Los foros de Epifumi
Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: Yasu en 11 de Noviembre de 2013, 22:32:08 pm
-
- Márquez: difícil decir en qué puede mejorar con todo lo que ha hecho esta temporada, pero creo que:
- controlar un poco más la moto en las frenadas fuertes, que a menudo se abre a mitad de curva y queda expuesto a que le devuelvan el adelantamiento como le pasó en Silverstone
- mejorar las salidas
- trabajar más el ritmo de carrera sin llevar a un piloto de referencia
-Lorenzo:
- más agresividad en el cuerpo a cuerpo, está claro que el pilotaje de guante blanco que observabann él, Pedrosa y Stoner ya no sirve en motogp
- no dejar abierta la puerta en momentos críticos de la carrera
- medir mejor los riesgos en los entrenamientos, lo de Alemania fue un error de cálculo que tranquilamente le ha costado el título
-Pedrosa:
- igual que Lorenzo: más agresividad en el cuerpo a cuerpo, en Cheste demostró que si quiere, puede
- no especular tanto a lo largo de la temporada y arriesgar más desde el principio
- en general necesita subir un pelo su rendimiento, este año ha estado toda la temporada un poco por detrás de los otros dos
- solucionar los problemas que le llegan con el desgaste del neumático, aunque esto más bien deberían ser deberes para Honda
-Rossi:
- la verdad es que Rossi necesita mejorar en todo: velocidad, puesta a punto, calificación, etc., si quiere pelear por el título. Valentino este año sabrá si todavía puede pelear con los otros pilotos oficiales
-Honda:
- no reinventar la rueda, tienen una moto magnífica, pero a nivel de equipo no es normal que ocurran errores como lo del tornillo de Pedrosa en Australia
-Yamaha:
- mejorar la estabilidad en frenada y lo justos que van de consumo
- control de calidad: con un límite de 5 motores por temporada, no puede ser que haya que retirar uno casi sin uso porque tenga problemas
-
sobre lo del consumo, cuando se presentó la Honda PR dijeron que aunque podía llevar 25 litros por reglamento el depósito era de 22, que no les hacía falta más.
Parece que en HRC tienen lo del consumo más que dominado.
-
Los 25 litros le vendrán bien a motores poco eficientes, pero el motor de la Honda no es muy distinto del de la oficial, por lo que era de esperar que tuviera el consumo bien controlado. Seguramente si ajustan ese motor para necesitar los 25 litros aparezcan problemas de durabilidad, de excesiva agresividad, o algo así.
-
Pues me parece estúpido usar solo 22 litros si puedes usar 25... Por muy ''bajo control'' que lo tengas todo.
Es como si te dicen que puedes tirar cinco penaltis y solo decides tirar dos... puedes ganar, pero vamos, mejor ir sobrado! :rolleyes :lol
-
Pues me parece estúpido usar solo 22 litros si puedes usar 25... Por muy ''bajo control'' que lo tengas todo.
Es como si te dicen que puedes tirar cinco penaltis y solo decides tirar dos... puedes ganar, pero vamos, mejor ir sobrado! :rolleyes :lol
cuestión de distribución del peso, supongo. y honda está en mgp para evolucionar, y el consumo y la electrónica son los dos primeros frentes.
-
Hombre, yamaha lo primero que debe mejorar es la traccion-aceleración. Circuitos tipo austin, aragon, indianapolis no tienen "nada a hacer" que diría nieto.
-
Bueno, lo de la tracción-aceleración este año lo han mejorado bastante. A mí me parece más crítica la pérdida de terreno en frenada con respecto a Honda, los compromete mucho en el cuerpo a cuerpo.
En Austin Lorenzo dijo que le había faltado un poco de puesta a punto para estar con las Honda. En Indy habrá que ver qué tal el año que viene, ya con el seamless.
-
El depósito puede ser de 24...y la Honda PR lleva 23...Eso dijo Dennis...no sé si es así o como dice Blackmore...
-
la verdad es que ganando en motegi hace quince días choca bastante la falta de estabilidad en frenada y en tracción que parece que tiene la Yamaha, pero Rossi y Jorge lo repiten a menudo . Lo que esta claro es que yamaha debe poner toda la carne en el asador para convencer a Lorenzo que renueve.
-
El depósito puede ser de 24...y la Honda PR lleva 23...Eso dijo Dennis...no sé si es así o como dice Blackmore...
Pues eso, me habré liado con los números, pero vamos, que llevan menos de lo que permiten, que al parecer, no les hace falta.
-
la verdad es que ganando en motegi hace quince días choca bastante la falta de estabilidad en frenada y en tracción que parece que tiene la Yamaha, pero Rossi y Jorge lo repiten a menudo . Lo que esta claro es que yamaha debe poner toda la carne en el asador para convencer a Lorenzo que renueve.
Bueno, en Motegi tanto Márquez como Pedrosa frenaban bastante más tarde que Lorenzo. Márquez a veces forzaba tanto la frenada que perdía luego terreno en la salida, pero en general se vio a los de Honda frenando mucho más fuerte. Y mira Rossi qué problemas tuvo en las frenadas.
-
También es cierto que para el tipo de trazada de Jorge, no puede apurar la frenada como las Hondas, si no, el paso por curva se va a tomar viento.
-
Sí, para Lorenzo sería contraproducente frenar como Márquez porque luego no va a poder salir de la curva como él. Pero bueno, esta temporada, no se si con la llegada del seamless o ya antes, se ha visto a la Yamaha salir de curva bastante mejor que el año pasado.
-
Creo que la yamaha ha dado un paso, no se si pequeño o grande, con el seamless y el nuevo motor algo mas sueve, aunque igual la sensacion ha coincidido con la recuperacion de Lorenzo, por que antes de su lesion venia de dos victorias consecutivas dando sensacion de dominio.
En mi opinion la yamaha de este año tiene una gran traccion en el neuma posterior, sobre todo a principio de año, gran agarre en frio pero tostando los neumas en caliente quiza part5e de la mejora en el cudado del neumatico ha sido el nuevo motor-cambio.
Honda parece que tenia menos agarre detras, y lo digo tanto por las quejas de Pedrosa como por la dificultad en calentar neumaticos en las primeras vueltas.
-
Bridgestone y Dunlop creo que también tienen deberes de cara al año que viene. Porque lo vivido al final de este año ha sido vergonzoso.
-
En mi opinion la yamaha de este año tiene una gran traccion en el neuma posterior, sobre todo a principio de año, gran agarre en frio pero tostando los neumas en caliente quiza part5e de la mejora en el cudado del neumatico ha sido el nuevo motor-cambio.
Con pista caliente el problema de desgaste en los flancos se debe a que la Yamaha pasa más tiempo inclinada en curva y hace trabajar más el flanco que la Honda. Supongo que el desgaste en el flanco es más crítico para la Yamaha que no el desgaste en el centro de la goma para Honda.