Los foros de Epifumi

Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: isidoroameno en 25 de Junio de 2007, 13:24:23 pm

Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: isidoroameno en 25 de Junio de 2007, 13:24:23 pm
La verdad es que no me gusta ver a los pilotos saliendo por las orejas y dándose piñazos tipo Lorenzo o Bautista, en MotoGP no se fue ninguno por los aires y parece que es debido al polémico control de tracción.

Por otro lado esas derrapadas cañeras, esas imágenes viendo a Capirex por ejemplo de lado con las dos ruedas derrapando se han perdido, como mucho nos tenemos que conformar con los bandazos de Elías en sus espeluznantes apuradas de frenada.


También es cierto que si no lo tienes el piloto tiene que hilar mas fino y dominar mejor la potencia a base de agallas y tacto, que para eso son los mejores del mundo. Pero digamos que en una competición como MotoGP, donde todos (si no estoy equivocado), llevan control de tracción siguen estando en "teórica igualdad" para demostrar quien es el mejor. Y además evitamos leches de esas que dejaban al piloto tres semanas con huesos roto, prefiero verlos enteritos.

Otra cosa diferente es en SBK donde los equipos poderosos lo llevan y los menos poderosos no lo llevan. (o eso tengo entendido).

Joper no me ha salido bien, y no puedo retocar la encuesta, ¿sabeis como arreglarlo?
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Alexgp en 25 de Junio de 2007, 14:05:14 pm
Citar
Joper no me ha salido bien, y no puedo retocar la encuesta, ¿sabeis como arreglarlo?
[snapback]87460[/snapback]

Hola isidoroameno.

Ya está solucionado.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Sergio en 25 de Junio de 2007, 14:11:37 pm
El control de tracción mata el espectáculo. Por mi en cualquier competición ya sea F1, SBK o MotoGP debería prohibirse. Bastante hay ya con toda la electrónica que les meten a las motos. Si ya habían pocas derrapadas en 990 con el control de tracción ahora con las 800 raro es ver alguna
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: mikemetal29 en 25 de Junio de 2007, 14:34:57 pm
A mí me cuesta mucho responder a esto, así que no voy a votar. Voy a intentar explicarme:

Como aficionado / espectador, no me gusta nada el control de tracción porque me encanta ver las motos cruzadas en las salidas de las curvas. Además, el llevar control de tracción hace a los pilotos buenos más buenos y a los buenísimos un poco menos buenos  :D O sea que iguala todo un poco más, lo cual perjudica a los mejores y eso no me parece del todo justo. Si bien en cierto que si la cosa está más igualada las carreras deberían ser más ajustadas, aunque me temo que esto no siempre es así... pero ese es otro tema.

Como "piloto"  :blush:  de una SBK aficionado a circuitear tanto como pueda, pues me parece buena idea que se desarrollen sistemas de CT ya que no me apetece nada salir por orejas. Y el mejor laboratorio para desarrollar esos sistemas que luego pasan a la calle es la competición, así que entiendo que en motogp deben permitirse.

Tema distinto es SBK, donde yo permitiría que utilizasen solamente sistemas de CT incluidos en las motos de serie. Con esto, por una parte "acercaría" las motos del campeonato un poco más a las de las tiendas y por otra parte "motivaría" a las marcas a sacar estos sistemas en sus productos para calle.

V´s.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Aibo en 25 de Junio de 2007, 14:47:34 pm
I HATE TRACTION CONTROL[/color]

Joe
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Pablo34 en 25 de Junio de 2007, 15:02:01 pm
Citar
I HATE TRACTION CONTROL[/color]

Joe
[snapback]87477[/snapback]

Se puede decir mas alto pero no mas claro

El control de tracción tiene que ser el que tenga cada uno en sus manos y asi es como deben marcarse las diferencias. Cada vez parecen mas ordenadores con ruedas que motos.

Para verlos a todos siguiendo un caminito uno detrás de otro prefiero ver una competición de Scalextric.

Saludos
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: bujias en 25 de Junio de 2007, 15:22:07 pm
Como sigamos asi, nos cargamos primero el CT y luego la telemetria (antes si que se carburaban las motos y no ahora) y despues los sistemas antihundimiento (antes si que habia apuradas de frenada con la trasera al aire) y de ahi a quitar los frenos de disco (los de carbono ni te cuento) y volver a los preciosos tambores, o los hidraulicos y volvemos a los frenos y embragues por cable ... joer que el progreso es lo que tiene.
Otra cosa es SBK donde deberian ser "de calle" pero en MGP son prototipos con todas las de la ley ... y los cambios nunca gustan, pero tambien dijeron que con la entrada de cilindros con burejos se acabaria el mundial, y con la profesionalizacion, y con ....
La solucion no es CT si o no, deberia ser otra cosa lo que hay que solucionar antes, y en esto creo que la FIM deberia ser mas participe y no solo los fabricantes y Dorna, con una ligera participacion de los mega-pilotos ...
Nosotros por si acaso nos vamos al TT de la Isla, que ahi ni CT ni leches en vinagre, el que tenga Webs que intente seguir a McGuinness y compañia con lo que pueda... en Senior TT puedes participar con lo que quieras si ruedas en tiempos o si la organizacion te lo permite (para dar acceso a los prototipos en caso que los niños bonitos de los Mundiales tuvieran lo que hay que tener :D  :D  :D )
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: el_anfeta en 25 de Junio de 2007, 15:36:33 pm
muy intereante tu aportación bujías... eres el que ha votao que Sí verdad? tienes bastante razón.  :P

Pero, poniéndonos nostálgicos... el control de tracción me recuerda al imán de los coches de Scalextric. Todos los coches salían de la tienda con el imán puesto que evitaba que se salieran facilmente de las curvas y tu hermanito de cinco años podía competir de tú a tú contra ti (eh Peter?)... pero claro! si querías correr un campeonato oficial, algo serio, tenías que quitarlo y... amigo, ahí sí que se notaba quién tenía tacto con el gas...

Por eso he votado que no.

saludos.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Epifumi en 25 de Junio de 2007, 15:38:20 pm
No.

Ni aunque lo tengan las motos de calle.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: pablito en 25 de Junio de 2007, 15:46:33 pm
Yo tambien preferiria que lo eliminasen.

Vs
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Marcelo en 25 de Junio de 2007, 16:10:21 pm
He votado que no, pero dificil debate.

Lo que es evidente es que como dijo ayer Amatriain, ahora es mucho mas facil saltar a la categoria de los mayores, por que no hay que manejar la mano derecha con la precision de un cirujano.

Antes un piloto recien llegado salvo contadisimas excepciones tardaba unos cuantos años en asomarse por arriba, ahora llegan y estan ahi, porque son buenos pilotos evidentemente, y porque las motos no son tan cab**nas como lo eran antes.




Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Guishermo 2t en 25 de Junio de 2007, 16:54:27 pm
Que lo prohíban, y de paso los 4T para que Ducati se pire y dejemos de tener a Pablito dando por culo  :D
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: pablito en 25 de Junio de 2007, 17:17:31 pm
Citar
Que lo prohíban, y de paso los 4T para que Ducati se pire y dejemos de tener a Pablito dando por culo  :D
[snapback]87513[/snapback]

Yo tambien te quiero :D :D :D

Vs
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: bujias en 25 de Junio de 2007, 19:15:43 pm
Yo no he votado si ... por que mi voto seria para el NO, pero me temo que los que deciden han tomado ya la decision.
Aunque si mi palabra fuese ley, quitarian toda la electronica y toda las conexiones informaticas y las ruedas serian 2, una delante y otra detras y con dibujo (fuera esos 16 juegos con sus excusas de falta d eGrip o Chattering o lo que sea) ... y sobre todo se volveria a correr en circuitos de verdad como Spa, el Assen de los 70, nuestro Jarama y Montjuic y sobre todo obligarles a correr el TT y que por duracion puntuase doble ... y si no caben todos los camiones en el paddock pues que se dejen los hospitalities de cortesia en el Parking con nosotros la chusma (en lugar de con los VIP... que no se ofenda nadie por lo de chusma), que ya estamos hartos de ver las carreras con prismaticos a 50 metros de la trazada .... y que cojo**s los monos serian todo negro, ya esta bien de tanta tonteria y prepotencia.

Ojo esto esta un poco exagerado y de coña, pero la esencia es totalmente en serio... quiero circuitos y pilotos de verdad !!!!  :smash:  :smash:  basta ya de pilotos lloriqueando por que no-se-quien me ha cerrado y ha adelantado muy al limite... no te jo*e, el termino hachazo ¿de donde crees que ha salido chaval? ¿os acordais de tiempos cuando Gardner por sus santos dijo que Doohan no le ganaba y con el carenado roto y jugandose el tipo gano? y ahora hablando de falta de grip.... es que me enciendo y enveneno, por que tampoco estoy hablando de batallitas de Geoff Duke o Agostini, que estoy hablando de 10 años .... dios que me enervo  :whip:  una somanta les daba yo a unos cuantos
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Rasmien en 25 de Junio de 2007, 19:57:34 pm
Pues yo he votado que sí. Pero los CT los fabrica la FIM y se reparten por sorteo. Precintados y sin puerto de programación. Y cada vez que actúe, un segundo sin chispa en las bujías. O algo así. Que les cueste medio segundo.

Es que el espectáculo que vimos de pequeñitos (yo tengo 34 ahora) fue muy grande, pero el costo muy alto. Que de los famosos marcianos, sólo andan rectos Lawson y Roberts.

Y en SBK, el de serie de cada moto.

Pd 1: Bujías, cuando vuelva a ser joven quiero ser como tú. Y a mí tambien me pierde Spa, el viejo Nürburgring y el Jarama.

Pd 2: Aibo, yo tampoco quiero el CT en el dirt  :hysterical:  :hysterical:  :hysterical:  :hysterical:
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: bujias en 25 de Junio de 2007, 20:38:53 pm
Rasmien, no es por incordiar pero si tienes 34 años, yo veia carreras de motos antes de que existieras.  :D  :D  :D
De hecho yo he visto carreras en vivo en el viejo Spa y en el Assen de 7 Km, y en Anderstorp y en Silverstone cuando corrian en el cuadrado en los años 70, y motocross en el Valles  ... llevo muuuuuchos años en esto y hecho de menos esos tiempos ... pero he aceptado que los tiempos cambian y dentro de algunos años veremos otro cambio que algunos diran que mataran MotoGP, pero sera otra evolucion... mira el TT que todos dijeron que se moriria en el 73 cuando dejo de ser puntuable y ahora no hay plaza en los ferries para ir, claro que ahi se corren carreras de verdad en un circuito de verdad y eso es lo que quiere el publico.
Lo de la seguridad lo hablamos otro dia, pero mueren muchos mas (en proporcion con los que corren el TT) subiendo el Everest y nadie duda que hay que seguir subiendolo.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Alexgp en 25 de Junio de 2007, 20:51:49 pm
Citar
y ahora no hay plaza en los ferries para ir, claro que ahi se corren carreras de verdad en un circuito de verdad y eso es lo que quiere el publico.
Lo de la seguridad lo hablamos otro dia, pero mueren muchos mas (en proporcion con los que corren el TT) subiendo el Everest y nadie duda que hay que seguir subiendolo.
[snapback]87540[/snapback]

Hola a todos.

Exactamente; mejor, dejemos lo de la seguridad a parte ya que de esto podríamos discutir largo y tendido.

Sobre la primera frase; entiendo que te refieres a carreras y circuito de verdad en la Isla de Man ¿ No ? Si es así, discrepo totalmente contigo.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Javipe en 25 de Junio de 2007, 21:07:11 pm
Hola a todos!

Yo, por espectáculo, preferiría que no se utilizaran controles de tracción, o al menos no tan sofisticados, pero la cuestión es complicada si tenemos en cuenta el tema de las lesiones, y que con las 500 de los 80 (y no tan anteriores) los pilotos pasaban un mes en el hospital cada vez que salían volando. Y arriesgar la integridad de los pilotos por una mera cuestión de espectáculo me parece un tanto "frívolo" (no se si esta es exactamente la palabra)... Lo cierto es que no se si prefiero o no control de tracción  :unsure:

Aunque, visto por otro lado, las motos de hoy no son precisamente como aquellos aparatos infernales que sacaban toda la potencia en un intervalo muy corto de revoluciones, sino que son más dóciles, y supongo que más fáciles de manejar aún sin control de tracción.

Un saludo

PD: Una solución que me parece factible es lo que comenta Rasmien: tener ahí el sistema por si acaso, pero penalizar de alguna forma su uso continuado.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: gremlinsmalo en 25 de Junio de 2007, 21:30:55 pm
<object width="425" height="350"><param name="movie" value="
"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="
" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="350"></embed></object>
me quedo con el final no feliz, no digo que me parezca mas bonito pero si mas natural.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: isidoroameno en 25 de Junio de 2007, 22:29:59 pm
Citar
Citar
Joper no me ha salido bien, y no puedo retocar la encuesta, ¿sabeis como arreglarlo?
[snapback]87460[/snapback]

Hola isidoroameno.

Ya está solucionado.
[snapback]87471[/snapback]

Pues muchas gracias...  :P  a tu salud!
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: isidoroameno en 25 de Junio de 2007, 22:57:26 pm
Parece que la mayoría opta por abolir el control de tracción, por varios motivos principalmente por el espectáculo y por la "dignidad" del piloto -que los buenos demuestren que son buenos, y los demás si pueden que les sigan-, no les demos facilidades para que parezca que todos son buenos...

Desde luego cuando Sito se pasó al 500 ya le hubiera gustado disponer de un "chisme" de estos... antes los pilotos de 250 no lo tenían tan fácil como ahora, Crivi se comió sus añitos de aprendizaje o eso nos vendían hasta que llegó Rossi y en su primer año en 500 ya ganó....y no había control de tracción.

Yo pienso que el control de tracción es bueno, que quitarlo sería dar un paso atrás y que al fin y al cabo los que opináis que es mejor quitarlo os mueve el llamado "efecto vinilo" (se me acaba de ocurrir); echáis de menos ese ruido de los viejos vinilos, y no aprobáis la perfección casi absoluta del "sonido digital" gobernado y gestionado por la tiranía de la CPU   :bebido

¿Tenemos miedo al futuro?, ¿a la posibilidad de que una CPU gobierne el "amoto", y el piloto se limite a girar el manillar...? yo la verdad es que creo que no, hasta ahora la tecnología ha ido superando barreras, chasis, neumáticos, suspensiones, ligereza de materiales, equipamiento de los pilotos.....ahora le toca el turno a la electrónica.

Espero que no me comáis por esto.....

Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Carlinhos en 26 de Junio de 2007, 00:33:13 am
Hola Isidoroameno!!

Yo no creo que buscar siempre más y más tecnología en un "deporte" sea el mejor camino a seguir... llevándolo al extremo, los ingenieros podrían ponerse a buscar la manera en que las motos vayan solas como los aviones esos del ejército que no llevan piloto (ya sé que es una burrada, es sólo un ejemplo  :D ), lo que convertiría esto en una pura cuestión de ingeniería... yo creo que sí han de buscarse soluciones tecnológicas para que las motos sigan mejorando pero sin restarle importancia al piloto, ellos deben ser los auténticos protegonistas de esto... En la F1, hace bien poco los pilotos sólo tenían que subir marchas, las reduccioes las gestionaba la amiga CPU, al final decidieron eliminar esto y creo que actualmente se está planteando el retirar los controles de tracción también (creo)

Después de esto, decir que no he votado, porque realmente no tengo el concimiento suficiente sobre el tema para saber si realmente podría llegar a ser peligroso para los pilotos la eliminación del TC... A lo mejor la solución es algún punto intermedio, como han apuntado ya, para evitar entregas de potencia demasiado brutales... no sé, lo único que espero es que los que hagan ganar una moto sigan siendo los pilotos y no los ingenieros...  :P  :P
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Alexgp en 26 de Junio de 2007, 00:56:11 am
Citar
me quedo con el final no feliz, no digo que me parezca mas bonito pero si mas natural.
[snapback]87554[/snapback]

Si mal no te entiendo te quedas con la caida de Smith que con la "salvada" de Pedrosa.
Para mi es una elección tremendamente cínica. Pregúntale a la esposa de Rainey si ella también prefiere tu elección o a Swchantz o a Doohan o a Gardner o a Puig o a Crivillé o a Pons ¿ Sigo ?

¿ Alguien se para a pensar en lo que puede desear un piloto al ver lo había y lo que hay ahora ? Yo me pongo en su piel y prefiero volver a casa entero después de cada GP que volver cogeando o peor aún en silla de ruedas...

Por cierto no he votado.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: gremlinsmalo en 26 de Junio de 2007, 01:37:28 am
Gracias Alexgp por tu respuesta, ya dije cuando me presente que me falla la pelota. mas me vale dedicarme a otra cosa que no moleste a nadie.
disculpas y saludos :wink:
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: bujias en 26 de Junio de 2007, 01:42:49 am
Lo dijo Hemmingway, "Hay tres deportes, alpinismo , motociclismo y el toreo... lo demas son juegos"
El motociclismo deportivo es peligroso, y hay que asumirlo ... esto no quiere decir que volvamos a los cascos Cronwell, pero si ha asumir que se pueden caer y hacer daño.
Y si alguna vez te das una vuelta por el circuito de la isla veras que es el mejor circuito del mundo... ya lo dijo Agostini (uno de los impulsores del boicot a la isla) "el circuito mas completo en el que he corrido es en el de la isla de man, hay curvas de todo tipo.... olvidandonos de la seguridad".
Pero con la excusa de la seguridad estamos yendo a la F1 donde todo esta controlado y solo se adelantan en los boxes.... tal vez lo de la isla sea demasiado para algunos, pero el Jarama no es mas inseguro que Jerez y es mucho mas divertido de ver ya que los ves de cerca... otra cosa es que el Jarama este abandonado y necesite un lavado de cara serio, pero con la excusa de la seguridad se estan haciendo bestialidades.... en el nuevo nurburgring lo mas cerca que estas de la pista son casi 100 metros.
Y si el tema son evitar lesiones, tambien hay futbolistas que acaban su carrera prematuramente debido a las lesiones... por que siempre habra patadas.
Ya se que es una causa perdida, pero creo que cada uno ha de asumir su seguridad y no que venga un señor desde un despacho a decirme que esto no lo puedo hacer por mi seguridad ... señores cada uno ha de saber sus limites.
Se empieza por esto y se acaba sin poder fumar en el campo o beber un botellin en una terraza.
Se me va la pinza... cada uno que sepa donde estan sus limites y los de los demas
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: wxat en 26 de Junio de 2007, 02:49:48 am
Es el dilema de moda: espectáculo o seguridad. Lamentablemente, son dos conceptos que rara vez van de la mano si hablamos de motociclismo. Pocos espectáculos hay mejores que una 500 2T saliendo de una curva con el piloto de lado y la goma chillando y echando humo. Es muy bonito de ver en pista y en los videos.

Pero frente a ésto, a uno le viene a la cabeza las imágenes de Kevin el año de su retirada, del tembloroso andar de Doohan tras su accidente del 92, o de Alberto tras el suyo de Le Mans (hoy en día siguen con su caminar vacilante ambos). Del bueno de Wayne con su silla de ruedas o su quad en las visitas a las carreras. De la cara de pánico que se les veía a algunos pilotos cuando se quitaban el casco...

No. No me veo capacitado para decidir entre ambas cosas. Como espectador, me encantaría que se eliminaran los CT y ver esos Michelin y Bridgestone echando humo a la salida de las curvas. Pero como aficionado, al primer highsider con consecuencias, me preguntaría qué derecho tenemos a imponer esta marcha atrás.

Creo que sí habría que hacer algo para que nuestro deporte beneficie a los mejores pilotos, a los que más saben dominar una moto potente, pero echar marcha atrás y comprometer la seguridad, no creo que sea el camino. Y si Amatriain aún corriera en moto, no diría lo que dijo ayer...

Saludos.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Aibo en 26 de Junio de 2007, 08:55:22 am
Citar
Pd 2: Aibo, yo tampoco quiero el CT en el dirt  :hysterical:  :hysterical:  :hysterical:  :hysterical:
[snapback]87532[/snapback]

Jaja Pues, se supone que está prohibido en el dirt track, pero mi padre me confesó
hace poco que estaba pensando en cómo se podría hacer. LOL

Curiosamente, el AMA ha prohibido el tipo de solución que yo permitiría:
soluciones mecánicas. La Suzuki de dirt track le habían convertido en
una "twingle" (=bicilíndrica con "big bang"). También todo hay que
decirlo: la Suzuki es un motor de 1000cc frente a la XR 750.
(Quizá lo lógico sería que el "twingling" se permitiría con motores de
650cc; total Suzuki tiene la SV650 y una Kawa 650 se clasificó para
la Milla de Springfield; eso sí, no se clasificó para la final.)

Bueno, a lo que vamos: entiendo que las lesiones se han reducido un
mogullón en MotoGP por el control de tracción. También ha habido
lesiones bastante fuertes causadas indirectamente por el control
de lanzamiento (Catalunya, 2006). (Si llegan tantas motos juntas a
la primera curva, tarde o temprano, va a haber problemas.)

Ante tanta electrónica (anti-caballitos y mappings vinculados a GPS),
no entiendo porqué se puede prohibir el ABS. Es una incongruencia,
creo.

Lo que pasa es que las fábricas están buscando batir récords de pista y,
aunque puede parecer caro, batir récords de pista con electrónica es
infinitamente más barato que hacerlo con el desarrollo mecánico (dejo
aparte el tema de neumáticos).

Más aún: si MotoGP no tiene control de tracción, y WSBK sí, pues, los récords
de pista caerán en manos de WSBK. Dorna tiembla. Por eso, no se van a
desaparecer las ayudas electrónicas de MotoGP.

Mi opinión personal es que si van a permitir las ayudas electrónicas,
tienen que implementar un peso combinado piloto/moto. A mi modo
de ver, sería un compromiso totalmemente justo porque el piloto
lastrado podría poner el peso en la moto dónde más le convenga.

Joe
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: peca en 26 de Junio de 2007, 09:15:57 am
Hola, Pero és obligatorio el CT?, lo desconozco, pero si algún piloto decide no correr con ello, la desventaja seria muy grande al resto? influye más en la moto o influye en el piloto? gracias, de antemano.
saludos
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: tinoso en 26 de Junio de 2007, 09:19:58 am
parece que esta claro:

el control de traccion elimina el espectaculo = f1

solo falta entrar en boxes, cambiar ruedas, repostar gasolina y que salga el mercedes delante.

un tio sale el primero ( bueno en motogp todavia no, pero tiempo al tiempo) y llega el primero a la meta, para eso me voy a la feria a ver el tio vivo dando vueltas.

el control de traccion = seguridad

esta claro que es complicado, pero se deberia de buscar algo intermedio, que dejara algo al azar.

yo no entiendo mucho de mecanica/tecnologica del motor, pero despues de oir a Amatriain, me da la sensacion que el piloto cada vez pinta menos, por lo que ahora mismo seguramente no estan los mejores en motogp, y no descarto en esa calificacion a ninguno (ya sabes por donde voy :D, a las pruebas me remito).
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: chiachio en 26 de Junio de 2007, 09:29:08 am
Dato:

"en el 2008 se suplimirá el control de tracción en la F1 "

Cuando las barbas de tu vecino....
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Aibo en 26 de Junio de 2007, 12:01:41 pm
Peca:

Citar
Hola, Pero és obligatorio el CT?, lo desconozco, pero si algún piloto decide no correr con ello, la desventaja seria muy grande al resto? influye más en la moto o influye en el piloto? gracias, de antemano.
saludos
[snapback]87587[/snapback]

No creo que sea yo el más indicado para contestar esto pero
ahí va.

El uso del CT no es obligatorio. El reglamento no lo prohíbe ni lo exige.

En la práctica, si los demás tienen CT, tú también necesitas CT.
Hay varias razones por ello:

- conserva mejor los neumáticos: si derrapas dando gas, gastas más neumático

- en vez de derrapar, la potencia se ajusta para que vayas para adelante

- el piloto se dispara menos por las orejas (menos "highsides") porque el sistema
acorta las diferencias entre los momentos y cantidad de desagarre y agarre

- el piloto puede centrarse más en guiar la moto y menos en el mango

Pero eso quiere decir que el piloto tiene que fiarse del ordenador. Por lo visto,
Hayden ha persuadido a HRC a darle más control a su "muñeca" y menos al CT.
Para un piloto que controla muy bien el derrape, esto puede tener sentido si
busca tener más "feeling" con el gas.

Para darle más control al piloto, sólo hay que conectar más cilindros al cable
del gas en vez de dejarlos bajo el control del ordenador. Vaya, esto lo acabo
de ver en EuroSport y no sé si lo explico bien. Pero parece ser que puedes
controlar un cilindro con el cable y el resto por el ordenador y dos, dejando
dos al ordenador, o tres dejando sólo uno al ordenador. Un poco simplificado,
parece ir algo así.

El CT beneficiará más al piloto que controla menos el derrape y que traza
como un cirujano. Bueno, es más complicado que eso pero creo que no
está muy lejos de la verdad.

Joe
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Berg650 en 26 de Junio de 2007, 12:28:11 pm
yo estoy en un dilema aunque en principio he votado NO, creo que en vez de eliminarlo deberian de controlarlo mas o limitarlo, por ejemplo en las SBK podrian solo dejar el que trae la moto de origen pero como en motoGp son experimentales estoy en la duda de como encontrar la mejor formula para controlar este sistema lo que tengo claro es que con 0 control de traccion los pilotos pasarian mas en el suelo que sobre la moto
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: peca en 26 de Junio de 2007, 12:34:16 pm
Aibo, antes de nada agracecerte las respuestas.  :P  eres un sol.

Creo entender que lo más razonable seria un punto medio, en el que el piloto pudiese decidir en que circuito según sus características y estado del asfalto darle más o menos control de tracción, pero creo que es más complicado que esto no? quizás exista una estandarizacíon y luego lo puedan regularlo.

Claro, que lo que no entiendo que si algún piloto no le gusta el CT, por que no se centra más en el desarrollo de los neumáticos que necesita para su pilotaje que en querer controlar la tracción aunque sea necesaria por potencia. Quizas se una barbaridad lo que digo, pero hay queda.

saludos  :P
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: max07 en 26 de Junio de 2007, 13:01:06 pm
Si me permitís, os diré que no prohibir le CT por motivos de seguridad es una tontería.
Se me ocurren un montón de cosas para prohibir que harían las carreras de motos tan seguras como el tenis, os dejo algunas.
1.   Las curvas
2.   Las carreras en grupo
3.   La potencia
4.   La velocidad
5.   Las carreras.
Me juego lo que queráis a que si cogemos a un tío con una moto limitada para que no pase de pongamos de 50 Km/h “corriendo” solo en el desierto salado ese de EEUU trazando una línea recta durante 10 minutos (no vaya a coger una insolación), de diez veces que haga el recorrido no se lesiona ninguna sola vez, pero claro eso seria muy aburrido de ver, no generaría espectáculo.

Vamos a ver, las carreras de moto de moto llevan un riesgo inherente que si aislamos totalmente nos quedamos sin espectáculo y todos coincidimos que los años 80 fueron la época dorada del motociclismo de velocidad, pero si eso es así es porque en esa época se juntaron unos individuos capaces de asumir el riesgo que comportaba llevar una de esas motos al limite, y además la mayoría de las veces dominarla.

Alexgp, has nombrado a Rainey y a su lesión pero te olvidas de Katoh, de Wakai y de Palazzese que murieron en esa misma época o incluso mas tarde por culpa de un accidente de moto en carrera, a ninguno le habría salvado tener CT (quizás Katoh lo llevaba, no lo se) pero si que les habría salvado no correr en moto. Seguramente a Puig no le habría salvado de su caída llevar un CT, eso tampoco lo se, pero su caída no fue por una entrega demasiado brusca de potencia, sino por trazar una curva demasiado rápido, que no es lo mismo.

Los pilotos del mundial son consientes del riesgo que corren y en principio lo asumen, el que no lo asuma, que se quede en casa.

En otro plano, pero lo mismo pasa con cada uno de nosotros que circulamos en moto, seguramente iríamos mas seguros en coche, pero asumimos el riesgo de circular en moto (rápido o lento, ahí no me meto) y cada vez que podemos salimos a dar una vuelta porque nos compensa, tomamos las precauciones necesarias y salimos a la carretera de la misma forma que cuando tenias una vespa era mas peligrosa que la japonesa (o alemana, o italiana o inglesa o española o coreana, me da igual) de ultima generación que puedas conducir

Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Guishermo 2t en 26 de Junio de 2007, 13:04:06 pm
Citar
Si me permitís, os diré que no prohibir le CT por motivos de seguridad es una tontería.
Se me ocurren un montón de cosas para prohibir que harían las carreras de motos tan seguras como el tenis, os dejo algunas.
1.   Las curvas
2.   Las carreras en grupo
3.   La potencia
4.   La velocidad
5.   Las carreras.
Me juego lo que queráis a que si cogemos a un tío con una moto limitada para que no pase de pongamos de 50 Km/h “corriendo” solo en el desierto salado ese de EEUU trazando una línea recta durante 10 minutos (no vaya a coger una insolación), de diez veces que haga el recorrido no se lesiona ninguna sola vez, pero claro eso seria muy aburrido de ver, no generaría espectáculo.

Vamos a ver, las carreras de moto de moto llevan un riesgo inherente que si aislamos totalmente nos quedamos sin espectáculo y todos coincidimos que los años 80 fueron la época dorada del motociclismo de velocidad, pero si eso es así es porque en esa época se juntaron unos individuos capaces de asumir el riesgo que comportaba llevar una de esas motos al limite, y además la mayoría de las veces dominarla.

Alexgp, has nombrado a Rainey y a su lesión pero te olvidas de Katoh, de Wakai y de Palazzese que murieron en esa misma época o incluso mas tarde por culpa de un accidente de moto en carrera, a ninguno le habría salvado tener CT (quizás Katoh lo llevaba, no lo se) pero si que les habría salvado no correr en moto. Seguramente a Puig no le habría salvado de su caída llevar un CT, eso tampoco lo se, pero su caída no fue por una entrega demasiado brusca de potencia, sino por trazar una curva demasiado rápido, que no es lo mismo.

Los pilotos del mundial son consientes del riesgo que corren y en principio lo asumen, el que no lo asuma, que se quede en casa.

En otro plano, pero lo mismo pasa con cada uno de nosotros que circulamos en moto, seguramente iríamos mas seguros en coche, pero asumimos el riesgo de circular en moto (rápido o lento, ahí no me meto) y cada vez que podemos salimos a dar una vuelta porque nos compensa, tomamos las precauciones necesarias y salimos a la carretera de la misma forma que cuando tenias una vespa era mas peligrosa que la japonesa (o alemana, o italiana o inglesa o española o coreana, me da igual) de ultima generación que puedas conducir
[snapback]87613[/snapback]

(http://www.lacoctelera.com/myfiles/losgolfos/bender_aplausos.jpg)
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: pablito en 26 de Junio de 2007, 13:07:40 pm
Citar
Citar
Si me permitís, os diré que no prohibir le CT por motivos de seguridad es una tontería.
Se me ocurren un montón de cosas para prohibir que harían las carreras de motos tan seguras como el tenis, os dejo algunas.
1.   Las curvas
2.   Las carreras en grupo
3.   La potencia
4.   La velocidad
5.   Las carreras.
Me juego lo que queráis a que si cogemos a un tío con una moto limitada para que no pase de pongamos de 50 Km/h “corriendo” solo en el desierto salado ese de EEUU trazando una línea recta durante 10 minutos (no vaya a coger una insolación), de diez veces que haga el recorrido no se lesiona ninguna sola vez, pero claro eso seria muy aburrido de ver, no generaría espectáculo.

Vamos a ver, las carreras de moto de moto llevan un riesgo inherente que si aislamos totalmente nos quedamos sin espectáculo y todos coincidimos que los años 80 fueron la época dorada del motociclismo de velocidad, pero si eso es así es porque en esa época se juntaron unos individuos capaces de asumir el riesgo que comportaba llevar una de esas motos al limite, y además la mayoría de las veces dominarla.

Alexgp, has nombrado a Rainey y a su lesión pero te olvidas de Katoh, de Wakai y de Palazzese que murieron en esa misma época o incluso mas tarde por culpa de un accidente de moto en carrera, a ninguno le habría salvado tener CT (quizás Katoh lo llevaba, no lo se) pero si que les habría salvado no correr en moto. Seguramente a Puig no le habría salvado de su caída llevar un CT, eso tampoco lo se, pero su caída no fue por una entrega demasiado brusca de potencia, sino por trazar una curva demasiado rápido, que no es lo mismo.

Los pilotos del mundial son consientes del riesgo que corren y en principio lo asumen, el que no lo asuma, que se quede en casa.

En otro plano, pero lo mismo pasa con cada uno de nosotros que circulamos en moto, seguramente iríamos mas seguros en coche, pero asumimos el riesgo de circular en moto (rápido o lento, ahí no me meto) y cada vez que podemos salimos a dar una vuelta porque nos compensa, tomamos las precauciones necesarias y salimos a la carretera de la misma forma que cuando tenias una vespa era mas peligrosa que la japonesa (o alemana, o italiana o inglesa o española o coreana, me da igual) de ultima generación que puedas conducir
[snapback]87613[/snapback]

(http://www.lacoctelera.com/myfiles/losgolfos/bender_aplausos.jpg)
[snapback]87614[/snapback]

(http://www.murderoncue.com/Images/Applause.gif)

Vs
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Aibo en 26 de Junio de 2007, 13:14:05 pm
Citar
Aibo, antes de nada agracecerte las respuestas.  :P  eres un sol.

Creo entender que lo más razonable seria un punto medio, en el que el piloto pudiese decidir en que circuito según sus características y estado del asfalto darle más o menos control de tracción, pero creo que es más complicado que esto no? quizás exista una estandarizacíon y luego lo puedan regularlo.

Esto lo hacen, seguramente. El tema está en quién o qué controla el gas.
Un ordenador bien programado lo va a hacer mejor que un humano casi
siempre. Es que la ventaja del control de tracción es enorme. Creo que
KR JR dijo que el CT daba un promedio de uno a dos segundos por vuelta.
Si la carrera es de 25 vueltas, puedes haber perdido casi un minuto.
Y más aún, en una carrera apretada, si tienes una ventaja de neumáticos
al final va a ser muy difícil ganarte.

Si Nicky pide más control es que no le gusta el "feeling" que le da el
ordenata. Vaya, supongo que le pone nervioso porque él y el CT tienen
"ideas" diferentes.

Citar
Claro, que lo que no entiendo que si algún piloto no le gusta el CT, por que no se centra más en el desarrollo de los neumáticos que necesita para su pilotaje que en querer controlar la tracción aunque sea necesaria por potencia. Quizas se una barbaridad lo que digo, pero hay queda.

saludos  :P
[snapback]87611[/snapback]

Imagínate que se enfrentan dos "grand masters" en ajedrez.
Uno tiene acceso a un programa de ordenador muy potente de
ajedrez y el otro no. El jugador sin la "ayuda electrónica" estaría
en inferioridad de condiciones. Lo mismo pasa aquí.

El tema de los neumáticos no es nada fácil: si tu desarrollas unos
neumáticos superbuenos, sólo irán mejor con CT, al menos en una
carrera de 25-30 vueltas.

Joe
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: r1racing en 26 de Junio de 2007, 13:23:42 pm
puesssssss

a mi NO me gusta... pero entiendo que a los pilotos "medios" si... estoy casi seguro de que rossi preferiria que no hubiera CT, asi los pilotos punteros se separarian de los "medios" con mas facilidad...entiendo que quizas se podria capar el CT para que actuase... digamos un 30%??? digo 30 por decir, pero vamos, que la responsabilidad casi total fuera del piloto, no como ahora, que el piloto propone y el ordenador dispone....
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Javipe en 26 de Junio de 2007, 14:02:19 pm
Hola Max07!

Tienes razón en que montar en moto, y más aún competir conlleva un riesgo inherente, que tanto pilotos como aficionados "de calle" asumen/asumimos, pero no crees que con el control de tracción se han minimizado enormemente las lesiones en el mundo de la competición. Vale que hay casos como el que comentas de A. Puig en que le hubiera dado lo mismo llevarlo, pero en otras muchas situaciones el resultado no hubiera sido tan trágico. Creo que se debe encontrar un equilibrio entre espectáculo y seguridad de los pilotos.

Un saludo
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: el_anfeta en 26 de Junio de 2007, 16:53:51 pm
Citar
Ya dije cuando me presente que me falla la pelota. mas me vale dedicarme a otra cosa que no moleste a nadie.
disculpas y saludos :wink:
[snapback]87574[/snapback]

no has molestao a nadie, a todos nos falla la pelota a menudo...

salud.  :P

no me ha dao tiempo a ver el video... los de Dorna, deben tener a un tio metido en el yutube todo el día a ver quién cuelga algo suyo... quá bonita ocupación. Eso es lo triste, que unos se jugan la vida por el espectáculo y otros lo compran, lo venden, lo tergiversan, lo diseccionan, le ponen cerraduras, lo recortan...
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: peca en 26 de Junio de 2007, 16:54:04 pm
Citar
Esto lo hacen, seguramente. El tema está en quién o qué controla el gas.
Un ordenador bien programado lo va a hacer mejor que un humano casi
siempre. Es que la ventaja del control de tracción es enorme. Creo que
KR JR dijo que el CT daba un promedio de uno a dos segundos por vuelta.
Si la carrera es de 25 vueltas, puedes haber perdido casi un minuto.
Y más aún, en una carrera apretada, si tienes una ventaja de neumáticos
al final va a ser muy difícil ganarte.

Si Nicky pide más control es que no le gusta el "feeling" que le da el
ordenata. Vaya, supongo que le pone nervioso porque él y el CT tienen
"ideas" diferentes.

Joe
[snapback]87617[/snapback]
y según he leido existen controles de tracción diferente:
"El sistema electrónico de tracción que utiliza Honda, producido por la misma marca, es reactivo. El ordenador espera que la moto perciba problemas de tracción para corregir", explica Juan Martínez.
."Pero el control de tracción de Ducati es preventivo, lo que significa que prevé la pérdida de tracción y entra en funcionamiento antes de que la moto derrape", Para que la cosa funcione, el piloto ha de fiarse de la moto al 100%.
fuente- El País
Saludos
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: el_chorvo en 26 de Junio de 2007, 17:16:50 pm
Citar
Citar
Ya dije cuando me presente que me falla la pelota. mas me vale dedicarme a otra cosa que no moleste a nadie.
disculpas y saludos :wink:
[snapback]87574[/snapback]

no has molestao a nadie, a todos nos falla la pelota a menudo...

salud.  :P

no me ha dao tiempo a ver el video... los de Dorna, deben tener a un tio metido en el yutube todo el día a ver quién cuelga algo suyo... quá bonita ocupación. Eso es lo triste, que unos se jugan la vida por el espectáculo y otros lo compran, lo venden, lo tergiversan, lo diseccionan, le ponen cerraduras, lo recortan...
[snapback]87646[/snapback]

 :D Pensabas que lo del becario de Dorna era broma...


Citar
Citar
Esto lo hacen, seguramente. El tema está en quién o qué controla el gas.
Un ordenador bien programado lo va a hacer mejor que un humano casi
siempre. Es que la ventaja del control de tracción es enorme. Creo que
KR JR dijo que el CT daba un promedio de uno a dos segundos por vuelta.
Si la carrera es de 25 vueltas, puedes haber perdido casi un minuto.
Y más aún, en una carrera apretada, si tienes una ventaja de neumáticos
al final va a ser muy difícil ganarte.

Si Nicky pide más control es que no le gusta el "feeling" que le da el
ordenata. Vaya, supongo que le pone nervioso porque él y el CT tienen
"ideas" diferentes.

Joe
[snapback]87617[/snapback]
y según he leido existen controles de tracción diferente:
"El sistema electrónico de tracción que utiliza Honda, producido por la misma marca, es reactivo. El ordenador espera que la moto perciba problemas de tracción para corregir", explica Juan Martínez.
."Pero el control de tracción de Ducati es preventivo, lo que significa que prevé la pérdida de tracción y entra en funcionamiento antes de que la moto derrape", Para que la cosa funcione, el piloto ha de fiarse de la moto al 100%.
fuente- El País
Saludos
[snapback]87647[/snapback]

Ya que estamos con el CT a vueltas, supongo que si el de Ducati es tan bueno, en agua se tiene que notar un huevo.

P.D. Yo tuve que explicarle a un amigo lo que era el control de tracción y acabe diciendole "es como el ABS pero para abrir gas", me entendió a la primera  :rolleyes:   :lol:
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: r1racing en 26 de Junio de 2007, 17:29:25 pm
Citar
P.D. Yo tuve que explicarle a un amigo lo que era el control de tracción y acabe diciendole "es como el ABS pero para abrir gas", me entendió a la primera  :rolleyes:   :lol:
[snapback]87650[/snapback]


muuuu bien explicado.... :hysterical:
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: xuso 666 en 26 de Junio de 2007, 17:30:44 pm
no creo que el control de traccion sea una gran idea.
segurida =si
pero y el espectaculo igualdad y lucha no solo contra los demas pilotos si no contra la maquina que nos estamos perdiendo.
si la formula uno quiere eliminarla por que motogp no lo hace andes de llegar al extremado aburrimiento de la f1 ?
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: wxat en 26 de Junio de 2007, 21:33:44 pm
No confundamos las cosas...

A un F1 le quitas el TC y si a la salida de una curva el piloto se pasa, ¿qué ocurre? Pues que el coche hace un trompo y listo.

¿Lo mismo en una MotoGP? El pioto más vale que lleve un paracaídas porque va a caer de una buena altura.

Y en cualquier otro caso, tampoco olvidemos que los riesgos de quitar el TC en un F1 son menos, porque los pilotos, además de tener cuatro puntos de apoyo, van envueltos en una estructura indeformable para protegerles, mientras que los pilotos de MotoGP...

Saludos.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: pablito en 26 de Junio de 2007, 21:57:23 pm
Citar
No confundamos las cosas...

A un F1 le quitas el TC y si a la salida de una curva el piloto se pasa, ¿qué ocurre? Pues que el coche hace un trompo y listo.

¿Lo mismo en una MotoGP? El pioto más vale que lleve un paracaídas porque va a caer de una buena altura.

Y en cualquier otro caso, tampoco olvidemos que los riesgos de quitar el TC en un F1 son menos, porque los pilotos, además de tener cuatro puntos de apoyo, van envueltos en una estructura indeformable para protegerles, mientras que los pilotos de MotoGP...

Saludos.
[snapback]87668[/snapback]

c*ño, y si un piloto llega a final de recta y no frena, se estrella... ¿Ponemos un sistema que haga que la moto frene sola? Seguro que los tiempos iban a bajar un montón.

;)

Vs
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: xuso 666 en 27 de Junio de 2007, 08:02:50 am
ahi pablito tiene razon.en la conduccion un piloto debe saber todo ke tiene ke hacer,si no ke lo controle todo un ordenador y se acabó.para eso veamos como juega la play sola y ya esta. :blush:

con rainey doohan schwantz gardner spencer lawson. no existia control de traccion y las carreras eran la leche si,volavan mas alto pero por eso eran dioses.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Javi_GP en 27 de Junio de 2007, 11:10:08 am
Uhhmm, el tema es delicado porque mezcla espectáculo vs seguridad.

Yo he votado a que quitasen el control de tracción, aunque se que eso conllevaría a aumentar las estadísticas de lesiones al final del año.

A parte de la opinión personal que pueda tener, intentaré dar una serie de datos y opiniones de otras personas. No son palabras textuales pero intentaré que mi memoria sea lo más ajustada a la realidad de lo que dijeron...

Kenny Roberts Sr: Si por mi fuese quitaría los sistemas de control de tracción y pondría un único suministrador de neumáticos

Wayne Rainey: Los sistemas de control de tracción son una mierda porque provocan que el mejor piloto no pueda demostrar todo lo que vale (A Wayne siempre le importó demostrar que él era mejor que nadie)

Valentino Rossi: Sin control de tracción podría ganar con mayor ventaja sobre mis rivales.

Todos (o casi todos) coinciden en que ahora los pilotos que no tienen el mismo nivel entre sí sean capaces de rendir prácticamente el mismo nivel gracias a los sistemas de control de tracción. De esto se puede deducir que los sistemas de control de tracción desvirtúan la competición a cambio de una disminución en el riesto de lesiones.

Doohan se destrozó una pierna en Assen (1992) porque perdió la rueda delantera al inclinar demasiado (siempre forzaba mucho el tren delantero) y se estampó contra unas vallas. La hierba Holandesa nunca ha sido igual de buena que la arena a la hora de parar a un piloto accidentado. Doohan estaba machacando a todos sus rivales ese año y quería seguir machacándolos, por eso se cayó.

Puig se destrozó la pierna en Le Mans (1995) porque perdió la rueda delantera al frenar varios metros más tarde de lo normal buscando hacer la pole (venía en racha de resultados desde Jerez y Assen con una victoria y un tercero respectívamente). Su carrera fue frenada por la valla que había detrás del Air fence, y es que Puig pasó por debajo del Air fence porque iba a ras del suelo, como un torpedo. En esa época todavía se estaban mejorando las protecciones de colchonetas de aire.

Rainey se lesionó la médula porque la arena de Misano (muy profunda) le atrapó la cabeza durante los revolcones que fue dando. Sí, la caída fue por un high side, pero no se lesionó en la caída en sí, sino en la inercia.

Y ya para finalizar, os contaré una anécdota que hace ya algún año conté en este mismo foro.

Cuando conocí a mi esposa, ella ya era aficionada a las motos, pero no tenía mucha "culturilla" de las carreras. Le emocionaba y le gustaba verlas en la tele, pero no comprendía bien todo lo que sucedía en la pista, en la moto y en el piloto. Tampoco tenía "historia" de la moto, aunque no fuera muy lejana.

Un día decidí ponerla unos vídeos que yo tengo de 500 c.c.
Empecé en el año 1987 y fuí subiendo hasta 1995. Durante todas esas tardes viendo vídeos hubo algo que a Raquel la dejó alucinada, y no era otra cosa sino los meneos tan bestiales que les daban las motos a los pilotos.
Lo de esos chicos no era sólo una lucha contra otros pilotos, ni contra sí mismos para auto-superarse, no, era una lucha contínua contra la máquina.
Recuerdo que, en medio de su estupor y con los ojos como platos sin poder alejarlos de la pantalla, dijo (y no se me olvidará jamás)

¡¡Vamos hombre, los pilotos de ahora son unas mariconas!! ¿tú has visto a algún piloto de hoy en día movérsele la moto como a estos bestias?

No, por supuesto que no.

Aquello era espectáculo. Con alto riesgo, sí, pero espectáculo.
Lo de la F1 de hoy en día, por mucho que me intenten convencer de lo contrario los de T5, cada día deja de ser más espectáculo y cada día se convierte más en un mundo de dinero, marketing y tecnología.
Oir a gente de la F1 decir que "Todavía el piloto cuenta" es una manera de decir que, afortunadamente, el piloto sigue siendo una parte importante del conjunto, aunque personalmente apuntillaría que cada vez menos fundamental. Ese dato es alarmante y motoGP cada día se parece más a la F1 (ahora quieren poner paddocks separados)

Como espectador prefiero las carreras de los 80-90 aún sabiendo que se producirán lesiones.
Quizás habría que diseñar air-bags para botas, rodilleras, hombreras, coderas y así minimizar el impacto contra el suelo. Seguro que eso nos beneficia más a los moteros en el día a día que los C.T.'s

Saludos a todos.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: el_anfeta en 27 de Junio de 2007, 12:14:59 pm
Citar
Wayne Rainey: Los sistemas de control de tracción son una mierda porque provocan que el mejor piloto no pueda demostrar todo lo que vale (A Wayne siempre le importó demostrar que él era mejor que nadie)

[snapback]87729[/snapback]


Wayne Rainey desde su silla de ruedas. Creo que tiene mucho valor estas palabras porque hablan del sentido que tiene este deporte para muchas personas que se dejaron la salud en él y que no pueden comprender que ahora ese deporte, tal y como lo conocieron y lo amaron, pueda cambiar.

Esto no es ni fútbol, ni tenis, ni atletismo. Esto es motociclismo, es otra cosa, y el riesgo es parte de ello, les guste o no. Pero a los que no les guste tienen otras cosas a las que dedicarse.

Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Mike Hierros en 27 de Junio de 2007, 12:15:30 pm
Para tener mas objetividad a la hora de opinar si el control de tracción es beneficioso en si, o solo es una ayuda que hace que los mediocres se igualen a los buenos de verdad, habría que definir lo que se llama "control de traccion".

Bajo este paraguas se esconde un diseño que abarca desde controlar el gas, el encendido y aunque se supone que es alto secreto, la modificación del mapa en función del viraje a tomar, todo ese conjunto, y en función de lo "afinado" y bien resuelto que este, dejan en manos de un piloto, que se fié enteramente de su funcionamiento, la posibilidad de ir casi a piloto automático, aportando a la conducción, el trazado y inserción de marchas y marcado el punto de abrir gas, la cantidad de este y el rendimiento que que va a ser transportado a rueda, lo decide el computador, . Vamos que exagerando, pero no tanto, el piloto puede llevar solo un botón de gas un ON-Off, ya que nunca se abrirá en exceso para la tracción disponible. Queda libre el frenado y estaréis conmigo. que en el, se muestran las verdaderas carencias que existen en algunos pilotos respecto a otros

Ni que decir el costo de estos sistemas, ni lo sosa que hacen la conducción, solo cuando dos o tres pilotos se enfrascan en una lucha tipo Montmelo, se puede ver quien realmente maneja la motocicleta en su punto mas difícil, que es la entrada de curva, la apurada de frenada y las trayectorias inverosímiles, pero no la dosificación de la potencia. Para pilotos de la experiencia de Rossi y otros que vivieron los tiempos de las 500 2T y que conocen lo que era abrir gas sin esos controles, saben que en eso estriba una de las experiencias de conducción, que dan a un piloto su valía real, lo que se ha llamado siempre "tocar el piano", esa habilidad que poseen los superdotados de la conducción para administrar de forma sincronizada, la potencia, el apoyo, el cambio y los frenos.

Asi las cosas, un CT , pero de 1ª generación, osea, que solo controle el gas en exceso, seria lo aconsejable, que solo evite la la total transmisión de potencia cuando el neumático esta deslizando a una velocidad excesivamente alta, que es síntoma de tirado por las orejas, al final el derrape no es mas que una "tocada de piano" que fuerza a la moto a seguir una trayectoria y que la potencia transmitida, según el grado de inclinación, hace que la rueda derrape controladamente, pero sin peligro excesivo para el piloto.

Por ultimo restan los neumáticos, si están diseñados para no poder soportar los continuos derrapes, y favorecerlos en algunos casos, estaremos ante otro gran problema, ya que una cosa es querer y otra poder.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: xuso 666 en 27 de Junio de 2007, 12:33:03 pm
yo tambien soy aficionado desde mediados de los ochenta y eran carreras incribles.
el control de traccion es lo que a hecho que en las parrilas actuales del primero el dieciseis les separen escasos dos segundos.pero para que queremos esa igualdad?no son las carreras mas divertidas o espectaculares por ello.una cavalgada en solitario de wayne rainey era tambien espectacular !!

si es verdad que cuando veo viejos videos o ojeo viejas fotos pienso que antes las carreras eran otra cosa. :(
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: el_chorvo en 27 de Junio de 2007, 13:25:04 pm
Así está el tema en el AMA SBK

Citar
Not Ready For Prime Time: Traction Control @ Utah
tc still clearly in the development stage in us superbike

by evan williams
Wednesday, June 27, 2007

Yes, this is the traction control era, but there were several big-time crashes and "moments" in Utah.

Honda's Miguel Duhamel had a nasty highside in the last turn on Friday. Yamaha's Eric Bostrom had a crash in Saturday's race, but he said he wasn't on the throttle at the time. Mat Mladin crashed twice on the weekend, once in practice and once in the race. The second one was clearly "on the gas".

It's still the early days for traction control in US Superbike
image by gary davidson
Ben Spies, the winner of both Miller Motorsports Park races, had near misses in each contest where he almost tossed it to the moon exiting turns while on the throttle.

Soup was curious about this phenomenon, so we asked two riders who have flipped the TC switch off in races before -- Miguel Duhamel and Ben Spies.

"My opinion on it is that were pretty far from 'traction control'. People think of traction control as like in your car on ice or whatever. We're so far from it. They have traction control," said Duhamel, pointing to a television screen showing a MotoGP race. "That works. We're not there yet."

"Out on the track, you see wheelies and a lot of slides. Computers are pretty quick. They are supposed to catch that stuff," Miguel continued.

Although he blamed his near-crashes on hitting seams in the track, Ben Spies said his traction control did kick in during several corners at Utah. Spies felt the combination of traction control and cornering loads made it even trickier for the rider.

"When you lose the rear the first four turns (at MMP), it's a momentum slide," said Spies. "It's more than just 'it's going to snap out (from too much throttle)'."

Ben said the electronics don't let the rider use the graceful power slide anymore. "You don't have the control to keep it sliding. It's a bit weird. It's not like it's spinning and spinning ... It's like you're hooked up, hooked up and then when you're carrying so much roll speed, when it does snap, it goes," said Spies.

Duhamel said the electronics available to US Superbike teams are nowhere near the level of controlling a 200+ horespower Superbike beast into a docile pet.

"I hate to use 'traction control'," said the 1995 AMA Superbike champion. "I wish there was another term for what we have right now."

Esta es una traducción más o menos (entre ¿? expresiones dudosas). Si alguien puede completar o corregir se agradecería.

Citar
Si, esta es la era del control de tracción, pero hubo 'grandes tortas' y 'momentos' en Utah (donde fué la última carrera)

Miguel Duhamel (Honda) tuvo un highside duro en la última curva el viernes. E Bostrom (Yamaha) tuvo una caida en la carrera del sábado, pero dijo que no fué abriendo gas. Mladin (Suzuki) se cayó dos veces una en entrens y otra en carrera, la segunda claramente dando gas.

Spies, que ganó las dos carreras, estuvo apunto de caerse en ambas, abriendo gas, saliendo de las curvas

SBKPlanet habló sobre esto con Duhamel y Spies que apagaron su control de tracción en carreras anteriores

"Mi opinion sobre esto es que estamos un poco lejos del 'control de tracción'. La gente se cree que el CT es como conducir un coche en hielo. Estamos muy lejos de eso. Ellos tienen CT dijo Duhamel, señalando una carrera de MGP en TV. Eso funciona. Todavia no estamos ahí."

"Out on the track, you see wheelies and a lot of slides. Computers are pretty quick. They are supposed to catch that stuff," Miguel continued.
"En la pista, ves caballitos y montones de derrapes, los ordenadores son rápidos, se supone que alcanzaremos ese nivel"

Aunque culpó a los baches de sus caidas, Spies dijo que su CT le dió algunas 'patadas' en varias curvas. Spies siente que la combianción de CT ¿tomar las curvas? lo hace más ¿dificil? para el piloto

"Cuando pierdes la rueda trasera las primeras cuatro vueltas es un ¿momento complicado?. Es más ¿estas a punto de cagarla? (por abrir mucho gas)."

Spies dice que la electrónica no deja al piloto usar su ¿habilidad? para derrapar nunca más. "No tienes el control para seguir derrapando. Es un poco de locos. No es como derrapar ¿seguido? ¿...?


Duhamel said the electronics available to US Superbike teams are nowhere near the level of controlling a 200+ horespower Superbike beast into a docile pet.
Duhamel dice que la electrónica disponible en los equipos del AMA SBK están lejos de controlar una bestia de SBK, con más de 200 cv, en una dócil mascota.

"Odio usar el CT, dijo Duhamel" (campeón del AMA SBK en 1995). Me gustaría que hubiera otro término para denominar lo que tenemos ahora mismo"
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Javi_GP en 28 de Junio de 2007, 08:29:22 am
Ahora incluso las SBK dejarán de moverse tanto.

Toseland pide apoyo a Honda, sobre todo de tema electrónico.
Magneti Marelli cada vez está en más equipos. A parte de Ducati y Yamaha (que antes se comían los neumáticos y ahora Haga disputa cada carrera), se les está sumando Suzuki.

¿Alguien ve la Suzuki de Biaggi retorcerse?
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: xuso 666 en 28 de Junio de 2007, 11:39:55 am
Citar
Ahora incluso las SBK dejarán de moverse tanto.

Toseland pide apoyo a Honda, sobre todo de tema electrónico.
Magneti Marelli cada vez está en más equipos. A parte de Ducati y Yamaha (que antes se comían los neumáticos y ahora Haga disputa cada carrera), se les está sumando Suzuki.

¿Alguien ve la Suzuki de Biaggi retorcerse?
[snapback]87849[/snapback]
ninguna moto se ha retorcido nunca con biaggi  :P
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Mike Hierros en 28 de Junio de 2007, 12:12:09 pm
Citar
Citar
Ahora incluso las SBK dejarán de moverse tanto.

Toseland pide apoyo a Honda, sobre todo de tema electrónico.
Magneti Marelli cada vez está en más equipos. A parte de Ducati y Yamaha (que antes se comían los neumáticos y ahora Haga disputa cada carrera), se les está sumando Suzuki.

¿Alguien ve la Suzuki de Biaggi retorcerse?
[snapback]87849[/snapback]
ninguna moto se ha retorcido nunca con biaggi  :P
[snapback]87861[/snapback]

Biaggi es de los pocos pilotos que conduce la moto "desde abajo", con la presión en las estriberas y manillares timonea la moto y la hace entrar y salir con una suavidad pasmosa y ni que decir en las chicanes, cuando estaba mas agresivo era imbatible en ellas, era siempre el mas rápido, quizás ahora le falte, esa agresividad que dan los años, cuando estos eran pocos, claro
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: isidoroameno en 03 de Julio de 2007, 18:03:55 pm
Hola amigos, según el motoci de esta semana y bajo la palabra de D.N. en nuestra encuesta el señor Colin Edwars vota a favor del control de tracción, por eso de conservar sus viejos huesos intactos, y los jóvenes ausies, Stoner y Vermeulen, las prefieren de 1200 y sin control de tracción. Parece que Dios Rossi también es partidario de quitar el CT.

CON DOS coj***s

O sea que tres votos mas para los detractores del C.T. y uno para los defensores....
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Alekos en 04 de Julio de 2007, 01:17:26 am
Citar
Citar
Citar
Ahora incluso las SBK dejarán de moverse tanto.

Toseland pide apoyo a Honda, sobre todo de tema electrónico.
Magneti Marelli cada vez está en más equipos. A parte de Ducati y Yamaha (que antes se comían los neumáticos y ahora Haga disputa cada carrera), se les está sumando Suzuki.

¿Alguien ve la Suzuki de Biaggi retorcerse?
[snapback]87849[/snapback]
ninguna moto se ha retorcido nunca con biaggi  :P
[snapback]87861[/snapback]

Biaggi es de los pocos pilotos que conduce la moto "desde abajo", con la presión en las estriberas y manillares timonea la moto y la hace entrar y salir con una suavidad pasmosa y ni que decir en las chicanes, cuando estaba mas agresivo era imbatible en ellas, era siempre el mas rápido, quizás ahora le falte, esa agresividad que dan los años, cuando estos eran pocos, claro
[snapback]87866[/snapback]


Creo que es interesantísimo lo que has dicho mike, puedes explicarlo un poco más? GRacias
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Mike Hierros en 04 de Julio de 2007, 12:13:23 pm
Citar
Citar
Citar
Citar
Ahora incluso las SBK dejarán de moverse tanto.

Toseland pide apoyo a Honda, sobre todo de tema electrónico.
Magneti Marelli cada vez está en más equipos. A parte de Ducati y Yamaha (que antes se comían los neumáticos y ahora Haga disputa cada carrera), se les está sumando Suzuki.

¿Alguien ve la Suzuki de Biaggi retorcerse?
[snapback]87849[/snapback]
ninguna moto se ha retorcido nunca con biaggi  :P
[snapback]87861[/snapback]

Biaggi es de los pocos pilotos que conduce la moto "desde abajo", con la presión en las estriberas y manillares timonea la moto y la hace entrar y salir con una suavidad pasmosa y ni que decir en las chicanes, cuando estaba mas agresivo era imbatible en ellas, era siempre el mas rápido, quizás ahora le falte, esa agresividad que dan los años, cuando estos eran pocos, claro
[snapback]87866[/snapback]


Creo que es interesantísimo lo que has dicho mike, puedes explicarlo un poco más? GRacias
[snapback]88478[/snapback]

Me alegro que te interese el tema, en la conducción deportiva existen muchas técnicas y algunas están desarrolladas por "estudiosos" que se han planteado la física de la conducion desde el punto de vista de aprovechamiento de todo el cuerpo para favorecer las maniobras.

Desde fuera, la apariencia de los movimientos da la sensacion de que esta muy unificada entre casi todos los pilotos, con ciertas variables de cuerpo mas sacado o menos, de piernas mas abiertas en curva o menos, lo que esta claro que casi todos los pilotos expertos, usan las mismas maniobras, mas o menos.

Pero como en todo, existen otros que, como en el caso de Biaggi, al tener que adaptarse a la poca manejabilidad que de siempre han echo gala las Aprilias, crearon su propia técnica y esta, aunque muchos la usan por instinto, pocos la efectúan de una forma tan integral.

Max aprendió, (quizas de observar a Kevin S,), que el punto de apoyo mas bajo en el que se puede efectuar mas fuerza y que esta tenga mas influencia en las trayectorias, son los estribos o estriberas, allí se puede efectuar una presión muy alta, ya que son las piernas las que se apoyan allí, si presionamos en un estribo al iniciar un viraje podemos acrecentar la velocidad a la que responde la maquina para adoptar la trayectoria deseada y podemos favorecer el efecto contrario para enderezar la maquina mas rápidamente al salir de curva, si a esto le unimos el adoptar las formas mas comunes utilizadas, de sacar el cuerpo deslizándolo hacia abajo, al la vez que ejercemos presión en los manillares para mantener inclinada o levantar la moto, en función de la trayectoria, obtendremos una docilidad pasmosa en el manejo.

Todo este "ballet" al que se une la apertura del gas en cada momento preciso, convierte la conducción de un piloto así, en algo suave y medido y que genera un carga constante en las suspensiones que no se ven sometidas a cambios bruscos en sus recorridos.

Otro piloto que efectuaba una conducción similar, en cuanto al uso de manillares y estribos fue John Kocinski, solo que a el, mas echo al derrapaje, forzaba los movimientos de inclinada y levantada buscando en tener disponible la rueda trasera para hacerla deslizar con el acelerador.

Ni que decir que esta técnica hace aumentar la tracción o debilitara en función a las necesidades de cada momento, la carga, en el estribo externo al viraje, crea una presión hacia abajo que favorece el agarre y la presión en el contrario, favorece el derrapaje, haciéndolo mas suave que con el solo uso del gas disponible.

Casi se podía hacer un esquema de situaciones y la cadencia de movimientos necesarios en función del viraje, al igual que se pueden marcar los pasos de un baile en función de la música.

Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: r1racing en 04 de Julio de 2007, 12:24:05 pm
Citar
Citar
Citar
Citar
Citar
Ahora incluso las SBK dejarán de moverse tanto.

Toseland pide apoyo a Honda, sobre todo de tema electrónico.
Magneti Marelli cada vez está en más equipos. A parte de Ducati y Yamaha (que antes se comían los neumáticos y ahora Haga disputa cada carrera), se les está sumando Suzuki.

¿Alguien ve la Suzuki de Biaggi retorcerse?
[snapback]87849[/snapback]
ninguna moto se ha retorcido nunca con biaggi  :P
[snapback]87861[/snapback]

Biaggi es de los pocos pilotos que conduce la moto "desde abajo", con la presión en las estriberas y manillares timonea la moto y la hace entrar y salir con una suavidad pasmosa y ni que decir en las chicanes, cuando estaba mas agresivo era imbatible en ellas, era siempre el mas rápido, quizás ahora le falte, esa agresividad que dan los años, cuando estos eran pocos, claro
[snapback]87866[/snapback]


Creo que es interesantísimo lo que has dicho mike, puedes explicarlo un poco más? GRacias
[snapback]88478[/snapback]

Me alegro que te interese el tema, en la conducción deportiva existen muchas técnicas y algunas están desarrolladas por "estudiosos" que se han planteado la física de la conducion desde el punto de vista de aprovechamiento de todo el cuerpo para favorecer las maniobras.

Desde fuera, la apariencia de los movimientos da la sensacion de que esta muy unificada entre casi todos los pilotos, con ciertas variables de cuerpo mas sacado o menos, de piernas mas abiertas en curva o menos, lo que esta claro que casi todos los pilotos expertos, usan las mismas maniobras, mas o menos.

Pero como en todo, existen otros que, como en el caso de Biaggi, al tener que adaptarse a la poca manejabilidad que de siempre han echo gala las Aprilias, crearon su propia técnica y esta, aunque muchos la usan por instinto, pocos la efectúan de una forma tan integral.

Max aprendió, (quizas de observar a Kevin S,), que el punto de apoyo mas bajo en el que se puede efectuar mas fuerza y que esta tenga mas influencia en las trayectorias, son los estribos o estriberas, allí se puede efectuar una presión muy alta, ya que son las piernas las que se apoyan allí, si presionamos en un estribo al iniciar un viraje podemos acrecentar la velocidad a la que responde la maquina para adoptar la trayectoria deseada y podemos favorecer el efecto contrario para enderezar la maquina mas rápidamente al salir de curva, si a esto le unimos el adoptar las formas mas comunes utilizadas, de sacar el cuerpo deslizándolo hacia abajo, al la vez que ejercemos presión en los manillares para mantener inclinada o levantar la moto, en función de la trayectoria, obtendremos una docilidad pasmosa en el manejo.

Todo este "ballet" al que se une la apertura del gas en cada momento preciso, convierte la conducción de un piloto así, en algo suave y medido y que genera un carga constante en las suspensiones que no se ven sometidas a cambios bruscos en sus recorridos.

Otro piloto que efectuaba una conducción similar, en cuanto al uso de manillares y estribos fue John Kocinski, solo que a el, mas echo al derrapaje, forzaba los movimientos de inclinada y levantada buscando en tener disponible la rueda trasera para hacerla deslizar con el acelerador.

Ni que decir que esta técnica hace aumentar la tracción o debilitara en función a las necesidades de cada momento, la carga, en el estribo externo al viraje, crea una presión hacia abajo que favorece el agarre y la presión en el contrario, favorece el derrapaje, haciéndolo mas suave que con el solo uso del gas disponible.

Casi se podía hacer un esquema de situaciones y la cadencia de movimientos necesarios en función del viraje, al igual que se pueden marcar los pasos de un baile en función de la música.
[snapback]88505[/snapback]

bueno, eso de que lo utiliza biaggi.... lo utilizan ( utilizamos) todos los pilotos..... no conozco a ningun piloto que "ande" un poco que no desgaste ( desgastemos) las suelas de las botas mas por "dentro" que por fuera, de sujetar la moto en las curvas... de hecho, la postura de moto es la de estar en maxima inclinacion y poder soltar las manos de los manillares sin caerse, por estar sujeto con las piernas-pies y NO con las manos...desde luego hay gente que lo hace conscientemente y otros sin pensar.. pero desde luego si le das al mango, usas las piernas si o si.....un derrape no se controla con las manos...

perdona, pero solo es un comentario sin desmerecer en absoluto tu acertado comentario de tecnicas de conduccion y sin animo de parecer pedante..  :P
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Alekos en 04 de Julio de 2007, 13:17:48 pm
Vale bien, perfecto. Es cierto. Yo siempre he sentido que la moto se controla con las rodillas y los muslos, debo de ser un poco patán (que no lo niego) :D  Porque las botas solo las destrozo por fuera de rozar con el suelo y las de Cross por pisar el suelo de vez en cuando.

La próxima vez que salga en un circuito de velocidad empezaré a pensar un poco más lo de las estriberas... Es verdad que para cambios de dirección se utiliza, así como el contra-manillar y muchas veces inconscientemente. Pero es que no soy para nada consciente de apoyarme en la estribera de fuera :(

Bueno será una de las muchas cosas que hacen diferenciarse a los "pilotis" de los pilotazos... :blush:
GRacias por la explicción.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: tAtO en 04 de Julio de 2007, 19:46:45 pm
En la Motocilismo de la semana pasada Kevin daba 10 consejos, uno de los cuales es el reparto de pesos en el asiento-estriberas. De todas formas, eso a los pilotos les tiene que salir automático.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Mike Hierros en 05 de Julio de 2007, 01:32:00 am
Citar
bueno, eso de que lo utiliza biaggi.... lo utilizan ( utilizamos) todos los pilotos..... no conozco a ningun piloto que "ande" un poco que no desgaste ( desgastemos) las suelas de las botas mas por "dentro" que por fuera, de sujetar la moto en las curvas... de hecho, la postura de moto es la de estar en maxima inclinacion y poder soltar las manos de los manillares sin caerse, por estar sujeto con las piernas-pies y NO con las manos...desde luego hay gente que lo hace conscientemente y otros sin pensar.. pero desde luego si le das al mango, usas las piernas si o si.....un derrape no se controla con las manos...

perdona, pero solo es un comentario sin desmerecer en absoluto tu acertado comentario de tecnicas de conduccion y sin animo de parecer pedante.. 
:P


Claro que todos los pilotos utilizan su cuerpo para pilotar, eso es un echo, la diferencia estriba en de que forma lo hacen unos y otros, al mencionar a Biaggi, no lo hago remarcandolo como que sea un echo singular solo en el, sino por la forma tan peculiar que el y pocos mas utilizan, ademas , una cosa es sujetarse a la moto con las piernas, (por otra parte algo erróneo en si mismo para una postura relajada) y otra muy distinta es el "pedalear" sobre los estribos para ayudar a las maniobras, ejerciendo fuerza con las plantas de las botas hacia abajo. Esto obliga a que se este perfectamente asentado en la "culera", sea total o parcialmente, digamos en una postura de "ciclista", hablando de forma exagerada, pero teniéndola en cuenta, por ser la mejor para poder ejercer la maxima presión con los pies.

Claro esta que se hace mas importante cuanto mas peso y potencia manejemos o peor manejabilidad muestre la moto.

Las distancias entre apoyo del asiento y el estribo, así como su avance o retraso , es  una de las medidas mas criticas de conseguir para una conducción relajada y que permita la maxima movilidad, así como la mejor sujeción y sin hacer uso de la presión de las manos, ni de carga en las muñecas, al forzar al piloto a "apoyarse" en ellos.

No voy a decir que todo el mundo pilote en una mala postura, pero si asegurar que no hay tantos pilotos que saben ajustarse la moto, existen vicios y malas costumbres y tópicos que se toman como echos ciertos y cuando los tiempos no son buenos surge ese comentario tan clásico de " es que me estoy acoplando a la moto", cuando es la moto la que debe estar acoplada al piloto, no se de ninguna que de "serie" se adapte a todos y cada una de las diversas morfologías de cada individuo y mucho menos a los estilos de conducción.

Para entender esto solo basta una pregunta, ?porque si un piloto es zurdo y la fuerza y tacto mayor lo tiene en esa mano y pie, debe acostumbrarse a pilotar con los mandos al "revés"¿, ?conocéis a alguien zurdo que haya cambiado sus mandos para poder controlara mejor su maquina¿.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: el_chorvo en 05 de Julio de 2007, 10:01:46 am
Citar
[...] ?conocéis a alguien zurdo que haya cambiado sus mandos para poder controlara mejor su maquina¿. [...]
[snapback]88543[/snapback]
Los zurdos estan/mos adaptados a que muchas cosas hay que hacerlas con la derecha, seguro que algún piloto ha probado lo del gas en la zurda, pero si llevas montando en moto desde los 3/4 años como la mayoría de pilotos, creo que tendrán mucho tacto en la derecha. Reggiani llevaba el cambio en la derecha y el freno en la izquierda.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Mike Hierros en 05 de Julio de 2007, 12:14:42 pm
Citar
Citar
[...] ?conocéis a alguien zurdo que haya cambiado sus mandos para poder controlara mejor su maquina¿. [...]
[snapback]88543[/snapback]
Los zurdos estan/mos adaptados a que muchas cosas hay que hacerlas con la derecha, seguro que algún piloto ha probado lo del gas en la zurda, pero si llevas montando en moto desde los 3/4 años como la mayoría de pilotos, creo que tendrán mucho tacto en la derecha. Reggiani llevaba el cambio en la derecha y el freno en la izquierda.
[snapback]88548[/snapback]

De acuerdo, pero no es lo mismo, en la mayoría de las personas, el ejecutar una maniobra con la mano maestra, que con la "tonta", salvo los ambidiestros y el tacto y sensibilidad que existen en la mano maestra o pie, no existe en la otra, el gesto de abrir gas a la vez que se esta apretando el freno o soltándolo pausadamente, no es tan preciso.

 Los pilotos se suelen habituar muy rápidamente a los cambios en sus mandos, un ejemplo fue I Gavira en la final del Cto de Europa en Montmelo, condujo los entrenos y la carrera con los mandos de freno, gas y embrague en un solo manillar y pilotando con una sola mano, ( perdió casi tres dedos y se hizo veinti tres fracturas en Albacete en el mundial de SBK y los llevaba "pegados" con un aparato en esa carrera), al final fue capaz de entrar delante y estar a menos de 1 sg del mejor tiempo del ganador, pero esa puede ser la excepción, pero sugiere una pregunta, ? a Idalio le sucedió en mano izda y el es diestro, ?si hubiera sido al revés¿, ?hubiera podido pilotar con todo en su mano "tonta"¿).
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Alekos en 05 de Julio de 2007, 17:47:35 pm
:aggg  No tendrás fotos del "invento", no? :aggg

Que tenía dos palancas?? una leva? no me hago una idea :blush:



Pero yo estoy convencido de que yo mismo no sabría acelerar con la muñeca izquierda, estoy practicamente convencido :blink:
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: bujias en 05 de Julio de 2007, 18:00:01 pm
No sabia lo del Gavira, pero el que si lo uso un par de veces fue el gran Santi Herrero cuando se jugaba el mundial del 69 que yendo lider del campeonato en las 2 ultimas carreras corrio con 2 levas en la mano derecha ya que la izquierda la tenia rota desde el GP de Ulster ... segun comento solo podia usar el embrague para la salida  y el resto de la carrera la tenia que hacer a capon, claro que en la ultima carrera, todavia lider de la clasificacion y liderando la carrera se cayo, perdiendo el mundial en favor de Kel Carrutethers (luego manager de Kenny Roberts Sr) ... tristemente no tengo fotos claras donde se vea este detalle

Segun tengo entendido, su mecanico Esteban Olivares le dejo la maneta del embrague en su sitio, pero añadio otra encima de la del freno (en el semimanillar derecho) es decir tenia 2 posibilidades para usar el embrague una con cada mano, pero con la mano derecha podia o frenar o apretar el embrague ... eran otros tiempos
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Alekos en 05 de Julio de 2007, 18:02:43 pm
Y tanto :D  Que divertido sería escuchar esa moto reducir :D  :D
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: bujias en 05 de Julio de 2007, 18:10:24 pm
Me encantaria  :D  :D
Lo mejor es que el jodio iba liderando la carrera despues de 9 vueltas... solo imaginarme 9 vueltas a capon entre muros y acantilados y con 2 horquillas de 1º y quitando el hipo, por que la escapatoria de una de ellas era muy muy larga... hasta Italia te ibas, ya que si te salias volabas por un acantilado... asi que reducir de 5º a 1º a capon ahi debia de acojonar, y el jodio se marco las 9 vueltas en cabeza, pero empezo a llover y en la 10º vuelta piso una raya blanca y al suelo ... una maquina tanto el como su Ossa.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Mike Hierros en 05 de Julio de 2007, 22:25:07 pm
Citar
:aggg  No tendrás fotos del "invento", no? :aggg

Que tenía dos palancas?? una leva? no me hago una idea :blush:


iPero yo estoy convencido de que yo mismo no sabría acelerar con la muñeca izquierda, estoy practicamente convencido :blink:
[snapback]88579[/snapback]

Pues existen fotos por ahi, en el podium hay una muy significativa, se ve al que gano la carrera, un oficial de Suzuki, mirando asombrado a Idalio que esta alzando la copa de campeon de Europa, ( con la mano buena, claro) y mirandole los "hierros" que le sujetaban los dedos a la mano, se le saltaban las lagrimas, dijo que nunca se habia sentido mas humillado, que un piloto hubiera rodado a 1 sg de su tiempo mas rapido pilotando con una sola mano.

Del "invento" no tengo fotos, hice el "diseño" deprisa y corriendo, llevaba una maneta corta para el embrague por debajo de la del freno y este y el acelerador normales, el autentico "invento" lo llevaba en el puño izdo, ahi llevaba una especie de manopla en la que se apoyaba la mano que quedaba asi sujeta y podia hacer traccion o empuje con ella, ya que el unico sitio libre que dejaban los extensores era la palma.

La organizacion solo le obligaba a salir con guante obligatoriamente, asi que imaginar, artesania de guante a "medida".

Creo que ha sido en mi vida, la vez que mas he tenido que hacer de "SuperDebon" para cocienciar a Idalio que el podia hacer eso o quedarse en el box para ver como se le iba el campeonato por el que habia luchado tanto. Un tio con dos "pares" el tal Idalio.


Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Alekos en 05 de Julio de 2007, 23:24:47 pm
Me dejas alucinado con estas historias, yo creo que es la grandeza de los deportes.. esas historias de superación personal, entrega y sacrificio ponen los pelos de punta. Así cómo la tenacidad, ingenio e imaginación de los técnicos que lo hacen posible.

Alguien se imagina al box Repsol realizando un invento así? :(  Tal vez sí, pero es que la profesionalización de este deporte rompe totalmente con la imagen clásica y romántica del piloto y las carreras de motos. :blush:
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Javi_GP en 06 de Julio de 2007, 08:14:42 am
Increíble lo de Idalio.... Gracias Mike Hierros por contarnos estas historias.

Alekos, Pedrosa corrió bien jo**do en Sepang el año pasado e hizo un carrerón.  :bebe_pepsi:

Saludos.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: r1racing en 06 de Julio de 2007, 09:57:48 am
yo he coincidido con los gavira en las ultimas del nacional de supermotard... y son muuuuy cachondos, ademas de unos pilotazos...... tengo un anecdota con ellos tambien graciosa de narices....

estabamos en la 1a del nacional en el nuevo circuito de alcañiz y un colega mio ( lleva 2 años en supermotard) tenia problemas con un par de trazadas( es un circuito rapido para supermotard y el esta acostumbrado a mas pequeños y ratoneros) y le salian mal de narices un par de curvas rapidas y me pidio consejo para las trazadas asi que sali delante de el y tire fuerte un par de vueltas... a lo que salimos ya lo hacia medio bien, asi que nos vamos a la carpa.... en la carpa de al lado estaban los gavira ( ozu , quillo, que circuito mash guapoooo) discutiendo las trazadas con NEstor Jorge( campeon de españa de supermotard y corriendo el mundial a muy alto nivel) con una pizarrilla de esas de borrado facil( vileda, vamos) con el circuito dibujado hablando entre ellos de las curvas que precisamente le salian mal a mi colega....asi que este , todo digno y crecido por que ya le medio salian bien , se acerca para la carpa( sin tener NI IDEA  de quien eran esos tios) y se pone " si quereis , en el siguiente entreno os poneis detras de mi, y yo tiro un poco de vosotros para que intenteis pillar el ritmo..)   :bebido  :bebido  :maria  :maria .... la cara de los 3 era todo un poema...yo partiendome el culo, ellos todos cortados y con cara de " y este de donde ha salido????" total, que 10 minutos de explicaciones de trazadas despues por parte de mi colega y cara de atencion del trio de monstruos, me lo lleve y le explique quienes eran esos 3 "pringaillos" .....  :hysterical:  :hysterical:  :hysterical no veas que partida de culo todo el dia....eso si, se hicieron colegas y todo.....jajajajajjjajajjaj
ahora cuando tengo dudas de trazada se las pregunto al colega, que no tiene ni idea, pero se explica muuu bien....
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Guishermo 2t en 06 de Julio de 2007, 12:19:21 pm
Citar
yo he coincidido con los gavira en las ultimas del nacional de supermotard... y son muuuuy cachondos, ademas de unos pilotazos...... tengo un anecdota con ellos tambien graciosa de narices....

estabamos en la 1a del nacional en el nuevo circuito de alcañiz y un colega mio ( lleva 2 años en supermotard) tenia problemas con un par de trazadas( es un circuito rapido para supermotard y el esta acostumbrado a mas pequeños y ratoneros) y le salian mal de narices un par de curvas rapidas y me pidio consejo para las trazadas asi que sali delante de el y tire fuerte un par de vueltas... a lo que salimos ya lo hacia medio bien, asi que nos vamos a la carpa.... en la carpa de al lado estaban los gavira ( ozu , quillo, que circuito mash guapoooo) discutiendo las trazadas con NEstor Jorge( campeon de españa de supermotard y corriendo el mundial a muy alto nivel) con una pizarrilla de esas de borrado facil( vileda, vamos) con el circuito dibujado hablando entre ellos de las curvas que precisamente le salian mal a mi colega....asi que este , todo digno y crecido por que ya le medio salian bien , se acerca para la carpa( sin tener NI IDEA  de quien eran esos tios) y se pone " si quereis , en el siguiente entreno os poneis detras de mi, y yo tiro un poco de vosotros para que intenteis pillar el ritmo..)   :bebido  :bebido  :maria  :maria .... la cara de los 3 era todo un poema...yo partiendome el culo, ellos todos cortados y con cara de " y este de donde ha salido????" total, que 10 minutos de explicaciones de trazadas despues por parte de mi colega y cara de atencion del trio de monstruos, me lo lleve y le explique quienes eran esos 3 "pringaillos" .....  :hysterical:  :hysterical:  :hysterical no veas que partida de culo todo el dia....eso si, se hicieron colegas y todo.....jajajajajjjajajjaj
ahora cuando tengo dudas de trazada se las pregunto al colega, que no tiene ni idea, pero se explica muuu bien....
[snapback]88632[/snapback]

 :hysterical:  :hysterical:  :hysterical:

Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: el chino en 07 de Julio de 2007, 19:46:35 pm
He leído atentamente los post de este hilo y los argumentos muy bien fundamentados tanto de los detractores como de los defensores del control de tracción.
Me gustaría hacer algunas consideraciones relativas a dichos argumentos y que son las siguientes:
La seguridad: Los defensores del TC esgrimen en defensa del sistema que desde su aparición,  ya no se producen los high sides tan temidos por los pilotos ya que son las caídas que más lesiones producen. Eso es una realidad incuestionable. Sin embargo, la razón de ser del control de tracción, no es evitar ese tipo de caída, si no maximizar la relación entre potencia a la rueda con el empuje de la moto.
Hasta la aparición del TC, eran los pilotos los que con el mas o menos fino manejo de los mandos controlaban esa tan temida perida/recuperación de tracción, que provocaba las salidas por orejas. Y las marcas, han llegado a una conclusión incuestionable: Un sistema electrónico actúa de una manera más eficaz que el más fino de los pilotos, y por consiguiente, el control de tracción, permite un aprovechamiento máximo de la potencia del motor aplicada al empuje de la moto.
Si el control de tracción, evitase los high sides, pero hiciese perder un segundo por vuelta, estoy casi seguro que ningún piloto querría instalarlo, a pesar del peligro de una salida por las orejas.

La perdida de importancia del piloto: Los detractores del TC argumentan que el control de tracción perjudica a los mejores pilotos, que ya no pueden hacer uso de su maestría  ya que el sistema electrónico, acerca a los pilotos menos habilidosos, reduciéndose la importancia del pilotaje a las frenadas y entradas en curva, ya que el acelerador está en manos de los informáticos.
Pero tampoco debemos olvidar que en el mundial de motociclismo, no solo se decide quien es el piloto campeón del mundo, si no que está en juego cual cual es la moto mejor del mundo. Y aunque los aficionados que seguimos esta competición, con lo que realmente disfrutamos es con un buen pilotaje, y los seguidores de este campeonato, lo que quieren es ver ganar a su ídolo, lo que quieren las marcas, sin excepción, es que su moto sea la mejor del campeonato. Y si para serlo consideran que el TC ayuda a ello, no dudarán en invertir su presupuesto en el desarrollo de sistemas electrónicos. Y no debemos olvidar, que ahora mismo son las marcas las que sostienen este campeonato, por que  los presupuesto que se mueven en la actualidad, no son cubiertos ni en su décima parte por la esponsorización y están en su pleno derecho de desarrollar los sistemas que consideren necesarios para conseguir su objetivo, que no es otro que su marca gane el mundial.
En cuanto a mi opinión, he de decir que aun no se si deberla limitarse o incluso prohibirse el TC, pero si se que el pasado viernes en teledeporte, viendo la carrera en Philip Island en la que Doohan se proclamo campeón del mundo por quinta vez, pude disfrutar de un espectáculo que ahora no encuentro.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: bujias en 08 de Julio de 2007, 00:43:43 am
Chino, totalmente de acuerdo en 2 cosas fundamentales:
A.- Si el CT hiciese ir mas lento aunque evitase las temidas "salidas de orejas", ningun piloto lo llevaria aunque se jugase los riñones por no llevarlo, lo importante es rodar mas rapido.
B.- La pasta la ponen las fabricas y haran lo que sea por ganar, en detrimento de cualquier otro razonamiento "estetico o espectacular" ... ellos solo quieren ganar e invertiran la pasta necesaria en ello

En mi opinion mientras todo este en manos principalmente de Dorna (que pasan por caja con soltura) y los fabricantes (que deciden los reglamentos) vamos jodid*s .... mi solucion pasa por que la FIM vuelva de alguna forma a controlar el tema de reglamentos y decida que es lo que pueden y deben llevar TODOS igual ... y ojo que como esto siga asi veo carrereas de motos por las calles de Paris por que tienen mas glamour que en un circuito a 300 Km de la capital (mirad la F1 con Valencia por ejemplo en vez de Cheste) ... lo de la seguridad es una escusa para ciertas cosas pero no para otras, por que estambul es seguro pero se acabo y ahora vuelven a Misano donde una SSP se sube a la tribuna (toque populista mio :D )
Pero no me hagais mucho caso que ya sabeis que yo entre seguridad y espectaculo, voto sin dudar por espectaculo y que cada uno tenga el cuidado que creo oportuno, dentro de unos limites amplios, como por ejemplo, el Jarama es seguro para mi, obsoleto y pequeño pero seguro, no estoy proponiendo volver a las carerras de pueblo y poligono, pero si a circuitos con las curvas cerca como deberian de ser todos.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: mikemetal29 en 09 de Julio de 2007, 10:12:03 am
En la entrevista a Stoner que hay en otro hilo, cuando se le comenta que muchos fans y pilotos echan de menos las derrapadas, el humo de las gomas con las motos cruzadas y tal, él responde algo así como que no son solo las motos y la electrónica sino los neumáticos también lo que permiten que les veamos sobre raíles. Probablemente las gomas tengan menos importancia en esto que el CT pero desde luego que son una factor a tener en cuenta también. Me refiero a que aunque no hubiese el CT, dado el agarre que proporcionan las gomas actuales, los pilotos "tienden" a derrapar menos para ir más rápido. Esto lo explica Stoner en esa entrevista y ademas ya lo había oído anteriormente. No lo digo para justificar el CT, sino para tener este parámetro también en cuenta.

V´s.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Mike Hierros en 09 de Julio de 2007, 12:44:30 pm
Citar
En la entrevista a Stoner que hay en otro hilo, cuando se le comenta que muchos fans y pilotos echan de menos las derrapadas, el humo de las gomas con las motos cruzadas y tal, él responde algo así como que no son solo las motos y la electrónica sino los neumáticos también lo que permiten que les veamos sobre raíles. Probablemente las gomas tengan menos importancia en esto que el CT pero desde luego que son una factor a tener en cuenta también. Me refiero a que aunque no hubiese el CT, dado el agarre que proporcionan las gomas actuales, los pilotos "tienden" a derrapar menos para ir más rápido. Esto lo explica Stoner en esa entrevista y ademas ya lo había oído anteriormente. No lo digo para justificar el CT, sino para tener este parámetro también en cuenta.

V´s.
[snapback]88727[/snapback]

Pues si eso es lo que dice Stoner, con pocas cosas se a quedado el chaval, ?quien se va a creer que por un buen neumático, una moto de 220CV no derrapa si le meten toda la "yesca" con una inclinación mínima¿.

Lo que creo que sucede es que pocos saben en verdad lo que llevan en concreto, los neumáticos irán mejor o peor en función de lo que el piloto les exija, pero al final buscaran  el que les permita conducir mas rápido y les de mejor sensación y que se mantenga "vivo" toda la carrera, lo demás lo hace la electrónica, así las cosas, si a Stoner le quitaran esa ayudas y se tuviera que pelear con el "miura" a pelo, ya veríamos lo que nos contaba, estaría echando pestes de las gomas y de que si la Ducati es inconducible etc,etc, mas o menos lo que decían los pilotos de esta marca hace un par de años cuando la electrónica no estaba tan afinada.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Tormo4ever en 09 de Julio de 2007, 14:08:41 pm
Roger Lee Hayden ha vuelto de Japón después de oprobar la MGP de kawasaki, y a la pregunta de que qué era lo que más le había sorprendido de la moto, contesta "el tamaño y la electrónica"
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: bujias en 09 de Julio de 2007, 15:43:05 pm
Empezamos bien ...
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: wxat en 09 de Julio de 2007, 19:39:37 pm
Citar
Pues si eso es lo que dice Stoner, con pocas cosas se a quedado el chaval, ?quien se va a creer que por un buen neumático, una moto de 220CV no derrapa si le meten toda la "yesca" con una inclinación mínima¿.

Lo que creo que sucede es que pocos saben en verdad lo que llevan en concreto...

Lo que sí es cierto es que pocos de los jóvenes pilotos actuales de MotoGP saben lo que es disponer de más de 200CV "libres" en el mango. Han accedido a estas motos cuando ya estaban más o menos controladas electrónicamente. Para comparaciones en serio, que le pregunten a Barros, Capirossi o al mismo laureato, a ver si derraparían o no las actuales MGP sin el CT. Aunque lleven los chicles de qualy...

Saludos.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: barrigon en 10 de Julio de 2007, 18:20:53 pm
SETE, LORIS y VALEN  
yo siempre he visto a estos tios un pasito delante del resto y justo detras`podrian estar hayden, barros, roberts, bayliss.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Al_Isbania en 10 de Julio de 2007, 23:46:54 pm
Para comparaciones en serio, que le pregunten a Barros, Capirossi o al mismo laureato, a ver si derraparían o no las actuales MGP sin el CT. Aunque lleven los chicles de qualy...

Creo que ellos ya han reconocido que preferirían mucha menos injerencia electrónica y poner ellos el resto, ademas, seamos sinceros, a todos se nos cae la baba recordando los años en que las motos se retorcían y nos deleitaban con largas derrapadas y los chips nos sonaban a patatas.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: mikemetal29 en 11 de Julio de 2007, 09:17:29 am
Yo creo que a lo que se refieren de la importancia de los neumáticos no es a que los neumáticos no les permiten derrapar, pues es evidente que sin CT por muy buenas gomas que lleven si quieren van todo el rato cruzados, joer. A lo que se refiere es a que estas gomas que tienen una agarre lateral brutal comparado con las de hace algunos años, les permite un paso por curva más veloz y unas trayectorias más redondas tipo 250, menos angulosas que las que se hacían en 500 y por tanto los propios pilotos buscan menos el derrapar para girar la moto. O sea no es que las gomas no les permitan derrapar, es que las gomas les permiten tumbar más, trazar más redondo y más rápido y por tanto no buscan tanto el derrapar como en el viejo estilo. Eso es lo que yo leí en su día, no se de qué piloto pero creo era Rossi. Me imagino que por eso dice lo que dice Stoner de que las gomas también tienen que ver para que derrapen menos.

V´s.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: isidoroameno en 11 de Julio de 2007, 15:27:52 pm
Stoner en entrevista a Mr. Noyes en el motociclismo de esta semana 10 de julio, página 59

Escucho las cosas que dice Mamola en Eurosport y las quejas de Rossi y otros pilotos. Parece que hablan de algún sistema que lleva la moto sin que el piloto tenga que hacer nada. No he probado todos los sistemas, pero los que yo he probado solo sirven como un control de seguridad que te ayuda a evitar caídas saliendo de las curvas. También te permite encontrar tracción con un neumático degradado. Las motos de hoy, por lo que me dicen, destruyen los neumáticos mucho mas que las antiguas 500, así que hace falta control de tracción para poder acabar carreras. El que gana sigue siendo el piloto que sabe controlar el acelerador, pero es cierto que te perdona errores y evita caídas. Es seco nos ayuda, pero en la lluvia es cuando mejor funciona. En Donington pude sentir su influencia. Si no fuera por la electrónicaa, habríamos salido por orejas».

Curioso para Stoner es mas un tema de seguridad que otra cosa...
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Javi_GP en 12 de Julio de 2007, 13:39:46 pm
Que yo recuerde, hace 15 años o más, los pilotos de 500 salían con las gomas más frías que un gazpacho andaluz.
La vuelta denominada "warm-up" no sólo servía para verificar la pista y el estado de la moto, sino para calentar un pelo la goma. Nada definitivo, vale, pero sí algo importante.

Cuando el semáforo se ponía en verde, salían disparados entre caballitos en las 4 primeras marchas... hasta que llegaba la primera frenada.

Solían tardar unas dos o tres vueltas en calentar las gomas hasta alcanzar el funcionamiento óptimo y ahí es cuando, por regla general, marcaban las vueltas rápidas  en carrera.

Al cabo de 7 u 8 vueltas más en óptimo funcionamiento (es decir, en la vuelta 10 aprox), la goma "se acababa" y empezaba el baile.

Claro, tenían que estar bailando de lado más de la mitad de la carrera, así que el pilotaje con gomas desgastadas tenía un peso definitivo puesto que era mayor del 50% de la prueba. Y ya no digamos en las últimas 4 vueltas. Pura mantequilla.

Ir 12 vueltas de lado con esas bestias y marcar tiempos más que decentes sólo estaba al alcance de muy pocos pilotos, y esos ya los conocemos todos. No necesitan presentaciones.

Pasaron los años y los componentes mejoraron, entre ellos los neumáticos. Distintos perfiles, de 16 pulgadas, luego de 17, ahora de 17'5, en fin.

Y en esto que llegó nuestro "amigo" el CT, el salva "high-sides" siempre y cuando el piloto no abra el gas como un animal.

El que ahora las gomas tengan un agarre lateral mucho mayor es una consecuencia directa de la aparición en escena de motos de 800 c.c., de una parrilla poblada mayoritariamente por pilotos provenientes de 250 c.c. y que nunca antes habían pilotado una 500 c.c., y por último de un control de tracción que corrige los excesos de las muñecas de los pilotos.
Esa era la vía de evolución lógica de las gomas y así lo han hecho los fabricantes.

Antes no buscaban agarre lateral porque nadie con una 500 daba gas con la moto demasiado inclinada... a no ser que quisiera hacer una visita al doctor Costa.
Como no había agarre lateral, buscaban el ancho de la goma con la moto recta o poco inclinada y así abrir gas con ganas aprovechando la caballería. Esto que cuento no es nada nuevo para ninguno de nosotros.

Así pues, el caracter del motor y las características de las gomas exigían que los pilotos condujeran de una manera peculiar. El estilo norteamericano y australiano le llamaban. Todo lo que no fuera eso significaba ser entre 1 seg ó 2 segs más lento por vuelta y un alto riesgo de caerse en los compases finales de la prueba.

Si hoy en día las motos son más permisivas con el gas y sus pilotos buscan trazadas redondas, ¿hacia dónde se dirigirá la evolución de los neumáticos?, pues está claro, en agarre lateral.

Saludos a todos.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Tormo4ever en 12 de Julio de 2007, 16:15:49 pm
totalmente de acuerdo - sigo pensando que se debería reduxcir el CT y premiar más la habilidad al dar gas ... ese "control de seguridad" del que habla stoner es lo que antes, en gran parte, producía las diferencias en tiempos, el saber dar gas en el momento justo y con la intensidad justa , ahora da la sensación de que abren el mango a discreción, sabiendo que la centralita se encarga de dosificar
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Mike Hierros en 13 de Julio de 2007, 03:27:50 am
Un 4 tiempos tiene una característica muy concreta en relación a un 2t, genera mucho mas par a menos vueltas, pero también se acaba antes esta subida, así que la conducciones es extremadamente distinta, el que hayan buscado agarre lateral es algo que se hace imprescindible en una 4 tiempos, ya que se puede conducir con regímenes mas bajos, pero llevando cuidado, ya que el par que suministran en muy elevado pese a ir con menos giros y la tendencia a perder agarre es muy evidente si el motor no esta diseñado para generar el par de esa forma, como cualquiera de los pilotos expertos saben, para ir muy rápido esas motos hay que llevarlas acelerando desde dentro del viraje y asi aprovechar lo "eléctrico" de su tracción, pero claro, la que disponga de esa característica.

Cuando una 2t se acercaba a su  zona de 3/4 de régimen, aparecía un salto de potencia elevadisimo, su bajo régimen máximo de giro, (13000 contra los 17000) en proporción a sus hermanas de válvulas, hacían que la banda de potencia fuera muy estrecha, si giraban a 13000 rpm y empezaban a ser utilizables a las 7000 rpm, era inevitable que en algún momento de su curva de potencia apareciera un montón de CV que se apelotonaban entre las 10000 rpm y las 13000 de máximo giro, eso hacia que los neumáticos fueran incapaces de absorber la enorme diferencia de tracción, ya fuera en maxima inclinada, como en cualquier situación que no fuera la vertical, en donde se pasaba del derrape a la levantada de rueda.

Al final la diferencia de Cv totales no es tanta entre unas y otras, quizás solo un máximo de 25 a 30 Cv sean la mayor diferencia, pero el estar mas repartidos en el régimen, hace mas "suaves" a las de 4T, si le sumamos el CT pues tendremos un "gatito", comodisimo de llevar ya que este ha perdido, ademas, las garras mas peligrosas en las aceleraciones mas fuertes en la salida del viraje.

Pero quien no a probado la violencia de un 2t  de 500 en apoyo o tracción maxima, pues cualquier perdida de agarre le parece impredecible y peligrosa y prefieren la conducción sosegada de un motor potente, pero "plano" y con la seguridad de que nunca va a sobrepasar los limites del agarre.

Si pudiéramos montar hoy las gomas actuales en las "antiguas" 500 de 2T, nos llevaríamos la sorpresa de ver hacer las cosas de forma muy similar que lo hacían con los anteriores "cartones", mejor , pero para nada definitivo.

Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Javi_GP en 13 de Julio de 2007, 08:41:27 am
Mike Hierros, ¿estás diciendo que las viejas 500 2T con los actuales neumáticos de motoGP (léase modelos de 800 c.c. o de 990 c.c., como prefiráis) no provocarían un cambio en la conducción de esas viejas motos? ¿Seguirían haciendo curvas en forma de  "V" para salir disparado con la moto bastante levantada?

(Todo esto en el supuesto que a las viejas 500 no se les adaptara los actuales sistemas de control de tracción, claro)

Saludos a todos.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Mike Hierros en 13 de Julio de 2007, 13:16:51 pm
Citar
Mike Hierros, ¿estás diciendo que las viejas 500 2T con los actuales neumáticos de motoGP (léase modelos de 800 c.c. o de 990 c.c., como prefiráis) no provocarían un cambio en la conducción de esas viejas motos? ¿Seguirían haciendo curvas en forma de  "V" para salir disparado con la moto bastante levantada?

(Todo esto en el supuesto que a las viejas 500 no se les adaptara los actuales sistemas de control de tracción, claro)

Saludos a todos.
[snapback]88993[/snapback]

Es hablar en hipótesis, pero si algo ha cambiado son las geometrías de los chasis y eso hacia que las 500, para poder llevarlas rápido, hacia casi imprescindible que se olvidara el trazo de compás y fuera mas de V, entrar buscando el ápice de la curva y virar en un ladrillo y salir disparado, eso con los actuales neumáticos se mantendría invariable, al fina son las cotas de los distintos componentes de lo chasis y la forma de soltar la potencia, lo que hace cosa obligada el buscar ese tipo de trayectorias.

Pero claro, esto no son mas elucubraciones ya que nunca disfrutaremos de ver en pista "updatada" un 500 2T, pero seria memorable, lo del Ct en un 2T, pues habría que verlo despacio, la forma de quitarle tracción a un motor de ese ciclo es un tema complejo, lo apelotonado de sus subidas de potencia harían difícil el control, ya que lo de obedecer al gas, es un asunto en estos motores mas que difícil y peligroso si le mantenemos con sistemas de alimentación por carburadores.

De lo que si estoy seguro que un remodelado de las tecnologías aplicadas a los 2t de 500, haría de estos, un aparato difícil de superar, su explosiva relación entre potencia y peso de sus motores, unidos a las mejoras actuales en sistemas de inyección y encendido, mas el CT a medida, les darían un potencial inimaginable.

Solo hay que intentar imaginar una moto de 127 kilos y con 220 Cv dispuestos a salir en tromba, con gomas de mas de 200 de anchura y la manejabilidad de un peso asi. :whip:  :whip:
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Javi_GP en 13 de Julio de 2007, 14:20:33 pm
En estos momentos creo que Guishermo2T debe estar derritiéndose de placer...

Guishe, tito, no te calientes de emoción, tómate una  :bebe_pepsi:

Ahora, la incertidumbre radicaría en si éstas 500 "updatadas" podrían tutear a las actuales motoGP (990 ó 800).

Gracias Mike. Creo haber entendido en tu explicación que es más que probable que el ajuste del sistema de C.T. en estos motores más bruscos sería aún más complejo. Si esto es cierto, implicaría que un mayor porcentaje del éxito o fracaso de la pérdida de la rueda trasera recaería aún en el piloto. Cosa que "nos piace molto" a los aficionados.

Saludos a todos.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Tormo4ever en 13 de Julio de 2007, 17:08:45 pm
honda el año que viene a mgp con la nsr 2008  con centralita !
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Tongo-4 en 13 de Julio de 2007, 19:19:07 pm
El control de tracción es la EPO del motociclismo. Y ya vemos cómo ha acabado el ciclismo, que no se sabe ni a quién proclamar campeón del último Tour, y a nadie le importa, ni al aficionado al ciclismo.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Al_Isbania en 25 de Julio de 2007, 14:18:21 pm
¿no quieren eliminar el CT en la F1 para el proximo año? pues que se lo vayan pensando los de Dorna, o que ideen algo para "suavizar" el susodicho CT ya que lo que esta claro es que  dicho sistema esta "vivo" es por el interes de las fabricas
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Tormo4ever en 25 de Julio de 2007, 14:48:47 pm
poner CT a las motos del mundial es como correr el grand national con burros, para que los jinetes noo se hagan daño

CT fuera! ya!!!!
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: xuso 666 en 25 de Julio de 2007, 14:55:00 pm
dicen que despues es para pasarlo a la serie.
cuantos coches de calle tienen control de traccion???

motos de 1000 cc. y sin control de traccion !!!!

si es que hasta los circuitos parece que los hagan ya pintados en un aparcamiento de supermercado. esta todo asfaltado !! :blink:

antes si te colabas.adios carrera ahora sigues recto y a la marcha,no pasa nada. colandose colin edwards el año pasado en assen casi gana la carrera !! eso rainey en 1991 en ese mismo circuito le hubiera ido muy bien.
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Al_Isbania en 25 de Julio de 2007, 19:48:46 pm
Carmelo, si quereis espectaculo, dadnos motos 4t y 1000cc (Doohan a Ezpeleta, hace ya algunos años) y digo yo..... ¿donde cohones esta el espectaculo en motogp? :angry:  :angry:  :angry:
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: tAtO en 25 de Julio de 2007, 21:58:48 pm
Lo tiene escondido un tal CT. Pero viva la seguridad ¬¬
Título: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Al_Isbania en 26 de Julio de 2007, 23:16:01 pm
Joooer, estos de Dorna pillan el TT y no dejan salir a correr ni a los niños de 3 años con ruedines......................................
Título: Re: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Marcelo en 17 de Septiembre de 2007, 15:21:32 pm
Ayer escuchando a Juan Martinez en MotoGP Club, pase hasta miedo....

Pero en que se ha convertido esto??

Control de Traccion Reactivo, y Preventivo???

Hablaba de que Honda tiene un CT reactivo, que segun explicaba, es que cuando la moto "entra en crisis", empieza a funcionar para solucionar el problema, y que el de Ducati era PREVENTIVO :cold....
Mas o menos que el CT, anticipaba que la moto entraria en crisis, y antes de que sucediera, tomaba medidas para evitarlo. Hasta ahi pudo leer, de hecho se aseguro de preguntarle a Suppo, si estaba diciendo algo que no pudiera decir...
Asi pues, comentaba, que uno de los logros de Stoner, era confiar al 100% en su moto, y que si le decian por aqui hay que pasar a 240, el lo hacia, a sabiendas de que la moto se lo permitiria si o si.

Luego comento tambien, que los que venian de 500, tardaron en adaptarse a tanta electronica, sufriendo problemas, como soltar el gas, y que la moto considerase que no era el momento de hacerlo, en este punto, alguien mas, a parte de mi se acordo de Katoh???

En fin, que sabe dios donde iremos a parar....
Título: Re: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Tormo4ever en 17 de Septiembre de 2007, 16:35:19 pm
Como sigamos asi, nos cargamos primero el CT y luego la telemetria (antes si que se carburaban las motos y no ahora) y despues los sistemas antihundimiento (antes si que habia apuradas de frenada con la trasera al aire) y de ahi a quitar los frenos de disco (los de carbono ni te cuento) y volver a los preciosos tambores, o los hidraulicos y volvemos a los frenos y embragues por cable ... joer que el progreso es lo que tiene.
Otra cosa es SBK donde deberian ser "de calle" pero en MGP son prototipos con todas las de la ley ... y los cambios nunca gustan, pero tambien dijeron que con la entrada de cilindros con burejos se acabaria el mundial, y con la profesionalizacion, y con ....
La solucion no es CT si o no, deberia ser otra cosa lo que hay que solucionar antes, y en esto creo que la FIM deberia ser mas participe y no solo los fabricantes y Dorna, con una ligera participacion de los mega-pilotos ...
Nosotros por si acaso nos vamos al TT de la Isla, que ahi ni CT ni leches en vinagre, el que tenga Webs que intente seguir a McGuinness y compañia con lo que pueda... en Senior TT puedes participar con lo que quieras si ruedas en tiempos o si la organizacion te lo permite (para dar acceso a los prototipos en caso que los niños bonitos de los Mundiales tuvieran lo que hay que tener :D  :D  :D )

hmmm - yo creo que si mc guinness ganara la décima parte que rossi al año corriendo en circuito, no iría al tt. todos los que le precedieron y pudieron ser competitivos en circuito dejaron de hacerlo excepto joey d. hislop, fogarty ...de hecho mc guinness probó en bss y wss pero no era lo suficientemente rápido. jefferies también probó en sstock en uk pero tampoco brilló. es otro rollo; ni mejor ni peor, pero técnicamente, en cuanto a velocidad pura y técnica de pilotaje, los roadracers están muy lejos de los buenos de gp o sbk
Título: Re: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Javi_GP en 17 de Septiembre de 2007, 16:40:47 pm
Estuve leyendo hace poco la entrevista que le hacen al presidente de la FIM, un venezolano que estuvo en el equipo Venemotos de Carlos Lavado. Creo que se llama Ipólito, pero no lo recuerdo con seguridad.

Es caso es que me gustó mucho su punto de vista acerca del uso de la electrónica y del C.T. en concreto.
Ipólito sostenía que una de las obligaciones de la FIM era asegurar unas condiciones de seguridad a los pilotos, mejorando las escapatorias, el asfalto y demás para hacer que los circuitos sean capaces de albergar con una seguridad suficientemente alta carreras del campeonato del mundo.
Sin embargo todos esos elementos de seguridad son PASIVOS. Es decir, sólo actúan cuando hay un accidente o cuando el piloto comete un error.
El C.T. podría considerarse un sistema de seguridad ACTIVO, puesto que actúa contínuamente al igual que lo hacen las suspensiones o los frenos.
Ipólito opina que el CT capa las habilidades de un piloto a la hora de pilotar una moto, y que las carreras, que son un deporte, estaban creadas para COMPETIR y medirse las habilidades, dotes de pilotaje y demás facultades de un piloto. Que el CT camuflaba a los pilotos buenos de los muy buenos.

Es agradablemente curioso como el presidente de la FIM tiene, si me premitís la expresión, una mentalidad más romántica en este aspecto. Aún a sabiendas de que sin CT los accidentes aumentarían, eso forma parte de este mundo de la competición motociclísta.

Me gustó la entrevista.

Saludos a todos.
Título: Re: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Marcelo en 17 de Septiembre de 2007, 17:36:16 pm


Este pasado fin de semana estuve en Estoril durante el gran premio y os juro que vi MUCHASSS derrapadas y supongo que sería que no funciona muy bien no?  :guay

Ver a Stoner era todo un espectaculo, para mi no había comparación posible con ningun otro piloto, se le retorcia y mas gas..................  :aggg

No es que no fncionase, es todo lo contrario, sin CT, el Doctor Costa no habria dado abasto en todo el fin de semana, viendo como cruzaban las motos.

Y como no va a dar Stoner mas gas, si sabe que la moto le va a responder??
Te repito, que Juan Martinez explico ayer que el CT de Ducati es preventivo, esa palabra uso, que la moto anticipa problemas, y los soluciona antes de que ocurran. Que a Stoner le dicen aqui puedes abrir a fondo y lo hace, porque sabe que la moto no le va a traicionar.
Título: Re: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Tormo4ever en 18 de Septiembre de 2007, 00:16:30 am
CT?


HELL NO!!!
Título: Re: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: oikodi en 18 de Septiembre de 2007, 00:28:21 am
Si, y que consigan hacerlo por cuatro perras dentro de poquito tiempo y lo pongan en las motos de serie. Que el que tiene BMW vale 3000 euros + la moto :).

Soy de la opinión de que no se puede frenar el avance tecnólogico, y más si es en seguridad, ya harían trampas.

Por ejemplo en AMA Superbikes, cuando estaba prohibido, ya había un equipo con un sistema que emulaba el CT sin el sensor de velocidad de la rueda delantera, prohibido por el reglamento, por otros sistemas que al final hacian lo de siempre parar el encendido de cilindros segun detectaban la velocidad anormal de la rueda trasera. Finalmente si mal no me acuerdo se aprobó el uso del CT en el AMA Superbikes.

No hay vuelta de hoja, vamos, se puede discutir lo que se quiera pero el CT va a estar ahí. Y si lo prohíben, habrá trampas :).


Título: Re: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: Medaigual en 18 de Septiembre de 2007, 01:38:12 am
Mientras existia la inyeccion electronica, con o sin centralita, se puede emular un control de traccion, no es tan dificil, ya lo hizo la formula 1 y el año que viene, cuando les supriman la cent. volveran a inventarse un ct casero.

Un saludo.
Título: Re: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: r1racing en 18 de Septiembre de 2007, 10:16:04 am







decididamente ...NO
Título: Re: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: el_chorvo en 18 de Septiembre de 2007, 10:18:58 am
Si, y que consigan hacerlo por cuatro perras dentro de poquito tiempo y lo pongan en las motos de serie. Que el que tiene BMW vale 3000 euros + la moto :).

Soy de la opinión de que no se puede frenar el avance tecnólogico, y más si es en seguridad, ya harían trampas.

Por ejemplo en AMA Superbikes, cuando estaba prohibido, ya había un equipo con un sistema que emulaba el CT sin el sensor de velocidad de la rueda delantera, prohibido por el reglamento, por otros sistemas que al final hacian lo de siempre parar el encendido de cilindros segun detectaban la velocidad anormal de la rueda trasera. Finalmente si mal no me acuerdo se aprobó el uso del CT en el AMA Superbikes.

No hay vuelta de hoja, vamos, se puede discutir lo que se quiera pero el CT va a estar ahí. Y si lo prohíben, habrá trampas :).



No estoy seguro pero creo que en el AMA estará prohibido el año que viene.
Título: Re: Control de Tracción ¿si o no?
Publicado por: oikodi en 18 de Septiembre de 2007, 13:34:44 pm
Pues me has picado, me he ido a mirar el reglamento, y en 2007 si que esta permitido en superbikes.

Concretamente pone que esta prohibido para supersport y superstock, así que las superbikes pueden llevarlo.

No se suele ir hacia atrás en la reglamentación, pero vamos, no tengo datos de lo que quieren hacer 2008.