Los foros de Epifumi

Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: Javipe en 27 de Septiembre de 2006, 14:24:34 pm

Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Javipe en 27 de Septiembre de 2006, 14:24:34 pm
Pues eso, a petición de Javi_GP (que debe tener sus más y sus menos con las encuestas  :D ) una encuesta casi obligada a estas alturas viendo como va de apretado el campeonato.
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Chipi-94 en 27 de Septiembre de 2006, 14:59:15 pm
Pues también tengo claro quien lo gana: ROSSI.

Ya lo dije a principios de temporada, y lo mantuve, incluso cuando llevaba hata 52 puntos de diferencia.

Hayden es algo parecido a Dovizioso, buen piloto, pero le falta "matar". Está siendo muy regular, pero la presión lo está hundiendo cada vez más. Honda no parece dar con la solución para darle un pepino con el que no tenga problemas para ir de sobrao, y eso implica que tiene todas las de perder.

Capirex ha despertado tarde, o mejor dicho, Ducati y Bridgestone han espabilado algo tarde, cuando "il doctore" ya estaba recuperado de sus "inconvenientes", pero si siguen por este camino, creo que para 2007, pueden ser los grandes favoritos.

Melandri, va a ser que no, se desdibuja mucho en la lucha contra Rossi y Capirex, me recuerda al sindrome "Biaggi"  :lol:

Pedrosa, tenía opciones hasta la inoportuna lesión del periplo asiático, pero aún está verde, es su año de aprendizaje, y será el rival a batir en 2007, este año, le toca aprender  :fiesta
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: RickyTayden en 27 de Septiembre de 2006, 15:04:53 pm
Sigo pensando en que todo puede pasar en este campeonato...TODO. :fiesta

Así que mi voto va para HAYDEN. :saltos
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Javipe en 27 de Septiembre de 2006, 15:14:08 pm
Hola a todos!

Pues yo también he votado por Nicky. No lo tengo nada claro, y la cabeza me dice que probablemente sea Rossi, que por otro lado ha demostrado de largo ser el mejor piloto de la categoría. Pero este año las circunstancias se han dado así, y ha liderado el mundial el piloto más regular.

12 puntos no son mucha renta como para estar confiado, pero a Nicky se le da bien Valencia, y a poco que aguante a Rossi en Estoril, y entre cerca de él yo creo que podrá dar la campanada en Cheste, y será el próximo campeón del mundo. ¿Merecido? Por supuesto, no hay campeón del mundo que no lo sea, ¿deslucido? Pues probablemente sí, pero no quita que podría ser campeón siguiendo el camino de la regularidad.

Un saludo
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: pablito en 27 de Septiembre de 2006, 15:42:09 pm
Yo iba a votar por cardoso pero algun cab**n no lo ha puesto en la encuesta.... :D :D :D

Me quedare con el tal rossi ese....

Vs
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: fiasco en 27 de Septiembre de 2006, 15:44:57 pm
Citar
Sigo pensando en que todo puede pasar en este campeonato...TODO. :fiesta

Así que mi voto va para HAYDEN. :saltos

Totalmente de acuerdo.

Ya lo he dicho por ahí, pero no está de mas recordar que Nicky puede proclamarse matemáticamente campeón en Estoril y que en ambas carreras pueden pasar muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchas cosas.

En todo caso, Hayden para ser campeón (haga lo que haga Rossi) necesita sencillamente :

- Ganar una de las dos carreras y ser como mínimo 7º en la otra
- Hacer 2º en ambas carreras

Yo creo que es tan simple como que si no logra nada de lo anterior, sencillamente no merece ser campeón.

Aunque yo creo que lo conseguirá. Mi voto también para HAYDEN.  :scooter
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Iulius en 27 de Septiembre de 2006, 15:56:55 pm
Para mi el primero tiene nombre desde que Michelin le arregló los problemas de la M-1, allá por Brno. Si no rompe o se cae en uno de sus adelantamientos cuasi-ilegales, Rossi se llevará el Mundial, aunque quizá por ultima vez...

Saludos.
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: parati en 27 de Septiembre de 2006, 15:58:01 pm
Citar
Citar
Sigo pensando en que todo puede pasar en este campeonato...TODO. :fiesta

Así que mi voto va para HAYDEN. :saltos

Totalmente de acuerdo.

Ya lo he dicho por ahí, pero no está de mas recordar que Nicky puede proclamarse matemáticamente campeón en Estoril y que en ambas carreras pueden pasar muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchas cosas.

En todo caso, Hayden para ser campeón (haga lo que haga Rossi) necesita sencillamente :

- Ganar una de las dos carreras y ser como mínimo 7º en la otra
- Hacer 2º en ambas carreras

Yo creo que es tan simple como que si no logra nada de lo anterior, sencillamente no merece ser campeón.

Aunque yo creo que lo conseguirá. Mi voto también para HAYDEN.  :scooter
[snapback]68565[/snapback]
No se que pasara y quizas no sea logico lo que digo, pero veo a Rossi ganar el Mundial.

Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Kavik en 27 de Septiembre de 2006, 16:17:49 pm
creo que hace unos meses ya se hizo esta encuesta, o un hilo donde de opinaba. Y muy a mi pesar, sigo opinando que ganará el de siempre
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: mikemetal29 en 27 de Septiembre de 2006, 16:34:28 pm
Pues yo creo que lo ganará Hayden, sin ganar ninguna de las dos carreras que faltan y por menos de 5 puntos. Esto sí que es mojarse, eh!  :lol:

No, en serio, es que a Hayden le vale con quedar segundo en las dos... si Rossi gana las dos, el caso es que a Rossi por h o por b le está costando mucho más de lo normal ganar carreras, y es fácil que Melandri, Capirossi o Pedrosa ganen alguna de las dos, y si Rossi no gana le resta muy pocos puntos a hayden, por poco que este haga. Ahí es donde yo creo que está la clave. ya veremos...

V´s,
Mike.
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Kavik en 27 de Septiembre de 2006, 16:43:26 pm
vaya dos GPs que nos quedan  :saltos
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Javi_GP en 27 de Septiembre de 2006, 16:57:58 pm
Yo he votado con la cabeza: Rossi.

Pero si votase con el corazón, entonces perfiero que sea Hayden

(no creo que lo gane Pedrosa, claro  :D )

Para mi la clave está en dos aspectos fundamentales.

1 - La presión
2 - El resto de los pilotos.

Dicen que Hayden está acostumbrado a la presión desde que competía en el AMA y en el dirt-track. Es muy posible, pero esto no es un campeonato nacional, es un mundial y tiene al 7 veces campeón del mundo echándole el aliento en el cogote. Eso pesa, y mucho. Más que nada porque a casi nadie se le pasa por la cabeza que Rossi vaya a fallar, ¿verdad?

Lo segundo es que me sorprende un poco leer que Hayden sólo necesita ganar y quedar 7º o, simplemente, quedar 2º en las dos carreras.
Bueno, ganar lo tiene complicado porque sólo ha ganado este año dos carreras. Una en el pasillo de su casa y otra semi-regalada por Edwards en el que no estaban a pleno rendimiento el resto de cocos de la categoría (Rossi, Capirossi) y un tal Sete, que tampoco corría y no es manco.
Quedar segundo... como si tal. Es que ahora mismo hay (quitando a Rossi) tres pilotos que están en mejor forma que Hayden, y son Capirossi, Melandri y Pedrosa.
Y os aseguro que todos ellos querrán quedar lo más arriba posible.

Eso por no hablar de la cantidad de motos que aún no tienen a un piloto con contrato subidas en ellas para el año que viene. Eso implica que muchos irán a cuchillo para asegurarse una plaza el año que viene.

Para empezar (y vuelve otra vez a colación), Sete. Y os recuerdo que ya Sete quedó por delante de Hayden en Australia y también en Japón, y Sete de presión poca.

Así queeee.....

Saludos.

PD - Oye Javipe, gracias por las encuestas  B)
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Javipe en 27 de Septiembre de 2006, 17:27:08 pm
Citar
PD - Oye Javipe, gracias por las encuestas  B)
[snapback]68592[/snapback]

No se merecen  :P
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: PeTeR en 27 de Septiembre de 2006, 17:30:35 pm
Hola nenes,

yo he votado por Hayden, simplemente porque no me puedo creer que Rossi le levante este mundial después de todo lo que ha pasado.

Sería un desastre, un ridículo total y Rossi se estaría descojonando de Honda hasta después de muerto, se le puede subir el ego tanto como al Barça cuando ganó su primera copa de europa, si es que se le puede subir más. En fin, que no, que esa desgracia no puede ocurrir.

No creo que las Ducati puedan echarle una mano a Rossi en Estoril, nunca han ido bien allí, y en Valencia Hayden ya quedó por delante de Rossi el año pasado, bien es cierto que con el mundial decidido, pero vamos, que Hayden no va mal en Cheste.

Me encantaría que Hayden quedase 7º en Estoril y que le ganara la carrera a Rossi en la última vuelta en Cheste. Sería brutal ver la carica que se les quedaría a todos los tiffossi que estuvieran apoyando a Rossi en el circuito. Dios cuanta maldad soy capaz de imaginar...
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: JB500 en 27 de Septiembre de 2006, 17:41:02 pm
Holaaa

Citar
Me encantaría que Hayden quedase 7º en Estoril y que le ganara la carrera a Rossi en la última vuelta en Cheste. Sería brutal ver la carica que se les quedaría a todos los tiffossi que estuvieran apoyando a Rossi en el circuito. Dios cuanta maldad soy capaz de imaginar...

cuanto va a que te supero en malignidad???  :D  :D  :D  :D

llegan a la ultima curva de xest rossi, sete y hayden, sete le hace un jerez a rossi, que se cae i no puntua y en la confusion, gana hayden y sete segundo...  :demonio  :demonio  :demonio  :demonio  :demonio

v'sss  :P  :P  :P  :P
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: max07 en 27 de Septiembre de 2006, 17:43:36 pm
Hombre Peter, pagaria oro por ver esa ruleta que apuntas para que Hayden fuese campeon, pero yo tambien he votado con la cabeza a Rossi, lo veo mucho mas fuerte mentalmente y mas preparado que Hayden para ello, indepenientemente que le considero mucho mejor piloto.
Vss
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: mikemetal29 en 27 de Septiembre de 2006, 17:47:35 pm
En todas las encuestas acaba pasando lo mismo. Se supone que hay que poner quien creemos que va a ganar, no lo que nos gustaría que pasase  :D  Si no, por poner, yo pondría que todas las Honda petasen en Cheste e hiciesen un ridículo espantoso  :lol: , por ejemplo.

V´s,
Mike.
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Aibo en 27 de Septiembre de 2006, 18:55:51 pm
Citar
Dicen que Hayden está acostumbrado a la presión desde que competía en el AMA y en el dirt-track. Es muy posible, pero esto no es un campeonato nacional, es un mundial y tiene al 7 veces campeón del mundo echándole el aliento en el cogote. Eso pesa, y mucho. Más que nada porque a casi nadie se le pasa por la cabeza que Rossi vaya a fallar, ¿verdad?

Hombre, nadie es invencible. Ni el mismo Rossi.

He de decir que Nicky es capaz de dar mucha caña en pistas de tierra. Para
muestra un botón:

http://www.liveisports.com/sample_race3.html (http://www.liveisports.com/sample_race3.html)

En ese vídeo los hermanos Hayden acaparan el podio, que fue una verdadera
hazaña colectiva.

Si bien es cierto que el nivel en dirt track no es lo que era, es igualmente
cierto que no llegas y ganas como si nada: Travis Pastrana probó su suerte
en el short track (400 metros) de Daytona y no pudo ni disputar los cuartos
de final porque simplemente no se clasificó. Travis no es exactamente una
patata en motocross, aunque es un monstruo en free style.

(http://www.wheelingit.com/gallery/highres/l_peoria_field_gallery_b_0011.jpg)

Ahora bien, Nicky es el autor de una victoria legendaria en el dirt track. La carrera
de Peoria (2002) la había ganado Chris Carr 13 años seguidos y a pesar de
centrarse en SBK, Hayden se clasifica para la final. Desafortunadamente, se salta
la primera salida y le obligan a pasar a la línea de penalización. Pues, nada, Nicky
lucha a brazo partido para intentar llegar hasta Carr quien iba segundo tras JR
Schnabel. A falta de dos vueltas Nicky pilla a Carr y le pasa. Y en la última vuelta
pasa también a Schnabel y  gana. Hay una foto de Nicky  aquí donde casi utiliza
de la valla para pasar a Schnabel (tienes que ir mirar casi abajo de todo).

http://www.roadracerx.com/article.php?article_id=96 (http://www.roadracerx.com/article.php?article_id=96)

Sin duda, Rossi es mucho Rossi y ganarle resulta muchísimo más difícil
que ganarles a Chris Carr o a Mat Mladin (aunque estos dos tampoco son
moco de pavo). A Nicky se le critica por no ser el mejor de MotoGP pero
de momento ahí va. Lo que sí tengo claro es que no hay nadie más versátil
en la parrilla que Hayden y que gane la versatilidad de vez en cuando no
está mal.

Joe

Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Pablo34 en 27 de Septiembre de 2006, 19:00:32 pm
yo creo que gana rossi

viene muy fuerte y ademas estoy con rainey cuando dijo que un campeon del mundo tiene que ganar mas carreras
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Kingo en 27 de Septiembre de 2006, 19:32:16 pm
Pues yo creo que se lo lleva Hayden, aunque no lo tengo nada, nada claro. No creo que si su rendimiento ha sido algo bajo en las últimas carreras sea por la presión. Creo, más bien, que se debe a la "mala organización" de HRC y a que los demás han solucionado sus problemas, o han adquirido experiencia. En definitiva, los otros han ido más rápido, no tiene por qué tener que ver con la presión.

De todas formas, prefiero que se lo lleve Rossi. No es santo de mi devoción, pero ha sido el mejor una vez más y me gusta que gane el mejor.

Off topic:

Citar
He de decir que Nicky es capaz de dar mucha caña en pistas de tierra. Para
muestra un botón:

http://www.liveisports.com/sample_race3.html (http://www.liveisports.com/sample_race3.html)

No conocía ésta modalidad de Dirt Track en que se usa freno delantero y hay saltos y curvas de ambos sentidos. Me parece muy bonita y espectacular, y la forma de pilotar me recuerda mucho al supermotard. ¿Quién es el que lleva el 34 en el vídeo, Aibo? y por cierto, se ve claramente que la mayoría de las motos que corren son de cross, aunque con llantas de 18", mientras que la del piloto que lleva el número 1 es de dirt track. ¿Qué dicen los reglamentos sobre éstas cosas?

Un saludo!
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Carl en 27 de Septiembre de 2006, 19:39:28 pm


Pues yo voto por Nicky usando la cabeza,pero el corazon me dice que Vale puede ganar.

Indudablemente pueden pasar mil combinaciones entre caidas,malos resultados y averias mecanicas,pero si dejamos esto a un lado,pienso que Rossi hara podium en Estoril(entre 1º y 2º),Nicky posiblemente se caiga del podium pero acabe entre los 7 primeros.Y en Cheste puede ser mas de lo mismo pero es un circuito bueno para el americanono descartaria un podium suyo,y hay se jodio,porque Rossi puede hacer lo que le de la gana que no es campeon.No creo que en Cheste Rossi gane,ni que Nicky haga por ejemplo algo x  debajo de 6º.

Si ocurre algo fuera de lo comun pues ya sabes...

¿Cuales son los planes malignos de Honda para que Nicky gane el mundial en la ultima carrera?.¿Mejor/Peor material para Marco Stoner y cia?.¿Ordenes de equipo a todos sus pilotos?

Estas teorias son un tanto descabelladas...pero todo puede suceder,hay mucha hambre de titulo y esas cosas.

¿Conseguira Honda de una p**a vez hacer un embrague un tanto decente para las estas 2 carreras?.No me negareis que esta emocionante.

Por lo que a mi respect Nicky es buen chaval,muy cordial y trabajador y todo eso pero no sera un campeon del mundo con mayusculas o que marque tendencia,pasara inadvertido como Kenny Jr y la lluvia.
No digo que no se lo merezca,pero hay q ganar + carreras,olvidar ordenes de equipo y ser + competitivo.
No pido un campeon que domine como Rossi 10 carreras o las que sean,sino uno que se le reconozca unanimemente,aunque con tanta competencia quiza no lo veamos en mucho tiempo.
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Alexgp en 27 de Septiembre de 2006, 21:51:51 pm
Hola a todos.

Llevo toda la temporada de encuestas dando a Hayden como vencedor del Mundial. Pero desde Laguna Seca la cosa ha cambiado mucho pero que mucho...

Mi voto ha sido para Rossi  :fuego  :fuego  :fuego
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: James en 27 de Septiembre de 2006, 22:09:37 pm
Yo he votado a Nicky.

Ahora bien aunque Rossi acabe no ganándolo ha acabado de demostrar este año que es el mejor.

salU2  :scooter
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: jordi Martinez en 27 de Septiembre de 2006, 22:28:18 pm
Soy pro Rossi, pero he votado Hayden, no sé tengo  un presentimiento. Pedrosa lo veo 3º, es un fiera.
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Aibo en 27 de Septiembre de 2006, 23:25:02 pm
Citar
Off topic:

Citar
He de decir que Nicky es capaz de dar mucha caña en pistas de tierra. Para
muestra un botón:

http://www.liveisports.com/sample_race3.html (http://www.liveisports.com/sample_race3.html)

No conocía ésta modalidad de Dirt Track en que se usa freno delantero y hay saltos y curvas de ambos sentidos. Me parece muy bonita y espectacular, y la forma de pilotar me recuerda mucho al supermotard. ¿Quién es el que lleva el 34 en el vídeo, Aibo? y por cierto, se ve claramente que la mayoría de las motos que corren son de cross, aunque con llantas de 18", mientras que la del piloto que lleva el número 1 es de dirt track. ¿Qué dicen los reglamentos sobre éstas cosas?

Un saludo!
[snapback]68622[/snapback]

El 34 es Roger Lee Hayden; el 22 es Tommy; y el número 1 es Chris Carr.

Ésta es una de las cuatro modalidades de dirt track:

-Milla (oval)
-Media milla (oval)
-short track (oval de 1/4 de milla)
-TT Steeplechase

En TT se permite el uso del freno delatero, mientras en las otras modalidades
solo se permite el freno trasero (todo un lujo porque los tiempos de mi padre
no podían llevar frenos siquiera). El TT siempre tiene almenos una curva de
derechas y suele tener un salto.

En cuanto a la distinción entre motos MX y propiamente de dirt track, depende
mucho de la superficie. Si la pista comienza a desarrollar un "groove" (la goma
que se desprende de los neumáticos), probablemente iría mejor una moto
como la que llevaba Chris Carr.

Otra cosa: este año el dirt track se dividido en dos series: singles (450
monocilíndrico) y twins (750-1000 bicilíndrico). Jake Johnson de Suzuki
ha ganado en singles. Falta una carrera para decidir el campeonato twins.

Joe
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Yolans46 en 27 de Septiembre de 2006, 23:31:36 pm
Yo he votado por Rossi, que es lo que a mi me gustaría, pero vamos no lo digo a gritos y a los 4 vientos no vaya a ser que se lo lleve Hayden pq aun queda 2 carreras y puede pasar mil cosas.
Rossi viene fuerte, sobretodo después de la vuelta de las vacaciones, pero lo tiene justo justo, si Hayden no la fastidia, Rossi lo tiene justo, además no hay que olvidar que Capirex está apretando con su Ducati.
Pero vamos que Hayden estas últimas carreras no ha hecho buen papel, (joe y eso que se la está jugando, no entiendo como no pone más la carne en el asador!!!!!!!!!!pero bueno) si sigue en esta línea, Rossi tendrá posibilidades (que es lo que a mi me gustaría!!! ver el 8º)
En fi, a esperar a ver lo que pasa!!!!!!!!!!
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Alekos en 28 de Septiembre de 2006, 00:31:37 am
Yo he votado por pedrosa simplemente por fastidiar a Pablito y porque hay tantas variables en juego que ni siquiera me apetece hacer un juicio serio sobre el resultado, porque de hecho todo esto está dentro de lo hipotético y la mera suerte, está divertido pero sin más.
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: grisplata en 28 de Septiembre de 2006, 00:42:53 am
Creo que ganará Hayden, logrará administrar la ventaja de puntos en las dos carreras que quedan. Eso si "chapeau" por Rossi por la gran remontada.



saludos :beer
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: fresco en 28 de Septiembre de 2006, 09:01:02 am
Ayer voté por Hayden. Pero no apostaría ni un euro por ninguno
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Feoman en 28 de Septiembre de 2006, 09:08:25 am
Buenas

Pues yo "me temo" que va a ganar Rossi.  :D

La verdad es que preferiría que no lo hiciera, por aquello de ver caras nuevas en los posters, pero en este final de temporada da la sensación de ser mucho más consistente que Hayden.

Saludos
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Cesar sevenfifty en 28 de Septiembre de 2006, 09:37:27 am
Creo que va a ganar Rossi. Lo veo mas concentrado y regular que a Nicky en las últimas carreras.

Por otro lado aunque tanto Melandri como Capirossi estan realizando un buen final de carrera quedan demasiados pocos GP's como para alcanzar la pequeña diferencia con Rossi.

De todas formas lo que espero es ver un final de tremporada con carreras de infarto.

Salut
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Javi_GP en 28 de Septiembre de 2006, 10:54:12 am
Oye aibo, gracias por la currada.

Estaría bueno abrir un hilo que hablase de ese campeonato. Presente y pasado. Algunas cosillas nos han contado por ahí otros foreros, pero veo que tú también estás puesto en el tema.

Si te apetece abrir un hilo y explayarte (no se si se escribe así...), por mi encantado, y me consta que no seré el único.

Un saludo.
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Alekos en 28 de Septiembre de 2006, 17:04:55 pm
Citar
Oye aibo, gracias por la currada.

Estaría bueno abrir un hilo que hablase de ese campeonato. Presente y pasado. Algunas cosillas nos han contado por ahí otros foreros, pero veo que tú también estás puesto en el tema.

Si te apetece abrir un hilo y explayarte (no se si se escribe así...), por mi encantado, y me consta que no seré el único.

Un saludo.
[snapback]68711[/snapback]


Amen a las palabras de Javi, creo que sería un gran regalo para todos nosotros. Siempre me ha interesado este tipo de competición, pero nunca ha coincidido que pudiera leer información de primera mano.

Saludos
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Kingo en 28 de Septiembre de 2006, 18:28:56 pm
Citar
Citar
Off topic:

Citar
He de decir que Nicky es capaz de dar mucha caña en pistas de tierra. Para
muestra un botón:

http://www.liveisports.com/sample_race3.html (http://www.liveisports.com/sample_race3.html)

No conocía ésta modalidad de Dirt Track en que se usa freno delantero y hay saltos y curvas de ambos sentidos. Me parece muy bonita y espectacular, y la forma de pilotar me recuerda mucho al supermotard. ¿Quién es el que lleva el 34 en el vídeo, Aibo? y por cierto, se ve claramente que la mayoría de las motos que corren son de cross, aunque con llantas de 18", mientras que la del piloto que lleva el número 1 es de dirt track. ¿Qué dicen los reglamentos sobre éstas cosas?

Un saludo!
[snapback]68622[/snapback]

El 34 es Roger Lee Hayden; el 22 es Tommy; y el número 1 es Chris Carr.

Ésta es una de las cuatro modalidades de dirt track:

-Milla (oval)
-Media milla (oval)
-short track (oval de 1/4 de milla)
-TT Steeplechase

En TT se permite el uso del freno delatero, mientras en las otras modalidades
solo se permite el freno trasero (todo un lujo porque los tiempos de mi padre
no podían llevar frenos siquiera). El TT siempre tiene almenos una curva de
derechas y suele tener un salto.

En cuanto a la distinción entre motos MX y propiamente de dirt track, depende
mucho de la superficie. Si la pista comienza a desarrollar un "groove" (la goma
que se desprende de los neumáticos), probablemente iría mejor una moto
como la que llevaba Chris Carr.

Otra cosa: este año el dirt track se dividido en dos series: singles (450
monocilíndrico) y twins (750-1000 bicilíndrico). Jake Johnson de Suzuki
ha ganado en singles. Falta una carrera para decidir el campeonato twins.

Joe
[snapback]68665[/snapback]


Muchas gracias, Aibo. Como otros aquí, encuentro espectacular e interesante el Dirt track, y me siento muy ignorante en la materia.

así que suscribo las peticiones de abrir un hilo sobre el tema B)
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: jjninja en 29 de Septiembre de 2006, 01:12:09 am
Hola a todos, yo he votado por Hayden porque no quiero que gane este mundial Rossi, creo que este año Rossi ha ganado mas carrera y si en teoría se merece el mundial, pero su comportamiento tanto dentro como fuera de la pista creo que  sencillamente no es el de un piloto ganador de 7 títulos mundiales, ganar a toda costa ya lo hemos podido ver a Rossi en otros años, pero este año, el primero en el que la suerte ya no le ha acompaña a dejado entrever lo peor de un piloto excepcional para mi un cero patatero. Aunque tb creo que Rossi seguirá estando entre los 5 primeros el año que viene, ya no volverá a ser el gran dominador, y espero no equivocarme con Pedrosa, Stoner y Melandri, están llamados a dominar la categoría y es lo que mas rabia le da al italiano no ser mas el centro de atención de su categoría, todo lo que sube baja y Rossi sabe que ahora le ha tocado bajar.... a pesar de que pueda llevera el 8º....

Con Nicky Hayden lo tiene complicado y solo no creo que sea capaz de ganar este mundial, me explico si nadie hace de tapón de Rossi para ganar las carreras lease Pedrosa, Melandri, Stoner, va a ser difícil parar al spagueti Rossi, después de ver las estadisticas de las victorias en las últimas 4 carreras Estoril y Valencia, ufff veo un cielo de nubes negras en la visera del casco del Americano para intentar no ya ganar alguna de las carreras que queda,  si no quedar justo por detrás del italiano es la única opción que tiene.

saludos
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: chicho lorenzo en 01 de Octubre de 2006, 20:47:08 pm
El deporte tiene a veces cosas como la que esta ocurriendo este año en MotoGP con el liderato de Hayden, que quien menos se lo merece es al final el campeon, bueno, no hay que adelantar acontecimientos....
 La encuesta esta muy igualada, todos tenemos dudas sobre quien ganara y casi que votamos a quien nos gustaria que ganase que a quien objetivamente creemos que va a ganar.
 En lo que, por lo leido, no hay dudas es que, en caso de que el americano ganase finalmente el titulo, seria una autentica injusticia y otra injusticia es que se le haya renovado el contrato por dos temporadas mas a un piloto que lleva cuatro años haciendo unos resultados mas que mediocres en el mejor equipo del mundo.
 Las razones para una renovacion de contrato asi son todo un misterio pues no responden a la calidad deportiva de Hayden y puestos a especular con los motivos se podria apuntar a que tienen mas que ver con que es guapito y americano, justo lo que hace falta para vender mas Hondas en America, el mayor mercado de Honda en el mundo.
 El año pasado corria un rumor por el paddock, que decia que en Laguna Seca Hayden habia dispuesto para el solo de unos neumaticos especiales michelin, que no pudieron disponer el resto de los pilotos, se argumentaba el rumor diciendo que habia muchos intereses economicos en que ganase Hayden y que a todo el mundo de las carreras le venia bien la victoria del americano alli para promocionar el campeonato en EE.UU. Cierto o no el rumor corrio de boca en boca y acabo desvirtuando aquella victoria a los ojos de todos los que nos moviamos por el paddock, la mayoria con pocas simpatias hacia Nicky, que cada año que pasa tiene menos incondicionales.
 Contra las victorias y los carrerones de Rossi, Capirossi y Pedrosa, Hayden tiene pocos argumentos pero muchos puntos para conseguir el campeonato, quizas habria que revisar la manera de puntuar y poder restar dos o incluso mas resultados, lo que sin duda haria que la ambicion por ganar contase mas que el saber nadar y guardar la ropa.
 Hace años ya se puntuo de alguna manera parecida y si la memoria no me engaña hubo campeonatos en los que contaban la mitad de las carreras mas una.
 ¿Os imaginais como serian las carreras si volviesemos a esa manera de puntuar?
 
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: pepoescudero en 01 de Octubre de 2006, 21:05:04 pm
Citar
En lo que, por lo leido, no hay dudas es que, en caso de que el americano ganase finalmente el titulo, seria una autentica injusticia
[snapback]68959[/snapback]

Es una cuestión de opiniones, pero a mí, si ganase Hayden, me parecería tan justo y merecido como el campeonato de Alzamora. El español supo ser regular y llevarse el título sin ganar una sola carrera (¿acaso eso le convierte en inmerecido ganador?). El americano, por su parte, se ha visto a mitad de temporada con un colchón de puntos y ha ido administrándolo, si bien es verdad que a veces a parecido no dar más de sí. Aún así, si acaba llevándose el título me habrá parecido un campeón con todas las de la ley, que ha sabido estar todo el año, más o menos cerca de la cabeza, y con inteligencia suficiente para administrar la ventaja que él fue ganando mientras sus rivales acababan las carreras por los suelos y/o eran más irregulares que él (recordemos que es el único piloto que ha puntuado en todos y cada uno de los GGPP).

PD: Sin que tenga nada que ver, creo que el campeonato se lo acabará llevando Rossi.
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Chuache en 01 de Octubre de 2006, 21:21:42 pm
Cada piloto tiene su forma de correr, unos arriesgan más pero son irregulares, otros arriesgan menos pero son más regulares, pero el sistema de puntuación es el mismo para todos. Claro que ensalza más la regularidad en deprimento de la "genialidad" pero eso ya lo saben los pilotos antes de salir a pista, y hasta ahora no se habia puesto tanto en debate. Si se tratara de otro sistema de puntuación, los desenlaces de algunas carreras hubieran sido diferentes a los actuales, por lo que no se podría asegurar que tal piloto sería campeón con otro sistema diferente al de ahora. El problema puede estar con el sistema de puntuación, pero no si en un piloto u otro no es justo merecedor de un campeonato.

El campeonato de Alzamora fue diferente, hubo claramente ordenes de equipo para que Gelete dejara pasar a Alzamora el 15º para llebarse el punto que decidió el mundial.

Me parecería más acertado compararlo con el mundial de SSP de este año, en el que Charpentier puede perder el campeonato debido a una fractura de pelvis a mitad de temporada, asta ese momento se habia mostrado claramente superior al resto. Que conste a Curtain me parecería justo ganador a pesar de ello.
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Javipe en 01 de Octubre de 2006, 23:18:55 pm
Citar
...
En lo que, por lo leido, no hay dudas es que, en caso de que el americano ganase finalmente el titulo, seria una autentica injusticia y otra injusticia es que se le haya renovado el contrato por dos temporadas mas a un piloto que lleva cuatro años haciendo unos resultados mas que mediocres en el mejor equipo del mundo.
...
[snapback]68959[/snapback]

Hola a todos!

Yo personalmente opino que el piloto que gana el mundial se lo merece. ¿Acaso Rossi, Capirossi o Pedrosa no podían haber hecho lo mismo que el americano y haber apostado por la regularidad? Yo creo que nadie se lo ha impedido... Puede que la opción de Hayden sea menos vistosa (es decir, no es el que nos ha levantado del sofá en las carreras), pero nadie duda que le ha dado resultado. Que el resto hubieran hecho lo mismo...

O acaso es Kenny Roberts Jr menos campeón del mundo por haber ganado el mundial 2000 que fue tan pasado por agua. Fue un año en que las condiciones también fueron muy particulares, pero bueno, él las supo aprovechar y punto. Y creo que Hayden está haciendo lo mismo. Si con la moto laboratorio que le han asignado es capaz de acabar en el podio la mayoría de carreras que ha disputado, ganando dos de ellas, para mi se merece todo el respeto del mundo.

Un saludo  :P
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Kingo en 02 de Octubre de 2006, 12:28:17 pm
Chicho, ya lo dijo otro forero(¿Fue Bólido?), y estoy de acuerdo: si Hayden gana el campeonato, será un campeón deslucido, sí, pero justo. Yo quiero que gane Rossi porque ha sido el mejor. pero hayden no se ha caído ninguna vez, y su marca le ha dado una moto que no se ha roto nunca. ¿No sería justo que ganaran el mundial si al final de la temporada suman más puntos que nadie?

tal vez las carreras serían más vistosas con un reglamento que primara más las victorias, no lo niego. Pero, ¿Más justas? Yo cre que son justas siempre que el reglamento: 1) sea igual para todos y 2) se base en los resultados, no en el azar (no me parecía justa la norma deque un piloto caído puntuara).

Un saludo!
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Guishermo 2t en 02 de Octubre de 2006, 18:24:10 pm
En el motociclismo no sólo gana el piloto, necesita de un equipo, un fabricante de motos y uno de ruedas... Si gana el mundial Hayden, será porque Hayden+Honda+Michelin ha sido mejor que el conjunto Rossi+Yamaha+Michelin, ni injusticias ni nada, Hayden no ha echado azúcar al depósito de Rossi ni le ha rajado las ruedas, simplemente ha sumado puntos mientras Yamaha y Michelin a veces no le han podido dar a Rossi lo mínimo para acabar la carrera... Pero ojo, que Rossi no se monta en la M1 pagando ni tampoco le atan con esparto porque no quiera pilotar, eso ya entra dentro de las preferencias de Rossi, y él en su día eligió Yamaha...
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Pablo911 en 02 de Octubre de 2006, 21:36:42 pm
Mientras no hayan injusticias, el campeón será justo. Este es un deporte de equipos y la labor del piloto es hacer lo mejor que puede con el material que tiene. ¿Como podemos saber si Rossi o Capirossi hubieran hecho algo mejor con la moto de Hayden? Podemos intuir que sería así, pero nada con cierto grado de duda. Sea como sea, Hayden está hoy a la cabeza del campeonato jugando con las mismas reglas que todos.
A principio de año pensaba que Rossi iba a ser claro dominador y aún siendo seguidor de Rossi, no me gustaba mucho. Siempre Rossi ganando me parecía un tanto aburrido. Sin embargo, hemos tenido un campeonato bastante entretenido y hoy ya no me importa tanto quién lo gane. Definitivamente, brindo por un campeonato entretenido en lugar de uno dominado por mi piloto favorito.
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Carl en 02 de Octubre de 2006, 21:56:17 pm
Yo vuelvo a decir lo mismo,que Hayden puede ser si gana un campeon justo o merecido,pero con matices.
Acepto que haya difentes estilos de plantear una carrera,eso es asi y punto,haber si ahora nos vamos a quejar de todo.Yo me refiero a que si gana no sera un campeon que marque tendencia,o que se le respete o que el año que viene sea a la referencia a seguir,y eso es asi,y sino el tiempo lo dira.

La mayoria de la gente prefiere espectacularidad y victorias,y se tiende a meter en el mismo saco a esos pilotos "inpopulares"(Alzamora,Kenny Jr,etc), que no son recordados digamos por meritos propios,sino mas bien por demeritos o fracasos de otros o suerte simplemente.

Yo prefiero que gane siempre el mejor,pero si cada X tiempo sale un piloto que aprovecha las circunstancias o le sale todo bien pues bienvenido sea,¿o acaso vosotros en su lugar no lo hariais?.
Teoricamente todos se dejan la piel cada carrera y persiguen el mismo objetivo  que es ganar pero no todos lo hacen igual,pero como no todos son iguales que no esperen los mismos reconocimientos.

Yo prefiero un tipo como Rossi que ademas de ganar de espectaculo hasta los jueves como hizo Rossi cuando se hizo Assen de caballito con su scooter(si ya se que es una chorrada y no viene a cuento pero rei mucho cuando lo vi). :scooter
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: bolido en 02 de Octubre de 2006, 23:17:27 pm
Citar
El deporte tiene a veces cosas como la que esta ocurriendo este año en MotoGP con el liderato de Hayden, que quien menos se lo merece es al final el campeon, bueno, no hay que adelantar acontecimientos....
[snapback]68959[/snapback]
Exactamente, no hay que adelantar acontecimientos, y de acuerdo a los últimos, parece que Rossi retendrá el título.
Citar
En lo que, por lo leido, no hay dudas es que, en caso de que el americano ganase finalmente el titulo, seria una autentica injusticia...
[snapback]68959[/snapback]
¿Dónde está la injusticia?... ¿Cuándo fue favorecido Hayden por decisiones ponderadas a su favor o cambio de reglas ya comenzado el torneo?... Ciertamente, no veo la injusticia por ningún lado.
Citar
... y otra injusticia es que se le haya renovado el contrato por dos temporadas mas a un piloto que lleva cuatro años haciendo unos resultados mas que mediocres en el mejor equipo del mundo.
 Las razones para una renovacion de contrato asi son todo un misterio pues no responden a la calidad deportiva de Hayden y puestos a especular con los motivos se podria apuntar a que tienen mas que ver con que es guapito y americano, justo lo que hace falta para vender mas Hondas en America, el mayor mercado de Honda en el mundo.
[snapback]68959[/snapback]
No voy a negar esta posibilidad porque estoy bastante lejos de los que estuvieron en las negociaciones por ambos frentes, pero si de resultados mediocres en el mejor equipo del mundo se trata, podríamos mencionar los resultados de un tal piloto "mediocre" como Max Biaggi, y otro no menos "mediocre" como Alex Barros, y ambos en "el mejor equipo del mundo".

Yo casi no tengo la menor duda de que el papel que le ha tocado a Hayden este año (lo de la famosa moto laboratorio) le tocó a Max el año pasado. Resultados: Max enfureció y lo "excomulgaron" de Honda y de casi todo lo que oliera a Japón, mientras Hayden está liderando el mundial, por H o por B, pero sin hacer trampas, trabajando y dándole al mango. Si alguien que es dueño de una compañía, no le renueva el contrato a un empleado así, mejor que no se le ocurra crear una compañía.
Citar
El año pasado corria un rumor por el paddock, que decia que en Laguna Seca Hayden habia dispuesto para el solo de unos neumaticos especiales michelin, que no pudieron disponer el resto de los pilotos, se argumentaba el rumor diciendo que habia muchos intereses economicos en que ganase Hayden y que a todo el mundo de las carreras le venia bien la victoria del americano alli para promocionar el campeonato en EE.UU. Cierto o no el rumor corrio de boca en boca y acabo desvirtuando aquella victoria a los ojos de todos los que nos moviamos por el paddock, la mayoria con pocas simpatias hacia Nicky, que cada año que pasa tiene menos incondicionales.
[snapback]68959[/snapback]
¿Y cuál fue el rumor este año?... ¿Por casualidad la victoria de este año desvirtuó el rumor del año pasado?
Por otra parte, el día que gane el mundial el piloto que más incondicionales tenga en el paddock, probablemente las escuderías dejarán de contratar pilotos y contratarán payasos. Claro, pudiera pasar que alguna escudería lograra contratar excelentes pilotos que además son excelentes payasos. Ese sería el negocio redondo. ¿Alguna habrá tenido ya esa suerte?
Citar
Contra las victorias y los carrerones de Rossi, Capirossi y Pedrosa, Hayden tiene pocos argumentos pero muchos puntos para conseguir el campeonato...
[snapback]68959[/snapback]
Que, por cierto, es la manera de conseguir el campeonato: obteniendo puntos.
Citar
...quizas habria que revisar la manera de puntuar y poder restar dos o incluso mas resultados, lo que sin duda haria que la ambicion por ganar contase mas que el saber nadar y guardar la ropa.
 Hace años ya se puntuo de alguna manera parecida y si la memoria no me engaña hubo campeonatos en los que contaban la mitad de las carreras mas una.
 ¿Os imaginais como serian las carreras si volviesemos a esa manera de puntuar?
[snapback]68959[/snapback]
A mí, por lo menos, no me desagradaría para nada estimular al ganador de cada carrera, estoy seguro que cada carrera tendría un incentivo mayor. Claro, se debe tener en cuenta también que si desde el principio gana el mismo muchas veces, pudieras tener decidido el campeonato a mitad de temporada.

No obstante, si así fuera, a lo mejor veríamos a algún piloto -pudiera ser el mismo Hayden- trepándose por las paredes, cayéndose en la mitad de las carreras menos una, pero quizás haciendo podios y/o ganando en el resto de las carreras. Probablemente entonces estaríamos hablando de cómo puede ser campeón un piloto tan irregular.

Chicho, utilicé tu post porque casi en su totalidad representa la antítesis de mi posición con respecto al liderato de Hayden. No lo tomes como nada personal, porque nada está más alejado de mi intención. Yo, que soy uno de esos pocos incondicionales que mencionas, he sido de los primeros en reconocer que no me gustaría que ganara el campeonato de una manera tan deslucida, pero por otra parte, también me he dicho: pero es que él está ahí para ganar el campeonato, no para lucirse. Y si al final lo gana, cosa que sinceramente ya dudo mucho, será un campeón más que deslucido, pero cuidado, no sería un campeón injusto.

En fin, hay pilotos que salen a la pista a ganar carreras, y lográndolo ganan el campeonato: Rossi, Pedrosa, etc. Por su parte Hayden, estoy seguro que quiere ganar carreras -al menos eso es lo que siempre ha dicho-, pero él es de la escuela que pregona que para terminar primero, primero hay que terminar, y si algo pone demasiado en riesgo lo segundo, pues sacrifica lo primero. Así de simple. No es lo que queremos los espectadores, pero nosotros no elegimos al campeón, lo elige la tabla de puntos.

Lo ideal, por supuesto, es que tu piloto preferido gane el campeonato, luciéndose por los cuatro costados, pero la vida muchas veces dista del ideal soñado. Eso sí, si al final Hayden logra el título, estoy seguro que en Kentucky lo lucirán por los cuatro costados.

Saludos a todos,
El Bólido.
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Alekos en 02 de Octubre de 2006, 23:30:08 pm
Yo creo que sería injusto en cuanto a espectáculo, no gusta el ver a un piloto reservón llevándose un título mundial mientras otros se arriesgan el culo y queda 2-3 o 4. En ese sentido creo que se dice lo de "injusto", ya que al final todos sabemos cómo se puntúa y los pilotos tambien y si tienes más puntos ganas y no hay más.

Es cómo en los combates de Boxeo, un tipo lleva la iniciativa y el otro tiene la cara como un mapa.. a 15 segundos para el final recibe la primera galleta y lo tumba...A nivel deportivo..es justo, en cuanto a meritorio parece que desluce ganar así. Pero obviamente apetece que gane el mejor en pista, el más valiente y el más rápido.


En cuanto a lo de Alzamora, creo que no tiene nada que ver. Aquel año tenía el carro de polos más inhumano del mundial de motociclismo de toda la historia, bastante hizo con adelantar en todas las frenadas del mundial :blush:
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: pepoescudero en 02 de Octubre de 2006, 23:40:42 pm
Citar
En cuanto a lo de Alzamora, creo que no tiene nada que ver. Aquel año tenía el carro de polos más inhumano del mundial de motociclismo de toda la historia, bastante hizo con adelantar en todas las frenadas del mundial :blush:
[snapback]69056[/snapback]
Pues calla, que el otro día, una de esas personas que van por el mundo creyendo que tienen la verdad absoluta sobre todos los temas de la humanidad, me empezó a decir, entre otras sandeces, que Alzamora ganó aquel año porque tenía mucha mejor moto que Melandri. :blink:

Llegado ese punto, decidí dar por zanjada la conversación.  B)

Saludos.
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Alekos en 02 de Octubre de 2006, 23:50:17 pm
La verdad es que es para abrir un post de "los listos del mundial con cerveza en mano" o algo así.. porque yo tengo amiguetes que de vez en cuando sueltan perlas del estilo de :

Buff ese Rossi está loco se va a matar va siempre a saco con la 500...

gibernau es muy malo, yo con la misma moto me lo zumbo...

Y cosas por el estilo que todos nosotros estamos hartos de escucharlas y no decimos nada porque sería para entrar en unos detalles que normalmente no estan justificados, tanto por el esfuerzo como por el tiempo de dedicación a ellos.
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Javipe en 03 de Octubre de 2006, 00:11:46 am
Citar
Llegado ese punto, decidí dar por zanjada la conversación.  B)

Hace tiempo también aprendí que es lo mejor que se puede hacer con esa gente, buena ganar de intentar razonar con determinados individuos, de esos que "se fo**an a Sete en las curvas de la carretera de su pueblo y le quitan las pegatinas con el vespino del abuelo". Ver para creer.

Un saludo
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: NitroNori 41 en 03 de Octubre de 2006, 00:45:50 am
Citar
La verdad es que es para abrir un post de "los listos del mundial con cerveza en mano" o algo así.. porque yo tengo amiguetes que de vez en cuando sueltan perlas del estilo de :

Buff ese Rossi está loco se va a matar va siempre a saco con la 500...

gibernau es muy malo, yo con la misma moto me lo zumbo...

Y cosas por el estilo que todos nosotros estamos hartos de escucharlas y no decimos nada porque sería para entrar en unos detalles que normalmente no estan justificados, tanto por el esfuerzo como por el tiempo de dedicación a ellos.
[snapback]69060[/snapback]


Citar
Citar
Llegado ese punto, decidí dar por zanjada la conversación.  B)

Hace tiempo también aprendí que es lo mejor que se puede hacer con esa gente, buena ganar de intentar razonar con determinados individuos, de esos que "se fo**an a Sete en las curvas de la carretera de su pueblo y le quitan las pegatinas con el vespino del abuelo". Ver para creer.

Un saludo
[snapback]69063[/snapback]


Para mi todos esos son como estás paisanas de la tele:

<object width="425" height="350"><param name="movie" value="
"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="
" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="350"></embed></object>


PD: BLA BLA BLA...
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Javi_GP en 03 de Octubre de 2006, 14:09:35 pm
Me ha encantado esta frase de bolido refiriéndose a Hayden.
Citar
pero es que él está ahí para ganar el campeonato, no para lucirse. Y si al final lo gana, cosa que sinceramente ya dudo mucho, será un campeón más que deslucido, pero cuidado, no sería un campeón injusto.

Quizás Hayden tenga tiempo el año que viene de ser un piloto lucido y arriesgado cuando ya tenga en su haber un campeonato del mundo. Al menos podrá irse tranquilo a casa con su campeonato del 2006.

Descontar dos carreras por piloto es un tema interesante que ya se trató en este foro (pero igualmente se podría volver a tratar  :D  ) Ya Dennis Noyes escribió no hace mucho un artículo en el que hablaba de los sistemas de puntuación que ha habido en la historia del campeonato del mundo de velocidad de la FIM.
Comparando unos sistemas y otros y aplicándo distintos sistemas de puntuación en un mismo campeonato, se demostró matemáticamente que la historia del motociclismo sería bien diferente. Habrían subcampeones que habrían sido campeones. Campeones que lo seguirían siendo, pero con menos títulos. Otros campeones simplemente habrían dejado de serlo. En fin, el sistema de puntuación puede marcar un campeonato, y si en este se descontasen dos resultados, probablemente Rossi sería campeón del mundo en el 2006... o puede que Capirossi. (Y de paso Lavilla campeón del BSB de nuevo, todo sea dicho de paso)

Pero el sistema de puntución es el mismo para todos los pilotos en un mismo año. Todos parten con las mismas normas y se adaptan a ellas.

Hay también que resaltar que descontarse dos resultados de 14 carreras no es lo mismo que hacerlo en 17 carreras. En este año más que nunca, se premia la regularidad. 17 carreras (como nunca antes había habido) y todas cuentan.
Probablemente era el campeonato ideal para un tipo como Hayden.

Saludos.
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: chicho lorenzo en 03 de Octubre de 2006, 14:35:30 pm
De todas formas sigo pensando que un tio que solo ha ganado una carrera o incluso ninguna como ya tiene sucedido no es un justo campeon, porque ademas la idea de la justicia es algo muy subjetivo, no asi la ley o la norma, en este caso y esta claro que legalmente un piloto puede ser campeon legal o por la norma, pero de ahi a que sea el justo campeon es una cuestion de la idea que de la justicia tenga cada uno.
 En cuanto a decir que Hayden no es un piloto mediocre tambien es algo muy subjetivo, si sus resultados han sido esos y lleva cuatro años en el mejor equipo del mundo con diferencia, que hay que decir de pedrosa que en su primer año ya ha conseguido tantas victorias como el americano en esos cuatro años. No estaria mal revisar las estadisticas, pero estoy seguro que por ese equipo jamas ha pasado un piloto con unos resultados tan malos como los de nikky y el que los ha tenido no ha durado mucho en HRC. Solo hay que escuchar algunos comentarios de ex-pilotos americanos sobre el ¿o es que tambien ellos estan equivocados?
 Realmente alguien se atreve a seguir justificando que ese tio continue ahi?
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Feoman en 03 de Octubre de 2006, 14:39:15 pm
Buenas

¿Cómo iría, por ahora, el mundial si se pudieran descartar resultados...?

Descartando 2
Rossi - 224
Hayden - 220
Capirossi - 204
Melandri - 202
Pedrosa - 201

Descartando 3 (por elucubrar aún más  :D )
Rossi - 224
Hayden - 209
Pedrosa - 199
Capirossi - 197
Melandri - 193

Saludos
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Feoman en 03 de Octubre de 2006, 14:47:25 pm
Buenas

Citar
"...De todas formas sigo pensando que un tio que solo ha ganado una carrera o incluso ninguna como ya tiene sucedido no es un justo campeon..."
Estaría de acuerdo si todos los pilotos contaran con el mismo material, pero no es así. Tu tienes mucha más información que yo al respecto pero, ¿Crees que Alzamora no fué un justo campeón? ¿Hubiera sido Melandri un campeón más justo si hubiera ganado, contando con una clarísima superioridad mecánica? Y si no, ¿quién hubiera sido el justo campeón ese año?

Saludos
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: bolido en 03 de Octubre de 2006, 14:58:06 pm
Citar
De todas formas sigo pensando que un tio que solo ha ganado una carrera o incluso ninguna como ya tiene sucedido no es un justo campeon, porque ademas la idea de la justicia es algo muy subjetivo, no asi la ley o la norma, en este caso y esta claro que legalmente un piloto puede ser campeon legal o por la norma, pero de ahi a que sea el justo campeon es una cuestion de la idea que de la justicia tenga cada uno.
[snapback]69099[/snapback]
Estoy de acuerdo, si cada cual establece su justicia, entonces se entenderán todos los razonamientos que expongamos. Esto demuestra que en realidad estamos de acuerdo ambos en cuanto a lo que queremos que sea un campeón, y es el término empleado el que parece crear la discrepancia.

Citar
En cuanto a decir que Hayden no es un piloto mediocre tambien es algo muy subjetivo, si sus resultados han sido esos y lleva cuatro años en el mejor equipo del mundo con diferencia, que hay que decir de pedrosa que en su primer año ya ha conseguido tantas victorias como el americano en esos cuatro años. No estaria mal revisar las estadisticas, pero estoy seguro que por ese equipo jamas ha pasado un piloto con unos resultados tan malos como los de nikky y el que los ha tenido no ha durado mucho en HRC. Solo hay que escuchar algunos comentarios de ex-pilotos americanos sobre el ¿o es que tambien ellos estan equivocados?
 Realmente alguien se atreve a seguir justificando que ese tio continue ahi?
[snapback]69099[/snapback]
Bueno Chicho, recuerda que Hayden llegó a Repsol Honda por la puerta de atrás. Considero que la verdadera temporada mala de él fue la del 2004, la que compartió con Alex Barros. Sus resultados fueron de verdad mediocres, y él lo sabe y lo ha reconocido. No que Alex hubiera obtenido resultados sobresalientes tampoco, pero era lógico que después del aceptable quinto puesto de Hayden en su primera temporada, se crearan ciertas expectativas para la segunda, que verdaderamente no cumplió. En la del 2005 terminó tercero, discutiendo el segundo puesto hasta la última carrera. Y en ésta está liderando, y si no ocurre una debacle, será con seguridad subcampeón al menos. Es cierto, el casillero de las W está flojo, pero el de los puntos, no tanto. ¿Se me entiende?... ¿No te justifica eso por qué el tío sigue ahí?

Citar
Buenas

¿Cómo iría, por ahora, el mundial si se pudieran descartar resultados...?

...

Descartando 3 (por elucubrar aún más  :D )
Rossi - 224
Hayden - 209
Pedrosa - 199
Capirossi - 197
Melandri - 193

Saludos
[snapback]69100[/snapback]

Es decir, que aún descartando tres carreras, todavía Hayden estaría segundo y con oportunidad de ganar el título. Interesante.

Saludos a todos,
El Bólido.

Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: chicho lorenzo en 03 de Octubre de 2006, 15:02:24 pm

Estaría de acuerdo si todos los pilotos contaran con el mismo material, pero no es así. Tu tienes mucha más información que yo al respecto pero, ¿Crees que Alzamora no fué un justo campeón? ¿Hubiera sido Melandri un campeón más justo si hubiera ganado, contando con una clarísima superioridad mecánica? Y si no, ¿quién hubiera sido el justo campeón ese año?

 Melandri y Alzamora disponian de la misma mecanica.
 Segun mi idea de la justicia en las carreras y repito que cada uno tiene la suya, el mejor es el mas rapido, el que gana mas carreras, el que es un piloto ganador y lo demuestra cada vez que sale a la pista, el que lucha por ganar en cada carrera, no el que corre con la calculadora o con la suerte de su lado.
 para que un piloto sea campeon del mundo sin ganar una sola carrera o ganando una o dos tienen que darse muchas circunstancias, entre ellas la mala suerte de sus rivales y su buena suerte.
 solo es una manera de entender las carreras.  

Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Feoman en 04 de Octubre de 2006, 09:03:43 am
Buenas

Citar
Melandri y Alzamora disponian de la misma mecanica.
Hombre, sé que en las 2 motos ponía "Honda", pero cada vez que los pilotos afrontaban una recta y lo veíamos desde una vista aérea, costaba creerlo. Tú que tienes más información, sinceramente, ¿estás convencido de que tenían acceso a las mismas piezas? Es que la sensación, desde fuera, no era esa.

Saludos
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Carlinhos en 04 de Octubre de 2006, 10:23:51 am
Bueeenassss!!!!!

Ahí va mi primera opinión en el foro....

Yo creo que el que gana el mundial NO tiene por qué ser el mejor piloto del año, lo que sí será casi con total seguridad, es el mejor cojunto equipo-piloto de la temporada... El problema de Hayden este año, es que aunque ha sido bastante regular (cosa muy admirable e importante para ser campeón), en pocas carreras ha dado la sensación de ser un auténtico lider, como esos que se crecen en las adversidades y tiran a saco aun con problemas en la moto o en los huesos (no entiendo que en Motegui, por ejemplo, con lo que se estaba jugando, no tuviera ese puntito de más para enganchar a Nakano, que al final cayó)...

Su "novato" compañero de equipo ha ganado las mismas carreras que él, pero aquí hay una diferencia importante, porque aunque el número es el mismo, las formas han sido muy distintas... Hayden ganó en Laguna Seca porque no podía ser de otra forma, pero es que la victoría de Assen... bueno, ya sabemos todos como fue, no??? Regalito de Edwards y "ausencia" de los galgos...

En definitiva, está claro que el que más puntos tenga al final será el CAMPEÓN DEL MUNDO, para eso están las reglas y son para todos iguales, pero... ese otro título que cada uno otorgamos a nuestro campeón particular, creo que, por lo menos en mi caso, NO se lo lleva...
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Aibo en 04 de Octubre de 2006, 10:56:08 am
Bah... El campeonato tendría que constar de una sola vuelta
en un circuito elegido al azar. Nada de chuparuedas, nada de
calculadores, todos a brazo partido. Quien gana se lo lleva
todo.

Joe

P.D. Es broma jeje
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: chicho lorenzo en 04 de Octubre de 2006, 12:38:00 pm

Hombre, sé que en las 2 motos ponía "Honda", pero cada vez que los pilotos afrontaban una recta y lo veíamos desde una vista aérea, costaba creerlo. Tú que tienes más información, sinceramente, ¿estás convencido de que tenían acceso a las mismas piezas? Es que la sensación, desde fuera, no era esa.

 Por aquel entonces y durante muchos años, (hasta la tercera temporada de pedrosa en 125 en el que la politica de honda en la categoria cambio), las motos oficiales de honda en 125 eran simples motos standar con un Kit, el famoso Kit A que solo se alquilaba y los equipos debian de devolver a HRC pieza a pieza a final de temporada, asi que en principio las dos hondas de melandri y alzamora eran iguales, las diferencias las ponian los preparadores y tambien el estilo de pilotaje de cada piloto, en el caso de alzamora. La de melandri la llevaba Oliver Ligeois, el mismo que sustituyo a Bartol en derbi y la de Alzamora la llevaba Matteoni.
 El peculiar estilo del español, donde imperaban las frenadas fuertes y un paso por curva mas lento, requerian de motores con buenos bajos y medios, para poder salir fuerte de las curvas, algo que va en contra de unos buenos altos, que es lo que cuenta a la hora de la velocidad maxima.
 Quizas ahi estuviese las diferencias entre ambas motos, en las preferencias de respuesta de cada piloto para un mismo motor, o en la habilidad de cada preparador a la hora de poner la moto a punto.
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Kavik en 04 de Octubre de 2006, 12:51:30 pm
Citar
El peculiar estilo del español, donde imperaban las frenadas fuertes y un paso por curva mas lento, requerian de motores con buenos bajos y medios, para poder salir fuerte de las curvas, algo que va en contra de unos buenos altos, que es lo que cuenta a la hora de la velocidad maxima.
 

Así le fué a Emilio con la Derbi !!
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Feoman en 04 de Octubre de 2006, 13:51:27 pm
Buenas

Citar
Por aquel entonces y durante muchos años, (hasta la tercera temporada de pedrosa en 125 en el que la politica de honda en la categoria cambio), las motos oficiales de honda en 125 eran simples motos standar con un Kit, el famoso Kit A que solo se alquilaba y los equipos debian de devolver a HRC pieza a pieza a final de temporada, asi que en principio las dos hondas de melandri y alzamora eran iguales, las diferencias las ponian los preparadores y tambien el estilo de pilotaje de cada piloto, en el caso de alzamora. La de melandri la llevaba Oliver Ligeois, el mismo que sustituyo a Bartol en derbi y la de Alzamora la llevaba Matteoni.
 El peculiar estilo del español, donde imperaban las frenadas fuertes y un paso por curva mas lento, requerian de motores con buenos bajos y medios, para poder salir fuerte de las curvas, algo que va en contra de unos buenos altos, que es lo que cuenta a la hora de la velocidad maxima.
 Quizas ahi estuviese las diferencias entre ambas motos, en las preferencias de respuesta de cada piloto para un mismo motor, o en la habilidad de cada preparador a la hora de poner la moto a punto.
Pues si lo dices tú, que tienes más y mejor información que yo, lo tendré que creer.  :D Gracias por la respuesta. No obstante, me sigue pareciendo al menos "extraña" semejante diferencia de comportamiento en motos idénticas y más cuando comentas que dicha diferencia podría ser, en cierta forma, buscada por el piloto. Recuerdo que en muchas carreras, todo lo que Alzamora recuperaba en la zona virada lo perdía en las rectas, con muchas menos complicaciones y riesgo por parte de los otros pilotos. Configurar una moto así parece, a primera vista, echar piedras sobre tu propio tejado. Hasta podríamos preguntarnos si no le hubiera sido más rentable intentar cambiar o adecuar su estilo de pilotaje para poder aprovechar la moto de forma más efectiva con otra configuración. Bueno, ya estoy elucubrando y, además, puede que nunca lo sepamos... :D

Saludos
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Javi_GP en 04 de Octubre de 2006, 14:38:31 pm
Bueno, eso depende de cómo lo quieras ver.

A Emilio podían remolcarle en las rectas si pillaba el rebufo de una moto más rápida que él y luego, salirse del rebufo y mearle en la frenada.

En cambio ningún piloto podía aprovechar el rebufo de Emilio a la salida de las curvas lentas o medio-lentas porque a esas velocidades el rebufo aún no es significativo, a parte de que sueles ir de un lado a otro de la pista haciendo la trazada, cosa que en la recta es simple y no hay "tu tía".

Así pues, Emilio tenía cierta ventaja configurando su moto así, puesto que era fuerte en lo que era fuerte y en su debilidad, las rectas, podía beneficiarse un poco del resto para mitigar esa debilidad.

No lo veo tan ilógico excepto, quizás, en los circuitos rápidos rápidos o en aquellos en los que la recta estuviera muy lejos de la última curva (caso de Mugello)

Saludetes.
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Pablo34 en 04 de Octubre de 2006, 16:30:39 pm
Tambien creo que deberia tenerse en cuenta lo comodo que podia sentirse con cada configuracion

Alomejor con un motor con unos altos mejores y menos medios y bajos si que iria mas raido en la recta pero al entrar en las partes reviradas si no se sentia suficientemente comodo o con suficiente seguridad podria ir mas lento de lo que la moto daria en esas zonas mientras que con el motor configurado como el lo hacia aunque perdiera ventaja en las rectas le saldria mas a cuenta por que no es lo mismo un par de rectas pasandolo mal que un circuito casi entero

Pero bueno todo esto tambien es una suposicion...

Saludos

Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Feoman en 05 de Octubre de 2006, 09:25:58 am
Buenas

Citar
Bueno, eso depende de cómo lo quieras ver.
Si, sé que toda configuración tiene sus pros y sus contras. Tu has puesto los pros... :D

Citar
A Emilio podían remolcarle en las rectas si pillaba el rebufo de una moto más rápida que él y luego, salirse del rebufo y mearle en la frenada.
Sí, pero solo si iba detrás y conseguía salir a la recta bien pegado al de delante. Pero si iba detrás y no salía pegado al final de recta perdía mucho terreno y si salía delante en la recta lo fundían y llegaba detrás. En ambos casos, sus contrarios ganaban posiciones o, simplemente, terreno a base de dar gas en recta, o sea, de la forma más cómoda y menos arriesgada posible.

Citar
En cambio ningún piloto podía aprovechar el rebufo de Emilio a la salida de las curvas lentas o medio-lentas porque a esas velocidades el rebufo aún no es significativo, a parte de que sueles ir de un lado a otro de la pista haciendo la trazada, cosa que en la recta es simple y no hay "tu tía".
Cierto, pero esto ocurría en el caso de que entrara delante en la zona virada por que no lo hubieran fundido en la recta (raro, raro  :D ) o por haber adelantado en la apurada de frenada de final de recta.

Pero cuando entraba detrás, la situación era diferente. Quizá pudiera ir más rápido que los de delante, pero para eso hay que encontrar hueco y poder pasar, situación más arriesgada y complicada que el adelantamiento en recta (que le pregunten a Pedrosa este año...). Así que, si no encontraba hueco podía verse frenado en el tramo en que podría haber ido más rápido.

Bueno, como decía, todo tiene sus pros y sus contras pero al ver cómo perdía más de una carrera por velocidad en recta te preguntabas si realmente le convenía esa situación.

Por otra parte, tal y como comenta Pablo34, puede que para él fuera lo más importante el sentirse cómodo en la moto... Si pudiéramos preguntarle a él... :D

Saludos elucubrantes
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Javi_GP en 05 de Octubre de 2006, 09:49:26 am
Pues sí, la verdad es que yo sólo he dicho la parte positiva de la configuración de Emilio Alzamora.
Feoman se ha encargado de indicar los handicaps que se encontraba, y además muy bien apuntados. Norawena.  :D

Lo que está claro es que, quitando pros y contras para el piloto, creo que para el público casi casi son pros, porque el espectáculo que daba en las frenadas era impresionante.
Yo le he visto hacer cosas frenando a final de recta en Montmeló y a final de la recta de atrás en Jerez hasta el ángulo Dry Sack que sólo le he visto hacer a Aspar.

Cositas impresionantes. Canela en rama!!  :aggg  :D  :P

Saludetes.
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Mike Hierros en 05 de Octubre de 2006, 13:12:22 pm
Para darle un contrapunto al asunto de la "configuracion" de Alzamora en aquellos tiempos, me toca aclarar, como se comenta , en aquellos tiempos se usaba el kit A y estaba mucho en los preparadores el resultado final de el rendimiento de la moto.

En el caso Alzamora y dadas sus peculiaridades de conducción, los tecnicos, (muy conocidos por mi), forzaron mucho en la puesta a punto de aquel motor en conseguir unos excelentes bajos y un rendimiento en medios muy elevados, pero claro, es difícil tener todo, una curva de encendido, con una ligeras modificaciones, (que no era la original del KitA, sino de un Kit JHA, le daba unas muy brillantes características.

Y así se acostumbro a la conducción de una maquina así, adolecida de subir arriba con buen par y eso le daba una punta relativamente floja, pero....., los tecnicos eran mas especialistas en electrónica que en termodinámica y ahí estribaba el fallo, unas ligeras modificaciones en cilindros y escapes, le hubieran dado esa punta que hubiera echo de esa moto un "aparato" muy serio.

Para mi, ese acostumbrarse a ese tipo de conducción, fue un enorme fiasco para Alzamora, se adapto y gusto tanto de ese tipo de motores, que perdió el instinto de aumentar la velocidad en curva y eso y el estar constantemente quejandose de la falta de bajos de todo lo que conducía a los tecnicos de los equipos, a los que se les pedía lo mas difícil en un motor de GP, mantener los CV máximos en el régimen máximo y aumentarlos en los regímenes mas bajos, le acarreo, que fuera apartado de las posibilidades de demostrar su habilidad, en todos y cada uno de los equipos en los que se integro después.

(moraleja), Para disponer de todo, hay que tener de todo y en este caso, falto técnico completo, así que se juntaron el piloto incompleto con el técnico de las mismas características. ?Pero Alzamora gano su Mundial, ?que mas podía pedir¿, lo chungo es lo que sucedió después. Melandri, perdio su mundial por un caso similar, su "preparador" es un pajaro de cuidado, amante de los extremos, "todo duro, todo arriba" y si no que se lo digan a Lorenzo. :blush:
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Javi_GP en 05 de Octubre de 2006, 14:37:49 pm
Después de leer to post, mikehierros, me puse a pensar....

Me imaginé que Alzamora hubiera tenido un técnico especialista en termodinámica que le hubiera preparado unos cilindros y unos escapes "made by myself" en plan "pata negra" y, ¡hop!, el milagro antigrasa. Emilio tendría bajo el culo un pepino de motor que le diera bajos, medios y altos.

Como considero que Emilio fue un gran piloto, me lo imagino dominando con mano de hierro la categoría de 125 (en plan "Bautista"). Y en vez de ganarlo por un punto y con cero victorias, lo hubiera ganado con.... (dejemos correr la imaginación) "X" puntos de margen y "V" victorias.

Con eso, habríamos ensalzado al gran Emilio.

Sin embargo, la diferencia entre el verdadero Emilio Alzamora y el supuesto Emilio Alzamora de mi imaginación con el técnico que le hubiera venido "al pelo", sería cero.
El piloto seguiría siendo el mismo, pero sus resultados no por el extra aportado por el técnico.

A lo que me lleva a plantearme cuántos "héroes" de las dos ruedas ha dado la historia gracias a la labor en la sombra de un técnico que supo darle lo que quiso, y cuántos "héroes" de las dos ruedas no llegaron jamás a serlo porque les faltó ese técnico, esa moto, esas gomas, ese patrocinador.

Este deporte es muy duro, y la figura personal de un piloto ("el año que corria de rojo con el nº 85", recordarán muchos) depende en realidad de las personas y de las circunstancias que le rodearon en "aquel año".

Quizás así no olvidemos tan fácilmente que este es un deporte de equipo en el que sólo se ve como resultado lo que el último eslabón (el piloto) es capaz de hacer en pista.

Saludos a todos.
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Feoman en 05 de Octubre de 2006, 14:39:10 pm
Buenas

Joer, este foro es la leche. Comentas "inocentemente" las sensaciones que tienes viendo algo desde fuera y aparece alguien que conoce bien el tema desde dentro y te aporta información de primera mano.

Sigues comentando el tema y aparece otro que, como conoce a los técnicos a los que estamos aludiendo, te matiza aún más la información.

Si alguien piensa que esto no es un lujazo, que levante la mano...  :D

Gracias por la información, Mike.

Saludos
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Feoman en 05 de Octubre de 2006, 14:42:08 pm
Citar
Después de leer to post, mikehierros, me puse a pensar....

Me imaginé que Alzamora hubiera tenido un técnico especialista en termodinámica que le hubiera preparado unos cilindros y unos escapes "made by myself" en plan "pata negra" y, ¡hop!, el milagro antigrasa. Emilio tendría bajo el culo un pepino de motor que le diera bajos, medios y altos.

Como considero que Emilio fue un gran piloto, me lo imagino dominando con mano de hierro la categoría de 125 (en plan "Bautista"). Y en vez de ganarlo por un punto y con cero victorias, lo hubiera ganado con.... (dejemos correr la imaginación) "X" puntos de margen y "V" victorias.

Con eso, habríamos ensalzado al gran Emilio.

Sin embargo, la diferencia entre el verdadero Emilio Alzamora y el supuesto Emilio Alzamora de mi imaginación con el técnico que le hubiera venido "al pelo", sería cero.
El piloto seguiría siendo el mismo, pero sus resultados no por el extra aportado por el técnico.

A lo que me lleva a plantearme cuántos "héroes" de las dos ruedas ha dado la historia gracias a la labor en la sombra de un técnico que supo darle lo que quiso, y cuántos "héroes" de las dos ruedas no llegaron jamás a serlo porque les faltó ese técnico, esa moto, esas gomas, ese patrocinador.

Este deporte es muy duro, y la figura personal de un piloto ("el año que corria de rojo con el nº 85", recordarán muchos) depende en realidad de las personas y de las circunstancias que le rodearon en "aquel año".

Quizás así no olvidemos tan fácilmente que este es un deporte de equipo en el que sólo se ve como resultado lo que el último eslabón (el piloto) es capaz de hacer en pista.

Saludos a todos.
[snapback]69227[/snapback]
Lo suscribo totalmente.

Saludos
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Javi_GP en 05 de Octubre de 2006, 14:54:19 pm
Sí Mike Hierros, muchas gracias.

Y si sigo pensando en Emlio Alzamora, me viene a la mente el por qué no iba fino con motos con motor de válvula rotativa (menos medios y bajos como el de la Aprilia).

Lo que ya no entiendo tanto es por qué no terminó de cuajar en 250.
Se que esas motos no tienen un motor lleno en toda la curva de potencia, pero al menos cubican el doble que las 125.
Y se que el paso por curva es importante, pero no tanto como en 125.

A priori uno podría pensar que Emilio podría haber hecho un gran año con una Honda NSR250 oficial (motor de láminas). Y sin embargo, salvando alguna buena actuación, no consiguió cuajar una temporada brillante, volviendo a Derbi a 125.

Recuerdo que tuvo problemas de antebrazos (el famoso síndrome compartimental) si mal no recuerdo. Pero también recuerdo que estuvo dos años seguidos en la categoría.

Misterios de la vida...

Saludos.
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Epifumi en 05 de Octubre de 2006, 15:11:03 pm
Citar
Sí Mike Hierros, muchas gracias.

Y si sigo pensando en Emlio Alzamora, me viene a la mente el por qué no iba fino con motos con motor de válvula rotativa (menos medios y bajos como el de la Aprilia).

Lo que ya no entiendo tanto es por qué no terminó de cuajar en 250.
Se que esas motos no tienen un motor lleno en toda la curva de potencia, pero al menos cubican el doble que las 125.
Y se que el paso por curva es importante, pero no tanto como en 125.

A priori uno podría pensar que Emilio podría haber hecho un gran año con una Honda NSR250 oficial (motor de láminas). Y sin embargo, salvando alguna buena actuación, no consiguió cuajar una temporada brillante, volviendo a Derbi a 125.

Recuerdo que tuvo problemas de antebrazos (el famoso síndrome compartimental) si mal no recuerdo. Pero también recuerdo que estuvo dos años seguidos en la categoría.

Misterios de la vida...

Saludos.
[snapback]69231[/snapback]

A ver si alguien por aqui presente nos arroja luz sobre el tema (un lujazo tenerte por aqui Mike)


Esto nos da pie a pensar, mas que nunca, en el conjunto moto-piloto-técnico y, sobre todo, a preguntarnos quien tiene mas "poder" para decidir marcar su estilo. Vamos, que un piloto no solo tiene que saber "darle al mango" y saber poner a punto, sino que tiene que tener claro su criterio (e imponerlo) de "como debe ser la moto", lo que no siempre debe coincidir con "como me gusta a mi la moto".
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Carlinhos en 05 de Octubre de 2006, 16:16:57 pm
Citar
A lo que me lleva a plantearme cuántos "héroes" de las dos ruedas ha dado la historia gracias a la labor en la sombra de un técnico que supo darle lo que quiso, y cuántos "héroes" de las dos ruedas no llegaron jamás a serlo porque les faltó ese técnico, esa moto, esas gomas, ese patrocinador.

Muy buenas!!!!

Pues yo creo que:

- "Heroes" gracias a la labor de su técnico.... TODOS!!!!

- "Heroes" que no llegaron por no tener técnico.... MUCHOS!!!!

No he aportado demasido, verdad??? jejeje :D
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: wxat en 05 de Octubre de 2006, 21:03:26 pm
No creo mucho en eso de pilotos que no hayan llegado a nada por culpa de un técnico.

En primer lugar, es practicamente imposible que un piloto pase toda su fase de formación como piloto a manos de un solo técnico. Los pilotos (sobre todo si no consiguen resultados excelentes) suelen cambiar de equipo (y por tanto de técnico) bastante a menudo, lo que eliminaría esa posibilidad.

Y en segundo lugar, está muy claro que en todos los campeonatos, hay gente que sabe mucho mirando a los pilotos. Si un piloto tiene clase, no habrá técnico que le "entierre", porque le saldrán más "novias" con las que poder destacar. En todo caso, serían otros factores (como el económico) los que podrían dejar fuera a un piloto bueno de verdad.

Saludos.

Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Javi_GP en 06 de Octubre de 2006, 00:22:49 am
Bueno, es que yo creo que igual que los pilotos "cracks" no crecen debajo de las piedras, los técnicos de primera fila tampoco. Kanemoto, Burgess y compañía se cuentan con los dedos de una mano y, por tanto, no todos los pilotos pueden tener la suerte de contar con su ayuda en algún momento de sus carreras deportivas.

Saludos.
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: chicho lorenzo en 06 de Octubre de 2006, 00:33:43 am
Lamentablemente llegar a ser campeon del mundo depende de tantas circunstancias que a veces parece que lo que menos importa aqui es la calidad deportiva del piloto.
 Por ejemplo, Bautista ha sido un flamante campeon, su temporada ha sido impecable y sin embargo nadie apostaba porque pudiese ganar este año y mas hacerlo de esa manera, despues de ver lo que le sucedio el año pasado disponiendo de una moto oficial.
 Casos como estos hay muchos mas, el de Vincent, que fue campeon despues de que el año anterior fuese un gran fiasco para el que a punto estuvo de retirarle, es un buen ejemplo.
 Aqui tomas tres decisiones equivocadas seguidas y adios. A otros pilotos parece que les persigue la mala suerte y cuando no lo tiran se le rompe la moto o se ponen enfermos, recuerdo el caso de un piloto gallego Martin Vazquez, tristemente fallecido en un accidente de globo, un luchador de los circuitos, estaba haciendo la carrera de su vida, primero destacado en el europeo de supersport y cuando parecia que la carrera era suya, se le solto la pantalla de su casco y tuvo que retirarse, imaginaros el mazazo, no llego a levantar cabeza despues de aquello.
 El caso de Mateo Tunez es la leche, entro en el mundial sustituyendo a Miralles lesionado y en su tercera carrera en japon, el chaval hace la vuleta rapida de carrera con medio segundo de ventaja sobre la segunda vuelta rapida (hace falta talento de verdad para hacer eso, imaginaroslo por un momento, 15 años tercera carrera del mundial y en japon, tela marinera....) otro se hubiese achantado. Pues bien, se la pega en la vuelta siguiente, acaba en el hospital japones, asustado con su lesion y sus circunstancias y desde aquella tampoco levanta cabeza.
 Despues esta el tema de politiqueo, de mangoneo y de intereses, al fin y al cabo para las fabricas y los patrocinadores las carreras de motos solo son un escaparate publicitario mas economico que otros, si pudiesen sacarle igual repercusion a su inversion publicitaria por otros medios las carreras de motos no existirian, por lo menos como las conocemos, aunque seguramente serian mas como a los romanticos de las carreras nos gustaria que fuesen.
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Carlinhos en 06 de Octubre de 2006, 11:06:35 am
Estoy de acuerdo con Javi_GP, no hay muchos técnicos que marquen la diferencia...

Aunque los pilotos cambien de equipo, al final, cada año hay 4 motos (me refiero a que son pocas, no exactamente 4) que pueden disputar el mundial. De esas "4 motos" cuantas tienen un técnico realmente bueno??? La mitad??? Las posibilidades de encontrarte con una moto ganadora, un técnico que sea un crack y un piloto que sea un crack, todo junto, son pocas... y estoy seguro que por ahí se "esconden" grandes talentos que no siempre llegan a despuntar...

Que le pregunten a Biaggi, el mejor piloto del universo  :bebido  y siempre con problemas en la moto o con los técnicos... :D  :D  jajajajaja!!!!!
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: max07 en 06 de Octubre de 2006, 18:28:39 pm
Citar
Que le pregunten a Biaggi, el mejor piloto del universo  :

En eso si tienes razon Carlinhos.  :angry:

Bueno respecto a los tecnicos, siempre se ha dicho que el mejor piloto acaba encima de la mejor moto, y creo que podriamos añadir, y con el mejor tecnico.

No os confundais, no he dicho que teminine encima del mejor tecnico

Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Carlinhos en 06 de Octubre de 2006, 20:44:11 pm
No te mosquees Max07!!! Era solo una coña!!!
La verdad es que Biaggi me parece un magnífico piloto, pero creo que su gran problema ha sido que se ha perdido en excusas en lugar de afrontar las "carencias" de su pilotaje (OJO!!! Que todos los pilotos las tienen, no existen Supermanes). Para mejorar, lo primero es saber en qué te estás equivocando...

Sobre lo de que el mejor piloto acaba con la mejor moto y el mejor técnico... umm... creo que eso es volver al principio... qué le ha convertido en el mejor piloto????
Su talento, su moto, su técnico...

La mezcla de esas tres "variables" es lo que al final dan un campeón... Unas veces el talento puede suplir la falta de moto o técnico y otras justo al revés, la moto o técnico pondrán lo que le falta al piloto... (acabo de descubrir Roma!!!)

Saber qué piloto es el más talentoso creo que sólo es posible en copas monomarca... y aún así discutiríamos por los técnicos de cada uno... jejeje

Si me permitiis una referancia a los coches (es sólo para poner un ejemplo, nos os alarmeis),  en la GP2 corren todos con el mismo coche, está claro que las puestas a punto por parte de los técnicos importan, pero no tanto como si tienes que desarrollar tu propio coche (moto), sin embargo, este año ha habido un piloto que a mi me ha dejado bastante alucinado... Hamilton... ha hecho cosas increibles durante todo el año... creo que ese tio tiene talento para dar y tomar, pero.... acabará siendo campeón del mundo de F1???? ....
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Mike Hierros en 08 de Octubre de 2006, 03:58:53 am
Este tema de la importancia de un buen técnico es uno de los mas dificiles de sintetizar, tecnicos hay muchos, cada año salen nuevos, pero hay una gran diferencia entre los antiguos y los "modernos", los antiguos tenían que "descubrir" las fallas de puesta a punto sin tiempo y sin medios y tenían una comunicacion extrema con el piloto, si este sabia definir los síntomas de sus problemas, el técnico solía acertar con precisión en la solución.

Los "modernos" se apoyan en los datos de las telemetrías y comparan los datos de su piloto con los datos de otro que va mas deprisa y se toma poco en consideracion las características de cada piloto y sus necesidades especificas, esto acarrea que pilotos como Biaggi le sacaran un relativo rendimiento a sus Hondas, pese a disponer del "muelles Forcada", su conducción es tan precisa y suave, que precisa de unos tarados de suspension muy específicos y ni que hablar de lo que para el eran unos buenos neumáticos, siempre blandos y de grip lateral muy elevado, le encanta pasar con gas los ápices de la curva.

Pues al igual que a Biaggi le ha echo falta un técnico que acepte sus sugerencias y le apoye, hay otro sin fin de pilotos que se encuentran en las mismas situación y si encima son jóvenes e inexpertos , los tecnicos de nueva hornada, se justifican aduciendo que le falta la experiencia para aprovechar "sus" reglajes, siendo estos producto de experiencias con otros pilotos o de la base de datos de sus telemetrías.

Esta claro que no se puede generalizar, pero hay pruebas que demuestran los que digo, el cambio en el equipo de Melandri, de tecnicos de un piloto a otro, es una muestra, Gresini conoce estas cuestiones, pero se enfrenta con el "divismo" de pilotos y tecnicos y cuando toma una resolucion así, es que la cosa se esta poniendo fea y hay ya demasiado "mal rollo", como se dice ahora, entre los gallos de su corral.

Si unimos esto, la excesiva suficiencia que se da en los pilotos, (en una inmensa mayoría), la intromisión de sus managers y el choque de opiniones de como debe ser la puesta a punto, nos encontramos con un punto de roce, solo gente del carisma de "Capi", que trata a sus tecnicos de forma amigable y les tiene acostumbrados a que cuando se acaban los medios disponibles, el pone los que falta, lo que mas existe, es una gran mayoría que "solo" mantienen un trato, digamos...., suficiente y que muchos, que aunque no menosprecian  a sus tecnicos de forma explicita, lo hacen con su trato frió y aparentemente profesional y que suelen ser aquellos que siempre están suponiendo lo que llegarían a hacer, si dispusieran del "abuelo" que trabaja con Rossi, (p ej). B)
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Carlinhos en 08 de Octubre de 2006, 22:14:10 pm
Muy interesante!!!!
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: escaiba en 08 de Octubre de 2006, 23:43:22 pm
yo creo que ganara el mundial rossi, es el mas valiente a la hora de adelantar y el que afronta las carreras con mas impetu, incluso con inferioridad mecanica. De hayden decir que ha sido el mas constante del campeonato, ya que ha sumado en todas las carreras, y eso al final pesa mucho tambien, aunque claro creo que es un piloto poco agresivo y muy conservador.
Un saludo :lol:
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: chicho lorenzo en 09 de Octubre de 2006, 00:38:28 am
Mike, me ha encantado tu post, ultimamente da gusto pasar por aqui y empiezo a creer que mi decision de pasar de las revistas de motos ha sido acertada, pocas veces, casi ninguna desde hace muchos años, he podido leer cosas tan interesantes y tan bien expuestas como este post tuyo y los que esta publicando Aibo en su hilo, a ver si la cosa sigue asi.
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Carlinhos en 09 de Octubre de 2006, 11:08:48 am
Citar
Mike, me ha encantado tu post, ultimamente da gusto pasar por aqui y empiezo a creer que mi decision de pasar de las revistas de motos ha sido acertada, pocas veces, casi ninguna desde hace muchos años, he podido leer cosas tan interesantes y tan bien expuestas como este post tuyo y los que esta publicando Aibo en su hilo, a ver si la cosa sigue asi.
[snapback]69447[/snapback]

Totalmente de acuerdo!!!!!
Y juntando un poco el tema de este hilo con el de Aibo, os digo que después de conocer un poco más la historia del DirtTrack y los marcianos que salieron de allí... CUIDADO CON HAYDEN!!!!! No es que antes no confiara en él, es que ahora sé que proviene de una GRAN escuela...
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Javi_GP en 11 de Octubre de 2006, 15:17:43 pm
¡¡Puf!!, el mundo del técnico y el piloto dentro del box es un tema casi tan apasionante como el que se da en pista.
Ahí no hay adelantamientos, ni caídas, ni trazadas ni nada, pero conocer y entender lo que ocurre dentro y cómo se trabaja da una idea más clara de lo que puede suceder después en la pista.

Es como abrir la puerta a un universo paralelo que siempre ha estado ahí pero que nunca hemos podido asomar la gaita a ver qué hay (si se me permite el "símil ciencia-ficcionero")

Creo que abriré un hilito para hacer unas cuantas preguntas de esto. Y no hablo de cotilleos "mecánico-pilotos" (que esos también interesan porque importan, pero no es el caso ahora), sino del modus-operandi, vicios y manías, problemas y soluciones, medios y sistemas de trabajo.

Joer, ¡¡no me digáis que no es todo un mundo apasionante!!

Saludos.
Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: Carlinhos en 11 de Octubre de 2006, 15:36:40 pm
Citar
Creo que abriré un hilito para hacer unas cuantas preguntas de esto. Y no hablo de cotilleos "mecánico-pilotos" (que esos también interesan porque importan, pero no es el caso ahora), sino del modus-operandi, vicios y manías, problemas y soluciones, medios y sistemas de trabajo.

Joer, ¡¡no me digáis que no es todo un mundo apasionante!!
[snapback]69712[/snapback]

Estás tardando!!!  :D
Con la gente que veo que escribe por aquí seguro que nos cuentan cosas interesantes!!!!

Título: ¿Quién será el campeon de MotoGP 2006?
Publicado por: fiasco en 30 de Octubre de 2006, 15:46:26 pm
Citar
Sigo pensando en que todo puede pasar en este campeonato...TODO. :fiesta

Así que mi voto va para HAYDEN. :saltos

Y pasó de todo... tanto que incluso por una vez, y sin que sirva de precedente, la mayoría acertamos un pronóstico.  :D