Los foros de Epifumi
Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: JRT en 19 de Julio de 2024, 22:29:58 pm
-
(https://pbs.twimg.com/media/GS3s3ZFXAAA7lXd?format=jpg&name=small)
Los tres tenores “in front”!! :moto
-
Con Toprak y Alvarito alejados del grupo, a medio segundo del resto.
El turco marcándose 19 vueltas, dicen que para ver el desgaste de los pifiarelli con miras a la carrera.
Recién noto que Most está bastante cerca del sánchezring, frontera de por medio, mi no saber
-
Lo de Honda es un desastre en Moto GP y en Wsbk. Se els ha olvidado hacer motos?
-
Que no me caigo!
https://www.instagram.com/reel/C9pCW4hsMXC/?igsh=MXY1ajNwNWd2bmtxNg==
-
Que no me caigo!
https://www.instagram.com/reel/C9pCW4hsMXC/?igsh=MXY1ajNwNWd2bmtxNg==
Por ese piano no se volverá a subir... Parece la 1, entrando en la chicane.
En Donington fueron 5 décimas al siguiente; aquí, 6. Mientras tanto, Van der Mark, el 16°.
Y Rea se ha condenado el fin de semana.
-
Otro de los que tiene que estar flipando es Bassani…de una Ducati privada a una Kawa oficial…el año pasado por los puestos de arriba y este año no sale ni en la tele…
-
Y tres puestos de sanción para Bati por estorbar a Petrux…cuando las cosas no salen, no salen…
-
Otro de los que tiene que estar flipando es Bassani…de una Ducati privada a una Kawa oficial…el año pasado por los puestos de arriba y este año no sale ni en la tele…
Y peleándole la victoria a Toprak en Imola...
-
"I’m starting to really understand how the Yamaha R1 works".
Jonathan Rea, a 19 de julio de 2024.
Menos mal que la Yamaha era facilita de exprimir y tal, nada que ver con el mucho más complejo V4 italiano, con el que casi ningún piloto logra asomar la cabeza (en la carrera de hoy se ha vuelto a evidenciar).
Menos mal, Jesús bendito.
-
Era de esperar, en parte.
Fue el único acierto que tuve sobre este 2024 desde que salió la noticia que iba a la R1, dado lo alto que dejaba el listón Toprak al marcharse.
Lo sorpresivo fue que me parece nadie imaginó que Rea iba a empezar tan mal con una moto tan venerada por su docilidad de conducción.
-
En otro orden de cosas, viendo el panorama que pinta para la 2da mitad de temporada (dominio de Toprak), si en Duca fuesen medianamente menos tontos de lo que normalmente son en materia fichajes, tendrían que estar ya elaborando una propuesta de contrato con todos los condimentos para tentar al turco, y no repelerlo con idioteces (como el pedido de informe a la fim sobre la altura del asiento de su Bmw). Ni hablar si Alvarito terminara desojando la margarita por el lado del retiro.
En fin, para reducir la cosa a lo bestia, me parece que la marca que lo tenga para 2026 (o antes) habrá hecho los deberes con nota.
Otra cosa es lo que quiera el turco, que visto lo visto durante el baile de las sillas reciente en motogp, “hizo una demás” (Sufuoglu de por medio). Por suerte Toprak recapacitó y no fue a Yamaha motogp. Pero ese “intento de algo” (queriendo cortar con Bmw 1 año antes de lo pactado), debe haber dejado a los alemanes “no 100% alegres”. Saben que a la 1ra oportunidad seria de motogp que tenga, se pira.
-
Si Toprak championa digo yo que BMW se asegurará de soltar la morterada que haga falta para retenerlo ¿Cuándo van a tener otro piloto así? Menuda lotería les tocó.
-
Si Toprak championa digo yo que BMW se asegurará de soltar la morterada que haga falta para retenerlo ¿Cuándo van a tener otro piloto así? Menuda lotería les tocó.
Cobra 3 kilos al año…por pasta no se marcha…
-
BMW sabía lo que fichaba. Pero diría que ni la propia marca alemana, ni Sofuoglu, ni siquiera el mismo Razgatlioglu llegasen a imaginarse el salto de competitividad del paquete de forma repentina. Ni, desde luego, tan pronto. En el espacio de 1 "click" han pasado de intentar hacer podios y no romper motor (vale, fue una sola vez y al principio, pero...) a hacer tripletes con dominio absoluto.
El objetivo de BMW debe ser aprovechar el momento para hacer verdaderamente competitiva su M1000. Y, por fin, hacerse con el título. A partir de ahí, agradecer los servicios prestados y buscar relevo (muy, muy complicado). No "deberían" impedir el progreso del piloto cuando el objetivo para el que lo han fichado se haya materializado. A partir de ese momento, evidentemente más cercano en el tiempo de lo que se pensaba, es lógico pensar en que un piloto con ambición quiera buscar otra motivación. Y a mí me gusta esa actitud. Lo fácil sería quedarse donde está y arrasar otro año mientras hace caja...
Por cierto, en Ducati harían bien en buscarle hueco a un sorprendente Huertas para el año que viene...
-
Cagadita de Alvarito, quizás se ha precipitado un poco pero claro, desde fuera es fácil decirlo…
-
Desde fuera me ha dado la impresión de que ha frenado solo un poquito más tarde que Bulega, que de por sí ya iba pasado en la frenada. El italiano tenía donde escaparse, pero Álvaro no. Al menos, tal como lo veo.
Pero vamos, siendo última vuelta y con buenas sensaciones, es normal que pasen estas cosas.
-
Desde fuera me ha dado la impresión de que ha frenado solo un poquito más tarde que Bulega, que de por sí ya iba pasado en la frenada. El italiano tenía donde escaparse, pero Álvaro no. Al menos, tal como lo veo.
Pero vamos, siendo última vuelta y con buenas sensaciones, es normal que pasen estas cosas.
Totalmente. Lo que creo es que había por lo menos dos o tres puntos donde él se echaba muy encima de Bulega…pero quizás no quiso dejarlo todo para el final.
-
Por cierto, el viaje de Lowes fue bueno eh! :cold
https://www.instagram.com/reel/C9rtXjCOtwi/?igsh=MWk3b2UwNnB2dmgx
-
Como si la experiencia en motogp con Petrucci no fuera suficiente, Duca sigue disparándose en su propio pie con Danilo en wsbk... en fin, "solo en Ducati"
-
Hombre, ha sido una putada para Alvarito…pero es que tres salidas seguidas pasando a todos por fuera tenía muchos números para no salir bien…pero en las dos primeras carreras quedó claro que valía la pena arriesgar de nuevo.
-
Es que creo que Petrucci sobre una desmo es tener muchos números para que a Duca no le salga bien… y sino pues que le pregunten a su ex compi Dovi lo que piensa al respecto :lol
Encima culpa a Gardner de tocarle el pie ¿?, menudo necio si olvida la existencia de cámaras, Remy en ningún momento le toca, sino que es él solito quién descuelga su pierna derecha llegando claramente detrás de Remy y de Alvaro.
Sabido es que a Petrucci nunca le importó joder al primer espada de su propia marca, la misma que le echa un cable hoy, la misma que le diera la mejor oportunidad de su vida en motogp.
A lo que iba, como reza un refrán, la culpa no es el chancho sino de quien le da de comer.
-
Hombre, ha sido una putada para Alvarito…pero es que tres salidas seguidas pasando a todos por fuera tenía muchos números para no salir bien…pero en las dos primeras carreras quedó claro que valía la pena arriesgar de nuevo.
Como añadido, en las tres salidas del fin de semana, las tres ha salido por el lado izquierdo de la pista, ergo, su sitio natural en la primera curva es donde ha aparecido. Most es una pista estrecha y meterse en el interior de ese embudo partiendo del otro lado....'complicao'. Simplemente, mala suerte, son las carreras. Lo de las declaraciones de Petrucci, pues bueno...nada nuevo bajo el sol. No me parece una cerdada del siglo ni mucho menos, al final la salida es dificil y es un punto donde siempre hay jaleo, pero los lloros a Gardner y en menor medida a Bautista, en fin...
Por lo pronto, ya ha dicho Bautista que quiere renovar otro año, que está todo en el tejado de Ducati. No se sabe si Ducati querrá, si se pondrán de acuerdo, etc...pero entre Iannone, Petrucci o Bautista, creo que la decisión es bastante clara en ese aspecto. Otra cosa, que sí entendería más, es que con un Bulega que ha demostrado un buen nivel este año, desde la fábrica se la quieran jugar y suban a Huertas, que está haciendo un primer año en Ducati SSP fabuloso. Tendría más sentido, a mi parecer y en caso de que no quieran a Alvaro, hacer una apuesta así antes de ir a por un Petrucci o Iannone, que son reyes de la irregularidad.
-
Madre mí como está el turco :moto A motollipí cuanto antes :smash
-
Que me perdonen mis mayores pero desde mi baqueteado sofá carreras cliente y jefazo de Audi-Ducati-Ultramarinos Paca ni Iannone, ni Peteucci ni Bautista.
Bulega y Huertas.
(https://64.media.tumblr.com/7183cd5679a282c292216f9eda77eddd/cc7b24731267ca76-1d/s400x600/cd5ddef1b7acf11d67b0a368192f2869eaeb0b40.gifv)
De camino a mi despacho :lol
-
Por lo pronto, ya ha dicho Bautista que quiere renovar otro año, que está todo en el tejado de Ducati. No se sabe si Ducati querrá, si se pondrán de acuerdo, etc...pero entre Iannone, Petrucci o Bautista, creo que la decisión es bastante clara en ese aspecto. Otra cosa, que sí entendería más, es que con un Bulega que ha demostrado un buen nivel este año, desde la fábrica se la quieran jugar y suban a Huertas, que está haciendo un primer año en Ducati SSP fabuloso. Tendría más sentido, a mi parecer y en caso de que no quieran a Alvaro, hacer una apuesta así antes de ir a por un Petrucci o Iannone, que son reyes de la irregularidad.
A mí me parece una decisión evidente, aunque entiendo que hay condicionantes: por un lado, los veteranos son mediáticos e italianos. Por otro, el nivel de SSP es bastante bajito y la Ducati, este año, ha dado ese paso adelante que la coloca como la mejor moto de la categoría (tanto MV como, sobre todo, Triumph, adolecen de estructura y pilotos). El Aruba se ha demostrado heredero de Evan Bros y, antes, Ten Kate.
Sin embargo, Huertas tiene potencial, es joven y puede hacer de escudero para un Bulega en su asalto al título al 2º año con la SBK. Además, está el guiño a la organización: 1º campeón de SSP300 (aunque le quede un telediario) en llegar a equipo oficial de SBK.
En cuanto al fin de semana, poco que comentar. Razgatlioglu en modo conservador está 2 pasos por delante de cualquiera. La actuación de VDMark es interesante de cara a la mejora de la moto. BMW necesita que su moto parezca verdaderamente competitiva. Y necesita otro equipo que sustituya a Bonovo.
De aquí a final de temporada solo veremos movimientos preparando la siguiente. El pescado está más que vendido.
-
Hombre, ha sido una putada para Alvarito…pero es que tres salidas seguidas pasando a todos por fuera tenía muchos números para no salir bien…pero en las dos primeras carreras quedó claro que valía la pena arriesgar de nuevo.
Como añadido, en las tres salidas del fin de semana, las tres ha salido por el lado izquierdo de la pista, ergo, su sitio natural en la primera curva es donde ha aparecido. Most es una pista estrecha y meterse en el interior de ese embudo partiendo del otro lado....'complicao'. Simplemente, mala suerte, son las carreras. Lo de las declaraciones de Petrucci, pues bueno...nada nuevo bajo el sol. No me parece una cerdada del siglo ni mucho menos, al final la salida es dificil y es un punto donde siempre hay jaleo, pero los lloros a Gardner y en menor medida a Bautista, en fin...
Por lo pronto, ya ha dicho Bautista que quiere renovar otro año, que está todo en el tejado de Ducati. No se sabe si Ducati querrá, si se pondrán de acuerdo, etc...pero entre Iannone, Petrucci o Bautista, creo que la decisión es bastante clara en ese aspecto. Otra cosa, que sí entendería más, es que con un Bulega que ha demostrado un buen nivel este año, desde la fábrica se la quieran jugar y suban a Huertas, que está haciendo un primer año en Ducati SSP fabuloso. Tendría más sentido, a mi parecer y en caso de que no quieran a Alvaro, hacer una apuesta así antes de ir a por un Petrucci o Iannone, que son reyes de la irregularidad.
No he leído las declaraciones de ninguno...pero vamos, si alguien puede llorar aunque sea mínimamente sería Alvarito en esa acción.
Por otra lado, si quiero resultados, Álvaro de calle ante los otros dos...a no ser que Iannone al ser su segundo año y con la oficial pueda subir su nivel y regularidad...Petrux no creo que esté ya para equipos oficiales, el tío me cae bien, es un motero bestial como demostró en el Dakar...pero hasta ahí...todo se acaba...
Huertas no creo que esté al nivel de Alvarito por el momento...y ya tienen a otra joven como Bulega...no sé...también está el tema económico claro, seguramente Huertas iría casi gratis a la oficial...y Alvarito no creo que esté por la labor...
-
A Álvaro me parece que le van a pegar una buena afeitada en la nómina... Entre el bajón de resultados y las pocas opciones sobrantes no tiene la sartén por el mango, por muy bicampeón que sea, y hay que sumarle sus 40 palos
-
Respecto al manido tema del peso, Pedrosa da su opinión en esta entrevista en el minuto 46:
Lo dejo aquí porque es verano, así no decae la actividad. :rolleyes
-
Pedrosa es mi pastor, nada me falta.
Ahora, que venga cualquiera a contradecirle, hablar de aceleracion y de demás historias. Es que es clamoroso, no hay más.
Por no hablar de la falsa dicotomía de que ser pequeño era un problema para Dani en su momento pero ahora es un beneficio para Bautista.
Ton-ga-zo, con todas las letras. Si quieres limitar porque la moto corre mucho, limita la potencia, rpm, o lo que quieras. Pero lo de este año es que es lo que es.
-
Pedrosa es mi pastor, nada me falta.
Ahora, que venga cualquiera a contradecirle, hablar de aceleracion y de demás historias. Es que es clamoroso, no hay más.
Por no hablar de la falsa dicotomía de que ser pequeño era un problema para Dani en su momento pero ahora es un beneficio para Bautista.
Ton-ga-zo, con todas las letras. Si quieres limitar porque la moto corre mucho, limita la potencia, rpm, o lo que quieras. Pero lo de este año es que es lo que es.
Es un clamor.
Toprak, que debe ser rait nau el mejor piloto de la parrilla, o al menos el que está más "inspirao", no necesita que le pongan zancadillas a los rivales.
-
Algunos siempre lo hemos tenido bien claro:
Si eres pequeñito resulta que hasta hace poco había consenso en que cuesta mucha mas calentar las ruedas, y en que tienes menos "palanca" para levantar y/o tumbar la moto. Desventaja grande que puede ser suplida con cierta ventaja en aceleración, aunque claro, al pesar menos también resultas penalizado porque tienes menos tracción. Que se lo pregunten a Pedrosa.
Pro ahora, te vas al Mercadona, compra un pack de 6botellas de leche marca Central Lechera Astuariana y echas la carrera levando esos 6 litros a cuestas.
Vaya, pues se lo han preguntado :)
Respecto al manido tema del peso, Pedrosa da su opinión en esta entrevista en el minuto 46:
Y lo que dice es definitivo para aclarar el tema. Es que es muy fácil opinar desde la barra del bar con el palillo en la boca.
-
Y es que, si hay un tipo que siempre se ha sabido explicar bien y que nunca ha pecado de bocazas precisamente es Dani. A mí siempre me ha transmitido transparencia.
-
Respecto al manido tema del peso, Pedrosa da su opinión en esta entrevista en el minuto 46:
Lo dejo aquí porque es verano, así no decae la actividad. :rolleyes
Otra cuestión en el min 51 por Valencia 2015: “...poco a poco empecé a llegarle, cuando llegué automáticamente pude pasar, Marc me la devolvió, me colé, me abrí mucho en una curva y ya era la última vuelta y no pude atacar…”
(https://media.tenor.com/K5GvivFPwGEAAAAM/gui%C3%B1o-gui%C3%B1o.gif)
jejeje aportando su brasa a la hoguera del biscoito que arderá por años en tavuliatalivania :devil
-
Es saludable recordar que la abyecta, ruin y terrorista norma del peso combinado fue aprobada con el voto favorable de todos los fabricantes, según contó el villano Lavilla.
¿Ducati está compuesta por un hatajo de gilip*las integrales que se tiran piedras contra su propio tejado? El amigo Hernancho no vacilaría en responder afirmativamente. :lol
¿O será que, sabiéndose tan superiores y con el gran enemigo marchando a BMW, pensaban que la alfombra roja estaba dispuesta para seguir dominando a su antojo el campeonato, sin importar lastres, límites de rpm y demás?
¿No supieron prever el drama 'shakesperiano' que ahora vive Bautista, o será que consideraban el lastre un obstáculo al que podrían adaptarse, y no el condicionante insalvable que predican los seguidores del piloto español? ¿Será que, en el caso de que Bautista no pudiera, se veían campeonando con Bulega, igualmente?
-
Puedes suponer que es algo Shakespereano o la psicotropia de una majadería de Lynch, pero una leyenda de motogp te dice como se viven ciertas limitaciones con el tamaño y en peso
Otro tema es quien lo ha negociado, mejor, peor, etc...nadie discute sobre eso. Solo se discute que es una norma sesgada e injusta. Toprak creo que le hubiera ganado a Bautista con o sin límite de peso, y eso quizá haría más grande lo que ya de por si esta haciendo con la BMW.
Luego, claro está, cada uno con sus sesgos tirará hacia un lado de la versión. Pero si un tío con las de 100 podios dice lo que dice, y lo ha vivido, va a misa y poco más que decir
-
...¿Ducati está compuesta por un hatajo de gilip*las integrales que se tiran piedras contra su propio tejado? El amigo Hernancho no vacilaría en responder afirmativamente. :lol...
(https://media.tenor.com/LRhMtIWdmccAAAAM/planet-of-the-apes-laugh.gif)
-
Que hayan dado el voto en algo que ahora parece tan claro como dispararse un pie, desde una perspectiva en el tiempo, creo que es en buena parte la consecuencia de que wsbk no es su prioridad desde hace años.
Doninaron los 90´s, luego han puesto su mayor esfuerzo en motogp.
Después de años de burradas tras el acierto Stoner, hoy tienen a Pecco italiano bicampeón en motogp, con todas las chances de tri.
Si Alvaro no pilla el tri en wsbk pues creo no les quita el sueño, como no se los quitó el verse superados por Rea durante años, figurativamente hablando. Ya hoy con “su” Pecco están a sus anchas.
Lo malo que es que tienen cierta capacidad lobbysta para lastrar (o alguna triquiñuela de esas) a Toprak. No sería sorpresa. Esperemos no lleguen a eso.
-
Pensad una cosa. Ducati votó positivamente, yo creo, por dos motivos básicos...
1. Ellos confiaban que con un lastre de sólo 5kg Alvarito iría "in the flame" igualmente...
2. En 2025 con la Panigale nueva están tranquilos de que ni con lastre ni sin él no van a verlos...Una moto que no es que sea más potente y rápida, es que es mucho más fácil de pilotar, más aerodinámica, menos rígida y están convencidos que ganadora en manos de varios de sus pilotos...con lo que en el peor de los casos sólo sería un año de sufrimiento en el que esperaban ganar igualmente, pero se les ha torcido...
Veremos, que dijo un ciego...
-
Votó positivamente porque a cambio de perjudicar a un piloto al borde de la retirada ganan margen para el límite de rpm de sus motos. Vamos, que piensan de forma global, "the big picture", que dirían los sajones. Y hacen bien. Su Panigale 2025 parece mucho mejor en todos los sentidos. Sólo BMW está en condiciones de presentar un modelo que rivalice... Los japoneses se han bajado de este barco hace tiempo. Porque el mercado global de la moto deportiva de altísimo nivel se ha volatilizado (en mi zona solo se ven 1000 de finales de la década pasada. Las Panigales son V2 cuando las veo nuevas. En cambio se ven bastantes R7...), entre otras cosas.
A mí me gustaría ver una Ducati campeona en las 8 Horas de Suzuka. Este fin de semana pasado me gustó ver a Ciabatti en el box del Kagayama Team demostrando el apoyo e interés de la marca en la resistencia (o, al menos, en esta carrera). Es el último bastión que le queda a Honda... Aunque más allá de la moto/equipo, hay que destacar lo brillante del pilotaje de Takahashi en esta prueba. Bestial su nivel.
-
Pensad una cosa. Ducati votó positivamente, yo creo, por dos motivos básicos...
1. Ellos confiaban que con un lastre de sólo 5kg Alvarito iría "in the flame" igualmente...
2. En 2025 con la Panigale nueva están tranquilos de que ni con lastre ni sin él no van a verlos...Una moto que no es que sea más potente y rápida, es que es mucho más fácil de pilotar, más aerodinámica, menos rígida y están convencidos que ganadora en manos de varios de sus pilotos...con lo que en el peor de los casos sólo sería un año de sufrimiento en el que esperaban ganar igualmente, pero se les ha torcido...
Veremos, que dijo un ciego...
Y hay un 3er punto es que ni ellos ni nadie pensaban que Toprak iba a dominar como está dominando con el "botijo" de la BMW
-
Pensad una cosa. Ducati votó positivamente, yo creo, por dos motivos básicos...
1. Ellos confiaban que con un lastre de sólo 5kg Alvarito iría "in the flame" igualmente...
2. En 2025 con la Panigale nueva están tranquilos de que ni con lastre ni sin él no van a verlos...Una moto que no es que sea más potente y rápida, es que es mucho más fácil de pilotar, más aerodinámica, menos rígida y están convencidos que ganadora en manos de varios de sus pilotos...con lo que en el peor de los casos sólo sería un año de sufrimiento en el que esperaban ganar igualmente, pero se les ha torcido...
Veremos, que dijo un ciego...
Y hay un 3er punto es que ni ellos ni nadie pensaban que Toprak iba a dominar como está dominando con el "botijo" de la BMW
Totalmente. Eso no lo esperaba ni el propio Kenan...y no digo Toprak, porque él seguramente en sus mejores sueños sí lo habría pensado.
-
Supondrían, como suponíamos muchos, que Toprak ganaría en algunos circuitos favorables y sufriría mucho en otros.
Pero no se baja del podium...
-
Iannone ha hecho la pole en el Ducati days…1,35,0 con la nueva Panigale de calle…
-
Supondrían, como suponíamos muchos, que Toprak ganaría en algunos circuitos favorables y sufriría mucho en otros.
Pero no se baja del podium...
Es que el nivel de Toprak con la BMW actualmente es una burrada que ninguno nos esperábamos. Su nivel ahora mismo es excelso