Los foros de Epifumi
Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: Alexgp en 22 de Junio de 2005, 21:36:13 pm
-
Hola a todos.
(http://images.motogp.com/multimedia2/357/357866.jpg)
-
Hola a todos.
(http://images.motogp.com/multimedia2/358/358134.jpg)
-
:P
Vaya con Gadea.Parece que se encuentra en forma.
Y a ver si Faubel deja ya su mala racha y gana ya alguna carrera.Que si,que en alguna tiene que ser.Madera hay,solo le tiene que acompañar la suerte.O mejor que le abandone la mala y que le dejen a el que poder puede.
Un dato curioso,¿os habeis dado cuenta de lo diseminados que estan los españoles en esta tabla?Parece que los hayan repartido a proposito :rolleyes:
-
Oye por cierto: sabéis qué es la trophy michel metraux cup? Se señala con una i en el entry list y hay pilotos que la tienen y otros que no, y no encuentro la relación.
Saludos.
-
Oye por cierto: sabéis qué es la trophy michel metraux cup? Se señala con una i en el entry list y hay pilotos que la tienen y otros que no, y no encuentro la relación.
Es el trofeo que le dan al mejor piloto privado de la categoría, tanto en 125 como en 250.
Saludos.
-
ajá, qué penco soy.
Pues este año se lo lleva Koyama de calle.
gracias Pepo :P
-
Pues no sé como harán la distinción de privado a oficial, pero desde luego Koyama de privado no tiene nada, tiene un pepino bajo las patas que tira p´atrás...
-
Oficial = Apoyo directo de fábrica
Como veis, en 125, en este año, sólo se consideran oficiales las KTM, las Derbis-Gilera, y las Malagutis, y en 250, pues las 6 Hondas que todos sabemos, las 6 Aprilias que todos sabemos, las Fantic, no sé si las Yamaha (yo diría que no, que este año son un equipo muy privado, pero ahora me entra la duda), e imagino que cuando entre la KTM, también será considerada oficial.
Un saludo.
-
Pues vaya asco de consideración, que digan que Faubel o Pasini son privados es como decir que Schwantz era paquistaní... Si no que se lo pregunten a gente como Ángel Rodríguez que es ser un privado...
-
El Gadea debe ser un tipo curioso de conocer...
Le plantan un medio ultimátum, hace el carrerón de la semana hace mes y pico. Y hoy por las buenas, se planta tercero con la moto más lenta de toda la parrilla, incluido Faubel, excepto las Malagutti y los cuatro últimos. Que me lo expliquen.
-
Yo no sé que le pasa a este chico Rasmien, pero es una goma, ahora lo hago bien, ahora lo hago mal... A ver si despierta un poquillo porque parece que delante puede estar...
-
(http://images.motogp.com/multimedia2/358/358945.jpg)
Las KTM, como siempre, dominando en entrenamientos.
Como posición, el 6º puesto de Gadea está bien. Como tiempo, estar a segundo y medio del 1º no es gran cosa. Y me mosquea que hoy haya rodado más de 1 segundo más lento que ayer...
Ojito, mañana veo a Poggiali luchando por el cajón. Cuidado con este tío...
¿Por qué no terminan de dar el salto a estar con los de arriba Faubel y Simón?
Qué flojos Bautista y Olivé... pero bueno, lo de siempre. Y ya lo de Pablo Nieto es lamentable.
¡¡¡Que le dejen a Ranseder hacer la próxima temporada completa!!! Yo estoy seguro de que este chaval puede ser bueno... y con la moto que lleva más aún...
Saludos.
-
Las KTM dan verdadero miedo, la madre que las parió. :(
Estas carreras de 125 en grupo van a ser muy entretenidas jejejejeje.
-
Hola a todos.
- Kallio: parece ser el más rápido, con permiso de los italianos.
- Talmacsi: se ha pegado a Kallio y se ha llevado la 2º posición.
- Pasini: está en un gran momento.
- Gadea: bien por la posición, mal por no mejorar el tiempo del jueves.
- Faubel/Simón/Bautista: flojos a muy flojos.
- Hernández: bien.
- Olivé/Espargaró: flojos.
- Terol/Nieto/Rodríguez/Carchano: como siempre, alguno con justificación otros no.
- Tunez: ¿primera experiencia fuera de casa?
- ¿Repetirá Pasini victoria?
- ¿Volverá a ganar Kallio?
- ¿Surgirá alguna Honda de las profundidades?
- ¿Poggiali? No me da miedo.
- ¿Españoles, pero hay alguno ...?
-
Estoy viendo la carrera de 125, en la que van rodando juntos unos 10 pilotos en grupo, y el locutor de Eurosport está, medio escojonao de la risa, medio asombrado, de como pueden rodar de esa manera sin tocarse unos con otros.
La verdad es que la carrera está siendo una verdadera montonera, pero me da a mí que el locutor ha decido unirse a las costumbres de la tierra y va pelín "fumao".
Por cierto, hoy hemos tenido milagro. Espargaró se ha caido de la moto en medio del pelotón y, milagrosamente, no ha sido atropellado por nadie y ha podido salir andando de la pista. ¿podeis imaginaros lo que tiene que ser verse en esa situación? Brrrrr...
Salu2
Txupe
-
VAYA CARRERA!!! Entiendo al locutor de Eurosport. Yo no había fumao nada, y me estaba descoj*nando en mi casa ahí yo solo delante de la tele... La verdad es que es alucinante ver a 8 tíos, de los cuales, en cada curva se pasan la mitad, que ahi es imposible seguir la trazada correcta porque tienes varios pilotos al lado, que en cuanto te muevas 5 centímetros hacia un lado, te chocas con uno de ellos... No sé, una carrera rarísima, de verdad...
Me alegro de la recuperación de Bautista. Mola verle ahí alante otra vez. Ese es su sitio. Una pena que no haya hecho podio.
Los KTM boys... vale, bien, otra victoria más, pero... Uffff... Es que, no sé, cada vez me parece más que son pilotos rápidos, pero sin espíritu ganador. Kallio falla demasiado (si no, se estaría llevando el mundial de calle). Talmacsi ha ganado por la caída de los otros, igual que la otra vez... Y lo de Simón es incomprensible, empieza bien pero se hunde según pasan las vueltas. ¿Será cuestión de falta de forma física?
Bien el podio de Faubel, aunque se lo ha encontrado. Pena de la mala salida de Gadea, que quizá podría haber estado ahí...
El Team Ajo Motorsport... a falta de moto, ha elegido unos pilotos como la copa de un pino. Después de estar todo el año siendo Koyama la revelación de la categoría... ahora va y aparece Masbou y acaba 5º después de toda la carrera luchando con los de alante. Muy bien.
El mundial está totalmente impredecible. Aquí puede acabar pasando cualquier cosa. Son todos tan inconsistentes... que yo mantengo, que si Poggiali da el salto definitivo (que lo acabará dando, pero el problema está en que podría llegar demasiado tarde, pero yo creo que ya no tardará...), será un serio candidato al título. Por otro lado, si Kallio se centra un poco, a mí me parece que en estos momentos es el más rápido, así que si encadena tres carreras buenas, podría destacarse un poco. En fín, que es muy difícil hacer un pronóstico...
Bueno, ahora a esperar hasta Donington...
Saludos.
-
(http://images.motogp.com/multimedia2/360/360174.jpg)
Una carrera realmente divertida.
Saludos.
-
Hola a todos.
- Talmacsi: los demás se caen, él mantiene la verticalidad y gana. Muy bien. Y colider.
- Faubel: se lo encontró pero había que estar ahí. Bien.
- Pasini: junto con Talmacsi, el único de los líderes que no se fue al suelo.
- Bautista: por fin hizo una buena carrera. Ánimo.
- Simón: flojo como siempre, si no fuera por las caidas. De más a menos.
- Gadea: empezó bien el fin de semana pero lo terminó flojo.
- Nieto/Olivé: puntuar es un premio. Con la experiencia que tienen y que digamos esto...
- Terol/Hernández: correctos.
- Rodríguez/Carchano: ni en el CEV lo harían mucho mejor :demonio :demonio
- Túnez/Espargaró: caidas.
- Categoría completamente loca, no hay todavía un líder definido. Ahora tenemos dos: Pasini y Talmacsi.
- Esta locura de resultados también afecta a los pilotos españoles. Algunos veteranos muy mal. Los jóvenes irregulares, otros no se que hacen en el Mundial.
- Sólo Poggiali y Simón han puntuado en todas las carreras y van...7º y 8º de la clasificación.
- Me encanta 125. No puedo decir lo mismo de otras categorias.
- Supermán: Talmacsi.
- La revelación: Masbou (este chico promete) y Bautista.
- Nº 13: Kallio.
-
eso, que suban el sonido de fondo y bien alto
-
Vaya carrerón el del 125cc.... :blink: :saltos
La verdad es que fue gracioso..ver a 8 ó 9 pilotos "intentando" hacer la trazada...a la vez.. :rolleyes: ..no me extraña que hubiera incidentes como el de Luthi y Simoncelli..o la caída de Kallio..
La rebelación fue Alvaro Bautista,felicidades a este tío que ya está donde debería estar, :saltos ha vuelto y espero que sea para quedarse,fue una lastima que no pisara el cajón..a veces un 4º puesto fastidia más...estando tan cerca...
Nieto quedó 11º...vaya...no sé... sigue igual que siempre,al menos puntúa...aunque es un poco penoso... :(
Talmácsi y Faubel,muy bien,estuvieron en el sitio y en el momento adecuado.
Lai...¿no puntúo?que raro...es un piloto agresivo,me gusta bastante
Espargaró y Túnez...caídas,pero hay que decir que lo de Espargaró fue un milagro,no sé como se salvó de que se lo comiera alguno.. :unsure:
Y el resto de Españoles...espero que mejoren en las proximas carreras...
Bueno,aprovecho,y os digo que he aprobado todo...después de lo que me ha costado...y gracias a eso he podido ver las carreras con tranquilidad...,porque antes con los nervios que llevaba...era imposible.. :D
Salu2!!
-
Enhorabuena motora :P
Me alegro de que te hayan salido bien las cosas,asi es como se llega lejos.Ahora a disfrutar lo que queda de verano que te lo has ganado.
-
(Enhorabuena motora)
Pues yo creo que la carrera de 125 ha sido la más bonita de todas. Y eso que la de 250 puso el listón muy alto.
A Espargaró le ha visitado la Virgen (menos mal).
Me ha encantado ver a un Bautista agresivo y peleón. Se ha hinchado a hacer adelantamientos. Dicen que han conseguido una buena puesta a punto base. Se supone que ahora serán algo más competitivos vayan al circuito que vayan, lo que yo no se es si Assen ha "camuflado" esa sensación.
Hacer una carrera en grupo con contínuos adelantamientos provoca que el ritmo no sea tan algo como en otro tipo de carreras. Por otro lado, en Assen, un circuito sin grandes frenadas ni aceleraciones, las manitas del piloto contrarrestan las diferencias de motor.
Además, las curvas en Assen están muy peraltadas y eso ayuda a trazarlas y a disimular problemas de agarre. Es más difícil encontrar el límite.
Veremos si Bautista sigue en la misma tónica en Donington (circuito en el que hizo una excelente carrera el año pasado).
Passini ha tenido un poco de suerte porque se ha pasado toda la carrera intentando llegar hasta los tres primeros. Intentos infructuosos puesto que ha estado todo el gran premio luchando contra Bautista y Masbou (por cierto, a este piloto francés simplemente ni lo conocía cuando comenzó el campeonato. ¿De dónde ha salido?).
De Faubel podríamos decir lo mismo sólo que un puesto más atrá que el italiano.
Sin embargo ambos han tenido una suerte enorme porque se han encontrado con un podium que ninguno de los dos merecía.
Simoncelli, que vino remontando de atrás, llegó al grupo y se los comió con patatas a todos para ponerse arriba luchando por la victoria, le tiró Luthi (no se cayó).
Luthi le tocó ligeramente con la rueda delantera en la trasera de la Aprilia en plena curva a derechas. Simoncelli acabó por el suelo y el Suizo se salió de pista pudiendo volver a la carrera.
Fue injusto para Simoncelli que creo que habría subido al cajón (aunque iba un poco loco con la horquilla rebotando en la trazada de la chicane nueva).
Por cierto, ¿alguien sabe si en la caída de Kalio tuvo algo que ver en ello Talmacsi o fue un fallo del Finlandés?
Es curioso pero todo el mundo se alegra de que Faubel haya tenido suerte por una vez y se haya beneficiado de las caídas ajenas ya que siempre le toca caerse a él.
Bueno, pues a mi no me ha gustado nada que Faubel subiese al cajón, porque creo que Bautista se lo trabajó mucho más que Faubel.
Faubel está ahí porque tiene un PEPINON de moto de mucho cuidado. Es lo suficientemente bueno como para estar arriba con esa máquina, pero creo que tampoco es para echar cohetes.
Os hago una pregunta.
¿De todos los adelantamientos que hubo en la carrera de 125 (que fueron una barbaridad), alguno vió a Héctor Faubel adelantar por frenada (no por motor)?
Yo no. No se si me habré perdido alguno, pero sinceramente, sigo sosteniendo que hasta que este chico no aprenda a frenar bien, no va a llegar a hacer nada realmente destacable.
El único piloto campeón del mundo que, en mi opinión, no frenaba nada bien era Dirk Raudies. Pero es que el menudo piloto alemán era tan pequeño y tan bajito que hasta Pedrosa a su lado habría parecido un jugador de la NBA. Raudies tenía un PEPINON debajo de su cu*o de padre y señor mío y, lo más importante, es esa época (1993) no había reglas de pesos mínimos en el conjunto moto-piloto, cosa que actualmente sí que hay.
Así que dudo mucho que Faubel sea una especia de Raudies (Faubel no es tan bajito).
En fin, que para terminar, Pablo sigue sin levantar el vuelo, aunque parece que en Assen no le ha ido tan mal como en otros sitios y que, Julito Simón sigue, inexplicablemente, perdiendo posiciones según avanza la carrera.
Todo un misterio.
Saludos a todos.