Los foros de Epifumi
Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: Gali en 17 de Septiembre de 2013, 15:09:52 pm
-
Super7moto
.
CEV- El Campeonato de España de Velocidad, adopta oficialmente la categoría de campeonato internacional al celebrarse carreras en el extranjero y ser regido por la Fédération Internationale de Motocyclisme (FIM) a partir de 2014. El Campeonato se celebrará tanto en circuitos Grand Prix de la geografía española, así como en otros circuitos europeos. Veremos como gestiona Dorna esto tiempo al tiempo.
-
http://www.gpone.com/2013091711517/Il-CEV-minimizza-i-Campionati-Nazionali.html (http://www.gpone.com/2013091711517/Il-CEV-minimizza-i-Campionati-Nazionali.html)
A los italianos no les gusta.
Yo creo que si consiguen hacer del CEV un campeonato europeo con titulo y todo puede darle mucho valor, eso si creo que menos de 10 carreras seria un pecado y moverlas por toda Europa
-
eso no disparara los gastos de los equipos españoles?
Que ganan los pilotos españoles? la FEM no tiene nada que decir? y La FIM?
Solo lo entiendo desde el prisma Dorna....
-
Yo tampoco lo entiendo mucho, el campeonato de España es el campeonato de España, y el de Europa es el de Europa, es cierto que el CEV se ha internacionalizado mucho, pero con esta medida, nos quedamos sin campeonato de España, y seguro que muchos equipos que hacen malabares para poder correr el CEV, se van a tener que quedar en casa.
A mi me gustaba el modelo de las Copas STK, de correr junto a las SBK's en los circuitos europeos, seguramente se hubiese podido mantener, dándole la denominación de campeonato de europa, y hacer lo mismo con GP, y añadir el sábado tarde y el domingo después de motoGP una carrera de Moto2 y Moto3, con 8 o 10 pruebas, todas en europa, y que se pudiese compaginar con sus respectivos campeonatos nacionales, me parecería mejor idea que cargarse el CEV para hacer un campeonato de europa.
-
Opino como Jesus y Mal-com, esto solo dispara los costes, además ya había un considerable número de presencia internacional. Lo que deberían de hacer es un campeonato europeo y dejarse de fusionar cosas.
-
Opino como Jesus y Mal-com, esto solo dispara los costes, además ya había un considerable número de presencia internacional. Lo que deberían de hacer es un campeonato europeo y dejarse de fusionar cosas.
Es que seguramente es lo que hagan, meter los campeonatos de Europa a este campeonato porque si no el cambio de responsabilidad de RFEM a FIM es una bobada. El BSB corre en Assen y no necesita amparo de la FIM
-
ya, pero entonces desaparece el CEV, los italianos tendrán el CIV, los ingleses el BSB, y el CEV como tal, desaparecerá. Pasaremos de tener uno de los mejores campeonatos nacionales, a no tener campeonato nacional.
-
ya, pero entonces desaparece el CEV, los italianos tendrán el CIV, los ingleses el BSB, y el CEV como tal, desaparecerá. Pasaremos de tener uno de los mejores campeonatos nacionales, a no tener campeonato nacional.
Exacto, es mas el Campeonato de España de Velocidad desaparece, ya que se llevan solo la marca CEV
-
Según el presidente de la RFME, el CEV seguirá siendo el Campeonato de España:
http://www.motoworld.es/deporte/deporte-cev/el-cev-cruzara-la-frontera-en-2014.html (http://www.motoworld.es/deporte/deporte-cev/el-cev-cruzara-la-frontera-en-2014.html)
-
La verdad es que opino un poco como vosotros, lo logico es que hubiera un campeonato de europa como antaño, y un campeonato de españa como tal.
Lo que mas rabia me da, es que presumimos de aficion, de mejor nacional, y veo con estupor como el BSB o el AMA hay pilotos y equipos que se ganan el pan mas que dignamente. Pretendemos mirarnos el ombligo mientras presumimos de mejor nacional, cuando lo que se ha forjado es un campeonato de iniciacion al mundial, que creo que es bien distinto.
Cuanto echo de menos un Cto. de España con SS y STK, las cuales deberian ser las categorias punteras.
-
No entiendo nada, una cosa es hacer un campeonato de españa open y dejar que participen competidores de otros paises pero hacer un campeonato de españa en otros paises ya me supera.... Seguro que no soy lo sufiente moderno para entenderlo... :fumando
-
Pues en el bsb corren en Assen, Gali
Y en la liga de béisbol americana juegan partidos en Japón (o jugaban)
-
Menos lo entiendo aun :lol :cheers
-
Me parece muy mal, ya que imagino que eleve los costes para los equipos. Puedo ver comprensible correr en circuitos portugueses como Estoril o Portimao.
Desde mi punto de vista transformar el CEV en un campeonato tan profesional, dara menos oportunidades a nuestros pilotos y equipos españoles que se quieran abrir paso en este mundo. Si para llegar al CEV necesitas una estructura de casi nivel mundial desapareceran muchos equipos y proyectos de futuros equipos.
Por ejemplo, un equipo ingles con una estructura potencte podra correr el CEV, mientras que un equipo ingles sin recursos podra correr su equipo nacional y se de verdad demuestran calidad llegar al CEV. El equipo español que no llegue a tener tanto potencial debera de irse a correr el campeonato de castilla o cataluña.
Un paso adelante en el CEV como negocio, un paso atras para las estructuras españolas con pocos recursos que buscan demostrar su calidad
-
Pienso más o menos lo mismo que vosotros, esta medida compromete y mucho la ya maltrecha y casi inexistente estabilidad económica de la gran mayoría de equipos españoles.
La verdad es que todavía no hay muchos datos en la mesa más lejos de las especulaciones. Hay quien habla de 1 carrera en Portugal y otra en Francia, otros sin embargo hablan de 2 carreras en Italia, 1 en Inglaterra, 1 en Francia y 1 en Portugal más 4 españolas, pero lo cierto es que hasta el momento no hay nada claro y la verdad es que me preocupa el futuro de los que de una u otra manera paramos habituamente por el CEV.
De todos modos y esto es especulación mía, es probable que con esta medida el CEV pase a ser Campeonato de Europa de Velocidad (mismas siglas y así no hay problemas de ningún tipo) y que la RFME potencie la actual Copa de España que es un campeonato con costes más reducidos. Lo que bajo mi punto de vista Dorna no ha sabido o querido hacer es 2 divisiones dentro del CEV, la de las estrellas y el espectáculo y la de quienes empiezan a competir.
Hace tiempo vengo diciendo que el CEV se moría y veremos si esto le da oxigeno o es su puntilla. Igualmente creo prudente esperar hasta tener más info contrastada sobre el futuro, porque no es lo mismo 2 carreras fuera y una de ellas a la distancia de Jerez para la mayoría de los equipos, que 5.
-
Tiempo e información es lo que necesitamos. A esperarrrr.
-
Yo no se qué tipo de cobertura tiene el Campeonato de Europa, lo cierto es que el CEV está junto con el paquete del mundial de MotoGP y esto al que le gusten las carreras de motos da igual de que nacionalidad sea, la cuestión es que en el momento que hay cobertura de TV también hay sponsors y publicidad y dinero con lo que puede ser una ayuda a que los equipos puedan costearse parte del presupuesto.
Dorna vuelve a mi modo de ver a hacer una jugada maestra, potencia el CEV (campeonato de CASA) y como necesitan urgentemente pilotos de otros países para el mundial y que mejor manera que acercar el CEV a estos países: Francia, Portugal, Italia, Reino Unido, Alemania etc..., los 4 circuitos del CEV son mundialistas es de esperar que los de estos países sean también...
Seguro que los costes se disparan por los desplazamientos, pero si hay alguna forma de limitar en SERIO los costes (electrónica, motores, etc….) de las motos con las que se compiten seguramente tenga mucha repercusión.
Los equipos de casa mas modestos tal vez no puedan ir a correr fuera, pero seguro que podrán hacer las carreras nacionales + Portugal, por poner un ejemplo y si bien nunca van a tener posibilidades de luchar por el mundial, siguen teniendo la oportunidad de correr y hacer un buen papel.
No es lo mismo subir del CEV e ir rápido en Jerez ó Montmelo que ir rápido en estos 4 circuitos más otros donde también se corre el mundial.
-
Y si un equipo modesto corre las 5 carreras de la península + Le Mans y gana el campeonato sin correr en el resto de países.............
-
Me parece una tonteria...
Quieres cantera? Para que tenemos la Rookies Cup?
Quieres maduritos de cilindradas más grandes? Tenemos SBK.
Harán lo que les salga de la punta del nabo, como de costumbre.
-
Yo a otra cosa a la que no le veo futuro es a la necesidad de un campeonato de europa. Si la formula de campeonatos nacionales Open funciona, para que montar un Europeo. Creo que el reconocimiento de un titulo español, italiano o ingles, es superior a un europeo, y es así desde hace mucho tiempo.
O si queremos internacionalizar a nivel europeo, esperamos a que todos seamos alemanes y le llamamos Geschwindigkeit der Deutschen Meisterschaften....a que no sabeis aleman..... Campeonato aleman de velocidad :ziggy
-
Ésto dice Oscar Gallardo, Director del CEV Repsol.
http://www.orgullocev.com/oscar-gallardo-vamos-hacer-nada-negativo-para-los-pilotos-y-equipos/ (http://www.orgullocev.com/oscar-gallardo-vamos-hacer-nada-negativo-para-los-pilotos-y-equipos/)
Yo, no me lo creo.
Por güevos se encarece un campeonato que piensa moverse por distintas pistas europeas.
Yo, más bien pienso, que lo que pretenden es acabar con esta fuente inagotable de talentos "españoles", quieren más variedad de nacionalidades en el mundial.
:cheers
-
Totalmente de acuerdo, quieren que salgan del campeoenato de españa mas campeones de europa... :guay
-
Ésto dice Oscar Gallardo, Director del CEV Repsol.
http://www.orgullocev.com/oscar-gallardo-vamos-hacer-nada-negativo-para-los-pilotos-y-equipos/ (http://www.orgullocev.com/oscar-gallardo-vamos-hacer-nada-negativo-para-los-pilotos-y-equipos/)
Yo, no me lo creo.
Por güevos se encarece un campeonato que piensa moverse por distintas pistas europeas.
Yo, más bien pienso, que lo que pretenden es acabar con esta fuente inagotable de talentos "españoles", quieren más variedad de nacionalidades en el mundial.
:cheers
Desgracidamente... si los que dominasen fuesen ingleses o alemanes no dirían eso. Y no es racismo, es que ellos tienen más dinero y lo único que busca DORNA es eso. El deporte...
-
Hola a todos.
A mi entender circuitos portugueses: Portimao, Estoril... y/o circuitos franceses: Le Mans, etc...
A título informativo decir que desde Barcelona Le Mans no queda más lejano que Jerez. :devil
-
Desde málaga, si.
-
ya pero una cosa es poner circuitos franceses/portugueses y otro alemanes, ingleses, italianos, etc...porque si no ¿para que llamarlo internacional?
-
Modo irónico [on]
: ... " Oye ni p____ idea tiene el promotor de este Campeonato, yo lo haría así, asá... " Modo irónico [off] [emoji48][emoji48]
La repercusión internacional del FIM CEV Repsol se ve reflejada en el interés mostrado por cadenas como SKY (Italia) y Eurosport (Francia), que también ofrecerán cobertura del Campeonato, con la emisión en directo y en diferido de algunos eventos.
http://www.orgullocev.com/el-fim-cev-repsol-amplia-su-oferta-televisiva/ (http://www.orgullocev.com/el-fim-cev-repsol-amplia-su-oferta-televisiva/)
-
Entiendo que lo daran tambien en energy en abierto de lo contarrio seria la tumba para la audiencia del CEV ya casi no tiene como para que tenga que pagar la gente :fumando
-
Entiendo que lo daran tambien en energy en abierto de lo contarrio seria la tumba para la audiencia del CEV ya casi no tiene como para que tenga que pagar la gente :fumando
Pásate por el hilo sobre el Campeonato y tendrás buenas noticias...[emoji6]
-
No entiendo nada, una cosa es hacer un campeonato de españa open y dejar que participen competidores de otros paises pero hacer un campeonato de españa en otros paises ya me supera.... Seguro que no soy lo sufiente moderno para entenderlo... :fumando
eso no disparara los gastos de los equipos españoles?
Que ganan los pilotos españoles? la FEM no tiene nada que decir? y La FIM?
Solo lo entiendo desde el prisma Dorna....
... y poco más que añadir, aprovecha la estructura española que lleva años potenciando y dominando para hacer lo que hacen las empresas agresivas, invadir mercados ajenos que no le son naturales. Y si hay que dar codazos para hacerse sitio se dan, todo por la causa.
El propósito bajo el eufemismo de 'crecimiento' es dominio y el fondo es el mismo de p.ej. la sorpresa de este año del pago o irse a conquistas asiáticas, diferentes frentes de la misma guerra de Carmelo. El CEV es y pretende ser más aun el semillero de MotoGp y para Dorna es imprescindible para tenerlo controlado, si lo amplías de ámbito tienes futuras promesas francesas, inglesas, alemanas, etc bajo tu paraguas desde el 1er momento al igual que tenías a españoles y algunos foráneos, internacionalizarlo ya fue un primer escalón.
Ah, y si por el camino se jude al personal autóctono no pasa nada, todo sea 'por el crecimiento', esa noble y perfecta causa.
-
No entiendo nada, una cosa es hacer un campeonato de españa open y dejar que participen competidores de otros paises pero hacer un campeonato de españa en otros paises ya me supera.... Seguro que no soy lo sufiente moderno para entenderlo... :fumando
eso no disparara los gastos de los equipos españoles?
Que ganan los pilotos españoles? la FEM no tiene nada que decir? y La FIM?
Solo lo entiendo desde el prisma Dorna....
... y poco más que añadir, aprovecha la estructura española que lleva años potenciando y dominando para hacer lo que hacen las empresas agresivas, invadir mercados ajenos que no le son naturales. Y si hay que dar codazos para hacerse sitio se dan, todo por la causa.
El propósito bajo el eufemismo de 'crecimiento' es dominio y el fondo es el mismo de p.ej. la sorpresa de este año del pago o irse a conquistas asiáticas, diferentes frentes de la misma guerra de Carmelo. El CEV es y pretende ser más aun el semillero de MotoGp y para Dorna es imprescindible para tenerlo controlado, si lo amplías de ámbito tienes futuras promesas francesas, inglesas, alemanas, etc bajo tu paraguas desde el 1er momento al igual que tenías a españoles y algunos foráneos, internacionalizarlo ya fue un primer escalón.
Ah, y si por el camino se jude al personal autóctono no pasa nada, todo sea 'por el crecimiento', esa noble y perfecta causa.
Estaría bien conocer el parecer del "personal autóctono".
Alguien que esté en un equipo del CEV quiere manifestarse ? Gracias.
-
....Desde casa también podrán disfrutar de las carreras en directo a través del canal Movistar MotoGP de Movistar TV y del canal Energy de Mediaset España. Los aficionados franceses podrán seguir la carrera de Moto3 en directo por Eurosport, mientras que en Italia la retransmisión de la carrera de Moto3 correrá a cargo de Sky. En el resto de países, todas las carreras serán emitidas a través del canal Youtube del campeonato....
http://www.fimcevrepsol.com/es/noticias/infoprensa-fim-cev-repsol-201433-circuito-de-navarra-escenario-del-reinicio-del-fim-cev-repsol
Si estamos de acuerdo que la cobertura televisiva es una variable muy importante en la gestión económica de un equipo de motociclismo en la actualidad. No cabe duda que llegar a Francia, Italia y al resto del Mundo por Youtube no está nada mal. No ? [emoji6]
-
También cabría la posibilidad de hacer un fitsi-fitsi para no perjudicar a los equipos españoles, el campeonato es internacional, pero si se corren 4 carreras en España estás puntúan independientemente como campeonato de España, con lo que el campeonato algo mas reducido sigue subsistiendo y el que tenga capacidad económica para ello puede acudir al resto de pruebas exteriores si les apetece.
Saludos
-
También cabría la posibilidad de hacer un fitsi-fitsi para no perjudicar a los equipos españoles, el campeonato es internacional, pero si se corren 4 carreras en España estás puntúan independientemente como campeonato de España, con lo que el campeonato algo mas reducido sigue subsistiendo y el que tenga capacidad económica para ello puede acudir al resto de pruebas exteriores si les apetece.
Saludos
Dando por echo que las pruebas de Le Mans (Moto3) y Portimao (no sé que categoria/s corre/n ahí) desequilibran el ya de por sí reducido presupuesto de los equipos. Es así ?
-
Por cierto, recordar que el IDM también se corre en circuitos fuera de Alemania; Assen concretamente.
-
Por cierto, recordar que el IDM también se corre en circuitos fuera de Alemania; Assen concretamente.
El BSB tambien corre en Assen
El CIV en San Marino
Y el Campeonato gallego solo en Portugal, 3 carreras en Braga y 3 en Estoril :lol
-
¿Algún medio ha criticado esto, o a todos les parece superguay esto de que el campeonato se internacionalice, crezca, etc.?
Por ejemplo los comentaristas no hay carrera en la que no digan lo maravilloso que es. Óscar Haro me saca de quicio: "ole por Dorna, ole por la FIM..."
-
¿Algún medio ha criticado esto, o a todos les parece superguay esto de que el campeonato se internacionalice, crezca, etc.?
Por ejemplo los comentaristas no hay carrera en la que no digan lo maravilloso que es. Óscar Haro me saca de quicio: "ole por Dorna, ole por la FIM..."
¿La mano que te da de comer, morderla? ¿Y en los tiempos que corren?
Nadie que dependa de cualquier modo del circo, ni jartos de vino, grifa y gasofa. Todos bien domesticados, el que se mueve no sale en la foto.
-
¿Algún medio ha criticado esto, o a todos les parece superguay esto de que el campeonato se internacionalice, crezca, etc.?
Por ejemplo los comentaristas no hay carrera en la que no digan lo maravilloso que es. Óscar Haro me saca de quicio: "ole por Dorna, ole por la FIM..."
¿La mano que te da de comer, morderla? ¿Y en los tiempos que corren?
Nadie que dependa de cualquier modo del circo, ni jartos de vino, grifa y gasofa. Todos bien domesticados, el que se mueve no sale en la foto.
Sí, claro, como con el paso a TV de pago y como con todo. Espero que aunque sea algún medio pequeñito, alguna revistilla en internet que no dependa de los mismos, dijera algo en su día. No puedo creer que el rollo de la internalización funcione con todo el mundo.
Por otro lado, mal está que les sigan el juego, pero a veces al menos podrían tener un poco de decencia y limitarse a no decir nada si no quieren hacer críticas, porque es bochornoso cuando encima se ponen a alabar según qué decisiones todo convencidos.
-
¿Algún medio ha criticado esto, o a todos les parece superguay esto de que el campeonato se internacionalice, crezca, etc.?
Por ejemplo los comentaristas no hay carrera en la que no digan lo maravilloso que es. Óscar Haro me saca de quicio: "ole por Dorna, ole por la FIM..."
¿La mano que te da de comer, morderla? ¿Y en los tiempos que corren?
Nadie que dependa de cualquier modo del circo, ni jartos de vino, grifa y gasofa. Todos bien domesticados, el que se mueve no sale en la foto.
Sí, claro, como con el paso a TV de pago y como con todo. Espero que aunque sea algún medio pequeñito, alguna revistilla en internet que no dependa de los mismos, dijera algo en su día. No puedo creer que el rollo de la internalización funcione con todo el mundo.
Por otro lado, mal está que les sigan el juego, pero a veces al menos podrían tener un poco de decencia y limitarse a no decir nada si no quieren hacer críticas, porque es bochornoso cuando encima se ponen a alabar según qué decisiones todo convencidos.
Tan sencillo como registrarse en los foros especializados con un nick falso y criticar, exponer tus desavenencias. O enviar emails a las revistas etc...
No creo que sea muy complicado crear una corriente de pensamiento en los tiempos que corren. Conmigo ha funcionado...[emoji12]
-
Por cierto, recordar que el IDM también se corre en circuitos fuera de Alemania; Assen concretamente.
El BSB tambien corre en Assen
El CIV en San Marino
Y el Campeonato gallego solo en Portugal, 3 carreras en Braga y 3 en Estoril :lol
Y tanto :fuego