Los foros de Epifumi
Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: Alexgp en 15 de Agosto de 2014, 18:04:52 pm
-
Hola a todos.
La temporada 2015 se presenta muy interesante en la "segunda división". Las incorporaciones de Suzuki y Aprilia, la decisión de Honda de incorporar el motor de válvulas neumáticas, el chasis no Yamaha en la Forward y la evolución de la Ducati Open. Hacen que me plantee quien saldrá victorioso y quien derrotado.
Qué opináis ? Quien para vosotros lo hará mejor ? Y porqué no, quien se equivocará ?
-
A bote pronto, lo primero que se me ocurre es que leyendo que la Aprilia va a ser una ART con válvulas neumáticas y cambio seamless me vienen a la mente Kawasaki y Avintia...
No hase falta disir nada más...
Saludos.
-
Con Ducati Open os referis a la que lleva Yonny??
-
Con Ducati Open os referis a la que lleva Yonny??
Este año sí. El año que viene las que llevará el equipo Avintia.
-
Si HRC realmente está apostando por Miller, la Honda será la moto que más mejorará.
Joe
-
Con Ducati Open os referis a la que lleva Yonny??
En Ducati hay un jaleo de narices... tienen 3 motos distintas en pista.
La de Yonny, que es un híbrido o una moto hecha con los retales de otros años, la de Cal, que es la de principios de temporada y las de los "Andreas" que es la última versión.
Habrá que ver qué le dan a Avintia.
-
Teoricamente avintia contara con las dos ducati fabrica con las ultimas actualizaciones de fabrica , osea con lo que acaben en valencia es lo que tendra el avintia.
La moto de yonny creo que es la factory 2013 con lo que acabaron hayden y dovi en valencia
-
Teoricamente avintia contara con las dos ducati fabrica con las ultimas actualizaciones de fabrica , osea con lo que acaben en valencia es lo que tendra el avintia.
La moto de yonny creo que es la factory 2013 con lo que acabaron hayden y dovi en valencia
El año que viene habrá 3 Ducati diferentes. La GP15 para el equipo oficial, la GP14 con software Ducati para el Pramac y la GP14 con software Dorna puro y duro para el Avintia. Las de Avintia serán Open, las de Pramac seguramente también, y las oficiales diría que también, para así poder seguir evolucionando unos motores que serán nuevos y por lo tanto, faltos de desarrollo y probablemente con problemas de juventud.
Saludos.
-
El año que viene habrá 3 Ducati diferentes. La GP15 para el equipo oficial, la GP14 con software Ducati para el Pramac y la GP14 con software Dorna puro y duro para el Avintia. Las de Avintia serán Open, las de Pramac seguramente también, y las oficiales diría que también, para así poder seguir evolucionando unos motores que serán nuevos y por lo tanto, faltos de desarrollo y probablemente con problemas de juventud.
Saludos.
Pero este año todas las Ducati llevan ya el software Dorna.
Yo había entendido que Ducati fabrica y Pramac llevarían las motos nuevas del 2015 y Avintia las factory 2014, pero todas con soft Dorna.
-
De los creadores de "la Honda CC es sólo tres décimas más lenta que la Honda de fábrica", "la Honda CC va a ser igual que la Honda de fábrica pero sin Seamless ni electrónica de la casa".
-
Creo que si realmente la Honda PR tiene un motor potente, y la Fordward ya con su chasis propio se puede ver una pelea interesante de conceptos Open.
Una duda, Nakamoto dice que la Honda PR no tendrá cambio seamless al no ser capaz de gestionarlo la ECU única de la clase Open. Sin embargo las Ducati sí que llevan este tipo de cambio. Y las Aprilia lo van a tener.
¿Las Yamaha Fordward podrán llevar el seamless o la centralita única MM no podrá gestionarlo como con el de Honda?
-
Creo que si realmente la Honda PR tiene un motor potente, y la Fordward ya con su chasis propio se puede ver una pelea interesante de conceptos Open.
Una duda, Nakamoto dice que la Honda PR no tendrá cambio seamless al no ser capaz de gestionarlo la ECU única de la clase Open. Sin embargo las Ducati sí que llevan este tipo de cambio. Y las Aprilia lo van a tener.
¿Las Yamaha Fordward podrán llevar el seamless o la centralita única MM no podrá gestionarlo como con el de Honda?
Yo creo que es todo coste, pero ducati lleva software ducati hecho open.
-
Suzuki.
-
Eso creo yo. Zuzu será la marca open a batir x la pasta i x aleix &mack :moto
-
Creo que si realmente la Honda PR tiene un motor potente, y la Fordward ya con su chasis propio se puede ver una pelea interesante de conceptos Open.
Una duda, Nakamoto dice que la Honda PR no tendrá cambio seamless al no ser capaz de gestionarlo la ECU única de la clase Open. Sin embargo las Ducati sí que llevan este tipo de cambio. Y las Aprilia lo van a tener.
¿Las Yamaha Fordward podrán llevar el seamless o la centralita única MM no podrá gestionarlo como con el de Honda?
Yo creo que es todo coste, pero ducati lleva software ducati hecho open.
Si, de hecho el software open es el software Ducati.
Supongo que lo que dice Nakamoto no es que no se pueda gestionar con la ECU de Dorna, sino que no se puede gestionar con los procesos de software implementado por Ducati, pero ni idea.
Esto de que cualquier fabrica pueda introducir mejoras en la programación pero que estas mejoras no se puedan usar por el que no lo haya desarrollado... Espero que Dorna lo controle mejor en adelante.
-
La Honda no dudo k ira mejor keste año. Pero aún asin la pasta dóls. Ekipos para la moto i los pilotos no estarán a la altura d la zuzu aleix i mack :cheers
-
Lo veo así:
* Aprilia: la ART sin Aleix poco o nada ha destacado. Al disponer de seamless y válvulas neumáticas será prácticamente un motor nuevo. Muchos fallos de juventud y de puesta a punto veo yo. A pesar de disponer en teoria de pilotos con experiencia y palmarés .Fracaso.
* Ducati Open: ya viene rodada y con experiencia en la electrónica. Pero todo y eso y tal vez por los pilotos escogidos no consiga ser la mejor. Fracaso.
Continuará...
-
El año que viene habrá 3 Ducati diferentes. La GP15 para el equipo oficial, la GP14 con software Ducati para el Pramac y la GP14 con software Dorna puro y duro para el Avintia. Las de Avintia serán Open, las de Pramac seguramente también, y las oficiales diría que también, para así poder seguir evolucionando unos motores que serán nuevos y por lo tanto, faltos de desarrollo y probablemente con problemas de juventud.
Saludos.
Pero este año todas las Ducati llevan ya el software Dorna.
Yo había entendido que Ducati fabrica y Pramac llevarían las motos nuevas del 2015 y Avintia las factory 2014, pero todas con soft Dorna.
Yo creo que es todo coste, pero ducati lleva software ducati hecho open.
Ducati lleva el software de Dorna con los upgrades de Ducati. El software Dorna con esos upgrades, está a disposición de todos los equipos, por éso es Open. Lo llamo software Ducati porque:
a- El upgrade es Ducati y solo lo lleva Ducati, el resto de Open no lo han podido implementar porque resulta caro.
b- El software Dorna que se ha desarrollado con MaMa podría ser facilmente (ésto lo pienso yo, no tengo datos sobre ello) un software Ducati capado (por las sinergias entre marcas y además, ya estaba debidamente desarrollado, éso que se ahorraban MaMa y Dorna) que con los upgrades Ducati, podría ser tranquilamente un Full-Ducati.
Lamento si por llamarle software Ducati a secas no se entendió lo que pretendía decir.
Saludos.
-
Lo veo así:
* Aprilia: la ART sin Aleix poco o nada ha destacado. Al disponer de seamless y válvulas neumáticas será prácticamente un motor nuevo. Muchos fallos de juventud y de puesta a punto veo yo. A pesar de disponer en teoria de pilotos con experiencia y palmarés .Fracaso.
* Ducati Open: ya viene rodada y con experiencia en la electrónica. Pero todo y eso y tal vez por los pilotos escogidos no consiga ser la mejor. Fracaso.
Continuará...
Aprilia ya tiene desde hace años la distribucion neumatica hecha,el problema es que no les dejaron usarlo en SBK,y creo recordar que el cambio seamless no es algo nuevo para ellos.
-
Yo creo que el nivel de las motos de mayor a menor será así:
- Ducati 2015 (Por el tema de la inversión de Audi, Gigi y todo eso)
- Yamaha Fordward / Honda PR (Igualadas, siempre y cuando de verdad Honda de más caballos y teniendo en cuenta las buenas palabras de Aleix sobre la Fordward del año que viene)
- Suzuki (Si tienen a Aleix quedarán por delante de las Fordward de Bradl y la Honda PR de Miller seguro y se peleara con los Andreas)
- Ducati open 2014(Creo que la Ducati 2014 puede ser mejor moto que la Suzuki, pero en manos del Avintia no espero mucho)
- Aprilia (Si es una ART con el motor mejorado no espero una mejora inmensa. En 2016 con la moto totalmente nueva será otro tema)
-
Lo del recorte de costes nos olvidamos ya, no?
-
Lo veo así:
* Aprilia: la ART sin Aleix poco o nada ha destacado. Al disponer de seamless y válvulas neumáticas será prácticamente un motor nuevo. Muchos fallos de juventud y de puesta a punto veo yo. A pesar de disponer en teoria de pilotos con experiencia y palmarés .Fracaso.
* Ducati Open: ya viene rodada y con experiencia en la electrónica. Pero todo y eso y tal vez por los pilotos escogidos no consiga ser la mejor. Fracaso.
Continuará...
Aprilia ya tiene desde hace años la distribucion neumatica hecha,el problema es que no les dejaron usarlo en SBK,y creo recordar que el cambio seamless no es algo nuevo para ellos.
No te falta razón pero el CONJUNTO no ha corrido todavía.
-
Lo veo así:
* Aprilia: la ART sin Aleix poco o nada ha destacado. Al disponer de seamless y válvulas neumáticas será prácticamente un motor nuevo. Muchos fallos de juventud y de puesta a punto veo yo. A pesar de disponer en teoria de pilotos con experiencia y palmarés .Fracaso.
* Ducati Open: ya viene rodada y con experiencia en la electrónica. Pero todo y eso y tal vez por los pilotos escogidos no consiga ser la mejor. Fracaso.
Continuará...
* Honda Open: posiblemente sea más competitiva con el nuevo motor pero sin saber como superará Hayden su lesión y desconociendo a los otros pilotos (descontando a Abraham).... Muchas incógnitas.
* Suzuki: el factor Aleix será determinante. Si sigue con la fuerza de esta temporada. Imbatible para los demás.
* Yamaha Forward: echarán de menos a Espargaró. Comparado con este año fracaso.
-
De todas maneras pase lo que pase la próxima temporada se presenta apasionante. Y no sólo por lo deportivo sinó también y puede que más por la mecánica.
-
* Suzuki: el factor Aleix será determinante. Si sigue con la fuerza de esta temporada. Imbatible para los demás.
Con todos mis respetos por Aleix, creo que sus tres últimas temporadas (las mejores) no pueden tomarse como referencia. Ha sido siempre la mejor CRT/Open pero si comparamos con la gente que ha llevado su misma moto, salvando a De Puniet y a Edwards, no ha ganado a ningún piloto que haya demostrado nivel. Y si tenemos en cuenta que De Puniet parecio ir bajando rendimiento desde que se montó en la ART (hasta el punto de que fichado como probador por Suzuki, no cuentan con él en la vuelta a los GGPP) y Edwards tres cuartos de lo mismo, añadiéndole el potencial de su moto de este año, personalmente tengo mis dudas sobre donde está su nivel real. En 2012 me pareció espléndido, en 2013 igual, pero con la perspectiva que da el tiempo (más que nada cuando uno ha comprobado el "entusiasmo" de Randy -ojo, no descarto que el bajón del francés se debiera a la influencia de su compañero, todo es posible), parece que los méritos pudieron ser menos.
Que no digo que no esté donde se le ubica, sino que tengo dudas...
Saludos.
-
* Suzuki: el factor Aleix será determinante. Si sigue con la fuerza de esta temporada. Imbatible para los demás.
Con todos mis respetos por Aleix, creo que sus tres últimas temporadas (las mejores) no pueden tomarse como referencia. Ha sido siempre la mejor CRT/Open pero si comparamos con la gente que ha llevado su misma moto, salvando a De Puniet y a Edwards, no ha ganado a ningún piloto que haya demostrado nivel. Y si tenemos en cuenta que De Puniet parecio ir bajando rendimiento desde que se montó en la ART (hasta el punto de que fichado como probador por Suzuki, no cuentan con él en la vuelta a los GGPP) y Edwards tres cuartos de lo mismo, añadiéndole el potencial de su moto de este año, personalmente tengo mis dudas sobre donde está su nivel real. En 2012 me pareció espléndido, en 2013 igual, pero con la perspectiva que da el tiempo (más que nada cuando uno ha comprobado el "entusiasmo" de Randy -ojo, no descarto que el bajón del francés se debiera a la influencia de su compañero, todo es posible), parece que los méritos pudieron ser menos.
Que no digo que no esté donde se le ubica, sino que tengo dudas...
Saludos.
Qué propones entonces utilizar como punto de referencia si no son sus resultados en el Campeonato ?
Actualmente tiene detrás en la general nombres como: Iannone, Bradl, Smith, Bautista, Crutchlow, Hayden y al actual Campeón de Moto2.
O visto de otra manera, tiene por delante: Márquez, Pedrosa, Rossi, Lorenzo, Dovizioso y punto final.
Dónde crees que debería de estar para disipar tus dudas ?
-
Digo, voy a votar a Suzuki aunque sea el único, por eso de que vuelven y demás, y veo que es la más votada. :bebe_pepsi:
-
Dónde crees que debería de estar para disipar tus dudas ?
No se van a disipar, son del tipo ¿qué haría Lorenzo con una Honda? ¿Pedrosa con una Yamaha? No hay solución. Uno tiene dudas, convive con ellas y ya está, no pasa nada. ¿A ti te sirven estos resultados para convencerte de que es buenísimo? Oye, pues mejor para ti, menos dudas existenciales tienes. A mi no me sirven porque la única comparación que podía aguantar, la de Randy, con el paso del tiempo he visto que habia que cogerla con pinzas. El resto de pilotos a los que ha ganado con igual moto, exceptuando un Edwards haciendo oposiciones para la jubilación, no han mostrado nivel como para servir de referencia. Es así de simple.
Saludos.
-
Aleix no tiene culpa de que sus compañeros no rindan. Este año le está dando pal pelo a todas las satélites, solo tiene por delante a 5 de los 6 pilotos oficiales. En MotoGP su rendimiento siempre ha sido espectacular, ya con la Ducati Pramac, la moto que nadie quería, y siendo muy jovencito, le daba pal pelo a Kallio, con mucha mas experiencia. Además, como Aleix empezó en el mundial con 15 años, y ha estado en muchos equipos, parece que sea un veterano, pero tiene 24 o 25 años, es jovencito, dices que "solo" estamos tomando como referencia sus 3 últimas temporadas, como si fuese muy poco, y no estamos hablando de un tio de 30 años con muchos años de experiencia, además, como he dicho antes, incluso cogiendo sus años en Ducati, la conclusión para mi es buena, Aleix en MotoGP siempre le ha sacado un gran rendimiento a su moto, por encima de sus compañeros de equipo, y algunas veces por encima del teórico potencial de la moto.
-
Pregunto: no niego que lo hiciera mal en su debut con Ducati, pero,si tan bien lo hizo con aquella Ducati,por que razon acabo en M2?
No.quita para decir que el rendimiento de Aleix en estos dos ultimos años es sobresaliente.
-
Barberà lo hizo mejor en Ducati que Aleix y ya vemos de que le sirvió...
Aleix en Ducati se sobrevaloró de manera descarada... y de su paso por M2 mejor ni hablar, muy por debajo de lo que se esperaba de él, y no estaba en un mal equipo precisamente...
-
Dónde crees que debería de estar para disipar tus dudas ?
No se van a disipar, son del tipo ¿qué haría Lorenzo con una Honda? ¿Pedrosa con una Yamaha? No hay solución. Uno tiene dudas, convive con ellas y ya está, no pasa nada. ¿A ti te sirven estos resultados para convencerte de que es buenísimo? Oye, pues mejor para ti, menos dudas existenciales tienes. A mi no me sirven porque la única comparación que podía aguantar, la de Randy, con el paso del tiempo he visto que habia que cogerla con pinzas. El resto de pilotos a los que ha ganado con igual moto, exceptuando un Edwards haciendo oposiciones para la jubilación, no han mostrado nivel como para servir de referencia. Es así de simple.
Saludos.
Se le compara con sus compañeros de mgp, pero no se le compara con toda la gente contra la que corrió en m2, y en condiciones mucho más válidas para una comparación.
-
Dónde crees que debería de estar para disipar tus dudas ?
No se van a disipar, son del tipo ¿qué haría Lorenzo con una Honda? ¿Pedrosa con una Yamaha? No hay solución. Uno tiene dudas, convive con ellas y ya está, no pasa nada. ¿A ti te sirven estos resultados para convencerte de que es buenísimo? Oye, pues mejor para ti, menos dudas existenciales tienes. A mi no me sirven porque la única comparación que podía aguantar, la de Randy, con el paso del tiempo he visto que habia que cogerla con pinzas. El resto de pilotos a los que ha ganado con igual moto, exceptuando un Edwards haciendo oposiciones para la jubilación, no han mostrado nivel como para servir de referencia. Es así de simple.
Saludos.
Se le compara con sus compañeros de mgp, pero no se le compara con toda la gente contra la que corrió en m2, y en condiciones mucho más válidas para una comparación.
Hombre, hasta la llegada de Aleix, otra cosa no, pero randy de Puniet era un tío rapidísimo. Y le dio un buen tantarantán
-
* Suzuki: el factor Aleix será determinante. Si sigue con la fuerza de esta temporada. Imbatible para los demás.
Con todos mis respetos por Aleix, creo que sus tres últimas temporadas (las mejores) no pueden tomarse como referencia. Ha sido siempre la mejor CRT/Open pero si comparamos con la gente que ha llevado su misma moto, salvando a De Puniet y a Edwards, no ha ganado a ningún piloto que haya demostrado nivel. Y si tenemos en cuenta que De Puniet parecio ir bajando rendimiento desde que se montó en la ART (hasta el punto de que fichado como probador por Suzuki, no cuentan con él en la vuelta a los GGPP) y Edwards tres cuartos de lo mismo, añadiéndole el potencial de su moto de este año, personalmente tengo mis dudas sobre donde está su nivel real. En 2012 me pareció espléndido, en 2013 igual, pero con la perspectiva que da el tiempo (más que nada cuando uno ha comprobado el "entusiasmo" de Randy -ojo, no descarto que el bajón del francés se debiera a la influencia de su compañero, todo es posible), parece que los méritos pudieron ser menos.
Que no digo que no esté donde se le ubica, sino que tengo dudas...
Saludos.
A mi me pasa igual, el nivel de Aleix me genera ciertas dudas. Fuera de Motogp sus resultados han sido muy discretos y como dice Wxat en motogp es un poco difícil compararlo. Yo creo que ahora mismo esta en estado de gracia, los buenos resultados de estas temporadas le han dado mucha confianza y se nota. El tiempo dirá su verdadero nivel, pero yo creo que el año que viene en suzuki seguirá a un nivel similar.
-
Ya, pero es que Aleix va a correr en MotoGP, no en Moto2, ni en 250, en su día, pilotos como Crivillé, Checa o Puig, no hicieron mucho más que Aleix en 250, y luego fueron grandes pilotos de 500. El rendimiento en MotoGP de Aleix, con las motos que ha tenido, es dificilmente mejorable, con la ART se podía dudar, pero es que ahora mismo, con una Open, está delante de todas las satélites, dificilmente pueda haber una prueba mejor que esta.
-
Ya, pero es que Aleix va a correr en MotoGP, no en Moto2, ni en 250, en su día, pilotos como Crivillé, Checa o Puig, no hicieron mucho más que Aleix en 250, y luego fueron grandes pilotos de 500. El rendimiento en MotoGP de Aleix, con las motos que ha tenido, es dificilmente mejorable, con la ART se podía dudar, pero es que ahora mismo, con una Open, está delante de todas las satélites, dificilmente pueda haber una prueba mejor que esta.
Yo estoy más en esas. No sé, creo que hay una costumbre muy arraigada de ante la duda tirar por bajo con cualquier piloto con mecánica de 2a o 3a fila.
Aunque no tenga que ver que sea su hermano incluso con Pol, lo está haciendo entre bien y muy bien y no parece que haya mucho reconocimiento.
-
Dónde crees que debería de estar para disipar tus dudas ?
No se van a disipar, son del tipo ¿qué haría Lorenzo con una Honda? ¿Pedrosa con una Yamaha? No hay solución. Uno tiene dudas, convive con ellas y ya está, no pasa nada. ¿A ti te sirven estos resultados para convencerte de que es buenísimo? Oye, pues mejor para ti, menos dudas existenciales tienes. A mi no me sirven porque la única comparación que podía aguantar, la de Randy, con el paso del tiempo he visto que habia que cogerla con pinzas. El resto de pilotos a los que ha ganado con igual moto, exceptuando un Edwards haciendo oposiciones para la jubilación, no han mostrado nivel como para servir de referencia. Es así de simple.
Saludos.
Se le compara con sus compañeros de mgp, pero no se le compara con toda la gente contra la que corrió en m2, y en condiciones mucho más válidas para una comparación.
Hombre, hasta la llegada de Aleix, otra cosa no, pero randy de Puniet era un tío rapidísimo. Y le dio un buen tantarantán
Ya lo he dicho, con el paso del tiempo se ha visto que la comparación hay que cogerla con pinzas. Uno se plantea cuál es el nivel hoy de Randy visto que en Suzuki no cuentan con él y que no existen rumores de que alguien le ofrezca una plaza y tiene que deducir que su nivel no debe estar a la altura exigida para correr en MotoGP. No se va de extremo (poles y podios) a extremo (sin sitio en parrilla) en dos días, y uno deduce que tiene que haber un punto de inflexión, un momento en el que la desmotivación o lo que sea, hace que empieze a perder rendimiento. Si miramos un poco hacia atrás, podríamos pensar que ese bajón pudo haber empezado al verse tuteado y batido por un jovencito Aleix y sus ganas, pero si miramos más atrás, podríamos sospechar que esa desmotivación empezó ya cuando se fue de LCR para fichar por Pramac o incluso en el paso siguente, cuando aceptó correr con una CRT (o cuando vio cual era el nivel de la CRT).
Y planteando, suponiendo, y comparando lo que sabía entonces con lo que sabe ahora, es cuando a servidor le entra la duda de si cuando pensaba que Aleix era la bomba porque hacía mejores resultados que Randy, estaba ganando al mejor Randy (a ése de los podios y las poles) o tal vez a un Randy ya de capa caida que pudo empezar a declinar después del LCR.
Simplemente eso.
Saludos.
-
Ya lo he dicho, con el paso del tiempo se ha visto que la comparación hay que cogerla con pinzas. Uno se plantea cuál es el nivel hoy de Randy visto que en Suzuki no cuentan con él y que no existen rumores de que alguien le ofrezca una plaza y tiene que deducir que su nivel no debe estar a la altura exigida para correr en MotoGP. [...]
No todo es velocidad, recuerdo declaraciones de algún compañero de De Puniet que decía que su moto tenía una puesta a punto tan rara que sólo la podía llevar él. No parece lo mejor para desarrollar una nueva moto de cero.
Saludos
-
Bueno, eso lo dijo Elías cuando pilló la moto de Randy, así que también lo cogeremos con pinzas :lol
-
Yo si la Aprilia va con seamlees, valvulas, y con Bautista y Melandri montados.
Confio en ellos. :cheers
-
Yo si la Aprilia va con seamlees, valvulas, y con Bautista y Melandri montados.
Confio en ellos. :cheers
Yo lo que no entiendo (dentro de mi desconocimiento) es para qué entran en 2015 si para 2016 cambia lo más importante: gomas y electrónica. Y Aprilia ha anunciado que llevara su propia electrónica.
-
Bueno, eso lo dijo Elías cuando pilló la moto de Randy, así que también lo cogeremos con pinzas :lol
:lol :lol :cheers
Yo si la Aprilia va con seamlees, valvulas, y con Bautista y Melandri montados.
Confio en ellos. :cheers
Yo lo que no entiendo (dentro de mi desconocimiento) es para qué entran en 2015 si para 2016 cambia lo más importante: gomas y electrónica. Y Aprilia ha anunciado que llevara su propia electrónica.
Porque el año que viene van a hacer un "Ducati 2014". Un año para sacar conclusiones de un motor "usado" con upgrades (los de Ducati eran 2013 poco o nada testados, los de Aprilia serán ART con válvulas neumáticas y seamless) a fin de tener información más válida para diseñar el motor nuevo de 2016. Tiene su lógica. Seguramente sus planes eran hacer 2015 (con las mismas intenciones) "camuflados" como Ioda pero al desaparecer el equipo, prefieren entrar sin disimulo.
Saludos.
-
Bueno, eso lo dijo Elías cuando pilló la moto de Randy, así que también lo cogeremos con pinzas :lol
:lol :lol :cheers
Yo si la Aprilia va con seamlees, valvulas, y con Bautista y Melandri montados.
Confio en ellos. :cheers
Yo lo que no entiendo (dentro de mi desconocimiento) es para qué entran en 2015 si para 2016 cambia lo más importante: gomas y electrónica. Y Aprilia ha anunciado que llevara su propia electrónica.
Porque el año que viene van a hacer un "Ducati 2014". Un año para sacar conclusiones de un motor "usado" con upgrades (los de Ducati eran 2013 poco o nada testados, los de Aprilia serán ART con válvulas neumáticas y seamless) a fin de tener información más válida para diseñar el motor nuevo de 2016. Tiene su lógica. Seguramente sus planes eran hacer 2015 (con las mismas intenciones) "camuflados" como Ioda pero al desaparecer el equipo, prefieren entrar sin disimulo.
Saludos.
Pero si llevan electrónica propia no pueden ser Open y están bastante limitado de motores.
-
Motociclismo 2424:
...." las cuatro motos factory del 2014 pasarán directamente a los equipos Open, aunque sin el cambio seamless. Aspar recibirá las motos de Repsol y tanto Gresini como LCR se quedarán con las que ya tienen para montarles la electrónica Open. Eso sí, el contrato pasará de venta a leasing y el precio subirá entorno a un 30 %..."
-
Motociclismo 2424:
...." ... Eso sí, el contrato pasará de venta a leasing y el precio subirá entorno a un 30 %..."
No creo que Aspar, Gresini o Cechinello se lo "agradezcan" a Yamaha...[emoji48]
-
Yo si la Aprilia va con seamlees, valvulas, y con Bautista y Melandri montados.
Confio en ellos. :cheers
Yo lo que no entiendo (dentro de mi desconocimiento) es para qué entran en 2015 si para 2016 cambia lo más importante: gomas y electrónica. Y Aprilia ha anunciado que llevara su propia electrónica.
Porque el año que viene van a hacer un "Ducati 2014". Un año para sacar conclusiones de un motor "usado" con upgrades (los de Ducati eran 2013 poco o nada testados, los de Aprilia serán ART con válvulas neumáticas y seamless) a fin de tener información más válida para diseñar el motor nuevo de 2016. Tiene su lógica. Seguramente sus planes eran hacer 2015 (con las mismas intenciones) "camuflados" como Ioda pero al desaparecer el equipo, prefieren entrar sin disimulo.
Saludos.
Pero si llevan electrónica propia no pueden ser Open y están bastante limitado de motores.
Lo de electrónica propia lo interpreto igual que con Ducati o Suzuki: software Dorna con desarrollo propio. No tiene sentido que se lien a desarrollar una electrónica propia para solo un año (porque al año siguiente no la van a poder utilizar y, además, teoricamente correrán con una moto diferente) para que, además de limitarles el número de motores, les congelen el desarrollo de los mismos, que es precisamente lo contrario de lo que les interesa.
Salvo con Honda y Yamaha (de momento), creo que hoy, cuando se habla de software propio, se habla de Standard con modificaciones propias (a disposición del resto de Open).
Saludos.
-
Yo si la Aprilia va con seamlees, valvulas, y con Bautista y Melandri montados.
Confio en ellos. :cheers
Yo lo que no entiendo (dentro de mi desconocimiento) es para qué entran en 2015 si para 2016 cambia lo más importante: gomas y electrónica. Y Aprilia ha anunciado que llevara su propia electrónica.
Porque el año que viene van a hacer un "Ducati 2014". Un año para sacar conclusiones de un motor "usado" con upgrades (los de Ducati eran 2013 poco o nada testados, los de Aprilia serán ART con válvulas neumáticas y seamless) a fin de tener información más válida para diseñar el motor nuevo de 2016. Tiene su lógica. Seguramente sus planes eran hacer 2015 (con las mismas intenciones) "camuflados" como Ioda pero al desaparecer el equipo, prefieren entrar sin disimulo.
Saludos.
Pero si llevan electrónica propia no pueden ser Open y están bastante limitado de motores.
Lo de electrónica propia lo interpreto igual que con Ducati o Suzuki: software Dorna con desarrollo propio. No tiene sentido que se lien a desarrollar una electrónica propia para solo un año (porque al año siguiente no la van a poder utilizar y, además, teoricamente correrán con una moto diferente) para que, además de limitarles el número de motores, les congelen el desarrollo de los mismos, que es precisamente lo contrario de lo que les interesa.
Salvo con Honda y Yamaha (de momento), creo que hoy, cuando se habla de software propio, se habla de Standard con modificaciones propias (a disposición del resto de Open).
Saludos.
Por eso. No tenia/tiene ningun sentido
-
Haber qie hacen al final , si alquilan las motos completas o solo los motores factory? Que llevan un mareo de miedo...
E aqui la cuestion movera ficha yamaha si resulta que las open de honda se vuelvrn competitivas???
-
Motociclismo 2424:
...." las cuatro motos factory del 2014 pasarán directamente a los equipos Open, aunque sin el cambio seamless. Aspar recibirá las motos de Repsol y tanto Gresini como LCR se quedarán con las que ya tienen para montarles la electrónica Open. Eso sí, el contrato pasará de venta a leasing y el precio subirá entorno a un 30 %..."
Haber qie hacen al final , si alquilan las motos completas o solo los motores factory? Que llevan un mareo de miedo...
E aqui la cuestion movera ficha yamaha si resulta que las open de honda se vuelvrn competitivas???
-
Si una Yamaha oficial 2012 "convertida" a Open ha sido competitiva (al menos hasta mitad de temporada), diría que no corremos el riesgo de equivocarnos si pensamos que una Honda oficial 2014 "convertida", será al menos tan competitiva como la Yamaha. Otra cosa es que cuando hablemos de competitiva, estemos pensando en que pelee con las Honda y Yamaha Factory porque de éso, salvo de forma esporádica, creo que ya podemos irnos olvidando.
Saludos.
-
Sobre el rendimiento de Aleix yo tambien tengo mis dudas, los entrenamientos con la goma extra soft son una farsa.... y este año se está peleando con Smith su hermano Pol (rookie) y Bradl y Bautista que no están en su mejor momento, no contamos a Cal que esta perdido. .., si miramos la clasificación a partir del 6 es muy grande de los 4 primeros..
Sobre las Open si el año que viene las Honda open que contarán con software Standard pero fijo que con la versión de Honda no me cabe la menor duda que el nivel de honda será superior a forward Yamaha, Suzuki y Aprilia, honda o mejor dicho Nakamoto querrá poner las cosas en su sitio de nuevo, después del fracaso evidente de sus Open....
-
Según Motociclismo de esta semana:
* La nueva Ducati que estrenará el equipo oficial en Motorland denominada GP 14.2 será la moto que tendrá el equipo Pramac en el 2015.
* También sería la moto del equipo Avintia. Aunque no con electrónica Factory sinó que Open.
-
Pues la verdad es que si es una mejora de la Ducati de Dovi en Silverstone, tanto Pramac como.Avintia contaran con un buen paquete de cara a 2015. Genial
-
Pero si llevan electrónica propia no pueden ser Open y están bastante limitado de motores.
Creo que no hace falta que sean Open, pueden ser factory 2 como son las ducas oficiales, http://www.motogp.com/es/news/2014/Factory+2+explained+by+Javier+Alonso (http://www.motogp.com/es/news/2014/Factory+2+explained+by+Javier+Alonso)
Básicamente, mismas posibilidades que las Open, salvo que se las pueden limitar por resultados hasta los 22.5l (en vez de 24) y hasta los 9 motores (en vez de 12)... y el desarrollo de motores no esta congelado
-
Pues la verdad es que si es una mejora de la Ducati de Dovi en Silverstone, tanto Pramac como.Avintia contaran con un buen paquete de cara a 2015. Genial
El otro día Barberá decía que al plan con Ducati era, "tomad la moto y ahora echarle gasolina" o algo así, vamos que no van a tener ningún tipo de apoyo y por su cara no le convencía mucho el tema. Tambien dijo que Kawa no había trabajado en la moto de este año.
-
Me estoy haciendo viejo. Me cuesta seguiros.
-
Los equipos no dispondrán de la nueva RC213V-RS hasta Febrero.
MOTOGP- Durante el pasado Gran Premio de Japón los equipos que utilizarán Honda Open (antes denominada RCV1000R y que a partir de la próxima temporada se llamará RC213V-RS) la próxima temporada (Aspar, LCR y AB Cardion), estuvieron presionando a HRC para que tuviera listas las motos 2015 para los test del día después del Gran Premio de Valencia. La respuesta por parte del gigante japonés fue clara "No". Sin embargo, para que puedan comprobar si esta vez las promesas se cumplen (que la RC213V-RS será como la moto de fábrica de este año sin el seamless y con software Open), HRC traerá una o dos motos al circuito. Las versiones definitivas las tendrán los equipos en Febrero del año que vienen en Sepang.
http://super7moto.com/directorio/index.php/motogp/3894-los-equipos-no-dispondran-de-la-nueva-rc213v-rs-hasta-febrero.html
-
Pues si hasta febrero no tienen las motos , sera que finalmentr no van a recibir las factory de 2014...
Seran otra castaña ??? tendra miller seamless ????
-
Yo creo que basicamente es por eso, las factory 2014 seguramente las usen aun los chicos de Repsol Honda en los tests de Valencia, para comparar cosas con las 2015. Cuando ellos determinen que ya no necesitan esas motos, se las llevaran a la fábrica Honda, les quitaran el Seamless, les pondran la nueva centralita, seguramente tendrán que adaptar cosas, se la dejaran a Casey para que las pruebe........ y finalmente se las darán a los equipos, y supongo que calculan que eso será en Febrero.
Es probable que esas 2 motos que dicen que dejaran a los equipos en Valencia, sean unas 2013 o 2012 en lugar de las 2014 que dicen que van a llevar los equipos Open.
-
Pues si hasta febrero no tienen las motos , sera que finalmentr no van a recibir las factory de 2014...
Seran otra castaña ??? tendra miller seamless ????
No. No tendrá seamless.
Tampoco es algo importante, lo que más ha penalizado a las open es que el motor no estaba a la altura y eso vas a cambiar.
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
-
Eso de que se llevaran la moto de marc y dani a la fabrica, le abriran el motor para sacarle el seamless y quitar electronica, MIS PELOTAS jajajajaja sin ofender
es que se supone que son motor nuevas chicos, quizas usen esos chasis, pero los motores estoy seguro que seran nuevos sin usar para las nuevas open, asi que esos motores ya estan preparados y esto casi seguro que ya tambien estan montandos en su chasis y los tester con el culo pelado de rodar en ellas.
-
Yo directamente voto con el :sara :sara SUZUKI...
Si mi V-Strom va como un tiro, Aleix se los papa a todos :hysterical :dance
-
Eso de que se llevaran la moto de marc y dani a la fabrica, le abriran el motor para sacarle el seamless y quitar electronica, MIS PELOTAS jajajajaja sin ofender
es que se supone que son motor nuevas chicos, quizas usen esos chasis, pero los motores estoy seguro que seran nuevos sin usar para las nuevas open, asi que esos motores ya estan preparados y esto casi seguro que ya tambien estan montandos en su chasis y los tester con el culo pelado de rodar en ellas.
En teoría, creo que leí aquí en este foro, que Aspar va a heredar las motos de Repsol, Miller llevará la moto que llevaba este año Bradl, y Abraham la de Bautista. Si las tubiesen ya montadas y con los testers cansados de rodar.......se las darían en Valencia, si no lo hacen es pq seguramente eso no sea así. Seguramente los motores que hayan retirado ya este año, los han debido "reparar" pensando ya en que el año que viene van a ir montados en las Open, y seguramente esos motores ya estén preparados, pero los tendrán que montar en los chasis que aún están usando los equipos, por lo que dudo que hayan sido probadas. Seguramente las habran probado en motos 2013 o 2012, que son las que dejaran a los equipos en Valencia para que tengan un primer contacto.
-
En teoría, creo que leí aquí en este foro, que Aspar va a heredar las motos de Repsol, Miller llevará la moto que llevaba este año Bradl, y Abraham la de Bautista. Si las tubiesen ya montadas y con los testers cansados de rodar.......se las darían en Valencia, si no lo hacen es pq seguramente eso no sea así. Seguramente los motores que hayan retirado ya este año, los han debido "reparar" pensando ya en que el año que viene van a ir montados en las Open, y seguramente esos motores ya estén preparados, pero los tendrán que montar en los chasis que aún están usando los equipos, por lo que dudo que hayan sido probadas. Seguramente las habran probado en motos 2013 o 2012, que son las que dejaran a los equipos en Valencia para que tengan un primer contacto.
Motociclismo 2424:
...." las cuatro motos factory del 2014 pasarán directamente a los equipos Open, aunque sin el cambio seamless. Aspar recibirá las motos de Repsol y tanto Gresini como LCR se quedarán con las que ya tienen para montarles la electrónica Open. Eso sí, el contrato pasará de venta a leasing y el precio subirá entorno a un 30 %..."
-
Si para quitsr el seamless y la electronica se tienen que llevar las motos a japon , apaga y vamonos, vamos , que son motos nuevas directamente , en los test de valencia a marq y dani no les hace falta.tener las dos motos de 2014 para comparar con la 2015.
Que no extrañe que lo que lleven a valencia sea una version con un porron de caballos mas para que los equipos , no se vayan corriendo a otras marcas...
A mi no me cuadran las cosas...
-
Eso de que se llevaran la moto de marc y dani a la fabrica, le abriran el motor para sacarle el seamless y quitar electronica, MIS PELOTAS jajajajaja sin ofender
es que se supone que son motor nuevas chicos, quizas usen esos chasis, pero los motores estoy seguro que seran nuevos sin usar para las nuevas open, asi que esos motores ya estan preparados y esto casi seguro que ya tambien estan montandos en su chasis y los tester con el culo pelado de rodar en ellas.
No tienen porqué ser motores nuevos. Si pensamos en que dispondrán de (no recuerdo si tres o cinco) pocos motores pero que en cada revisión se rehará el motor de nuevo para aprovechar el cupo de 12, cabe perfectamente que los "primeros nuevos" también sean rehechos, incluso es más lógico. Y los motores que están usando hoy los testers, podrían ser perfectamente motores ya desechados de cualquiera de las motos de este año debidamente adaptados y rehechos, hasta se pueden volver a rehacer para entregar a los clientes. Tengamos en cuenta que los motores están congelados durante la temporada así que el primero de Dani o Marc es exactamente igual al último, así que da igual rehacer el primero o el quinto. Y tengamos en cuenta también, que rehacer el motor significa cambiar todo lo necesario para dejarlo precisamente como nuevo.
Saludos.
P.D. Lo de que les den las motos en febrero es más simple: se las entregarán en el primer test de Sepang, no hace ninguna falta que las tengan antes, no pueden hacer nada con ellas (salvo pintarlas, tal vez, y raro es que en Sepang I los equipos, salvo oficiales, tengan sus motos pintadas).
-
Jaja y el precio de esas Honda subirán en torno a un 30%.....menuda milonga nos metieron con lo de las Claiming Rule Leches. Iba a ser el futuro nos decían Carmelo y sus secuaces. Me voy a dormir :sleep
-
Los motores del fordward son motores restaurados asique honda puede hacer lo mismo. Hombre, despues de las 3 decimas de la open es normal que los equipos quieran probar antes las motos, para saber a que atenerse más que nada
-
Jaja y el precio de esas Honda subirán en torno a un 30%.....menuda milonga nos metieron con lo de las Claiming Rule Leches. Iba a ser el futuro nos decían Carmelo y sus secuaces. Me voy a dormir :sleep
Tal vez la Yamaha Forward tenga algo que ver...
Por otro lado; lamentar las formas (la falta de ellas).
-
Siempre que se meten nuevos inventos del TBO para abaratar costes, al final como que se les vuelve contra ellos. Este deporte es de dejarse los cuartos para no quedar el último.
-
Jaja y el precio de esas Honda subirán en torno a un 30%.....menuda milonga nos metieron con lo de las Claiming Rule Leches. Iba a ser el futuro nos decían Carmelo y sus secuaces. Me voy a dormir :sleep
Tal vez la Yamaha Forward tenga algo que ver...
Por otro lado; lamentar las formas (la falta de ellas).
Lo que tiene que ver son los reglamentos. Ni forward ni nada desde mi punto de vista. La gente esta muy optimista con el reglamento técnico de cara a 2016....imagino que cuando llegue ese año volveremos a la cruda realidad. Mientras nos engañan durante dos o tres años pensando que 2016 va a ser la panacea, igual que con las CRT.
-
Jaja y el precio de esas Honda subirán en torno a un 30%.....menuda milonga nos metieron con lo de las Claiming Rule Leches. Iba a ser el futuro nos decían Carmelo y sus secuaces. Me voy a dormir :sleep
Tal vez la Yamaha Forward tenga algo que ver...
Por otro lado; lamentar las formas (la falta de ellas).
Pues yo me alegro de que Yamaha ofreciera unas open mas parecidas a las factory y que eso haya obligado a Honda a proporcionar motos mejores. Si esto hace que todo sea más caro, pues bueno, prefiero eso y que los pilotos open puedan dar algún susto a los factory a tenerlos rodando a un mundo. como era la idea de Honda.
-
Jaja y el precio de esas Honda subirán en torno a un 30%.....menuda milonga nos metieron con lo de las Claiming Rule Leches. Iba a ser el futuro nos decían Carmelo y sus secuaces. Me voy a dormir :sleep
Tal vez la Yamaha Forward tenga algo que ver...
Por otro lado; lamentar las formas (la falta de ellas).
Pues yo me alegro de que Yamaha ofreciera unas open mas parecidas a las factory y que eso haya obligado a Honda a proporcionar motos mejores. Si esto hace que todo sea más caro, pues bueno, prefiero eso y que los pilotos open puedan dar algún susto a los factory a tenerlos rodando a un mundo. como era la idea de Honda.
totalmente de acuerdo, mucho mejor esto que no los Staring, Laverty y cia con las CRT's haciendo tiempos de Moto2.
-
Jaja y el precio de esas Honda subirán en torno a un 30%.....menuda milonga nos metieron con lo de las Claiming Rule Leches. Iba a ser el futuro nos decían Carmelo y sus secuaces. Me voy a dormir :sleep
Tal vez la Yamaha Forward tenga algo que ver...
Por otro lado; lamentar las formas (la falta de ellas).
Pues yo me alegro de que Yamaha ofreciera unas open mas parecidas a las factory y que eso haya obligado a Honda a proporcionar motos mejores. Si esto hace que todo sea más caro, pues bueno, prefiero eso y que los pilotos open puedan dar algún susto a los factory a tenerlos rodando a un mundo. como era la idea de Honda.
No recuerdo a lo largo de 2014 ningun susto de las Open a las Factory. Suelen quedar a medio minuto del podio.
-
Aleix queda regularmente por delante de su hermano y de Smith.
-
Aleix queda regularmente por delante de su hermano y de Smith.
Ah, bueno. Si nos quitamos a los cuatro primeros.....de todas formas, a lo que voy es que el organizador lleva vendiendonos la burra que van a hacer reglamentos mas restrictivos para igualar la categoria y todavia estamos esperando. No digo que un privado gane el mundial porque, basicamente eso nunca ha ocurrido, pero sí de vez en cuando ver a pilotos peleando por podios o por victorias como lo hacian hace no mucho los McCoys, Barros, Capirossi, Elias, Melandri etc.
-
Es que Aleix también da sustos a los 4 de arriba. Y es la única open que se parece a una factory este año, con mas motos así, pues mas posibilidades.
Dices q nos vendieron la moto con la reducción de costes, en realidad lo único q han vendido, para mi, esque las factory cuestan lo que haga falta y luego rellenamos parrilla con motos lo suficientemente rápidas para poder compartir pista.
Si se reducen costes para que el campeonato se iguale tiene q reducirlo en las factory, no en las open y las fabricas no pasan por ese aro.
En esta situación con factorys carísimas prefiero open también caras y competitivas.
A mi la open de honda de este año me parece una tomadura de pelo con el único fin de eliminar a las CRT, no de reducir el precio de la categoría
-
Es que Aleix también da sustos a los 4 de arriba. Y es la única open que se parece a una factory este año, con mas motos así, pues mas posibilidades.
Dices q nos vendieron la moto con la reducción de costes, en realidad lo único q han vendido, para mi, esque las factory cuestan lo que haga falta y luego rellenamos parrilla con motos lo suficientemente rápidas para poder compartir pista.
Si se reducen costes para que el campeonato se iguale tiene q reducirlo en las factory, no en las open y las fabricas no pasan por ese aro.
En esta situación con factorys carísimas prefiero open también caras y competitivas.
A mi la open de honda de este año me parece una tomadura de pelo con el único fin de eliminar a las CRT, no de reducir el precio de la categoría
Repito, no recuerdo los sustos de Aleix. Si susto es tener un segundo extra en calificacion, de acuerdo, pero para mi eso son fuegos artificiales. En carrera, nada.
A tu tercera frase, es donde el campeonato deberia haberse puesto fuerte y no lo ha hecho. Ahi está la critica.
Y la dos ultimas frases, cuidado con hacer campeonatos carisimos para los equipos privados......
Pd. Un placer debatir :cheers
-
Coincido en que lo ideal es un campeonato con un precio razonable del material de calidad, pero las fabricas fuertes siempre van a guardarse la baza de poder gastarse una cifra obscena en hacer su pepino. Como tu dices es donde Dorna se tendría que poner firme pero al final esto es un equilibrio entre deporte y negocio y a las fabricas lo que les importa es el negocio.
Por mi lo ideal seria hacer algún tipo de auditoria y decir: Señores, la fabricación de una motogp no puede costar mas de X € y además tienen que fabricar un mínimo de Y unidades destinadas a la venta para los privados.
Y creo que eso haría me muchas más marcas entrasen. Ciencia-fición pero bueno, ojala
-
¿He oído "cifra obscena"?
¿Richard Gere en Pretty Woman?
- No me hagas la pelota a mí, házselo a ella.
- Sí, señor. Perdone señor.
-
Hay dos problemas. El primero es que Ezpeleta quiso meter un gol a los fabricantes con la amenaza de que no eran imprescindibles (ése era el mensaje que tenían que mandar las CRT) para el campeonato por lo que debían aceptar sus reglas y el gol se lo metió otro fabricante (Aprilia) reventando la subcategoría. Y cuando dió un paso adelante con las Open, renegando del concepto de moto que crea el equipo a cambio de que los constructores hicieran motos más baratas, otro fabricante (Yamaha) le metió otro gol aprovechando las reglas para alquilar una moto 80-85% oficial como Open. De querer apretar las tuercas a los fabricantes, ha pasado a ver como se las volvían a apretar a él hasta el punto de que las próximas Open van a ser practicamente tan caras como una satélite.
El segundo problema es que hay quien ha creído que las CRT o las Open estaban para "asustar" a las oficiales peleando con ellas. La única Open que puede pelear con algunas oficiales es la menos Open de todas, pero ni el planteamiento CRT ni el planteamiento Open iba en ese sentido (aunque alguien lo entendiera así).
El resultado es que el año que viene, las motos "baratas" costarán practicamente lo que una satélite, con lo que la reducción de costes para los equipos no oficiales, se va por el desagüe, y que seguirán si poder rascar con las Full Factory.
¿2016? En principio no hay resquicios para creer que vuelvan a engañarnos. Electrónica igual para todos y todas las motos serán oficiales o ex (todo a precios desorbitados: Crisis? What crisis?). Pero de todas formas, o lo consiguen, o siempre habrá alguien que crea que una Ducati de Avintia podrá luchar por podios y que se dé por engañado.
Saludos.
-
Según Motociclismo y Speedweek, Yamaha presiona a Forward para que lleve suspensiones Kayaba (propriedad de Yamaha) en el 2015.A Bradl no le hace mucha gracia.
Quieres mi M1 ? La tendrás con....[emoji48]
http://www.speedweek.com/motogp/news/65888/Stefan-Bradl-Warum-er-auf-Oehlins-beharrt.html
-
Según Motociclismo y Speedweek, Yamaha presiona a Forward para que lleve suspensiones Kayaba (propriedad de Yamaha) en el 2015.A Bradl no le hace mucha gracia.
¿Propiedad?, la verdad es que sin pensarlo te hubiera dicho que no, asó como Showa "es" de Honda, lo de Kayaba me ha dejado sorprendido. Yam tuvo en propiedad a öhlins, si lo es de Kayaba tiene que ser algo muy reciente (pocos años, vaya)
-
Según Motociclismo y Speedweek, Yamaha presiona a Forward para que lleve suspensiones Kayaba (propriedad de Yamaha) en el 2015.A Bradl no le hace mucha gracia.
¿Propiedad?, la verdad es que sin pensarlo te hubiera dicho que no, asó como Showa "es" de Honda, lo de Kayaba me ha dejado sorprendido. Yam tuvo en propiedad a öhlins, si lo es de Kayaba tiene que ser algo muy reciente (pocos años, vaya)
Para ser exactos indicaron que eran accionistas mayoritarios. Me he permitido la licencia de simplificarlo a propietarios.
-
Según Motociclismo y Speedweek, Yamaha presiona a Forward para que lleve suspensiones Kayaba (propriedad de Yamaha) en el 2015.A Bradl no le hace mucha gracia.
¿Propiedad?, la verdad es que sin pensarlo te hubiera dicho que no, asó como Showa "es" de Honda, lo de Kayaba me ha dejado sorprendido. Yam tuvo en propiedad a öhlins, si lo es de Kayaba tiene que ser algo muy reciente (pocos años, vaya)
Para ser exactos indicaron que eran accionistas mayoritarios. Me he permitido la licencia de simplificarlo a propietarios.
Hola Alex
Ya lo había leído en el enlace que has colgado, el post va en esa dirección, tienen que ser accionistas desde hace poco
-
Pues yo creo que hace mucho de éso, más o menos a la par con Honda/Showa... Lo digo pq en MX, desde que yo recuerdo los modelos, Yamaha siempre ha montado Kayaba y Honda Showa, por lo que a mi no me ha sorprendido lo que ha comentado Alex y creo que ya viene de lejos lo de Yamaha con KYB.
Tampoco lo puedo confirmar, pero viendo los antecedentes de Honda/Showa en MX y los de Yamaha/KYB, casi que apostaba algo...
-
Yo estoy con Polvorilla... las Yamaha de MX/Enduro llevan Kayaba desde hace la tira...
-
Investigando, Yamaha tiene el 33% de Kayaba desde 2013, pero aunque no fuese en propiedad, Kayaba lleva la tira de años colaborando con Yamaha.
-
La suzuki de schwantz creo que montaba Kayaba, pero hablo muy de memoria...
-
Mi Kawa KLX, monta horquillas Kayaba, y mi Husqvarna monta Showa, aunque pertenezcan a una marca, venden a la competencia.
-
Investigando, Yamaha tiene el 33% de Kayaba desde 2013, pero aunque no fuese en propiedad, Kayaba lleva la tira de años colaborando con Yamaha.
Eso cuadra, ya que Yamaha ha tenido la mayoría de las acciones de öhlins desde el (lo que tenido que mirar, no imaginaba que desde hace tanto) 1987 hasta el 2007, y no parecía lógico que también fuera propietaria o gran accionista de kayaba.
Acordaos del mosqueo de Stoner por que öhlins no le servia el mejor material (que era para Yam). También me suena lo de las horquillas kayaba de Kevin.
-
Y mi Suzuki RM monta Kayaba, y algunas TM's nuevas tienen opción de Montar KYB también :lol :lol
Pero lo que es innegable es que la conexión que ha habido entre Yamaha-KYB siempre es comparable a la de Honda-Showa (aunque éstos últimos siendo propietarios, según se ha dicho siempre). Lo del resto de marcas es indiferente, ya que Suzuki, por ejemplo, tanto un año monta Kayaba como Showa, como HUsqvarna montaba Sachs como Kayaba, o como TM montaba Öhlins, Marzocchi o KYB... El vínculo entre Yamaha y KYB ha sido de hace la tira (hablo de off-road, en carretera la mayoría de fabricantes de motos fabrican ellos también las horquillas, depen de los modelos y las versiones).
-
Bueno, en Honda las horquillas "barateras" también las hace, o hacía Showa.
Tiene mi viejo una CB250 Two Fifty y si miras en el interior de las botellas, hay una pequeña pegata de Showa.
También Suzuki montaba (no sé e la actualidad) frenos Tokico siempre, empresa que también le fabricaba los amortiguadores de los coches, por cierto.
-
Mi Bandit lleva pinzas Tokiko, pero hay alguna Honda que tbien las lleva.
Supongo que en Japon, con la tradición motociclista que tienen, debe haber multitud de empresas auxiliares que van nutriendo a las distintas marcas.
-
Por lo que he podido encontrar, Showa lleva fabricando suspensiones para Honda desde los años 50, incluida la supercub, Honda es el accionista mayoritario con el 33% de la firma.
-
La suzuki de schwantz creo que montaba Kayaba, pero hablo muy de memoria...
Doy Fe.
(http://www.pitpassmoto.com/wp-content/uploads/2008/10/3227148_schwantz_sized.jpg)
(http://fc05.deviantart.net/fs70/i/2011/059/7/4/kevin_schwantz_rgv500_suzuki_by_racertees-d3amhoh.jpg)
(https://c2.staticflickr.com/4/3355/3197507406_e97f23ce90.jpg)
(https://c2.staticflickr.com/8/7122/7534032516_b923ffe8f5_z.jpg)
Pedazo de fash-back!!! :bounce :bounce :dance :dance
-
(http://tapatalk.imageshack.com/v2/14/11/08/cd40b94d9fa7b5dcc7c438fbffefa480.jpg)
Aoyama en los entrenamientos del GP de Valencia con la nueva RC213V-RS
(http://tapatalk.imageshack.com/v2/14/11/08/edcbb6fc7c552fe3bf35273864c6492e.jpg)
Bautista con la RCV . Para comparar...
-
Porque Ahoyama lleva esa bandera en el guardabarros si es japones?
-
Porque Ahoyama lleva esa bandera en el guardabarros si es japones?
El patrocinador del equipo, la bebida Drive, es una empresa malaya.
En cuanto a marcas de suspensiones recuerdo que en 1998 Suzuki cambió de Kayaba a Showa. Marca de suspensiones que mantuvo con la llegada de Kenny Roberts Jr.
(http://oi60.tinypic.com/5ehkd2.jpg)
(http://oi60.tinypic.com/2egfolh.jpg)
Y en el año 2000 se produjo el cambio a Öhlins. Según Roberts, las suspensiones Showa funcionaba muy bien en la Suzuki RGV 500, pero éstas estaban desarrolladas por y para la Honda NSR 500, por eso prefirieron cambiar a Öhlins.
(http://oi58.tinypic.com/2krl83.jpg)
:bebe_pepsi:
-
Hayden estrena la Honda RC213V-RS en un día de lluvia.
A pesar de la lluvia el estadounidense rueda con su nueva montura por la tarde, mientras su compañero, Eugene Laverty, aprovecha para familiarizarse a las condiciones acuáticas también con su nueva moto.
http://www.motogp.com/es/news/2015/Drive+M7+Aspar+Valencia+test+2+day+review
-
Los nuevos del 2015.
(http://tapatalk.imageshack.com/v2/14/11/13/d12518ae0fd0a2967c6e1bf1e61e6e44.jpg)
Suzuki
(http://tapatalk.imageshack.com/v2/14/11/13/15e3541d5d2a20128d30663d9b464022.jpg)
Aprilia
(http://tapatalk.imageshack.com/v2/14/11/13/c6496c31a88fbca6ef8ff9a2b20ae2b0.jpg)
Honda
-
La Suzuki me ha enamorado, para mi la motogp mas bonita que he visto desde hace muuuucho tiempo.
-
La Suzuki me ha enamorado, para mi la motogp mas bonita que he visto desde hace muuuucho tiempo.
De buen principio a mí estéticamente no me pareció gran cosa pero viendo las fotos de detalle de Test Val me ha gustado mucho más.
-
La R cube de 400 e incluso 500 era preciosa. Una negra que llevaba Regis Laconi.
Sin embargo como moto fue una cagadinha.
(http://super7moto.com/directorio/images/2014/Campeonatos/CEV/Copa_Espa%C3%B1a/aprilia_excl_rs3_cube.jpg)
-
La R cube de 400 e incluso 500 era preciosa. Una negra que llevaba Regis Laconi.
Sin embargo como moto fue una cagadinha.
(http://super7moto.com/directorio/images/2014/Campeonatos/CEV/Copa_Espa%C3%B1a/aprilia_excl_rs3_cube.jpg)
Como panes te van a caer... aviso. :dance :dance
Saludos.
-
Pero tío...
-
(http://phildystunt.free.fr/wp-content/uploads/Aprilia-RSW-500-Racing-Harada-2000-1.jpg)
No te digo ná y...
-
(http://phildystunt.free.fr/wp-content/uploads/Aprilia-RSW-500-Racing-Harada-2000-1.jpg)
No te digo ná y...
:sara :sara :sara :sara :sara :sara :sara :sara :sara :sara :sara :sara :sara :sara :sara
-
La R cube de 400 e incluso 500 era preciosa. Una negra que llevaba Regis Laconi.
Sin embargo como moto fue una cagadinha.
(http://super7moto.com/directorio/images/2014/Campeonatos/CEV/Copa_Espa%C3%B1a/aprilia_excl_rs3_cube.jpg)
Como panes te van a caer... aviso. :dance :dance
Saludos.
Yo me estoy aguantando como una campeón je je. :aggg :aggg
-
Yo sigo limando los colmillos, je, je. Si es que hasta se me está poniendo una cara de Draculín... "que pa qué"! Ay, Javi, Javi :lol
-
Se lo dise tú o se lo digo yo... :lol
-
Hijosdelagrandisimaputa, ¿la he vuelto a cagar?
Mira que edito el post, quito la foto de la aprilia y pongo una de samantha fox.....
:lol :lol :lol
La que habéis puesto vosotros es la de Harada, pero, ¿la que he puesto yo no es la que digo que es?
(hacédmelo suave, anda, que hace días que no como All branch de kellogs) :unsure :blush
-
Javi, estás liando la RS que corrió en 500 (primero 400 y después 500), los últimos años con Harada y McWilliams, con la RS Cube que corrió en los primeros años de MotoGp (Laconi el primer año, Edwards y Haga el segundo) y que obviamente no cubicaba 400cc :lol
Tu foto *creo* que es la 2003 de Edwards o Haga, en 2002 Laconi también llevaba Alice pero era espónsor secundario, mientras que el principal era MS... aunque al final de temporada Alice ganó presencia, creo que no llegó a ser principal ese año.
-
Aaaaaaaaaaaah.
.....
.....
.....
.....
.....
.....
¡¡¡Pero es bonita, eh?!!!
:hysterical :hysterical
-
Aaaaaaaaaaaah.
.....
.....
.....
.....
.....
.....
¡¡¡Pero es bonita, eh?!!!
:hysterical :hysterical
:lol
Preciosa!!!
Especialmente en negro brillante, antes de que le enchufaran la decoración de MS, y MUY ESPECIALMENTE antes del arco iris de Alice
(http://media.crash.net/original/26576.jpg)
(Esta no brilla, pero...)
(http://photos.motogp.com/2002/03/07/45292_laconi-1280x960-mar07.jpg..slideshow_169.jpg)
Esta!
La que han estrenado ahora Bautista y Melandri también me gusta mucho. Las formas son sobrias y conservadoras, pero exquisitas. Y la decoración mnimalista y "flat" las potencia maravilosamente. Espero que mantengan esa gráfica durante la temporada.
(http://quintamarcha.com/wp-content/uploads/2014/11/1-01_Melandri_Aprilia_MotoGP.jpg)
-
Mucho más bonita la 2t que ha puesto Rasmien que la Cube, pero MUCHO MÁS
-
Mucho más bonita la 2t que ha puesto Rasmien que la Cube, pero MUCHO MÁS
Mucho más bonita la 2t que ha puesto Rasmien que todas las motos deportivas de la historia salvo media docena :lol
Si tuviera que hacer un ranking, pondría por delante de esa:
-Mv F4 de Tamburini
-Cagiva 500 del 93 y del 94
-NR
-916
-Panigale
-Quizá la primera D16
...
Y no sé si se me ocurre alguna más. Las Aprilia Rs 2t, de las cuales esa es el máximo exponente, están cerca de ser el arquetipo de moto deportiva bella, para mi gusto.
-
Por cierto Kingo, me alegro mucho de verte por aquí de nuevo.
:cheers :cheers
-
Hola a todos, yo os leo ocasionalmente, y sigo también las andanzas de Gus :blush. Esas motos son de la época que más le pegaba caña a revistas, webs y mundiales y me he puesto tierno :blush :blush :blush
¿Nadie pone la foto de Edwards en llamas?
(http://static4.masmoto.net/web/files/2013/04/colin-edward-fuego.jpg)
-
¡Coño!, la segunda entrega de los juegos del hambre. La hechan el próximo
domingo.
:lol :lol
-
Especialmente en negro brillante, antes de que le enchufaran la decoración de MS, y MUY ESPECIALMENTE antes del arco iris de Alice
Personalmente me gustaba más la MS de 2004:
(http://s3.visordown.com/uploads/images/large/5216.jpg)
Pero el colmo era una decoración para tests de pretemporada (creo que de ese mismo año) o para una presentación, con mezcla de colores azul claro (no he conseguido encontrar foto, creo que tengo alguna en el disco duro pero no consigo localizarla) parecida a esta que usaron en Aprilia en la 250 del 2006:
(http://repsol.com/se/Competicion/motociclismo/imagenes/imagenes/cdcompeticion/NOTIMOTO_050729_GP016.jpg)
Mucho más bonita la 2t que ha puesto Rasmien que la Cube, pero MUCHO MÁS
Mucho más bonita la 2t que ha puesto Rasmien que todas las motos deportivas de la historia salvo media docena :lol
Realmente sí, y añadiré que salvo raras excepciones como ésta (sobre todo con esta decoración, con los logos anti-tabaco pierde gran parte de su magia)...
(http://pds.exblog.jp/pds/1/200703/25/41/b0039141_1103810.jpg)
...las MotoGP son menos agraciadas de líneas que la mayoría de 2T de la época moderna (de los ochenta y tantos en adelante) y que muchas de las anteriores. O así me lo parece a mi.
Saludos.
-
Lo que me llegó a gustar la RSW 250 con la decoración MS en Azul... :sara :sara :sara
Si hay una cosa innegable, es que los italianos tienen unos diseños y gustos espectaculares... Entre Aprilia, Cagiva, MV Agusta y Ducati...
-
Bueno, pero es que la MV, la Ducati 916 y la Cagiva las diseñó el mismo tipo... :lol
-
Hombre, hay muchos más modelos y la mayoría son bestiales! Motos del mismo sector, marcas distintas, el 99% de las veces me quedo con lo italiano...
Y en motos de otros sectores y coches, igual. :lol
-
No, si te doy la razón, que, por lo general, los italianos tienen un diseño superior. El resto ya es otra cosa :lol
-
:: offtpc on ::
Black tío, dime que no lo has hecho expresamente porque si no exactitud suiza. :lol
Hoy a las 00:00:00
por Blackmore
:: offtpc off ::
Y la más chupiguay de líneas la Apri31harada. En 250 era mi prefe y lo de Capi fue una patada en los ctaplines... que se la habría devuelto por triplicado de buen gusto.
-
fue sin querer... :lol
-
Por cierto Kingo, me alegro mucho de verte por aquí de nuevo.
:cheers :cheers
Gracias, Javi. :cheers Os leo a diario, pero me da pereza iniciar y sesión y no digamos ya escribir :lol
-
...
De acuerdo con la Cube 2004 en cuanto a decoración, pero no en cuanto a formas. Aquella Cube era de líneas más modernas, pero se cargó la que para mí era la seña de identidad de la moto: las entradas de aire y el pico en forma de nariz.
El "problema" estético de las Motogp viene de la primera Rcv... de repente Honda decidió que la penetración aerodinámica ya no importaba en motos de 250 cv que corrían en rectas de 1 km escaso, así que diseñó el carenado de aquella moto buscando unas formas icónicas que le permitieran vender motos de calle. Y funcionó -que levante la mano quien no flipara con la primera cbr600rr, la de escape bajo el colín, en 2003- pero las MotoGp, al menos las que siguieron su estela, dejaron de parecer motos de carreras. Y si no mirad la Kawa de McCoy...
(http://www.motorcycle-usa.com/photogallerys/mccoyslide.jpg)
-
Esto sí que parece una moto de carreras:
(http://www.fastbikesmag.com/files/2013/11/CagivaC594_web1.jpg)
-
Esa Kawa con McCoy derrapando... es para meter los gayumbos en el cesto de la ropa sucia. :sara
¿Quién es el que está subido en esa preciosidad de Cagiva? ¿Bradl?
-
Esa Kawa con McCoy derrapando... es para meter los gayumbos en el cesto de la ropa sucia. :sara
¿Quién es el que está subido en esa preciosidad de Cagiva? ¿Bradl?
Diría que periodista, y por las botas, britanico
-
Con la Cachimba ya sí me estoy poniendo malo. De hecho ando con la pinza en la lumbar estrellada.
Después ves los vespinoJonda y los vespinoYasmaja y los vespinoDucadi y piensas que deberían andar de extras con la Sigourney y sus animalicos feosdelcopón.
Enfermo. Me voy a colgar la afoto de la Cachimba en el clavo del crucifijo. Y a rezar el oratorio de la Santa Frontgüil del apóstol Federico, a ver si mejoro.
-
Mejórate GreenFrog.
Joer, esa Cagiva era una preciosidad.
A veces me preguntó qué le falto a Kocinsky para ser campeón del mundo de 500.
-
Ganar mas carreras que nadie y conseguir mas puntos en una temporada.
A mejorarse Green.
-
Perro cobarde no folla, y los diseños italianos otra cosa no pero cuando aciertan barren al resto, también son los artífices de las cosas más feas con ruedas que he visto, pero porque se la juegan en sus diseños y en las motos suelen acertar bastante.
Al ver estas preciosidades me he pregunto cual sería para la peña la moto más fea que han visto sobre un gran premio, una mezcla entre decoración horribilis y una moto cuyas formas no funcionan...a lo mejor hay alguna italiana? sería interesante.
-
Al ver estas preciosidades me he pregunto cual sería para la peña la moto más fea que han visto sobre un gran premio, una mezcla entre decoración horribilis y una moto cuyas formas no funcionan...a lo mejor hay alguna italiana? sería interesante.
Candidata número 1:
(http://www.bikeracing.it/wp-content/uploads/2011/09/dani_pedrosa_aragon_2011_race_2.jpg)
-
A mí las Aprilia 125 de colín cagao (caído pa bajo) y una cúpula más grande que la cabeza de un troll de las cabernas era algo que me horripilaba.
-
Nunca he sido muy amigo de la versión sbk de Honda pero el año que corrió Aoyama se sumó una decoración a mi entender, que resaltaba lo peor de la geometría de la honda:
(http://i57.tinypic.com/b3jy15.jpg)
La moto de Barberá y DiMeglio antes de pasarse a ducati no tenía desperdicio:
(http://i62.tinypic.com/b51s74.jpg)
El invento de NTS con Koyama a lomos, a pesar de la ausencia de decoración, se veía que más bien parecía un pez gato:
(http://i58.tinypic.com/2n6i0dh.jpg)
-
las Sanvenero se lucian, las formas serian las de entonces pero la decoracion :smash
(http://www.dbrtforum.it/public/Forum_Obj/images/ANDREAKZ/20100518173025_sanvenero.jpg)
(http://www.kerloclassic.com/images/DCP_6423.JPG)
-
Mejórate GreenFrog.
A mejorarse Green.
Noche mala, a las 3 me he despertado del dolor y ya no me he dormido. Chute de myolastan+gelocatil y voy tirando.
Gracias. :cheers
-
Eso no hace nada. Y el myolastan es malísimo. Pude tramadol, mano de santo. Y calor 3 veces al día con un máximo de 15 min cada vez.
-
Eso no hace nada. Y el myolastan es malísimo. Pude tramadol, mano de santo. Y calor 3 veces al día con un máximo de 15 min cada vez.
Imagino que es tramadol a secas, ese "Pude" no tiene que ver con el nombre, ¿no? Un vistazo rápido a Google y todos los resultados hablan de adicción... joer...
No sé, llevo unos años que desde que cambié de actividad he mejorado pero la cosa viene de lejos, llevo más de 20 años que en cuanto llega el primer frío y humedad empiezo a estar en peligro. He probado casi todo lo relacionado con masajistas, fisios, osteópatas, etc. y medicamentos solo cuando me veo apurado. Lo último hará unos 3-4 años me vi clavado del todo y fui al de cabecera, cosa rara en mí pero me comentó de un fármaco nuevo/caro que era mejor, Artial si no recuerdo mal. Me funcionó bastante bien.
En resumen... cuando me pilla rebajo actividad y me meto lo que haya por el armario, desde ibuprofeno hasta ese gelocatil de esta mañana para rebajar el dolor y a esperar que mejore.
Hace más años aun una prima que es doctora me indicó la combinación ibupro+myolastan, el segundo únicamente para dormir y me funcionaba bien, hacía su función de relajante muscular, dormía bien y notaba que el cuerpo se recuperaba mejor. Si tu comentario va por lo de engancharse la verdad es que conmigo poco peligro, en cuanto a medicamentos siempre me meto menos que más.
-
El myolastan lo han prohibido en muchos sitios por los efectos secundarios. Arriba quería decir prueba Tramadol, yo tomaba paracetamol+tramadol. El tramadol está un escalon por debajo de la morfina, pero crea menos adicción y no acorta la vida. Eso si, los primeros días parece a que vas fumado, todo pasa muy despacito y solo tienes ganas de que te dejen descansar.
-
... y aquí estoy nuevamente, 2a nochecita no pasando de las 3.00 AM, dentro de la aleatoriedad habitual esta vez está siendo algo atípico, mucho contraste con noche mala y día muy soportable con limitación baja y muy poco dolor.
Sin escarbar en links leí lo del enganche y algo de opiáceo y ya imaginé ambas cosas, morfina light y andar lobotomizao, algo que ya me pasó con p.ej. el ibupro de buen principio y me jode porque entonces ya te resignas a estar viendo musarañas todo el día, Con el ibu ya tengo el cuerpo hecho y no me tumba pero no me apetece empezar con otro que me tenga a lo Jack en el Nido Cuco.
Lo del myo no lo sabía pero vamos, tengo un resto que tirando largo debe ser la 2a caja que me tomo desde hace 10 años o parecido que me lo comentaron.
Tengo muy mala paciencia para acudir al médico pero según vaya el día igual me presentó en urgencias a por receta de ese de última generación, Artial o Arcoxia, ahora estoy en duda, no era mucho más que el simple ibu pero sí algo mejor y no recuerdo que andara zombi. Sin receta si no recuerdo mal pedían 30 y pico euros la caja, pasote se pegan.
-
Como esto siga así habrá que ir a al 'Parte de guerra de forreros'... a ir comentando las previsiones de vuelta a la pista... :lol
Cagüenlá.
-
Ánimo. Se de buena tinta por lo que estas pasando.
-
Pregunta estúpida: ¿y no será que la cama (o colchón) que tienes no ayuda a recuperarse?
-
No es ninguna tontería, yo duermo mejor en el suelo.
-
Pregunta estúpida: ¿y no será que la cama (o colchón) que tienes no ayuda a recuperarse?
No es ninguna tontería, yo duermo mejor en el suelo.
Yo también duermo mayormente en el suelo a lo asiático pero la 1a noche para levantarme tuve que pedir grúa, el movimiento de bisagra era la punta de latigazo.
Pero no es tanto la cama sino según sea la pinzada, hay ocasiones que la pose de alivio la notas en cama, otras sentado y otras de pie. En esta ocasión al menos esas dos noches la cama fatal, sentado se me carga poco a poco y caminando por el piso se rebaja, así va esta vez.
Y como iba zombi esta tarde me he quedado frito 6h, me he despertado justo para ver el último gol de Messi. Récord pa la saca.
La recuperación más rápida pasa por la batería de soluciones, antiinflamatorio, algún fisio o parecido que te estire/recoloque y reposo en la pose más aliviada esperando que escampe. Si cumples es cuando abrevias más pero yo soy bastante mal enfermo, me cuesta estar quieto parao.
-
Sepang I:
...
8.Stefan BradlGER Forward Racing (Forward Yamaha)2m 0.294s +1.427s
10.Aleix EspargaroESP Team Suzuki MotoGP (GSX-RR)2m 0.486s+1.619s
12.Maverick ViñalesESP Team Suzuki MotoGP (GSX-RR)*2m 0.964s+2.097s
15.Hector BarberaESP Avintia Racing (Desmosedici GP14 Open)2m 1.183s+2.316s
18.Nicky HaydenUSA Drive M7 Aspar (RC213V-RS)2m 1.508s+2.641s
19.Loris BazFRA Forward Racing (Forward Yamaha)*2m 1.624s +2.757s
20.Jack MillerAUS CWM LCR Honda (RC213V-RS)*2m 1.895s+3.028s
21.Alvaro BautistaESP Factory Aprilia Gresini (RS-GP)2m 1.924s+3.057s
22.Mike Di MeglioFRA Avintia Racing (Desmosedici GP14 Open)2m 2.128s+3.261s
23.Karel AbrahamCZE Cardion AB Motoracing (RC213V-RS)2m 2.297s+3.430s
24.Eugene LavertyIRL Drive M7 Aspar Honda (RC213V-RS)*2m 2.334s+3.467s
27.Alex De AngelisRSM Octo IodaRacing (ART)2m 3.471s+4.604s
28.Marco MelandriITA Factory Aprilia Gresini (RS-GP)2m 3.641s+4.774s
Sepang II :
...
8.= Hector BarberaESP Avintia Racing (Desmosedici GP14 Open)2m 0.244s +1.129s[8/52]
9.= Aleix EspargaroESP Team Suzuki MotoGP (GSX-RR)2m 0.275s +1.160s[6/50]
14.˅ Maverick ViñalesESP Team Suzuki MotoGP (GSX-RR)*2m 0.604s +1.489s[11/43]
15.˅ Stefan BradlGER Forward Racing (Forward Yamaha)2m 0.685s +1.570s[10/45]
17.˅ Nicky HaydenUSA Drive M7 Aspar (RC213V-RS)2m 0.813s +1.698s[15/49]
19.= Alvaro BautistaESP Factory Aprilia Gresini (RS-GP)2m 1.310s +2.195s[7/58]
20.= Mike Di MeglioFRA Avintia Racing (Desmosedici GP14 Open)2m 1.487s +2.372s[8/37]
21.= Karel AbrahamCZE Cardion AB Motoracing (RC213V-RS)2m 1.536s +2.421s[20/30]
22.= Jack MillerAUS CWM LCR Honda (RC213V-RS)*2m 1.593s +2.478s[9/40]
23.= Eugene LavertyIRL Drive M7 Aspar Honda (RC213V-RS)*2m 1.815s +2.700s[16/61]
24.= Loris BazFRA Forward Racing (Forward Yamaha)*2m 2.587s +3.472s[11/47]
25.= Alex De AngelisRSM Octo IodaRacing (ART)2m 3.300s +4.185s[8/52]
27.= Marco MelandriITA Factory Aprilia Gresini (RS-GP)2m 3.569s +4.454s[4/48]
http://www.crash.net/motogp/results/215028/1/sepang-ii-motogp-test-times-wednesday-final.html
-
Tras Sepang I y II Ducati y su Open por delante de "los nuevos" del 2015.
* Magnífico resultado el de Barberá en Sepang II. Sabemos que puede ser muy rápido a una vuelta . Podrá serlo en carrera ?
* Espargaró lleva tres temporadas a un altísimo nivel sea con la moto que sea (ART, Forward/Yamaha) y lo sigue siendo con Suzuki. Dónde estará su límite...?
* Bradl; una de cal y una de arena.
* Hayden y la RC213V RS mejoran pero todavía lejos.
* Bautista y la Aprilia: progresión evidente pero a un mundo de distancia.
* De Angelis y la ART: como no le en algo de la moto de Bautista no habrá nada que hacer.
Y ahora Losail antes del inicio del Campeonato.
¿ Seguirá la Ducati ahí arriba ?
¿ Será la Suzuki ?
O ¿ volverá a liderar la Forward/ Yamaha ?
-
En este artículo ponen a la Ducati de Barberá y Di Meglio al mismo nivel que las de Danilo y Hernández.
Creo que se equivocan. Según tengo entendido : Pramac utiliza software de fábrica (Ducati) corre como Factory y Avintia el de Dorna, por lo tanto corre en Open.
¿ Alguien tiene más información al respecto ?
Avintia Racing y su Ducati Desmosedici GP14.2 de 2015.
http://www.masmoto.net/competicion/avintia-racing-ducati-desmosedici-gp14-2-2015/