras, con menso inercias, los toques son menos peligrosos ...
Marc , aparte de talento, tiene mucha experiencia ya , ha corrido ya 3 aós al nivel más alto, y hay ciertas cosas en las que debería vérsele una cierta evolución, no séolo en pilotaje ...
finalmente, qué os parece toda la caña que le están dando a MM por su aparente ventaja de motor? cuidado, y o no digo que la tenga, pero joder, viendo la carrera, su moto era un tirete. y marc no es pedrosa.
-
si la acción de Marquez es de un guarro, yo soy un guarro,porque la suelo hacer,y la veo perfecta, repito una vez que la rueda de tú vecino llegue a tu rodilla ya te a ganado la posicion frena macho que no tienes sitio ni para tirarte la vertice ni para aguartar la frenada...y como decia alguién x ahi detras, las modelos a cibeles...
-
tú no corres un mundial nio has visto el ritmo de estos tíos en moto ni en películas, con todos los respetos. yo he subido al cervino y no digo que soy un escalador de alto nivel. nadie ha dicho que sea un guarro, pero sí que se pasea por el límite reglamentario con más frecuencia que otros de su nivel.
-
Sólo digo una cosa: Poneros en el pellejo de Luthi sólo un momento. Poneros a frenar una moto a ¿250km/h? y que el escaso metro que tienes de pista, se vaya viendo reducido a la "nada" y te veas sobre un césped artificial lleno de arena, porque un rival te obligue a hacerlo.
Yo no voy a darle un manotazo a Marquez después de la acción, yo es que paro la moto a final de recta, me bajo y no vuelvo a subirme hasta el año que viene, por lo menos. Y pasan unos meses hasta que los huev*s me bajen de la garganta a su lugar correspondiente.
VNMJ...
-
Sobre lo de que la moto de Marc corre más: se vio el domingo, se vio el año pasado también, e incluso en 125 iba especialmente bien. Yo creo que el equipo y el piloto son los que ponen la diferencia, y no sé hasta qué punto puede afectar el peso. Pero el motor por narices tiene que ser igual, además con todo lo controlados que están. La diferencia era notable, no una ni dos veces, sino todas en que peleaba posiciones en recta a otro piloto. Además, que los adelantaba siempre antes de meta y todo. Me recordaba a Stoner/Pedrosa vs Lorenzo el año pasado, un poco. Habrá que ver cómo se compara en aceleración en otros circuitos.
Eso sí, el domingo le hizo falta esa aceleración para mantenerse en la pelea y para acabar ganando. Obviamente no está al 100% todavía, y hay que esperar un par de carreras más por lo menos para juzgar dónde están los demás pilotos, que Iannone tan pronto pelea por victorias como casi desaparece de los puntos. Pero, a bote pronto, parece que este año Márquez tendrá varios rivales más o menos a su altura, y así ganamos todos. Por no hablar de van a aprender un montón.
-
Aún así, para mí Roberts Sr. está en el top3 de los mejores pilotos de la historia :cheers
y al señor Spencer donde lo pones? :rolleyes
yo esas épocas no las controlo, pero tengo entendido que Freddie fue LA OSTIA, pero vamos, si me ilustras, mejor :rolleyes
-
Parece que no estamos tan locos: amarilla para Márquez y Luthi
http://motomatters.com/news/2012/04/10/marquez_and_luthi_issued_formal_warning_.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+MotoGPMatters+%28MotoMatters%29 (http://motomatters.com/news/2012/04/10/marquez_and_luthi_issued_formal_warning_.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+MotoGPMatters+%28MotoMatters%29)
Me llama en especial esto que dice al final: "(Márquez) Moto2's highest profile rider, with a reputation for hard and sometimes dangerous riding". Hasta esta dicusión en el foro dudaba si estaba loco por criticar algunas maniobras de Márquez, pero veo que otros ven cosas criticables también. Ahora, de ahí a que ya tenga una reputación de la que se haga eco un periodista guiri, eso sí me sorprende algo más. Supongo que será una reputación en el paddock, que algún otro piloto se haya sumado a las quejas o algo. Como cuando lo de Sic y Lorenzo, que luego salía gente a quejarse de Sic de debajo de las piedras y todo :lol
-
tú no corres un mundial nio has visto el ritmo de estos tíos en moto ni en películas, con todos los respetos. yo he subido al cervino y no digo que soy un escalador de alto nivel. nadie ha dicho que sea un guarro, pero sí que se pasea por el límite reglamentario con más frecuencia que otros de su nivel.
Cuando hablas hazlo x ti, tú no sabes lo que corro o dejo de correr...eso es cosa mia, y de los que me sufren...te repito,una ley no escrita, cuando veas a tu vecino a la altura de tu rodilla, yasta no puedes girar, o te lo llevas x delante,y si vas x fuera ve pensando en frenar....si es que es algo mecanico....muy sencillo, como cuando una secretaria esta ablando contigo y sigue golpeando las teclas...
-
vale, pues haces vueltas en cheste a 1.35 sin ser pro. yo el cervino lo subí en bañador y en 2 horas el 31 de diciembre.
Jack, no soy de comparar a gente de diferentes épocas --- freddie fue la h pero le quemó, dicho por él mismo, el doble mundial. A KR no le coloco en tre los 3 mejores precisamente por retirarse en aquel momento (lo de anderstorp sería la puntilla), no quiso luchar más, y creo que podría haberlo intentado - se retiró con 32! aunque es cierto que trajo unnuevo estilo al mundial que en europa no se predicaba mucho y que tanta gente ha adoptado después para motos gordas
-
aunque Saarinen algo tuvo que ver en ese estilo :rolleyes
-
vale, pues haces vueltas en cheste a 1.35 sin ser pro. yo el cervino lo subí en bañador y en 2 horas el 31 de diciembre.
Jack, no soy de comparar a gente de diferentes épocas --- freddie fue la h pero le quemó, dicho por él mismo, el doble mundial. A KR no le coloco en tre los 3 mejores precisamente por retirarse en aquel momento (lo de anderstorp sería la puntilla), no quiso luchar más, y creo que podría haberlo intentado - se retiró con 32! aunque es cierto que trajo unnuevo estilo al mundial que en europa no se predicaba mucho y que tanta gente ha adoptado después para motos gordas
Joooooerrr... esto sí que iría para largo jeje :lol
Yo tampoco soy de comparar, ni hablar, sería estúpido... pero entre KR y Freddie, yo también me quedo con Fredie. Spencer, el primer día que llegó a Assen, en su tercera vuelta superó el record de la pista -así lo cuenta Rocket-... y hablo del Assen antiguo. Spencer era un androide o algo así. De él podríamos hablar largo y tendido, pero es cierto que aquel doble título le quemó bastante y gracias a aquella gesta nos quedamos sin poder ver más. De todas formas, Spencer, como también Mamola, Sarron o Haslam, les "tocó la china" de tener que batirse el cobre con gente muy talentosa -y dotada de enormes genitales- que hicieron que el pescado se vendiera muy caro por aquella época.
Roberts poseía una determinación imparable pero nacido con un ego inigualable que le privó de alcanzar más títulos. Aquel tonteo con la nueva motorización de su YZR, por sentirse mejor y distinto al resto, le privó de más victorias. Aquella RG500 iba de p.m, pero a Roberts no se le tenía que haber escapado el título aquellos años. Roberts era muy inteligente y tras la derrota del 83, tras haberse quedado muy tocado psicológicamente, optó por no continuar. E hizo bien porque se olía el percal... Honda se había puesto las pilas con la NSR de cara al 84 -ya la NS en manos del 21 le dio los suficientes quebraderos de cabeza, y eso que era una mierda de moto- y con Spencer y un tal Lawson, no vio las cosas claras, por tanto prefirió continuar como jefe de equipo. Su ego no se lo permitió, pero de todas formas, de haberlo intentado, me temo que Fast y Steady le habrían pintado la cara de contínuo.
Sobre el top3, pues la verdad es que no es fácil, porque para mí no hay uno mejor que otro. Ya hemos hablado infinidad de veces de esto. Yo no hago una selección en función de sus títulos o su habilidad, sino en función de un significado global para el mundo de las carreras. En eso, Roberts, al margen de su estilo de pilotaje, la iniciativa de las World Series o los huevos que le echó con aquella OW61, le han diferenciado del resto. Por supuesto que Spencer es otro seleccionado, como también lo es Duke, Redman, Hailwood o Doohan... Pero eso ya es otra historia.
aunque Saarinen algo tuvo que ver en ese estilo :rolleyes
Y antes que Saarinen, Surtees... :sleep
-
Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
A ver si nos centramos….
De verdad no veis que la maniobra de marquez , estando lejos de ser sancionada, es una guarrada?????? Adjunto video…. Os pido que vayáis al 4.57…. es la frenada “polémica”.. Vereis claramente que en ese preciso segundo, marquez hace un giro brusco, buscando el piano, cuando aun no ha terminado de pasar a luthi… y si pensáis que un tio de este nivel no sabe cuando ha pasado totalmente al rival , estais flipando… acaba de pasarle con la rueda delantera , cuando ya esta metiendo la moto en la trazada, y entonces se esta llevando a luthi con el hacia afuera… entonces diréis “ pues que luthi frene”… señores… a 260 , corriendo en grupo a final de recta, sin llegar a la zona de frenada, cortar gas es un suicidio… y cuando estan en la zona de frenada COMO TODAVIA NO LE HA TERMINADO DE PASAR , luthi se encuentra encima del piano, empujado por marquez…. La maniobra correcta hubiera sido “medio pasar” a luthi, y en vez de trazar como si estuvieras solo, dejar un margen para el otro piloto… luthi no tiene salida… o se va largo, o ya me diréis que hace, por que frenar encima del piano no se puede….
Marc Marquez wins in Qatar - Moto 2 2012 (http://www.youtube.com/watch?v=HY7tGWN0vyM#ws)
-
Yo no voy a darle más vueltas al tema, pero debo de estar ciego... Marc coge la posición y se abre para afrontar la entrada en curva. Adelantamiento duro, pero legal. Nada más.
:cheers
-
Yo no voy a darle más vueltas al tema, pero debo de estar ciego... Marc coge la posición y se abre para afrontar la entrada en curva. Adelantamiento duro, pero legal. Nada más.
:cheers
Perfecto, pero añadiria más,el que va x fuera tiene que empezar a tirarse antes al vertice,y en vueltas anteriores quisiera ver con alguna refeferencia desde donde lo hacian....quiso aguantar demasiado la frenada a Marquez...este penso que devia de frenar donde toca, y el Luthi se tiro sin paracaidas.
Pd:Lo siento Tormo,x cierto ricardet podria hablar de nuestras salidas jajajjaj el malogrado Tormo o su hermano, decia que los siento, sólo me gustan las motos,en las escaladas dicen que el frio, al cerebro le perjudica...vamos eso dicen,y creo que algo hay de eso despues de ver y escuchar a Cesar perez de tudela, y a Juanito oyarzabal... No te enfades,despues escribimos un poquillo del de las gaseosas Pipers...ahora a pasear... :cheers
-
A mi me da la sensación de que cuando Márquez se va hacia la izquierda ya está casi por completo delante de Luthi (4:58-4:59). La maniobra es muy ajustada, al límite, pero como digo yo creo que está por delante cuando le cierra (quizá de más como alguno indicó).
:cheers
-
yo tb creo que a a KR le perdió el ego. el ego y las mulas pardas que venían arreando !!!!
pero creo que nuna soportó la idea de perder 2 mundiales ocntra pilotos muy inferiores a él ... con todos los respetos a los italianos
-
Visto el vídeo (que no ví la carrera y no tengo perdón :smash), me dá la impresión que Marquez ya había rebasado a Luthi y por consiguiente, es suya la trayectoria. Si, es duro el adelantamiento, pero no le veo 'mala baba'.
-
para colgar al ralizador, poner la subjetiva en ese momento es de juzgado de guardia
-
finalmente, qué os parece toda la caña que le están dando a MM por su aparente ventaja de motor? cuidado, y o no digo que la tenga, pero joder, viendo la carrera, su moto era un tirete. y marc no es pedrosa.
Cuando pasaba a Ianonne (el más lento de todos en recta) era evidente, con los otros quizás también pero no tanto. Luthi y Marc me dió la sensación de que andaban parecidos; saliendo pegado a su rueda en la vuelta de la discordia se empareja y lo rebasa in extremis, justo cuando toca frenar. Y el año pasado creo que su moto corría parecido a la de Bradl (me viene a la cabeza Mugello). Imagino que el trabajo de los mecánicos será decisivo en esas diferencias. Tal vez sea esa la clave, el tener un señor equipazo. Aunque ignoro si Marquez es el niño mimado de suter y recibe un mejor trato mecánicamente hablando; Que tampoco sería raro.
No sé si la puesta a punto tendrá que ver, un set up que comprometa un poco el paso por curva y te dé un plus a la hora de abrir en recta. Yo de mecánica cero.
-
Solo por documentar. Aquí podéis leer las impresiones de Roberts sobre el incidente de Anderstop y su explicación sobre su retiro:
http://www.motorcyclistonline.com/features/122_0608_kenny_roberts_chronicles/index.html (http://www.motorcyclistonline.com/features/122_0608_kenny_roberts_chronicles/index.html)
-
Pues llamadme loco, pero si tu adelantas a un piloto por dentro, de toda la vida mantienes la trazada que llevas. Puesto que le estas adelantando y llevas el lado bueno, no te abres y trazas como si fueras solo, porque sabes que no vas solo, tienes al lado al piloto al que estas adelantando.
Eso es lo que veo yo...
-
Solo por documentar. Aquí podéis leer las impresiones de Roberts sobre el incidente de Anderstop y su explicación sobre su retiro:
http://www.motorcyclistonline.com/features/122_0608_kenny_roberts_chronicles/index.html (http://www.motorcyclistonline.com/features/122_0608_kenny_roberts_chronicles/index.html)
documentado queda!
joder ... freddie la ponía en marcha encima de la moto, y kenny la tenía que empujar 5-10 secs
-
Pues llamadme loco, pero si tu adelantas a un piloto por dentro, de toda la vida mantienes la trazada que llevas. Puesto que le estas adelantando y llevas el lado bueno, no te abres y trazas como si fueras solo, porque sabes que no vas solo, tienes al lado al piloto al que estas adelantando.
Eso es lo que veo yo...
correctisimo....
pero vamos, que hasta marc ha pedido disculpas... digo yo que si pide disculpas, sabra que ha metido la pata, no???
-
Hay algo tan evidente como que Marc tenía la posición ganada.... podía haber trazado un poco mas abierto y no hubiese necesitado apurar tanto la pista, dejando a Luthi en el piano.....
También el suizo podía haberse dado cuenta que tenía la batalla perdida en esa frenada y aflojar un poco antes y trazar tras el catalán....
Los dos forzaron y salió lo que salió....
-
vale, pues haces vueltas en cheste a 1.35 sin ser pro. yo el cervino lo subí en bañador y en 2 horas el 31 de diciembre.
Jack, no soy de comparar a gente de diferentes épocas --- freddie fue la h pero le quemó, dicho por él mismo, el doble mundial. A KR no le coloco en tre los 3 mejores precisamente por retirarse en aquel momento (lo de anderstorp sería la puntilla), no quiso luchar más, y creo que podría haberlo intentado - se retiró con 32! aunque es cierto que trajo unnuevo estilo al mundial que en europa no se predicaba mucho y que tanta gente ha adoptado después para motos gordas
Joooooerrr... esto sí que iría para largo jeje :lol
Yo tampoco soy de comparar, ni hablar, sería estúpido... pero entre KR y Freddie, yo también me quedo con Fredie. Spencer, el primer día que llegó a Assen, en su tercera vuelta superó el record de la pista -así lo cuenta Rocket-... y hablo del Assen antiguo. Spencer era un androide o algo así. De él podríamos hablar largo y tendido, pero es cierto que aquel doble título le quemó bastante y gracias a aquella gesta nos quedamos sin poder ver más. De todas formas, Spencer, como también Mamola, Sarron o Haslam, les "tocó la china" de tener que batirse el cobre con gente muy talentosa -y dotada de enormes genitales- que hicieron que el pescado se vendiera muy caro por aquella época.
Roberts poseía una determinación imparable pero nacido con un ego inigualable que le privó de alcanzar más títulos. Aquel tonteo con la nueva motorización de su YZR, por sentirse mejor y distinto al resto, le privó de más victorias. Aquella RG500 iba de p.m, pero a Roberts no se le tenía que haber escapado el título aquellos años. Roberts era muy inteligente y tras la derrota del 83, tras haberse quedado muy tocado psicológicamente, optó por no continuar. E hizo bien porque se olía el percal... Honda se había puesto las pilas con la NSR de cara al 84 -ya la NS en manos del 21 le dio los suficientes quebraderos de cabeza, y eso que era una mierda de moto- y con Spencer y un tal Lawson, no vio las cosas claras, por tanto prefirió continuar como jefe de equipo. Su ego no se lo permitió, pero de todas formas, de haberlo intentado, me temo que Fast y Steady le habrían pintado la cara de contínuo.
Sobre el top3, pues la verdad es que no es fácil, porque para mí no hay uno mejor que otro. Ya hemos hablado infinidad de veces de esto. Yo no hago una selección en función de sus títulos o su habilidad, sino en función de un significado global para el mundo de las carreras. En eso, Roberts, al margen de su estilo de pilotaje, la iniciativa de las World Series o los huevos que le echó con aquella OW61, le han diferenciado del resto. Por supuesto que Spencer es otro seleccionado, como también lo es Duke, Redman, Hailwood o Doohan... Pero eso ya es otra historia.
aunque Saarinen algo tuvo que ver en ese estilo :rolleyes
Y antes que Saarinen, Surtees... :sleep
El comentario de Ron de esa entrevista es uno más a añadir, bien está tener ese dato del antiguo Assen con Freddie recién llegado.
El doble título, 250 y 500 el mismo año cuando la incipiente profesionalización ya consideraba inviable siquiera disputarlos al mismo tiempo le desfondó, bien cierto, pero no son menos ciertos dos aspectos: sufrió síndrome compartimental cuando era completamente desconocido, algo que por sí solo aquellos años podía retirar a un piloto (de hecho lo retiró por encima de cualquier otra consideración), y algo que se supo hace pocos años, que sufrió una separación de su esposa muy traumática.
Ron Haslam también explica en esa entrevista que el yanqui ni se preocupaba en detalles tan simples como coger referencias de frenada, otro aspecto que corrobora talento innato hasta el punto de pilotar de forma completamente intuitiva.
Otro detalle que recuerdo también descriptivo de su personalidad es al respecto de cómo se tomaba los entrenos y puesta a punto, con Kanemoto como técnico. Éste, el técnico, con su carácter apacible e incluso tímido también sabía lidiar con pilotos especiales. Con Freddie tuvo una relación especial y su manera de saber qué necesitaba la moto era ir a ver al piloto a su motorhome, donde se recluía después de bajarse de la moto viendo partidos de baloncesto de su equipo preferido con una, si recuerdo bien el nombre, Sg Peppers en la mano, refresco estadounidense muy popular. Erv sabía que debía esperar un rato antes de asomarse a preguntarle tímidamente: "Freddie, ¿qué hace falta retocar?", a lo cual el piloto le respondía un par de detalles sin dejar de mirar el partido. Así era de fácil, sencillo e intuitivo lo que hacía Spencer.
Cabría explicar también lo relacionado con la fugaz aparición encima de la NR500 y cómo dejó de contentos e impresionados a los jerifaltes de Honda con aquel 'hierro' que a duras penas se calificaba para parrilla. Eso sí, a costa de saltarse la orden de no pasar el motor de ¿19.500? y llevarlo a 21.000. Creo que ya era Erv el técnico, Freddie no lo sabía pero el cuentavueltas tenía un chivato y aún negándoselo supo que la había llevado a ese tope prohibido.
Roberts. Casi todos tenemos algún piloto que nos despierta un punto de acidez, incluso siendo uno de los catalogados como Grande. Comprensible.
El 1er año de la V4 difícilmente se puede calificar de tonteo o necesidad de 'sentirse diferente'. Kenny tenía y tiene un ego catedralicio (en su rancho el único que corre con gomas nuevas es él), algo indiscutible, pero lo que pretendía ese año era 'sacrificarlo' para poner a punto la mecánica que ya se intuía de futuro, los cuatro en cuadro ya habían quedado obsoletos. Siempre fue un currante nato, una capacidad de trabajo ingente como para probar algún centenar de gomas en un día o ser un obsesivo de la observación y estudio para mejorar. Kenny fue ejemplo precoz de profesionalidad basada en trabajo y Wayne el perfecto discípulo a su imagen y semejanza.
Aquella carrera que decidió el nuevo Rey (magnífica escenificación gráfica con Freddie en el trono y el destronado al lado) para Roberts fue un antes y un después, bien cierto. Lo que vino a decir años después es que simplemente vio que Spencer estaba decidido a todo, no le importaba ningún riesgo y por primera vez Kenny sintió en sus propias carnes la misma medicina que había estado aplicando, una determinación mayor que la suya. O sea... simplemente se arrugó delante de alguien que por pilotaje estaba como poco a su altura pero además decidido al 'suicidio' si conviniera. O al menos así lo interpretó y le dejó esa huella imborrable.
______________________________________________________________________________________________
En cuanto a lo que está llenando tantas páginas, Marc.
Malos tiempos para tantas cosas, entre otras porque parece ser que necesitamos jueces y policías casi hasta para saber si meamos legal, leal, honesta, correcta y moralmente. Y me disculparéis el sarcasmo 'ácido' pero vamos, es una constante social actual demasiado arraigada en bien poco tiempo justificada en gran manera por la pérdida de personalidad y la necesidad de ser tutelados. También por necesidad inconsciente de reprimir instintos primarios pero vamos, esa sería otra derivación, dejémoslo ahí.
Lo de Marc fue una acción ejecutada de forma ajustada, incluso muy ajustada.
En una ocasión me vi en la tesitura de estar en medio de dos pilotos aún calientes después de una carrera, ambos dos tiparracos de 1,85-1,90 y uno de ellos, el 'contrario' de mi amigo, un armario. Justamente el padre de un piloto muy conocido, de Mundial de hace unos cuantos años aún activo. Ni sabía cual era la maniobra que propiciaba la cuestión pero vamos, acompañando a mi amigo de repente me vi en un pasillo estrecho de los boxes, sin espacio alguno e intentando que no se dieran.
Me costó hacer de 'murito de contención' pero lo conseguí, se dijeron algunos sapos y culebras, de no estar ahí se hubieran dado algunos bofetones... y sanseacabó, fuego apagado. Al menos ese día.
Las connotaciones de lo que se ha comentado de alguna manera, del pilotaje de motos, son las que son e implican momentos de puntas de pulsaciones altas o muy altas. Tener, demandar o pretender razonable un arbitraje para 'cuestiones menores' es tutelar con exceso lo que debería 'autoregularse' por sí solo. Sí, ni que sea a costa de que en algún momento pueda volar algún puño si eso sirve para una perfecta calma post-tempestad.
Mi criterio es que no necesitamos, no se necesita tanto paternalismo ni tan pulcro y puntilloso, los pilotos deben aprender a regularse igual que cualquier joven en cualquier aspecto de la vida, dándose 'los bofetones' ellos mismos... y aprender de ellos por ellos mismos.
-
Yo no creo que sea algo tan tan grave, y mas en la ultima vuelta de un GP luchando por la primera plaza
-
Yo no voy a darle más vueltas al tema, pero debo de estar ciego... Marc coge la posición y se abre para afrontar la entrada en curva. Adelantamiento duro, pero legal. Nada más.
:cheers
Más uno.
Solo por documentar. Aquí podéis leer las impresiones de Roberts sobre el incidente de Anderstop y su explicación sobre su retiro:
http://www.motorcyclistonline.com/features/122_0608_kenny_roberts_chronicles/index.html (http://www.motorcyclistonline.com/features/122_0608_kenny_roberts_chronicles/index.html)
Buen enlace. :cheers
About taking us off the track in Sweden, Freddie said, "That's racing." To me, running people off the track isn't racing. I've made a lot of last-lap passes, but I've never just rolled the dice and pitched it in hoping for the best. And I've never taken anyone off the track while making a pass. The fact is, the corner was mine and not Freddie's, and he made a fundamentally bad decision. Lucky for me he didn't try this in the next corner or we could have both wound up dead on the Armco. In fact, today things could well have turned out differently-the maneuver would have been reviewed on camera and Freddie would most likely have been penalized and lost the championship. Riding around in the pace car afterward, I had a few words for Freddie that went something like, "I don't give a shit what you do with your own life. But I've got three kids, and I really give a shit what you do to mine."
Maybe there was some desperation in Freddie's pass in Sweden. After all, we were really in different places in our careers. Freddie was basically just starting in the GPs and I had been there for six years and had survived. At that point, I really didn't want to be a casualty of someone else's race plan. Go ahead-do whatever you have to. Win your races, win your championships, I really don't care. But don't take me out in the process.
En esos dos párrafos queda resumido el sentir de Kenny cuando Freddie luchó con él. Lo consideraba un temerario y el se tenía por un tipo cauto, leal y 'superviviente', sin ir nunca más allá de los riesgos asumibles e implícitos.
-
Cito a GreenFrog: "Tener, demandar o pretender razonable un arbitraje para 'cuestiones menores' es tutelar con exceso lo que debería 'autoregularse' por sí solo."
Veo que eres un "neoliberal" de esos que están tan de moda :lol
No veo yo claro lo de la "autorregulación" esa. Porque al final, qué va a ser arbitrado? sólo la sanción cuando alguien ya se hace daño por culpa de otro? Lo que está claro es que hay permitir pelear y las acciones ajustadas porque son parte de la competición, no se puede esperar que los pilotos compitan como los tenistas, con una red en medio. Pero creo que un buen arbitraje debe prevenir también, y poner freno a tiempo a ciertas tendencias. No hablo de sanciones preventivas, pero sí de un toque de atención a alguien que se mueva con demasiada frecuencia por el límite del reglamento.
Y el toque ya se lo han dado, a Márquez por sacar a Luthi al piano y a Luthi por el manotazo, así que para mí ya no hay más polémica.
Y añado que a mí las comparaciones con las luchas de 500cc no me justifican nada. Antes también se boxeaba sin guantes.
-
vale, pues haces vueltas en cheste a 1.35 sin ser pro. yo el cervino lo subí en bañador y en 2 horas el 31 de diciembre.
Jack, no soy de comparar a gente de diferentes épocas --- freddie fue la h pero le quemó, dicho por él mismo, el doble mundial. A KR no le coloco en tre los 3 mejores precisamente por retirarse en aquel momento (lo de anderstorp sería la puntilla), no quiso luchar más, y creo que podría haberlo intentado - se retiró con 32! aunque es cierto que trajo unnuevo estilo al mundial que en europa no se predicaba mucho y que tanta gente ha adoptado después para motos gordas
Joooooerrr... esto sí que iría para largo jeje :lol
Yo tampoco soy de comparar, ni hablar, sería estúpido... pero entre KR y Freddie, yo también me quedo con Fredie. Spencer, el primer día que llegó a Assen, en su tercera vuelta superó el record de la pista -así lo cuenta Rocket-... y hablo del Assen antiguo. Spencer era un androide o algo así. De él podríamos hablar largo y tendido, pero es cierto que aquel doble título le quemó bastante y gracias a aquella gesta nos quedamos sin poder ver más. De todas formas, Spencer, como también Mamola, Sarron o Haslam, les "tocó la china" de tener que batirse el cobre con gente muy talentosa -y dotada de enormes genitales- que hicieron que el pescado se vendiera muy caro por aquella época.
Roberts poseía una determinación imparable pero nacido con un ego inigualable que le privó de alcanzar más títulos. Aquel tonteo con la nueva motorización de su YZR, por sentirse mejor y distinto al resto, le privó de más victorias. Aquella RG500 iba de p.m, pero a Roberts no se le tenía que haber escapado el título aquellos años. Roberts era muy inteligente y tras la derrota del 83, tras haberse quedado muy tocado psicológicamente, optó por no continuar. E hizo bien porque se olía el percal... Honda se había puesto las pilas con la NSR de cara al 84 -ya la NS en manos del 21 le dio los suficientes quebraderos de cabeza, y eso que era una mierda de moto- y con Spencer y un tal Lawson, no vio las cosas claras, por tanto prefirió continuar como jefe de equipo. Su ego no se lo permitió, pero de todas formas, de haberlo intentado, me temo que Fast y Steady le habrían pintado la cara de contínuo.
Sobre el top3, pues la verdad es que no es fácil, porque para mí no hay uno mejor que otro. Ya hemos hablado infinidad de veces de esto. Yo no hago una selección en función de sus títulos o su habilidad, sino en función de un significado global para el mundo de las carreras. En eso, Roberts, al margen de su estilo de pilotaje, la iniciativa de las World Series o los huevos que le echó con aquella OW61, le han diferenciado del resto. Por supuesto que Spencer es otro seleccionado, como también lo es Duke, Redman, Hailwood o Doohan... Pero eso ya es otra historia.
aunque Saarinen algo tuvo que ver en ese estilo :rolleyes
Y antes que Saarinen, Surtees... :sleep
El comentario de Ron de esa entrevista es uno más a añadir, bien está tener ese dato del antiguo Assen con Freddie recién llegado.
El doble título, 250 y 500 el mismo año cuando la incipiente profesionalización ya consideraba inviable siquiera disputarlos al mismo tiempo le desfondó, bien cierto, pero no son menos ciertos dos aspectos: sufrió síndrome compartimental cuando era completamente desconocido, algo que por sí solo aquellos años podía retirar a un piloto (de hecho lo retiró por encima de cualquier otra consideración), y algo que se supo hace pocos años, que sufrió una separación de su esposa muy traumática.
El SCompartimental le puso la puntilla, pero aún así, psicológicamente no se encontraba al 100% ni mucho menos. De hecho, KR también padecía de aquel mal y sin embargo pudo competir varios años a un gran nivel, según cuenta. Para Spencer, el reto conseguido aquel año le vació por completo de la ambición y motivación que le caracterizaba, sin duda
Ron Haslam también explica en esa entrevista que el yanqui ni se preocupaba en detalles tan simples como coger referencias de frenada, otro aspecto que corrobora talento innato hasta el punto de pilotar de forma completamente intuitiva.
Otro detalle que recuerdo también descriptivo de su personalidad es al respecto de cómo se tomaba los entrenos y puesta a punto, con Kanemoto como técnico. Éste, el técnico, con su carácter apacible e incluso tímido también sabía lidiar con pilotos especiales. Con Freddie tuvo una relación especial y su manera de saber qué necesitaba la moto era ir a ver al piloto a su motorhome, donde se recluía después de bajarse de la moto viendo partidos de baloncesto de su equipo preferido con una, si recuerdo bien el nombre, Sg Peppers en la mano, refresco estadounidense muy popular. Erv sabía que debía esperar un rato antes de asomarse a preguntarle tímidamente: "Freddie, ¿qué hace falta retocar?", a lo cual el piloto le respondía un par de detalles sin dejar de mirar el partido. Así era de fácil, sencillo e intuitivo lo que hacía Spencer.
O como cuando debía recurrir al truco del sudor en el casco... Kanemoto era un hombre de recursos, sin duda.
Cabría explicar también lo relacionado con la fugaz aparición encima de la NR500 y cómo dejó de contentos e impresionados a los jerifaltes de Honda con aquel 'hierro' que a duras penas se calificaba para parrilla. Eso sí, a costa de saltarse la orden de no pasar el motor de ¿19.500? y llevarlo a 21.000. Creo que ya era Erv el técnico, Freddie no lo sabía pero el cuentavueltas tenía un chivato y aún negándoselo supo que la había llevado a ese tope prohibido.
Creo que Erv llegó posteriormente con el proyecto NS.
Roberts. Casi todos tenemos algún piloto que nos despierta un punto de acidez, incluso siendo uno de los catalogados como Grande. Comprensible.
El 1er año de la V4 difícilmente se puede calificar de tonteo o necesidad de 'sentirse diferente'.
Su mecánico, Kel Carrruthers, campeón de 250 en el 69, así comentaba posteriormente lo que había sido la actitud de su piloto.
Kenny tenía y tiene un ego catedralicio (en su rancho el único que corre con gomas nuevas es él), algo indiscutible, pero lo que pretendía ese año era 'sacrificarlo' para poner a punto la mecánica que ya se intuía de futuro, los cuatro en cuadro ya habían quedado obsoletos. Siempre fue un currante nato, una capacidad de trabajo ingente como para probar algún centenar de gomas en un día o ser un obsesivo de la observación y estudio para mejorar. Kenny fue ejemplo precoz de profesionalidad basada en trabajo y Wayne el perfecto discípulo a su imagen y semejanza.
Aquella carrera que decidió el nuevo Rey (magnífica escenificación gráfica con Freddie en el trono y el destronado al lado) para Roberts fue un antes y un después, bien cierto. Lo que vino a decir años después es que simplemente vio que Spencer estaba decidido a todo, no le importaba ningún riesgo y por primera vez Kenny sintió en sus propias carnes la misma medicina que había estado aplicando, una determinación mayor que la suya. O sea... simplemente se arrugó delante de alguien que por pilotaje estaba como poco a su altura pero además decidido al 'suicidio' si conviniera. O al menos así lo interpretó y le dejó esa huella imborrable.
______________________________________________________________________________________________
Mi criterio es que no necesitamos, no se necesita tanto paternalismo ni tan pulcro y puntilloso, los pilotos deben aprender a regularse igual que cualquier joven en cualquier aspecto de la vida, dándose 'los bofetones' ellos mismos... y aprender de ellos por ellos mismos.
+1
-
Salú Familia.
"Man cantao la carrera". Estos tios saben lo que hacen incluso a 200 p.p.m. Grandes todos. Carrerón. :beer :beer :beer
-
Cito a GreenFrog: "Tener, demandar o pretender razonable un arbitraje para 'cuestiones menores' es tutelar con exceso lo que debería 'autoregularse' por sí solo."
Veo que eres un "neoliberal" de esos que están tan de moda :lol
No veo yo claro lo de la "autorregulación" esa. Porque al final, qué va a ser arbitrado? sólo la sanción cuando alguien ya se hace daño por culpa de otro? Lo que está claro es que hay permitir pelear y las acciones ajustadas porque son parte de la competición, no se puede esperar que los pilotos compitan como los tenistas, con una red en medio. Pero creo que un buen arbitraje debe prevenir también, y poner freno a tiempo a ciertas tendencias. No hablo de sanciones preventivas, pero sí de un toque de atención a alguien que se mueva con demasiada frecuencia por el límite del reglamento.
Y el toque ya se lo han dado, a Márquez por sacar a Luthi al piano y a Luthi por el manotazo, así que para mí ya no hay más polémica.
Y añado que a mí las comparaciones con las luchas de 500cc no me justifican nada. Antes también se boxeaba sin guantes.
¿Neoliberal? ¿Yo? :lol Perdona que me ría, de verdad. No, no, para nada, socialmente estoy en las antípodas.
Diferente es mi percepción de lo que es la competición. :cheers
Te contesto simplemente para volver a definir mi criterio, sin intención de alargar ningún debate porque ya está todo suficientemente comentado.
Llevo dicho algunas veces páginas atrás lo que pienso, que la acción de Marc siendo de una agresividad límite no entra, para mí, en lo sancionable. Lo sancionable para mí son las acciones manifiesta y conscientemente temerarias que obvian de forma palpable la integridad física. Harada-Capirossi o Simoncelli-Bautista y Pedrosa, por ejemplo.
Todo lo demás, lo que no es sancionable como vemos en esta ocasión, no es de recibo. A la gente hay que dejarla crecer por sí misma y la responsabilidad de que 'lo de Marc' no vaya a más es de él mismo y por extensión de su entorno. En el caso del difunto Simoncelli, comportamiento temerariamente consciente como nunca había visto llegó hasta MotoGp sin que lo hubieran enmendado. ¿Sirve el carácter preventivo para 'un caso pérdido'? ¿Muchos preventivos pueden rebajarle potencial a muchos pilotos que no son 'casos perdidos'? Ahí dejo la pregunta.
Los toques de atención paternalistas a mi modo de ver están de más. Tu intención es loable y socialmente extendida, queremos meternos a regular previniendo lo previsible... pero no acaecido. Y nos justificamos en el riesgo de la práctica obviando que el motociclismo justamente es una práctica de riesgo. En cierta manera ese patrón tiene paralelismo con el exceso de proteccionismo que tantos padres ejercen sobre sus hijos, con resultados de... ¿niñatos? ¿que no saben andar solos por la vida?
Yo me crié entre árboles y a orillas de un río. Y al lado de un taller en el que los veranos de mi infancia ya iba a tocar las narices y ensuciarme de grasa. Y entre muchas 'cafradas' p.ej. a escondidas iba a la escuela con una bici sin manillar, harto de resoldar la tija y volverse a romper, algo que hoy día sería impensable y que el primer Mosso que me viera me devolvería a casa. Y a los 20 me metía en parrillas que los organizadores se echaban las manos a la cabeza del sufrimiento que tenían por nosotros, con muchas caídas y muchas conductas temerarias. Que yo nunca tuve, fui agresivo, mucho, pero nunca temerario.
Evidentemente si un hijo mío no siguiera ese aprendizaje de vida pensaría 'que es raro'. Y que no se me entienda mal esa afirmación. :lol Y si por evitarle daños estuviera reprimiéndole de forma preventiva antes de que hiciera una de sancionable no me sentiría a gusto conmigo mismo.
Los jóvenes no necesitan paternalismos reglamentados, necesitan consejos para seguirlos... o no seguirlos.
Aunque te parezca un discurso 'desviado' piénsalo.
En fin, perdón por el 'tocho social' pero creo que en el fondo los tiros van por ahí... :cheers
-
Sí, y yo aprendí a nadar de niño escapándome a un río a 4 kilómetros de casa, sin decir nada a nadie, por las mañanas cuando no había gente bañándose. Pero el tocino y la velocidad poco tienen que ver :lol
Creo que nadie ha pedido sanción. Lo que planteas me parece un poco como decir "vamos a quitar el límite de alcohol en sangre y los controles de alcoholemia, y que la gente vaya madurando por sí mismos y viendo hasta qué punto pueden beber si van a conducir". No quiero caer en la demagogia, pero suena un poco así.
Ah, y lo de "neoliberal" sólo lo decía porque lo de "autorregulación" es su receta maestra para todo :lol
-
Y creo que el factor que no tienes en cuenta en tu razonamiento es que hay otros pilotos alrededor que se pueden ver afectados por el "proceso de aprendizaje".
Pero bueno, que está claro que lo vemos de manera diferente, así que lo dejaremos ahí. Un saludo!
:cheers
-
...
Pero bueno, que está claro que lo vemos de manera diferente, así que lo dejaremos ahí. Un saludo!
:cheers
Después de tres días de discusión, es lo único que nos ha quedado claro, que cada uno tenemos nuestro punto de vista. Pero ya que seguimos con el lío, vamos a echar más leña :lol
Sigo pensando que la acción es una guarrada, pero ojo, en un momento dado, yo puedo hacer una jugada sucia y disculparme, y eso no me convierte en un guarro: es decir, yo al menos vengo juzgando la acción, no a Marc.
Otra cosa, la intencionalidad de una falta es un agravante, pero la no intencionalidad no significa que no exista tal falta.
Dentro de las sanciones, hay muchos niveles, que creo que hay que usar todos, es decir, hay que dar un toque antes de sancionar, y dar una sanción menor a la primera y mayor cuando hay reincidencia. Eso sí, el juez debe mantener siempre un nivel, no jugar según a quien se juzga.
Por último, he vuelto a verla y... ¡¡vaya CARRERÓN!! Luthi estuvo muy bien, creo que hubiera hecho 3º, Marc genial, pero ojo con Iannone, que si no es por moto gana la carrera. Creo que este año debe contar con la experiencia y consistencia que le ha faltado, y podemos tener un bonito duelo Marquez Vs Iannone toda la temporada, además a demostrado, igual que Marc, que es un piloto arriesgado pero limpio.
-
Pues llamadme loco, pero si tu adelantas a un piloto por dentro, de toda la vida mantienes la trazada que llevas. Puesto que le estas adelantando y llevas el lado bueno, no te abres y trazas como si fueras solo, porque sabes que no vas solo, tienes al lado al piloto al que estas adelantando.
Eso es lo que veo yo...
correctisimo....
pero vamos, que hasta marc ha pedido disculpas... digo yo que si pide disculpas, sabra que ha metido la pata, no???
Exacto, por tanto, si hasta el propio piloto pide disculpas, es que sabe que ha cometido un error. Después ya cada uno que vea lo que quiera.
Chapó por haberse disculpado, esperemos que aprenda del error y a seguir disfrutando de M2, que seguro nos hace saltar del sofá.
-
La carrera sí es cierto que estuvo muy bien, pero la verdad es que esto es más norma que excepción en Moto2.
Es pronto para juzgar, pero se han visto 4 pilotos por lo menos que podrían haber ganado la carrera y que parecen en buena forma para pelear por el título: Iannone, Luthi, Márquez y Espargaró.
El que hizo la carrera más inteligente, en mi opinión, fue Luthi, aunque al final no le saliera bien. Me pregunto cuál habría sido su estrategia de no ser por la pasada de frenada de Pol que puso a Luthi 5º o 6º, no recuerdo.
El que más me sorprendió, Iannone. No por estar ahí, sino por mantenerse ahí toda la carrera y no freír las ruedas como alguna vez el año pasado. Dentro de su pilotaje decidido, creo que tenía bien tomada la medida a la pelea pero o no tenía claro que Márquez le ganaba seguro en aceleración hasta la meta o simplemente no fue capaz de ganar suficiente distancia.
El más listo, Márquez. Tenía muy ensayada y comparada con los demás la aceleración en recta, creo que tenía claro que si era cosa de última vuelta le valía con salir segundo de la última curva. Por eso me sorprendió un poco el adelantamiento a Luthi tan pronto, pero está claro que con Iannone a rueda tampoco podía confiar con llegar 2º a la última curva.
En fin, las últimas vueltas de MotoGP fueron emocionantes pero la carrera de Moto2 lo fue de principio a fin.
-
aunque Saarinen algo tuvo que ver en ese estilo :rolleyes
Y antes que Saarinen, Surtees... :sleep
Y Torrás muy anteriormente...
(http://www.formulamoto.es/wp-content/uploads/2011/03/Torras-de-frente-2.jpg)
-
Ramón es el de atrás, el que saca la rodilla es José María Busquets.
-
aunque Saarinen algo tuvo que ver en ese estilo :rolleyes
Y antes que Saarinen, Surtees... :sleep
Y Torrás muy anteriormente...
(http://www.formulamoto.es/wp-content/uploads/2011/03/Torras-de-frente-2.jpg)
Que yo sepa Surtees es anterior a Ramón.
Y efectivamente, el del casco con el escorpión es JM Busquets.
-
Ramón es el de atrás, el que saca la rodilla es José María Busquets.
Pues ese, Busquets... :smash
-
El escorpión, fue santo y seña de Busquets. :cheers
-
Y efectivamente, el del casco con el escorpión es JM Busquets?
Poseso. :lol
Voy a mirar un rato los frikis de PP, a ver si desconecto ya... joer... :lol
-
Solo por documentar. Aquí podéis leer las impresiones de Roberts sobre el incidente de Anderstop y su explicación sobre su retiro:
http://www.motorcyclistonline.com/features/122_0608_kenny_roberts_chronicles/index.html (http://www.motorcyclistonline.com/features/122_0608_kenny_roberts_chronicles/index.html)
Estupenda crónica, rebuscando en la misma web más historias de Kenny me he encontrado con este video de cuando volvio hace un par de años a darse unas vueltas en la TZ750:
http://www.youtube.com/watch?v=8k8hJWKIVNs#ws (http://www.youtube.com/watch?v=8k8hJWKIVNs#ws)
Alguien sabe como conseguir la pelicula "Take it to the limit" de Peter Starr de la que son originales las imagenes de la milla de 1975? y me refiero a descargarla de internet...
-
cuando me refería al estilo que introdujeron los yankees iba más por el rollo del derrape que por salirse de la moto
-
si, lo de conducir con la rueda trasera y no con la delantera.
Aunque a eso la ayuda definitiva fueron los neumáticos. Pero vamos, sin menospreciar el talento de KR :rolleyes
-
si, lo de conducir con la rueda trasera y no con la delantera.
Aunque a eso la ayuda definitiva fueron los neumáticos. Pero vamos, sin menospreciar el talento de KR :rolleyes
En eso tienes razón. Aquellos GY marcaron una gran diferencia y permitieron a Roberts aquella conducción "dirt track".
-
KS aquejado del virus que tiene Rossi (criticar adelantamientos de otros). Le da un palo a Marquez por la pasada a Luthi
http://www.gpone.com/index.php/201204126597/Schwantz-Marquez-impara-il-rispetto.html (http://www.gpone.com/index.php/201204126597/Schwantz-Marquez-impara-il-rispetto.html)
Debe de tener principio de perdida de memoria, o acaso el pasaba mas limpio que Marquez?.
Lo de algunos ex-pilotos es de traca, critican al resto y se olvidan de lo que ellos hacian.
-
A mi que de joven le digan eso me parece hasta "educativo" y no lo veo mal. Y mas de una leyenda como Schwantz. Otra cosa es que Rossi se queje de que a él le han hecho lo que él ha hecho toda la vida.
-
tampoco es para tanto lo que dice ... que es un incidente evitable y que le deja sin espacio antes de pasarlo ...
-
Osasuna tío, qué dices? Rossi ha hecho adelantamientos duros durante su carrera, pero Schwantz no es precisamente el más indicado para hablar de adelantamientos limpios.
Además, adelantamientos duros de Rossi? Que yo recuerde uno sucio fue el de Jerez 2005... sucio ninguno más. Los hay más agresivos y menos agresivos, pero obviando ese... Matas una gallina un día y te llaman matagallinas.
Lo dicho, Schwantz es el menos indicado para hablar sobre esto.
-
El 1º americano que vino a europa, que era en continental circus,se llamaba Steve baker, pero antes que ese el 1º que se descolgo de una moto fue Jarno Saarinen, de todas las maneras los americanos que venian de pilotar en su mayoria en pistas de ceniza, si se les hubiese limitado el ancho de la la cubierta los europeos igual les habrian ganado, porque Cristian saaron en cuanto caian cuatro gotas les ganaba...el marciano Kr,copio el stilo de Jarno el filandes volador como reconoce el mismo.
-
Buenos dias, voy a comentar una cosilla, que los que se meten en circuito igual me dan la razón, cuando un piloto llega en paralelo x el sitio bueno a tu altura, y su rueda delantera esta donde tu rodilla ya te a gando la posicion, y ati ya no te queda otra que tirar de freno para ver si se va largo y pasar x dentro...
Si el piloto que llega con la rueda delantera de su moto a la altura de tu rodilla va por dentro... Está claro. No tienes otra que frenar antes o mas fuerte e intentar meterte detrás... Si puedes, ya le pasarás a la salida de la curva...
De estas de ven todos los dias en las tandas... Alguno se deja media goma frenando, eso también es verdad...
Vsssssssssss,
-
Otro asunto: muy bien Márquez por haber ganado la carrera, no caerse como el año pasado, etc... Pero creo que también tuvo mucha suerte, poque a falta de unas pocas vueltas y yendo detrás de Luthi falló una apurada e frenada y cayó al quinto puesto... Justo en medio de la jauría. Luego muy bien por la remontada (el año pasado las hizo mejores), pero en un piloto del máximo nivel yo no veo aceptable ese tipo de fallos por mucha moto2 que sea...
Debería hacer mas caso a Alzamora, además de ganar se trata de ir mejorando los defectos.
Compararlo con Pedrosa... Una exageración.
Vssssssssss,
-
exacto - en mgp , con los de arriba, te vas en una frenada y adiós carrera
-
Lo que me resultó curioso fué lo de levantarse en la recta, porque si vas en pareja pues puedes engañar al que va delante para jugársela en la(s) última(s), aunque supongo que desde el muro tambien te avisan de esto, en este tipo de circuitos. Pero en el caso de Marc toda la tropa que venía detrás lo veia, ¿no creeis que hay otras formas de no desvelar tu velocidad en la recta, pisando un poco el freno de atrás, o así?
Saludos
-
Compararlo con Pedrosa... Una exageración.
bueno, eso habrá que verlo con el paso del tiempo.
Yo en cuanto a calidad, pues no sabría decir si está a la altura o no, pero en el peor de los casos, lejos no anda.
Pero como grado de madurez como piloto, Dani en 250 era un piloto mucho más hecho que Marquez. Era un robot sin errores, frío y calculador como ninguno a su edad.
Aparte, ya sabía lo que era tener una lesión gorda y tener que curtirse en rehabilitación, endureciendo la personalidad.
Para mi, a igualdad de edad, Dani era más piloto sin duda.
Ahora, a donde vaya a llegar uno y otro, el tiempo nos lo dirá, pero creo que Marc será un alien también.
-
Marc más bien parece que va a ser la reina Alien, la grande que ponía los huevos :lol
-
Compararlo con Pedrosa... Una exageración.
El tiempo pondrá a cada uno en su sitio. Yo no lo tengo tan claro, ni en un sentido ni en el otro. No me imagino a Pedrosa en la jauría de Moto2...
V's.
-
a ver, dentro de unos años saldremos de dudas.
Mira Poggiali, que parecía que iba para megacrack y desapareció de un día para otro.
O Stoner, que nadie imaginaba en 250 lo que iba a ser hoy.
O el mismo Pedrosa, que parecía que iba a arrasar en MGP (el propio Rossi lo dijo en pretemporada 2006, que su rival era Pedrosa)
tiempo al tiempo :rolleyes
-
El 1º americano que vino a europa, que era en continental circus,se llamaba Steve baker, pero antes que ese el 1º que se descolgo de una moto fue Jarno Saarinen, de todas las maneras los americanos que venian de pilotar en su mayoria en pistas de ceniza, si se les hubiese limitado el ancho de la la cubierta los europeos igual les habrian ganado, porque Cristian saaron en cuanto caian cuatro gotas les ganaba...el marciano Kr,copio el stilo de Jarno el filandes volador como reconoce el mismo.
El primer americano que vino al Mundial no fue Baker, fue Patt Hennen. Baker fue el primero en obtener un título, el FIM 750.
Antes que Jarno, Surtees... insisto :lol
-
Schwantz cree que el adelantamiento de Márquez no fue respetuoso
Publicado el 12/04/2012 en Motogp
El piloto norteamericano Kevin Schwantz escribe de forma periódica una columna en la web de Superbikeplanet.com en la que da su punto de vista sobre toda la actualidad que rodea al Mundial de MotoGP. En su última entrega, el eterno dorsal 34 le dedica un par de párrafos a Marc Márquez y su actuación durante la carrera inaugural de Moto2 celebrada el fin de semana pasado en el Circuito de Losail.
Según Schwantz, "la carrera de Moto2 fue el espectáculo que todos esperábamos. Todos estábamos sentados esperando a ver en qué punto estaba Márquez con la rehabilitación de sus lesiones. Se ha hablado mucho sobre sus dolencias y que podría no volver a estar en su nivel, así que fue genial verle luchar duro por conseguir la victoria. Consiguió ponerse delante, cometió algún error y entonces tuvo que pelear por volver a ponerse primero. Obviamente está en el buen camino. Diría que está al 95% en este momento".
Respecto al adelantamiento que Marc Márquez le hizo a Luthi al final de la recta de meta, que pilló por sorpresa al suizo y tuvo que marcarse un recto, el ex-campeón del mundo comenta lo siguiente: "lo único que quiero añadir es que, después de la carrera de Moto2, pudimos ver a Thomas Luthi ponerse al lado de Márquez para darle un golpe en el brazo y señalarse la cabeza. Lo que pasó aquí, pienso, es que Márquez le apretó demasiado durante un adelantamiento. Le sacó de la pista y de la trazada al final de la recta principal. Él todavía no le había adelantado del todo cuando lo hizo y se puso justo por delante. Así es como Luthi perdió el contacto con el grupo de delante y terminó a cuatro segundos de Marc".
"Tienes que respetar a los otros pilotos durante la carrera. Ese movimiento, si lo haces en el lugar equivocado, puede asustar a otro piloto y ponerle las cosas difíciles. En ese momento estás frenando y te encuentras fuera de la pista y, de repente, todo cambia en términos de tracción y seguridad. Puedes encontrarte dando vueltas por el circuito en una situación así, y es innecesario. Todo el mundo debe tratar a los demás con respeto en Moto2, y hemos visto mucho más respeto en otras carreras de Moto2 anteriores. Espero que esa tendencia continúe".
Además del adelantamiento de Márquez, Schwantz también habla de otros asuntos importantes en su columna, como la victoria de Lorenzo, del que dice atesorar mucho "espíritu de lucha", o la mala situación de Valentino con Ducati. Puedes leer la columna completo (en inglés) en la web de Superbikeplanet.com.
-
El 1º americano que vino a europa, que era en continental circus,se llamaba Steve baker, pero antes que ese el 1º que se descolgo de una moto fue Jarno Saarinen, de todas las maneras los americanos que venian de pilotar en su mayoria en pistas de ceniza, si se les hubiese limitado el ancho de la la cubierta los europeos igual les habrian ganado, porque Cristian saaron en cuanto caian cuatro gotas les ganaba...el marciano Kr,copio el stilo de Jarno el filandes volador como reconoce el mismo.
El primer americano que vino al Mundial no fue Baker, fue Patt Hennen. Baker fue el primero en obtener un título, el FIM 750.
Antes que Jarno, Surtees... insisto :lol
Cierto no me acordaba de Patt, pero en lo de sacar el culo, no ladear el culo y la cabeza, digo sacar el culo cambiar el centro de gravedad,descolgarse de la moto de eso creo que fue Saarinen, Teo Lansivouri,hablo de recuerdos...
Pd:de todas las maneras debes de ser bastante veterano, habras visto correr a Santiago Herrero a Torras,Haliwoud,Busquet,Rocamora, Cañiellas..( a este lo vi correr en monyuit ya mayor)...
-
El 1º americano que vino a europa, que era en continental circus,se llamaba Steve baker, pero antes que ese el 1º que se descolgo de una moto fue Jarno Saarinen, de todas las maneras los americanos que venian de pilotar en su mayoria en pistas de ceniza, si se les hubiese limitado el ancho de la la cubierta los europeos igual les habrian ganado, porque Cristian saaron en cuanto caian cuatro gotas les ganaba...el marciano Kr,copio el stilo de Jarno el filandes volador como reconoce el mismo.
El primer americano que vino al Mundial no fue Baker, fue Patt Hennen. Baker fue el primero en obtener un título, el FIM 750.
Antes que Jarno, Surtees... insisto :lol
Cierto no me acordaba de Patt, pero en lo de sacar el culo, no ladear el culo y la cabeza, digo sacar el culo cambiar el centro de gravedad,descolgarse de la moto de eso creo que fue Saarinen, Teo Lansivouri,hablo de recuerdos...
Pd:de todas las maneras debes de ser bastante veterano, habras visto correr a Santiago Herrero a Torras,Haliwoud,Busquet,Rocamora, Cañiellas..( a este lo vi correr en monyuit ya mayor)...
Ojalá, tío. De veterano nada, y mira que me hubiera gustado ver a estos en sus buenos tiempos. Lo que pasa es que leo y estudio mucho sobre ellos. A Read, Agostini, Nieto... los he visto, pero en el Classic Moto del Jarama :lol
-
Schwantz se ciñe perfectamente a un refran que llevo oyendod esde pequeño: "Haz lo que yo diga, pero no hagas lo que yo haga".
-
me sorprende como para azotar a Marquez lo comparais precisamente con Pol ...se que no justifica nada, pero la famosa pelea de Silverstone la ocasiono el toque de Pol a marquez, hasta que pasó eso, todo había sido limpio...y según lo que queraís defender decís "adelantamiento justo" o "toque con mala leche"...y lo de Pol a Marquez para mi fue un toque o un contacto en toda regla, lo mismo que luego Marquez se vengó y lo tocó a él, ok intención (ganar al otro) o mala leche pero fue de los dos, ...adelantamientos de "mover" o molestar al piloto adelantado también ha hecho unos pocos Pol (vnmj no teniais otro ejemplo mejor para comparar? :lol)... o cambios de trayectoria en la recta a lo Zarco y cosas así ha demostrado que sabe como hacerlas Pol también...
a cada uno lo suyo...
-
El 1º americano que vino a europa, que era en continental circus,se llamaba Steve baker, pero antes que ese el 1º que se descolgo de una moto fue Jarno Saarinen, de todas las maneras los americanos que venian de pilotar en su mayoria en pistas de ceniza, si se les hubiese limitado el ancho de la la cubierta los europeos igual les habrian ganado, porque Cristian saaron en cuanto caian cuatro gotas les ganaba...el marciano Kr,copio el stilo de Jarno el filandes volador como reconoce el mismo.
El primer americano que vino al Mundial no fue Baker, fue Patt Hennen. Baker fue el primero en obtener un título, el FIM 750.
Antes que Jarno, Surtees... insisto :lol
Cierto no me acordaba de Patt, pero en lo de sacar el culo, no ladear el culo y la cabeza, digo sacar el culo cambiar el centro de gravedad,descolgarse de la moto de eso creo que fue Saarinen, Teo Lansivouri,hablo de recuerdos...
Pd:de todas las maneras debes de ser bastante veterano, habras visto correr a Santiago Herrero a Torras,Haliwoud,Busquet,Rocamora, Cañiellas..( a este lo vi correr en monyuit ya mayor)...
Ojalá, tío. De veterano nada, y mira que me hubiera gustado ver a estos en sus buenos tiempos. Lo que pasa es que leo y estudio mucho sobre ellos. A Read, Agostini, Nieto... los he visto, pero en el Classic Moto del Jarama :lol
Ok,entonces el veterano soy yo jajajajjaj..cuando aprenda a manejar esto de la informatica os contare varias hoistorias, documentadas, del tio mas veterano de españa,Pepito Cirujeda 93 años, el abuelo de laa harleis,otra historia mia muy curiosa, de una moto Ducati SS que se la compre a Francisco Roman, que no me la queria vender, a él le costo 525.000 pts y lo le di 625.000 pts.era mi epoca de la mili, mi profesión es industrial de las atraciones de feria, y esa moto la tenia en una cochera, con la mala suerte de que una gotera le caia encima,cuando volvi de la temporada, la moto estava echa polvo, la lleve arreglar,y segui de ruta, cuando volvi, la casa donde la deje desaparecio,y estuve sin saber de mi moto 23 años hasta que este año, en conversaciones con moteros, salio a relucir la conversación, y eureca aparecio mi Ducati SS en Sagunto,esa joya, que me la estan poniendo a punto ya que le quitaron piezas...una joya de las de verdad...
-
Schwantz se ciñe perfectamente a un refran que llevo oyendod esde pequeño: "Haz lo que yo diga, pero no hagas lo que yo haga".
Esteeee... creo que no. Igual es que no me daba cuenta, pero en la época de Rainey, Schwantz, Lawson, Gardner..., lo más antiguo que recuerdo, se hacían la recta de suzuka mirándose el uno al otro, se pasaban y repasaban, pero hicieran lo que hicieran, creo que siempre dejaron un metro de asfalto para el rival.
Por ejemplo, en la famosa frenada de Hokenheim, Rainey aguanta en paralelo a Schwantz en la salida de la curva, y abandona porque no tiene el sitio bueno a pesar de que va por el interior. Schwantz podía haberlo tirado a la hierba en la salida, y Rainey le podía haber hecho "un Rossi-Sete" en la curva siguiente, pero a pesar del subidón del hachazo, no intentaron nada de eso.
Diría que la primera vez que se empezaron a hacer hachazos de "gloria o mi*rda" fue en la guerra entre Doohan y Crivillé. Insisto, también puede ser que no supiera verlo.
-
Yo tampoco recuerdo a Schwantz ni a ningun otro de la epoca ser especialmente sucios, aunque no lo puedo decir con rotundidad. Igual lo que pasa es que antes decías: "Joder que bueno es este tio y que grandes los tiene" y ahora hay que mirar todo con lupa... ¿a lo mejor es que nos estamos volviendo unas nenazas? :smash :smash :smash
-
Schwantz se ciñe perfectamente a un refran que llevo oyendod esde pequeño: "Haz lo que yo diga, pero no hagas lo que yo haga".
Esteeee... creo que no. Igual es que no me daba cuenta, pero en la época de Rainey, Schwantz, Lawson, Gardner..., lo más antiguo que recuerdo, se hacían la recta de suzuka mirándose el uno al otro, se pasaban y repasaban, pero hicieran lo que hicieran, creo que siempre dejaron un metro de asfalto para el rival.
Diría que la primera vez que se empezaron a hacer hachazos de "gloria o mi*rda" fue en la guerra entre Doohan y Crivillé. Insisto, también puede ser que no supiera verlo.
Recuerdo un par de declaraciones de KS, una de cuando en el trofeo Trasatlantico, en la que Rainey le cerraba siempre en la curva de entrada a meta, hasta que le metio la rueda delantera en la espalda y consiguio que se abriera hacia fuera dejandole sitio, otra en la que decia que en sus tiempos habia mucho contacto, ....pocas veces involuntario, dando como ejemplo una pasada a Crivi en ¿Paul Ricard? en la que planeo darle un "golpecillo" para descolocarle y hacerle perder tiempo.
Saludos
PD Cuando lo de Simmoncelli y Pedrosa fue KS el que critico la sancion a Pipo, diciendo quie era un adelantamiento duro, pero no sancionable
-
Schwantz se ciñe perfectamente a un refran que llevo oyendod esde pequeño: "Haz lo que yo diga, pero no hagas lo que yo haga".
Esteeee... creo que no. Igual es que no me daba cuenta, pero en la época de Rainey, Schwantz, Lawson, Gardner..., lo más antiguo que recuerdo, se hacían la recta de suzuka mirándose el uno al otro, se pasaban y repasaban, pero hicieran lo que hicieran, creo que siempre dejaron un metro de asfalto para el rival.
Por ejemplo, en la famosa frenada de Hokenheim, Rainey aguanta en paralelo a Schwantz en la salida de la curva, y abandona porque no tiene el sitio bueno a pesar de que va por el interior. Schwantz podía haberlo tirado a la hierba en la salida, y Rainey le podía haber hecho "un Rossi-Sete" en la curva siguiente, pero a pesar del subidón del hachazo, no intentaron nada de eso.
Diría que la primera vez que se empezaron a hacer hachazos de "gloria o mi*rda" fue en la guerra entre Doohan y Crivillé. Insisto, también puede ser que no supiera verlo.
Más duros que sucios, la verdad. De todas formas, la mayoría de los pilotos hacen o han hecho alguna vez un adelantamiento así, algunos con más frecuencia que otros. La frase no va con segundas hacia KS, de hecho siempre ha sido de mis pilotos favoritos :cheers
-
Hola a todos.
Poco que hablar en Moto2. Bueno síiiiiiiii...¡ O paran a Márquez o tenemos Campeón del Mundo para el GP de Aragón !!!! :lol :lol
Por lo demás todo como en pretemporada. Los chicos Pons delante, Elias mal (teniendo en cuenta su equipo y su palmarés), Simón no despega y los demás lejos muy leeeeeeeeeeeeeejos...
- Supermán: Márquez
- La revelación: Zarco
- Nº 13: Lüthi :devil :devil
-
http://www.motogp.com/es/news/2012/Marquez+vs+Luthi+in+Moto2+race (http://www.motogp.com/es/news/2012/Marquez+vs+Luthi+in+Moto2+race)
-
http://www.motogp.com/es/news/2012/Marquez+vs+Luthi+in+Moto2+race (http://www.motogp.com/es/news/2012/Marquez+vs+Luthi+in+Moto2+race)
Una pena el no poder ver esos videos, sobre todo el de la conversación entre Márquez y Luthi.
-
Y aún me quedan 8 págs...
tendré que verlo mas veces, pero he visto la acción cuando ha salido al final en una repetición y yo no he visto nada sucio...que creeis que iba a sacar marc con echarlo para fuera ahi, si ya tenia la posición ganada por dentro, que era "el objetivo"?...lo dicho tengo que verlo mas veces porque yo ahí no veo nada sucio...
Ummmmm, déjame pensaaaar.... ¿hacer la última vuelta sin el tío que ha hecho la pole y que estaba pegado a tu colín al inicio de la última vuelta?... ¿Quizás? No sé, igual no sale ganando nada cuando un rival pierde 6 segs en una vuelta.
¡Gari, tío, no me gastidies macho! Ignoro si fue a posta o no, pero que Marc salió ganando con la salida de pista de Luthi tenlo por seguro. Hasta Iannone salió ganando y Pol, que subió al cajón.
Sigamos...
A mi tampoco me ha parecido para tanto, pero bueno. Marc se ha abierto hacia el exterior pero que yo sepa las curvas normalmente se cogen: entras por el exterior - la haces por el interior - sales por el exterior. Alomejor algunos queríais que Marc pillase la curva por el interior... no?
Lo dicho, Marc se va abriendo pero Marc y todos se abren hacia el exterior ahí, no verás a ningún piloto hacer esa curva y que la pillen por el interior.
Polvorilla, cuando debatas, no caigas en el error de dar una opinión tan extrema que quede ridícula y luego se la otorgues a los demás así, gratuítamente y by the face.
Aquí nadie exige que al adelantar te olvides del exterior-interior-exterior.
Aqúí nadie exige que al adelantar te marques un interior-interior-exterior.
Digo yo que en una pista de 12 metros de ancho o más, dejar medio metro de asfalto en el exterior no lo convierte en una mala trazada, y máxime si estás entrando con un piloto en paralelo o medio metro por detrás de tí. Así que no, no es perder el exterior-interior-exterior. ¿O para tí sí?
Así que no pongamos en boca de los demás frases incoherentes que rozan lo ridículo.
... y el puñetazo que le da Luthi luego... a ver si pasa ya esta modita de darse golpes montados en la moto, al final un día veras...
Hombre FERR, si un manotazo con la mano abierta en un antebrazo embutido en un mono de cuero a tí te parece un puñetazo..... entonces no sé a qué le llamarás a un golpe con el puño cerrado en alguna parte más delicada que no esté protegida.
En fin, seguiremos leyendo 300 págs más.
-
Yo veo que ambos se ponen en paralelo, y esperan a que el otro frene, ninguno de los 2 cede, y ambos entran pasados, como Luthi tiene el sitio malo, no le queda otra que irse por fuera, pero Marquez también entra pasado, y eso lo aprovecha Iannone para ponerse a rueda.
Si Luthi hubiese tenido el interior, y ninguno de los 2 hubiese frenado, hubiese sido Marc el que se hubiese visto obligado a hacer un recto, pq para mi fue un "a ver quien tiene mas huevos de los 2" ninguno cedió, y Luthi se llevó la peor parte.
No estoy de acuerdo contigo malc__com. Luthi está tirando de frenos a muerte, y para entrar en esa curva por un sitio más o menos decente, necesita empezar a inclinar la moto mientras sigue frenando. Sino, no entras.
Pero mira por donde Luthi no podía inclinar a la derecha porque.... ¡anda, si estaba la moto de Marquez!, así que no le quedaba más huevos que o frenar más o salirse recto, pero como frenar más no puede porque ya está echando el ancla y el grip del piano no es el mismo grip del asfalto.... pues ale, una parcelita y a edificar.
No sé tíos, a veces véis unas cosas que no entiendo. O estamos en universos paralelos o Eisntein se quedó corto al decir que el tiempo es relativo.
-
Sobre lo del manotazo de Luthi, al parecer en ese momento Marc estaba saludando con la otra mano, y dirección de carrera juzgó que golpearle la mano con la que va dirigiendo la moto, sujetando además el acelerador, pudo haber desenbocado en caída. El golpe/manotazo es un gesto feo en sí mismo -aunque comprensible-, pero creo haber leído que justificaban el toque de atención a Luthi por el (relativo) peligro en esa situación.
-
Esta vez estoy totalmente de acuerdo con todo lo que ha expuesto Javi_GP (en esta página).
:cheers
-
seguía sin verlo, quitando la carrera de motogp la web de t5 solo abre la carrera de moto3 en todos links de carrera que hay...menudo desastre de web...gracias a youtube...(para quien quiera ir al grano, encaran la última vuelta a partir del 4:40 mas o menos )
Marc Marquez wins in Qatar - Moto 2 2012 (http://www.youtube.com/watch?v=HY7tGWN0vyM#ws)
...ok, pues teneis razón, Marquez hace a Luthi frenar en el piano y se ve como una vez pisado el piano Luthi se va a tomar x c...pero antes de frenar Luthi sabe de sobra que tiene a Marc en paralelo y no muestra ninguna intención de ceder pese a ir por fuera y tener las de perder...
Javi, yo no he dicho que Marc no salga ganando evidentemente...cuando decia yo "para fuera" me refería a fuera de la pista, la pregunta iba sobre que ganancia puede tener marc de ganar sacando al otro de la pista si luego le puden sancionar quitandole la victoria o algo parecido...
por otra parte, no creo que para defender a Luthi haga falta decir que no le dió un puñetazo a Marquez sino una "caricia con efecto tieso" que "ya es otra cosa"...
:cheers
-
Chicos, tengo que leeros desde la pag 14, pero he visto la maniobra de marc-luthi como 10 veces.
Dudo mucho que Marc lo haya hecho a posta. Creo que Marc ha cerrado a Luthi sin querer.
Yo veo que Marc comienza a echarse a la izquierda del todo ANTES de hundir la horquilla, tanto él como Luthi. El adelantamiento es por aspiración, pero no está plenamente completado, por eso Luthi se defiende en la frenada por fuera (por eso y porque tiene a Iannone pegado atrás como para hacer frenaditas lights).
Pero claro, Marc frena un pelo después y Luthi antes. Fijáos en las horquillas. Plaf..plaf, una y luego otra. Pero Luthi no tiene espacio para mantenerse recto y no puede evitar irse fuera.
Es un lance de carrera y visto varias veces no creo que haya que machacar a Marc, pero comprendo que Luthi esté francamente enfadado. La carrera del suízo fue magníficamente sobria, con un altísimo ritmo y muy muy consistente, sin fallos. Un cajoncito se merecía, pero no ese final.
En fin. Guarro Marc no ha estado, pero aunque no quisiera perjudicar al suízo, le ha hecho una buena faena.
Por cierto, el adelantamiento de Iannone a Marc en la tercera de las rápidas de derechas del final del trazado... ojito chavales, que hablamos de entrar por dentro ahí... a Marc. Impresionante el italiano.
Saludos y disculpad si he estado algo rudo con las frases.
-
Oye, chicos... "toavía" estáis con el temitaaaaaa?? :smash
-
Nah, por mí se puede zanjar.
A todo esto, ¿de verdad creéis que Julián Simón ha estado flojo en Qatar?
-
Nah, por mí se puede zanjar.
A todo esto, ¿de verdad creéis que Julián Simón ha estado flojo en Qatar?
Hola a todos.
11º en entrenos (justo detrás de Corsi también con FTR) puede pasar.
15º en carrera con Corsi 8º a casi 11' , por detrás de Zarco un recién llegado, no es para tirar cohetes.
En definitiva sí ha estado flojo, por decirlo "suave" :devil :devil
-
Las propias palabras de Julito:
http://motocompeticion.com/not/7695/el_piloto_de_julian_simon_rueda_a_buen_ritmo_y_consigue_puntuar_tras_una_mala_salida/ (http://motocompeticion.com/not/7695/el_piloto_de_julian_simon_rueda_a_buen_ritmo_y_consigue_puntuar_tras_una_mala_salida/)
60 Julián Simón (15º 40.52.119 +17.894): “Ha sido una carrera difícil y dura. He salido mal y no he llegado bien colocado al primer viraje y me he quedado por fuera perdiendo muchas posiciones. He intentado remontar lo máximo posible y por un momento he pensado que podría llegar al grupo de los ocho primeros, pero no ha sido posible. Los problemas de rebotes se han acentuado con el paso de las vueltas y no he podido hacer más. El equipo ha trabajado sin descanso para darme una moto perfecta y quiero agradecérselo. Por mi parte he dado el 100% aunque sé que el resultado no lo refleja. Pero no estoy desanimado, ahora vamos a Jerez y seguro que ahí estaremos en una mejor posición, ya lo verás.”
Veremos cómo va con el correr de las fechas.
Por ahora pinta que el único que pareciera sacarle el máximo provecho a las FTR es Iannone, tal como lo hizo en 2010. Aunque desconozco totalmente si el equipo del italiano le hará modificaciones propias al chasis, además del nombre speed up.
-
tengo muy claro que el problema no es el piloto. la verdad es que , por el motivo que sea, la andadura de aspar en m2 está siendo un via crucis ... quién nos lo iba a decir!
volviendo al tema de marc y luthi ... no javi, que es coña
-
caramba, volviendo a lo de Julito, hoy publicaron una entrevista en motogp.com:
Después de un arranque discreto en la carrera nocturna de Catar, donde firmó una 15ª posición, el piloto toledano enfila el inminente desafío en el circuito de Jerez con la moral intacta y ganas de brillar mucho más que en Losail, pero consciente de los problemas que tiene por resolver con la FTR que estrena este curso.
Julián, ese 15º puesto en la carrera de Catar quedó por debajo de las expectativas que te habías fijado, ¿no?
"No era lo que esperaba ni mucho menos. Me he preparado mucho durante el invierno y mi objetivo era estar entre los cinco primeros, o como mínimo en el `top ten´, y no se cumplieron esas expectativas. Pero para nada estoy bajo de moral por eso. Sabemos que en Moto2 cada año sube el nivel pero el equipo y yo conocemos nuestro potencial y tenemos expectativas más grandes".
Tras la carrera de Catar apuntaste que para cambiar esta situación hay que mejorar sobre todo los rebotes de la moto…
"Si, vamos a intentar arreglar el `chattering´ que estoy teniendo desde que corro con esta moto. Hay que resolverlo porque es un problema muy grande. En cuanto sueltas los frenos, la moto empieza a rebotar y así es sumamente difícil pilotar. En Moto2, con el nivel que hay, en cuanto tienes problemas de puesta a punto pierdes un poco la confianza y es mucho más difícil estar donde quieres estar. Esto, unido a que la moto no acaba de girar dentro de las curvas como me gustaría, hace que no seamos competitivos en prácticamente ningún sector, como nos pasó en Catar, y que al final no estés en las posiciones que tocan".
En Catar la primera FTR fue la de Corsi, con un 8º puesto, y la segunda la tuya, con la 15ª plaza. ¿Qué falta para estar con las motos de delante?
"El equipo lo está dando todo para que yo me habitúe a la moto y consiga estar en las primeras posiciones, o que sea al menos el primero de los que vamos con FTR. En el pasado GP (Simone) Corsi fue el primero, hizo una carrera más correcta que la mía, pero a lo largo del invierno nosotros hemos sido un poco la referencia. Tenemos que dar lo máximo con lo que tenemos, esto es lo que toca ahora, trabajar e intentar acercarse a estas Kalex y Suter que van tan fuertes. Vamos a ver qué pasa en Jerez, espero que tanto el equipo como yo estemos a un mejor nivel".
Cómo estás físicamente tras esa grave lesión del año pasado y cómo ves tu actual nivel de pilotaje?
"Estoy a un grandísimo nivel. Me he preparado muchísimo este invierno, he entrenado como me gusta, con mi moto de cross, con la bici… la pierna no me ha impedido hacer las actividades que considero idóneas para estar activo y fuerte. Me veo muy bien, en uno de mis mejores momentos, pero también veo que ante mi tengo un año duro y difícil por la gran rivalidad, y eso hace que si tu o tu moto no estás al 100%, no puedas alcanzar las posiciones que tocan. Pero confío más que nunca en que si la moto me deja hacer lo que yo quiero hacer, estaré luchando por las posiciones delanteras porque creo que tengo experiencia, motivación y pilotaje de sobra para poder estar peleando al menos entre los cinco primeros".
Seguro que te hubiera gustado estar en la pelea de cabeza en Catar. Por cierto, ¿cómo viste esa lucha, con polémica incluida al final, por una maniobra al límite entre Luthi y Márquez?
"Si, me hubiera encantado, pero en esa carrera mi guerra no era esa, no tengo ese ritmo aún, estoy un poco por debajo. En cuanto a las peleas…las carreras de motos son al límite. Vemos adelantamientos al límite en cada categoría, pero en Moto2 se acentúan porque la competitividad es más alta. Todos llevamos el mismo motor, en chasis hay más diferencias, pero menos que en MotoGP, y esto hace que hasta mitad de carrera todos estemos apiñados, a un segundo o dos".
"Hay mucha guerra, muchos adelantamientos y muchos codos por fuera…es un espectáculo. Los adelantamientos son al límite, los pilotos somos conscientes de que podemos tocarnos y caernos, y es cierto que a veces hay adelantamientos muy extremos. Lo de Luthi y Márquez es una maniobra dentro de lo normal, Márquez es muy astuto y le cerró el hueco. Afortunadamente para el público van a haber muchos más adelantamientos al límite durante la temporada, y eso es positivo para el espectador".
Aunque no sea la batalla que se viera más en la retransmisión, para hacer 15º en Moto2 también hay que pelearse bastante, ¿no?
"Casi más!. En Moto2 estás el 7º y tienes detrás a ocho o nueve por lo menos. No te puedes despistar ni un momento, debes tener seguridad y confianza, saber que tienes ritmo y no tirar la toalla, puedes pasar de estar séptimo a estar 15º en pocas vueltas. A mí me pasó en Catar, peleando con Elías, Neukirchner y varios pilotos más".
¿Te ves con posibilidades de pelear delante con la FTR y de alcanzar triunfos en la categoría este año?
"Yo confío plenamente en que por ahora consigamos resultados mejores que el de Catar, mi primer objetivo es eliminar estos problemas que estoy teniendo y que son bastante agudos, y mejorar esas clasificaciones, no sólo en la carrera sino también en entrenamientos. Hay que subir el listón, y a partir de aquí, y con el trabajo del equipo en el desarrollo del bastidor, espero llegar al top cinco en un plazo corto…creo que si, que podemos aspirar a luchar por la victoria en alguna carrera".
Tienes mucha presencia en las redes sociales (Twitter, Faceboock) y allí queda de manifiesto que cuentas con el apoyo de muchos aficionados…
"Si, es verdad, me tienen mucho cariño, lo vi mucho el año pasado tras el accidente, hubo un acercamiento a mí persona, se preocuparon mucho por ese accidente tan violento y la verdad es que de agradecer. En las redes sociales trato de mostrar que soy un chaval enamorado de la moto, de la competición, eso es lo que manifiesto cada día, mis ganas y esa ambición de ser feliz cada día con lo que hago".
¿Tienes pensado cerrar tu ciclo en la categoría intermedia tras la temporada 2012?
"Ahora lo que más me importa son los resultados, pero si, tengo que intentar al máximo estar entre los primeros y que los equipos de MotoGP, incluido mi equipo BQR que ahora está en esa categoría, me faciliten la oportunidad de llegar a MotoGP. Llevo años queriendo subir, creo que puedo hacerlo bien, que soy apto para pilotar motos de MotoGP. En su día ya lo probé con la Ducati en Jerez y me encantó. Esperemos que sea el último año, pero que lo sea porque he hecho un grandísima campaña en Moto2 y que pueda dar el salto con un gran palmarés detrás de mí".
Psss.... el entrevistador insiste con que la primera FTR es la de Corsi. Hasta donde sé, Iannone también lo lleva pero inscripto con el nombre Speed up, si no me equivoco.
-
Las Speed Up llevan chasis FTR? Pues me solucionas una duda que tenía respecto a la moto de Iannone :cheers
-
No lo sé con seguridad. En el listado de equipos y pilotos de motomatters aparece como ftr speed up. La de su teammate, DiMeglio, aparece directamente como ftr. Creo que el equipo le hace sus modificaciones al 29. He googleao, y cuando pro
vbó en Vallelunga dijeron esto:
http://www.motoryracing.com/motociclismo/noticias/andrea-iannone-correra-moto2-chasis-speed-up/ (http://www.motoryracing.com/motociclismo/noticias/andrea-iannone-correra-moto2-chasis-speed-up/)
(he googleao más o menos con las mismas ganas que VR pilotó en Qatar) :lol
:cheers
-
Gracias por el enlace :cheers
En el artículo, donde dice "Aunque la mayoría de los pilotos han apostado por el chasis Kalex después de la victoria de Stefan Bradl" no sé si debería decir "Aunque la mayoría de pilotos han apostado por el chasis Kalex después del trato de favor que Suter dio a Marc Márquez" :devil :devil :devil :devil :devil
-
tengo muy claro que el problema no es el piloto. la verdad es que , por el motivo que sea, la andadura de aspar en m2 está siendo un via crucis ... quién nos lo iba a decir!
volviendo al tema de marc y luthi ... no javi, que es coña
Hola Tormo, a mí también me pasa, no me acabo de acostumbrar a pensar que Simón ya no está en el equipo de Aspar :smash
-
Psss.... el entrevistador insiste con que la primera FTR es la de Corsi. Hasta donde sé, Iannone también lo lleva pero inscripto con el nombre Speed up, si no me equivoco.
Hola a todos.
Solo Moto nº 1868. pag 65. "....Esta vez la moto es cien por cien nuestra..."
Por lo que entiendo es una moto basada en la FTR pero echa al completo por el equipo italiano en italia. No así el año pasado con Espargaró que sí tenían chasis, basculante y depósito de FTR.
-
tengo muy claro que el problema no es el piloto. la verdad es que , por el motivo que sea, la andadura de aspar en m2 está siendo un via crucis ... quién nos lo iba a decir!
volviendo al tema de marc y luthi ... no javi, que es coña
Hola Tormo, a mí también me pasa, no me acabo de acostumbrar a pensar que Simón ya no está en el equipo de Aspar :smash
otiá, es verdad!
-
Psss.... el entrevistador insiste con que la primera FTR es la de Corsi. Hasta donde sé, Iannone también lo lleva pero inscripto con el nombre Speed up, si no me equivoco.
Hola a todos.
Solo Moto nº 1868. pag 65. "....Esta vez la moto es cien por cien nuestra..."
Por lo que entiendo es una moto basada en la FTR pero echa al completo por el equipo italiano en italia. No así el año pasado con Espargaró que sí tenían chasis, basculante y depósito de FTR.
zenkius por la info :cheers
ahora sólo queda despejar la duda sobre el chasis que lleva DiMeglio :lol