Los foros de Epifumi
Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: Tormo4ever en 18 de Julio de 2012, 11:44:21 am
-
Berlin (AP) -- Germany's Nuerburgring circuit, which has
hosted Formula One's German Grand Prix, is to launch insolvency
proceedings amid fears it could run out of cash while the
European Commission considers planned government aid.
The state government in Rhineland-Palatinate, which owns
financially troubled operating company Nuerburgring GmbH,
decided on the move on Wednesday, the dapd news agency
reported.
State governor Kurt Beck said the reason was that the
European Union's executive commission wasn't expected to
approve planned government aid of $16 million by the end of
this month.
That would lead "with high probability to an insolvency at
the end of the month because of a lack of liquidity," Beck said
in the state capital, Mainz. He said his government decided to
pre-empt that by choosing to launch "orderly insolvency
proceedings."
-
Lástima, aunque el Nürburgring nuevo nunca alcanzó las cotas de gloria de la mítica Nordschleife
-
La ciris esta haciendo estragos en todo y esto no lo es menos. La prueba del mundial de enduro en Portugal de dentro de poco tiempo lo acaban de anular y ya estaba en el calendario desde el año pasado.
-
Es complicao...llevo siguiendo el tema en Save the Ring desde que se conocieron los números reales de la explotación del Ring y todos los gastos salvajes que se han llevado a cabo...veremos cómo acaba el tema...estoy en Berlín y he visto hasta noticias sobre esto en prensa...no me he enterado de nada, pero no me ha gustado...
-
El problema es que estos grandes complejos si que "han vivido por encima de sus posibilidades" contando con grandes obras para situarlos en la estratosfera de la élite de los circuitos de carreras. Todo sería mucho más fácil y sencillo si en lugar de macro obras impagables, se hubiera sido más práctico como el caso del Circuito de Navarra o la explotación del Circuito de Albacete.
Obviamente la culpa es de los promotores de los campeonatos punteros por exigir requisitos de lujo en cuanto a instalaciones y de directores de circuito y consorcios que no pagaban con su dinero. Ahora pasa esto... Recordemos que Jerez está embargado y que los problemas económicos acucian a muchos otros, lamentablemente creo que en los próximos tiempos veremos más casos del estilo.
Salu2
-
Y yo me pregunto, habiendo circuitos cons estas instalaciones, que han costado una 'morterada', que a duras penas les salen las cuentas... ¿por qué, en el caso de la F1, aún hacen carrera en circuitos urbanos que, con lo que cuesta montarlo, sufragas los gastos de uno permanente? A mí que me lo expliquen :wacko
-
Y yo me pregunto, habiendo circuitos cons estas instalaciones, que han costado una 'morterada', que a duras penas les salen las cuentas... ¿por qué, en el caso de la F1, aún hacen carrera en circuitos urbanos que, con lo que cuesta montarlo, sufragas los gastos de uno permanente? A mí que me lo expliquen :wacko
Porque las ciudades pagan una pastya, sino mira lo que pagó el Gañán de Camps por hacerlo en Valencia ... mientras la pasta que te juegues no sea tuya ...
-
Obviamente la culpa es de los promotores de los campeonatos punteros por exigir requisitos de lujo en cuanto a instalaciones y de directores de circuito y consorcios que no pagaban con su dinero.
Totalmente de acuerdo. La F1 en especial ha exigido unas cotas de estándares en instalaciones que no son rentables para una sola carrera al año. Parece increíble que sitios como Silverstone o Nurburg, siendo auténticos templos del automovilismo, hayan tenido que vender su alma para seguir disputando la F1.
La razón para ello es que Ecclestone ha metido mucha presión, amenazando en llevarse esos GP, porque tiene ofertas y quiere correr en nuevos circuitos de países emergentes (pistas de la juventudes Tilkerianas) como Rusia, India, Korea...que él se ha encargado de meter mano para sacar aún más pasta.
Y si por Bernie fuera, se correrían muchos más GPs en circuitos urbanos: hace poco salió una supuesta representación de una carrera en mitad de Londres (aprovechando el tirón olímpico) y desde los '80 que este hombre sueña con un circuito en mitad de París. Pero como estas ciudades ya tienen suficiente proyección internacional, no les hace falta montar una carrera para hacer dinero. Este es el caso de Valencia.
Me temo que por donde pasa Ecclestone no crece ni la hierba.
-
... Y si por Bernie fuera, se correrían muchos más GPs en circuitos urbanos: hace poco salió una supuesta representación de una carrera en mitad de Londres (aprovechando el tirón olímpico) y desde los '80 que este hombre sueña con un circuito en mitad de París. Pero como estas ciudades ya tienen suficiente proyección internacional, no les hace falta montar una carrera para hacer dinero. Este es el caso de Valencia.
Me temo que por donde pasa Ecclestone no crece ni la hierba.
[/quote]
Salvo en los jardines de sus mansiones y en los de... sus hijas.
:fumando
-
Totalmente de acuerdo. La F1 en especial ha exigido unas cotas de estándares en instalaciones que no son rentables para una sola carrera al año. Parece increíble que sitios como Silverstone o Nurburg, siendo auténticos templos del automovilismo, hayan tenido que vender su alma para seguir disputando la F1.
La razón para ello es que Ecclestone ha metido mucha presión, amenazando en llevarse esos GP, porque tiene ofertas y quiere correr en nuevos circuitos de países emergentes (pistas de la juventudes Tilkerianas) como Rusia, India, Korea...que él se ha encargado de meter mano para sacar aún más pasta.
Y si por Bernie fuera, se correrían muchos más GPs en circuitos urbanos: hace poco salió una supuesta representación de una carrera en mitad de Londres (aprovechando el tirón olímpico) y desde los '80 que este hombre sueña con un circuito en mitad de París. Pero como estas ciudades ya tienen suficiente proyección internacional, no les hace falta montar una carrera para hacer dinero. Este es el caso de Valencia.
Me temo que por donde pasa Ecclestone no crece ni la hierba.
Más muchos.
El automovilismo ya de por sí tiene un aire elitista (mucho gentleman ya desde los inicios), Bernie ha sabido 'corregirlo y aumentarlo' llevándolo a su máxima expresión, ese es el valor añadido que ha sabido darle para... hinchar cuentas propias y de unos pocos más a niveles estratosféricos nunca imaginados.
En los países 'aspirantes', en esas economías emergentes poder disponer de un GP de F1 se ha convertido en cuestión de estado, de imagen internacional de estar en esa máxima expresión de jet set del mundo de los negocios, de los tiburones de mayor rango mundial.
En ese contexto es donde se encuadra el amor a los circuitos urbanos, por ser escenarios de fruta madre para hacer correr los cochecillos de los nenes para diversión de los de los Cohibas. ¿Requisitos? Ciudad de imagen internacional contrastada u otra potencial con puerto para amarre de yates XXXL.
Bernie se encaprichó de los encantos mediterráneos de Valencia. Al lado políticos leguleyos con aires de grandeza dispuestos a hipotecas que ni se planteaban si podrían pagar o no pagar. De hecho las más que probables pérdidas operativas seguramente serían 'hasta asumibles' por el enorme retorno en cuestión de imagen pero vamos, el verdadero ahogo para 'advenedizos' es el canon que impone tito Bernie, alrededor de 20 kilos, los pagas sí o sí porque hay esos países con mucha más pasta que tú dispuestos a pagar hasta 30-35.
-
Pregunta de ignorante. Se sabe el numero de visitas que ha tenido el Ring en 2011 respecto a otros años?
Una gran fuente de ingresos es cobrar por permitir rodad en el viejo circuito, no se si eran 20-30 euros por vuelta, y no se hasta que punto, en los tiempos que corren, se habra visto mermada tambien la visita de gente para darse pirulos por ahi. No es la principal razon, pero obviamente supongo que tambien debe influir no?
-
Buenas
Alguna buena noticia de vez en cuando. Si este artículo está en lo cierto, el circuito en sí no peligra.
http://es.autoblog.com/2012/07/18/por-mucho-que-lo-leas-por-ahi-nurburgring-no-cierra/ (http://es.autoblog.com/2012/07/18/por-mucho-que-lo-leas-por-ahi-nurburgring-no-cierra/)
Saludos