“I spent the time after Portugal back home taking a rest and recovering from my injury,” said Melandri, who suffered back contortions and cracked ribs in the Portimao accident. “It still hurts, but I am feeling better with every day and cannot wait to head to Magny-Cours. The last two race Sundays were difficult, but they are behind us now and we are as motivated as ever to fight on.
“The final round of the season will definitely not be an easy one, as it is fiercely competitive at the front of the field. It is important for us to work hard from the first day on in order to prepare as well as possible for the races.
“I like the Magny-Cours circuit. Last year I raced there for the first time and had two very good races. It is a difficult but interesting circuit, which offers a combination of everything. When I first rode there, it took me some time to find the best way of braking for the slow corners, but then I found a good feeling and was riding pretty fast. I also like it because the surface is very smooth.
“I had a lot of fun there last year and that is my target for this year, too. I want to enjoy the final round and finish the season with the best possible performance and the best possible results.
“I am looking forward to getting back on my ZX-10R. I am excited to go to Magny Cours as it is a race that has shown some potential for us in the past and the way we have the bike working now is good. I am looking to go there and do our usual thing. Honestly, I am also looking for a little bit of luck.
“I am second in the championship, 30.5 points from the leader, so we need a certain aspect of luck to help us out. But, ultimately, it can happen. It happened to me in race two last week and in the last four races for Melandri. So I hope that we can put in two strong races and come out one place better.
Reflecting on what has been an outstanding breakthrough year for rider and team, even if Sykes has to settle for second or third, both he and Kawasaki will be pleased with the outcome.
“We are second in the championship and if I had been offered that at the beginning of the year, I am sure myself and the whole team would have accepted it. We are here now and we know what we can achieve. No matter what, if we finish top three we will have had a very, very good year.
“We are still mathematically able to win the championship so I think we should try to do something about it. Other people have made mistakes but at the end of the day everyone has had the same opportunities as us. To be lying second is a good achievement. It is where we really are.
“We have learned a lot this year and we have had to work hard at some events just because we are still learning. We have come from a long way back, have been winning races and challenging for race wins and I am sure next year we will be even stronger.”
prciso casco de Sykesy. A ver si ganas el mundial!!!!
Muy bien Corti, no?
Muy bien Corti,lo ha hecho mejor en su primer entrenamiento que Salom en todo el año.
Error: Salom 10º en Assen, 11º en Brno.
La7: http://www.coolstreaming.us/blog/diretta-tv/ (http://www.coolstreaming.us/blog/diretta-tv/)
Eurosport: http://www.frombar.tv/v-4/4/190/v-459011.html (http://www.frombar.tv/v-4/4/190/v-459011.html)
:cheers
Ahora Melandri se está hechando encima de Melandri...¡mas emoción imposible!!
¿A que hora es la segunda carrera? ¿Que opciones tiene Tom para ser campeon?
Qué Guarro el Sofuoglu de los Güebs.
Qué poco me gusta a pesar de su triple corona.
:enfado
Acaban de decir que sancionan al turco con 25 segundos por la que ha liado.
Qué Guarro el Sofuoglu de los Güebs.
Qué poco me gusta a pesar de su triple corona.
:enfado
Qué ha pasado? Me lo he perdido.
Ahora ha salido Linfoot recriminando al turco.
Edito: vale, ya lo he visto en la repetición... tanto como guarro.... hombre, muy muy justo, al límite, pero es una última vuelta...
Victoria para Jules Cluzel.
Los franceses deben estar contentos, dos de dos.
Victoria para Jules Cluzel.
Los franceses deben estar contentos, dos de dos.
en realidad tres de cuatro, ya que Guaroni ha ganado en STK1000... sólo se les ha escapado STK600 (aunque el wild card Marchal ha hecho podio) :cheers
Dennis Noyes @DennisNoyes
Los números de Max: Si Sykes gana Max tiene que acabar cuarto para ser campeón.
Personalmente me encantaría que lo ganase Sykes
Madre mía... la diferencia de puntos entre Biaggi y Sykes es de 14,5 puntos...
Si Sykes gana la segunda carrera y Biaggi es 5º, el italiano será campeón por MEDIO PUNTO!!!!!!!!!!!! :aggg :aggg :aggg :aggg :aggg
os va mypremium.tv? a mi no, por donde lo veis?He encontrado este enlace, porque a mi tampoco me va mypremium
A ver si la va liar el frances guintoli!! :fuego :fuego
Qué rabia....
0,5 puntos
¿Ha habido otro resultado más apretado en la historia del motociclismo?
¿Ha habido otro resultado más apretado en la historia del motociclismo?
En 1967 Agostini y Hailwood empataron a puntos en 500cc. Tenían el mismo nº de victorias y ganó el título Agostini por mayor número de 2º puestos. Ese mismo año en 250cc, Hailwood y Read también empataron a puntos netos y después de una gran polémica con los reglamentos (la versión en inglés decía una cosa y la versión en francés decía otra) el título se lo llevó Hailwood por mayor nº de victorias.
Y Nieto ganó el Mundial de 50cc en 1972 empatando a puntos, a victorias, a segundos, a terceros y a todo con Jan de Vries. Le dieron el título a él tras sumar todos los tiempos totales de todas las carreras de la temporada y comprobar como Nieto había empleado menos tiempo en completar todos las carreras del año.
:bebe_pepsi:
¿Ha habido otro resultado más apretado en la historia del motociclismo?
En 1967 Agostini y Hailwood empataron a puntos en 500cc. Tenían el mismo nº de victorias y ganó el título Agostini por mayor número de 2º puestos. Ese mismo año en 250cc, Hailwood y Read también empataron a puntos netos y después de una gran polémica con los reglamentos (la versión en inglés decía una cosa y la versión en francés decía otra) el título se lo llevó Hailwood por mayor nº de victorias.
Y Nieto ganó el Mundial de 50cc en 1972 empatando a puntos, a victorias, a segundos, a terceros y a todo con Jan de Vries. Le dieron el título a él tras sumar todos los tiempos totales de todas las carreras de la temporada y comprobar como Nieto había empleado menos tiempo en completar todos las carreras del año.
:bebe_pepsi:
En efecto, en caso de empate a puntos, se desempata por mejores resultados, y de persistir el empate, por la suma de los tiempos de las carreras que han terminado los pilotos en cuestión. Además del caso Nieto vs De Vries hubo otro : en 1968 Phil Read se adjudicó el título por tiempos en su duelo fratricida ante Bill Ivy
Lástima de 1ª manga para Sykes; supongo que se quedó sin gomas para intentar pelear por un mejor puesto. Pero estaba visto que muy mal se tenían que poner las cosas para Max para no rematar en la segunda. Al final ni siquiera hizo falta que Laverty le cediera el puesto.
Una pequeña reflexión. He estado viendo la carrera por la 7 it., y todo el rato han estado hablando de que este era el 6º título de Max ....... curioso, cuando aquí en España somos tan zotes que ni siquiera consideramos como títulos a computar los de 125/Moto 3 y 250/Moto 2, por no hablar del desprecio absoluto hacia los títulos de SBK, considerados por la mayoría como de 2ª división. Sistemáticamente juzgamos a los pilotos por sus logros en Moto GP, como si las otras categorías no tuvieran el rango de campeonato del mundo.
Definitivamente Spain is diferent.
Aunque no es santo de mi devoción, enhorabuena a Biaggi.
elena isardo @elenaisardo
Sykes subastará en eBay el casco que luce en Magny-Cours homenaje a Lascorz para recaudar fondos para su rehabilitación.
Gran victoria de Max. Con 41 años tener a sus espaldas 4 títulos del Mundo de 250 cc, 2 subcampeonatos de 500 c.c., 1 subcampeonato de Motogp y 2 títulos de SBK ganando en todas las categorías con diferentes marcas y tipos de motos, poco más se puede decir. Es un grande de la historia de este deporte. Y no olvidemos que comenzó en esto de las motos con 18 años y por casualidad.
No entiendo ni entenderé esa idea de que el mundial de Motogp es más importante que el resto. Según esa teoría tiene menos valor los 12+1 títulos del Maestro Nieto, o los 4 de Aspar o los 4 de Toni Mang y así un largo etcétera. Será que me voy haciendo mayor pero desde siempre que sigo el motociclismo, y va para 30 años, han sido igual de importante un título de 125 c.c. que uno de 250 c.c. o de 500 c.c.. Que la repercusión mediática, sobre todo en España, ha cambiado, es cierto. Pero no hace mucho, cuando no éramos lo que somos ahora ni Dorna tampoco, el título de 125 c.c. o el de 250 c.c. era algo importante de conseguir (Sito Pons es premio Príncipe de Asturias por ganar 2 mundiales de 250 c.c., algo discutible, pero ese es otro debate).
Por tanto para mí es igual de importante el título de Moto 3 como el de Moto 2, Motogp o SBK. Otra cosa es que no tenga la misma repercusión mediática pero creo que eso es más por nuestra cultura de carreras (o incultura). En países de mayor tradición como Inglaterra, Alemania o Italia sí tienen ese respeto por los logros de los pilotos.
Todo esto provoca que sean los propios pilotos los que infravaloren los títulos de Moto 3 o Moto 2. Pienso que es mejor pasar a la historia como campeón de Moto 3 o Moto 2 varias veces que por estar 10 años en Motogp con CRT o motos satélites haciendo 7os u 8os.
Saludos!!! Y gracias a Max por estos años!!!!
A ver, yo no quiero hacer de poli malo, pero en cierto modo es asi. Soy desde hace casi 15 años seguidor de las SBK, y me encanta este campeonato en casi todos los años que lo he visto. Pero una cosa esta clara, es un campeonato que por motos y pilotos no esta al nivel de MGP, y aunque yo no lo calificaria como de segunda, hay que reconocer que tiene mas merito ganar un campeonato de MGP que uno de SBK. Con ello no digo que sea una tonteria ganar un mundial de SBK ni triunfar alli, ojo, pero el nivel de MGP es superior.
Hace un tiempo lei un articulo de Dennis en las que hablaba con Bayliss. Éste le reconocio, tras su alivio al ganar en Valencia 2006, que todos los pilotos donde quieren ganar y triunfar es en MGP, aunque lamentablemente si no lo haces con material oficial lo llevas crudo. Solo hay que ver la nomina de pilotos de uno y otro campeonato. Actualmente en SBK coexiste una generacion de jovenes que aspiran a ir a MGP (Rea, Sykes) con pilotos que estan en su ultima fase de su carrera (Max, Checa).
Gran victoria de Max. Con 41 años tener a sus espaldas 4 títulos del Mundo de 250 cc, 2 subcampeonatos de 500 c.c., 1 subcampeonato de Motogp y 2 títulos de SBK ganando en todas las categorías con diferentes marcas y tipos de motos, poco más se puede decir. Es un grande de la historia de este deporte. Y no olvidemos que comenzó en esto de las motos con 18 años y por casualidad.
No entiendo ni entenderé esa idea de que el mundial de Motogp es más importante que el resto. Según esa teoría tiene menos valor los 12+1 títulos del Maestro Nieto, o los 4 de Aspar o los 4 de Toni Mang y así un largo etcétera. Será que me voy haciendo mayor pero desde siempre que sigo el motociclismo, y va para 30 años, han sido igual de importante un título de 125 c.c. que uno de 250 c.c. o de 500 c.c.. Que la repercusión mediática, sobre todo en España, ha cambiado, es cierto. Pero no hace mucho, cuando no éramos lo que somos ahora ni Dorna tampoco, el título de 125 c.c. o el de 250 c.c. era algo importante de conseguir (Sito Pons es premio Príncipe de Asturias por ganar 2 mundiales de 250 c.c., algo discutible, pero ese es otro debate).
Por tanto para mí es igual de importante el título de Moto 3 como el de Moto 2, Motogp o SBK. Otra cosa es que no tenga la misma repercusión mediática pero creo que eso es más por nuestra cultura de carreras (o incultura). En países de mayor tradición como Inglaterra, Alemania o Italia sí tienen ese respeto por los logros de los pilotos.
Todo esto provoca que sean los propios pilotos los que infravaloren los títulos de Moto 3 o Moto 2. Pienso que es mejor pasar a la historia como campeón de Moto 3 o Moto 2 varias veces que por estar 10 años en Motogp con CRT o motos satélites haciendo 7os u 8os.
Saludos!!! Y gracias a Max por estos años!!!!
Aunque después de su jugada de Portimao, me alegro de que no se haya llevado el título.
Aunque después de su jugada de Portimao, me alegro de que no se haya llevado el título.
A qué te refieres con esto?
Refréscame la memoria por favor :lol :cheers
Gran victoria de Max. Con 41 años tener a sus espaldas 4 títulos del Mundo de 250 cc, 2 subcampeonatos de 500 c.c., 1 subcampeonato de Motogp y 2 títulos de SBK ganando en todas las categorías con diferentes marcas y tipos de motos, poco más se puede decir. Es un grande de la historia de este deporte. Y no olvidemos que comenzó en esto de las motos con 18 años y por casualidad.
No entiendo ni entenderé esa idea de que el mundial de Motogp es más importante que el resto. Según esa teoría tiene menos valor los 12+1 títulos del Maestro Nieto, o los 4 de Aspar o los 4 de Toni Mang y así un largo etcétera. Será que me voy haciendo mayor pero desde siempre que sigo el motociclismo, y va para 30 años, han sido igual de importante un título de 125 c.c. que uno de 250 c.c. o de 500 c.c.. Que la repercusión mediática, sobre todo en España, ha cambiado, es cierto. Pero no hace mucho, cuando no éramos lo que somos ahora ni Dorna tampoco, el título de 125 c.c. o el de 250 c.c. era algo importante de conseguir (Sito Pons es premio Príncipe de Asturias por ganar 2 mundiales de 250 c.c., algo discutible, pero ese es otro debate).
Por tanto para mí es igual de importante el título de Moto 3 como el de Moto 2, Motogp o SBK. Otra cosa es que no tenga la misma repercusión mediática pero creo que eso es más por nuestra cultura de carreras (o incultura). En países de mayor tradición como Inglaterra, Alemania o Italia sí tienen ese respeto por los logros de los pilotos.
Todo esto provoca que sean los propios pilotos los que infravaloren los títulos de Moto 3 o Moto 2. Pienso que es mejor pasar a la historia como campeón de Moto 3 o Moto 2 varias veces que por estar 10 años en Motogp con CRT o motos satélites haciendo 7os u 8os.
Saludos!!! Y gracias a Max por estos años!!!!
Oskaru, yo he dicho que el campeonato de MotoGP es más importante, pero eso no quiere decir que los otros no lo sean. Eso siempre ha sido así, MotoGP/500 siempre ha sido el campeonato con más prestigio, donde han estado los mejores pilotos, y donde ha sido más difícil ganar. Y eso siempre ha sido así, quizas ahora es un poco más exagerado, pero siempre ha sido así, Nieto es uno de los más grandes de la história, pero Agostini, lo es más, pq ganó sus títulos en 350/500.
En España quizas ahora es más exagerado, ya que los campeonatos de 125/moto3 y 250/moto2 en esta última época, los ganamos como churros, seguramente en alemania le dan más importancia a los títulos de Cortese/Bradl del que se lo daríamos nosotros, en otras épocas donde ni soñábamos con ganar en 500, y donde sólo optábamos a ganar en 50 o 125, pues se les daba más valor, por eso se le debió dar el príncipe de Asturias a Sito Pons, porqué fue el primero en ganar en 250.
Yo creo que todo cambió en el 99, cuando Crivillé ganó el primer título de 500, a partir de entonces, si es cierto, que hay gente que ningunea los títulos de otras categorías, incluso se ningunea a pilotos como Sete o Pedrosa por no haber conseguido el título de MotoGP, pero creo que es gente que ve las carreras de oidas, o incluso ni las ve, no creo que los realmente aficionados de las motos, hagan eso.
Gran victoria de Max. Con 41 años tener a sus espaldas 4 títulos del Mundo de 250 cc, 2 subcampeonatos de 500 c.c., 1 subcampeonato de Motogp y 2 títulos de SBK ganando en todas las categorías con diferentes marcas y tipos de motos, poco más se puede decir. Es un grande de la historia de este deporte. Y no olvidemos que comenzó en esto de las motos con 18 años y por casualidad.
Aunque después de su jugada de Portimao, me alegro de que no se haya llevado el título.
A qué te refieres con esto?
Refréscame la memoria por favor :lol :cheers
problemillas de visión...
Aunque después de su jugada de Portimao, me alegro de que no se haya llevado el título.
A qué te refieres con esto?
Refréscame la memoria por favor :lol :cheers
problemillas de visión...
Ah, creo que ya se a lo que te refieres.
Aquello de: "cuando adelanté a Biaggi, noté que algo me tocaba la rueda delantera y me caí" (algo así)
no?
MelandriCita de: crash.net“Once more it was a very bad day for me. When Max Biaggi passed me I kept my inside line and I did not really see him. I just heard the sound of somebody touching the front of my bike and I went down and I felt something hit my back.
“I was very worried about my back, kidney or liver because it hurt very badly. Fortunately the medical exams show that everything is okay. Now it is a bit better because I took a lot of painkillers, but I still don't feel very well.”
Si no os importa voy a sacar pecho un rato.
Podríamos buscar los posts de inicio de temporada en los que una vez mas, se decía mas o menos que este año Biaggi lo iba a tener muy crudo con su compañero de equipo, y que a poco que Laverty dispusiera del mismo material que el romano, éste se lo merendaría con patatas, porque claro ya sabemos que Biaggi hace vudú con sus compañeros de equipo y siempre se dedica a sabotearles impidiendo que brillen con luz propia.
Bien, supongo que todos recordamos mas o menos este planteamiento, pues me gustaría ahora oír a esos agoreros, para explicar porque Laverty no ha podido con Biaggi, y que quizás si, que la sombra del romano es alargada y sus respectivas motos no son iguales, pero deberían mirar donde están los compañeros de equipo de los cinco primeros clasificados este año en el WSBK, porque el segundo piloto de un equipo, con mejor clasificación es precisamente Laverty, con una diferencia de puntos respecto a su jefe de filas menor que cualquier otro de los punteros respecto de su escudero. Quizás Max es simplemente igual de perverso que los demás? No lo se pero no le encuentro explicación.
Otra mas. La historia de los compañeros de equipo de Max es curiosa, muchos aficionados creen que Biaggi lo tendrá difícil para superar a su nuevo compañero, pero hasta el momento nunca (desde que esta en SBK, y que yo recuerde sólo su último año en motogp con Hayden) ha sido así, y no sólo eso, sino que los últimos compañeros de Max han sido Leon Camier, Shinya Nakano y Ruben Xaus, cuya brillante carrera se ha retomado después de dejar la orbita Biaggi.
Si alguien le molesta mi tono, lo siento, con la edad me vuelvo cada vez mas políticamente incorrecto, y como he dicho me apetecía sacar pecho y Biaggi no da muchas oportunidades para ello.
yo,creo que el mundial se lo merecia sykes,biaggi como siempre con la mierda en el culo...tenia mas miedo en francia y asi lo demostro.por las caidas de melandri y alguno mas.....5 .sykes gano la manga,,,eso es ser un campeon,,,a liderado muchas mangas y superpoles tambien,,,un saludo..
yo,creo que el mundial se lo merecia sykes,biaggi como siempre con la mierda en el culo...tenia mas miedo en francia y asi lo demostro.por las caidas de melandri y alguno mas.....5 .sykes gano la manga,,,eso es ser un campeon,,,a liderado muchas mangas y superpoles tambien,,,un saludo..
yo,creo que el mundial se lo merecia sykes,biaggi como siempre con la mierda en el culo...tenia mas miedo en francia y asi lo demostro.por las caidas de melandri y alguno mas.....5 .sykes gano la manga,,,eso es ser un campeon,,,a liderado muchas mangas y superpoles tambien,,,un saludo..
Estaría bien saber cual es el número de vueltas lideradas por Sykes a lo largo del año, un porcentaje del total o así, porque deben ser unas cuantas...
Haría falta un Ernest Riveras en WSBK... :lol
GRAN merecedor no es, porque la KAwa es muy inferior y ha acabado a medio punto, y eso que Laverty se ha tenido que apartar alguna vez y dejar pasar a Max. Con la Aprilia han ganado los tres pilotos que la llevan, si no me equivoco. A Ducati la han lastrado y ya vemos lo que ha pasado ... sin opciones. Y las BMW tampoco han sido unas ganadoras, excepto por Melandri ...
yo,creo que el mundial se lo merecia sykes,biaggi como siempre con la mierda en el culo...tenia mas miedo en francia y asi lo demostro.por las caidas de melandri y alguno mas.....5 .sykes gano la manga,,,eso es ser un campeon,,,a liderado muchas mangas y superpoles tambien,,,un saludo..
Estaría bien saber cual es el número de vueltas lideradas por Sykes a lo largo del año, un porcentaje del total o así, porque deben ser unas cuantas...
Haría falta un Ernest Riveras en WSBK... :lol
En algún sitio lei esa estadística y Sykes se lo llevó de calle, ahora no recuerdo donde
GRAN merecedor no es, porque la KAwa es muy inferior y ha acabado a medio punto, y eso que Laverty se ha tenido que apartar alguna vez y dejar pasar a Max. Con la Aprilia han ganado los tres pilotos que la llevan, si no me equivoco. A Ducati la han lastrado y ya vemos lo que ha pasado ... sin opciones. Y las BMW tampoco han sido unas ganadoras, excepto por Melandri ...
Para ti no es GRAN merecedor, para mi si y mucho... 41 años? MIra como esta de fino fisicamente... Si que es merecedor y mucho, creo que fueron unas 25 carreras o mas... Casi nada, presion, presion y presion.
Que la edad no importa? Finalice mi carrera deportiva con 29 y te aseguro que si es importante.
GRAN merecedor no es, porque la KAwa es muy inferior y ha acabado a medio punto, y eso que Laverty se ha tenido que apartar alguna vez y dejar pasar a Max. Con la Aprilia han ganado los tres pilotos que la llevan, si no me equivoco. A Ducati la han lastrado y ya vemos lo que ha pasado ... sin opciones. Y las BMW tampoco han sido unas ganadoras, excepto por Melandri ...
Para ti no es GRAN merecedor, para mi si y mucho... 41 años? MIra como esta de fino fisicamente... Si que es merecedor y mucho, creo que fueron unas 25 carreras o mas... Casi nada, presion, presion y presion.
Esto es un mundial, la edad no importa en cuanto a merecerlo o no ... solo digo que Biaggi no ha dominado ni mucho menos, y solo los fallos de Melandri y la inferioridad de la Kawa lw han permitido ganar. No ha sido el dominador en absoluto. GRan merecedor es un tío que ha dominado de pe a pa, según lo entiendo yo. No uno que gana con la mejor moto por medio punto.
Que la edad no importa? Finalice mi carrera deportiva con 29 y te aseguro que si es importante.
Hay quien envejece antes. Yo con 33 tengo mas resistencia que con 23. Pero también tengo mas kilos y menos explosividad. Pero si te mantienes en forma, no tiene porque haber ningún problema.
a eso me refiero ... no te dan más puntos porque seas más viejo o más joven
Que la edad no importa? Finalice mi carrera deportiva con 29 y te aseguro que si es importante.
Hay quien envejece antes. Yo con 33 tengo mas resistencia que con 23. Pero también tengo mas kilos y menos explosividad. Pero si te mantienes en forma, no tiene porque haber ningún problema.
Cuando tengas 10 años mas hablamos de este tema y veremos si cambia tu punto de vista :cheers
Si a mi pa critica me parece bien pero entonces porque no ganó Laverty?
Por cierto la BMW te parece mucho peor que la Aprilia?
Que la edad no importa? Finalice mi carrera deportiva con 29 y te aseguro que si es importante.
Hay quien envejece antes. Yo con 33 tengo mas resistencia que con 23. Pero también tengo mas kilos y menos explosividad. Pero si te mantienes en forma, no tiene porque haber ningún problema.
Cuando tengas 10 años mas hablamos de este tema y veremos si cambia tu punto de vista :cheers
Efectivamente con la edad se gana en resistencia, pero se pierde en velocidad y reflejos.
Pero en el Motociclismo, con la edad se pierden facultades, aparte de algo muy importante, la motivación. Seguro que Biaggi no es ahora lo que era en su época dorada de 4 veces campeón del mundo en 250 c.c., aunque sigue demostrando hambre de victoria y eso es importante.
Y Lance Armstrong gano su ultimo tour con 34 :rolleyes
Si a mi pa critica me parece bien pero entonces porque no ganó Laverty?
Por cierto la BMW te parece mucho peor que la Aprilia?
Yo lo que digo es que la aprilia ha gando con todos los que la llevaban. La BMW la hanllevado muchos y ni haslam se ha comido algo, solo Melandri. Y Laverty no ha llevado lo mismo que Biaggi todo el año ni harto de vino, o crees que Laverty va en igualdad con Max? Hombre, por favor
Yo fui de los que criticó a Biaggi, y lo repito , sin la mejor moto del paddock el título ni lo huele. Es admirable que siga a los 41, pero pongamos las cosas en perspectiva ... ete mundial lo ha ganado el que menos la ha cagado, y las ducati no han podido competir... suzuki y honda fuera, yamaha ni está ....tienes toda la razon...sin esa moto se come los cagaos...y le deverian de quitar uno por que el otro lo gano con trampas,,,la distribucion de la aprilia no era la misma que la de calle....es biaggi,,,,for ever
Si a mi pa critica me parece bien pero entonces porque no ganó Laverty?
Por cierto la BMW te parece mucho peor que la Aprilia?
Yo lo que digo es que la aprilia ha gando con todos los que la llevaban. La BMW la hanllevado muchos y ni haslam se ha comido algo, solo Melandri. Y Laverty no ha llevado lo mismo que Biaggi todo el año ni harto de vino, o crees que Laverty va en igualdad con Max? Hombre, por favor
Quizás estoy haciendo una interpretación perversa de tus argumentos, pero, ¿ no es un contrasentido decir Max lleva mejor material que sus demás compañeros de fabrica, y en cambio decir que la Aprillia es mejor moto que las demás porque todos los pilotos Aprillia han ganado con ella?