Los foros de Epifumi

Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: JB500 en 18 de Agosto de 2007, 20:08:53 pm

Título: la polemica de los neumaticos
Publicado por: JB500 en 18 de Agosto de 2007, 20:08:53 pm
holaa

venga, a mojarse  :beer :beer :beer

v'sss
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Sergio en 18 de Agosto de 2007, 20:12:55 pm
La verdad es que no has dado mucho para elegir XD

Yo pondría opción C:

Independientemente de ser equipo Oficial/Satelite/privado, recibir mismo trato del suministrador de neumaticos ya sea michelin, bridgestone, dunlop, good year, etc  :lol
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 18 de Agosto de 2007, 20:17:00 pm
El antiguo era malo, el actual es peor. Está claro que ninguno de los dos.

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: JB500 en 18 de Agosto de 2007, 20:22:57 pm
holaaa

hombre, es que si pongo cualquier otra opcion, gana de calle, se trata de elegir entre el fuego y las brasas  :lol

v'sss :beer :cheers
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Rasmien en 18 de Agosto de 2007, 20:32:01 pm
De momento estoy solo...

Yo soy de la vieja escuela. Dunlop en la época de los marcianos y Bstone el año pasado ganaron carreras, y creo que Bstone habría ganado el título igualmente este año. De todas maneras lo que le está pasando a Michelin es culpa de ellos, por sobrados, y mérito de Bridgestone que hace buenas ruedas. La regla es igual para todos, y seguro que beneficia más al que tiene el archivo más grande. En régimen de competencia salvaje (como  hasta el año pasado), es más fácil para una marca novata y con pasta aprender rápidamente.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Tormo4ever en 18 de Agosto de 2007, 21:29:03 pm
bstone no es una hermanita de la caridad, es una supermultinacional como michelin. si compites al máximo nivel,  lo haces con todas las de la ley, creo yo. argumentar que michelin "hace gomas en horas" es negarle la posibilidad de ganar al mejor, con reglas basurdas tipo"elige la goma el jueves y aver qué pasa" que es comno lo de en tierra de ciegos, el tuerto es rey.

monogoma amiguetes! y nos ahorramos muchas discusiones, como en sbk.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Epifumi en 19 de Agosto de 2007, 00:00:17 am
Como está, pero eligiendo tras la FP2.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: bujias en 19 de Agosto de 2007, 00:55:29 am
Yo parecido a Epi, eligiendo todas las gomas tras acabar el primer entreno libre del primer dia ... y asi no hay excusas de desconocer el asfalto o el clima pero sin posibilidad de goma express la noche de la carrera.  Probablemente esto encarecera ya que Bstone y michelin llevarian 5 trailers de gomas, pero esa es otra historia ¿no?... ¿o el problema real van a ser ahora los costes? :hysterical :hysterical
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Berg650 en 19 de Agosto de 2007, 01:45:44 am
Para mi seria ideal que los proveedores pudiesen homologar "X" numero de compuestos a principios de temporada o por carrera y luego despues del viernes elegir menos de los 31 actuales, de todas formas dejaria absolutamente penalizada la produccion de neumaticos especiales, lo que hacia michelin hace un año.

A mi lo que mas me sorprende es que la gente hable de que la regla es injusta cuando antes no existian reglas y michelin ganaba de calle contra las otras marcas, ahora que se ha invertido la parrilla ya que de 19 pilotos hay solo 7 con michelin y 10 con brigestone cosa que hace un par de años era inpensable
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Aibo en 19 de Agosto de 2007, 01:48:15 am
Yo sería igual de radical:

Los neumáticos no deberían escogerse antes del fin de semana, sino
antes de comenzar la temporada: es decir, se tendrían que homologar
antes del comienzo de la temporada y todo el mundo tendría acceso
a estos neumáticos.

Claro, desaparecerían los récords de pista porque los neumáticos no serían
especiales. No serían destinados a ciertas motos y pistas ni a ciertos pilotos.
Café para todos. Pero las fábricas quieren vender sus productos a platillo y
bombo: por eso, hay que seguir batiendo récords. Así jamás veremos
algo como lo que proponemos Berg y yo.

Joe
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 19 de Agosto de 2007, 10:30:54 am
Joe, y ya puestos, ¿porqué no obligamos a los mismos neumáticos durante cinco años? ¿Pero estamos hablando de MotoGP? Las motos evolucionan en cada GP y ¿hablamos de que las gomas no evolucionen en todo el año? Eso ya existía, se llamaba Dunlolp, era de perfil triangular, tenía dibujo y los pilotos se mataban contra los muros, guardarraíles, etc.

Evidentemente la norma es justa, porque es para todos igual, pero no es correcta porque su aplicación no ha conseguido lo que se proponía y además, está pervirtiendo los resultados de las carreras y lo que es peor, lo hace desde antes de que empiecen las carreras. Y no se debe al buen trabajo de B'Stone, sino a que la regla le ha quitado a Michelin la posibilidad de seguir utilizando un método de trabajo más adecuado a una época en el que las marcas de motos llevan novedades en cada carrera, las prueban y evolucionan durante todo el fin de semana y nadie se escandaliza por ello.

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: JB500 en 19 de Agosto de 2007, 10:52:23 am
holaaa

el problma, wxat, es que esos superneumaticos, eran solo para 4.

v'sss
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Tormo4ever en 19 de Agosto de 2007, 11:12:44 am
tanto wxat como JB tienen razón, creo qel kit está en que el año pasado el sistema no era justo para los pilotos, pero este año no es justo para los fabricantes de gomas.
al fin y al cabo, michelin hace las mejores gomas de comoetición - q las sirve el día antes y a 3 tíos? cierto, pero son las mejores. de repente se cambia la norma y michelin debe cambiar su forma de trabajar de la noche a la mañana ...

este año en cambio parece que todo es más justo porque no ganan rossi ni pedrosa ... debe ser que en 250cc, donde ambis arrasaban (más pedrosa) también tenían dunlops mejores ...

creo que el aspecto fundamental es el que comenta wxat - se pervierte, se distorsiona el resultado final de las carrera, y del campeonato. yo lo siento mucho pero no creo que hopkins sea mejor que pedrosani que west sea mejor que colin. de repente de puniet es la leche, hofmann hace top tens, nakano es manco ...
eso de que rossi pedrosa y nicky ganaban por los michelin me parece que no es cierto
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 19 de Agosto de 2007, 12:22:32 pm
holaaa

el problma, wxat, es que esos superneumaticos, eran solo para 4.

v'sss

Claro, y lo mejor para que eso no pase es que todos los pilotos de la marca salgan con 10 segundos de desventaja como poco. Vuelvo a repetir una vez más que el problema de la norma es que no ha cumplido ninguna de sus funciones, ni aligerar los costes ni igualar las carreras, sino al contrario. Michelin debe estar invirtiendo el doble que el año pasado para recorrer un camino que ya había recorrido pero que la nueva norma le ha obligado a desandar, y por otro lado, vemos como los pilotos de Michelin lo tienen difícil para luchar en demasiadas carreras.

Es que seamos claros, la norma de gomas ha mandado al carajo el fruto de más de 20 años de trabajo de Michelin para acabar favoreciendo a una marca que con su trabajo de apenas cinco años, logicamente no había sido capaz de igualar a los franceses. Lo que no han sido capaces de hacer en cinco años trabajando, se lo ha hecho Dorna en un invierno. Si eso hubiera servido para hacer las carreras más competidas, sería el primero en aplaudir, pero es que iban a Cadiz, se han pasado de frenada y han llegado a Melilla. Hay que ser lo suficientemente inteligente como para dar media vuelta y volver a Cadiz en lugar de decirles al resto que gasten más para llegar también hasta Melilla (valga la metáfora).

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Tormo4ever en 19 de Agosto de 2007, 13:12:38 pm
la crisis interna q sufrió michelin con la muerte prematura de su predidente seguro que tuvo que ver con el hecho de que se dejasen meter este gol. no sé en qué estaban pensando cuando aceptaron esta normativa.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Carlinhos en 19 de Agosto de 2007, 14:01:06 pm
Totalmente de acuerdo con lo que expone Waxt!!
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Pablo34 en 19 de Agosto de 2007, 15:35:11 pm
la crisis interna q sufrió michelin con la muerte prematura de su predidente seguro que tuvo que ver con el hecho de que se dejasen meter este gol. no sé en qué estaban pensando cuando aceptaron esta normativa.

No se si estare metiendo la pata porque hablo de memoria pero recuerdo haber leido en Motociclismo ( el de la semana despues de Sachsenring creo que era) que había sido la propia Michelin la que había impulsado esta normativa de neumáticos.

Si esto es cierto yo no se que pretenderían pero desde luego les ha salido el tiro por la culata.

Saludos
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: bujias en 19 de Agosto de 2007, 22:11:21 pm
Lo unico que parece cierto es que Bstone ha hecho los deberes mejor que Michelin.
Por otro lado Capirex lleva la misma moto (o casi casi) que Casey y acaba 6º.
Sinceramente creo que Bstone esta un pasito por delante de michelin, pero un pasito muy pequeño, hoy las ruedas de Rossi no parecian fritas ni burbujeantes, pero lo que si creo es que el pack completo de Stoner-Ducati-Bstone esta un paso grande delante de HRC y Yamaha con sus michelin, y que por eso Suzuki y Kawa se han acercado.... el team Gresini tambien lleva Bstone y estan en su sitio a veces podio y otras veces 7º .... igual que el año pasado con la norma antigua.
Otra cosa seria si Bstone arrasase y quedasen todos sus pilotos delante de los michelin, pero este año Rossi y Pedrosa han ganado carreras, asi que tampoco es solo cuestion de ruedas.
Para mi la solucion, para evitar que se diga que Stoner gana el mundial por las ruedas (tremenda injusticia) seria que el año que viene se hiciese una cosa intermedia, es decir, que tras el primer entrenamiento cada piloto confirme las xx ruedas que van a usar durante el fin de semana, o lo que es lo mismo que se pueda probar antes de seleccionar las ruedas para el fin de semana de carrera pero que se eviten las furgonetas de la noche del sabado con 6 ruedas recien hechas para los divos, y asi creo se aplicarian las 2 cosas buenas de cada sistema (del año pasado y de este), por que tan malo era el sistema del año pasado como el de este, pero mezclandolos igual seria mejor  :blush :blush esto lo digo sin tener ni idea de las presiones o exigencias de cada fabricante ni de Dorna ni de los equipos.
Y si todo falla, pues a monogoma, pero eso seria limitar los prototipos, y ChachiGePe son prototipos, por que se empieza con monopolio de ruedas y de ahi a monopolio de centralitas y se puede acabar pidiendo monopolio de motores (para que haya mas igualdad) y al final esto es una coña verbenerea de Mundial de prototipos... de hecho ya me parece mal limitar el consumo
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: bujias en 19 de Agosto de 2007, 22:26:00 pm
Otro punto interesante.
La diferencia entre Stoner y Rossi (7º puesto) ha side de 22,485 y con Hayden (3º puesto) de 13,100.
En 250 la diferencia entre Lorenzo y Luthi (7º puesto tambien) ha side de 22,817 y con Kallio (3º puesto) de 11,107
Asi que la diferencia entre el primero y el tercereo y con el septimo en las 2 categorias ha sido practicamente identico... ¿no habria que limitar la moto de Lorenzo tambien?  :hysterical :hysterical :hysterical ¿o por lo menos el motor?  :hysterical :hysterical
Señores asi son las carreras y siempre ha habido diferencias (excepto en 125, vale) o ¿el problema es que ahora pierden fuelle HRC y Rossi? por que la carrera de Lorenzo todo el mundo dice que ha sido de exhibicion y madurez y la de Stoner parece que ha sido suerte por sus neumaticos cuando la diferencia con el 3º y el 7º ha sido la misma en las 2 categorias.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Carlinhos en 20 de Agosto de 2007, 00:44:34 am
Bujias, la diferencia en tiempo ha sido la misma, pero tu crees sinceramente que la diferencia de pilotaje entre Rossi (5 veces campeón del mundo en la categoria reina) y Stoner, o Hayden (actual campeon) y Stoner, es la misma que entre Luthi (debutante en 250) y Lorenzo o Kalio (debutante en 250) y Lorenzo... yo sinceramente creo que no...

No digo que Rossi o Hayden o Dani tengan que ganar a Stoner, creo que el australiano es un grandísimo piloto (ya desde 250), pero si creo que las diferencias que estamos viendo en muchos GPs son demasiado abultadas.

No es normal que un piloto domine la categoria como lo está haciendo Stoner cuando enfrente tiene rivales de la taya de Rossi y compañía. En cada entreno hace tiempazos desde su primera vuelta lanzada y queda primero en casi todos ellos y ha ganado 7 de 12 carreras... Creo que fue después de  Laguna Seca que pregunté "de coña" en cuánto estaba el record de victorias en una temporada, pero creo que es más que posible que lo consiga...

Todo esto, inisto, no se trata de quitarle mérito a Stoner en su excelente temporada, está siendo el mejor, pero creo que las difrencias que estamos viendo no son tan reales como puedan ser por ejemplo en 250...

 :cheers :cheers
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: bujias en 20 de Agosto de 2007, 01:16:25 am
Yo solo lo apuntaba por que parece que Stoner arrasa como hacia Agostini cuando doblaba al 4º hace 30 años, y eso si que era superioridad de MV respecto a todo lo demas, y en verdad solo hacia constar que Stoner gana como se ha ganado casi siempre en los ultimos años (sin irnos a los años 60-70) metiendole 6 o 7 segundos al segundo y 10-15 al tercero y el decimo acababa a 1 minuto.
Por ejemplo tirando de estadisticas:
Hace 10 años, Jerez 1997 Crivi 1º, Doohan 2º a 6 seg y Abe 7º a 33 seg. y si esto sigue pareciendo pre-historia para muchos
Hace 5 años, Montmelo 2002, Rossi 1º, Checa 3º a 9 seg y Kenny Jr 7º a 32 seg
¿En esas carreras no era excesiva la diferencia y ahora si lo es?... insisto me parece que las marcas estan tirando balones fuera y el problema son los muelles de sus diseños ... aparte que los Bridgestones van de fabula, pero sus motores tambien y eso nunca se menciona
Pero es solo una opinion, hay gente que aseguramos que Elvis esta vivo  :hysterical :beer
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Ocotillo en 20 de Agosto de 2007, 05:29:11 am
Despues de observar durante cuatro años la evolución del sistema monomarca en SBK con Pirelli, estoy convencido que la guerra de neumáticos está estropeando MotoGP.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: chiachio en 20 de Agosto de 2007, 08:41:54 am
A mi todo este tema me pone  :fuego, jolines, parece como si esta situación fuera NUEVA, en este mundial :oh, lo único que ha cambiado es que ahora se llama Brigestone y antes Michelín los que marcaban la diferencia con respecto a los demás, y claro también significa que los que antes tenían los poderosos Michelín ahora están jodidos por lo mismo que antes se jodían otros.... y parece que a algunos les jode mucho las palizas que está metiendo Stoner, y para quitarle mérito se EXCUSAN, una vez más en los neumáticos...

¿no será sencillamente que el conjunto Stoner-Ducati-Brigestone es merjor que los demás y ya está?....

Cuando antes el conjunto era Rossi+moto+michelínes exclusivisimos, nadie decía que este campeonato se "hundía" por culpa de los neumáticos....

Ya lo dijo en su día K.Roberts Senior, "hay fans de marcas de motocicletas, fans de pilotos, pero no conozco a nadie fan de neumáticos"... así que la solución es muy fácil y en casi todos los campeonatos de motor ya la han utilizado desde hace años....NEUMATICO UNICO PARA TODO EL MUNDO....
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: JB500 en 20 de Agosto de 2007, 10:00:58 am
holaaa

nadie recuerda al maligno entrando en meta sentado de lado??? o es que entonces no era aburrido???  :mad

dejemonos de chorradas, lo unico que pasa es que se les ha jodido el invento de la lucha pedrosa rossi i han de hablar de algo para vender revistas

v'sss
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Epifumi en 20 de Agosto de 2007, 10:02:44 am
A mi todo este tema me pone  :fuego, jolines, parece como si esta situación fuera NUEVA, en este mundial :oh, lo único que ha cambiado es que ahora se llama Brigestone y antes Michelín los que marcaban la diferencia con respecto a los demás, y claro también significa que los que antes tenían los poderosos Michelín ahora están jodidos por lo mismo que antes se jodían otros.... y parece que a algunos les jode mucho las palizas que está metiendo Stoner, y para quitarle mérito se EXCUSAN, una vez más en los neumáticos...

¿no será sencillamente que el conjunto Stoner-Ducati-Brigestone es merjor que los demás y ya está?....

Cuando antes el conjunto era Rossi+moto+michelínes exclusivisimos, nadie decía que este campeonato se "hundía" por culpa de los neumáticos....

Ya lo dijo en su día K.Roberts Senior, "hay fans de marcas de motocicletas, fans de pilotos, pero no conozco a nadie fan de neumáticos"... así que la solución es muy fácil y en casi todos los campeonatos de motor ya la han utilizado desde hace años....NEUMATICO UNICO PARA TODO EL MUNDO....
holaaa

nadie recuerda al maligno entrando en meta sentado de lado??? o es que entonces no era aburrido???  :mad

dejemonos de chorradas, lo unico que pasa es que se les ha jodido el invento de la lucha pedrosa rossi i han de hablar de algo para vender revistas

v'sss

Chiacho y JB, la situación es nueva desde el momento en que es UN REGLAMENTO el que nos ha llevado a esta situación. Antes había desigualdad, posiblemente mas, pero no provocada por un reglamento. ESA es la difeencia
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: JB500 en 20 de Agosto de 2007, 10:13:11 am
holaaa

la diferencia no esta solo en los neumaticos, mirate las diferencias de aceleracion o velocidad punta, este año hrc esta un pelin por detras de ducati i muy igualada con suzuki i casi kawasaki i la yamaha es un autentico carro de polos.

lo de los neumaticos es solo la guinda del pastel.

por cierto, alguien se acuerda de cuando michelin le regalo dos mundiales al maligno al cambiar la medida de sus ruedas a 16,5 y haciendo las hondas inconducibles por chatering???, con razon burges decia que podia acabar con chatering de honda en 10 mnutos, solo habia que cambiar las ruedas.

alguien se acuerda cuando el campeon del mundo del año anterior, criville para mas señas, se vio privado de su equipo tecnico, que fue regalado a un debutante en la categoria???

vale que la han caga..do con el cambio de reglamento, pero de tapujos y tapicheos hay cada año, lo que pasa es que este año le toca pringar a los 4 fantasticos que hasta ahora hacian lo que querian.

v'sss
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Epifumi en 20 de Agosto de 2007, 10:36:40 am
Si, pero no fue un reglamento quien lo hizo. Insisto en que esa es la diferencia
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: bujias en 20 de Agosto de 2007, 10:55:34 am
Cierto, pero este pesimo y terrible reglamento nuevo fue escrito, consensuado y firmado por los 3 fabricantes de neumaticos y hasta Marzo los pilotos, fabricantes de motos y comentaristas expertos estaban encantados y les parecia que iba a ser la panacea... asi que no es un reglamento sacado de la manga, lo propusieron, redactaron y sellaron ellos con el apoyo de los demas, Dorna incluida.

Lo de seguir usando muelles si es una decision unilateral.
Lo de tener las motos con menos velocidad y aceleracion del mundial si es una decision unilateral de Yam.

Lo de las ruedas lo decidieron entre todos y los negociadores de Michelin tampoco creo que fuesen todos unos taraos y negociasen en contra suya... lo que pasa es que ciertos mejores han mejorado y Bstone ha hecho mejor los deberes ... eso o tienen muchisima suerte y aciertan siempre la loteria de los compuestos todos los jueves al llegar a los circuitos ... yo no creo en ese tipo de suerte, y que los comentaristas de RTVE digan que es una loteria es de coña... loteria es cuando rije el azar, y Stoner lleva 7 victorias
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Feoman en 20 de Agosto de 2007, 10:59:22 am
Buenas

Rossi: 7 veces campeón del mundo y para mucha gente, el mejor piloto de la historia. Vuelta rápida en Brno: 1'59.221.
Hopkins: hasta el comienzo de esta temporada, en 5 temporadas en MotoGP no sabía lo que era pisar un podium ni en el último escalón. Posiciones al final del mundial: entre 10º y 17º. Vuelta rápida en Brno: 1'58.306, casi 1 segundo más rápido que Rossi. Pero eso no es lo más "curioso". Lo más "curioso" es que, quitando la vuelta con salida parada, dió las 9 primeras vueltas consecutivas con mejores tiempos que la vuelta rápida del heptacampeón. Después, o por bajada de rendimiento de los neumáticos o por ver la carrera ya decantanda y aflojar para asegurar la 2ª plaza, baja el ritmo pero sigue estando durante varias vueltas muy cerca de esa vuelta rápida de Rossi.

No hago la comparación con Stoner porque eso sí que ya es de risa.

Laguna Seca
Vuelta rápida de Rossi:1'23.375.
De las 32 vueltas del GP quitamos la 1ª por ser con salida parada. Stoner da las primeras 25 vueltas consecutivas por debajo del tiempo de vuelta rápida de Rossi. En la siguiente vuelta, la 27, con más de 9 segundos de ventaja sobre el segundo, se relaja y da una vuelta en 1'23.452 (a menos de una décima de la mejor vuelta del supuesto mejor piloto de la historia para muchos) y después vuelve a dar 3 vueltas más por debajo del record de Rossi. Las últimas 2 vueltas sí las hace más lentas.

Pero es que Vermeulen, salvo las 2 primeras vueltas, también da 15 vueltas consecutivas por debajo del mejor tiempo de Rossi, luego una a 0.010 de ese tiempo y después 4 vueltas consecutivas más por debajo del 1'23.375.

Que nadie interprete esto como menosprecio de los pilotos de Suzuki porque no lo es, pero es más que evidente que ninguno de los 2 es un piloto del nivel de Rossi. ¿O sí?

Habrá opiniones para todos los gustos pero esto es condicionar los resultados de forma exagerada. Seguro que siempre ha ocurrido pero no hasta este punto, aunque solo fuera porque los pilotos perjudicados no solían ser los punteros, los que se supone que tienen que dar emoción al mundial jugándose el título.

Como espectador preferiría sin duda un campeonato con motos y neumáticos iguales pero sé que no puede ser así que, al menos, habría que intentar que los factores ajenos al piloto influyeran lo menos posible.

Menos mal que está 125cc. :lol

Saludos
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: JB500 en 20 de Agosto de 2007, 11:03:43 am
holaaa

pues a mi me parece que si los perjudicados fuesen otros (los de siempre) y no los que venden mas camisetas, no se estaria hablando tanto del tema.

v'sss
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Feoman en 20 de Agosto de 2007, 11:06:18 am
Buenas

Cierto, pero este pesimo y terrible reglamento nuevo fue escrito, consensuado y firmado por los 3 fabricantes de neumaticos y hasta Marzo los pilotos, fabricantes de motos y comentaristas expertos estaban encantados y les parecia que iba a ser la panacea... asi que no es un reglamento sacado de la manga, lo propusieron, redactaron y sellaron ellos con el apoyo de los demas, Dorna incluida.

Claro que fué consensuado, pero eso no le impide ser pésimo y terrible, como dices. Ni que fuera la primera vez que cualquier normativa se aplica buscando unos objetivos y después de su aplicación se comprueba que es una metedura de pata monumental porque lo que realmente se consigue no es ni remotamente parecido a lo que se pretendía. Nadie es infalible.

Saludos
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Feoman en 20 de Agosto de 2007, 11:34:24 am
Buenas

holaaa

pues a mi me parece que si los perjudicados fuesen otros (los de siempre) y no los que venden mas camisetas, no se estaria hablando tanto del tema.

v'sss

Posiblemente, pero es lógico. Todo el mundo sabe, más o menos, cuales son los pilotos con más talento de la parrilla, los que se espera que luchen por el mundial. Si los perjudicados son los que estaban destinados, a priori, a luchar por el 8º puesto nos encontramos con una situación injusta, cierto, pero estarás de acuerdo conmigo en que, mirándolo desde cualquier parámetro (deportivo, espectáculo, económico y el que sea...) es mucho más grave que los afectados sean parte de los pilotos destinados a proporcionar el mayor espectáculo, la lucha por el mundial. Y más aún cuando la influencia en los resultados es tal que permite que uno de ellos se lleve el mundial de paseo, sin oposición.

Es cierto que antes también ha pasado, con Rossi por ejemplo, pero de todas formas daba la sensación de que, a igualdad mecánica, también hubiera ganado aunque con menos diferencia quizá. El año pasado hubo quien minusvaloró el mundial de Hayden por todo lo que ocurrió, aunque nada de aquello fuera propiciado por un reglamento. Se diga lo que se diga, imbuídos en esa especie de corrección política que domina el ambiente por aquí, este año va a ganar arrasando un piloto que todo el mundo (o casi todo) sabe que es muy bueno pero no es el mejor, con lo que no es raro que gane pero sí que es rarísimo que arrase. De hecho, esta temporada se recordará como la temporada en la que ganaron los neumáticos. Tiempo al tiempo.

Insisto, no es serio que Pedrosa meta 31" a Stoner en Alemania y que en la siguiente carrera Stoner le meta 35" a él. Esto es un cachondeo. Que alguien me explique la historia esa de la gran importancia del piloto en esta categoría. :hysterical

Saludos
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Tormo4ever en 20 de Agosto de 2007, 11:40:34 am
El que la norma se haya consensuado no quiere decir que sea válida como dice feoman

Stoner se juega el campoenato con piklotos que nunca han estado ahí ... y además vemos que a medida que el campeonato avanza, se agranda la diferencia
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: chiachio en 20 de Agosto de 2007, 14:23:03 pm
Pues a mi la norma me parece "maravillosa", si este campeonato quiere competición (guerra) de neumáticos, pues lo han conseguido, y se ha demostrado que Brigestone es MEJOR, que MIchelín.... y punto pelota.

Ojalá esta nueva normativa hubiera estado en los tiempos de Sete, quizás hubiera ganado algún campeonato, ya que él no recibía el trato de favor que SÍ recibía Rossi, por lo tanto Sete tuvo que luchar contra Rossi en inferioridad de condiciones... toda este drama que se está montando es solo y eclusivamente por que al niño (Rossi) no le están haciendo gomas exclusivas y a medida como en antaño... y claro se está viendo que quizás no es tan buenisimo como nos creíamos... a lo mejor es que sencillamente tenía las mejores gomas de toda la parrilla..... y ahora NO.

En el fondo toda este drama se soluciona copiado a los Flamini... GOMA UNICA, pa to kiski, y así ya no hay excusas....
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Tormo4ever en 20 de Agosto de 2007, 15:10:40 pm
bstone NO es mejor q michelin - con plena libertad de competición, solía ganar michelin, lo cual es normal, pues llevaban 20 años y bstone 5 en mgp
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Chuache en 20 de Agosto de 2007, 15:24:41 pm
Bridgestone no suministrará a más equipos de los que tiene este año, si Honda o Yamaha quieren pasarse al fabricante japonés, alguno de los equipos que lo lleban este año va a tener que cambiarse a Michelin.

Citar
La prensa italiana cuenta hoy que Yamaha ha consultado a Bridgestone por la posibilidad de cambiar de cara al año que viene, pero sólo para el equipo Tech 3. La respuesta oficial del fabricante japonés ha sido declinar cualquier movimiento en ese sentido, alegando no tener capacidad operativa para ello.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Chuache en 20 de Agosto de 2007, 15:42:30 pm
Entrevista a Carmelo Ezpeleta, director general de Dorna
“La actual norma de limitación de neumáticos es un error”
Por Mela Chércoles
Así de contundente se mostró Carmelo Ezpeleta con la normativa que regula el número de neumáticos por GP. Una norma que, según el máximo responsable del Mundial, tiene los días contados.
Directas, rotundas y contundentes, sin adornos superfluos, así fueron las respuestas de Carmelo Ezpeleta a las preguntas que le hicimos el pasado fin de semana en Brno.

Solo Moto: ¿Qué balance hace de la primera temporada de MotoGP 800 desde el punto de vista comercial y de promoción del campeonato?
Carmelo Ezpeleta: Está yendo bien y vamos resolviendo las consecuencias de la salida del tabaco como patrocinador de varios equipos. Desde el punto de vista de número de espectadores también están saliendo unos números muy buenos.

SM: Hay muchos pilotos, especialmente los de Michelin como Rossi o Pedrosa, que no están de acuerdo con la limitación a 31 neumáticos por GP a elegir antes de subirse a la moto…
CE: Yo estoy de acuerdo con Rossi. La actual norma de limitación de neumáticos es un error que hay que solucionar. Surgió como fruto de un acuerdo entre los fabricantes de neumáticos y creo que tienen que llegar a un pacto para resolver ese problema.

SM: ¿Cree que esta situación cambiará la próxima temporada?
CE: Las marcas tienen que ponerse de acuerdo y a ver cómo la cambian. Este año, Michelin ha hecho una concesión a Bridgestone al renunciar a hacer neumáticos durante el fin de semana de GP, y ahora será Bridgestone la que tenga que hacerla. Durante estos días tienen que empezar a ponerse de acuerdo. Yo no quiero sugerir nada, ya que pienso que tienen que ser las firmas las que hagan unas propuestas aceptables si quieren evitar que se acabe yendo al formato de un único neumático para todos. Tiene que haber una competencia real, sin que ninguna de las partes sea tremendamente beneficiada.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: JB500 en 20 de Agosto de 2007, 15:51:30 pm
holaaa

ui si, todos a correr, que el niño se ha quejado que los gomaticos de ahora no le gustan...

por que no lo hacian hace un par de temporadas cuando veian que el resto de pilotos las pasaban negras por no llevar neumaticos especiales ???

v'sss
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: chiachio en 20 de Agosto de 2007, 18:46:47 pm
Entrevista a Carmelo Ezpeleta, director general de Dorna
“La actual norma de limitación de neumáticos es un error”
Por Mela Chércoles
Así de contundente se mostró Carmelo Ezpeleta con la normativa que regula el número de neumáticos por GP. Una norma que, según el máximo responsable del Mundial, tiene los días contados.
Directas, rotundas y contundentes, sin adornos superfluos, así fueron las respuestas de Carmelo Ezpeleta a las preguntas que le hicimos el pasado fin de semana en Brno.

Solo Moto: ¿Qué balance hace de la primera temporada de MotoGP 800 desde el punto de vista comercial y de promoción del campeonato?
Carmelo Ezpeleta: Está yendo bien y vamos resolviendo las consecuencias de la salida del tabaco como patrocinador de varios equipos. Desde el punto de vista de número de espectadores también están saliendo unos números muy buenos.

SM: Hay muchos pilotos, especialmente los de Michelin como Rossi o Pedrosa, que no están de acuerdo con la limitación a 31 neumáticos por GP a elegir antes de subirse a la moto…
CE: Yo estoy de acuerdo con Rossi. La actual norma de limitación de neumáticos es un error que hay que solucionar. Surgió como fruto de un acuerdo entre los fabricantes de neumáticos y creo que tienen que llegar a un pacto para resolver ese problema.

SM: ¿Cree que esta situación cambiará la próxima temporada?
CE: Las marcas tienen que ponerse de acuerdo y a ver cómo la cambian. Este año, Michelin ha hecho una concesión a Bridgestone al renunciar a hacer neumáticos durante el fin de semana de GP, y ahora será Bridgestone la que tenga que hacerla. Durante estos días tienen que empezar a ponerse de acuerdo. Yo no quiero sugerir nada, ya que pienso que tienen que ser las firmas las que hagan unas propuestas aceptables si quieren evitar que se acabe yendo al formato de un único neumático para todos. Tiene que haber una competencia real, sin que ninguna de las partes sea tremendamente beneficiada.


 :mad :mad, claro, está de acuerdo con el bambino, no puede permitir que la gallina de los huevos de oro siga perdiendo... ¡¡es mucho mejor que siga teniendo privilegios con respecto a los demás..¡¡¡.... ¡¡¡que maravilla de campeonato¡¡¡

menudo cinismo e hipocresía, ¿pero aqui que es lo importante? que gane el mejor o que gane el de siempre.

Y encima su frase de que "si quieren evitar que se acabe yendo al formato de único neumático para todos" :mad :mad

Hay está el tema Ezpeleta... ahí está ese debe ser el objetivo si de verdad se quiere un campeonato con "mayor igualdad", ahí se podrá ver realmente cual es el piloto mejor, y no el más privilegiado a la hora de recibir regalitos de Michelín...

¡¡¡ como me gustaría que Sete Opinara sobre este tema ¡¡¡¡  ¿cuantos veces hubiera vencido a Rossi?... muchas más de las llegó a ganarle SEGURO.

¡¡¡ cada día me gusta menos la política que envuelvve todo el circo del mundial ¡¡¡
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: barrigon en 20 de Agosto de 2007, 18:56:08 pm
como sta el patio sres y sras en 2 palabras IN-PREZIONANTE
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Epifumi en 20 de Agosto de 2007, 19:41:47 pm
Lo que no vale es argumentar lo mismo que se critica. Si resulta que Rossi era el mejor (o lo es) por las gomas, entonces Stoner esta en la misma situación, ¿o es que porque no cae mal es mejor? ¿O es que prima el lema de el que roba a un ladrón?...

Si el argumento de Expeleta fuera el de defender a Rossi como fuente de dinero, vieno la edad de este y la de Stoner, igual llegaba el momento de darle la patada en el culo a Valentino y apostar pr la nueva imagen de motogp personificada en Casey. Pero no es asi.

Ya lo han dicho por ahí, no es justo que en Assen Rossi remonte como lo hizo, ni que Pedrosa metiera en "San Serrin" (que diría el amigo Requena) un mundo a Stoner ni que este saque 30 segundos a los demas si despeinarse. Está claro que hay algo que no son los pilotos ni las motos que produce esas diferencias.... igual es que unos llevan Nissin y otros Brembo  :lol
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: JB500 en 20 de Agosto de 2007, 20:04:13 pm
holaaa

es que a mi tampoco me parece bien que stoner tenga neumaticos especiales, lo que pasa es que me parece que, ahora, no hay neumaticos "excesivamente especiales" para nadie, y, el que tiene el mejor conjunto, machaca al resto, en este caso, stoner, lo cual, no es que produzca carreras divertidas, pero lo encuentro bastante mas justo que con el sistema anterior.

v'sss

venga va, anarkia i cerveza fria, que estamos hablando de carreras de motos  :cheers :cheers :cheers :cheers :cheers
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: bujias en 20 de Agosto de 2007, 23:18:01 pm
Yo mi unico punto es que entiendo que los neumaticos estan influyendo PERO TAMBIEN LOS MOTORES no puede ser que en las rectas todos los de Bridgestone se fundan a los de michelin solo por las ruedas, por que curiosamente todos los de Bridgestones llevan motor de valvulas neumaticas y los de Michelin de muelles (excepto los chicos de Gresini), y nadie habla de este tema.... se los funden en las curvas y EN LAS RECTAS es de decir, el conjunto motor-ruedas es mejor. Y quito a los pilotos del pack por que parece ser que nadie discute que Rossi es mejor que Stoner, y a lo mejor habria que plantearse que tal vez la era Rossi se esta acabando ... Doohan era mucho mejor que Rossi cuando llego a MoneyGP (con solo 1 mundial de 125 y otro de 250) y 3 años despues ya nadie se atrevia a decirlo... y antes el Marciano era invencible y llegaron unos Australianos y Tejanos y le reventaron el kiosko.
Insisto el pack Ducati y demas fabricas con valvulas neumaticas han ganado a HRC y Yam con sus arcaicos muelles (las ruedas tambien son mejores, que no lo discuto, pero no solo las ruedas)... aparte de que Stoner es un pilotazo y que si no tiene un mundial de 250 bajo el cinto es por que Dani (otro pilotazo) llevaba TODO el apoyo de HRC y Casey iba con una Aprilia semi oficial (o casi casi buenona, pero nunca una Carrera Corse pata negra) y aun asi le achucho durante el campeonato, con alguna victoria incluida, y al subir a ChachiGePe el primer año sin mucha ayuda (ver Checa este año con la LCR) lucho y este invierno alguien acerto al ficharlo para Ducati Pata Negra, con lo que el pack de Stoner-Ducati Desmo y Bstone esta arriba del todo por que el conjunto de sus componentes son mejores.
Insisto, no discuto que Bstone le han ganado la partida a Michelin (que ellos mismo y Rossi en Febrero daban por bueno), pero creo que nadie habla de los motores y me parecen por lo menos igual de importante ya que TODOS los motores neumaticos ganan a los de muelles en las rectas, con lo que existe la posibilidad de que a la salida de las curvas los de Bstone las puedan hacer sin forzar tanto la rueda...¿no os parece una posibilidad? ¿no os parece que los motores de muelles se han quedado atras?.
Y si no es esto y alguien tiene algun dato que desconozcamos pues entonces vayamos a la copa monomarca, pero ojo todos iguales que antes era solo Michelin y habia 4 buenas y 15 malas ... lo cual tampoco seria justo ¿no?
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 21 de Agosto de 2007, 03:15:28 am
Yo mi unico punto es que entiendo que los neumaticos estan influyendo PERO TAMBIEN LOS MOTORES no puede ser que en las rectas todos los de Bridgestone se fundan a los de michelin solo por las ruedas, por que curiosamente todos los de Bridgestones llevan motor de valvulas neumaticas y los de Michelin de muelles (excepto los chicos de Gresini), y nadie habla de este tema.... se los funden en las curvas y EN LAS RECTAS es de decir, el conjunto motor-ruedas es mejor.

¿Mandeeee?

GP Brno, carrera. Average Top Speed (la media de las velocidades punta):

Stoner-Ducati-291.6
Capirossi-Ducati-290.6
Pedrosa-Honda-290.6
Barros-Ducati-288.5
West-Kawasaki-285.8
Silva-Ducati-285.5
Hayden-Honda-286.3
De Puniet-Kawasaki-286.3
Elías-Honda-285.0
Rossi-Yamaha-283.6
Checa-Honda-283.7
Hopkins-Suzuki-283.9
Vermeulen-Suzuki-283.2
Guintoli-Yamaha-283.0
Nakano-Honda-283.0
Edwards-Yamaha-282.9*
Roberts-KR-280.7
Tamada-Yamaha-280.4

Las Ducati como cohetes pero sin tanta diferencia como a principio de año (a decir verdad, diferencia casi inexistente, solo que en el caso de las Ducati, corren todas mucho). Las Kawa (neumáticas y con Brid) si hacemos una media ponderada, aproximadamente a la altura (pelín menos) de las Repsol (muelles y Mich). Y las neumáticas Bridgestone de Suzuki, no están ni a la altura del "desastre" de Yamaha muelles y Michelin que monta el laureato.

Me da que te ha engañado la vista, bujías  :lol. Los muelles aún pueden con las neumáticas (las Desmo son un capítulo aparte).

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: jjninja en 21 de Agosto de 2007, 11:03:27 am
Yo creo que Michelin cuando firmo el acuerdo no pensó que la evolución de los Brigestone fuera a marcar las diferencias actuales. Tampoco me parece justo que la compañía francesa por su ubicación con varias plantas en Europa pudiera regalar 4 gomas a los elegidos en cuestión de unas horas. Mientras que Brigestone si tiene su sede central en Japon (desconozco si cuenta con fábricas de ruedas de motos) evidentemente no puede, es solo una cuestión de logística?

Creo que hay un detalle importante a parte de que Brigestone ha evolucionado y simplemente se ha adaptado mejor a la nueva cilindrada, es una marca que lleva años fabricando ruedas en otras competiciones aunque no en MotoGP, su método de trabajo ha funcionado en otras competiciones y nadie se ha quejado.

Quizás el planteamiento de elegir las gomas el jueves no sea del todo acertado o la limitación del número de ruedas, pero hacer ruedas del sábado por la tarde al domingo 10am para mi esta fuera del fair play.

También hay algo que se esta pasando por alto y es que incluso Michelín en el pasado y imagino que en la actualidad tiene que desarrollar ruedas diferentes para las distintas marcas, la Yamaha de Rossi no entrega la potencia de la misma forma que la Honda de Pedrosa......
Lo mismo ocurre con Brigestone, las ruedas que monta Stoner probablemente no se adaptarían bien a la Suzuki de Hopkins o a Kawasaki,  entonces aún con una sola marca de neumáticos las diferencias entre pilotos y marcas seguirán existiendo.


Saludos
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: bujias en 21 de Agosto de 2007, 11:44:01 am
Hombre Wxat, Brno tiene una recta de solo 650 metros aprox, y se han permitido el lujo de poner unos desarrollos que favorecen la aceleracion, por que a la salida de las curvas hasta media recta (tras todas las "eses" de este especial circuito) las neumaticas se iban  ... en circuitos donde la recta era pelin mas larga, las neumaticas se iban mas ... y en los circuitos de rectas largas las neumaticas se despedian con una mano y solo el Laureato con unas frenadas de escandalo conseguia aguantar a duras penas ... en cuanto han mejorado otro pasito en aceleracion o gestion o ruedas o vaya usted a saber en que, ya ganan en todos lados. Pero es verdad que en Brno la media de velocidades maximas es de solo 8 Km mas a favor de Stoner respecto a Rossi (ya dije que la HRC habian mejorado mucho en velocidad... pues entonces va a ser que Stoner es muy bueno por que si Capirex con las ruedas buenas Bstone y con la misma velocidad que ellos acabo detras de Dani, ¿por que Stoner acabo tan delante?.
Es que centrar toda la polemica en los neumaticos no le veo razon, c*ño si las 2 HRC estaban ahi delante con sus Michelin y detras de ellos hubo varios Bstones, ¿no sera que no aceptamos el cambio generacional de Stoner, Hopper y alguno mas?... recordar que Doohan estuvo 5 años hasta que gano su primer mundial (vale tuvo la lesion pero los 2 primeros no iba a ganar y con todo el apoyo de HRC desde el principio).
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Tormo4ever en 21 de Agosto de 2007, 11:51:40 am
Creo que este debate está totalmente mediatizado por las preferencias sobre que ganes Rossi o que pierda.
No entiendo qué problema hay en que Michelin haga neumáticos de un día para otro. Sí está mal que los repartan solo a ciertos pilotos, pero que los hagan , porqué no es justo? Le ha regalado alguien a Michelin la capacidad productiva, el I+D y la tecnología necesaria para llegar a poder hacer esto?
si se defiende que esto es un campeonato del mundo a todo trapo, porqué se limita la capacidad competitiva de uno de los competidores? Es como decirle a Duacti que no use tal o cual sistema porque los demás no dominan el sitema desmo.
Para acabar con todo , monomarca. Esto es un mundial de motos y pilotos, no de neumáticos. Si el neumático cobra más importancia de la que debe, se hace lo que en WSB.
En WSB el mundial estaba falseado, el año de Hodgson y Xaus en Duacti fue de coña, ellos y a 0 segundos Toseland y a 20 los demás. Era mejor eso que lo de ahora?
Personalmente no voy a preciar en la tv si el record de Brno es 1.55 o 1.57. Lo que no quiero es ver como un tío, sea Rossi, Stoner o quien sea pasearse para ganar. Cuando Rossi lo hacía, fue él quien dio el paso y cambió de moto, y volvió a ganar. Pero resulta cuando menos sospechoso que el que ahora se pasea sea Stoner, gran piloto, pero sin un solo campeonato del mundo. Un tío que lleg a MGP y se mea en el resto de la parrilla , se supone que tendría que haber arrasado en 125 y 250cc ... que no es que llevara triciclos entonces, precisamente.

Bujías, Capirossi ha dicho que perdió la carrera el jueves por mala elección.. No será que el neumático "equivocado" de bstone fuinciona como el mejor de Michelin?  Porque Michelin juró y perjuró que la goma de Rossi y pedrosa del domingo era la mejor que tenían.

En lo de las motos estoy de acuerdo contigo; pero creo que la GRAN diferencia la marcan las gomas.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: bujias en 21 de Agosto de 2007, 20:23:19 pm
Lo que me parece mal de los donuts hechos el sabado por la noche es que o estoy equivocado o si de repente los de HRC se presentan con un motor nuevo el domingo por la mañana no se lo dejan usar en carerra ya que no lo han verificado antes. Lo que me lleva a pensar que a lo mejor la solucion podria ser que el Jueves se "homologuen" todos los neumaticos de ese fin de semana (los que sean, sin poder añadir mas) y luego durante el finde que dios reparta suerte.  Y estoy convencido que aun asi Stoner seguiria arriba del todo. En el GP de Francia los entrenos fueron en seco a escasos 200 Km de la fabrica de Michelin y ¿como acabaron los entrenos? Este año los michelin estan un paso atras (o las motos con michelin, que tambien puede ser)

Ojo y yo soy Rossista desde que aparecio vestido de Robin Hood, y le he apoyado en agrias discusiones con Setistas y Pedrosistas... cuando dicen que es el mejor de todos los tiempos ya bajo un pelo el piston y recuerdo a Mike, Ago y Nieto, pero de los pilotos en activo ni lo dudo... pero tambien es verdad que todo tiene su fin, y que si subes ahora a Angel Nieto a una 125 le gana su hijo pablito... tal vez Rossi tiene demasiadas cosas en la cabeza, lo de hacienda ha salido ahora pero igual llevan meses detras de el... qui lo sa.

Volviendo al tema ruedas, que las homologuen todas el primer dia de cada GP y todos a luchar.... pero no a las monomarca monopolio... la variedad y la competicion hacen el progreso :beer
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 21 de Agosto de 2007, 20:35:28 pm
Hombre Wxat, Brno tiene una recta de solo 650 metros aprox, y se han permitido el lujo de poner unos desarrollos que favorecen la aceleracion

Te he puesto como ejemplo este GP porque es cuando has comentado que has visto la diferencia, pero se puede mirar cualquiera. En Laguna, la Honda estaba más lejos que la Suzuki, pero en Sachs estaba delante incluso de las Kawa...

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: bujias en 22 de Agosto de 2007, 03:22:30 am
Como alguno ya sabeis yo soy rata de archivo y he estado mirando carrera a carrera desde 1987 (por que esa fecha, por que son 20 años y por que es el campeonato que gano Coco Gardner y me parecian 2 buenas razones para empezar) y las diferencias en tiempos entre el primero y el tercero de media en cada mundial deja unos datos interesantes y curiosos.
Ojo al tomar los datos de cada carrera he desestimado las decimas para no liarme yo en exceso, en algunos casos sera unas decimas menos y en otros unas decimas mas, lo exacto son solo los segundos
A.- La diferencia media mayor fue en el año 90 con 22 segundos de media entre 1º y 3º
B.- La diferencia media minima fue en el año 2000 con solo 4 segundos y 31 decimas
C.- La diferencia media total en estos 20 años ha sido de 11 segundos y 79 decimas
D.- La diferencia en lo que va de año 007 es de 11,08
E.- Los años en que la diferencia media fue entre 10 segundos y 15 segundos fueron los siguientes 91, 93, 94, 95, 97, 04, años gloriosos para el espectaculo

Asi que tirando de archivo desde la epoca dorada de los Gardner, Rainey, Lawson, Schwantz, Criville, hasta hoy se puede ver que la diferencia no es tan critica, y ademas habia carreras en que las diferencias de un piloto a otro cambiaban de 25 arriba a 24 abajo, con lo que la regularidad de los resultados tambien variaba, lo cual me hace deducir o que nos hemos mal acostumbrados por estos ultimos años de era Doohan y Rossi o que a alguien le molesta que ya no ganen los que el habia pronosticado (y hablo de prensa especializada, que es la que ha levantado la liebre), por que ni las diferencias son mayores este año que la media de la epoca mas gloriosa, ni el tema de que un dia arriba y otro abajo se sostiene... ademas si este año quitas a Stoner entonces si que es de coña.
Insisto, creo que la normativa de limitar los neumaticos antes del primer entreno esta mal y que se debe mejorar, pero que ese no es el principal problema ... y ese es que Stoner ha ganado 7 carreras y a los expertos eso les escuece ... jodo que en el mundial van Rossi 2º y Dani 3º... otra cosa seria que fuesen todas las Bstones las primeras y la primera michelin con Rossi o Dani la 8ª, pero quitando a Stoner todo esta normal, con Rossi y Dani luchando a 18 puntos entre ellos, y Vermeulen y Hopper detras a 44 puntos de Dani, Melandri sexto a otros 10 puntos de las Suzuki y Colin otros 20 mas atras... y no falta nadie ni me he saltado a nadie, lo unico que falla es que Stoner va delante de los dos divos sacandoles 60 puntos, pero quitando este detalle nadie hablaria de las ruedas, por que parece que solo le funcionan a Stoner
Y si alguien me pregunta que si yo creo que si Stoner y Rossi (o Dani) tuviesen las mismas ruedas irian asi, yo solo digo que si me padre tuviera pedales seria una bicicleta.  :hysterical Que este año es asi y el que viene ya veremos  :moto :moto

Dicho esto me retiro que son las 3 AM y llevo unas horas aqui enterrado en el archivo
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: tAtO en 22 de Agosto de 2007, 04:43:57 am
Impresionante Bujias. Creo que despues de esto... poco más  hay que hablar. Te has lucido.

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Feoman en 22 de Agosto de 2007, 14:43:18 pm
Buenas

Enhorabuena y gracias por tomarte ese trabajo. Y ya que tienes los datos, ¿te importaría poner los datos solamente de la época del control de tracción? Es que creo que la situación antes y después del CT cambió bastante y estaría bien poder comparar este año solamente con los de "su época". Puede que el análisis varíe.

Saludos y gracias de antemano
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 22 de Agosto de 2007, 19:51:18 pm
Pues yo, en lugar de buscar los datos, me limito a "robarlos". Diferencias entre primeros clasificados:

AñoPromedio
1º a 2º
Promedio
1º a 3º
Promedio
1º a 5º
20052.060 seg6.945 seg13.430 seg
20062.578 seg9.996 seg13.133 seg
20076.140 seg11.416 seg21.766 seg

Mientras la diferencia entre el tiempo de la pole y el décimo puesto de parrilla sólo ha aumentado en una décima entre Brno 2005 y Brno 2007, el margen de victoria del ganador sobre el segundo ¡se ha triplicado!

El promedio del ganador sobre el segundo entre 1998 y 2007 en las doce primeras carreras de cada año es de 2.746 segundos, menos de la mitad que este año...

Estos datos (publicados por Dennis Noyes en Motociclismo) son de los doce primeros GGPP de cada temporada.

Está claro que si nos vamos décadas atrás, hay otros condicionentes muy importantes. Durante el reinado de las 2T, hubo mucho tiempo de dominación casi absoluta de las NSR (y algunos de esos años, más concretamente de las NSR de HRC), por lo que las causas de grandes diferencias eran distintas a las marcas de neumáticos.

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: bujias en 24 de Agosto de 2007, 13:46:35 pm
Feoman,
si quieres los datos desde la aparicion del CT, ¿que quieres que te ponga la diferencia en todos los GP desde la aparicion de las 990?... son un huevo de carreras , pero igual me puedo subir una hoja excell como imagen... investigare.
Pero ese es basicamente mi punto, la prensa y los fabricantes estan echando todo la culpa de lo que esta pasando a los neumaticos, y yo creo que aunque los neumaticos logicamente influyen, la gestion del motor, ya sea por accionamientos neumaticos o desmodromicos, ya sea por la electronica, ya sea por el sunsuncorda, influye mas que solo als gomas... y ojo si fuesen las ruedas solo estarian todos los Bstone delante, y no es asi.
Por cierto ¿cual fue la distancia entre Lorenzo y Dovi? por que en las 2 revistas hablan del aburrimiento de MGP y de la exhibicion de Lorenzo.
Dovi 2º a 7,7seg, Kalio 31 a 11 y Luthi 7º a 22.
Y en la aburrida en MGP
Hopper 2º a 7,9, Nicky 3º a 13 y Rossi 7º a 22
C*ño o lo de Stoner fue igual de excitante que lo de Lorenzo o lo de Lorenzo igual de aburrido que lo de Stoner, por que por tiempos no sera, y por adelantamirntos tampoco hay mucha diferencia, nadie adelanto a Lorenzo y nadie adelanto a Dovi... no se, mi opinion es que esta temporada las carerras son asi

Ps ... menos quejarse de las ruedas y mas revisar las motos señores de la prensa... es mi opinion.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Berg650 en 24 de Agosto de 2007, 20:15:48 pm
pues la ultima noticia al parecer es que Honda y Yamaha han estado en contacto con la marca japonesa para el proximo año por lo que le podria sucedera michelin volver a quedarse fuera de un campeonato mundial, como en los rallys y la F1.

Si la normativa es mala o no es un tema que da para mucho, pero si se quiere que sea igual para todos ambas marcas deberian de tener las mismas condiciones, los Japos venian evolucionandoo bastante rapido, Ducati se cambio a estos para ganar carreras en las que sabian que podrian ganar llevando estos en vez de Michelin, en Michelin sabian perfectamente que circuitos les eran favorables a Brigestone y sin embargo se han dejado ganar no solo este año sino que el 2005 tb y ahora estan en un callejon sin salida por que no tienen la capacidad de producir un neumatico con buena base, para mi deberian de trabajar mas y callarse llevan 10 años seguidos ganando sin que nadie les moje la oreja y ahora los masacran dia si y dia no.

Esta claro que Elias, Vermeulen, Hoppkins y todos se han visto beneficiados y la solucion terminara en que michelin pasara a ser el Brigestone de hace unos años con solo un equipo o dos a lo maximo, ademas estoy segurisimo que Rossi ya habra hablado este tema desde hace bastante con Burgess y Brivio, si los michelin son un problema nos cambiamos y ya tenemos un problema menos.

Seguramente Rossi o Dani con los neumaticos japoneses habrian ganado mas carreras y ellos son los primeros en ser concientes de esto.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 24 de Agosto de 2007, 20:27:23 pm
pues la ultima noticia al parecer es que Honda y Yamaha han estado en contacto con la marca japonesa para el proximo año por lo que le podria sucedera michelin volver a quedarse fuera de un campeonato mundial, como en los rallys y la F1.

Más vale que seamos serios... Michelin no ha quedado fuera de nada. En los Rallyes, las gomas que dominan (en Citroen y Ford) son las BFGoodrich, que solo es una etiqueta diferente de las mismas gomas Michelin (el cambio en el nombre es para relanzar publicamente la otra marca), y en la F1, cuando se habló de hacer un concurso de ofertas para ver qué fabricante se quedaba con el monopolio de los neumáticos, Michelin renunció aduciendo que para correr sin libre competencia no les interesaba el campeonato.

Que parece que ahora en Michelin sean malos y les hayan echado de todas partes cuando no es así en absoluto.

Saludos.

P.D. Bujías, parece que no se quiera entender. Es comprensible y aceptable que haya diferencia entre las motos igual que la hay entre los pilotos. De hecho, son los dos componentes que puntúan en el campeonato (aparte de los equipos). Lo que no es aceptable es que algo "externo" como son las gomas elimine las posiblidades de varios candidatos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: bujias en 26 de Agosto de 2007, 16:49:45 pm
Wxat estoy contigo en todo, y es verdad que hay campeonato de pilotos, de fabricantes de motos y de equipos, con lo que solo deberian ser esos 3 condicionantes los que decidiesen una carrera... correcto
Lo que yo mantengo es que creo que aparte de los Bstone creo que los motores de muelles van peor que los "otros"... por ejemplo Gresini con Bstone y muelles, y no arrasa, ha hecho cosas buenas con Marco y Toni (un par de segundos y un 3º), pero Dani tambien ha ganado una carrera, asi que parece que las Bstone no son tan determinantes con motos HRC, en verdad solo parecen determinantes con Stoner ya que Rossi va 2º y Dani 3º en el mundial

Pero estoy contigo en que un mundial no deberia decidirlo una rueda, solo un piloto, una moto o un equipo.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: bujias en 29 de Agosto de 2007, 00:33:22 am
Siempre he sido de la opinion que los neumaticos influyen pero la electronica y los motores mas ... y ahora mismo HRC y Yamaha (los unicos con motores de muelles) estan un pasito por detras, y les salva que Rossi y Dani son buenones y baten a los demas, pero es que solo Stoner esta a su nivel y con esas 3 pequeños pasitos por delante (ruedas, motor y electronica) esta el solo 3 pasitos por delante de los 2 ... los demas Bstone y motores neumaticos estan detras de Rossi y Dani.
Ahora cuando la Yam mejore su motor neumatico se pondra a su altura ... y lo mas alucinante es si el rumor de que HRC esta experimentando con un motor semi desmo es cierto (cosa que no dudo por que en el armario de HRC debe haber de todo) ... que tiemblen por que HRC puede hacer un año malo pero al siguiente sacan un pepinon que arrasa luego 4 años seguidos ... Dani firma ya y no te lies con cantos de sirena y con rabietas de Tito Alberto (que parece le han recolocado dentro del box de HRC-Repsol)
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 29 de Agosto de 2007, 03:51:54 am

A los que os interese este tema no dejeis de leer en el Solo Moto Actual de esta semana (1.629) la opinion de Manuel Pecino (No hubo poción mágica)dice un par de cosas que a mi personalmente me parecen mas que ciertas. .
 
 
Comenta que lo de que la limitacion de los neumaticos es todo una patraña, resulta que despues del ultimo gran premio los pilotos de motogp se quedaron a entrenar con nuevos componentes, incluso yamaha un nuevo motor que va peor que el anterior y neumaticos tambien malos. A lo largo de los dos días de entrenamientos no hubo ni restricción de neumaticos ni de tiempo y los resultados fueron precticamente los mismos que en la carrera...   
 
 
Una cosa que me gustó mucho fue que reconocio que él tambien era de los que pensaba que era causa de la elección de neumati¡cos antes de probarlos...   
 
 
Me saco el sombrero ante Pecino por ser tan sincero y reconocerlo.
 
Gali


Pues yo, que habitualmente lo defiendo, en este caso creo que anda totalmente errado. Vamos a ver si lo entiendo. Este hombre sabe y reconoce que con el cambio de Reglamento a Michelin le han hecho cambiar el sistema de trabajo, que anda con el pie cambiado porque ya no puede hacer gomas buenas con el sistema antiguo ya que lo han abandonado y que aún no pueden hacer gomas buenas con el sistema nuevo porque aún no les funciona ¿y pretende que se saquen de la manga una goma buena un lunes? Claro, como no hay limitación de gomas, tienen que tener buenas en algún sitio, ¿no? Pero tío, que ya no pueden fabricar gomas buenas a la antigua (amén de que sería un imbecilidad seguir haciendo unas gomas que no les sirven) y aún no pueden hacerlo con el nuevo sistema (si ya pudieran hacerlas no estarían a tanta distancia de los BStone). Lo que le ha obligado a ello es la nueva regla, así que algo tendrá que ver, ¿no?

A lo mejor cree que si les permiten tener 60 neumáticos van a acertar con alguno... ¡Pero si ya no pueden hacerlos como sabían, que ya no sirven...! Unos entrenos así después del cuarto GP seguro que hubieran tenido un resultado distinto porque aún podrían haber recuperado alguna goma del baúl (aunque posiblemente tampoco lo hubieran hecho, porque carece de sentido hacer un tiempo con una goma que posiblemente no puedan utilizar en las mismas condiciones), pero a estas alturas, pretender eso es ser un iluso.

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: pablito en 29 de Agosto de 2007, 09:25:10 am
Me estás diciendo que los únicos neumáticos micheliin que funcionaban los ultimos años eran los que hacian para rossi el dia antes de la carrera? Me estas diciendo eso?

Vs
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Alexgp en 29 de Agosto de 2007, 10:15:05 am


La queja generalizada es que no puden elegir los neumaticos antes de probarlos, no?

Hola a todos.

Como todo comentario "generalista", el análisis (de Pecino) me parece simplista o superficial (llámase como se quiera).
El comentario de Wxat, es a mi parecer más acertado. "No pueden sacarse de la manga una goma buena el lunes si el domingo no les ha ido bien".
El problema de fondo no es de probar (o escoger) en cantidad. Si no que Michelin debe cambiar toda su forma de trabajo.
Todo parece indicar que al gigante francés le está costando sudor y lágrimas alcanzar a Bridgestone. Una vez más se demuestra que no es durante el Campeonato cuando se deben hacer las pruebas...
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: pablito en 29 de Agosto de 2007, 10:22:55 am
Pero en que quedamos??? Podían hacer una goma el sabado para correr el domingo pero no pueden hacerlo el lunes?

Sigo sin entender absolutamente nada... :D :D :D

Ya lo comenté, pero de veras piensas que las gomas de los entrenos del lunes y martes no las hicieron expresas para la ocasión sabiendo como habian ido el domingo?

No será que michelín no ha acertado con las gomas perfectas para las 800 y bridgestone si?

Creo que todo lo demás son excusas... No es que las michelín sean malas, es que las bridgestone son mejores y ya está. Una goma "mala" quizás te permita ir rápido 3 vueltas y luego se degrade completamente.... Pero es que en la última carrera las michelín fueron bastante constantes en su rendimiento... No es que a mitad de carrera sus pilotos subiesen dos segundos por vuelta...

Vs
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Alexgp en 29 de Agosto de 2007, 10:41:52 am


Sigo sin entender absolutamente nada... :D :D :D


Hola a todos.

Eso es evidente  :lol :lol


En conclusión: lo que intentan hacer ahora los franceses es; variando su forma de trabajar encontrar el neumático que satisfaga a sus clientes. La metodología del pasado no les sirve para nada.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Tormo4ever en 29 de Agosto de 2007, 11:02:04 am
las michelin claro que son constantes ... constantemente malas - no hya má que ver las fotos de las de rossi al acabar brno
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: bujias en 29 de Agosto de 2007, 12:09:22 pm
A.- Las Michelin acaban las carreras como todas, degradadas pero no destrozadas... o sea que aguantan el tiron
B.- En los postentrenos de Brno (lunes y Martes) los de HRC y Yam iban basicamente a probar Michelines... y no bajaron los tiempos del sabado con el pesimo sistema de seleccion de ruedas el Jueves sin probar antes... que es lo que parecia terrible, pero segun ellos pare el lunes y martes traian cosas nuevas a niveld e gomas

Mi opinion.
1.- Por motivos de potencia, entrega de susodicha potencia, sistemas de control de traccion o algun otro motivo los de Bstones estan pasitos por delante con las 800cc... segun parece aunque traigan donuts express por la noche (del domingo al lunes)
2.- Los motores, electronica y manitas de Stoner, todo junto, es mejor que el conjunto de sus rivales.

Menos quejarse del sistema de seleccion de ruedas el Jueves (que tambien creo que no es el mas correcto), y mas mejorar el conjunto general de la moto.
La Yam es la moto mas lenta del mundial, la que menos acelera y por muchas manos que tengan Rossi y Dani... hacen falta mas que manos. Y ahora el pack Stoner-Ducati-Bstone es superior, como antes lo fue Rossi-HRC-Michelin ... y asi son las carreras.
Que los Yam y HRC se pongan las pilas, y los de Michelin mas bien baterias de 12 voltios  :hysterical :hysterical
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Javipe en 29 de Agosto de 2007, 13:37:35 pm
A mi me da la impresión de que durante los últimos años, sin contar éste, Michelín ha ido perdiendo terreno frente a Bridgestone, principalmente en los circuitos en los que no disponían de ventaja geográfica. No me refiero sólo a Motegui, sino también Sepang, Phillip Island... Si Michelín aún estaba el año pasado por delante era precisamente por su peculiar forma de trabajo de un día para otro, mientras que Bridgestone, al no poder hacer neumáticos a la carta ha seguido otras líneas de desarrollo y ha encontrado un compuesto que funciona bien en la mayoría de los circuitos, pero no creo que ésto se deba únicamente a la nueva normativa de neumáticos. Por un lado, con la nueva norma han descolocado a Michelín, y por otro, Bridgestone, que ya tenía buenos neumáticos ha dado el salto de calidad definitivo, pero vamos, que creo que no es algo achacable únicamente a la norma actual, sino fruto de los últimos años.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 29 de Agosto de 2007, 20:15:52 pm
Pensaría que soy imbécil y no se explicarme, pero he visto que al menos uno ha entendido el planteamiento. Vamos por partes.
Obligar a escoger los neumáticos el jueves, es la clave de los problemas de Michelin, es el inicio de los males. Cuando Michelin descubre que sus gomas (de poca gama útil de temperatura) se ven superadas por los Bridgestone (de mayor gama de temperatura), se ve forzada a cambiar la forma de desarrollarlos y fabricarlos. En lugar de hacer unas gomas más de carreras buscando las máximas prestaciones, se ve obligada a hacer unas gomas más útiles pero menos efectivas. La reglamentación que obliga a escoger neumáticos sin probarlos es la que impide ofrecer unos neumáticos correctos. Esa es la base del problema. Y esos polvos traen estos lodos. El cambio de sistema de trabajo es el que impide ahora hacer unas gomas tan especiales como las de principio de temporada.

Es tan fácil como ésto. La Regla obliga al cambio en Michelin. Pretender que ahora, cuando ya lleva meses trabajando en otra dirección, como no ha sido capaz de hacer unos neumáticos buenos para un entreno sin límite de gomas en Brno, es porque ese límite no tenía culpa es increíble.

Hoy Michelin no pierde porque no pueda escoger entre más neumáticos, Michelin pierde porque por culpa de no poder escogerlos está fabricando un producto distinto que aún no funciona. Intentar hacer un producto como el viejo es una estupidez que no lleva a ningún sitio que no sea al mismo en el que estaban al principio de temporada. Pero es que lo que está haciendo es obligado por la norma. ¿Tan difícil es de entender?

Si tu fabricas A y con una norma te obligan a fabricar C, tienes que pasar por B. Si mientras estás en B hay una prueba y no puedes llegar al nivel del C ni llegas al antiguo nivel del A, es estúpido pretender que la norma no tiene la culpa cuando es lo que ha obligado a ese cambio.

Saludos.

Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Montyfazer en 29 de Agosto de 2007, 20:34:34 pm
De acuerdo con Wxat, hacer unas gomas especiales con el sistema del año pasado para el lunes no tiene ningun sentido.
Para mi, posiblemente Michelin, acostumbrado a construir un neumatico especial para un dia en concreto no ha podido hacer un neumatico mas homogeneo que sirva para diferentes situaciones.

Lo de elegir los neumaticos el jueves es poco menos que una burrada, pero para mi tiene mas valor el que una marca construya unos neumaticos que sirvan "para todo" y ese es el camino que deben tomar en Michelin, creo yo vamos.

Vsss.

Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 30 de Agosto de 2007, 01:33:03 am
De acuerdo con Wxat, hacer unas gomas especiales con el sistema del año pasado para el lunes no tiene ningun sentido.
Para mi, posiblemente Michelin, acostumbrado a construir un neumatico especial para un dia en concreto no ha podido hacer un neumatico mas homogeneo que sirva para diferentes situaciones.

Lo de elegir los neumaticos el jueves es poco menos que una burrada, pero para mi tiene mas valor el que una marca construya unos neumaticos que sirvan "para todo" y ese es el camino que deben tomar en Michelin, creo yo vamos.

Vsss.




Totalmente de acuerdo contigo, michelin hizo y desizo a su antojo lo que quiso, ahora los tiempos cambian y le toca sufrir es ley de vida...

No exactamente. Ley de vida es que otro consiga hacerlo mejor que tú con su trabajo. Eso es lo natural. Pero si para hacerlo es necesaria una nueva reglamentación, no es Ley de vida porque influyen otros factores. Si para el año que viene se prohibiera la tecnología de simulación de carreras (que solo tiene y utiliza Bridgestone y que ha desarrollado en la F1) y Michelin ganara carreras con 30 segundos de ventaja, ¿sería ley de vida? Evidentemente tampoco.

Lo que tienen que hacer ¡ya! es volver a sentarse Michelin, Bridgestone y Dorna y darle una salida válida al actual reglamento. Corregir los errores y que sea realmente efectivo. Esta temporada, Michelin aceptó perder la ventaja geográfica que le permitía hacer tele-gomas, a ver qué puede ofrecer Bridgestone para que se igualen las cosas y vuelvan las carreras disputadas. A ser posible, que una goma efectiva, solo suponga una media docena de segundos como mucho a final de carrera y que no se sepa eso el día antes.

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Tormo4ever en 30 de Agosto de 2007, 07:25:03 am
Es como si hay un chaval más listo que el resto en la clase y estudia la noche antes del examen mejor que sus compoañeros desde 3 semanas antes. Y de repente le dices que no, que la noche antes no puede estudiar ...
Las mejores gomas, y esa es la base de la queja de los que apoyais a bstone, las hacía Michelin, con una tecnolgía que ellos han pagado y desarrollado. Gran torpeza dejarse meter el gol de no poder usarla. Tendrían que haber aceptado el tener que dar a todos sus pilotos lo mismo, pero no perder el fruto de su trabajo de años.

Pero ahora, qué va a hacer Dorna? Desandar el camino y arriesgarse a que vuelva a haber un desequilibrio tan claro como el de este año, el que viene? Monogoma y nos dejamos de gaitas.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: ILF en 30 de Agosto de 2007, 09:12:14 am
Monogoma y nos dejamos de gaitas.

Estoy de acuerdo.

Es que, en mi opinión, aquí no deberían valer las medias tintas.
Según yo lo veo, sólo debería de haber dos posibilidades.

1- Se corre con monogoma, para todos las mismas oportunidades e igualdad en lo referente a las gomas, ya que el campeonato es de PILOTOS y fábricas de MOTOS. Si queremos demostrar qué piloto es mejor, o que moto es mejor, deberían de poder demostrarlo en igualdad de condiciones, como hacen en SBK.

2- Como dicen muchos, es un Campeonato de prototipos, y no debería haber limitación alguna en cuanto a marcas de neumáticos. O sea, la monogoma para las SBK derivadas de calle, y para los prototipos, vale todo.
OK. De acuerdo. Pero VALE TODO.
¿A qué viene aplicar un reglamento que condicione la elección de las gomas?
¿Por qué vamos a limitar o regular la utilización de las gomas y nó la motores, por ejemplo?
Si defendemos que, al ser campeonato de prototipos, debería de haber libertad en la elección del fabricante de gomas y competencia entre estos, que sea libertad de verdad. Cada uno que haga las gomas como quiera (o pueda), y si uno es capaz de hacer la goma perfecta entre el Warm-up y la carrera, y el otro nó, que se j**a.
Y si un fabricante de gomas quiere darle su meor goma a un piloto, y a otro nó, lo mismo.
¿Acaso alguien se queja de que los fabricantes de motos elijan a quién le dan la moto buena y a quién la mala? No.
Entonces, ¿a qué viene pedir igualdad y "justicia" para todos con las gomas?
Yo no entiendo rechazar un campeonato con gomas monomarca apelando a que es un campeonato de prototipos y a que no hay que limitar la labor de desarrollo ni el potencial de ninguna fábrica, y por otro lado pedir igualdad exigiendo que no haya "furgonetas" para unos y para otros nó.

Libertad e igualdad, o en todos los sentidos, o en ninguno.
Las medias tintas no son buenas nunca, y no demuestran nada.


Mi opinión personal es que el mundial sólo debería tener una marca como suministrador de gomas, con la F1.
Así no habría dudas, ni hilos de tropecientas páginas en Epifumi discutiendo sobre si ganan las gomas, la moto o el piloto... :lol


Vsssssssssssss
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: max07 en 30 de Agosto de 2007, 12:14:25 pm
Leer el articulo de Dennis que ha traducido kolokau4ou (gracias), me ha hecho pensar que vale la pena mirar si el año pasado Michelin perdió tanta ventaja como este año, en los circuitos en los que no estava en disposición de hacer llegar un neumatico nuevo la noche del sabado al domingo. Los resultados son interesantes, analizando los podiums del año anterior.. (he estimado que los circuitos donde Michelin no tenia esa posibilidad son lo de fuera de Europa)
   Qatar: 1 Michelin
      2 Michelin
      3 Bridgestone (Ducati)
   China: 1 Michelin
      2 Michelin
      3 Michelin
   Primer Brid 4 lugar (Suzuki)
   Laguna Seca   1 Michelin
      2 Michelin
      3 Michelin
   Primer Brid 5 lugar (Suzuki)
   Malasia 1 Michelin
      2 Bridgestone (Ducati)
      3 Michelin
   Australia 1 Michelin
      2 Bridgestone (Suzuki)
      3 Michelin
   Japon:    1Bridgestone (Ducati)
      2 Michelin
      3 Michelin

De seis carreras disputadas en ultramar, Bridgestone solo gano en Japon (su circuito de pruebas), en dos China y Laguna, ni siquiera sube al podium. En cada una de las carreras, Michelin coloca al menos dos de sus gomas en el podium.
¿Porque el año pasado Michelin era superior a Bridgestone en Laguna Seca, aun sin poder fabricar neumaticos especiales por la noche, y este año Bridgestone lo fulmina en ese mismo circuito?
¿Puede alguien de los defensores del “antiguo regimen” darme una explicación razonable?
A mi personalmente solo se me ocurre pensar que Bridgestone ha conseguido un mejor neumatico para las 800 que Michelin.
El problema esta en que si para el año que viene se anula la norma de escoger neumaticos el jueves y Brid sigue ganando, en Francia diran que es por culpa de este año, que ha permitido a BRid recortar la diferencia que tenian
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: max07 en 30 de Agosto de 2007, 12:32:47 pm
MAS COSAS.

Bridgestone ganó el año pasado quatro carreras, tres de ellas (Jerez, Brno y Valencia) en Europa.
Solo en cinco de las carreras europeas no subió al podio: Turkia, Barcelona Donington, Alemania y Portugal. Creo que vale la pena recordar la lesion de Sete y sobre todo de Capirosi en Barcelona, quizas Loris habria luchado por un podio en BArcelona Donington o Alemania. (pero esto ya son "y si...."
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Alexgp en 30 de Agosto de 2007, 13:59:09 pm

Pero ahora, qué va a hacer Dorna? Desandar el camino y arriesgarse a que vuelva a haber un desequilibrio tan claro como el de este año, el que viene? Monogoma y nos dejamos de gaitas.

Hola a todos.

Dorna no va a hacer nada.
El asunto de los neumáticos lo tienen que decidir entre las marcas de neumáticos. De la misma forma que fueron ellos los que decidieron cambiar las reglas.

El Mundial de Motogp es de las MARCAS sea en constructores de motores (MSMA) sea de neumáticos y no de DORNA. Han sido estos los que han creado/decidido los últimos cambios de reglamentos (800 cc y neumáticos).

Es muy fácil apuntar a Dorna con el dedo. Pero tal vez nos sorprendería descubrir que tiene las "manos" atadas en muchos campos (o eso creo).
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: bujias en 30 de Agosto de 2007, 14:10:39 pm
Para mi lo mas correcto seria libertad total, pero el primer dia se homologa todo el material que van a poder utilizar, si son 20 chasis y 100 ruedas pues que sean, pero entre el Jueves y la carrera no se puede metar nada nuevo, de nada, ni motor ni plasticos ni chasis ni ruedas, ni aceites ni gasolina ni na de na ... lo que tienen el Jueves es lo que pueden utilizar.

Y que gane el mejor con lo que tiene... logicamente Rossi tendra una Yam mejor que Edwards y mejores ruedas y mejor de todo que para eso es el piloto N1 de Yam, eso es logico cada fabricante da lo mejor al que cree conveniente ... pero como en todo, por que me imagino que Bubka tenia las mejores pertigas que habia por que para eso era plusmarquista mundial... o las botas de Ronaldo no seran las mismas que las de Sanchis...
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Medaigual en 30 de Agosto de 2007, 14:42:57 pm
Hola nuevo por estos lares.

No dejan de ser curiosas las declaraciones de Roberts sr. Parece  que no recuerda que el  gano 3 mundiales con unos neumaticos a los que nadie más tenía acceso.

Un saludo.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 31 de Agosto de 2007, 02:11:24 am
¿Puede alguien de los defensores del “antiguo regimen” darme una explicación razonable?

Por si acaso, que quede claro que yo no soy un defensor del antiguo régimen, como tu lo llamas. Yo solo digo que la nueva reglamentación es mala y ha pervertido las carreras de este año. Y que hay que modificarla, pero no he dicho que fuera mejor como estaba... Aclarado ésto, la respuesta es muy fácil. El año pasado Michelin podía llevar suficientes tipos de goma (diez, quince,... al fin y al cabo no todos sus pilotos iban a tener acceso a todas esas gomas por lo que la cantidad a trasladar no era exagerada) como para cubrir cualquier temperatura ambiente y de pista y escoger la mejor para el domingo. Éste año, Michelin no hubiera podido llevar más de cinco tipos distintos, pero de todas formas, sus gomas actuales ya no se pueden comparar con las del año pasado porque están fabricadas de otra forma.

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: max07 en 31 de Agosto de 2007, 10:05:01 am
sigo discrepando wxat, Michelin puede seguir llevando al circuito en numero de neumaticos que le de la gana, tantos como el año pasado o mas si quiere, es entre esta multitud de neumaticos que sus pilotos deben elegir el que consideren mejor (o los mejores) disponibles, conociendo ya aproximadamente las privisiones meteorologicas. Lo que ya no me creo es que Michelin se equivoca siempre seleccionando el neumatico para la carrera y Bridgestone acierta siempre.

Quizas Ocotillo sabria decirnos entre cuantos compuestos distintos realmente utilies podia escojer Rossi su nematico el año anterior en las carreras de ultramar, y si este año de los 17 traseros son todos iguales o hay compuestos distintos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Aibo en 31 de Agosto de 2007, 10:13:52 am
Hola nuevo por estos lares.

No dejan de ser curiosas las declaraciones de Roberts sr. Parece  que no recuerda que el  gano 3 mundiales con unos neumaticos a los que nadie más tenía acceso.

Un saludo.

Bueno, el primer año, Goodyear no había competido en Europa y cuando llovía Kenny
tuvo que cortar sus neumáticos a mano porque no tenía acceso a neumáticos apropiados.
Es que en EEUU en aquella época no corrían en mojado. Creo que está todo dicho.

Joe
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Medaigual en 01 de Septiembre de 2007, 19:11:49 pm


Bueno, el primer año, Goodyear no había competido en Europa y cuando llovía Kenny
tuvo que cortar sus neumáticos a mano porque no tenía acceso a neumáticos apropiados.
Es que en EEUU en aquella época no corrían en mojado. Creo que está todo dicho.

Joe
[/quote]

Vistos sus resultados, no parece que fuera un gran handicap.
4 primeros. Uno de ellos bajo el agua de Silverstone
3 segundos y 1 tercero.

Rayar slick ha sido una practica bastante comun... y eficaz.

Un saludo.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 01 de Septiembre de 2007, 20:34:54 pm
Lo que ya no me creo es que Michelin se equivoca siempre seleccionando el neumatico para la carrera y Bridgestone acierta siempre.

Es que nadie dice ésto. Si nos quedamos con el argumento de la cuarta o quinta carrera y lo aplicamos a la décima, estamos cometiendo un grave error. En este mundo, se progresa carrera a carrera, y el problema que se tiene en la cuarta, no es el mismo que en la décima, pero posiblemente (como en este caso), el problema de la décima venga provocado por intentar solucionar el que tenías en la cuarta.

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Aibo en 02 de Septiembre de 2007, 00:12:12 am

Cita de: Aibo

Bueno, el primer año, Goodyear no había competido en Europa y cuando llovía Kenny
tuvo que cortar sus neumáticos a mano porque no tenía acceso a neumáticos apropiados.
Es que en EEUU en aquella época no corrían en mojado. Creo que está todo dicho.

Joe

Vistos sus resultados, no parece que fuera un gran handicap.
4 primeros. Uno de ellos bajo el agua de Silverstone
3 segundos y 1 tercero.

Rayar slick ha sido una practica bastante comun... y eficaz.

Un saludo.

Por lo visto alguien cercano a uno de los jefazos de Goodyear tuvo que intervenir
para que se pusieran las pilas. Vaya, hubo algún esfuerzo pero Roberts calzaba
Goodyear porque es lo que se solía calzar en el Grand National Championship.

En el GNC en aquella época los pilotos tenían mucha práctica en cortar neumáticos.
Una práctica de toda la vida. De hecho intentaron prohibirlo hace algunos años
pero luego volvió a entrar en la legalidad.

En Europa, no sé si era una práctica común. Quizá alguien lo sepa por aquí.

Joe
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 02 de Septiembre de 2007, 01:27:42 am
Creo que fué un piloto privado francés (lamento no recordar su nombre, pero igual alguien puede decirlo) el que a falta de pasta para gomas, le pidió a Kenny uno de sus juegos de Goodyear gastados, de los que tenía para tirar. Inmediatamente bajó sus tiempos más de un segundo por vuelta. Nadie más probó nunca esas gomas...

Saludos.

P.D. Rayar slicks se hacía, pero solo en determinadas condiciones. Había algún piloto que se hacía sus "intermedios" o que se hacía un dibujo especial, pero por lo general, con la pasta que valían los slicks, era preferible no "estropearlos". En caso de mucha necesidad, siempre se encontraba quien te dejara unas gomas de lluvia (o un cilindro, o un pistón...) para que no tuvieras que malgastar un liso. Por cierto, tras su aparición en carreras (de los lisos), se prohibieron y no se volvieron a autorizar hasta mediados los 70 para las categorías menores de la de 500cc...
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Javipe en 03 de Septiembre de 2007, 14:06:01 pm
Ayer, al final de MotoGP Club, Luis D'Antin hizo unas declaraciones muy interesantes acerca de la polémica de neumáticos. Le preguntaron que si Stoner ganaría con Michelín, y después de contar lo del ya famoso mejor paquete Piloto-Moto-Neumático, dijo que habría que cambiar la reglamentación de neumáticos de este año, que él, aunque dispone de ruedas Bridgestone, creía que no era lógico ni justo que hubiese tanta diferencia. Además, le preguntaron qué haría Rossi con una de sus motos (una Ducati Pramac) y dijo que estaría luchando claramente con Stoner.

Cuanto menos unas declaraciones curiosas, más viniendo de alguien que está en el lado del caballo ganador...

Un saludo  :cheers
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Marcelo en 03 de Septiembre de 2007, 14:16:49 pm
Si, a comentar esto mismo venia yo. Me esperaba que dijera otra cosa, pero me quede tieso, cuando dijo, eso de que Stoner con Michelin no estaria dominando asi, que Pedrosa y Rossi, corren en inferioridad clara de condiciones, y que aunque el tiene la opcion buena de neumaticos, y esta encantado de ello, le parece injusta la normativa, y la diferencia abismal que se ha creado, y que se deberia cambiar dicha regla.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Tormo4ever en 03 de Septiembre de 2007, 14:27:54 pm
Estoy de acuerdo con él, pero claro, no va a decir "rossi con mi moto no haría nada". de todos modos, sigo sin creerme que la ducati de d antín y la de mfábrica son iguales. de momento, la electrónica no es la misma.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Marcelo en 03 de Septiembre de 2007, 14:38:10 pm
Yo pienso que el calvorota a lo que se referia con que Rossi con su Ducati estaria luchando con Stoner, es a que Rossi ha demostrado que no necesita la mejor moto para estar arriba y ganar, pero que con el botijo que le ha colocado Yamaha este año es imposible. De hecho con todo y con eso ahi esta 2º, y dadas las circunstancias, viendo como estan las Suzukis, me parece bastante meritorio...

Yo sinceramente pienso que al menos este año no puede haber una diferencia tan abismal entre las motos full factory y las privadas, haberla hayla seguro, pero no tan brutal como empezara a ser el año que viene, cuando Marlboro lleve la 2008, y D'Antin la 2007, ahi si empezara a diferenciarse de verdad.

Por cierto, que Honda es capaz de reflotar la situacion, mandar al carajo la RC212V, y hacer algo bueno y nuevo para el año que viene, lo tenemos todos claro. Pero Yamaha...????
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: bujias en 03 de Septiembre de 2007, 15:20:33 pm
Como dice v46r, este año todos absolutamente todos salen con motos nuevas de 800, pero el año que viene ya habra equipos pata negra con motos 08 y satelites con 07, y ya empezara ha haber mas diferencias (que logicamente ya las hay este año) ... y si a esto añadimos las ruedas, o cambian la reglamentacion o las diferencias seran descomunales  :hysterical :hysterical

Por cierto, ¿con que nos sorprendera HRC en el 08?, por que el V4 de este año no ha cuajado, y los de HRC cuando se mosquean y tiran de armario se sacan un pepinazo... pasionalmente hablando espero que se saquen un V6 o un Bicilindrico para darle a Ducati en los morros, pero lo veo dificil... de ilusion tambien se vive  :moto :moto
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: max07 en 03 de Septiembre de 2007, 17:50:58 pm
Dos reflexiones mas, si el problema es que Michelin no puede traer neumáticos nuevos para la carrera, ¿porque se los funden también en entrenos?
¿Sigue Michelin con el desarrollo del neumático de 16” o ha vuelto al de 16,5” (Como Bridgestone)?
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Medaigual en 06 de Septiembre de 2007, 00:47:58 am
Lo que me ha parecido bien son las declaraciones de Rossi (leidas en Motociclismo) cuando le han preguntado si quiere monogoma.

"No,  yo estoy a favor de que Michelin trabaje duro para recortar la diferencia con Bridgestone"

Le ha faltado decir: "Y Yamaha tambien". De todas formas las declaraciones son de chapeau.

Un saludo.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: tAtO en 06 de Septiembre de 2007, 13:58:36 pm
Me ha llamado mucho la atención, y esto ya lo hemos comentado unos cuantos, un artículo que viene en la motociclismo de esta semana. En él se insta a "rehacer" una clasificación del mundial, descontando a Stoner del mismo. Mirar a ver cuantas carreras habría ganado cada uno, a ver los puntos, las clasificaciones por neumáticos... y el resultado es más que sorprendente. Dejo a cada uno que se interese en mirarlo, pero adelanto que no es Ducati, ni Bridgestone lo más sorprendente. Lo único que ha mejorado han sido las Suzukis (que van con Bridgestone, sí) y evidentemente Stoner. Lo demás está todito en su sitio. Hechad un vistazo.

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Medaigual en 06 de Septiembre de 2007, 20:11:58 pm
No se que intereses defiende Motociclismo con una reclasficacion asi ¿Michelin? ¿Honda? ¿Yamaha?... o simplemente que hay que dorar la pildora para no perder pruebas, superpruebas y demas morralla con que rellenar los meses invernales.

Es tan absurdo como decir, si el Madrid no hubiera jugado el año pasado, todo sigue igual, el Barcelona campeon de la liga.

Con toda esta polemica, nos olvidamos de que vamos a vivir un momento historico, dentro del motociclismo, la primera victoria de una marca europa, en la categoria reina, desde 1974. Y eso es importante para el motociclismo, no por que sea europea, si no por romper una tendencia y solo apuntar que en la diversidad esta la evolución, ya sea de neumaticos, motos, pastillas de freno o de discos de embrague.

Si se quiere igualdad que se haga un campeonato, monogoma, monomarca y monosponsor... y nos sale el criterium  :lol
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: tAtO en 06 de Septiembre de 2007, 20:54:47 pm
La revista no tiene nada que ver en esto. El tema que se trata en este post es "La polémica de los neumáticos", si reálmente influyen tanto como nos están haciendo creer. Y justamente unos de los que nos hacen creer eso son esos que "doran la píldora". Lo que vengo a decir es que, si quitamos a Stoner de la clasificación, lo suprimimos, o lo ponemos en otra categoría (no le cabe otra categoría que la SuperEspecial) tenemos en mundial que esperabamos, con los pilotos Michelín en cabeza (menos Edwards y Hayden con problemas, cada uno los suyos), las Suzuki con un gran paso adelante y las Kawas y Ducatis un pasito por detrás. La Honda es una buena moto si descontamos a Stoner (sería 2º y 5º), las Suzuki son posiblemente las mejores motos (3º y 4º) y Valentino sigue siendo un fenómeno, que gana con el hierro (ágil) Yamaha. No veo nada fuera de sitio, ni una gran influencia de las ruedas (al menos no mucha más que el año pasado). Lo que si veo es a un Stoner desatado, que los que intentaban vender miles y miles de revistas con la mediatización de las motos (no nos equivoquemos, muchos más de los que creemos, de esos que van con camisetas del 46, o las niñas con el 48 o el 26, y hablo con conocimiento, no tiene ni idea de motociclismo). Y como Stoner no vende entre los que siguen un dorsal porque está de moda (sin ir más lejos, he conocido a varias MODERADORAS del foro oficial de Jorge Lorenzo que no saben quien es Alex Debón, en fin...), pues tienen que justificarlo de alguna forma. La polémica vende, pero no creo que haya tanta como pretenden hacernos ver. Simplemente que Stoner está arrasando, puede con todos, igual porque se ha adaptado a la perfección a esa moto y esos neumáticos (que por cierto Capirossi no ha hecho, ni Barros, ni Hoffman).

Mi humilde opinión es que en este campeonato del mundo, cada vez tenemos unas carreras más parecidas a la F1, pero que aun queda espacio para, en algunas carreras, el piloto ponga mucho de su parte para marcar la diferencia. Que no todo es tener una buena moto y unas buenas ruedas, y que con el mismo conjunto, hay pilotos capaces de ir mucho más rápidos que otros. Y bueno, aprovecho para decir que la Honda no me parece, ni mucho menos, aunque HRC haya admitido su fallo, una de las peores motos de la parrilla. Tal vez, a falta de que Kawasaki tenga un piloto capaz de apretar al máximo esa moto, me parece la segunda o tercera mejor moto de la parrilla, por detrás de las Suzukis y tal vez del motor de la Ducati de Stoner. Pero claro, no todo es recta... Y sin ir más lejos... la Ducati de Stoner no ha sido la que mayor velocidad máxima ha tenido en Misano. Vermeulen no tiene excusa cuando dice que la diferencia entre él y Stoner estaba en la recta.

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: pablito en 06 de Septiembre de 2007, 22:27:48 pm
La revista no tiene nada que ver en esto. El tema que se trata en este post es "La polémica de los neumáticos", si reálmente influyen tanto como nos están haciendo creer. Y justamente unos de los que nos hacen creer eso son esos que "doran la píldora". Lo que vengo a decir es que, si quitamos a Stoner de la clasificación, lo suprimimos, o lo ponemos en otra categoría (no le cabe otra categoría que la SuperEspecial) tenemos en mundial que esperabamos, con los pilotos Michelín en cabeza (menos Edwards y Hayden con problemas, cada uno los suyos), las Suzuki con un gran paso adelante y las Kawas y Ducatis un pasito por detrás. La Honda es una buena moto si descontamos a Stoner (sería 2º y 5º), las Suzuki son posiblemente las mejores motos (3º y 4º) y Valentino sigue siendo un fenómeno, que gana con el hierro (ágil) Yamaha. No veo nada fuera de sitio, ni una gran influencia de las ruedas (al menos no mucha más que el año pasado). Lo que si veo es a un Stoner desatado, que los que intentaban vender miles y miles de revistas con la mediatización de las motos (no nos equivoquemos, muchos más de los que creemos, de esos que van con camisetas del 46, o las niñas con el 48 o el 26, y hablo con conocimiento, no tiene ni idea de motociclismo). Y como Stoner no vende entre los que siguen un dorsal porque está de moda (sin ir más lejos, he conocido a varias MODERADORAS del foro oficial de Jorge Lorenzo que no saben quien es Alex Debón, en fin...), pues tienen que justificarlo de alguna forma. La polémica vende, pero no creo que haya tanta como pretenden hacernos ver. Simplemente que Stoner está arrasando, puede con todos, igual porque se ha adaptado a la perfección a esa moto y esos neumáticos (que por cierto Capirossi no ha hecho, ni Barros, ni Hoffman).

Mi humilde opinión es que en este campeonato del mundo, cada vez tenemos unas carreras más parecidas a la F1, pero que aun queda espacio para, en algunas carreras, el piloto ponga mucho de su parte para marcar la diferencia. Que no todo es tener una buena moto y unas buenas ruedas, y que con el mismo conjunto, hay pilotos capaces de ir mucho más rápidos que otros. Y bueno, aprovecho para decir que la Honda no me parece, ni mucho menos, aunque HRC haya admitido su fallo, una de las peores motos de la parrilla. Tal vez, a falta de que Kawasaki tenga un piloto capaz de apretar al máximo esa moto, me parece la segunda o tercera mejor moto de la parrilla, por detrás de las Suzukis y tal vez del motor de la Ducati de Stoner. Pero claro, no todo es recta... Y sin ir más lejos... la Ducati de Stoner no ha sido la que mayor velocidad máxima ha tenido en Misano. Vermeulen no tiene excusa cuando dice que la diferencia entre él y Stoner estaba en la recta.

Saludos.

Y ahora se dice?

Ah si...

AMEN!

Vs
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Guishermo 2t en 06 de Septiembre de 2007, 23:29:53 pm
La revista no tiene nada que ver en esto. El tema que se trata en este post es "La polémica de los neumáticos", si reálmente influyen tanto como nos están haciendo creer. Y justamente unos de los que nos hacen creer eso son esos que "doran la píldora". Lo que vengo a decir es que, si quitamos a Stoner de la clasificación, lo suprimimos, o lo ponemos en otra categoría (no le cabe otra categoría que la SuperEspecial) tenemos en mundial que esperabamos, con los pilotos Michelín en cabeza (menos Edwards y Hayden con problemas, cada uno los suyos), las Suzuki con un gran paso adelante y las Kawas y Ducatis un pasito por detrás. La Honda es una buena moto si descontamos a Stoner (sería 2º y 5º), las Suzuki son posiblemente las mejores motos (3º y 4º) y Valentino sigue siendo un fenómeno, que gana con el hierro (ágil) Yamaha. No veo nada fuera de sitio, ni una gran influencia de las ruedas (al menos no mucha más que el año pasado). Lo que si veo es a un Stoner desatado, que los que intentaban vender miles y miles de revistas con la mediatización de las motos (no nos equivoquemos, muchos más de los que creemos, de esos que van con camisetas del 46, o las niñas con el 48 o el 26, y hablo con conocimiento, no tiene ni idea de motociclismo). Y como Stoner no vende entre los que siguen un dorsal porque está de moda (sin ir más lejos, he conocido a varias MODERADORAS del foro oficial de Jorge Lorenzo que no saben quien es Alex Debón, en fin...), pues tienen que justificarlo de alguna forma. La polémica vende, pero no creo que haya tanta como pretenden hacernos ver. Simplemente que Stoner está arrasando, puede con todos, igual porque se ha adaptado a la perfección a esa moto y esos neumáticos (que por cierto Capirossi no ha hecho, ni Barros, ni Hoffman).

Mi humilde opinión es que en este campeonato del mundo, cada vez tenemos unas carreras más parecidas a la F1, pero que aun queda espacio para, en algunas carreras, el piloto ponga mucho de su parte para marcar la diferencia. Que no todo es tener una buena moto y unas buenas ruedas, y que con el mismo conjunto, hay pilotos capaces de ir mucho más rápidos que otros. Y bueno, aprovecho para decir que la Honda no me parece, ni mucho menos, aunque HRC haya admitido su fallo, una de las peores motos de la parrilla. Tal vez, a falta de que Kawasaki tenga un piloto capaz de apretar al máximo esa moto, me parece la segunda o tercera mejor moto de la parrilla, por detrás de las Suzukis y tal vez del motor de la Ducati de Stoner. Pero claro, no todo es recta... Y sin ir más lejos... la Ducati de Stoner no ha sido la que mayor velocidad máxima ha tenido en Misano. Vermeulen no tiene excusa cuando dice que la diferencia entre él y Stoner estaba en la recta.

Saludos.

Y ahora se dice?

Ah si...

AMEN!

Vs

Po zi  :ziggy :ziggy :ziggy
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 07 de Septiembre de 2007, 01:31:44 am
Al fin y al cabo, lo que ha publicado la revista es la carta de un lector (que incluso podría ser cualquiera de nosotros), no es ningún artículo. Es una opinión más, como la de (repito) cualquiera de nosotros.

Y tAtO, cuando todos los grandes conocedores del tema (Rainey, Roberts, Noyes, Mamola, entre otros) coinciden en que hoy en día, las 800 con su electrónica dejan en un segundo plano las cualidades del piloto y que el piloto ya no es tan decisivo como lo ha sido hasta ahora o como debería ser, lo siento, pero les creo más a ellos. Y el camino lleva (a menos que se de un giro brusco) a que sigan pintando cada vez menos. Dudo mucho que a igualdad de materiales, Stoner llevara esa diferencia al laureato, Dani y algún otro.

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: tAtO en 07 de Septiembre de 2007, 03:59:00 am
No te digo que no, que la electrónica posiblemente sea lo que más está ayudando. Pero de eso es de lo que menos se habla, aunque ahí si que veo responsabilidad por completo del equipo, y no del suministrador de materiales. Está claro que la electrónica minimiza los fallos de los pilotos, que ayuda a no salir por orejas, que cuida la integridad física de los pilotos, y que, cuando la puesta a punto es buena, hace que las diferencias se agranden, ya lo vemos en las carreras, van sobre railes, como en la F1. Pero, pese a esto, creo que la diferencia está en el piloto, y me baso de nuevo en lo mismo. Quitemos a Stoner a ver como están las cosas. Kevin Schwantz, que me da la misma credibilidad que Rainey, Mamola o Noyes, ha dicho que Stoner está que se sale, ha hecho una clasificación "por puntos" de la temporada de cada piloto, y Stoner gana a los demás de bastante. Que tal vez sea porque ha sabido adaptarse, simple suerte que han acertado con la moto, la electronica y las ruedas que mejor se adaptan a su estilo... y que en las mismas circunstancias no estaría ganando a los peces gordos de la categoría... eso no lo sabremos nunca. De momento le toca disfrutar, seguir ganando y convencer, que no es tarea fácil, a todos los que no creen que sea capaz de mantener el liderato bajo cualquier circunstancia.

Si Stoner es mejor que Rossi, que Pedrosa o que los demás de la parrilla, ahí no podemos hacer una valoración completamente objetiva, está claro. Las ventajas en otro tipo de circunstancias igual serían menores, pero igual peores. El reglamento es el mismo para todos, y de momento el conjunto ganador se llama Stoner, Ducati, Bridgestone y Magneti Marelli. El porcentaje de "culpa" que tiene cada uno, imposible de saber. Aparte de eso, los pilotos evolucionan, y dan saltos de calidad enormes. Por poner un ejemplo chorra... Tyson Gay en los últimos mundiales de atletismo. De la nada al triplete. En un solo año. Ya te digo, es posible encontrar la fórmula que te haga ganador, y más en un deporte donde dependes tanto de la puesta a punto, de una buena moto y de la confianza que tengas en todo tu conjunto. Y la última cosita, que es tarde. Cuando Stoner ha fallado, es decir, cuando no ha sido lo suficientemente competitivo para ganar, ha estado ahí. Con una mala elección de neumáticos. Con una moto "poco ágil" en circuitos revirados (acordaros de los que decían en Jerez... veis como en circuitos virados la Ducati no va a ganar. El motor lo es todo... pues toma Misanazo!), ha sido capaz de mantenerse siempre en las posiciones delanteras. Ha tenido la suerte (o la astucia) de evitar problemas en las curvas, de salvar caidas y problemas varios. En fin, un justo lider del mundial. Para mi, está siendo el mejor. Lo demuestra en todas las sesiones, en todos los circuitos. Se lo merece.

Saludos.

Está claro que no todos podemos tener la misma opinión, y que los entendidos igual piensan diferente que yo, pero no por eso tiene que dejar de ser válida. Hasta los sabios se equivocan.

Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: pablito en 07 de Septiembre de 2007, 08:03:37 am
Al fin y al cabo, lo que ha publicado la revista es la carta de un lector (que incluso podría ser cualquiera de nosotros), no es ningún artículo. Es una opinión más, como la de (repito) cualquiera de nosotros.

Y tAtO, cuando todos los grandes conocedores del tema (Rainey, Roberts, Noyes, Mamola, entre otros) coinciden en que hoy en día, las 800 con su electrónica dejan en un segundo plano las cualidades del piloto y que el piloto ya no es tan decisivo como lo ha sido hasta ahora o como debería ser, lo siento, pero les creo más a ellos. Y el camino lleva (a menos que se de un giro brusco) a que sigan pintando cada vez menos. Dudo mucho que a igualdad de materiales, Stoner llevara esa diferencia al laureato, Dani y algún otro.

Saludos.

Es posible que no sea "tan" decisivo, pero sigue siendo el elemento diferenciador. Y respecto a la ayudas electrónicas y demás, respecto a Stoner, no se si leistes sus declaraciones hace muy muy poco donde decía que por el se volviese a las 500 :P, lo cual quiere decir que de entrada parece que el kurri kurri no le tiene demasiado miedo :P

Vs
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Alexgp en 07 de Septiembre de 2007, 12:03:16 pm
Hola a todos.

Propuestas de Bridgestone y Michelin de cara al futuro.


Fuente: Solo Moto
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Tormo4ever en 07 de Septiembre de 2007, 12:44:46 pm
bueno, todos dicen que por ellos que volvieran las 500, pablito ... lorenzo también

pero lo dicen llos que nunca han llevado una

independienteemnte de stoner, bstone micheluin y la virgen del pilar, moto gp creo que ha tomado la peeor dirección posible ... 4t , pequeña cilindrada, electrónica para aburrir ... dales 5 años y como esto siga así será como la f1

soluciones? ni idea, pero algo hay que cambiar. hacer motos mucho más exigentes, limitar ciertos aspectos de mecánica ... pero algo hay que hacer
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 07 de Septiembre de 2007, 19:36:56 pm
Hay veces que ya no entiendo de qué demonios se está hablando. No entiendo la relación de las churras con las merinas. Vamos a ver, está claro que Stoner está entre los cinco mejores pilotos de la categoría. Está claro que no gana solo por la moto, ni solo por las gomas, ni solo por su calidad. Está claro que la reglamentación de las gomas ha pervertido el campeonato aunque nadie puede asegurar (solo creer) que haya pervertido el resultado del mismo. Está claro que la electrónica ha limado las diferencias entre pilotos (aunque aún no las haya eliminado) y además, ha eliminado gran parte del espectáculo visual que había en las carreras cuando habían diferencias grandes entre los diferentes clasificados como sucede por desgracia este año.

Entonces, ¿qué hay que negar? Si yo digo que los neumáticos pervierten las carreras de la categoría y alguno me responde que Stoner ganaría igualmente, ¿estamos hablando de lo mismo? No, una cosa no excluye a la otra. Si yo digo que la electónica está reduciendo la importancia del piloto y alguien me responde que Stoner dice que le daría igual correr sin ella, ¿estamos hablando de lo mismo? No, porque en este caso tampoco se excluyen.

No sé a qué viene rebatir opiniones cuando no son en contra...

Parece que es más fácil entender que cuando uno habla de que las gomas importan demasiado o que la electrónica quita importancia a los pilotos lo que realmente está diciendo es que el que va ganando no se lo merece.

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: pablito en 07 de Septiembre de 2007, 19:54:05 pm
Pues yo no pienso que las gomas importen más que años pasados. Como ya hemos hablado, lo único que cambia es que ahora esta delante bridgestone y antes michelín, pero al igual que antes, hay una goma que funciona bien siempre, y otra que en algunos circuitos si, y en otros no.

Y respecto a lo de stoner y correr con las 500 de 2T, pues a mi me parece significativo que un piloto de los "nuevos" diga que ojala se corriese ahora con ellas... No es una respuesta muy habitual... Entendería que rossi dijese una cosas así, pero stoner? Era un comentario añadido al tuyo, no pretendia rebatirte nada con el... entre otras cosas porque me la trae al pairo si alguien piensa que stoner no merece estar donde está... no creo que merezca la pena perder el tiempo tratando de convencerle de algo tan sumamente obvio... :P

Vs
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Tormo4ever en 07 de Septiembre de 2007, 20:45:51 pm
Ahora es fá cil decir que traigan las 500cc

Yo sigo pensando que vamos por muy mal camino. A mí no me da de comer Stoner ni Pedrosa, francamente me da igual quién gane, me gustaba cuando ganaba lawson y tb cuando ganaba gardner, me da igual si gana ducati honda o lambretta.
 Vamos hacia el modelo de f1 - electrónica a tutiplén, 4t, control de tracción, reducción de cilindrada por motivos que todavía desconocemos ... estos pilotos tienen clase y coj de sobra para que ezpeleta diga que "no quiero ver a medio paddock cojo" como excusa para justificar la tendencia f1 que se está tomando ... si no quieres hacerte daño, dedícate al ajedrez!
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: tAtO en 07 de Septiembre de 2007, 21:08:18 pm
Wxat, ahora creo que nuestras opiniones se han encontrado bastante. Estamos muy de acuerdo. Excepto en que las ruedas no tienen mucha más importancia que el año pasado. Pero ni tú ni yo sabemos la importancia que tienen reálmente. Y como lo dicen los pilotos, debemos creerlo... pero solo se quejan los que antes ganaban y ahora no. Y antese se quejaban otros. En fin, debate para rato.

... si no quieres hacerte daño, dedícate al ajedrez!

La cuestión es ver espectáculo o caidas? Está claro que con estas motos el espectáculo está capado de raiz. No es muy compatible motos sobre railes y espectáculo. Pero bueno, hay que buscar una solución, y no dar pasos hacia atrás. A mi me jodió, y mucho, que quitasen las 500. Estaba y estoy enamorado de la NSR500, pero... hay que avanzar, y al igual que las pistas mejoran, las protecciones también, pues los sistemas para ir más rápido (y de paso evitar caidas, aunque la finalidad es la primera) deben mejorar al mismo tiempo. Y soy de los primeros que ha defendido circuitos urbanos para la F1, me encantaba ver a McCoy cruzado al entrar y salir de las curvas, pero entiendo que a ellos no les haga tanta gracia. Además, en un campeonato de prototipos, lo que interesa es, dentro de las reglas, ir lo más rápido posible, y sin CT se va más lento. Es complicada la solución, pero la decisión deberían tomarla los pilotos. A ver si a alguien se le ocurre preguntarles.

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Guishermo 2t en 07 de Septiembre de 2007, 22:02:26 pm
No sé por qué pero sólo oigo decir "que vuelvan las 500" a los pilotos buenos, de hecho al único piloto que recuerdo decir que prefería las 4T era Edwards, por aquello del peligro de salir por orejas
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 08 de Septiembre de 2007, 00:29:34 am
Estamos muy de acuerdo. Excepto en que las ruedas no tienen mucha más importancia que el año pasado.

Hombre, el año pasado no solían quedar descartados para la victoria muchos pilotos el viernes... Como mucho, alguno el sábado tras la qualy... En lo que no estarás de acuerdo es la calificación de la regla (si buena o mala), pero en la influencia de las gomas y de la regla, creo que ha quedado bastante claro  :rolleyes:.

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Marcelo en 08 de Septiembre de 2007, 21:30:12 pm
Stoner puede decir misa, de que le gustaria correr con las 500, no dudo que le gustase experimentar lo que es correr con un bicho de esos, de ahi a que lo domara con la rapidez que ha domado las 4T hay todo un mundo...., mas que nada, porque a la 500 habia que domarlas, y estas nuevas son sumisas....
Si se corriera un Gran Premio mañana con las antiguas 500, seria divertido ver cuantos pasarian bajo la bandera de cuadros, me reservo la opinion.

En cuanto al reportaje ese de Motociclismo, solo apuntare, que si mi madre tuviese ruedas y pedales, no seria mi madre, seria una bicicleta. Evidentemente todos estan donde deberian de estar, tal y como va la temporada, Stoner 1º, Rossi 2º Pedrosa 3º y asi...
Yo que soy un admirador de Rossi, no veo bien que hagan estos juegos, de los que siempre sale como una pobre victima, este año quitamos a Stoner y sus Bridgestone y claro el lider seria Rossi, el año pasado, que si el sistema de puntos fuese otro, Rossi seria lider en detrimento de Hayden, y es que parece que no nos acostumbramos a ver al Quarantasei a rueda de otro, pues es lo que hay, ya cambiaran las tornas, o no..., ademas, que cojones, ya era hora de que alguien les sobase la carita a los todopoderosos japan. Y lo dice un ferviente admirador y propietario de una preciosa Yamaha. Pero estos de los ojos rasgados se pensaban que con el nuevo cambio, iban a partir la pana, y a los unicos que les ha salido realmente bien es a Ducati, y Suzuki, Honda ha parido un truño, Kawasaki en su linea, y Yamaha parece que involuciona, seguramente, entre otras razones, porque piensan que tener una moto en la parrilla con un 46 amarillo, es sinonimo de victoria pase lo que pase.

La solucion a toda esta historia de las gomas? Elegirlas el Viernes, en vez del jueves, para que al menos puedan probar, antes de echar la quiniela que echan ahora. Ni es justo el sistema "Teleneumatico" que venia usando Michelin, ni es justo elejir unos neumaticos sin haber dado una sola vuelta a un circuito.

El cancer de este nuevo Mundial de velocidad, es el control de traccion, ni Bridgestone ni Michelin, ahi esta el problema, eso es lo que de verdad minimiza las diferencias de un piloto con una muñeca derecha prodigiosa, de uno que solo la tenga excelente, o buena. Quita el control de traccion, y vuelve a dejar en manos de los pilotos el gas, vuelve a dejar en sus manos el saber controlar el desgaste de neumaticos a base de puño, y entonces si estaran de verdad las cosas en su sitio.

Stoner esta fortisimo, incontestable, pero sinceramente, en teorica igualdad, puede ganar a Valentino, porque no, pero no meterle un rabo de 20 segundos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 09 de Septiembre de 2007, 01:11:00 am
La solucion a toda esta historia de las gomas? Elegirlas el Viernes, en vez del jueves, para que al menos puedan probar, antes de echar la quiniela que echan ahora. Ni es justo el sistema "Teleneumatico" que venia usando Michelin, ni es justo elejir unos neumaticos sin haber dado una sola vuelta a un circuito.

Ya es tarde para eso. Eso ya no es útil ni para hoy ni para el año que viene. El mal ya está hecho porque Michelin ya no fabrica las gomas adecuadas para eso, de hecho, ya no fabrica gomas adecuadas para nada, al menos hasta que consiga evolucinoar algo más, y eso solo se consigue con entrenos y trabajo. A principio de temporada, cuando podía tener neumáticos adecuados pero que hubieran sido descartados el jueves, hubiera servido. Ahora ya no fabrica de esos...

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Medaigual en 09 de Septiembre de 2007, 01:17:15 am
Ya es tarde para eso. Eso ya no es útil ni para hoy ni para el año que viene. El mal ya está hecho porque Michelin ya no fabrica las gomas adecuadas para eso, de hecho, ya no fabrica gomas adecuadas para nada, al menos hasta que consiga evolucinoar algo más, y eso solo se consigue con entrenos y trabajo. A principio de temporada, cuando podía tener neumáticos adecuados pero que hubieran sido descartados el jueves, hubiera servido. Ahora ya no fabrica de esos...

Saludos.

¿Quiero esto decir, que Michelin nos lleva engañando, al menos, durante los quince ultimos años?

Yo hace tiempo que lo tengo bastante claro, pero es una cuestion a opinar.

Un saludo.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Aibo en 09 de Septiembre de 2007, 01:25:50 am
El cancer de este nuevo Mundial de velocidad, es el control de traccion,

Sip. Y el control de lanzamiento y si me apuras el anti-caballito. No sé pero
para mí tendrían que prohibir los sensores electronicos. Si prohibieron los
carenados "dustbin" (alusión a Wxat  :rolleyes: ) pueden prohibir los sensores
electrónicos. Si se quiere monotorizar alguna faceta de la moto, que lo hagan
mecánicamente. Si no, que pongan el nombre del programador del mapping y
las demás mandangas de la unidad de control del motor junto al del piloto.

Joe

PD. Exagero un poquito.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 09 de Septiembre de 2007, 02:53:46 am
Ya es tarde para eso. Eso ya no es útil ni para hoy ni para el año que viene. El mal ya está hecho porque Michelin ya no fabrica las gomas adecuadas para eso, de hecho, ya no fabrica gomas adecuadas para nada, al menos hasta que consiga evolucinoar algo más, y eso solo se consigue con entrenos y trabajo. A principio de temporada, cuando podía tener neumáticos adecuados pero que hubieran sido descartados el jueves, hubiera servido. Ahora ya no fabrica de esos...

Saludos.

¿Quiero esto decir, que Michelin nos lleva engañando, al menos, durante los quince ultimos años?

Yo hace tiempo que lo tengo bastante claro, pero es una cuestion a opinar.

Un saludo.

¿Quien ha dicho eso? Lo que yo digo ya lo he explicado en bastantes posts y no tiene nada que ver con eso.

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Tormo4ever en 09 de Septiembre de 2007, 11:35:42 am
Nascar te gustará o no, pero tienen los coj de mandar sobre las carreras. Ellos dicen qué coches corren, y su criterio principal es la igualdad. Resultado: deporte más visto en TV en USA., circuitos llenos ...

Dorna ha intentado algo similar pero su problema ha sido que quieren igualdad a costa de poner motos másfáciles, i.e., permitiendo todo tipo de tecnología, que , nos guste o no, viene por el lado de la electrónica, y el "amariconamiento" de las motos, porque realmente en qué se ha innovado estos últimos años? aerodinámica, mecánica? - básicamente , electrónica.

Lo que hace Nascar es limitar la tecnología, para que todos los fabricantes lleguen, pero no facilitar la labor a los pilotos. Se podrá decir que mgp es el mundial de prototipos y todo seso, pero qué importa más, el tiempo por vuelta o el espectáculo y la competición entre pilotos? Esto es lo que Dorna debe hacer prevalecer,

Si Ducati ha tenido los coj de hacer la mejor moto con libertad de tecnología, no podría hacer la mejor si se pusieran limitaciones mecánicas? Yo creo que sí, igual que los demás ...
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Daiyiro en 09 de Septiembre de 2007, 16:55:19 pm
Tras las numerosas quejas de Michelín y los pilotos que montan Michelín, para el proximo año se van a aplicar los siguientes cambios en el reglamento de MotoGP para volver a la igualdad técnica en cuanto a neumáticos de años pasados:

1.- Stoner saldrá desde la última fila y al revés siempre, independientemente del tiempo que haga en entrenos.

2.- Se decretará una orden de alejamiento entre cualquier moto Kawasaki y Pedrosa. En caso de que no se cumpla se pintarán todas las motos con los colores de Repsol para que no tiren siempre al mismo.

3.- A Rossi le seguirá un pacecar marca Ferrari, pilotado por Ucio, con gomas, motores y motos enteras de repuesto.

4.- Bridgestone solo podrá llevar a las carreras los BT015.

Adicionalmente, y si estas normas no surten efecto, se implantarán urgentemente las siguientes:

5.- Stoner cada vez que pase por meta deberá parar, quitarse el casco, acercarse a una cámara de televisión y decir: "tururú pajarito, tururú pajarito, tururú pajarito". Y podrá proseguir.

6.- Pedrosa podrá dar las 3 primeras vueltas con el camión del equipo.

7.- A Ucio le seguirá un Porsche pilotado por Gracciano con recambios para el Ferrari, por si se contagia lo de la M1.

8.- Bridgestone está obligado a dejar las gomas al sol un mes, antes de ser utilizadas.







 :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical


Comentario visto en moto22.com  :guay
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: aeRiS en 09 de Septiembre de 2007, 18:51:31 pm
2.- Se decretará una orden de alejamiento entre cualquier moto Kawasaki y Pedrosa. En caso de que no se cumpla se pintarán todas las motos con los colores de Repsol para que no tiren siempre al mismo.
que mala leshe  :hysterical
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: bujias en 09 de Septiembre de 2007, 23:33:37 pm
Daiyiro, tu frase de San Dennis es absolutamente genial  :hysterical :hysterical :hysterical
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Berg650 en 10 de Septiembre de 2007, 21:13:15 pm
Para mi lo unico claro es que michelin no ha hecho sus deberes y estaban  acostumbrados a hacer nuematicos para el dia cosa que tampoco me parecia muy justa para el resto de fabricantes, esto se ha demostrado en los entrenos post brno sin restricciones de numero ni compuestos.

Durante muchisimos años, mas de 10, Michelin ha reinado a su gusto sin que nadie le tosa o moje la oreja, los de Brigestone o Dunlup nunca se han quejado de esto y ahora solo porque Rossi, Pedrosa y Hayden llevan Michelin y no estan delante pues a sido su eleccion, como en su tiempo se arriesgo ducati y gresini con los japoneses.

Lo que si el control de traccion lo eliminaba o limitaba mas que rapido
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: bujias en 11 de Septiembre de 2007, 04:43:14 am
Tras los entrenos de Brno queda claro que la historia no es por los 31 ni por la loteria de los jueves, es por que este año Michelin esta un paso por detras.

Ahora, el año que viene yo apostaria por HRC y Michelin por que los 2 son de mal perder y tiraran de armario archivero (o Yamaha por que Rossi tampoco se las gasta cortas)... pero igual Ducati sigue arrasando, o las Kawa con Hopper petan o las Suzi con Capirex o yo que se ... asi que yo no apostaria nada hasta Mayo 2008 (que es cuando me voy a la isla de man Je-je)

Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Javi_GP en 11 de Septiembre de 2007, 14:55:04 pm
Me he leído 7 maratonianas páginas llenas de posts hablando de gomas y normas. Me falta página y media.

Por ahora sólo puedo deciros una cosa: Da gusto leeros a todos, mamonazos.

Muchas gracias  :cheers :bebe_pepsi:
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 11 de Septiembre de 2007, 19:51:32 pm
Tras los entrenos de Brno queda claro que la historia no es por los 31 ni por la loteria de los jueves, es por que este año Michelin esta un paso por detras.

Tras esta frase, queda claro que tu, igual que muchos otros, no habéis entendido la realidad del problema y os quedáis solo con los datos que os llaman la atención. No me extraña que aún haya quien piense que Bridgestone gana por trabajar más que Michelin...

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Javi_GP en 12 de Septiembre de 2007, 08:43:45 am
wxat, ¿podrías explicarme cuál es la realidad del problema? No se si la he ido perdiendo entre tanto post.

Por lo que he podido leerte, dices que la nueva norma ha obligado a Michelín a cambiar el sistema de trabajo. Antes aprovechaban la cercanía de su fábrica al circuíto para hacer unas pocas gomas para los elegidos capaz de ir muy rápidas y ser tremendamente efectivas bajo las condiciones específicas del asfalto para el domingo de carreras.
En cambio en los ggpp transoceánicos (asia, japón y australia) el rendimiento de Mich ha sido también muy bueno, y ese dato despista una barbaridad porque uno se plantea si lo de la fábrica de Clemont Ferrand es una ventaja realmente. Desde luego no para esas carreras.

A partir de esos datos, (buenos resultados en circuítos situados a miles de kms), uno no puede sino alejar momentáneamente la mirada de esa teoría de "ventaja geográfica" para fijarse en la entrada de las nuevas gomas para las 800. Mich con 16'' y Bridg con 16'5''.

Bien, a Michelín le han cambiado el sistema de trabajo, le han cambiado las motos, los motores y ahora no es capaz de rendir al mismo nivel que Bridg (o al menos los Bridgs de Stoner).

Si eso no es estar un paso atrás, en serio wxat, te agradecería un montón que me explicases (nuevamente, si no te importa) cuál es la realidad del problema.

Chas gracias.

Saludos a todos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Medaigual en 12 de Septiembre de 2007, 11:23:52 am
El año pasado, Bridgestone estaba ya a un nivel bastante aceptable y acercandose a los michelin, si nos fijamos en la clasificacion final, vemos 2 Michelin primero y segundo (Hayden, Rossi) teniendo en tercera posicion 1 Bridgestone (Capirossi).

En victorias tenemos las 5 de Rossi (Michelin), 2 de Hayden (Michelin) y 3 de Capirossi (Bridgestone). Detalle curioso, a excepción de Rossi, ningun piloto Michelin consiguio más victorias que Capirossi y Bridgestone, le iguala Melandri con 3. ¿Tendra esto algo que ver con el "Teleneumatico? (Gran palabra v46r).

Visto esto, parece evidente que el paso a los 800 cc, la normativa de limite de neumaticos y, por supuesto, la gestión electronica le ha venido de maravilla a Bridgestone y parece que ha "perjudicado" a Michelin.

Comparemos las 13 primeras carreras de este años con las 13 primeras del pasado:

Rossi      2007: 186    2006: 188      (Michelin-Michelin)
Pedrosa  2007: 168    2006: 193      (Michelin-Michelin)
Capirossi 2007: 98     2006: 189      (Bridgestone-Bridgestone)
Melandri  2007: 126   2006: 193      (Michelin - Bridgestone)

Como se ve, los más perjudicados son, curiosamente, pilotos Bridgestone. Visto esto, no se cual es la raiz del problema, pero no creo que Bridgestone haya dado un paso de gigante y Michelin se quede tan atras (a excepcion de los Teleneumaticos y el par de pilotos que se beneficiaban de ello). Lo que si tengo claro es que la gran diferencia de este año respecto al pasado es que ha aparecido un tal Stoner que sabe gestionar como nadie las posibilidades que le ofrece su motos, sus neumaticos y la electroncia.

Un saludo.

 

Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Medaigual en 12 de Septiembre de 2007, 11:54:33 am
Rectifico

Capirossi 2006: 171
Melandri  2006: 168

Perdonar, las prisas de estar en la oficina  :lol

Un saludo.

Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: pablito en 12 de Septiembre de 2007, 12:40:53 pm
El año pasado, Bridgestone estaba ya a un nivel bastante aceptable y acercandose a los michelin, si nos fijamos en la clasificacion final, vemos 2 Michelin primero y segundo (Hayden, Rossi) teniendo en tercera posicion 1 Bridgestone (Capirossi).

En victorias tenemos las 5 de Rossi (Michelin), 2 de Hayden (Michelin) y 3 de Capirossi (Bridgestone). Detalle curioso, a excepción de Rossi, ningun piloto Michelin consiguio más victorias que Capirossi y Bridgestone, le iguala Melandri con 3. ¿Tendra esto algo que ver con el "Teleneumatico? (Gran palabra v46r).

Visto esto, parece evidente que el paso a los 800 cc, la normativa de limite de neumaticos y, por supuesto, la gestión electronica le ha venido de maravilla a Bridgestone y parece que ha "perjudicado" a Michelin.

Comparemos las 13 primeras carreras de este años con las 13 primeras del pasado:

Rossi      2007: 186    2006: 188      (Michelin-Michelin)
Pedrosa  2007: 168    2006: 193      (Michelin-Michelin)
Capirossi 2007: 98     2006: 189      (Bridgestone-Bridgestone)
Melandri  2007: 126   2006: 193      (Michelin - Bridgestone)

Como se ve, los más perjudicados son, curiosamente, pilotos Bridgestone. Visto esto, no se cual es la raiz del problema, pero no creo que Bridgestone haya dado un paso de gigante y Michelin se quede tan atras (a excepcion de los Teleneumaticos y el par de pilotos que se beneficiaban de ello). Lo que si tengo claro es que la gran diferencia de este año respecto al pasado es que ha aparecido un tal Stoner que sabe gestionar como nadie las posibilidades que le ofrece su motos, sus neumaticos y la electroncia.

Un saludo.

Pues chico, así lo veo yo también, pero algo muy muy muy evidente se nos tiene que estar escapando para que no seamos capaces de ver la realidad de wxat...

Vs
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Marcelo en 12 de Septiembre de 2007, 14:01:52 pm
A ver, yo no lo veo tan complicado.
Ni mas ni menos, que como he dicho otras veces, Bridgestone desde que llego al mundial, el jueves a sus pilotos les decia "chavales, esto es lo que tenemos", y Michelin se reservaba un "tu entrena, que despues nos dices lo que necesitas, y para el Domingo por la mañana te lo traemos"

A Michelin le han echo cambiar el paso, y han tropezado, pero antes o despues reaccionaran, ni los Bridgestone pueden ser la panacea, ni los Michelin un jodido ladrillo, solo que uno sigue trabajando de la misma manera sin que la nueva normativa le afecte, y el otro no. Si el año que viene Michelin le da un giro de 180 grados a la situacion, que diremos???

Lo que esta pasando este año es que la Ducati es un tiro, los Bridgestone estan funcionando muy bien, y que encima han encontrado un piloto, capaz de sacarle todo el jugo al conjunto. Si Stoner no estuviera en ese estado de gracia, otro gallo cantaria, pero lo esta, asi que no hay mas discusion.
Igual, los pilotos Michelin, se han acomodado demasiado al asunto de me importa una mierda todo, se que el Domingo tendre el neumatico adecuado, y ahora que no lo tienen las pasan putas.

Aun asi sigo pensando que no puede haber una norma asi, no al Teleneumatico, pero tambien no, al reglamento actual.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Guishermo 2t en 12 de Septiembre de 2007, 15:16:13 pm
¿Por qué no al Teleneumático ese? Si Michelin tiene una estructura logística capaz de llevar neumáticos a sus pilotos el mismo día de la carrera, pues felicidades, si Bridgestone quiere hacer lo mismo que se monte una fábrica en Europa y que lo haga, yo no veo mal que cada uno utilice su tecnología y su organización...

Otra cosa es que el neumático que trae Michelin el domingo sólo le llegue a Rossi y a Pedrosa, eso sí que es una injusticia y algo que se ha conseguido atajar este año con la nueva normativa, pero oye, si Michelin es capaz de hacer neumáticos a la medida para el domingo, pues olé por ellos, no creo que sea ninguna trampa
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: ILF en 12 de Septiembre de 2007, 19:04:21 pm
Sí y nó, Guishe.

Estoy de acuerdo prácticamente en todo contigo.
Yo también defiendo libertad absoluta, y que cada fábrica utilice toda la tecnología de que disponga.

Pero no estoy de acuerdo en que con la nueva normativa se haya eliminado la ventaja de los "tops".
¿Quién te asegura que el jueves están los mismos neumáticos a disposición de TODOS los pilotos, ya sean de fábrica o privados?
De hecho, siguen siendo los mismos "michelines" los que van delante, a pesar del nuevo reglamento.
Si se quieren hacer discriminaciones, se seguirán haciendo, con esta norma y con la que sea. En mi opinión, claro.

Otra cosa. Parece que todos estamos de acuerdo (o muchos) en que la norma anterior, pero con neumáticos "hechos el sábado por la noche" para todos, sería lo ideal para la competición, la "justicia", la igualdad de oportunidades, etc....
Pero, ¿por qué no nos importa tanto, o no nos quejamos de igual forma, de las diferencias en cuanto al trato de las fábricas (de motos) hacia los diferentes pilotos?
Quiero decir, nos parece mal (incluso indignante, diría yo) que sólo Rossi y Pedrosa tengan los favores de Michelin, pero nos parece lógico que Tamada o Guintoly no dispongan de la M1 de Rossi, o que Checa (e incluso Hayden) no puedan acceder a la RCV de Pedrosa...

¿Por qué esa diferencia?


Vsssssssssss
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Guishermo 2t en 12 de Septiembre de 2007, 21:30:44 pm


Pero no estoy de acuerdo en que con la nueva normativa se haya eliminado la ventaja de los "tops".
¿Quién te asegura que el jueves están los mismos neumáticos a disposición de TODOS los pilotos, ya sean de fábrica o privados? Eso aseguraba Checa y algún otro piloto para justificar que la nueva norma les parecía positiva, lo he dicho más que nada por eso, si es verdad, pos no lo sé...
De hecho, siguen siendo los mismos "michelines" los que van delante, a pesar del nuevo reglamento. Igual es que a pesar del reglamento siguen siendo los que más jugo saben sacar a lo que tienenSi se quieren hacer discriminaciones, se seguirán haciendo, con esta norma y con la que sea. En mi opinión, claro. Eso está más claro que el agua

Otra cosa. Parece que todos estamos de acuerdo (o muchos) en que la norma anterior, pero con neumáticos "hechos el sábado por la noche" para todos, sería lo ideal para la competición, la "justicia", la igualdad de oportunidades, etc....
Pero, ¿por qué no nos importa tanto, o no nos quejamos de igual forma, de las diferencias en cuanto al trato de las fábricas (de motos) hacia los diferentes pilotos?
Quiero decir, nos parece mal (incluso indignante, diría yo) que sólo Rossi y Pedrosa tengan los favores de Michelin, pero nos parece lógico que Tamada o Guintoly no dispongan de la M1 de Rossi, o que Checa (e incluso Hayden) no puedan acceder a la RCV de Pedrosa...

¿Por qué esa diferencia? Creo que es porque está claro que en cada marca hay un equipo de fábrica que ni siquiera paga las motos y un piloto que firma por un equipo satélite sabe de sobra que no va a tener el mismo material. En cuanto a las gomas, supongo que todos pagan lo mismo al fabricante por el suministro, y no me parece justo que pagando lo mismo a unos les den lo mejor que tienen y otros tengan que apechugar con lo que hay...  


Vsssssssssss

 :ziggy :ziggy :ziggy
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 12 de Septiembre de 2007, 21:37:28 pm
wxat, ¿podrías explicarme cuál es la realidad del problema? No se si la he ido perdiendo entre tanto post.

Por ser tu... :lol

Vamos a ver. Michelin llegó a un momento en el que su trabajo, dirigido a conseguir una adherencia ideal, se especializó tanto que era capaz de hacer gomas fantásticas, pero solo para un rango de temperatura muy estrecho. Según las condiciones del asfalto y la temperatura esperada, podían hacer la goma casi ideal para la carrera del domingo. Pero esa especialización llevó a que cada tipo de compuesto solo fuera efectivo en un rango muy pequeño de temperatura. Con una variación de cinco grados (o siete, o...), la goma ya no rendía igual. Esto no tenía mucha importancia si podían tener un carro de gomas para cubrir cualquier temperatura y si podían hacer las tele-gomas para los primeros.

En cambio, Bridgestone, aún no había llegado a ese punto. Sus gomas no eran tan buenas como las de Michelin (salvo en algunos circuitos), pero su rendimiento cubría un mayor rango de temperaturas.

Llegado este año con la nueva norma, resulta que los Bridgestone, entre que cubren más rango de temperatura (son más polivalentes en cuanto a ella) y que han seguido trabajando, se muestran más adecuados que los Michelin porque éstos no pueden cubrir la gama de temperaturas necesaria teniendo que adivinarlas el jueves y porque no pueden tener los neumáticos necesarios para cubrir las posibles situaciones al estar limitados. Así que entre el menor número de neumáticos y el tener que elegirlos el jueves, ha provocado que en varias carreras los pilotos Michelin no pudieran disponer de gomas buenas, mientras que los Bridgestone, debido a que no habían llegado a la misma especialización de las gomas, aprovechaban esa "desventaja" del año anterior convirtiéndola en ventaja.

Entonces, el siguiente paso de Michelin, logicamente es desandar el camino y dejar a un lado la "especialización" de las gomas para buscar la "polivalencia" (hablando de temperaturas), pero ello le obliga a cambiar el sistema de trabajo e incluso el de fabricación. De esos primeros pasos aparecen las primeras gomas que dan un rendimiento cercano a BStone pero que no llegan a aguantar la carrera completa. Está claro que no se consigue acercarse en dos días. Hoy mismo, las gomas de Michelin están lejos de las que eran al principio, pero posiblemente todavía estén también lejos de lo que tienen que llegar a hacer. Michelin está yendo de A a B pero está en medio del camino.

Y hete aquí que llegan los entrenos de Brno, en los que evidentemete Michelin tiene que seguir desarrollando las nuevas gomas, pero para algunos resulta que como no montan gomas de las "viejas" y no consiguen hacer tiempos mejores que los B, eso quiere decir que el problema no el el reglamento ni el número de gomas ni tener que elegirlas el jueves, cuando es una muestra clara de que ni dan marcha atrás utilizando para unos entrenos unas gomas que no les pueden aportar nada más que unos tiempos que no podrán repetir con gomas reales de carrera y de que sus gomas actuales, aún no están al nivel de la competencia.

La realidad es que la nueva norma ha penalizado a Michelin de forma mucho más grave de lo que se esperaba. En lugar de igualar las cosas, la han perjudicado de tal forma que el ahorro de costes que esperaban se convertirá en un gasto superior, porque no es gratis cambiar el proceso de fabricación y desarrollo de unas gomas. Bridgestone no está mandando porque haya trabajado mejor que Michelin, sino, curiosamente, por lo contrario. No haber llegado al punto de Michelin el año pasado, es lo que les ha beneficiado a la hora de la aplicación del nuevo reglamento.

La realidad es que Michelin, en Brno, ha demostrado que sigue trabajando en gomas reales, y que no han buscado la promoción barata pero falsa de coger algunas gomas del tipo del año pasado del fondo del armario para hacer un tiempazo y dar ilusiones falsas a todos sus pilotos. Lo fácil hubiera sido llevar esas gomas, bajar un segundo y darse autobombo, pero está claro que eso no hubiera servido para las posteriores carreras y solo hubiera engañado a la gente.

La realidad es que hoy, el problema no es el número de neumáticos ni tener que elegirlos el jueves, porque el problema es que por culpa de ello, hoy el fabricante está a mitad de camino y en tierra de nadie. No es que Michelin no gane hoy por las imposiciones de la regla, es que las imposiciones de la regla han provocado el cambio por el que Michelin no gana hoy.

No creo que haya mucha más historia que ésta.

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Aibo en 12 de Septiembre de 2007, 22:14:55 pm
Pues, entonces, si con el cambio del reglamento el campeón del
mundo ha tenido que cambiar su estilo de pilotaje, Michelin tiene
que hacer lo propio también para acoplarse al acuerdo que firmaron
con Bridgestone. Calcularon mal y no han sabido esforzarse más
por estar al nivel del rival teóricamente inferior.

Por cierto, Michelin ha dicho que, si los equipos oficiales no siguen
con ellos, el gordito monigote vuelve a Francia y dejan el mundial.

Joe
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Marcelo en 13 de Septiembre de 2007, 01:16:52 am

Por cierto, Michelin ha dicho que, si los equipos oficiales no siguen
con ellos, el gordito monigote vuelve a Francia y dejan el mundial.

Joe

No les queda otra, Bridgestone ya se ha pronunciado diciendo que NO va a calzar a HRC, y Yamaha Factory, porque no tiene capacidad para hacerlo, y porque en su contrato con Ducati existe una clausula por la cual tiene vetado calzar unica y exclusivamente a esos dos equipos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Medaigual en 13 de Septiembre de 2007, 09:03:19 am
Por cierto, Michelin ha dicho que, si los equipos oficiales no siguen
con ellos, el gordito monigote vuelve a Francia y dejan el mundial.

Joe

No creo que llegue la sangre al rio. Entre otras cosas por que estoy seguro que los Michelin no son tan malos como nos quieren hacer ver.

En mi opinión todo este "lio" viene propiciado por los dos grandes equipos, para tapar sus vergüenzas, y lo más sencillo es echarle la culpa al empadrado.

Honda por que se ha tirado media temporada intentado poner a punto la moto y los de Yamaha pues... eso, que bastante tienen con hacer rodar el carrito de polos que le han colocado al Rossi.

Un saludo.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Tormo4ever en 13 de Septiembre de 2007, 10:10:17 am
Bueno, sin relación con el asunto del hilo, pero a colación del último post ...
Olvidamos que honda ha hecho una moto nueva, todo nuevo, chasis, motor ...
los demás han continuado en la misma línea de antes pero reduciendo gilindrada ... nadie sabe lo que honda tendrá el año que viene, pero es de esperar que un avión

yamaha creo que ha vivido en un mundo de fantasía y color , con una moto que era justita para que rossi se pegara con las demás ... este añio, coin lo de las gomas, se han visto las limitaciones de yamaha ... creo que yamaha tiene mucho más trabajo que hacer el año que viene que honda - su moto es una sbk en esteroides ...

por cierto, qué hay de la mano mágica de JB?

Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Medaigual en 13 de Septiembre de 2007, 10:19:46 am
Bueno, sin relación con el asunto del hilo, pero a colación del último post ...
Olvidamos que honda ha hecho una moto nueva, todo nuevo, chasis, motor ...
los demás han continuado en la misma línea de antes pero reduciendo gilindrada ... nadie sabe lo que honda tendrá el año que viene, pero es de esperar que un avión

No si no me olvido, por supuesto que desarrollar una moto nueva tiene su complejidad y más cuando el piloto al que se le ha confiado el tema no es un experto en estas lides. Pero lo que esta claro que el tema neumatico ayuda a "maquillar" el retraso en la puesta a punto.

Y JB, es muy bueno, pero a este, al contrario que a sus compatriotas, no se le aparecio la virgen...  :lol

Un saludo.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Alexgp en 13 de Septiembre de 2007, 10:32:45 am

No si no me olvido, por supuesto que desarrollar una moto nueva tiene su complejidad y más cuando el piloto al que se le ha confiado el tema no es un experto en estas lides.
Un saludo.

Hola a todos.

¿ Qué te hace pensar esto ?

No creo que a alguien que gane tres Mundiales seguidos en dos categorias distintas, se le pueda calificar de inexperto en poner motos a punto. Además fue rápido desde el principio con su RCV 211 y con la RCV 212 va tercero del Mundial con una victoria.

Definitivamente, creo que Pedrosa sabe lo que quiere y como lo quiere. Que otros sean más manitas en hacer una moto perfecta, es posible. Pero por sus resultados; no me parece un zero a la izquierda en cuanto a puesta a punto.

Aunque tal vez sus resultados no tengan nada que ver con saber poner la moto a punto. Y entonces toda mi teoría es pura palabrería (que también podría ser  :porro )
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Medaigual en 13 de Septiembre de 2007, 10:45:53 am
No he dicho que sea un cero a la izquierda. Pero el mismo a reconocido que ha tenido muchas dificultades añadidas este año con el desarrollo de la moto.

Ojo que estamos hablando (como bien ha dicho Tormo) de desarrollar una moto nueva partiendo desde cero, no de adaptar algo que ya estaba hecho. Algo de complicacion tendra el tema, ¿no?

Un saludo
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: pablito en 13 de Septiembre de 2007, 10:50:48 am
Yo no se si pedrosa será muy bueno o no poniendo una moto a punto, pero lo que si estoy seguro es que no hace falta ser muy bueno poniendo una moto a punto para obtener buenos resultados. Creo que es por todos sabido que Capirosi no es bueno en ese aspecto, incluso el mismo lo ha reconocido siempre, y sin embargo el año pasado por ejemplo obtuvo unos excelentes resultados, que podrían haber sido incluso mejores sin su fatidico accidente.

Luego no me vale esa teoria de que si un piloto consigue buenos resultados es porque es bueno poniendo a punto una moto. Lo mismo si, o lo mismo no.

Vs
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Tormo4ever en 13 de Septiembre de 2007, 12:18:47 pm
ahií discrepo pablito ... yo creo que el saber poner la moto no te asegura ganar, pero sí viene de pm.
también creo que influye el gradio de compatibilidad que tengas con tu compi - a lo mejor el año pasado a capi le venía bien el trabajo de sete (lo digo como ejemplo, no lo sé).
por ejemplo este año en sbk, más de uno dice que a corser lo ficharon para ponerle la moto a haga ... los resultados saltan a la vista

que se puede ser un animal conmo gardner y ganar con una moto sacada de la caja ? pues quizás sí - pero la puesta a punto ayuda mucho, y reduce la exigencia de pilotaje ...

mira a bayliss cuando estuvo en honda ... es que no dio una ...

suopongo que ahora la puesta a punto es mñas sencilla, pues el 2t añadía el factor motor, que ahora se controla por chipsy un pc ... pero sigue siendo un tema fundamental ...
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Javi_GP en 13 de Septiembre de 2007, 12:26:44 pm
Ok wxat. Recuerdo haberte leído un post sobre la banda de temperatura en la que una goma Michelín era capaz de trabajar a tope.

De todas formas creo que la situación de Michelín (que creo que no es tan horrible) ha sido agrabada no sólo por el cambio del sistema de producción de sus gomas (de A a B como tú dices, más parejo al sistema que Bridg ya lleva empleando), sino también por el cambio de categoría.

Es realmente curioso pero, si nos hacemos la siguiente pregunta "¿qué fábricas han evolucionado más y mejor sus motos en la temporada 2007?" nos encontraríamos con la siguiente respuesta (seguramente generalizada): Suzuki, Ducati y Kawasaki.

¡¡Coño, si todas calzan Bridgestone!!

Y a esta otra pregunta: "¿qué fábricas han decepcionado por un mal rendimiento de sus motos?" todos responderíamos lo mismo (también generalizada): HRC y Yamaha factory.

¡¡Coño, justo las que calzan lo mejorcito de Michelín!!

Como decía Txupete, "yo no creo mucho en las coincidencias".

No creo que el mal rendimiento de las Honda ni de Yamaha tengan que ver exclusivamente con los neumáticos. Al menos podemos ver cómo las Hondas de Gresini (que van con Brig) no han estado a la altura de lo esperado (excepto en Turquía con Elías y Laguna Seca con Melandri).
De Yamaha poco podemos comparar puesto que Tech3 va con Dunlop y esos están en otra división.

Pero que los problemas de falta de motor de Yamaha es algo evidente nadie lo cuestiona.
Tampoco se cuestiona los problemas de motor (al principio, ahora ya no) de Honda junto con su falta de tacto del chásis que no da confianza a ninguno de sus dos pilotos (menos aún a Hayden, actual campeón del mundo).

Los problemas de MOTO de ambas fábricas más los problemas de las GOMAS Michelín, que no están a la altura de Brigestone, han provocado un problema más grande debido a la unión de ambos.

Igual las cosas van por ahí.

Saludos a todos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: pablito en 13 de Septiembre de 2007, 12:33:40 pm
ahií discrepo pablito ... yo creo que el saber poner la moto no te asegura ganar, pero sí viene de pm.

Discrepas con que? Porque yo no recuerdo haber dicho en ningún momento eso que dices... :D :D :D

Yo he dicho que el hecho de ganar no quiere decir que seas muy bueno poniendo la moto a punto. Que habrá gente que gana y es un poco patán poniendo la moto a punto, y gente que no gana y sin embargo es muy buena poniendo la moto a punto. Eso si, creo que sobra decir que mejor ser bueno en la puesta a punto que malo.... si lo que quieres es llegar arriba...

Vs
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Medaigual en 13 de Septiembre de 2007, 12:58:50 pm
No hay que confundir el poner a punto la moto carrera a carrera, con que te digan en pretemporada "aqui tienes el hierro (con todo el cariño), dinos que  falta para que sea la mejor".

Si no estoy equivocado, la puesta punto carrera a carrera, la hace cada piloto en función de sus caracteristicas de pilotaje, peso, etc. cada uno lo hace de la mejor manera y podra acertar o no, depende de lo fino que sea, no solo detectando los problemas propios de cada circuito, sino, y esto es importantisimo, en la manera que transmite estas sensaciones a los miembros de su equipo. ¿Que se pueden aprovechar  los reglajes del compañero? en ocasiones puede que si, pero lo normal es que no se encuentre muy a gusto.

En lo que refiere en hacer una moto, recien salida del cajon, creo que solo unos pocos son capaces de hacerlo. Y sinceramente, creo que Pedrosa, hoy por hoy, no esta en ese grupo. Que nadie vea un menosprecio en esta afirmación, es simplemente que le falta experiencia en la categoria para evolucionar una moto, partiendo desde cero,  lo mas homogenea posible.

Un saludo.

Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Tormo4ever en 13 de Septiembre de 2007, 13:30:45 pm
bueno es que hacer una moto desde cero, solo lo ha hecho rossi con la rcv y preziosi con la desmo
. porque kawa, suzuki, etc han llegado pero a base de tirarse 5 años dando palos de ciego, y gracias a la reducción de cilindrada.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Javi_GP en 13 de Septiembre de 2007, 14:24:57 pm
Para eso siempre ha habido un nombre: el gran Eddie Lawson.

¡Qué grande! :bounce
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: JB500 en 13 de Septiembre de 2007, 16:34:09 pm
holaaa

el gran steedy eddie, ese si que hacia ganar motos de diferente marca sin necesidad de llevarse todo el equipo tecnico de una a la otra jejeje

v'sss
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Medaigual en 13 de Septiembre de 2007, 17:03:44 pm
holaaa

el gran steedy eddie, ese si que hacia ganar motos de diferente marca sin necesidad de llevarse todo el equipo tecnico de una a la otra jejeje

v'sss

Hombre y si el que te cambia las bujias es un tal Kanemoto pues.....  :lol

Un saludo.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Errol en 13 de Septiembre de 2007, 17:59:56 pm
Hola a todos! JB, que gusto leerte!
Un detalle, Kanemoto era el ingeniero, que no se si lo es por titulación o por experiencia; el de las bujias, el que aprendió todo con él y Lawson era...........
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: barrigon en 13 de Septiembre de 2007, 20:18:32 pm
Hola a todos! JB, que gusto leerte!
Un detalle, Kanemoto era el ingeniero, que no se si lo es por titulación o por experiencia; el de las bujias, el que aprendió todo con él y Lawson era...........


festivamente Errol, Jeremias Burges o algo asin :ziggy
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 13 de Septiembre de 2007, 20:43:43 pm
Ok wxat. Recuerdo haberte leído un post sobre la banda de temperatura en la que una goma Michelín era capaz de trabajar a tope.

De todas formas creo que la situación de Michelín (que creo que no es tan horrible) ha sido agrabada no sólo por el cambio del sistema de producción de sus gomas (de A a B como tú dices, más parejo al sistema que Bridg ya lleva empleando), sino también por el cambio de categoría.

Es realmente curioso pero, si nos hacemos la siguiente pregunta "¿qué fábricas han evolucionado más y mejor sus motos en la temporada 2007?" nos encontraríamos con la siguiente respuesta (seguramente generalizada): Suzuki, Ducati y Kawasaki.

¡¡Coño, si todas calzan Bridgestone!!

Y a esta otra pregunta: "¿qué fábricas han decepcionado por un mal rendimiento de sus motos?" todos responderíamos lo mismo (también generalizada): HRC y Yamaha factory.

¡¡Coño, justo las que calzan lo mejorcito de Michelín!!

Como decía Txupete, "yo no creo mucho en las coincidencias".

¿Y no olvidas algunos detalles? Cuando la elección de las gomas no les ha penalizado tanto, tampoco han estado tan lejos. En Qatar, parecía que solo la punta de la Ducati le quitó la victoria al laureato (parecía, ¿eh?, que nos conocemos todos  :lol). En Jerez, con  los Michelin delante, quedaron M1-RC212-M1. ¿Donde estaban las Suzuki y Kawasaki entonces?

Es cierto que los problemas de Yamaha y Honda han "agrandado" los problemas de neumáticos, pero no nos equivoquemos y lleguemos a creer que es al revés. Cuando las gomas funcionan, Kawa y Suzuki siguen por detrás (aunque es cierto que más cerca) de Honda y Yamaha, o por lo menos, de las Honda oficiales y la Yamaha del quarantasei.

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Medaigual en 13 de Septiembre de 2007, 21:42:21 pm
Hola a todos! JB, que gusto leerte!
Un detalle, Kanemoto era el ingeniero, que no se si lo es por titulación o por experiencia; el de las bujias, el que aprendió todo con él y Lawson era...........


Veo que no captaste que ironia rima con bujia.  :rolleyes:

Un saludo.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Aibo en 14 de Septiembre de 2007, 02:01:57 am
Hola a todos! JB, que gusto leerte!
Un detalle, Kanemoto era el ingeniero, que no se si lo es por titulación o por experiencia; el de las bujias, el que aprendió todo con él y Lawson era...........


Seguramente por experiencia. Yo cuando era niño entraba en los paddocks de dirt track
de estrangis porque no tenía edad suficiente. Y me acuerdo de haber visto a Erv en la
milla de Stockton (1975?), con una Kawa 750 2t (3 cilindros). Su piloto Scott Brelsford
ganó ese día porque el piloto de mi padre Paul Bostrom arrancó muy mal. Mi padre tiene
un profundo respeto por Erv. Los "ingenieros" (tuners) de esa época eran más bien
autodidactas: Kel Carruthers, Bud Aksland, Carl Patrick, entre otros como, por ejemplo,
el guru de la "flujométrica" Jerry Branch eran, que yo sepa, autodidactas.

Joe
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Ocotillo en 14 de Septiembre de 2007, 14:16:37 pm
El padre de Erv, que murió el año pasado, preparaba motores de barcos para pruebas de aceleración y Erv aprendió de su mano. Aquella époco de Dirt Track era fascinante. Es posible, probable, que habrá una carrera de milla en Indianapolis el viernes o el sábado del G.P. de USA de Indy. Paul Butler, el diretor de carrera de MotoGP, está gentionandolo. Butler antes trabajaba en Dunlop, despues fue manager del equipo de Kenny Roberts. La milla de Stockton!  Si que sabes de lo lo que hablas, amigo.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Errol en 14 de Septiembre de 2007, 17:29:13 pm
Que lujazo!!! Lástima que no hay el iconillo de reverenciar, que es el propio.
Me descubro ante Uds., caballeros!
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Daiyiro en 15 de Septiembre de 2007, 12:00:55 pm
Tanta polémica y al final todo va ha seguir así para el 2008. Vamos que tan mal hecho no estará el reglamento si no la cambian los propios fabricantes no??

El reglamento de neumáticos se mantendrá en 2008 (http://www.motogp.com/es/motogp/motogp_news.htm?menu=news&news_id=20960&championship_id=3&section=1)
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 15 de Septiembre de 2007, 19:47:39 pm
Tanta polémica y al final todo va ha seguir así para el 2008. Vamos que tan mal hecho no estará el reglamento si no la cambian los propios fabricantes no??

El reglamento de neumáticos se mantendrá en 2008 (http://www.motogp.com/es/motogp/motogp_news.htm?menu=news&news_id=20960&championship_id=3&section=1)

Echa cuentas. Hay tres fabricantes, a uno (Bridgestone) le va bien así porque gana, a otro (Dunlop) le va bien así porque no tiene restricciones. ¿Resultado? Pues que el perjudicado (Michelin, el que aceptó ceder más en el cambio) pierde 2 a 1. Estaba cantado que Bridgestone no aceptaría ceder ventaja como hizo Michelin...

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 20 de Septiembre de 2007, 21:38:30 pm
Citar
Angel Nieto: ¿Crees que los neumáticos mandan en el Mundial?

Randy Mamola: Es una combinación, pero creo que hoy en día sí. En el pasado, Bridgestone se acercó mucho a Michelin en las pistas europeas, pero en Sepang o Motegi eran mejores. De hecho, todos hemos visto a Tamada ganar por 6 segundos a Rossi, pero cuando el japonés cambió a Michelin pensaba que sería posible luchar con Rossi en todas las pistas, pero en realidad, las cosas no eran tan fáciles.

A.N.: ¿Y qué ha cambiado este año?

R.M.: Sabes que en Europa, Michelin antes hacía neumáticos de un día a otro para sus mejores pilotos. Michelin tenía unos neumáticos que trabajaban bien en una banda de temperatura muy estrecha porque podían cambiarlos durante el fin de semana para acercarse a la perfección. En cambio, para Bridgestone era imposible hacer esos neumáticos específicos y siempre han trabajado con compuestos con un margen de utilización mucho más amplio con diferentes temperaturas. este año ya no pueden hacer neumáticos especiales y por eso Bridgestone está claramente por delante.

Me encanta que Randy esté de acuerdo conmigo y deje a las revistas en su sito. Parece que se han puesto de acuerdo tras Laguna Seca  para acusar a Michelin de no haber hecho su trabajo en invierno cuando ellos saben tanto como Mamola del origen del problema. ¿O es que algún anunciante les ha apretado las tuercas a ambas revistas? Porque antes de Laguna ninguna de las dos se atrevió a escribir algo tan radical. ¿Corría peligro algún ingreso por publicidad? ¿Tras la victoria de Michelin en Alemania recibieron alguna presión para arremeter contra ellos en cuando B'Stone volviera a ganar? Me suena muy raro todo esto...

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Guishermo 2t en 20 de Septiembre de 2007, 22:03:32 pm
Citar
Angel Nieto: ¿Crees que los neumáticos mandan en el Mundial?

Randy Mamola: Es una combinación, pero creo que hoy en día sí. En el pasado, Bridgestone se acercó mucho a Michelin en las pistas europeas, pero en Sepang o Motegi eran mejores. De hecho, todos hemos visto a Tamada ganar por 6 segundos a Rossi, pero cuando el japonés cambió a Michelin pensaba que sería posible luchar con Rossi en todas las pistas, pero en realidad, las cosas no eran tan fáciles.

A.N.: ¿Y qué ha cambiado este año?

R.M.: Sabes que en Europa, Michelin antes hacía neumáticos de un día a otro para sus mejores pilotos. Michelin tenía unos neumáticos que trabajaban bien en una banda de temperatura muy estrecha porque podían cambiarlos durante el fin de semana para acercarse a la perfección. En cambio, para Bridgestone era imposible hacer esos neumáticos específicos y siempre han trabajado con compuestos con un margen de utilización mucho más amplio con diferentes temperaturas. este año ya no pueden hacer neumáticos especiales y por eso Bridgestone está claramente por delante.

Me encanta que Randy esté de acuerdo conmigo y deje a las revistas en su sito. Parece que se han puesto de acuerdo tras Laguna Seca  para acusar a Michelin de no haber hecho su trabajo en invierno cuando ellos saben tanto como Mamola del origen del problema. ¿O es que algún anunciante les ha apretado las tuercas a ambas revistas? Porque antes de Laguna ninguna de las dos se atrevió a escribir algo tan radical. ¿Corría peligro algún ingreso por publicidad? ¿Tras la victoria de Michelin en Alemania recibieron alguna presión para arremeter contra ellos en cuando B'Stone volviera a ganar? Me suena muy raro todo esto...

Saludos.

Joer Wxat, Mamola te ha robado la teoría  :hysterical :hysterical :hysterical
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Javi_GP en 21 de Septiembre de 2007, 08:36:56 am
Pues si al final esa carrera de dirt track se lleva a cabo en indianápolis, espero que TVE cumpla y nos brinde algunas imágenes. Habrá que rezar para que Rossi esté interesado en ir a verla en directo y así arrastre las cámaras con él.

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: aeRiS en 21 de Septiembre de 2007, 12:59:38 pm
mm Gali, que yo sepa Rossi dijo en Misano que no hace falta cambiar la norma sino que Michelin mejore.

Por cierto, Bridgestone le a vuelto a dar largas a HRC

Citar
Bridgestone already said no to HRC
By Toby Moody    Friday, September 21st 2007, 09:38 GMT

Bridgestone have already declined Honda's request to have their tyres on the works Repsol Hondas next year, according to Bridgestone's MotoGP tyre chief Hiroshi Yamada.

Earlier today, HRC president Masumi Hamane said he would like his riders to use Bridgestone tyres next season: "We haven't finalised our choice of tyres for 2008. We want to follow Dani's choice and he wants Bridgestone. He has pushed very hard for it."
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: aeRiS en 21 de Septiembre de 2007, 15:22:16 pm
Si quieres te busca cientos de declaraciones de Rossi diciendo que se tiene que cambiar la normativa y el director de Dorna dandole la razón. Si quieres te gongo algunos enlaces.
sé a que enlaces te refieres y digamos que yo no tengo la culpa de que Rossi cambie de opinión como de camisa  :cheers
aquí puedes ver las declaraciones a las que me refería http://www.autosport.com/news/report.php/id/62318
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Guishermo 2t en 22 de Septiembre de 2007, 14:45:21 pm
Citar
Michelin sólo ha dejado escapar cinco títulos de pilotos en MotoGP de los últimos treinta que se han disputado y ha asegurado a Honda que habrá cuatro cambios de relevancia en su estrategia para la próxima temporada. Son estos: 1. Incrementar el presupuesto de su departamento de carreras. 2. Incrementar el gasto en investigación más desarrollo. 3. Transferencia de cerebros de la F-1 a MotoGP. 4. Modificación del método de trabajo actual.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: tAtO en 22 de Septiembre de 2007, 15:40:58 pm
Solo leyendo la primera frase, al menos para mi, pierde toda la credibilidad. Ha dejado escapar 5 títulos, sí pero... en MotoGP? En fin, es lo que tiene la futbolización de las motos.

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Marcelo en 23 de Septiembre de 2007, 08:29:44 am
Parece ser que se acabo la polemica....

Monogoma en MotoGP a partir de 2008.

Bridgestone.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Berg650 en 23 de Septiembre de 2007, 17:20:36 pm
Pues otro campeonato que pierde michelin, aunque digan que en rallys los BF goodrigde son de ellos, al final se han cabado su propia tumba aunque creo aun no esta todo decidido, Bridgestone y Ducati tienen una clausala para no Proveer susgomas a los 2 oficiales de Yamaha y Honda.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Guishermo 2t en 23 de Septiembre de 2007, 17:47:49 pm
¿Pero quién ha dicho que se haya ya aceptado la monogoma? Yo no lo he visto por ningún lado
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: aeRiS en 23 de Septiembre de 2007, 18:06:22 pm
estoy de acuerdo con Guishe, nadie ha dicho que se haya aceptado. Dorna ha propuesto y ahora la decisión la toman los fabricantes en Malasya.
Michelin fuera?? veremos. Bridgestone sin competencia en F1 y ahora en Motogp?? creo que tampoco es bueno para sus propios intereses.
Vamos a ver que deciden.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 23 de Septiembre de 2007, 19:12:30 pm
Hacer caso a lo que cuenta Riveras es peligroso para la salud. Lo que ha estado diciendo (y utilizando sus porcentajes) es un 95% falso.

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Tormo4ever en 23 de Septiembre de 2007, 19:16:23 pm
no creo que michelin se resigne ... ni que honda hrc se pase a bstone ... al fin y al cabo si dani quiere ganar tiene que llevar al menos lo mismo de rossi, no creo que el año que viene michelin tenga los problemas de este año
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Guishermo 2t en 23 de Septiembre de 2007, 19:28:40 pm
Hay dos datos que nos dicen que lo de la monogoma es una teoría absurda de TVE, secundada por las palabras del tuercebotas de Espeseta...

- Yamaha ya confirmó que su equipo oficial llevaría Michelin, y que el Tech3 no se sabía, pero les gustaría que llevaran Mich

- Bridgestone dice que sin competencia este campeonato no tiene sentido para ellos, vamos, que quieren a Mich ahí

Ahora medite...
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: despistao en 23 de Septiembre de 2007, 20:01:41 pm
Hola!

Hay dos datos que nos dicen que lo de la monogoma es una teoría absurda de TVE, secundada por las palabras del tuercebotas de Espeseta...

en la retransmision de la BBC también dicen, basandose en lo que ha dicho espeseta, que puede haber suministrador único y si fuera así, probablemente seria Bridgestone

no es que por que sean la BBC les da mas credibilidad pero por lo menos no son "News of the World"

yo creo que seguramente no hay nada claro y que esto que estas especulaciones son mas que nada un pasatiempos que nos dan los periodistas mientras no se decida lo que se va a hacer el año que viene... es una forma de mantener la atención...

bueno, por lo menos de momento no tenemos los asuntos del corazón estilo F1 :-)

saludos
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: NitroNori 41 en 23 de Septiembre de 2007, 23:38:54 pm
Al final todos con Dunlop, ya vereis  :sleep


 :fumando :fumando :fumando :fumando
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Marcelo en 23 de Septiembre de 2007, 23:42:42 pm
Ezpeleta es el que manda, y poco mas o menos, que viene a decir que por sus santos cojones hay Monogoma, a no ser que entre Michelin, Bridgestone y Dunlop lleguen a un acuerdo perfecto, y me temo que eso no va a pasar.

Entrevista Ezpeleta:

-Se ha convertido usted en el hombre del día al anunciar que ha hecho una propuesta para que en 2008 sólo haya un suministrador de neumáticos

-El hombre del día es el que ha hecho la pole.

-¿Puede explicar con detalle en qué consiste su idea?

-En vista de la situación creada y de los problemas que hay en MotoGP con el asunto de los neumáticos, y a raíz de que los equipos Honda y Yamaha me han dicho que no tienen su situación resuelta para el año que viene, pues hemos decidido que la solución menos mala es ir a un neumático único. Se lo he propuesto ya a la Comisión de Grandes Premios, en la que somos cuatro miembros: la FIM (la federación internacional), IRTA (la asociación de equipos), la MSMA (la asociación de fábricas de motos) y Dorna. Ahí se discutirá y en la próxima reunión de Malaisia, dentro de dos carreras, se decidirá si se aprueba o se toma otra decisión.

-¿Sabremos también ese mismo día que se apruebe qué marca se convertirá en suministrador único?

-No, se tomará la decisión y saldrá a continuación a concurso para ver qué marca se hace cargo del campeonato.

-Ya advirtió en Brno, hace unas carreras, que quería cambiar al final de año la limitación a 31 neumáticos por gran premio, pero las marcas no estaban por la labor de colaborar. ¿Toma esta decisión por ese motivo?

-Las marcas de neumáticos no han hecho nada. La propuesta que tengo de ellos es dejarlo todo exactamente igual que está. Eso, en opinión de Honda y Yamaha, no es suficiente. Los neumáticos están creando muchas incógnitas esta temporada y la norma no está funcionando bien. Una vez van unos y otras, los otros. Yo les pedí que cambiaran esta situación de común acuerdo para que esto funcionara y han dicho que no, así que la única solución es ir a un neumático único donde sean fijos e iguales para todos los equipos.

-¿Y no teme que se repitan situaciones como en el pasado, cuando dominaba Michelin pero no todos los pilotos de esta marca tenían los mismos compuestos?

-No puede volver a darse eso porque aquello era un acuerdo particular de Michelin con los diferentes equipos. Esto será un acuerdo de la marca que sea con el campeonato, con un sistema parecido al de la Fórmula 1, donde todos los monoplazas tienen los mismos neumáticos.

-¿Y qué dice Ducati de todo esto? Porque ellos apostaron por Bridgestone cuando no eran tan competitivos como lo son ahora...

-Eso no tiene nada que ver. Ducati puede o no estar de acuerdo, pero al final será un acuerdo para todos. El año pasado se cambió la reglamentación y favoreció a uno. Yo creo que a Ducati esto le puede venir bien o mal, pero lo único seguro es que todos los constructores se quitan una incógnita de encima. Seguro que Ducati piensa que su piloto y su moto están capacitados para pelear con los otros en igualdad de condiciones.

-¿Es justo que unos pilotos despechados con su marca de neumáticos fuercen el cambio del reglamento?

-No son los pilotos los que lo han hecho. A mí me fuerzan a hacerlo sus marcas, Yamaha y Honda.

-Lo mismo da. ¿Es justo que Honda y Yamaha tengan tanta fuerza como para imponer un cambio tan importante?

-Honda y Yamaha son parte importante de este campeonato, pero yo no creo que sean sólo ellos los que lo quieran. El problema que tenemos es evidente: el espectáculo se resiente.

-¿Esta medida mejorará el espectáculo sí o sí?

-Yo creo que sí o por lo menos nos devolverá lo que teníamos antes.

-Jean Phillipe Webber, el responsable de Michelin en los grandes premios, ha dicho que si salen de aquí tendrán que echar a muchos empleados de su fábrica en Clermont-Ferrand. ¿Da igual eso?

-Michelin no va a quebrar por algo así. No creo que sea el caso y si no que compitan por ser el neumático único.

-¿Desde cuándo tenía esta idea en mente?

-Yo no quiero ir al neumático monomarca, yo quiero solucionar el problema y ésta es la solución menos mala. Les dije a las marcas de neumáticos que debían tenerlo solucionado para la reunión de aquí y no lo han hecho. Si hoy -por ayer- yo no lo hubiera propuesto, no se podría discutir este asunto en Malaisia y ahora sí que se podrá hacer. Hay que pensar que el campeonato 2008 empieza el lunes después del GP de Valencia. Desde mi punto de vista, las marcas de neumáticos han gestionado su oportunidad de manera equivocada. Aún hay tiempo para que las marcas se arreglen con los suministradores de neumáticos y, si me dicen que todo es correcto, retiraré la propuesta.

-Vaya momento más oportuno para anunciar algo así, el día en el que tres pilotos Michelin copan la primera línea

-Eso demuestra que el campeonato es de altos y bajos, sin igualdad. ¿Qué gracia tiene eso? ¿Se le ha olvidado ir rápido a Stoner aquí? Y no ha pasado sólo una vez. En Alemania eran buenos los Michelin y malos los Bridgestone. En Estados Unidos y Chequia, al revés. Esto no puede seguir así y a mí me da igual ser el malo de la película, porque lo que yo quiero es que haya más espectáculo en la pista y lo disfruten los aficionados. La prueba está en que las audiencias bajaron en Portugal con una carrera que, en otras circunstancias, habría sido de récord por lo igualada que fue. La gente no quiere ver así MotoGP.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Rossi:
"Es la primera noticia que tengo del neumático único, pero si lo dice Ezpeleta, será así porque es el jefe"

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Jean Phillipe Weber, de Michelin:
"Estamos sorprendidos porque acabábamos de hablar con Bridgestone y estábamos de acuerdo con que se mantuviera la competencia. Así no tendríamos que cerrar la fábrica de Clermont-Ferrand".

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El tiempo lo dira...
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Tormo4ever en 23 de Septiembre de 2007, 23:51:12 pm
ezpeleta es listp. él propone la monogoma, que al fin y al cabo es la regla que toda competi de motor debería adoptar. él la propone, pero no la impone como hizo sbk ...para empezar no tiene a un pirelli que garantiza el proyecto como los flammini. y si bstone, mchln y dunlop deciden que quieren seguir compitiendo, , él (ezpeleta) ya se ha cubierto las espaldas ...
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Medaigual en 24 de Septiembre de 2007, 00:01:24 am
La monogoma es una aberracion.

Por esa regla de tres, el año que viene, todos con Ducati.

Un saludo.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 24 de Septiembre de 2007, 02:49:27 am
Ezpeleta propone la monogoma, pero deben aceptarlo los fabricantes. Si Yamaha y Honda quieren montar Michelin (o Dunlop) en cualquiera de sus equipos, no habrá monogoma. Lo que pasa es que a Ezpeleta le ha molestado que tras el escándalo armado con las reglas de este año, los gomeros hayan decidido no cambiar nada y se ha desmarcado con la propuesta.

Y en el caso de que haya monogoma, para decidir el suministrador habrá un concurso abierto. Sin saber las condiciones de ese concurso, tiene la misma veracidad afirmar que serán Bridgestone como afirmar que serán Goodyear. Igual lo único necesario para ganar el concurso es poner la pasta...

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Epicco en 25 de Septiembre de 2007, 11:53:02 am
Hola a todos! :cheers

Na verdade a história da monogoma ainda vai dar muito o que falar.
No site Gpone.com     http://www.gpone.com/news/News.asp?NNews=987  há uma acusação frontal da Michelin contra Yamaha, de falta de profissionalismo, já que ficou claro que o problema de Valentino pós parada para troca de moto foi pneus.

Agora lendo esse site http://www.mundo-motogp.blogspot.com/ , que alguns de voces já conhecem, aparece uma espécie de teoria conspiratória das grandes equipes para derrubar Michelin e irem todos para Bridgestone.

Será que tudo caminha mesmo para monogoma?

Saludos,

 :moto

P.S.: Ninguém se surpreende com essas coisas?
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Berg650 en 26 de Septiembre de 2007, 19:28:12 pm
Bueno mas polemica servida, pero hasta donde yo se y he leido en distintos foros algunos italianos e ingleses todo el marron ha partido en parte por Honda Respol y la renovacion del #26, ya que este queria ir con las gomas japonesas, estas a su vez respetando el contrato con Ducati de no suministrar neumaticos a los equipos oficiales de Honda y Yamaha, les dijeron un bonito NO lo sentimos aunque gresisni monte Michelin, Dunlop o BF goodrige. A partir de esta respuesta Honda comienza a mover sus hilos y hacer presion a lo que Ezpeleta salta y propone el famoso monogoma.

El señor Biabaud dice claramente: ¿ esto de donde viene? ¿ de un piloto un equipo? ¿ de cual piloto?.. tal vez no sea el que todo el mundo piensa.
MAs: http://www.sportautomoto.it/News.asp?ID=10203

refieriendose claramente a Pedrosa ya que habla de la renovacion de un pilot de HRC y no Rossi como todos dicen.

A todo esto ni Michelin ni Bridgestone quieren correr solos, ya que tiene menos gracia que un Chupa Chups de acero, pues me gustaria a dorna le saliera el tiro por la culata y terninara el campeonato en manos de Dunlop o peor de Pirelli con los dos mas grandes fuera de la competicion.

Por cierto Webber dice que si michelin sale de motoGP la planta de clamont ferrand se cerraria, solo hacen los neumas de competi alli, los 2500 empleados quien sabe donde iran y se cierra la posibilidad de reabrir la factoria en caso de que el campeonato no de resultado. Michelin fuera de toda competicion de ambito Mundial.

Para variar terminan los monos bailando al compas de Honda.  Gracias DAni
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Guishermo 2t en 26 de Septiembre de 2007, 20:03:53 pm
Bueno mas polemica servida, pero hasta donde yo se y he leido en distintos foros algunos italianos e ingleses todo el marron ha partido en parte por Honda Respol y la renovacion del #26, ya que este queria ir con las gomas japonesas, estas a su vez respetando el contrato con Ducati de no suministrar neumaticos a los equipos oficiales de Honda y Yamaha, les dijeron un bonito NO lo sentimos aunque gresisni monte Michelin, Dunlop o BF goodrige. A partir de esta respuesta Honda comienza a mover sus hilos y hacer presion a lo que Ezpeleta salta y propone el famoso monogoma.

El señor Biabaud dice claramente: ¿ esto de donde viene? ¿ de un piloto un equipo? ¿ de cual piloto?.. tal vez no sea el que todo el mundo piensa.
MAs: http://www.sportautomoto.it/News.asp?ID=10203

refieriendose claramente a Pedrosa ya que habla de la renovacion de un pilot de HRC y no Rossi como todos dicen.

A todo esto ni Michelin ni Bridgestone quieren correr solos, ya que tiene menos gracia que un Chupa Chups de acero, pues me gustaria a dorna le saliera el tiro por la culata y terninara el campeonato en manos de Dunlop o peor de Pirelli con los dos mas grandes fuera de la competicion.

Por cierto Webber dice que si michelin sale de motoGP la planta de clamont ferrand se cerraria, solo hacen los neumas de competi alli, los 2500 empleados quien sabe donde iran y se cierra la posibilidad de reabrir la factoria en caso de que el campeonato no de resultado. Michelin fuera de toda competicion de ambito Mundial.

Para variar terminan los monos bailando al compas de Honda.  Gracias DAni

¿Y qué quieres que haga Pedrosa? ¿Qué fuerce a Honda para montar Dunlop para que así estén en Motogp? Él sólo busca lo mejor, y lo mejor en este momento parece ser Bridgestone
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Medaigual en 26 de Septiembre de 2007, 20:57:45 pm


A todo esto ni Michelin ni Bridgestone quieren correr solos, ya que tiene menos gracia que un Chupa Chups de acero, pues me gustaria a dorna le saliera el tiro por la culata y terninara el campeonato en manos de Dunlop o peor de Pirelli con los dos mas grandes fuera de la competicion.


No estaria mal,  :hysterical. Ya veriamos que carita se les quedaba a los poderosos.

Un saludo.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: dco13 en 26 de Septiembre de 2007, 21:04:26 pm

  Gracias DAni

 Nada, a la hoguera con el!!!!! El pobre Valentino que quiere correr con Michelin y por culpa del tio ese aun tendrà que llevar Brids.  :ph34r:, de paso le podriamos culpar tambien del cambio climatico, la burbuja inmobiliaria y la subida del euribor. Vamos hombre !!!
 
PD: Hay quien dice tambien que la CBR 1000RR es demasiado pequeña para la gente de la calle por culpa de Pedrosa.  :wacko
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Berg650 en 26 de Septiembre de 2007, 23:42:36 pm
esta claro que el embrollo ha venido de ahi, y para nada digo que no pueda tener lo mejor pos se podria haber ido a Ducati( ha es que no lo querian se me olvidaba) o haber negociado con Suzuki si los neumaticos son mas importantes que la moto.

El punto es que Honda tenia firmado con Michelin para el proximo año pero les han dado una puñalada por la espalda y los han dejado tirados, yamaha ha forzado tb un cambio en la politica pero sigue con ellos, se han apuntado al carro MONOGOMA solo y unicamente por que ellos no podian tener Bridgestone y esto me parece manipular mas los resultados, o sea ni como ni dejo comer.

A la hoguera con Dani, pos me da igual como si corre en KR, pero el cambio ha sido impuesto por el a Honda y como Honda es la que mueve los hilos de todo el mundial en todo ambito, reglamentos para beneficio propio a modo de entender aunque les haya salido el tiro por la culata.

Y como dijo Hayden: """SI HECHAN A MICHELIN TAS UNA TEMPORADA MALA, ESPERO QUE HONDA NO HAGA LO MISMO CONMIGO""" o sea mas claro el agua, al toro se le olvida que fue novillo
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Sergio en 27 de Septiembre de 2007, 00:33:31 am
Hombre........ Dani, como cualquier piloto, pide a su equipo tener lo mejor. O si te dan a Elegir no te quedas una Ducati a una Yamaha? (bueno si eres Rossi no  :hysterical) pero no creo que haya cometido ninguna locura pidiendole a su equipo un compuesto ganador  :wacko
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Tormo4ever en 27 de Septiembre de 2007, 01:21:03 am
dani vale 9 millones (ó 12 ó 15 me da igual) al año. michelin vale 400. quien crea que honda va a hacer más caso a dani creo q flipa
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Javi_GP en 27 de Septiembre de 2007, 08:50:56 am
Váis a disculparme pero no me creo que el capricho de correr con Brid de Dani haya derivado en la decisión de convertir al campeonato del mundo de velocidad en un campeonato monogoma.

No me lo creo.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Epifumi en 27 de Septiembre de 2007, 09:24:08 am
La idea de monogoma la debe tener en la cabez Ezpeleta desde hace bastantes GP's. Dani puede presionar (que es lo que haría cualquiera) pero de ahi a que todo se modifique por él... es como cuando se decía que todo se modificaba porque lo decía Rossi, ¿a que nadie lo creía?  :devil
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 28 de Septiembre de 2007, 04:16:54 am
La idea de monogoma la debe tener en la cabez Ezpeleta desde hace bastantes GP's. Dani puede presionar (que es lo que haría cualquiera) pero de ahi a que todo se modifique por él... es como cuando se decía que todo se modificaba porque lo decía Rossi, ¿a que nadie lo creía?  :devil

Ezpeleta dijo hace "cuatro días" que Dorna no estaba por la labor de un Campeonato monogoma. Dijo que los campeonatos con las mismas condiciones para todos ya existen y se llaman Copa Movistar (palabras casi textuales). Pero las presiones de Yamaha y Honda (supuestamente) le han hecho cambiar de idea.

Que haya sido la presión de Dani a Honda o del laureato a Yamaha, creo que es lo de menos. Me imagino que ninguno de los dos podía exigir a su fábrica el cambio de suministrador. Lo que sí tienen derecho a exigir es la garantía de tener las mejores armas en cada terreno, y después de lo que estamos viendo, creo que Michelin sí estaría otra vez en condiciones de ofrecer gomas competitivas para 2008 (sino fuera por las desastrosas condiciones climáticas del domingo, posiblemente las cosas hubieran sido distintas en Motegi), por lo que la garantía debería haber sido suficiente. Por algún lado debe haber algo más que se nos escapa, aunque tal vez, el día que se de a conocer como será el concurso para otorgar el suministro de las gomas y las condiciones para participar en el mismo podamos tener una explicación.

[Modo especulación quasi-cinematográfica ON]

¿Alguien se imagina que la clave sea un montante económico y que la mayor oferta venga de un fabricante que no esté ahora mismo en MotoGP? Vamos, que si por ejemplo Pirelli (y quien dice Pirelli dice Metzeler, Goodyear o cualquier marca que no sea Michelin, Brid o Dunlop) hace la mejor oferta y se hace con el suministro, ¿sería demasiado imaginativo suponer que había tenido algo que ver en que Dorna decidiera apostar por la monogoma si ello iba a suponer una inyección para las arcas del promotor y en consecuencia un beneficio para sus accionistas?

Vamos, que alguien le hubiera dicho a Dorna que si se apostaba por la monogoma, ese alguien estaba dispuesto a invertir cierta cifra para hacerse con el suministro mediante concurso... ¿Podría tener algo que ver?

[Modo especulación quasi-cinematográfica OFF]

Saludos.

P.D. No, aún no he vendido los derechos de la película...  :lol :lol
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: pablito en 28 de Septiembre de 2007, 08:15:03 am
Ojito, ayer tuve una conversación telefónica con una persona que está muy dentro del tema este de los neumáticos y me dió casi por hecho la monogoma para el año que viene.... Yo me quedé muy asombrado pero casi que me lo aseguró... Bye bye michelin?

Vs
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Javi_GP en 28 de Septiembre de 2007, 08:20:21 am
Supongamos que la monogoma se hace realidad, las fábricas no se ponen de acuerdo y se abre el concurso. ¿Quién quiere ser suministrador único de gomas? (que, además, me figuro que sería un contrato de 2 años como mínimo, claro).
Pues bien, a mi sólo me quedan 3 ó 4 candidatos a lo sumo, y son: Michelín, Bridgestone, Dunlop y Pirelli.

De éste último lo dudo mucho puesto que ya tiene el mundial de SBK y con ello sus fábricas ya deben estar a tope como para ponerse a suministrar gomas a otro campeonato tanto o más exigente que el primero. Yo esta opción la descarto.

Michelín ya dijo que para competir solos no compiten... aunque quizás pujen por aquello de no cerrar Clemond-Ferrand (que igual es un farol).

Bridgestone es posible. Ya lo hicieron en F1 y podrían volver a hacerlo en motoGP. Parece que a los japoneses no les molesta mucho quedarse solos al frente de un campeonato.

Dunlop creo que sería el que pujase más fuerte. Sería una oportunidad única de desarrollar sus gomas hasta el nivel actual de la competencia, absorviendo y contrastanto una cantidad de datos abrumadora. Enfrentándose a las exigencias de las motos y pilotos más exigentes y generando una base de datos de referencias y experiencias bestial.

Me imagino a Dunlop 2 años como suministrador único y como uno de los dominadores del campeonato multimarca al regreso de Mich y Brid 2 años después. Porque, la verdad, no me creo que vaya a ser monomarca per sécula. Si eligen monomarca, volverán a multimarca tarde o temprano porque estarán varios años oyendo las quejas de los que preferían libre competencia entre fabricantes de neumáticos.

Yo personalmente prefiero que se quede la cosa como está y espabilen Michelín y Dunlop, que creo que tienen potencial para hacerlo. Yo dudo mucho que el año que viene haya tanta "desigualdad" entre gomas y motos como en este primer año del 2007 en el que la nueva cilindrada ha pillado con el pie cambiado a más de uno. Pero ojo, que allí saben todos bailar y enseguida pillarán bien el paso.

Saludos a todos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Epifumi en 28 de Septiembre de 2007, 09:11:19 am
¡Jod*r, con lo facil que sería como está pero dejando elegir el sábado!
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: mikemetal29 en 28 de Septiembre de 2007, 09:37:57 am
A mí lo que más me ha llamado la atención de todo lo que se está diciendo sobre lo del posible campeonato monogoma, son las declarciones del pavo de Michelin, Webber, donde dice que si se va al monogoma y se quedan fuera tendran que cerrar la fábrica de Clermont Ferrand (o como se escriba) donde dice trabajan 2500 personas. Me cuesta creer que el peso (volumen) del mundial de motogp sea tan relevante como para hacer que una fábrica tan grande deje de ser viable  :sleep.

Yo sinceramente no se si me gustaría un campeonato monogoma o no. Por una parte, si eso hace que mejore el espectáculo (¿lo hará?) pues perfecto, pero como usuario de moto deportiva no me mola porque creo que la competencia es buena par la mejora de los productos que posteriormente llegarán al mercado. Nu sé  :unsure

V´s.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Medaigual en 28 de Septiembre de 2007, 11:43:17 am
¡Jod*r, con lo facil que sería como está pero dejando elegir el sábado!

Efectivamente.

Un saludo.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Javi_GP en 28 de Septiembre de 2007, 12:35:28 pm
Pues sí, la verdad es que elegirlo el sábado o como mucho el viernes por la tarde sería una solución más viable.

Yo no se por qué tiene que ser o blanco o negro....
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: JB500 en 28 de Septiembre de 2007, 13:46:38 pm
holaaa

el monogoma no es garantia de nada, de hecho, durante un monton de años hemos tenido monogoma michelin y las gomas buenas eran solo para 2-3 pilotos.

si queremos espectaculo, que es lo que da de comer al mundial, debe ser posible que todos, o el maximo posible, de pilotos, puedan ganar carreras, y esto solo se hace si hay verdadera competencia entre mas de una marca.

ya se que la nascar es un campeonato raro, con motores desfasados tecnologicamente etc etc, pero las carreras son buenisimas y cada vez tienen mas audiencia, se podria aplicar alguna norma para evitar excesos de superioridad, como el primer año de las 4t, en que las carreras fueron absolutamente soporiferas.

quizas la solucion seria que no existiesen neumaticos "especiales", o que existiesen para todos :-)

v'sss
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: el_chorvo en 28 de Septiembre de 2007, 13:53:58 pm
La monomarca, no vale de nada sino es para todos, solo hace falta ver lo que pasa en 250
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Tormo4ever en 28 de Septiembre de 2007, 14:35:24 pm
es que en 250cc no hay monogoma, hay solo una marca - monogoma es lo de wsb; un número limitado de opciones , pero lo mismo para todos
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: el chino en 28 de Septiembre de 2007, 15:04:52 pm
A mi me sigue pareciendo bien que no sea monogoma. Pero no me gusta que haya pilotos privilegiados. Quizá la solución seria que cada marca llevase varios compuestos y que el viernes pudieses usar cinco, el sabado tres (sin ruedas de calificación) y dos para el warm up. Así tendrian una decisión clara para la carrera.
Y si llueve el domingo, tres juegos más para el warm up. Para la carrera tres juegos elegidos despues del warm up.
Cada uno firma con una marca y luego tienes las mismas opciones que los demas en esa marca.
Además se reducen los costes, ya que en total son 13 juegos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: tAtO en 28 de Septiembre de 2007, 15:21:19 pm
¿Y poder elegir los neumáticos que quieras, pero siempre dentro de la gama que traes el jueves? Es decir, el jueves lleva un millón de neumáticos si quieres, pero que no entre ni un neumático más. Nada de furgonetas nocturnas, ni ruedas a la carta. Cada uno se apaña con lo que tiene para ese fin de semana.

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 29 de Septiembre de 2007, 01:35:39 am
Supongamos que la monogoma se hace realidad, las fábricas no se ponen de acuerdo y se abre el concurso. ¿Quién quiere ser suministrador único de gomas? (que, además, me figuro que sería un contrato de 2 años como mínimo, claro).
Pues bien, a mi sólo me quedan 3 ó 4 candidatos a lo sumo, y son: Michelín, Bridgestone, Dunlop y Pirelli.

¿Porqué? Como escaparate publicitario puede ser magnífico para Goodyear, Metzeler, etc. Así como a algunas marcas no les interesa la competición sin competencia, a otras puede ocurrirles al revés y ver su oportunidad para lucir en todo el mundo. Todavía nadie ha hablado de requisitos, así que nadie puede suponer que marcas que no participen actualmente en un mundial de velocidad no tendrán interés por lucirse.


Porque, la verdad, no me creo que vaya a ser monomarca per sécula. Si eligen monomarca, volverán a multimarca tarde o temprano porque estarán varios años oyendo las quejas de los que preferían libre competencia entre fabricantes de neumáticos.

Lamentablemente, éste es el tipo de norma del que no se echan atrás. Sobre todo, porque está abocada al éxito. Nadie podrá escudarse en las gomas a no ser que su desarrollo se oriente descaradamente a favor de alguna marca, pero eso es algo que no va a pasar porque sería contraproducente para el suministrador. Y poco va a importar si se rueda a dos segundos de los récords si se llega a la última vuelta con tres o cuatro candidatos a la victoria en cada carrera. No, esta norma no fracasará.

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: tAtO en 29 de Septiembre de 2007, 02:21:24 am
En la F1 parece que hay monomarca, y la lucha y el espectáculo es más o menos lo mismo que últimamente. CERO!
Yo quitaría antes la electrónica, que se está cargando incluso las SBK. Ahora supongamos que deciden poner monomarca, Michelín o Bridgestone... y volvamos a suponer que Stoner arrasa de nuevo. ¿De quien sería la culpa? ¿O es demasiado suponer esas dos afirmaciones? ¿Tienen que ir cada una por separado?

No sé, yo creo que las ruedas han apartado de la lucha en varias ocasiones pero, mirando los frios datos de la clasificación general, y viendo como está situados los primeros pilotos con ruedas M o B... la cosa no me parece tan clara.

Evidentemente, es una valoración personal. Al igual que creo que Rossi con una Honda estaría luchando por el mundial todavía. Al igual que creo que, de momento, Rossi es mejor piloto que Stoner, solo que este año la combinación (que es lo que cuenta) ha sido mejor la del Aussie. Al igual que creo que Pedrosa no ganará nunca un mundial de MotoGp (y espero equivocarme).

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 29 de Septiembre de 2007, 03:26:41 am
Ahora supongamos que deciden poner monomarca, Michelín o Bridgestone... y volvamos a suponer que Stoner arrasa de nuevo. ¿De quien sería la culpa? ¿O es demasiado suponer esas dos afirmaciones? ¿Tienen que ir cada una por separado?

No sé, yo creo que las ruedas han apartado de la lucha en varias ocasiones pero, mirando los frios datos de la clasificación general, y viendo como está situados los primeros pilotos con ruedas M o B... la cosa no me parece tan clara.

Pero, ¿qué carreras hemos estado viendo? En las que yo he visto, cuando los pilotos de Michelin no han tenido problemas con las gomas han sido plenamente competitivos, y cada moto seguía montando la misma electrónica que en las otras carreras.

Los problemas de la electrónica son otros (merma del espectáculo visual y minimización de las diferencias entre pilotos principalmente), pero cuando las gomas han estado a la altura, la electrónica no ha sido determinante. No podemos nombrar ni una sola carrera en la que sea claro que la electrónica haya decidido el resultado, mientras que las gomas son otro cantar.

Y creo que a igualdad de gomas y tal y como están las motos hoy mismo (con los cambios para el año que viene ya veremos...), no existe ningún piloto que sea capaz de arrasar (diez, quince segundos de diferencia) en una carrera disputada en circunstancias normales, por lo que me parece que sí es demasiado suponer que Stoner arrase de nuevo.

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: pablito en 29 de Septiembre de 2007, 08:18:07 am
No podemos nombrar ni una sola carrera en la que sea claro que la electrónica haya decidido el resultado, mientras que las gomas son otro cantar.

Hombre... tampoco es así. Precisamente una de las mayores ventajas de la ducati esta año, ha sido su superior potencia y por lo tanto velocidad punta, sobre manera a principio de campeonato, y creo que esa superioridad mecánica es sobre todo fruto de una mejor electrónica (amén del desmo). Me he cansado de oir que el control de tracción que llevan las ducati (en sbk sobre todo) es una gran ventaja, y que stoner ganaba porque tenia un misil.... algo si tendrá que ver la electrónica no? Incluso para que en alguna carrera donde estaban con igualdad en los neumáticos haya sido el elemento diferenciador (junto a piloto).

Vs
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Rasmien en 29 de Septiembre de 2007, 19:25:55 pm
No podemos nombrar ni una sola carrera en la que sea claro que la electrónica haya decidido el resultado, mientras que las gomas son otro cantar.

Me he cansado de oir que el control de tracción que llevan las ducati (en sbk sobre todo) es una gran ventaja,

Vs

Es mi modesta y humilde opinión, pero yo diría que Pedrosa no habría salido por orejas con el control de tracción "preventivo" de Ducati.

¿Qué harías tú, en un ataque preventivo de la URSS Desmo? :lol :lol
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 29 de Septiembre de 2007, 19:54:49 pm
No podemos nombrar ni una sola carrera en la que sea claro que la electrónica haya decidido el resultado, mientras que las gomas son otro cantar.

Hombre... tampoco es así. Precisamente una de las mayores ventajas de la ducati esta año, ha sido su superior potencia y por lo tanto velocidad punta, sobre manera a principio de campeonato, y creo que esa superioridad mecánica es sobre todo fruto de una mejor electrónica (amén del desmo). Me he cansado de oir que el control de tracción que llevan las ducati (en sbk sobre todo) es una gran ventaja, y que stoner ganaba porque tenia un misil.... algo si tendrá que ver la electrónica no? Incluso para que en alguna carrera donde estaban con igualdad en los neumáticos haya sido el elemento diferenciador (junto a piloto).

La potencia pura y la velocidad punta, no veo yo que tengan mucho que ver con la gestión electrónica. La electrónica trabaja poco cuando la moto está recta y el grifo abierto... La única carrera que pareció ganar Stoner por prestaciones puras, fué en Qatar, y ahí, en la diferencia que sacaba en la recta, no intervenía mucho la electrónica ni el control de tracción...

Es evidente que la electrónica tiene importancia y mucha, pero no parece que haya sido un factor decisivo en ninguna carrera.

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: pablito en 29 de Septiembre de 2007, 21:15:58 pm
Una de las claves de este año ha sido el consumo. Las motos no pueden o podian rendir más porque sencillamente se quedaban sin gasolina. Y ahí Ducati, a base de electrónica, ha conseguido poder hacer rodar a la moto muy arriba, y no quedarse sin gasolina. La gestiópn electrónica del consumo (variando el mapa automáticamente sin intervención del piloto) creo que ha sido clave en conseguir esa potencia extra que se traducia en una mayor velocidad punta en casi todos los circuitos, algunas veces escandalosamente superior.

Yo es lo meto en el saco de la electrónica ;)

Vs
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: PORO en 29 de Septiembre de 2007, 22:40:27 pm
No podemos nombrar ni una sola carrera en la que sea claro que la electrónica haya decidido el resultado, mientras que las gomas son otro cantar.

Hombre... tampoco es así. Precisamente una de las mayores ventajas de la ducati esta año, ha sido su superior potencia y por lo tanto velocidad punta, sobre manera a principio de campeonato, y creo que esa superioridad mecánica es sobre todo fruto de una mejor electrónica (amén del desmo). Me he cansado de oir que el control de tracción que llevan las ducati (en sbk sobre todo) es una gran ventaja, y que stoner ganaba porque tenia un misil.... algo si tendrá que ver la electrónica no? Incluso para que en alguna carrera donde estaban con igualdad en los neumáticos haya sido el elemento diferenciador (junto a piloto).

La potencia pura y la velocidad punta, no veo yo que tengan mucho que ver con la gestión electrónica. La electrónica trabaja poco cuando la moto está recta y el grifo abierto... La única carrera que pareció ganar Stoner por prestaciones puras, fué en Qatar, y ahí, en la diferencia que sacaba en la recta, no intervenía mucho la electrónica ni el control de tracción...

Es evidente que la electrónica tiene importancia y mucha, pero no parece que haya sido un factor decisivo en ninguna carrera.

Saludos.

Si no me equivoco wxat en donnigton sobre mojado Stoner habría en plena tumbada en la curva de derechas después de final de recta. Creo que Marelli tiene mucho que ver en el éxito del australiano sobretodo porque hace la moto más fácil de pilotar y disminuye los resultados de un error de pilotaje, (abrir antes de tiempo, por ejemplo)
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 30 de Septiembre de 2007, 00:49:08 am
Vale, de acuerdo. Una carrera en la que podría haber sido determinante la electrónica, y era en agua. En el resto, no se ha podido apreciar que tuviera algo que ver. Por mucho que queramos meter el consumo en el saco, sigue siendo algo que no pasa de suposición. En ninguna carrera se ha podido decir que se ha ganado o perdido gracias a la electrónica (salvo tal vez en Donington, vale, lo acepto), pero se han perdido muchas carreras por los neumáticos.

Lo he dicho y aunque parezca pesado lo repetiré. Cuando las gomas Michelin han funcionado, no se ha visto la superioridad del duo Ducati-Stoner por ningún lado, por mucho Magnetti Marelli que monte. Y si no se ha demostrado esa superioridad sin la influencia de los neumáticos (excepto Donington en agua), queda claro que la goma ha sido el factor más determinante y el que nos ha impedido ver unas carreras y un campeonato más disputado.

Está claro que la electrónica tiene mucha influencia, y que la Ducati anda mejor que nadie en ese terreno, pero esta temporada no ha sido la clave. Las diferencias de 10, 15 ó 20 segundos no han venido de Italia, sino de Japón...

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Aibo en 30 de Septiembre de 2007, 01:03:46 am
Electrónica, pontencia, punta. Ejem.

http://en.wikipedia.org/wiki/Fuel_injection (http://Fuel Injection)

La última generación de carburadores Mikuni dan un muy buen rendimiento pero
no tanto como inyección.

Joe
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: PORO en 30 de Septiembre de 2007, 05:15:07 am
Vale, de acuerdo. Una carrera en la que podría haber sido determinante la electrónica, y era en agua. En el resto, no se ha podido apreciar que tuviera algo que ver. Por mucho que queramos meter el consumo en el saco, sigue siendo algo que no pasa de suposición. En ninguna carrera se ha podido decir que se ha ganado o perdido gracias a la electrónica (salvo tal vez en Donington, vale, lo acepto), pero se han perdido muchas carreras por los neumáticos.

Lo he dicho y aunque parezca pesado lo repetiré. Cuando las gomas Michelin han funcionado, no se ha visto la superioridad del duo Ducati-Stoner por ningún lado, por mucho Magnetti Marelli que monte. Y si no se ha demostrado esa superioridad sin la influencia de los neumáticos (excepto Donington en agua), queda claro que la goma ha sido el factor más determinante y el que nos ha impedido ver unas carreras y un campeonato más disputado.

Está claro que la electrónica tiene mucha influencia, y que la Ducati anda mejor que nadie en ese terreno, pero esta temporada no ha sido la clave. Las diferencias de 10, 15 ó 20 segundos no han venido de Italia, sino de Japón...

Saludos.

Vale, vale...estoy de acuerdo en un 90% contigo. :cold
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: ILF en 30 de Septiembre de 2007, 13:47:15 pm
Pues yo no del todo, aunque si en parte.

En mi opinión, los neumáticos han sido decisivos.

Pero incluso cuando Michelin ha aguantado el tipo, la superioridad de Ducati ha ayudado a Stoner a doblegar a Rossi.

Y hablo de Qatar, Shanghai y Montmeló.
Allí la lucha fue cerrada, y vuelta tras vuelta, Stoner fue capaz de aguantar tras Rossi cuando este atacaba, y superarlo en las largas rectas gracias a la Desmosedici, sin despeinarse.

Por supuesto, nada que ver con las diferencias que han marcado los neumáticos cuando uno de los dos fabricantes (la mayoría de las veces el mismo) no funcionaba.
Pero diferencias al fin y al cabo.
La Ducati ha sido superior, y por lo tanto una ventaja, especialmente en circuitos con rectas largas.



Vssssssssssssss
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Javi_GP en 01 de Octubre de 2007, 10:43:50 am
Ayer Dennis Noyes cometió el "pecado" de hablar del "otro campeonato" mientras retransmitía SBK en T5. Fue una brevísima licencia que se tomó a colación del tema de la futura bicilíndrica de 1200 que Ducati pondrá el año que viene en escena.

Venía a colación porque comentaban que la FIM podría modificar la norma de peso mínimo de las bicilíndricas de 1200 en caso de que se viera una diferencia drástica de rendimiento.
Dennis comentó que el año pasado, con las 990 en motoGP, no había un reglamento de pesos mínimos diferenciador para las tetracilíndricas y las pentacilíndricas, como la Honda RCV211, que tenían 5 cilindros y nadie dijo prácticamente nada. Este año, con la RCV212 y con 4 cilindros... la cosa ya no estaba tan clara, por lo menos comparando el rendimiento de la misma con la tetracilíndrica de Ducati.

Otra cosa, wxat.
Citar
¿Porqué? Como escaparate publicitario puede ser magnífico para Goodyear, Metzeler, etc.
Creo que convendrás conmigo en que no puede "cualquier fabricante" entrar en motoGP y decir "yo pongo las gomas". Más que nada porque creo yo que no todos los fabricantes son capaces de poner a disposición de toda la parrilla unas gomas que aguanten las embestidas de esas bestias de motos que rozan los 330 de punta.
Acordémonos de las roturas de neumáticos que sufrió Bridgestone, entre ellas la de Mugello con Nakano, por no hablar del año en el que los F1 de Michelín no pudieron salir en Indianápolis por problemas de seguridad...

Oí que Dennis dijo que Pirelli suministraba unos 6000 neumáticos por carrera (un 6 y tres ceros detrás, seis mil, sí).
No se yo si Metzeler o Gooyear serían capaces de poner 6000 gomas por carrera y que todas fuesen seguras (y entiéndase por seguras no ya que no se desintegren en las rectas, sino que no vayan los pilotos jugándose el bigote a partir de la vuelta 15)

Saludos a todos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Tormo4ever en 01 de Octubre de 2007, 11:02:38 am
pues calrop que no - pirelli estuvo 3 años con un equipo o dos en wsb para poder asegurar al menos el mínimo exigible para cuando hcieran ellos el monogoma.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Sergio en 01 de Octubre de 2007, 11:49:27 am
Bueno siempre podría haber Dunlop monomarca en las 3 categorías... :lol
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: NitroNori 41 en 01 de Octubre de 2007, 12:07:26 pm
Bueno siempre podría haber Dunlop monomarca en las 3 categorías... :lol

Al final todos con Dunlop, ya vereis  :sleep


 :fumando :fumando :fumando :fumando

Copión ¬¬  :hysterical
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: pablito en 01 de Octubre de 2007, 12:12:42 pm
Y eso que no han ido al carrefour... hay unos 2x1 realmente interesantes!

:D

Vs
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Sergio en 01 de Octubre de 2007, 12:18:35 pm
Bueno siempre podría haber Dunlop monomarca en las 3 categorías... :lol

Al final todos con Dunlop, ya vereis  :sleep


 :fumando :fumando :fumando :fumando

Copión ¬¬  :hysterical

Vaya, no me acordaba que tu lo dijiste  :lol
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Alexgp en 01 de Octubre de 2007, 12:55:49 pm
Oí que Dennis dijo que Pirelli suministraba unos 6000 neumáticos por carrera (un 6 y tres ceros detrás, seis mil, sí).
No se yo si Metzeler o Gooyear serían capaces de poner 6000 gomas por carrera y que todas fuesen seguras (y entiéndase por seguras no ya que no se desintegren en las rectas, sino que no vayan los pilotos jugándose el bigote a partir de la vuelta 15)

Saludos a todos.

Hola a todos.

Llevan unos 6000 neumáticos por carrera. Pero sólo deben renovar el nº de neumáticos gastados. Es decir si en una cita no llueve, en la siguiente se llevan los mismos neumáticos de lluvia. Eso no es lo mismo que llevar cada vez 6000 neumáticos nuevos...Así lo entiendo yo.

No creo que Metzeler tenga problemas en alcanzar esas cifras: pertenece al grupo Pirelli. Se le hecha una mano  y ya está. ¿ Goodyear tiene neumáticos para moto ?
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Javi_GP en 01 de Octubre de 2007, 14:56:10 pm
Hola a todos.

Llevan unos 6000 neumáticos por carrera. Pero sólo deben renovar el nº de neumáticos gastados. Es decir si en una cita no llueve, en la siguiente se llevan los mismos neumáticos de lluvia. Eso no es lo mismo que llevar cada vez 6000 neumáticos nuevos...Así lo entiendo yo.

No creo que Metzeler tenga problemas en alcanzar esas cifras: pertenece al grupo Pirelli. Se le hecha una mano  y ya está. ¿ Goodyear tiene neumáticos para moto ?

Sí Alexgp, llevarán 6000 gomas a cada carrera y seguramente vuelvan con muchas gomas no usadas. Bien por lluvia, bien porque el compuesto no convenció a demasiados. Pero esas gomas tienen que estar en cada carrera disponibles. Son reales, no virtuales y ojo, que no se yo si una goma para lluvia en Assen es la misma que una goma para lluvia en Donington. El asfalto no es igual en ambos circuitos y, aunque Pirelli no tenga competencia, está claro que quieren mejorar su producto y que todo el mundo vea que Pirelli evoluciona y los tiempos por vuelta y carrera se van bajando año tras año (que es lo que viene sucediendo como tónica general).

Así que, Alexgp, es posible que las gomas de lluvia no usadas en Vallellunga se lleven a Magny Cours.... o no, quien sabe.

Metzeler (el nuevo fichaje del Madrid  :hysterical) (hoy tengo el día tonto, no me hagáis mucho caso), si pertenece al grupo Pirelli, sería lo mismo que Pirelli, y no creo que Pirelli pueda hacer frente al suministro de gomas para TODOS en dos campeonatos al mismo tiempo, como son WSBK y motoGP. Creo que no podría, aunque doctos tenemos en el asunto.

No se si Goodyear tiene o no gomas para motos, pero no se trata de tener gomas para vehículos de 2 ruedas, sino de si está capacitado por cantidad, calidad y seguridad para ser suministrador de gomas de las motoGP.
Nop, no es lo mismo estar jo**do que estar jo**endo.  :guay

Saludetes.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 01 de Octubre de 2007, 20:25:42 pm
Javi_GP, si tienes datos sobre las condiciones exigidas para entrar en el concurso para ser el suministrados, nos los das y adelantaremos todos...  :rolleyes:

Cualquier fabricante mundial puede hacer gomas para motos que superen los 330 km/h, los 350 y los que sean. Cualquiera. Y cualquiera es capaz de hacer unas gomas para esa velocidad y que puedan terminar un GP. Cualquiera. La diferencia estaría en el tiempo por vuelta que se emplearía con cada una (posiblemente decenas de segundos a día de hoy sin que hayan hecho pruebas específicas) y Dorna aún no ha dicho (basicamente porque no ha dicho nada) si va a ser un parámero a tener en cuenta.

Saludos.

P.D. Cuando puse esas marcas, las puse como ejemplo, ya que ambas han participado en otras épocas en competición, pero no me refería especificamente a ellas, solo era un ejemplo de marcas de calidad y que no participan en el Mundial.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Javi_GP en 02 de Octubre de 2007, 08:45:11 am
Hombre wxat, es posible que sea cierto lo que dices. Pero una cosa es que los tiempos por vuelta no tengan tanta importancia si a cambio hay lucha en la carrera, y otra es que rueden con neumáticos de madera 7 segundos más lentos que el año pasado.

Tampoco es eso, verdad?

Además, no tengo yo muy claro eso de que cualquiera pueda hacer gomas que aguanten esas velocidades puntas durante veintitantos pasos por línea de meta... Son dudas.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: el_chorvo en 04 de Octubre de 2007, 11:28:39 am
Cita de: MCN
MotoGP: Jerry Burgess urges caution on one-make tyre proposal

By Matthew Birt  MotoGP  03 October 2007 12:23

Valentino Rossi’s crew chief Jerry Burgess said switching to a one-make tyre rule for 2008 is nothing more than a knee jerk reaction by Dorna which has no guarantee of improving MotoGP as a spectacle next season.

Jerry Burgess said the proposal gave Michelin no chance to respond to the onslaught from Bridgestone this season, and was also effectively punishing the Japanese factory having spent millions to become the dominant tyre brand in the premier class.

“I think that competition always improves the products. You don’t have all the 100 metre runners running on the same shoes.

“They didn’t change the rules of tennis because Pete Sampras was winning and they don’t change golf because somebody else is winning,” said Burgess.

“It’s up to the people who are getting beaten to put the effort in to try and win because everybody wants to win. I can’t speak on behalf of Yamaha but I think there has got to very, very careful discussion.

“It’s very clear it’s a knee jerk reaction. A few years back Carmelo (Ezpeleta) created a rule where the tyre companies had to give him one year’s notice if they were going to leave, now he’s saying I’m going to kick two out, or even three maybe.

“That’s certainly a knee-jerk reaction.”

Se puede entender que Michelin tiene la lección aprendida y sabe como sobreponerse, sino este hombre no diría estas cosas ¿no?
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: pablito en 04 de Octubre de 2007, 11:32:57 am
No se si lo diria o no, pero me parecen unas declaraciones de los más sensatas.

Vs
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: el_chorvo en 04 de Octubre de 2007, 11:52:01 am
A mí tambien pero pienso que sino viese que michelin puede estar más cerca el año que viene, "adoptaría otra posición" ¿no?
O puede ser que realmente piense que las gomas no marcaron tanto el campeonato. 
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Javi_GP en 04 de Octubre de 2007, 16:51:21 pm
A mi lo que me ha gustado es eso de que Carmelo pidió a los fabricantes que le avisaran con un año de antelación si alguno pensaba abandonar el campeonato, y ahora Carmelo parece que no tiene reparos en darles la patada a dos de ellos sin previo aviso.

Eso sí, no es definitiva la noticia. Y lo que tengo entendido es que si los fabricantes no se ponen de acuerdo entre ellos será cuando Carmelo tenga que tomar una decisión la respecto (la cual podría no ser su favorita a título personal).

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 05 de Octubre de 2007, 03:35:40 am
A mi lo que me ha gustado es eso de que Carmelo pidió a los fabricantes que le avisaran con un año de antelación si alguno pensaba abandonar el campeonato, y ahora Carmelo parece que no tiene reparos en darles la patada a dos de ellos sin previo aviso.

Eso sí, no es definitiva la noticia. Y lo que tengo entendido es que si los fabricantes no se ponen de acuerdo entre ellos será cuando Carmelo tenga que tomar una decisión la respecto (la cual podría no ser su favorita a título personal).

Saludos.

Es que los fabricantes (de gomas) ya se han puesto de acuerdo, pero el resultado no es el que le gusta a Ezpeleta. Los fabricantes han decidido seguir con la norma tal y como está, suponiendo que el trabajo que lleva haciendo Michelin, dará sus frutos y volverán a tener gomas competitivas el año que viene (algo más lógico que hacer algún otro cambio drástico). Añadiendo algunos días de entrenos y alguna cosilla más. Pero parece que Carmelo no confía en que Michelin pueda acortar las diferencias (o simplemente ha creído que mantener la norma no era suficiente garantía) y ha decidido proponer la monogoma.

A partir de aquí, y siguiendo el proceso rutinario de cambios en el reglamento (http://www.epifumi.com/foro/index.php?topic=3802.0) técnico de MotoGP, la única forma de pararlo sería que la MSMA votara unanimemente en contra de la propuesta.

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Javi_GP en 05 de Octubre de 2007, 17:30:20 pm
Pues entonces vamos dados, porque ya sólamente HRC dirá no para satisfacer a Dani y, ale, campeonato monomarca.

A mi, la verdad, me parece que hemos llegado a una situación tremendamente injusta para Michelín.

¿Alguno de nosotros pensó hace tan sólo un par de años que Michelín fuera a desaparecer de motogp sólamente porque UN MÍSERO AÑO se viera superado por Bridgestone y al siguiente no pudiera contarlo?
Vamos hombre, después de años y años dominando con mano de hierro, da un traspiés y todos le pasan por encima, hasta sus más íntimos y fieles equipos.

Es bastante triste. En un mundo como ese valoro mucho gestos como el de Sete, cuando se mantuvo en Movistar en vez de fichar por Repsol. Aunque ya vimos cómo fue también el final.

Saludos a todos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Tormo4ever en 05 de Octubre de 2007, 19:57:41 pm
al final esto son empresas ... si michelin quiere quedarse, pondrás los medios para hacerlo. no sé yo si lo de ezpeleta lanzando el órdago del monogoma ha sido como ub toque de atención a las marcas para que se pongan de acuerdo

recordad, cuando los flammini hicieron esto, tenían un preacuerdo con pirelli - se supone que dorna no tiene a ningún hipotético suministrador de la monogoma ...
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 05 de Octubre de 2007, 20:25:13 pm
Pues entonces vamos dados, porque ya sólamente HRC dirá no para satisfacer a Dani y, ale, campeonato monomarca.

A mi, la verdad, me parece que hemos llegado a una situación tremendamente injusta para Michelín.

¿Alguno de nosotros pensó hace tan sólo un par de años que Michelín fuera a desaparecer de motogp sólamente porque UN MÍSERO AÑO se viera superado por Bridgestone y al siguiente no pudiera contarlo?
Vamos hombre, después de años y años dominando con mano de hierro, da un traspiés y todos le pasan por encima, hasta sus más íntimos y fieles equipos.

Es bastante triste. En un mundo como ese valoro mucho gestos como el de Sete, cuando se mantuvo en Movistar en vez de fichar por Repsol. Aunque ya vimos cómo fue también el final.

Saludos a todos.

Recordemos que si Michelin ha sido ampliamente derrotado, ha influido en muy gran manera la nueva reglamentación... Más que el trabajo de los rivales.

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Carlinhos en 05 de Octubre de 2007, 20:43:26 pm
Yo no controlo mucho inglés, pero de las palabras de Burges me parece entender algo así como que en otros deportes (100m lisos, tenis, ...) no cambian las normas porque exista un dominador, sin embargo, este año se han cambiado las normas porque SÍ había un dominador, no? Y tampoco se le escuchó protestar (o yo por lo menos no me enteré)

Yo pienso como El_Chorvo, tiene que tener bastante claro que Michelin el año que viene se va a poner las pilas, de otra forma no me cuadra mucho...
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: tAtO en 05 de Octubre de 2007, 20:58:00 pm
Ésto se considera monogoma?


(http://www.bloggers.it/BUZZ/itcommenti/Durex%20logo.jpg)

 :sleep
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Aibo en 05 de Octubre de 2007, 21:22:55 pm
 :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Montyfazer en 05 de Octubre de 2007, 22:11:49 pm
Todo esto se esta saliendo de madre. Y al final Ezpeleta va a IMPONER lo que le salga de las bolas. :fumando :fumando

¿Tanto cuesta pasar la decisión sobre los neumaticos al viernes por la tarde?
En fin...

Vss
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Alexgp en 06 de Octubre de 2007, 00:13:00 am
Y al final Ezpeleta va a IMPONER lo que le salga de las bolas. :fumando :fumando

Vss

Hola a todos.

No exactamente habrá imposición y menos lo que le sal...Ver este enlace. (http://www.epifumi.com/foro/index.php?topic=3802.0)
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Montyfazer en 06 de Octubre de 2007, 00:54:07 am
Y al final Ezpeleta va a IMPONER lo que le salga de las bolas. :fumando :fumando

Vss

Hola a todos.

No exactamente habrá imposición y menos lo que le sal...Ver este enlace. (http://www.epifumi.com/foro/index.php?topic=3802.0)

"Y, suponiendo una votación de 2 a favor y 1 en contra, la FIM podría forzar un empate si se decide votar en contra. Sería sin embargo, un gesto inútil y sin sentido ya que, en caso de empate, le toca a Dorna romper el empate.

Los que han actuado para imponer un reglamento monogoma han sido dos: HRC y Dorna. Para bien o para mal, tal como están los estatutos de gobierno del Mundial, el futuro está en sus manos."

Para mi esta muy claro.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 06 de Octubre de 2007, 02:17:16 am
Y al final Ezpeleta va a IMPONER lo que le salga de las bolas. :fumando :fumando

Vss

Hola a todos.

No exactamente habrá imposición y menos lo que le sal...Ver este enlace. (http://www.epifumi.com/foro/index.php?topic=3802.0)

 :hysterical :hysterical :hysterical

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Alexgp en 06 de Octubre de 2007, 10:57:37 am
Y al final Ezpeleta va a IMPONER lo que le salga de las bolas. :fumando :fumando

Vss

Hola a todos.

No exactamente habrá imposición y menos lo que le sal...Ver este enlace. (http://www.epifumi.com/foro/index.php?topic=3802.0)

"Y, suponiendo una votación de 2 a favor y 1 en contra, la FIM podría forzar un empate si se decide votar en contra. Sería sin embargo, un gesto inútil y sin sentido ya que, en caso de empate, le toca a Dorna romper el empate.

Los que han actuado para imponer un reglamento monogoma han sido dos: HRC y Dorna. Para bien o para mal, tal como están los estatutos de gobierno del Mundial, el futuro está en sus manos."

Para mi esta muy claro.


Hola a todos.

Tal como están los estatutos en el Mundial, entiendo que si no son dos (Dorna + otro) las propuestas no llegan a buen puerto. Luego el sujeto de la imposición no es/debería ser en primera persona sino en 3º. Vamos que es como una imposición de Dorna + HRC (en este caso) pero no sólo de Dorna. ¿ Lo entendeis también vosotros así ?

Aunque si al final siempre consigue Dorna que se aprueben sus propuestas es como si las impusiese...Ummmmmmmmmm... A la práctica sí, la verdad es que sí  :blush :blush :blush
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 07 de Octubre de 2007, 01:16:04 am
Y al final Ezpeleta va a IMPONER lo que le salga de las bolas. :fumando :fumando

Vss

Hola a todos.

No exactamente habrá imposición y menos lo que le sal...Ver este enlace. (http://www.epifumi.com/foro/index.php?topic=3802.0)

 :hysterical :hysterical :hysterical

Saludos.

Dado que al parecer no se entiende, debo aclarar que me río de que el autor del post hable de no-imposición e intente aclararlo con un enlace en el que se explica que en realidad es más bien lo contrario. Es decir, me cachondeo de lo que parece una contradicción en el contenido del post, no del autor del post. ¿Queda claro? Pues eso...

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Alexgp en 29 de Octubre de 2007, 12:53:33 pm
Hola a todos.

La nueva normativa sobre los neumáticos de MotoGP, aprobada
Citar
Por fin, por fin se ha pasado de las especulaciones, de los rumores, de los dimes y diretes, a las realidades. El complicado, en momentos farragoso, tema de los neumáticos de MotoGP ha tocado a su fin. El próximo fin de semana en Valencia deberá oficializarse lo que ya todo el mundo sabe. El anuncio de la nueva norma sobre neumáticos deberá suceder, por fin, el próximo 3 de noviembre, es decir, el sábado que viene. La situación ha quedado de la siguiente manera: de los 31 neumáticos por piloto y GP de 2007 se pasará a un total de 40 unidades por fin de semana, que se traducirá en 4 neumáticos delanteros más y 5 traseros por piloto. De esta forma, se puede decir que ha sido así aprobada la petición de Michelin que en un primer momento fue rechazada por Bridgestone.

Además se abre la mano a las jornadas de pruebas, pudiéndose regresar a un circuito donde ya se ha corrido un GP. Esto significa que un equipo podrá volver al circuito donde había tenido problemas y hacer pruebas para resolverlos. Los neumáticos seguirán siendo seleccionados el jueves, lo que obligará a los suministradores a seguir manteniendo una buena organización, algo que este año ha sabido hacer mejor Bridgestone que Michelin, que ha tenido a menudo dificultades a la hora de aconsejar a sus equipos. De hecho, es de aceptación general que el hecho de que Bridgestone haya superado a Michelin en la temporada que está a punto de terminar se debe a la mejor calidad del producto, pero también a su mejor organización.
Por Manuel Pecino. SoloMoto.

Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Tormo4ever en 29 de Octubre de 2007, 13:38:53 pm
Se sigue eligiendo el jueves ... y se añaden 9 gomas más ...? me parece una parida. más gasto, y se mantiene la situación del año pasado.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: elobus en 29 de Octubre de 2007, 13:41:42 pm
El que un fabricante de neumáticos, tenga en sus manos la decisión de quien puede o no ganar un mundial es poco mas que pintoresco, pero el que sea un organismo burocrático el que lo decida , eso es chusco de cualquier forma, este año Michelin ha sido batido, pero igual que lo ha sido Yamaha, Suzuki, Honda, Kawa, cuando una moto corre 12 km/h mas que otra, nadie hace una propuesta de que se les de a todos la misma moto, para asi, hacer mas ecuánimes los resultados, esto es el mundial de constructores y que yo sepa, el componentes electrónico puede ser definitivo en los resultados tanto como una goma, así que esa definición de que se hace esto por motivos de competitividad, me parece absurdo y caciquil, el aumentar el numero de gomas a consumir en el fin de semana, mas de lo mismo, esa norma ya era común entre todo el sistema en el mundial y para todas las categorías, con la única diferencia de que los "divos" elegían que goma probaban y usaban, de una lista de neumáticos "especiales" que se ponía a su disposición.

Claro la cosa se pone fea, porque a uno les toca correr con algo menos desarrollado, !toma! y a los que llevan un sistema de CT peor les pasa lo mismo y ?se pide una unificacion de CT,s para todos igual¿, ?verdad que no¿.

Asi que mejor es que se dejaran de zarandajas y de manipules, que gane el que mejor lo haga y menos lloriqueos y excusas de esas de, ""no he ganado porque me he quedado sin gomas a mitad de carrera"". Ya les vale.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 29 de Octubre de 2007, 21:31:48 pm
Supongo que tiene su lógica. Si Michelin está enderezando el rumbo para recortar la diferencia (que se le impuso por Reglamento, por mucho que siga habiendo quien habla del gran trabajo de los beneficiados por la norma) con Bridgestone es mejor seguir por el mismo camino que volver a cambiar las normas y obligar a tirar por la borda el trabajo de todo el año (como ya se vieron obligados a hacer este año). Aún así, no veo la lógica de seguir escogiendo el juves. Las 5 gomas traseras más, plantean la posibilidad de ampliar el abanico en un par de tipos más de cara a carrera, pero si se sigue escogiendo sin probar antes, puede que tampoco sirva de mucho si lo que se quiere es igualar rendimientos. Lo curioso es que si se trabaja bien, puede que el número de gomas y la elección de las mismas el jueves, queden en mera anécdota a final de año... Ojalá.

Saludos.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: Montyfazer en 29 de Octubre de 2007, 22:57:37 pm
Algo que hasta ahora no me habia planteado es, si en lugar de escoger los neumaticci el jueves lo hacen el viernes por la tarde despues de haber rodado. ¿Que sentido tendria el limitar el numero de neumaticos? Es decir, si pasamos la elección al viernes tarde, y durante los primeros entrenos se puede rodar con una cantidad ilimitada de neumaticos la restricción no tiene ningun sentido.
Es cierto que elegir el jueves sigue siendo una loteria, pero una medida sin la otra no tiene razon de ser... ¿o si?
Creo que el "cambio" de normativa sera positiva en la medida de que en Michelin estén a la altura de lo que se espera de ellos, al final se tendran que buscar la vida y mejorar, que es lo que pediamos algunos.

No se si me he liado un poco, son pensamientos en voz alta.


Vsss.

Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: elobus en 30 de Octubre de 2007, 01:36:26 am
Es que aunque se plantea la elección de neumáticos como algo de carácter aleatorio no es tal, en cada circuito el fabricante te ofrece las gomas, con sus distintas durezas y carcasas que cree que son las apropiadas para ese evento y para esa moto, el equipo elige los diversos compuestos y escala de durezas que cree que le vendrán bien, dicho así, parece que existe una lotería, pero nada mas lejos, sabe que precisara de cuatro juegos de gomas para efectuar entrenos y carrera, lo que suma 16 gomas, mas las 5 de clasificación, eso suma 21 gomas, así que quedan otras 19 para "probar", pero la cosa no funciona así, hay un tipo de goma por banda y de carcasa que pueden ser los mas apropiados y sobre eso, existen las variantes de + o- dureza por banda que pueda hacer falta para los cambios de temperatura y es posible que hasta exista alguna variante con la carcasa mas dura o blanda, ( (caso difícil por el poco tiempo del que se dispone para hacer un test completo a un conjunto de gomas).

Asi la cosa, si las gomas flaquean no es por una mala elección, es mas porque las gomas están mal diseñadas para las condiciones de esa pista o tiene un corto campo de uso, en cuanto a temperaturas a soportar.

De la moto de Rossi a la Honda de Pedrosa, hay una diferencia que ya conocen los hombres de MIchelin y ya traen las gomas con sus variantes para funcionar de manera optima en cada una de ellas, así que no es lógico pensar, que la goma trasera que le va bien a la Honda, no le vaya bien a la Yamaha, ni la conducción es la misma, ni las cargas, ni el peso cargado, así como la tracción, ahora, lo que si existe, es un buen diseño, muy amplio de trabajo en cuanto a temperaturas y duración y eso es lo que tiene la marca japonesa, han afinado muy bien sus gomas y son mas versátiles, lo que les da mejor adaptación a diversas motos y a distintas conducciones.

Quizas por eso, Michelin quiera volver a eso de fabricar gomas a medida para cada día en concreto, eso es mas fácil, mas caro, pero mas fácil y quizás a la larga, mas barato.

Por todo esto, es posible que los franceses dispongan de excelentes gomas de clasificación, pero no tan buenas a la hora de durar.
Título: Re: la polemica de los neumaticos
Publicado por: wxat en 30 de Octubre de 2007, 02:07:34 am
Quizas por eso, Michelin quiera volver a eso de fabricar gomas a medida para cada día en concreto, eso es mas fácil, mas caro, pero mas fácil y quizás a la larga, mas barato.

No, Michelin no quiere volver a eso. Sería una tontería. Precisamente abandonar ese camino e intentar adaptarse a lo que exige la situación actual es lo que le ha obligado a cambiar todo el sistema de producción y desarrollo. Volver atrás sería tirar otro año por la borda, por eso no han querido modificar mucho las reglas actuales, para seguir la línea que adoptaron con el cambio.

Saludos.