Los foros de Epifumi
Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: Boira en 03 de Agosto de 2019, 16:42:21 pm
-
(https://www.todocircuito.com/ckfinder/userfiles/images/M2BBB.jpg)
Alex Márquez copia a su hermano y se hace con la pole. Salió con slicks con la pista delicada de agarre
-
Madre mia los dos hermanos sacando mas de 2 segundos ambos para hacer la pole. Surrealista
-
Marquecito se ha transformado en una máquina de ganar. Sus rivales en el mundial desaparecidos. Pinta bien el título para el 73.
-
Que rápido se han adaptado a la categoría Di Giannantonio y Bastianini. Eso es talento. Han llegado pero lo difícil es mantenerse el año que viene son ellos los que tendrán la presión de quedar delante de los nuevos rookies que vengan de moto3. Y además habrá que sumar rivales que este año no están muy finos como Baldasarri, Marini etc...
-
Menudo click que ha hecho el pequeño de los Márquez. Desde su primera victoria de este año está que arrasa :oh
:moto
-
Desde luego, coincidió con el cambio de la goma. Pero esto es como que fue antes, si el huevo o la gallina. Puede ser que haya conseguido una confianza y seguridad que más tenga que ver por su estado de forma y mental que por el tamaño de la rueda de atrás.
-
Alex es un piloto grandote, debe ser de los mas altos y pesados de la categoría, no hay duda que ese neumático mas gordo, le ha ayudado a ganar en estabilidad y sobretodo en confianza. Por otro lado, Balda es igual o mas grandote que Alex, pero en cambio, le está costando mucho mas adaptarse al nuevo neumático.
Por otro lado, creo que a Alex siempre le ha pesado mucho el hecho de ser "El hermano de...." eso le ha supuesto una presión, que a mi modo de ver, no ha sabido superar. Pese a ser uno de los campeones del mundo mas precoces de la historia, no se si por haber sido campeón con la mitad de victorias que el segundo, o simplemente por no dominar la categoría, nunca se lo ha terminado de creer, siempre le ha faltado algo o le ha pasado algo, y nunca ha terminado de explotar en Moto2. Sus rivales en M3, Viñales, Rins y Miller ya están en MotoGP con buenos resultados, luego en M2 Rins se adaptó enseguida, y a él le costó mucho, le trajeron al equipo a Morbidelli, que le pasó la mano por la cara, rechazó subir a MotoGP en 2018, y luego en 2019 se quedó sin moto, luego Bagnaia, al que había ganado en el CEV y en M3, ganó con superioridad, y todo esto no le ha dejado despegar, pero parece que este año, se ha quitado todas esas losas de encima, y ahora está imparable, pocos hemos visto dominar así, y si no llega a ser por que Balda lo tiró en Assen, y por lo que le pasó en Jerez, ahora llevaría mas ventaja que su hermano como líder del mundial.
-
Que rápido se han adaptado a la categoría Di Giannantonio y Bastianini. Eso es talento. Han llegado pero lo difícil es mantenerse el año que viene son ellos los que tendrán la presión de quedar delante de los nuevos rookies que vengan de moto3. Y además habrá que sumar rivales que este año no están muy finos como Baldasarri, Marini etc...
Me gusta sobretodo DiGia, que es un piloto grandote, que se veía muy raro conducioendo la M3, y que seguro que ahora, con una moto mas adecuada a su tamaño, puede pilotar como él sabe. Gresini debe estar tirándose de los pelos al haber fichado a Lowes, dejando marchar a Navarro y DiGia, que ambos están haciéndolo muy muy bien en SpeedUp.
A Bastianini también lo dejó escapar cuando estaba en M3.
-
Por cierto, uno que empezó el año de forma muy buena, y que con los nuevos neumas, se ha ido atrás, ha sido Gardner, que quedó 4º en Qatar, 2º en Argentina, pero que des del incidente de Jerez, solo ha sumado 6 puntos. Llegó a sonar incluso para MotoGP, pero creo que aún le queda mucho por aprender en M2.