Los foros de Epifumi

Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: Alexgp en 22 de Junio de 2005, 21:33:28 pm

Título: GP de Holanda - Assen -
Publicado por: Alexgp en 22 de Junio de 2005, 21:33:28 pm
Hola a todos.

(http://images.motogp.com/multimedia2/357/357881.jpg)
Título: GP de Holanda - Assen -
Publicado por: Alexgp en 23 de Junio de 2005, 19:30:33 pm
Hola a todos.

(http://images.motogp.com/multimedia2/358/358255.jpg)
Título: GP de Holanda - Assen -
Publicado por: Epicco en 23 de Junio de 2005, 20:17:14 pm
Ola a todos.


E Lorenzo esta com a clavícula quebrada! :o


Saludos.
Título: GP de Holanda - Assen -
Publicado por: Epifumi en 23 de Junio de 2005, 21:52:17 pm
Pues tienes razón Epicco, vaya par que le está hechando.


¿El resurgir de Porto?
Título: GP de Holanda - Assen -
Publicado por: pepoescudero en 24 de Junio de 2005, 16:09:30 pm
Impresionante Lorenzo pole!!!

Pero dejadme ser aguafiestas... Este, mañana se cae, y esperemos que no se haga más daño en la clavícula. Jorge, cuidado!!!

Porto resurge (2º). Resurgirá también en carrera?

Dani (3º) bien. Stoner (4º), Dovi (7º) quizá un poco más atrás de lo esperado.

Lastima que Barberá no haya mejorado en la tanda de hoy. Se ha quedado 8º (que no está mal).

Locatelli 20º y Debón 21º. Ambos, lamentable. Vaya rachita que llevan...

West 23º (acaba de coger esa moto, y está sin ritmo de competición, y hace sólo 2 puestos más atrás que su compañero, no está mal...)

Vincent 24º. De nuevo, 5 segundos más rápido que su compañero, que vuelve a no clasificarse. Un aplauso para el francés, que le debe estar echando webs al asunto...


Saludos.
Título: GP de Holanda - Assen -
Publicado por: Epicco en 24 de Junio de 2005, 19:42:49 pm
Ola a todos. :P


Sigo muito impressionado com Jorge Lorenzo. Esse "tio" tem muita coragem!

Explendido.

Saludos.
Título: GP de Holanda - Assen -
Publicado por: engorro en 24 de Junio de 2005, 19:59:09 pm
Declaraciones de Dani:

"Habrá que dar el máximo sean cuales sean las condiciones"
Dani Pedrosa se mostró optimista de cara al Gran Premio de Holanda tras marcar el tercer mejor tiempo en la parrilla de salida. El piloto español de Honda espera que "la carrera sea en seco" y así "aprovechar la puesta a punto que tenemos y también hacer una buena salida".

"Hemos mejorado bastante con respecto ayer, en tiempos y en ritmo, y tenemos las cosas más claras, con la única excepción pendiente de la elección de neumáticos", señaló Pedrosa al término de la segunda jornada de entrenamientos.

Pedrosa prevé una carrera dura si la climatología no cambia. "Si el tiempo se mantiene así, hay cuatro o cinco pilotos muy fuertes que estarán delante", sentenció.

El líder del Mundial se refirió a su salida de pista, en una zona donde se han producido cambios en la 'Catedral' del motociclismo. "Han solucionado un poco el problema de visión que teníamos en la nueva chicane colocando unas señales de referencia y eso ayuda un poco a tener más clara la trazada, aunque no he podido evitar salirme", comentó.

Prefiere una carrera en seco
El catalén espera que no llueva para poder tener más opciones de victoria, "si no es así, habrá que trabajar rápido en el 'warm up' para buscar una configuración para agua y dar el máximo, como siempre, sean cuales sean las condiciones", añadió.
 
Título: GP de Holanda - Assen -
Publicado por: Chuache en 24 de Junio de 2005, 21:12:23 pm
(http://images.motogp.com/multimedia2/359/359133.jpg)
Título: GP de Holanda - Assen -
Publicado por: Alekos en 25 de Junio de 2005, 00:31:47 am
Me han parecido los mejores entrenamientos de todo lo que llevmos de mundial, absolutamente impresionantes los ultimos 20 minutos, 9 piotos en el mismo segund y produciéndose 5 alternancias en pole en los 3 minutos finales.

Super Jorge Lorenzo: sSimplemente BESTIAL ha hecho unos entrenos increibles, con ese hombro totalmene hecho papilla, ha hecho vuelta rápida con gomas normales, unas super vueltazas con neumáticos de clasificación, ha dado más vueltas que un molinillo y se antoja con muy buen ritmo. Las palabras que tuvo al final fueron de PILOTAZO. EN serio este chaval cada vez me gusta más como piloto.

Pedrosa: Tiene un ritmazo y muchos problemas en el último sector, yo percibí como que estaba incómodo. Caundo puso las ultim gomas de calificación movia la cabeza de forma negativa. En el box estaban demasiado serios para el tiempazo que hizo, no lo veo claro, aunque sigue destilando calidad de manera absoluta.

Porto: si no se mató hoy en esa vueltaza que dio, no se mata nunca, demasaido colado, creo que mañana poco podrá hacer, no parece que tuviera buen ritmo de verdad.

Stoner: No despuntó hasta ultima hora, parece indicar que no tiene ritmo como los dos de delante, pero de este fiera me puedo espera cualquier cosa.

Barberá: hoy la ha cagado.

De Angelis: le deben de estar doliendo hasta las pestañas... :aggg



MAÑNA PODEMOS TENER LA MEJOR CARRERA DEL AÑO.
Título: GP de Holanda - Assen -
Publicado por: Alexgp en 25 de Junio de 2005, 01:34:03 am
Hola a todos.

- Lorenzo: eso es coraje, muy bien por la pole.

- Porto: mañana o nunca...

- Pedrosa: si no llueve, será candidato a la victoria.

- Stoner: hueso duro de roer.

- Barberá: como siempre.

- Debón: muy mal.


- ¿Aguantará Lorenzo toda la carrera?

- ¿Volverá el Porto del 2004?

- ¿Se escapará Dani en las últimas 5 vueltas?

- ¿Tendremos a Dovizioso otra vez en el podium?

- ¿Y si llueve...?
Título: GP de Holanda - Assen -
Publicado por: wxat en 25 de Junio de 2005, 13:33:36 pm
(http://images.motogp.com/multimedia2/359/359965.jpg)

Gran carrera de los tres primeros. Porto supo estar atento y dió el golpe en el momento preciso. Lorenzo estuvo bravo a pesar de su lesión y Dani se vió sorprendido por el hachazo de Porto cuando estaba luchando ¡en una frenada! con Lorenzo.

A destacar la diferencia entre el 12º y el 13º. Nula.

Saludos.
Título: GP de Holanda - Assen -
Publicado por: Alexgp en 25 de Junio de 2005, 17:51:37 pm
Hola a todos.

- Porto: ha vuelto a ser el del 2004. Muy bien. Impresionante maniobra en al chicane.

- Pedrosa: suerte ha tenido que no lloviese, él lo sabe pero no hace nada para corregirlo. No lo entiendo  :unsure:  :unsure:

- Lorenzo: aguantó la carrera, muy bien.

- Barberá: de más a menos.

- Debón: mejoró en carrera.

- Dani no pudo escaparse en las últimas vueltas.

- Dovizioso no subió al podium, eso es casi noticia.

- Pedrosa más líder ya que "pinchan" Stoner y Dovizioso.

- Superman: Lorenzo.
- La revelación:  Porto
- Nº 13: Stoner.
Título: GP de Holanda - Assen -
Publicado por: mikemetal29 en 27 de Junio de 2005, 11:40:21 am
Esto es lo que comentaba Lorenzo (http://www.as.com/articulo.html?xref=20050626dasdaimot_2&anchor=dasmot&type=Tes&d_date=20050626) después de la carrera.

V´s,
Mike.
Título: GP de Holanda - Assen -
Publicado por: Javi_GP en 28 de Junio de 2005, 19:49:55 pm
No comprendo muy bien esta frase de Lorenzo:
Citar
Te pueden estudiar mucho, pero si tú tapas el hueco no te pasan. El problema fue no hacerlo.
También Sete tapó el hueco en Jerez y ya váis si se le colaron...

Yo creo que si un tío es más rápido que tú, está detrás estudiándote y decide dónde y cuándo adelantarte, creo que tiene muchas posibilidades de conseguirlo. Y también creo que es un error que un piloto piense (rodando sin guardarse nada) que con tapar huecos va a ser suficiente. Porto demostró que cuando quiso le adelantó (y en frenada, no por motor) y se fue.

De todas formas, el carrerón de Lorenzo es de chapeau. Fue increíble. Creo que este año vamos a seguir viendo carreras preciosas con todos estos chicos ahí. Unas veces erán unos y otras otros, porque el otro día, en Assen, ni Dovi ni Stoner estuvieron delante en la carrera como para disputar la victoria.

Pedrosa lo ha hecho muy bien, pero creo que ha subestimado a Porto. O al menos esa es la impresión que me ha dado.

Para mí lo de Porto ha sido de maestro. Ha sido muy muy inteligente el argentino. Muchísimo. Ha rodado "tranquilo" detrás de Lorenzo toda la carrera. Controlando quién estaba detrás y estudiando a Jorge durante toda la carrera.
Iba haciendo pruebas de adelantamiento en la chicane y él sabía que era el más rápido en el T4. Es más, incluso con un Pedrosa pasando al ataque, Porto decidió adelantarles a ambos en la chicane (IMPRESIONANTE  :aggg ), salir a muerte y marca una última vuelta de infarto (vuelta rápida en la última de todas, a lo "Rossi").

Sinceramente, creo que Pedrosa se estaba fijando más en Lorenzo y Lorenzo en Pedrosa, y mientras, el argentino esperando su momento.

Qué bonito!!

También hay que resaltar la carrera de Barberá, que aunque ha quedado muy retrasado al final, en la primera mitad de carrera nos ha brindado una serie de adelantamientos (frenando) que han sido de lo más entretenido.

Barberá está llegando poco a poco. No creo que tarde muchas carreras en estar ahí delante hasta la bandera a cuadros.

Por cierto, parece que tanto Héctor como Dovi podrían tener el síndrome compartimental en los antebrazos.

Saludos a todos.
Título: GP de Holanda - Assen -
Publicado por: Guishermo 2t en 28 de Junio de 2005, 20:13:49 pm
Citar
Pedrosa lo ha hecho muy bien, pero creo que ha subestimado a Porto. O al menos esa es la impresión que me ha dado.

A mí también me ha dado esa impresión, Porto ha hecho una carrera magistral y se ha llevado el gato al agua, es increíble como ha hecho la última vuelta, yo creía que Pedrosa lo iba a pasar porque ha ido bastante pegado pero en el T4 Porto ha volado literalmente y ahí tienes a Pedrosa, 2º... Qué pena que el argentino esté tan lejos en la general, a partir de ahora parece que va a dar mucha guerra, y si no fijaos en el espectacular final de temporada que hizo el año pasado...

Citar
También hay que resaltar la carrera de Barberá, que aunque ha quedado muy retrasado al final, en la primera mitad de carrera nos ha brindado una serie de adelantamientos (frenando) que han sido de lo más entretenido.

Barberá está llegando poco a poco. No creo que tarde muchas carreras en estar ahí delante hasta la bandera a cuadros.

A mí también me está sorprendiendo poco a poco el Barbie, parece que ya le ha pillado un poco el truco y cada vez que lo vemos alante lo pone todo patas arriba... En Assen fue la leche, llegó desde atrás y peleó con todo quisqui, menuda guerra que dió el valenssiano, y otra vez con los gestos estuvo, esta vez el destinatario fue Aoyama... Con lo que parece que Barberá tiene problemas es con los finales de carrera, parece que o bien no conserva mucho los neumáticos o que no sabe rodar rápido con las gomas hechas polvo o ambas opciones, pero en cuanto se le encienda el chip seguro que lo veremos delante... El caso es que durante la carrera cuando llegó el grupo llegué a creer que se uniría con los de delante porque hasta marcó la vuelta rápida, pero hubo tanto adelantamiento en ese grupo que al final se fue atrás, pero en general me llevé una buena impresión
Título: GP de Holanda - Assen -
Publicado por: Javi_GP en 28 de Junio de 2005, 20:47:53 pm
Guisermo2T, una posible explicación a lo de Barberá podría ser el síndrome compartimental en los antebrazos.
Parece ser (parece ser, ojo) que tanto Barberá como Dovizioso lo están padeciendo.

El año pasado ya los padeció Pedrosa.

Me preguntó cómo llevarán ese tema los otros ex-cachorros de 125, Lorenzo, Stoner y alguno más por ahí.

Saludos.
Título: GP de Holanda - Assen -
Publicado por: Guishermo 2t en 28 de Junio de 2005, 20:59:32 pm
Pues no sé, pero si estos chicos pretender irse al Moneygp en cuanto puedan y ya en el 250 están sufriendo con los brazos que se vayan preparando las claras de huevo para desayunar, comer y cenar...

He buscado un poquillo (de hecho nada, el Google es la pera) y tiene bastante sentido lo que dices Javi, por lo visto a medida que pasan las vueltas van perdiendo fuerza y sensibilidad, elementos importantes a la hora de mover la moto, soportar la presión ante las frenadas fuertes y a la hora de controlar el gas... Aquí os dejo algo, es un poco largo, pero aclara bastante

Definición    Volver al comienzo

El síndrome compartimental implica la compresión de los nervios y de los vasos sanguíneos en un espacio encerrado, lo cual lleva a que se presente deterioro del flujo sanguíneo y daño a nervios y músculos.

Causas, incidencia y factores de riesgo    Volver al comienzo

Las capas espesas de tejido denominadas fascia separan los grupos de músculos en los brazos y en las piernas. Dentro de cada capa de la fascia se encuentra un espacio confinado, llamado compartimento, que incluye tejido muscular, nervios y vasos sanguíneos. Ellos están rodeados por la fascia de la misma manera que los alambres están rodeados por un material aislante.

A diferencia de una bomba, la fascia no se expande, de manera que, cualquier tipo de inflamación en un compartimento ocasionará aumento de presión, lo cual comprime los músculos, los vasos sanguíneos y los nervios. Si esta presión es lo suficientemente alta, el flujo de sangre al compartimento se bloquea, lo cual puede ocasionar lesión permanente a los músculos y a los nervios y si esta presión dura un tiempo considerable, es posible incluso que la extremidad tenga que amputarse.

La inflamación que ocasiona el síndrome compartimental está asociada con trauma de alta energía, como el que se presenta en caso de un accidente automovilístico, de una lesión por aplastamiento o cirugía. El síndrome compartimental también puede ocurrir debido a vendajes o yesos apretados, ya que si se presenta una hinchazón significativa, la presión se acumula y puede ocasionar el mismo síndrome. El síndrome compartimental crónico puede ser el resultado de actividades repetitivas como correr, ya que esta actividad ocasiona un incremento en la presión en un compartimento únicamente mientras se realiza la actividad.

El síndrome compartimental es más común en la parte inferior de la pierna y del antebrazo, aunque también puede presentarse en las manos, en los pies, en los muslos y en la parte superior del brazo.

Síntomas    Volver al comienzo

El principal síntoma del síndrome compartimental es el dolor severo que no responde a la elevación de la extremidad ni a los analgésicos. En los casos más avanzados, puede presentarse disminución de la sensibilidad, debilidad, y palidez de la piel.

Signos y exámenes    Volver al comienzo

De manera característica, el dolor se presenta cuando el músculo que corre a través del compartimento se mueve en forma pasiva. Por ejemplo, cuando existe el síndrome compartimental en el pie o en la parte inferior de la pierna y el médico mueve los dedos de los pies del paciente hacia arriba y hacia abajo, el paciente experimenta un dolor severo. La piel que recubre el compartimento se presenta brillante y tensamente hinchada y también se presenta dolor al presionar el compartimento.

La prueba con la que definitivamente se diagnostica esta condición involucra la medición directa de la presión en el compartimento insertando una aguja que está pegada a un medidor de presión en el compartimento. Cuando la presión en el compartimento es superior a 45 mmHg o cuando está dentro de los 30 mmHg de la presión sanguínea diastólica (el número más bajo de la presión sanguínea), entonces se hace el diagnóstico. Cuando se sospecha la existencia del síndrome compartimental crónico, la prueba se debe realizar inmediatamente después de realizar la actividad que ocasionó el dolor.

Tratamiento    Volver al comienzo

El tratamiento tanto para el síndrome compartimental agudo como para el crónico es generalmente la intervención quirúrgica, practicando incisiones largas en la fascia con el fin de liberar la presión acumulada en el interior. Las heridas generalmente se dejan abiertas (cubiertas con un apósito estéril) y se cierran durante una segunda cirugía, generalmente de 48 a 72 horas más tarde. Es posible que se requieran injertos de piel para cerrar la herida.

Si la presión es ocasionada por un yeso o un vendaje, entonces se debe aflojar o cortar para liberar dicha presión.

Expectativas (pronóstico)    Volver al comienzo

Si el diagnóstico del síndrome compartimental se hace oportunamente y se realiza la liberación quirúrgica, el pronóstico para la recuperación de los músculos y de los nervios que se encuentran dentro del compartimento es excelente. Sin embargo, el pronóstico general está determinado por la lesión que ocasionó el síndrome.

Si el diagnóstico se retrasa, se puede presentar una lesión permanente en el nervio y pérdida de la función muscular. Esta situación se presenta más comúnmente cuando la persona afectada está inconsciente o demasiado sedada y es incapaz de quejarse. La lesión permanente del nervio puede ocurrir después de 12 a 24 horas de compresión.

Complicaciones    Volver al comienzo

Entre las complicaciones se incluye una lesión permanente de los nervios y de los músculos que puede llegar a deteriorar su función de manera dramática. (Ver isquemia de Volkmann.)

En casos más severos, puede ser necesario amputar las extremidades debido a que la falta de oxígeno ha ocasionado la muerte de todos los músculos del compartimento.

Situaciones que requieren asistencia médica    Volver al comienzo

Se debe buscar asistencia médica para detectar el síndrome compartimental, si se ha sufrido una lesión que provoca hinchazón severa y/o dolor que no mejora con analgésicos.

Prevención    Volver al comienzo

Debido a que probablemente no existe forma de prevenir el síndrome compartimental, muchas de las complicaciones se pueden ayudar a prevenir estando muy consciente sobre este síndrome y haciendo un diagnóstico y un tratamiento oportunos. A las personas que tienen yesos se les debe hacer saber sobre el riesgo de la hinchazón y deben buscar asistencia médica o dirigirse a la sala de urgencias, si detectan que el dolor debajo del yeso aumenta a pesar de elevar la extremidad y de tomar medicamentos para el mismo.
Título: GP de Holanda - Assen -
Publicado por: Javi_GP en 29 de Junio de 2005, 11:02:49 am
Lo que no quiero ni imaginarme es cómo deben de tener esos tíos los antebrazos (que creo que es ahí donde más sufren). Uno sólo tiene que ir a un gimnasio a hacer dorsal y al cabo de los ejercicios se te hinchan los antebrazos del agarre una barbaridad. Aquello parecen rocas de carne. Pero no duelen y se desinchan al cabo de las horas.

Si lo del síndrome compartimental es doloroso... entonces tienen que terminar las carreras con unos antebrazos como los de popeye  :o  :o

Muy curiosa tu búsqueda en google guishermo. Gracias.

Saludetes.