¿Pero a Dani no se le ve contento?
-Hombre pero es que Dani es un campeon y no le gusta perder por eso
se cabrea,pero nada mas.
MEEEEEEEEGGGGGG! Error
¿Pero a Dani no se le ve contento?
-Hombre pero es que a Dani se le ve contento alguna vez?
:D :D :D :D :D :D
Siempre igual... poli bueno, poli malo ;)
Vs
[snapback]87583[/snapback]
pablito esto contigo.
lo que falta al personal es un poco mas PERSONALIDAD.
como esto siga asi, menudo espectaculo vamos a tener el año que viene con lorenzo/dani :D :D :D
A ver si se están arrepintiendo de tirarle de las orejas a Honda
[snapback]87615[/snapback]
Para mi por ahi van los tiros. Han echado el ordago, y ahora se vienen para atras.
En Honda no se andan con chiquitas, que se lo pregunten a Biaggi, o a Criville, o al propio Rossi.
Yo creo a dani le hace falta una novia como a Stoner miren como le ha mejorado la vida al chaval.
De sus declaraciones lo mismo de siempre habla pero no dice nada nuevo o relevante
[snapback]87612[/snapback]
O un novio. Ahora se llama cónyugue, lo dejaremos así. No discriminemos.
Saludos
Yo creo a dani le hace falta una novia como a Stoner miren como le ha mejorado la vida al chaval.
De sus declaraciones lo mismo de siempre habla pero no dice nada nuevo o relevante
[snapback]87612[/snapback]
O un novio. Ahora se llama cónyugue, lo dejaremos así. No discriminemos.
Saludos
[snapback]87840[/snapback]
Muy bueno, si señor, le has dado en el clavo, ni hay que dar por echo que Dani se " case" con Honda, ni que lo haga con una chica, faltaría mas.
En cuanto a "tirar la piedra y esconder la mano" es muy de Puig, el lo cree muy inteligente , pero se le ve el plumero y los japos están ya de vuelta de reproches, después de Biaggi y de Sete y ahora Melandri y Elias les queda poco que escuchar, mañana le plantan un ordago y le veríamos recoger velas y de que manera, Honda si se divorcia de Dani le puede hacer mucha "pupa" a este, pero al "iceman", le hunden.
Estais insinuando que Dani es gay?? Pero haber, aqui que se habla de motos o de la personalidad?? Pues vaya mierda de discusiones que teneis. No creo que eso sea lo importante para juzgar a una persona y, Stoner le va bien este año?? Que es por que este con su mujer?? Pues Capirossi lleva años paseando a su mujer por el paddock...Sete no se separaba de la Cañadas...y Dani ha ganado tres campeonatos sin tener a la novia sentada en una silla del box, a si que estas declaraciones me resultan poco inteligentes...
[snapback]87853[/snapback]
Creo que no has cogido el tono de coña :P
Que Alberto Puig es de los que tiran la pierda y esconden la mano??? Estas muy equibocado y creo que Alberto lo ha demostrado mas de una vez, que si tiene que decir algo lo dice a las claras, cuando ha tenido que enfrentarse a Amatrain, por ejemplo.
Ayer se fueron el y Dani a comer al Motorhome de Suzuki , ¿y, lo hicieron a las espaldas de alguien? No verdad, pues de falsos no tienen un pelo. Me extraña que digas eso si siges el mundial, claro que si teneis algun tipo de envidia (que sepas que no sois los unicos, podeis uniros a SoloMoto...es una opcion) a Alberto Puig entonces ya no me sabe tan raro que opineis asi.
[snapback]87853[/snapback]
En el caso de Amatriain es una disputa personal de "a ver quién puede mas" pero lo de Suzuki es un órdago bastante claro a Honda por eso mimo que dices, porque no se han escondido, se han dejado ver para avivar los rumores y que en Honda espabilen.
De todas maneras que Dani cambie HRC por Suzuki para 2008 es poco menos que una temeridad porque Honda ya ha tomado nota y no van a fallar otra vez, el orgullo de los japos es demasiado grande como para permitirse otra temporada como esta y Suzuki pues ya lo habeis dicho vosotros, es una incógnita, lo mismo está que no está.
Saludos
Me gustaría ver a Dani en una Suzuki. Podría ir muy bien.
Joe
[snapback]87942[/snapback]
Ya, podría irle muy bien... A Hayden, que es lo que tu quieres :hysterical: :hysterical: :hysterical: :hysterical: :hysterical:
De todas formas, ya puede irse Pedrosa y venir Pablo Nieto, que le harán más caso a Pablo que a Hayden, aunque pida que le hagan una bicilíndrica :hysterical: :hysterical: :hysterical: :hysterical: :hysterical:
Por cierto han leido su carta abierta a Dani Amatrain en el Solo Moto como siempre en su tono educado pero dando por el c..... y no se me piquen los admiradores que lo digo en el buen sentido
[snapback]87946[/snapback]
¿Puedes contar algo de lo dice, por please :rolleyes: ?
V´s.
Por otro lado, en ningún punto dice que el nivel de 250 sea bajo, como tampoco lo dijo en un comienzo
[snapback]87970[/snapback]
¿Entonces si dice que "el nivel de 250 es un poco bajo" tenemos que entender que no lo está diciendo? Anda ya, si lo dijo textualmente joer
Y lo de que Lorenzo y De Angelis podrían ir más rápido su opinión, la mía es que están dando todo lo que pueden dar, y por eso están bajando los tiempos por vuelta
Me gustaría ver a Dani en una Suzuki. Podría ir muy bien.
Joe
[snapback]87942[/snapback]
Ya, podría irle muy bien... A Hayden, que es lo que tu quieres :hysterical: :hysterical: :hysterical: :hysterical: :hysterical:
De todas formas, ya puede irse Pedrosa y venir Pablo Nieto, que le harán más caso a Pablo que a Hayden, aunque pida que le hagan una bicilíndrica :hysterical: :hysterical: :hysterical: :hysterical: :hysterical:
[snapback]87949[/snapback]
Jaja. Me has pillado la broma pero también hay una pizca de verdad
en lo que digo. La Suzuki va bién con un paso por curva muy alto y
eso Dani lo hace.
Lo bueno del caso es que Dani hace unas declaraciones "sorprendentes"
y Puig, Repsol y Honda salen a matizar y excusar sus palabras. Luego,
acto seguido, Dani está hablando con Suzuki. Pues, jeje, que dé el
paso de verdad, digo yo.
Por cierto, me parece un algo idignante los comentarios de Puig acerca de
Dovizioso. Dovi es MUY BUENO y no tiene nada que envidiar a los demás
de 250cc. Está la altura de Lorenzo y tanto que sí.
Joe
Podían fijarse en como se debe hacer en Aspar, este ha dado una lección de saber estar, no solo ha conseguido campeones y campeonatos del mundo, también a puesto a varios de sus pilotos en el podium y aunque se ha colgado las medallas de los triunfos, por otro lado justo, siempre les ha dado a sus pilotos la independencia y se ha mantenido alejado de ser manager y dueño de un equipo a la vez, subirá a MotoGp por sus logros personales y elegirá a cualquiera que quiera correr en su equipo y con sus motos, pero no usara de trampolín a sus pupilos para su propio beneficio.
[snapback]88014[/snapback]
Totalmente de acuerdo. Aspar trabaja mucho y de forma inteligente,
es poco polémico y da oportunidades a gente, tanto a gente de sus
latitudes (que me parece bien: que es de cajón que hay que potenciar
a pilotos locales) como si no (De Puniet, De Angelis, Talmasci, etc.).
Puig está potenciando a chavales de todo el mundo. Pero lo hace para
demostrar que puede fabricar un campeón, sea de dónde sea el piloto.
En 125, reúne unos medios de la pera. ¿Os habéis fijado a quién tiene
en el box de Smith y Rabat? Gilles Bigot no es que sea un cualquiera.
Esas Honda ya pueden correr.
Joe
P.D.: Por cierto, ¿cuanto ha subido el pan esta vez? :hysterical:
[snapback]88020[/snapback]
Pues un poquillo, como siempre... :D
Que poco leemos el foro, jesus que cruz, mira que ir a meternos en el mismo saco que la SoloMoto... <_<
[snapback]87859[/snapback]
pos yo si leo solo amoto y no me parece tan malo como lo pintan, tambien leo amotociclismo y es tambien gueno :P
?Que dirá Lorenzo cuando sepa la verdad de porque no esta el en Ducati en lugar de Stoner este año¿, ?vale mas un "posible"campeonato del mundo en 250?, ?que la posibilidad de "explotar en MotoGp, como lo esta haciendo Stoner?
[snapback]88014[/snapback]
pos a mi me gustaria saberlo, porfa mike
Osea que la 250 de honda hace 3 años era competitiva y ahora no, es decir no hay competencia en cuanto a material y eso hace que los piloto Aprilia puedan llegar a conformarse con dar el 80% para ganar y no el 105% como antes...
Vale muy bien, volvemos a dar la razón al primer comentario de Puig :D
[snapback]88215[/snapback]
La Honda 250 de hace tres años con Pedrosa encima , era la moto mas rápida de la categoría, ya que estaba a tres años de diferencia de evolución sobre las demás Hondas, es la misma moto que hoy lleva Dovizioso con mínimas diferencias y ya se ve donde esta el italiano en cada carrera con la "lenta", arriba y disputando el podium.
Imaginemos si la hubiera tenido en aquellas fechas, un paseo militar.
Osea que la 250 de honda hace 3 años era competitiva y ahora no, es decir no hay competencia en cuanto a material y eso hace que los piloto Aprilia puedan llegar a conformarse con dar el 80% para ganar y no el 105% como antes...
Vale muy bien, volvemos a dar la razón al primer comentario de Puig :D
[snapback]88215[/snapback]
La Honda 250 de hace tres años con Pedrosa encima , era la moto mas rápida de la categoría, ya que estaba a tres años de diferencia de evolución sobre las demás Hondas, es la misma moto que hoy lleva Dovizioso con mínimas diferencias y ya se ve donde esta el italiano en cada carrera con la "lenta", arriba y disputando el podium.
Imaginemos si la hubiera tenido en aquellas fechas, un paseo militar.
[snapback]88251[/snapback]
Lo mismito que el resto de pilotos Honda hace tres años, vamos.
Además Puig nunca ha dicho que Pedrosa no llevara mejor material por aquel entonces que lo que ahora lleva comparativamente Dovi... él sólo dice que Aprilia no tiene hoy por hoy rival y que los pilotos Aprilia al no tener rival no dan todo lo que podrían dar... y c*ño!!! poco a poco todos le vamos dando la razón :ph34r:
Osea que la 250 de honda hace 3 años era competitiva y ahora no, es decir no hay competencia en cuanto a material y eso hace que los piloto Aprilia puedan llegar a conformarse con dar el 80% para ganar y no el 105% como antes...
Vale muy bien, volvemos a dar la razón al primer comentario de Puig :D
[snapback]88215[/snapback]
La Honda 250 de hace tres años con Pedrosa encima , era la moto mas rápida de la categoría, ya que estaba a tres años de diferencia de evolución sobre las demás Hondas, es la misma moto que hoy lleva Dovizioso con mínimas diferencias y ya se ve donde esta el italiano en cada carrera con la "lenta", arriba y disputando el podium.
Imaginemos si la hubiera tenido en aquellas fechas, un paseo militar.
[snapback]88251[/snapback]
Lo mismito que el resto de pilotos Honda hace tres años, vamos.
Además Puig nunca ha dicho que Pedrosa no llevara mejor material por aquel entonces que lo que ahora lleva comparativamente Dovi... él sólo dice que Aprilia no tiene hoy por hoy rival y que los pilotos Aprilia al no tener rival no dan todo lo que podrían dar... y c*ño!!! poco a poco todos le vamos dando la razón :ph34r:
[snapback]88288[/snapback]
Puig siempre dijo que su 250 era la misma que las que llevaban los demás, Dovi y los chicos de Fortuna y eso no era cierto y nunca reconoció que llevaban la moto mas rápida y y ligera del campeonato,al igual que ahora el material llega a unos y a otros no, sucedía en aquel tiempo, así las cosas, ellos disponían de evoluciones que solo usaban ellos, lo hicieron el 125 y repitieron en 250, eso le permitía subir y bajar en la clasificación en cada carrera a su antojo y luego poner tierra de por medio con solo poner las 600 rpm que tenia de mas siempre en el puño, este año, Puig sabe que le están dando a su escuderia de 250, el mismo material que el usaba en 250 cuando Dani corría, pero sabe también, que las Aprilias han evolucionado lo suficiente para ponérselo difícil a cualquier Honda que este en pista y por eso suelta esa desafortunada frase de " al no haber competencia, van al 80%".
Es verdad, van tan sobrados, que están bajando los tiempos totales de carrera que hacia su pupilo en un 20% de promedio.
Las carreras están echas para ganarlas y mejor lo hace, el que mejor moto tiene, pero con una salvedad, que en MotoGp es cuando se juntan los mejores pilotos del mundo y las mejores mecánicas y la cosa se pone mas difícil y no se gana solo abriendo el gas, hay que hacer como hacen Rossi, o Hayden y de vez en cuando otros, apretar los dientes y sacar todo lo que se sabe hacer, sin andarse con reservas ni remoloneo, que la gente ya no se traga eso de que le cuenten una carrera que solo ha visto el piloto, quieren carreras como las de Montmelo y Assen y quieren ver al/los piloto/s en toda su grandeza como profesionales que son, ganándose el "sueldo" y el puesto.
Hay un dicho en el MUS, (juego de cartas), " jugador de chica, perdedor de mus" o lo que es lo mismo en las carreras de motos, "corredor solo de rectas, perdedor de carreras".
Asi que sera estupendo si le llamamos al pan, pan y al vino, vino.
:P salud
Puig siempre dijo que su 250 era la misma que las que llevaban los demás, Dovi y los chicos de Fortuna y eso no era cierto y nunca reconoció que llevaban la moto mas rápida y y ligera del campeonato,al igual que ahora el material llega a unos y a otros no, sucedía en aquel tiempo, así las cosas, ellos disponían de evoluciones que solo usaban ellos, lo hicieron el 125 y repitieron en 250, eso le permitía subir y bajar en la clasificación en cada carrera a su antojo y luego poner tierra de por medio con solo poner las 600 rpm que tenia de mas siempre en el puño, este año, Puig sabe que le están dando a su escuderia de 250, el mismo material que el usaba en 250 cuando Dani corría, pero sabe también, que las Aprilias han evolucionado lo suficiente para ponérselo difícil a cualquier Honda que este en pista y por eso suelta esa desafortunada frase de " al no haber competencia, van al 80%".
Es verdad, van tan sobrados, que están bajando los tiempos totales de carrera que hacia su pupilo en un 20% de promedio.
Las carreras están echas para ganarlas y mejor lo hace, el que mejor moto tiene, pero con una salvedad, que en MotoGp es cuando se juntan los mejores pilotos del mundo y las mejores mecánicas y la cosa se pone mas difícil y no se gana solo abriendo el gas, hay que hacer como hacen Rossi, o Hayden y de vez en cuando otros, apretar los dientes y sacar todo lo que se sabe hacer, sin andarse con reservas ni remoloneo, que la gente ya no se traga eso de que le cuenten una carrera que solo ha visto el piloto, quieren carreras como las de Montmelo y Assen y quieren ver al/los piloto/s en toda su grandeza como profesionales que son, ganándose el "sueldo" y el puesto.
Hay un dicho en el MUS, (juego de cartas), " jugador de chica, perdedor de mus" o lo que es lo mismo en las carreras de motos, "corredor solo de rectas, perdedor de carreras".
Asi que sera estupendo si le llamamos al pan, pan y al vino, vino.
:P salud
[snapback]88368[/snapback]
Si señor!!!
Nunca había visto a nadie rajar así de un piloto que es tres veces campeón del mundo. Las tensiones vividas en vuestras carnes os hacer supurar antipatía y negar lo evidente.
.
.
.
Cómo no se me había ocurrido antes? GRacias por llamar a las cosas por su nombre.
[snapback]88412[/snapback]
Hay una frase que oído en inglés que es: "The best riders win with the best bikes".
Hay una buena dosis de verdad ahí.
Entiendo que el desarrollo de la Honda 250cc se ha estancado tras la marcha
de Pedrosa a MotoGP y que Dovizioso se está cargando con el muerto. Dovi
está al mismo nivel que Lorenzo y Bautista. A mí no me cabe la menor duda,
vaya. Pero Dovi no tiene mucho que hacer sino aguantar el tipo porque de
medio regimen para arriba su moto no acelera como las Aprilia. En China fue
de escándalo los metros que Bautista recuperó en la recta pero también se vio
igualmente en ciertos tramos de Le Mans contra Lorenzo, incluso cuando
Dovi estaba haciendo vuelta rápida.
Hace dos temporadas creo que las Aprilia estaban algo por detrás de las Honda
o por lo menos la Honda con Pedrosa abordo. El conjunto Pedrosa/Honda 250
era formidable, al estilo del conjunto Biaggi/Aprilia 250.
La actual Honda 250 es muy ágil, al menos en manos de Dovi. No sé si
es una herencia de la "era Pedrosa" pero lo cierto es que Dovi traza muchos
menos metros en ciertas secciones de ciertas pistas.
Joe
Déjate de ataques personales, que parece que nos la cojamos con papel de fumar a la hora de mear.. leches!!!!
Estamos hablando y lamento ser tan bruto en las contestaciones pero es que me salen así. Y además es parte de la gracia del asunto, tampoco creo haber descalificado a nadie.
A lo que vamos, Alzamora ganó con la mejor moto? Rossi con la yamaha ganó con la mejor moto?
[snapback]88430[/snapback]
Jaja ¿O Hayden durante casi toda la temporada pasada?
Joe
A lo que vamos, Alzamora ganó con la mejor moto? Rossi con la yamaha ganó con la mejor moto?
[snapback]88430[/snapback]
Evidentemente no. Pero es que yo nunca he compartido esa afirmacion barata de que un piloto gana porque tiene la mejor moto.
Que en determinados momentos ayuda, esta claro, pero los campeonatos son muy largos, y las manos cuentan mucho aun.
Déjate de ataques personales, que parece que nos la cojamos con papel de fumar a la hora de mear.. leches!!!!
Estamos hablando y lamento ser tan bruto en las contestaciones pero es que me salen así. Y además es parte de la gracia del asunto, tampoco creo haber descalificado a nadie.
A lo que vamos, Alzamora ganó con la mejor moto? Rossi con la yamaha ganó con la mejor moto?
[snapback]88430[/snapback]
Jaja ¿O Hayden durante casi toda la temporada pasada?
Joe
[snapback]88431[/snapback]
No lo dije expresamente para que tu participaras... que lo sepas :rolleyes:
Sí, sí, si Dani ganaba en 250 porque su moto era la que más corria en las rectas...
Por ejemplo...
(http://img515.imageshack.us/img515/5411/77953908nr8.jpg)
Esa carrera la ganó Dani con 13 segundos de ventaja sobre Porto.
Puig siempre dijo que su 250 era la misma que las que llevaban los demás, Dovi y los chicos de Fortuna y eso no era cierto
Porque tu lo digas ¿no?
[snapback]88435[/snapback]
Esos datos no valen, Pedrosa se escapó y estuvo toda la carrera sin rebufo mientras Porto y Elías se peleaban aprovechándose del rebufo del otro, mira la velocidad de Elías y mira el lap chart de motogp.com...
Yo creo que durante esos dos años la Honda fue la mejor moto, contaba con una buena velocidad punta conservando esa agilidad y neutralidad que actualmente la caracteriza, mientras los pilotos Aprilia luchaban por meter la moto en curva. Eso no quiere decir que la Aprilia fuera un carropolos, pero creo que la moto en conjunto era mejor, quizás no en 2004, pero sí en 2005
Lo que me hace la host** de gracia, es que el año pasado cuando ganó Pedrosa diez mil personas se lanzaron otra vez con el eco del peso y desgaste inferior de neumáticos y no se cuantas milongas más, Ahora nadie recuerda eso porque pierde, pero cuando vuelva a ganar volverá a ser determinante el peso del piloto.
Bueno, si el peso no resulta importante, no habrá objección alguna
en lastrarlo. Total, podrá poner el peso extra donde le plazca. Eso
en el fondo es una ventaja.
El peso no es lo mismo que la fuerza y palanca. Dani juega con desventaja
en este sentido. Igual que diría que Pedrosa tiene un excelente control del gas,
el control de la moto en sí no lo domina tanto por lo que las ayudas
eletrónicas le resultan más beneficiosas que a otros. Vaya, es lo que creo.
El tema "peso" (inter alia) no tiene porqué ser tabú. No es para nada
denigrar a Pedrosa si digo que sabe usar su peso a su favor y que
se acopla más a las ayudas electrónicas que otros pilotos. Jo, el tío
tiene madera de un posible campeón de MotoGP, sea com sea. ¿Quizá
sea yo un vendedor de humo?
Yo creo que nunca he dicho que Pedrosa tuviera la peor moto en 250, sí que digo que no era la más rápida en velocidad punta y es más creo que su superioridad se debía al legado de "motorazo" que había dejado Katoh y que incluso con le mismo Pedrosa se limitó la evolución notóriamente. (especulación mía)
La mejor moto?? Sigo pensando que si hubiese sido la mejor moto muchos otros pilotos la hubieran elegido y nunca ha sido así en 250... Y leches todo el mundial n puede estar equivocado.
[snapback]88575[/snapback]
Buena sí que era, al menos en manos de Pedrosa y HRC trabajaba a su favor
totalmente. Vaya, Rolfo fue más que desatendido.
A mi modo de ver, la velocidad punta no es tan importante como la aceleración
a la velocidad punta. En su día, Poggiali tenía una moto así en GP125; Dani no.
¿No hay nada malo en decirlo, verdad?
Joe
creo que su superioridad se debía al legado de "motorazo" que había dejado Katoh
No, no era el mismo motor.
kato ganó en el 2001 con una NSR, que también llevaron al año siguiente Rolfo y Alzamora.
A partir de 2003, sin embargo, honda retiró para siempre las NSR, con un potente motor de doble cigüeñal, y se sacó de la manga la RS, de un solo cigüeñal, más sencilla y barata, pero también menos potente por concepto (esto de "menos potente por concepto" lo leí en su momento, aunque no sé exactamente a qué se debe. Tal vez a que el doble cigüeñal tiene un mejor equilibrado natural, o permite una mejor distribución de las explosiones, la verdad no lo sé).
La idea con la RS era dejar el camino abierto a una nueva generación de motos "carreras cliente" que fuesen suficientemente competitivas con apoyo oficial, pero no tan caras y complejas como las anteriores NSR oficiales. Desde entonces, a mi parecer, sólo se han esforzado en que la RS fuese competitiva con Pedrosa, y aún así, yo creo que las Aprilia RSW seguían siendo mejores, o al menos más potentes (en cualquier caso, la diferencia no era tanta como para que se pueda declarar con contundencia que era mejor una u otra).
Jugando a los "y si", si Honda hubiese mantenido las NSR y Pedrosa hubiese llevado una, sospecho que hubiese ganado bastantes más carreras...
Un saludo.
[snapback]88620[/snapback]
El famoso cambio de los modelos de NSR a RS y el paso de cigueñal doble a uno en linea, puede que sea un atraso a nivel de rendimiento, pero creo que eso fue una excusa para seguir intentando colocar aquellos bodrios para su venta en "serie", las diferencias de costo entre un cigueñal "oficial", con su embielado y sus toques de Tungsteno, sus rodamientos y demas lindezas, pueden representar algo que va desde los 600€ a los 6500€, si a eso le agregamos un chasis distinto en cuanto a sistema de fabricacion, mas ligero y resistente, mas las suspensiones, llantas y "pequeñas cosas" mas, como la electronica y algunos refinamientos mas, pasamos de tener un "hierro" a uan moto ganadora de un GP.
En los tiempos de la NSR, las diferencias entre una maquina y otra, (una RS se entiende), eran tan dispares, que no se podia ni intentar adaptar nada de un modelo a otro, para eso estaban los KitsA que supùestamente convertian la" fregona en princesa" y les daban ciertas opciones a los afortunados poseedores de colocarse en los puestos algo mas adelantados. Cuando le dieron la vuelta al asunto, convirtieron las NSR en RS "S" con material mas sofisticado, pero que cumplia el requisito de resultar mas rentables para ellos.
Para saber si la moto de Katoh, era inferior a la de Dani o viceversa, habria que saber muchas cosas desde dentro de HRC y creo que eso esta algo lejos de los pobres mortales, solo podemos fiarnos de los tiempos y las diferencias que se pudieron contrastar entre uno y otro, salvando el echo de neumaticos, peso y piloto que tambien representa una buena diferencia a tener en cuenta.
Quiza en este asunto, hay que concederle a Puig que fuera el artifice, con sus presiones, de la real mejora que se observo en esa moto en concreto frente a las demas oficiales y la dedicqacion que mostro HRC en el proyecto, cosa rara si se comprueba la desidia que muestra hoy en el mismo asunto, pero en manos de Dovizioso.