Los foros de Epifumi

Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: Hopkins_21 en 01 de Junio de 2005, 15:08:29 pm

Título: TT Isla de Man 2005
Publicado por: Hopkins_21 en 01 de Junio de 2005, 15:08:29 pm
Joakim Karlsson de 39 años de edad y procedente de la localidad sueca de Habo Jonkoping y ex-campeón de Supersport de Suecia, fallecía en la segunda sesión de entrenos del TT Isla de Man. Karlsson participaba por primera vez en el TT, aunque era un experimentado piloto. A pesar de que todavía no se conocen todos los detalles sobre este fatal accidente, Joakim perdía la vida en la zona de Kirkmichael. En esta sesión, John McGuinness realizaba el mejor registro con la Yamaha R1 Superbike con un mejor crono de 18'06"27 seguido de Ryan Farquhar con Kawasaki y Adrian Archibald con Suzuki. En la categoría de Supersport 600, Ryan Farquhar marcaba el mejor registro con 18'42"83 seguido de John McGuinness y Martin Finnegan. Adrian Archibald marcaba el mejor tiempo con su Suzuki en la categoría Superstock seguido de Richard Briton y su compañero de equipo el neozelandés Bruce Anstey. En la categoría de sidecars, Nick Crowe y Darren Hope fueron los más rápidos sobre su Honda DMR.  

Pues este año empieza mal :llanto  
Título: TT Isla de Man 2005
Publicado por: Rafa-GP en 01 de Junio de 2005, 16:26:33 pm
Ojala sea el primero y tambien el unico de este año, ya me gustaria pero el TT siempre se cobra su tributo...

Descanse en paz.
Título: TT Isla de Man 2005
Publicado por: mikemetal29 en 01 de Junio de 2005, 16:40:51 pm
Que mal rollo. Y mira que llevamos tiempo oyendo malas noticias de este tipo, eh!

Descanse en paz.

V´s,
Mike.  
Título: TT Isla de Man 2005
Publicado por: chiachio en 02 de Junio de 2005, 00:25:53 am
El TT de la Isla de Man, es un prueba, que desde hace tiempo dejó de tener lógica, o por lo menos con nuestra lógica y me explico; para la gran mayoría de los mortales, es una barbaridad, una tremenda temeridad correr, por una carretera llena de peligros, infinitos, badenes, bordillos, precipios, y a unas velocidades temerarias... l
Los últimos 5 0 6 tt, los he visto, gracias a la mula, y son de ponerte los pelos de punta; pero lo que para nostros es una temeridad, para los aficionados ingleses es una TRADICION, son conscientes (quizás más que nadie) del gran peligro que conlleva correr el TT, pero se ha convertido poco menos que en una obligación para todo aficionado a las motos (anglosajón) que tenga ganas de competir. Es como el caso de LOS TOROS, ellos lo ven como una aberración y una barbaridad arriesgar la vida delante de un astado, y desde nuestro punto de vista, (aunque gran parte de razón tambien llevan) lo vemos como una tradicción más.

Es y será una prueba que  dificimente puede desaparecer, por muchos más que caigan durante ella; la tradición se ha convertido en NORMA, y a no sea, que algún político, de turno, se le meta entre ceja y ceja su desaparición, será dificil que ésta TRADICION, llegue a desaparecer.

Además hay que tener en cuenta, los grandes beneficios que recibe la Isla durante la semana de la competición. La isla se llena de visitantes e imbaden la isla de gente gastando mucha pasta... por lo que a la población indígena siempre verá los TT con sumo agrado, aunque algunos caigan por el camino.

Bueno, ante todo, Rafagas al cielo, para Karlsson.


Pd: Bueno, aunque no sea el lugar adecuado, por la trágica noticia, os comunico que acaba de salir al mercado el juego para la play station 2 de TT LA ISLA DE MAN. Por lo que me han contado, es muy bueno, y muy simulador. Yo lo tengo encargado, en cuanto lo tenga ya os contaré.
Título: TT Isla de Man 2005
Publicado por: Alexgp en 02 de Junio de 2005, 09:33:27 am
Hola a todos.

La temeridad no conoce nacionalidad; Karlsson era scandinavo, no anglosajón... :angry:  :angry:  
Título: TT Isla de Man 2005
Publicado por: Txupete en 02 de Junio de 2005, 22:45:50 pm
Holaholahola...

Es una verdadera pena, pero por lo menos se ha ido haciendo lo que le gustaba. Ese "privilegio" no lo tiene cualquiera.

Evidentemente, morirse es morirse, pero yo preferiría que, si tiene que pasar, sea haciendo una actividad que me llene el alma como lo hace la moto que, por ejemplo, teniendo que tirarme desde un rascacielos porque alguien ha estrellado un avión contra él y se ha incendiado. Eso es una muerte espantosa, y lo demás son leches.

Salu2 y ráfagas para el compañero perdido.
Txupe
Título: TT Isla de Man 2005
Publicado por: Javi_GP en 03 de Junio de 2005, 00:39:40 am
Descanse en paz.
Título: TT Isla de Man 2005
Publicado por: Alekos en 03 de Junio de 2005, 01:22:23 am
Todos conocemos algún caido en acto de servicio :(  y no por ello hemos dejado el mundo de las motos. Lo que me parece acojonante es ese primer contacto con el circuito mirar a todos lados en el paddock y decir... dentro de dos semanas no estaremos todos...


Es jodidamente bruta ese tipo de experiencia, yo tbn tengo todo lo que hay en la mula sobre la isla de man y es un auténtico referente para mí. Es una cosa que siento la obligación de ver. No obstante me parecen una aberracion las carreras de la categoria de F1, la Senior TT y la produccion 600-1000. Creo que debería estar limitado a clásicas.


Como os digo esta dualidad que tengo (adorar el Tt y aborrecer el exponerse a la muerte alegremente) no hacen más que significar aún más el hecho de ser moteros. Nos gusta el peligro? Yo contesto un NO rotundo, Pensamos que podemos ser nosotros? Creo que nadie lo piensa seriamente. Y entonces porqué seguimos viajando a velocidades de "caza"???
Título: TT Isla de Man 2005
Publicado por: chiachio en 03 de Junio de 2005, 08:19:05 am
Alekos, las preguntas que te haces, me las he hecho yo muchas veces....

En una ocasión tuve un pájara mental muy gorda, hará unos 5 años, en la que decidí dejar de montar en moto... :(

Me ocurrió una de las mejores cosas que le puede pasar a una persona, nació mi hijo Javier. El nacimiento de mi hijo me llenó de una felicidad inmensa, y al mismo tiempo de un gran setimiento de "responsabilidad", la cual me producía una gran desazon, cada vez que montaba en moto. Todos los que montamos en moto sabemos del riesgo que conlleva, pero cuando tienes la "responsabilidad" de un hijo, ese "riesgo" me hacía sentirme mal cuando montaba mi Kawa. Entoces decidí venderla, y la llevé al taller de toda la vida donde siempre he llevado mis motos, para que me la vendiera... pasaron 3 meses, y un dia me llaman, para que le llevara los papeles de la moto que me la tenian vendida. Justo ese dia tenia al lado de la mia una preciosa R6 (roja-blanca-negra) de 2º mano, con solo 5000 Kms, y en ese momento desapareció la pájara.... QUIERO SEGUIR MONTANDO EN MOTO. Me enamoré de de la R6. Por ello no empezé a ser un padre Inresponsable.... creo yo... sencillamente antes de ser padre no pensaba en las posibles consecuencias en caso de accidente, y ahora soy más cauto a la hora de montar en moto y el acelerador se queda "más atascado" que antes. De todas formas soy de los que piensan que muchas veces "el destino" está ya más que fijado en cada uno de nostros, por lo que, lo que tenga que pasar, pasará. De todas formas desde que empezé a montar en moto de nuevo, volví a ser el tio feliz que siempre he sido; los meses que me duró la pajara mental los pasé realmente mal.

En definitiva, en esta vida estamos de paso, y una de las mejores cosas que se pueden hacer en esta vida con la ropa puesta es montar en moto, por lo tanto a VIVIR QUE SON DOS DIAS.