TODAVÍA SE DESCONOCE SI ES UNA INFLAMACIÓN EN LA ZONA DEL GOLPE
Isidre Esteve sufre un accidente y pierde la sensibilidad en las piernas.
El piloto español sufrió una caída en uno de los tramos de la Baja Almanzora II Rally TT Ramblas de Huércal Overa tras una salida en una curva del trayecto disputado en Almería según publica una información de Elmundo.es. El de La Seu d'Urgell fue inmediantamente trasladado al hospital almeriense con un fuerte golpe en la espalda.
La dureza del impacto sufrido le provocó la pérdida de sensibilidad de cintura para abajo, aunque se cree que puede ser debido a la inflamación en la zona del golpe y está previsto su traslado durante la presente madrugada a una clínica barcelonesa para realizar un estudio de su situación.
Isidre Esteve, hospitalizado muy grave
El piloto catalán ha sufrido un accidente en la Baja Almanzora (Almería), prueba del Campeonato de España de Raids, y será trasladado a Barcelona en las próximas horas
El piloto catalán Isidre Esteve ha sufrido un grave accidente en la Baja Almanzora (Almería), prueba del Campeonato de España de Raids. Esteve ha salido despedido de su moto y puede tener una lesión vertebral.
En un primer reconocimiento el piloto no tenía sensibilidad en las piernas y ha sido evacuado a un centro hospitalario en Almería donde está siendo examinado y se teme que pueda quedar parapléjico.
En las próximas horas será trasladado en avión a Barcelona donde será ingresado en un centro especializado.
Isidre Esteve sufre una lesión medular tras una caída en un rally en Almería
Actualizado sábado 24/03/2007 19:51 (CET)
ELMUNDO.ES
MADRID.- Isidre Esteve sufrió una grave caída durante la Baja Almanzora y fue trasladado en helicóptero al hospital de Torrecárdenas, Almería, donde se le diagnosticó fractura en las vértebras T7 y T8 con lesión medular aguda.
Durante la disputa del II Rally TT Ramblas de Huércal Overa, prueba inugural del Campeonato de España de Rally Todo Terreno, el piloto de la La Seu d'Urgell perdió el control de su montura en la trazada de una curva cerca del cauce de un río y salió despedido. El piloto leridano fue inmediatamente trasladado al hospital almeriense con un fuerte golpe en la espalda.
El impacto dejó a Esteve sin sensibilidad de cintura para abajo y el parte médico confirmó los peores augurios: fractura-luxación-estallido en las vértebras T7 y T8 con lesión medular grave.
Sin embargo, el problema medular no es el único del piloto catalán, que también sufre un traumatismo torácico con contusión pulmonar, un neumotorax derecho y fracturas costales. En cualquier caso, está previsto que el de KTM sea evacuado a las seis de la madrugada al hospital Vall d'Hebron de Barcelona para ser intervenido.
El catalán es todo un veterano de los raids, con diez participaciones en el Dakar. De hecho, en la última edición de la aventura africana, Esteve fue el español mejor clasificado (30º).
En sus otras nueve participaciones, Esteve cosechó dos cuartos puestos, en 2001 y en 2005, aunque, sin duda, la edición del Dakar que siempre permanecerá en su memoria será la de 2006.
Entonces, Esteve marchaba en la segunda posición de la general con más de 21 minutos de ventaja sobre el tercer clasificado y marcaba estrechamente al líder de la clasificación general, su ex compañero en el equipo Repsol Marc Coma. Sin embargo, Esteve tuvo la mala suerte de sufrir dos caídas en menos de 30 kilómetros y, a parte de perder el bazo, tuvo que retirarse viéndose forzado a renunciar a su mejor oportunidad de ganar la prueba sahariana.
La Baja Almanzora, prueba inédita, abría la temporada del Campeonato de España de Rally Todo Terreno. El rally consta de 400 kilómetros 'non-stop', repartidos en dos vueltas y suponía la primera defensa del título nacional de José Manuel Pellicer en la clase open, de Nicola Dutto en 450 c.c. y de Francisco Palacín en quads; mientras, Fernando Fernández D. fue el ganador del Trofeo Nacional en 2006.
Marc Coma, vencedor final en la clase open, renunció a recoger el trofeo de campeón y se marchó al hospital almeriense a visitar a su ex compañero
BARCELONA.- El piloto español Isidre Esteve no será intervenido de la grave lesión medular que padece hasta que no mejore su situación pulmonar, según ha informado el equipo médico del Área de Traumatología y Rehabilitación del Hospital del Vall d'Hebrón.
El seguimiento de la evolución diaria de Esteve determinará la fecha de la intervención quirúrgica, según el comunicado ofrecido por el hospital Vall d'Hebron.
Después de realizarle una resonancia magnética, los médicos que atienden a Esteve han valorado que, de momento, "no es urgente la intervención quirúrgica para estabilizar la columna vertebral", por lo que "el seguimiento de la evolución diaria del paciente marcara la fecha de la intervención".
Esteve padece una fractura de las vértebras T7 y T8, ha perdido la movilidad y sensibilidad en las piernas, aunque los médicos creen que aún es pronto para saber si la lesión es irreversible, y tiene sangre en los dos pulmones, lo cual implicaba un "riesgo vital" si era operado de inmediato ya que agravaría sus problemas respiratorios.
Los médicos que están tratando al piloto explicaron que la decisión de operarse estaba pendiente de la resonancia magnética y que el riesgo de someterse a una intervención sólo estaba justificado en caso de tener la evidencia de que podía mejorar de su lesión medular.
Sin embargo, fuentes del departamento de prensa del hospital aseguraron que el resultado de la resonancia magnética y las demás pruebas no son suficientes para confirmar si padece una paraplejía completa e irreversible, y que los médicos han optado por esperar unos días para comprobar la evolución de la lesión.
El jefe de la unidad de cirugía de la columna del hospital, Carlos Villanueva, explicó al mediodía que existe riesgo de complicaciones respiratorias durante cinco días "y que se puede agravar con una cirugía". "Por tanto, la cirugía ahora sólo se justificaría si tuviéramos evidencia de que puede mejorar la lesión medular", dijo.
"Si yo fuera el paciente, estaría dispuesto a correr un riesgo mayor en el post-operatorio si eso me asegurase una mejoría de mi lesión medular, pero si no hay evidencia de que puede mejorar, no tiene sentido correr un riesgo extra", afirmó Villanueva, que admitió que existía "riesgo vital" en la operación debido a esta situación.
El piloto ilerdense, de 34 años, se encuentra consciente y respira espontáneamente ayudado por oxígeno, aunque su médula se encuentra "afuncionante en fuerza y sensibilidad" por debajo del nivel de la fractura, a mitad de la espalda, aunque los médicos consideran "precipitado" aventurarse a decir si la lesión es irreversible.
Esteve se lesionó en una caída que se produjo el sábado en la Baja Almanzora, en Almería, en la que cayó de espaldas tras perder el control de su moto en una curva cercana a un río. Tras el accidente, fue trasladado al hospital de Torrecárdenas, desde donde fue desplazado al hospital del Vall d'Hebrón de Barcelona.
El piloto de La Seu d'Urgell, afincado en Oliana, es un veterano de los raids y habitual del rally Dakar, en el que ha participado en diez ediciones, y ya sufrió un grave accidente en la carrera africana el año pasado, tras el cual le tuvieron que extirpar el bazo y que le privó de su mejor oportunidad de intentar ganar el Dakar
BARCELONA.- Isidre Esteve, aquejado de una grave lesión medular por la que podría quedarse parapléjico y que está pendiente de mejorar de sus problemas pulmonares para poder ser intervenido de la columna, se encuentra "clínica y subjetivamente mejor", según el comunicado ofrecido por el hospital de la Vall d'Hebron de Barcelona.
Esteve, de 34 años, está "consciente, orientado, respira espontáneamente y hemodinámicamente está estable", concluye la breve información facilitada por el hospital, donde permanece ingresado desde el domingo cuando fue trasladado desde un centro de Almería tras el accidente que sufrió el sábado durante la Baja Almanzora.
De momento, sigue sin fecha para ser operado. Los médicos que le están tratando decidieron ayer posponer la intervención de su lesión de la columna, donde sufrió la fractura-estallido de las vértebras T7 y T8 que le ha provocado la pérdida de movilidad y sensibilidad en las piernas, hasta que mejore de sus problemas pulmonares.
El piloto estaba pendiente de una resonancia magnética a partir de la cual debía valorar las expectativas de mejora de su lesión medular para decidir si asumía el riesgo de la intervención que se deriva de su situación pulmonar, ya que tiene sangre y aire en los dos pulmones, y existía "riesgo vital" si era operado de inmediato.
Una vez conocido el resultado de la resonancia magnética, los médicos consideraron que, de momento, la operación no era "urgente". para estabilizar la columna vertebral y que por ello esperarán a que mejore su situación pulmonar, de manera que el seguimiento de la evolución diaria de Esteve determinará la fecha de la intervención.
Esteve sufrió una lesión medular aguda en una caída que se produjo el sábado en la Baja Almanzora, primera prueba del Campeonato de España de Rally Todo Terreno. Cayó de espaldas y sufrió una fractura de las vértebras T7 y T8, además de un traumatismo torácico con contusión pulmonar, un neumotorax derecho y fracturas costales
Ojalá haya suerte. ¡Animo!
Os dejo por aquí esto que he encontrado en la web de los amigos de todocircuito.com (http://www.todocircuito.com//index.php?option=com_content&task=view&id=190&Itemid=49)
V´s,
Mike.[snapback]81173[/snapback]
El otro día hablándolo con mis padres un dia que fui a comer a sus casa, mi madre me comentó el caso de una chica que se cayo de una barra (era bailarina) y tuvo una lesión que la había dejado en silla de ruedas y la chica peleando peleando ha podido volver a hacer de todo, esperemos que sea el mismo caso o mejor si cabe.[snapback]81183[/snapback]
30.03.2007
Operation confirms paralysis for Isidre Esteve Pujol
KTM factory rider Isidre Esteve Pujol of Spain underwent surgery on Friday in Barcelona, Spain to stabilize a spinal injury sustained during a high speed crash last weekend.
The Spanish rider was injured while competing in the Spanish All Terrain Rally.
Specialists Dr. Villanova and Dr. Meir have reported after the operation that the level of injury to the 7th and 8th vertebrae was such that the rider has suffered paralysis from the waist down. They must now wait for inflammation to subside from the spinal column to establish if any further treatment is at all possible. The situation must be considered serious and it is too early to tell if certain experimental treatments for spinal injuries being conducted in the USA and Canada will be able to help the injured rider. Esteve was wearing a neck brake, which is effective against neck injuries and a strong back protector but tragically, because of the nature of the crash, neither protective device was able to prevent this particular type of spinal injury.
KTM’s Motor Sports Consultant and former motocross world champion Heinz Kinigadner visited Esteve in hospital shortly after the accident and said that considering the serious situation, the rider was in relatively good spirits. He is able to speak, breathe and eat independently and was able to explain exactly how the accident happened.
“Esteve was riding a 525 racing machine, not a rally bike,” Kinigadner said. “He was traveling through a dry river bed at quite high speed when he hit a large rock. He was able to lift the front wheel but then lost control and shot over the handlebars.”
“Esteve never lost consciousness,” Kinigadner reported. “He thinks that that bike may have fallen on top of him but he is not sure. But he was aware from the moment of impact that the injury was a serious one”. Both KTM and sponsor Galoisses are standing by to offer Esteve whatever support is possible, Kinigadner said.
El piloto español Isidre Esteve (KTM) se encuentra "clínicamente estable", según el parte médico difundido por el Hospital de la Vall d'Hebron, donde fue intervenido quirúrgicamente de la columna vertebral tras sufrir una grave caída en la Baja Almanzora.
Isidre Esteve. (Foto: KTM)
El catalán "presenta actualmente un curso postoperatorio correcto, sin complicaciones y se presenta clínicamente estable", según reza, de forma muy escueta, el último parte médico.
Esteve fue operado de la fractura-estallido de las vértebras T7 y T8 que sufrió el pasado 24 de marzo en un accidente durante la Baja Almanzora, por la cual ha perdido la movilidad y sensibilidad en las piernas, y es posible que pueda superar sus lesiones, aunque todavía es pronto para saber si quedará parapléjico.
El piloto de KTM, un veterano de los 'raids' y habitual del rally Dakar, en el que ha participado diez veces, se lesionó en Almería durante la Baja Almanzora, primera prueba del Campeonato de España de Rallys Todo Terreno, al caer de espaldas contra las piedras del cauce seco de un río después de perder el control de su moto en una curva.
Operarán a Esteve con una máquina de última generación (http://www.elmundodeportivo.es/20070410/NOTICIA286985613.html)me alegro que las cosas empiecen a pintar un poco bien para isidre, pero pese a todo, creo que si lo que le ha sucedido a él le hubiera sucedido a cualquiera de nosotros, no hubieran traido esa maquina ultima grito... <_< nos hubieramos tenido que conformar con los aparatejos que tiene nuestra "avanzada" seguridad social...[snapback]81597[/snapback]
buenas!!!CitarOperarán a Esteve con una máquina de última generación (http://www.elmundodeportivo.es/20070410/NOTICIA286985613.html)me alegro que las cosas empiecen a pintar un poco bien para isidre, pero pese a todo, creo que si lo que le ha sucedido a él le hubiera sucedido a cualquiera de nosotros, no hubieran traido esa maquina ultima grito... <_< nos hubieramos tenido que conformar con los aparatejos que tiene nuestra "avanzada" seguridad social...[snapback]81597[/snapback]
a pesar de mi cabreo por las discriminaciones en estos temas, anims isidre!!!
petons!!![snapback]81623[/snapback]
Isidre Esteve ya es piloto de cochesFuente: marca.com
El catalán, que se quedó parapléjico tras un accidente de moto hace menos de un año, regresa a la competición y participará en el próximo Dakar con un Ssangyong
Manuel Franco | 05/02/2008
Había mucho polvo en el aire, casi no se veía, y Esteve, uno de esos pilotos que podía ganar la leyenda del Dakar, bajó la velocidad con prudencia. Unos metros más allá se encontró con una piedra en el camino y la rueda trasera de su KTM le clavó el asiento en la espalda, como un puñal. Isidre acabó en la arena y no ha vuelto a andar. La moto se quedó allí, en un lugar del desierto de Almería. En el suelo... para siempre. Sucedió el 24 de marzo del pasado año. Después llegaron los meses de vivir en la UCI del Vall D?Hebrón de Barcelona, la rehabilitación, la visita de la muerte a la que el piloto pudo engañar. Otro hubiera abandonado, muchos no tienen tanta suerte. Pero Isidre es especial, una de esas personas capaces de vencer al destino.
Este viernes el ilerdense regresa a su mundo, a la competición, a los raids y a sus sueños. Será en Madrid (10:30), en el hotel Hesperia del Paseo de la Castellana, el lugar y la hora en que se presenta el equipo de coches de Isidre Esteve. Será con Ssangyong y el patrocinio de Prosegur.
Isidre pilotará un prototipo de la marca con casi 300 caballos de potencia. El piloto comienza esta nueva etapa con mucha ilusión y ningún miedo este nuevo reto en su carrera y ahora alternará este trabajo con su labor como director general del circuito de motocross de Bellpuig y otras actividades. Pronto saldrá a la calle un libro que cuenta su experiencia.
La apuesta es muy importante y la intención es que Isidre participe en el Nacional de Rallys TT, en alguna prueba de la Copa del Mundo de Raids y, por supuesto, en la próxima edición del Dakar que, previsiblemente, se celebrará en Argentina y Chile, aunque un grupo de eurodiputados ha pedido que regrese a África. Esteve, nacido en La Seu de Urgell, cerca de Oliana, hace 35 años, criado en sus viajes por el mundo, es más fuerte desde que en un año ha sido capaz de ganar el desafío que un día le lanzó el destino.
Por cierto, propongo cambiar ya el título de este hilo y dejarlo en : ISIDRE ESTEVE, sin más.