La resolución de 22 de enero de 2001, de la Dirección General del Ente Público Radiotelevisión Española, hace públicas las normas reguladoras de la emisión de publicidad por «Televisión Española, Sociedad Anónima», aprobadas por el Consejo de Administración del Ente Público Radiotelevisión Española
en su reunión de 11 de enero de 2001.
Y estas son las normas sobre publicidad que se incumplen en las retransmisiones de motociclismo en TVE:
"c) Con carácter general, la publicidad a emitir por TVE deberá insertarse
entre los programas. No obstante, podrá también insertarse en los programas
siempre que no se perjudique su unidad ni se desmerezca su valor o calidad y
las interrupciones se realicen teniendo en cuenta las propias pausas
naturales del programa, su duración y su naturaleza, y de modo que no se
perjudiquen los derechos de los titulares de los programas dentro de cuya
emisión se produzcan.
En los programas compuestos de partes autónomas sólo podrá insertarse la
publicidad entre las mismas.
25. Reglas especiales de distribución de las emisiones publicitarias.-
Asimismo, serán de aplicación a la distribución de las emisiones
publicitarias en TVE las siguientes reglas especiales:
a) En las emisiones deportivas, podrán insertarse mensajes publicitarios y
de televenta, utilizando transparencias o cualquier otro tratamiento de la
imagen, únicamente en aquellos momentos en que el desarrollo del
acontecimiento retransmitido se encuentre detenido y siempre que no se
perturbe la visión del acontecimiento ni se empleen transparencias que
ocupen más de una sexta parte de la pantalla. Estos mensajes consistirán,
exclusivamente, en textos escritos y no podrán contener otras imágenes
reales ni de animación que el logotipo estático de la marca.
En las emisiones o programas deportivos o de acontecimientos o espectáculos
de estructura similar, que cuenten con intervalos de tiempo entre cada una
de las partes que los compongan, sólo podrá insertarse la publicidad durante
estos intervalos. Podrá insertarse, igualmente, publicidad en las emisiones
deportivas en aquellos momentos en que el desarrollo del acontecimiento
retransmitido se encuentre detenido, siempre que esta detención tenga una
duración programada.
En ningún caso podrán interrumpirse estas emisiones y programas para emitir
publicidad en los momentos de máximo interés del acontecimiento
retransmitido.
B) En los programas de naturaleza distinta a la de los señalados en el
apartado anterior, regirán las siguientes normas:
Las interrupciones sucesivas para la inserción de publicidad dentro de los
programas deberán estar separadas por períodos de tiempo de veinte minutos
como mínimo.
No obstante, el lapso de tiempo entre la emisión de la publicidad anterior o
posterior a un programa y las primeras o últimas interrupciones para
insertar publicidad dentro de aquél, podrá ser inferior a veinte minutos.
Por una sola vez dentro de cada programa, el lapso de tiempo entre dos
períodos dedicados a la publicidad podrá también ser inferior a veinte
minutos, pero no menor a quince minutos, para respetar las pausas naturales
del mismo."
No son pocas verdad??
Según esto, no pueden hacer ningun corte para publicidad.
Ya pero también dice algo de que durante la retransmisión no pueden poner anuncios con imágenes, tan solo algún tipo de transparencia y que no ocupen mas de una sexta parte de la pantalla.
La ventanita que ponen durtante los anuncios ¿acaso son cinco sextas partes de la pantalla y los anuncios son la otra sexta que corresponde?
Yo la verdad, no le daría muchas vueltas, para esta gente las normas están para no cumplirlas, existe una que dice que los intervalos de publicidad no deben superar un % del tiempo estimado del programa que se emite, y se lo pasan a la torera, una peli dura hasta dos horas y media, cuando su duración real es de 1,30 minutos, esto da unos 14 minutos de publicidad total, pero como se puede ver, la realidad excede de cualquier calculo real, ademas existe otra que le pone limite al tiempo de las paradas y algunas superan los doce minutos, así que esto, les debe parecer una minucia, como lo hace TV5 con la F1, ellos también, esto no cambia, muchas buenas intenciones, pero luego, la gran "cagada", (con perdón).[snapback]84965[/snapback]
Además parece que Murphy corre en las tres categorías, puesto que cada vez que ponían anuncios ocurría uno o varios sucesos destacables. No se si sería porque en eurosport los comentaristas se ponen a gritar a las primeras de cambio o es que los pilotos se esperan pacientemente a que haya publicidad :demonio
En fin, que escribo suave y medio en coña pero, la verdad, quema muchísimo.
Saludos a todos.[snapback]85157[/snapback]
Bien, pues hace unos minutos estaba yo tranquilamente viendo en mi casa un Valencia-Espanyol (hola, James! :rolleyes:) por LaSexta y de repente han pegado un repentino corte para la publicidad. Ni ventanita, ni leches. Y ha podido durar... no sé, ocho minutos o así. :unsure
COMUNICACIÓN SOBRE MOTOS GP Y LA PUBLICIDAD EN PANTALLA
COMPARTIDA
En mi primer cuatrimestre en el cargo de Defensora del Espectador he recibido varias quejas
sobre la emisión de publicidad durante la celebración de las pruebas de motociclismo. Los
televidentes se quejan reiteradamente de que durante la retransmisión de la prueba en directo
se minimiza la pantalla con la carrera y se incluye otra de mayor tamaño con publicidad
(técnica de pantalla compartida) al tiempo que se preguntan si esta forma de proceder se
ajusta a la legalidad vigente. El escrito que Ignacio Benejam nos envió el 27 de junio desde
Menorca contenía una preguntaba muy concreta, aparte de otras aseveraciones:
“…Es legal que corten una carrera de 40min. Tres veces para poner anuncios, aún
poniéndolo en dos pantallas (la carrera en la pequeña y los anuncios en la grande)?
(…) Ya se que todo lo mueve el dinero, pero tan dificil es poner una carrera entera
(dura lo mismo que la primera parte de un partido de futbol, incluso menos)…”
Ya el pasado año mi antecesor en el cargo, Manuel Alonso, solicitó al Consejo de
Administración y a su Directora General “que establezcan los controles precisos para
garantizar que las inserciones publicitarias que se efectúan en las retransmisiones de las
pruebas de los Grandes Premios de motociclismo emitidas por Televisión Española se ajusten
a las condiciones dispuestas en la ley 25/1994 y en la comunicación interpretativa relativa a
algunos aspectos de la directiva Televisión sin Fronteras, que se publicó en el diario oficial de
la Unión Europea el 28/04/2004 como documento 2004/c 102/02”
Puesto que las quejas se han seguido produciendo desde mi nombramiento como Defensora
del Espectador, oyente y usuario de medios interactivos quiero expresar mi opinión sobre este
asunto que tanta polémica está produciendo entre nuestros televidentes.
De acuerdo a la ley 25/1994, en su artículo 11, punto 3 se establece que “la publicidad
televisiva y los anuncios de televenta deberán insertarse entre los programas” y en su punto 5
añade “en las emisiones deportivas, podrán insertarse mensajes publicitarios y de televenta,
utilizando transparencias o cualquier otro tratamiento de la imagen , únicamente en
aquellos momentos en el que el desarrollo del acontecimiento retransmitido se
encuentre detenido y siempre que no se perturbe la visión del acontecimiento ni se empleen
transparencias que ocupen más de una sexta parte de la pantalla. Estos mensajes
consistirán, exclusivamente, en textos escritos y no podrán contener otras imágenes
reales ni de animación que el logotipo estático de la marca”
En la Comunicación interpretativa de la Comisión relativa a algunos aspectos de las
disposiciones de la Directiva “televisión sin Fronteras” sobre la publicidad televisiva, en el
punto 3 dedicado a “Nuevas Técnicas Publicitarias” la Comisión establece en el punto 52 “Este
tipo de publicad no puede afectar a la integridad de los programas en cuyo marco se difunde”.
Asimismo, en la Directiva 2007/65/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de
diciembre de 2007 por la que se modifica la Directiva 98/552/CEE del Consejo sobre la
coordinación de determinadas disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los
Estados miembros relativas al ejerció de actividades de radiodifusión televisiva se revisa el
artículo 11 en el siguiente sentido “Los Estados miembros velarán por que, cuando se inserte
publicidad televisiva o televenta durante los programas no se menoscabe la integridad de
estos , teniendo en cuenta las interrupciones naturales y la duración y carácter del programa y
que no se perjudique a los titulares de sus derechos”.
A la luz de la lectura de todos estos artículos considero que la emisión de publicidad en
pantalla compartida durante las retransmisiones de los Grandes Premios de
Motociclismo no se ajusta a la legalidad vigente, por lo que propongo que se evite la misma
y se busquen otras formulas publicitarias que no perjudiquen la integridad de la prueba deportiva.
Esta recomendación la quiero hacer extensiva a las retransmisiones realizadas de algunos
deportes en los pasados Juegos Olímpicos de Pekín. También en este caso han sido
numerosas las quejas, sobre todo referidas a dos deportes, baloncesto y tenis. Aunque en
ambos casos no se ha utilizado la técnica de pantalla compartida, esta Defensora ha
comprobado como los cortes publicitarios se excedían por encima de la interrupción natural de
los encuentros, privando a los telespectadores de la visión íntegra de los mismos y
vulnerando por tanto, el artículo 11 de la ley25/94, como ha quedado recogido anteriormente
en mí exposición. Esta Defensora participa de la inquietud de la Presidencia del Grupo y de
sus Directivos por rentabilizar las fuertes inversiones realizadas para poder ofrecer a nuestra
audiencia los principales acontecimientos deportivos, pero considera que deben buscarse
formas de comercialización nuevas y más imaginativas que permitan conciliar la
consecución de los necesarios ingresos procedentes de la venta de publicidad y el
respeto a los derechos de los telespectadores a recibir íntegramente las
retransmisiones en cuestión.
Por último y para cerrar este capítulo, también considero que se debe dar amparo y tomar en
consideración las quejas que se han recibido respecto a la retransmisión de las ceremonias de
apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de Pekín. Las interrupciones publicitarias que se
realizaron durante las mismas vulneran, en mi opinión, los artículos anteriormente referidos,
ya que se perjudica a la integridad de las mismas y se priva al espectador de su visión integra y
completa tal y como fueron concebidas
Mi gozo en un pozo.hombre, yo no lo veo muy grave, algun canal privado se llevara los derechos,cuatro ya los quiso y con la de canales tdt que hay segurarmente se le de buen trato
Ahora que nos las dábamos tan felices con la nueva normativa de TVE de "no publicidad", me encuentro con ésto:
(http://i46.tinypic.com/11132io.jpg)
Al parecer el nuevo presidente de TVE no está dispuesto a seguir adelante con las retransmisiones de los GG.PP. con la reducción de presupuesto que va a suponer al ente público la eliminación de la publicidad, él había llegado con la intención de generar beneficios en vez de las pérdidas habituales y ahora con la eliminación de la publicidad, ve muy complicado cumplir con los objetivos.
Actualmente está tratando de romper el acuerdo que le une a DORNA hasta 2011, por lo que las retransmisiones de los GG.PP. podrían peligrar en los dos próximos años, la única posibilidad es que una cadena privada o de pago se haga cargo de dichos derechos.
Tanto como nos habíamos quejado de la publicidad y al parecer era el motor que movía todo el tinglado de TVEMotoGP.
En fin, que empezamos el 2010 con la incertidumbre de si podremos o no ver estas carreras.
Sería una gran faena.
Saludos :wacko
Prefiero tragarme la publicidad moderada de un canal privado a tener que oir a Riveras en vivo...
Lo que no trago es ver los GG.PP con Riveras y con publicidad :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical
Como el trío de Superbikes de T5 que contó con Keko, Dennis Noyes y Óscar del Castillo, no hay mejor equipo para las carreras...
Saludos y :cheers :cheers :cheers
Prefiero tragarme la publicidad moderada de un canal privado a tener que oir a Riveras en vivo...
Lo que no trago es ver los GG.PP con Riveras y con publicidad :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical
Como el trío de Superbikes de T5 que contó con Keko, Dennis Noyes y Óscar del Castillo, no hay mejor equipo para las carreras...
Saludos y :cheers :cheers :cheers
Si, un privado con publicidad moderada :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical
Por ejemplo como hace la 6ª con la Fórmula 1.
Madredelamorhermosoooooo :aggg
Buena inocentada
Buena inocentada
Bueno, que, era inocentada, no???????????
salU2 :moto
Lo de TVE es una vergüenza ... hacen un ERE de la leche hace un par de años y fichan a un tío de 80 años de sheriff!!!
Llegados al punto en que estamos, no me parecería mal que , si no es rentable para tve , dejaran el mundial. Si es rentable, vale, pero si no, que lo dejen. Ya está bien de aguantar la mala gestión de los unos y los otros a base de meter pasta y pasta de todos los que no tenems ni voz ni voto
Bueno gente pues resulta que si fue inocentada Motociclismo_TVE sigue con MotoGP (http://motociclismo.es/Noticias/tve-sigue-motogp/9007)...en mi opinión de muy mal gusto. :cheershombre jujy no creo que haya sido para tanto.....
No es solo en la F1, es una ley de gobierno, si no me equivoco, que incluye cualquier evento deportivo, sea F1, motos, o campeonato comarcal de chapas...aunque veremos a ver que es lo que pasa.
PD: Eurosport en 2011 volvera a emitir MGP. Es oficial
He leído en algún sitio que durante las carreras de F1 no se podrán hacer cortes para publicidad. Gran noticia para los aficionados a las 4 ruedas y como no Sr. Ezpeleta, este es el camino a seguir.
No es solo en la F1, es una ley de gobierno, si no me equivoco, que incluye cualquier evento deportivo, sea F1, motos, o campeonato comarcal de chapas...aunque veremos a ver que es lo que pasa.
Efectivamente
PD: Eurosport en 2011 volvera a emitir MGP. Es oficial
¿Eurosport o British Europsort? Yo he leído que lo segundo :unsure
:rolleyes :cheers
Ya echaba yo de menos que no se responsabilizase de algo más al Sr. Ezpeleta. :rolleyes :rolleyes