Los foros de Epifumi

Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: Chuache en 11 de Abril de 2007, 14:15:35 pm

Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Chuache en 11 de Abril de 2007, 14:15:35 pm
(http://www.magazinecompeticion.com/media/news/DM1176280300.jpg)

No me parece correcto que amenazen con abandonar el campeonato del Mundo se SBK y todos los campenatos Nacionales si no se les permite el aumento de cilindrada.

El nuevo argumento de Ducati, es que al ser SBK un campeonato para motos derivadas de serie, se tiene que adaptar a las motos que hay en el mercado, y ellos van a dejar de fabricar motos bicilindricas de 1000cc solo de mayor ciclindrada. Este año estan compitiendo con una moto que no venden.

Este año están compiendo con un verdadero prototipo que poco tiene que ver con la moto que venden en las tiendas, y esto es debido a que tienen que utilizar componentes exclusivos para mantenerse al mismo nivel que los rivales. Con la 1200cc es de suponer que no tendrian acceso a estos privilegios.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Javipe en 11 de Abril de 2007, 14:26:37 pm
Yo he votado que sí. Si se permite el aumento de cilindrada podrán equipararse a las 1000 tetracilíndricas sin necesidad de las preparaciones millonarias actuales, que son totalmente contrarias al concepto de motos derivadas de serie que inicialmente tenía el campeonato de SBK. Además de que así los equipos satélites Ducati podrán tener una moto competitiva a precios razonables, no como ahora.

Por otro lado, si esto contribuye a que se limiten las posibilidades en preparaciones no sólo mecánicas sino también electrónicas bienvenida sea la nueva normativa.

Además Ducati es parte fundamental en este campeonato, y de seguir así, con motos de 1000 no creo que pudieran seguir muchos años más a un nivel competitivo decente y económicamente rentable.

Por otro lado, lo de las rabietas de si no me lo das me voy, o si se lo permites a Ducati me voy me parecen chiquilleces. Lo que deberían hacer los Flammini, si pretenden que el campeonato siga creciendo, y que aumente el interés de los fabricantes, es sacar rápidamente el nuevo reglamento y dejarse de zarandajas, porque esta "inestabilidad" de reglamento no creo que haga mucha gracia entre las fábricas, que se supone estarán ya planificando la nueva temporada 2008.

Un saludo
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Obiram en 11 de Abril de 2007, 14:53:29 pm
Yo también he contestado que sí.


Siendo egoísta creo que nos combiene que Ducati siga evolucionando. Mirando nuestros pilotos de WSBK y de BSB, que están con Ducati "Ruben Xaus y Gregorio Lavilla" pienso que es mejor que Ducati siga con una 1200cc en V2. :dance:  :dance:

Nah, ahora en serio, no me parece mal que hagan su 1200cc :) no lo veo nada descabellado jejeje, aunque sigo guardando mi opinion de que una V4 tampoco es tan descabellado jijiji :P  :P  :beer



P.D. Que no me compraré la 1098 y juvilare ya la TDM...
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: DarDo2k en 11 de Abril de 2007, 15:40:42 pm
Mi voto es que si, aunque a lo mejor no tendrían que llegar a 1200 y con una 1100 tendrían suficiente

Y recordad que de paso entraría KTM que lleva unos años preparando su bilicindrica

Lo que si veo malo es que se disparen los costes de SBK, donde antes había muchos equipos privados y unas parrillas repletas y este año ya comienzan a tener abandonos

Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Guishermo 2t en 11 de Abril de 2007, 15:41:19 pm
Si quieren conseguir más potencia, que planten más cilindros, me importa un carajo que piensen que el bicilíndrico es la mejor configuración para una moto...
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Javipe en 11 de Abril de 2007, 15:45:12 pm
Citar
Si quieren conseguir más potencia, que planten más cilindros, me importa un carajo que piensen que el bicilíndrico es la mejor configuración para una moto...
[snapback]81669[/snapback]

Hombre, esa solución es fácil  :D  pero creo que está bien que haya un poco de diversidad mecánica, sobre todo para los usuarios finales, y más siendo SBK un "reflejo" de las motos que puedes llevar tú por la calle. Por eso no me parece mal que se trate de equiparar los bi con los tetra con medidas como ésta.

Un saludo  :P
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: r1racing en 11 de Abril de 2007, 20:14:29 pm
pues a mi no me parece correcto.... por que 1200 y no 1100?? o 1.400 ya puestos... si es la mejor configuracion un bicilindrico, que lo demuestren......

de lo que si estoy a favor es de eliminar las ayudas electronicas, aun a costa de limitar la potencia...

todos a pasar por un banco de potencia, con una maxima de 200 cv y el resto.... webs del piloto y puesta a punto de chasis... porque olvidaos de ver por la calle una honda o una yamaha de 220 cv, eso esta claro... asi k mejor invierten en hacer las motos mas "exprimibles" que gastarse un paston terrrrrorifico en aumentar la potencia para tener k gastarse otro paston terrrrrrrrrrrrrorifico en controlarla....
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Chuache en 11 de Abril de 2007, 20:54:45 pm
Otra cosa que no me gusta es que sean ellos mismos, la propia Ducati la que imponga las normas con las que quiere competir el año que viene, y que si no le dejan se enfada y amenaze con dejar la competición, se debería llegar a un acuerdo con anterioridad entre la Fim, la MSMA y FGSport, para decidir un reglamento justo, que iguale los diferentes tipos de mecánicas en igualdad de condiciones sin conceder ventajas a nadie.

Ducati es la única marca que compite actualmente en Superbikes con un bicilindrico, pero eso no les da derecho a decidir sobre como tienen que ser los reglamentos en base a las motos que fabrican. Por esa regla de tres las japonesas el año que viene dejan de hacer modelos de 1000 y le suben la cilindrada hasta 1250cc y como superbikes es un campeonato para motos derivadas de la serie, o cambian el reglamento o se quedan sin motos con las que participar.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Alexgp en 11 de Abril de 2007, 21:45:17 pm
Hola a todos.

Algunos se quejan de que Honda en Motogp hace y desahace a su voluntad.

Pues en SBK:
- Organizadores/propietarios italianos.
- Neumático único italiano.
- Ducati marca italiana.

¿ Coincidencias ?


Mi voto ha sido...No.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: x-11 en 12 de Abril de 2007, 00:00:17 am
Creo que lo estamos mirando de una forma equivocada, en el momento en que las cilindradas eran 750 y 1000, al principio a los japoneses les parecia bien, pero al ver como necesitavan invertir mas que Ducati para sacar la misma potencia, pidieron que se augmentase la cilindrada de sus motos a 1000cc, perdiendo parte de sus capacidades de preparacion.

Ahora, lo que pide Ducati es algo parecido, es decir, nosotros dejamos de tener mas libertad de preparacion, para tener mas cilindrada. Es una formula que se ha aplicado en muchos ambitos, es solo question de ir equilibrando las distintas formulas.

A mi el reglamento que me hubiese gustado en motogp, es un campeonato de prototipos donde hubiera 500 4cil de 2t, 800 4cil de 4t, 900 tri de 4t i 1000 bi de 4t, donde incluso pudiesen entrar otras opciones, pero equilibrando las distintas prestaciones de los vehiculos de forma dinamica, al estilo de lo que se hace en el WTCC o en los campeonatos de GT.

En resumen, que encuentro muy razonable que pidan que les dejen augmentar la cilindrada a cambio de perder capacidad de preparacion, lo que provocara que las motos sean mejores para los equipos privados.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: ILF en 12 de Abril de 2007, 00:47:25 am
La verdad, no sé a qué viene tanto revuelo....

En Superstock, la norma es ésa, y no es el primer año.
Las tetras, hasta 1000, las bi, hasta 1200.
¿Por qué? Porque es lo que hay en la calle, y es la única manera de hacer que se igualen las posibilidades de unos y otros sin invertir pasta.

¿Queremos que las SBK se parezcan más a los prototipos de MotoGP?
Limitemos todas las configuraciones de motor a una cilindrada, y el que más dinero tenga (o el que más quiera invertir) se llevará el gato al agua. Se dispararán los costes, y acabarán corriendo cuatro y el tambor.

¿Queremos que las SBK sean lo que en realidad deberían ser, o sea, motos derivadas de serie? Pues que cada uno corra con lo que tiene en la calle, como hacen en Superstock. Habrá más pelea, y a lo mejor, con un poco de suerte, vemos de vez en cuando algún privado intentando meterse ahí arriba....


En cuanto a lo de meter más cilindros para igualar potencias.....pues me lo tomaré a chiste.
Y siguiendo con el chiste, y teniendo en cuenta lo que alguien ya ha dicho por ahí, éso de que el campeonato es "italiano", lo suyo sería que, para igualar potencias, las japos se deshagan de algún cilindro.

Así, ménos costes aún.....


En fin, que sí, que ojalá se acepte lo de los bi de 1200 (Ducati, Aprilia, KTM, BMW...qué más dá), y sigan haciendo morder el polvo a los tetras japoneses, año tras año.


Y a ver si Canepa sigue ganando con la 1098 en Superstock, y así con el Goin en el BSB, tenemos la fiesta completa.... :D


 :P

Vssssssssssssssss
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: ILF en 12 de Abril de 2007, 00:53:25 am
Por cierto, aumento de cilindrada sí.

Pero que eliminen controles de tracción y demás florituras, y que las SBK se muevan como se movían antes....por favor......




Vssssssssssss
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Alexgp en 12 de Abril de 2007, 01:08:42 am
Hola a todos.

Citar
Y siguiendo con el chiste, y teniendo en cuenta lo que alguien ya ha dicho por ahí, éso de que el campeonato es "italiano", lo suyo sería que, para igualar potencias, las japos se deshagan de algún cilindro.

Así, ménos costes aún.....


Vssssssssssssssss
[snapback]81690[/snapback]

Honda ya lo hizo, les costó sudor y dinero pero consiguieron ganar, no uno sinó dos campeonatos.
Comprehensible si tenemos en cuenta que sólo un gigante como Honda puede permitirse estas "frivolidades".

Poco probable (por no decir imposible) veo yo que se dé el camino inverso.

Eso me hace reflexionar sobre la futura aparición de Aprilia. Creo que están trabajando en un tetracilíndrico en V. Si es deberá ser de 1000 cc. Por lo tanto, Ducati sigue sóla en su "categoría".

Cambiando de tema, me gustaría que Ocotillo o quien fuese me informase sobre cual de las motos de primera fila (Ducati Xerox, Honda Ten Kate, Suzuki Corona, Yamaha Santander) se asemeja más y cual menos a la de estricta serie. Muchas gracias.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Kingo en 12 de Abril de 2007, 01:21:43 am
Citar
En cuanto a lo de meter más cilindros para igualar potencias.....pues me lo tomaré a chiste.
[snapback]81690[/snapback]


Yo me lo tomo muy en serio. Ya dije en otro sitio lo que haría. 1000 para todos y motos casi de serie. No me gusta lo de igualar fórmulas. Jo*er, si a igualdad de cilindrada una bi es más lenta, pues es más lenta. Que la hagan más sofisticada de serie, o que le metan 4 cilindros. Yo lo que quiero ver en las carreras es qué moto de calle es más rápida con el mismo reglamento. No me vale "no, es que ésta es la fórmula que uso yo en la calle, y dame más o menos libertad de preparación para que estemos igualados".

Ojo, hablo sólo de motos de carreras. Para calle, me compraría una bicilíndrica :D
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Aibo en 12 de Abril de 2007, 01:46:54 am
A mí tampoco me gusta todo esto. Otras soluciones hay:

- menos peso por tener menos cilindros
- restrictores en los motores con más cilindros
- permitir inyección en los bicilíndricos y carburadores en los tetra
- etc.

Otra cosa que sea el tipo de motor: 4t ó 2t. En ese caso, permitiría
motores más grandes con 4t.

Joe
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: wxat en 12 de Abril de 2007, 02:50:53 am
Creo que la duda real, a estas alturas, va mas lejos que la de la pregunta. Lo  que se plantea realmente es si a la gente le interesa que Ducati corra en WSBK en condiciones de ser competitiva o que abandone las carreras de motos de calle.

Si interesa que siga corriendo y siendo competitiva la Ducati, hay que permitir ese aumento de cilindrada (no sé si  1200 o bastaría con 1100), porque la 999 ya no puede ir más lejos ni con libertad de preparación. A este paso, tendrán que parar a media carrera a cambiar el cigüeñal, porque no aguantará ni una manga. Ni siquiera invirtiendo más dinero se puede seguir teniendo Ducatis ahí delante.

Si lo que interesa es que corran solo las marcas japonesas, con un reglamento a la japonesa (recordemos que cuando no les interesó, se fueron y el campeonato siguió tan vivo sin ellas que tuvieron que volver, no sé si un Campeonato sin Ducati interesaría tanto) y con unas motos cada vez más caras y exclusivas (si volvemos a recordar, cuando las Ducati privadas han sido baratas y competitivas las parrillas han estado llenas a rebosar y es lo que se pretende repetir), pues habrá que negarse a la norma y despedirse de Ducati.

Saludos.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Alexgp en 12 de Abril de 2007, 09:53:41 am
Hola a todos.

Citar
Si lo que interesa es que corran solo las marcas japonesas, con un reglamento a la japonesa (recordemos que cuando no les interesó, se fueron y el campeonato siguió tan vivo sin ellas que tuvieron que volver, no sé si un Campeonato sin Ducati interesaría tanto) y con unas motos cada vez más caras y exclusivas (si volvemos a recordar, cuando las Ducati privadas han sido baratas y competitivas las parrillas han estado llenas a rebosar y es lo que se pretende repetir), pues habrá que negarse a la norma y despedirse de Ducati.

Saludos.
[snapback]81699[/snapback]

SBK 2003
Citar
Manufacturer  Poles  Races Podiums  Wins  2nd pl.  3rd pl.  Fast L.  Ch Pos.
 
1.  Ducati         10                   64        24       20      20         20          1st

2.  Aprilia        

3.  Honda                                                                                        6th

4.  Kawasaki                                                                                    3rd

5.  Petronas                                                                                     4th

6.  Suzuki         2                     8                     4        4        4            2nd

7.  Yamaha                                                                                      5th
Datos de WSBK. (http://www.worldsbk.com/stats.php?p_S_Campionato=SBK&p_Anno=2003&p_PilotiCostruttori=C)

Hubo campeonato pero no fue muy vivo la verdad.
No sé si semejante situación hubiese podido ser mantenida durante más años.
Se podría calificar de: Ducati arrasa o de pantomima de campeonato. Escojan ustedes...

Yo creo que lo que se pretende (entiéndase Ducati) es "tener la sartén por el mango" y de esta manera seguir ganando carreras y campeonatos (en lo que ellos consideran Su Campeonato). Ducati hace negocio con la venta de motos de calle, no creo que lo haga con la venta de motos de competición. La competición es el escaparate para hacer publicidad de la marca. Pero no viven de ello. Por eso creo que es un error creer que la demanda de Ducati es para el "bien" del Campeonato. Lo que pide Ducati es para su bien, no creo que los italianos sean los abanderados del altruismo industrial.
Por cierto, más leo (prensa) y más me molesta la forma de actuar. No hacen la moto tras redactar unos nuevos reglamentos. Solicitan nuevos reglamentos tras crear la moto...Sinceramente no me gusta.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Chuache en 12 de Abril de 2007, 10:39:23 am
Citar
No hacen la moto tras redactar unos nuevos reglamentos. Solicitan nuevos reglamentos tras crear la moto...Sinceramente no me gusta.
[snapback]81710[/snapback]

Ahi le has dao.

Quería dar otros puntos de vista:

Citar
Ducati alega que necesita este aumento de cilindrada por razones financieras, y no deben estar demasiado desencaminados si pensamos en las también bicilíndricas Honda NSR 500 V del Mundial de 500cc. Cabe recordar que Honda se volcó en este proyecto desde 1996 como una vía para suministrar motos más económicas a los equipos privados. Esta moto era, en esencia, una Honda RS 250 del Mundial de 250cc aumentada de cilindrada. No obstante, el gigante japonés Honda tuvo que abandonar el proyecto porque exigía costes demasiado altos para buscar una potencia considerable que la equiparara con el resto de máquinas de 500cc.

Citar
Pero, aún dando la razón en este sentido a Ducati, ¿quién les priva de actuar como lo hizo Honda en 2000, subiéndose al carro ganador de las motos dominadoras del momento, las bicilíndricas de 1000cc? ¿Porqué Ducati no se lanza con una tetracilíndrica si considera que son superiores o más económicas? Por eso, también comprendo el enfado del resto de fabricantes y no envidio para nada la difícil situación que se le presenta a la FIM para resolver este dilema sin recibir críticas. Además, el debut en Superstock de las Ducati 1098S ha sido del todo triunfal, y parece que los opositores a este aumento de cilindrada se agarrarán a esos resultados para explicar que una 1.200cc dominaría vergonzosamente – otra vez – el mundial de Superbikes.

Si entramos en el juego de vamos a dejarles correr con lo que ellos digan porque si no se van, tambien Ten Kate y Francis Batta (dos de los equipos más importanes de SBK) amenazan con dejar SBK si se le permite el aumento de cilindrada a Ducati.

Me gusta que haya diversidad mecánica, por eso creo que si quieren competir en igualdad de condiciones deberían exponer primero sus problemas, intentar buscar el apoyo de otras marcas con interes real en entrar en SBK como dice ILF que puedan ser BMW y KTM (Aprilia estaba trabajando en un v4 de 1000cc) para argumentar la necesidad de un aumento de cilindrada en las Bi o otras soluciones como reducir el peso mínimo u otras. Incluso Triump deberia reclamar alguna solución para poder competir con un tricilindrico.

Por otra parte la FIM debería tomar cartas en el asunto de una vez y hacer un reglamento que unificara a todos los campeonatos de SBK, que actualmente cada uno corre con sus propias reglas, y limitar el uso de la electrónica y componentes exclusivos para que fuesen más semejantes a las motos de serie, y más económicos para los equipos.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Guishermo 2t en 12 de Abril de 2007, 10:47:30 am
Es que encima ya tienen más libertad de preparación... Pues oye, si el bicilíndrico es una mierda que no saca más cv´s te aguantas o haces un tetra, pero eso de estar reclamando más cilindrada...
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Rasmien en 12 de Abril de 2007, 11:30:05 am
Yo he votado que sí. En los lejanos tiempos en que yo abría libros con fórmulas, había una que relacionaba las cilindradas equivalentes de motores de distintos cilindros, igual que había una con el factor de conversión entre motores de dos y cuatro tiempos. Lo único, es que ni 1200 ni leches. Lo que diga la fórmula.

Otra cosa: si de mi depende, sólo se podría utilizar el control de tracción DE SERIE.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Iulius en 12 de Abril de 2007, 11:43:21 am
Yo les dejaría aumentar la cilindrada, mas que nada para que no se vayan, pero aquel que ganara 2 carreras seguidas le iría lastrando la moto (como se hacía antiguamente en el nacional de turismos) para que si alguien tiene ventaja en potencia la pierda en peso. Por ejemplo al ganador 3 kg, al segundo 2 kg y al tercero 1kg. Que vuelves a ganar, pues mas peso... y así hasta que desaparezcas del podium.

Saludos.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: chiachio en 12 de Abril de 2007, 13:02:30 pm
El tema es complejo y se mezclan muchos intereses, ambas partes (Ducati y el resto) están en periodo de "chantajear" al organizador "o se hace lo que yo quiero, o me largo"... esa es la actitud tanto de Ducati como la que ha tomado Flancis Blata.
 No olvidemos un detalle importante y es que el que fuera máximo responsable del Ducati Corse (no recuerdo el nombre) lo han fichado los hermanos Flamini con un cargo de máxima responsabilidad sobre campeonato. Dicho de otra manera la Influencia de Ducati sobre los Flamini siempre ha sido mucha pero ahora es Total.

Por una parte no me gustaría absolutamente nada que Ducati se fuera de WSBK, sería como si de la F1 se fuera Ferrari... osea el mundial perdería mucho "color", pero por otra parte me parece una actitud chantajista.

Pero la solución es mucho más sencilla, que todas las que ambas partes están proponiendo(aunque más que proposiciones son chantajes), y es tan sencillo como igualar para todos la potencia[/span]. [span style=\'color:blue\']Cada uno que elija la configuración y la cilindrada que quiera, pero todos con 200CVS, ni uno más ni uno menos. Luego la configuración elegida marcaría las pautas a la hora de las prestaciones, pero eso ya sería libre elección de cada uno y por lo tanto libre riesgo de acertad o equivocarse. Esta solución de limitar la potencia para todos, se ha dado si no me equivoco en algún campeonato nacional.... creo que algo de eso leí en su dia sobre el campeonato CANADIENSE, aunque no me hagáis mucho caso, que yo y mi memoria normalmente no se llevan bien.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Obiram en 12 de Abril de 2007, 13:08:39 pm
Citar
El tema es complejo y se mezclan muchos intereses, ambas partes (Ducati y el resto) están en periodo de "chantajear" al organizador "o se hace lo que yo quiero, o me largo"... esa es la actitud tanto de Ducati como la que ha tomado Flancis Blata.
 No olvidemos un detalle importante y es que el que fuera máximo responsable del Ducati Corse (no recuerdo el nombre) lo han fichado los hermanos Flamini con un cargo de máxima responsabilidad sobre campeonato. Dicho de otra manera la Influencia de Ducati sobre los Flamini siempre ha sido mucha pero ahora es Total.

Por una parte no me gustaría absolutamente nada que Ducati se fuera de WSBK, sería como si de la F1 se fuera Ferrari... osea el mundial perdería mucho "color", pero por otra parte me parece una actitud chantajista.

Pero la solución es mucho más sencilla, que todas las que ambas partes están proponiendo(aunque más que proposiciones son chantajes), y es tan sencillo como igualar para todos la potencia[/span]. [span style=\'color:blue\']Cada uno que elija la configuración y la cilindrada que quiera, pero todos con 200CVS, ni uno más ni uno menos. Luego la configuración elegida marcaría las pautas a la hora de las prestaciones, pero eso ya sería libre elección de cada uno y por lo tanto libre riesgo de acertad o equivocarse. Esta solución de limitar la potencia para todos, se ha dado si no me equivoco en algún campeonato nacional.... creo que algo de eso leí en su dia sobre el campeonato CANADIENSE, aunque no me hagáis mucho caso, que yo y mi memoria normalmente no se llevan bien.
[snapback]81721[/snapback]

No es mala idea de igualar a todos a 200cv, mirandolo desde el ojo del aficionado seria de lujo, todos a igualdad, mismos neumaticos, misma potencia... disfrutariamos de lo lindo en cada carrera.  Pero dudo mucho que los fabricantes pasaran por ahí. No seria justo que por culpa de Ducati se tubieran que jo**r el  resto.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Javi_GP en 12 de Abril de 2007, 14:35:10 pm
El temita tiene miga y de la buena, y desde luego que la FIM tiene difícil papeleta aunque, bien visto y con perspectiva histórica, le está bien empleado, ya que las preparaciones de SBK ha sido un tema al que se le ha dado mil y una vueltas y han mareado la perdiz muchas veces.

El problema que se plantea es debido a que “todos quieren participar” y, además, quieren hacerlo “ganando”. Por eso los japoneses se fueron y luego volvieron (y ahí están todos, sin excepción, luego por algo será) y por eso Ducati estuvo, está, y más le vale que siga estando.
Hemos dicho que todos quieren participar y además quieren ganar, pero, sobre todo, quieren hacerlo con sus propias armas, con aquellas armas con las que cada fábrica se siente agusto. A los japos les gusta su Katana de Samurai y a los italianos su mafiosa Metralleta Thompson.
En el momento en el que un arma se muestra demasiado efectiva, a uno sólo le quedan unas pocas opciones: o se retira de la pelea, o aumenta el tamaño de su arma, o disminuye el tamaño del arma del enemigo. No hay más.
Sin embargo, mientas que la primera de las opciones es libre (“me voy, adios”), las otras dos deben estar controladas por un tercer elemento, un árbitro de contienda, alguien que decida cuánto pueden aumentar sus armas y qué armas usar. Y ahí, creo yo, que radica el kid de la cuestión.
Las cosas se complican, y mucho, cuando el árbitro no es o no parece ser imparcial. Y en el caso que nos ocupa parece que la FIM y los promotores de SBK, Flammini, no han demostrado mucha imparcialidad durante los años de existencia del campeonato de SBK. Es curioso, como muestra el gráfico que AlexGP adjunta en uno de sus posts, cómo la fábrica más pequeña y modesta a dominado con mano de hierro durante tantos años. Sólo la genialidad de Russel, con Kawasaki, la eficacia de Corser con la excelente Suzuki y la todopoderosa Honda, con la RC30 en manos de Merkel, la RC45 en manos de Kocinsky y la RC51 en manos de Edwards (y en esta última con las mismas armas italianas en manos japonesas) han conseguido romper el dominio ducatista.

¿Por qué tanto dominio italiano?, ¿por qué tantas victorias ducatistas?, bueno, esa respuesta no es sencilla, pero si lo resumiéramos en pocas palabras, bastaría probablemente con decir que era debido a dos factores, el primero es la poca implicación japonesa (en términos generales) comparada con la absoluta entrega italiana, y el segundo son los reglamentos, que han mostrado una clara tendencia a favorecer las configuraciones de motores con los que UNICAMENTE Ducati se sentía identificada.
En resumen, el árbitro ha dado poderes extra a las armas italianas.

En el año 2002, cuando Honda ganó con Edwards, los hermanos Flammini decidieron (aparentemente de manera unilateral) correr con un único suministrador de neumáticos, y eso forzó, entre disgustos y contratos de unión con Dunlop y Michelin, la casi absoluta desaparición de las motos japonesas.
Fueron los años de dominio aplastante de ducati, 2003 y 2004.. Normal.
Del 2005 en adelante las cosas se estabilizaron, las fábricas japonesas pudieron volver a participar de manera honrosa (liberadas de los restrictores que las impusieron) y, con apoyos más estables por parte de las fábricas, las Ducati perdieron poco a poco el fuelle. Corser se llevó el campeonato con Suzuki en el 2005 y sólo la maestría de Bayliss pudo hacer que Ducati retomara la corona en el 2006, pero esto está cada domingo de carrera más difícil de que vuelva a producirse, por eso Ducati quiere aumentar el tamaño de su arma.

Ducati no quiere usar un tetracilindrico por muchos motivos.
1 – porque con esa tecnología estaría en inferioridad mecánica respecto a las motos japonesas, ya que éstas últimas les llevan muchos años de ventaja en desarrollo. (Hablamos de motos de serie, no prototipos como motoGP en donde Ducati tiene un V4). Motivo técnico.
2 – porque sus clientes se identifican con el carácter ducati, y el carácter ducati es el de los bicilíndricos desmodrómicos con chásis multitubular. Cambiar al carácter japonés sería matar su propio espíritu y, con ello, su clientela. Motivo económico y deportivo.

Así pues, a Ducati no le queda otra que intentar competir con algo más gordo de lo que tienen. Una bilicíndrica de 1200 les iría de perlas.... claro. Y seguro que a Yamaha una 1100 tetracilíndrica también.

SBK nació como un campeonato económico y competitivo (disputado) con motos DERIVADAS de serie. Lo mejor que cada fábrica tenía en el mercado, aquello con lo que pudieran ser lo más rápido posible en los circuitos de velocidad, era aquello que ponían en pista y con lo que corrían.
Si alguien quería arrasar en pista, entonces tenía que invertir en sus cadenas de producción y ponerlo primero en la calle. Eso era un handicap muy fuerte para mantener los costes y las motos en un lugar razonable, pero con el paso de los años lo “razonable” ha dido poco a poco saliéndose de madre y, hoy en día, una R1 habría sido toda una revolución si, jugando a “Regreso al futuro” hubiésemos puesto esa moto en manos de Fabrizio Pirovano en el año 1988. Seguro que el bueno de Fabrizio habría arrasado... ¡¡incluso corriendo en 500 si le hubiesen dejado!! Desde luego el open Ducados del 93 en Montmeló, con 500 y SBK en pista, habría sufrido un fuerte sock.

Hoy en día las cadenas de producción son capaces de ponernos en la tienda una moto que tiene una relación peso potencia increíbles. Y en eso las japonesas han ido año tras año superándose, tanto que incluso a Ducati le cuesta seguir el tren.

Si Ducati se retira de SBK es posible que el campeonato sufra un fuerte revés. Tan fuerte que habría dudas sobre si sería capaz de recuperarse de semejante golpe. Ni la FIM ni mucho menos los hermanos Flammini están dispuestos a considerar ese riesgo y, seguramente terminen contentando a Ducati de alguna o otra manera. (Yo lo haría).
Pero tampoco pueden permitirse el lujo (ahora que el campeonato de SBK parece bastante boyante) de dejar que los italianos luchen con armas desproporcionadas y tengan que aceptar las presiones japonesas (con razón).

Ha llegado la hora de que el árbitro de la contienda defina de una vez por todas un reglamento tecnologícamente justo y económicamente viable que pueda, sobre el papel, igualas las prestaciones de las tetras y las bi y, una vez establecidos, quien quiera y pueda que participe con las armas que legalmente se homologan.

Así pues la duda estriba en si una 1200 sería demasiado como para declinar la balanza del lado italiano una vez más. Quizás, sólo quizás, una 1100 sería un término equitativo.
Es posible que tanto Ducati como los samuráis japoneses estimen que así merece la pena seguir con la contienda.

Saludos a todos.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Guishermo 2t en 12 de Abril de 2007, 15:16:41 pm
Buen resumen Javi (con su ladrillo correspondiente  :D ), sólo una pega, me parece que la goma monomarca entró en 2005 y no en 2003, ¿no fue el tema de los restrictores lo que hizo que los japos hicieran la tierra quemada en 2003?
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Javi_GP en 12 de Abril de 2007, 16:46:33 pm
Sí, sí, Guille, muy cierto. Más que nada porque en el 2003 fue el año en el que Rubén consiguió el subcampeonato por detrás de Hodgson, haciendo una segunda parte de la temporada espléndida. Recuerdo que todo fue a raiz de encontrar un neumático delantero que le diera confianza, y Michelín se lo proporcionó el día después de la carrera de Sachsenring, si mal no recuerdo.

Se fueron por los restrictores. Lo de la goma única fue en el 2005, creo... Más que nada porque Toseland ganó en el 2004 y creo que aún usaban Michelin. El primer campeonato de Pirelli se lo ganó Corser y su Suzuki.

Lo del ladrillo, joer, le doy al dedo y cuando quiero parar ya he escrito demasiado. Qué le voy a hacer.
Se que muchos pasarán de leerse esos muermos más grandes que "Guerra y Paz", pero no lo puedo evitar.

Saludos.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Kingo en 12 de Abril de 2007, 16:48:05 pm
Citar
Se que muchos pasarán de leerse esos muermos más grandes que "Guerra y Paz", pero no lo puedo evitar.

Saludos.
[snapback]81730[/snapback]


Yo no, te lo aseguro :P
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Mike Hierros en 12 de Abril de 2007, 17:57:51 pm
?Os habeis fijado¿, en cuanto Ducati no gana y lo hacen otra marcas, se empiezan a poner nerviosos los italianos, (que dicho de paso, son legion en todo lo relacionado con SBK) y empiezan las amenazas, yo diría, "pues que se vayan, si para que puedan ellos hacer sus chanchullos se tiene que montar un monopolio que mantenga el "espíritu" de David y Goliat que tanto les gusta y que no es mas que un reglamento a medida de sus intereses, yo prefiero un campeonato sin Ducati, al final que mas da, si apareciera una BMW o una Aprilia, mas que mejor.

Lo que da cierto "tufillo" es esa constante de que los italiano este muy presente aqui, Ducati; Dunlop y todo lo demas en plan monopolio, asi que la Fim debería meter algo de mano y limitar el poder del "concordato" entre Flaminnis y demas amantes de la pasta. (la de comer, claro).

Habria que recordar que las carreras las hacen los pilotos y que las motos, se llamen como se llamen, al final solo las distinguen los aficionados, si nos ponemos puristas, ?que pasa con la Derbi-Aprilia o otras que ostentan nombres de marcas y luego son otras disfrazadas¿.

Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Guishermo 2t en 12 de Abril de 2007, 17:58:32 pm
Citar
Lo del ladrillo, joer, le doy al dedo y cuando quiero parar ya he escrito demasiado. Qué le voy a hacer.
Se que muchos pasarán de leerse esos muermos más grandes que "Guerra y Paz", pero no lo puedo evitar.

Saludos.
[snapback]81730[/snapback]

No, si yo me los leo a gusto, tu escribes ladrillos en el buen sentido de la palabra ladrillo  :D
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Chuache en 12 de Abril de 2007, 18:27:12 pm
Buen resumen Javi, falta aclarar un poco lo sucedido en 2003 y el tema de los restrictores.

El mundial de Superbikes será un campeonato muy italiano por Ducati, pero los que dominan son los anglosajones, no los latinos.

Tal vez le faltara una tercera opción a la encuesta, la de 50%; "Que aumenten la cilindrada, pero 1200cc me parece demasié".
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Tony G en 12 de Abril de 2007, 20:23:13 pm
Desde un punto de vista puramente tecnico, en un motor de gasolina la fragmentación de la cilindrada da lugar a la obtencion de mayor rendimiento absoluto. Esto es asi, y no se puede cambiar.
Asi que parece logico que si han de competir motos de 2 y 4 cilindros contecnologia "de serie", se articule algun metodo que compense esa deventaja.
Puede ser a traves de la cilindrada, del peso, o de la permisividad de la utilización de tecnologia "mas alla de la serie", como es el caso actual.
A mi modo de ver, esta ultima opción es la que mas traiciona el concepto del campeonato WSBK.
Creo que la formula de permitir una mayor cilindrada, pero con tecnologia "de serie" es lo mas justo.

Sin embargo, hay un factor en juego que no soy capaz de ubicar correctamente, y es el que se refiere, no a la cantidad de potencia, sino a su "calidad".
Me refiero a la "anchura" de la curva de par, a las consecuencias que cada configuración tiene en la capacidad de tracción, etc.
Quiza estos factores cualitativos deshagan lo cuantitativo y resulte que lo justo es que no se utilice ningun sistema de compensación.

Reconozco que no se andar en bicilindricas. En el 93 hacia 1'56 en el Jarama con una CBR900RR casi de serie (solo latiguillos y un amortiguador de dirección). Una vez me dejaron una 916 con permiso para atacar y no baje de 2,00. Me equivocaba todo el rato de marcha, aceleraba tarde, me acababa el motor todo el rato... un desastre. Y eso que no se movia nada comparada con la CBR
Sin embargo dicen que con las bi se puede abusar mas del gas a la salida de la curva...... No se.
imagino que es un asunto de adaptación y "aprender" de nuevo.

Saludos

Antonio

Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: wxat en 12 de Abril de 2007, 20:41:03 pm
Citar
Hola a todos.

Citar
Si lo que interesa es que corran solo las marcas japonesas, con un reglamento a la japonesa (recordemos que cuando no les interesó, se fueron y el campeonato siguió tan vivo sin ellas que tuvieron que volver, no sé si un Campeonato sin Ducati interesaría tanto) y con unas motos cada vez más caras y exclusivas (si volvemos a recordar, cuando las Ducati privadas han sido baratas y competitivas las parrillas han estado llenas a rebosar y es lo que se pretende repetir), pues habrá que negarse a la norma y despedirse de Ducati.

Saludos.
[snapback]81699[/snapback]

SBK 2003
Citar
Manufacturer  Poles  Races Podiums  Wins  2nd pl.  3rd pl.  Fast L.  Ch Pos.
 
1.  Ducati         10                   64        24       20      20         20          1st

2.  Aprilia        

3.  Honda                                                                                        6th

4.  Kawasaki                                                                                    3rd

5.  Petronas                                                                                     4th

6.  Suzuki         2                     8                     4        4        4            2nd

7.  Yamaha                                                                                      5th
Datos de WSBK. (http://www.worldsbk.com/stats.php?p_S_Campionato=SBK&p_Anno=2003&p_PilotiCostruttori=C)

Hubo campeonato pero no fue muy vivo la verdad.
No sé si semejante situación hubiese podido ser mantenida durante más años.
Se podría calificar de: Ducati arrasa o de pantomima de campeonato. Escojan ustedes...

Yo creo que lo que se pretende (entiéndase Ducati) es "tener la sartén por el mango" y de esta manera seguir ganando carreras y campeonatos (en lo que ellos consideran Su Campeonato). Ducati hace negocio con la venta de motos de calle, no creo que lo haga con la venta de motos de competición. La competición es el escaparate para hacer publicidad de la marca. Pero no viven de ello. Por eso creo que es un error creer que la demanda de Ducati es para el "bien" del Campeonato. Lo que pide Ducati es para su bien, no creo que los italianos sean los abanderados del altruismo industrial.
Por cierto, más leo (prensa) y más me molesta la forma de actuar. No hacen la moto tras redactar unos nuevos reglamentos. Solicitan nuevos reglamentos tras crear la moto...Sinceramente no me gusta.
[snapback]81710[/snapback]

WSBK 2003 (http://racingmemo.free.fr/M%20SUPERBIKES/MOTO-SBK%202003.htm) 29 pilotos distintos puntuaron en más de una carrera (no wildcards) Si eso no es una parrilla llena (por lo tanto un campeonato vivo), no sé que será. Si la mayoría de privados llevaban Ducatis era por la buena relación prestaciones/precio, algo que como se ve ultimamente nadie puede ofrecer por lo que los privados van desapareciendo. Me parece muy positivo que una marca intente abaratar las motos para abrir las parrillas y que el Reglamento les permita usarlas, por mucho que tu quieras ver algún otro motivo.

Por otra parte, lo de construir antes la moto es una cuestíon muy normal. Es que FGSport dijo por activa y por pasiva que el reglamento se haría basándose en la situación del mercado, por lo que si no existía la moto de calle, no se podría hablar de modificar el reglamento, con lo que forzó a Ducati a fabricar la moto ya por narices si quería poder usarla en competición.

Saludos.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Rosco en 12 de Abril de 2007, 20:48:14 pm
Yo estoy con los que piensan que el movimiento, cuando menos, resulta "sospechoso".

Soy también de los que piensa que Flamini ha beneficiado a la marca italiana en el pasado,  sacrificando así la libertad de elección y la diversidad de marcas. El campeonato fue durante muchos años casi una copa monomarca: sólo había una opción, y la prueba es que tanto Honda como Suzuki tuvieron que "unirse al enemigo" fabricando sus deportivas V-2...

Por otra parte, si Ducati no va a fabricar más motores de menos de 1000 cc entiendo que quieran modificar el reglamento, seguir teniendo presencia en el campeonato....

... pero de nuevo las perjudicadas serían las 4 cilindros, por simple agravio comparativo. ¿Que se puede hacer entonces? ¿Liberar las toberas de admisión? ¿Aumentar también la cilidrada para estas últimas? Lo dudo. Si ya se ha rebajado la cilindrada en MotoGP porque las motos ya estaban corriendo demasiado no creo que las SBK hagan un movimiento a la inversa. Entonces estamos en un callejón sin salida.

Por otra parte, correr con motos lo más parecidas a la serie posible sería una buena solución. Eliminar todo elemento de sofisticación que no esté incluido en serie. Eliminar, por lo tanto, los famosos controles de tracción... y asegurarse de que fuesen necesarias laas suficientes unidades homologables como para evitar carísimas versiones "super RR".
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Alexgp en 12 de Abril de 2007, 21:04:30 pm
Citar
WSBK 2003 (http://racingmemo.free.fr/M%20SUPERBIKES/MOTO-SBK%202003.htm) 29 pilotos distintos puntuaron en más de una carrera (no wildcards) Si eso no es una parrilla llena (por lo tanto un campeonato vivo), no sé que será.
[snapback]81742[/snapback]

"Vivo" en el sentido de que sólo una marca consiguió TODAS las victorias y se llevó casi todos los podiums. No en el sentido de que hubieran más o menos pilotos en parrilla o más o menos pilotos tuvieran acceso a puntuar.

Estaría bien ver desde la utilización de la monomarca en goma si el nº de pilotos participantes (incluidos wilds cards) aumenta o no.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: wxat en 12 de Abril de 2007, 21:18:19 pm
Citar
Citar
WSBK 2003 (http://racingmemo.free.fr/M%20SUPERBIKES/MOTO-SBK%202003.htm) 29 pilotos distintos puntuaron en más de una carrera (no wildcards) Si eso no es una parrilla llena (por lo tanto un campeonato vivo), no sé que será.
[snapback]81742[/snapback]

"Vivo" en el sentido de que sólo una marca consiguió TODAS las victorias y se llevó casi todos los podiums. No en el sentido de que hubieran más o menos pilotos en parrilla o más o menos pilotos tuvieran acceso a puntuar.

Estaría bien ver desde la utilización de la monomarca en goma si el nº de pilotos participantes (incluidos wilds cards) aumenta o no.
[snapback]81745[/snapback]

Podríamos discutir si un campeonato vivo es el que goza de buena salud por el número de participantes o el que tiene emoción en la lucha por marcas, pero posiblemente no nos pondríamos de acuerdo.  Francamente, a mi me encanta una parrilla con 36 motos, y si para ello hay que adecuar el reglamento para permitir que se fabriquen motos competitivas más baratas, me parece correcto. Cuantas más motos competitivas haya en parrilla, mejor para el espectáculo. Lo que hay que intentar es que el Reglamento iguale las posibilidades de las diferentes configuraciones, y si 1200 es excesivo, pues que sea 1100, pero es irrefutable que un bicilíndrico tiene un handicap importante respecto a un tetra.

Sobre las gomas, todos tenemos claro que han evitado la participación de muchos wildcard por tener contratos firmados con otros suministradores, incluso es posible que hayan frenado al posible incorporación de algún equipo (¿GSE?), pero indudablemente no perjudican en absoluto la incorporación de privados o de equipos sin contrato de suministro porque el precio final de los neumáticos es más barato que comprándolos cuando hay más de una marca.

Saludos.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Rasmien en 12 de Abril de 2007, 22:48:34 pm
Antonio, estoy contigo en la fragmentación de cilindrada y el espíritu del reglamento. Bienvenido.

Lo que te pasó con la Ducati... es que con cambios tan radicales, te la tienen que dejar un día entero, equivocarte todo el día, no dormir por la noche con pesadillas de linea roja a 9000 rpm y volver al circuito al día siguiente :fuego  :kaioken: . Te salen los tiempos por lo civil o por lo penal. Con motores apretados de verdad, todas las curvas de potencia tienen la misma forma, y cambia el fondo de escala.

Respecto a los amagos de abandono de Ducati y de los japos, de política no hablo.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Guishermo 2t en 12 de Abril de 2007, 23:08:26 pm
Citar
Si ya se ha rebajado la cilindrada en MotoGP porque las motos ya estaban corriendo demasiado no creo que las SBK hagan un movimiento a la inversa. Entonces estamos en un callejón sin salida.

[snapback]81743[/snapback]

Esa explicación siempre me hace mucha gracia para justificar la reducción de cilindrada... Supongamos (que es mentira) que han reducido la cilindrada para que las motos no corran tanto y por lo tanto para aumentar la seguridad. Pues bien, las motos actuales hacen los mismos tiempos e incluso mejores corriendo menos, lo que significa que lo que pierden en las rectas lo recuperan en las curvas... ¿Dónde se caen los pilotos, en las rectas o en las curvas? Si han aumentado la velocidad de paso por curva, y la mayoría de caídas son en las curvas, digo yo que habrá menos seguridad, ya que una caída a más velocidad suele hacer más daño... Así que les ha salido el tiro por la culata

CONCLUSIÓN: Y un carajo mejorar la seguridad, se ha rebajado la cilindrada porque Honda y sus compadres japoneses nunca han querido Moneygepés de 1000 cc, pero eran necesarias para eliminar a las 500 2t
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: ILF en 13 de Abril de 2007, 00:53:52 am
A ver, es que es más sencillo que todo lo que estáis diciendo.....

Ducati NO fabrica motos de 1000cc.

No es que amenace con retirarse si no le permiten correr con una 1200 (o 1100, que es lo que tienen ahora).
Es que, simplemente, si el límite sigue en 1000 el año que viene, no correrán porque NO tienen ningún modelo en catálogo ni en fabricación con el que puedan competir.
Así de simple.

De todos modos, nos rasgamos las vestiduras, acusamos a los italianos de chantajistas, aprovechados, etc, y resulta que, aún con la 1098, tienen la moto ménos potente de la competencia.

¿De qué se quejan los nipones cuando todas sus motos de serie le sacan unos cuantos(20, 30?) caballos a la nueva 1098?
Si se supone que SBK es un campeonato de motos derivadas de la serie, y en la serie, las cifras abruman en favor de las japonesas...¿dónde está el problema? ¿por qué tanto miedo?

Por otra parte, no hago más que leer opiniones acerca de lo bien planeado que estaba por Ducati todo este asunto de la nueva 1098, como si de una especie de conspiración se tratara, con la única y exclusiva finalidad de seguir ganando en SBK....
Ducati lo único que ha hecho es fabricar una moto con la que poder competir (o intentarlo al ménos) en prestaciones con sus rivales superdeportivas en el mercado actual. Está claro que con las 999 cada día estaban más lejos de las japonesas, y que si querían ofrecer a su clientela algo realmente competitivo, tenían que "inventar" algo nuevo.
¿4 cilindros Ducati? Por favor.
¿Cuántas motos creéis que vendería Ducati si empieza a hacer tetras?
Yo, desde luego, me iría a por una Aprilia, por ejemplo.
Entre otras cosas, porque al contrario que Tony G, yo soy incapaz de llevar una tetra. A mí me pasó hace ya unos cuantos años, tembién en el Jarama, y evidentemente, no iba como ahora, pero entre un día entero con una GSXR600 "puesta hasta arriba", y mi SS de serie, 15 días después, cayeron, ni más ni ménos que 15 segunditos....casi ná.
Soy un inútil con 4 cilindros, lo tengo asumido (con 2 también, pero ménos :D ).

A lo que íbamos. Ducati saca la 1098 para competir EN EL MERCADO.

Después, y como es lógico, advierte que, con su moto de serie no podrá competir en SBK con el actual reglamento, y que no volvera a competir con la 999R, porque es una moto que ya no fabrica. Está descatalogada. ¿Acaso es éso falso? ¿Es una amenaza?

En fin, que ya veremos cómo acaba todo ésto.
Sería una pena que Ducati no pueda competir en SBK.
Pero lo prefiero a que traicionen a su seña de identidad, y, por consiguiente, a todos sus clientes/seguidores.
Yo, desde luego, prefiero que Ducati tenga en la calle un bicilíndrico competitivo aunque no pueda utilizarlo en SBK, a que compitan con un prototipo de 1000, y en la calle se queden a años luz de la competencia japonesa.


De todos modos, y para terminar.
Nadie me ha contestado a lo de Superstock.
¿Por qué en SBK es inaceptable lo que en Superstock es norma?
Y estamos hablando del mismo reglamento (FIM).
Se supone que la diferencia entre ambas categorías es el nivel de preparación permitido en ambas competiciones.
Pero las dos son competiciones entre máquinas derivadas de la serie.
En Superstock los bis pueden cubicar hasta 1200. La 1098 ya ha ganado la primera carrera.
¿Por qué en SBK nó?
¿O por qué en Superstock no le parece mal a nadie que sí se permita?


 :P


Vsssssssssssssss
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Javi_GP en 13 de Abril de 2007, 09:31:03 am
Hombre, ILF, yo sí creo que Ducati haya preparado bien su "jugada" porque les va mucho en ello. Lo tenían todo pensado y sólo falta la resolución con final feliz.
Me cuesta mucho pensar que hayan descatalogado la 999. ¿Por qué, porque ya no viene en un papel oficial Ducati? Habría que ver cuántas unidades tienen aún en sus líneas de montaje y, lo que es mejor aún, cuántas tienen en stock. ¿O es que ya han vendido TODO lo que en su día fabricaron y han parado la fabricación?
En cualquier caso ese es un tema que poco interesa ahora, creo yo...

Ducati no es que no quiera competir con la 999, es que no puede competir con la 999 y ganar cuando, hoy por hoy y asumiendo unos costes bastante serios, sólo son capaces de mantener la esperanza del título jugando con dos factores, uno es un sistema de control de tracción que es capaz de mantener a ralla a una Ducati Desmosedicci de motoGP, y otra es un pilotazo como la copa de un pino, como es Troy Bayliss (porque con Lanzi para el título iban dados).
Ambas cosas cuestan, y Bayliss no va a estar ahí eternamente (aunque habrá otros).
Ducati tiene serios problemas en el presente, cuanto no en el futuro. Así pues, están haciendo todo lo posible para adelantarse a un final deportivamente incómodo y económicamente insostenible porque, como todos sabemos, Ducati no es Honda y, aunque muy eficiente, es limitada en recursos.

Para mantenerse en la élite de SBK y no morir financieramente hablando, Ducati necesita un cambio, y ese pasa por tener una moto mejor a un precio inferior. Sencillo, ¿no? Es lícito y totalmente lógico que lo intenten y que incluso barran para casa e intenten implantar una situación que mejor se acomode a sus intereses y, de paso y si pueden, que peor se acomode a los intereses de sus rivales. Esto no es nuevo y ya lo practica con soltura HRC en el otro mundial, el de los prototipos.

¿Por qué no aunar las formulas de Superstock 1000 y SBK haciendo sólo una categoría?, bueno, a esa respuesta no me es tan sencillo responder, sólo se que ya reclamaban algo similar unos cuantos foreros, sobre todo el ilustre Tongo4 (que se echa de menos, por cierto)

No se si un campeonato con motos estrictamente de serie sería tan atractivo al público como este en el que, a veces, se les suben a las barbas a los chicos de motoGP marcando tiempos muy similares.
No se si en el fondo les interesa tener un cierto elitismo, una diferenciación en sus motos preparadas, algo que se pueda identificar en dos facetas distintas, lo cotidiano y lo exclusivo, algo como "son motos de serie como las que te puedes comprar en la tienda" y, al mismo tiempo, "estos bichos están cabreados y son cosa seria".

Francamente ILF, ahora mismo no tengo respuestas convincentes ni para mi mismo. Igual entre todos vamos formándonos una opinión de por qué no quieren mantenerse dentro de los márgenes de la estricta serie.

¿Sugerencias?

Saludos a todos.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Chuache en 13 de Abril de 2007, 10:51:54 am
Citar
De todos modos, y para terminar.
Nadie me ha contestado a lo de Superstock.
¿Por qué en SBK es inaceptable lo que en Superstock es norma?
[snapback]81752[/snapback]

En superstock las bicilindricas y Ducati en particular no disponen de las libertades de preparación que si les permite el reglamento de SBK: cigueñales especiales...

Citar
Y estamos hablando del mismo reglamento (FIM).
Se supone que la diferencia entre ambas categorías es el nivel de preparación permitido en ambas competiciones.
Pero las dos son competiciones entre máquinas derivadas de la serie.
[snapback]81752[/snapback]

De hecho no es el mismo reglamento ni estan permitidas las mismas maquinas, aunque es muy similar. Este es la lista de motos homologadas por la FIM para SBK y STK1000, sin entrar en el nivel de preparación permitido a unas y a otras. Hay pocas diferencias, entre ellas la 1098.

Citar
APRILIA RSV 1000 RP JAN 03 - end (+ optional fuel injection instrument)
APRILIA RSV 1000 RR JAN 04 - end (+ optional fuel injection instrument)
APRILIA RSV 1000 RR JAN 06 - present (+ optional fuel injection instrument)

DUCATI 999 R (H4) JAN 03 - end (+ optional fuel injection instrument )
DUCATI 999 R (H4) JAN 05 - present (+ optional fuel injection instrument)

HONDA CBR 1000 RR (SC57) JAN 04 - end
HONDA CBR 1000 RR (SC57) JAN 06 - present

KAWASAKI ZX 10 RR JAN 04 - end
KAWASAKI ZX 10 RR JAN 06 - present

MONDIAL PIEGA 1000 JUL 03 - present (+ optional fuel injection instrument)

MV AGUSTA F4 1000 (MT) JAN 05 - present (MT=Tamburini model)
MV AGUSTA F4 1000 – R 312 MARCH 07 - present

PETRONAS FP1 JAN 03 - JUL 03 (+ optional fuel injection instrument )

SUZUKI GSX R 1000 (K3) JAN 03 - end
SUZUKI GSX R 1000 (K5) JAN 05 - end
SUZUKI GSX R 1000 (K7) JAN 07 - present

YAMAHA YZF R1 (2004 model) JAN 04 - end
YAMAHA YZF R1 (2006 model) JAN 06 - end
YAMAHA YZF R1-SP (2006 model) JAN 06 - end
YAMAHA YZF R1 (2007 model) JAN 07 - present (4-valve engine)

Citar
APRILIA RSV 1000 RP JAN 03 - end
APRILIA RSV 1000 RR JAN 04 - end
APRILIA RSV 1000 RR JAN 06 - present

DUCATI 999 S (H4) JAN 03 - end
DUCATI 999 R (H4) MAR 06 - end
DUCATI 1098 S (H7) JAN 07 - present

HONDA CBR 1000 RR (SC 57) JAN 04 - end
HONDA CBR 1000 RR (SC 57) JAN 06 - present

KAWASAKI ZX 10 RR JAN 04 - end
KAWASAKI ZX 10 RR JAN 06 - present

MV AGUSTA F4 1000 R (+1) APRIL 06 - present
MV AGUSTA F4 1000 – R 312 MARCH 07 - present

SUZUKI GSX R 750 (K4) JAN 04 - end (including LTD version)
SUZUKI GSX R 750 (K6) JAN 06 - present
SUZUKI GSX R 1000 (K3) JAN 03 - end
SUZUKI GSX R 1000 (K5) JAN 05 - end
SUZUKI GSX R 1000 (K7) JAN 07 - present

YAMAHA YZF R1 (2004 model) JAN 04 - end
YAMAHA YZF R1 (2006 model) JAN 06 - end
YAMAHA YZF R1-SP (2006 model) JAN 06 - end
YAMAHA YZF R1 (2007 model) JAN 07 - present (with 4-valve engine)

Citar
En Superstock los bis pueden cubicar hasta 1200. La 1098 ya ha ganado la primera carrera.
¿Por qué en SBK nó?
[snapback]81752[/snapback]


En SBK sí, pero de la misma forma que se le permitía a Ducati cierta ventaja de preparación para ser competitiva con la 999, habrá que ver que restricciones se le imponen para que pueda correr con ventaja de cilindrada.

Citar
¿O por qué en Superstock no le parece mal a nadie que sí se permita?
[snapback]81752[/snapback]


En superstock solo se ha celebrado una carrera, y es demasiado pronto para valorar si la Ducati va a disponer de cierta ventaja o no, muchos equipos han elegido la 1098 para disputar la Copa este año, pero el hecho es que no ganaban una carrera desde 2003 en manos de Lorenzo Lanzi.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Obiram en 13 de Abril de 2007, 11:58:01 am
A todo esto a mi me surge una duda. ¿En el BSB podrán utilizar la 1200cc también y estarán en el mismo conflicto que en WSBK?
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: ILF en 13 de Abril de 2007, 14:05:40 pm
Citar
¿Por qué no aunar las formulas de Superstock 1000 y SBK haciendo sólo una categoría?, bueno, a esa respuesta no me es tan sencillo responder, sólo se que ya reclamaban algo similar unos cuantos foreros, sobre todo el ilustre Tongo4 (que se echa de menos, por cierto)

No se si un campeonato con motos estrictamente de serie sería tan atractivo al público como este en el que, a veces, se les suben a las barbas a los chicos de motoGP marcando tiempos muy similares.

Javi, yo no hablo de aunar campeonatos.
Las diferencias entre ambos son evidentes.
En uno se permite mucha preparación, y en el otro, prácticamente ninguna.
De lo único que hablo es que, preparación aparte, sólo hay una diferencia "de concepto", y es la limitación de cubicaje para las bicilíndricas.
Y no entiendo esa diferencia en dos campeonatos regidos por una normativa de la misma federación, y que nutren sus parrillas de motos derivadas de la serie, más o ménos preparadas.


Citar
Citar
De todos modos, y para terminar.
Nadie me ha contestado a lo de Superstock.
¿Por qué en SBK es inaceptable lo que en Superstock es norma?
[snapback]81752[/snapback]

En superstock las bicilindricas y Ducati en particular no disponen de las libertades de preparación que si les permite el reglamento de SBK: cigueñales especiales...

Ni las bicilíndricas, ni ninguna otra. Símplemente, en Superstock no se permite apenas preparación.
Y lo digo con conocimiento, que me ha tocado empaparme amnbos reglamentos de cabo a rabo, e incluso traducirlos para ver dónde entrábamos con la 1098S en las 24h, y qué le podíamos "tocar"....

Citar
Citar
Y estamos hablando del mismo reglamento (FIM).
Se supone que la diferencia entre ambas categorías es el nivel de preparación permitido en ambas competiciones.
Pero las dos son competiciones entre máquinas derivadas de la serie.
[snapback]81752[/snapback]

De hecho no es el mismo reglamento ni estan permitidas las mismas maquinas, aunque es muy similar.

Perdón, cuando he dicho que es el mismo reglamento, me refiero a que ambos (STK y SBT) se rigen por la normativa FIM.
Evidentemente son diferentes.
Pero no hace falta irse a las listas de motos permitidas.
Es mucho más sencillo, mira:



2.4 SUPERBIKE TECHNICAL SPECIFICATIONS
2.4.1 Displacement capacities
2 cylinders Over 800cc up to 1000cc 4 stroke
3 cylinders Over 750cc up to 1000cc 4 stroke
4 cylinders Over 750cc up to 1000cc 4 stroke

2.7 SUPERSTOCK TECHNICAL SPECIFICATIONS
2.7.1 Displacement capacities
4 cylinders Over 600 cc up to 1000 cc 4-stroke
3 cylinders Over 750 cc up to 1000cc 4-stroke
2 cylinders Over 850 cc up to 1200 cc 4-stroke

Citar
Citar
En Superstock los bis pueden cubicar hasta 1200. La 1098 ya ha ganado la primera carrera.
¿Por qué en SBK nó?
[snapback]81752[/snapback]

En SBK sí, pero de la misma forma que se le permitía a Ducati cierta ventaja de preparación para ser competitiva con la 999, habrá que ver que restricciones se le imponen para que pueda correr con ventaja de cilindrada.

Supongo que con lo de "en SBK sí" te refieres a tu opinión, o a mi deseo. A estas alturas creo que está claro que en SBK NO se puede correr con un motor que cubique más de 1000cc.
Y en cuanto a la ventaja de cilindrada, sigo defendiendo que, adoptando la fórmula de igualar potencias (como ya se ha dicho por ahí), incluso con 100cc más, la ventaja en potencia es nula. Es más. sigue habiendo desventaja.

Citar
Citar
¿O por qué en Superstock no le parece mal a nadie que sí se permita?
[snapback]81752[/snapback]


En superstock solo se ha celebrado una carrera, y es demasiado pronto para valorar si la Ducati va a disponer de cierta ventaja o no, muchos equipos han elegido la 1098 para disputar la Copa este año, pero el hecho es que no ganaban una carrera desde 2003 en manos de Lorenzo Lanzi.
[snapback]81759[/snapback]

De hecho, Canepa ganó gracias a la caída de los dos que iban 1º y 2º.
Pero está claro que la 1098 es más competitiva que las 999.
Sigo pensando que, tanto la ventaja como la desventaja de Ducati con respecto a sus competidores, no es de cc.
Es de concepto o configuración de sus motos deportivas.
Un bicilíndrico, técnicamente, no es capaz de conseguir la misma potencia a igual cubicaje que un tetra. Eso es un hecho.
Y a igualdad de potencia (que nó de cubicaje), o incluso un poco ménos, las italianas son más efectivas en circuito. Eso creo que también está probado.

Ducati pretende que sus motos (sigo insistiendo que en la calle) puedan competir con las tetras, y por eso, o invierte muuuuucha pasta (y aún así, lo tiene crudo), o hace un motor más "gordo".

Es lo que ha hecho. Ha creado una moto que puede competir con las tetras actuales en prestaciones a nivel de usuario, de la manera más lógica, sin "traicionar" sus principios de configuración de motor, chasis y sistema de distribución.

Y ahora advierte, para quien le interese, que no volverán a competir con su descatalogada 999R, cosa, por otra parte, más que lógica.
No sería normal que una marca, sea la que sea, compita con algo que en esos momento no es su "buque enseña".
Ducati lo que quiere es vender motos, y competir con una moto que ya no está en su catálogo no es la mejor manera de conseguirlo....




Vsssssssssssssssss
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Javi_GP en 13 de Abril de 2007, 14:22:21 pm
Discrepo en esto, ILF.
Citar
Y a igualdad de potencia (que nó de cubicaje), o incluso un poco ménos, las italianas son más efectivas en circuito. Eso creo que también está probado.
Discrepo parcialmente porque no se si te refieres a motos de calle metidas en un circuito tal cual o bien ya a ciertas preparaciones (y aún así puede que también).

Para empezar, la efectividad de una moto (que se que lo sabes mejor inlcuso que yo, ya que tú pilotas en circuito y yo nada de nada) es el resultado de varios componentes. Fundamentalmente motor, suspensiones, neumáticos y chásis. Luego, si quieres hilar más fino, le metes componentes más ligeros, mejoras la aerodinámica, bla, bla, bla.

En esencia, motor, suspensiones, gomas y chásis. De gomas no contámos porque muchas veces suelen calzar lo mismo, pero, ¡ah amigo!, no es comparable los componentes que Ducati tiene salidita de la cadena de montaje que el resto de sus competidoras japoneas. Es por eso (y por la "exclusividad Ducati") que una Ducati cuesta como el doble o más que una R1 o CBR. Y es que las suspensiones, la horquilla, el amortiguador de dirección (no siempre), las llantas, los escapes, los frenos (pinzas, pastillas) son de una calidad de componentes que no es comparable.
Algo similar ocurre con la MVAgusta.

Ya se habló en otro hilo en su día y al final más o menos llegamos a la conclusión que si uno se compra una japo, se gasta 11000 € más en componentes, igual ya la cosa no está tan clara en cuanto a prestaciones, así que dejémoslo estar en un "quizás" para no enmarañarnos en otras discursiones paralelas.
(Eso por no hablar de la pasta gansa que se deja el equipo Ducati oficial en recambios y motores para una única prueba, que es abrumadora).

Saludos a todos.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: ILF en 13 de Abril de 2007, 14:39:02 pm
No, no, no pretendo desviar el tema, y mucho mñenos a otro tan "escabroso" como ése.
Nada más lejos de mi intención, aunque la demostración de Canepa en STK con una moto sin apenas preparación, y contra "bichos" con más de 30CV de diferencia de serie declarados (y comprobados según alguna publicación en banco)....algo tendrá que ver con lo que una Ducati es capaz o nó de hacer en competición, sin entrar en preparaciones excesivas.....

Pero con o sin limitaciones, restricciones, ventajas de reglamento, etc...nunca ha habido ventaja de potencia para Ducati.

De lo que se ha tratado siempre con las modificaciones del reglamento es de "igualar" las cosas, ya que por pura técnica, una tetra SIEMPRE tendrá ventaja sobre una bi a igualdad de cubicaje.

Y lo que ahora ha hecho Ducati, es simplemente éso, tratar de ser competitivo con las rivales tetras, cosa que con la 999 contra las nuevas japonesas era ya absolutamente imposible. Y sigo hablando de la calle, o de los circuitos a nivel amateur.

De ahí a pensar que es una treta para seguir ganando en SBK, va un trecho, y en dicho trecho entran ya las valoraciones personales, las opiniones de cada uno, las valoraciones subjetivas.
En mi caso, como apasionado de la marca Bolognesa, me es difícil mantener mi, casi siempre, postura objetiva, aunque lo intento.

Me muerdo la lengua continuamente para contener la vena "tiffosi"....aunque reconozco que me puse a saltar de alegría cuando vi a Canepa cruzar la meta el primero en Donnington con la 1098....




Vssssssssssss
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Guishermo 2t en 13 de Abril de 2007, 15:37:39 pm
¿Pero un bicilíndrico no iba mejor a bajas vueltas y traccionaba mejor? Pues bueno, vamos a darle ventaja para que a altas rindan como las tetra... ¿Qué hacemos para que las tetra rindan a bajas vueltas como las bicilíndricas?
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: ILF en 13 de Abril de 2007, 15:52:01 pm
Citar
¿Pero un bicilíndrico no iba mejor a bajas vueltas y traccionaba mejor? Pues bueno, vamos a darle ventaja para que a altas rindan como las tetra... ¿Qué hacemos para que las tetra rindan a bajas vueltas como las bicilíndricas?
[snapback]81779[/snapback]

Quitarle los dos cilindos que les sobran.... :D


Vsssssssss
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Guishermo 2t en 13 de Abril de 2007, 16:09:58 pm
Citar

Quitarle los dos cilindos que les sobran.... :D


Vsssssssss
[snapback]81780[/snapback]

 :hysterical:  :hysterical:  :hysterical:  :hysterical:  :hysterical:

Me has pillado, he perdido la batalla dialéctica  :D  :D  :D  :D
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Mike Hierros en 15 de Abril de 2007, 03:32:36 am
Si Ducati pretende que se le acepte la subida de cilindrada no es mas que por mejorar la ventajosa diferencia que ya existe en la forma de rendir su potencia, si se aumenta su cilindrada, mejorara, su par en bajos y medios regímenes y eso favorecerá el poder abrir gas antes y en marchas mas largas, eso permite una conducion mas veloz en curvas, que es al final, la pretensión de cualquier técnico, conseguir una moto mas rapida en el paso de curva y que luego mantenga una buena aceleración en las salidas, el que mejore en algo su punta, esta por ver y si se consigue poder salir de curva mas rapido que la competencia, la velocidad maxima en relativamente importante, las metas suelen estar, a mitad o en el primer cuarto de cada recta de meta.

Vamos que no son tontos y saben lo que piden y porque.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Sergio en 16 de Abril de 2007, 00:43:42 am
yo soy suzukero 100 % y pienso que ducati debería adaptarse como han hecho todas las marcas. Aunque por otra parte quiero que les dejen y que así las japonesas les den en toda la boca.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Chuache en 16 de Abril de 2007, 10:20:02 am
Citar
There has been a lot of speculation over the possibility of Ducati leaving World Superbike should their proposed 1200cc machine not be allowed to race due to current rules.

Crash.net Radio spoke to Julian Thomas, the Xerox Ducati press officer, to find out where Ducati stands regarding its future in WSBK...

Question:
Julian there has been a lot of talk about Ducati quitting World Superbike, can you tell us what is happening?

Julian Thomas:
The situation is that we as Ducati have requested a change in the regulations to allow 1200cc engines for twin cylinder bikes to be allowed to race in World Superbike. Simultaneously we have also asked for a change in the regulations to bring about a levelling of the playing field between four cylinders and twin cylinder bikes.

Currently not a lot of people are aware of the fact that there are two different types of regulations in World Superbikes which govern fours and which govern twins. Twins are allowed a far greater level of tuning and preparation than fours, so it is not that we are asking for just a two hundred cc hike in the engine size, we are also asking for our eventual 1200cc bike to be brought down to the same level of preparation as the fours are at, at the moment. This way we think that it is a fair and just way of continuing in World Superbike.

Q:
You are running the 1098cc in Superstock, why is that bike not going to be used in Superbike?

JT:
Now, we are currently racing in Superbike with a bike that no longer exists, that is the 999. It is no longer on the market; it is no longer available to be bought. Our future production line, in fact our current production line includes the 1098 road bike. This will form the basis of - as has always been Ducati's tradition - the basis of a more developed bike which will come under the guise of the R symbol we have always characterised our highly tuned race possible bikes with the R symbol.

The 999R is an example and this bike will eventually come out on the market I think in the space of a year or so. This bike will not have a 1098cc engine but it will have a larger sized engine - we will be going up to the full 1200cc capacity - and this bike will be called the 1098 even though it will not have a 1098 engine. This bike will form the basis of our World Superbike race bike.

Q:
People have objected to what Ducati have suggested, can you see why they are objecting?

JT:
We understand, but we would like to reassure everyone that Ducati don't want to be seen as just wanting a 200cc increase. Ducati would like to be seen as manufacturer who request fair rules for everybody. At the current state of play we're racing with a highly developed bike, a highly tuned bike which is more a prototype machine that anything else, against 1000cc four Japanese bikes which are much closer to the spirit of World Superbike regulations.

We wish to continue in World Superbikes, it is not necessarily an ultimatum, but we would like for the regulations in the future to be fair and just for all concerned and in our opinion the 1200cc bike would put the twins on the same level as the fours. In our opinion it is the right way to go.

Q:
British Superbikes seem quite open to the idea, what do you think of that?

JT:
I have seen the possible future of British Superbikes. I understand that they will embrace 1200cc bikes but I also believe they will be based on Supersport engine [rules] in a Superbike chassis. I'm not quite sure of how that is going to go ahead, but that is my understanding. I'm not sure if it'll be the same as an eventual change in the World Superbike rules.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Javi_GP en 16 de Abril de 2007, 17:54:54 pm
Intentaré traducir un poco el asunto para dar la idea principal a aquellos que no quieran leerlo en inglés....

*******************************************

Ha habido mucha especulación sobre la posibilidad de Ducati de dejar el campeonato del mundo de SBK desde su propuesta de no permitir correr con motores de 1200 c.c. con las reglas actuales.
Crash.net Radio habló con Julian Thomas, el jefe de prensa de Ducati Xerox, para averiguar donde se encuentra Ducati respecto a su futuro en WSBK...

Pregunta:
Julian, ha habido muchos comentarios acerca del abandono de Ducati en el campeonato del mundo de Superbike, ¿puedes decirnos qué está pasando?

Julian Thomas:
La situación es que tanto ducati como nosotros hemos propuesto un cambio en las regulaciones para permitir a motores bicilíndricos de 1200 c.c.  correr en el WSBK. Simultáneamente también hemos preguntado por un cambio en las regulaciones para igualar el nivel entre las motos de dos y cuatro cilindros.

Actualmente no todo el mundo está informado del echo de que existen dos tipos de regulaciones en WSBK, las que gobiernan las tetracilindricas y las que gobiernan las bicilindricas. A las bi se les permite un mayor nivel de preparación y "tuneado" (digamos cambiar cosas como piezas y demás), así que no estámos sólo proponiendo un aumento de 200 c.c. en el tamaño del motor, sino que estámos proponiendo que nuestra moto de 1200 sea rebajada al mismo nivel de preparación que la que tienen las tetras en este momento. Esta es la manera en que pensamos que es justo continuar en WSBK.

P.
Estáis corriendo con la 1098 c.c. en superstock, ¿por qué esa moto no va a ser usada en superbikes?

JT.
Ahora estamos corriendo en WSBK con una moto que no va a existir más, es la 999. No estará más en el mercado, no estará disponible para ser comprada. Nuestra futura línea de producción, de echo, nuestra actual línea de producción incluye la 1098. Esta va a ser la base - como siempre ha sido la tradición de Ducati - de un mayor desarrollo de motos bajo el signo de R, que siempre ha caracterizado a las motos de carreras altamente evolucionadas de Ducati.

La 999R es un ejemplo y esta moto desaparecerá pronto del mercado pienso que en el espacio de un año o así. Esta moto no tendrá un motor de 1098 c.c., sino que será mayor - iremos hasta una capacidad total de 1200 c.c. - y esta moto será llamada 1098 incluso aunque no cubique 1098. Esta moto será la base de nuestra moto de carreras del WSBK.

P.
La gente ha objetado (protestando) sobre lo que ha sugerido Ducati, ¿puedes ver por qué la gente está objetando?

JT
Lo entendemos, pero queremos reafirmar a todos que Ducati no quiere ser vista como una fábrica que quiere un incremento de 200 c.c. Ducati quisiera ser vista como un fabricante que propone unas reglas justas para todos. En el momento actual de competición corremos con la moto más desarrollada que tenemos, una moto altamente modificada que es más un prototipo que cualquier otra cosa, contra las motos tetras 1000 c.c. japonesas que están mucho más cerca al espíritu que regula las WSBK.

Q.
El británico de superbikes parece bastante abierto a la idea, ¿qué piensas de eso?

JT.
He visto el posible futuro del británico de superbikes. Entiendo que ellos adoptarán las motos de 1200 c.c. pero también creo que se basarán en motores de supersport (reglas) en un chásis de superbike. No estoy suficientemente seguro si será el mismo cambio que el cambiode las reglas de WSBK.

*******************************************

Por cierto, en Cheste Dennis Noyes nos dijo a la gente del foro (le cazamos en el paddock) que el próximo año la Ducati 1200 correrá en WSBK y que Francis Batta se aguantará y se quedará.
Me figuro que aún faltarán definir las normas que gobernarán unos motores y otros, pero que ya no veremos 999 oficiales el año que viene, eso casi puede darse por hecho, sobre todo si lo dice Noyes....

Saludos a todos.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Sergio en 16 de Abril de 2007, 18:04:33 pm
Muchas gracias por la traducción Javi y a txuatxe por la info. Me alegro de que el equipo suzuki y max se queden
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Javi_GP en 16 de Abril de 2007, 18:18:31 pm
Ojo, nadie ha hablado ni de Suzuki ni de Max, tan sólo que Batta se queda. Otra cosa es que siga con los mismos pilotos y con la misma marca en su equipo.

Saludos.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Berg650 en 16 de Abril de 2007, 19:10:48 pm
Yo creo, luego de leer todas las opiniones, que haciendose con el espiritu de SBK, la ducati deberia ser de 1200 y si resulta que el nivel de preparacion es el mismo para todas las motos, que reducira el impresionante coste de una ducati o bi que piense lograr algo en el mundia, estoy plenamente de acuerdo.

Ahora si ducati como dicen muchos deberia pasarse a las tetra, para ellos es tan facil como producir la V4 masivamente cueste lo que cueste, volveriamos a caer en el descontento generalizado por parte de algunos, Honda, suzuki( a travez de Bimota) y aprilia hicieron un V2 en los tres casos competitivos, todos ganaron alguna carrera, pero a un coste altisimo, las tres en un precio similar. Los japoneses tb quieren ganar a toda costa y lo han demostrado en tantisimas ocasiones, y para eso tienen MotoGP aunque ahora ducati les hagar beber de su propia medicina.

Tb esta el tema de costes que antes con un campeonato abierto de neumaticos estaba disparadismo, repito la ducati Xerox costara una millonada, como tb cuestan las otras motos y para ellos esta siendo muy dificil lograr emparejar las cosas, la 999 no mas de si y es practicamente imposible sacarle mas cv ya que la termodinamica tiene un limite y de alli con ayudas externas no se puede pasar, hablo de turbocompresores y otros metodos poco ortodoxos, ademas la tetra seguiran evolucionando durante un par de años y la distancia sera cada vez mayor y el desarrollo se extendera en el tiempo para las bi.

Lo unico que me hace pensar en dejarlos correr con la 1200 es en la F1 donde ya los motores son configurados por reglamento no hay ninguna naovedad tecnica ni desarrollo ajeno a esa configuracion, estan todos en lo mismo y para hacer eso hacen un campeonato monomarca y ya esta.

Esa es mi opinion
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Pablo911 en 16 de Abril de 2007, 21:46:24 pm
¿para que sirve o debería servir el SBK?
Cosas como espectáculo o almacenaje de pilotos que no pueden llegar a MotoGP lo podría dar cualquiera, entonces, ¿quemas debería darnos el SBK?
Lo que yo pido de ellos es que hagan correr lo último de lo último en motos de calle, que allí las motos que deseo se puedan romper el alma y además, que me vayan mostrando un poco de lo que podré ver en un futuro cercano.
Eso implica que deben haber libertades moderadas en algunos componentes, otros deben ser libres y otros estrictamente de serie. Es un coctel difícil, pero no imposible. Además, me tienen que mostrar que las motos luchan en la pista porque pueden luchar en la calle, lo que implica que el reglamento debe ser igual para todos. Esto es particulermente complicado de hacer porque hay una considerable disparidad técnica que hay que equilibrar y ese equilibrio no tiene que perjudicar a unos para beneficiar a otros. Por eso, creo que en SBK hay que hacer un reglamento donde a todos se les permita y restrinja lo mismo del mismo modo. Como esto impulsaría a la categoría a caer en una sola receta competitiva, hay que dar opciones a "jugar" con el equilibrio impuesto.
Por ejemplo, todos pueden elegir entre distintas cilindradas y a esas cilindradas les corresponderá un peso mínimo, habiendo valores levemente diferentes para cada configuración de motor. Entonces, uno podría usar desde una tetra a una bi, de 900 a 1200, pero a distinto peso.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: wxat en 17 de Abril de 2007, 03:16:04 am
Citar
Por cierto, en Cheste Dennis Noyes nos dijo a la gente del foro (le cazamos en el paddock) que el próximo año la Ducati 1200 correrá en WSBK y que Francis Batta se aguantará y se quedará.
Me figuro que aún faltarán definir las normas que gobernarán unos motores y otros, pero que ya no veremos 999 oficiales el año que viene, eso casi puede darse por hecho, sobre todo si lo dice Noyes....

Saludos a todos.

Debía estar todo el foro en Cheste, porque nadie comenta lo que Dennis dijo en la retransmisión  :lol: . A saber: que hablando con la gente de Ducati (Tardozzi, creo que dijo) le aseguraron que el año que viene Ducati correrá con la 1098 seguro. Si hay que cambiar el reglamento para limitar las modificaciones de las Bi, se cambia. Si para que la aprueben todos hay que ponerle restrictores a las Bi, se le ponen. Que si hay que salir desde la última línea de parrilla en cada carrera, que se sale. Vamos, que en Ducati aceptarán cualquier condición, pero es que no tienen en producción ninguna otra moto susceptible de correr en WSBK. Así que ya sabéis, el año que viene Ducati 1098 aunque tengan que poner asiento biplaza y correr con la señora a bordo...

Saludos.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Kingo en 17 de Abril de 2007, 12:47:09 pm
Citar
pero es que no tienen en producción ninguna otra moto susceptible de correr en WSBK.
[snapback]81944[/snapback]


Este argumento ya lo he leído varias veces... es perfectamente razonable y comprensible, pero vamos, tampoco es condición necesaria. Si no les dejaran correr con la 1098, correrían con la 999. Ha habido otros casos en la alta competición. A bote pronto, se me ocurre que citroen estuvo corriendo uno o dos años con el xsara de WRC cuando los C4 ya andaban por la calle. Entiendo poco de rallys, pero creo que es un caso similar. Corrían con un coche que ya no vendían.

Un saludo.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Guishermo 2t en 17 de Abril de 2007, 13:30:24 pm
Citar
Citar
Por cierto, en Cheste Dennis Noyes nos dijo a la gente del foro (le cazamos en el paddock) que el próximo año la Ducati 1200 correrá en WSBK y que Francis Batta se aguantará y se quedará.
Me figuro que aún faltarán definir las normas que gobernarán unos motores y otros, pero que ya no veremos 999 oficiales el año que viene, eso casi puede darse por hecho, sobre todo si lo dice Noyes....

Saludos a todos.

Debía estar todo el foro en Cheste, porque nadie comenta lo que Dennis dijo en la retransmisión  :lol: . A saber: que hablando con la gente de Ducati (Tardozzi, creo que dijo) le aseguraron que el año que viene Ducati correrá con la 1098 seguro. Si hay que cambiar el reglamento para limitar las modificaciones de las Bi, se cambia. Si para que la aprueben todos hay que ponerle restrictores a las Bi, se le ponen. Que si hay que salir desde la última línea de parrilla en cada carrera, que se sale. Vamos, que en Ducati aceptarán cualquier condición, pero es que no tienen en producción ninguna otra moto susceptible de correr en WSBK. Así que ya sabéis, el año que viene Ducati 1098 aunque tengan que poner asiento biplaza y correr con la señora a bordo...

Saludos.
[snapback]81944[/snapback]

En la entrevista a ese jefe de Ducati que han puesto el tío dice que bajo la denominación de 1098 sacarán una versión R de 1200 cc que aunque tenga más cubicaje se seguirá llamando 1098... Así que pa mi que lo que les dijo Dennis a los foreros es cierto
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Ocotillo en 18 de Abril de 2007, 16:30:33 pm
Davide Tardozzi me dijo en Donington y ha repetido en Valencia que Ducati, si corre, correrá con una versión de la 1098 que cubicará mas de 1150cc..Dijo, textualmente, "estará más carca a 1200 que a 1098".

Hablando de amenazas...la primera ha sido de Francis Batta...y ha sido para elevar la intensidad del debate ya que el tiempo corre.

Ducati amenaza...pero más que amaneza es simplemente la explicación de su situación real....ahora en adelante Ducati Corse no va a fabricar a traves de piezas especiales de proveedores externos a piezas vitales de motor...ciguañales, bielas, pistones, arboles de levas, piñones, cuerpos de inyectores, etc.-.sino tienen que contar con piezas de la producción fabricadas por las cadenas normales de las motos de serie.

Cuando los japoneses fabricaban tetracilindricas de 750 cc como sus motos deportivas de elite y Ducati estaba con bicilindricas de 855, 916, 996 etc...la FIM dio por buena la formula de cilindradas...igual que hacen hoy en dia en SS con las 600-4 contra las Ducati 749 de dos cilindros.

Pero han sido los japoneses que querían homologar sus 1000cc para SBK y FGSport, perjudiucando a Ducati, lo hizo...pero dejando a Ducati con permiso de fabricar pienzas especiales de compensación-.

Actualmente las japonesas son motos derivadas de la serie y la 999F06 y 7 son motos que tienen una arquitectura de chasis y motor derivada de la serie pero que tienen más de prototipo que de SBK.  Las Ducati es una MotoGP de dos cilindros y con frenos de carbono, y 32 kilogramos meno (!!!!! lo permitido para biocilindricas en MotoGP) y neumáticos prototipo, la 999F07 bajaría un segundo y medio y estaría en el ajo en algunos circuitos contra las 800cc).

De hecho todas las motos de SBK, con menos peso, frenos de carbono y neumáticos prototipo fabricadas en pequeñas series rodarían entre 1.5 y 2 segundos más de prisa...pero no serían Superbikes.

Actualmente MotoGP está al borde de una crisis ocasionado por la MSMA que obliga gastos increibles con el cambio de cilindrada. Entiendo porque lo han hecho y, para ellos, tiene sentido (para los fabricantes) solo si están dispuestos a subvencionar a los equipos sin patrocinadores.

Superbike está en un buen momento...los reglamentos funcionan muy bien y como vereís en Motociclismo, Flammini a lo menos reconoce el problema de la electrónica...un primer paso en la buscada de una solución...pero Ducati no está pidiendo una mejora en su situación, sino un intercambio de libertades extraordinarias de reglamento por 200cc. E, incluso, aceptan que la FIM les aplica restrictores o más peso....
Le toca a la FIM descubrir una formula justa y venderla.
Desde luego, si les quieres o les odias, SBK sin Ducati sería como un dia sin sol.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Javi_GP en 18 de Abril de 2007, 16:46:05 pm
¿Cuánto tiempo tiene la FIM para definir un reglamento técnico que se adapte a los nuevos requerimientos?

Por otro lado no se bien qué harán con el tema de la electrónica. Si se pretende tener un suministrador único (como Pirelli en las gomas) o bien dejar el C.T. que tenga la moto de serie.

En cualquier caso, un suministrador de C.T. único tendría unos costes más sostenidos y no tendría tanta especialización al no tener competencia.
Es posible que con las limitaciones de los C.T. y el aumento de potencia de las motos año tras año (parece ser que eso busca Flammini), es posible que volvamos a ver carreras en las que los pilotos van más tiempo de lado.
Eso sí que sería un duro revés para motoGP, en donde van por raíles y a la milésima...

Saludos a todos.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Ocotillo en 18 de Abril de 2007, 17:39:20 pm
Hay una reunión extraordinaria convocada por la FIM en Genebra a mitaded o finales de Mayo...todavia sin fecha que sepa yo.

La FIM no tiene ninguna hora tope para decidir. No hace falta introducir los cambios antes de ninguna fecha, pero Ducati necesitan saber a finales de mayo si van a correr o no porque tienen que programar la producción de las motos de serie 1098 (y varientes de de mas de 1150).

No creo que harán nada en 2008 sobre Control de Tracción. La idea es esperar a ver si las marcas pretenden introducir la opción de control de tracción en motos de serie.

Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Epifumi en 18 de Abril de 2007, 18:33:14 pm
Citar
¿Cuánto tiempo tiene la FIM para definir un reglamento técnico que se adapte a los nuevos requerimientos?

Por otro lado no se bien qué harán con el tema de la electrónica. Si se pretende tener un suministrador único (como Pirelli en las gomas) o bien dejar el C.T. que tenga la moto de serie.

En cualquier caso, un suministrador de C.T. único tendría unos costes más sostenidos y no tendría tanta especialización al no tener competencia.
Es posible que con las limitaciones de los C.T. y el aumento de potencia de las motos año tras año (parece ser que eso busca Flammini), es posible que volvamos a ver carreras en las que los pilotos van más tiempo de lado.
Eso sí que sería un duro revés para motoGP, en donde van por raíles y a la milésima...

Saludos a todos.
[snapback]82036[/snapback]


Sería un reves para los que vamos a las carreras (o las vemos en la tele) buscando espectáculo lo de quien lo de. Pero en MGP mucha gente va a ver a ver a los pilotos, o mejor dicho, va a ver si ganan sus pilotos. Lo demas les da igual. Y esto no es de ahora, recuerdo la primera carrera en Cheste ( o fue la segunda) que mucha gente se fur del crcuito cuando se cayo Crivi.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Javi_GP en 18 de Abril de 2007, 18:46:04 pm
Bueno, gente así siempre ha habido y habrá, pero hay una cosa que está clara, y es que ver a un tío de lado dejando una línea negra en el asfalto que finaliza donde comienza su rueda trasera y una humareda blanca es algo que no se olvida.

Y si no preguntad a la gente que vió a McCoy de lado con la Kawa 4T del 2003 y sus Dunlops destrozados. Iría el último, pero con los años uno ni se acuerda de quién ganó ese día allí, pero de esas cruzadas del amigo McCoy, ah amigo....... eso ya es harina de otro costal.... ¡¡INDELEBLE!!

Ocotillo, gracias por la información de las fechas. Estaremos con el oído atento.

Saludos.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: ILF en 18 de Abril de 2007, 21:00:19 pm
No hace falta irse tan atrás en el tiempo....

El domingo en Cheste daba gusto ver a Bussei (el compalñero de Ruben) peleándose con la 999, supongo que sin el C.T. de su compañero....
Qué gozada verle salir de Doohan derrapando y manteniéndose a duras penas sobre la moto.

O a Canepa con la 1098 en Superstock.

O a Carmelo "espectáculo" Morales con la moto cruzada entrando y saliendo de Doohan.

O a Fonsi sufriendo con la Kawa...vaya derrapadas que se pegaba saliendo de Doohan. La mayoría de las veces acababan casi en descabalgada....pero en alguna ocasión se hizo la mini-recta entre Doohan y la siguiente rápida de izquierdas cruzado.


A ver si es verdad que se limitan las preparaciones y las ayudas electrónicas y volvemos a tener espectáculo...



Vsssssssssssss
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: pablito en 18 de Abril de 2007, 22:11:07 pm
Creo que le dais demasiada importancia al control de tracción... Gregorio me comenta que muy habitualmente, cuando las gomas estan muy castigadas, lo quita o pone un mapa donde el CT apenas si actua. El motivo es que cuando el CT no para de actuar en estas situaciones no hay manera de que la moto acelere...

En fin, que no es oro todo lo que reluce... :D

Vs
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Javi_GP en 19 de Abril de 2007, 09:45:43 am
Pues es curioso, porque Bayliss dice que el C.T. ayuda en las últimas vueltas cuando las gomas dejan de tener su máximo agarre, igual que Xaus e igual que Noyes....

Xaus pedía el año pasado a gritos un C.T. en su moto porque lo consideraba indispensable para estar ahí arriba. Este año por fin lo tiene y, ¡vaya!, primera victoria.

Ahí hay algo que no me cuadra.... Es posible que cuando la goma está no ya con falta de grip, sino destrozada, entonces es posible que incluso el C.T. sea un inconveniente más que una ayuda y que en esos casos el conducir con la moto cruzada sabiendo que al abrir la goma va a patinar de manera controlada...

Si alguien es tan amable de explicarme estas (apartentemente) incongruencias...

Por cierto, ILF, me han dicho que estabas en Cheste pero con una sillita portátil a tu lado.. digamos "falto de facultades". Mejórate...

Me hubiera gustado conocerte, leñe...

Un saludo.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Tongo-4 en 18 de Junio de 2007, 13:43:38 pm
Independientemente del fondo de la cuestión, la forma en la que se está introduciendo la medida es una chapuza. Para empezar, se toma tarde la decisión definitiva, como siempre ocurre con el mundial de Superbike, los presupuestos y motos no se hacen de un día para otro. En segundo lugar, me troncho con lo que anuncian de que el reglamento se irá modificando a lo largo de la temporada en función de los resultados. Vamos, que la temporada 2008 ya está tongada de antemano. No va a ganar el mejor por 85 puntos de diferencia aunque lo merezca. No me gusta el WTCC, no es un campeonato justo, me da igual que sea emocionante cuando es una emoción injusta. ¿Y qué resultados se tienen en cuenta? ¿Los de Bayliss o los de Lanzi? ¿Los de Toseland o los de Rolfo? Mire usted, es que los pilotos no son todos iguales. O sea, que en el fondo pretenden que el primer piloto de Ducati sea campeón pero por un único punto, ¿no?, para que los japos no se enfaden mucho, o se enfaden tarde. Ay, si esta chapuza se hiciese en MotoGP, algunos le poníais una peluca de injurias y calumnias a Ezpeleta.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: pablito en 18 de Junio de 2007, 14:01:27 pm
Citar
Pues es curioso, porque Bayliss dice que el C.T. ayuda en las últimas vueltas cuando las gomas dejan de tener su máximo agarre, igual que Xaus e igual que Noyes....

Xaus pedía el año pasado a gritos un C.T. en su moto porque lo consideraba indispensable para estar ahí arriba. Este año por fin lo tiene y, ¡vaya!, primera victoria.

Ahí hay algo que no me cuadra.... Es posible que cuando la goma está no ya con falta de grip, sino destrozada, entonces es posible que incluso el C.T. sea un inconveniente más que una ayuda y que en esos casos el conducir con la moto cruzada sabiendo que al abrir la goma va a patinar de manera controlada...

Si alguien es tan amable de explicarme estas (apartentemente) incongruencias...

Por cierto, ILF, me han dicho que estabas en Cheste pero con una sillita portátil a tu lado.. digamos "falto de facultades". Mejórate...

Me hubiera gustado conocerte, leñe...

Un saludo.
[snapback]82062[/snapback]

Ayer escuchaba a xaus al acabar la primera carrera de SBK precisamente diciendo lo mismo que yo, que su CT entraba mucho y le impedia acelerar, incluso con la moto recta...

;)

Vs
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: chiachio en 18 de Junio de 2007, 14:30:46 pm
Pues si tantos problemas le dá, que lo quite y problemas solucionado.

Lo "más justo" hubiera sido que se aprobara la 1200, y además se prohibiera el susodicho CT. Si ahora Bailys gana estando en inferioridad con respecto a las tetra, no quiero ni pensar el paseo militar que será el próximo año, con más caballos....

En Moneygp los Honda-corporation tienen MANO, en los reglamento, y en el WSBK, los Flamini son socios de Ducatistas.com, con total seguridad. Osea en ambos campeonatos cuecen habas...
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Tongo-4 en 18 de Junio de 2007, 14:38:57 pm
Citar
En Moneygp los Honda-corporation tienen MANO, en los reglamento, y en el WSBK, los Flamini son socios de Ducatistas.com, con total seguridad. Osea en ambos campeonatos cuecen habas...
[snapback]86616[/snapback]

Efectivamente. Un matiz. En MoneyGP, las marcas tienen la sartén por el mango de forma natural, un poder inevitable de intervenir en los reglamentos dado que si ellos no ponen prototipos en la parrilla, no hay motos, no hay carreras, todo al garete. En WSbk, existe la opción de no hacer caso a las marcas, no son imprescindibles ya que si me retiran su material oficial, los equipos siguen teniendo la opción de comprar las motos en tiendas. Vamos, que no es lo mismo obedecer a las marcas por necesidad que por deseo expreso.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: pablito en 18 de Junio de 2007, 14:47:20 pm
Citar
Pues si tantos problemas le dá, que lo quite y problemas solucionado.
[snapback]86616[/snapback]

Y quedarse con una excusa menos? jajajaja ni loco :D :D :D


Menos mal que gregorio me va haciendo un poco de caso... Sus declaraciones despues de hacer 12 en la cualifica del sabado:

Greg was clearly disappointed commenting, “I was just not fast enough! I am not feeling as good as I did yesterday; obviously the crash didn’t help but otherwise I don’t know why I did not go faster today. On the one lap where it looked as though I may record a fast time the session was red flagged. I went out in the final minutes but it was not possible to record a quick time. I was not feeling right, something was not perfect, so I was not fast - there is not much else I can say!”

Traducido:

Gregorio estaba claramente desilusionado, comentaba: "Simplemente no fu lo suficientemente rapido! No me siento igual de bien que ayer; Obviamente el accidente no ha ayudado, pero de otro modo, no se porque no he podido ser más rápido hoy. En la vuelta que parecía que iba a hacer un buen tiempo apareció la bandera roja. Salí de nuevo en los últimos minutos pero no me fue posible conseguir un tiempo rápido. No me sentia bien, algo no era perfecto, asi que no fui rápido - No hay mucho más que decir".

Ole! Ese es mi goín ;)

Vs
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: chiachio en 18 de Junio de 2007, 23:52:22 pm
Este ejemplo de sinceridad es una muestra más, de lo GRANDE, que és....

Los demás por regla general dicen "Excusas", tipicas de neumáticos, settings, etc, etc, pero aqui Gregorio ha sido sencillamente directo y sincero, no sabe por qué pero no ha podido hacer más, y punto... después llegó la carrera y adelantando a unos y otros llegó hacer podium en ambas carreras... todo un peazo profesional... de primera.....  :P  :P
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: tAtO en 19 de Junio de 2007, 21:53:44 pm
he votado que no, porque la primera norma que deberían poner es quitar el control de tracción. Luego ya vendrán aumentos de cilindrada.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: chiachio en 20 de Junio de 2007, 14:23:42 pm
Citar
he votado que no, porque la primera norma que deberían poner es quitar el control de tracción. Luego ya vendrán aumentos de cilindrada.
[snapback]86774[/snapback]


Totalmente convencido. Por cierto el CT, será ELIMINADO, de la F1, en el 2008...

No me gusta nunca comparnos con la F1, pero quizás deba ser el camino a seguir.

El mismo tema se están de nuevo planteando en el AMA. El pasado año lo querían eliminar, y al final decidieron que no, por que decían que era muy dificil controlarlo. Pero seguro que se pueden buscar fórmulas para su control... solo hay que ponerle voluntad.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: tAtO en 20 de Junio de 2007, 14:38:57 pm
La fórmula es: Sal, da gas, e intenta ir lo más rápido posible con una moto de serie (con ciertos reglajes, slicks, etc...) pero sin electrónica. Acabarán poniendo CT en las motos de calle y entonces... entonces acabará todo :llanto
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Pablo34 en 20 de Junio de 2007, 14:54:33 pm
Exactamente.

El control de tracción debería estar en la muñeca de cada piloto

Saludos
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Sinix en 21 de Junio de 2007, 10:41:57 am
En la F1 estaba permitido el control de tracción, luego se prohibió, luego se volvió a permitir (situación actual) y ahora tiene previsto volver a prohibirlo...


... a ver si para las motos tienen algo más claro lo que quieren, jeje.
Título: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: mikemetal29 en 21 de Junio de 2007, 13:23:01 pm
Yo en las SBK mantengo lo que dije en su día, y es que solo permitiría aquellos CT que se montasen en las motos de calle.

V´s.
Título: Re: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Alexgp en 30 de Octubre de 2007, 11:09:45 am
Hola a todos.
PilotoNacEquipoMoto
7Carlos ChecaSPATen Kate Honda Honda CBR1000RR
23Ryuichi Kiyonari JPNTen Kate Honda Honda CBR1000RR
54Kenan Sofuoglu  TURTen Kate Honda Honda CBR1000RR
41Noriyuki Haga JPNSantander YamahaYamaha YZF-R1
11Troy CorserAUSSantander YamahaYamaha YZF-R1
71Yukio KagayamaJPNAlstare SuzukiSuzuki GSX-R1000 K8
10Fonsi NietoSPAAlstare SuzukiSuzuki GSX-R1000 K8
76Max NeukirchnerGERAlstare SuzukiSuzuki GSX-R1000 K8
21Troy Bayliss  AUSDucati XeroxDucati 1098F08
84Michel Fabrizio  ITADucati XeroxDucati 1098F08
3Max Biaggi ITASterilgarda DucatiDucati 1098F08
111Ruben XausSPASterilgarda DucatiDucati 1098R
55Regis Laconi FRA  Kawasaki PSG-1Kawasaki ZX-10R
4Alex BarrosBRAKawasaki PSG-1Kawasaki ZX-10R
57Lorenzo Lanzi ITATeam RGDucati 1098RS
96Jakub Smrz CZETeam GuandaliniDucati 1098RS
44Roberto RolfoITAHonda MegabikeHonda CBR1000RR
31Karl MuggeridgeAUSHonda Alto EvolutionHonda CBR1000RR
32Yoann TiberioFRAHonda Alto EvolutionHonda CBR1000RR
6Makoto TamadaJPNHonda DFXHonda CBR1000RR
38Shinichi Nakatomi JPNYamaha FranciaYamaha YZF-R1
94David ChecaSPAYamaha GMT 94Yamaha YZF-R1
194Sebastien GimbertFRAYamaha GMT 94Yamaha YZF-R1
13Vittorio IannuzzoITA Kawasaki PederciniKawasaki ZX-10R
86Ayrton Badovini ITAKawasaki PederciniKawasaki ZX-10R

De las 6-7 (dos directamente de fábrica) Ducatis que corrieron el Mundial 2007 seguimos con 6 (tres directamente de fábrica) para el próximo Mundial 2008. No parece que muchos equipos/pilotos se hayan lanzado a comprar/competir con Ducatis 1098.
Veremos si en el 2009  la supuesta rebaja en costes de la 1098 permite que más equipos se apunten a la filosofía de Bolonia. :devil  :devil :devil
Título: Re: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Javi_GP en 30 de Octubre de 2007, 15:19:44 pm
Pues es curioso, pero este año sólo va a haber 3 suzukis en todo el campeonato. Ni una hay en equipos privados... curioso, muy curioso.

Saludos.
Título: Re: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Kingo en 30 de Octubre de 2007, 20:50:22 pm
Hola a todos.


De las 6-7 (dos directamente de fábrica) Ducatis que corrieron el Mundial 2007 seguimos con 6 (tres directamente de fábrica) para el próximo Mundial 2008. No parece que muchos equipos/pilotos se hayan lanzado a comprar/competir con Ducatis 1098.
Veremos si en el 2009  la supuesta rebaja en costes de la 1098 permite que más equipos se apunten a la filosofía de Bolonia. :devil  :devil :devil

Kingo al aparato.

Alex, es posible que este año Ducati aún no tenga una línea de producción de kits SBK para la 1098 carreras cliente. Recordemos que no es tan simple como comprar la moto en una tienda y liarse a correr... veo probable que Ducati aún tenga los kits en proceso de evolución, y por ello aún no se meta a vender motos carreras cliente. Y más teniendo en cuenta que los Flamini dijeron que este año el reglamento podía ir variando según la competitividad de las motos.

Pura hipótesis, por supuesto... pero creo que el 2009 será mucho más indicativo en cuanto a la validez de la 1200 como carreras cliente.

Un saludo.
Título: Re: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: wxat en 30 de Octubre de 2007, 21:01:30 pm
Hola a todos.


De las 6-7 (dos directamente de fábrica) Ducatis que corrieron el Mundial 2007 seguimos con 6 (tres directamente de fábrica) para el próximo Mundial 2008. No parece que muchos equipos/pilotos se hayan lanzado a comprar/competir con Ducatis 1098.
Veremos si en el 2009  la supuesta rebaja en costes de la 1098 permite que más equipos se apunten a la filosofía de Bolonia. :devil  :devil :devil

Kingo al aparato.

Alex, es posible que este año Ducati aún no tenga una línea de producción de kits SBK para la 1098 carreras cliente. Recordemos que no es tan simple como comprar la moto en una tienda y liarse a correr... veo probable que Ducati aún tenga los kits en proceso de evolución, y por ello aún no se meta a vender motos carreras cliente. Y más teniendo en cuenta que los Flamini dijeron que este año el reglamento podía ir variando según la competitividad de las motos.

Pura hipótesis, por supuesto... pero creo que el 2009 será mucho más indicativo en cuanto a la validez de la 1200 como carreras cliente.

Un saludo.


Y recordemos, además, que aunque se llamará 1098, la moto de SBK será una 1198 que a día de hoy aún no está en producción. Es posible que los clientes se frenen por la posibilidad de recibir la moto demasiado tarde y con excesivos problemas de juventud.

Saludos.
Título: Re: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Javi_GP en 31 de Octubre de 2007, 09:35:21 am
¡¡No wxat, problemas de juventud no, para eso ya están las RSA 125!!  :hysterical :hysterical :hysterical

Saludetes.

PD - (ahora va Alexgp y me mueve el post al hilo de 125)  :lol
Título: Re: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: wxat en 31 de Octubre de 2007, 21:07:18 pm
¡¡No wxat, problemas de juventud no, para eso ya están las RSA 125!!  :hysterical :hysterical :hysterical

Saludetes.

PD - (ahora va Alexgp y me mueve el post al hilo de 125)  :lol

Jua, jua, jua... Me parto, me mondo y me frío a tiras, como las patatas... :fuego

Saludos.

P.D. En serio,  :lol :lol :lol
Título: Re: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Alexgp en 10 de Diciembre de 2007, 11:14:24 am
Hola a todos.

Si es cierto que Bayliss "cerraba el grifo" en Qatar al dejarse adelantar por los demás pilotos, Ducati sabía muy bien lo que hacía al aumentar la cilindrada  :devil :devil :devil

Título: Re: Aumento de cilindrada de las Bi en SBK
Publicado por: Xtreme&Hard_15 en 10 de Diciembre de 2007, 11:18:34 am
No, sencillamente, las categorias deberían regirse por cilindrada, luego que cada unos prepare el pepino que sea capaz, con 2, 4, 6 o 18 cilindros y con 2t o 4t o como si quieren inventar el motor de 3t.