Los foros de Epifumi
Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: Osasuna en 18 de Noviembre de 2013, 22:39:43 pm
-
Pues eso. Ya que no hay mucho para hablar estas semanas, creéis que alguien puede acercarse como para ganar carreras a esta gente. Me refiero sin circunstancias anormales tipo lluvia, lesiones etc.
Desde mi punto de vista, o Pol o Redding nos sorprenden, o de los actuales no veo a nadie capaz de ello. No quiero pensar como dominara marquez el día que Lorenzo y Dani se cansen de jugarse la vida cada quince días.
-
Lo de Pol o Redding estaría bien, pero si volvemos a la realidad, yo creo que no.
Redding con una PR ya se descarta totalmente. Yo creo que Pol estará alguna que otra vez por el Top5 y quizás en alguna pisa podio, pero no más.
En los años próximos ya se verá la cosa, quizás evolucionan mucho o sucede algo, pero por lo que hemos visto hasta ahora, ninguno de los dos ha demostrado nunca ser mejor que Marc (una cosa es luchar con alguien en una carrera puntual y otra toda la temporada como Lorenzo en MotoGP), por lo tanto, tampoco creo que esten en su nivel, ni al de Pedrosa o Lorenzo.
-
No. si alguno de los tres acaba la carrera y sin problemas mecánicos o físicos, en seco o mojado, no.
-
la cuestión es que estos tres llevan ya años corriendo (marc, no , pero da igual porque ya les ha ganado a los dos) a otro nivel, teniendo que ganar siempre , no fallando una carrera ... los demás ni luchan por el campeonato, se caen, o bajan de rendimiento a mitad de año, y no pasa nada.
ya no es sólo que los tres sean mejores y más rápidos, es que están mucho más curtidos que el resto en mgp al máximo nivel.
redding? por favor .. y con una cc ... seamos serios.
-
No encuentro mi respuesta, si, un piloto nuevo siempre es posible, pero no veo a Redding ni Pol. Asi que pondré que de momento, no.
-
Hay dos votos de si a los pilotos sat. le dan mejor material, sí. ¿Alguien lo justifica?
Alguien ve a Bautista o Bradl con la HRC mojandole la oreja a Marc o Pedrosa? O Pol o Cal a Lorenzo?
Yo, sinceramente, no. Creo que los tres que están arriba ganarían con sus respectivas monturas satélites, quizas con más o menos esfuerzo, más o menos ventaja, pero que seguirían ganando estoy convencido.
Los que tienen lo mejor, es que han hecho méritos para ello, ¿no? O alguien duda de que si Pol subiera arrasando en Moto2 y haciendo carreras de salir el último y ganar no le habrian puesto una M1 tan oficial como la de Jorge o Vale?
Y que conste que yo creo que la M1 de Pol será más oficial que satélite, más que nada por que Yamaha solo tienen a Lorenzo para parar a Márquez y es mucho más jóven (y Lorenzo siempre está con lo de retirarse jóven), así que lo lógico es que busquen al piloto que le ha dado más guerra a Marc y lo cuiden para que quiera estar en ellos por si en un futuro suena la campana...
-
Yo creo que a corto plazo, no hay ninguno.
Es un poco lo que decía Tormo, esos 3 están ahí todo el año, sin fallar una carrera, y cuando uno es 3º se dice: fulanito ha estado flojo...
Si cualquiera de los "aspirantes" hace un 3º... se dice: "fulanito se ha salido"
Esa es la diferencia, y creo que no hay mucha más vuelta que darle.
-
Yo también creo que ni por asomo van a ganar carreras en crcunstancias normales a estos 3, si un caso Rossi algún día que llueva.
Ademas, y sobretodo, faltan motos buenas; no digo que llevando oficiales estarían a su nivel a las primeras de cambio, pero creo que algún que otro piloto, con tiempo suficiente de adaptación, podría luchar con ellos de vez en cuando. Obviamente los que a priori me dan mas buena sensación son Redding y Pol, aunque mas que nada porque son los que vienen de M2 y llegan "frescos".
-
A mi lo que me no me entra en la cabeza es que antes pilotos como De Puniet, Bautista o Dovizioso ganaban carreras a Pedrosa o Lorenzo en 250cc y es que ahora es imposible que se les acerquen. La duda es si no pueden porque no les da o porque sus motos no son lo suficientemente buenas. Ya no digo ganar, digo quedarse cerca. Es que ahora se quedan siempre al menos a 10 o 12 segundos. Por eso creo que el material tambien influye mucho. Antes en alguna carrera les mojaban la oreja. Ahora nada de nada. Y bueno, Bradl y Pol con Marquez habia carreras que estaban con él, sobre todo Pol.
-
Yo tampoco que ni Rossi se acerque.
-
Las mgp son más difíciles de llevar con los bstone. Hay mucha más presión, en mgp te columpias un año y vas a casa o a sbk, con suerte.
-
Pos yo sí. Pilotos d amoto satélite con mejor material y ducati mais punteras estarían mais adelante sin duda :ziggy
-
Pero lo que hay es lo que hay. 4 oficiales y 3 pilotos rapidísimos.
-
A mi lo que me no me entra en la cabeza es que antes pilotos como De Puniet, Bautista o Dovizioso ganaban carreras a Pedrosa o Lorenzo en 250cc y es que ahora es imposible que se les acerquen. La duda es si no pueden porque no les da o porque sus motos no son lo suficientemente buenas. Ya no digo ganar, digo quedarse cerca. Es que ahora se quedan siempre al menos a 10 o 12 segundos. Por eso creo que el material tambien influye mucho. Antes en alguna carrera les mojaban la oreja. Ahora nada de nada. Y bueno, Bradl y Pol con Marquez habia carreras que estaban con él, sobre todo Pol.
Ahora la cosa es... que no creo que ni con la misma moto pudieran poder estar con ellos.
Para mi un claro caso es Dovi (en mi opinión) el mejor de los mortales, y con la honda jamás estuvo a nivel de Dani, Jorge o Rossi aún en alguna carrera puntual estuviera con ellos.
No creo que Bau, Randy, y esos pilotos pudieran llegar a su nivel aunque por material se acercaran más.
-
Osasuna, eso ha pasado toda la vida, a medida que van subiendo a categorías mas grandes y exigentes, la diferencia entre pilotos se agranda, y a veces incluso se le da la vuelta, pilotos que en una categoría son mejores que otros, al subir, es al contrario, por ejemplo, en 125, Dovizioso y Barberá eran mejores que Stoner y Lorenzo, luego al subir a 250, la cosa cambió, y al subir a MotoGP la distancia entre Stoner y Lorenzo y los otros 2 aumentó, igual que aumentó la distancia entre Dovi y Barberá.
Por otro lado, yo si creo que con motos más iguales, de vez en cuando sonaría la flauta, me explico, para mi, esos 3 son los mejores pilotos, y si no se caen o corren lesionados, la moto no les falla, o corren en mojado, van a copar TODOS los podiums de la temporada, con motos más igualadas, para mi, seguirian siendo los 3 mejores, y a final de año seguramente serían los 3 primeros, pero seguramente de vez en cuando alguno se quedaría fuera del podium, incluso algún día, si algún piloto se levanta inspirado, podría ganarles alguna carrera sin necesidad de que estos se caigan o que llueva. Un poco lo que pasaba con Dovi en HRC, que el 90% de las carreras en condiciones normales, quedaba detrás de Pedrosa, pero algún día, sonaba la flauta y quedaba por delante, y eso es lo que pasaba con las 990 y las 500, que un día te venía un Elias o un Nakano y te ganaban la carrera, luego no quedaban entre los 5 primeros del mundial, pero habían ganado una carrera a los punteros, eso ahora parece ciencia ficción.
-
Pero entonces sólo había un dominador claro, que era Rossi. Ahora para ganar tienen que fallar tres tíos. Y no creo que sea por moto, que diferencia puede haber entre la honda de bradl y la de márquez? 2 ó 3 décimas? Si el problema es que los demás van entre medio segundo, los días buenos, y un segundo más lentos que estos tres.
Para mi, de la parrilla actual, la única incognita es Pol. Es al único que se le ve potencial para, alguna carrera, tocarles los webs un poco. Pero es que aun así tendrían que fallar los tres, no lo veo siendo mejor que todos en condiciones normales.
En resumen, mi voto sería que o vuelve Stoner o ninguno.
-
Osasuna, eso ha pasado toda la vida, a medida que van subiendo a categorías mas grandes y exigentes, la diferencia entre pilotos se agranda, y a veces incluso se le da la vuelta, pilotos que en una categoría son mejores que otros, al subir, es al contrario, por ejemplo, en 125, Dovizioso y Barberá eran mejores que Stoner y Lorenzo, luego al subir a 250, la cosa cambió, y al subir a MotoGP la distancia entre Stoner y Lorenzo y los otros 2 aumentó, igual que aumentó la distancia entre Dovi y Barberá.
Por otro lado, yo si creo que con motos más iguales, de vez en cuando sonaría la flauta, me explico, para mi, esos 3 son los mejores pilotos, y si no se caen o corren lesionados, la moto no les falla, o corren en mojado, van a copar TODOS los podiums de la temporada, con motos más igualadas, para mi, seguirian siendo los 3 mejores, y a final de año seguramente serían los 3 primeros, pero seguramente de vez en cuando alguno se quedaría fuera del podium, incluso algún día, si algún piloto se levanta inspirado, podría ganarles alguna carrera sin necesidad de que estos se caigan o que llueva. Un poco lo que pasaba con Dovi en HRC, que el 90% de las carreras en condiciones normales, quedaba detrás de Pedrosa, pero algún día, sonaba la flauta y quedaba por delante, y eso es lo que pasaba con las 990 y las 500, que un día te venía un Elias o un Nakano y te ganaban la carrera, luego no quedaban entre los 5 primeros del mundial, pero habían ganado una carrera a los punteros, eso ahora parece ciencia ficción.
Eso que está en negrita es a lo que me refiero. No van a disputarles el mundial, pero alguna carrera suelta en el circuito fetiche de cada piloto, podrían ponerles en apuro. Tipo Elias, Melandri o asi hace unos años. Ahora "nada a hacer" :fumando
-
Yo pa mi esta clarísimo.
Bradl. Bati. Cruchtlow. Dovi.
Con mais amoto. Mejorarían sus resultados
Están en inferioridad d condiciones. Lo ve hasta un ciego.
K Gorge y markez. Son dos crack. También :cheers
Y k chikitin esta pa WSBK :lol
-
Y no creo que sea por moto, que diferencia puede haber entre la honda de bradl y la de márquez? 2 ó 3 décimas?
Pueden ser sólo un par de décimas (incluso menos) si hablamos estríctamente de la máquina que llevan, pero el equipo humano que tienen un Marc (o un Lorenzo) a su disposición puede suponer otras 3 o 4 décimas.
Y ojo, que yo pienso que estos tres gallos seguirían ganando, porque al fin y al cabo son los mejores.
-
Tambien pienso que tampoco hay muchos pilotos especiales o raritos tipo Toni Elias (si, no soy objetivo), o algun japones kamikaze. Ahora Bautista, Bradl o Dovi seran pilotos mas regulares pero no son capaces de acercarse a los primeros. Me refiero por ejemplo a un Rea en SBK que en muchas carreras apenas entra entre los cinco primeros pero cuando acierta con la puesta a punta posiblemente sea de los tios mas rapidos de la parrilla, pese a no tener la mejor moto.
-
Un ejemplo muy claro fue cuando Dovi paso de su año de debut con satélite a HRC oficial. En su año de debut se pasó toda la temporada haciendo 4to y 5to y cuando subió a HRC oficial se pasó toda la temporada haciendo lo mismo salvo algún podio, pero nada más, los resultados eran los mismos, con una moto, teóricamente, mucho mejor y en equipo oficial.
Volvemos a tener el mismo ejemplo, Dovi se larga de HRC haciendo Top5 y algún que otro podio a Tech3... resultado? Pues tenemos a Dovi siempre en el Top5 salvo algún podio, exactamente lo mismo que en su año de debut y sus años en HRC Repsol.
También tenemos el ejemplo de Spies, que con la oficial, salvo algún resultado puntual, hizo casi lo mismo que con la M1 satélite.
Yo creo que Marc coge la moto de Bradl y estaría rodando igual de fuerte, quizás milésimas o una décima peor, y lo mismo con Jorge y la moto de Cal.
Yo no creo que haya tanta diferencia entre una satélite y una oficial como nos quieren hacer ver. Lo que si hay es menos sueldo, menos pasta para cosas (como los famosos Brembo de Dovi) y que las evoluciones te llegan quizás una carrera más tarde, pero creo que son más símilares de lo que nos pensamos.
-
O que las evoluciones directamente no te llegan, porque el Tech3 no ha catado el motor nuevo del equipo oficial ni el cambio seamless hasta los entrenos de Valencia. Diferencia entre oficial y satélite hay, aunque no como para decir que Márquez o Lorenzo en sus respectivos equipos satélite no estarían peleando por la victoria en cada carrera.
Algún piloto ganando carreras a los tres grandes? Rossi y Pol, si tienen un día muy bueno. Rossi creo que ya no está para pelear en cada carrera. Pol todavía es pronto.
Christian, que Pol no haya estado al nivel de Márquez en moto2 o 125cc no significa que no pueda estarlo en motogp. Evolucionan a distintos ritmos, eso está claro, pero eso no limita hasta dónde pueden llegar. Habrá que esperar y ver qué pasa.
Al que no veo peleando por ganar en motogp es a Redding.
Sería interesante ver qué habría pasado con Iannone sin en vez de subir con Ducati lo hubiera hecho con Honda o Yamaha. Ahí sí que se ha echado a perder un piloto muy intereasante.
-
Yo creo que si sumamos las 0'2-0'3 decimas que hay de diferencia de moto, y otras 0'2-0'3 de pilotaje, nos salen las diferencias que hay entre pilotos oficiales y satélites. Seguro que los 3 Top rodarían casi igual de rápido con las satélites, pero le estarían sacando a la moto el 110%, cosa que el resto de pilotos no son capaces de hacer.
Si un piloto satélite no es capaz de sacar ese máximo y un poco mas a su moto, difícilmente rodará mucho mejor con la moto oficial. Veremos como se le apaña a Pol.
-
La verdad es que Iannone en Moto2 hacia cosas increibles. Era super rapido y en el cuerpo a cuerpo posiblemente el mejor. El problema es la Ducati. En una LCR por ejemplo creo que como minimo lo haría igual que Bradl, aunque tambien gastarían mas en chapa.
-
Si un piloto satélite no es capaz de sacar ese máximo y un poco mas a su moto, difícilmente rodará mucho mejor con la moto oficial. Veremos como se le apaña a Pol.
Sirva el Ejemplo d Rossi esta año. El d Stoner en Ducati i hrc
O el de chikitin desde k llego a HRC :devil
-
En 2014 no veo a nadie que pueda ganarles, salvo que se caigan los tres en una carrera o salga una carrera en agua. Para 2015 deberían de estar con ellos tanto Pol como Redding y esperemos que las Ducati como dice Gigi
-
Cristian, tu análisis es muy simplista, los pilotos no corren solos, tanto Dovi como Spies (ensu primer año de oficial) mejoraron respecto a sus años con satélites, aunque nunca llegaron al nivel de los 3/4 magníficos, si mejoraron sus resultados, y les mojaron la oreja en alguna ocasion (pocas) cosa que era imposible con las satélite.
Dovi en su año rookie con Scot, se encuentra con un año en el que el resto de satélies Honda lo hacen de pena, con Hayden mas fuera que dentro de Honda, con un Pedrosa que casi se mata en Sachsenring y que le cuesta mucho volver a su nivel, con un Edwards recién bajado de la oficial, que no termina de adaptarse a la satélite, con un Melandri desaparecido en Ducati, con un Elias perdido en Ducati gran parte de la temporada, con un Lorenzo que termino muchas veces por los suelos, con una Suzuki que ha bajado el nivel respecto a 2007, y una Kawa desaparecida, eso unido a su gran temporada y regularidad, hace que pueda acabar regularmente entre los 5 primeros en muchas carreras, y que acabase el mundial justo detrás de Lorenzo, con eso no quiero quitarle mérito a su temporada, pero tubo muchas cosas de cara, y no falló. En 2009 sube al equipo oficial, y seguramente estemos hablando del año donde mas diferencia hubo entre la Yamaha y la Honda, incluso las Tech-3 estaban al nivel de las HRC's esa año, Rossi y Lorenzo arrasaron, y Edwards hizo un pedazo de temporada, Elias tenía una semioficial y hizo un gran final de año, Melandri con la Kawa/Hayate hizo carreras muy buenas, así a bote pronto, parece que la temporada de Dovi en HRC fue peor, pero teniendo en cuenta las circunstancias, y que Dovi le mojó la oreja a Dani en alguna ocasión estando ambos al 100% cosa que no había pasado antes, yo creo que mejoró ostensiblemente, y en sus 2 siguientes años, aun mejoró más, aunque también tubo que ver las lesiones/enfermedades de Dani, Casey y Valentino, y la marcha de Rossi a Ducati y la decadencia de Edwards. Su gran año en Tech-3 fue debido básicamente a la enorme reducción de protos ese año, y que dentro de los protos, la Yamaha oficial de Spies no contaba, ya que le debió mirar un tuerto, Bautista no se acercó al nivel de SiC del año anterior, que Bradl era rookie, y que Rossi y el resto de Ducatis era como si no estuviesen, su único rival era Crutchlow.
Spies similar, llegó a Tech-3 cuando las Hondas estaban fatal y las Tech-3 estaban casi a ese nivel, un año en el que Rossi tuvo la lesión grave y Spies fue durante muchas carreras la 2ª Yamaha, un año en el que Stoner tuvo muchos problemas y tbien se perdió carreras. Al año siguiente, Spies sube al oficial y ese año, Honda hace un motarron, y pone 4 motos oficiales en pista, lo que hace que aunque Spies mejore, y eso se vea sobretodo en resultados puntuales que no habia conseguido el año anterior, no se note tanto en la clasificación o en el global de resultados, pero yo si creo que ambos mejoraron al pasar a equipos oficiales, aunque nunca llegaron al nivel de Jorge, Dani o Casey.
-
El factor más importante, que nadie ha apuntado..
En LCR o tech3, haces un 4º y eres la hostia.
EN HRC, haces un 4º y te miran mal. Haces unos cuantos y vas a la puta calle.
-
El factor más importante, que nadie ha apuntado..
En LCR o tech3, haces un 4º y eres la hostia.
EN HRC, haces un 4º y te miran mal. Haces unos cuantos y vas a la puta calle.
Salvo que seas Pedrosa o Rossi. Con las diferencias evidentes entre ambos. Valen lo ha ganado todo y tiene una jubilación de lujo. Pero Dani... no le veo mucho mas tiempor en HRC, y menos ahora con un Márquez campeón.
-
Epi, sobre lo que comentas, me surgen 2 dudas:
¿donde va a ir Dani?
¿a quien va a fichar HRC que le asegure el título de constructores?
-
Pues no lo se. Pero la maniobra que me imagino que tendrá HRC en mente es, una vez aseguradas las victorias y los títulos con Marc, buscar alguien con proyección. A la vista de los resultados, no es fácil suponer que Dani va a ganar un mundial. No digo que no sea bueno, que o es, digo que por la combinación de factores que todos conocemos, no entra dentro de la plausible.
Pongamos por ejemplo que ponen a Bradl en el Repsol Honda. Es evidente que con una oficial uno queda entre los cuatro primeros si o si. Piensa no en este año que empieza, que ya está firmado, sino en el siguiente, presumiblemente sin Rossi. El título se lo disputarán, presumiblemente Marc y Jorge mientras que el podio estará ,igual de presumiblemente por el hecho de estar con moto oficial, entre Pol (al que pongo en la Yamaha de Rossi) y Bradl. Es decir, en interesante disputa, pero en principio, por expeiricia, mas cerca del alemán.
Y Dani... con Valentino en Ibiza. :lol
-
En el caso Dovi, haciendolo mejor de forma global, hizo un podium menos que con la privada,m de gnar ni hablamos.
-
Yo no lo veo, falta ver el rendimiento de Bradl este año, pero mucho tendría que mejorar, no lo veo ni siquiera igualando el rendimiento de Dovi en HRC o el de Spies el primer año en Yamaha oficial.
Mi escenario es otro, imagínate que suben a Bradl a la HRC oficial, Rossi se va a Ibiza, y Dani ficha por Yamaha como compañero de Rossi y a Pol le dan una semi-oficial de Yamaha, y resulta que llegamos a final de temporada, con Jorge y Marc jugandose el título, y Dani y Pol haciendo trabajo de equipo para Jorge mientras Bradl está muy lejos? un poco lo que ha pasado este año a la inversa, y ya no te digo nada si el que le quitase el título a Marc, fuese Dani con una Yamaha, entonces si que sería una ecatombe. Lógicamente, con Dani y Jorge en Yamaha, estos ganarían el título de marcas y el de equipos con la gorra, aunque Marquez se llevase el mundial de pilotos.
Con la diferencia que hay, hoy en día entre Pedrosa y el 4º, dudo que en HRC se arriesguen a perderle.
-
El factor más importante, que nadie ha apuntado..
En LCR o tech3, haces un 4º y eres la hostia.
EN HRC, haces un 4º y te miran mal. Haces unos cuantos y vas a la puta calle.
Salvo que seas Pedrosa o Rossi. Con las diferencias evidentes entre ambos. Valen lo ha ganado todo y tiene una jubilación de lujo. Pero Dani... no le veo mucho mas tiempor en HRC, y menos ahora con un Márquez campeón.
Hombre Epi, Dani 4º's estando entero no ha hecho muchos últimamente... El 4º es el puesto fijo de Rossi en carreras sin condicionantes, y a un mundo de Pedrosa.
Rossi este año, el 90% de las carreras no le veía ni la matrícula al 3º.
El tema es que Dani, siendo el 3º piloto, es infinitamente más rápido que el 4º.
Lo vas a echar para traer a uno que rueda a un mundo?
-
Lo primero que he dicho es que Rossi va a estar un año mas, jubilación de lujo y venta de camisetas, y luego a Ibiza. Salvo que mucho cambien las cosas.
Sobre lo otro, ¿de verdad veis a Dani como piloto de futuro?
-
No veo a ningún piloto de ninguna de las categorías capaz de vencer al top 3 durante mucho tiempo...
Es una pena pero nos quedan varias temporadas donde las victorias y el 90% de los podios van a ser coto cerrado de estos 3 bichos...
Sobre que pasaría en un supuesto baile de pilotos, lo tengo claro, si no se cambia un potro por una PR o viceversas, las posiciones serían calcadas...
Sobre el asunto de Pedrosa y su supuesta salida de HRC... <<Complicao>> Supongamos que sale de Repsol y se sube a una Tech 3 para 2015 - Bradl le sustituye y Pol se sube a la Yamaha oficial -... Interesante cara pondría Nakamoto viendo como su piloto "expulsado" logra los mismos resultados con una moto satélite de otra marca que con su mega ultra pepino de fábrica pata negra y denominación de origen 5 Geisha... Resultado más que posible, Pedrosa Tech 3, 3º por detrás de Lorenzo y Marc, y por delante de Bradl con la Repsol - HRC... A más distancia, pero 3º igual...
Por cierto, escenario totalmente plausible, de momento no estoy borracho...
Respecto a los pilotos que ya han ganado al TOP 3 en otras categorías; es cierto que a Marc le han ganado pilotos que están por llegar en 125 o Moto2, aunque fuese de manera puntual, pero tengo la sensación - de dato objetivo 0 patatero - que Marc les hubiera ganado de manera más holgada y más veces con motos más potentes...
Cuanto más difícil es sacar el 100% de una moto, más se notan las diferencias entre pilotos...
-
HRC solo van a dejar irse Pedrosa si fichan a Lorenzo, o si en 2014 alguien del 2º grupo da un salto adelante muy importante y empieza a pelear por podios.
Hay 3 pilotos ganando carreras y con posibilidades al título. Pudiendo tener 2, ¿para qué renunciar a uno? Es más: ¿por qué darle esa ventaja al rival? Ya de paso que manden a Stoner a hacer de probador para Yamaha :rolleyes
-
Con Marc y Jorge agarrados, mejor que Dani no hay nadie en el mercado, pero es obvio que ni Yamaha quiere dos españoles, ni Honda quiere dos españoles... por lo menos no durante muchos años.
Fichar a Bradl es peor que seguir con Pedrosa, pero si hablamos de publicidad, audiencias y el Mundial, seguramente no es peor. Ganando está Marc... la pregunta esta ¿qué valor le da HRC a que tu piloto termine 3º a que termine 4º? Teniendo en cuenta las otras variantes ya expuestas, nos encontramos que deportivamente no mejoras con el fichaje de Bradl pero en el resto de ámbitos, sí.
Obviando que desde el 2006 en HRC sin ganar el mundial (por h o por b, pero no lo ha ganado) es obvio que no te deja muy bien posicionado cuando tus compañeros de equipo más recientes, con menos experiencia con la moto y uno siendo rookie, han quedado por delante tuyo.
Lo más probable es que si Pedrosa se va de HRC y en Yamaha no está Pol en el oficial (que esto está por ver como ira...), croe que Yamaha se llevaría a Dani al lado de Jorge, obviando el tema dos españoles (cosa que creo que en Yamaha tampoco les importa tanto como HRC).
Dani tampoco lo tiene mal, buena moto tendrá seguro, ya sea en un equipo Honda semioficial o en una M1 oficial o satélite, los resultados de unas a otras ya hemos visto que no es nada del otro mundo.
Sobre el tema satélites... ¿nadie se acuerda de Kallio haciendo unas carreras con la Ducati oficial? Yo sí, y los resultados fueron clavados a sus resultados con la satélite.
-
Sobre lo otro, ¿de verdad veis a Dani como piloto de futuro?
De futuro quiza no, pero de presente sí.
No veo ningun otro piloto capacitado para ganar carreras con Lorenzo y Marquez en pista. Puede que no gane jamas el campeonato pero es el unico piloto a parte de Jorge y Marc que opta a él la proxima temporada.
-
Sobre lo otro, ¿de verdad veis a Dani como piloto de futuro?
De futuro quiza no, pero de presente sí.
Joder, que tiene 28-29 años... :aggg
Debe de estar en su mejor momento deportivo... Rossi regreso a Yamaha con 33 años - creo, si no 34 - y nadie dudó de su edad...
-
Sobre lo otro, ¿de verdad veis a Dani como piloto de futuro?
De futuro quiza no, pero de presente sí.
No veo ningun otro piloto capacitado para ganar carreras con Lorenzo y Marquez en pista. Puede que no gane jamas el campeonato pero es el unico piloto a parte de Jorge y Marc que opta a él la proxima temporada.
Exacto. De presente, pero he dicho de futuro. El año que viene es presente, el siguiente futuro. Ahora no hay nadie mejor que él, pero la pregunta es qué quiere Honda.
-
Honda quiere ganar, y eso es más fácil teniendo a 2 de los 3 mejores que no solo a 1.
-
Que si, que el presente me lo se.
Digo futuro, 2015-2016
-
Sobre lo otro, ¿de verdad veis a Dani como piloto de futuro?
De futuro quiza no, pero de presente sí.
Joder, que tiene 28-29 años... :aggg
Debe de estar en su mejor momento deportivo... Rossi regreso a Yamaha con 33 años - creo, si no 34 - y nadie dudó de su edad...
Hola. Lo de "piloto de futuro" lo he tomado en plan Bradl, Iannone, Espargaro, etc, para mi Lorenzo y Pedrosa no son pilotos "de futuro", son pilotos "de presente", lo que no significa que esten ahí 10 años mas (lo que seria perfectamente posible).
El ejemplo seria a Rossi retirado y a Yamaha con Lorenzo y un piloto "de futuro" en la segunda moto, no se si me explico.
-
Bueno, son pilotos de presente y futuro, sobre todo Márquez con lo joven que es. Yo del resto de la parrilla solo veo a Pol como posible coco en el futuro.
-
Bueno, son pilotos de presente y futuro, sobre todo Márquez con lo joven que es. Yo del resto de la parrilla solo veo a Pol como posible coco en el futuro.
:lol habia puesto a Marquez tambien y luego lo he borrado.
-
Yo creo que si esto sigue iual.......tanta diferencias entre unas motos y otras es imposible
aparte de ser los 3 mejores pilotos hoy x hoy ,creo que las motos satelites no tienen nada que ver con las oficiales
otra cosa es lo que nos quieran vender...
Y la otra marca con motos oficiales DUCATI...salvo milagro no creo que este a la altura de yamaha ni de honda
para que sus pilotos puedan competir de tu a tu como hacia stoner...
Quien les puede plantar cara??
Buff
complicado
nadie
-
MArc es más de futuro que Pol, pues es dos años más jóven incluso :lol :lol
-
MArc es más de futuro que Pol, pues es dos años más jóven incluso :lol :lol
Bueno, si Márquez se retira como Stoner y Pol como Rossi ya no :lol :lol :lol
-
El factor más importante, que nadie ha apuntado..
En LCR o tech3, haces un 4º y eres la hostia.
EN HRC, haces un 4º y te miran mal. Haces unos cuantos y vas a la puta calle.
Salvo que seas Pedrosa o Rossi. Con las diferencias evidentes entre ambos. Valen lo ha ganado todo y tiene una jubilación de lujo. Pero Dani... no le veo mucho mas tiempor en HRC, y menos ahora con un Márquez campeón.
Dani ha ganado carreras todos los años que ha corrido en HRC, y ha estado luchando por el campeonato casi todos los años.
Lo que os deberíais preguntar es si Bradl o Bautista (o Redding), con la hrc y toda la presión que esa moto conlleva, ganarían un mundial a dani con una satélite. yo digo que ni de coña.
-
Epi, Dani está más sano este invierno que lo que ha estado los últimos tres, o sea que por ese lado , de momento, lo tiene mejor. tendría que tener un bajón mental o dar con una moto que no puede llevar rápido (cosa que no le ha ocurrido en 14 años), para que los demás le empiecen a ganr con regularidad.
-
Si igual estoy confundido... pero no veo a Dani ganando un título. ¡Y cuidado que me gustaría!
-
Si igual estoy confundido... pero no veo a Dani ganando un título. ¡Y cuidado que me gustaría!
Yo tampoco, si no lo ha hecho en 8 años en HRC con el nivel mas bajo que ahora, dudo que tenga la consistencia de poder disputárselo a Lorenzo y Marquez, salvo que estos dos se piquen mucho y pierdan muchos puntos en sus batallas.
Dani tampoco debería de ampararse en la lesión como excusa de este año, yo creo que perdió el mundial porque no estuvo al nivel de Marquez y Lorenzo toda la temporada, empezó flojo, luego tuvo dos carreras geniales pero desde Le Mans desaparecio en combate hasta Malasia (y si quitamos dos carreras que estuvo ko o semi K.O en ese periodo hay 8 GGPP mas). Aquí pasa igual que en Yamaha, si Yamaha piensa que perdió el mundial por la lesión de Jorge se equivoca, lo perdió porque tardo mucho en evolcionar, cosa que HRC lo hizo rápidamente.
No creo tampoco que Bradl, ni Bati sean opciones para HRC. Bradl ha estado este año con pie y medio casi fuera, y pinta que va a tener que mejorar mucho si quiere seguir en Honda y a Bati no lo podemos comparar porque de los 4 oficiales de HRC es el mas privado de todos y el que menos moto oficial tiene.
-
En Honda para 2015 hay un tio que va a tener lo que quiera: Marquez. Otro que como sea campeón en 2014 también va a correr con una oficial (en un satélite, previsiblemente): Nakagami (al que el domingo en Cheste llego Nakamoto con la pasta y lo saco de Italtrans y lo puso en un equipo Honda), otro que por contrato si queda campeón de la categoría Open, tiene moto oficial: Redding. Y queda un puesto, que yo sigo pensando que si el pescador lo quiere, mas tarda en pedirlo que en dárselo.
-
Aparte de los 8 años de Dani en HRC sin ganar un mundial, hay otras cifras, si quieren verse.
Dani compartio equipo con Hayden 3 años. Hayden Quedo delante de Dani 1 año (2006). Dani quedo 2 años delante de Hayden 2007, 2008 (2 - 1 para Dani)
Dani compartio equipo con Dovi 4 años. Dani quedo delante 3 años 2008, 2009, 2010. Dovi quedo delante en 2011 (3 - 1 para Dani)
Dani compartio equipo con Stoner 2 años. Stoner quedo por delante en 2011. Dani quedo por delante en 2012. (1 a 1)
Dani comparte equipo con Marquez 1 año. Marquez queda por delante en 2013. (0 - 1 para Marquez)
En 3 años, mejor q Hayden.
En 4 años, mejor q Dovi
En 2 años, empate con Stoner (ahí es nada)
En 1 año, pierde con Marquez.
Y sin valorar lesiones ni nada del estilo, osea, sin excusas.
Cierto También, q tanto Hyden como Stoner se llevaron el mundial el año q quedaron por delante de el, y Dani no.
Pero de ahí a decir q no tiene hueco en HRC... A dia de hoy no veo q ningún piloto mejor para llevar esa moto.
El presente es el q es. Si quereis llamarle el 3er mejor piloto, pues ahí es nada...
El futuro, son pajas mentales, discutir por discutir.
Increíble q nadie meta a Bradly Smith en estas quinielas, solo se habla de Pol y Redding.
Y eso con el repaso q les metio a ambos en los Test. (vale q Smith ya conoce la moto y estos 2 aun SE LES SUPONE mucho margen de mejora)
Saludosss
-
Que si, que el presente me lo se.
Digo futuro, 2015-2016
La pregunta es, teniendo a Marc, Honda necesita un piloto de futuro? Por otro lado, que es futuro en MotoGP? Estamos hablando de un deporte donde los contratos son de 1 o 2 años, para que sacrificar el presente, cuando puedes fichar a ese piloto de futuro cuandonya sea presente?. Estamos hablando de que Bradl es una apuesta de futuro de Honda, pero igual este año hace un temporadón, y viene Yamaha o Ducati con el talonario, y le fichan, y adiós Honda, o incluso si se va Rossi, pueden ofrecerle su sueldo a Marc, y apuesta de futuro a tomar por c... O lo contrario, que sea Pol el que se salga con la Tech-3 y lo fiche Honda.
Para que Dani no renueve, tienen que pasar cosas raras, o Bradl sufre una metamorfosis brutal, o Dani baja su rendimiemto de forma brutal, o Redding hace podiums con la PR, o vuelve Stoner, o la relación con Marc se vuelve insostenible y Honda tiene que elegir, o en Yamaha prescinden de Rossi, y le hacen una oferta bastante mas alta que Honda a Dani, o algo así.
Por otro lado, nosotros no le hacemos caso, pero para las marcas, el mundial de marcas es muy importante, y tener a Dani de 2° piloto, casi te asegura conseguirlo, aparte, si Marc, por lo que sea, se lesiona, tienes a Dani q va a ganar carreras....
Por otro lado, si HRC confía en Bradl, lo tiene fácil, le das una moto como la de Dani, las evoluciones gratis, o muy baratas, y le pones los técnicos de Stoner, si con eso, a final de año, es mejor que Dani, pues le cambias, sino, ya sabes que ese piloto no lo va a hacer mejor que el que ya tienes.
-
"Es complicao..."
-
Increíble q nadie meta a Bradly Smith en estas quinielas, solo se habla de Pol y Redding.
Y eso con el repaso q les metio a ambos en los Test.
Hombre, no puedes comparar la moto de Redding con las motos de Smith y Pol. Y no puedes comparar el rendimiento de un tío que lleva un año sobre la moto con el de otro que lleva un par de días. "Repaso"? :rolleyes
-
Parece que se ha extendido la creencia de que Smith es el papa Francisco y qué queréis que os diga, que tus mejores resultados sean tres 6º y tres 7º en una parrilla donde hay 7 motos buenas a mí no me dice nada... Supongo que su comienzo fue tan desastroso que verle hacer un 6º luego impresionaba, pero este chico no demostró en Moto2 que se mereciera un sitio en Motogp (aunque llevaba un hierro de moto, eso sí) y en Motogp no ha demostrado lo suficiente para que se confíe en él para otra cosa que no sea rellenar la parrilla
-
Redding no ha ganado el mundial de moto2 , con un equipo con todos los medios, con confianza, la mejor moto, con su rival pol con media temporada jodida por problemas con las gomas ...
cuántas carreras ha ganado scott este año en m2? o sea que en mgp va a ganar más?
I BEELIEEEVE I CAN FLYYY
-
Redding no ha ganado porque se ha lesionado en el momento mas inoportuno, si no llega a ser por esa lesión no tengo nada claro que Pol le hubiera podido ganar el mundial.
Pol ha tenido problemas de gomas porque ha ido en muchas carreras con las presiones muy bajas (Dunlop dixit). Y si miramos en un conjunto, Scott ha sido mucho mas regular que Pol en todo el año y el único error que tuvo le costo el mundial, Pol ha tenido varios errores y afortunadamente para el no tuvieron trascendencia, lo que se llama suerte del campeón. Para mi, Pol hizo mejor año en 2012 que en 2013
El problema es que a HRC le interesan los títulos, no quien queda segundo.
-
Redding no ha ganado porque se ha lesionado en el momento mas inoportuno, si no llega a ser por esa lesión no tengo nada claro que Pol le hubiera podido ganar el mundial.
Pol ha tenido problemas de gomas porque ha ido en muchas carreras con las presiones muy bajas (Dunlop dixit). Y si miramos en un conjunto, Scott ha sido mucho mas regular que Pol en todo el año y el único error que tuvo le costo el mundial, Pol ha tenido varios errores y afortunadamente para el no tuvieron trascendencia, lo que se llama suerte del campeón. Para mi, Pol hizo mejor año en 2012 que en 2013
El problema es que a HRC le interesan los títulos, no quien queda segundo.
¿Qué errores ha tenido Pol que no han tenido trascendencia? 3 caídas son -75 puntos, si eso no es tener trascendencia apaga y vámonos... Redding ha perdido el mundial por su lesión pero también porque tuvo 4-5 carreras flojísimas, no creo que haya demostrado mucho más que Pol este año
-
Redding no ha ganado porque se ha lesionado en el momento mas inoportuno, si no llega a ser por esa lesión no tengo nada claro que Pol le hubiera podido ganar el mundial.
Pol ha tenido problemas de gomas porque ha ido en muchas carreras con las presiones muy bajas (Dunlop dixit). Y si miramos en un conjunto, Scott ha sido mucho mas regular que Pol en todo el año y el único error que tuvo le costo el mundial, Pol ha tenido varios errores y afortunadamente para el no tuvieron trascendencia, lo que se llama suerte del campeón. Para mi, Pol hizo mejor año en 2012 que en 2013
Cuando Redding se lesionó, Pol venía recortándole la ventaja a bocados. No veo yo tan claro que Redding hubiera sido campeón de no lesionarse.
Has pensado que igual Pol iba con las presiones muy bajas PRECISAMENTE porque tenía problemas con las gomas y no podía hacerlas funcionar de otra manera?
Regularidad? De las carreras en que puntuaron, Pol solo estuvo 2 veces fuera del top4; Redding 5 (y no cuento Valencia porque estaba lesionado).
-
Trascendencia al final, si se quiere entender se entiende bien.
Según Dunlop (D. Noyes lo ha repetido muchas veces), Pol tenia problemas por las presiones bajas. Su compañero de equipo no tenia esos problemas. En un campeonato monomarca de gomas tienes que adaptarte a las gomas, no las gomas a ti. Disfrazalo como quieras pero eso es problema de Pol.
También os olvidais de dos cosas, Redding puntuo bien o mal en todas las carreras hasta Australia. Pol se marco dos ceros por errores por precipitación en Austin y Le Mans y podíamos contar también que Scott en recta perdia las pegatinas con respecto a Pol. No le quito meritos al titulo de Pol, pero Pol no ha hecho un buen año, el solito se complico el mundial y fue a remolque toda la temporada. Y de no haberse lesionado Redding habría que haber visto que hubiera pasado, porque no es lo mismo correr sabiendo que tu rival hace 0 seguro que teniendo que luchar con él. Para mi Pol, ha tenido un año muy irregular y Redding lo hizo de fabula muchas veces corriendo con una moto que lo freían en las rectas y con problemas de gomas igualmente (que parece que Pol solo fue el que las sufrio)
-
joder pues llega a hacer buen año ... ha ganado le mundial.
si pol falla es que la caga, si falla redding es mala suerte?
REDDING HA FALLADO EN LOS MEMOENTOS MÁS DECISIVOS ... MALA SUERTE, L FOLLÓN CON LA NOVIA, lo que sea ...
por cierto, cómo se habría puesto a pol aquí si a mitad de temporada empieza a publicar en twitter comentarios sobre su ruptura con la novia, o fotos en la cama con ella ...
pero bueno, a lo que voy ... que decir que redding puede ganar carreras en mgp a día de hoy , es hablar sin fundamento. yo puedo decir que aleix va hacer podios con la forward, sia cierto, seré el más listo, si no, nadie se va a acordar...
-
Manu, como ya te he demostrado, si el año de Pol ha sido muy irregular, el de Scott lo ha sido más aún.
Y claro que es el piloto el que tiene que adaptarse a las gomas y no al revés, pero también es cierto que los cambios a veces perjudican más a unos que a otros, no? Desde luego, cuánto nos esforzamos en quitar méritos a la temporada de Pol Espargaró :rolleyes
-
Pues yo estoy con Manu. Para mi la temporada de Pol no ha sido tan redonda para lo que se esperaba de él tras luchar con Marquez casi hasta el final. Le ha costado una barbaridad ser consistente con la moto. Ademas, Redding ha tenido la mala suerte de lesionarse cuando se ha caido, porque eso es mala suerte. Sin esa caida, la lucha por el titulo hubiera sido muy cerrada. No sé quien habria ganado, pero lo que si ha demostrado Scott ha sido un gran paso hacia delante en 2013. Para mi, el mejor piloto de este año en moto2, algo que no quiere decir que sea mejor piloto, pero creo que este año lo ha hecho mejor.
-
Trascendencia al final, si se quiere entender se entiende bien.
Según Dunlop (D. Noyes lo ha repetido muchas veces), Pol tenia problemas por las presiones bajas. Su compañero de equipo no tenia esos problemas. En un campeonato monomarca de gomas tienes que adaptarte a las gomas, no las gomas a ti. Disfrazalo como quieras pero eso es problema de Pol.
También os olvidais de dos cosas, Redding puntuo bien o mal en todas las carreras hasta Australia. Pol se marco dos ceros por errores por precipitación en Austin y Le Mans y podíamos contar también que Scott en recta perdia las pegatinas con respecto a Pol. No le quito meritos al titulo de Pol, pero Pol no ha hecho un buen año, el solito se complico el mundial y fue a remolque toda la temporada. Y de no haberse lesionado Redding habría que haber visto que hubiera pasado, porque no es lo mismo correr sabiendo que tu rival hace 0 seguro que teniendo que luchar con él. Para mi Pol, ha tenido un año muy irregular y Redding lo hizo de fabula muchas veces corriendo con una moto que lo freían en las rectas y con problemas de gomas igualmente (que parece que Pol solo fue el que las sufrio)
hoder , pues si no ha hecho buen mundial un tio que ha ganado 6 carreras , apaga y vamonos... yo sigo pensando lo que dije hace meses, alguien nos vendio que pol iba a arrasar y como no lo ha hecho su temporada "no es tan buena" ..sin embargo, el pobre redding ha hecho un temporadon y merecia ganar "con solo 3 victorias" y nosecuantas carreras fuera del podio.....
-
3 carreras ha ganado scott. 3. Vamos, que ha dominado de cojones.
-
pero ahora yo no entiendo una cosa:
- campeonato monomotor
- mismo chasis-moto que Pol y Tito , evoluciones aparte
- mismas gomas a elegir
- compensación por peso mínimo...
¿Por qué ******* la moto de Redding corría menos?
- ¿Desarrollos?
- ¿Era el último en abrir al salir de curvas por estar ocupado en rascar la visera del casco?
- ¿Corría con un dedo en la maneta de freno?
- ¿No sabe subir marchas?
- ¿El señor VdS no se gasta los eypos en evoluciones? ¿Tiene una cuadrilla de rascawebs en el box?
-
3 carreras ha ganado scott. 3. Vamos, que ha dominado de cojones.
no se quien ha dicho que redding ha dominado. Creo que nadie ha dominado moto2 este año. Y tambien creo que Pol no es mucho mejor que Redding. Pero vaya, opiniones hay muchas.
-
Pol es a Redding lo que Márquez a Bradl. Mucho mucho mejor.
-
3 carreras ha ganado scott. 3. Vamos, que ha dominado de cojones.
no se quien ha dicho que redding ha dominado. Creo que nadie ha dominado moto2 este año. Y tambien creo que Pol no es mucho mejor que Redding. Pero vaya, opiniones hay muchas.
pero parece que redding ha perdido el mundial al final por una lesión, y no es así
antes de caerse y romperse redding, pol y tito ya estaban por encima de él en las ultimas carreras. redding ha hecho un muy buen año, pero no ha parecido nunca el campeón. fue regular hasta más o menos dos terceras partes del campeonato, y gracias tb a la empanada mental de pol.
cuando pol y tito han estado fuertes, han sido más rápidos que scott casi siempre.
-
- campeonato monomotor
- mismo chasis-moto que Pol y Tito , evoluciones aparte
- mismas gomas a elegir
- compensación por peso mínimo...
¿Por qué ******* la moto de Redding corría menos?
Aunque haya un cierta compensacion por peso, Redding sigue pesando mas, y la superficie frontal no tiene nada que ver, Scot es dos palmos mas alto y uno mas ancho.
-
Yo desde mi punto de vista no creo que este año haya habido mucho nivel en Moto2, en el sentido de que pienso que nadie tenía nivel para estar en MotoGP. Por poner ejemplos, Iannone y Smith stan en MotoGP pero no han hecho nada relevante, es cierto que han ido bien a veces, pero imaginaos el mundial de este año de Moto2 con Ianonne arriba luchando por ganar el título.
-
Iannone no tiene moto para hacer nada en motogp. Es de lo más triste que ha pasado en las últimas temporadas, ver a un piloto joven y tan prometedor condenado a pilotar una Ducati. Le habría ido mejor con la CRT de Aspar, o ahora con una carreras-cliente.
-
pues si este año ha habido poco nivel en moto2 esperad al año que viene. No descarto a Viñales para ganar el mundial en 2014.
-
para mi creo que el que debe darlo todo en 2014 es nico terol
puede ser su año
y el que me.gustaria verle mas arriba es a torres,que para mi ha realizado una temporada bastante buena
-
No.
-
Es curioso como a Bareberá o a Aleix, haciendo mejores resultados que Iannone con la Pramac, les caían palos, en cambio de Andrea se dice que con esa moto no puede hacer nada mas :D
No lo ha hecho mal, pero con esa moto debería estar delante de las CRT's y este próximo año debería estar por delante de todas las Open, veremos que tal lo hace.
-
Yo aunque no he visto tan consistente este año a Pol, por problemas en las gomas o por lo que fuere, si creo que puede mojarle la oreja a Smith en Motogp, ahora bien, que moto va a tener Pol y Smith?? me refiero a si Pol tendrá la evolución 2014 y Smith la de Lorenzo 2013???
No le veo ganando a Rossi en toda la temporada, si lo consigue y da muestras de un talento sobrenatural estilo Marc.... , me consta que en los primeros test sus técnicos ya ha comentado que empieza a ir rápido, Rossi ya se tiene motivos para empezar a preocuparse de cara al 2015....
-
Pol y Smith van a correr con las motos de 2013, no con lo que lleven Lorenzo y Rossi en 2014. Cada vez que un piloto del Tech3 se muestra muy competitivo se especula si le han dado material oficial, pero al final se acaba sabiendo que no. Ha pasado con Spies. Ha pasado con Crutchlow. Pasará con Pol Espargaró. La prensa y los aficionados tienen que hablar de algo.