Los foros de Epifumi

Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: jjninja en 03 de Marzo de 2015, 15:56:42 pm

Título: Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: jjninja en 03 de Marzo de 2015, 15:56:42 pm
Después de las declaraciones de Rossi parece que empiezan a mosquear que Ducati siga teniendo ciertos beneficios y el que parece mas injusto según el doctore es el de la rueda Soft que pueden usar evidente para los qualys....

http://www.crash.net/motogp/news/215219/1/rossi-new-ducati-fast-tyre-rule-unfair.html (http://www.crash.net/motogp/news/215219/1/rossi-new-ducati-fast-tyre-rule-unfair.html)

No se sabe todavía si el rendimiento de la nueva GP15 podrá aguantar toda la carrera con los HRC y Yam boys pero entendiendo que en los qualys Dovicioso y Iannone se pueden plantar en 2ª y 3ª posición en la pole... viendo los tiempos de Sepang (después de MM si es que no le quitan alguna pole...) con lo que desplazarían a los JL, DP y VR y si te toca pelear en carrera con Iannone o Dovicioso un par de vueltas es decir adiós a MM...

Si no han cambiado las reglas la ventaja de la rueda softer para Ducati solo se termina si acumulan 3 victorias pero si MM esta en modo Winner como el año pasado veo difícil que Ducati pierda esa ventaja....

Ducati es un equipo oficial con software propio al igual que HRC y Yamaha pero es que cuenta con todas las ventajas de Open, libertad de entrenamientos, desarrollo de motores libre hasta 9 motores?, 24 litros, etc...  creéis que es justo después de 1 año??
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: wxat en 03 de Marzo de 2015, 19:33:26 pm
Después de un año y después de veinte, si no cumplen los resultados mínimos exigidos, es justo que puedan acogerse a esas ventajas igual que Aprilia, igual que Suzuki e igual que quien venga. Otra cosa es que esas ventajas sean excesivas y hubiera que regularlas para todos los que se acogen a éllas, no solo para Ducati.

Tal vez hacer lo mismo con las poles que con las carreras, a partir de que consigan una, o tres primeras líneas, que no tengan derecho a ese blando especial para el resto de qualys. Porque es cierto que sus grandes resultados en entrenos, hasta ahora, han hecho poco más que pervertir muchos inicios de carrera y con éllo, la carrera misma.

Saludos.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: HongKongPhooey en 03 de Marzo de 2015, 23:27:54 pm
Llevo un tiempo algo "off", así que corregidme si me equivoco, pues hablo de memoria. Creo recordar que el reglamento "Factory B" se aplicaba en función a las carreras ganadas las últimas temporadas. Suzuki, y parece que sobre todo Arpilla, lo necesitarán para asentarse en la categoría. Supongo que, en el caso de Ducati, habrá cláusulas según las cuales irán perdiendo privilegios (neumáticos y litros de gasofa) a medida que lleguen a X número de podios o logren victorias.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: jjninja en 04 de Marzo de 2015, 08:49:04 am
Ventajas otorgadas a Ducati. Equipo OFICIAL Prototipo.

Ducati sigue en el campeonato con las condiciones de la categoría "Open".

Categoría OPEN =

Deposito = de 24 litros 
Los prototipos cuentan en el 2015 con un deposito de 21 litros.

Software =  Utiliza un software propio desarrollado por Ducati con la Centralita estándar que tienen todos los equipos Magneti Marelli, Ducati a petición de Dorna se ofreció tras terminar la temporada 2013 a desarrollar el software para los equipos OPEN, está versión de Software está también disponible para el resto de equipos OPEN. (aunque comenta que es demasiado complicada para usar).

Motores = posibilidad de usar y desarrollar 12 motores por temporada sin estar precintados desde el inicio.

En el momento en el que Ducati consigan tres terceros, o dos segundos en carreras declaradas en seco, evolucionarán a la categoría Factory 2.  No se si los resultados del año pasado se suman a los de este año.

Factory 2 =

Deposito = de 22,5 litros  (creo que es el deposito que usan actualmente) en vez de 24 litros.
Los prototipos cuentan en el 2015 con un deposito de 21 litros.

Motores = Disponibilidad de 9 motores para el resto de la temporada en total en lugar de 12 iniciales. 
Los Prototipos cuentan con 5 motores sellados desde el inicio de la temporada sin posibilidad de desarrollo.

Ruedas : Los equipos Open cuentan con un paso de compuesto mas blando que los equipos prototipos. Es un compuesto que principalmente se usa para las sesiones de calificación. Seguirán teniendo disponible el compuesto mas soft hasta que ganen 3 carreras en seco...

Entrenamientos privados : Hasta donde se, creo que pueden hacer entrenamientos privados (fuera de los oficiales programados) para el desarrollo de la moto con los pilotos oficiales, en cualquier pista oficial del campeonato del mundo. Ejemplos del año pasado: Mugello, Misano.

No se si me dejo algo en el tintero....
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: carakol en 04 de Marzo de 2015, 08:58:52 am
Habría que especificar mas la pregunta.

Realmente necesarias ¿para que?

Para que Ducati gane alguna carrera, diría que todavía son "insuficientes"
Para que se vea en la tele y pelee por puestos de podium, sí son totalmente necesarias
Para que pueda desarrollar una competitiva es necesario la posibilidad de evolucionar motores, quizá no tanto la gasofa.

El neumático una gama mas blanda también tiene su inconveniente, en caso de carrera en un asfalto agresivo Ducati no contaría con el compuesto duro
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: Alexgp en 04 de Marzo de 2015, 09:17:37 am
Ventajas otorgadas a Ducati. Equipo OFICIAL Prototipo.

Ducati sigue en el campeonato con las condiciones de la categoría "Open".

Categoría OPEN =

Deposito = de 24 litros 
Los prototipos cuentan en el 2015 con un deposito de 21 litros.

Software =  Utiliza un software propio desarrollado por Ducati con la Centralita estándar que tienen todos los equipos Magneti Marelli, Ducati a petición de Dorna se ofreció tras terminar la temporada 2013 a desarrollar el software para los equipos OPEN, está versión de Software está también disponible para el resto de equipos OPEN. (aunque comenta que es demasiado complicada para usar).

Motores = posibilidad de usar y desarrollar 12 motores por temporada sin estar precintados desde el inicio.

En el momento en el que Ducati consigan tres terceros, o dos segundos en carreras declaradas en seco, evolucionarán a la categoría Factory 2.  No se si los resultados del año pasado se suman a los de este año.

Factory 2 =

Deposito = de 22,5 litros  (creo que es el deposito que usan actualmente) en vez de 24 litros.
Los prototipos cuentan en el 2015 con un deposito de 21 litros.

Motores = Disponibilidad de 9 motores para el resto de la temporada en total en lugar de 12 iniciales. 
Los Prototipos cuentan con 5 motores sellados desde el inicio de la temporada sin posibilidad de desarrollo.

Ruedas : Los equipos Open cuentan con un paso de compuesto mas blando que los equipos prototipos. Es un compuesto que principalmente se usa para las sesiones de calificación. Seguirán teniendo disponible el compuesto mas soft hasta que ganen 3 carreras en seco...

Entrenamientos privados : Hasta donde se, creo que pueden hacer entrenamientos privados (fuera de los oficiales programados) para el desarrollo de la moto con los pilotos oficiales, en cualquier pista oficial del campeonato del mundo. Ejemplos del año pasado: Mugello, Misano.

No se si me dejo algo en el tintero....

Creo que la categoría Factory 2 no existe. O corres en Open o eres Factory.
Ducati , Suzuki y Aprilia son Factory con las concesiones anunciadas anteriormente (número motores, libertad desarrollo, litros gasolina, neumático blando...) . Y con las restricciones en caso de conseguir resultados.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: deabru en 04 de Marzo de 2015, 10:32:58 am
Habría que especificar mas la pregunta.

Realmente necesarias ¿para que?

Para que Ducati gane alguna carrera, diría que todavía son "insuficientes"
Para que se vea en la tele y pelee por puestos de podium, sí son totalmente necesarias
Para que pueda desarrollar una competitiva es necesario la posibilidad de evolucionar motores, quizá no tanto la gasofa.

El neumático una gama mas blanda también tiene su inconveniente, en caso de carrera en un asfalto agresivo Ducati no contaría con el compuesto duro

Y lo que hicieron el año pasado es hacer que el único neumático utilizable en carrera para las factory fuese el blando, porque el duro era demasiado duro.

Hasta Forcada dijo en Sepang: "si no podemos utilizar aquí el duro que ya no lo traigan más", o algo así.

Vamos, que en la práctica a las factory sin ayudas les dejaron con un sólo tipo de compuesto, y a las open y a las factory con ayudas les dieron dos.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: jjninja en 04 de Marzo de 2015, 10:39:59 am
Habría que especificar mas la pregunta.

Realmente necesarias ¿para que?

Para que Ducati gane alguna carrera, diría que todavía son "insuficientes"
Para que se vea en la tele y pelee por puestos de podium, sí son totalmente necesarias
Para que pueda desarrollar una competitiva es necesario la posibilidad de evolucionar motores, quizá no tanto la gasofa.

El neumático una gama mas blanda también tiene su inconveniente, en caso de carrera en un asfalto agresivo Ducati no contaría con el compuesto duro

Vamos usar el What if??

Si Dovicioso fuese el próximo Stoner esta claro que saltarían las alarmas... pero ya sabemos que no lo es... si pongamos Iannone se centra este año y el desarrollo de la GP15 es mejor de lo esperado, pongamos que empieza a ganar carreras... si ... se que es muy difícil pero la GP15 solo acaba de empezar a rodar en circuito y ya esta en el ritmo de la GP14.3 va bien o mejor desde el principio...

Aunque Ducati gane 3 carreras se queda sin la goma de "calificación" después de 2 o 3 podiums pueden rebajarle el deposito a 22  (que es el que usan actualmente..) y congelarles a 9 motores que OJO no la posibilidad de seguir desarrollando el motor a lo largo de la temporada... ni la cantidad de entrenamientos privados....

Estas ventajas para un equipo totalmente OFICIAL con el soporte que tiene detrás....empiezan a desvirtuar un poco la competición...

Si Ducati da la campanada este año va a ver muchas quejas... bueno no acaba de comenzar el campeonato y ya están nerviosos los chicos de Yamaha....

Entiendo que en el 2016 se acaban estas concesiones'??





Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: GreenFrog en 04 de Marzo de 2015, 13:14:47 pm
Después de las declaraciones de Rossi parece que empiezan a mosquear que Ducati siga teniendo ciertos beneficios y el que parece mas injusto según el doctore es el de la rueda Soft que pueden usar evidente para los qualys....

http://www.crash.net/motogp/news/215219/1/rossi-new-ducati-fast-tyre-rule-unfair.html (http://www.crash.net/motogp/news/215219/1/rossi-new-ducati-fast-tyre-rule-unfair.html)

No se sabe todavía si el rendimiento de la nueva GP15 podrá aguantar toda la carrera con los HRC y Yam boys pero entendiendo que en los qualys Dovicioso y Iannone se pueden plantar en 2ª y 3ª posición en la pole... viendo los tiempos de Sepang (después de MM si es que no le quitan alguna pole...) con lo que desplazarían a los JL, DP y VR y si te toca pelear en carrera con Iannone o Dovicioso un par de vueltas es decir adiós a MM...

Si no han cambiado las reglas la ventaja de la rueda softer para Ducati solo se termina si acumulan 3 victorias pero si MM esta en modo Winner como el año pasado veo difícil que Ducati pierda esa ventaja....

Ducati es un equipo oficial con software propio al igual que HRC y Yamaha pero es que cuenta con todas las ventajas de Open, libertad de entrenamientos, desarrollo de motores libre hasta 9 motores?, 24 litros, etc...  creéis que es justo después de 1 año??



Lo de Carmelo con las Factory2-Open o como sea es (fue) una cantada improvisada de los tantos funambulismos en los que anda metido en su guerra particular.

Lo de Rossi es una de sus típicas maniobras calculadas que sabe tienen eco por su enooorme y sobredimensionado peso en todo lo concerniente al campeonato. Si no recuerdo mal lo último fueron los discos grandes para todos los circuitos y pensando que arañaría algún diferencial... y lo curioso es que una vez disponibles fue al revés, no recuerdo el detalle pero hubieron aspectos contrarios.

No sé si en ese escrito ese "empiezan" se refiere a quejas de otros pilotos, yo solo empezaría a pensar en ello si viera a los cuatro fantásticos quejarse a coro. Y aun y así aun siendo un parcheado gili de Carmelo lo de la extrasoft de califica a mí personalmente no me molesta un pijo, si les preocupa que MM salga mejor que nadie y se escape de las Ducati mosconas cohoneras de 1as vueltas es su problema. Y no creo en absoluto que una extrasoft pueda llegar a fin de carrera... salvo que la conviertan en algo diferente a extrasoft para acercarla a una soft normal...
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: jjninja en 04 de Marzo de 2015, 15:48:05 pm
Después de las declaraciones de Rossi parece que empiezan a mosquear que Ducati siga teniendo ciertos beneficios y el que parece mas injusto según el doctore es el de la rueda Soft que pueden usar evidente para los qualys....

http://www.crash.net/motogp/news/215219/1/rossi-new-ducati-fast-tyre-rule-unfair.html (http://www.crash.net/motogp/news/215219/1/rossi-new-ducati-fast-tyre-rule-unfair.html)

No se sabe todavía si el rendimiento de la nueva GP15 podrá aguantar toda la carrera con los HRC y Yam boys pero entendiendo que en los qualys Dovicioso y Iannone se pueden plantar en 2ª y 3ª posición en la pole... viendo los tiempos de Sepang (después de MM si es que no le quitan alguna pole...) con lo que desplazarían a los JL, DP y VR y si te toca pelear en carrera con Iannone o Dovicioso un par de vueltas es decir adiós a MM...

Si no han cambiado las reglas la ventaja de la rueda softer para Ducati solo se termina si acumulan 3 victorias pero si MM esta en modo Winner como el año pasado veo difícil que Ducati pierda esa ventaja....

Ducati es un equipo oficial con software propio al igual que HRC y Yamaha pero es que cuenta con todas las ventajas de Open, libertad de entrenamientos, desarrollo de motores libre hasta 9 motores?, 24 litros, etc...  creéis que es justo después de 1 año??



Lo de Carmelo con las Factory2-Open o como sea es (fue) una cantada improvisada de los tantos funambulismos en los que anda metido en su guerra particular.

Lo de Rossi es una de sus típicas maniobras calculadas que sabe tienen eco por su enooorme y sobredimensionado peso en todo lo concerniente al campeonato. Si no recuerdo mal lo último fueron los discos grandes para todos los circuitos y pensando que arañaría algún diferencial... y lo curioso es que una vez disponibles fue al revés, no recuerdo el detalle pero hubieron aspectos contrarios.

No sé si en ese escrito ese "empiezan" se refiere a quejas de otros pilotos, yo solo empezaría a pensar en ello si viera a los cuatro fantásticos quejarse a coro. Y aun y así aun siendo un parcheado gili de Carmelo lo de la extrasoft de califica a mí personalmente no me molesta un pijo, si les preocupa que MM salga mejor que nadie y se escape de las Ducati mosconas cohoneras de 1as vueltas es su problema. Y no creo en absoluto que una extrasoft pueda llegar a fin de carrera... salvo que la conviertan en algo diferente a extrasoft para acercarla a una soft normal...

Green... en carrera el extra-soft que dispone Ducati y que si suele usar para los entrenamientos... no sirve y creo... no estoy muy seguro... que el neumático suelen usar es el "medio" que montan Yamaha y Honda.. ya que el que sería el compuesto mas duro que disponen los equipos oficiales y no Ducati tampoco suele ser de utilidad en carrera......

Es como si todas las Ducati oficiales (incluidas las Pramac) contase con un neumático de calificación ....
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: GreenFrog en 04 de Marzo de 2015, 15:58:51 pm

Green... en carrera el extra-soft que dispone Ducati y que si suele usar para los entrenamientos... no sirve y creo... no estoy muy seguro... que el neumático suelen usar es el "medio" que montan Yamaha y Honda.. ya que el que sería el compuesto mas duro que disponen los equipos oficiales y no Ducati tampoco suele ser de utilidad en carrera......

Es como si todas las Ducati oficiales (incluidas las Pramac) contase con un neumático de calificación ....

Yo si que no estoy muy seguro...  :lol ... con todo este berenjenal nunca memorizo todo y a poco que quiera soltar algo ando con pifias.

Con extra quería referirme al soft de carrera y me dejaba de lado justamente el 'extra' de entrenos. Porque la combinación es esa, ¿no?, el extra de entrenos y el +soft de carrera.

Pero vamos, el fondo de mi post ahí lo dejo, creo que está claro.   :lol

Gracias por la corrección. :cheers
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: Osasuna en 04 de Marzo de 2015, 17:45:26 pm
Pamplinas. La ducati al final estaba a diez segundos. Que calificaban muy arriba? Es igual para todos.

Además, en un circuito superabrasivo casi es desventaja para ducati tener una goma más blanda. Brillaran las primeras vueltas (fuegos artificiales) y a partir de la vuelta diez perderán en torno al segundo con las Honda y Yamahas. Y si las oficiales usan su blando (es decir el mismo neumático que el duro de ducati) ni brillaran las primeras vueltas pero seguirán acabando a diez o quince segundos. Conclusión, para ganar hay que mejorar la moto. No por ser factory2 vas a ganar por ello. Con factory2 o Open tenemos las primeras vueltas entretenidas, justo las vueltas en la que las ducati o Suzuki están "dopadas" para ello.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: Blackmore en 04 de Marzo de 2015, 18:00:50 pm
HRC y Yamaha siempre usan el blando en carrera, o casi.

El duro 2014 era tan duro que salvo en momentos puntuales no se usó en todo el año.

Ahora, lo de es igual para todos como se come?

Ducati en carrera suele llevar el mismo neumático que Honda y Yamaha, y a Ducati le dan un extra-soft?
es eso igualdad para todos?

Ojo, que yo no veo mal que a los equipos que más retraso acumulan les concedan algo de ventaja para que se acerquen, pero para mi esa ventaja debería ser en evolución, test etc... no dando un neumático más blando.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: deabru en 04 de Marzo de 2015, 22:38:33 pm
HRC y Yamaha siempre usan el blando en carrera, o casi.

El duro 2014 era tan duro que salvo en momentos puntuales no se usó en todo el año.

Ahora, lo de es igual para todos como se come?

Ducati en carrera suele llevar el mismo neumático que Honda y Yamaha, y a Ducati le dan un extra-soft?
es eso igualdad para todos?

Ojo, que yo no veo mal que a los equipos que más retraso acumulan les concedan algo de ventaja para que se acerquen, pero para mi esa ventaja debería ser en evolución, test etc... no dando un neumático más blando.
Sí, y la ventaja de evolución ya la tienen, con motores. Y es mucho.

La goma es una putada para el resto. Rompen la carrera de los que de verdad van a disputar la victoria al darles el potencial de clasificar tan arriba.

Veremos este año como es el duro... Si es utilizable o lo traen de adorno otra vez.

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: jjninja en 05 de Marzo de 2015, 12:57:25 pm
Pongo una imagen porque creo que no lo tenemos muy claro todos como va el tema de las ruedas

(http://img.motorpasionmoto.com/2014/09/650_1000_bridgestone_arag%C3%B3n_2014.jpg)

Las motos Oficiales Yamaha y Honda cuentan con 3 compuestos y Open con 3 compuestos pero simpre un step mas blando que los oficiales. Las Oficiales no puede usar el compuesto extra-soft. Y las Open no pueden usar el compuesto duro pero en muy raras ocasiones se utiliza el compuesto duro creo?

Generalmente es el compuesto medio y a ese neumático si tienen acceso Ducati y todos los equipos Open.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: deabru en 05 de Marzo de 2015, 15:11:42 pm
@jjninja no veo la imagen.



Pero repasemos:

Factory -> compuesto duro que casi no se ha usado en todo el año.

Open y "Factory con ayudas" -> compuesto blando que les permite clasificar mucho mejor, y salir más arriba, en una época donde esto es crítico.


Pues vamos, no hay color.

Insisto: salen delante, uno de los 4 se escapa, molestan a los otros 3, y cuando les superan, ya han quemado las gomas y el escapado ya ha ganado la carrera. Yo creo que ya están lo suficientemente cerca para no necesitar ayudas. No así el caso de suzuki o aprilia (sobre todo)
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: Blackmore en 05 de Marzo de 2015, 18:23:58 pm
los Factory siempre corren con el más blando que les ofrecen, y los open con el más duro, que vienen a ser el mismo neumático.
Vamos, que hacen la carrera con el mismo neumático, pero las open tienen el extra soft para calificar arriba y que se les vea en las primeras vueltas, aunque como se ha dicho, muchas veces estorban al que va a luchar por la carrera.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: wxat en 05 de Marzo de 2015, 18:38:01 pm
Apuesto a que si ahora se hiciera "una categoría nueva" (Factory 2.1 por así decirlo) para que Ducati no pudiera gozar de las prebendas de las Factory 2 (o como queráis denominarlas, Factory-exception) se armaría el cipostio padre por hacer múltiples reglamentos. Sigo diciendo que lo más sencillo y, a la vez, tan equitativo como eliminar ventajas por resultados en carrera, es eliminar el privilegio de las gomas extrasoft por resultados en qualy: con una pole o con tres primeras líneas en condiciones de seco, que pierdan ese extra-blando y listo. Aplicable a, e igualmente justo (o injusto) para, todos los fabricantes que se acojan a la excepcionalidad en Factory.

Saludos.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: el_chorvo en 05 de Marzo de 2015, 18:55:58 pm

Pongo una imagen porque creo que no lo tenemos muy claro todos como va el tema de las ruedas

http://img.motorpasionmoto.com/2014/09/650_1000_bridgestone_arag%C3%B3n_2014.jpg (http://img.motorpasionmoto.com/2014/09/650_1000_bridgestone_arag%C3%B3n_2014.jpg)
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: deabru en 06 de Marzo de 2015, 16:10:08 pm
Apuesto a que si ahora se hiciera "una categoría nueva" (Factory 2.1 por así decirlo) para que Ducati no pudiera gozar de las prebendas de las Factory 2 (o como queráis denominarlas, Factory-exception) se armaría el cipostio padre por hacer múltiples reglamentos. Sigo diciendo que lo más sencillo y, a la vez, tan equitativo como eliminar ventajas por resultados en carrera, es eliminar el privilegio de las gomas extrasoft por resultados en qualy: con una pole o con tres primeras líneas en condiciones de seco, que pierdan ese extra-blando y listo. Aplicable a, e igualmente justo (o injusto) para, todos los fabricantes que se acojan a la excepcionalidad en Factory.

Saludos.

Pero, ¿para qué necesitan hacer esa "trampa legal" y clasificar mejor de lo que les corresponde en parrilla? ¿para que salgan por la tele mientras molestan?

Importante es que ducati pueda ponerse al día con el tema de la evolución del motor (o suzuki, o aprilia, o...) ¿pero clasificar en parrilla? Es meramente estético y me parece que influye demasiado injusto en lo deportivo.

Recordemos que el step más blando de las open era porque tenían menos potencia. En principio.

La goma blanda, en general y para todos, ya no tiene sentido.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: deabru en 14 de Marzo de 2015, 12:02:15 pm
http://www.motocuatro.com/moto-gp/valentino-rossi-abre-el-debate-sobre-los-neumaticos-blandos-de-las-ducati/ (http://www.motocuatro.com/moto-gp/valentino-rossi-abre-el-debate-sobre-los-neumaticos-blandos-de-las-ducati/)

Si de verdad aguantan 30 vueltas los blandos....
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: jjninja en 14 de Marzo de 2015, 21:31:59 pm
Con los tiempos de hoy en Qatar alguno no duerme bien esta noche.... veo a Nakamoto descolgando el teléfono rojo ...
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: deabru en 14 de Marzo de 2015, 22:17:41 pm
Esto me provoca otra duda.

Si la blanda ahora aguanta la carrera, la dura de las factory será utilizable?
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: Mertens en 14 de Marzo de 2015, 22:55:56 pm
Lo de que las blandas aguanten 30 vueltas está por ver. Con un poco de suerte mañana o pasao Dovi o Ianonne hacen un simulacro y se despejan algunas dudas. Aunque de ser así, yo me guardaría las cartas hasta el Domingo del Gp de Qatar, pa pegarles un sustico a los japos.

Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: SOPRANO54 en 14 de Marzo de 2015, 23:40:31 pm
  Me parece que Rossi no es precisamente el mas indicado para decir las sandeces que dice, cuando el en los tiempos de Michelin era de los mas favorecidos en el reparto de torteles matinal previo a cada GP, simplemente se ha de saber estar a las duras y a las maduras y el precisamente no ha sido un ejemplo de esto.

Saludos
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: deabru en 15 de Marzo de 2015, 00:26:24 am
  Me parece que Rossi no es precisamente el mas indicado para decir las sandeces que dice, cuando el en los tiempos de Michelin era de los mas favorecidos en el reparto de torteles matinal previo a cada GP, simplemente se ha de saber estar a las duras y a las maduras y el precisamente no ha sido un ejemplo de esto.

Saludos

No tiene mucha relación una cosa u otra, y, la verdad, en este caso no importa.

Objetivamente, Rossi puede tener razón o no, y la tiene.




Extraño que la blanda de las open aguante, como dice Mertens, pero aún así, la ventaja de una primera línea gracias a ella es demasiado hoy en día, que tan importantes son las primeras vueltas.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: CHRSTNNNNN en 15 de Marzo de 2015, 11:31:57 am
  Me parece que Rossi no es precisamente el mas indicado para decir las sandeces que dice, cuando el en los tiempos de Michelin era de los mas favorecidos en el reparto de torteles matinal previo a cada GP, simplemente se ha de saber estar a las duras y a las maduras y el precisamente no ha sido un ejemplo de esto.

Saludos
Todos los top y oficiales gozaban de los Michelin a la carta... Que manía con querer vincular siempre los donuts del domingo de Michelin con Valentino Rossi, cómo si hubiera sido el único que gozó de ése privilegio.

Parece ya lo de algunos con Podemos y Venezuela :lol :lol
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: Alexgp en 15 de Marzo de 2015, 11:48:00 am


...

Parece ya lo de algunos con Podemos y Venezuela [emoji38] [emoji38]

Recuerdo que las normas del foro prohibeen hablar de política.

Muchas gracias.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: Osasuna en 15 de Marzo de 2015, 12:12:29 pm
Te has levantado On fire, christian.  :hysterical :cheers
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: Epifumi en 15 de Marzo de 2015, 13:06:27 pm


...

Parece ya lo de algunos con Podemos y Venezuela [emoji38] [emoji38]

Recuerdo que las normas del foro prohibeen hablar de política.

Muchas gracias.
Vale, no problem...

¿Crecerás?
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: SOPRANO54 en 15 de Marzo de 2015, 17:52:37 pm
  Me parece que Rossi no es precisamente el mas indicado para decir las sandeces que dice, cuando el en los tiempos de Michelin era de los mas favorecidos en el reparto de torteles matinal previo a cada GP, simplemente se ha de saber estar a las duras y a las maduras y el precisamente no ha sido un ejemplo de esto.

Saludos

No tiene mucha relación una cosa u otra, y, la verdad, en este caso no importa.

Objetivamente, Rossi puede tener razón o no, y la tiene.




Extraño que la blanda de las open aguante, como dice Mertens, pero aún así, la ventaja de una primera línea gracias a ella es demasiado hoy en día, que tan importantes son las primeras vueltas.

Objetivamente Rossi, NUNCA tiene razón, parece olvidarse en sus tiempos de DUCATI, las continuas pruebas que a nadie se les permitía, y a ellos con aquel engendro que decían que era un mixing entre la 800 y la 1000 pudieron hacer lo que les vino en gana, pero claro como entonces el corría en Ducati no dijo nada.

Saludos
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: SOPRANO54 en 15 de Marzo de 2015, 17:58:31 pm
  Me parece que Rossi no es precisamente el mas indicado para decir las sandeces que dice, cuando el en los tiempos de Michelin era de los mas favorecidos en el reparto de torteles matinal previo a cada GP, simplemente se ha de saber estar a las duras y a las maduras y el precisamente no ha sido un ejemplo de esto.

Saludos
Todos los top y oficiales gozaban de los Michelin a la carta... Que manía con querer vincular siempre los donuts del domingo de Michelin con Valentino Rossi, cómo si hubiera sido el único que gozó de ése privilegio.

Parece ya lo de algunos con Podemos y Venezuela :lol :lol

Efectivamente todos los tops tenían pasteles, pero hasta en esta lista restringida de la casa frncesa de gomas, existía favoritismo y mas en la moto de SAN VALENTINO patrocinada casualmente por otra empresa grande de la FRANCE como GAULOISES, por lo que de "PODER", puedo decirlo...

Saludos
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: wxat en 15 de Marzo de 2015, 18:05:18 pm
Buff, filias y fobias dejan a la objetividad perdida, buscando el norte...

No, no pienso tirar ninguna piedra y mucho menos la primera.

Saludos.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: Hernancho en 16 de Marzo de 2015, 03:31:32 am
Parece que estos tiempazos de los Andreas han sido con el duro, todavía no han tirado del extrablando.
Es decir, parece que rossi se ha equivocado en suponer que esos tiempos eran con el extrablando :lol

No he leído que Marc, Jorge o Dani se hayan quejado del neuma extrablando para Duca.
Si mañana los Andreas tiran del extrablando y les meten un churro al resto, veremos como reaccionan.
Quizás a los Duca boys no les convendría mostrar ese potencial viendo el panorama, en el lugar de ellos, rossi de seguro jugaría al despiste :lol

En lo personal, las escaramuzas Marquez-Iannone me parecieron de lo mejor en 2014, así que ojalá 2015 hayan muchas más y Iannone se pueda consagrar como un super clase.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: Osasuna en 16 de Marzo de 2015, 10:19:20 am
Llegados a este punto no viene mal recordar que no son ayudas a Ducati, son ayudas a Suzuki, a Aprilia, a Kawasaki, a Ktm...que parece que es una norma sacada exclusivamente a Ducati, y es una ayuda que tienen porque, hasta que no se demuestre lo contrario, esa moto no es tan buena como para ganar tres carreras en seco.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: carakol en 16 de Marzo de 2015, 10:43:41 am
Rossi se queja por que teme que unas Ducati con blandos se le cuelen delante y le amarguen las primeras vueltas mientras que Marc o Jorge se van, ..........................y mas que "unas" Ducati, pienso que habla de Iannone.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: deabru en 16 de Marzo de 2015, 10:59:52 am
Rossi se queja por que teme que unas Ducati con blandos se le cuelen delante y le amarguen las primeras vueltas mientras que Marc o Jorge se van, ..........................y mas que "unas" Ducati, pienso que habla de Iannone.

Seguramente. Aunque hasta Márquez sufrió a Iannone el año pasado.

¿Pero importan los motivos de Rossi? Importa si tiene razón o no.





Este tema se está volviendo algo político, algunos cargando contra el italiano, otros cargando contra honda diciendo que tiene muchas ventajas (???)...
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: deabru en 16 de Marzo de 2015, 11:01:49 am
¿Podríais cuantificar, de alguna forma, cuánta ventaja suponen las diversas ayudas que recibe ducati?

- Los 24 litros
- El mayor número de motores.
- Permitir evolución de motores.
- La goma blanda.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: jjninja en 16 de Marzo de 2015, 11:26:26 am
¿Podríais cuantificar, de alguna forma, cuánta ventaja suponen las diversas ayudas que recibe ducati?

- Los 24 litros
- El mayor número de motores.
- Permitir evolución de motores.
- La goma blanda.

Yo creo que 24 litros Ducati no los han usado nunca.... pero si 22 ó 22.5 y no los 21 litros de las oficiales.... por lo tanto hay ya hay una ventaja en la gestión electrónica "mas dulce" de la entrega de potencia.. permitiendo gastar un poquito mas...

La evolución de Motores aunque no veo a Ducati rompiendo  motores pero si que 12 ó 9 motores les permite apretar algo mas los motores en términos absolutos de potencia y menos kms/motor, porque las pruebas ya están hechas en el banco de potencia antes de arriesgarse a una rotura...

La goma extra blanda entiendo que no sirve para nada en carrera y sin embargo si sirve para hacer 2 ó 3 vueltas on-fire para conseguir la pole. Con 3 victorias se quedarían sin esta ventaja... Por contra en circuitos donde el duro sea  una opción, Ducati y el resto de Open se ven perjudicadas.

y falta una que también creo que es muy importante.

- Sin limite en el número de tests privados para los pilotos oficiales en circuitos de campeonato.


Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: SOPRANO54 en 16 de Marzo de 2015, 20:11:05 pm
Rossi se queja por que teme que unas Ducati con blandos se le cuelen delante y le amarguen las primeras vueltas mientras que Marc o Jorge se van, ..........................y mas que "unas" Ducati, pienso que habla de Iannone.

Seguramente. Aunque hasta Márquez sufrió a Iannone el año pasado.

¿Pero importan los motivos de Rossi? Importa si tiene razón o no.





Este tema se está volviendo algo político, algunos cargando contra el italiano, otros cargando contra honda diciendo que tiene muchas ventajas (???)...



Honda y en orden decreciente Yamaha y Suzuki tienen todas las ventajas del mundo, cuando fabricas "solo" 15 millones de unidades y pongamos que destinas 10€ de cada una de estas motos para competición, dispones "solo" de 150 millones por temporada, los sponsors ya ni los cuento porque al menos a nivel japones son simples migajas.

Si haces la misma operación con una Aprilia o Ducati y aplicando esa regla de los 10€ ,"solo" tendrían 450000€ la que más, cuando captemos esto nos daremos cuenta que la madre del asunto está en un tope de gasto , pero controlado de verdad, y entonces veríamos a cada uno en su sitio y apuesto lo que queráis que los japos los últimos de la clase.

Saludos
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: wxat en 16 de Marzo de 2015, 20:22:31 pm
Yo creo que 24 litros Ducati no los han usado nunca.... pero si 22 ó 22.5 y no los 21 litros de las oficiales.... por lo tanto hay ya hay una ventaja en la gestión electrónica "mas dulce" de la entrega de potencia.. permitiendo gastar un poquito mas...

20, este año son 20.

Saludos.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: deabru en 16 de Marzo de 2015, 22:15:15 pm
La goma extra blanda entiendo que no sirve para nada en carrera y sin embargo si sirve para hacer 2 ó 3 vueltas on-fire para conseguir la pole. Con 3 victorias se quedarían sin esta ventaja... Por contra en circuitos donde el duro sea  una opción, Ducati y el resto de Open se ven perjudicadas.

¿Y cuánto de importante es salir de la primera línea en las carreras actuales?

y falta una que también creo que es muy importante.

- Sin limite en el número de tests privados para los pilotos oficiales en circuitos de campeonato.

Buen apunte.


Honda y en orden decreciente Yamaha y Suzuki tienen todas las ventajas del mundo, cuando fabricas "solo" 15 millones de unidades y pongamos que destinas 10€ de cada una de estas motos para competición, dispones "solo" de 150 millones por temporada, los sponsors ya ni los cuento porque al menos a nivel japones son simples migajas

Philip Morris entiendo que sigue, y no es una migaja.

Y bueno, si ahora resulta que es trampa (o injusto) que las japonesas sean, como empresa, mucho más potentes...
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: carakol en 16 de Marzo de 2015, 22:41:39 pm
Lo de los entrenos lo podéis aclarar?,  pensaba que ya no había limite de entrenos para nadie, solo se limitaban el numero de neumaticos a usar
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: carakol en 16 de Marzo de 2015, 22:42:49 pm
La mayor ventaja es poder evolucionar los motores durante la temporada, creo yo
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: deabru en 16 de Marzo de 2015, 23:01:09 pm
Lo de los entrenos lo podéis aclarar?,  pensaba que ya no había limite de entrenos para nadie, solo se limitaban el numero de neumaticos a usar

http://www.motorsport-total.com/motorrad/MotoGP-Reglement-2015.pdf (http://www.motorsport-total.com/motorrad/MotoGP-Reglement-2015.pdf)

Citar
Contracted riders entered in the Open category using the official
MotoGP ECU Kit (refer to Art. 2.4.3.5. 3) may test at any circuit
during the season (except during the test ban period, refer to
Art. 1.15.1.1.A.h) below), using the team’s Test Tyre Allocation (refer
to Art. 1.15.1.1. B, below).

      
 Test dates and riders participating must be informed to Race
Direction prior to the proposed test, which may not be within
14 days before a GP event held at that circuit.

Citar

 Contracted riders entered under the Factory Option* by a
Motorcycle Manufacturer (volume manufacturer of complete
motorcycles) in it’s own factory team may test at one nominated
circuit for a maximum of 5 days during the season (except during
the test ban period, refer to Art. 1.15.1.1.A.h) below), using the
manufacturer’s Test Tyre Allocation
(refer to Art. 1.15.1.1. B, below).
      This test circuit must be nominated prior to the season according
to Art. 1.11.1.
      
 Test dates and riders participating must be informed to Race
Direction prior to the proposed test, which may not be within
14 days before a GP event held at that circuit.


Vamos, que ducati puede llevar a sus pilotos cuando les de la gana a cualquier circuito que no dispute un GP en los siguientes 14 días, usando las gomas que tú mencionas.

Las factory de verdad no, sólo tienen 5 días de test al año en un circuito que designen a tal efecto. Con los mismos 14 días, etc.



EDIT: está todo en la página numerada en el pdf como 25. Artículo 1.15.1.1 (f y g)
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: carakol en 17 de Marzo de 2015, 09:35:56 am
Pero las Ducati no son categoría Open, son Factory.

EDITO Estaba un poco mas abajo, no son Open, pero tienen la misma posibilidad de entrenamientos que los Open
* An exemption is granted for a Motorcycle Manufacturer with
entries under the Factory Option who has not achieved a race win
in dry conditions during the 2013 season, or a new Motorcycle
Manufacturer entering the Championship for the first time since
the 2013 season. Such Manufacturers will be entitled to the
same test opportunities as the Open category, as described in
Art. 1.15.1.1.A. f), above. This concession remains valid until the
start of the 2016 season.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: jjninja en 17 de Marzo de 2015, 10:27:37 am
Yo creo que 24 litros Ducati no los han usado nunca.... pero si 22 ó 22.5 y no los 21 litros de las oficiales.... por lo tanto hay ya hay una ventaja en la gestión electrónica "mas dulce" de la entrega de potencia.. permitiendo gastar un poquito mas...

20, este año son 20.

Saludos.

Gracias wxat...   esos 2.5 litros si que pueden marcar una importante diferencia a lo largo de 25 vueltas....

La mayor ventaja es poder evolucionar los motores durante la temporada, creo yo

Yo creo desde mi ignorancia que el motor no se tocará ?? entiendo Ducati tiene un nuevo motor Desmo y mas que diseñar nuevas partes internas para este nuevo motor ya en plena temporada lo veo complicado, cambiar la posición del motor dentro del chasis sin necesidad de cambiar partes selladas del motor ya estaba contemplada, quizás lo que mas tiempo lleve se ajustar la electrónica? para que la respuesta del motor se ajuste a los gustos del piloto y al mejor comportamiento dinámico de la moto??
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: carakol en 17 de Marzo de 2015, 10:48:21 am

Yo creo desde mi ignorancia que el motor no se tocará ?? entiendo Ducati tiene un nuevo motor Desmo y mas que diseñar nuevas partes internas para este nuevo motor ya en plena temporada lo veo complicado, cambiar la posición del motor dentro del chasis sin necesidad de cambiar partes selladas del motor ya estaba contemplada, quizás lo que mas tiempo lleve se ajustar la electrónica? para que la respuesta del motor se ajuste a los gustos del piloto y al mejor comportamiento dinámico de la moto??

Pues yo creo que en un motor nuevo, la posibilidad de evolucionar durante la temporada es una cuestión importante, cuando rueden "de verdad" en carrera veran que es lo que necesita el piloto, y la electrónica recorta picos, pero no rellena valles, un ajuste de peso en el volante de inercia, válvulas mas o menos grandes, arboles de levas diferentes, ademas del desarrollo Ducati puede usar motores con diferentes especificaciones para circuitos rapidos o lentos.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: SOPRANO54 en 17 de Marzo de 2015, 11:06:05 am


Y bueno, si ahora resulta que es trampa (o injusto) que las japonesas sean, como empresa, mucho más potentes...

 Evidentemente que no es ni trampa ni injusto, lo que si es injusto bajo mi punto de vista, el que no haya un punto de partida de igualdad para ver realmente de lo que es capaz cada uno.

Por poner un ejemplo, por mucho que se me diga de que los chasis japoneses son la leche, yo puedo pensar ( y pienso) que no es cierto, cuando ves que hace dos o tres temporadas Honda reconoció que hizo 27 chasis diferentes, yo pienso que simplemente son idiotas, pero tienen la capacidad casi infinita de ir haciendo chasis, hasta........... que la adivinan, esa es la diferencia entre una fábrica japonesa y otra europea.
Si por ejemplo como en muchos grandes deportes profesionales, hubiese un tope de gasto y "ESO SI QUE IGUALA DE VERDAD", y no la chorrada de reglamento actual.
No olvidemos que como el mismo Stoner reconoció, Ducati en 5 años le hizo 3 chasis diferentes y todo y eso fueron una mosca cojonera muy importante.

Finalmente y eso ya es una apreciación muy personal, pero desde mi experiencia en dos de las multinacionales mas importantes del mundo. Japón tecnológicamente hablando está todavía muy lejos de la vieja europa o los EE.UU.

Una cosa es el desarrollo productivo, la producción en cadena, el abaratamiento de costes y la copia generalizada y mejora consecuente de la idea de otro, y otra bien distinta la I+D y la concepción de un producto nuevo, en lo primero son los amos, en lo segundo unos pardillos.

Saludos



Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: CHRSTNNNNN en 17 de Marzo de 2015, 11:20:14 am
No podía estar más de acuerdo con Soprano...

Todavía alucino como les mojó la oreja Ducati en 2007 con las 800cc o como, solo entrar en la categoría en 2003, ya hicieron podio... Y luego ves marcas como Kawa, mucho más potentes, que van perdidas de coj... y que hasta su retirada ni han igualado lo que ya hizo Ducati en su primera temporada.

Cuando KTM, Aprilia, Ducati,... les moja la oreja a marcas tan fuertes y potentes como Honda o Yamaha, me resulta casi hasta placentero. Me gusta mucho más la mentalidad europea y la filosofía de las marcas que hay aquí, me parece que realmente transmiten la esencia de la competición en sus motos (de calle) y que, como dice Soprano, son realmente los innovadores.

Por eso, desde el primer momento que se ayudó a Ducati, me pareció bien. Ahora mismo acaban de entrar Aprilia y Suzuki al campeonato... ¿alguien cree que es una lucha justa?
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: deabru en 17 de Marzo de 2015, 11:23:07 am


Y bueno, si ahora resulta que es trampa (o injusto) que las japonesas sean, como empresa, mucho más potentes...

 Evidentemente que no es ni trampa ni injusto, lo que si es injusto bajo mi punto de vista, el que no haya un punto de partida de igualdad para ver realmente de lo que es capaz cada uno.

Eso no ni es injusto ni justo, eso es la vida, y pasa con todo.

Quien quiera competir que espabile, que esto no es un juego de guardería donde "todos tienen que ganar".
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: CHRSTNNNNN en 17 de Marzo de 2015, 11:33:56 am


Y bueno, si ahora resulta que es trampa (o injusto) que las japonesas sean, como empresa, mucho más potentes...

 Evidentemente que no es ni trampa ni injusto, lo que si es injusto bajo mi punto de vista, el que no haya un punto de partida de igualdad para ver realmente de lo que es capaz cada uno.

Eso no ni es injusto ni justo, eso es la vida, y pasa con todo.

Quien quiera competir que espabile, que esto no es un juego de guardería donde "todos tienen que ganar".
Quizás no es un juego, pero sí que interesa que todos ganen... Como interesa que haya muchas nacionalidades distintas en la parrilla, aún encima del talento, por ejemplo.

Como bien dices, eso es la vida, y los intereses siempre son más importantes, por lo que sí, en cierta medida es un juego de guardería en la que a los organizadores ya les está bien que las cosas se igualen al máximo entre todos y que puedan ganar todos...

(Moto2 es el ejemplo más grande de guardería que comentas).
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: deabru en 17 de Marzo de 2015, 12:06:41 pm
Quizás no es un juego, pero sí que interesa que todos ganen... Como interesa que haya muchas nacionalidades distintas en la parrilla, aún encima del talento, por ejemplo.

Como bien dices, eso es la vida, y los intereses siempre son más importantes, por lo que sí, en cierta medida es un juego de guardería en la que a los organizadores ya les está bien que las cosas se igualen al máximo entre todos y que puedan ganar todos...

(Moto2 es el ejemplo más grande de guardería que comentas).

¿Entonces, les damos a aprilia dos vueltas de ventaja, y cuando ganen aplaudimos con las orejas porque "han sido los mejores"? Pues no, claro.


Ducati ha sabido remar mejor y ha sabido aprovechar una laguna en el reglamento para seguir con su evolución de motores, y para lograr ventajas deportivas que pueden ser determinantes. Eso no es demérito de ellos, eso es lo que todos, absolutamente todos, tendrían que hacer. Ahora bien, esta forma de igualar las cosas no sólo es artificial, si no que deja claro que honda y yamaha son tan superiores que ducati no puede competir contra ellas (y esto no es cierto).

La épica de lo que ha logrado Márquez se valora viendo las 3 fieras que ha derrotado (2 veces seguidas) y las motos que llevaban esas 3 fieras. Si Márquez hubiese ganado con "trampas legales" valoraríamos igual sus títulos?

Por favor, no olvidemos que esto es un deporte, una competición del motor. Aquí gana el mejor, no al que le toca ganar ese año porque eso quitaría valor a la victoria
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: carakol en 17 de Marzo de 2015, 12:35:21 pm
Este tema de ayudas o "facilidades" para las marcas nuevas o para las que no están consiguiendo resultados, es una herramienta para conseguir que motogp no se convierta en un muerto viviente en el que solo Yamaha y Honda estén presentes.

Deportivamente hablando puede ser injusto ya que se castiga al que hace bien su trabajo, pero no es algo raro en el deporte del motor, donde es habitual que los ganadores lleven lastre en la siguiente carrera.

Si tenemos dos marcas muy distanciadas del resto y queremos hacer atractiva la competición a mas fabricantes lo lógico es congelar el desarrollo de los grandes, y facilitar a los pequeños la aparición en los medios para que a sus patrocinadores les resulte algo mas rentable la inversión, ese neumático blando hace que el domingo de carreras, Ducati aparezca en los periódicos, y le da un visibilidad en TV durante las primeras vueltas de carrera, en estos tiempos de crisis eso puede marcar la diferencia para el que pone la pasta esperando algún retorno publicitario.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: CHRSTNNNNN en 17 de Marzo de 2015, 12:40:05 pm
Deabru estás mezclando competividad con mérito... ¿Era justo cuando Márquez o Pedrosa llevaban lastre? ¿Lo es en la Nascar en la que prima la igualdad? ¿Lo era capar la 1098 de Bayliss porque ganaba?

Una cosa será el mérito de Ducati si gana carreras y, otra muy distinta, que quizás en la carrera que gane Ducati tendremos un carrerón con Dovi ganando, Marc segundo luchando con Iannone y Rossi con Lorenzo dándose pero bien fuera del podio (es un ejemplo).

Yo también preferíria que todos estuvieran al mismo nivel sin ayudas en el reglamento, ventajas, desventajas, lastre, no lastre o lo que sea, pero eso no es posible y a mi me parece bien que se iguale un poco más todo, aunque sea un poco ''trampa'' como tú dices.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: Blackmore en 17 de Marzo de 2015, 13:27:00 pm

Cuando KTM, Aprilia, Ducati,... les moja la oreja a marcas tan fuertes y potentes como Honda o Yamaha, me resulta casi hasta placentero. Me gusta mucho más la mentalidad europea y la filosofía de las marcas que hay aquí, me parece que realmente transmiten la esencia de la competición en sus motos (de calle) y que, como dice Soprano, son realmente los innovadores.


Entonces los japos no han sido innovadores?

Recordamos que en los últimos 30 años HRC ha ganado con:
-Una 500 de tres cilindros
-Una 500 v4 screamer
-Una 500  v4 bing-bang
-Una 4T V5
-Una 4T V4

Y quien ha tenido los cojon.. , a pesar del fracaso, de sacar un motor de pistones ovales?
Inyección en 2T?
inyección de agua en escape?

que yo no digo que sean mejores o peores, que Ducati lleva haciendo variaciones sobre el mismo motor 60 años, y si funciona, pues ole sus huevos, pero acusar a los japos de no haber innovado, es cuanto menos, atrevido.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: Alexgp en 17 de Marzo de 2015, 13:59:50 pm
Visto en Motociclismo 2452.

"....Si Ducati logra una victoria, dos segundos o tres terceros, perdería dos litros de gasolina y tres motores ; y si lograse tres victorias en seco perdería todos los privilegios..."
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: CHRSTNNNNN en 17 de Marzo de 2015, 14:50:11 pm

Cuando KTM, Aprilia, Ducati,... les moja la oreja a marcas tan fuertes y potentes como Honda o Yamaha, me resulta casi hasta placentero. Me gusta mucho más la mentalidad europea y la filosofía de las marcas que hay aquí, me parece que realmente transmiten la esencia de la competición en sus motos (de calle) y que, como dice Soprano, son realmente los innovadores.


Entonces los japos no han sido innovadores?

Recordamos que en los últimos 30 años HRC ha ganado con:
-Una 500 de tres cilindros
-Una 500 v4 screamer
-Una 500  v4 bing-bang
-Una 4T V5
-Una 4T V4

Y quien ha tenido los cojon.. , a pesar del fracaso, de sacar un motor de pistones ovales?
Inyección en 2T?
inyección de agua en escape?

que yo no digo que sean mejores o peores, que Ducati lleva haciendo variaciones sobre el mismo motor 60 años, y si funciona, pues ole sus huevos, pero acusar a los japos de no haber innovado, es cuanto menos, atrevido.
Como bien dice Soprano, a los japos se les da muy bien copiar y mejorar éso, pero innovar se innova en Europa (no siempre, obviamente, pero sí por norma general) y soluciones ''distintas'' se suelen ver más en Europa que en Japón (y en Europa incluso algunas veces triunfa, cosa de la mayoría de lo que me has puesto de Honda, no fue llegado a utilizar como estaba previsto).

Yo lo que digo es que la auténtica ''esencia'' y la filosofía de carreras está en europa y que, obviamente, los europeos de MotoGP juegan en desventaja respecto a marcas tan grandes y potentes como las japonesas.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: Osasuna en 17 de Marzo de 2015, 15:12:18 pm
Pues a mi me parece de puta madre esto del Open, sobre todo en su versión "evoluciona lo que quieras hasta que logres ser súper competitiva". Ojalá se hiciera esto en la formula1. No tiene sentido que este motor Renault, Ferrari o ese motor Honda no pueda evolucionar en todo el año siempre dentro de un límite. No puede ser que Mercedes (sobre todo su motor) tenga un segundo y medio de ventaja en la carrera 1 y no se permita al resto evolucionar. Y en Motogp parecido. Déjale a Suzuki, ktm o Aprilia que hagan test, tener mas motores y mas litros para consumir. Luego cuando hayan conseguido ser competitivas ya se igualara al resto. El tema gomas me parece casi lo de menos. Yo espero que la regla Open, o Factory 2 o como se diga no se cambie por cuatro lloriqueos de Yamaha u Honda.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: deabru en 17 de Marzo de 2015, 15:22:59 pm
Si tenemos dos marcas muy distanciadas del resto y queremos hacer atractiva la competición a mas fabricantes lo lógico es congelar el desarrollo de los grandes, y facilitar a los pequeños la aparición en los medios para que a sus patrocinadores les resulte algo mas rentable la inversión, ese neumático blando hace que el domingo de carreras, Ducati aparezca en los periódicos, y le da un visibilidad en TV durante las primeras vueltas de carrera, en estos tiempos de crisis eso puede marcar la diferencia para el que pone la pasta esperando algún retorno publicitario.

Es una solución, que se pasar el aspecto deportivo por el forro, que debería funcionar. Pero dentro del contexto de "deporte" es todo menos lógica.

El año pasado, salvo carreras, eran las chicanes de MotoGP. Eran los elementos que Márquez utilizaba para metérselos a sus rivales para que les molestasen y distanciarse. Si eso es buena publicidad para Ducati...

Y ojo, que yo veo entendible que a ellos se les den más facilidades de evolución hasta que lleguen al nivel. Pero una cosa es entenderlo y otra aplaudirlo.

Deabru estás mezclando competividad con mérito... ¿Era justo cuando Márquez o Pedrosa llevaban lastre? ¿Lo es en la Nascar en la que prima la igualdad? ¿Lo era capar la 1098 de Bayliss porque ganaba?

En el motociclismo, lastrar puede ser una cagada o entendible dependiendo de la categoría. En Moto3 lo entiendo, con motores de poca potencia donde la ventaja de tener menos masa hace que la relación peso-potencia sea demasiado desfavorable. En Moto2 lo veo injusto ( y mira), y en MotoGP sería una aberración directamente. No es el mismo caso que esto.

La nascar, según Noyes, no tiene reglamento técnico que se pueda revisar, o algo así dijo.... por tanto difícil considerar eso un deporte. (aunque como espectáculo merece mucho la pena, seguro). No me lo compares con MotoGP, por favor.

La ducati de Bayliss es más complejo, porque no creo que se pueda valorar si una V2 de 1200 equivale, realmente, a una 1000 de 4cilindros. Y por eso fueron "calibrando". No es el mismo caso que esto donde los motores tienen la misma carrera, etc.


Yo ni confundo mérito ni competitividad.  Yo quiero un deporte, no un show, motoGP va pegando tumbos entre esos dos conceptos y ya se está alejando demasiado de su faceta deportiva.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: Blackmore en 17 de Marzo de 2015, 17:16:20 pm
Como bien dice Soprano, a los japos se les da muy bien copiar y mejorar éso, pero innovar se innova en Europa (no siempre, obviamente, pero sí por norma general) y soluciones ''distintas'' se suelen ver más en Europa que en Japón (y en Europa incluso algunas veces triunfa, cosa de la mayoría de lo que me has puesto de Honda, no fue llegado a utilizar como estaba previsto).


Pero hablas de carreras o de calle?

En calle, efectivamente, el 90% de los "inventos" son europeos mientras que las motos japos suelen ser más convencionales (por ejemplo BMW, que siempre hace motos "a la contra" y triunfa), pero yo hablo de las carreras.

En carreras, las marcas europeas, en MGP, que han sido Aprilia y Ducati han innovado con el motor 3 cilindros de Cosworth/aprilia y con chasis monocasco y carbono de Ducati. Por el resto... más de lo mismo.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: wxat en 17 de Marzo de 2015, 20:14:54 pm
Visto en Motociclismo 2452.

"....Si Ducati logra una victoria, dos segundos o tres terceros, perdería dos litros de gasolina y tres motores ; y si lograse tres victorias en seco perdería todos los privilegios..."

Sí, del mismo que ha dicho que corren como Factory con normativa EVO...

"Arrebuscado" en los reglamentos: con una victoria, dos segundos o tres terceros pierden dos litros, si logran tres victorias (logicamente ya habrán perdido la gasofa) pasan a gomas Factory. De perder todos los privilegios de golpe, incluso de que pierdan tres motores o 7, no he sido capaz de encontrarlo (de hecho, ni en el reglamento final del año pasado).

En el apartado en el que se explica cada una de estas excepciones (excepción a la excepción) se explica cómo y cuando se pierden... salvo en el caso de los motores. No sé si es que me aturullo con el inglés o que precisamente lo de los motores lo aclaran en otro apartado (o simplemente se trata de otra de esas reglas que, sin comerlo ni beberlo, de un año a otro nos enteramos que ha cambiado en el silencio más absoluto).

Saludos.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: Californiano en 17 de Marzo de 2015, 20:49:37 pm
El reglamento del año pasado decía que el resto de concesiones (motores y entrenamientos) no las perderían. En el hilo del test, lo expuse anoche, y pedí que alguien me rectificara si no era correcto. Se ve que hay confusión respecto a este asunto.  :lol

Lo que dice Motociclismo es nuevo.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: wxat en 18 de Marzo de 2015, 02:06:47 am
En el hilo del test, lo expuse anoche, y pedí que alguien me rectificara si no era correcto.

Sí, lo vi y me puse a buscarlo pero ya eran las tantas y lo dejé correr, pero hoy lo he buscado de nuevo.

Solo hay una referencia a 9 motores en el del año pasado pero está tachado. En un principio, 9 motores eran los que se iban a dar a los fabricantes en su primer año, luego éso se cambió (más o menos cuando Ducati decidió que iba a participar como Open)a 12 motores para fabricantes novatos y sin victorias en seco el año anterior, pero el párrafo, aunque tachado, permaneció.

Es cierto que hay una confusión, o está en el reglamento en un apartado que no le corresponde o mucha gente (medios incluidos) sigue dando por real un planteamiento que tal vez no lo fuera. Yo he buscado muchas veces lo del recorte en el número de motores y nunca lo he encontrado.

Saludos.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: carakol en 18 de Marzo de 2015, 08:49:16 am
Lo que si viene es que estas facilidades solo son hasta el inicio de la temporada 2016.

Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: deabru en 18 de Marzo de 2015, 10:49:44 am
Lo que si viene es que estas facilidades solo son hasta el inicio de la temporada 2016.

De hecho, sólo especifica que perderán la rueda si ganan 3 carreras, el resto de las concesiones no especifican forma de perderlas... sólo lo que tú dices, hasta el 2016.

Han sacado algún anexo al reglamento 2015?


EDIT: vale, ya he encontrado donde pone que pierde los litros de gasolina.

Si acumula 2 segundas plazas o 3 podios o 1 victoria entre 2014 o 2015 reducen su capacidad a 22.

Pero de los motores no dicen nada.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: deabru en 18 de Marzo de 2015, 11:21:31 am
(https://pbs.twimg.com/media/CAX0SCtUsAEy0-m.jpg)

(https://pbs.twimg.com/media/CAXz3qJVEAE1eft.jpg)

Es lo que hay. O sale algún anexo, que siempre sale alguno, o ducati no pierde los motores ni aunque doble al segundo.

Aunque dado que están presionando para que en el 2016 sean 9 u 8 (no recuerdo), estarán usando esos.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: SOPRANO54 en 18 de Marzo de 2015, 12:51:40 pm

Cuando KTM, Aprilia, Ducati,... les moja la oreja a marcas tan fuertes y potentes como Honda o Yamaha, me resulta casi hasta placentero. Me gusta mucho más la mentalidad europea y la filosofía de las marcas que hay aquí, me parece que realmente transmiten la esencia de la competición en sus motos (de calle) y que, como dice Soprano, son realmente los innovadores.


Entonces los japos no han sido innovadores?

Recordamos que en los últimos 30 años HRC ha ganado con:
-Una 500 de tres cilindros
-Una 500 v4 screamer
-Una 500  v4 bing-bang
-Una 4T V5
-Una 4T V4

Y quien ha tenido los cojon.. , a pesar del fracaso, de sacar un motor de pistones ovales?
Inyección en 2T?
inyección de agua en escape?

que yo no digo que sean mejores o peores, que Ducati lleva haciendo variaciones sobre el mismo motor 60 años, y si funciona, pues ole sus huevos, pero acusar a los japos de no haber innovado, es cuanto menos, atrevido.

Todo lo que citas salvo el mal llamado motor de pistones ovales (que no lo es) no son innovaciones, al menos en el sentido literal de la palabra iinnovar, ganar con una moto de 3 cilindros no es innovar, innovar sería por ejemplo en su momento ser la primera moto en utilizar frenos de disco, o el primero en utilizar 4 válvulas o el primero en conseguir una distribución variable funcional, etc.

En cuanto al famoso motor oval, es mas consecuencia de intentar saltarse el reglamento que de un deseo técnico real.

Saludos
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: Alexgp en 18 de Marzo de 2015, 13:40:39 pm


Yo lo que digo es que la auténtica ''esencia'' y la filosofía de carreras está en europa y que, obviamente, los europeos de MotoGP juegan en desventaja respecto a marcas tan grandes y potentes como las japonesas.

No digo ni que sí ni que no.
Sin embargo ;lo cierto es que al Sr. Soichiro Honda el espíritu de las carreras le importaba y mucho.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: Alexgp en 18 de Marzo de 2015, 13:47:51 pm

Cuando KTM, Aprilia, Ducati,... les moja la oreja a marcas tan fuertes y potentes como Honda o Yamaha, me resulta casi hasta placentero. Me gusta mucho más la mentalidad europea y la filosofía de las marcas que hay aquí, me parece que realmente transmiten la esencia de la competición en sus motos (de calle) y que, como dice Soprano, son realmente los innovadores.


Entonces los japos no han sido innovadores?

Recordamos que en los últimos 30 años HRC ha ganado con:
-Una 500 de tres cilindros
-Una 500 v4 screamer
-Una 500  v4 bing-bang
-Una 4T V5
-Una 4T V4

Y quien ha tenido los cojon.. , a pesar del fracaso, de sacar un motor de pistones ovales?
Inyección en 2T?
inyección de agua en escape?

que yo no digo que sean mejores o peores, que Ducati lleva haciendo variaciones sobre el mismo motor 60 años, y si funciona, pues ole sus huevos, pero acusar a los japos de no haber innovado, es cuanto menos, atrevido.

Todo lo que citas salvo el mal llamado motor de pistones ovales (que no lo es) no son innovaciones, al menos en el sentido literal de la palabra iinnovar, ganar con una moto de 3 cilindros no es innovar, innovar sería por ejemplo en su momento ser la primera moto en utilizar frenos de disco, o el primero en utilizar 4 válvulas o el primero en conseguir una distribución variable funcional, etc.

En cuanto al famoso motor oval, es mas consecuencia de intentar saltarse el reglamento que de un deseo técnico real.

Saludos
Sin entrar en discusiones sobre el sexo de los ángeles.
Algo habrán aportado los 4 japoneses a la innovación en el mundo de las motos no? Aunque sólo sea por los millones de motos fabricadas y vendidas. Y los años y recursos dedicados a la competición.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: Blackmore en 18 de Marzo de 2015, 14:15:34 pm

Todo lo que citas salvo el mal llamado motor de pistones ovales (que no lo es) no son innovaciones, al menos en el sentido literal de la palabra iinnovar, ganar con una moto de 3 cilindros no es innovar, innovar sería por ejemplo en su momento ser la primera moto en utilizar frenos de disco, o el primero en utilizar 4 válvulas o el primero en conseguir una distribución variable funcional, etc.

En cuanto al famoso motor oval, es mas consecuencia de intentar saltarse el reglamento que de un deseo técnico real.

Saludos

La distribución variable le tiene la VFR desde hace más de 10 años, en la calle y funcionado. En competición está prohibida, igual que el cambio de doble embrague, que también monta la VFR en la calle y creo que nadie más.

Pero si nos vamos a las radicalidades en cuanto a innovar que tú propones, dime cuantas ha habido en los últimos 30 años.
Porque, por lo menos en motos medianamente competitivas (porque innovar haciendo truños lo hace cualquiera) llevan 30 años siendo motos de 4 cilindros con chasis de aluminio, suspensiones convencionales y frenos de disco.
Por ahí por el medio está el multitubular de Ducati, pero no eso no es innovar que ya se hacía en los 70.

Nos queda el chasis de carbono con motor portante de Ducati y que más?

Porque si no consideras el big-bang algo innovador, o correr con un V5, que no creo que nadie lo hubiese hecho antes...

Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: Polen en 18 de Marzo de 2015, 14:43:54 pm
Lo de los motores tiene su lógica que no se modifique durante la temporada.

Por ejemplo: ¿Qué pasaría si dejan dejan de cumplir con los requistos de la categoría Open cuando ya van por el sexto motor?.

Respecto al tema de innovar...innovas si tienes las obligación (con lo que tienes no ganas), o si tienes la vocación (y los recursos). Es complicado establecer un criterio que sirva para todos los casos.

No se si el ser el primero en hacerlo importa. Importa ser el primero en hacerlo funcionar.

Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: deabru en 18 de Marzo de 2015, 15:57:49 pm
Lo de los motores tiene su lógica que no se modifique durante la temporada.

Por ejemplo: ¿Qué pasaría si dejan dejan de cumplir con los requistos de la categoría Open cuando ya van por el sexto motor?.

Son 5 motores, y si queda la mitad de temporada cuando eso sucede, pues se les dan 5/2 ~ 3  más y que los usen sabiamente . Y a vivir.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: SOPRANO54 en 18 de Marzo de 2015, 17:05:43 pm

Todo lo que citas salvo el mal llamado motor de pistones ovales (que no lo es) no son innovaciones, al menos en el sentido literal de la palabra iinnovar, ganar con una moto de 3 cilindros no es innovar, innovar sería por ejemplo en su momento ser la primera moto en utilizar frenos de disco, o el primero en utilizar 4 válvulas o el primero en conseguir una distribución variable funcional, etc.

En cuanto al famoso motor oval, es mas consecuencia de intentar saltarse el reglamento que de un deseo técnico real.

Saludos

La distribución variable le tiene la VFR desde hace más de 10 años, en la calle y funcionado. En competición está prohibida, igual que el cambio de doble embrague, que también monta la VFR en la calle y creo que nadie más.

Pero si nos vamos a las radicalidades en cuanto a innovar que tú propones, dime cuantas ha habido en los últimos 30 años.
Porque, por lo menos en motos medianamente competitivas (porque innovar haciendo truños lo hace cualquiera) llevan 30 años siendo motos de 4 cilindros con chasis de aluminio, suspensiones convencionales y frenos de disco.
Por ahí por el medio está el multitubular de Ducati, pero no eso no es innovar que ya se hacía en los 70.

Nos queda el chasis de carbono con motor portante de Ducati y que más?

Porque si no consideras el big-bang algo innovador, o correr con un V5, que no creo que nadie lo hubiese hecho antes...

El problema de las fábricas pequeñitas es que las ideas, son solo eso ideas por que no existe el dinero después para desarrollar.

Pero ideas en Ducati seguro que no tendrían que faltar, no se puede obviar que proviene de una factoría , que solo después de 10 años de haber sido fundada, era el segundo conglomerado industrial después de la Philips y que si no hubiera exitido una guerra no fabricaría motos al igual que tampoco lo haría MV.

En general la ingeniería italiana ha marcado y marcará pautas seguro, yo cuando veo que las Benelli de GP llevaban en el interior del motor entre otros materiales, 1Kg de oro alucino.....

Los motores de distribución variable ya existían antes de que yo naciera, de hecho Ducati conserva dos versiones de su propia sistema del año 1957, sistema Pushrod, por lo que seguramente sería ya una mejora de algo existente.
http://philaphoto.com/imageLibrary/thumbnails.php?album=915 (http://philaphoto.com/imageLibrary/thumbnails.php?album=915)

El problema mayor de Ducati, han sido los constantes cambios de propiedad, incluyendo el Vaticano entre los dueños, pero el ser en muchas ocasiones una empresa demasiado adelantada a su tiempo.

En 1953 cuando las motos eran simples hierros creo la Cruiser, un scooter con encendido eléctrico, cambio automático, rueda de repuesto en el vano motor, todo un lujo fuera de lugar.
La primera moto con distribución con correas y además desarrollada en España (1965), la primera moto con sistema de cambio rápido de rueda trasera en competición, mediados de los años 70, i.tendrías que haber visto en el circuito de Montjüic la cuadrilla de japoneses con máquina fotográfica cada vez que el equipo Ducati cambiaba rueda, se le puede añadir el cambio rápido de pastillas, en 1971 la 500GP ya tenía encendido electrónico, que no pudo usar en competición, ya que la FIM asimilaba la moto a una turbo y le duplicaba el cubicaje ¡¡¡¡¡.

Incluso tuvo en catálogo una moto de montaña con doble plato trasero, y que se subía por las paredes literalmente.

Algunas de estas cositas se pueden ver en esta página poco publicitada de Phil Ansley un gran fotógrafo australiano al que he conocido personalmente y que se pasea por Ducati como Pedro por su casa y entra donde nadie puede entrar.

http://www.philaphoto.com/images/Factory-Part1/ (http://www.philaphoto.com/images/Factory-Part1/)

Además tiene una página muy completa con prácticamente todos los modelos de motos que ha llegado a fabricar Ducati, incluyendo espécimenes con series cortísimas pero a la venta de incluso solo 30u

http://philaphoto.com/imageLibrary/index.php?cat=3 (http://philaphoto.com/imageLibrary/index.php?cat=3)

El problema es poner estas y otras cosas en producción, un problema llamado dinero.

Saludos






Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: SOPRANO54 en 18 de Marzo de 2015, 17:10:42 pm


No se si el ser el primero en hacerlo importa. Importa ser el primero en hacerlo funcionar.

Yo creo que la idea inicial siempre es la mas importante, sin ella seguro que no existiría desarrollo, es un poco como es sistema desmo, el dr.T Fabio Taglioni no lo inventó, pero si fue el primero que hizo y patentó su propia versión realmente funcional.

Saludos
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: Osasuna en 18 de Marzo de 2015, 18:00:01 pm
A ver, a ver. Esto del Open, Factory2 etc ,  ¿es solo hasta 2016? Imagino que no. Digo yo que si Suzuki, Ktm o Aprilia entran es pudiendo desarrollar algo para igualarse a Honda, Yamaha o Ducati en un tiempo.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: Californiano en 18 de Marzo de 2015, 19:38:06 pm
Supongo que, en el futuro, ampliarán la fecha más allá de 2016.

Revisando el reglamento, éste no establece ninguna condición que pudiera llevar a Ducati a perder los 12 motores, ni la posibilidad de evolucionarlos. Tampoco parece haber nada al respecto del límite de entrenamientos.

Barra libre aunque llevéis encima una buena cogorza, ¿vale, Ducati?  :lol

 
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: SOPRANO54 en 18 de Marzo de 2015, 19:39:22 pm
A ver, a ver. Esto del Open, Factory2 etc ,  ¿es solo hasta 2016? Imagino que no. Digo yo que si Suzuki, Ktm o Aprilia entran es pudiendo desarrollar algo para igualarse a Honda, Yamaha o Ducati en un tiempo.

Visto lo visto en estos últimos años, qui lo sa, no será la primera vez ni la última que a media temporada o faltando semanas para empezar, que Dorna haya modificado sustancialmente el reglamento.

Saludos
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: wxat en 18 de Marzo de 2015, 20:09:52 pm
A ver, a ver. Esto del Open, Factory2 etc ,  ¿es solo hasta 2016? Imagino que no. Digo yo que si Suzuki, Ktm o Aprilia entran es pudiendo desarrollar algo para igualarse a Honda, Yamaha o Ducati en un tiempo.

La idea de Dorna es (o era, o éso dijeron, o insinuaron) que en 2016, con la implantación del software único, desaparezcan las Open. Su lugar lo ocuparán las Full Factory de este año, cedidas o alquiladas. De ésa forma (a partir de aquí, es mi interpretación), la diferencia entre unas y otras se reducirá tanto que no será necesario establecer ventajas para las segundas o, en todo caso, esas ventajas no serán las mismas, por lo que el reglamento deberá cambiar mucho en este sentido. Es por éso que todas estas cuestiones "caducan" en 2016.

Además, supongo que están ansiosos por ver de qué es capaz Ducati este año, puede que su actuación les haga cambiar algunos planteamientos de futuro en cuanto a "compensaciones" (tanto hablar de ventajas me suena a juego sucio).

Saludos.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: Osasuna en 18 de Marzo de 2015, 20:26:03 pm
A ver, a ver. Esto del Open, Factory2 etc ,  ¿es solo hasta 2016? Imagino que no. Digo yo que si Suzuki, Ktm o Aprilia entran es pudiendo desarrollar algo para igualarse a Honda, Yamaha o Ducati en un tiempo.

La idea de Dorna es (o era, o éso dijeron, o insinuaron) que en 2016, con la implantación del software único, desaparezcan las Open. Su lugar lo ocuparán las Full Factory de este año, cedidas o alquiladas. De ésa forma (a partir de aquí, es mi interpretación), la diferencia entre unas y otras se reducirá tanto que no será necesario establecer ventajas para las segundas o, en todo caso, esas ventajas no serán las mismas, por lo que el reglamento deberá cambiar mucho en este sentido. Es por éso que todas estas cuestiones "caducan" en 2016.

Además, supongo que están ansiosos por ver de qué es capaz Ducati este año, puede que su actuación les haga cambiar algunos planteamientos de futuro en cuanto a "compensaciones" (tanto hablar de ventajas me suena a juego sucio).

Saludos.
Niego la mayor. Honda y Yamaha ya se las apañaran para que esas motos cedidas o alquiladas no inquieten lo más mínimo. Para empezar esas motos seguro que no tienen Seamless y además seguro que los motores tendrán versiones que si x equipo privado paga les dará mas cv. Vamos, que de por si ya serán al menos medio segundo peores y, por supuesto, con peores pilotos.

Pero a lo importante, me parecería una vuelta atrás muy grande no permitir a Ktm, Aprilia o Suzuki tener mas de cinco motores por año (con lo que ello imposibilita la evolución), tener algo más de consumo y poder probar mas de dos tristes test post carrera. Vaya, que no me entra en la cabeza.

Un saludo.

Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: deabru en 18 de Marzo de 2015, 23:51:38 pm
A ver, a ver. Esto del Open, Factory2 etc ,  ¿es solo hasta 2016? Imagino que no. Digo yo que si Suzuki, Ktm o Aprilia entran es pudiendo desarrollar algo para igualarse a Honda, Yamaha o Ducati en un tiempo.

La idea de Dorna es (o era, o éso dijeron, o insinuaron) que en 2016, con la implantación del software único, desaparezcan las Open. Su lugar lo ocuparán las Full Factory de este año, cedidas o alquiladas. De ésa forma (a partir de aquí, es mi interpretación), la diferencia entre unas y otras se reducirá tanto que no será necesario establecer ventajas para las segundas o, en todo caso, esas ventajas no serán las mismas, por lo que el reglamento deberá cambiar mucho en este sentido. Es por éso que todas estas cuestiones "caducan" en 2016.

Además, supongo que están ansiosos por ver de qué es capaz Ducati este año, puede que su actuación les haga cambiar algunos planteamientos de futuro en cuanto a "compensaciones" (tanto hablar de ventajas me suena a juego sucio).

Saludos.
Niego la mayor. Honda y Yamaha ya se las apañaran para que esas motos cedidas o alquiladas no inquieten lo más mínimo. Para empezar esas motos seguro que no tienen Seamless y además seguro que los motores tendrán versiones que si x equipo privado paga les dará mas cv. Vamos, que de por si ya serán al menos medio segundo peores y, por supuesto, con peores pilotos.

Pero a lo importante, me parecería una vuelta atrás muy grande no permitir a Ktm, Aprilia o Suzuki tener mas de cinco motores por año (con lo que ello imposibilita la evolución), tener algo más de consumo y poder probar mas de dos tristes test post carrera. Vaya, que no me entra en la cabeza.

Un saludo.

Se van a permitir, seguramente, 8 ó 9 motores por temporada...
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: wxat en 19 de Marzo de 2015, 03:16:52 am
A ver, a ver. Esto del Open, Factory2 etc ,  ¿es solo hasta 2016? Imagino que no. Digo yo que si Suzuki, Ktm o Aprilia entran es pudiendo desarrollar algo para igualarse a Honda, Yamaha o Ducati en un tiempo.

La idea de Dorna es (o era, o éso dijeron, o insinuaron) que en 2016, con la implantación del software único, desaparezcan las Open. Su lugar lo ocuparán las Full Factory de este año, cedidas o alquiladas. De ésa forma (a partir de aquí, es mi interpretación), la diferencia entre unas y otras se reducirá tanto que no será necesario establecer ventajas para las segundas o, en todo caso, esas ventajas no serán las mismas, por lo que el reglamento deberá cambiar mucho en este sentido. Es por éso que todas estas cuestiones "caducan" en 2016.

Además, supongo que están ansiosos por ver de qué es capaz Ducati este año, puede que su actuación les haga cambiar algunos planteamientos de futuro en cuanto a "compensaciones" (tanto hablar de ventajas me suena a juego sucio).

Saludos.
Niego la mayor. Honda y Yamaha ya se las apañaran para que esas motos cedidas o alquiladas no inquieten lo más mínimo. Para empezar esas motos seguro que no tienen Seamless y además seguro que los motores tendrán versiones que si x equipo privado paga les dará mas cv. Vamos, que de por si ya serán al menos medio segundo peores y, por supuesto, con peores pilotos.

Pero a lo importante, me parecería una vuelta atrás muy grande no permitir a Ktm, Aprilia o Suzuki tener mas de cinco motores por año (con lo que ello imposibilita la evolución), tener algo más de consumo y poder probar mas de dos tristes test post carrera. Vaya, que no me entra en la cabeza.

Un saludo.

Puedes negar lo que quieras, pero lo cierto es que el año pasado, la Forward ya era practicamente una ex-Factory y las Open de Honda de este año, también lo son (con sus matices). ¿Que hay diferencia con las oficiales? Claro, empezando porque son del año anterior y siguiendo por que no tienen Seamless (no sé si eso es un inconveniente o es una ayuda, tener el Seamless hace la moto mucho más cara, incluso de alguiler) pero, sobre todo, porque no tienen la misma electrónica (que parece uno de los problemas principales en las Honda Open, adaptar la Factory del año pasado al software común).

En 2016, la diferencia en electrónica no existirá y sin esa diferencia, va a ser difícil (sin construir motores diferentes, algo que encarecería sobremanera el producto) que las marcas puedan suministrar "productos distintos". Sea como sea, en Sepang II, por ejemplo, la diferencia entre la peor Factory y la mejor Open, tanto en Yamaha como en Honda fue de 2 décimas y hablamos de Redding sobre Hayden y Pol sobre Bradl, todos ellos pilotos muy decentes (con la duda del estado de recuperación de Hayden); no parece una diferencia tan grande (de hecho, es mucho menor que entre la primera y la última Factory de cada marca), y si el año que viene todas comparten electrónica debería ser aún menor.

Por éso, para el año que viene, "caducan" estas compensaciones. ¿Que estudiarán otras? Seguro, pero dudo por un lado que sean para las "viejas" (las ex-Factory) y dudo por otro lado que para las fábricas sin victorias el año anterior sean tan grandes (aunque tal vez sí para las que se incorporen, incluso para los fabricantes que hagan su segunda temporada), creo que la forma en que se desarrolle el principio de este campeonato (los resultados de Ducati y Suzuki, vamos) va a ser lo que decida qué compensaciones se darán para el año que viene.

Si tu negativa viene porque no te gusta la idea, ya es otro cantar. Pero, probablemente, no haya muchas alternativas válidas, tanto económica como politicamente (vamos, que no se pueden hacer motos iguales para ocho tíos porque cuatro o cinco no las podrán pagar ni se puede obligar a los fabricantes -ahora, hubo un momento con las CRT en que sí- a que hagan y corran con motos baratas). Parece que el planteamiento de futuro no será tan malo cuando ha atraído a Aprilia y tal vez a KTM (Suzuki ya venía de camino...) aunque personalmente coincida con que no es el panorama que más me entusiasme.

Saludos.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: Boira en 19 de Marzo de 2015, 11:44:15 am
En mi opinion el seamless tendria que estar prohibido
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: CHRSTNNNNN en 19 de Marzo de 2015, 14:02:46 pm
Totalmente de acuerdo.

Vienen a poner menos motores para ahorrar costes, segundas motos prohibidas en las otras categorías,... y luego permiten un cambio caro de coj... (500.000€) y que me parece que no es para tanto... La de quebraderos de cabeza y euros que comporta el maldito seamless.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: Blackmore en 19 de Marzo de 2015, 14:26:48 pm
Bueno, quebradero para Yamaha y Ducati, a los otros les funcionó a la primera. hahah

De todos modos, el Seamless viene de prohibir el cambio de doble embrague, que es algo que su usa hasta en la calle y sería mucho más barato de adaptar. Pero como está prohibido, hubo que tirar la casa por la ventana para mejorar el cambio.

Luego lo de los 5 motores no creo que ahorren mucho dada la investigación que tienes que hacer para que un motor dure...
Seguro que sale más barato hacer 20 motores que aguanten 500km que 5 que aguanten 4000km...
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: CHRSTNNNNN en 19 de Marzo de 2015, 14:37:48 pm
Pues éso mismo, que tratan de ahorrar por un lado (que realmente no ahorran... en M2 o M3 no tendrán una segunda moto pero tendrán otra en recambio, así que esto lo único que jode e sa los mecánicos, al piloto que pierde una sesión en caso de caída y a todos) y lo que realmente consiguen es lo contrario...

¿Es más barato usar diez motores con materiales ''normales'' o usar cinco motores con materiales carísimos? Me parece que es fácil...

Cosas como el seamless es lo que Ducati (esta no tanto), Aprilia o KTM no se pueden permitir, por ejemplo... Bueno, poder si que pueden, pero mientras que para Honda o Yamaha no es demasiado esfuerzo económico, para los europeos eso es un pastizal importante y que no tiene ningún beneficio en el mercado (no veo a ninguna moto con seamless con ese precio), solo les sirve para no perder el hilo en competición.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: Osasuna en 19 de Marzo de 2015, 17:06:36 pm
Pues éso mismo, que tratan de ahorrar por un lado (que realmente no ahorran... en M2 o M3 no tendrán una segunda moto pero tendrán otra en recambio, así que esto lo único que jode e sa los mecánicos, al piloto que pierde una sesión en caso de caída y a todos) y lo que realmente consiguen es lo contrario...

¿Es más barato usar diez motores con materiales ''normales'' o usar cinco motores con materiales carísimos? Me parece que es fácil...

Cosas como el seamless es lo que Ducati (esta no tanto), Aprilia o KTM no se pueden permitir, por ejemplo... Bueno, poder si que pueden, pero mientras que para Honda o Yamaha no es demasiado esfuerzo económico, para los europeos eso es un pastizal importante y que no tiene ningún beneficio en el mercado (no veo a ninguna moto con seamless con ese precio), solo les sirve para no perder el hilo en competición.
Es complicado poner un límite a la evolución. El cambio Seamless al menos es un elemento mecánico de la moto.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: deabru en 19 de Marzo de 2015, 18:18:01 pm
Bueno, quebradero para Yamaha y Ducati, a los otros les funcionó a la primera. hahah

De todos modos, el Seamless viene de prohibir el cambio de doble embrague, que es algo que su usa hasta en la calle y sería mucho más barato de adaptar. Pero como está prohibido, hubo que tirar la casa por la ventana para mejorar el cambio.

Luego lo de los 5 motores no creo que ahorren mucho dada la investigación que tienes que hacer para que un motor dure...
Seguro que sale más barato hacer 20 motores que aguanten 500km que 5 que aguanten 4000km...

En materiales, sí, pero como la investigación ya la tienen hecha... ahora es tirarla a la basura, y si les ponen los 8-9 moteres, honda y yamaha tendrán que empezar de nuevo y hacer uno que aguatne lo que tiene que aguantar y de más potencia.



Y chapó con lo del doble embrague. Es estúpido que no lo permitan.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: wxat en 19 de Marzo de 2015, 19:44:00 pm
Prohibir el seamless presenta un problema: si se hace, se le está diciendo a los constructores, que si lo que ingenian y desarrollan resulta demasiado caro, se les va a prohibir usarlo. Éso se traduce en que se les invita a no innovar, a no desarrollar nuevos conceptos, porque si al final salen demasiado caros (¿cuánto es demasiado caro? ¿habría que reglamentarlo también? ¿Incluimos coste de desarrollo o solo materiales y construcción?) no se les va a dejar usarlo.

¿Es más barato usar diez motores con materiales ''normales'' o usar cinco motores con materiales carísimos? Me parece que es fácil...

Forcada vino a decir algo así como que (no recuerdo las cifas exactas pero viene a ser así) es más barato hacer 20 motores que duren 400 km que cuatro que duren 2.000 (es decir, para cubrir la misma distancia).

Saludos.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: Blackmore en 20 de Marzo de 2015, 01:33:03 am
claro, yo a lo que iba es que reglamentar es difícil a veces, porque algunas limitaciones hacen que surjan soluciones infinitamente más caras, como el tema del doble-embrague vs seamless.

Lo de investigación perdida en materiales... sí y no.

Ahora tienen motores que dan potencia X durante 2000km... pues esos mismos motores los podrán usar con potencia mayor durante 500km si permiten más motores.

Claro, eso a las pequeñas marcas las jode vivas...
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: wxat en 20 de Marzo de 2015, 02:30:00 am
Ahora tienen motores que dan potencia X durante 2000km... pues esos mismos motores los podrán usar con potencia mayor durante 500km si permiten más motores.

Sabemos de sobras que no es ésa su forma de actuar. Si ahora cambias el reglamento para permitir más motores (o sea, para que duren menos), no van a potenciar más estos aprovechando que pueden romperse antes, lo que harán será rediseñarlos de nuevo (como hicieron al limitarlos) para aprovechar la más mínima ventaja que puedan sacarle, cambiando materiales, etc etc.

Lo que hay que hacer de una puñetera vez es plantear un reglamento que pueda durar diez años y que solo se pueda tocar al final de cada una de las dos primeras temporadas para ajustarlo y equilibrarlo; una vez ajustado, no hay que tocar nada. No tiene sentido cambiar cosas (y menos, cosas importantes) cada dos o tres años (si hay suerte y no se cambia cada año). Y si los motores tienen que durar 1, 2 o 5 carreras, que duren lo mismo el tercer año (si puede ser lo mismo que el primero, mejor) que el décimo. Y si hay que dar compensaciones al fabricante recién llegado o al que tenga malos resultados, se le dan hasta que ya no le hagan falta.

Saludos.
Título: Re:Las ayudas a Ducati son realmente necesarias?
Publicado por: deabru en 20 de Marzo de 2015, 16:20:37 pm
claro, yo a lo que iba es que reglamentar es difícil a veces, porque algunas limitaciones hacen que surjan soluciones infinitamente más caras, como el tema del doble-embrague vs seamless.

Lo de investigación perdida en materiales... sí y no.

Ahora tienen motores que dan potencia X durante 2000km... pues esos mismos motores los podrán usar con potencia mayor durante 500km si permiten más motores.

Claro, eso a las pequeñas marcas las jode vivas...

Los rediseñarán, como dice wxat. Y lo harán porque probablemente se pueda diseñar un motor más eficiente y potente que lo que resultaría de buscar más potencia apretando el que tienen.

Y además, el año que viene tendrán que consumir 22 litros, no 20 como este.

EDIT: borrar cosas que no sé como coño he escrito.