Los foros de Epifumi

Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: Alexgp en 05 de Julio de 2007, 12:37:24 pm

Título: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: Alexgp en 05 de Julio de 2007, 12:37:24 pm
Hola a todos.

Teniendo en cuenta todos las variables: motos, pilotos, equipos, circuitos, patrocinadores, organización, espectáculo, repercusión, etc...
Título: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: Josito en 05 de Julio de 2007, 13:27:43 pm
yo solo puedo opinar sobre el CEV y el BSB y la verdad es que mi voto esta muy claro por mucho que me duela  :(
El BSB nos da mil vueltas,en espectaculo,patrocinadores,repercusion,motos,organizacion.....
Excepto en los circuitos que realmente los pocos circuitos donde se celebra el CEV estan bastante mejor que casi todos los del britanico.
Título: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: Guishermo 2t en 05 de Julio de 2007, 13:42:39 pm
Yo también creo que el BSB, tiene un montón pilotos de nivel (Kiyonari, Lavilla, Haslam, Byrne, Walker...) además de muchas jóvenes promesas (Camier, Sykes, Crutchlow...), con apoyo importante de las fábricas, con Honda poniendo motos con más apoyo que en WSBK, etc... En el CEV aunque hay buenos pilotos, no creo que las fábricas pongan mucho interés y tampoco los españoles le dan mucha importancia, y el AMA... Pues tampoco sé mucho sobre el AMA, pero parece un campeonato de nivel, porque Hayden salió de allí y mirad, world champion, y ahroa Spies parece ser un crack....
Título: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: Marcelo en 05 de Julio de 2007, 14:36:18 pm
El CEV sin duda, es la autentica cantera del mundial.

Título: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: NitroNori 41 en 05 de Julio de 2007, 15:46:11 pm
Dificil, el CEV sera la mayor cantera actual, pero a nivel de organización es tercer mundista comparado con el BSB, el AMA e incluso el All Japan. Mucho circuito de la ost**, pero poca variedad, poca asistencia de público y poca promoción de las categorias. En definitiva, que puede ser un autentico calvo de cultivo para los jovenes, pero los "mayores", y entiendase "mayores" a un chaval de 20-22 años, no tienen ningún tipo de salida.
Título: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: fiasco en 05 de Julio de 2007, 15:58:14 pm
Citar
Hola a todos.

Teniendo en cuenta todos las variables: motos, pilotos, equipos, circuitos, patrocinadores, organización, espectáculo, repercusión, etc...

Factor importante la seguridad de los mismos, no sólo su espectacularidad o belleza.

Para mi el CEV, sin duda.
Título: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: Josito en 05 de Julio de 2007, 16:35:06 pm


por eso he puesto debajo que nos da mil vueltas excepto en el tema de los circuitos.
no he visto ninguno que se pueda comparar a Jerez o Montmelo ;)
Título: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: bujias en 05 de Julio de 2007, 18:23:21 pm
En seguridad de los circuito estamos claramente mejor en el CEV que en el BSB, y el CEV sera la cantera de chavales en 125, pero para el mundial de WSBK y WSSP no hay color el BSB gana de calle. Y ya si entramos en Sponsors, espectaculo, publico, motos 4T, implicacion de las marcas, etc ... ahi ya arrasan
Título: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: pepoescudero en 05 de Julio de 2007, 20:41:38 pm
Viendo la disparidad de respuestas que está habiendo, he de felicitarte por lanzar esta cuestión al aire, AlexGP. Muy interesante, sin duda.

Voy a hacer un ranking de lo que sería la 'clasificación de los campeonatos nacionales' en mi humilde opinión:

1º - BSB: Marcas implicadísimas, pilotos de nivel (y otros tremendamente prometedores), un número más que decente de pruebas, variedad de circuitos (que en ocasiones, no calidad, que sería el único punto flojo que le veo), organización extraordinaria, afición para quitarse el sombrero, gran repercusión mediática internacional dentro de lo que cabe (en nuestro país no tanta porque somos muy de mirarnos al ombligo para ciertas cosas...). En definitiva, el campeonato más completo.

2º - AMA: Marcas muy implicadas, buenos pilotos (pero no demasiados, si hablamos de hombre con capacidad para destacar internacionalmente), aceptable organización, buenas dosis de espectáculo (variedad de categorías, etc.)... Circuitos no siempre muy seguros... Y repercusión, no mucha (¿porque ellos mismos no quieren?). En resumen, un buen campeonato, aunque debería tener algo más de seguimiento desde Europa.

3º - All Japan: Marcas muy implicadas, organización bastante decente... El nivel de los pilotos va por rachas (tan pronto te sale una horda de japos jóvenes y prometedores, o te vuelve al campeonato un grupo de veteranos que aún tengan mucho que dar... como se pasa unos años con un nivel más mediocre...). Los circuitos, pues hay de todo, creo que sería un factor a revisar... Y la repercusión internacional, pues no es demasiada, pero hay que tener en cuenta que es bastante difícil exportar espectáculos desde aquella parte del mundo a Europa (no cuenta Humor Amarillo, ¿vale?  :lol: ).

4º - CEV: Y es una lástima, porque con el potencial que hay aquí, podría hacerse algo mucho mejor. El principal problema, la poca variedad de circuitos y el escasísimo número de citas. 7 pruebas en 4 circuitos me parece realmente irrisorio. Eso sí, los cuatro circuitos son escenarios de auténtico lujo. Pero para que sea algo atractivo, se necesita bastante más. Todos los campeonatos tienen alguna prueba en trazados "de segunda fila", y eso me parece excelente (siempre que las medidas de seguridad cumplan unos mínimos). Aquí deberíamos aprender algo de esto, y hacer un campeonato que albergue más pruebas y así pueda tener algo de continuidad (no me vale esto de, una prueba en abril, otra en mayo, un par de ellas en verano, parón de tres meses, y acabamos fuerte al terminar el Mundial... yo así pierdo el hilo... no me gusta). Vale, el nivel de los pilotos es excelente en 125 (no tan bueno en Extreme, donde hay apenas unos pocos pilotos con nivel internacional). La repercusión del campeonato tampoco está mal, pero sólo por el hecho de que, como lo organiza Dorna, se le da bastante bola. Otro tema negativo sería el hecho de que las marcas no están implicadas oficialmente (serio hándicap respecto al resto de campeonatos). Por último, el último punto negativo que quiero mencionar es la falta de afición en nuestro país capaz de seguir un campeonato como este, lo que resta bastante espectacularidad a las pruebas disputadas (ver Cheste o Montmeló vacíos es un bajonazo...). En resumen, trabajándolo se puede lograr un campeonato extremadamente bueno, tenemos las bases, pero hace falta una buena reflexión sobre hacia dónde debe ir nuestro certámen nacional...

5º - CIV: Similar al CEV, pero más cutre, con peores circuitos, y sin la repercusión que Dorna le da a nuestro campeonato. Además, no me gustan hechos como el de que los wild cards no puntúen (y si uno llega en la tercera prueba y gana, ¿ya no puede engancharse al campeonato? pues sí que estamos buenos...).
Título: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: Marcelo en 05 de Julio de 2007, 23:26:20 pm
Citar
4º - CEV: Y es una lástima, porque con el potencial que hay aquí, podría hacerse algo mucho mejor. El principal problema, la poca variedad de circuitos y el escasísimo número de citas. 7 pruebas en 4 circuitos me parece realmente irrisorio. Eso sí, los cuatro circuitos son escenarios de auténtico lujo. Pero para que sea algo atractivo, se necesita bastante más. Todos los campeonatos tienen alguna prueba en trazados "de segunda fila", y eso me parece excelente (siempre que las medidas de seguridad cumplan unos mínimos). Aquí deberíamos aprender algo de esto, y hacer un campeonato que albergue más pruebas y así pueda tener algo de continuidad (no me vale esto de, una prueba en abril, otra en mayo, un par de ellas en verano, parón de tres meses, y acabamos fuerte al terminar el Mundial... yo así pierdo el hilo... no me gusta). Vale, el nivel de los pilotos es excelente en 125 (no tan bueno en Extreme, donde hay apenas unos pocos pilotos con nivel internacional). La repercusión del campeonato tampoco está mal, pero sólo por el hecho de que, como lo organiza Dorna, se le da bastante bola. Otro tema negativo sería el hecho de que las marcas no están implicadas oficialmente (serio hándicap respecto al resto de campeonatos). Por último, el último punto negativo que quiero mencionar es la falta de afición en nuestro país capaz de seguir un campeonato como este, lo que resta bastante espectacularidad a las pruebas disputadas (ver Cheste o Montmeló vacíos es un bajonazo...). En resumen, trabajándolo se puede lograr un campeonato extremadamente bueno, tenemos las bases, pero hace falta una buena reflexión sobre hacia dónde debe ir nuestro certámen nacional...
[snapback]88590[/snapback]

Por circuitos en España no sera...
Jarama, Montmelo, Albacete, Jerez, Cheste, Cartagena, Almeria, Calafat, Guadix..., el problema es que no todos son validos. Por ejemplo el Jarama es medieval, y encima carisimo, tienen un cache que por calidad-precio parece que fuera un circuito del Mundial, sin embargo es un trazado precioso, del que ningun piloto te hablara mal, mientras no le menciones las instalaciones, ni le hagas rodar alli despues de la carrera de camiones.... <_<
Y lo mismo pasa con varios circuitos de los que tenemos por aqui, realmente se salvan al 100% Jerez, Cheste y Montmelo, y un poco Albacete, que son en los que corren.
El tema del seguimiento por parte del publico, pues hombre, yo pienso, que aqui somos muy vagos, y ya tenemos muchos pilotos punteros en el mundial, como para bajar a la tierra a ver el CEV, y es una pena, pero es lo que hay, entrar a las carreras del CEV es gratis...., por contra en UK, solo ven a pilotos de la casa en el BSB, porque en el mundial se comen un mojon, y el unico que tienen, y es medio yankee, sino entero es Hopper.
Mas que marcas implicadas, lo que hay son fuertes equipos, Amatriain, Pons, Aspar, D'Antin, BQR, Monlau, etc..., y eso no lo tiene ningun otro campeonato por mucha implicacion de marcas que tengan, los capos del mundial, estan en el CEV, y no en otro.
El salto al mundial, siempre se da desde el CEV, y desde el CIV, desde el CIV viene la avalancha de italianos, y desde el CEV, vienen de todos los paises, no olvidemos que por el CEV han pasado Criville, Sete, Pedrosa, Bautista, Lorenzo, Stoner, Espargaro Brothers, Bradley Smith, Barbera, y hasta el mismisimo Valentino Rossi lo ha corrido.
El problema es que Extreme no crece, siguen apalancados los mismos desde hace mucho tiempo, De Gea, Del Amor, Cardoso.... que son los que llevan buenas motos, el resto va a trancas y barrancas, para poder correr, casi sin repuesto, y rezando todo lo que saben por no caerse y destrozar la moto. Yo iba al Box con un amigo, que lo ha estado corriendo 3 años en Extreme, pagando una barbaridad, y no llevaba ni mecanico, eramos un grupo de amiguetes en un Box compartido con otra Extreme y una 125, procurando hacerle las cosas faciles, uno con su furgo le llevaba la moto, otro le llevaba la moto a verificar, otro le tomaba tiempos, otro la pizarra, otro a parrilla con los calentadores y caballetes, y asi, y si habia que trastear en la moto se tiraba del mecanico de algun amiguete de otro piloto que le decia que si podia echar un ojo a la moto de un colega que estaba en el Box numero tal. Ese es el problema, que hay un abismo brutal entre unos y otros, si De Gea se da us sartenazo, paga Raulito el de BQR, si se lo pegaba este, adios a la mitad de la temporada, si no entera, y un buen puñado de millones a la basura,  y curiosamente los buenos, o han pasado con mas pena que gloria por el mundial, o se han hecho ya mayores para llegar algun dia, pero ahi siguen.
Título: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: pablito en 05 de Julio de 2007, 23:35:54 pm
Si hablamos de seguridad, no se que tiene que envidiar silverstone o donington a jerez o albacete. Incluso Oulton park y Brands hatch tienen un nivel de seguridad más que aceptable.

Ahora que si hablamos de trazados sin tener en cuenta la seguridad, lo siento, pero yo que me conozco casi todos, ahí los circuitos ingleses pasan por encima de albacete, montmeló o cheste. Maravillas como brands hatch, oulton park o cadwell park están bastante por encima de todos los circuitos españoles salvo quizás jarama o jerez.

Para mi no hay duda. En base a las premisas dadas en la pregunta, el primer campeonato nacional, pero además ganando de calle es el BSB.

Vs
Título: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: Aibo en 06 de Julio de 2007, 00:46:00 am
Citar
2º - AMA: Marcas muy implicadas, buenos pilotos (pero no demasiados, si hablamos de hombre con capacidad para destacar internacionalmente),
[snapback]88590[/snapback]

Hombre, sí pero siempre hay que matizar. Los que han estado
los GGPP y luego tienen que buscarse la vida en el AMA, no es
que den cien vueltas a los pilotos del campeonato. Pongamos
por caso Hodgson o Chaz Davies. Van bien pero no arrasan.

Por otro lado, hay pilotos que no tienen la oportunidad de correr
en las clases inferiores de los GGPP que podrían hacer un buen
papel. Se me ocurre Danny Eslick, por ejemplo. Lo que pasa es
que el mundial tiene mucha tradición europea y no es fácil que
un no europeo consiga una moto para GP125 o GP250. Si
Dani Pedrosa fuera americano, no sería tres veces campeón
del mundo. Eso está clarísimo.

Para mí el mejor campeonato doméstico fue el GNC cuando
hacían tanto dirt track como velocidad. Qué error más craso
separar las dos disciplinas.

Joe
Título: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: Alekos en 06 de Julio de 2007, 02:32:48 am
Citar
Si hablamos de seguridad, no se que tiene que envidiar silverstone o donington a jerez o albacete. Incluso Oulton park y Brands hatch tienen un nivel de seguridad más que aceptable.

Ahora que si hablamos de trazados sin tener en cuenta la seguridad, lo siento, pero yo que me conozco casi todos, ahí los circuitos ingleses pasan por encima de albacete, montmeló o cheste. Maravillas como brands hatch, oulton park o cadwell park están bastante por encima de todos los circuitos españoles salvo quizás jarama o jerez.

Para mi no hay duda. En base a las premisas dadas en la pregunta, el primer campeonato nacional, pero además ganando de calle es el BSB.

Vs
[snapback]88614[/snapback]

Knockhill; gran circuito en cuanto a trazado y seguridad... sería de nivel para burkina faso, eritrea o sitios así, porque para el mejor campeonato nacional del mundo... pues como que queda un pelín pequeño. :blush:
Título: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: Tormo4ever en 06 de Julio de 2007, 11:28:18 am
Cuando oigo eso de que el cev es el mejor campeonato nacional del mundo ... estña claro que en 125cc no tiene rival, pero en ssport y FX - es muy inferior a AMA y BSB.

Hablamos de nivel competitivo, de calidad de las motos , ingresos de los equipos, gasto de patrocinadores, y nivel de los pilotos. Lo de los circuitos, vale, es un puinto válido. Pero preferías ver a pilotos medios en Cheste o ver a pilotos de primera en Cadwell?

En BSB, muchos pilotos van y vienen del mundial - Walker, Byrne, Hodgson (sin equipo), Bayliss, Lavilla (porqué no corre en el CEV?), Kiyonari (HRC), Kagayama, (Suzuki fábrica), Toseland ...

En el CEV tenemos buenos pilotos pero sin la mita de experiencia-. No digo que Carmelo Morales sea inferior en talento a Walker, pero comparando los curriculae de los dos, no hay color; es un hecho.

En AMA, creo que es otro esquema de cosas. Hay 5 ó 6 fábricas metidas sin importar el gasto, (relativamente pequeño dado lo grande del mercado americano), y ellas aspiran a los títulos. después vienen 30 privados por carrera luchando por brillar y q algunma fábrica los fiche.

Duhamel, Mladin, Spies, incluso Tommy Lee, Zemke, Josh Hayes y los que se me pasen (Ben Bostrom se acabó hace años, si AIbo me lo permite) me parecen pilotos de mucho nivel; Hodgson que no es manco, da fe de ello.
Título: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: el_chorvo en 06 de Julio de 2007, 11:49:36 am
Comparando el CEV con BSB salvo en circuitos la cosa está clara.
En 125 los pilotos buenos ya vienen de ganar categorias inferiores y están en equipos punteros la diferencia entre los equipos mundialistas y los más modestos tiene que ser bastante grande. Uno de los problemas del CEV (supongo que tambien en BSB, CIV y puede que All Japan) es que no hay conexión entre categorías. Si destacas en el CEV puedes entrar en el Mundial de 125 con ciertas garantias, el problema es que si no 'entras' la salida para un 'chaval' es ir a SS o FX y admás de que es un cambio muy grande de momento es un callejón sin salida para entrar en el Mundial, el dia que un piloto de SS o FX lo haga bien en 250, SS o SBK, quizás se prestará más importancia a estas categorias.
Título: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: xuso 666 en 06 de Julio de 2007, 13:54:50 pm
a mi personalmente me parece que se dejan de lado muchos circuitos de lado en el CEV de estos circuitos pequeños y ratoneros se sacan las manos de los buenos pilotos.permite que gente con mecanicas quizá un poc inferiores asomen un poco por los puestos de cabeza y asi poder buscar algun equipo nuevo o mayor apoyo.
en el all japan  ama y bsb se corre en circuitos que parecen de karts,(peligrosos lo se) pero se gana en variedad espectaculo y experiencia.
Título: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: wxat en 06 de Julio de 2007, 19:37:55 pm
Creo que en realidad, lo importante no es cual es mejor, sino para cual es la función principal de cada uno según el organizador.

En el CEV, lo que le interesa al organizador (o promotor o lo que sea) es tener un campeonato en el que formar figuras de futuro para los GP. Para ello se potencia la categoría mínima, con estructuras muy profesionales, corriendo en los circuitos más seguros y repitiendo carreras en los mismos, lo que permite apreciar más pronto los progresos de los distintos pilotos (correr en el mismo circuito dos veces en un año permite comprobar directamente los tiempos de un mismo piloto). La categoría de SS interesa poco, simplemente es un relleno para que entren los que tienen que salir de 125 y no pueden ir al mundial. La categoría de Extreme, simplemente está para dar una imagen de Campeonato completo. Poco interés tiene para el organizador, porque ni es una categoría de promoción ni la trata como una clase de primera.

En el BSB, por el contrario, lo que interesa es tener una categoría potente y de espectáculo, como las SBK. La promoción de los más jóvenes parece que se deje en un segundo plano para que no empañe el brillo de las grandes figuras nacionales e internacionales que compiten por el trofeo importante con el apoyo de marcas de motos, de gomas, etc. Un campeonato de prestigio, que por sí solo ya significa lo suficiente, a pesar de correr en circuitos menos seguros aunque más completos.

En USA, tienen la ventaja de que como es un mercado tan grande, siempre hay dinero de las marcas para hacer equipos oficiales y, como tiene un territorio tan extenso, siempre pueden aparecer pilotos con mucha calidad. Su principal problema (aparte de los circuitos, que son aún peor en seguridad que los del BSB) es que el salto a cualquier categoría mundial es demasiado grande para los pilotos. Las carreras fuera del país casi no son conocidas, y por tanto no tienen mucha importancia para el mercado interno con lo que es difícil encontrar apoyos.

Del CIV poco puedo hablar. Supongo que estará planteado aún más como promoción que el CEV, porque no solo las 125 tienen salida al mundial, sino que los pilotos de SS y SBK tienen fácil paso a los mundiales de SBK, SS y STK.

Así pues, si eres un niño-piloto, lo mejor que puedes hacer es correr en España o Italia. Si eres un joven piloto con manos en las 4T, tienes mejor salida si corres el CIV. Si eres un piloto con experiencia pero te has quedado fuera de MotoGP o WSBK), con buenas manos y quieres luchar al máximo nivel, lo tuyo es intentar el BSB. Y si eres yanqui, no tienes mucho donde escoger...

Realmente, echo de menos campeonatos nacionales para pilotos con renombre, como en los coches. En las motos, si no corres en MotoGP o WSBK, parece que ya no puedas hacer nada a gran nivel. En coches existen el BTCC, el DTM, la NASCAR, el Australian Supercars, las Le Mans Series (europeas y americanas), etc. Campeonatos en los que pilotos que no han podido llegar o mantenerse en las máximas categorías mundiales, pueden correr con muchísima dignidad, con coches muy competitivos y delante de un público que puede gozar al máximo con ellos.

Saludos.
Título: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: fresco en 08 de Julio de 2007, 00:29:35 am
Yo he votado al CIV un poco por solidaridad, un puntito al menos. Seguro que no es el mejor, pero para mi tampoco es el peor.

Tienen 4 categorías, 125, ss600, stk1000 y superbikes.
Corren en circuitos mundialistas como Mugello, Monza, Vallelunga... (aunque pocos y repetidos, tipo cev)
Es un campeonato con muchas salidas: a motogp desde 125 (hay mil ejemplos) y al mudial de sbk (ss y stk) desde las otras categorías.
Además de copas de promoción como la ninja-cup, con la que llevan varios años, también tienen desde hace un par de años la R6-cup. (además de muuuuchos otros campeonatos similares)
Por televisión puedes ver todas las carreras de todas la categorías.
La información sobre equipos y pilotos es amplia: muchas webs, live timing... (más que en el cev).


La cantera italiana lo tiene fácil.



Título: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: bujias en 08 de Julio de 2007, 00:50:42 am
Si es que nos miramos mucho el ombligo  :D  :D Hay mucha vida fuera del CEV, y tambien mucha fuera de MGP (las 3 categorias)
Título: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: Alexgp en 08 de Julio de 2007, 10:40:17 am
Citar
Si es que nos miramos mucho el ombligo  :D  :D Hay mucha vida fuera del CEV, y tambien mucha fuera de MGP (las 3 categorias)
[snapback]88701[/snapback]

Hola a todos.

Pues no será en este foro y a fecha de hoy. El BSB triplica en votos al CEV.
(http://img177.imageshack.us/img177/9923/dibujont8.jpg)
Título: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: Daijiro forever 74 en 08 de Julio de 2007, 18:22:40 pm
Yo creo que el campeonato americano esta por encima de los demas en cuanto a la calidad de los pilotos. Creo que Spies, Mladin y tambien Hayden, podrian luchar por ser campeones del mundial de Superbikes, cosa que dudo de Kiyonari, Haslam o Lavilla.
Los circuitos son bastante parecidos en los dos campeonatos, pequeños, revirados y con pocas escapatorias.
En seguridad no se cual sera el mejor, pero seguro que el campeonato americano no.
Y tampoco sabria decir cual es mas espectacular, no he visto muchas carreras del campeonato britanico, por lo tanto, no puedo opinar con objetividad, pero las derrapadas de los americanos me ponen los pelos de punta.
Título: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: Berg650 en 10 de Julio de 2007, 14:15:37 pm
Pues por espectaculo, circuitos, aficion, el estilo de los pilotos, como se meten caña lejos se lleva la palma el BSB.

No se por que lo campeonatos britanicos tiernen tanta vidilla si no miren las carreras del BTCC aunque sean de coches son la caña
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: fukuda en 08 de Septiembre de 2008, 15:26:09 pm

En el CEV, lo que le interesa al organizador (o promotor o lo que sea) es tener un campeonato en el que formar figuras de futuro para los GP. Para ello se potencia la categoría mínima, con estructuras muy profesionales, corriendo en los circuitos más seguros y repitiendo carreras en los mismos, lo que permite apreciar más pronto los progresos de los distintos pilotos (correr en el mismo circuito dos veces en un año permite comprobar directamente los tiempos de un mismo piloto). La categoría de SS interesa poco, simplemente es un relleno para que entren los que tienen que salir de 125 y no pueden ir al mundial. La categoría de Extreme, simplemente está para dar una imagen de Campeonato completo. Poco interés tiene para el organizador, porque ni es una categoría de promoción ni la trata como una clase de primera.


Este post es para enmarcarlo. No hace falta añadir nada más. En cuanto al trato a las distintas categorías, en la IDM, por ejemplo, en la última prueba de ayer en Hockenheim, SBK corrían dos pruebas, 19 vueltas cada una, SS, otras dos (la primera en sábado), 17 vueltas, 125 una única carrera, 14 vueltas.

Está claro qué categoría es la principal en la IDM. Comparemos con el CEV, cuya carrera televisada es la de 125 !
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: Gravilla en 08 de Septiembre de 2008, 15:38:09 pm
El problema del CEV es el lastre que arrastra en forma de organizador y también (buscando amigos...) la federación, que consiente.

En cuanto a nivel general es mucho más vistoso el BSB, ya que la teorica seguridad del CEV, motivo por el cual no van a trazados más modestos, le quita variedad y al no haber más pruebas no es mediatico y al no ser mediatico no atrae a los patrocinadores ni las marcas ya que no hay público y así un circulo maldito que se carga el futuro de muchos pilotos.
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: CHRSTNNNNN en 08 de Septiembre de 2008, 17:34:57 pm
Yo creo que el campeonato americano esta por encima de los demas en cuanto a la calidad de los pilotos. Creo que Spies, Mladin y tambien Hayden, podrian luchar por ser campeones del mundial de Superbikes, cosa que dudo de Kiyonari[/u], Haslam o Lavilla.
Los circuitos son bastante parecidos en los dos campeonatos, pequeños, revirados y con pocas escapatorias.
En seguridad no se cual sera el mejor, pero seguro que el campeonato americano no.
Y tampoco sabria decir cual es mas espectacular, no he visto muchas carreras del campeonato britanico, por lo tanto, no puedo opinar con objetividad, pero las derrapadas de los americanos me ponen los pelos de punta.
Ah, pues suerte que dudas de Kiyonari...como el tío es un manco que no puede luchar ni por el Top15... :hysterical :hysterical :hysterical La de tralla que les esta dando a los Superbikeros :rolleyes: :lol

Y sobre lo del AMA... aham... me gustaria ver a Mladin y Spies sin la ''super'' Yoshimura si ganarian tanto... :rolleyes:

Para mi el mejor campeonato nacional el BSB,luego el AMA y ,finalmente, el CEV...
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: NitroNori 41 en 08 de Septiembre de 2008, 19:12:26 pm
La última vez que Mladin corrio como wildcard en Laguna Seca (2003), le dieron sopas por todos lados.
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: fukuda en 08 de Septiembre de 2008, 19:14:49 pm
La última vez que Mladin corrio como wildcard en Laguna Seca (2003), le dieron sopas por todos lados.
ç

Pues anda que cuando corrió en 500 ... :wacko
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: Daiyiro en 08 de Septiembre de 2008, 20:31:48 pm
Este año he visto todas las carreras que se han disputado del BSB, del AMA y de lo poco que nos permite ver TVE del CEV.

Y he de decir que el BSB me tiene enamorado. Los circuitos son una auténtica pasada, seguro que en general son más peligrosos que los circuitos habituales de MotoGP o WSBK, pero lo que está claro es que son infinitamente más espectaculares y divertidos. Ves las gradas y siempre están llenas. Los equipos punteros son oficiales de las fábricas y los pilotos dan espectáculo en cada carrera. Para mí el mejor campeonato nacional.

Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: fukuda en 08 de Septiembre de 2008, 20:40:55 pm
Yo he votado por la IDM, por cantidad y variedad
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: HongKongPhooey en 08 de Septiembre de 2008, 22:23:46 pm
Coincido con lo que dice Aibo. El AMA y el BSB están concebidos como Campeonatos profesionales, lugares donde un piloto puede desarrollar una larga (y lucrativa) carrera, y no como cantera del circo de Dorna. ¿Que los circuitos son peores? ¿y? En Bahrein y Qatar tienen circuitos con unas instalaciones dignas de las Mil y una noches, pero dudo que el campeonato que corran allí, y lo digo con todos los respetos, pueda rivalizar con el AMA o el BSB, aunque se siguiera corriendo en Loudon.

Se podría criticar la diferencia entre la cabeza y la cola del pelotón, pero es que se trata de campeonatos nacionales y por lógica, el grueso de la parrilla no puede aspirar a inquietar a dos o tres equipos que haya con potencial para hacerlo bien en WSBK.


Para mí el mejor campeonato doméstico fue el GNC cuando
hacían tanto dirt track como velocidad. Qué error más craso
separar las dos disciplinas.


Por edad y la escasez de medios de comunicación que había hasta hace poco no he podido ver el GNC, pero cómo me gustaría ver algo así hoy en día...
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: XTR en 09 de Septiembre de 2008, 09:33:15 am
Esta noche he tenido un sueño, recordando una película en la cual aparecía unos marineros y con un mazo de hierro cortaban de un martillazo la cabeza a unas botellas de oxigeno, pasa que en este sueño las botellas salían volando igual que en la película pero se dirigían a una central eléctrica causaron un zapatiesto de mucho cuidado, pero en ese momento cambio la versión del sueño y me vi corriendo el mundial, pero en esta ocasión Pedrosa era el manager que me decía que tirara y que le dará caña a la moto, resumiendo, si en cuestión de sueños por películas relaciones se refiere, mas vale que los angeles del cielo se controlen si no quieren que alguno opine lo que sueña y después sale lo que sale, resumido, a mi el mejor campeonato nacional  el cev y le puedo añadir aquello de que mejor que eso el wsbk de wilk car o por soñar que no quede, de primero en un equipo oficial de dorna, lo que hace la imaginación, animo a los angelitos de Pedrosa que sois cojonudos, tranquilos es solo un sueño.
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: fukuda en 09 de Septiembre de 2008, 10:00:11 am
el WSBK de vilk car


Y eso de vilk car qué es ?
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: NitroNori 41 en 09 de Septiembre de 2008, 12:23:07 pm
¿Seguro que no soñaste despierto Darío?
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: XTR en 09 de Septiembre de 2008, 16:34:50 pm
En referencia significa vilk car me refería a piloto willcar, no se si se escribe así, pero es que tomando ejemplo de María Jose Navalon López de su respuesta a mi reclamación sobre una cantidad económica la cual claramente me pertenece, he iba destinada a una carrera del cev, y su respuesta negativa a mi reclamación el puso en su respuesta CARIO FLAVIO LARROYA CARRETAS,si llega a ser positiva pues que se equivoque de nombre uno no dice nada pero con que ese sistema parece ser esta muy estaendido,claramente no es mi nombre, yo me quede sin la cantidad económica que reclamo y apestar de que al igual lo intento nuevamente ya llevo dos intentos mientras pues por aquello de no aburrirse uno pues le llegan sueños supuestamente algo oscuros, el invento el nombre de respuesta para poder esquivar a los seguidores informáticos y curarse en salud y desde entonces pues ni te cuento, o sea que si pongo algún nombre cambiado pues no os extrañe.
 Los sueños sueños son.
Mientras unos intentan luchar por conseguir cantidades económicas que a algunos no nos alcanza ni en la imaginación otros luchamos por presupuestos irrisorios, diferencia entre piloto con recursos y sin recursos, supuestamente las ideas van en consonancia, claro pero que sea fácil de leer no significa que sea fácil de hacérselo comprender.
Menuda moto que tiene el Cavlon.¿cario?
Título: El mejor campeonato nacional
Publicado por: fukuda en 02 de Agosto de 2009, 11:36:57 am
Sabemos que Riveras habla siempre de que el CEV es el mejor campeonato nacional. ¿ Es así ? Yo creo que no. Os propongo valorar los pros y contras de los diversos campeonatos.

El CEV tiene a su favor los circuitos en los que se disputa y la repercusión de la categoría de 125, así como el hecho de que se televise en directo la categoría de 125 y en diferido la de Extreme. En contra tiene la escasa repercusión de la categoría reina, Extreme, la inexistencia de SBK, el que sólo se corran tres categorías y una copa monomarca y el poco público presente, a pesar de que la entrada es gratis, ah y una web que es una porquería.

El CIV tiene a su favor la gran cantidad de categorías que se disputan y la presencia de expilotos mundialistas, que terminan su carrera profesional dignamente en el campeonato nacional. En su contra, un calendario de sólo cinco pruebas, que SBK y SS sólo corran una manga y la falta de TV en directo, que yo sepa

El campeonato británico cuenta con una potente categoría de SBK, televisada en directo, en su contra que algunos circuitos, si bien espectaculares en cuanto al trazado, son tercermundistas. Confieso que tampoco controlo mucho este certamen.

La IDM cuenta con la ventaja de una inscripción muy internacional, con pilotos del norte, del este y del centro de Europa, carreras de SBK y SS a dos mangas, buena asistencia de público, en su defecto, la ausencia de TV en directo, ya que se limita a resúmenes en DSF.

¿ Qué os parece a vosotros ?
Título: Re: El mejor campeonato nacional
Publicado por: Guishermo 2t en 02 de Agosto de 2009, 12:07:13 pm
Sin ninguna duda, si algún día un piloto quiere llegar a Motogp, el camino más fácil es empezar por el CEV, ya que si vienes del campeonato Flammini como no arrases no te van a dar una moto ni en broma y no digamos ya en otros campeonatos nacionales
Título: Re: El mejor campeonato nacional
Publicado por: fukuda en 02 de Agosto de 2009, 12:12:43 pm
Para mí el CEV es el peor de los cuatro
Título: Re: El mejor campeonato nacional
Publicado por: Daiyiro en 02 de Agosto de 2009, 12:56:19 pm
De los campeonatos nacionales, aparte del CEV, sigo el campeonato AMA y el BSB, así que de los demás no puedo opinar.

A mí el que más me gusta es el BSB. El BSB tiene SBK, SSP, STK1000, STK600, 125cc y una copa monomarca de KTM con las RC8. Todas las categorías repletas de pilotos donde lo raro es bajar de la treintena de participantes. Todas las categorías son televisadas por el canal británico de Eurosport. El campeonato consta de 12 eventos, que en el caso de las SBK se hacen 24 carreras al año. Las gradas están repletas de público sea el circuito que sea (y supongo que pagando). Hay circuitos peligrosos sí, pero preciosos. Las motos de SBK tienen una preparación similar a las del mundial. Actualmente no lo sé seguro, pero cuando corría Kiyonari en el equipo oficial Honda Britain (el HM-Plant) sus motos eran más oficiales Honda que las que corrían el mundial, ya que eran motos con preparación directa de HRC, no como las del mundial que son preparación TenKate. Hasta que Ducati se ha ido este año creo que por cuestiones del reglamento, el BSB era el único campeonato a parte del Mundial de SBK, en el que Ducati tenía presencia oficial o semioficial a traves del equipo GSE Airwaves. Es verdad que este año entre la salida de las Ducati y el desembarco de pilotos al Mundial de SBK el campeonato está siendo menos disputado que otros años.

En el CEV tenemos circuitos de Mundial pero sólo 7 carreras al año (8 en 2010) que están vacios de público. Una categoría 125cc que es el mejor trampolín para llegar al mundial. Pero una categoria de SSP olvidada. Una Fórmula Xtreme que si la televisan es porque ahora comparten pista con las Moto2, y donde nuestros pilotos punteros no consiguen salir ni a MotoGP ni a SBK por muy bien que lo hagan.
Título: Re: El mejor campeonato nacional
Publicado por: Berg650 en 02 de Agosto de 2009, 13:23:33 pm
Daiyiro 100% junto a ti :dance :dance

El CEV sewra muy bueno en cuanto a circuitos pero la repercusion mediatica es minima, el publico no va ni con la entradas regaladas, 7 pruebas son de risa y en 4 circuitos solamente.

Luego no se si sera la cantera que dicen ya que del CEV en si no hay tantos pilotos.

Elias, Pedrosa, Stoner, Lorenzo, Olive, Simon y asi la mayoria de los pilotos de 125, se formaron en las copas de promocion y de ahi al mundial.

El ultimo campeon del CEV en hacer algo en el mundial Bautista en el 2003.

Yo creo nos pasa como todo quieren que nos creamos que somos los mejores en todo, pero ahi estan una tropa de italianos formados en un campeonato mediocre, segun nos dirian en dorna o los comentaristas de TVE, ganando mundiales y carreras.
Título: Re: El mejor campeonato nacional
Publicado por: Montyfazer en 02 de Agosto de 2009, 13:54:01 pm


Luego no se si sera la cantera que dicen ya que del CEV en si no hay tantos pilotos.

Elias, Pedrosa, Stoner, Lorenzo, Olive, Simon y asi la mayoria de los pilotos de 125, se formaron en las copas de promocion y de ahi al mundial.

El ultimo campeon del CEV en hacer algo en el mundial Bautista en el 2003.

En esto no estoy de acuerdo, todos los pilotos que mencionas pasaron por el CEV, incluido Stoner. Incluso sino estoy equivocado, Simon y Olive son campeones del certamen.

Vsss.

Edito: Cierto es que Lorenzo no ha pasado por el CEV, paso directamente de la Copa Aprilia al equipo Derbi.
Título: Re: El mejor campeonato nacional
Publicado por: Daiyiro en 02 de Agosto de 2009, 15:29:50 pm
Edito: Cierto es que Lorenzo no ha pasado por el CEV, paso directamente de la Copa Aprilia al equipo Derbi.

Lorenzo también pasó por el CEV. Fué en el año 2000 con una Honda en el equipo que montó Amatriaín con Matteoni de preparador, patrocinado por aquel entonces por ChupaChups. Lorenzo hacia el CEV mientras que Elías y De Angelis, que estaban en el mismo equipo, hacian el Mundial de 125.

En 2001 compaginó el CEV con el campeonato de Europa, año en el que ya empezó a destacar y Derbi lo fichó para el Mundial del 2002.

 :cheers
Título: Re: El mejor campeonato nacional
Publicado por: jovisector en 02 de Agosto de 2009, 15:46:36 pm
El BSB de largo, aunque este año se ha resentido algo por la marcha de los jovenes pilotos al WSBK y la marcha de Ducati.
Yo creo que la situación actual del CEV, es debida por un lado a la gestión de DORNA y la RFEM y por otro lado a la cultura del motociclismo en España, en donde sólo hay interés en los GP's, por lo tanto el CEV se quiere emplear como trampolín al mundial.

En España sería impensable montar una categoría del SBK como el BSB, ya que no juntas ni dos motos, ya que este año en Extreme han tenido que hacer un poco la vista gorad en cuanto a la preparación de las motos para conseguir una parrilla mediamente digna.
Título: Re: El mejor campeonato nacional
Publicado por: CHRSTNNNNN en 02 de Agosto de 2009, 15:51:55 pm
BSB y AMA, aunque si tengo que elegir uno me quedo con el BSB (mucho por los circuitos :sara :sara ).

Lo que le pasa al CEV esque las pruebas estan situadas donde hay más afición por la moto en España, y si en esos sitios ya no asiste gente imaginaros en una Comunidad en la que el motociclismo no sea tan ''seguido''...
Título: Re: El mejor campeonato nacional
Publicado por: Sergio en 02 de Agosto de 2009, 20:45:11 pm
La verdad es que Galicia es de las comunidades más moteras sin circuito en la península.
Título: Re: El mejor campeonato nacional
Publicado por: comandante en 02 de Agosto de 2009, 22:20:27 pm
el problema en este pais, en cuanto al CEV, se llama Mundial de Velocidad, y digo problema por que centra todo el interes, tanto de prensa como de publico.

aficionados que vamos a ver estar carreras, pues claro que haberlos haylos, pero cuando la propia prensa nacional "pasa" del campeonato, es que algo sucede.

La verdad que viendo las portadas del Road Racer X o del Racer Motorcycle, en cierto modo, alucinas, pues la mayoria de sus portadas son para pilotos de sus campeonatos nacionales, cierto es que ahora mismo, el RRX habla mas del mundial de sbk, por la presencia de Spies, pero no deja de lado su nacional, en cuanto al Racer Motorcycle... casi toda la informacion es del BSB, despues a partes iguales tanto del WSBK como del Mundial de Velocidad, tambien hay algo de Road Races y por ultimo unas paginas dedicadas a las carreras de club.

Por cierto, las entradas del BSB estan casi a la par que las del WSBK, y se llenan los circuitos, claro que la promocion funciona a pleno rendimiento ya meses antes de cada carrera.

En España como no vayas con el calendario del nacional encima... se te escapa alguna que otra carrera.

Ademas, encuentro que el nacional, ha perdido el norte, tambien es cierto que en este país correr, es carisimo.

Sin ir mas lejos, varios amigos y conocidos llevan compitiendo en road races britanicas ya unos años, las inscripciones son irrisorias, y cobran primas de salida, este año por correr en la NW200 cobraron unas 1500 libras, por un solo evento, y simplemente por tomar la salida.

Creo que en el nacional serian muy bienvenidas las categorias de STK1000 y STK600 o mejor aun, llamemoslas de otra manera Series1000 y Series600, seguramente ganariamos en cantidad de pilotos y seguramente en calidad y a unos precios, al menos en preparaciones, mas que asequibles.

Lo de siete pruebas en cuatro circuitos lo encuentro una tomadura de pelo, pues encima son siempre en los trazados largos, por qué no utilizar trazados diferentes cuando se corre dos veces en el mismo circuito??... claro que jerez y albacete no tienen variantes, cheste si, pero dudo que se utilice, y en cuanto a montmelo que si que la tiene, solo se corre una vez.

Por suerte el año que viene entra un circuito nuevo en el calendario, pero para cuando circuitos como cartagena, castelloli y alcarras???, hace unos años lei que la negativa a correr en cartagena era por que el paddock no reunia las condiciones necesarias que se esperaba de un circuito del nacional... y despues los chicos del AMA-SBK en tiendas de campaña... ver para creer.

eso si... tenemos el mejor nacional del mundo mundial, segun la prensa nacional y sin tener en cuenta, eso si, el resto de campeonatos, y no hay peor ciego... que el que no quiere ver.
Título: Re: El mejor campeonato nacional
Publicado por: JJ en 02 de Agosto de 2009, 23:57:35 pm
Tambien habrá que decir que el CEV tambien reune pilotos de varios paises.Yo creo que en 125 si que tenemos el mejor campeonato del mundo a nivel de nacionales.Pero en el completo nada tiene que ver con el BSB,queda en miniatura,creo que el CIV tambien está por encima, sobre todo por el hecho de que corran pilotos ex-mundialistas, cosa que si daria un peldaño más al CEV, como antiguamente cuando corrian los Aspar,Nieto,y otros tantos.El cuarto en discordia seria el IDM ,para mi.Sin contar con el AMA que lo desconozco mas.
Un saludo. :cheers
Título: Re: El mejor campeonato nacional
Publicado por: Berg650 en 03 de Agosto de 2009, 01:01:19 am


Luego no se si sera la cantera que dicen ya que del CEV en si no hay tantos pilotos.

Elias, Pedrosa, Stoner, Lorenzo, Olive, Simon y asi la mayoria de los pilotos de 125, se formaron en las copas de promocion y de ahi al mundial.

El ultimo campeon del CEV en hacer algo en el mundial Bautista en el 2003.

En esto no estoy de acuerdo, todos los pilotos que mencionas pasaron por el CEV, incluido Stoner. Incluso sino estoy equivocado, Simon y Olive son campeones del certamen.

Vsss.

Edito: Cierto es que Lorenzo no ha pasado por el CEV, paso directamente de la Copa Aprilia al equipo Derbi.

Sobre los campeones me refiero a que el unico campeon del cev y campeon del mundial es Bautista.

A lo que voy es que la Movistar Activa cup de donde salieron todos los 20, ya saben Elias 24, Stoner 27, Pedrosa 26 estaba incluida en el cev pero no es una categoria( seria como decir que el campeon de la Ninja Cup se formo en el CEV).

De la Copa Aprilia han salido Bautista, Lorenzo, Olive, Faubel, Simon y otros que no recuerdo.

De la Copa Campeones Valenciana Barbera, Gadea, Terol

Si nos ponemos a hilar fino podriamos decir que todos se foremaron en las minimotos y no en el CEV.

Lorenzo estuvo 3 años en el cev 2000 y 2001 veanlo aqui http://www.cevbuckler.com/es/clasificacion.htm

Y aunque en ellas estan la mayoria de los pilotos del mundial Luthy , Smrz, Lai, Lazcorz, Talmacsi o Dovizioso no quiere decir que ellos se formaran en el CEV, pasaron por el. De hecho Alzamora estuvo corriendo el 99 y el 00
Título: Re: El mejor campeonato nacional
Publicado por: fukuda en 03 de Agosto de 2009, 08:46:37 am
Y aunque en ellas estan la mayoria de los pilotos del mundial Luthy , Smrz, Lai, Lazcorz, Talmacsi o Dovizioso no quiere decir que ellos se formaran en el CEV, pasaron por el. De hecho Alzamora estuvo corriendo el 99 y el 00

En efecto, muy buena la distinción. Muchos pilotos en sus años "formativos" pasan por el CEV, no para correr el certamen, sino para hacer alguna prueba en pretemporada o en posttemporada, aprovechando las buenas condiciones climáticas de España y que las pruebas se disputan en circuitos mundialistas. Pero alguno de esos pilotos también ha acudido a pruebas del Mediterráneo de Velocidad. Pero no por ello puedes decir que sean un producto del CEV. Por ejemplo Marcel Schrötter además de correr la IDM ha hecho pruebas del CEV ... y del CIV. Este año por ejemplo, el francés Quentin Jacquet, quien quedó décimo en Valencia, ayer corrió la prueba del IDM en Schleiz. El húngaro Peter Sebestyen ha corrido en el CEV, pero también en pruebas de otros campeonatos nacionales. No es lo mismo correr el CEV que correr en el CEV
Título: Re: El mejor campeonato nacional
Publicado por: JJ en 03 de Agosto de 2009, 11:12:24 am
Para mi es casi lo mismo correr el CEV que correr en el CEV, la cuestión es formarse y por mucho que lo negueis hay está los pilotos que ha formado,habrá que hacer una lista. .Y claro,quien gane la Kawasaki Cup, se habrá formao en parte en el CEV, o acaso esta carrera pertenece al AMA.Y si señor,los  20´s tambien se formaron en el CEV puesto que la carrera pertenecia al CEV, y eso es asi por muchas vueltas que le deis,creo yo.Además hay esta la cantidad de pilotos que aporta al mundial, igualito que el IDM o el CIV.Por cierto, los Reeding,Smith,Marquez y tantos otros tambien se han formao en el CEV.Ademas hay está el liderazgo en los ultimos 6 años del motociclismo español en el mundial en cuanto a victorias,podios y titulos, en parte por el gran trabajo realizado en el CEV. Y si, puede que Pedrosa,Bautista, Lorenzo y Stoner sean los unicos que han sido campeones,que no me parecen pocos, pero me parece un poco oportunista,el trabajo es reciente y debemos de darle mas tiempo a la cantera,Espargarós ,Marquez,etc,etc, y por cierto, no todo en la vida es ganar,tambien está bien hacer 2º o 3º,tiene un gran merito.¿O acaso era malo Schwantz cuando quedaba tras Raynei,Garriga detras de Pons o Agostini tras Hailwood?
Es mi opinión,un saludo. :cheers
Título: Re: El mejor campeonato nacional
Publicado por: el chino en 03 de Agosto de 2009, 11:23:49 am
Quizá no sea la cuestión saber cuantos pilotos del mundial se han formado en el CEV, si no discutir a cerca de si el CEV debe ser exclusivamente un lugar para formar pilotos, como quiere DORNA, o un campeonato donde los pilotos sin nivel mundialista, independientemente de la edad que tengan, puedan competir. Porque a veces se nos olvida, pero el motocicilsmo ante todo es un deporte.
Título: Re: El mejor campeonato nacional
Publicado por: carbepa en 03 de Agosto de 2009, 12:13:14 pm
Según qué compares, el CEV es mejor campeonato que cualquier otro nacional. Pros - circuitos y 125, tanto en calidad como en repercusión. Contra - las demás categorías, no tienen la repercusión de otros nacionales. Eso no significa que los pilotos que compiten en las demás categorías no sean de lo mejorcito. Pongo como ejemplo a Rodri, dudo que compita en algún campeonato nacional un piloto tan bueno como él, en la categoría de Supersport, claro.
Pero esto va a cambiar.
El CEV se va a convertir en lo que fue en su momento el ALL JAPAN, campeonato de pruebas del Mundial. En otros años, el campeonato japonés sirvió como campeonato de evolución para las motos de 125, 250, 500 e incluso MotoGP. La entrada del Moto2, la posible de Moto1 (si llega a concretarse) y el 125, harán del CEV el campeonato de pruebas del Mundial.

Falta público, atractivo tiene más que cualquier otro nacional. Además la entrada es gratis, mejor no lo tenemos para ir. Tal vez falte algo más de publicidad y televisión para todas las categorías. También creo que deberían correr en más circuitos, Almería, Cartagena, Monteblanco, y alguno por el Norte (no sé si hay alguno, está en construcción, rumores hay muchos). Y tal vez falte también alguna categoría más, o varias mangas por categoría...
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: Alexgp en 03 de Agosto de 2009, 12:14:44 pm
Hola a todos.

Esto se opinaba hace unos años...

AMA:  7 (12.5%)
BSB:  33 (58.9%)
CEV: 12 (21.4%)
CIV: 1 (1.8%)
All Japan: 2 (3.6%)
Otro:  1 (1.8%)

Total de votos: 56
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: Berg650 en 03 de Agosto de 2009, 18:16:08 pm
Bueno a modo de ejemplo digo que ferran adria currara en la cocina de la mili no quiere decir que se formara en ella.

Para mi la formacion es una evolucion de los pilotos que corren en el campeonato hay muchos que han hecho primero y segundo en el CEV y no estan en ninguna categoria de nivel mundial, sea WorldSBK o Mundial.

Yo no quiero quitar meritos al CEV pero tampoco es cierto que todos los pilotos punteros del mundial se han formado en el, e insisto pasar por ahi no significa formarse y eso es lo que yo discuto, pero a nivel de campeonatos nacionales si al CEV le quitas 125 alguien me puede decir que les queda? yo creo que nada o muyyy muyy poco.

En resumen el CEV es 1 categoria que corre en 4 circuitos homologados por la FIM, pero estoy seguro que la formacion de todos los antes nombrados ha sido mayormente realizada en el mundial antes que en el CEV
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: CHRSTNNNNN en 03 de Agosto de 2009, 18:40:19 pm
Bueno a modo de ejemplo digo que ferran adria currara en la cocina de la mili no quiere decir que se formara en ella.

Para mi la formacion es una evolucion de los pilotos que corren en el campeonato hay muchos que han hecho primero y segundo en el CEV y no estan en ninguna categoria de nivel mundial, sea WorldSBK o Mundial.

Yo no quiero quitar meritos al CEV pero tampoco es cierto que todos los pilotos punteros del mundial se han formado en el, e insisto pasar por ahi no significa formarse y eso es lo que yo discuto, pero a nivel de campeonatos nacionales si al CEV le quitas 125 alguien me puede decir que les queda? yo creo que nada o muyyy muyy poco.

En resumen el CEV es 1 categoria que corre en 4 circuitos homologados por la FIM, pero estoy seguro que la formacion de todos los antes nombrados ha sido mayormente realizada en el mundial antes que en el CEV
No todos, pero la mayoria de los que estan arriba en 125cc han pasado por el CEV.
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: Alexgp en 03 de Agosto de 2009, 19:00:03 pm
Hola a todos.

Esto se opinaba hace unos años...

AMA:  7 (12.5%)
BSB:  33 (58.9%)
CEV: 12 (21.4%)
CIV: 1 (1.8%)
All Japan: 2 (3.6%)
Otro:  1 (1.8%)

Total de votos: 56


 

Increible no, despues de un tiempo y casi lo mismo ?....   :aggg :aggg :aggg



AMA  7 (12.3%)
BSB  34 (59.6%)
CEV  12 (21.1%)
CIV  1 (1.8%)
All Japan  2 (3.5%)
Otro  1 (1.8%)
  
Total de votos: 57


No tan lo increíble. La encuesta ha estado perdida en las profundidas del foro desde el 09/09/2008 hasta hoy. Por eso los datos son los mismos... :dance :dance
Bueno no exactamente los mismos, que hoy ha votado alguien más.
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: malc__com en 03 de Agosto de 2009, 20:07:10 pm
Yo creo que el CEV está hecho principalmente para formar niños en 125 y que sean competitivos enseguida en el mundial de 125, y en eso, es el mejor sin duda, ya que se corre en 3 circuitos mundialistas, y encima en 2 de ellos se repite, por lo que como ha dicho un compañero antes, está muy bien, ya que muchos de esos chabales tienen 14 o 15 años y es su primera experiencia en estos circuitos, y así en una temporada puedes ver la evolución que han tenido en los tiempos. Eso tbien les ayuda cuado llegan al mundial y ya conocen esos circuitos, pq han podido correr 2 veces en poco tiempo en ellos.
Todo esto que para la formación de los pilotos está muy bien, se vuelve contraproducente para lo que seria la promoción del campeonato. En Valencia hay un campeonato del mundo de SBK, un campeonato del mundo de MotoGP, y ahora una prueba de F1 (aunque no sea en Cheste) en este tipo de pruebas, le 70 o el 80% es gente que viene de fuera, y si tienes que elegir cuando ir, pues lo normal suele ser ir a ver los campeonatos mas importantes, aunque tengas que pagar, pq el CEV, aunque sea gratis, tienes que pagar la gasofa para ir, pegarte el madrugón, y depende de donde seas, el hotel, por lo que al fin y al cabo, las entradas son lo de menos, y si a pesar de todo eso, decides ir a ver el CEV, vas a una de las 2 pruebas, no a las 2, a no ser que seas muy muy muy aficionado. Y eso tbien pasa con la misma gente de Valencia, los que son muy muy aficionados, van a verlo, los que solo son aficionados, eligen entre MotoGP y SBK o como mucho las 2 cosas, y al CEV solo van si justmente no tienen nada mejor que hacer, y se enteran, pq esa es otra, que poca publicidad que se hace de las pruebas, si no estas al tanto, se te pasa y ya no has podido ir.

Con eso que quiero decir, que lo de repetir las pruebas en Cheste o Jerez, está muy bien para los niños de 125 ya que les ayuda mucho en su formación, pero para los patrocinadores y el resto de categorias, es un coñazo ya que significa perder audiencia, ya que tbien hay otro grupo de gente que alomejor iria a ver la prueba, y piensa, bueno, ya veré la proxima que hagan. Yo creo que seria interesante abrir el CEV a mas circuitos como el de Calafat, el Jarama, Castellolí, Alcañiz, Alcarras... para abrir el campeonato a los aficionados a las motos que no viven cerca de Montmelo, Cheste o Jerez, seguro que hay mucho aficionados en esos sitios que les gustaria ir a ver las carreras del mundial, pero que entre el precio del viaje, y el de las entradas, no van, y que como "mal menor" irian a ver las carreras del CEV, y eso atraeria a los patrocinadores, y con mas pasta, mejores equipos y mejores pilotos, y eso ayudaria a subir el nivel del CEV en este sentido, ya que en lo que todos coincidimos es que el AMA SBK, el BSB y incluso el CIV son bastante superiores al CEV en las categorias de SSP y Extreme, y que este solo es mejor en 125, creo que en esto estamos todos de acuerdo, no?
Título: Re: El mejor campeonato nacional
Publicado por: fukuda en 03 de Agosto de 2009, 21:56:33 pm
Además hay esta la cantidad de pilotos que aporta al mundial, igualito que el IDM o el CIV.

En efecto, más o menos la misma
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: FERR en 04 de Agosto de 2009, 01:12:35 am
Yo creo que hay dos opciones claras:

- Para llegar al campeonato del mundo: 1º CEV y 2º CIV.

- Para llegar a Superbikes: 1º BSB y después AMA (donde más cobra el piloto y donde menos les intesa salir a un mundial), CIV, All Japan, Australiano, MotoGP (jejeje)...

¿Cual es mejor? no lo sé, ¿cual me gusta más? BSB of course!
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: JJ en 04 de Agosto de 2009, 14:22:13 pm
Lo del AMA es discutible, por lo menos ahora que los equipos Honda Usa, Suzuki-Yoshimura o Ducati-Ferraci le dan la espalda al campeonato, y le múltiple campeon Mat Mladin se niega a correr en esas condiciones, por circuitos y por la polémica de la Buell 1125R, probablemente estan pasando por el peor momento de su historia, una lastima por que alli nacieron las SBK....
Un saludo. :cheers
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: carakol en 04 de Agosto de 2009, 16:48:10 pm
Que es lo que estamos juzgando, ¿El CEV como campeonato nacional, o como trampolin para llegar a motogp?, por que en mi opinión no es lo mismo, y creo que en la campeonato nacional suspendemos, suspendemos en campeonato, en seguimiento de los medios y en el seguimiento de la aficion, a la que, en su mayoria le importa "un pito" lo que pase en el CEV.

Eso si repitamos como si fuera un mantra ...."el mejor campeonato nacional del mundo" Ummmmmmmmmmmmhhhhh, "la mejor aficion del mundo" ohhhhmmmmmmmmm  :rolleyes:........ que eso nos deja con la conciencia tranquila..... :lol

Saludos
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: malc__com en 04 de Agosto de 2009, 17:39:54 pm
Es como los equipos de segunda division, que ni Dios le hace caso, viene a ser una cosa similar y ademas con un deporte complicado dadas sus caracteristicas especiales.

 saludos

Pues si, la 2ª división del futbol, nadie le hace caso per va muy bien para que los jovenes se fogueen y cojan experiencia, igual que el CEV :P
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: Lulu en 06 de Agosto de 2009, 14:40:07 pm
Os dejo aquí las estadísticas de la RFME de los pilotos que han pasado por el CEV que están ahora en el Mundial, los campeones de España, etc,...

http://www.rfme.net/web/ESP/microsite.asp?Id=989&microsite=5

Por cierto, una pregunta a los que decís que las carreras del CEV no tienen público, etc,...(cosa que es totalmente cierta) ¿Cuantos de vosotros vais a esas 7 miserables carreras? ¿Iriáis si fueran 10 en lugar de 7? Sin ningún tipo de acritud lo digo eh!
Saludos
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: juanchi en 06 de Agosto de 2009, 15:06:18 pm
Hola Lulu!! no creo que mas gente vaya si ya no van con 7 carreras que sean 10 no asegura mas puublico..de todas formas el CEV deberia plantearse..mas carreras,mejor televisacion,pagina mas decente y algunas cosillas mas...

El echo de que sean solo 7 carreras,limita mucho las posibilidades de los pilotos una rotura o una caida te condicionan mucho al final de temporada,te dejan con muy pocas chances...y lo otro seria
que el CEV salga a otros circuitos,pero como no se si hay circuitos seguros para ello....tal vez sea imposible...

Saludos una opinion,desde muuy lejos ejjeje!!!
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: LSS en 06 de Agosto de 2009, 15:31:18 pm
Os dejo aquí las estadísticas de la RFME de los pilotos que han pasado por el CEV que están ahora en el Mundial, los campeones de España, etc,...

http://www.rfme.net/web/ESP/microsite.asp?Id=989&microsite=5

Por cierto, una pregunta a los que decís que las carreras del CEV no tienen público, etc,...(cosa que es totalmente cierta) ¿Cuantos de vosotros vais a esas 7 miserables carreras? ¿Iriáis si fueran 10 en lugar de 7? Sin ningún tipo de acritud lo digo eh!
Saludos

Al CEV yo he ido una sola vez, fue a Montmeló hace 2 años, me gustó pero me gustó porque fui con un pase de padock. Desde la grada “VIP” podía ver el resto de las tribunas casi bacías. Si hubiera hecho el viajecito con su gasto/atraco de autopista para estar solo en una inmensa grada, creo que no me hubiera gustado y no repetiría.

Con esto quiero decir que un campeonato, tal y como está el CEV ahora, no puedes pretender que la gente vaya solo por ver las carreras, tienes que incentivar con algo más. Por ejemplo aprovechando que de momento hay poco publico, se podría “abrir” el padock, dar a la gente la oportunidad de ver las carreras desde más dentro no desde la fría grada.

Por ejemplo ya hace muchos años que en Calafat no se corre el catalán, pero al catalán de velocidad fui bastantes veces y fui por dos motivos, 1º vivo a unos 12km de Calafat y 2º podias pasear tranquilamente entre las motos por el padock mirando como trabajaba la gente. En mi caso si se corriera el CEV en Calafat iría aunque fuera a la fría grada pues 12Km no es distancia y me compensaría.

El problema es que tampoco puedes dejar que 30000 personas entren al padock, pero tendrían que idear algo para hacer que la geten pudiera vivir las carreras desde dentro. Esta claro que a mas gente menos atractivos atípicos puedes ofrecer, pero también a más gente habrá más ambiente de carreras y la gente no necesitará tanto los incentivos para acudir al circuito, el propio ambiente de las carreras será suficiente.

Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: Gravilla en 06 de Agosto de 2009, 15:36:16 pm
Os dejo aquí las estadísticas de la RFME de los pilotos que han pasado por el CEV que están ahora en el Mundial, los campeones de España, etc,...

http://www.rfme.net/web/ESP/microsite.asp?Id=989&microsite=5

Por cierto, una pregunta a los que decís que las carreras del CEV no tienen público, etc,...(cosa que es totalmente cierta) ¿Cuantos de vosotros vais a esas 7 miserables carreras? ¿Iriáis si fueran 10 en lugar de 7? Sin ningún tipo de acritud lo digo eh!
Saludos

Como aficionado no creo que haya muchos que se hagan el CEV completo, la gente que yo conozco lo hacemos por otros motivos. Pero el tema de las 10 carreras o doble manga es algo que agrada a todos los pilotos. No es tema de la gente que vaya a los circuitos, es cuestión deportiva y es que en un campeonato a 7 carreras un 0 te quita opciones y a la par espectáculo, porque los pilotos no van a arriesgar más de la cuenta.

Por lo tanto la falta de público no es el motivo por el que se piden más carreras. De todas formas sería una pescadilla que se muerde la cola. Si hay más espectáculo habrá más espectadores, si hay más espectadores habrá más patrocinadores, si hay más patrocinadores habrá mas medios económicos y si hay más medios económicos habrá más espectáculo...

Por cierto para que lo sepa todo el mundo EL PASE AL PADDOCK ES LIBRE Y NO SE NECESITA PASE. ;)
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: JJ en 06 de Agosto de 2009, 15:49:07 pm
¡Que buena aportación,Lulu!Queda bien claro, sobre todo para los que creian que ni Pedrosa,Lorenzo o Elias no habian pasado  por el CEV.

125GP
31 Pilotos PERMANENTES
28 CEV 90,32 %


250GP
23 Pilotos PERMANENTES
15 CEV 60,86 %



MotoGP
18 Pilotos PERMANENTES
7 CEV 38,88 %
Y ya no está Sete......


Cierto que alguno solo participaron esporadicamente, pero la mayoria hicieron el campeonato. :cheers
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: JJ en 06 de Agosto de 2009, 16:01:20 pm
TOTAL 125GP – 250GP - MotoGP
72 Pilotos PERMANENTES
50 CEV 69,44 %

Pues eso, igualito que el CIV o el IDM. :blush
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: LSS en 06 de Agosto de 2009, 17:07:39 pm

Por cierto para que lo sepa todo el mundo EL PASE AL PADDOCK ES LIBRE Y NO SE NECESITA PASE. ;)

Gracias  :cheers, desconocía que ahora fuera libre, por lo menos en 2006 no lo era.
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: Gravilla en 06 de Agosto de 2009, 18:13:24 pm

Por cierto para que lo sepa todo el mundo EL PASE AL PADDOCK ES LIBRE Y NO SE NECESITA PASE. ;)

Gracias  :cheers, desconocía que ahora fuera libre, por lo menos en 2006 no lo era.
No hay de que.  :cheers

Empezó a serlo en 2007 y la verdad es que hasta hay equipos que organizan visitas guiadas al pit y esas cosas (HUNE)  y alguna vez firma de autografos y tal. Así se aprovecha y bueno ves las carreras y un paddock como el del Mundial de hace 10 años. Aunque con el hospitality que ha comprado Jaime Avilés (anteriormente era de Lotus Aprilia) el resto parecen poca cosa.
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: malc__com en 06 de Agosto de 2009, 23:18:14 pm
Os dejo aquí las estadísticas de la RFME de los pilotos que han pasado por el CEV que están ahora en el Mundial, los campeones de España, etc,...

http://www.rfme.net/web/ESP/microsite.asp?Id=989&microsite=5

Por cierto, una pregunta a los que decís que las carreras del CEV no tienen público, etc,...(cosa que es totalmente cierta) ¿Cuantos de vosotros vais a esas 7 miserables carreras? ¿Iriáis si fueran 10 en lugar de 7? Sin ningún tipo de acritud lo digo eh!
Saludos

Al CEV yo he ido una sola vez, fue a Montmeló hace 2 años, me gustó pero me gustó porque fui con un pase de padock. Desde la grada “VIP” podía ver el resto de las tribunas casi bacías. Si hubiera hecho el viajecito con su gasto/atraco de autopista para estar solo en una inmensa grada, creo que no me hubiera gustado y no repetiría.

Con esto quiero decir que un campeonato, tal y como está el CEV ahora, no puedes pretender que la gente vaya solo por ver las carreras, tienes que incentivar con algo más. Por ejemplo aprovechando que de momento hay poco publico, se podría “abrir” el padock, dar a la gente la oportunidad de ver las carreras desde más dentro no desde la fría grada.

Por ejemplo ya hace muchos años que en Calafat no se corre el catalán, pero al catalán de velocidad fui bastantes veces y fui por dos motivos, 1º vivo a unos 12km de Calafat y 2º podias pasear tranquilamente entre las motos por el padock mirando como trabajaba la gente. En mi caso si se corriera el CEV en Calafat iría aunque fuera a la fría grada pues 12Km no es distancia y me compensaría.

El problema es que tampoco puedes dejar que 30000 personas entren al padock, pero tendrían que idear algo para hacer que la geten pudiera vivir las carreras desde dentro. Esta claro que a mas gente menos atractivos atípicos puedes ofrecer, pero también a más gente habrá más ambiente de carreras y la gente no necesitará tanto los incentivos para acudir al circuito, el propio ambiente de las carreras será suficiente.

De donde eres? yo ahora estoy viviendo en Miami Playa, por lo que tbien me vendria de lujo que se volviera a correr en Calafat, y iria seguro.
Lo de aumentar el número de carreras es para eso, para que sean en sitios donde no hay MotoGP ni SBK y así das la oportunidad de ver carreras a gente que normalmente no puede, y por poco dinero.
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: LSS en 07 de Agosto de 2009, 01:50:01 am
De donde eres? yo ahora estoy viviendo en Miami Playa, por lo que tbien me vendria de lujo que se volviera a correr en Calafat, y iria seguro.
Lo de aumentar el número de carreras es para eso, para que sean en sitios donde no hay MotoGP ni SBK y así das la oportunidad de ver carreras a gente que normalmente no puede, y por poco dinero.

Soy de Miami Playa  :lol :lol, bueno la infancia la pase en L'Hospitalet del Infant pero hace muuuuchos años que vivo en Miami.
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: fukuda en 08 de Agosto de 2009, 00:30:02 am
¡Que buena aportación,Lulu!Queda bien claro, sobre todo para los que creian que ni Pedrosa,Lorenzo o Elias no habian pasado  por el CEV.

125GP
31 Pilotos PERMANENTES
28 CEV 90,32 %


250GP
23 Pilotos PERMANENTES
15 CEV 60,86 %



MotoGP
18 Pilotos PERMANENTES
7 CEV 38,88 %
Y ya no está Sete......


Cierto que alguno solo participaron esporadicamente, pero la mayoria hicieron el campeonato. :cheers

Qué va ! La mayoría ves que están clasificados por debajo de los diez primeros. Es porque hacían carreras sueltas. Son estadísticas con truco
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: onitraM en 08 de Agosto de 2009, 01:37:11 am
Con las motos está pasando un poco como con el futbol.
La gente no acude al ver las carreras del CEV porque ahí no corren ni Rossi, ni Pedrosa, ni Lorenzo, ni Stoner, etc.

La "gran mayoría" (por desgracia) acude solo por ver a su ídolo (para verlo ganar), más que por ver carreras, espectáculo y ambiente motero.

Yo suelo acudir a ver las dos pruebas del CEV que se celebran en Jerez y puedo asegurar que disfruto tanto o más que cuando voy a ver la carrera del mundial, es más, cuando voy a ésta me cuesta más trabajo, por el agobio de tanta gente, atascos, madrugones, etc.

En el CEV da gusto, sin problemas de atascos, aparcamiento, entrada libre, acceso al paddock libre, luego dentro del paddock, los pilotos mucho más accesibles que los mundialistas.

En fin, que al que le gusten en verdad las motos, con las carreras del CEV va a disfrutar tanto o más que con el mundial.

En relación con lo que comentáis de ampliar a 10 carreras, me imagino que repercutiría en el presupuesto de muchos equipos, sobre todo los más humildes, a los que les costaría conseguir presupuesto para hacer todo el campeonato y redundaría en la reducción de competidores. Y lo que aquí se trata es de que sea un campeonato accesible y que pueda servir de trampolín a MotoGP o a SBK y no solo a los equipos con un buen presupuesto.

Saludos
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: fukuda en 08 de Agosto de 2009, 09:05:44 am
Con las motos está pasando un poco como con el futbol.
La gente no acude al ver las carreras del CEV porque ahí no corren ni Rossi, ni Pedrosa, ni Lorenzo, ni Stoner, etc.

La "gran mayoría" (por desgracia) acude solo por ver a su ídolo (para verlo ganar), más que por ver carreras, espectáculo y ambiente motero.

Yo suelo acudir a ver las dos pruebas del CEV que se celebran en Jerez y puedo asegurar que disfruto tanto o más que cuando voy a ver la carrera del mundial, es más, cuando voy a ésta me cuesta más trabajo, por el agobio de tanta gente, atascos, madrugones, etc.

En el CEV da gusto, sin problemas de atascos, aparcamiento, entrada libre, acceso al paddock libre, luego dentro del paddock, los pilotos mucho más accesibles que los mundialistas.

Cuánta razón tienes ! Lo mismo hacía yo hace años con las pruebas del Europeo en el Jarama. Es un motivo más para acudir a las carreras
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: juanchi en 08 de Agosto de 2009, 19:42:53 pm
Sabes que te envidio onitraM!!!!!...esas carreras deben ser espectaculares.....incluso como digo yo,si te metes un poco tal vez te dejan ayudar...tensar una cadena o cambiar una rueda ejejejejej....huuuuuuuu ensuciarte un poco las manitos.e..eejejjeje

Saludos OnitraM!!!
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: comandante en 08 de Agosto de 2009, 20:11:00 pm
Sabes que te envidio onitraM!!!!!...esas carreras deben ser espectaculares.....incluso como digo yo,si te metes un poco tal vez te dejan ayudar...tensar una cadena o cambiar una rueda ejejejejej....huuuuuuuu ensuciarte un poco las manitos.e..eejejjeje

Saludos OnitraM!!!

ir a ensuciarte las manos no es ir a ver carreras, es a trabajar!!!!
 :cheers :cheers
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: juanchi en 08 de Agosto de 2009, 20:28:44 pm
jejejjejeje   es verdad pero es que te las ensucias...y despues cuando largan vas y la miras desde el muro d boxes haaaaaaaaaaaaaaaaaa...que placer no!!!! ejejjejejeje 

 :cheers :cheers :cheers

Saludos Comandante.!!
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: malc__com en 09 de Agosto de 2009, 20:32:26 pm
De donde eres? yo ahora estoy viviendo en Miami Playa, por lo que tbien me vendria de lujo que se volviera a correr en Calafat, y iria seguro.
Lo de aumentar el número de carreras es para eso, para que sean en sitios donde no hay MotoGP ni SBK y así das la oportunidad de ver carreras a gente que normalmente no puede, y por poco dinero.

Soy de Miami Playa  :lol :lol, bueno la infancia la pase en L'Hospitalet del Infant pero hace muuuuchos años que vivo en Miami.

que casualidad, yo vine a vivir hace poco mas de 1 año, pq fui a currar a Reus, y vine a ver un pisito primera línea de playa y me enamoró, y encima la de la immobiliaria me tomó el pelo y me dijo que la autovia que terminaron hace unas semanas, hubiese estado ya el año pasado, pero bueno, la verdad que es de los pueblos de playa mas tranquilos que hay.

En cuanto a Calafat, tu sabes si hacen algo de motos? es que no hacen ni el CEV, ni el catalan de velocidad, y en su web no pone nada, si hicieran algo, me acercaria a verlo, pero si lo hacen, yo no me entero :D
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: LSS en 10 de Agosto de 2009, 10:12:24 am
Solo hacen tandas, pero hay algunos meses que la cosa esta más interesante. En pretemporada con un poco de suerte puedes pillar algún equipo más o menos importante entrenando. Algún año ha estado Lavilla en pretemporada pero normalmente los equipos para entrenar van entre semana.

Luego en diciembre para fin de año suelen venir unos alemanes que traen un despliegue grande, con motos nuevas. Debe ser una revista que se bajan para probar novedades y de paso hacen una rodada muy guapa, se ven buenos cacharros.

Peor es difícil saber lo que hacen y cuando pues no sale publicado en ningún lado.
Otra forma es estar atento al ruido es decir los días que el aire viene del sur si están rodando es fácil oír a lo lejos, pero muy a lo lejos,  los motores ejejejeje.

Yo aveces voy a ver algunas tandas, estoy una o dos horas y para casa, solo para matar el gusanillo.

Antes hacían las 6 horas de Calafat y eso si era bonito, los equipos punteros de las 24 horas de Montmeló iban para entrenar y era una delicia verlos trabajar. El ambiente era muy bueno, una vez fui con un sobrino de 5 años y después de ver un repostaje del equipo Folch a escasos 5 metros, se acerco una señorita del equipo y nos dio una bolsa de chuches “Aribo” que era uno de los patrocinadores del equipo.

De todas formas desde el Open ducados el circuito ha ido a menos hasta el punto de no celebrarse ni el catalán. La última del catalán en el 2003 la suspendieron porque en los entrenamientos se mato un chaval, Miguel Angel Ferré,  en la curva de entrada a la recta desde entonces no hay competiciones oficiales. La verdad es que se ha invertido poco dinero en el circuito y poco a poco ha dejado de ser lo seguro que debería. Ahora parece que lo han reasaltado y ha invertido algo de dinero, no creo que vuelva a ser lo que fue cundo se corría el superprestigio, el open ducados etc…


P.D. La autovia la han abierto este verano y la verdad que es una gozada pero creo que va a dejar al pueblo demasiado tranquilo, la única vida del pueblo en invierno es el trajín del trafico por la N340 y eso ahora ya no está, en verano no se nota pero este invierno ya veremos si la tranquilidad va a ser excesiva…


Menudo ladrillos, lo siento.
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: Sergio en 15 de Agosto de 2009, 22:32:47 pm
Por cierto, una pregunta a los que decís que las carreras del CEV no tienen público, etc,...(cosa que es totalmente cierta) ¿Cuantos de vosotros vais a esas 7 miserables carreras? ¿Iriáis si fueran 10 en lugar de 7? Sin ningún tipo de acritud lo digo eh!Saludos

Menuda chorrada.

Cada uno va a las carreras que puede si le pillan cerca o está bien económicamente pero el hecho de que aumente el número de pruebas es para poder disfrutarlas por tv pese a las pésimas retransmisiones que nos dan.

Yo voy a cheste al cev siempre que no haya nada que me lo impida y seguiré yendo hayan 7, 15 o 34 pruebas.

Acaso tu irías más por el hecho de que aumentasen en 5 el número de pruebas? Parece que la gente se aburre en verano.
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: fukuda en 16 de Agosto de 2009, 11:48:28 am
Ayer soltó Riveras que Schrötter y Folger habían pasado por el CEV, intentando patrimonializar a estas dos estrellas emergentes de Alemania. Folger es un producto de la Red Bull Rookies Cup ... pero también de la IDM. Schrötter es campeón alemán de 125 y ha participado con éxito en pruebas del CEV ... y del CIV
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: Lulu en 17 de Agosto de 2009, 10:28:28 am
Schrötter solo participó en una carrera el año pasado y ganó, pero Folger es un producto 100% CEV. Se formó en la Moto GP Academy del CEV, un equipo de Dorna, fue 3º en el CEV de 2006 por detrás de Espargaró y Rabat. En 2007 y 2008 se dedicaron a llevarle a los campeonatos nacionales que se disputaban en circuitos mundialistas para que rodara y aprendiera, así que sí que es un producto del CEV y de Dorna.Fukuda, al César lo que es del César, no les quitemos méritos cuando los tienen o no pensemos que Riveras se lo inventa todo je je
Smith, Nakagami, Redding o Webb también fueron pilotos de la Moto GP Academy...

http://blogs.motociclismo.es/cev/fotos-del-cev-2006/

Saludos
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: cesitarcbd en 17 de Agosto de 2009, 11:52:00 am
creo que se ha comentado antes, pero en mi humilde opinion, el que haya mas carreras en el CEV es necesario, siempre y cuando se vaya a mas circuitos no mundialistas. En mi caso vivo cerquita del Jarama, y el ultimo año fui al CEV, creo que por el 2004.
Los que no estamos cerca de circuitos de Mundial, a la minima que hay algun campeonato o algo que se huela, al igual que yo, somos muchos los que vamos. En ese tipo de circuitos habria mas cantidad de espectadores, cosa que no ocurre en circuitos como Jerez o Valencia, donde se celebran eventos mundialistas y hace llamar menos la atencion a la gente cuando hay CEV.
El jarama quiza esta ya algo obsoleto para un nacional, no lo se, creo que por aqui hay gente que podria opinar de primera mano sobre ese asunto, pero otros como guadix, fuente alamo, cartagena...hay circuitos donde poder celebrarlo
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: fukuda en 17 de Agosto de 2009, 23:22:33 pm
Schrötter solo participó en una carrera el año pasado y ganó, pero Folger es un producto 100% CEV. Se formó en la Moto GP Academy del CEV, un equipo de Dorna, fue 3º en el CEV de 2006 por detrás de Espargaró y Rabat. En 2007 y 2008 se dedicaron a llevarle a los campeonatos nacionales que se disputaban en circuitos mundialistas para que rodara y aprendiera, así que sí que es un producto del CEV y de Dorna.Fukuda, al César lo que es del César, no les quitemos méritos cuando los tienen o no pensemos que Riveras se lo inventa todo je je
Smith, Nakagami, Redding o Webb también fueron pilotos de la Moto GP Academy...

http://blogs.motociclismo.es/cev/fotos-del-cev-2006/

Saludos

cierto  :cheers

En Alemania en 2005 hizo minibikes, con motos de verdad debutó en el CEV de2006

http://www.jonasfolger.com/erfolge.htm
Título: Re: El mejor campeonato nacional.
Publicado por: fukuda en 25 de Agosto de 2009, 13:11:34 pm
para saber cuál es el mejor campeonato nacional más importante que saber el número de pilotos que han pasado por él antes de pasar al Mundial de Velocidad, es saber cuántos que han pasado por el Mundial o el WSBK están corriendo en el mismo ...