Los foros de Epifumi
Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: Alexgp en 01 de Mayo de 2014, 10:46:16 am
-
Para ir publicando noticias fuera del ámbito de los GP.
Empezamos (como no) con una noticia sobre neumáticos.
-
Bridgestone amplía su gama de neumáticos delanteros para MotoGP™
El proveedor oficial de neumáticos de MotoGP™ ofrecerá ahora tres tipos diferentes de gomas para las ruedas delanteras y diez unidades por piloto en vez de nueve por cada Gran Premio de la temporada 2014.
Después de proponer excepcionalmente una tercera opción de neumático delantero en el Gran Premio de Argentina, disputado el pasado fin de semana en Termas de Rio Hondo, donde el MotoGP™ corrió por primera vez, Bridgestone ha decidido adoptar el nuevo sistema para el resto de la temporada 2014.
Los pilotos podían optar hasta ahora entre dos compuestos diferentes para sus neumáticos y ahora dispondrán de una tercera opción, con un tipo diferente de goma. El número total de neumáticos delanteros por piloto y Gran Premio también se modifica y pasa de 9 a 10.
Estos cambios, aprobados por la FIM y Dorna, entrarán en vigor a partir del Gran Premio bwin de España que se disputa este fin de semana en Jerez.
Hiroshi Yamada, Director del Departamento Bridgestone Motorsport, ha explicado: "Este cambio en la selección de los neumáticos delanteros dará más opciones a los pilotos durante los fines de semana de carrera y asegurará que tengan neumáticos suficientes para satisfacer cualquier tipo de meteorología o condiciones de la pista".
"Los prototipos de MotoGP son cada vez más y más exigentes para los neumáticos, los tiempos son cada vez más rápidos y todas las motos tienen características diferentes, por lo que la ampliación de la gama de neumáticos delanteros beneficiará a todos. La experiencia fue positiva en el Gran Premio de Argentina y ahora Bridgestone ofrecerá tres opciones de neumáticos delanteros a los pilotos a lo largo de la temporada de MotoGP, un cambio que ya ha sido aprobado por la FIM y Dorna".
Estas son las claves de la nueva selección de neumáticos delanteros:
- En ese conjunto de 10 neumáticos delanteros por Gran Premio, los pilotos pueden elegir hasta 6 unidades de uno de los dos principales tipos de neumáticos (por ejemplo Medio y Blando) y hasta 3 unidades de una tercera opción (por ejemplo, el compuesto Duro) de los neumáticos.
- Los pilotos reciben un primer lote de 7 neumáticos delanteros al inicio del Gran Premio (3 cada uno de dos tipos principales y 1 de la tercera opción) y pueden elegir a sus tres últimos neumáticos al final de la FP2. A continuación, pueden decidir coger un máximo de tres neumáticos de uno de los dos tipos principales o un máximo de dos neumáticos de la tercera opción, además de un neumático de uno de los dos tipos principales.
http://www.motogp.com/es/news/2014/Bridgestone+expands+front+tyre+allocation+for+MotoGP+riders (http://www.motogp.com/es/news/2014/Bridgestone+expands+front+tyre+allocation+for+MotoGP+riders)
-
Por considerarse de suficiente importancia.Lo posts sobre la noticia del final de suministro de Bridgestone se han pasado a un hilo específico.
http://www.epifumi.com/foro/index.php?topic=14190.0
Gracias por vuestra colaboración y comprehensión.
-
El Gran Premio de Brasil de MotoGP, que debería haberse celebrado este año, pero que en principio se ha pospuesto para la próxima temporada, podría cambiar su emplazamiento.
Debido a los problemas que han surgido para la remodelación del trazado de Brasilia, se habla de que el Autódromo Internacional Ayrton Senna de Goiânia, podría retomar el testigo y acoger la prueba del Mundial de MotoGP en 2015.
- http://www.gpone.com/2014050113418/GP-del-Brasile-si-riparla-di-Goiania.html (http://www.gpone.com/2014050113418/GP-del-Brasile-si-riparla-di-Goiania.html)
Aquí una serie de imágenes con una vista general del mapa del trazado, una vista satélite y una serie de fotografías de las intensivas obras de remodelación y acondicionamiento que se han llevado a cabo a principios de este año en el circuito brasileño:
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a7/Autódromo_Internacional_Ayrton_Senna_%28Goiânia%29_track_map_%28Brazil%29--Mixed_circuit.svg/800px-Autódromo_Internacional_Ayrton_Senna_%28Goiânia%29_track_map_%28Brazil%29--Mixed_circuit.svg.png)
(http://www.freistilmuseum.org/images/big/Autodromo_de_Goiania.jpg)
(http://www.sgc.goias.gov.br/upload/galerias/2014-02/j.jpg)
(http://www.sgc.goias.gov.br/upload/galerias/2014-02/i.jpg)
(http://www.sgc.goias.gov.br/upload/galerias/2014-02/h-2.jpg)
(http://www.sgc.goias.gov.br/upload/galerias/2014-02/g-2.jpg)
(http://www.sgc.goias.gov.br/upload/galerias/2014-02/f-2.jpg)
(http://www.sgc.goias.gov.br/upload/galerias/2014-02/e1.jpg)
(http://www.sgc.goias.gov.br/upload/galerias/2014-02/d1.jpg)
(http://www.sgc.goias.gov.br/upload/galerias/2014-02/c1.jpg)
(http://www.sgc.goias.gov.br/upload/galerias/2014-02/b1.jpg)
(http://www.sgc.goias.gov.br/upload/galerias/2014-02/a1.jpg)
(http://www.sgc.goias.gov.br/upload/galerias/2014-03/m3.jpg)
(http://www.sgc.goias.gov.br/upload/galerias/2014-03/l3.jpg)
(http://www.sgc.goias.gov.br/upload/galerias/2014-03/k3.jpg)
(http://www.sgc.goias.gov.br/upload/galerias/2014-03/j3.jpg)
(http://www.sgc.goias.gov.br/upload/galerias/2014-03/i6.jpg)
(http://www.sgc.goias.gov.br/upload/galerias/2014-03/h3.jpg)
(http://www.sgc.goias.gov.br/upload/galerias/2014-03/g3.jpg)
(http://www.sgc.goias.gov.br/upload/galerias/2014-03/f3.jpg)
(http://www.sgc.goias.gov.br/upload/galerias/2014-03/f-2.jpg)
(http://www.sgc.goias.gov.br/upload/galerias/2014-03/c3.jpg)
(http://www.sgc.goias.gov.br/upload/galerias/2014-03/a2.jpg)
(http://www.sgc.goias.gov.br/upload/galerias/2014-03/a11.jpg)
Y para finalizar, unos vídeos:
Recreación en 3D del proyecto de reforma del autódromo
Autódromo Internacional Ayrton Sena (GOIÂNIA) (http://www.youtube.com/watch?v=JBafM41Fx60#ws)
Vídeo de la última de las tres visitas del Mundial de Motociclismo (1987 a 1989) al trazado brasileño
GP 500 no Autódromo de Goiânia 1989 (http://www.youtube.com/watch?v=iaFMkMq8xSo#)
Y vuelta on-board en moto (más o menos actual, 2011)
CBR 600RR e CBR 1000RR HRC (Autódromo Internacional de Goiânia - 06/11/2011) (http://www.youtube.com/watch?v=mXQ-TV480lA#)
-
Forward Racing prepara su nuevo chasis.
El máximo responsable de Yamaha, Lin Jarvis, asegura que el año próximo Forward Racing deberá competir con su propio material.
http://www.motociclismo.es/mundial-motogp/articulo/forward-racing-prepara-nuevo-chasis-2014
-
Yamaha da un toque al Forward Racing
MOTOGP- Yamaha le ha dado un toque de atención al equipo Forward Racing para que siga negociando con la empresa británica FTR u otro fabricante de chasis ya que el leasing de chasis y basculante de este año no lo tendrán la temporada que viene. Yamaha quiere para 2015 ser fiel a la categoría Open solo arrendado sus motores a un coste de 650.000 libras anuales (790.000 euros). El problema que está teniendo la formación italiana es la situación de los ingleses de FTR bien por temas económicos como de planificación del calendario de pruebas.
http://super7moto.com/directorio/index.php/motogp/2706-yamaha-da-un-toque-al-forward-racing.html
Forward desarrollará su propio bastidor.
Yamaha no le suministrará el chasis de fábrica en 2015.
El equipo Forward está trabajando en el desarrollo de su propio bastidor para MotoGP. El chasis está casi ultimado y es probable que se pueda probar en Le Mans. El nuevo bastidor llega por la petición de Colin Edwards.
El futuro de las motos Open, y seguramente el futuro de la categoría de MotoGP, pasa por la gestión de los equipos de sus propios recursos. El equipo Forward Racing lo tiene claro y ya está trabajando en su propio bastidor para MotoGP después de que Yamaha haya confirmado que en 2015 no podrá seguir suministrándole el chasis de fábrica, que es probable que esté listo para el Gran Premio de Francia. Esta era una de las peticiones de Colin Edwards, que necesita un chasis menos rígido que el de la YZR M1, con el que Aleix Espargaró sí se siente a gusto. La idea es desarrollar un chasis con diferente grado de flexibilidad, y dado que Forward no dispondrá de él en 2015, Espargaró ha asumido que tendrá que probarlo y trabajar también en su desarrollo porque será su herramienta de trabajo la próxima temporada.
Además, Forward ha contratado a Mark Taylor, el ingeniero de FTR, como consultor para el desarrollo de su bastidor, aunque eso no quiere decir que sea finalmente el constructor británico quien termine fabricándolo.
http://www.motoworld.es/deporte/motogp/forward-desarrollara-su-propio-bastidor.html
-
Completando la noticia del chasis de de Forward.
Toma Colin!
Le ha llegado ya su chasis nuevo o ha sido una vuelta "por cojones"?
Le han venido bien las declaraciones del jefe...
Las relaciones con FTR se han roto. No habrá chasis nuevo a no ser que contraten a otro especialista.
La verdad es que ya era hora que hiciese un buen tiempo, no?
Jarvis, MOT de esta semana: el material (chasis, basculantes) prestado a Forward deben devolverlo a final de año y haberse espabilado para encontrar fabricante sustituto de FTR.
Forward a su vez ya tiene trabajo hecho, presentará en Le Mans o Mugello su nuevo proyecto, ciclo diseñado por Mark Taylor, exFTR, y fabricado por Harris.
Matizando un poco. En Motociclismo indican textualmente :
"...no pudieron contarnos mucho, al final pudimos saber que el proyecto está bastante avanzado y en Le Mans o a más tardar en Mugello..."..."...El fabricante no nos lo quisieron decir pero por lo que hemos podido saber es Harris, que cuenta con la maquinaría necesaria..."
Resumiendo: no sueltan prenda... presentarán no se sabe muy bien cuando...no se sabe muy bien de quien...
Conjeturas, hipótesis, rumores, comentarios... Cuanto realidad, cuanto ficción ?
-
Lo de hacer un chasis con menos rigidez, no lo veo, no hay mas que mirar tiempos para ver que la opcion de chasis rigido es la que es valida para hacer tiempos, con los tiempos que estan rodando un chasis comodo para Edwards seria un flan para Aleix.
-
Biaggi posible test con la ART y participación como Wild Card en SBK.
Aprilia desesperada ?
http://www.gpone.com/m/main.php#pageNewsDetails
-
Vídeo de la última de las tres visitas del Mundial de Motociclismo (1987 a 1989) al trazado brasileño
GP 500 no Autódromo de Goiânia 1989 (http://www.youtube.com/watch?v=iaFMkMq8xSo#)
Impresionante.
¡Que viva el CT! .... pero que viva lejos, muy lejos.
-
Max Biaggi prueba hoy la ART de Ioda Racing.
Danilo Petrucci estará ausente en Le Mans tras ser operado.
http://www.motoworld.es/deporte/motogp/max-biaggi-prueba-hoy-la-art-de-ioda-racing.html
-
Luca Scassa sustituirá al lesionado Petrucci en Le Mans
(https://pbs.twimg.com/media/BngW3ebIcAAcpy0.jpg)
Fuente: http://www.iodaracing.it/irp2013/?p=6390 (http://www.iodaracing.it/irp2013/?p=6390)
-
Max Biaggi prueba hoy la ART de Ioda Racing.
Danilo Petrucci estará ausente en Le Mans tras ser operado.
http://www.motoworld.es/deporte/motogp/max-biaggi-prueba-hoy-la-art-de-ioda-racing.html (http://www.motoworld.es/deporte/motogp/max-biaggi-prueba-hoy-la-art-de-ioda-racing.html)
Desde que Gigi y Aspar abandono a aprilia creo que ya sinceramente no tienen nada que hacer.... El año pasado Aprilia estuvo apunto de entrar como prototipo oficial si le permitian 9 motores y 22 litros justo los mismo que a Ducati en la categoria Open casualidades de la vida.....el ingeniero Jefe se va y el proyecto queda desestimado?
-
Luca Scassa sustituirá al lesionado Petrucci en Le Mans
(https://pbs.twimg.com/media/BngW3ebIcAAcpy0.jpg)
Fuente: http://www.iodaracing.it/irp2013/?p=6390 (http://www.iodaracing.it/irp2013/?p=6390)
Ojo que llegan noticias desde Mugello: Scassa ha sufrido un High-Side en los test de ART y tras la caída ha sido llevado al hospital. Se especula con fracturas de fémur y cadera.
-
Ducati efectúa una jornada de entrenamientos en Mugello.
Andrea Dovizioso y Cal Crutchlow aprovecharon la meteorología favorable para llevar a cabo una jornada de test en la que prepararon el Gran Premio de Italia que se celebrará a finales de mes.
http://www.motogp.com/es/news/2014/Ducati+Team+complete+one+day+of+testing+at+Mugello+in+preparation+for+Italian+GP
-
Primera jornada de test de Max Biaggi con la Aprilia.
Max Biaggi rodó ayer en el circuito de Mugello a los mandos de la ART- Aprilia. La relación del piloto romano con la marca de Noale marcó el desarrollo de su carrera deportiva, al punto de conseguir con ellos cinco títulos mundiales, tres consecutivos en 250cc (de 1994 a 1996) y dos en SBK (2010-2012).
(http://img.tapatalk.com/d/14/05/13/tybytezy.jpg)
http://www.motogp.com/es/news/2014/First+test+day+for+Max+Biaggi+on+the+ARTAprilia
-
Max Biaggi prueba hoy la ART de Ioda Racing.
Danilo Petrucci estará ausente en Le Mans tras ser operado.
http://www.motoworld.es/deporte/motogp/max-biaggi-prueba-hoy-la-art-de-ioda-racing.html (http://www.motoworld.es/deporte/motogp/max-biaggi-prueba-hoy-la-art-de-ioda-racing.html)
Desde que Gigi y Aspar abandono a aprilia creo que ya sinceramente no tienen nada que hacer.... El año pasado Aprilia estuvo apunto de entrar como prototipo oficial si le permitian 9 motores y 22 litros justo los mismo que a Ducati en la categoria Open casualidades de la vida.....el ingeniero Jefe se va y el proyecto queda desestimado?
Según los italianos de Gpone, el proyecto sigue adelante; en la primavera del 2015 primer prototipo.
http://www.gpone.com/2014051313568/Biaggi-ART-non-ancora-MotoGP-ma-lo-diventera.html
-
Los pilotos quieren motos más ligeras.
Vinculan los problemas físicos al aumento del peso.
http://www.motoworld.es/deporte/motogp/los-pilotos-quieren-motos-mas-ligeras.html
-
Pues no, finalmente la curva 11 de Sachsenring no la modifican pese a que Carpisossi había ido a probar una modificación del trazado y que el año pasado varios pilotos echaran pestes públicamente y pidieran la necesidad de cambiarla. Ahora resulta que la mayoría de pilotos quieren la curva así, como está. Se volverán a caer muchos pilotos este año y de nuevo dirán que hay que cambiarla...
http://www.motorcyclenews.com/mcn/sport/sportresults/motogp/2014/may/may2014-sachsenring (http://www.motorcyclenews.com/mcn/sport/sportresults/motogp/2014/may/may2014-sachsenring)
¿Alguien sabe, por cierto, si las supuestas modificaciones que debía hacer el circuito de Indianápolis para este año en dos o tres curvas las está haciendo? ¿O volveremos a tener los pianos móviles etc.?
-
Cuzari: ‘En Mugello iremos con un nuevo chasis'
Giovanni Cuzari explica en esta entrevista dde motogp.com algunas de las novedades que se introducirán próximamente en su moto. El propietario del NGM Forward Racing Team anticipa que Simone Corsi hará un nuevo test con la MotoGP y comenta los rumores sobre el futuro de Aleix Espargaró.
P.:¿Cómo está yendo el desarrollo de vuestra moto? ¿Se prevé alguna novedad para Mugello?
R.: La primera novedad ya llegó en Le Mans con una nueva caja de cambios, mientras que en Mugello llegará un nuevo chasis y un nuevo colín; la parte trasera de la moto se ha revisado y las novedades afectan a la tija de sillín y el mismo sillín, entre otros componentes. Es probable que ya en la carrera se pueda ver este nuevo diseño. Después, entre Barcelona y el siguiente GP llegarán otros componentes que integrarán la que en un 75% será nuestra moto de 2015.
P.: El contrato con Yamaha prevé el suministro de motor, chasis y basculante. ¿Hay diferencias a nivel técnico entre los pilotos. Se comenta que Colin [Edwards] podría volver al chasis del año pasado…
R.: El chasis que daremos a probar a Colin en Mugello está fabricado enteramente por nosotros, hay una gran probabilidad de que no use un chasis de Yamaha en la carrera, a menos que él así lo desee. A día de hoy, lo que me han dicho desde la dirección de Yamaha es que el a partir del próximo año dejarán de suministrar el chasis y el basculante.
En este momento los dos pilotos tienen un paquete absolutamente idéntico. Aleix es un piloto muy rápido, se ha adaptado bien y ha encontrado la confianza con esta moto rápidamente, mientras que Colin se queja de las dificultades que encuentra en los cambios de dirección. No está previsto que Aleix pruebe el nuevo chasis, pero si quiere hacerlo no habrá problema ...
P.: ¿Cómo valoras las pruebas [ con la moto de la categoría reina] realizadas por Simone Corsi en el test post-GP de Jerez? ¿Estáis pensando en él para subirse a la MotoGP en 2015 cuando Colin se retire a final de temporada?
R.: El propósito del test de Simone era empezar a pensar en la posibilidad de que pilotara con esta moto en 2015. ¡Simone rodó en 1'42" bajos! Lo que me dejó un poco perplejo fue el hecho de que el tiempo lo hiciera enseguida, en las primeras vueltas, pero que luego no fuera ya capaz de mejorarlo.
Sin embargo, debe considerarse que fueron las primeras 45 vueltas de su vida sobre una moto de MotoGP, y que se vio aquejado de dolor en los brazos, debido a que es una moto diferente a la de Moto2. Necesitará un poco de tiempo para acostumbrarse. Es casi seguro que haremos otra prueba con él en Barcelona. ¿Por qué no? Me gustaría ver a otro italiano en la categoría reina. Le considero un piloto rápido, tiene un pilotaje muy fino... le toca a él demostrar que se merece esta silla el próximo año.
P.: Aleix [ Espargaró ] está consiguiendo muy buenos resultados. Pero las sirenas comienzan a sonar por él en el mercado de fichajes….
R.: Sinceramente, con Aleix tenemos un contrato de 2 años +1, en teoría, los contratos existen para ser respetados. No hemos previsto que pueda dejar el equipo antes de tiempo. Pero si se produjese esa eventualidad, no tendremos dificultad en encontrar un piloto que quiera correr con esta moto, porque estamos mostrando, también gracias a Aleix, que tenemos un paquete ganador: Hemos ganado 5 carreras de 5 en la categoría 'Open', incluso con diferencias significativas con las otras motos. TVG
http://www.motogp.com/es/news/2014/Giovanni+Cuzari+NGM+Forward+interview (http://www.motogp.com/es/news/2014/Giovanni+Cuzari+NGM+Forward+interview)
-
Lo han conseguido, parece que ya se pueden usar los discos de 340 en todos los circuitos.
-
@ra_forcada: @DennisNoyes Limitar RPM no soluciona nada si no lo acompañas de otras medidas. En banco las motos 2003 tenian más de 260hp a 14750
-
@ra_forcada: @DennisNoyes Limitar RPM no soluciona nada si no lo acompañas de otras medidas. En banco las motos 2003 tenian más de 260hp a 14750
si obligas a que el motor sea barato y lo pueda comprar cualquiera (por reglamento) , pienso que no serían tan potentes. Y desde luego no girarían tanto.
Si estoy equivocado, que alguien me saque de mi error :)
-
Yo había leído en una revista de 2004 o 2005, en la que hablaba uno de los jefes de Honda, y decía que ellos andaban en esas potencias 250-260 y que en Honda aún quedaba un 15% de margen de evolución en motores, lo que serían unos 300cv, pero que no serviría de nada pues no podría ser aplicado al asfalto.
-
@ra_forcada: @DennisNoyes Limitar RPM no soluciona nada si no lo acompañas de otras medidas. En banco las motos 2003 tenian más de 260hp a 14750
y como con una electrónica mucho menos sofisticada y unos michelin entiendo que peor que los actuales Bridgestone los pilotos eran capaces de domar esas motos?
-
@ra_forcada: @DennisNoyes Limitar RPM no soluciona nada si no lo acompañas de otras medidas. En banco las motos 2003 tenian más de 260hp a 14750
y como con una electrónica mucho menos sofisticada y unos michelin entiendo que peor que los actuales Bridgestone los pilotos eran capaces de domar esas motos?
Obviamente que sí... Por eso algunos seguimos sin entender por qué coj... tuvieron que empezar en el 2005 a introducir electrónica de la NASA cuando hasta el momento las motos eran potentes pero dosificables, había buenas carreras, buenas luchas y los pilotos todavía llevaban el gas (o gran parte de él) en la muñeca derecha.
Las MotoGP desde su nacimiento que van con controles de tracción, pero hasta el 2005 eso estaba bien. Una moto de 145/150kg con más de 250cv seria difícil de llevar totalmente a pelo, pero una cosa es algo de electrónica y CT como en 2002, 2003 y 2004, y otra lo que se puso a partir del 2005 y, especialmente, a partir de las 800cc.
De hecho, Rossi en 2005 se quejó de que en el 2004 les había costado mucho hacer la Yamaha tan competitiva como hacia final de temporada, y con todos los cambios electrónicos de cara a 2005, mucho de ese trabajo no sirvió para la próxima temporada... palabras suyas. No sé si se perdió o no, lo que sí sé es que la M1 del 2005 quizás fue una de las mejores Yamaha's de la história de los GP's.
-
No es noticia para 2014 ni 2015 pero sí para 2016. Biaggi (solo para echar una mano, no como probador fijo) ha estado rodando tres días en Mugello con el proto Aprilia '16 de cara a encontrar una puesta a punto base con la electrónica standard para empezar el desarrollo de la moto. En twitter se rumorea que rodó en 1.53, que equivaldría al mejor tiempo que hizo Fabrizio con la ART de Ioda durante el GP de Italia.
Saludos.
-
Los secretos del chasis de Forward.
El Forward Racing Team tiene como meta llegar a la última carrera con la nueva moto que están preparando ya terminada.
El equipo Forward Racing ha sufrido a lo largo del año en el apartado técnico. El acuerdo inicial con Yamaha, era para el suministro del motor y que el equipo fabricaría los bastidores, pero el retraso que se acumulaba en el segundo apartado, forzó a Yamaha a proporcionar también chasis y basculante, solo para esta temporada. El equipo tenía que fabricar durante la temporada sus bastidores, y en principio la empresa británica FTR iba a ser la encargada de ello. Sin embargo, FTR empezó a acumular problemas y aunque aún se han encargado de soldar los nuevos chasis del equipo, no van a asumir más responsabilidades. Lo más fácil hubiese sido copiar el chasis de Yamaha, pero no era posible por la falta de información técnica, o porque está construido con aluminios de difícil suministro en Europa. Sergio Verbena, director técnico del equipo, ha sido el responsable de llevar a buen puerto la tarea de construir una nueva moto, y para ello ha partido de las impresiones de Colin Edwards y de su experiencia con las Yamaha. Él notaba con el chasis japonés que la parte delantera era muy rígida, y esto provocaba la moto no girase. Quería una moto con la misma filosofía que la FTR-Kawasaki del año pasado. Para conseguirlo, Marc Taylor, ex técnico de FTR, diseñó un nuevo chasis con la misma geometría, posición del motor, pivotes y medidas de la Yamaha, pero muy diferente en su rigidez. Ahora, la parte delantera es menos rígida.
-
Uno de los grandes problemas que aparecieron desde la primera carrera era la excesiva temperatura del motor y también del depósito de gasolina. No se trataba únicamente de mejorar el radiador, algo que hizo Taleo Tecnoracing, ya que Yamaha no quería suministrar al equipo sus radiadores. El razonamiento era lógico, si se trataba de una moto «Open», no era de recibo darle más piezas oficiales que las estrictamente necesarias. Por este motivo, el empeño inicial del equipo NGM Forward, ha sido llevar aire a las zonas críticas, y refrigerarlas mejor, porque habían tenido muchos problemas.
Se cambió la forma en el nuevo chasis por la parte superior para incluir un canal por el que pudiese entrar aire desde los laterales, y también unas entradas en los laterales del tubo de entrada de aire al motor, que logra meter aire a presión en el interior de la moto. Esto no se podía hacer con el chasis original, que está mucho más cerrado. El segundo problema llegó con el depósito, que en esta moto alberga 24 litros. Este mayor tamaño provocaba que tuviese que estar muy ajustado al subchasis, y que fuese aumentando su temperatura, hasta que la gasolina se calentaba tanto que empezaban a aparecer burbujas. En Le Mans, aunque pudo acabar, la moto se paró dos curvas antes del final, pero quedaban cuatro litros en el depósito. La gasolina se puso a hervir y las bolsas de aire impedían que la bomba funcionase. Con los subsiguientes cambios, en Mugello, lograron rebajar la temperatura de la gasolina 20º C. Aquí han estrenado un nuevo subchasis más ancho, que deja pasar el aire entre su interior y el depósito de gasolina, creando una corriente que lo refrigera. Y se ha aprovechado para hacerlo más rígido.
Colin está contento con este nuevo chasis y estaba previsto que Aleix Espargaró lo probase el lunes posterior a la carrera para comprobar que es la vía a seguir. Aún así, poder utilizar el nuevo chasis en vez del de Yamaha, ya es un paso positivo. Al equipo aún le queda un montón de trabajo, porque hay que hacer también el basculante y profundizar en el estudio del carenado. La meta es llegar a la última carrera con la moto definitiva.
http://www.motociclismo.es/mundial-motogp/articulo/los-secretos-chasis-forward-team
-
Una estadística sobre motores.
Siempre resulta interesante echar un vistazo a la estadística sobre uso de motores en MotoGP y Moto3. Se descubren cosas interesantes: Edwards y Iannone son los que más motores han desechado en MotoGP, y en Moto3 Mahindra ninguno.
Situados ya muy cerca del ecuador del campeonato, es interesante echar un vistazo a la estadísitica sobre el uso de motores, para ver si hay alguien en situación comprometida. De momento nadie se sale del plan trazado, por lo que no hay ningún piloto en riesgo de penalización por haber usado más motores de los que se asignan por temporada. En MotoGP cuentan con cinco motores -12 en el caso de las Open-, y en Moto3 disponen de ocho. Moto2 emplea un sistema diferente, ya que es el suministrador, Extern Pro, quien establece los ciclos de entrega y sustitución de los motores. Los pilotos que más propulsores han desechado hasta el momento son Colin Edwards y Andrea Iannone, que ya han empleado nada menos que cuatro motores, un tercio de su asignación. Por el contrario, los pilotos de fábrica de Honda y Yamaha disfrutan de las motos de mayor fiabilidad, ya que no han retirado ni un solo motor.
En Moto3 los pilotos que más motores han utilizado hasta el momento son Alex Márquez y Phillip Oettl, que ya han empleado cuatro, pero sin retirar ninguno de ellos. Los más "rompilones" han sido Livio Loi y Karel Hanika, que ya han retirado dos. Honda y KTM han tenido que retirar diferentes motores. Entre los 19 pilotos de KTM y Husqvarna se han producido nueve roturas de motor, mientras que en las filas de Honda solo se han registrado tres en sus seis pilotos, con lo que ambas marcas se sitúan en torno a un 50 por ciento de incidencia en sus filas. Mahindra, por el contrario, no ha registrado ninguna baja en los motores de sus ocho pilotos.
http://www.motoworld.es/deporte/motogp/una-estadistica-sobre-motores.html
-
Aprilia concluye su test en Mugello con Biaggi.
El ex piloto mundialista Max Biaggi ha rodado durante tres días en la pista de la Toscana para colaborar con Aprilia en el desarrollo de la ART MotoGP.
http://www.motogp.com/es/news/2014/Aprilia+conclude+threeday+test+at+Mugello+with+Biaggi
Todo un lujo contar con el Campeón romano como probador.
-
Petrucci: ‘Para nosotros, acabar en los puntos equivale a un podio’
El piloto del Octo IodaRacing Project se reincorporó al equipo en Assen y cerró el fin de semana con un buen resultado. Después de una ausencia forzada de cuatro carreras, volvió a puntuar pese a salir desde una retrasada posición. En esta entrevista de motogp.com habla del fin de semana, de su condición física y de los proyectos de futuro.
......
.....El piloto explica por último cómo ha encontrado su moto tras cuatro carreras de ausencia y cuáles son los próximos pasos a dar en su desarrollo:
"Aprilia ha trabajado duro, primero con (Michel) Fabrizio y después con el probador, Alex Hofmann. Esta semana Max Biaggi rueda en Mugello, pero con la moto 2013 equipada con la centralita Aprilia, y el miércoles con la de 2014 (con la que corro yo) y seguramente tendrá cosas interesantes que decir. También yo quería probar pero tengo los tendones inflamados después de Assen. El equipo ha hecho un gran trabajo, pero todavía nos falta algo para estar con las Honda (Open), ¡a mi por ejemplo me falta un brazo!"....
http://www.motogp.com/es/news/2014/Petrucci+post+Assen+Interview
-
Primera jornada constructiva en Brno a pesar la meteorología adversa.
Apenas 48 horas después de su doblete en el GP de Alemania, el dúo del Repsol Honda, Marc Márquez y Dani Pedrosa, han vuelto a la pista este martes en Brno para el primero de los tres días de test previstos en el trazado checo.
http://www.motogp.com/es/news/2014/Constructive+first+day+in+Brno+despite+temperamental+weather+HRC+Repsol+Honda
-
Gracias por el curro Alex
-
Primera toma de contacto de Márquez y Pedrosa con la Honda 2015
Después de las complicadas condiciones meteorólogicas sufridas ayer en el circuito checo de Brno, el equipo Repsol Honda ha podido poner a disposición de Marc Márquez y Dani Pedrosa la moto con la que disputarán la próxima temporada.
http://www.pcmoto.net/web/2014/07/16/primera-toma-de-contacto-de-marquez-y-pedrosa-con-la-honda-2015/
-
(http://img.tapatalk.com/d/14/07/17/guhu3uge.jpg)
RC 213 V 2015
http://super7moto.com/directorio/index.php/motogp/3245-honda-pone-en-pista-la-rc213v-de-2015.html
-
A simple vista el cambio más evidente respecto a la versión de este año parece ser la entrada de aire frontal. En cada nueva versión la van haciendo cada vez mayor. Según he leido en Twitter el cambio principal es el chasis que parece que está diseñado para mejorar la entrada en curva y la estabilidad. Como lo consigan puede que Yamaha pierda la que es ahora su única virtud respecto a la Honda. Desde luego les ha costado, pero finalmente Honda ha hecho una moto que va casi bien en todo, y en todos los circuitos.
-
xavi34...creo que te sobra el "casi"...
;-)
-
xavi34...creo que te sobra el "casi"...
;-)
Jejeje! Era por no decir que tienen una moto perfecta, porque seguro que sus pilotos no estan de acuerdo. Justamente ese "casi" es lo que están intentando mejorar ahora, y si lo consiguen quizás si que se podrá decir sin el "casi". :cheers
-
A mí lo que continúa pareciéndome 'una aberración' son esos perfiles hipertrofiados, por altos, y ese aspecto de gomón inmenso de los BS que solo dan a entender torpeza. No me extraña que todos anden locos buscando agilidad y feeling. Qué ganas tengo que pase el '15 y se vuelva a las normalidades.
Por lo comentado nada nuevo, salvo conejo de chistera tipo seamless de Honda la Yam está tocando techo desde tiempo atrás y la Honda solo necesita intentar mejorar minipuntitos para estar a la altura, para ser referencia un poco más que la M1.
-
Márquez y Pedrosa finalizan las pruebas en Brno
Los dos pilotos del equipo Repsol Honda han puesto punto final hoy a los tres días de entrenamientos privados de Honda en la República Checa.
http://www.motogp.com/es/news/2014/Marquez+and+Pedrosa+complete+Brno+test
-
A mí lo que continúa pareciéndome 'una aberración' son esos perfiles hipertrofiados, por altos, y ese aspecto de gomón inmenso de los BS que solo dan a entender torpeza. No me extraña que todos anden locos buscando agilidad y feeling. Qué ganas tengo que pase el '15 y se vuelva a las normalidades.
Por lo comentado nada nuevo, salvo conejo de chistera tipo seamless de Honda la Yam está tocando techo desde tiempo atrás y la Honda solo necesita intentar mejorar minipuntitos para estar a la altura, para ser referencia un poco más que la M1.
No sé cuanto les ayudaría poder hacer evolución de motores, pero bueno... sí, ya no hay, que sepamos, ninguna tecnología mágica que pueda dar décimas. Ya sólo calidad de electrónica, ajustes ajustes ajustes.
-
No sé cuanto les ayudaría poder hacer evolución de motores, pero bueno... sí, ya no hay, que sepamos, ninguna tecnología mágica que pueda dar décimas. Ya sólo calidad de electrónica, ajustes ajustes ajustes.
Cuando bajaron a 800 ya dieron unas cuantas vueltas de tuerca a rendimiento de máximos, ahora con las 1000 imagino que ni les hace falta, la potencia máxima es más que suficiente e incluso sobra, el tema de vel. máx. hasta los 350km/h ya está en entredicho. Y más que nunca aquella máxima que Forcada repitió varias veces hace tiempo, lo que se necesita mejorar siempre es la tracción.
Por otro lado el Crossplane de la M1, bigbang con matices, vigente como está desde que lo creó Furusawa para Rossi tiene limitaciones arriba del todo, solucionó la fiabilidad de las vibraciones inherentes al concepto pero sabiendo de antemano que su capacidad para crecer en potencia era limitada. Yam no puede ir por ahí mientras no haga un nuevo motor, probablemente 'obligado' a ser en algún tipo de V.
Habrá que ir viendo el tema Pol y desarrollo de futura Yam, parece que quieren escapar ni que sea en mínimos del concepto trazadora para ir a más agresiva... y de acuerdo al 'nuevo pilotaje' venido de Moto2 con ventajas dinámicas evidentes.
-
Habrá que ir viendo el tema Pol y desarrollo de futura Yam, parece que quieren escapar ni que sea en mínimos del concepto trazadora para ir a más agresiva... y de acuerdo al 'nuevo pilotaje' venido de Moto2 con ventajas dinámicas evidentes.
Vamos, que la honda está haciéndose más yamaha, y la yamaha más honda.
Me gustaría ver con claridad que el pilotaje tan agresivo, crecido con motos no tan "buenas", es mejor. El hecho de tener una mala bestia como Márquez dominando a veces distorsiona las cosas.
-
Habrá que ir viendo el tema Pol y desarrollo de futura Yam, parece que quieren escapar ni que sea en mínimos del concepto trazadora para ir a más agresiva... y de acuerdo al 'nuevo pilotaje' venido de Moto2 con ventajas dinámicas evidentes.
Vamos, que la honda está haciéndose más yamaha, y la yamaha más honda.
Me gustaría ver con claridad que el pilotaje tan agresivo, crecido con motos no tan "buenas", es mejor. El hecho de tener una mala bestia como Márquez dominando a veces distorsiona las cosas.
Bueno, eso sería la deriva, la conclusión fácil, que los que cortan el bacalao se estén dejando deslumbrar y pierdan raciocinio.
No van tanto por ahí los tiros, la cuestión es que las motos de Moto2 con su increíble paso por curva por motor justito y gomone trasero hipertrofiado han llevado a una evolución en pilotaje, al actual de Moto2 que maximiza y prioriza las ventajas de una postura muy concreta encima de una moto.
Universalizar esa postura muy acostada encima de la moto y sacando tronco, cabeza y hombros más al interior y abajo mejora la dinámica del conjunto. Eso es una ventaja de futuro a la cual no se puede renunciar y que los pilotos actuales que no funcionan así, prácticamente ninguno, se les hace muy cuesta arriba adoptar, es de lógica que las marcas vayan optando por un piloto prometedor que venga con eso aprendido e incluso que le pongan la etiqueta de 'desarrollador'.
En Yam se están adelantando y en eso están dando primero que la competencia, será una línea de evolución prácticamente imprescindible.
Por otro lado que los conceptos de base de Yam y Honda converjan es ley de vida, llevamos años con condiciones estables y muy condicionadas por los BS, el camino se hace único. El problema es más de Yam, su base de ciclo hiperestable es más difícil llevarla a agresiva, en ese aspecto solo pueden enfocarlo como desarrollo para moto nueva, parida diferente de buen principio. La lástima es que aun queda un año de BS, el '15 será más de lo mismo pero el '16 con los franceses habrá mucha diversión, ni que sea los dos primeros años.
-
Si tenemos que depender de cambios técnicos brutales para lograr diversión, esto va a parecer la F1 más pronto que tarde. :(
Pero a ver si mantenemos ese paso por curva con las 17. Espero que no.
EDIT: por cierto, las palabras de GreenFrog casi confirman que pasar por Moto2 es una necesidad, para aprender esas cosas. No?
-
la cuestión es que las motos de Moto2 con su increíble paso por curva por motor justito y gomone trasero hipertrofiado han llevado a una evolución en pilotaje, al actual de Moto2 que maximiza y prioriza las ventajas de una postura muy concreta encima de una moto.
Hola Green, no estoy muy de acuerdo, o mas bien creo que matizaria eso.
Esta claro que en moto2 priorizan la velocidad de paso por cuerva, pero la postura sobre la moto, con el piloto muy descolgado, pienso que se debe a la anchura del motor cbr de serie, tienen que descolgarse mucho para no rozar con el motor por el suelo.
Respecto a la velocidad de paso por curva, no me sorprenderia que fuera inferior a la de motogp.
-
Pues yo no estoy de acuerdo con ninguno de los dos.
Primero de todo diré que el paso por curva era mucho más brutal con las 250GP que no con estos hierros de 140kg y neumáticos de 190mm detrás... Hablamos de que una 250GP pesaba unos 105-110kg y iba con un 165mm detrás... Ágilidad y paso por curva mucho mayor en las 250cc 2T.
Y sobre que se descuelgan tanto por la anchura del motor... ni que fuese una BMW! Éste día vi una foto de un chaval gallego que se ve que sube muy fuerte y la foto era descarada... moto bastante recta y el chaval totalmente descolgado y con una postura anti-natural para tratar de tocar con el codo, cueste lo que cueste... Algunos pilotos han empezado a ir con este estilo y parece que ahora es el bueno, pero desde luego yo creo que es más cuestión de ''moda'' que no otra cosa (tipo hace unos años sacar el pie en las frenadas).
Pedrosa es una béstia y no va descolgado como Márquez... Lorenzo lo mismo, Rossi igual. Simplemente tumban lo que tumban y todos van con inclinaciones muy parejas (por no decir iguales cuando la diferencia es de décimas), pero el estilo de cada uno encima de la moto y en curvas es distinto... ni mejor, ni peor. Bradl se descuelga un montón, tipo Márquez, y yo no veo que vaya más rápido que Pedrosa que no se descuelga tanto, por ejemplo.
-
Lo del pie tiene una explicación física, mover el centro de masas al lado de la curva.
Rossi ahora ha cambiado algo el estilo, incluso Pedrosa. No sé, yo creo que esto lo deciden casi más los neumáticos que nada.
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
-
Lo del pie es una chorrada... el pie lo dejamos para el off-road y para el SM.
Ya se ve, ya... pasados unos años, ¿cuántos siguen usando el pie? Márquez ahora es la moda y la hóstia y no se le ve sacar mucho el pie... Solo en acciones que vas muy pasado, pero eso muchos pilotos. Una cosa es sacar el pie cuando vas diciendo ''¿entraré? puffffffff'' y otra muy diferente cuando ruedas a dos segundos como era el caso de algunos pilotos y sacando pie en cada curva.
La cuestión es que tocando codo, sacando pie o como sea, los que están arriba son siempre los mismos, no hay más. Sea 125cc, Moto3, 250cc, Moto2 o MotoGP.
-
Lo del pie es una chorrada... el pie lo dejamos para el off-road y para el SM.
Ya se ve, ya... pasados unos años, ¿cuántos siguen usando el pie? Márquez ahora es la moda y la hóstia y no se le ve sacar mucho el pie... Solo en acciones que vas muy pasado, pero eso muchos pilotos. Una cosa es sacar el pie cuando vas diciendo ''¿entraré? puffffffff'' y otra muy diferente cuando ruedas a dos segundos como era el caso de algunos pilotos y sacando pie en cada curva.
La cuestión es que tocando codo, sacando pie o como sea, los que están arriba son siempre los mismos, no hay más. Sea 125cc, Moto3, 250cc, Moto2 o MotoGP.
Todos menos Lorenzo, pero Pedrosa, Rossi, Márquez, Bradl, Aleix, ...
-
Si tenemos que depender de cambios técnicos brutales para lograr diversión, esto va a parecer la F1 más pronto que tarde. :(
Pero a ver si mantenemos ese paso por curva con las 17. Espero que no.
EDIT: por cierto, las palabras de GreenFrog casi confirman que pasar por Moto2 es una necesidad, para aprender esas cosas. No?
Pasar por Moto2 propicia ese estilo con ventaja añadida, si se continuara con los BS es probable que sería imprescindible o casi. Con la llegada de los Michelin también es probable que detalles menores como ese puedan perder preponderancia, es de suponer que todo se abrirá un poco más a pilotaje puro y duro, al propio de cada piloto. La electrónica por sí sola aun hará todo muy igual pero solo con gomas 'menos perfectas' ya habrá diferencias.
En cuanto a parecernos a la F1 ya hace años que somos primos hermanos, con las distancias habituales de magnitudes de mercados/presupuestos pero con el mismo espíritu.
la cuestión es que las motos de Moto2 con su increíble paso por curva por motor justito y gomone trasero hipertrofiado han llevado a una evolución en pilotaje, al actual de Moto2 que maximiza y prioriza las ventajas de una postura muy concreta encima de una moto.
Hola Green, no estoy muy de acuerdo, o mas bien creo que matizaria eso.
Esta claro que en moto2 priorizan la velocidad de paso por cuerva, pero la postura sobre la moto, con el piloto muy descolgado, pienso que se debe a la anchura del motor cbr de serie, tienen que descolgarse mucho para no rozar con el motor por el suelo.
Respecto a la velocidad de paso por curva, no me sorprenderia que fuera inferior a la de motogp.
Pues estamos de acuerdo... en que son matices añadidos... :lol
No había pensado en la anchura como motivo y es más que probable que haya que añadirlo. Aunque sea de rasquillón pero relacionado, esta semana va una entrevista en Mot a Folger, Viñales y Salom y entre otras sale ese detalle de la anchura, uno de ellos comenta que al subir a Moto2 encontró diferencias en los adelantamientos, no 'encontraba' tanto sitio como en las pequeñas.
De todas formas creo que lo más determinante es lo comentado, gomone trasero inmenso y una potencia muy justita que obliga a sacar rendimiento de ese modo, paso por curva. Y poner las importantísimas masas de cabeza/tronco lo más abajo, adentro y longitudinal y 'bien repartidas' a lo largo de la moto optimizan cualquier pilotaje. Es como cuando hablamos de centro de masas de la moto, de cómo se rompen los cuernos para situarlo en su ideal, con esa postura se da un paso adelante en la optimización del centro de masas del conjunto piloto/moto en el paso por curva.
Respecto al paso de las grandes creo que se mantiene el orden natural de siempre, 125/Moto3 con el mayor paso por curva, MotoGp la que menos y Moto2 un término medio, todo ello desde la lógica más básica de distancias de ejes y anchura gomas de cada categoría, aun con el gomone de Moto2 de igual anchura que el MotoGp. No hace mucho Noyes comentó en cabina algo completamente increíble, que las Moto2 ya rodaban en los tiempos de las 500. Si tenemos en cuenta aquel último peso de 135kgs, los 70 y pico cv añadidos y la aceleración de los 2t empezamos a darnos idea de la magnitud del paso por curva de las Moto2.
Vaya rollo patatero, estoy en un compiuta diferente al mío y me cuesta un mundo teclear... vaya kk esto de los Asus... :lol
-
Green, ya las 250 en 2006 o 2007 empezaron a batir récords de 500... Cosas de neumáticos, claro
-
Green, ya las 250 en 2006 o 2007 empezaron a batir récords de 500... Cosas de neumáticos, claro
Ni idea, ni lo recuerdo ni me suena siquiera. Pero sorprende.
-
Yo recuerdo a Lorenzo con la 250 haciendo tiempos para estar en la parrilla de motogp, y mejores tiempos que aquella ILMOR de 800... por tanto no veo una locura 250 mejores que algunos tiempos de 500...
-
Por curiosidad, me he puesto a buscar los tiempos de 250 y 500.
El record de carrera de Montmelo en 250, lo tiene De Angelis con 1:45,925 y el de 500 lo tiene Barros con 1:46,810, o sea, casi 1s mas lento. En cuanto a tiempos de clasificación, Lorenzo tiene el record de 250 con 1:45,098 y Rossi el de 500 con 1:45,507, por lo que a falta de saber si se modificó algo del circuito, las 250 ya eran más rápidas que las 500, y eso en un circuito con rectas largas como Montmeló.
En Cheste, por ejemplo, en clasificación Biaggi tiene mejor tiempo que las 250, pero en carrera, las 250 ganan con el tiempo de Kallio en 2007.
-
Por curiosidad, me he puesto a buscar los tiempos de 250 y 500.
El record de carrera de Montmelo en 250, lo tiene De Angelis con 1:45,925 y el de 500 lo tiene Barros con 1:46,810, o sea, casi 1s mas lento. En cuanto a tiempos de clasificación, Lorenzo tiene el record de 250 con 1:45,098 y Rossi el de 500 con 1:45,507, por lo que a falta de saber si se modificó algo del circuito, las 250 ya eran más rápidas que las 500, y eso en un circuito con rectas largas como Montmeló.
En Cheste, por ejemplo, en clasificación Biaggi tiene mejor tiempo que las 250, pero en carrera, las 250 ganan con el tiempo de Kallio en 2007.
El paso por curva de las 250 debe ser de lo más bestia que hemos tenido en el campeonato.
-
Había que saber el paso por curva de las 125 y M3...
Como decía Nieto, en Spa, con la 125 era casi todo "a mangueta"
-
Había que saber el paso por curva de las 125 y M3...
Como decía Nieto, en Spa, con la 125 era casi todo "a mangueta"
En el T2 de sachsenring las Moto3 estaban muy muy cerca de las Moto2. Y una 250 de 100kg...
-
En cuanto a tiempos de clasificación, Lorenzo tiene el record de 250 con 1:45,098 y Rossi el de 500 con 1:45,507, por lo que a falta de saber si se modificó algo del circuito, las 250 ya eran más rápidas que las 500, y eso en un circuito con rectas largas como Montmeló.
¿Es que ya no recordamos el bombo que le dió Riveras (aunque era su primer año, ya apuntaba maneras, ya...) al asunto? :lol
Saludos.
-
yo precisamente lo recuerdo por eso, porque Riveras dio la chapa con que Lorenzo con la 250 se había foll*do el récord de Rossi con la 500...
-
Nicky Hayden, baja para las próximas dos carreras.
El británico Leon Camier será su sustituto.
Su lugar en el seno de la escuadra del tetracampeón del Mundo español lo ocupará el británico Leon Camier, quien a sus 28 primaveras (cumple 29 en agosto) se subirá por vez primera a una MotoGP. Camier, que entre 2003 y 2004 corrió 12 rondas en 125 cc, iba a debutar este curso en la categoría reina, de la mano del equipo italiano Ioda Racing. No obstante, a última hora se cayó del proyecto por falta de presupuesto.
http://www.motociclismo.es/mundial-motogp/articulo/nicky-hayden-baja-proximas-carreras-2014
-
Será interesante ver el rendimiento de Camier, verdadero "comodín" de esta temporada.
-
Camier, ex campeón de bsb, hace nada, hacía podios en sbk ... y ahora va de cheque eb cheque donde le llamen.
Eso para que os hagáis una idea de cómo esta el patio ... en un mercado así, los ilotos tienen poco margen para pensarse ofertas. Mirad a Simón, subcampeón de m2 el primer año, sonaba opara subir a mgp , tye lesionas, te va mal un año y no se acuerda de ti ni Dios ...
-
http://www.motogp.com/es/news/2014/Suppo+Review+Halfway+2014 (http://www.motogp.com/es/news/2014/Suppo+Review+Halfway+2014)
Entrevista a Suppo sobre la valoración de lo que va de temporada del equipo HRC.
Vs,
-
Red Bull, nuevo patrocinador de HRC
www.motociclismo.es/mundial-motogp/articulo/red-bull-nuevo-patrocinador-hrc (http://www.motociclismo.es/mundial-motogp/articulo/red-bull-nuevo-patrocinador-hrc)
-
* Katsuyuki Nakasuga wild card en Motegi
http://super7moto.com/directorio/index.php/motogp/3323-katsuyuki-nakasuga-wild-card-en-motegi.html (http://super7moto.com/directorio/index.php/motogp/3323-katsuyuki-nakasuga-wild-card-en-motegi.html)
-
* El Yamaha Tech3 tienta a Alex Rins
http://super7moto.com/directorio/index.php/motogp/3307-el-yamaha-tech3-tienta-a-alex-rins.html (http://super7moto.com/directorio/index.php/motogp/3307-el-yamaha-tech3-tienta-a-alex-rins.html)
-
* Marcos Ramírez y Gabriel Rodrigo wild card en Brno
http://super7moto.com/directorio/index.php/motogp/3301-marcos-ramirez-y-gabriel-rodrigo-wild-card-en-brno.html (http://super7moto.com/directorio/index.php/motogp/3301-marcos-ramirez-y-gabriel-rodrigo-wild-card-en-brno.html)
-
* Los wild card de Brno
http://super7moto.com/directorio/index.php/motogp/3373-los-wild-card-de-brno.html (http://super7moto.com/directorio/index.php/motogp/3373-los-wild-card-de-brno.html)
-
Los posts sobre Colín Edwards se han pasado al hilo sobre su retirada.
-
Dorna anuncia un acuerdo con el circuito de Gales para albergar desde 2016 el gp britanico. No sé qué pasará ahora con silverstone
-
* Márquez, Espargaró y Viñales medalla de la Real Órden al Mérito Deportivo
http://super7moto.com/directorio/index.php/motogp/3401-marquez-espargaro-y-vinales-medalla-de-la-real-orden-al-merito-deportivo.html (http://super7moto.com/directorio/index.php/motogp/3401-marquez-espargaro-y-vinales-medalla-de-la-real-orden-al-merito-deportivo.html)
* La categoría reina regresa a Europa para la cita de Brno
http://super7moto.com/directorio/index.php/motogp/3402-la-categoria-reina-regresa-a-europa-para-la-cita-de-brno.html (http://super7moto.com/directorio/index.php/motogp/3402-la-categoria-reina-regresa-a-europa-para-la-cita-de-brno.html)
-
* Márquez, Espargaró y Viñales medalla de la Real Órden al Mérito Deportivo
http://super7moto.com/directorio/index.php/motogp/3401-marquez-espargaro-y-vinales-medalla-de-la-real-orden-al-merito-deportivo.html (http://super7moto.com/directorio/index.php/motogp/3401-marquez-espargaro-y-vinales-medalla-de-la-real-orden-al-merito-deportivo.html)
* La categoría reina regresa a Europa para la cita de Brno
http://super7moto.com/directorio/index.php/motogp/3402-la-categoria-reina-regresa-a-europa-para-la-cita-de-brno.html (http://super7moto.com/directorio/index.php/motogp/3402-la-categoria-reina-regresa-a-europa-para-la-cita-de-brno.html)
* Smith y el Monster Yamaha Tech3 prolongan su asociación para 2015
http://super7moto.com/directorio/index.php/motogp/3404-smith-y-el-monster-yamaha-tech3-prolongan-su-asociacion-para-2015.html (http://super7moto.com/directorio/index.php/motogp/3404-smith-y-el-monster-yamaha-tech3-prolongan-su-asociacion-para-2015.html)
-
Dorna anuncia un acuerdo con el circuito de Gales para albergar desde 2016 el gp britanico. No sé qué pasará ahora con silverstone
Leía el otro día que aún no han puesto la primera piedra. Si es cierto... :aggg :aggg
Saludos.
-
Dorna anuncia un acuerdo con el circuito de Gales para albergar desde 2016 el gp britanico. No sé qué pasará ahora con silverstone
Leía el otro día que aún no han puesto la primera piedra. Si es cierto... :aggg :aggg
Saludos.
El acuerdo es cierto ( http://www.motogp.com/en/news/2014/Dorna+Sports+and+Circuit+of+Wales+sign+historic+MotoGP+agreement (http://www.motogp.com/en/news/2014/Dorna+Sports+and+Circuit+of+Wales+sign+historic+MotoGP+agreement) ). Lo otro ( http://circuitofwales.com/Resources/planning-documents/Non-Technical-Summary.pdf (http://circuitofwales.com/Resources/planning-documents/Non-Technical-Summary.pdf) pagina 7) pone que la primera fase empieza a mediados de 2014.
Pd. mas rapido no he podido buscarlo. Estoy aburrido, la verdad.
-
Pues éso, que si han puesto la primera piedra el cemento aún estará fresco y ya tienen firmado el GP de 2016. Ni que lo construyera Sedesa...
Saludos.
-
Pues éso, que si han puesto la primera piedra el cemento aún estará fresco y ya tienen firmado el GP de 2016. Ni que lo construyera Sedesa...
Saludos.
Hombre, si el Gp es en agosto-septiembre como en Silverstone y empiezan hoy a hacerlo, les debería dar tiempo en dos años.
-
Pues éso, que si han puesto la primera piedra el cemento aún estará fresco y ya tienen firmado el GP de 2016. Ni que lo construyera Sedesa...
Saludos.
Hombre, si el Gp es en agosto-septiembre como en Silverstone y empiezan hoy a hacerlo, les debería dar tiempo en dos años.
Si no digo que no de tiempo (ni lo contrario), lo que digo es que llama la atención que se repita el error de Balatonring y se de un GP a un circuito que no solo no está construido sino que ni se ha empezado. Aún podría entenderlo si fuera el GP de un país potencialmente interesante y que no tuviera circuito (no sé, la India, por ejemplo), pero en el caso de Gran Bretaña me parece poco lógico.
Saludos.
P.D. O salvo que lo construya una empresa con "buenas relaciones"...
-
P.D. O salvo que lo construya una empresa con "buenas relaciones"...
:cheers :cheers :beer :fiseta :fiseta
-
Aspar en el momento de los panes y los peces y con los 'socios' habituales también quiso hacer un circuito récord en Hungría.
Castillitos en el aire que suelen tener muchas probabilidades de no soportar un soplido de lo más flojo.
-
Hablando de circuitos, pasta y seguridad......lo de Abu Dhabi quedó en nada, no? Se habló hace dos o tres años. La verdad es que con el circuito actual, ahi no pueden correr las motos. Algo absurdo si haces una obra nueva. Aunque los arabes por pasta no será....
-
El ultimo rumor del paddock es que en Valencia Marquez haría Moto2 y Motogp. El ha dicho que al 95% es falso.
-
al 95% falso, que cachondo el tio! :lol
-
Último último, no mucho... Pero sí, el cachondo deja el 5% para volver locos a los incautos periodistas :lol
-
El ultimo rumor del paddock es que en Valencia Marquez haría Moto2 y Motogp. El ha dicho que al 95% es falso.
El escrito semanal de C.Pernat en Mot no suelo leerlo pero esta mañana sí lo he leído. Especula con que una vez ganado el Mundial y quedando al menos 4-5 carreras salga en al menos 2 GPs de Moto2.
Creo que va a ser la nueva pregunta de moda.
-
Camier seguirá corriendo para el Drive M7 Aspar en Silverstone
El piloto británico continuará sustituyendo al lesionado Nicky Hayden en el Drive M7 Aspar y por tanto disputará también el GP `de casa´ en Silverstone. El lunes continuó su trabajo de adaptación a la Honda Open durante la jornada de Test realizada en el circuito de Brno.
http://www.motogp.com/es/news/2014/Brno+Official+Test+Camier+review
Bueno para uno, malo para el otro.
-
Concluye el test del equipo Ducati en Misano.
Terminó ayer martes el test de dos días organizado por el Ducati Team en el Misano World Circuit, centrado en los preparativos para el Gran Premio de San Marino y Riviera di Rimini que se celebrará en ese escenario el próximo septiembre.
http://www.motogp.com/es/news/2014/Ducati+Team+wrap+up+twoday+test+at+Misano
-
Ducati y Avintia Racing unen sus fuerzas para el futuro.
Avintia Racing correrá con motos de Ducati en MotoGP los próximos dos años según un acuerdo anunciado el viernes en Misano. Héctor Barberá se subirá a la moto italiana ya este año, en Aragón o Japón.
http://www.motogp.com/es/news/2014/Ducati+and+Avintia+Racing+join+forces
-
Por otra parte, el equipo Avintia ha confirmado la fecha del test en el que Héctor Barberá se subirá a la Ducati GP14 y que determinará si el piloto valenciano compite con esta montura ya en la cita de Aragón. Será el próximo martes 23 en el circuito de Mugello.
http://www.motogp.com/es/news/2014/Di+Meglio+surgery+on+Monday
-
Forward Racing prepara su nuevo chasis.
El máximo responsable de Yamaha, Lin Jarvis, asegura que el año próximo Forward Racing deberá competir con su propio material.
http://www.motociclismo.es/mundial-motogp/articulo/forward-racing-prepara-nuevo-chasis-2014
Donde dije " digo", digo "Diego".
El NGM Forward Racing Team seguirá teniendo a Yamaha como suministrador en 2015.
MOTOGP- Giovanni Cuzari, propietario del NGM Forward Racing Team, ha confirmado que su equipo seguirá teniendo a Yamaha como suministrador en 2015 y que contará con un paquete técnico evolucionado. El director del equipo italiano también ha proporcionado algunos detalles de las negociaciones del equipo para concretar a su segundo piloto, el hombre que correrá en MotoGP junto a Stefan Bradl en la primera campaña del alemán en esta estructura. Cuzari apunta: "El segundo piloto no es fácil. Nos gustaría darle la oportunidad a (Alex) De Angelis, porque tenemos muchos patrocinadores italianos. Pero también estamos estudiando la posibilidad de tener a un piloto francés (Loris Baz?)”. Racing Forward ha utilizado motores Yamaha a lo largo de 2014, pero han experimentado tanto con un chasis de Yamaha como con su propio chasis. El año próximo, el equipo continuará usando motores y chasis de Yamaha, y al mismo tiempo, seguirá trabajando en el desarrollo de su propio chasis. Sin embargo, Cuzari todavía no confirma al100% todo el conjunto de novedades.
http://super7moto.com/directorio/index.php/motogp/3732-el-ngm-forward-racing-team-seguira-teniendo-a-yamaha-como-suministrador-en-2015.html
-
Entrenos en Valencia:
Día 1:
1. Michele Pirro - Ducati - 1:32.
2. Xavi Forés - Ducati SBK - 1:33.2
3. Randy de Puniet - Suzuki -1:33.7
4. Alex Hoffman - Aprilia - 1:36.7
http://super7moto.com/directorio/index.php/motogp/3904-xavi-fores-mas-rapido-que-las-motogp-en-los-test-de-valencia.html
Día 2:
1. Michele Pirro - Ducati Motogp - 1:32.6
2. Xavi Forés - Ducati SBK - 1:32.9
3. Randy de Puniet - Suzuki Motogp - 1:33.4
http://super7moto.com/directorio/index.php/motogp/3918-xavi-fores-vuelve-a-bajar-sus-tiempos-en-los-test-de-cheste.html
-
(http://tapatalk.imageshack.com/v2/14/11/10/48fc0166cf83b656fb6337d617d51456.jpg)
Dos hermanos,tres amigos, tres Campeones del Mundo.