Los foros de Epifumi

Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: Ocotillo en 13 de Diciembre de 2007, 02:32:49 am

Título: Control de tracción
Publicado por: Ocotillo en 13 de Diciembre de 2007, 02:32:49 am
Hoy estuve hablando con un viejo amigo, Steve Morehead, "el rey de la media milla" y uno de los grandes pilotos de Dirt Track de nuestros tiempos. Desde algunos años está retirado y trabaja en la AMA y en el departamento de Dirt Track profesional.

Me dijo que le está empezando a preocupar el control de tracción porque está falseando las carreras.

Esto, para mí, ya es el colmo.

La verdad es que ya no me gustan como antes las carreras de MotoGP porque el nivel de sofisticación electrónica ye permite a pilotos mediocres (y hasta Ralf Schumaccher) de hacer en pistas cosas que, sin control de tracción, serían imposibles.

Dorna no puede hacer nada para controlar la situación por que ya han entregado el control de los reglamentos técnicos a la MSMA y, por el momento a lo menos, los ingenieros están enamorados con la electrónica.

Flammini tiene el poder pero no se si se atreve.

Pero yo quiero saber de verdad lo que pensáis vosotros. El nivel de este foro ha tenido si altos y sus bajos y echo muy de menos algunas de las voces estridentes de antes que ya, por enfados, se han ido a otros rincones.

Me gustaría volver a leer aquí los opiniones de los exilados y refugiados sobre este tema porque a mi me importa mucho lo que pensáis. Si no por los foros y blogs las únicas opiniones publicadas serían las de nosotros los periodistas y así, hablando demasiado entre nosotros mismos (me refiero a los periodistas especializados) no hacemos más que formar un consenso entre nosotros mismos, influidos, tal vez, por la influencia de los promotores, fabricantes y nuestros propios editores.

Bueno, al grano-   No hay posibilidad de compromiso ni medias tintas. O hay que hacer lo que han hecho en la Formula 1 y prohibir control de tracción totalmente, montando un mismo centralita (ECU) genérico en todos los motores y bajarnos del burro y aceptar control de tracción como inevitable.

Añado que considero de control de tracción como el que está montado en la nueva Kawasaki es positivo para los usuarios y ayudas electrónicas para protegernos en la calle de los pasos de zebra, charcos y el asfalto resbaladizo están bien benvenidos…pero ¿queremos motos de competición con sistemas de control de tracción que marcas la diferencia quitando importancia del piloto?

Y, a ver se podemos mantener esta conversación sin descalificaciones. Está claro que el mero hecho de reabrir este tema pone en duda el verdadero mérito de algunos pilotos, pero lo que me preocupa como periodista es si, con el sistema actual, estamos neutralizando los dotes de control de puño que hicieron grandes derrapadores (sólo hablo de los recientes) como Doohan, Criville, Roberts Jr. y Rossi...los cuatro últimos campeones de 500.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Ocotillo en 13 de Diciembre de 2007, 02:51:08 am
Y, cuando he dicho que me gustaria leer los opiniones de algunos de los ausentes, debe quedar claro que, igualmente espero saber las opiniones de todos...esta claro.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: elobus en 13 de Diciembre de 2007, 03:11:04 am
Pues da gusto leer a un tío como Dennis sin pelos en la lengua y entrando derecho al grano de la cuestión de las carreras y del foro, !que leche!, que todo hay que decirlo, falta gente que escribía y lo hacia desde el conocimiento y eso no sobra ni aquí, ni en ningún sitio, dicho esto y como dice el creador del post, pasemos a disertar del CT y de su inevitable adopción en el MotoGp y SBK.

Para mi, el CT es una atraso en los deportivo, quizás un gran adelanto en los técnico, como lo seria el crear un piloto automático que tomara las riendas de la conducción cuando el piloto le entrara  la "pajara", ( emulando el dicho común en el ciclismo), pero para el aficionado experto en las carreras del pasado, cuando conoce la verdad de que hace y que controla el sistema CT, lo considera un fraude, ?que piloto es aquel que no precisa de poner sus conocimiento en dosificar la potencia de la que dispone?, yo creo que pilotar dando a un botón de gas, si, gas no, ( que sera el final de la técnica), solo precisa de ser valiente y lo suficientemente arriesgado, como para hacerlo sin miramientos de si se esta con la rodilla o el codo en el suelo, se enciende la luz de GAS y se aprieta el botón sin mas miramientos.

Imaginemos por un momento que en la cúpula de la moto se nos dibuje una linea electrónica que indique el camino o trayectoria ideal y que podamos ver si estamos siguiendo esa linea, (trayectoria correcta), o en cambio estamos cometiendo un error o eligiendo un camino incorrecto, el piloto se limitaría a seguir la raya y haciéndolo lo mas deprisa posible, el cambio se reflejara igualmente y todo fuera seguir las indicaciones de "por ahi si, por ahi, no, ahora tercera, ahora segunda, gas, si, gas no, etc".

Quizas no fuera eso suficiente, para ganar un mundial sin ser un grandisimo piloto, pero seria muy fácil estar muy cerca de todos y cada uno de los buenos o malos.

Asi que comparto la idea de que técnica si, pero que esta aune a los buenos con los menos buenos, no, me parece un fraude al deporte.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: NitroNori 41 en 13 de Diciembre de 2007, 03:12:39 am
Hola Ocotillo, es un placer volver a leerte.

Es un hecho, el CT y las ayudas electronicas están matando el espectaculo. Leer las opiniones de recien subidos a la categoria como Dovizioso, Lorenzo e incluso Ben Spies... que se llegue al punto que digan que una 250 es más díficil que llevar que una motogp... no hace solo empeorar la realidad, Motogp es a día de hoy una categoría con motos "amariconadas".

No se hacía donde nos va a llevar esto, este año parece que solo van a correr 18 motos en motogp, la linea de 3 pilotos que se había puesto por "razones de seguridad" se empieza a quedar corta para la categoria reina. En el otro lado tenemos la parrilla de SBK, donde a día de hoy parece que tenemos asegurada por lo menos una parrilla de 26 motos, que en ciertas pruebas, se puede ver incrementada con la presencia de los wildcards.

Y, hablando de las lineas de 3 por "razones de seguridad", en ciertos circuitos se esta rozando muchas veces el desastre en la salida, ya que con el control de lanzamiento, las motos salen todas a la vez y llegan a la frenada muy muy cerca unas de otras, con lo cual no es raro que se produzcan caidas cuando todos intentan entrar por un solo sitio.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: tAtO en 13 de Diciembre de 2007, 03:21:16 am
Bueno pues soy el primero, parece ser. No sé exáctamente que parte de la culpa de esta pérdida de espectáculo la tiene el CT, que parte la tienen las gomas, y que parte la tienen los motores de 4T. Pero voy a basarme en lo poco que sé para sacar una conclusión.

En SBK, hasta hace poco, las carreras han sido impresionantes. Últimamente, pese a ser buenas, ya no lo son tanto. Ya no vemos frenadas donde la moto iba de parte a parte. Ya no vemos la salida de la parabólica de Monza de lado. Ya no vemos la entrada a meta en Brands Hatch dejando un hilo de humillo blanco. Por tanto, y como los motores siguen siendo más o menos los mismos, voy a suponer que no tienen la culpa los 4T, aunque para mi, como la rabia de un motor 2T no hay nada.

Y pasando a MotoGp, pues eso. Cambiamos de unas carreras con motos de 500, a motos de 4T, y perdimos espectáculo. A lo mejor en parte por la superioridad aplastánte de Rossi, pero aún así teníamos carreras emocionantes, o simplemente viendo una entrada en curva de lado, ya nos bastaba (y nos bastaría hoy en día).

Con la sofisticación de los CT (que no sé cuando empezaron a funcionar, pero me aventuraría a decir que el mismo año del debut de las 990), hoy en día lo que vemos son carreras aburridas, de ritmo, muy al estilo de la F1 estos últimos años. Si por algo se han caracterizado siempre las carreras de motos, es por el espectáculo que dan. Tanto en la alternancia de posiciones, como en su plasticidad. Este año la carrera más emocionante, según la encuesta de este mismo foro, fue la de Montmeló. Pregunto, ¿cuántas veces se adelantaron en toda la carrera? Apostaría que no más de 6 veces, y ninguna en la última vuelta. Es más, la mayoría fueron en la recta por la Ducatona.

Bueno, que me lio. Yo voto por NO al CT. Como máximo, una ECU estandar, como bien dices, pero no soy partidario ni de esa solución. Evidentemente, hablo desde el punto de vista del espectador. Ahora id a decirle a los de Ducati, que su CT ya lo pueden ir tirando a la basura. Jeje. Además, se supone que el CT pule las diferencias entre pilotos, y es así. Pero acentúa las diferencias entre motos, ya hemos visto los resultados de las carreras. Pocas, pero pocas, con una lucha delante al final de carrera.

Y de paso, la limitación en el consumo de combustible, creo que igualaría mucho la potencia de los motores. La potencia máxima estaría limitada por los materiales empleados. Si se regula el tipo de material a emplear en los motores (para abaratar costes), equipos con menos posibilidades de tener motores de alto rendimiento, podrían exprimirlos más a base de aumentar el consumo y las RPM, aunque eso influiría en el peso final. Ahora, hablo sin conocimiento de causa, e igual la realidad es justo la contraría. Pero lo veo lógico.

Saludos.

PD: Creo que era Michael Schumacher, no?
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Epifumi en 13 de Diciembre de 2007, 07:28:23 am
Lo primero que qería comentar es que a mi tambien me gustaría ver escribiendo por aqui a toda esa gente que se ha ido marchando por diversas razones. Uno de ellos, por lo que todos sabéis, que se llevó tras de si a otros cuantos. Otros, "porque esto ya no es como antes" lo que no se exactamente que quiere decir. Un tercer grupo por enfados personales con otros foreros, entre los que se encuentran dos personas que trabajan o han trabajado directamente en el padock. Y otros.. que se yo. Decidme que puedo hacer yo y lo haré.

Gracias ocotillo por preocuparte de la salud del foro


Sobre el CT. Yo creo que todos los que amamos este deporte, desde un punto de vista externo, creemos que el CT está matando el espectáculo. Este fin de semana estube viendo la carrera de MGP de Welkom 2004, en mi memoria, el máximo exponente de carrera tensa y disputada de la era de los 4T. Y resulta tensa y emocionante, incluso sabiendo el resultado resulta espectacular... pero ¿cuantas veces se adelantan Rossi y Max? ¿dos?, ¿tres?. Mas no desde luego. Y eso que hablamos de hace tres años, cuando el CT no habia llegado al refinamiento actual.

Ya no es solo que los pilotos no derrapan, no derrapan en 125 y las carerras son impresionantes, es que las carreras paracen contrarelojes en las que cada uno corriera solo y la tele nos solapara las carreras individuales de cada uno de ellos. Cada moto permite un ritmo máximo y cada piloto, mas o menos experimentado, es capaz de marcar ese ritmo. El novato puede ir al máximo ritmo que permite su moto ya que esta corrige sus errores con el gas y el experimentado no puede ir mas allá de lo que el CT permite porque este interfirere en su puño derecho. Si, Nicky por ejemplo, quiere derrapar pero el CT creee que no es el momento, no hay nada que hacer. Vamos, como ha pasado en la F1 de los ultimos años.

Sencillamente, el CT manda y ahora las carreras las gana un ingeniero de software (dentro de nada las motos tendrán que llevar antivirus y habrá que reiniciarlas cada vez que haya algún problema  :lol)

Pero el problema no es de facil solución. Al contrario que en la F1 aqui los fabricantes mandan y al existir un titulo de constructores (que es el que las fábricas prefieren) no van a permitir que todo vuelva a estar en manos de los pilotos, que desde su punto de vista (hablando de largo plazo) son gente que va pasando por sus motos. El piloto pasa, la moto permanece. Dorna tendría que dar un golpe en la mesa y eliminar el CT pero correría el riesgo de quedarse sin alguna marca (o varias), lo que con una parrilla de 18 motos y sin apenas patrocinadores sería un suicidio. Lo primero que pasaría es que Ducati volvería a dedicarse exclusivamente a SBK, por lo que Marlboro, el sponsor mas potente de MGP volaría definitivamente, y nos quedaríamos con 14 motos en la parrilla ¡5 filas incompletas!

Desde mi punto de vista, no al CT

Dificil papeleta para Ezpeleta  :lol


PD. Ocotillo, con tu permiso he añadido una encuesta a to hilo sobre el CT, creo que es en parte el espiritu de to pregunta
Título: Control de tracción
Publicado por: Epifumi en 13 de Diciembre de 2007, 07:32:14 am
Si o no, no hay mas opciones
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Al_Isbania en 13 de Diciembre de 2007, 09:22:14 am
Citar
Dorna tendría que dar un golpe en la mesa y eliminar el CT pero correría el riesgo de quedarse sin alguna marca (o varias), lo que con una parrilla de 18 motos y sin apenas patrocinadores sería un suicidio. Lo primero que pasaría es que Ducati volvería a dedicarse exclusivamente a SBK, por lo que Marlboro, el sponsor mas potente de MGP volaría definitivamente, y nos quedaríamos con 14 motos en la parrilla ¡5 filas incompletas!
Tienes razón Epi, pero ¿existe la posibilidad de que entrasen marcas, que ahora no pueden ante la imposibilidad de desarrollar el CT?
¿Que se va alguna marca de las "poderosas? ok. me vale el sacrificio si recuperamos el espectáculo  y la categoría "grande" vuelve a marcar la diferencia, donde los que triunfen sea por que realmente son los mejores pilotos y no los que mejor se acomodan a la injerencia desproporcionada de la electrónica.
Además, si no recuerdo mal, en SBK hubo una "espantá" de alguna marca (Honda entre ellas...) por diferencias con Flammini, se largaron del campeonato de forma oficial y ahora están ahí otra vez...

Citar
Desde mi punto de vista, no al CT

Y desde cualquiera que no quiera usar las carreras para pegarse una siesta...
 :lol :lol :lol

Citar
Dificil papeleta para Ezpeleta 

Amigo, para eso está.... pero debería plantearse hecharles un órdago a las marcas defensoras del CT y si se van, ya vendrían otras marcas (seguro) ¿que serian mas lentas? casi seguro... pero volvería el espectáculo de la lucha real, las derrapadas.... y el que no quiera salir por las orejas, que no enrrosque el mango y punto.

"Amos" digo yo.... :cheers

Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Tormo4ever en 13 de Diciembre de 2007, 09:56:10 am
CT es el final de las carreras ... de coches, motos , o lo que sea. Os imaginais a qué punto podemos legar dentro de 5 años? si apenas ha empezado el desarrollo y ya se falsean los resultados!

creo que los resultados de este año son esclarecedores.

antes se llegaba al 500 y te tenías que romper algo antes de empezar a "acercarte" a los de delante. ahora "cualquiera" se da 20 vueltas en una mgp y está a un segundo de los mejores. Roger Lee Hayden llega a Laguna y dice que su 600 es más jodida de llevar que la moto gp ...

Otra cosa: no me creo ni por un segundo que en f1 se haya eliminado el CT. NO hay más que ver los pocquísimos trompos que ha habido en los test y los tiempos que han hecho. ERn F1 no cuentan la verdad ni al médico.

Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Xtreme&Hard_15 en 13 de Diciembre de 2007, 10:04:59 am
Yo lo tengo clarisimo, noooooooooooooooooooooooooooo.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: max07 en 13 de Diciembre de 2007, 10:07:58 am
Por mi parte tampoco y creo que el unico argumento que encontraran los que esten a favor del CT es en arras de la seguridad. (que a mi no me vale)
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: dco13 en 13 de Diciembre de 2007, 10:29:18 am
 Yo tambien he votado que No, porque es obvio que si te gusta la competición de motor, sea el que sea, es mas meritorio para el piloto quanta menos ayudas tenga, pero querria puntualizar algunas cosas sobre mi votacion. Si bien es cierto que que el CT ayuda a los nuevos i a los menos buenos a estar mas cerca, tambien lo es que siguen ganando los mejores pilotos y que si quitamos la ultima temporada, llevabamos tres temporadas con grandes carreras, mucho mas divertidas que las ultimas de 500 donde era un paseo militar del 46 y donde veniamos de otro paseo de 5 temporadas de Doohan. Sobre la ultima temporada tambien me gustaria saber si era mas aburrida por CT o por los neumaticos. Tambien me gustaria saber a ciencia cierta si solo es sobre CT donde esta afectando la electronica, tipo canvio automatico, embrague anti-rebote, etc.
 Total, que No al CT, pero tampoco me preucupa en exceso, creo mas determinante el tema de los neumaticos, aunque esto es otro debate.

Saludos




Título: Re: Control de tracción
Publicado por: xuso 666 en 13 de Diciembre de 2007, 10:39:23 am
el control de traccion es el anti-espectaculo :fuego  rotundamente NO  :enfado
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Alexgp en 13 de Diciembre de 2007, 11:05:21 am
Hola a todos.

Dorna no puede hacer nada para controlar la situación por que ya han entregado el control de los reglamentos técnicos a la MSMA y, por el momento a lo menos, los ingenieros están enamorados con la electrónica.

Flammini tiene el poder pero no se si se atreve.


[Modo irónico: on]
¿ Cómo que Dorna no es responsable de algo que "molesta" a los espectadores en el Mundial de Motogp ? No puede ser  :aggg :aggg :aggg
Poco va a durar este post si no podemos criticar a Dorna  :devil :devil [modo irónico: off]

Preguntas:

Parece que los ingenieros y posiblemente los pilotos también sólo piensan en rebajar los tiempos. Lógico están compitiendo y gana el que antes llega. Los periodistas y los espectadores/aficionados tienen otro punto de vista: desean espectáculo. ¿ Contradicción ? ¿ Se puede satisfacer a los deportistas y a los que buscan espectáculo ? A día de hoy parece que no.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: mikemetal29 en 13 de Diciembre de 2007, 11:16:41 am
Como espectador tengo clarísimo que prefiero que NO haya CT en motogp. Creo que es más justo desde un punto de vista deportivo y que haría las carreras más espectaculares.

Ahora bien, como usuario de moto deportiva o R como se suele decir, sí que me gustaría contar con ayuda electrónica en aras de la seguridad, porque yo ruedo para divertirme, sin ánimo de llegar a motogp  :lol :hysterical Claro que el hecho que se prohiba el CT en motogp tampoco tendría que afectar al desarrollo de estos sistemas para las motos de calle, si acaso retrasarlo.

Bueno, centrándome en el tema, que desvarío  :wacko, un NO rotundo a la utilización de CT en motogp.

V´s.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Tormo4ever en 13 de Diciembre de 2007, 12:11:39 pm
el objetivo de moto gp no es ÜNICA ni tampoc PRINCIPALMENTE ir cada vez mas rápido.

Cuál esel deporte de motor más visto y más popular? NASCAR

Vale, será un coñazo porque es en ovales, bla bla bla bla - pero es lo mas igualado que hay, y como es un deporte que la gente ha hecho suyo, los fabricantes se j... y se comen un reglamento técnico marcado por el promotor. Y además no se disminuye la exigencia para los pilotos. Los fabricantes proporcionan coches muy similares, y de lo que se preocupan es de juntarse con los mejores equipos y pilotos.

Moto gp debería commo mucho haberse quedado en las 990 de 2005-2006 . El cambio a 800cc era innecesario y reduce el valor del campeonato.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Alexgp en 13 de Diciembre de 2007, 12:34:14 pm
Hola a todos.

Pero yo quiero saber de verdad lo que pensáis vosotros. El nivel de este foro ha tenido si altos y sus bajos y echo muy de menos algunas de las voces estridentes de antes que ya, por enfados, se han ido a otros rincones.

Me gustaría volver a leer aquí los opiniones de los exilados y refugiados sobre este tema porque a mi me importa mucho lo que pensáis. Si no por los foros y blogs las únicas opiniones publicadas serían las de nosotros los periodistas y así, hablando demasiado entre nosotros mismos (me refiero a los periodistas especializados) no hacemos más que formar un consenso entre nosotros mismos, influidos, tal vez, por la influencia de los promotores, fabricantes y nuestros propios editores.


El tema ya se trató hace pocos meses. Para ampliar lo escrito por los foreros, estos son los enlaces:

¿ Control de tracción sí o no ? (Encuesta) (http://www.epifumi.com/foro/index.php?topic=3572.0)
Control de tracción. (http://www.epifumi.com/foro/index.php?topic=3123.0)
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: el_chorvo en 13 de Diciembre de 2007, 13:00:50 pm
No
Creo que ya está todo dicho, ¿no son la 4t lo suficientemente "dóciles" de por si? y ya de paso no a los Pirelli de SBK
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Javipe en 13 de Diciembre de 2007, 13:48:40 pm
Pues en mi decisión sobre este tema siempre había pesado el tema de la seguridad, en el sentido de evitar lesiones graves como las de Doohan, Puig y no digamos Rainey (por poner algunos ejemplos), pero pensándolo más, lo más seguro para los pilotos es que dejen la moto en el garaje y se dediquen a vender enciclopedias, y por esa regla de tres nos quedábamos sin motociclismo, F1, alpinismo y demás... Y además, otro problema importante es que el espectáculo se está resintiendo gravemente, y ya no digo respecto a la época dorada de las 2T, sino respecto a por ejemplo 2003, que a mitad de carrera ya empezaban a ir cruzados.

Además, me imagino que con los avances en la inyección, los motores 4T no tan puntiagudos y las nuevas gomas que te permiten ángulos de inclinación impensables hace unos años, las nuevas 800 no deberían, en teoría, ser tan peligrosas como las 500cc de los 90 (y no digamos de los 80). Así que mi respuesta es no al control de tracción en competición (otra cosa es en la calle, que como bien decís, toda ayuda es poca)

Un saludo  :cheers

Edito y añado: como la encuestra era si/no estrictamente he contestado que no, pero comparto la idea de alguien del foro (lo siento pero no recuerdo exactamente quien fue) de implementar un sistema que permitiese salvar un highside grave pero que penalizase de alguna forma en tiempo por vuelta al piloto.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: el chino en 13 de Diciembre de 2007, 13:49:34 pm
Resulta evidente que el CT neutraliza la ventaja de los pilotos con una habilidad especial para controlar el gas.
Sin embargo creo que es arriesgado decir que falsea los resultados del campeonato.
No debemos olvidar que no solo está en juego el titulo de pilotos, si no que tambien se disputa el de constructores.
Aplicando este rasero, Agostini con la MV augusta no debería ser uno de los grandes, a Dohan o Rossi con las RC verian relativizados sus triunfos.
Las ventajas técnicas siempre se han producido, y se seguiran produciendo a no ser que decidamos crear una copa mono marca y mono goma, muy lejos del espiritu del mundial. Cada adelanto tecnologico ha dado una ventaja al piloto que ha dispuesto de el antes que los demás, y nadie ha puesto el grito en el cielo. Aunque tambien es cierto que en la actualidad los avances técnologicos van quizás "demasiado rapido" .
El problema es que el campeonato, además de una prueba deportiva es un espactaculo múltitudinario, y que dicho espectaculo multitudinario se ve afectado negativamente por el control de tracción. Por eso, y por que los espectadores siempre nos sentiremos mas cerca de un gran piloto que de una gran moto. Es esa dicotomia entre espectaculo/deporte la que provoca  la confusión en cuanto a la conveniencia o no del CT.
¿Pero alguien se atrevería a reunir a los tecnicos de magneti marelli y decirles que no han hecho un gran trabajo?. Yo desde luego no.
Sería como decirle al Conde Augusta que no invirtiese tanto en su equipo del entonces "continental circus", porque su moto tenía una gran ventaja.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Tormo4ever en 13 de Diciembre de 2007, 14:51:44 pm
hoy es hoy y aquello fue aquello. el problema es que la percepción de la mayoría de la gente es que estas ya no son motos que solo los superdotados pueden llevar. y esto le resta valor al campeonato del mundo
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Guishermo 2t en 13 de Diciembre de 2007, 14:58:36 pm
El problema principal no es que no se vean derrapadas (que quita espectáculo y que también es un problema ya que una derrapada supone perder tiempo para la mayoría de pilotos con el estilo que se gasta actualmente, McCoy aparte claro  :lol), el problema es que el CT facilita tanto la salida de la curva que los pilotos salen con una velocidad muy similar y eso hace que las carreras parezcan carreras de trenes, aunque siempre están aquellos que consiguen ganar tiempo con pasos por curva extraordinarios (como Rossi demostraba en China, Qatar y Montmeló)... A este tipo de pilotos les da igual que haya CT que no, siempre van a estar delante... Pero es que actualmente, o eres un hacha frenando o tienes un cohete para adelantar, porque entre curva y curva es muy difícil adelantar gracias a una mejor salida...

Yo personalmente quitaría el CT, es una vergüenza que la categoría reina sea la categoría reina porque están los mejores pilotos y no porque las motos sean las más complicadas, es indignante que haya más salidas por orejas en motillos de 70 cv´s que en motos de 220, eso quiere decir que ir rápido con una Chachigepé no es difícil, lo díficil es ir como va Rossi, Stoner o Pedrosa...
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Javi_GP en 13 de Diciembre de 2007, 16:36:30 pm
Iba a escribir un tocho de los míos, pero gracias a los links de AlexGP, mira, me autocopio y santas pascuas. Trabajo que me ahorro.

Uhhmm, el tema es delicado porque mezcla espectáculo vs seguridad.

Yo he votado a que quitasen el control de tracción, aunque se que eso conllevaría a aumentar las estadísticas de lesiones al final del año.

A parte de la opinión personal que pueda tener, intentaré dar una serie de datos y opiniones de otras personas. No son palabras textuales pero intentaré que mi memoria sea lo más ajustada a la realidad de lo que dijeron...

Kenny Roberts Sr: Si por mi fuese quitaría los sistemas de control de tracción y pondría un único suministrador de neumáticos

Wayne Rainey: Los sistemas de control de tracción son una mierda porque provocan que el mejor piloto no pueda demostrar todo lo que vale (A Wayne siempre le importó demostrar que él era mejor que nadie)

Valentino Rossi: Sin control de tracción podría ganar con mayor ventaja sobre mis rivales.

Todos (o casi todos) coinciden en que ahora los pilotos que no tienen el mismo nivel entre sí sean capaces de rendir prácticamente el mismo nivel gracias a los sistemas de control de tracción. De esto se puede deducir que los sistemas de control de tracción desvirtúan la competición a cambio de una disminución en el riesto de lesiones.

Doohan se destrozó una pierna en Assen (1992) porque perdió la rueda delantera al inclinar demasiado (siempre forzaba mucho el tren delantero) y se estampó contra unas vallas. La hierba Holandesa nunca ha sido igual de buena que la arena a la hora de parar a un piloto accidentado. Doohan estaba machacando a todos sus rivales ese año y quería seguir machacándolos, por eso se cayó.

Puig se destrozó la pierna en Le Mans (1995) porque perdió la rueda delantera al frenar varios metros más tarde de lo normal buscando hacer la pole (venía en racha de resultados desde Jerez y Assen con una victoria y un tercero respectívamente). Su carrera fue frenada por la valla que había detrás del Air fence, y es que Puig pasó por debajo del Air fence porque iba a ras del suelo, como un torpedo. En esa época todavía se estaban mejorando las protecciones de colchonetas de aire.

Rainey se lesionó la médula porque la arena de Misano (muy profunda) le atrapó la cabeza durante los revolcones que fue dando. Sí, la caída fue por un high side, pero no se lesionó en la caída en sí, sino en la inercia.

Y ya para finalizar, os contaré una anécdota que hace ya algún año conté en este mismo foro.

Cuando conocí a mi esposa, ella ya era aficionada a las motos, pero no tenía mucha "culturilla" de las carreras. Le emocionaba y le gustaba verlas en la tele, pero no comprendía bien todo lo que sucedía en la pista, en la moto y en el piloto. Tampoco tenía "historia" de la moto, aunque no fuera muy lejana.

Un día decidí ponerla unos vídeos que yo tengo de 500 c.c.
Empecé en el año 1987 y fuí subiendo hasta 1995. Durante todas esas tardes viendo vídeos hubo algo que a Raquel la dejó alucinada, y no era otra cosa sino los meneos tan bestiales que les daban las motos a los pilotos.
Lo de esos chicos no era sólo una lucha contra otros pilotos, ni contra sí mismos para auto-superarse, no, era una lucha contínua contra la máquina.
Recuerdo que, en medio de su estupor y con los ojos como platos sin poder alejarlos de la pantalla, dijo (y no se me olvidará jamás)

¡¡Vamos hombre, los pilotos de ahora son unas mariconas!! ¿tú has visto a algún piloto de hoy en día movérsele la moto como a estos bestias?

No, por supuesto que no.

Aquello era espectáculo. Con alto riesgo, sí, pero espectáculo.
Lo de la F1 de hoy en día, por mucho que me intenten convencer de lo contrario los de T5, cada día deja de ser más espectáculo y cada día se convierte más en un mundo de dinero, marketing y tecnología.
Oir a gente de la F1 decir que "Todavía el piloto cuenta" es una manera de decir que, afortunadamente, el piloto sigue siendo una parte importante del conjunto, aunque personalmente apuntillaría que cada vez menos fundamental. Ese dato es alarmante y motoGP cada día se parece más a la F1 (ahora quieren poner paddocks separados)

Como espectador prefiero las carreras de los 80-90 aún sabiendo que se producirán lesiones.
Quizás habría que diseñar air-bags para botas, rodilleras, hombreras, coderas y así minimizar el impacto contra el suelo. Seguro que eso nos beneficia más a los moteros en el día a día que los C.T.'s

Saludos a todos.

Me figuro que ese hilo no lo habría visto Ocotillo porque era en pleno mes de junio-julio, y motoGP y SBK estaban a tope.

Saludos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Aibo en 13 de Diciembre de 2007, 18:11:32 pm
Hoy estuve hablando con un viejo amigo, Steve Morehead, "el rey de la media milla" y uno de los grandes pilotos de Dirt Track de nuestros tiempos. Desde algunos años está retirado y trabaja en la AMA y en el departamento de Dirt Track profesional.

Pues, Morehead tiene motivos como para estar preocupado.

En www.flattrack.com corre el rumor de que se ha retirado el "claiming
rule" porque Harley quiere estrenar un sistema de control de tracción en
dirt track. A ver si pesco el hilo y lo pongo aquí.

Joe
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Ocotillo en 13 de Diciembre de 2007, 18:23:26 pm
No, yo veo todo lo que sale en Epifumi sobre temas relacionados con MotoGP o SBK. He sacado este tema de nuevo porque es buen reevaluar las ideas de vez en cuando, sobre todo al final de temporada.

Randy Mamola, por ejemplo, odia el control de traccion como los monos odian a los perros pero ha tomado la decisión de dejar de insistir porque no quiere ser pesado y porque sabe que no va a cambiar nada a corto plazo.  Yo se que Randy no va a poder evitar el tema, sin embargo.

A mi me molesta mucho que Carmelo Ezpeleta, que solo ha hecho una súbida en cuesta en la Rebassada cuando el Cuadillo todavia pescaba, intenta justificar control de tracción como médida de seguridad cuando hasta Wayne Rainey dice que esto es una tonteria...que la seguridad vino con el cambio a cuatro tiempos y que la electróica está estropeando las carreras...no dice que está estropeando "el espectaculo" sino que está estropeando las carreras...es un matiz importante.

Los pilotos no tienen ni el tiempo libre ni el lujo de pensar mucho en cambios de reglamentos...ellos tiene nque sacar el máximo de sus motos y jugar con las cartas que tienen en la mano, pero Rossi lo dice claro...la electrónica marca la diferencia y tapa deficiences...pero al mismo tiempo Valentino está trabajando a tope para poner a punto la electrónica de la Yamaha para poder estar delante.

Si Rossi gana y sigue deciendo que CT es negativa hasta los ingenieros le harán más caso...

Pero yo pienso igual que Randy...habiendo dejando claro lo que pienso...no quiero pasar toda la temporada de MotoGP echando pestes de algo que no va a cambiar a corto plazo. En SBK, por el momento, el nivel electrónica ha sido ingerior salvo en Ducati...el miedo ahora es que la combinación de Magneti Marelli y la Ducati 1200 va a romper el equilibrio.

La diferencia importante entre los hermanos Flammini y Carmelo es que ellos tienen en sus manos el poder de cambiar el reglamento de un dia a otro pero en MotoGP el proceso de hacer reglamentos técnicos pasa por Tokio.

Otro factor importante este año será la F1....si las carreras de F1 son apreciablemente mejores y más espectaculares debido a la falta de CT, hasta los ingenieros japoneses pueden cambiar de paracer...pero muy lentamente.

La verdad es que este es un tema filosófico. Si lo importante es el piloto hay que limitar algunas de las ayudas electrónicas...si el próposito es hacer los mejores tiempos posibles, hay que dejar que los ingenieros concierten en piloto en un técnicos más...como el que toca las botones en la cabina del Ten Bala de Tokio a Osaka, por ejemplo.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Ocotillo en 13 de Diciembre de 2007, 18:27:01 pm
Hola Aibo....tienes razón...de esto precismente estaba hablando con Steve. Steve me dijo que ha visto cosas imposibles este año en la milla...motos que hacen cosas imposibles porque tienen sistemas de control de tracción que convierten a pilotos normales en hombres capaces de pasar a Carr por fuera . 

¿Sabes si pasa algo semejante en Speedway?

Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Kingo en 13 de Diciembre de 2007, 18:46:33 pm
hacer tiempos mejores no debe ser una prioridad... y no parece serlo ni siquiera para los promotores del campeonato, ya que en ocasiones cambian el reglamento precisamente para reducir las prestaciones... 800cc, gasolina sin plomo, peso mínimo de 130 kilos...

La prioridad es que tu piloto y tu moto sean más rápidos que los demás en la misma temporada, con el mismo reglamento, no que sean más rápido que el mismo piloto y la misma moto el año anterior. Cuando hay un cambio de reglamento y los tiempos empeoran, o al menos no mejoran de medio a un segundo, nadie se echa las manos a la cabeza ni el campeonato pierde valor porque el nuevo reglamento provoque que las motos sean más lentas...

Ni siquiera en la imagen que transmiten los fabricantes. ¿Qué moto es más rápida? ¿Una GP6 990 o una GP7 800cc? Con neumáticos y electrónica de este año, la 990 sería algo más rápida que la 800, y sin embargo, ¿Qué moto ha transmitido al público la mayor sensacíón de ser un auténtico pepino desde las rcv en 2002/2003? Pues efectivamente... la GP7.

Así que, en mi opinión, el hecho de que las motos rueden más rápido o que los tiempos no empeoren o dejen de mejorar no puede esgrimirse como razón para no prohibir el CT.

En todo caso, la seguridad, la libertad tecnológica... pero no los tiempos por vuelta. No es un argumento válido.

Un saludo.

P.D: Un placer leerte, Ocotillo, como siempre.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Aibo en 13 de Diciembre de 2007, 19:00:53 pm
Hola Aibo....tienes razón...de esto precismente estaba hablando con Steve. Steve me dijo que ha visto cosas imposibles este año en la milla...motos que hacen cosas imposibles porque tienen sistemas de control de tracción que convierten a pilotos normales en hombres capaces de pasar a Carr por fuera . 

¿Sabes si pasa algo semejante en Speedway?


No tengo mucha idea sobre el speedway, la verdad.

El reglamento de twins en dirt track es incongruente: en pistas de una milla,
los motores de 1000cc van sin restrictores y los motores de 750cc llevan
restrictores.  Y ahora han prohibido los "twingles" pero parece que permiten
el control de tracción. Cuesta entender la lógica.

Bueno, aquí hay un hilo sobre el control de tracción en flattrack.com:

http://www.flattrack.com/dc/dcboard.php?az=show_topic&forum=100&topic_id=31564&mesg_id=31564&listing_type=search (http://www.flattrack.com/dc/dcboard.php?az=show_topic&forum=100&topic_id=31564&mesg_id=31564&listing_type=search)

Joe

Título: Re: Control de tracción
Publicado por: barrigon en 13 de Diciembre de 2007, 19:04:11 pm


La verdad es que este es un tema filosófico. Si lo importante es el piloto hay que limitar algunas de las ayudas electrónicas...si el próposito es hacer los mejores tiempos posibles, hay que dejar que los ingenieros concierten en piloto en un técnicos más...como el que toca las botones en la cabina del Ten Bala de Tokio a Osaka, por ejemplo.


pos yo a riesgo de parecer un bicho raro, estoy a favor del control de traccion
creo que es una gran solucion pa los aficionados en las motos de calle, deportivas o no, y que siempre se ha dicho que las carreras reportan los avances en unos años a los modelos de serie, que la competicion esta el avance o mejoras aplicables a la serie.
creo ademas que Stoner ha sido el mejor piloto este año, ayudado por su equipo ( moto y tecnicos) y los neumaticos, que otros pilotos con ducati y brigestone no han estado a su altura.
que la todo poderosa HRC-Michelin no han podido con el
que Gresini no ha podido con el
que Suzuki .........
kawasaki............
esto es competicion, van todos a por lo mismo y solo gana el mas rapido con lo que tiene disponible a sus mandos, se trata de eso de ser el mas rapido,
con o sin el CT

PD: el tren bala de Osaka no compite con nadie por ser el mas rapido, no es un ejemplo valido

 
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Aibo en 13 de Diciembre de 2007, 19:11:04 pm
Barrigón,

El ABS está prohibido en MotoGP. Sin embargo, eso no ha impedido su
desarrollo. Lo mismo digo del control de tracción.

Joe
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Ocotillo en 13 de Diciembre de 2007, 19:38:46 pm
El punto sobre el desarrollo de tecnologías es válido. Este teme tambien es importante cuando hablamos de reglamentos monogoma. Segun Jeremy Furgeson de Dunlop, solo puedes desarollo compuestos y carcasas en carrera porque si intentas hacer el desarrollo en pistas de pruebas los probadores, que no son tontos, no irán nunca al límite. Segun Dunlop, aprenden más en una carrera del CEV que en dos días de pruebas eb Suzuka o Motegi con probadores de la casa.

Puede ser que lo mismo es verdad con el desarrollo de sistemas de CT, pero no se si el propósito de las carreras es desarrollar productos para la calle. No creo que la vasta mayoría del publico de MotoGP tienen mucho interes en una guerra de nuemáticos...pero es cierto que un piloto en competición estaría mucho más al límite que un probador de gomas rodando solo.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Aibo en 13 de Diciembre de 2007, 20:01:23 pm
Chris Carr habla del asunto en dirt track al final de este artículo:

http://www.cyclenews.com/ShowStory.asp?HeadlineID=11704 (http://www.cyclenews.com/ShowStory.asp?HeadlineID=11704)

Joe
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Rasmien en 13 de Diciembre de 2007, 20:41:06 pm
no al control de tracción en competición (otra cosa es en la calle, que como bien decís, toda ayuda es poca)

Un saludo  :cheers

Edito y añado: como la encuestra era si/no estrictamente he contestado que no, pero comparto la idea de alguien del foro (lo siento pero no recuerdo exactamente quien fue) de implementar un sistema que permitiese salvar un highside grave pero que penalizase de alguna forma en tiempo por vuelta al piloto.

Ésa exactamente es mi opinión. Y tengo muchas ganas de soltar un bonito ladrillo, pero voy mu mal de tiempoo....
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: barrigon en 13 de Diciembre de 2007, 20:42:41 pm
Barrigón,

El ABS está prohibido en MotoGP. Sin embargo, eso no ha impedido su
desarrollo. Lo mismo digo del control de tracción.

Joe
no tenia ni idea, pero gracias a este las motos y coches son mas seguras,es solo una cuestion de reglamentos por lo que veo y al final de este debate llegaremos a la madre de todo hoy en dia:
el marketing y el dinero que siempre estara por encima del deporte y los avances tecnicos de la indole que sean
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: barrigon en 13 de Diciembre de 2007, 20:46:53 pm
pero no se si el propósito de las carreras es desarrollar productos para la calle


esta claro que no, pero gracias a esa busqueda de competitividad nos beneficiamos los mortales
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Epifumi en 13 de Diciembre de 2007, 21:56:45 pm
La F1 es un ejemplo claro de que las carreras son una cosa, y los vehículos de calle otra diferente. Y sino, decidme cuantos coches se benefician de los multiples aleroncitos de los F1.

Para desarrollar tecnologías para los vehículos de calle se bastan con lso departamentos normales de una fábrica sin necesidad de los de competición. Para nuestra, un boton: ¿cuantos F1 conocéis con aire acondicionado?


No me vale lo del desarrollo para los vehículos de calle.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: ALBERR en 13 de Diciembre de 2007, 23:43:12 pm
  Pues evidentemente estoy totalmente en contra, en cuanto al desarrollo me parece absurdo, el peor control de traccion de todos los que hay ahora en competicion es mas que sobrado para usarlo por la calle, precisamente hoy un buen amigo probador para una revista que ha estado probando la nueva kawazx10 en qatar me hablaba del control de traccion y me comentaba una cosa que ha llegado a sus oidos.

  Al parecer el control de traccion de la ducati motogp, ademas de multiples parametros, controla via gps en que parte de la pista esta la moto y si el control tiene que actuar a un nivel o a otro al parecer el unico que hace esto es el de ducati, creo que esto ya es el tope no.

  Seamos realistas un sistema como este no se montara nunca en la calle, entonces la teoria de la evolucion a terminado.

 
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Ocotillo en 14 de Diciembre de 2007, 00:37:05 am
Es cierto lo de GPS, tambien en Yamaha. En Motegi Rossi tenía problemas al perder el señal entre moto y satélite al pasar por los dos tuneles. Ahora Yamaha tiene us sistema alterna para Motegi. El sistema tiene el circuito memorizado y si el piloto sale a la grava el sistema vuelva a orientarse a mitad de la proxima curva si el piloto entra a ritmo normal.

Furusawa se queja porquie no tiene acceso a los cooridinados militares que solo están disponibles, creo, para el Pentagono. Dice que los cooridinados "públicos" tienen variaciones de unos tres metros pero si tuviera los códicos que tiene Fuerzas arereas de USA podría trabajar al milimetro.

Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Carlinhos en 14 de Diciembre de 2007, 00:39:20 am
Para mi el CT ha ido restando espectáculo en la misma medida que ha ido mejorando, pero entendiendo espectáculo sólo como la parte relativa al pilotaje, al hecho de ver a un piloto "exprimir" a tope su moto y apreciarlo de forma evidente, con derrapadas y sacudidas "de verdad".

Sin embargo, la otra parte del espectáculo, la de la competencia en carrera, creo que ha estado mucho más condicionada por lo neumáticos (me refiero a esta última temporada). Este año hemos visto carreras en las que todas las motos, independientemente de su CT, con los mismos neumáticos se hundían a mitad de carrera y a los pocos días el problema pasar a la competencia. Cuando las gomas de ambas marcas han estado a la altura ha habido carreras, como mínimo, entretenidas.

Yo confío plenamente (a lo mejor soy un ingenuo  :blush) que el año que viene habrá más igualdad en los "zapatos" (no confío tanto en la igualdad de los motores) y que volveremos a tener más carreras reñidas. Pero seguramente seguiremos sir poder apreciar claramente el "arte" del pilotaje que el CT se empeña en "esconder" (lo pongo entre comillas porque realmente los que están arriba son los mejores, creo).

Y después de todo este rollo, mi veredicto es: NO al CT, pero no porque impida que ganen los mejores, sino porque nos priva de bellas imágenes.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: tAtO en 14 de Diciembre de 2007, 01:18:46 am
Ocotillo, te toca mojarte del todo. Tú lo has dicho, sin medias tintas. Que no nos gustan tanto las carreras, eso lo aceptamos todos, pero tú que has competido mucho, y tienes la suficiente información... ¿qué opinas?

Saludos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: elobus en 14 de Diciembre de 2007, 01:20:36 am
Entre las respuestas que aqui se leen, están las que categóricamente dicen no al Ct y las que, aduciendo que sirven para evolucionar la serie, tienen cierto apoyo, yo creo que a la serie llegan pocas cosas que se utilizan habitualmente, esa misma tesis se utilizaba para desprestigiar los motores de 2T , ya que en la calle solo se veían en motos de cilindrada menor, ahora están los 4T y poco se ve en las motos de serie que provenga directamente del GP.
Mencionar la F1 como elemento de evolución en la serie, eso ya es de visionarios, no pasa nada de nada, mas se podría sacar de un coche preparado para rally, que se asemeja mas a un vehículo de los comunes, pero aun y así, ni se copian los sistemas de protección antivuelco, ( que salvarían muchas vidas en la carretera), como no se usan los mismos tipos de cinturones que por otro lado, de poco sirven si el techo se hunde y nos aplasta debajo.

Asi que seria bueno dejar los manipules mediáticos de "esto sirve para mejorar los vehículos de serie" porque esa excusa ya esta muy gastada y aquí solo priman los intereses y que cada vez dejen mas beneficios las ventas.

Los neumáticos han mejorado y mucho, pero en la serie no se ve esa ganancia, ¿porque?, porque no se usa realmente y nadie precisa de un CT sofisticado ya que no se abre gas con inclinaciones extremas y las salidas de orejas en carretera son mas raras de ver que un Ovni sobrevolando Torrejon, eso si, sirven para fardar como un elemento mas que llevan nuestras burras, como los neumáticos traseros de 190.

Ademas cuando vemos a un  piloto que lleva el protector airbag, a pocos se le ocurre, que realmente eso le puede salvar mas huesos que un neumatico extraancho o un CT, nos reímos de la pinta que hace y poco mas.

Asi que los ingenieros que trabajen en suavizar las curvas de sus motores y la estabilidad de los chasis y gomas y los electrónicos que mejoren la toma de datos para poder sacar la mejor información en el menor tiempo y dejemos que siga funcionando la evolución natural de los pilotos, los buenos arriba y los malos a la silla a sacar faltas a lo que se ve por la tele.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Iwwi en 14 de Diciembre de 2007, 01:29:49 am
Pues yo como nueva aficionada al mundo de motociclismo y sin tener ningún conocimiento sobre la parte mecánica y técnica de este deporte digo que no al CT.

Los momentos que más disfruto de las carreras es cuando hay adelantamientos, lucha, competición entre pilotos.

Si se supone que el CT elimina todo esto, según todo lo leído y escrito por la mayoría de vosotros, rotundamente no.


Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Daiyiro en 14 de Diciembre de 2007, 01:36:17 am
Definitivamente No al control de tracción.

Para mí, el motociclismo es ante todo un espectáculo, un espectáculo deportivo, un espectáculo para mí como simple aficionado y para todo el que ama este deporte, pero que en el fondo, no es más que un negocio para unos y un escaparate donde promocionarse para otros. El control de tracción es en mí opinión la causa de la bajada en el nivel del espectáculo, podríamos decir que las carreras actuales de MotoGP ya no divierten tanto como antes, no vemos esa lucha del piloto para dominar la máquina, no vemos quien es el mejor piloto abriendo el grifo en las salidas de las curvas, lo que vemos son motos que apenas se mueven, que van pegadas al suelo, y pilotos luchando contra el reloj y rezando para que sus gomas aguanten hasta el final de la carrera, poco más.

Si no tenemos espectáculo, el número de personas pendientes de las carreras bajará (como hemos visto este año con la bajada de audiencia en las retrasmisiones de MotoGP), si esto sucede, los que utilizan MotoGP para promocionar sus productos, dejaran de hacerlo, dejaran de invertir en el campeonato al no recibir beneficio suficiente. Y sin dinero el campeonato se hunde.

Con esto solo quiero decir que el campeonato existe y funciona por el público (sobre todo el televisivo), si no hay espectáculo no hay público, sin público no hay inversores ni patrocinadores, sin el dinero de estos el campeonato peligra, y si la causa del bajo espectáculo es debido a las ayudas electrónicas, estas deben de dejar de utilizarse por el bien de la existencia del campeonato mismo.

Creo (y deseo) que tarde o temprano, los responsables del campeonato tomarán medidas sobre este asunto, como se ha hecho en F1. Veremos que pasa en F1 en 2008 y si ese es el camino a seguir, salvando las distancias entre un tipo de carreras y otras, por supuesto  :guay 
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: bujias en 14 de Diciembre de 2007, 02:02:03 am
Yo he votado no al CT por que soy un utopico, pero siendo realista, ¿cual es el problema? ¿que Ducati, MaMa y bridg han ganado a HRC, Mits, Mich? pues vale ... que espabilen.
Lo que pasa es que algunos quieren que vuelvan las luchas de 1995 y eso ya no se va a dar, pero ni en Chachi ni en nada, porque ni en atletismo habra diferencias de 2 segundos en los 100 metros, y en futbol se acojonan cuando juegan contra Lietchestein, y en las motos a esos niveles ya son todos practicamente iguales, pero como en los coches o en los trineos ... a no ser que se vuelva al sentido original de la competicion, y eso es tan dificil como oir un chiste del "volteretas".
Para sentir la competicion mas o menos pura solo nos queda el TT, y seguro que hay mil "peros", pero ninguno cerca de la moñeria que sucede en MoneyGP.... y WSBK esta mil veces mas cerca de ese espiritu que MoneyGP, ¿por que hay 300 tios dispuestos a jugarsela en el TT y en los mundiales no? y no me vengais con que el TT es solo para locos por que McGuinness gana mas que Ivan Silva de calle (solo en publicidad le triplica... hay articulos de Mac en las revistas y de Ivan ni en publicidad). El tema de la seguridad es de coña por que lo que prima es el espectaculo, y el que lo discuta que se lea el hilo entero y me diga cual es el problema de esta temporada, "la falta de espectaculo"... del tema de la seguridad se han encargado unas personas que de repente ponian el grito en el cielo por un problema de luz en el padock en un GP y que luego como hay dinero se podia correr en Laguna Seca con un muro de cemento en la mitad de las curvas ... c*ño como en el TT, la mitad con muros y la mitad con prados, asi que no me vengan con cuentos, la seguridad es solo cuando interesa ¿Que es mejor Nurburgring o Sachsenring? (y Nurburgring es mil veces mas seguro, pero tambien mil veces mas aburrido por estar el publico a 2 Km de cada curva, y ojo que no estoy diciendo que haya que volver a Rijeka, pero el Jarama no es peligroso, es un problema de espacio)...es decir lo que quiere Dorna y queremos todos es espectaculo y eso no es una cosa solo, implica bastantes cambios, pero volviendo al hilo.
Hay algunos burocratas que deberian replantearselo si quieren seguir chupando del bote dentro de unos años ... para empezar ya somos bastantes los que en la duda iremos a WSBK en vez de a ChachiGP en Octubre ... (y este año ya somos 3 de este foro los que iremos al TT en moto, el año que viene seremos mas, seguro).
NO A LAS ÑOÑERIAS ... queremos carreras de verdad... de pilotos
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Ocotillo en 14 de Diciembre de 2007, 02:25:29 am
A Tato diría que me he mojado tanto en las salas de prensa que he puesto en peligro viajas amistades....tambien creo que he escrito mucho de esto, pero, de acuerdo...daré mi opinión, pero dentro de un par de día ya que mi opinión en parte depende de las vuestras...no a los noes a por si, sino las razones, porque yo respeto las opiniones de la gente de este foro. Cuando no estoy en España...como ahora...en medio del desierto de Sonoro y con los coyotes aullando cada noche (aunque en este momento no), busco contacto con la afición española (y algunos amigos sudamericanos, brasileños y portugueses) a través de este foro y el foro de Motociclismo.es.

Es un tema importante y creo que el nivel de dialogo es digno de la mejor época de Epifumi.com-

....todavia no aullan los coyotes...será porque no hay luna
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: tAtO en 14 de Diciembre de 2007, 03:32:01 am
Lo sé Ocotillo, y creo saber cual es tu opinión. De hecho creo que en la revista alguna vez la has dejado caer...
Pero es interesante saberlo de primera mano. Esperaré impaciente de todos modos.

Por cierto ocotillo, gracias por todos los buenos ratos que nos haces pasar, se nota cuando se tiene amor a un deporte.

A ver si entre todos, conseguimos algo. Tanto quejarnos, y dando razones, al final igual...  :rolleyes:

Saludos.

Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Javi_GP en 14 de Diciembre de 2007, 08:31:45 am
Me lo has quitado de la boca, Aibo.

Efectívamente, con el ABS tenemos un claro ejemplo. Hace ya algunos años, cuando salieron las primeras motos con ABS, recuerdo que en las revistas especializadas decían que no era algo fabuloso, y eso que lo montaban los modelos de gran turismo de las principales marcas, los que cubicaban 1000 c.c. o más. En cambio anteayer mismo leí que el ABS que monta una "simple" Honda CBF600 es francamente bueno.

No, definitivamente, el uso del CT en motoGP no debe tener la excusa de "es que luego esto ayuda en las motos de calle". Mire, como mucho acelera la investigación, pero al final las hiper-sport de 1000 tendrán CT sí o sí (de echo ya lo tienen algunas), y varios mapas de encendido en el puño izquierdo. Y dentro de 4 años ya veréis como uno se va a comprar una 600 sport-turismo y ya tiene un ligero CT por si uno cree que el puño de gas es como la seta de una playstation2.

¿Cómo puede hacerse ver a Ezpeleta que el uso del CT en motoGP no es bueno para su negocio?
Es que es difícil.
¿A Carmelo qué mas le da si se desvirtúa la competición mientras exista espectáculo? Aunque sea el espectáculo de la lucha por una victoria entre 2 pilotos de distintas calidades y habilidades subidos en motos que mitigan esa diferencia.

Si en SBK se controlara el uso indiscriminado del CT en los próximos años, en motoGP Carmelo podría usar el CT como símbolo del uso de la máxima tecnología. Ya sabemos, ese clasismo basado en el dinero y la tecnología, eso de "yo lo tengo y nadie más".

Los grandes derrapadores están a punto de colgar el mono. No creo que duren más de 3 años en competición, y después de ellos, no quedará nadie que haya experimentado la sensación de saber que el único CT sobre la rueda trasera con más de 200 c.v. es su muñeca derecha.

Por otro lado, ahora que lo pienso, si "cualquier piloto" puede ser competitivo en una motoGP, eso acelerará la llegada de pilotos de 250 a motoGP. Si cada año los pilotos de 125 comienzan más jóvenes, al final veremos que la llegada a 125, el paso por el 250 y el aterrizaje a motoGP se hará en un periodo de 3+3+1=7 años o menos. Es decir, que ver a un chaval de 22 años subir a motoGP con 6 años de experiencia en categorías previas va a ser el pan nuestro de cada día.

Todos serán Pedrosa o Stoner, aunque no hayan nacido con sus habilidades.


Saludos a todos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Kavik en 14 de Diciembre de 2007, 09:56:53 am
Y yo pregunto ¿si no hubiera arrasado Stoner este año cómo lo ha hecho, estaríamos ahora hablando del CT? Si el final del campeonato hubiera sido tan apretado cómo el año pasado, cuestionaríamos ahora el CT?
Si, cómo se ha apuntado, el CT iguala la calidad de los pilotos, entonces si todos los CT's fueran igual de efectivos, veríamos carreras igualas, en las que se estarían peleando hasta el último momento Valentino y 'Chumaker', y entonces eso sí sería espectáculo.
Yo creo que hemos perdido el espectáculo de las derrapadas (antes de la llegada de Roberts tampoco se veían derrapadas y lo considerábamos espectáculo), pero podríamos ganar en igualdad entre los pilotos y ver más luchas tipo 125. Esto es en teoría. Pero claro, llega Ducati con la MaMa y les pasa la mano por la cara a todos (junto con el resto de factores, léase moto-piloto-Brids). Lo que hemos perdido es el espectáculo visual, la 'belleza' de ver cómo se pelean los pilotos con motos salvajes, pero deberíamos de haber ganado en igualdad.
Sólo un PERO. ¿es justo que el chumi y VR se peleen por la victoria? Esa es la consecuéncia del CT, el % de peso específico del piloto en la victoria ha disminuido y mucho; es mucho más determinante la máquina que el piloto. Entonces el mundial de pilotos no tiene razón, dejemos sólo mundial de constructores.
Y cómo yo quiero ver mundial de pilotos y no de tecnología (entendedme, mundial en que el fator piloto sea lo determinante, no la máquina que lleva), porque creo que es lo justo, me decanto por un NO al CT.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Ranker en 14 de Diciembre de 2007, 10:07:05 am
Yo he votado no al CT por que soy un utopico

Yo debo serlo también..
Me gusta más la competición en estado puro, sin controles, o mejor dicho, sin controles que conduzcan a una competición light.

Lo que también me pasa es que, como en esto tiendo a la utopía, las utopias son eso, utopías.
Creo que estamos jo*i*os con este asunto, y el CT ha llegado para quedarse una larga temporada.
La única salvación que creo que nos queda es conseguir que el CT controle cada vez menos. Como alguien ha dicho antes, sería interesante llegar establecer ese límite en el que la pérdida de tracción implique caída segura. Y caída de las dolorosas… Y esto, con el nivel tecnológico que se ha alcanzado, ya no lo veo tan utópico. De esta forma, el límite psicológico del “si doy mas gas me caigo” disminuye, y permitiría entre otras cosas dar espectáculo a los derrapadores.

Pero también tengo la duda de si no será un síntoma de “hacernos mayores”, de inmovilismo. Casi siempre que  se plantea una modificación mas o menos sustancial en los reglamentos, generalmente en lo técnico, hay voces (muchas o pocas, pero siempre las hay) que vaticinan el fin del espectáculo, de los valores de la competición, etc…Y eso sólo es  posible verlo desde la lejanía en el tiempo.

Si el CT se queda entre nosotros, nunca sabremos cómo hubiera sido la competición sin él…igual que ha pasado siempre que ha habido modificaciones sustanciales.
¿Cómo sería en 2.008 Motogp si siguieran corriendo las 500 2T?... pues nos vamos a quedar con las ganas…

Resumiendo, ante la duda, no al  CT


saludos
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Alexgp en 14 de Diciembre de 2007, 10:15:25 am
Hola a todos.


¿Cómo puede hacerse ver a Ezpeleta que el uso del CT en motoGP no es bueno para su negocio?
Es que es difícil.
¿A Carmelo qué mas le da si se desvirtúa la competición mientras exista espectáculo? Aunque sea el espectáculo de la lucha por una victoria entre 2 pilotos de distintas calidades y habilidades subidos en motos que mitigan esa diferencia.

Si en SBK se controlara el uso indiscriminado del CT en los próximos años, en motoGP Carmelo podría usar el CT como símbolo del uso de la máxima tecnología. Ya sabemos, ese clasismo basado en el dinero y la tecnología, eso de "yo lo tengo y nadie más".


Tal vez porque tiene que estar de acuerdo con la MSMA (léase Honda) para que a veces estos estén de acuerdo con él. Hoy por tí, mañana por mi. ¿ Podriamos llamarle a eso política ?

Recuerdo:

Dorna no puede hacer nada para controlar la situación por que ya han entregado el control de los reglamentos técnicos a la MSMA y, por el momento a lo menos, los ingenieros están enamorados con la electrónica.
Y que según las normas del Campeonato, si la MSMA está de acuerdo en algo, NADIE puede vetar tal decisión. Parece pues que la pelota está en el campo de los ingenieros japoneses.

Flammini tiene el poder pero no se si se atreve.
Y para terminar: ¿ porqué nadie critica/discute a los Flammini que sí tienen el poder de limitar la electrónica (léase: electrónica en las Ducatis) ?  :devil :devil

Título: Re: Control de tracción
Publicado por: JapLance en 14 de Diciembre de 2007, 10:25:07 am
Yo soy uno de los poquitos que ha votado que si al CT.

Si, primero porque es lo que las fábricas quieren. Estamos hablando del Campeonato del Mundo de Velocidad, y aquí el que gana es el que va más rápido. El CT permite ir más rápido, por lo tanto... ninguna objeción por mi parte.

Luego está el tema de la seguridad. Creo que poca gente discutirá eso. Es seguro, mucho más seguro, conducir con un ordenador de estos en las entrañas de tu moto. Más seguridad implica más pilotos "sanos" para participar en unas carreras que cada vez más a menudo se corren en fines de semanas consecutivos por exigencias del calendario. Si ya hay poquitas motos en MotoGP, ¿que sería de las parrillas de salida con galletazos por orejas cada carrera, o con caidas en todos los finales de carrera por que las gomas están destrozadas desde las primeras vueltas?.

Otra cosa que me extraña es que hay gente que afirma que el CT iguala los niveles y pone a pilotos de menos categoría mucho más cerca de los cracks, pero a la vez se critica que las carreras son más aburridas que antes y se culpa de ello tambíén al CT. Si más pilotos (o mejor, conjuntos moto-piloto) están más cerca, entiendo que las carreras serán más divertidas que si solo los cracks estuvieran ahí: a lo mejor sin CT ahora mismo estaríamos haciéndonos aficionados al curling porque un tal Valentino Rossi aburriría con su dominio hasta a a las vacas. En 250cc, que yo sepa, no hay CT, y las carreras tampoco han sido muy p'allá que digamos en general estos últimos años.

Todo junto me lleva a pensar que el problema no es el CT, ni los neumáticos en su momento, ni siquiera el cambio a motos de cuatro tiempos, sino que simplemente la mayoría añoráis demasiado la época de los "marcianos" en la que había 4 o 5 tios a un mismo, altísimo, nivel, y eso me temo que pasa una vez cada muuucho tiempo.

Ale, ya podeis lapidarme... :hysterical
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: max07 en 14 de Diciembre de 2007, 10:56:37 am
Bueno yo ya di mi opinión hace unos posts, pero como Ocotillo quiere además que reflexionemos, ahí va mi reflexión.
Se ha comentado que el espectáculo disminuyó considerablemente con al llegada de los 4T, quizás si, pero habría que matizar un poco, porque la verdad es que algunas de las carreras de era en que Doohan dominaba la categoría con mano de Hierro, y que se corrían con las explosivas 500 de 2T, también podían ser tremendamente aburridas.
No debemos olvidar que con las 4T hemos visto también derrapadas impresionantes, especialmente en la primera época, recuerdo a Rossi, Sete, McCoy, Capirossi, solo hace falta ir al post de los videos de derrapadas para constatarlo.

Pero hay una cosa que no debemos olvidar, las carreras se hacen para ganarlas, y quien las gana es el que llega primero, y no siempre derrapando es la forma de ir mas rápida de ir en moto. Si los americanos y australianos derrapaban en los 80 y 90 es porque sus neumáticos no aguantaban la potencia de sus maquinas, pero si Max Biaggi fue capaz de conseguir un subcampeonato el año de su debut frente a Doohan sin realizar una sola derrapada en todo el año, es porque sus neumáticos ya podían aguantar (mas o menos) toda la potencia de una 500 2T. Es cierto que el control de tracción evita derrapadas que dan espectáculo, pero sin duda, las nuevas generaciones de neumáticos también contribuyen a ello, como seguro que también influye la menor cilindrada de la motogp

En SBK, de momento están también permitidos los CT, y la mala calidad de los Pirelli no impide que de vez en cuando veamos una buena derrapada, ¿alguien sabe si el CT de la 999 y de la GP07 son muy distintos?

El problema no es que el CT anule el espectáculo de las derrapadas, sino que iguala las diferencias de los pilotos, y de modo automático corrige los posibles errores que estos puedan cometer, por lo tanto reduce al mínimo la capacidad de improvisación de los pilotos y puede llegar a convertir una carrera de motos en algo muy parecido a ver pasar el AVE con los vagones de colores. Aún así, por votación popular del foro, la mejor carrera del año fue la de Montmeló, así que ya no se que pensar.

Creo que tenemos un problema, y es que, suponiendo la misma calidad de neumáticos para todo el mundo/marcas,  si quitamos el CT es posible que veamos carreras de motogp en grupo con muchos adelantamientos por vuelta tipo 125 cc, o bien que las manos del mejor piloto sean las que determinen el vencedor de las carreras, pero si el mejor piloto es muy superior al resto, veremos épocas de tiranía como no hace mucho que veíamos.

Evidentemente lo mejor para todo el mundo seria eliminar el CT y ver carreras en grupo, pero eso solo se dará si nos encontramos ante una generación de pilotos de nivel parecido, que cuenten con mecánicas parecidas y neumáticos parecidos, en definitiva, una situación que se da muy pocas veces en la historia, y todas sabemos en que época estoy pensando.

En definitiva para mi CT NO, pero seguramente no es el único causante de todos los males que estamos viviendo.

PD. NO pienso pedir disculpas por el ladrillo, el que no quiera que no lo lea.  :rolleyes: Si acaso pido disculpas por si alguien le pasa como a mi, que no se que pensar. :devil
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Javi_GP en 14 de Diciembre de 2007, 11:01:05 am
Y yo pregunto ¿si no hubiera arrasado Stoner este año cómo lo ha hecho, estaríamos ahora hablando del CT? Si el final del campeonato hubiera sido tan apretado cómo el año pasado, cuestionaríamos ahora el CT?

Creo que eso no es relevante del todo. No se trata de “si este año”, se trata de que en un momento dado, algo sucede ahí fuera, en la pista, que hace que nos paremos a pensar. Y eso ha sucedido este año, pero podría haber sucedido el año pasado o el que viene.
Lo importante es la constatación de un problema, de una realidad. El modo y el momento de llegar a ese problema es secundario mientras no sea demasiado tarde solucionarlo.

Si, cómo se ha apuntado, el CT iguala la calidad de los pilotos, entonces si todos los CT's fueran igual de efectivos, veríamos carreras igualas, en las que se estarían peleando hasta el último momento Valentino y 'Chumaker', y entonces eso sí sería espectáculo.
Yo creo que hemos perdido el espectáculo de las derrapadas (antes de la llegada de Roberts tampoco se veían derrapadas y lo considerábamos espectáculo), [...]Lo que hemos perdido es el espectáculo visual, la 'belleza' de ver cómo se pelean los pilotos con motos salvajes

Eso es debido a la evolución del espectáculo. Llega un tío por primera vez y se monta en una moto y es espectáculo. Luego llega otro y es capaz de hacer un caballito y eso es espectáculo, mientras que ver a alguien subido en una moto ya no es tan espectacular. El público se acostumbra al incremento del espectáculo y subconscientemente alza el nivel de lo que considera espectacular. Lo que no puedes hacer es bajarles ese nivel de espectacularidad y esperar a que lo asuma como válido conformándose con él.
Por eso ahora, a los "veteranos" que vimos en directo a los marcianos, esto nos parece cada día más light, menos espectáculo.

¿Os parece haber perdido poco espectáculo cuando veíamos a tíos como McCoy o Bayliss ir de lado echando humo con la rueda trasera? (y hablo de ejemplos cercanos, no de los marcianos de los 90)
¡¡Eso hace que te levantes de tu asiento y grites como un idiota!!
Lo que no hace que te levantes, que grites, que te emociones es ver si Pedrosa o Stoner han rodado 2 décimas más rápido que la vuelta anterior mientras su moto va sobre raíles. ¡¡Es que sólo te das cuenta si tienes un monitor de tiempos delante de las narices!!

Sólo un PERO. ¿es justo que el chumi y VR se peleen por la victoria? Esa es la consecuéncia del CT, el % de peso específico del piloto en la victoria ha disminuido y mucho; es mucho más determinante la máquina que el piloto. Entonces el mundial de pilotos no tiene razón, dejemos sólo mundial de constructores.
Y cómo yo quiero ver mundial de pilotos y no de tecnología (entendedme, mundial en que el fator piloto sea lo determinante, no la máquina que lleva), porque creo que es lo justo, me decanto por un NO al CT.

Claro, justamente por eso, porque la gente no queremos un mundial de constructores.
Mirad, a los ingenieros sólo les interesa dos cosas:
1 – Realizarse como ingenieros y sentir su ego profesional satisfecho.
2 – Rendir beneficios a la empresa para la que trabajan, es decir, tener contentos a los jefes.

Así que los ingenieros hacen su labor, y eso pasa por meter y mejorar los CT’s en la competición.

Eso provoca que prime más la moto que el piloto, la marca de una empresa que el ser humano. Y lo incongruente es que, al final, todo va dirigido hacia el ser humano.
¡¡Somos nosotros, los seres humanos, los aficionados, los que llenamos los circuítos!! Y si nosotros nos sentimos defraudados con el espectáculo, si nosotros sentimos que un piloto no puede mostrar la calidad innata que tiene él y nadie más y, a cambio, vemos como el primer “soldado de la moto” gana por delante de él, entonces nos sentimos engañados, y creo que eso es justo el polo opuesto a sentirse contento y feliz, levántandote y gritando en las tribunas viendo a unos bestias domar a unas bestias.

No tiene color, no hay color.

Saludos a todos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Javi_GP en 14 de Diciembre de 2007, 11:08:15 am
Citar
Pero hay una cosa que no debemos olvidar, las carreras se hacen para ganarlas, y quien las gana es el que llega primero

Ojo con esto porque decir esto y parar la frase es quedarse cojo.

A la pregunta de "¿Para qué se hacen las carreras?" habría que responder con tu frase, Max07.

Pero falta otra pregunta fundamental: "¿Para quién se hace las carreras?" o, si lo preferís, "¿Para quién van dirigidas las carreras?", y la respuesta la sabemos todos: para los aficionados.

Mira, si no hay aficionados contentos, los circuítos no se llenan y las carreras en la TV no se ven. Si esto ocurre, entonces no hay patrocinio en algo que no tiene repercusión, y si no hay patrocinio no hay dinero, y si no hay dinero no hay competición.

En resumidas cuentas, si no hay afición, no hay competición. Y entonces podrán meterse sus CT's por donde les quepan.

Deberían procurar tenernos contentos y cuidarnos, porque su competición depende de nuestro grado de satisfacción.

Me viene a la cabeza la mítica canción de los Rolling Stones...

I ain't get no, satisfaction.... and I try, and I try, and I try, and I try...
¡¡I CAN'T GET NO!!
¡¡SATISFACTION!!
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Aibo en 14 de Diciembre de 2007, 11:17:36 am
Me viene a la cabeza la mítica canción de los Rolling Stones...

I ain't get no, satisfaction.... and I try, and I try, and I try, and I try...
¡¡I CAN'T GET NO!!
¡¡SATISFACTION!!


Casi me gusta más la versión de Devo:

[youtube=425,350]CvcuaJy9OwI[/youtube]

 :hysterical

Por cierto, no le veo mucha diferencia entre el uso de telemetría
(algo que está prohibido) y el uso de GPS en los sistemas de CT.

Joe
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: liberio en 14 de Diciembre de 2007, 12:51:02 pm
Antes que nada gracias Ocotillo por dar el primer paso para que vuelva gente, pero me temo que no sera posible con todos los que quisieramos, pero Gracias.

En cuanto al control de traccion, a mi me gustaria que lo quitasen, ya que al final será como un scalextric que irán todos un carril marcado por gps y con muñecos o robots encima, como sacaste en el articulo sobre las carreras de camellos.

Yo cuando veo una carrera quiero ver quien es el que mejor domina la moto, quien le saca mas partido, quien lo hace mejor, quiero que los que vayan encima de la moto sean los mejores pilotos del mundo, que ellos para mi sean dioses y yo un mortal que no soy capaz de hacer lo que ellos.

Que pasa si lo tienen “tan fácil”, pues que entonces los dioses serán otros, como por ejemplo los del CEV que si no dosifican el gas se van al suelo.

Aparte del espectaculo que no es igual, siendo un tren en el que hay pocos adelantamientos y lucha, el principal aliciente del motociclismo.

Lo de schumacher en su momento no me lo crei, o no me lo queria creer, porque si un tio que en teoria no es lo suyo, por mucho que domina la velocidad, esta a 3-4 seg. De los punteros, que haria uno de los que sepa, algun piloto del CEV por ejemplo…. se que no es tan sencillo pero bueno es lo que pienso.

El problema es que no es tan sencillo que los interesados nos hagan caso, no podemos recoger firmas para que quiten el CT, si ellos creen que es lo mejor o lo que mas les interesa pues lo mantendran, por mucho que algun  gran periodista o ex-piloto se quejen, ellos tienen la sarten por el mango.

Saludossssssssss.

Adeu.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Javi_GP en 14 de Diciembre de 2007, 13:17:11 pm
Gracias tío.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Manu en 14 de Diciembre de 2007, 14:55:03 pm
Yo, si en mi mano estuviera, dictaminaría una orden de alejamiento de 200 metros a todo dispositivo electrónico que supusiera ayudas a la conducción. La infracción sería penada como falta grave con penas de incluso cárcel  :lol.

Ahora fuera de coñas, éste último año me ha desangelado definitivamente creo que nunca me había aburrido tanto con las carreras. El encanto de éste deporte siempre ha sido la capacidad de unos casi super-hombres para llevar al límite unas maravillosas máquinas, ahora es dificil discernir si ése límite viene determinado por el piloto o por el software de turno.

Mi voto es un rotundo NO.

PD: Es mi primer post pero llevo ya un tiempo leyendo el foro y os aseguro que lo que he aprendido aquí con vosotros no está en los libros :blush. Os doy mil gracias y mi enhrabuena a todos y cada uno de los que os encontráis en este foro y a los que un día formaron parte de ésto.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: mikemetal29 en 14 de Diciembre de 2007, 16:50:51 pm
Sería muy interesante hacer esta encuesta a los 18 pilotos que formarán la parrilla de motogp 2008, así de directo: CT, ¿SI ó NO?. Algunos ya se han pronunciado al respecto, pero sería guapo hacerlo con todos en el mismo fin de semana, en unos entrenamientos o algo así. Al fin y al cabo ellos son los que se van a subir a esas máquinas... Si alguien se anima...  :blush :rolleyes: (por pedir que no quede)  :guay

V´s.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: max07 en 14 de Diciembre de 2007, 16:54:00 pm
Sería muy interesante hacer esta encuesta a los 18 pilotos que formarán la parrilla de motogp 2008, así de directo: CT, ¿SI ó NO?. Algunos ya se han pronunciado al respecto, pero sería guapo hacerlo con todos en el mismo fin de semana, en unos entrenamientos o algo así. Al fin y al cabo ellos son los que se van a subir a esas máquinas... Si alguien se anima...  :blush :rolleyes: (por pedir que no quede)  :guay

V´s.
.

Hombre a mi dadme un pase de prensa que yo se lo pregunto sin problemas  :devil
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Epicco en 14 de Diciembre de 2007, 17:51:50 pm
Hola a todos! :cheers

Ocotillo, gracias. Sou contra o CT.


Saludos,

 :moto
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Rasmien en 14 de Diciembre de 2007, 18:38:10 pm

Luego está el tema de la seguridad. Creo que poca gente discutirá eso. Es seguro, mucho más seguro, conducir con un ordenador de estos en las entrañas de tu moto.
¿Has visto que pedazo de h*stias se han dado cuando les ha fallado el CT? Todo tiene sus riesgos, y este lo es tanto como que se te quede el acelerador enganchado a tope.
Citar
Ale, ya podeis lapidarme... :hysterical
Ha sido un placer  :cheers :cheers
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Ocotillo en 14 de Diciembre de 2007, 18:56:23 pm
He hablado recientemente con varios pilotos de MotoGP sobre este tema.

Capirossi, Rossi, Barros, Melandri, Checa, Toseland, Vermuelen, Tamada, Hayden, están en contra

Edwards ha sido el más elocuente...he dicho, "Yo estaba totalmente en contra, pero ahora no. He acostumbrado y me gusta saber que puedo salir gas a fondo siempre sin que la moto que tira por encima. Me gusta tanto que incluso diría que el día que quitan Control de tracción yo me retiro."

Lorenzo estaba totalmente en contra cuando estaba en 250, pero ahora, lógicamente, no va a tirar piedras a su propio tejado e incluso ha dicho que la electrónica no es tan importante como algunos dicen.

Stoner dice lo mismo que Bayliss, aunque con otras palabras.

Bayliss:  "No debes preguntarnos a los pilotos. Somos los monos del circo y colgamos del puño. Si me dan la moto sin silla tendré que correr a pie. Corro con lo que me echen. Si los demás tuviesen control de tracción y yo no, estaría en contra. Si yo la tuviera y los demás no, estaría a favor. Si todos lo tenemos yo cumplo con las condiciones de mi contrato y hago lo que pueda para ganar."

Stoner:  "No sé lo que sería llevar la moto sin electrónica. Tal como están las motos ahora serían imposibles, dicen, de llevarlas sin CT, pero me los ingenieros podrían ampliar la gama de potencia para hacerla dosificable. Para mi el peor problema es que nos obligan a correr con las 800cc, que son motos aguadas. Nunca llevé una 500, pero tengo claro que prefería una 500 2T a una 800cc. Me gustaban más las 990cc. Y me gustarían más todavía motos de 1200. Con más cubicaje puedes derrapar mas de forma controlada y la electrónica tiene menos importancia."

Confieso que no he hablando con Dani de este tema. Tampoco he hablado con los demas porque he estado cada vez más en SBK que en MotoGP en 2007.


El que más odia, pero a muerte, CT, es Haga. Hasta que llegó Corser no le han podido llegar a convencerle. Todavía sale en muchos entrenos y alguna carrera sin activarlo, pero entre Troy y Toshi les ha convencido que es una arma que tiene que emplear si quiere ganar el título.

La última vez que hablé con Abe me dijo que la diferencia en Superbike entre estar delante luchando para la victoria o sufriendo en el puesto 12 es control de tracción. Después de su caída en Valencia hace un par de años si dio cuenta que era inútil intentar luchar para ganar hasta que Yamaha Francia se pusiera al día…algo que todavía no ha ocurrido.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Ocotillo en 14 de Diciembre de 2007, 19:03:50 pm
RE post de Rasmien... La cáida más gorda de las de Chaz Davies era por un fallo del sistema de control de tracción. Me dijo que le dijieron que podría abrir a tope en sin problemas en una curva donde salía lento...esto con la Desmosedic de Hofmann, creo, y el sistema falló del todo...esto me lo ha contado Chaz y tambien Randy...y salió por los aires. Pero esto solia pasar tambien con las primeras paracaídas....ahora no y estoy seguro que el sistema está casi, casi perfeccionado ahora.

Lo que dice Valentino es que "hace falta tener mucha fe en algo que no controlas...y me falta el coraje de creer a ciegas en algo que no me obedece."

Vale refiere a si mismo como "uno de los pilotos viejos" y reconoce que los jovenes que nunca llevaron las 500 o las primeras 990 se adaptan mucho mejor a la electrónica.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: James en 14 de Diciembre de 2007, 19:33:45 pm
Wenas

Yo estaría en un punto intermedio.

Por el lado de la seguridad, SI al CT.

Por el lado del espectáculo NOOOO al CT.

Después de leer vuestros post, me acabo decidiendo por el NO al CT.

Considero importante y a tener en cuenta la opinión de un piloto como Mamola, que ha llevado las 500 2t, las 990 y las 800 4t, y que no tiene la presión de ninguna marca que le haga decir que sí al CT.

Tampoco tengo demasiados argumentos más.

Tengo la esperanza que pronto cambien los reglamentos (llamadme inocente, si quereis).Porque???Ya vereis este año la F1, promete ser mucho más espectacular de lo que era (hace años que no veo una carrera entera de F1, ahora que pienso, no se si nunca he visto una entera por la tele).El otro día, en Jerez, al salir los coches de una curva de izquierdas salían todos derrapando.La F1 ganará en espectáculo sin el CT y ganará en vistosidad por la tele y, posiblemente, crezcan las audiencias, posiblemente en detrimento de las de motogp.Y si eso ocurre, Dorna y las marcas japos, tendrán que tomar cartas en el asunto.

Digo yo, vamos, desde mi ignoracia

salU2  :moto

pd..... :cheers :cheers :cheers encantado de leerte y saludarte, liberio  :cheers :cheers :cheers
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: wxat en 14 de Diciembre de 2007, 20:04:56 pm
Yo era de los que estaba a favor del CT por motivos de seguridad. Entendía que era positivo para los pilotos. Pero entre ellos que ultimamente aceptan correr en casi cualquier condición (Laguna con muros, Qatar de noche, Indianápolis sin conocer el circuito, casi que aceptarían Montecarlo emparedado de airfences si se lo propusieran) y el pobre espectáculo que ofrecen estas carreras ultimamente, mi opinión ha cambiado.

Ahora veo el CT como el dopaje de la mecánica. Me explico, el dopaje hace que un ser humano pueda ir más allá de sus propias posibilidades, y el CT hace lo mismo con la moto. ¿Una moto que puede abrir gas a fondo en cualquier momento? Imposible sin "dopaje". Y como todos los dopajes, lo veo negativo. Lo estamos viendo, da igual si un piloto es un genio o es solo bueno, lo único que necesita es el valor para abrir gas donde dice el ordenador, del resto se encarga la máquina. Cada vez cuentan menos las manos del piloto.

Y lamentablemente esto es solo el principio... Ya no es el piloto el que decide donde se abre gas, pero es que no tardará en no contar tampoco para frenar. La misma electrónica decidirá cuando hay que cortar el gas y activar el freno (ride by wire), y entonces, además de acelerar todos en el mismo sitio, también frenarán igual. Las motos serán tan perfectas que rodarán todas las vueltas de carrera en el mismo tiempo excepto por el desgaste de neumático y el gasto de gasolina (no estamos tan lejos de eso). ¿Y qué veremos (sobre todo si consiguen acceso a los códigos militares para el GPS)? Pues lo mismo que ahora en determinadas carreras. Un desfile en el que el primero se separará del segundo a un ritmo exacto por vuelta, el segundo del tercero, y así sucesivamente a no ser que alguna circunstancia externa altere el ritmo de alguno. El piloto todavía mantiene un poco de importancia, pero cada vez será menos, y acabarán llevando las motos gente (me resisto a llamarles pilotos) ligera que solo tendrá la misión de descolgarse en las curvas, eso sí, cuando se lo indique un led luminoso. No, no me gusta el TC.

Y creo que los circuitos actuales (excepto alguno metido con calzador) tienen un nivel de seguridad más que aceptable, y el riesgo que supone caerse puede ser totalmente asumible por los pilotos. Los highsides no han causado las lesiones más graves en los pilotos a pesar de ser tan espectaculares...

Yo quiero un mundial de pilotos, en el que la marca sea algo secundario a pesar de lo que ellos crean. Me importa menos la moto que lleva el ganador que quien es el ser humano que consigue la victoria. Y estos ingenieros están pervirtiendo el deporte que tanto me gusta.

Saludos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: chiachio en 14 de Diciembre de 2007, 20:05:22 pm
Brevemente:

Ocotillo; Gracias,

Control Tracción:  No gracias.

Esta encuesta, sería interesante enviarsela a Carmelo Ezpeleta.... ya se que soy un iluso... pero ¿conocéis el efecto mariposa?, nunca se sabe. Muchas veces los reyes viviendo en sus tronos, se olvidan de las voces del populacho, pero si el populacho les da la espalda, puede que su trono empiece a tambalearse.... Al final nos guste o no, todo se traduce en DINERO, y solo ese y no otro será el motivo por el cual en un futuro decidan anular el CT. Por el camino que va, el espectáculo va decreciendo, y si no hay emoción, el gran populacho deja de ver las carreras, si no hay televidentes, las televisiones no les interesa retransmitirlas, y si no se retransmiten los patrocinaodres dejan de invertir en equipos, etc, etc, en definitiva, todos o casi todos(pilotos,prensa especializada,aficionados) estamos en contra del CT por que pensamos que perjudica el espectáculo, pero las medidas se tomarán solamente cuando a Ezpeleta le duela el bolsillo.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: peca en 14 de Diciembre de 2007, 20:31:39 pm
Hola, con todo lo leido sobre el tema que no es poco, solamente puedo opinar desde mis dudas y mis conocimientos.

pienso que la evolución no deberia pejudicar a las carreras, al tu a tu, a la lucha, a las salidas de pista, a ese espectáculo que nos hace bribrar, y cada vez que leo cosas con esto de gps me asonbro de lo se cuece en esto, de verdad no se hacia donde desean evolucionar las motos de competición, ni quien las deberia evolucionar, pero solo espero que sean inteligentes y que sí que evolucionen en seguridad pero siempre bajo el control del piloto, dejemos que sean ellos nos trasmitan las sensaciones.

saudos
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Alexgp en 14 de Diciembre de 2007, 21:36:17 pm


Esta encuesta, sería interesante enviarsela a Carmelo Ezpeleta.... ya se que soy un iluso... pero ¿conocéis el efecto mariposa?, nunca se sabe. Muchas veces los reyes viviendo en sus tronos, se olvidan de las voces del populacho, pero si el populacho les da la espalda, puede que su trono empiece a tambalearse.... Al final nos guste o no, todo se traduce en DINERO, y solo ese y no otro será el motivo por el cual en un futuro decidan anular el CT. Por el camino que va, el espectáculo va decreciendo, y si no hay emoción, el gran populacho deja de ver las carreras, si no hay televidentes, las televisiones no les interesa retransmitirlas, y si no se retransmiten los patrocinaodres dejan de invertir en equipos, etc, etc, en definitiva, todos o casi todos(pilotos,prensa especializada,aficionados) estamos en contra del CT por que pensamos que perjudica el espectáculo, pero las medidas se tomarán solamente cuando a Ezpeleta le duela el bolsillo.

Hola a todos.

Lo siento pero esta vez no podeis hechar piedras al Sr. Ezpeleta. Aunque supongo que la costumbre... :lol :lol :lol

Título: Re: Control de tracción
Publicado por: despistao en 14 de Diciembre de 2007, 21:46:53 pm
Holas a todos

en contra del control de traccion porque empeorara el espectaculo y no beneficia la produccion de motos estandar (pensamiento creo que comun)

Y que según las normas del Campeonato, si la MSMA está de acuerdo en algo, NADIE puede vetar tal decisión. Parece pues que la pelota está en el campo de los ingenieros japoneses.

y que me decis de las televisiones? yo creo que si ellos se quejan porque les bajan las audiencias por falta de espectaculo, que es al final lo que quieren los fabricantes... tendran que cambiar. No?

La suerte que hemos tenido es que este an~o es que parece claro que en parte ha ganado la electronica, haciendo mucho menos importante al piloto

Tambien tenemos la suerte que en la F1 han decidido limitar la electronica. Es un ejemplo para los que mandan en el moneygp.

Una vez escuche a de la Rosa diciendo que los ingenieros iban a conseguir el mismo resultado con menos electronica, parece por un comentario que al menos de momento no es asi. El comentario decia que los coches derrapaban en los entrenamientos de Jerez.

Agradeceria a Ocotillo que nos dijera si encuentra viable que los medios de comunicacion den un toque a los que mandan en moneygp para que cambien (si es que tienen la prueba de que bajan las audiencias sin otros factores que afecten a ello).

salu2

Título: Re: Control de tracción
Publicado por: ILF en 14 de Diciembre de 2007, 22:17:05 pm
Lo que dice Valentino es que "hace falta tener mucha fe en algo que no controlas...y me falta el coraje de creer a ciegas en algo que no me obedece."

Vale refiere a si mismo como "uno de los pilotos viejos" y reconoce que los jovenes que nunca llevaron las 500 o las primeras 990 se adaptan mucho mejor a la electrónica.

Ocotillo, si hubieses hecho esa aclaración antes de la encuesta, seguramente el resultado sería diferente... habría bastantes más parttidarios del Sí.... :devil

Bueno, que nadie se lo tome en serio....porque evidentemente era coña.

Yo he votado que NO al CT hace ya unas páginas.

Suscribo totalmente lo dicho por Wxat.
No eres el único que había pensado en el paralelismo entre CT y doping.
Pero yo iría más allá.
El Doping mejora al que tiene peores cualidades innatas.....pero no empeora al que naturalmente es mejor. El Atleta que innatamente es un fuera de serie no se vuelve vulgar o del montón por doparse.
Y parece comprobado que el CT sí hace que cierto tipo de "pilotos fuera de serie" se queden en simples "buenos pilotos" por arte y gracia del CT.



Vsssssssssssssss
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: ILF en 14 de Diciembre de 2007, 22:19:07 pm
AlexGP, criticaremos a los Flammini cuando su campeonato sea tan lamentable como el de Ezpeleta.

De momento, podemos seguir disfrutando de las motos gracias a las SBK...y a los Flammini.


Vssssssssssssss
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Alexgp en 14 de Diciembre de 2007, 23:46:21 pm
Y que según las normas del Campeonato, si la MSMA está de acuerdo en algo, NADIE puede vetar tal decisión. Parece pues que la pelota está en el campo de los ingenieros japoneses.

y que me decis de las televisiones? yo creo que si ellos se quejan porque les bajan las audiencias por falta de espectaculo, que es al final lo que quieren los fabricantes... tendran que cambiar. No?

Agradeceria a Ocotillo que nos dijera si encuentra viable que los medios de comunicacion den un toque a los que mandan en moneygp para que cambien (si es que tienen la prueba de que bajan las audiencias sin otros factores que afecten a ello).

salu2

Hola a todos.

Pues sí eso se podría dar. Todo es cuestión de que convenzan a los japos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Mike Hierros en 15 de Diciembre de 2007, 14:20:35 pm
Despues de unas semanas sabáticas, vuelvo para meter los tochos habituales que me son tan afines y empiezo por este post,  que me perece que es el mas interesante a nivel técnico-critico que se puede ver en la red ahora mismo.

El tema que se pone aquí, en la palestra, tiene varias vertientes y puntos de vista, desde el punto del aficionado y en función de los conocimientos y experiencias que este tenga, se planteara, que si el espectáculo se resiente, la causa la buscara en la poca participación en las parrillas, o que hay muchas diferencias entre maquinas o que los pilotos están acomodados y rinden lo justo. Nunca, salvo los muy "cultos" en la materia de las técnicas al uso, se plantearía que el motivo esta en un dispositivo electrónico que hace que las motos se parezcan mas a un ciborg, (usando un símil de la ciencia ficción), que a una maquina que precisa de las "manos" y cerebro de un ser humano para poder ser conducida a su máximo rendimiento.

Asi las cosas, la responsabilidad recae en los medios periodísticos o de información deportiva especializada, ellos deben "culturizar" al aficionado y plantearle que el espectáculo decae por culpa de un reglamento poco critico con las tecnologías que matan el espectáculo, ya en la F1 el nivel de conocimientos que posee el espectador medio es mucho mas alto que era hace dos años y eso gracias a la "machaconería" de Lobato y los suyos en dar una informacion de cada uno de los hechos que se daban y se dan en los boxes o en los coches.

Nieto, en estos últimos tiempos, parece, que a su nivel, intenta dar mas información y crear expectación por los elementos mecánicos que llevan en su interior una maquina de GP, pero claro, su información es muy limitada y superficial, hay datos que deben ser "filtrados" al gran publico, para que este tenga la posibilidad de apoyar una decisión sobre otra y así, crear un estado de opinión de el porque de la caída del  espectáculo.

Claro que muchos dirán que eso seria como tirar piedras a su tejado, pero al igual que se levanto una tremenda polémica sobre las bondades o maldades de los neumáticos que llevaba Pedrosa y por ende, Rossi y que llevo a Ezpeleta a mover ficha, aunque fuera un mero paripé y así forzar a la empresa "vaga" a mover sus hilos, para no perder ripio en el asunto del moneyGp.

Desde la postura de los ingenieros, entiendo la filosofía de estos, salvando las distancias, yo he tenido la misma meta, dar al piloto o al equipo la máxima potencia, la mejor estabilidad y las mayores posibilidades de triunfo, es una guerra aparte, integrada en las metas generales, pero muy personal, ya que esta el prestigio, el poder estar y seguir y pasar a la posterioridad como el mejor técnico o ser presentado como uno de los mejores. Es humano y ese es el motor de todo lo que puede hacer diferente una maquina de otra.

Ducati tiene a hombre ambiciosos en sus filas, creen lo justo, en que debe ser el piloto el que marque la diferencia y creen a su vez, que sus dispositivos pueden salvar los errores de estos y mejorar sus prestaciones y parece que llevan razón.

Pero para evitar estos "desajustes" que viene dados por las posibilidades que da el poder economico, están las federaciones internacionales o las empresas que manejan estos temas deportivos y de sus intereses al fin, ellos deben poner las trabas necesarias para preservar el espectáculo, que es al final, el motor de la audiencia y con ella, el dinero que entra en sus arcas.

Un saludo a todos, antiguos y nuevos. :cheers
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Guishermo 2t en 15 de Diciembre de 2007, 15:09:39 pm
Joer que alegría de volverte a leer de nuevo Mike  :bounce :bounce :bounce
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: peca en 15 de Diciembre de 2007, 15:29:29 pm
Joer que alegría de volverte a leer de nuevo Mike  :bounce :bounce :bounce
Lo mismo digo :bounce
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Epifumi en 15 de Diciembre de 2007, 15:43:55 pm
el tema es que, si tanto poder tienen los fabricantes, ya va siendo hora de que Dorna, la FIM y los pilotos les quiten un poco de protagonismo. Ignoro como se debe articular esto, pero creo que no es imposible. Claro que el problema pasa por la dependencia del campeonato de cualquiera de las marcas y eso debe limitar.

En la F1, se han suprimido muchísimos avances técnicos en los ultimos (y no pocos) años: dede el efecto suelo hasta el control de tracción, pasando por la posición del piloto en el monoplaza, los slicks, los ABS, el turbo, los cambios semiautomáticos, las suspensiones activas... y tanto mas. COn todo esto los coches son cada vez mas fáciles de pilotar, pero... ¿que habría ocurrido sin ninguna de estas prohibiciones?

En las motos habría que actuar ya, aunque solo fuera en la electrónica, que no es poco. Me temo, tras analizar todo esto, que sin nigún tipo de control de tracción los neumáticos no serían tan decisivos. Con el CT las gomas están traccionando todo el tiempo posible de la forma óptima y eso aumenta espectacularmente el deterioro de la goma.

Saludos Mike  :cheers
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: URUANA en 15 de Diciembre de 2007, 18:05:48 pm
Holaaaaaaaaaa

   Definitivamente NO al TC.Estoy con los que afirman que es comparable al dopaje en otros deportes.
La solución se ve difícil pero el echo de que Valentino lo critique tanto puede llevar a Ezpeleta,que no quiere perder el tirón mediatico de Rossi por nada del mundo,a buscar alguna solución similar a lo que hizo con los neumáticos.Si a la pérdida de espectáculo le agregamos la retirada del doctore,se resentirian y mucho las audiencias  televisivas y las entradas en los circuitos.Así que a rogar para que Ezpeleta siga escuchando y mimando a Valentino.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Rafa-GP en 15 de Diciembre de 2007, 18:16:48 pm
Si Ocotillo nos "reclama", no podemos faltar....

Sobre el tema de este hilo, totalmente en contra del CT, como ya se ha comentado por la mayoria desvirtuan totalmente las carreras y equiparan a todos los pilotos casi por igual. Pero es que ademas del CT se deberia prohibir tambien el sistema de lanzamiento en las salidas, que ademas es un sistema que no solo NO mejora la seguridad en las salidas sino que lo empeora como ya se vio en Montmelo 2006...ademas con esto tambien se ha perdido el merito de los pilotos que sabian arrancar bien, con lo que se han vuelto a "juntar" las prestaciones y todos llegan en grupo a la primera curva y si falla pues puede pasar lo que le paso el año pasado a Pedrosa delante de Hoper al final de una sesion de entrenos, menos mal que Hoper no salio, sino se lo come...
Los ingenieros son unos enamorados de su tecnica, y si por ellos fuera nunca darian marcha atras en sus logros, yo la unica salida que le veo a esto es que Dorna se fije mucho en la F1 y consiga rectificar, pero lo veo muy dificil, sobre todo por que para Honda siempre han estado las maquinas por encima de los pilotos y con esta nueva generacion de maquinas parece que se salen con la suya.
En este mundial que tenemos ahora, la experiencia puede acabar siendo un lastre, por que si los pocos pilotos de "verdad" que aun quedan les cuesta fiarse ciegamente de los dispositivos electronicos, seran los pilotos "Playstacion" los que acaben dominando las carreras, y eso si que seria el fin de este deporte que tanto amamos...

Saludos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: chiachio en 15 de Diciembre de 2007, 18:25:08 pm
Si Ocotillo nos "reclama", no podemos faltar....

Sobre el tema de este hilo, totalmente en contra del CT, como ya se ha comentado por la mayoria desvirtuan totalmente las carreras y equiparan a todos los pilotos casi por igual. Pero es que ademas del CT se deberia prohibir tambien el sistema de lanzamiento en las salidas, que ademas es un sistema que no solo NO mejora la seguridad en las salidas sino que lo empeora como ya se vio en Montmelo 2006...ademas con esto tambien se ha perdido el merito de los pilotos que sabian arrancar bien, con lo que se han vuelto a "juntar" las prestaciones y todos llegan en grupo a la primera curva y si falla pues puede pasar lo que le paso el año pasado a Pedrosa delante de Hoper al final de una sesion de entrenos, menos mal que Hoper no salio, sino se lo come...
Los ingenieros son unos enamorados de su tecnica, y si por ellos fuera nunca darian marcha atras en sus logros, yo la unica salida que le veo a esto es que Dorna se fije mucho en la F1 y consiga rectificar, pero lo veo muy dificil, sobre todo por que para Honda siempre han estado las maquinas por encima de los pilotos y con esta nueva generacion de maquinas parece que se salen con la suya.
En este mundial que tenemos ahora, la experiencia puede acabar siendo un lastre, por que si los pocos pilotos de "verdad" que aun quedan les cuesta fiarse ciegamente de los dispositivos electronicos, seran los pilotos "Playstacion" los que acaben dominando las carreras, y eso si que seria el fin de este deporte que tanto amamos...

Saludos.


AMEN.... me alegro mucho verte de nuevo...  :cheers :cheers

Estas son las opiniones que Ocotillo quería leer, sin desmerecer a nadie faltaría más.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Guishermo 2t en 15 de Diciembre de 2007, 21:41:36 pm
Si Ocotillo nos "reclama", no podemos faltar....

Sobre el tema de este hilo, totalmente en contra del CT, como ya se ha comentado por la mayoria desvirtuan totalmente las carreras y equiparan a todos los pilotos casi por igual. Pero es que ademas del CT se deberia prohibir tambien el sistema de lanzamiento en las salidas, que ademas es un sistema que no solo NO mejora la seguridad en las salidas sino que lo empeora como ya se vio en Montmelo 2006...ademas con esto tambien se ha perdido el merito de los pilotos que sabian arrancar bien, con lo que se han vuelto a "juntar" las prestaciones y todos llegan en grupo a la primera curva y si falla pues puede pasar lo que le paso el año pasado a Pedrosa delante de Hoper al final de una sesion de entrenos, menos mal que Hoper no salio, sino se lo come...
Los ingenieros son unos enamorados de su tecnica, y si por ellos fuera nunca darian marcha atras en sus logros, yo la unica salida que le veo a esto es que Dorna se fije mucho en la F1 y consiga rectificar, pero lo veo muy dificil, sobre todo por que para Honda siempre han estado las maquinas por encima de los pilotos y con esta nueva generacion de maquinas parece que se salen con la suya.
En este mundial que tenemos ahora, la experiencia puede acabar siendo un lastre, por que si los pocos pilotos de "verdad" que aun quedan les cuesta fiarse ciegamente de los dispositivos electronicos, seran los pilotos "Playstacion" los que acaben dominando las carreras, y eso si que seria el fin de este deporte que tanto amamos...

Saludos.

Una verdad como un templo lo del control de lanzamiento... Si eso pasa en una salida y no en entrenos puede pasar algo realmente grave...
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Ocotillo en 16 de Diciembre de 2007, 00:23:16 am
Precisamente esto, lo de un Mundial Playstation, es lo que dicho Randy Mamola en directo en Eurosport y Livio Suppo, director del equipo Ducati se ha enfadado mucho. Randy, que trabaja para Marlboro Ducati como piloto de la Desmosedici biposto, está pìsando terrenos peligrosos...hasta el punto de que actualmente, y como hemos visto en su última columna despues de Valencia, está intentando suavizar el mensaje.

Alex Crivillé es aun más crítico y el terco de Alex no teme a nadie...¿cómo va a tener miedo de dar su opinión en TVE un tío que supo aguantar la presión de estar encerrado en un garaje envenenado en su contra...el de Doohan y Burgess?

El tema es complicado...os digo lo que pienso cuando tengo un rato libre este fin de semana o lunes.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Rafa-GP en 16 de Diciembre de 2007, 19:16:55 pm
Te veo muy "nervioso" con este tema Ocotillo, y la verdad es que no me extraña que estes asi, ya que parece que este deporte que tanto amas esta a punto de irse al traste y si a mi ya me duele que esto este asi, me imagino que en tu caso lo debes de llevar mucho peor...
Yo este año a partir del 4º 0 5º GP deje de ver las carreras, entre el CT, el tema de los neumaticos y lo insoportable que hacian las retransmisiones los TVE, cuando habia carrera veia las cilindradas pequeñas y luego me iva...lo que no consiguio Doohan en su dia lo ha conseguido Dorna este año(pongo Dorna por poner algun culpable, ya que parecen los malos de la peli  :lol)
Al final este año solo veia las SBK, y la verdad es que hemos tenido un buen año, y el proximo parece que va a estar mucho mejor...cambiando la frase de Bogart, siempre nos quedaran las SBK.
En fin Ocotillo, espero ansioso tus reflexiones, que como siempre nos daran el punto de vista de alguien que entiende mucho de esto y lo ama mucho.

Saludos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Epifumi en 17 de Diciembre de 2007, 09:55:34 am
Lo que ocurre es que el problema no es solo el control de tracción, sino los avances tecnológicos, tanto en elctrónica como en materiales.

Ya hemos comentado hasta la saciedad las diferencias entre estas motos y las de "antes", sobre todo la añorada época de las 500 "pre-bigbang", pero... donde detenemos las mejoras ¿Al final del 500?¿en la época pre-Doohan?¿antes?

Control de tracción, pero tambien gestión electrónica de la inyección, control de lanzamiento, cambio semimanual (no hay que embragar para subir marchas), telemetría, materiales aeronáuticos, gomas imposibles... ¿cual de ellos quitamos y cual dejamos?¿En función de qué?¿Quién lo decide?

Esoy en contra, como ya dije mas atras, del CT, pero este hilo y esta temporada hacen pensar en mas cosas que restan espectáculo.
Te veo muy "nervioso" con este tema Ocotillo, y la verdad es que no me extraña que estes asi, ya que parece que este deporte que tanto amas esta a punto de irse al traste y si a mi ya me duele que esto este asi, me imagino que en tu caso lo debes de llevar mucho peor...
Yo este año a partir del 4º 0 5º GP deje de ver las carreras, entre el CT, el tema de los neumaticos y lo insoportable que hacian las retransmisiones los TVE, cuando habia carrera veia las cilindradas pequeñas y luego me iva...lo que no consiguio Doohan en su dia lo ha conseguido Dorna este año(pongo Dorna por poner algun culpable, ya que parecen los malos de la peli  :lol)
Al final este año solo veia las SBK, y la verdad es que hemos tenido un buen año, y el proximo parece que va a estar mucho mejor...cambiando la frase de Bogart, siempre nos quedaran las SBK.
En fin Ocotillo, espero ansioso tus reflexiones, que como siempre nos daran el punto de vista de alguien que entiende mucho de esto y lo ama mucho.

Saludos.

En mi opinión, Ocotillo intententó encontrarle "algo" a las nuevas 800. En una de las primeras "Cintas americanas" de la época 800 hablo de lo ajustadas que iban a estar las carerras y lo importante que sería la calidad del piloto para sacar esas milésimas a la regularidad que harían ganar carreras. Hizo muchos números que demostraban, a priori, que las carreras iban a estar muy igualadas.
Pero al final no ha sido asi. Esa igualdad sobre el papel la ha destrozado el CT y las gomas, o las gomas y el CT, o el Ct por las gomas o las gomas por el CT. El caso es que la temporada no ha sido lo reñida que parecía. Por eso, pienso yo, que está tan preocupado por el Ct, porque se carga el campeonato.

Yo tambien espero esas reflexiones
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Xtreme&Hard_15 en 17 de Diciembre de 2007, 10:09:39 am
Pues yo que estoy en contra del CT, casi que voy a mandar mi ataque por otros derroteros. Porque pienso que uno de los mayores problemas es el gran escalon de calidad que existe entre los equipos de fabrica y los satélite. Ya se ha discutido sobre esto, pero creo que los chicos de HRC no leen este foro. :hysterical
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Javi_GP en 17 de Diciembre de 2007, 10:59:19 am
Bienvenidos de nuevo a los "viejos rokeros"  :cheers :cheers :beer

Saludos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Osasuna en 17 de Diciembre de 2007, 11:04:57 am
Yo creo que la lacra del Motogp es la electronica .....y tambien Carmelo Espeseta. Y esto conlleva todos los problemas de financiacion que "estamos" teniendo ahora.

La gran cuestión a mejorar en las motos de hoy es la Puta electronica. Y esto hace que las fabricas se fijen mas y mas en los equipos oficiales y dejen de lado a los satelites. Y si las motos satelites no van luchando por el podio, los patrocinadores se alejan y aibaaaaa...problemas de financiación.

A ver si el amigo Espeseta deja de pensar tanto en su negocio, hace caso a la mayoria de los pilotos, y mira mas por los aficionados. ¡¡¡¡¡¡¡¡Que este año ha sido un tostón!!!!!!! Que es imposible que Stoner le saque 30 segundos a Rossi en una carrera. Elimina la electronica ya  :fuego , que nadie va a querer ver a este paso las carreras!.

Que me enfado. SAlUDOS A TODOS.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: liberio en 17 de Diciembre de 2007, 11:18:03 am
Yo es que todavia no se que intereses tiene para las marcas el CT, en que les beneficia, en que bajan sus tiempos de otros años? en que pueden vender mejor sus mejoras tecnologicas en la motos de calle? que sus pilotos ganen?...

No se pero a las marcas les seria mejor si quitan el CT porque tendrian menos costes, esta claro que no tiene que ver nada con la motos de calle ya que de momento no estan aplicando la misma tecnologia y que sus pilotos ganen seria mejor sin ayudas externas.

Los unicos interesados en todo esto son los pilotos, porque les pone el trabajo un poco mas facil, porque si quieren mas seguridad, aparte de no correr en segun que circuitos que los hagan correr con airbags (a todos) que si que seria realmente seguridad, se evitarian muchos huesos rotos y seria mas efectivo. Hace un tiempo a un piloto del CEV (XTR) no le dejaron correr con uno por no se que normativa. Eso si que seria preocuparse por los pilotos en tema de seguridad. En la F1 les obligan a correr con el collarin ese(no se como se llama) y nadie se queja, por es por seguridad real. Ademas Dainese creo que ya saca uno que no es tan aparatoso.

Señores de motogp sean serios y si utilizan cosas por "seguridad" que sea cierto y no una conveniencia.

Saludossssss.

Adeu.

Título: Re: Control de tracción
Publicado por: NitroNori 41 en 17 de Diciembre de 2007, 11:44:43 am
A ver, yo creo que hay que diferenciar, una cosa es un suplemento de seguridad, tipo el famoso Airbag en la chepa, que ha comenzado a utilizarse y el cual creo que es beneficioso para la seguridad e integridad del piloto, y otra muy diferente, el CT. El CT como dice Wxat, es más bien un dopaje para la moto. Sí, efectivamente es un elemento que "por seguridad" evita la salida por orejas del piloto, pero a su vez falsea los tiempos, porque permite abrir gas cuando sin CT no se podría.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: chiachio en 17 de Diciembre de 2007, 12:45:23 pm
Bien, sin que sirva de precedente... estoy muy de acuerdo con esas declaraciones... y son muy importantes, ya que, lo está diciendo el ojito derecho del mundial, su opinión es muy importante en el mundial, por lo tanto es el primer paso, para que  Espeleta mueva ficha.

Es necesario que los pilotos de Peso, (y Rossi és y siguirá siendo el nº 1), empiezen a mover ficha en contra del CT; si ellos, más los medios especializados, más los resultados de audiencias en declive, no son suficiente peso para que Dorna Mueva ficha y cree una nueva disyuntiva, (chantaje) como hizo en su momento con el tema neumáticos, entoces mal futuro le veo al mundial Playstation. :sleep :sleep
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Alexgp en 17 de Diciembre de 2007, 12:55:00 pm
Hola a todos.


Es necesario que los pilotos de Peso, (y Rossi és y siguirá siendo el nº 1), empiezen a mover ficha en contra del CT; si ellos, más los medios especializados, más los resultados de audiencias en declive, no son suficiente peso para que Dorna Mueva ficha y cree una nueva disyuntiva, (chantaje) como hizo en su momento con el tema neumáticos, entoces mal futuro le veo al mundial Playstation. :sleep :sleep


Podría ser.
Tenemos un precedente con los neumáticos y el "affaire" Rossi-Dorna-Bridgestone.
Para este año todo el pescado está vendido: Rossi cree que con el cambio de neumáticos es suficiente para conseguir el Mundial. Si no lo consigue y Stoner vuelve a arrasar, es posible que la "maquinaria Rossi" se vuelva a poner en marcha. Y tal vez su objetivo sea esta vez...El CT. Podría ser...

La única pega es que tal vez sea más difícil convencer a 4 marcas japonesas (MSMA) que a una sola (Bridgestone). Y más todavía cuando Honda es una de ellas  :devil :devil
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: liberio en 17 de Diciembre de 2007, 13:13:31 pm
Es cierto que cuando Rossi habla se le escucha parece ser mas que a otros, y si no mirad con que neumaticos corre como por arte de magia(no es normal que dentro de un equipo corra cada piloto con una marca diferente), como diria el Gwyoming "lo que Rossi dice/vota va a misa".

Es un peso pesado que ha movido ficha, ahora veremos como responde el organizador del evento o los responsables de las maquinas, si piensan lo mismo o se hacen los locos.

A ver si le hacen mas caso que a un pobre periodista que ya no sabe como decirlo o a un ex-piloto convertido en comentarista que lo mismo no puede decir demasiado lo que piensa.

Por cierto que hara Rossi si no le hacen caso y no quitan el CT? irse? que presion puede meter?

Saludossssssss.

Adeu.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: r1racing en 17 de Diciembre de 2007, 13:48:09 pm
Por cierto que hara Rossi si no le hacen caso y no quitan el CT? irse? que presion puede meter?

Saludossssssss.

Adeu.

te parece poca presion del piloto mas mediatico de la historia??????  :aggg
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Javi_GP en 17 de Diciembre de 2007, 14:02:03 pm
O que Rossi se vaya a SBK, ya veréis qué rapidito quitan el CT..  :devil

(No creo que lo hicieran ni con esas)
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Epicco en 17 de Diciembre de 2007, 14:34:13 pm
Hola a todos!

Como eu disse antes sou contra o CT.
Quanto a Rossi ir para SBK por conta do CT: Em SBK não tem CT?????

Outra coisa que penso: O grande problema da falta de espetáculo é o CT ou a desigualdade entre os diversos CT????

Há muito o que pensar.....

Saludos,

 :moto

PS.: Rafa, Libério: gracias pelos conhecimentos! :cheers
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Javi_GP en 17 de Diciembre de 2007, 14:48:07 pm
En SBK también hay CT, pero su uso no está tan extendido ni tampoco tan implantado como en motoGP.

Me explico. En motoGP el equipo más modesto tiene CT's en sus motos, que son los que llevan las motos de fábrica (quizás sin tener la última actualización).

Ahora vete y pregunta al equipo Alto Evolution qué CT usa y cómo de bueno es. Más que nada porque el que usaba Kawasaki de fábrica hasta hacie bien poco era algo bastante malo.

En SKB hay buenos CT's, qué duda cabe. Ducati es el amo del cotarro con el MaMa, y Suzuki tiene ahora algo de MaMa junto con el control de encendido Mitsubishi.
También Yamaha Santander tiene MaMa.

Honda con Ten Kate no se si sigue con el Pectal PI o bien este año traerán algo de Honda HRC, eso no lo se a día de hoy.

De todas maneras aún se puede ver a las SBK ir un poco de lado. Veremos este año si tienden más a ir sobre raíles o por el contrario siguen moviéndose cuando las gomas están para pocas alegrías.

En cuanto a las desigualdades de los CT's, sí, es cierto, las hay. Ya hablábamos todos del CT preventivo de Ducati y el CT reactivo de las demás pero, en el peor de los casos, los actuales sistemas de CT's que hay en motoGP permiten a sus pilotos abrir a destajo el gas y a hacer cosas impensables hace apenas 6 años sin que las consecuencias pasasen por un buen revolcón.

A fin de cuentas no se trata de esperar a que se igualen los CT's para que haya mayor igualdad y, por tanto, mayor espectáculo, no. Se trata de que los CT's no hagan el trabajo que tendría que hacer un piloto de verdad. Se trata de que el CT no camufle a los cracks bajándolos a la categoría de muy buenos ni de encumbar a los buenos hasta convertirlos en muy buenos.

Saludos a todos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: NitroNori 41 en 17 de Diciembre de 2007, 16:24:29 pm
Ocotillo lo dijo hace poco, Haga odia a muerte el CT, el que más sin lugar a dudas, pero ha tenido que intervenir Troy Corser para hacerle ver que si quiere optar al mundial es un arma que debe usar aunque sea a regañadientes. Con esto, uno se puede hacer a la idea de cuan necesario es el CT en SBK ahora mismo si se quiere optar a algo. De hecho creo recordar que Norifume Abe (en paz descanse) dijera en cierta ocasión, que el no podría optar a nada hasta que el Yamaha France implementase un sistema de CT.

Las cosas están claras, en SBK el CT es vital a día de hoy y no todos los equipos tienen, puesto que tener un buen CT es carisimo. Ahora mismo no recuerdo cifras, pero creo recordar que el CT de Mitsubishi (que usaba Biaggi) costaba en torno a 300.000$ (y esto hablando el año pasado). Y eso el Mitsu, no quiero imaginar cuanto costara el Magneti-Marelli en últimisa versión que usa Ducati Xerox. Como entendereis, son poquitos los equipos que pueden optar a CT de calidad que les permita estar arriba peleando. Es más, diria que solo hay 4, que son los 4 oficiales de fábrica (Ducati Xerox, Honda Ten Kate, Yamaha Italia y Suzuki Alstare) los únicos que se pueden permitir CT de última generación. Luego están los equipos Kawasaki PSG-1, que tambien tiene CT, pero bastante malillo como dice Javigp, y el Steligarda imagino que la próxima temporada tb llevara Magneti-Marelli de calidad con la llegada de Biaggi, aunque no se hasta que punto evolucionado.

Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Ocotillo en 17 de Diciembre de 2007, 19:25:21 pm


En primer lugar, os agradezco a todos los que votasteis y, sobre todo, los que habéis tomado el tiempo de exponer y explicar vuestras razones. No creo que el margen de 52 a 5 en contra a control de tracción refleje la realidad en las tribunas, pero me consta que esta encuesta es fiel reflejo de un sector importante de la afición. Creo que todos los que hemos visto muchas carreras estamos conscientes del cambio.
Entre mis colegas algunos de los periodistas que mas respeto como Juan Pedro de la Torre de Motociclismo, el prestigioso periodistas sudafricano Michael Scott y el guru norteamericano Kevin Cameron, hay muchos, aunque creo que, por el momento, son una minoría, que ven a los avances electrónicos como un ejemplo más de una sana e inevitable evolución electrónica.
Por otro lado absolutamente todos los ex-campeones y estrellas de 500 con quienes he hablado…desde Roberts, Rainey, Lawson y Gardner hasta los últimos campeones de 500, Crivillé y Roberts Junior, consideran que el CT ha estropeado el Mundial y que es hoy en día más fácil ir de prisa con una 800cc de MotoGP que con una 250cc.
Mi compañero de viaje, José Maroto, aunque lleva pocos años en el Mundial, tiene ojo de águila y ha sido de los primeros en observar desde el lado de la pista que ya es posible y hasta habitual abrir gas muy…demasiado…temprano. La electrónica dosifica.
Pero muchos de los periodistas actuales no se acercan a la pista nunca. Viajan por todo el mundo para ver por la tele lo mismo que verían desde los sofas de sus casas. La justificación para los desplazamientos es que pueden hablar directamente con los pilotos y con los directivos y técnicos. Muchos de ellos, que son profesionales dedicados a escribir para diarios, nuestras preocupaciones sobre la electrónica no interesan a nadie y sólo sirven para quitarle mérito a jóvenes pilotos como Casey Stoner y Dani Pedrosa…que estamos amargando la fiesta escribiendo y hablando de algo que la gran mayoría de los tres millones que siguen los Mundiales por TVE no entiende ni quiere entender. Y es un punto de vista válido, pero no es un argumento que merece contestación.
Los argumentos que pesan a favor de control de tracción son dos.

1. Que CT mejora la seguridad.
No sé si es cierto ya que ahora las caídas, cuando ocurren (son menos) suelen se de grupo y de frenada porque los pilotos saben que con CT las remontadas de antes ya son mucho más difíciles. Pero es absolutamente cierto que los pilotos que llegan desde 250 se ahorran las caídas de aprendizaje que antes eran el coste del billete de entrada a la categoría de 500. Pero el avance más grande en seguridad en este sentido vino con el cambio de dos tiempos a cuatro tiempos. Es también cierto que era casi imposible aplicar soluciones electrónicas sofisticadas a las 500 debido al uso de carburadores. Con la inyección ya es posible afinar. Es precisamente por eso que en NASCAR han prohibido el uso de la inyección----así no existe el “peligro” real de la aplicación de control de tracción.
Pero NASCAR es otra cosa. Ahora en Formula 1 Bernie Ecclestone (porque el que toma las decisiones allí es Bernie, nadie más a pesar de las jerarquías y competencias de federativos) ha recurrido a Microsoft para eliminar control de tracción. Habrá más salidas de pista, más accidentes…y si haya un accidente grave muchos dirán que la culpa la tiene la prohibición de CT.
Correr en moto es peligroso, pero debemos siempre apoyar todas las medidas racionales de seguridad. Pero si eliminamos del todo las consecuencias de errores de pilotaje neutralizamos las ventajas de pilotos superiores y de pilotos con más coraje.   
Si el propósito de las carreras fuera de asegurar al máximo la seguridad de los pilotos no habría carreras en Laguna Seca, Brands Hatch y…me temo…Indianápolis.
Así creo que el control de tracción en MotoGP y Superbike debe ser prohibido ya, antes de hemos producido una generación de pilotos que no saben que el puño funciona en ambos sentidos.
Los pilotos deben ser los que marcan la diferencia. Por eso Dorna estaba a punto de imponer un sistema monogoma. Por eso Flammini lo hizo. Y si una de las dos marcas de neumáticos se muestra muy superior en 2008, Carmelo Ezpeleta, que ya ha demostrado que no tiene miedo de usar toda la fuerza de Dorna cuando haga falta, ofrecerá a los fabricantes de gomas dos opciones…o cada marca acepta suministrar neumáticos “pata negra” a todo equipo que los solicite o habrá monogoma.
Pero Carmelo no tiene la misma libertad en el campo de CT porque un reglamento sobre la marca que suministra neumáticos está considerado como tema comercial…y de competencia de Dorna….mientras una prohibición de control de tracción sería tema técnica y, por eso, un temo que cae bajo la autoridad de la MSMA.
En el caso de Flammini, su postura es de mantenerse a la expectativa. Sin CT los tiempos por carrera  serían más lentos y Pirelli tendría más problemas de resistencia de los compuestos. Mientras las pesadas (162 -165kg) SBK siguen derrapando, un poco, y yendo de lado, un poco, y mientras las carreras y la lucha para el título estén apretadas, no tendrá necesidad de actuar. Este es una de sus ventajas…la otra es que puede actuar sin tener que convencer a nadie ya que el presidente de la FIM, Vito Ippolito, está totalmente convencido que control de tracción debe estar prohibido.

2. Que CT está estropeando “el espectáculo”.

Antes de la llegada de Roberts y la generación de marcianos nadie derrapaba…bueno Baker un poco en 1977, pero hasta la llegada de Roberts y Goodyear (neumáticos diseñados para Roberts y su estilo derrapador). Así los que hemos disfrutado de la mejor época de 500 y los primeros años de MotoGP cuando todavía iba de lado echaremos de menos las hazañas de ataño, pero los nuevos aficionados no sabrán de los que estamos hablando y la excelencia de las imágenes televisivas con cameras sujetivas digitales y ángulos creativos desde las cameras fijas…más los avances en sonido…darán emoción a las carreras aun sin derrapar y sin sustos siempre que no hay grandes escapadas…que es un problema que depende de los neumáticos.
Con CT de tracción las carreras no serán lo que podrían ser sin ello, pero salvo que uno de los mundiales quite control de tracción para recuperar el derrapaje, la afición masa no va a notar la que falta.
Es verdad que CT elimina uno de los elementos más llamativos y divertidos de las carreras, pero si las carreras en 2008 están apretadas las audiencias volverán a subir a los niveles de antes.
Creo que las carreras serían muchos más bellas si fuera posible recuperar las derrapadas y espero ardientemente que se prohíba CT en uno de los campeonatos, MotoGP o SBK, para que podemos poner a prueba la importancia de los derrapadas para animar la fiesta y hacer lucir a los mejores pilotos, pero los promotores de los campeonatos van a responder a audiencias no a los razones filosóficas no de veteranos periodistas ni del presidente de la FIM,

3. Que el CT es una mejora importante desarrollada en carreras y que salvará huesos y vidas en la calle.

Estoy a favor de control de tracción en la moto deportiva de calle. BMW y Honda ha han introducido sistemas y la nueva Kawasaki ZX10 R tiene un sistema que no es exactamente control de tracción, pero que responde para evitar derrapajes cuando el computadora registra un aumento “importante” en la velocidad de la rueda trasera cuando la “apertura” del puño es constante. Este sistema puede salvar una caída en caso de pisar un charco o de pisar asfalto resbaladizo.
La calle, con guardrailes, pasos de cebra, tráfico en ambos sentidos, bordillos, etc, es un ambiente peligroso a por si mientras un circuito de velocidad homologado es, a lo menos en teoría, un ambiente seguro donde el peligro viene de la competición. Cualquier mejora técnica que nos defienda contra los peligros del ambiente callejero están bienvenidos, pero el propósito de la competición en circuito es poner a prueba a los pilotos y el diseño básico de la moto…y de los neumáticos y suspensiones…y de ofrecer al piloto un asfalto bueno, escapatorias amplias y bordillos y arcenes con suficiente agarre para que no pase lo que pasó a Mick Doohan en Jerez (y a muchos más en otros sitios)…pero para si “piloto” un corredor tiene que estar al mando…controlando el puño.
Control de tracción viene de ABS….y ABS viene de la aviación militar. Hoy en día todos los avances en el automovilismo están adaptados desde la investigación en aviación y, sobre todo, aviación militar…desde las curvas de potencia controladas por GPS hasta avances en consumo y control de tracción. Así todo lo que hace falta para desarrollar sistemas de CT aplicables a la calle se podrían hacer en circuitos de pruebas y no en la competición ya que la calle no permite aceleraciones desde inclinaciones pronunciadas con motores de 220 CV.
Los que dicen que para desarrollar neumáticos las carreras son el laboratorio ideal probablemente tienen razón, pero no creo que el mismo sea cierto en lo que refiere a CT.

Veremos lo que pasa durante la próxima temporada.

Una cosa, sin embargo, que quiero aclarar sobre Rossi. Valentino ha odiado control de tracción desde la primera vez que la probó en 2002.

Cuando Rossi subió a 500 se pegó varias caídas en las pruebas pretemporada y se cayó en sus dos primeras carreras. En la tercera Burgués le dijo que estaba prohibido caerse…que no iba a aprender nada con la oreja al suelo…que se iba a convertir en el nuevo Christian Sarron…el brillante piloto francés capaz de ir más de prisa de nada con neumáticos nuevos (cinco poles seguidos en 1988 y muchas vueltas en cabeza, pero al final de carrera o perdía contacto o se caía)…y Rossi acabó el 11 en la tercera carrera…y a partir de allí empezó a subirse al podio…tres veces en las próximas cinco carreras antes de ganar su primera carrera de 500 en Donington. En 2001 ganó 11 carreras y su superioridad era tanto que prometía “aburrir” más que Doohan.

Todo es relativo…Rainey decía que antes del Big Bang Doohan se caía mucho. Doohan echaba pestes porque la gasolina sin plomo aguaba la fiesta y hizo posible que novatos como Biaggi, nada más al subir de 250cc, podría llevar la 500 “como una gran 250” y ahora Rossi se queja de CT que permite a novatos como Lorenzo (y antes Stoner y Pedrosa) adaptarse tan rápidamente a las MotoGP sin los sustos y caídas.

Big Bang fue una solución mecánica mientras el cambio de gasolinas fue un breve paso hacia atrás en el desarrollo de potencia máxima. Hubo un sistema de control de tracción primitivo hasta en la Yamaha de Rainey en 1992, pero, como bien dice Wayne… “aquellas 500 eran demasiado peligrosas.”  Con el cambio de las 500cc de dos tiempos a las 990cc de cuatro tiempos, ya se solucionó los problemas importantes de derrapadas inesperadas y de las caídas “por el lado alto”. Todos los técnicos saben que con 990cc y un ciclo de cuatro tiempos era posible hacer motos con una gama de potencia amplia sin malas sorpresas. Una 990cc “tonta” tendría unos 210 CV dosificables…pero la electrónica permitía llegar hasta más de 250CV…y cuando los pilotos intentaban llevar estas motos sin CT, se dieron cuenta que ya no podían pilotar agresivamente sin ayudas electrónicas.

Durante los años Doohan los ingenieros de Honda le preparaban motores de hasta 195 y 200CV, pero eran imposibles de dosificar y Mick los rechazaba cada primavera.

Si no por control de tracción hubiera pasado lo mismo en MotoGP…los mejores pilotos hubiesen pedido menos potencia como siempre hacían.

Ahora con este cambio a 800cc los ingenieros de MotoGP tiene un problema…si eliminan control de tracción ahora tanto en MotoGP como en SBK, la superioridad en velocidad máxima y hasta en tiempo por vuelta se irá perdiendo ya que hemos visto a pilotos como Haga, Toseland y Barros ganar carreras con motores de 210 a 220 CV sin CT…pero muy al limite.

Ahora con mas de 220 y, en algunos casos, el mismo nivel de electrónica que en MotoGP, van más deprisa, pero sin echar humo del neumático trasero.

Las Superbike siguen siendo algo más espectaculares porque tienen menor agarre y porque pasan más (más inercia), pero se miramos los DVD (y los videos) de temporadas anteriores, veremos lo que hemos perdido.

No se si lo recuperaremos, pero para mí, lo que hemos perdido es la esencia de este deporte.

Bueno…volveremos a hablar de esto en diciembre de 2008 y veremos hasta donde hemos llegado y a donde nos llevan.

Tal vez los cinco tendrán razón y los medio centenar tendremos que bajarnos del burro y aprender a amar las carreras sin derrapadas...y si es así pues así será...pero espero que no.

Gracias a todos y Feliz Navidad desde el desierto de Sonora.


Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Ranker en 17 de Diciembre de 2007, 20:12:28 pm
Iba a decir algo mas, pero sólo se me ocurre...

AAAMEN.   :bounce

Igualmente Ocotillo, Feliz Navidad y Happy New Year
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: RickyTayden en 17 de Diciembre de 2007, 20:21:08 pm
wow ocotillo!!!

(http://i180.photobucket.com/albums/x252/kakahueteman/thapplauses.gif)
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Epicco en 17 de Diciembre de 2007, 20:33:47 pm
Hola a todos! :cheers


Ocotillo, que luxo, que satisfação poder ler-lo!

Gracias e Feliz Natal e Próspero Ano Novo!

Saludos a todos.

 :moto
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Rasmien en 17 de Diciembre de 2007, 20:51:34 pm
Que sepáis que habéis colapsado el foro por cinco minutos, animales...

No voy a decir que el artículo es impecable, porque ya lo sabéis todos.

Pero los piropos hacia Maroto y JP de la Torre han permitido que me dé cuenta, por fin, de que empecé a comprar algunos Motociclismo aunque no me interesasen las pruebas de las motos. Nunca me había pasado antes.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Pablo34 en 17 de Diciembre de 2007, 21:17:59 pm
Muchas gracias Ocotillo, es todo un placer leerte

SAludos y Feliz Navidad!! :cheers
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: tAtO en 17 de Diciembre de 2007, 21:29:53 pm
Gracias amigo.

Feliz Navidad desde España.

Saludos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Marcelo en 17 de Diciembre de 2007, 21:41:23 pm
Ayer hablando con un amigo, precisamente de este tema, me dijo...

"Yo he llegado a pensar, que este afan enfermizo de Ezpeleta de convertir MotoGp en una fotocopia de la F1, nos llevara a ver carreras, en las que se pare en boxes, para repostar, como si de carreras de resistencia se tratara, algo asi como las dos mangas de SBK, pero en una sola, ya me espero cualquier cosa. Lo que no entiendo, es que viendo como la F1 ha dado un paso atras en favor del espectaculo, estos vayan a ser tan cafres de huir hacia delante, y seguir con esta castracion del talento, que a mi Rossi no me gusta, pero seria de los pocos de esta parrilla que llegaria montado en la moto a meta, los demas, no saben lo que es pilotar una moto con la muñeca derecha, dosificando el neumatico, vaya, pilotando una moto de verdad. A mi que me pongan CT, ABS, y todo lo que quieran en la moto, pero esta gente, esta ahi para competir y pilotar, no para que la moto les lleve."

Por cierto, todo esto, mientras veiamos con muchisima nostalgia, la carrera de 500 de Donington de 1999. Victoria de Criville, y Harada dando mucha guerra con la Arpilia 500.
Casi en cada vuelta, alguno decia: "Estas cosas ya no se ven"

Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Osasuna en 17 de Diciembre de 2007, 22:16:23 pm
Me quito el sombrero, que diga, me quito el craneo Ocotillo  :bounce
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Aibo en 17 de Diciembre de 2007, 22:55:40 pm
Un post como la copa de un pino, sí séñor. Muchísimas gracias, Ocotillo.

He de admitir que me he quedado un poco incrédulo con la respuesta
de mi padre sobre el speedway. Dice que, como están de pie (no sentados),
cargando el peso sobre la rueda delantera, provocan el derrape abriendo
gas entrando en la curva. Me resulta inconcebible pero he mirado algún
vídeo y efectivamente parece que cierran el gas hacia el final de recta
y entrando en la curva abren gas.  :aggg  De todos modos, harías bien
en consultarlo con un experto en el tema.

No obstante, de ser así, no sé si el CT tendría mucho sentido en
Speedway.

Pero...

Según mi padre, le ha llegado a los oídos que hay gente que está abogando
por un incremento de cilindrada a 800cc (monocilíndricas, claro está). Esto
me hace sospechar que en todas partes cuecen habas.

Joe
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Al_Isbania en 17 de Diciembre de 2007, 23:17:22 pm
nos llevara a ver carreras, en las que se pare en boxes, para repostar, como si de carreras de resistencia se tratara, algo asi como las dos mangas de SBK, pero en una sola,

Si no recuerdo mal, esto ya lo dijo Sito hace unos años ¿no?
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Javi_GP en 18 de Diciembre de 2007, 09:11:02 am
Buenas a todos.
Fantástico regalo el que nos ha traído el rey mago desde el desierto... de Sonora. Gracias.

En el post de Ocotillo hay algunas cosas que verdaderamente me preocupan, y son:
Pero muchos de los periodistas actuales no se acercan a la pista nunca. Viajan por todo el mundo para ver por la tele lo mismo que verían desde los sofas de sus casas. La justificación para los desplazamientos es que pueden hablar directamente con los pilotos y con los directivos y técnicos. Muchos de ellos, que son profesionales dedicados a escribir para diarios, nuestras preocupaciones sobre la electrónica no interesan a nadie y sólo sirven para quitarle mérito a jóvenes pilotos como Casey Stoner y Dani Pedrosa…que estamos amargando la fiesta escribiendo y hablando de algo que la gran mayoría de los tres millones que siguen los Mundiales por TVE no entiende ni quiere entender.
Y es un punto de vista válido, pero no es un argumento que merece contestación.
Poner como excusa de nuestra defensa del NO al CT el quitarle mérito a Stoner o Pedrosa me parece una demagogia fácil y barata. Si colocas a los dos pilares en frente de ti como parapeto para defenderte del argumento del NO al CT es algo bastante superficial.
Es más, creo que estos dos pilotos serían de los pocos pilotos de un selecto grupo que se beneficiarían de la supersión del CT.

Sin embargo la frase de
Citar
que estamos amargando la fiesta escribiendo y hablando de algo que la gran mayoría de los tres millones que siguen los Mundiales por TVE no entiende ni quiere entender.
me llena de pavor.
Pavor porque siempre he aborrecido el borreguismo y el comportamiento cerrado dictado por la masa. Un comportamiento que no se rige por el análisis o el sentido común. Un comportamiento que la masa repite como un autómata y que dictan aquellos pocos que tienen el poder, que dirigen, que deciden qué hacer, cómo y cuando. Y en este caso, aunque le pese a AlexGP (que hay tío), el poder lo tienen Dorna y la MSMA (más concretamente Honda).
Esa frase, para mi desgracia, es cierta. La gran mayoría de los que siguen los mundiales por TVE no entiende ni quiere entender.

pero los nuevos aficionados no sabrán de lo que estamos hablando y la excelencia de las imágenes televisivas con cámaras subjetivas digitales y ángulos creativos desde las cameras fijas…más los avances en sonido…darán emoción a las carreras aun sin derrapar y sin sustos siempre que no hay grandes escapadas.
Esto forma parte del proceso de "reconversión", como si de una nueva religión o una nueva conducta social se impusiera.

Con CT de tracción las carreras no serán lo que podrían ser sin ello, pero salvo que uno de los mundiales quite control de tracción para recuperar el derrapaje, la afición masa no va a notar la que falta.

Creo que las carreras serían mucho más bellas si fuera posible recuperar las derrapadas y espero ardientemente que se prohíba CT en uno de los campeonatos, MotoGP o SBK, para que podemos poner a prueba la importancia de los derrapadas para animar la fiesta y hacer lucir a los mejores pilotos,

Efectívamente, esa creo yo que es la última solución. Si motoGP se convierte en un aburrimiento por segundo año consecutivo y una aburrida afición puede ver en TV el contraste de espectáculo con unas SBK echando humo por la rueda trasera... es posible que aún no esté todo perdido. Sólo espero que el CT en SBK no amanse tan rápidamente esas motos antes de que nadie puede ver en ningún campeonato lo que es conducir una moto a base de ir cruzado.

Saludos a todos y felices navidades.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Xtreme&Hard_15 en 18 de Diciembre de 2007, 09:39:06 am
Uffff, Javi_Gp no te has dedicado nunca a la política? No serás Gallardón camuflado? Das unos mítines de flipar.
 :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical

Una bromita de navidad ehhhh, que cunda el buen rollo.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Javi_GP en 18 de Diciembre de 2007, 09:56:01 am
Nonononono, de político nada.
(no quiero verlos ni en pintura)
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: mikemetal29 en 18 de Diciembre de 2007, 10:15:49 am
Qué bien me lo he pasado leyendo este hilo... pero que mal rollete me da el CT este de los cohones (con perdón  :ph34r:). Como dice la canción horteril que cada año machaca nuestros tímpanos en algún bareto de moda horterilla: Felis Navidás, próspero año y felisidás...  :hysterical

V´s.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: NitroNori 41 en 18 de Diciembre de 2007, 10:26:42 am
Citar
Pavor porque siempre he aborrecido el borreguismo y el comportamiento cerrado dictado por la masa. Un comportamiento que no se rige por el análisis o el sentido común. Un comportamiento que la masa repite como un autómata y que dictan aquellos pocos que tienen el poder, que dirigen, que deciden qué hacer, cómo y cuando. Y en este caso, aunque le pese a AlexGP (que hay tío), el poder lo tienen Dorna y la MSMA (más concretamente Honda).
Esa frase, para mi desgracia, es cierta. La gran mayoría de los que siguen los mundiales por TVE no entiende ni quiere entender.

Es una realidad javi, muchos de los que van a las carreras, la inmensa mayoría, van por un piloto en concreto. Casi siempre perteneciente a la categoria de motogp (con honrosas excepciones de pilotos de 125 y 250 que apuntan alto y de los cuales siempre sale algún fan al que se le tacha de "raro" por no ir con una motogp star); y los cuales, pues ni siquiera se molestan en informarse de quienes corren...

Mira, ya se que me repito más que el ajo, pero es bastante fuerte, que en una parrilla de tan solo 20 pilotos, haya mucha gente que no sepa todos los que corren. Digo lo de "me repito más que el ajo", porque el año pasado, cuando fui a Cheste al pit walk del jueves, me llamo poderosamente la atención que a Makoto Tamada (que corria con Konica Minolta/Honda) se le llamase al grito de ¡Nakano, Nakano! (Kawasaki), y no hablo de 1 o 2 personas, hablo de un montón que estaban allí y de hecho la paddock girl que estaba con él tubo que aclarar que era el "señor Makoto Tamada"; y luego lo que me comento Kingo del dia de las carreras, que delante suya dos chavales que cuando pasaba Troy Bayliss liderando la carrera, pues decián algo así como ¡pero porque no se cae el SETE!

Tu siempre te quedás con la duda ¿son ellos los bichos raros (por sentido común) o eres tu el bicho raro?
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Marcelo en 18 de Diciembre de 2007, 10:44:47 am
Nitro, de lo que tu hablas, tiene un nombre, o varios...

Rossimania, Pedrosamania, Lorenzomania, etc, etc....

Yo tampoco pense jamas que un GP de motociclismo se fuese a convertir, en una reunion de groupies, lo mas parecido a esas hordas que esperan a los Back Street Boys, en la puerta del hotel.

Pero tampoco me molesta esa gente, ellos van a a la tribuna, se sientan y son capaces por arte de magia de ver en una pista donde corren 20 tios o mas, solo a su amado, y a su odiado, y no dan para mas.

El problema, es que encima TVE contribuye a este fenomeno, alentando a las masas a amar y odiar a segun quienes, y a convertir una retransmision deportiva en una especie de programa del corazon.

Es triste pero cierto, si ahora borras de la parrilla a Rossi, Pedrosa, Lorenzo y alguno mas, la asistencia a los Grandes Premios disminuiria enormemente, asi como la audiciencia televisiva.

Todo volveria a ser como antes.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: chiachio en 18 de Diciembre de 2007, 10:48:48 am
Nitro, ten por seguro que "los raros somos nosotros", muy raros y muy bichos raros... es la sensación que tengo yo, desde hace muchos años....  :lol

También te digo que lo mismo que en el mundo de los periodistas, están los especializados en "deportes", y luego están los "especializados, muy especializados en motor", y luego están los exclusivamente especializados en motor de 2 ruedas", y luego están los maxiespecializados en motor 2 ruedas.... velocidad", etc, etc,
Pues lo mismo nos pasa a  nosotros, somos los aficionaillos "especializados".... :lol, mucho más especializados que los muchisimos aficionaillos que van a Jeréz, por ejemplo, a los que la gran mayoría van más a por el "cachondeo" que rodea a Jeréz esos días, que a ver competición. :sleep :sleep
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Marcelo en 18 de Diciembre de 2007, 10:54:11 am
la gran mayoría van más a por el "cachondeo" que rodea a Jeréz esos días, que a ver competición. :sleep :sleep

Esos son los que me joden a mi....., esos si...

Provocan mas trafico del que ya de por si hay, ocupan mas plazas de camping de las que se deberia, etc, etc, etc...

Comprendo que un jerezano, o un sevillano, quiera acercarse a ver que se cuece.

Pero no puedo comprender, que un madrileño, catalan, asturiano o gallego, sean capaces de bajar hasta alli, sin entrada, ni intencion de adquirir una, a pegarse una juerga, y contribuir a que aquello sea aun mas caotico de lo que es por si solo. :fuego
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: NitroNori 41 en 18 de Diciembre de 2007, 11:33:13 am

Pero tampoco me molesta esa gente, ellos van a a la tribuna, se sientan y son capaces por arte de magia de ver en una pista donde corren 20 tios o mas, solo a su amado, y a su odiado, y no dan para mas.

El problema v46r, es cuando estás masas se organizan y se asocian de alguna manera pues montan algún Fan Club o algún foro incluso, donde realmente hiela la sangre ver los energumenos que forman parte de ellos, formando autenticas sectas (hay cierto foro de tu idolo que es un buen ejemplo) donde el piloto es su dios, todo lo que haga o diga va a misa, el es la verdad, esta libre de pecado y todo aquel que ose llevar la contraria es flagelado (tanto pilotos como aficionados de esos pilotos).

Estos "aficionados", los cuales, pues tristemente, lo siento si le sienta mal a alguien, suelen ser en su mayoría chicos/as jovenes que no tienen ni p.i. de motociclismo pero se jactan igualmente delante de sus congeneres de dar opiniones creyendose los reyes del mambo. Esos son los que me molestan y los cuales considero el "cancer" del motociclismo actual.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Marcelo en 18 de Diciembre de 2007, 11:38:11 am
Esta claro, y sabemos de que foro hablamos, pero tampoco tienes que irte a un foro como ese, no muy lejos podras encontrar los mismos comportamientos.

Una cosa es debatir, y argumentar, basandote en unos numeros, gustos, preferencias, o llamalo X, y otra es ser un groupie.

Los circuitos estan llenos de gente que no se lavarian mas la cara si Valentino, o Dani les ecupiera en ella.

La ignorancia es atrevida.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Javi_GP en 18 de Diciembre de 2007, 12:04:41 pm
Venga chic@s, hablemos del CT y, si queremos, abrimos otro hilo hablando del tema de los aficionados grupales, o como queráis denominarlos, que nos vamos de madre  :guay

Porque, al final, y retomando el hilo del CT, parece como si SBK fuese el único abanderado de competición en circuíto de velocidad que tuviese en su existencia la llave de lo que siempre fue el espectáculo del motociclismo.
Pero es que, mientras Ocotillo nos cuenta que Flamini está a la espectativa, viendo desde su sillón cómo evolucionan las cosas en la competencia, motoGP, las motos, los equipos y los pilotos cuentan en su haber con sistemas de CT cada vez más sofisticados.

Corser convence a Haga de que sin CT no hay victoria posible, Suzuki adquiere también MaMa, Ducati tiene su CT casi del mismo nivel que las GP7 de motoGP, y Honda y Kawasaki intentan no quedarse atrás.

Me da que mientras todos miramos con cierta esperanza el deporte en estado puro en SBK (esta frase suena a T5 y F1, mierda...), éstos van poco a poco tomando los mismos derroteros que sus vecinos ricos.
Y ese es un asunto que no me está gustando un pelo.

¿Sabe alguien que sistema de CT van a llevar las Hondas este año?

Gracias y saludos a todos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: chiachio en 18 de Diciembre de 2007, 12:17:43 pm
A mi este año, me tiene preocupado los perolos de la Ducati, :sleep

Ya de por sí tienen el mejor CT de toda la parrilla, y con 200 cc, más, me da miedo pensar que este mundial se convierta en una copa monomarca DUCATI. Dijeron que si tenían mucha superioridad, aplicarían restrinciones, pero entre deciden cuales y cuando... se pasan medio mundial sumando puntos.... y al final ya veremos.

Que conste que si gana una Ducati y encima va Xaus, yo contento, pero que sea por méritos propios no por ventajas de un reglamento aprobado con "pinzas".
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: el_chorvo en 18 de Diciembre de 2007, 18:21:10 pm
[youtube=425,350]BsvDgx-bxYg[/youtube]


Cita de:  Mat Oxley
[...]"uno de sus secretos es su curva de potencia no ya progresiva sino lineal, a mitad de gases mitad de potencia en la rueda trasera. La clave está en sus válvulas de escape de sus cilindros de 8 lumbreras tipo guillotina, que mejoran el diagrama de distribución, combinadas con un sistema de escape de tamaño variable "power chamber", cada sistema lleva su propio motor, pero trabajan al unísono controlados por un chip de acuerdo con la posición del acelerador, relación de cambio engranada y curva de avance del encendido. La RGV incorpora un sistema de control preventivo de tracción, que retrasa el encendido lo suficiente para no sobrepasar la capacidad de agarre del neumático trasero, según las condiciones atmosféricas tipo de asfalto y goma utilizada" [...]

...los orígenes

Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Epicco en 18 de Diciembre de 2007, 18:34:45 pm
Hola a todos! :cheers


Gracias el_chorvo!

E eu que sempre pensei que Kevin fosse um marciano!!!! :hysterical :hysterical


Saludos,

 :moto
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: wxat en 18 de Diciembre de 2007, 20:28:11 pm
A mi, lo que me preocupa más es que el propio Ocotillo caiga en ésto:

En primer lugar, os agradezco a todos los que votasteis y, sobre todo, los que habéis tomado el tiempo de exponer y explicar vuestras razones. No creo que el margen de 52 a 5 en contra a control de tracción refleje la realidad en las tribunas, pero me consta que esta encuesta es fiel reflejo de un sector importante de la afición. Creo que todos los que hemos visto muchas carreras estamos conscientes del cambio.

Me parece aterrador. Solo entendería esa duda si contara hacer una encuesta entre los habitantes de las tribunas de boxes de los circuitos, esas que se llenan de gente que solo va a las carreras porque mola y está de moda. Porque si la encuesta se realiza entre los que buscan su tribuna en estadios, curvas, frenadas o entre los que pasan de tribuna y gozan de las carreras en una simple pelousse el resultado debería ser aproximadamente igual al de este foro. Es la diferencia entre aficionados y "visitantes". El aficionado, si está bien informado, no se deja engañar y acaba viendo donde residen las causas de las diferencias. El problema es la masa de "visitantes", esos que están en el circuito para un GP como están para la F1 o podrían estar igual en un torneo de tenis o de golf, a los que solo les interesa figurar y que en el fondo les da igual quien gane. Esos que si un día dejan de despuntar los pilotos de casa o el "emblema" de turno, dejarán de ir a las carreras igual que no fueron nunca a ver la F1 antes de Alonso o el tenis antes de Nadal...

Si llega el momento en el que incluso los periodistas especializados dejan de apreciar esa diferencia y creen que todos pensamos igual, entonces estaremos ya totalmente perdidos sin esperanza, porque los promotores aún nos tendrán menos en cuenta. Aunque puede que ese momento ya haya llegado...

Saludos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: educan en 19 de Diciembre de 2007, 00:15:07 am

Cita de:  Mat Oxley
[...]"uno de sus secretos es su curva de potencia no ya progresiva sino lineal, a mitad de gases mitad de potencia en la rueda trasera. La clave está en sus válvulas de escape de sus cilindros de 8 lumbreras tipo guillotina, que mejoran el diagrama de distribución, combinadas con un sistema de escape de tamaño variable "power chamber", cada sistema lleva su propio motor, pero trabajan al unísono controlados por un chip de acuerdo con la posición del acelerador, relación de cambio engranada y curva de avance del encendido. La RGV incorpora un sistema de control preventivo de tracción, que retrasa el encendido lo suficiente para no sobrepasar la capacidad de agarre del neumático trasero, según las condiciones atmosféricas tipo de asfalto y goma utilizada" [...]

...los orígenes



comor?!?! esto es coña no? chips?

por cierto yo también voté en contra del control de tracción, poco o nada puedo añadir a lo que habéis comentado. La verdad es que la explicación que lo interpreta como un dopaje, y con la que estoy de acuerdo, es la que me hace votar por el no.

También el hecho de q los recién ascendidos puedan meterse en el podio sin mediar más de una carrera, deja claro que no son las motos "reinas" que nos intentan vender (ojo que no digo que sean fáciles, sinó que las reinas deberían ser poderosas y fieras)

saludos :D
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: JapLance en 19 de Diciembre de 2007, 10:13:50 am
A mi, lo que me preocupa más es que el propio Ocotillo caiga en ésto:

En primer lugar, os agradezco a todos los que votasteis y, sobre todo, los que habéis tomado el tiempo de exponer y explicar vuestras razones. No creo que el margen de 52 a 5 en contra a control de tracción refleje la realidad en las tribunas, pero me consta que esta encuesta es fiel reflejo de un sector importante de la afición. Creo que todos los que hemos visto muchas carreras estamos conscientes del cambio.

Me parece aterrador. Solo entendería esa duda si contara hacer una encuesta entre los habitantes de las tribunas de boxes de los circuitos, esas que se llenan de gente que solo va a las carreras porque mola y está de moda. Porque si la encuesta se realiza entre los que buscan su tribuna en estadios, curvas, frenadas o entre los que pasan de tribuna y gozan de las carreras en una simple pelousse el resultado debería ser aproximadamente igual al de este foro. Es la diferencia entre aficionados y "visitantes". El aficionado, si está bien informado, no se deja engañar y acaba viendo donde residen las causas de las diferencias. El problema es la masa de "visitantes", esos que están en el circuito para un GP como están para la F1 o podrían estar igual en un torneo de tenis o de golf, a los que solo les interesa figurar y que en el fondo les da igual quien gane. Esos que si un día dejan de despuntar los pilotos de casa o el "emblema" de turno, dejarán de ir a las carreras igual que no fueron nunca a ver la F1 antes de Alonso o el tenis antes de Nadal...

Si llega el momento en el que incluso los periodistas especializados dejan de apreciar esa diferencia y creen que todos pensamos igual, entonces estaremos ya totalmente perdidos sin esperanza, porque los promotores aún nos tendrán menos en cuenta. Aunque puede que ese momento ya haya llegado...

Saludos.


Pensaba que este hilo iba de dar nuestra opinión sobre un tema, pero veo que no, que también vale meterse con el que no opina como uno mismo, poseedor como siempre de la verdad absoluta.

La verdad, me siento insultado.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: EDURACING en 19 de Diciembre de 2007, 11:19:17 am
Desde el punto de vista del espectador lo quitaba ya, desde el punto de vista de piloto lo exigiria, esta demostrado que desde que existe el control y sobre todo en los ultimos años que se ha perfeccionado el grado de peligrosidad ha dismiuido muchisimo, ahora dile a los pilotos que se lo quitas en principio muchos (los gallos viejos) que vacilaran de su experiencia estaran de acuerdo, pero...¿y cuando empiezen a salir por orejas?...empiezen a recordar lo duro que es el asfalto....yo no creo que quiten nunca el control de tracción, ademas motogp es lo maximo en tecnologia, deberia de ser una competicion tant de pilotos como tecnologica entre lso fabricantes.....si queremos ver carreras ...sbk dnde si quitaria el control de traccion y cambiaria la marca de neumaticos por cualquier otra que no sea la mierda de pirellis con la que les hacen correr.....
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Javi_GP en 19 de Diciembre de 2007, 11:36:13 am
Pero EDURACING, es que a este ritmo de evolución tecnológica, ya no va a ser competición entre pilotos, sino entre "monos colgados del mando del gas" como decía Bayliss irónicamente.

Si sólo tienes que abrir gas y saber que no te vas a caer, entonces será pilotos playstation en los que sólo cuenta la trazada y la frenada, pero la aceleración ya va a quedar fuera del alcance de sus competencias, y a mi eso me parece una tomadura de pelo.

¿Que es peligroso?, sí, claro, pero nadie ha dicho que le motociclismo sea un deporte seguro. Si quieren seguridad, que practiquen el tenis con coquera y con casco.

Saludos a todos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: NitroNori 41 en 19 de Diciembre de 2007, 12:18:14 pm
Yo tb abogo por la seguridad ante todo, pero es que al ritmo que vamos ¿cuanto tardara Honda en sustituir a los pilotos de carne y hueso por un replicante (aunque bueno, Pedrosa no se aleja mucho  :hysterical)?

Que cada día se imponga más la tecnología en detrimento del factor humano para mi es un sintoma de la perdida de "humanidad" de este deporte. Carreras más aburridas, sin emoción, roboticas... ¿que hace falta seguridad? Se puede mejorar la seguridad de los pilotos sin poner en duda el espectaculo, desarrollando elementos de seguridad para los circuitos, la indumentaria de los pilotos (como el reciente airbag en la chepa)...
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: el chino en 19 de Diciembre de 2007, 12:27:06 pm
Quizá el problema esté no en la pregunta si no a quien preguntamos. Porque si bien los aficionados en su mayoría entendemos que el control de tracción además de reducir el espectáculo, facilita la conducción de las motos, por lo que hace perder importancia el factor piloto, A los telespectadores ocasionales, que no olvidemos que son los que dan las audiencias televisivas, y que solo quieren entretenerse en una mañana de domingo, siempre y cuando el final sea apretado, al menos entre dos pilotos, no van a echar de menos la época pre-lectrónica. A veces cuando nos reunimos varios amigos a ver las carreras, y alguien suelta un *stias por alguna de las escasas derrapadas que nos ofrece en la actualidad moto GP, los que están allí solamente para disfrutar de una mañana con los colegas, te preguntan incrédulos que ha pasado. Por que ellos con lo que disfrutan es con los adelantamientos y con las caídas. Y con las victorias de su piloto favorito, a ser posible de su país. Y aunque el control de tracción ha reducido el número de caídas, ellos desconocen la estadística. Y para eso ya están las categorías de dos tiempos.
Si hacemos la pregunta a los fabricantes, y no debemos olvidar que ellos también compiten y que esa lucha entre las marcas es el espíritu inicial de las competiciones con vehículos de motor, para  demostrar que su máquina es la mejor frente a los demás fabricantes, y a través de los éxitos en la competición, mejorar la comercialización de tu producto, cualquier limitación al desarrollo de tecnologías va en contra de el espíritu de su lucha.
Si preguntamos a los pilotos, tenemos respuesta para todo, pero los ya retirados, rechazan los sistemas electrónicos quizá por que permiten a los nuevos igualar con menos esfuerzo sus gestas, los veteranos dividen su opinión entre los que consideran que los nuevos sistemas de control permiten que los nuevos les planten cara, y pierden su estatus de "experimentados", y  los que lo prefieren el control de tracción por temas de seguridad, y por último, los pilotos nuevos en la categoría, que normalmente dicen que ellos prefieren las motos sin descafeinar, entre otras cosas, por que saben que va a ser difícil que les den una y se lleven más de un disgusto, y además saben que con sus declaraciones se gana para su causa a los "romanticos".
Por suerte o por desgracia, el formato actual del campeonato del mundo esta sostenido por las marcas, y en especial Honda, y por los derechos televisivos. Desconozco los datos económicos de DORNA, pero me atrevo a decir que la mayor parte de sus ingresos proviene de los derechos televisivos.
Cuando DORNA interviene para modificar algo lo hace pensando en las audiencias, que no las marcan los aficionados "puros" si no esa mayoría que ve las motos, el tenis, o el baloncesto como entretenimiento sin más.
Son ellos los que tienen la última palabra a cerca de hacia donde tiene que ir el campeonato, y el problema es que no tienen la solución. Ellos solo tienen el mando de la tele.
Pero si consideramos que el actual modelo de campeonato del mundo esta descafeinado, manipulado y alterado por reglamentaciones favoritistas, tratamientos privilegiados y sobre todo introducción de elementos técnicos que cada vez dejan menos margen de maniobra a los pilotos podemos hacer dos cosas: O quejarnos y quejarnos de la situación, con la sensación de que nuestras quejas no van a servir de nada, o buscar las emociones perdidas. MotoGp no es lo único. El CEV, el TT, superbikes,  o incluso supermoto, nos dan la posibilidad de recuperar lo que ya no se encuentra en el campeonato del mundo. Disfrutemos de ello. A lo mejor disfrutamos de más domingos soleados, al rededor de unas cañas, recordando los viejos tiempos y descubriendo nuevas competiciones.
Un dato personal:
Año 2003. Mis viajes a carreras fueron: Moto GP Jerez, Moto GP Portugal y Moto GP Valencia.
Año 2008: Mis viajes serán, SBK Cheste, TT, GP de la Bañera y SBK Portimao.


Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Javi_GP en 19 de Diciembre de 2007, 12:58:01 pm
Citar
Año 2003. Mis viajes a carreras fueron: Moto GP Jerez, Moto GP Portugal y Moto GP Valencia.
Año 2008: Mis viajes serán, SBK Cheste, TT, GP de la Bañera y SBK Portimao.
La evolución de los desplazamientos de un motero en función de las votaciones de los reglamentos de Dorna y MSMA (principalmente).

Curioso. A ver si ahora vamos a necesitar nosotros un representante con voz y voto en esa mesa...

Saludos a todos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Medaigual en 19 de Diciembre de 2007, 17:45:16 pm
El asunto es complicado, esta claro que la seguridad es importante (nunca he disfrutado con la caida de un piloto) y bajo ese prisma el control de traccion es determinante; pero aún más determinante es (o lo era) la muñeca derecha del piloto para calibrar la calidad de este.

Lo ideal sería buscar el equilibrio (ya se que es dificilisimo) entre seguridad y tecnica de pilotaje. Es evidente que el motociclismo es un deporte de riesgo, pero en esto, y solo por una vez, estoy de acuerdo con Carmele Ezpeleta; hay que evitar que los pilotos acaben marcados de por vida (Rayney, Doohan, Puig, Spencer...)

Bajo mi punto de vista, lo dejaria a gusto del pilotos, el que lo quisiera llevar bien y el que no, como toda la vida...

Un saludo.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: wxat en 19 de Diciembre de 2007, 21:02:20 pm
Pensaba que este hilo iba de dar nuestra opinión sobre un tema, pero veo que no, que también vale meterse con el que no opina como uno mismo, poseedor como siempre de la verdad absoluta.

La verdad, me siento insultado.

¿Puedo preguntar por qué? ¿Qué es lo que hace que te sientas insultado?

Saludos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Mike Hierros en 20 de Diciembre de 2007, 03:11:55 am
Parece que hay unanimidad en la opinión de que el CT absoluto afecta al espectáculo, se ve que hay opiniones que respaldarían el uso mixto, en pro de la seguridad y otras que opinan, que seria imposible frenar el uso de esas tecnologías.

Pues existen posibilidades de dar gusto a todos, cuando menciono el CT absoluto, me refiero a ese Ct que no solo controla la posición en el circuito de la moto, sino que regula la pobreza de mezcla, ( mas efectiva que la del encendido en los 4T), en las situaciones comprometidas de inclinación y agarre, al igual que se regula la potencia conseguida o mejor dicho se intenta frenar, reduciendo el numero de cilindros, los diámetros de las válvulas o toberas y por supuesto la cilindrada máxima, se puede hacer con los dispositivos de control de tracción, que no son tales, en honor a la verdad, estos dispositivos se están convirtiendo en auténticos pilotos automáticos y eso se puede evitar, la comisión técnica de la FIM o de (quien leche regule ahora el asunto técnico), al igual que puede verificar los datos y medidas de los motores y demás elementos que tiene restricción, pueden tener conocimiento de los sistemas empleados por cada marca o modelo y así poder saber si se atiene al reglamento.

De tal manera que si se prohíbe que se use la comunicación entre piloto, moto y box y que se puedan alterar los reglajes  desde el mismo en marcha y se supone que habrá un sistema que lo controla, puede restringirse el uso de sistemas de control de tracción que se salgan de esta especificación, que claro, primero debe ser delimitada.

En cuanto se restringa el uso de sistemas GPS de posicionamiento, la cosa se les pone difícil a los técnicos, pues entonces solo se podrá fiar el sistema de los sensores de fuerzas laterales, giros de las dos ruedas y algún parámetro de las suspensiones, vamos, hablando el "plata", el sistema no sabrá exactamente donde esta en cada metro de la pista, pues el giro de las ruedas puede ser errático, por los deslizamientos que se suelen dar en la trasera y las levantadas que sufren constantemente las delanteras.

Así la cosa, los pilotos, pasaran a disponer de un control de tracción real, osea, cuando exista un deslizamiento lo suficientemente brusco como para desmontarle, se anticipara el sistema y reducirá la mezcla para que la potencia decrezca suavemente, pero este sabrá cuando sus gomas están haciendo ascos a la carga y tendrán que tomar las medidas que sus experiencias les dicte.

Retornarían las estrategias de montar gomas mas duras o mas blandas, en función de la posibilidad de derrapar mas o menos o de tener goma para el final, sacrificando el inicio y viceversa y quizás así, volverían a verse esas bonitas carreras que añoramos, lo pilotos se olvidarían de la famosa frase de " me faltan caballos" y se pondrían las pilas por mejorar su tracción y la duracion de sus gomas.

Como alguno pensara, soñar no cuesta dinero, ¿verdad?, pero que conste que se puede hacer.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Epifumi en 20 de Diciembre de 2007, 07:15:25 am
O sea, ¿que con eliminar el GPS valdría?
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Javi_GP en 20 de Diciembre de 2007, 09:01:44 am
Citar
la comisión técnica de la FIM o de (quien leche regule ahora el asunto técnico), al igual que puede verificar los datos y medidas de los motores y demás elementos que tiene restricción, pueden tener conocimiento de los sistemas empleados por cada marca o modelo y así poder saber si se atiene al reglamento.

Hola Mike Hierros.

A mi me da que esto no gustaría en absoluto a los equipos. Es un caldo de cultivo perfecto para el espionaje técnico, y para eso ya tenemos la F1.

Saludos a todos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Aibo en 20 de Diciembre de 2007, 09:23:57 am
Mike tiene razón. No quiero ser pesado pero usar GPS es, en un sentido muy real,
usar telemetría. Cuando digo "telemetría", no quiero decir 'adquisición de datos'
en el box a partir de un cable USB, sino la posibilidad de hacer ajustes a distancia.
Claro, hecha la ley, hecha la trampa: el GPS sólo proporciona coordinadas a
distancia: no porporciona los ajustes. No obstante, las coordinadas forman
parte de los ajustes, desde mi punto de vista, por lo que el GPS tendría que
estar prohibido.

Yo iría más lejos que Mike: además de prohibir el GPS, prohibiría el uso de sensores
en las ruedas que tuvieran una conexión a la unidad de control del motor. Entonces,
el único CT que pueden generar es a partir de los cálculos de aceleración del
cigüeñal.

Joe
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Ocotillo en 20 de Diciembre de 2007, 17:22:12 pm
La solución ya está en la F1. Central electrónico generico para todos. Bosch ya lo está preparando para motos. El coste sería al orden de $3,000 por unidad y, segun Bosch, es un sistema blindado e inpenetrable.

El contacto por entre moto y satelite crea la posibilidad de manipulación desde boxes via satelite a moto. Dorna y la FIM no quieren tocar este tema porque es competencia de la MSMA.

De esto pienso hablar con Flammini el mes que viene. Creo que Flammini no va a actuar hasta que sea absolutamente necesario. Puesto que Ducati con la 999 solo podría ser competetiva con CT no iba a hacer nada...pero ahora Ducati tiene 1200cc y dos cilindros...y esto es un sistema de "control de tracción" de los más básico.

Domenicale me dijo que, una vez que la bicilindrica tuviera 200cc de más estaría dispuesto a dejar el control de tracción, pero solo si la solución era a prueba de bombas ya que no quiere que SBK entre en una fase de trampas como pasó con la F1 la primera vez que prohibieron el CT.

 
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: wxat en 20 de Diciembre de 2007, 20:30:42 pm
La solución ya está en la F1. Central electrónico generico para todos. Bosch ya lo está preparando para motos. El coste sería al orden de $3,000 por unidad y, segun Bosch, es un sistema blindado e inpenetrable.

A $3.000 por unidad, no sé yo si a Magneti Marelli le interesaría entrar en la puja por conseguir ser el suministrador... Con lo que sacaría por toda la parrilla no cubre lo que cuesta uno de los actuales... Y a Mitsubishi tampoco lo veo yo pujando.

Ocotillo, para que la FIM pudiera decidir en los reglamentos técnicos ¿debería recuperar los derechos del Campeonato? ¿De cuánto dinero estaríamos hablando? ¿Y cuando caduca la cesión de esos derechos? Porque tal vez sería interesante que cuando se vuelvan a vender esos derechos, la Federación se reserve algún papel más decisivo para poder velar por la parte deportiva del Campeonato aunque fuera mediante decisiones técnicas en lugar de volver a colocar el paquete completo solo subiendo el precio y sin preocuparse de más.

¿O tal vez la FIM tiene miedo de intervenir? ¿Se atrevería la Federación a imponer unas normas en contra de los fabricantes japoneses teniendo en cuenta que solo practicamente los únicos participantes en su campeonato estrella?

Saludos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Carlinhos en 21 de Diciembre de 2007, 02:44:41 am
Poco más puedo aportar, es un lujo leeros!!

Sólo decir que aunque esté en contra del CT creo que es realmente complicado que una vez que se "inventa" algo que funciona (está claro que CT funciona porque sino algunos pilotos no lo usarían) esto se elimine por completo, por desgracia, lo más que se suele conseguir es acotar un poco las reglas, por tanto creo que nunca se eliminará por completo el CT  :mad

Había escuchado algo sobre el uso de GPS en los CT's pero pensaba que era una exageración, veo que no es así, que es algo muy real y la verdad es que me parece desproporcionado. Estoy de acuerdo en que MotoGP (como la F1 para las 4 ruedas) es la máxima expresión en cuanto a tecnología en las motos, pero me parece fuera de lugar el hecho de que el comportamiento de la moto cambie continuamente en función de lugar del "universo" en el que te encuentres y sin que el piloto tenga que hacer absolutamente nada. Las consecuencias de seguir un camino así llegarían a eliminar por completo al piloto. El GPS no es una ayuda al piloto, es un futuro piloto automático...  :cold

Otra encuesta?? GPS SI, GPS NO  :lol
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Mike Hierros en 21 de Diciembre de 2007, 03:50:11 am
La solución ya está en la F1. Central electrónico generico para todos. Bosch ya lo está preparando para motos. El coste sería al orden de $3,000 por unidad y, segun Bosch, es un sistema blindado e inpenetrable.

El contacto por entre moto y satelite crea la posibilidad de manipulación desde boxes via satelite a moto. Dorna y la FIM no quieren tocar este tema porque es competencia de la MSMA.

De esto pienso hablar con Flammini el mes que viene. Creo que Flammini no va a actuar hasta que sea absolutamente necesario. Puesto que Ducati con la 999 solo podría ser competetiva con CT no iba a hacer nada...pero ahora Ducati tiene 1200cc y dos cilindros...y esto es un sistema de "control de tracción" de los más básico.

Domenicale me dijo que, una vez que la bicilindrica tuviera 200cc de más estaría dispuesto a dejar el control de tracción, pero solo si la solución era a prueba de bombas ya que no quiere que SBK entre en una fase de trampas como pasó con la F1 la primera vez que prohibieron el CT.

 

Perfecto, esta claro que ellos saben y conocen la solución, pero ¿quien le pone el cascabel al gato¿, cuando dices que La FIM y Dorna esperan a que la MSMa mueva ficha, lo que quieres decir es que ambas organizaciones no se atreven a tocar un tema así, aunque entra de lleno en las competencias de la Fim,  ya que es el máximo organismo que debe arbitrar las condiciones que se deben dar, para que se pueda llamar "Campeonato de Mundo".



En SBK la cosa esta mas en manos de Flaminni y eso hace mas ágil la toma de decisiones, si en verdad se instaurara algo así en ese campeonato, seria empezar bien.



El que se sospeche que se están utilizando CT "activos" en los que este, ayudado por el GPS que incorpora, se integra a una serie de sensores y todo ello aporta la información que permite controlar los reglajes por zonas y por metro y en función de las condiciones de cada momento, hace, que pase de ser una sospecha, a casi un echo, eso es lo que, según mi opinión, cambia el concepto de que el CT es un simple mecanismo de controlar los excesos de tracción y pasa a ser un elemento definitorio de quien puede ganar y quien no y deja un enorme hueco a la interpretación de cada ingeniero o cada departamento y eso permite que se sobrepase ese fino hilo que hay entre las mejoras tecnológicas y las trampas o el uso de caminos no muy ortodoxos.

Cuando salio a colación el que Ducati , al igual que los Ferrari de F1 utilizaban un compuesto de gasolina para cada circuito y esta, en función de las condiciones ambientales, (esto ya el año pasado), daban pábulo a que ya existían cosas que trasgredían el reglamento o andaban muy al filo, así que este tema, si es así y Yamaha no consigue las mismas funcionalidades, junto con Suzuki y Kawa, sera el fuego interno que moverá a Ezpeleta a hacer de bombero otra vez en poco tiempo.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Javi_GP en 21 de Diciembre de 2007, 08:46:16 am
cómo celebro que estés de vuelta, mike hierros.  :cheers
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: barrigon en 21 de Diciembre de 2007, 12:17:08 pm
cómo celebro que estés de vuelta, mike hierros.  :cheers

gracias mike :cheers
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Mike Hierros en 21 de Diciembre de 2007, 13:46:06 pm
Gracias chicos, siempre es un empujón saber que hay gente que disfruta leyendo los mamotretos de un servidor.

!Felices Fiestas!  :cheers
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Ocotillo en 21 de Diciembre de 2007, 15:14:34 pm


No se nada de esto...estoy en California, pero si esta noticia es cierta, Carmelo ha cambiado de parecer..que es de sabios.

www.as.com/motor/motociclismo/

Hay que investigar.

Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Marcelo en 21 de Diciembre de 2007, 15:28:10 pm
No me pareceria mal.

Todo lo que pueda influir mas alla de la pericia del piloto, me parece bien que sea equiparado.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: max07 en 21 de Diciembre de 2007, 16:52:32 pm
Gracias chicos, siempre es un empujón saber que hay gente que disfruta leyendo los mamotretos de un servidor.

!Felices Fiestas!  :cheers

¿Lo dudabas?

Gracias MIke



No se nada de esto...estoy en California, pero si esta noticia es cierta, Carmelo ha cambiado de parecer..que es de sabios.

www.as.com/motor/motociclismo/

Hay que investigar.



Cuanto habla de partes implicadas, ¿incluye tambien a los aficionados?

Me ha molestado muchisimo que se planetee esta medida como una concesion a una demanda de Rossi, realmente Mela Chercoles no se entera de nada, si cree que Carmelo estudia una decision asi solo para complacer al Dottore.
Vss
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: peca en 21 de Diciembre de 2007, 18:17:36 pm


No se nada de esto...estoy en California, pero si esta noticia es cierta, Carmelo ha cambiado de parecer..que es de sabios.

www.as.com/motor/motociclismo/

Hay que investigar.



Hola, me asombra, en cuanto tiempo se ha cocido esto? creia tardarian más en decidir sobre el ct. es más pensaba que todo iba a seguir igual, durante mucho tiempo, me alegro, por supuesto, a ver.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: chiachio en 21 de Diciembre de 2007, 19:09:51 pm
Pues bienvenida la noticia, me parece genial... llevamos todo el año "quejandonos del CT"... y que se estaban cargando el espectaculo. Pues Ezpeleta ha movido ficha :dance :dance, por una vez y sin que sirva de precedente voy a aplaudir al mandamás de Dorna. Me da igual que haya sido por las quejas de Rossi o por que realmente se haya dado cuenta que tanta tecnología aburría las carreras... me da igual cual haya sido el motivo, el resultado es que se haga algo yaaaaaaaaaaaaaaaaaa, y si el para el 2008 mejor que mejor.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Guishermo 2t en 21 de Diciembre de 2007, 19:43:07 pm
A ver si Espeseta hace algo bien de una puñetera vez... Pero es triste que Rossi deje de ganar para que empiecen a pensarse esto
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Ocotillo en 21 de Diciembre de 2007, 19:52:39 pm
Es un primer paso y una declaración de principios...la lucha será convencir a los de la MSMA.

La "democracia" de MotoGP es complicado y ha cambiado durante los últimos años. Creo que Dorna puede hacer una propuesta sobre este tema a la Grand Prix Commission que consiste en Dorna, la FIM, IRTA y la MSMA. IRTA, por sistema, apoya a Dorna sobre este nivel de propuestas. Tenemos la suerte de contar con un presidente de la FIM, Vito Ippolito, que está absolutamente en contra a CT. Pero donde le duele es que la MSMA tiene en su poder vetar la propuesta....pero sólo si todos votan en contra. Actualmente hay siete miembros, creo...si no la han cambiado entre septiembre y el dia de hoy.. las cuatro fabricas japonesas, Ducati, KTM y Aprilia...

En general funciona así...si todos los miembros de la MSMA están en contra la propuesta está vetada, pero basta que una fabrica esté a favor, aunque todos los demas están en contra, para que el voto de la MSMA sea considrado como un voto de "no" sin poder de veto...y en esto caso la votación sobre una propuesta puede ser aprobada de dos maneras...por simple mayoria si la MSMA vota que no y Dorna, la FIM e IRTA votan que si.

Y en caso, poco probable, que IRTA O LA fim votan no y Dorna y uno de los dos (IRTA o FIM) votan sí, se queda en un empate y en este caso Dorna tiene el derecho de romper el empate.

Pero, conociendo, creo, a Carmelo, no hará una propuesta así sin contar con el apoyo sólido de Honda...dificil pero no imposible por motivos demasiado complicados de explicar hoy...ya que estamos en Navidades y estoy liado con meter luces en las palmeras....

El segundo paso sería que la MSMA acepta estudiar el tema sin compromiso...y pr otro lado que la FIM lo consulta con la FIA...este último sería un paso politicamente fuerte.....

Tengo una idea....
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Alexgp en 21 de Diciembre de 2007, 20:08:04 pm
Hola a todos.

El artículo habla de "centralita única". ¿ Qué significa eso ?

Entiendo que es la primera opción. ¿ Eso solucionaría los problemas de espectáculo, de diferencias entre pilotos ?

¿ Es centralita única para todos un mal menor a la situación actual y/o es un paso hacia la desaparición del CT o ambas cosas ?
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: chiachio en 21 de Diciembre de 2007, 20:17:56 pm
Pues a priori puede que las Japonesas, todas opinen igual, osea No supresión del CT y Ducati después de su éxito se sumará a la opinión de las Japonesas, pero KTM y Aprilia no les deben nada a las Japonesas con lo cual pueden desequilibrar la balanza, ¿no?

Lo que no llego a tener muy claro es "la consulta de la FIM a la FIA... ¿que sentido tiene la cosulta? ¿acaso es vinculante?... no lo entiendo.

Lo que si que puedo entender es que BRigespoint, que es la que pone la pasta en Dorna, es también accionista en la F1 ¿no? (si me equivoco, corregirme por favor), y si en la F1 han visto las orejas al lobo, y han suprimido el CT,  lo mismo pueden pensar  que también puede ser positiva esa medida para las 2 ruedas, y en consecuencia lo que es bueno para un mundial puede ser bueno para el otro..... soy de los que piensan que al final el money es lo que mueve todo.... y si no hay espectáculo.... al final tampoco hay money.

Ocotillo, estamos impacientes por conocer "tu idea"....
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: RickyTayden en 21 de Diciembre de 2007, 20:20:51 pm
Es un primer paso y una declaración de principios...la lucha será convencir a los de la MSMA.


El segundo paso sería que la MSMA acepta estudiar el tema sin compromiso...y pr otro lado que la FIM lo consulta con la FIA...este último sería un paso politicamente fuerte.....

Tengo una idea....

¿Idea? ¿idea...?

¿¿Vas a hablar con miembros de la FIA?? ¿¿Vas a hablar con Ecclestone??
¡¡Miedo da que tengas ideas y nos dejes en puntos suspensivos!!  :aggg :aggg

 :cheers
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Ocotillo en 21 de Diciembre de 2007, 21:03:47 pm
La FIA probibió CT pero al final resultó imposible controlarlo...todos iban con trampa por la cara sin que la FIA tuviese los medios para detectarlo...

Ahora la FIA ha ido a Microsoft para encontrar la solución. Si lo de F1 resulta viable y sin pegas, sería mucho más fácil que la FIA abre puertas para que su federación hermana tuviera acceso al mismo nivel de soluciones. Lo de Bosch en USA (algo que están estudiendo para las carreras de MotoST y una nueva categoria de Superbike para Daytona) no me convence tanto, pero a lo mejor estoy equivocado.

El único propósito de una centralita única es o de eliminar control de tracción, o reducir su función a niveles identicos para todods...y ya se que este último es terriblememte complicado.

Por otro lado Honda tiene muchas dudas sobre si deben introducir CT en motos de calle porque pueden acabar en los tribunales si alguién. confiando en CT, se la pega o porque CT no está a prueba de tontos o porque falla.  En MotoGP todas las instalaciones están repasadas a munudo por los técnicos, pero ¿qué pasaría con un modelo deportivo fabricado en grandes cantidades?

Y tenemos que tomar en cuenta que CT en un automobil es una cosa, pero la moto se inclina y la huella de contacto cambia de forma y hasta se reduce en inclinaciones extremas.

Creo que Carmelo ha dicho lo que ha dicho en Italia para ver reacciones. Pero la prueba de CT, o la falta de ello, va a ser la próxima tempoarad de la F1.

Nunca he seguido de cerca la F1 desde los tiempos de Surtees...pero este año voy a hacerle más caso.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: wxat en 21 de Diciembre de 2007, 21:05:12 pm
Hola a todos.

El artículo habla de "centralita única". ¿ Qué significa eso ?
  • CT pero todos con el mismo.
  • No CT.

Entiendo que es la primera opción. ¿ Eso solucionaría los problemas de espectáculo, de diferencias entre pilotos ?

¿ Es centralita única para todos un mal menor a la situación actual y/o es un paso hacia la desaparición del CT o ambas cosas ?

Exacto. Que todos utilicen la misma electrónica no tiene porqué significar que se reduce su importancia. Si lo que se entrega es lo que ha utilizado Ducati este año (por ejemplo), va a hacer que todos los pilotos se igualen más, pero ¿ésto es realmente positivo para las carreras? Realmente puede que el espectáculo sea mayor, pero ¿al precio de que importe poco la calidad de los pilotos? ¿Eso es caro o es barato?

En cuanto a la importancia política de la consulta de la FIM a la FIA, yo lo entiendo como que sería una demostración pública de cuáles son sus intenciones en este campo, lo que podría forzar a otros estamentos a replantearse posturas. A las duras, podría ser más interesante aliarse con los intereses de la Federación que con los de los fabricantes para algunos.

Saludos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Ocotillo en 21 de Diciembre de 2007, 21:45:40 pm
Cierto...y una manera de recuperar algo de peso por parte de la FIM.

El propósito, sin embargo, de la gestión sería encontrar la manera de eliminar del todo o reducir a un nivel muy básico (para mejorar en algo la seguridad..aunque no se si esto sería posible).
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: RickyTayden en 21 de Diciembre de 2007, 21:57:07 pm
¿Y obligar a las marcas a dar un paso atrás?

Para ser la primera vez (en motogp) que una marca europea (Ducati) les pega una patada en el trasero a TODAS las japonesas ganando el mundial...Ducati sería la primera en poner el grito en el cielo. Y en ese caso, quitar el CT no sería lo más justo (¡solo en ese caso!).

Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Ocotillo en 21 de Diciembre de 2007, 22:59:17 pm
No te falta razón. Toma en cuenta que no va a cambiar nada este año y las quejas sobre CT no vienen porque haya ganado Stoner sino porque las motos yan son menos divertidas para los pilotos y, como consecuencia, para el público. Veremos como está la tabla de puntos cuando el Mundial de MotoGP sale de Catalunya en junio...será el momento de refleccionar sobre el verdadero estado de las carreras.

Hemos visto a final de temporada que Ducati iba perdiendo su ventaja tanto en electrónica como en velocidad máxima.


Rossi, en lo que tiene que ver con su influencia, estará tan en contra al CT ganando como perdiendo...esto lo ha dicho siempre, desde la primera vez que probó la RC212V.

Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Marcelo en 22 de Diciembre de 2007, 00:02:53 am
Rossi, en lo que tiene que ver con su influencia, estará tan en contra al CT ganando como perdiendo...esto lo ha dicho siempre, desde la primera vez que probó la RC212V.

Sin embargo se le utiliza como la imagen del "Como pierdo, hay que cambiar las normas a mi antojo"
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Ocotillo en 22 de Diciembre de 2007, 00:55:32 am
Está claro que su Rossi hubiera ganado este año la conversación de invierno sería otra, pero hay que reconocer que siempre, desde su primer contacto en F1 con CT Valentino ha echado pestes y ha advertido a Dorna, la FIM y a todos que habría que evitar a todo coste que CT sea tan importante en MotoGP como lo es (era) en F1.

Dorna actua para defender las audiencias televisivas. Y, fuera de España, Rossi es único superestrella reconocido como tal.

No es justo, pero a nivel de fama, Max Biaggi es el segundo en la lista de "famosos" de la moto y no se si el tercero, a nivel mundial, es Casey o Bubba Stuart.

Si la fama de Valentino nos serva para que Dorna toma cartas en el asunto de la electronica, pues, que sea cada vez más famoso---pero paciencia...esto va a ser cosa de a lo menos 9 meses...como una gestación.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Marcelo en 22 de Diciembre de 2007, 01:12:28 am
Si la fama de Valentino nos serva para que Dorna toma cartas en el asunto de la electronica, pues, que sea cada vez más famoso---pero paciencia...esto va a ser cosa de a lo menos 9 meses...como una gestación.

El problema, es, cuantos lo veran asi, y cuantos lo veran como la enesima triquiñuela de Rossi, para que todo le vaya a favor.

Si quitan el CT y ganara, "claro, ha presionado para que todo estuviera a su gusto, para poder ganar"
Si lo quitan y pierde, "despues de manipular el reglamento, le viene bien empleado y ha perdido."

Para bien o para mal, ser quien es, y que lo que el diga tenga mas repercusion que lo que diga cualquier otro piloto, puede ser utilizado en su contra.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Alexgp en 22 de Diciembre de 2007, 10:51:01 am
Hola a todos.

Quien quiera saber lo que opinan los aficionados anglosajones no tiene más que pinchar en estos enlaces.
Debate sobre el CT en Crash.net  (http://www.crash.net/motorsport/motogp/have_your_say_comments/0/1756-1-a/content.html)
Debate sobre el CT en Speedtv. (http://insider.speedtv.com/viewtopic.php?t=163186)

Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Marcelo en 22 de Diciembre de 2007, 12:55:45 pm
Citar
F1 took notice... MotoGP is taking notice...

Me quedo con esa frase, extraida del foro de speed.tv

La F1 ha captado el mensaje, MotoGP lo esta empezando a captar.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Berg650 en 26 de Diciembre de 2007, 16:21:44 pm
Pues para mi lo de controlar el CT casi que lo comparo con el uso de sustancias ilegales en el ciclismo, pues siempre van un paso mas adelante las motos/ciclistas que las federaciones o organizadores. Ademas creo es muy dificil crear un CT unico a menos que tb se cambie la reglamentacion y todos corran con motores iguales o sea V4-valvulas neumaticas como en la F1 por que lo que sirva para Ducati seguro en Yamaha no va ni para atras y viceversa
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Kingo en 26 de Diciembre de 2007, 18:30:54 pm
Ademas creo es muy dificil crear un CT unico a menos que tb se cambie la reglamentacion y todos corran con motores iguales o sea V4-valvulas neumaticas como en la F1 por que lo que sirva para Ducati seguro en Yamaha no va ni para atras y viceversa

No, eso es sencillo. Basta con una centralita programable que permita a los técnicos de cada equipo programarlas y optimizarlas para su motor, pero que no tenga entradas de información que permitan implementar un CT, si es que no quieren que lo haya. O, si quieren que lo haya pero que la electrónica no marque las diferencias, que tenga pocos parámetros configurables. Vamos, que se pueda "ajustar" pero no "programar".

Todo esto es tan fácil con una centralita única como imposible sin ella...
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Poto en 26 de Diciembre de 2007, 19:34:51 pm
Pero entonces igual sacan un aparatito que se aprovecha de los datos de la centralita para configurar un CT a la carta para cada curva de cada circuito. Lo mejor sería la prohibición total.
O mejor aún, que vuelvan las 2T!!!  :dance
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Rasmien en 26 de Diciembre de 2007, 20:23:23 pm
Ademas creo es muy dificil crear un CT unico a menos que tb se cambie la reglamentacion y todos corran con motores iguales o sea V4-valvulas neumaticas como en la F1 por que lo que sirva para Ducati seguro en Yamaha no va ni para atras y viceversa

No, eso es sencillo. Basta con una centralita programable que permita a los técnicos de cada equipo programarlas y optimizarlas para su motor, pero que no tenga entradas de información que permitan implementar un CT, si es que no quieren que lo haya. O, si quieren que lo haya pero que la electrónica no marque las diferencias, que tenga pocos parámetros configurables. Vamos, que se pueda "ajustar" pero no "programar".

Todo esto es tan fácil con una centralita única como imposible sin ella...

Bingo. Para cualquier otra cosa, las verificaciones técnicas y Mastercard.

Moto con codificadores de velocidad (distintos del estándar si lo hubiera) en la rueda delantera, patrás (ABS prohibido). Moto con cajas negras distintas de la centralita programable, patrás. GPS, patrás.

La caja negra oficial, sólo permite programar avance de encendido y riqueza de la mezcla en función de régimen de giro y apertura de gas. Única mariposa de cuerpos de inyección, controlada por cable de acero desde el puño (nada de by wire, prohibida la doble mariposa de las R1 & R6).

CT paracaídas (que penalice al piloto cuando actúa) y con mucho margen para que cada piloto desarrolle su estilo. Esto me parece, de largo, lo más complicado de definir, el setting del CT.

Rodando  todos con lo mismo las carreras serán mejores o peores (difícil), pero tendrán más emoción.
¿No habéis tenido durante esta temporada la sensación de que Stoner y Pedrosa eran los muñecos de las carreras de camellos, que si uno podía hacer 40'2" y el otro 40'3" iba a ser así hasta que las gomas (Michelin, por supuesto :devil :devil :devil ) dijeran basta?

Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Rasmien en 26 de Diciembre de 2007, 20:24:46 pm
O mejor aún, que vuelvan las 2T!!!  :dance

Y los 115 kg de límite de peso, y Schwantz, y Mamola... :fiseta
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Guishermo 2t en 26 de Diciembre de 2007, 21:31:21 pm
Pero entonces igual sacan un aparatito que se aprovecha de los datos de la centralita para configurar un CT a la carta para cada curva de cada circuito. Lo mejor sería la prohibición total.
O mejor aún, que vuelvan las 2T!!!  :dance

Joer, cuanto tiempo sin leer lo de aparta Makoto que te meto toa la moto!!

Un saludo
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Poto en 26 de Diciembre de 2007, 22:22:18 pm
Pero entonces igual sacan un aparatito que se aprovecha de los datos de la centralita para configurar un CT a la carta para cada curva de cada circuito. Lo mejor sería la prohibición total.
O mejor aún, que vuelvan las 2T!!!  :dance

Joer, cuanto tiempo sin leer lo de aparta Makoto que te meto toa la moto!!

Un saludo

Jejeje, a ver si aparezco un poco más por aquí. Un saludo Ghishermo  :pc
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Osasuna en 29 de Diciembre de 2007, 13:04:55 pm
http://www.motociclismo.es/Deporte/control-traccion-motogp-rossi-dorna-2008-kw-noticia.jsp%3Fid%3D3649

Saludosss. Ya falta menos!
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Chuache en 29 de Diciembre de 2007, 13:51:40 pm
Me hace gracia lo de:

Citar
Una vez superada la “crisis de los neumáticos”


Hasta que no se vea el año que viene, como se desarrolla el campeonato, no se puede afirmar que el problema se haya resuelto. La crisis vivida este año tambien la provocó un cambio de reglamento, que intentaba solucionar el problema con los neumáticos que fabricaba Michelin a la carta el domingo antes de la carrera.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: tAtO en 29 de Diciembre de 2007, 14:15:27 pm
Y no hubiese sido más fácil prohibir los neumáticos a la carta? Aun están a tiempo.

Saludos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Ocotillo en 29 de Diciembre de 2007, 16:45:30 pm
En la prensa internacional muchos están acusando a Carmelo Ezpeleta de dar a Rossi todo lo que Rossi pide...dicen que la iniciativa para un sistema monogoma era para complacer a Vale y que su cambio de postura sobre control de tracción está motivado por las recientes declaraciones de Rossi. A mi no me importan los motivos, pero creo que Dorna tiene una visión más amplía del campeonato y que se han dado cuenta, tal vez porque Carmelo ha hablando con Bernie Ecclestone o con amigos que corren en coches, como Carlos Sainz por ejemplo, que el CT es defasto para el espectaculo. Lo importante es que está hablando publicamente del tema y preparando una solución.

Ahora los que dicen, sobre todo en el extranjero, que Carmelo y Dorna trabajan para que Pedrosa sea campeón del mundo, no saben que pensar porque, en teoría, Dani tendrá problemas sin control de tracción.

El hecho de que el CEO de Dorna ha dicho lo que ha dicho es importante y que la haya dicho en una revista italiana es típico ya que suele contar sus noticias o a los italianos o a los ingleses antes...pero si lo ha dicho significa, para mi, que ya tienen alguno o algunos de los fabricantes interesados en el tema. Podría hasta ser Honda, ya que ellos han sido los primeros en pedir la phohibición de CT en SBK, aunque en boca de Carlo Fiorani de Honda Europa y no de parte de HRC.

La manera que funciona Honda es dificil de entender....las declaraciones de los directores algunas veces son contrarias a las decisiones tomadas en Japón. Hamane, el nuevo jefe de HRC, dijo en Motegi que iba a seguir pediendo Bridgestone para sus pilotos pero cuando, bajo la amenaza real de un reglamento monogoma, Bridgestone ofreció neumáticos a Pedrosa (pero no a Hayden) Fukui, il capo di tuttu cappi, dijo que Honda no dejaría así a Michelin, su fiel compañero de batalla de tantos años.

Tengo entendido que la reacción de Fukui era porque Bridgestone sólo ofrecía neumáticos a Pedrosa y HRC no quiso dividir el box como han hecho en Yamaha. Si los Michelin no funcionan bien, y tengo muchas dudas sobre la capacidad de la fabrica francesa de ganar un duelo contra Bridgestone en 2008, sobre todos considerando que tienen ahora no solamente a Casey y Ducati sino a Rossi (Burgess) y Yamaha, Dani tendrá motivos para estar cabreado.

Creo que es positivo para las marcas de neumáticos (2)que haya libertad en MotoGP. Es un buen campo para desarrollar compuestos aptos para la competición y la calle, pero lo importante para la mayoría de los aficionados es que las carreras sean buenas...algo que no será el caso si una marca de gomas manda.

De hecho 2008 puede ser un año de gran espectaculo aun si solo funcionan los Bridgestone...un duelo Casey contra Rossi con heroicidades esporadicas de Hopkins, Vermuelen y Capirossi...y hasta Elias (un piloto que sería favorecido por la eliminación de CT ya que es un derrapador nato tanto frenando como acelerando)...y si, por culpa de las gomas, las Honda no estan delante, habrá o monogoma de ley o monogamo de facto en 2009...

El tema de CT dependerá mucho de si haya o no entre algunos fabricantes verdaderas ganas de eliminarlo, porque Dorna quiere reducir costes y asegurar el espectaculo y, a pesar de todo lo que Ezpeleta haya dicho en defensa de CT en otro momento y cuando era oportuno decirlo, se trata de una empresa practica y, segun lo que Dorna ha dicho a algunos directores de equipo, la empresa perdió dinero en 2007 y temen perder más si las audiencias televisivas no recuperan.


Y, siguiendo los pasos de F1, será más fácil de lo que yo temía.

Título: Re: Control de tracción
Publicado por: chiachio en 29 de Diciembre de 2007, 18:03:21 pm
. Si los Michelin no funcionan bien, y tengo muchas dudas sobre la capacidad de la fabrica francesa de ganar un duelo contra Bridgestone en 2008, sobre todos considerando que tienen ahora no solamente a Casey y Ducati sino a Rossi (Burgess) y Yamaha, Dani tendrá motivos para estar cabreado.



Sobre este tema, michelín publico un anuncio justo al término de la temporada, que deja claro cueles son sus intenciones, y dejando claro también de quienenes están hablando... a mi particularmente el anuncio me gustó mucho, ya que demuestra una filosofia empresarial luchadora... y eso siempre es positivo.... después ya se verá, pero empeño seguro que pondrán.

(http://pix.crash.net/motorsport/view/396295.jpg)


El enlace no lo puedo poner más grande, pero pone algo así como "Odiamos perder, pero nos encanta la competicion!!!. Esperad al 2008, 2009..."
y desde arriba aparecen los titulos de campeones del mundo que han conseguido.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Ocotillo en 29 de Diciembre de 2007, 18:43:20 pm
Eloquente el anuncio y no dudo de las ganas ni la dedicación, pero Nicolas Goubert, ex director de Michelin competición, vivió unos años en Japón y dijo a puerta cerrada cuando Bridgestone conseiguió los derechos exclusivos en la F1, "Ahora vendrán a por nosotros. Hemos tenido la suerte de que dedicaban los medios mayores a la F1. No creo que nadie puede resistir a Bridgestone."  Después pidió un aumento en presupuesto y al no recibirlo, pidió el traslado a otro sector de la marca.

Ojala que Michelin esté al nival de Bridgestone y que el duelo de los dos dure 100 años, y que vuelva Dunlop. Pero poca gente cree que Michelin estará a nivel de Bridgestone en 2008. Rossi dice que se va a adaptarse a los neumáticos, pero todos sabemos que Bridgestone tendrá que hacer una nueva gama de gomas para Valentino y para Yamaha y como bien ha dicho Colin Edwards, las exigencias de Valentino son tan especiales que no le va a perjudicar casi nada ser el único piloto Yamaha con Bridgestone porque lo que funciona para Vale nunca funciona para nadie más. Edwards dijo que nunca ha podido ir de prisa con los neumáticos de Valentino.

Lo que sería positivo sería una colaboración entre el equipo Tech3 y el equipo FIAT Yamaha de Lorenzo y me imagino que Michelin hará funcionar un puente de información entre los dos equipos hasta cierto punto. Pero sigo pensando que Toseland ha cometido un fallo aceptando un puesto en Tech3 que, hasta ahora, ha sido siempre muy al segundo nivel...y un equipo sin medios. Lo que han vendido a Toseland de que se trate de un equipo 100 por 100 oficial no lo cree nadie. Lorenzo está en un buen sitio y bien rodeado..pero debe de dejar de leer lo que se escriben de el en los diarios. Su situación no tiene nada que ver con la de Dani Pedrosa en 2006 cuando entró en un equipo con moto muy competetiva y con el apoyo total de HRC. Lo que Jorge tiene que hacer es salir con mixtos durante las tandas con aguilla como Burgess le obligó hacer a Rossi cuando Valentino llegó a 500.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: wxat en 29 de Diciembre de 2007, 19:37:44 pm
Si los Michelin no funcionan bien, y tengo muchas dudas sobre la capacidad de la fabrica francesa de ganar un duelo contra Bridgestone en 2008, sobre todos considerando que tienen ahora no solamente a Casey y Ducati sino a Rossi (Burgess) y Yamaha, Dani tendrá motivos para estar cabreado.

Yo sí creo (y confío, por el bien del Campeonato) en que los Michelin volverán a ser competitivos este año. Pienso que tras el año pasado (que desde Michelin -y a toro pasado- casi habría que valorarse como un año de transición entre un sistema de trabajo y otro) y la evolución que sufrieron sus gomas desde primeros de año hasta finales, la diferencia que han recuperado es brutal. Es más, la "escasez" de pilotos en sus filas puede ser una ventaja a la hora de evolucionar sus gomas. B'Stone se puede encontrar evolucionando al mismo tiempo unas gomas para Stoner, otras para el laureato, otras para Elías (si siguen con su compromiso de dedicación personal), otras para la Suzuki, otras para... Michelin solo tiene que trabajar con HRC y con Yamaha (se supone que basicamente Edwards -el único veterano- será el encargado de la evolución, al menos este año, ¿no?). Así que se puede dar la situación de que Michelin solo trabaje en dos direcciones, una la de Pedrosa (si HRC apuesta por él en lugar de Nicky como cabeza del equipo, dudo que Michelin haga algo diferente) y otra la de Edwards (para las tres Yamaha). Si consideramos que teoricamente ninguna de las tres Yamaha de Michelin debe optar en principio al título (dos rookies y un veterano sin "hambre" no parecen ser las mejores opciones para Iwata teniendo en otro box al laureato), Michelin podría volcarse solo en Pedrosa, mientras que los de Bridgestone no van a poder centrarse en un solo piloto ni una sola moto de ninguna manera (¿alguien se imagina a B'Stone comunicando a Stoner o al laureato que tienen que conformarse con las gomas desarrolladas para el otro?).

Y todo ésto sin entrar en el esfuerzo que puede dedicar una marca con el orgullo herido. Lo malo de haber perdido en 2007 ante Bridgestone no es haber perdido, sino haberlo hecho con la sensación de que publicamente se ha entendido como un fracaso (por mucho que tenga su explicación en el cambio de Reglamentos, etc.). Al aficionado de a pie le ha quedado la sensación de que Bridgestone ha hecho un mejor trabajo y de que ha humillado a Michelin, y lo que es aún peor, parece que al aficionado le ha encantado, sobre todo por la sensación (aunque realmente es errónea) de que el pez chico se ha comido al grande. Michelin no va a soportar ésto (el anuncio que cuelga chiachio es una buena muestra) con tranquilidad, y va a dedicar tantos esfuerzos como hagan falta (amén de todo el presupuesto para luchar por la teórica titularidad de la monogoma que Ezpeleta les instó para dedicar al desarrollo).

Lo mejor que nos puede pasar (en este terreno y en 2008, dado que la eliminación del TC ya no va a llegar a tiempo) es que Michelin recupere el terreno y que los neumáticos no eliminen a nadie de la lucha por el título.

Saludos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Chuache en 30 de Diciembre de 2007, 00:30:19 am
De hecho 2008 puede ser un año de gran espectaculo aun si solo funcionan los Bridgestone...un duelo Casey contra Rossi con heroicidades esporadicas de Hopkins, Vermuelen y Capirossi...y hasta Elias (un piloto que sería favorecido por la eliminación de CT ya que es un derrapador nato tanto frenando como acelerando)...y si, por culpa de las gomas, las Honda no estan delante, habrá o monogoma de ley o monogamo de facto en 2009...

Ya no sigue ni Dunlop, y eso que esta temporada con Guintoli volvieron a optar a un podio en Japón, cosa que no hacian en años, sin tener que cumplir la limitación de neumáticos por fin de semana. Y el año pasado tubieron a un crack desarrollando neumáticos para ellos con Checa quedando por delante de los oficiales en Laguna. Ahora toda esa tecnología irá a parar al CEV o al AMA. Con el tiempo todos los equipos buenos llebarán la marca de neumáticos ganadora, mientras los equipos con menos opciones tendrán que correr con la otra. Lo que no sé, es si Michelin llegada una situación donde no pudiera ganar abandonaría tambien. Este año con Pedrosa, Stoner y Rossi con Bridgestone nadie estaría hablando de neumáticos, y nos centraríamos en el CT, aunque Vermeulen, Melandri, Hopkins estubieran comiendose un rosco en Michelin.

¿A que te refieres con esto?

Citar
Lo que Jorge tiene que hacer es salir con mixtos durante las tandas con aguilla como Burgess le obligó hacer a Rossi cuando Valentino llegó a 500.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Ocotillo en 30 de Diciembre de 2007, 01:49:36 am
Los mixtos son lisos con un dibujo hecho a mano y sirven para condiciones que no son ni de lisos ni de neumáticos de agua. Se usan en carrera pero raras veces en entrenamientos salvo que sea una tanda única de calificación. Cuando las condiciones son si de aguilla en entrenos los pilotos normalmente vuelven a boxes para esperar que las condiciones cambien o a seco o a mojado puro. Rodando con mixtos sobre suelo casi seco pero con algo de agua permite al piloto acostumbrarse al agua pero con algo de margen de seguridad. Cuando Vale llegó a 500 con fama de ser lentillo en agua, Burgess aprovechó cada oportunidad de mandarle al circuito con mixtos para que aprendiera a sentir mejor los limites y para acumular un máximo de experienca en agua. Y Vale no quiso salir en algunas ocasiones pero Burgess mandó a preparar la moto y era muy dificil que Vale dijera que no con la moto ya preparada y en marcha en la puerta del garaje.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Guishermo 2t en 30 de Diciembre de 2007, 10:11:44 am
Y Vale no quiso salir en algunas ocasiones pero Burgess mandó a preparar la moto y era muy dificil que Vale dijera que no con la moto ya preparada y en marcha en la puerta del garaje.

Normal, no se le puede decir que no a esto mientras ronronea esperando a que la estrujes con delicadeza para que no te escupa por los aires

(http://i95.photobucket.com/albums/l149/r_triatmono/Honda/rossiNSR500.jpg)
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Aibo en 30 de Diciembre de 2007, 18:02:58 pm
Rodando con mixtos sobre suelo casi seco pero con algo de agua permite al piloto acostumbrarse al agua pero con algo de margen de seguridad. Cuando Vale llegó a 500 con fama de ser lentillo en agua, Burgess aprovechó cada oportunidad de mandarle al circuito con mixtos para que aprendiera a sentir mejor los limites y para acumular un máximo de experienca en agua. Y Vale no quiso salir en algunas ocasiones pero Burgess mandó a preparar la moto y era muy dificil que Vale dijera que no con la moto ya preparada y en marcha en la puerta del garaje.

 :oh Estilo Bart Markel LOL (Si me acuerdo bien, en un entreno, Bart mandó a Ricky
Graham a cerrar gas cada vez más tarde hasta el punto que Ricky acabó atrevasando
la valla. Bart le dijo: "Puedes cerrar el gas un poco antes ahora".  :hysterical )

En cuanto a lo que dice Wxat, si Michelin apuesta por Pedrosa y Edwards, Hayden
está vendido. Los neumáticos de Pedrosa jamás irán bien para Hayden (por razones
obvias) y los neumáticos pensados para una Yamaha difícilmente van a ir bien en
una Honda (u otra marca).

Joe
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Rafa-GP en 30 de Diciembre de 2007, 21:11:46 pm

Citar
Rodando con mixtos sobre suelo casi seco pero con algo de agua permite al piloto acostumbrarse al agua pero con algo de margen de seguridad. Cuando Vale llegó a 500 con fama de ser lentillo en agua, Burgess aprovechó cada oportunidad de mandarle al circuito con mixtos para que aprendiera a sentir mejor los limites y para acumular un máximo de experienca en agua. Y Vale no quiso salir en algunas ocasiones pero Burgess mandó a preparar la moto y era muy dificil que Vale dijera que no con la moto ya preparada y en marcha en la puerta del garaje.

Igualito que Pedrosa, como dice un refran...no tiene nada que ver con Pere Navarro :lol, "a capar se aprende cortando huevos".

Saludos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: chicho lorenzo en 31 de Diciembre de 2007, 14:10:37 pm
 No se si estare en esa lista de "exiliados" y hasta es posible que mi opinion no le interese lo mas minimo a nadie del foro, quizas por lo rebuscado de mis post.
 De todas formas me arriesgo y os dejo el link de mi blog en Dailymotos, un saludo y feliz año nuevo.

http://club.dailymotos.com/blogs/chicholorenzo/14595-control-de-traccion
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Ocotillo en 31 de Diciembre de 2007, 15:53:45 pm
Chicho...un texto brillante y con la aportación importante del dos veces campeón de 250 y uno de los mejores pilotos del mundo. Me encanta leerte...yo y, creo, todos, pero hagamos un pacto....dejamos fuera del dialogo a Felipe González, Aznar y Bush, ya que la política, aun cuandop se usa para hablar de situaciones paralelas, no va con lo nuestro...aunque estoy un poco fuera de juego sobre lo que causó los problemas de antes que te hizo apartarse porque durante un largo periodo de 2007 estuve tan liado con los tres campeonatos...MotoGP, SBK y CEV...más un lío en el AMA...que perdí contacto con este foro y cuando volví me di cuenta de una diáspora. Por supuesto nos interesa leer tus opiniones.

Y, como creo que ya sabes, cuando hice la Cinta sobre las carreras de camellos en el Golfo Pérsico, estaba pensando lo mismo que tu.

 Por lo que me dices el sistema de Yamaha me suena mucho al sistema de Ducati. Los dos son de Mamá (Magneti Marelli) pero en Ducati escriben desde hace tiempo su propio software.

Irónicamente los pilotos recién subidos de 250 probablemente tiene más afinado en control del puño que los pilotos más experimentados de MotoGP y es importante, si van a prohibir el CT, que lo hagan ya (para 2009) antes de que engendran una generación de pilotos que pierden el tacto mágico de la muñeca derecha que siempre ha marcado la diferencia entre los pilotos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: tAtO en 31 de Diciembre de 2007, 16:01:51 pm
Ocotillo, a ver si me aclaras una cosa. Que el CT sea reactivo o preventivo.... es cuestión del software. Pero ahora pregunto yo, el nuevo CT, si es que se implanta finalmente, será de un solo software para todos y configurable en algunos (muchos) aspectos, no?

Lo digo porque sería interesante saber, si será reactivo, ya que el único preventivo que parece que existe es el de Ducati. Bendita gracia les hará. Así, y pese a que la muñeca derecha seguirá perdiéndose, volveremos a tener derrapadas "capadas" cuando se produzcan, y no derrapadas que no llegan ni a producirse.

Si ponen un mismo CT para todos, supongo que los desarrolladores de neumáticos tendrán otra vez muuuuuuuuucho trabajo.

Saludos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Aibo en 31 de Diciembre de 2007, 18:39:48 pm
Chicho,

Gracias por el link a tu blog. Me ha gustado mucho, como siempre.

Por cierto, tengo una pregunta respecto a lo que dice Jorge. Dices
que el CT sólo funciona cuando la moto está inclinada. ¿Y usando los
frenos? ¿Entra en juego el CT mientras se accionan los frenos? Es sólo
una curiosidad.

Por otra parte, Ocotillo, un viejo conocido tuyo, Dale Lineaweaver,
me ha comentado que es imposible controlar el uso de CT. Hasta aquí
nada nuevo. Pero dice que, aunque se prohiba el GPS y tal, se puede
efectuar telemetría desde el bolsillo de alguien en las gradas. Este tipo
de jugada ya se ha visto en NASCAR.

¿Microsoft realmente va a poder detectar el uso de CT en F1? ¿O van
a entrar en un juego de "hecha la ley, hecha la trampa"? Lo que pasa
el año que viene en F1 puede tener importantes consecuencias para
MotoGP. ¡A lo mejor hasta veo alguna carrera de F1 y todo!

Joe
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Ocotillo en 31 de Diciembre de 2007, 19:14:27 pm
Tuve una larga charla con Paolo Ciabatti y Paolo Flammini sobre este tema al final de temporada y dicen que hay dos maneras de hacerlo...uno es la prohibición total y ya imposición de una centralita generica que no admite nigun tipo de control de tracción. Esto es lo que han hecho en la F1. La segunda alternativa es de permitir CT solamente en motos que lo equipan de serie, pero, como ha observado Ciabatti, lo dificil sería evitar que un simple sistema de calle se convertiría en manos de programadores de software, en una ventaja enorme.

Flammini dijo, "Estamos estudiando muchas posibilidades y estaremos atentos a lo que pasa en la F1, pero hay entre diferencia importante entre SBK y F1. En F1 los coches no tienen absolutamente nada que ver con automoviles comerciales. Nuestras motos, sin embargo, están derivadas de las motos comerciales y la electrónica es parte del paquete. Si una marca sale con un sistema de CT como argumento comercial protestarían mucho la eliminación de este elemento. Hasta con los neumáticos, que no son parte integral de la moto, algunos fabricantes protestaban, diciendo que no tenía acuerdos comerciales con Pirelli y no querían que sus motos oficiales llevasen una marca de gomas diferente de la que montan de serie. Pero al final cuando compras una moto te consideras muy libre de montar los neumáticos que quieres. No es lo mismo con la instalación electrónica."

Aibo...Dale tiene razón en términos generales, pero Microsoft ha hecho para la FI un sistema blindado a a prueba de balas. Bosch está trabajando con algo semejante y además para detectar trampas solo hace falta obligar la entrega de la información grabada por el sistema de data acquisition para saber si ha habido o no intervención. Dirt track es otro tema.

No tengo suficientes conocimientos del funcionamiento, pero creo que todos tenemos que prestar mucha atención a la F1 para ver, de verdad, si la solución microsoft funciona o no.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: mex65 en 01 de Enero de 2008, 16:58:01 pm
Eso de un sistema blindado lo veo tremendamente difícil, venga de donde venga. En cuestiones de programadores ya se ha visto una y otra vez que nada es imposible, o ya nadie se acuerda del último escándalo de este año con el iPhone de Apple, que supuestamente tenía un candado para que solamente dos compañías celulares pudieran activarlo y en cuestión de tres días un adolescente colgó en internet el código para activarlo y que cualquier compañía celular lo activara. Lo mismo veo yo con una centralita blindada venga de Microsoft o Bosch o de quien sea, en cuestión de tiemplo alguno lograría desbloquearla y hacer lo que se quieran con ella.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Berg650 en 01 de Enero de 2008, 18:09:36 pm
Lo preimero es felicitar a Chicho por su link al blog, tb podrias publicarlo aqui cuando corresponda o cuando estimes conveniente ya que un aporte de gente que esta dentro del circo es siempre relevante para los que no lo estamos.

Con lo del CT creo es que no es tan facil hacerlo para tanta variedad de mecanicas ya que en estos momentos no solo toman datos de cuando la rueda patina, la moto se levanta o derrapa en exceso si no tb influyen los parametros del motor y alli es donde reside la mayor complicacion ya que la entrega de potencia nunca sera igual en un V4 con valvulas neumaticas que en un V4 desmo a modo de ejemplo, no olvidemos que en la F1, Nascar y otras categorias que comenzaran a llevar este elemento controlado todos los motores son iguales en sus caracteriscas basicas.

Creo lo mas facil seria una caja negra cerrada que se entregara antes de cada tanda de entrenamiento o carrera con 0 posibilidades de regulacion y para eso las motos deberian tener todas la mima configuracion de motor
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: wxat en 01 de Enero de 2008, 18:51:01 pm
Demonios, no creo que sea tan complicado. Si hablamos de un CT de emergencia, que solo actúe en caso de pérdida total, habrá algún elemento común a todas las motos (no sé, un factor como el incremento de rpm dividido por el tiempo que supone ese incremento, tal vez un aumento de mil o dos mil rpm en medio segundo o algo así, supongo que habría que estudiar o acordar la cifra) en ese momento crítico. Ese puede ser el punto de partida, pero siempre que se trate de un verdadero CT de emergencia, no del mismo sistema actual disfrazado, que sí requeriría una especialización para cada marca (que también podría realizarse por parte de pilotos de calidad sin contrato -recién retirados, por ejemplo- durante el período de vacaciones oficiales de invierno). Luego, con "encerrar" el sistema sin que se tenga acceso a él hay suficiente: una caja precintada sin conexiones externas debería bastar...

Saludos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Aibo en 01 de Enero de 2008, 19:57:49 pm
Pues, sí, Wxat tiene razón: se puede calcular así. PERO entra en juego el factor peso.
Es una cuestión de física.

¿En base a qué peso van a calcular el CT de emergencia? Si el punto de referencia
es el peso de Dani Pedrosa (o Marc Márquez o Max Sabbatani) el CT va a entrar en
juego cuando no lo necesita Nicky Hayden (o Alex Hofmann o Santa Claus). Y,
vice versa, cuando Nicky necesita la ayuda del CT, Dani posiblemente ya estaría
en órbita como Sputnik.

Joe
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Poto en 01 de Enero de 2008, 20:25:47 pm
Aibo...Dale tiene razón en términos generales, pero Microsoft ha hecho para la FI un sistema blindado a a prueba de balas. Bosch está trabajando con algo semejante y además para detectar trampas solo hace falta obligar la entrega de la información grabada por el sistema de data acquisition para saber si ha habido o no intervención. Dirt track es otro tema.
No tengo suficientes conocimientos del funcionamiento, pero creo que todos tenemos que prestar mucha atención a la F1 para ver, de verdad, si la solución microsoft funciona o no.
Precisamente por el mero hecho de ser desarrollado por Microsoft ,me temo que de blindado va a tener poco. Por no hablar de su buen funcionamiento. Si es de la "calidad" que acostumbra tener esta compañía, los de la F1 van "apañaos"  :lol
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Epifumi en 02 de Enero de 2008, 00:57:43 am
No se si estare en esa lista de "exiliados" y hasta es posible que mi opinion no le interese lo mas minimo a nadie del foro, quizas por lo rebuscado de mis post.
 De todas formas me arriesgo y os dejo el link de mi blog en Dailymotos, un saludo y feliz año nuevo.

http://club.dailymotos.com/blogs/chicholorenzo/14595-control-de-traccion

ya sabes que estás invitado a escribir cuanto quieras
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: wxat en 02 de Enero de 2008, 02:16:20 am
Pues, sí, Wxat tiene razón: se puede calcular así. PERO entra en juego el factor peso.
Es una cuestión de física.

¿En base a qué peso van a calcular el CT de emergencia? Si el punto de referencia
es el peso de Dani Pedrosa (o Marc Márquez o Max Sabbatani) el CT va a entrar en
juego cuando no lo necesita Nicky Hayden (o Alex Hofmann o Santa Claus). Y,
vice versa, cuando Nicky necesita la ayuda del CT, Dani posiblemente ya estaría
en órbita como Sputnik.

Joe

No sé qué tendrá que ver el peso. Si se asume que una rueda entra en pérdida cuando el motor incrementa sus rpm en 2.000 en medio segundo (ó 1.500, o en un segundo entero, en lo que se decida), da igual lo que pese quien lleva la moto. Importa tanto como el color de la misma. Cuando la rueda pierda adherencia, actuará el TC sin tener en cuenta nada más, que es de lo que se trata si se quiere conservar en bien de la seguridad.

Saludos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Aibo en 02 de Enero de 2008, 07:44:34 am
No sé qué tendrá que ver el peso. Si se asume que una rueda entra en pérdida cuando el motor incrementa sus rpm en 2.000 en medio segundo (ó 1.500, o en un segundo entero, en lo que se decida), da igual lo que pese quien lleva la moto. Importa tanto como el color de la misma. Cuando la rueda pierda adherencia, actuará el TC sin tener en cuenta nada más, que es de lo que se trata si se quiere conservar en bien de la seguridad.

Saludos.

Pues, no. Simplemente no. ¿Por qué? Es muy sencillo: un piloto pesado y
un piloto ligero no pierden adherencia por igual. A ver, si nos entendemos
si lo planteo en otros términos: la fuerza necesaria para escupir a Pedrosa
a la Luna es menor que la necesaria para escupir a Nicky a la Luna. No
hay más vuelta de hoja.

Joe
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Tormo4ever en 02 de Enero de 2008, 09:24:19 am
toda la vida se ha corrido sin estos dispositivos, y no ha pasado nada. no veo porqué hay que introducirlos ahora. hay un hecho incontestable y en el que todos coincidimos; la exigencia es menor para los pilotos y las carreras son más aburridas
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Poto en 02 de Enero de 2008, 13:19:37 pm
No sé qué tendrá que ver el peso. Si se asume que una rueda entra en pérdida cuando el motor incrementa sus rpm en 2.000 en medio segundo (ó 1.500, o en un segundo entero, en lo que se decida), da igual lo que pese quien lleva la moto. Importa tanto como el color de la misma. Cuando la rueda pierda adherencia, actuará el TC sin tener en cuenta nada más, que es de lo que se trata si se quiere conservar en bien de la seguridad.

Saludos.

Pues, no. Simplemente no. ¿Por qué? Es muy sencillo: un piloto pesado y
un piloto ligero no pierden adherencia por igual. A ver, si nos entendemos
si lo planteo en otros términos: la fuerza necesaria para escupir a Pedrosa
a la Luna es menor que la necesaria para escupir a Nicky a la Luna. No
hay más vuelta de hoja.

Joe


Y aparte del peso también influirá mucho la manera de pilotar de cada uno, porque los parámetros de adherencia de Nicky, por ejemplo, nada tienen que ver con los de Dani. Por citar un caso de misma moto y maneras totalmente distintas de pilotarla.
Es ciertamente complicado dar con la fórmula idónea...
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Chuache en 02 de Enero de 2008, 15:50:51 pm
El control de tracción solo entrará en funcionamiento cuando la moto está inclinada, porque cuando está recta ya entran en funcionamiento el control anti-wheelie y el control de lanzamiento.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: RickyTayden en 02 de Enero de 2008, 19:05:37 pm
Viviendo en un mundo de fantasía, se me ocurrió una idea a la mala leche. Más que una idea era un sueño, una película que me monté mientras resucitaba con la resaca de nochevieja.  :wacko

La película consistía en que los mecánicos de los equipos de motogp resultaban ser "viejos rockeros" de la época de los 80-90 y de las 2T, y que en una reunión de pretemporada en plan "cena de empresa" acordaban trucar los CT para que cuando se accionara, el piloto recibiera una pequeña pero molesta descarga que le hiciera maldecir al CT y a su vez, intentar cambiar el pilotaje para no tener que usarlo... :hysterical

Fue bonito y cómico mientras duró...me reí de buena gana imaginándome a Stoner dando botes encima de la moto por las molestas descargas...y hasta llegué a creerme que se podría hacer.  :blush

Pero después me levanté y vi la realidad...y la marcha Radetzky del concierto de año nuevo me hizo despertar de ese mundo fantástico.  :sleep

Bueno, la idea ya está lanzada. Si DORNA quiere que las carreras no sean aburridas, aquí tiene un guión para "divertirnos".  :cheers

Feliz año a todos/as.  :bounce
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: wxat en 02 de Enero de 2008, 19:50:05 pm
No sé qué tendrá que ver el peso. Si se asume que una rueda entra en pérdida cuando el motor incrementa sus rpm en 2.000 en medio segundo (ó 1.500, o en un segundo entero, en lo que se decida), da igual lo que pese quien lleva la moto. Importa tanto como el color de la misma. Cuando la rueda pierda adherencia, actuará el TC sin tener en cuenta nada más, que es de lo que se trata si se quiere conservar en bien de la seguridad.

Saludos.

Pues, no. Simplemente no. ¿Por qué? Es muy sencillo: un piloto pesado y
un piloto ligero no pierden adherencia por igual. A ver, si nos entendemos
si lo planteo en otros términos: la fuerza necesaria para escupir a Pedrosa
a la Luna es menor que la necesaria para escupir a Nicky a la Luna. No
hay más vuelta de hoja.

Joe


Digo yo que seré muy burro cuando no consigo explicarme. Sin TC, ¿una moto escupe igual a Dani que a Hayden? No. El peso de cada uno supone una serie de ventajas e inconvenientes que el TC solventa, y de lo que se trata es de que no lo haga. La solución es eliminar el TC, con lo que cada piloto deberá bregar con su peso y fuerza sin más ayudas.

Pero entonces, si se quiere conservar el TC como medida de seguridad, solo debe actuar en caso de pérdida total, lo que con cada piloto (o incluso en cada curva), puede ocurrir por causas diferentes. Así pues, habría que buscar una situación común a todas las pérdidas de adherencia (sin que el peso ni ninguna otra circunstancia intervenga, sino, dejaría de ser una situación común) y en el que no influyan las causas y ese factor de incremento de revoluciones dividido por el tiempo podría ser uno de los que menos tenga que ver con otros modificadores como sí podrían ser el peso de cada piloto (incluso se podría programar para que cuando actúe, durante unos segundos no pueda volver a subir de revoluciones para evitar que los pilotos intenten aprovecharse del TC flirteando con el límite...). Cuando el incremento de revoluciones en un tiempo determinado implica la pérdida de adherencia, el peso no influye en nada, porque si el peso es suficiente para conservar adherencia, las revoluciones no suben con esa brusquedad. Claro que un piloto más pesado puede que necesite otras condiciones para perder adherencia, pero de lo que se trata no es de igualar esas condiciones (eso sería lo que haría el TC), sino de que cuando se den, el CT salve la caída.

Saludos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Aibo en 02 de Enero de 2008, 21:00:16 pm
No sé qué tendrá que ver el peso. Si se asume que una rueda entra en pérdida cuando el motor incrementa sus rpm en 2.000 en medio segundo (ó 1.500, o en un segundo entero, en lo que se decida), da igual lo que pese quien lleva la moto. Importa tanto como el color de la misma. Cuando la rueda pierda adherencia, actuará el TC sin tener en cuenta nada más, que es de lo que se trata si se quiere conservar en bien de la seguridad.

Saludos.

Pues, no. Simplemente no. ¿Por qué? Es muy sencillo: un piloto pesado y
un piloto ligero no pierden adherencia por igual. A ver, si nos entendemos
si lo planteo en otros términos: la fuerza necesaria para escupir a Pedrosa
a la Luna es menor que la necesaria para escupir a Nicky a la Luna. No
hay más vuelta de hoja.

Joe


Y aparte del peso también influirá mucho la manera de pilotar de cada uno, porque los parámetros de adherencia de Nicky, por ejemplo, nada tienen que ver con los de Dani. Por citar un caso de misma moto y maneras totalmente distintas de pilotarla.
Es ciertamente complicado dar con la fórmula idónea...

Ciertamente, el estilo de pilotaje influye un montón. Pero no es un parámetro
cuantificable por lo que no hay nada que hacer.

Lo que dice Wxat es interesante (lo digo sinceramente) pero tendría muy en
cuenta la Ley de Murphy si fuera piloto.  :lol

Joe
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Mike Hierros en 03 de Enero de 2008, 03:24:37 am
Al leer ciertos datos que aparecen aquí sobre los reglajes básicos para el Ct, aparecen unos que como todos los datos que se muestran en una aplicación de ordenador inducen a error, no porque estén equivocados, !dios me libre!, sino porque son interpretados de forma inexacta, por ejemplo, el asegurar que cuando la aceleración supera los parámetros de  las X rpm en un tiempo concreto, se pierde el grip,  esta claro que se refiere a eso, a un parámetro que tiene que ver con la relación que lleve engranada, pues como habrán podido comprobar cualquiera que se haya montado en una moto con mala leche, ( como dice Noyes), sabe que tiende a derrapar mas cuanto mas corta sea la marcha y cuanto mas cerca del par motor estemos y por supuesto, cuanto mas inclinados estemos, así que valorar el reglaje de un CT basándonos solo en ese parámetro es infravalorar el sistema que realmente se utiliza.

Para este sistema y hablando de forma muy básica, los parámetros que se tiene en cuenta son muchos y variados, el giro de la rueda trasera en relación a la delantera, la fuerza centrifuga con la que se opera en cada momento, ( velocidad en curva, ojo que este sensor trabaja combinado con el de grado de inclinación), porcentaje  de puño de gas y por supuesto marcha engranada, sin olvidar el giro de motor, si incluimos los sensores que se pueden montar para controlar el calentamiento de cada banda de rodadura y agregamos a ese coctel los datos que lleva integrados la cpu, en los que, como otros muchos, entra el tipo de neumático y la dureza del compuesto, así como de su carcasa, casi sabremos en cada momento que pasa con la la rueda trasera y si se la fuerza o esta en su grado óptimo para aceptar la máxima tracción.

Claro que esto seria una nimiedad para ser el CT en concreto o lo que se llama así ahora, lo de Ducati es algo mas o mucho mas, como se quiera, el integrar el GPS al asunto, esta claro que no es solo para saber en que punto del circuito esta la moto en cada momento, sino para poder ajustar los parámetros de motor,   settings de encendido, riqueza de mezcla ideal y un montón de cosas mas que hacen mas dulce la vida del piloto y si ya entramos en la "ciencia ficción", se podía anticipar para cada curva y frenada el reglaje ideal de amortiguación, así como el del motor para que pueda dar la respuesta exacta que el piloto necesita, o mejor dicho, que la situación requiere en cada metro del circuito.

¿Que puede influir el peso en el mejor anticipo del CT a una sustitución extrema?,  pues mas de lo mismo, las ventajas que tiene un piloto pequeño y ligero, es que influye menos negativamente que un  piloto grande y pesado, ¿porque?, preguntareis, pues fácil, en un F1 el piloto representa el 12% del peso total y va situado en una posición baja y estudiada para "agregarse" a la mejor posible a la masa total de vehículo, lo que favorece su centro de gravedad y auna todo el peso lo mas cercano entre si, en cambio en la moto, por su estructura, el piloto se sitúa "encima" y en una posición muy elevada, además de que su peso representa, aproximadamente, el 30% de el peso total, eso enrarece la mejor disposición del centro de gravedad y encima se mueve y no de la forma que un computador elegiría en cada momento, sino al libre albedrío de cada piloto.

Tambien es cierto, que en la moto aparece una situación que no se da en los automóviles, esta necesita inclinarse para pasar las curvas y para eso precisa de que sus masas se muevan para influir menos en el desequilibrio y como la única que puede tener movilidad es la del piloto, pues le toca a este hacer de péndulo que rebaje el valor de las fuerzas centrifugas y centrípetas y para también hacer recaer en los neumático mas carga vertical, que con tanta inclinación queda en valores de risa, así las cosas, el peso "móvil" ( no confundir con paquete  :rolleyes:), tiene una influencia o muy positiva, si se utiliza bien, o muy negativa en caso contrario.

Asi que lo que es bueno para acelerar mejor e influir menos en el desequilibrio de la frenada, (los Pedrosas de turno), cuando se trata de mejorar el agarre en curva, la cosa se queda en tablas, allí la influencia del peso esta mas, en lo bien o mal que se utilice este en la conducción.

Y que no se me olvide, pobre seria el CT si no se anticipa al vuelo, ni Pedrosas ni Hayden, lo bueno de un CT es evitar el derrape y "pillar" este, antes de que casi se note en la trayectoria







Título: Re: Control de tracción
Publicado por: wxat en 03 de Enero de 2008, 04:43:22 am
Entonces, Mike, ¿qué se te ocurre a ti para controlar un CT común a todos y que solo actúe como "salvavidas" en caso de pérdida total de grip y no actúe con simples derrapes? ¿Qué se puede utilizar que pueda ser común a todas las motos independientemente del tipo de motor, peso del piloto, etc para detectar esa situación crítica?

Está claro que abogamos por eliminar el TC manteniéndolo solo para emergencias, pero ¿cómo podemos detectar esas emergencias en todas las motos de la misma forma? ¿Qué factor nos indica indefectiblemente que la rueda trasera ha perdido totalmente el control y no cambia de una moto a otra? Porque si empezamos a medir decenas de parámetros, estamos volviendo a lo que tratamos de eliminar y a modificar el comportamiento del TC de una moto a otra. No ganamos nada porque se entraría en la discusión de si el TC "de serie" favorece a uno o a otro.

Yo he imaginado ese factor porque me parece claro que cuando la pérdida de adherencia es total, las rpm se disparan y se incrementan en un lapso de tiempo mucho más corto que cualquier aceleración normal con marcha engranada y he pensado que se podría utilizar porque habrá una cifra en la que se pueda asegurar que la tracción se ha perdido y a partir de ese momento, el TC de emergencia podría actuar para salvar la caída, independientemente de la moto que sea y lo que pese el piloto. Pero si hay que medir muchos parámetros, no hacemos nada para eliminar la influencia del TC y simplemente lo usamos igual que hasta ahora, solo que usando el mismo para todos.

Saludos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Tormo4ever en 03 de Enero de 2008, 09:28:59 am
eso del gps etc etc ... estos niveles de sofisticación que menciona mike hierros me parece que tienen que ver muy poco con los términos "pilotaje" o "competición"

no veo que estemos muy lejos, yendo por este camino, del rollo de los robots y los camellos que cuenta dennis.

una pregunta, en sx y mx llevan CT?
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Feoman en 03 de Enero de 2008, 09:52:29 am
Buenas

Entonces, Mike, ¿qué se te ocurre a ti para controlar un CT común a todos y que solo actúe como "salvavidas" en caso de pérdida total de grip y no actúe con simples derrapes? ¿Qué se puede utilizar que pueda ser común a todas las motos independientemente del tipo de motor, peso del piloto, etc para detectar esa situación crítica?

Si lo que queremos es un sistema de ese estilo y lo suficientemente rudimentario como para que su uso penalice al piloto yo creo que podría basarse exclusivamente en la diferencia porcentual de velocidad de giro de cada rueda. Incluso, si se pudiera regular la diferencia porcentual que tendría que darse entre esas velocidades de giro para que el CT entrara en funcionamiento se podría conseguir una cierta adaptación del mismo al estilo de pilotaje de unos y otros, permitiendo más o menos grado de derrapaje si alguien así lo quisiera.

Ahora resultará que he dicho alguna burrada, pero bueno... :lol

Saludos
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: chicho lorenzo en 03 de Enero de 2008, 10:21:28 am
CONTROL DE TRACCION.

 
El control de tracción aplicado a los prototipos de MotoGP es un asunto que esta levantando mucha polémica en esta pretemporada. Se están escuchando opiniones para todos los gustos, ya no solo sobre el protagonismo que algunos creen que este sistema ha tenido en el resultado final del pasado Campeonato, sino también sobre la conveniencia o no de prohibirlo o estandarizarlo en una centralita única para todas las marcas.
 Valentino, cuya voz siempre se escucha mas alto que las de los demás pilotos, aunque hable bajito, ha arrojado un par de gruesos leños a esta hoguera diciendo, por una parte, que los recién llegados a MotoGP están pilotando a un sorprendente nivel gracias a la electrónica de estas motos, para luego justificar que Loris y Marcos no sean capaces de igualar las prestaciones de Casey, precisamente por no poder adaptar sus viejos hábitos de pilotaje a la sofisticada electrónica de la Ducati.
 Troy Baylis, mas mayor que Loris y mucho mas que Marcos, no tuvo problema para, en un solo GP, entender todo lo que necesito de los nuevos CT y arrasar con la Ducati.
 Aproveche la ultima conversación que tuve con mi hijo, para hablar del C.T. de su Yamaha y saber algo mas de lo que es y como actúa este dispositivo. Me comento algunas cosas que de entrada me sorprendieron, una de ellas es que el C.T. solo actúa con la moto inclinada, porque la intención de esta tecnología es conseguir que el piloto pueda abrir gas con la moto muy inclinada, pero sin el peligro de salir por orejas, ni dedicarle el tremendo esfuerzo en precisión que ello supone. Una vez la moto esta derecha ya no actúa.
  Se persigue que la electrónica haga el trabajo del piloto, que ya no tiene que dedicarle atención y esfuerzo a hilar fino con el acelerador cuando la moto esta muy inclinada y basta que abra el gas sin complejos ni manías, que a  la rueda trasera llegara solo la potencia que esta es capaz de aplicar al asfalto. Ni más ni menos.
 La electrónica del CT es mano de santo, magia pura, milagro, pero para sacarle todo el rendimiento hay que tener fe ciega en ello, algo así como tirarse al precipicio y esperar que los Ángeles del señor te recojan antes de estrellarte contra el suelo, como el protagonista de aquel chiste de Eugenio, que a pesar de escuchar la voz de Dios invitándole a arrojarse, el no acababa de verlo claro y pedía una ayuda menos milagrosa, menos necesitada de fe y eso parece ser lo que les pasa a Loris y a Marcos, que no tienen la fe o la inconsciencia de Stoner a la hora de abrir gas con la moto en máxima inclinación y no confían que el CT resuelva el solo la papeleta.
 La electrónica puede hace milagros, democratizar el pilotaje, convertir a los mediocres en buenos, pero en este caso necesita de fe y además es muy cara y difícil de desarrollar y como otras tecnologías puede marcar la diferencia entre unas fabricas y otras y desigualar un campeonato, permitiendo a “pilotos bayeta” reírse del orden establecido y ganarle campeonatos a las vacas sagradas. Y esto no es bueno para el business.
 Para mi la electrónica del CT es una autentica putada y me recuerda otro chiste: el del hombre que a la vista de la etiqueta de un tetrabrik de leche en el que se leía leche esterilizada, desnatada, homogeneizada, pasteurizada… se preguntaba ¿que “leches” me estoy tomando?.
 Con el pilotaje y la electrónica pasa mas o menos lo mismo, si empezamos a usar sistemas de gestión electrónica para ayudar al pilotaje, al final ¿que “pilotaje” nos queda? 
 Por otra parte las carreras son el mejor banco de pruebas a la hora de desarrollar tecnologías que aporten mas seguridad a las motos de serie y el CT, lo mismo que el ABS y otros dispositivos que puedan ir llegando, hacen a las motos mas seguras, sobre todo a las deportivas cuando son usadas en conducción deportiva por moteros que tienen suficiente dinero para comprarse lo ultimo en prestaciones, pero no el nivel suficiente para sacarle rendimiento a su pepino en conducción próxima al limite.
 Y ahí esta el dilema, por mi parte el CT en las carreras no se debería de permitir. Mutila el pilotaje. Pero por otra parte el CT me parece una medida de seguridad importante y el mejor sitio para desarrollarlo son las carreras.
 Quizás se podría llegar a una solución intermedia y dejar que fueran las SBK, como campeonato de motos de serie que son, las que desarrollasen el CT y que se prohibiese en MotoGP, aunque yo estoy convencido de que el orden en la zona mas V.I.P. de la clasificación, no iban a cambiar tanto como Valentino se piensa y que los “niñatos” seguirían poniéndole las cosas difíciles, aunque seguramente la diferencia con otros como De Punyet o West, seria mayor de lo que lo ha sido este año.
 El otro día leí un reportaje sobre las carreras de camellos en los países árabes. Antes se utilizaban niños para montar a los camellos, ahora se han sustituidos los niños por robots, que pesan poco, no protestan, ni cobran, ni requieren atenciones extras.
 Llegara un día que haya tecnología suficiente para que no sea necesario pilotos reales en las carreras de motos y las fabricas solo tendrán que contratar a lumbreras de los video juegos para que, a través de Internet, desde sus casas y por un módico precio, pilotasen virtualmente las motos mas sofisticadas del mundo y así se vería cumplido el viejo sueño de fabricas y organizadores, de no tener que soportar a los pilotos y sus derechos. Pueda que el CT sea el primer paso hacia ese futuro.
 Porca miseria.


El control de tracción aplicado a los prototipos de MotoGP es un asunto que esta levantando mucha polémica en esta pretemporada. Se están escuchando opiniones para todos los gustos, ya no solo sobre el protagonismo que algunos creen que este sistema ha tenido en el resultado final del pasado Campeonato, sino también sobre la conveniencia o no de prohibirlo o estandarizarlo en una centralita única para todas las marcas.
 Valentino, cuya voz siempre se escucha mas alto que las de los demás pilotos, aunque hable bajito, ha arrojado un par de gruesos leños a esta hoguera diciendo, por una parte, que los recién llegados a MotoGP están pilotando a un sorprendente nivel gracias a la electrónica de estas motos, para luego justificar que Loris y Marcos no sean capaces de igualar las prestaciones de Casey, precisamente por no poder adaptar sus viejos hábitos de pilotaje a la sofisticada electrónica de la Ducati.
 Troy Baylis, mas mayor que Loris y mucho mas que Marcos, no tuvo problema para, en un solo GP, entender todo lo que necesito de los nuevos CT y arrasar con la Ducati.
 Aproveche la ultima conversación que tuve con mi hijo, para hablar del C.T. de su Yamaha y saber algo mas de lo que es y como actúa este dispositivo. Me comento algunas cosas que de entrada me sorprendieron, una de ellas es que el C.T. solo actúa con la moto inclinada, porque la intención de esta tecnología es conseguir que el piloto pueda abrir gas con la moto muy inclinada, pero sin el peligro de salir por orejas, ni dedicarle el tremendo esfuerzo en precisión que ello supone, una vez la moto derecha ya no actúa.
  Se persigue que la electrónica haga el trabajo del piloto, que ya no tiene que dedicarle atención y esfuerzo a hilar fino con el acelerador cuando la moto esta muy inclinada y basta que abra el gas sin complejos ni manías, que a  la rueda trasera llegara solo la potencia que esta es capaz de aplicar al asfalto. Ni más ni menos.
 La electrónica del CT es mano de santo, magia pura, milagro, pero para sacarle todo el rendimiento hay que tener fe ciega en ello, algo así como tirarse al precipicio y esperar que los Ángeles del señor te recojan antes de estrellarte contra el suelo, como el protagonista de aquel chiste de Eugenio, que a pesar de escuchar la voz de Dios invitándole a arrojarse, el no acababa de verlo claro y pedía una ayuda menos milagrosa, menos necesitada de fe y eso parece ser lo que les pasa a Loris y a Marcos, que no tienen la fe o la inconsciencia de Stoner a la hora de abrir gas con la moto en máxima inclinación y no confían que el CT resuelva el solo la papeleta.
 La electrónica puede hace milagros, democratizar el pilotaje, convertir a los mediocres en buenos, pero en este caso necesita de fe y además es muy cara y difícil de desarrollar y como otras tecnologías puede marcar la diferencia entre unas fabricas y otras y desigualar un campeonato, permitiendo a “pilotos bayeta” reírse del orden establecido y ganarle campeonatos a las vacas sagradas. El mundo al revés.
 Para mi la electrónica del CT es una autentica putada y me recuerda otro chiste: el del hombre que a la vista de la etiqueta de un tetrabrik de leche en el que se leía leche esterilizada, desnatada, homogeneizada, pasteurizada… se preguntaba ¿que “leches” me estoy tomando?.
 Con el pilotaje y la electrónica pasa mas o menos lo mismo, si empezamos a usar sistemas de gestión electrónica para ayudar al pilotaje, al final ¿que “pilotaje” nos queda? 
 Por otra parte las carreras son el mejor banco de pruebas a la hora de desarrollar tecnologías que aporten mas seguridad a las motos de serie y el CT, lo mismo que el ABS y otros dispositivos que puedan ir llegando, hacen a las motos mas seguras, sobre todo a las deportivas cuando son usadas en conducción deportiva por moteros que tienen suficiente dinero para comprarse lo ultimo en prestaciones, pero no el nivel suficiente para sacarle rendimiento a su pepino en conducción próxima al limite.
 Y ahí esta el dilema, por mi parte el CT en las carreras no se debería de permitir. Mata el pilotaje. Pero por otra parte el CT me parece una medida de seguridad importante y el mejor sitio para desarrollarlo son las carreras.
 Quizás se podría llegar a una solución intermedia y dejar que fueran las SBK, como campeonato de motos de serie que es, las que desarrollasen el CT y que se prohibiese en MotoGP, aunque yo estoy convencido de que las cosas en la zona alta de la clasificación, no iban a cambiar tanto como Valentino se piensa y que los “niñatos” seguirían poniéndole las cosas difíciles, aunque seguramente la diferencia con otros como De Punyet o West, seria mayor de lo que lo ha sido este año.
 El otro día leí un reportaje sobre las carreras de camellos en los países árabes. Antes se utilizaban niños para montar a los camellos, ahora se han sustituidos los niños por robots, que pesan poco, no protestan, ni cobran, ni requieren atenciones extras.
 Llegara un día que haya tecnología suficiente para que no sea necesario pilotos reales en las carreras de motos y las fabricas solo tendrán que contratar a lumbreras de los video juegos para que, a través de Internet, desde sus casas y por un módico precio, pilotasen virtualmente las motos mas sofisticadas del mundo y así se vería cumplido el viejo sueño de fabricas y organizadores, de no tener que soportar a los pilotos y sus derechos. Pueda que el CT sea el primer paso hacia ese futuro.
 Porca miseria.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: r1racing en 03 de Enero de 2008, 10:36:29 am
yo COMO MUCHO les dejaria tener acceso a varias curvas de potencia.... el que mas WEBOS tenga, que utilice la moto al maximo... y el que menos, pues que la reduzca.. en supermotard ya se usa eso... en la zona de tierra, rebajas la chicha y la pones otra vez en el asfalto... incluso este año ya conozco algun equipo( nada de mundial ni eso, eh?? solo camp. de españa) que van a llevar las diferentes curvas conectadas a un gps, asiq eu ya no habra ni que tocar un boton para cambiar de una a otra...si esto se usa en supermotard  que NADIE utiliza telemetria, imaginaos lo que tendran DE VERDAD en motogp.....
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Javi_GP en 03 de Enero de 2008, 10:51:04 am
De todas formas tener en cuenta la corriente de pensamiento que sostiene que el uso del CT en competición redunda luego en la seguridad de las motos de calle es algo perfectamente válido, pero, pregunta, ¿de qué sirve el uso del GPS en el CT en competición si eso no tiene sentido para el uso en las motos de calle?.

Vamos, que los pensadores de esa corriente deberían saber discernir qué elementos del CT deberían excluírse por no tener sentido alguno en la aplicación de motos de serie.

Por cierto, lo del GPS en motos de supermotard en un "simple" campeonato de españa me ha dejado de piedra.

Saludos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Tormo4ever en 03 de Enero de 2008, 11:33:43 am
yo veo el CT como una especie de doping - y otra cosa; eso de que el mundial de gp tiene que ser técnicamente lo más avanzado es un error. A estas alturas de tecnología, el factor piloto, que ya ha perdido mucha de su importancia, irá perdiendo mas. MIrad en la F!.
La competición de motor de mas éxito en el mundo? NASCAR. Coches igualados y que decidan equipo y piloto. Tampoco hay que irse a los extremos de capar a los coches que sobresalen, pero prefiero eso a que sean los chips y los gps los que decidan
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Mike Hierros en 03 de Enero de 2008, 12:08:25 pm
Siempre que se hable de soluciones milagro, los puntos de vista son  muy dispares, vengan de donde vengan, pero cuando el tema esta en manos de técnicos, estos piensan casi todos de la misma manera, ellos cobran por "parir" y desarrollar elementos y dispositivos que hagan mejor y mas fácil el poder exprimir una maquina echa para competir, así las cosas, cuando se habla de CT y de como hacer que este sea un sistema preventivo de excesos y no un ayudante de "cámara" para el piloto y que permita que este, aunque sea un pardillo, pueda conducir y lo mas deprisa posible sin causar destrozos en la maquina ni en su integridad física.

Una medida así, pasa por seguir solo un camino, el de prohibir categóricamente el uso del CT para maniobras de control preventivo como tal y pase e a ser un sistema de protección de derrapes de tipo 5 ( utilizando un símil de valor de los tornados) y que son los que producen el efecto de "salir por orejas" tan conocido por casi todos los que pilotan en competición y tienen la mano "rápida". Solo una medida asi hará que las nuevas técnicas que acaban de aterrizar en los GP, se queden en los laboratorios.

La forma de limitar las tecnologías a utilizar, pasan por obligar a utilizar sensores unificados y situados en los mismos sitios de cada maquina y a que un software único, alimentado por los datos de estos sensores, "sepa" que pasa con la rueda trasera y que prevenga el derrapaje que lleva inevitablemente al cruzado y si se corta la tracción, se genera el posterior lanzado del piloto por encima, no asi el denominado "trompo", que solemos ver en ocasiones en 125 c/c y que en vez de sacar al piloto por encima, se limita a crear un desplazamiento seguido hacia fuera que lleva  a la maquina y al piloto fuera de la trayectoria, pero de forma circular, si este hace caso omiso a los avisos de falta de tracción.

Ahora la pregunta que sigue es la del "millon", ¿como se hace eso?, bien, pues esta claro que para que el sistema sepa que pasa con el agarre de tren posterior, debe saber, que va a suceder si se sigue por este camino o por otro a la hora de acelerar y pasa por conocer el régimen de motor, la marcha engranada, el estado del neumático, ( ahi entran los valores de temperatura instantánea), la trayectoria de la maquina en la curva que esta en ese momento, (inevitable el uso del GPS) y el grado de inclinación y si este deberá incrementarse mas para poder salir, unido todo esto a la cantidad de gas que se esta aplicando y dado que los valores de par en rueda por cada x números de revoluciones, estan ya integrados en la ecuación, el sistema podrá proveer, que si se sigue con ese valor de aceleracion es inevitable la vista al suelo por perdida fulgurante de el agarre, asi que el sistema solo tendrá que reducir el valor de potencia aplicada, independiente de la cantidad de gas en ese momento y como solo los aviones de caza y de transporte modernos, llevan el control de guiado por cable, lo que hace que el piloto "insinué" al sistema que la maniobra va a ser esta o aquella y el sistema decidirá si es factible, en función de la física de cada momento y responderá creando una de similares características, pero dentro de los parámetros de seguridad de la estructura y de la aviónica. Como esto es imposible en el  sistema que nos ocupa, solo le quedara el empobrecimiento del mezcla, que hará que la potencia decaiga hasta valores aceptables otra vez y salve asi la fogosidad del piloto.

Claro esta, que un sistema asi precisa de un avanzado diseño, ( que creo que esta muy superado hoy por las actuales técnicas), pero unificaría el pilotaje, el piloto que quisiera acercarse al limite, podría, regulando desde el manillar el porcentaje de "pobreza" de mezcla, dentro de unos parámetros establecidos, lo que haría que se podría derrapar controladamente, siempre que la inclinación no fuera extrema, ya que en este caso, el sistema solo obedecería las ordenes de su propio software.

El uso de un sistema asi, permitía a su vez que el piloto, durante los entrenos, calibrara si el sistema le estaba permitiendo sacar todo el rendimiento a la pista y asi dar los datos a sus asistentes para regular, dentro de lo permitido, el CT de turno.

Por ultimo hacer una reflexión, no hay sistema que prevenga que un piloto se salga de la pista o pierda la rueda delantera por entrar "pasado" en un viraje, por tanto, cuando se habla de seguridad pasiva o activa, debemos borrar el concepto de que si anulamos sistemas que favorecen la conducción , no estamos creando situaciones de posibles daños al piloto, este ya sabe cual son los limites y los riesgos de cada maniobra y sabe que si entra 10 Km/h mas rápido en una curva fuera de dichos limites, besara el suelo, con su pierna, con su gluteo o con su espalda y terminara, el y su moto lleno de puzolana, igual sabe que un exceso de gas causaria la perdida irremisible de agarre y la consiguiente caída, pero el sabe y nosotros también, que estos casos son de mayor gravedad y riesgo personal y por eso, ahí es donde deben aparecer las ayudas, puesto que es ahí, donde los daños a evitar son mayores y mas concretos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Xtreme&Hard_15 en 03 de Enero de 2008, 16:29:10 pm
Mike, encantado de leerte por estos lares; he leido todo tu post con bastante atención, y al final creo que llegamos a la conclusión de que lo llamemos CT o de cualquier otra manera, todo lo que se desarrolle una moto en tecnología (que para eso existen las carreras de prototipos) irá en contra del espectaculo. Pero pienso que al final los buenos pilotos estarán delante y los no tan buenos, pues, un poquito por detras.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: wxat en 03 de Enero de 2008, 21:08:55 pm
O sea, ¿que es imposible hacer un CT de emergencia? Eso es lo que se desprende de lo que leo. Si hablamos de buscar una manera simple para que el sistema entienda en todas las motos que se ha llegado a la pérdida de tracción total y el resultado es que se necesitan los mismos sensores que ya existen y que cada piloto debe regularlo a su gusto, no hemos cambiado absolutamente nada. O eso o no entiendo yo la respuesta...

Saludos.

P.D. Feoman, con ese sistema, el CT se activaría con un simple wheelie porque la velocidad de giro de las ruedas varía muchísimo....
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Aibo en 03 de Enero de 2008, 21:26:49 pm
O sea, ¿que es imposible hacer un CT de emergencia? Eso es lo que se desprende de lo que leo. Si hablamos de buscar una manera simple para que el sistema entienda en todas las motos que se ha llegado a la pérdida de tracción total y el resultado es que se necesitan los mismos sensores que ya existen y que cada piloto debe regularlo a su gusto, no hemos cambiado absolutamente nada. O eso o no entiendo yo la respuesta...

Personalmente, creo que un "spec emergency TC" penalizará a algunos pilotos
y simplemente no funcionará para otros. Con esto, no digo que estés diciendo
tonterías. No lo veo claro para nada pero tampoco tengo los conocimientos
necesarios como para emitir un juicio categórico.

Por otra parte, como dice Mike Hierros: las caídas no sólo provienen de la rueda
trasera ("highsides"): también se producen por perder el tren delantero (normalmente,
"lowsides"). Aquí se ve una cierta "hipocresía". Me imagino que se ahorrarían unas
cuantas pérdidas de tren delantero con el ABS. Sin embargo, está tecnología está
prohibida.

Joe
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Mike Hierros en 03 de Enero de 2008, 22:43:17 pm


Personalmente, creo que un "spec emergency TC" penalizará a algunos pilotos
y simplemente no funcionará para otros. Con esto, no digo que estés diciendo
tonterías. No lo veo claro para nada pero tampoco tengo los conocimientos
necesarios como para emitir un juicio categórico.

Por otra parte, como dice Mike Hierros: las caídas no sólo provienen de la rueda
trasera ("highsides"): también se producen por perder el tren delantero (normalmente,
"lowsides"). Aquí se ve una cierta "hipocresía". Me imagino que se ahorrarían unas
cuantas pérdidas de tren delantero con el ABS. Sin embargo, está tecnología está
prohibida.

Joe

Creo que has cogido mi idea perfectamente, existe hipocresía por parte de los defensores de la bondad del sistema actual de CT en defensa de la integridad de los pilotos, cuando no es cierto o por lo menos no en su totalidad, no se admite el ABs, (por otro lado considerado el máximo exponente de seguridad , sobre todo en agua) y si se acepta el CT bajo cuyo nombre se encubre un sistema robotizado de optimización de las prestaciones y lo que es peor, ayudas indeseables a la conducción que están creando un mundo de camellos guiados por robots, usando el símil de Noyes.

Por otro lado, el que las motos precisen de sensores no es nada nuevo, siempre los han llevado, solo que ahora se usan para gestionar mas cosas de las que hacían antes y eso no es malo, en mi opinión, cuanta mas tecnología se aplique, mas seguridad real existirá y mas se podrá evolucionar la competición, pero otra cosa muy distinta es el espectáculo, el es en realidad el autentico valor a respetar y basándose en esta premisa, se deben hacer los ajustes necesarios en el reglamento para evitar motos "zombis", prestaciones, si, a costa del espectaculo, no y eso es competencia del caballero Ezpeleta que debe dar un plumazo o un golpe en la mesa y obligar a la Fim a sacar un reglamento que contemple una unificación de sistemas de ayuda que impidan lo que hoy de da.

Se habla de seguridad, ¿no?, pues la puzolana es seguridad, los airfence también y esos son para todos iguales y nadie se queja de ellos cuando se quedan hundidos y no pueden continuar, asi que si el CT es un elemento de seguridad, que lo sea para todos igual. Este argumento acabaría con las palabras huecas que aducen estar defendiendo "solo" la integridad del piloto.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: wxat en 04 de Enero de 2008, 02:45:05 am
Pues no veo porqué razón no se puede conservar la parte "decente" de un sistema que se ha comprobado que funciona. Por supuesto que quien defiende el CT por la seguridad de los pilotos es un hipócrita, pero sería un tanto salvaje no investigar por lo menos si se puede aprovechar algo del mismo en caso de decidirse su regulación o eliminación. Si se pueden evitar diez o quince (o cuarenta) salidas por orejas sin que ello suponga pervertir el pilotaje, no veo porqué no hay que hacerlo. Los únicos beneficiados serían los pilotos (todos, porque todos tienen las mismas posiblidades de sufrir una salida por orejas independientemente de pesos y puñetas) que coseguirían evitar alguna caída con las posibles lesiones.

Es que creo que alguno sigue pensando en que cuando se habla de conservar un TC de emergencia se está diciendo que hay que seguir utilizándolo como hasta ahora con la excusa de la seguridad, y no es de eso de lo que estamos hablando (o por lo menos yo). Se trata de que siendo realmente un elemento válido, se podría aprovechar algo del mismo para utilizarlo ciertamente y de verdad como medida de seguridad en lugar de simplemente borrarlo todo de un plumazo. Pensar que puede penalizar o beneficiar a determinados pilotos me parece una obscenidad, por lo menos en los términos en los que yo planteo el asunto. Si se hace bien (y es lo único que estoy planteando en todos estos posts, la forma de hacerlo correctamente sin que intervengan diferencias de motores, pesos de pilotos, etc y con los mínimos datos posibles para evitar posibles "pirulas") , lo único que haría sería evitar caídas de todos. Igual que los cascos y los monos están para evitar lesiones de todos y no benefician a unos y penalizan a otros. ¿Que saldrá beneficiado un "bayeta" porque igual se cae menos? Oye, pues si se trata de este beneficio, no lo veo como algo negativo.

En cuanto al ABS, de momento nadie ha demostrado que pueda detener una moto en menos metros que un piloto profesional. Así que en lugar de elemento de seguridad, sí que sería un perjuicio para los pilotos, que juegan continuamente en la zona en la que el ABS no permite entrar.

Saludos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Ocotillo en 04 de Enero de 2008, 07:40:48 am
La cuestión de CT es complicado porque estamos tratando un tema que influye en la seguridad de los pilotos.

Si, por ejemplo, alguien propusiera hacer más grande el diámetro del aro en baloncesto para hacer posible que peores tiradores pudiesen meter más triples, todos los aficionados de baloncesto estarían en contra. Pero muchos jugadores, a la chita callando, estarían a favor.

O, entrando un poco más en la influenza de la tecnología, la afición estaría en contra un bate de béisbol capaz de detectar la trayectoria de la pelota, variando su arco para seguir una curva o acelerando para alcanzar una bola rápida.

Las consecuencias de fallar un tiro de tres no son tan graves como las de fallar en el control del acelerador. Nadie quiera quitar al piloto un elemento de seguridad. Pero si el propósito de las carreras fuera de evitar caídas con consecuencias habría que reducir la potencia o hasta limitar la velocidad.

Cuando estaban debatiendo en el estado de California si levantar el límite de velocidad de los freeway de 65 millas por hora a 70 algunos expertos demostraron que en teoria este aumento de velocidad máxima resultaría en un aumento de 15 muertos al año. Pero, bajo interrogación del juez, explicó además que reducir el límite de 65 a 60 salvaría, en teoría las vidas de unos 25 personas. Y si el límite fuera de 50 millas por hora salvarían en un año otros 30 personas…etc…hasta el punto que cerrando del todo el sistema de freeway eliminaría todos los accidentes y salvarían 300 vidas y miles de noches de hospital.

Pero el propósito de un autopista es, principalmente, transporte rápido y con la velocidad siempre hay accidentes.

Pero nadie quiere poner en palabras llanas una frase como, “Creo, señorías, que me quedo con X número de muertos teóricos y con X numero de noches de hospital…son bajas aceptables a cambio de reducir en 35 minutos el viaje entre Los Angeles y Las Vegas.

Prohibir control de tracción significaría más caídas, sobre todo de los rookie…

Colin Edwards estaba 100 por 100 en contra al CT en 2003…ahora esta 100 por 100 a favor. Me dijo, “He cambiado de parecer porque no siento nada de nostalgia por las caídas por el lado alto. Si quitan el CT yo me retiro. Ahora bien, si tuviera 18 años y una moto inferior estará a favor de quitarlo porque así, a base de riesgos y de romperme el culo de vez en cuando podría fastidiar a los pilotos oficiales.”

Rossi lo ve de otra manera.

Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Xtreme&Hard_15 en 04 de Enero de 2008, 10:14:43 am
Y ahora, despues de haber leido los post, y al fin haber entendido lo que quereis exponer; una pregunta.
¿A un piloto como Toni Elias, al que le gusta derrapar, le estaría penalizando el uso del CT? ¿Los problemas a la hora de calentar el neumático, podrían venirle en parte de ahí?
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: chicho lorenzo en 04 de Enero de 2008, 10:15:58 am
 Este invierno ha sido especialmente lluvioso en Mallorca y esto nos ha dado pie a que en la escuela de Pilotos de Lorenzo Competicion, los niños hayan podido entrenar muchos dias sobre agua con sus minimotos. Soy un acerrimo defensor de todo el entrenamiento que ayude a mejorar el rendimiento de un piloto sobre agua, pues tarde o temprano llueve y un piloto que quiera ser el mejor no puede despreciar el diez, veinte o treinta por cien de carreras en agua que tarde o temprano acaban llegando.
 Asi que, al contrario que la mayoria de pilotos o padres que si llueve ponen mala cara y no entrenan, en mi escuela cada vez que la pista esta mojada nos ponemos contentos. Casi todos.
 A pesar de que en agua la perdida de ahderencia de la rueda trasera no suele acabar en una "salida por orejas" si que ocurrian muchas los primeros dias de entrenamiento en agua y aunque en las minimotos no suelen ser graves, pues la altura nunca es muy grande, si son desagradables.
 Poco a poco los niños fueron encontrando la manera de evitar esas caidas, que al principio eran un gran porcentaje de las caidas totales, que a su vez eran muy numerosas, para rebajar ese porcentaje hasta un numero casi despreciable.
 Algunos ya han conseguido un control sobre agua con sus minimotos impresionante, (a ver si un dia hacemos un video y lo colgamos aqui para que los veais) y consiguen tomar toda la curva con la moto completamente cruzada y lo que es mas importante, salir rapido de esa curva.
 No se si algun dia ese control que les permite rebajar el numero de las "salidas por orejas" con sus minimotos les servira para evitar o minimizar ese tipo de caidas cuando piloten motos mas de "verdad", pero seguro que es mucho mejor que no hacer nada por aprender a entenderlas y a evitarlas.
 Tambien trabajamos muchisimo el control del acelerador en maxima inclinacion. Cuando entras en una curva con el gas cerrado, la moto esta perdiendo velocidad, si esa curva es de radio constante tu velocidad es cada vez menor y hay que compensar esa perdida de velocidad abriendo un poco de gas, el que te permita el agarre de la rueda trasera, que con la moto muy inclinada es muy poco y que se va haciendo mayor a medida que la moto se va poniendo derecha. Todo esto tiene que entenderlo el piloto y saber aplicarlo para sacarle partido.
 El saber abrir el gas justo con la moto muy inclinada es una parte muy importante del pilotaje, que hay que trabajar y desarrollar, por eso digo que el CT mutila el pilotaje y no deberia de estar permitido, a no ser que se consiguiese un sistema que no influyese tanto en el pilotaje y si en la seguridad evitando las nefastas caidas por orejas.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: r1racing en 04 de Enero de 2008, 10:26:00 am
Algunos ya han conseguido un control sobre agua con sus minimotos impresionante, (a ver si un dia hacemos un video y lo colgamos aqui para que los veais)

te tomo la palabra , eh????

joer como me molaria tener una escuela de esas en zaragoza... aunque hace muchos años que no quepo en una minimoto, estaria dando mal por alli....
saludos!!
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Javi_GP en 04 de Enero de 2008, 10:49:38 am
Pues por lo que hemos leído aquí, después de tantos y tantos posts, parece ser que al final la idea que sobrevuela por nuestras cabezas como la "más idónea" o la ideal, aquella que sería "la panacea" sería aquella que permitiese la existencia de un CT igual para todos cuyo cometido único es el de evitar las salidas por orejas y las consiguientes lesiones pero sin afectar a la conducción y dejando en manos de las habilidades del piloto la capacidad de tracción de su moto y el índice de derrapaje.

Este ideal evitaría las no comparecencias de muchos pilotos a un buen número de carreras por lesión, con la consiguiente mengua en el espectáculo.

Al mismo tiempo evitaría la proliferación de pilotos-playstation y la diferenciación de los buenos, de los muy buenos y de los cracks.

El problema está ahora en conseguir ese CT que ejerza únicamente como elemento de seguridad activa, un CT anti High-Sides (CT-AHS)
¡¡Pero es que me viene irremisiblemente a la cabeza la idea del ABS!!
Yo puedo ir con una moto con ABS lanzado en la recta de Montmeló y frenar fuerte.... o frenar muy fuerte... o frenar extremadamente fuerte. Así cada vez más hasta que entre en juego el ABS y mitigue mis excesos.
Al final tendríamos que frenando como un animal consigo frenar a las máximas capacidades de agarre en ese momento, puesto que ya se encarga el ABS de definir bien la frontera entre el límite físico permitido y el desastre.
La conclusión final es que todo aquel que tenga fe en el ABS, simplemente frenaría a muerte y dejaría al sistema actuar.

¿Y al acelerar teniendo ese CT-AHS? ¡¡Sería lo mismo!! Aceleraríamos a tope, derraparíamos, haríamos contramanillar y, si nos pasamos, CT on y caída salvada.
¡¡Al final todo el mundo aceleraría a tope!!

O no lo veo o es que simplemente no hay solución. ¿Qué sería, como el CT que lleva la nueva Kawa 1000 que ha salido nueva ahora? Por lo que leí es un CT que evita los golpes de gas brutales. Si se abre demasiado brusco corta, pero si vas abriendo paulatinamente.... el sistema te deja hacer y no actúa, y si vas acercándote al límite tú sólo y lo sobrepasas... te caes.
Quizás sea ese el CT-AHS.

Saludos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Ranker en 04 de Enero de 2008, 11:13:30 am
  Algunos ya han conseguido un control sobre agua con sus minimotos impresionante, (a ver si un dia hacemos un video y lo colgamos aqui para que los veais) y consiguen tomar toda la curva con la moto completamente cruzada y lo que es mas importante, salir rapido de esa curva.
 No se si algun dia ese control que les permite rebajar el numero de las "salidas por orejas" con sus minimotos les servira para evitar o minimizar ese tipo de caidas cuando piloten motos mas de "verdad", pero seguro que es mucho mejor que no hacer nada por aprender a entenderlas y a evitarlas.
 

Pues lo que estáis “fabricando” en esa escuela es el conocido dispositivo CTC, Control de Tracción Cerebral (o BTC para los angloparlantes).
Y así es como debería ser, como ha sido siempre, y ahí es donde debe estar el Control de Tracción.
Lo que habrá que ver es cómo son las carreras cuando alguno de esos "monstruitos" llegue a competir con la elite. A mi personalmente me gustaría que perdurara el CTC muchos años.

La cuestión de CT es complicado porque estamos tratando un tema que influye en la seguridad de los pilotos.

Si, por ejemplo, alguien propusiera hacer más grande el diámetro del aro en baloncesto para hacer posible que peores tiradores pudiesen meter más triples, todos los aficionados de baloncesto estarían en contra. Pero muchos jugadores, a la chita callando, estarían a favor.


Totalmente de acuerdo


saludoss
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Mike Hierros en 04 de Enero de 2008, 11:25:08 am
Yo, técnicamente no lo veo tan difícil el conseguir un CT real que proteja al piloto de la caída inopinada, después del enorme trabajo efectuado hasta ahora, el ajustar los diseños para cumplir ese cometido, parece muy al alcance de muchos programadores expertos.

No me cansare de repetir que ese control debe actuar cuando la inclinación es extrema o sobrepase  el angulo necesario para que un derrape brusco se convierta en un "salida de orejas", a diferencia de cualquier piloto, el CT ajustaría la potencia para que el derrape se mantuviera suave y constante, (lo ideal para cualquier piloto que le guste esta técnica), en cambio, casi la mayoría, cuando se inicia un derrape violento, cierran por instinto el gas, lo que conlleva el grip inmediato en la rueda y como instintivamente se ha contravirado, se inicia el derrape hacia el otro lado, y asi por dos veces máximo, luego el piloto es escupido por arriba.

Como bien dice Chicho, si se aprende a rodar en condiciones precarias, pero constantes, al final los pilotos ajustan sus maniobras a las condiciones de medio y eso es lo que quiere decir Rossi, que a el le costo aprender el "librito de Petete" y que los nuevos se han ahorrado el trabajo o la mayor parte de el.

"Querer es poder" y si los jefes de este circo quieren, tienen al alcance de la mano la solución
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Javi_GP en 04 de Enero de 2008, 11:33:00 am
Pero es que, si yo llevo un CT-AHS me podría despreocupar del grado de apertura del puño de gas.
Si lo habro poco a poco el CT no actúa y voy derrapando pero sin salir por orejas. Genial. Pero si me da por abrir a lo bestia... ¡¡pues tampoco me caigo!!
Entonces, ¿cuál es la diferencia? ¿Dónde quedan los pilotos que saben abrir gas poco a poco controlando el derrapaje de los que abren a tope y cierran los ojos? Porque con los CT's actuales los pilotos ya no tienen ni que encomendarse a la virgen. Lo hacen todo con los ojos bien abiertos.

Eso por no mencionar que todos los pilotos saldrían de las curvas cruzados cuando las gomas estuvieran perdiendo agarre. En ese caso ver a un tío de lado sacando humo por la rueda sería espectacular... pero cotidiano, y que yo sepa lo espectacular deja de ser espectacular cuando se convierte en cotidiano.

Saludos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Tormo4ever en 04 de Enero de 2008, 12:18:13 pm
el CT mutila el pilotaje y no deberia de estar permitido, a no ser que se consiguiese un sistema que no influyese tanto en el pilotaje y si en la seguridad evitando las nefastas caidas por orejas.

totalmente de acuerdo.
y me parecen muy acertados los ejemplos que pone ocotillo; ¿queremos seguridad? limitemos la potencia y las velocidades ... la seguridad no puede mutilar, como dice chicho, el espectáculo.

finalmente, dennis, creo que las declaraciones de colin edwards sobre el CT no hacen más que confirmar que ha perdido la chispa necesaria para pelear en un mundial. con esa actitud no le veo ganando en ama sbk cuando finalmente deje mgp. ver para creer!
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Feoman en 04 de Enero de 2008, 12:56:09 pm
Buenas

P.D. Feoman, con ese sistema, el CT se activaría con un simple wheelie porque la velocidad de giro de las ruedas varía muchísimo....

Pues hacemos que cuando el amortiguador delantero no esté sometido a presión (rueda en el aire), el CT no funcione.

La cuestión es que, en mi opinión, si se quiere hacer un CT como el que parece que queremos (de emergencia y que penalice al piloto), se puede hacer, pero olvidándonos de lo que hay ahora. Habría que concebirlo desde otro punto de vista y hacerlo desde cero. Yo solo planteo lo que se le puede ocurrir a alguien que no tiene ni idea del tema (yo) pero los técnicos, basándose en esto o en cualquier otra cosa, seguro que podrían hacer algo que funcionara en el sentido que queremos. Otra cosa es que eso se quiera hacer.

Saludos
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: max07 en 04 de Enero de 2008, 13:03:35 pm
Al problema de JaviGp, alguien ya dió la solución unos posts mas arriba (no recuerdo quien fue lo siento) pero supongo que es muy fácil que al piloto que se le activa el CT, lo tienes ¿tres o cuatro? segundos con la potencia capada, no se cae, pero pierde un tiempo precioso.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Javi_GP en 04 de Enero de 2008, 13:08:04 pm
Pues yo debo ser un poco obtuso porque no veo clara la frontera entre un CT que impida auténticos excesos que ponga en peligro la integridad física del piloto (CT-AHS) y un CT como los que hay hoy en día.

¡¡Es que la frontera es muy ambigua!!

Citar
Al problema de JaviGp, alguien ya dió la solución unos posts mas arriba (no recuerdo quien fue lo siento) pero supongo que es muy fácil que al piloto que se le activa el CT, lo tienes ¿tres o cuatro? segundos con la potencia capada, no se cae, pero pierde un tiempo precioso.

Eso, con todos mis respetos, max07, creo que es peor el remedio que la enfermedad.
Si yo voy pegado a un piloto, pero pegado pegado, salimos echando humo los dos de una curva y a él se le activa el CT porque se va a dar el guarrazo y a mi no (porque mis gomas están algo mejor), que pasa, ¿que el sistema penaliza a mi rival dejando su moto con menos potencia durante unos segundos?. Eso haría que corriera menos, y puede que yo no lo pudiera esquivar y me diera un piñazo contra él.

Eso tampoco creo que sea la solución, me temo.

Saludos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: mikemetal29 en 04 de Enero de 2008, 13:28:05 pm
... ¿Qué sería, como el CT que lleva la nueva Kawa 1000 que ha salido nueva ahora? Por lo que leí es un CT que evita los golpes de gas brutales. Si se abre demasiado brusco corta, pero si vas abriendo paulatinamente.... el sistema te deja hacer y no actúa, y si vas acercándote al límite tú sólo y lo sobrepasas... te caes.
Quizás sea ese el CT-AHS.

Saludos.

Javi_Gp, el "CT" de la Kawa es justo lo contrario: si abres a saco no hace nada y te caes. Esto es porque se entiende que si hay un golpe de gas fuerte es porque el que va encima quiere levantar la rueda o simplemente acelerar fuerte para adelantar con la moto recta, etc. A nadie (supuestamente  :devil) se le acurre abrir el gas de golpe con la moto inclinada. Hay que tener en cuenta que estas motos (aunque no tenga mucho sentido) también son para usar por carretera. El "CT" de la Kawa actúa si hay pérdida de adherencia cuando la moto está inclinada y se está abriendo el gas poco a poco, o sea una situación normal de salida de una curva.

V´s.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Javi_GP en 04 de Enero de 2008, 13:35:23 pm
Gracias mike, eres mi corrector favorito  :cheers   :hysterical :hysterical

¡¡Pero sabía que habia ocasiones en las que la kawa no actuaba!!

(eso es lo que importaba, no?  :blush)

*********************

Mike, ahora ya sabes por qué tengo tantas ganasss de conocerte en per-so-na, ¿no?  :fuego :lol :lol
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Guishermo 2t en 04 de Enero de 2008, 15:12:06 pm
Yo eso del CT que actúe sólo cuando sea una situación límite no lo veo, si el CT actúa en medio de una derrapada lo más seguro es que al volver la rueda a su sitio todo acabe en un latigazo con el piloto fregando el suelo con la oreja...
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: max07 en 04 de Enero de 2008, 16:30:00 pm

Eso, con todos mis respetos, max07, creo que es peor el remedio que la enfermedad.
Si yo voy pegado a un piloto, pero pegado pegado, salimos echando humo los dos de una curva y a él se le activa el CT porque se va a dar el guarrazo y a mi no (porque mis gomas están algo mejor), que pasa, ¿que el sistema penaliza a mi rival dejando su moto con menos potencia durante unos segundos?. Eso haría que corriera menos, y puede que yo no lo pudiera esquivar y me diera un piñazo contra él.

Eso tampoco creo que sea la solución, me temo.

Saludos.

Para que todos los foreros lo lean.
Esta es la diferencia entre un tio capaz de ver mas alla y uno que no. Gracias Javi, ahora soy capaz de ver un poco mas para alla  :cheers
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Chuache en 04 de Enero de 2008, 17:13:30 pm
Yo soy de la misma opinión que moto22:

Citar
MotoGP se empeña en seguir los pasos de la Fórmula 1
S Marcus

Parece que lo vivido este año en el Mundial de MotoGP no ha hecho abrir los ojos a los responsables de garantizar que el espectáculo sea el de siempre. Vaya, el que teníamos con las 500, sin ir más lejos, o con las primeras MotoGP. Pero llegó la electrónica y el control de tracción, y de esas carreras de correr con el cuchillo entre los dientes y con los codos bien abiertos, ya sólo tenemos 2 o 3 al año.

Y esto va a más. La solución que se ha pensado para evitar las ventajas que tienen unas motos sobre las otras es, como ya va a suceder en 2008 en la Fórmula 1, que todas monten una centralita electrónica standard. Una única ECU que regule las ayudas a la conducción. ¿Para qué? Si tenemos claro que el problema del espectáculo es la electrónica, ¿por qué no la eliminamos de la ecuación y listos? Como antes, que el control de tracción vuelva a ser la muñeca del piloto.

Carmelo Ezpeleta ha asegurado que “lo ideal sería disponer de una ECU idéntica para todos, pero los fabricantes no están de acuerdo. Pero necesitamos una idea. Lo discutiremos con los pilotos, los técnicos y con todo al que le concierna”. Eso, eso, que lo hablen con los aficionados, que verán lo que opinamos la mayoría. O que lo hablen con Wayne Gardner: “Esto es una mierda. Estas motos se pilotan solas”. (Gracias jmvegeta por el enlace de estas declaraciones impagables!)

http://www.moto22.com/2007/12/20-motogp-se-empena-en-seguir-los-pasos-de-la-formula-1
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: mikemetal29 en 04 de Enero de 2008, 17:41:19 pm
Gracias mike, eres mi corrector favorito  :cheers   :hysterical :hysterical

¡¡Pero sabía que habia ocasiones en las que la kawa no actuaba!!

(eso es lo que importaba, no?  :blush)

*********************

Mike, ahora ya sabes por qué tengo tantas ganasss de conocerte en per-so-na, ¿no?  :fuego :lol :lol

Capullo, no me llames corrector, que suena mu mal  :enfado. Dile a los de Kawa que te monten el sistema en la ER-6 y aluego ya nos cuentas tú como funciona de primera mano. Ya sabes, al salir de la curva abres a saco y si te catapulta nos lo cuentas  :lol

Esto es pa tí hombreee  :cheers :beer :moto

P.D. Ya tengo ganas de que te agencies la amoto para leer tus megacrónicas (de eso no te libra nadie)
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: wxat en 04 de Enero de 2008, 19:48:44 pm
Pues por lo que hemos leído aquí, después de tantos y tantos posts, parece ser que al final la idea que sobrevuela por nuestras cabezas como la "más idónea" o la ideal, aquella que sería "la panacea" sería aquella que permitiese la existencia de un CT igual para todos cuyo cometido único es el de evitar las salidas por orejas y las consiguientes lesiones pero sin afectar a la conducción y dejando en manos de las habilidades del piloto la capacidad de tracción de su moto y el índice de derrapaje.

Hasta aquí lo has clavao... Se trata de una tecnología que existe y que funciona. Si la descartamos para que no desvirtúe las carreras, es de sentido común intentar aprovechar lo posible como medida de seguridad si se puede garantizar que no intervendrá en los resultados de las carreras.


¡¡Pero es que me viene irremisiblemente a la cabeza la idea del ABS!!
Yo puedo ir con una moto con ABS lanzado en la recta de Montmeló y frenar fuerte.... o frenar muy fuerte... o frenar extremadamente fuerte. Así cada vez más hasta que entre en juego el ABS y mitigue mis excesos.
Al final tendríamos que frenando como un animal consigo frenar a las máximas capacidades de agarre en ese momento, puesto que ya se encarga el ABS de definir bien la frontera entre el límite físico permitido y el desastre.
La conclusión final es que todo aquel que tenga fe en el ABS, simplemente frenaría a muerte y dejaría al sistema actuar.

Tú sí, pero repito que a día de hoy, no existe un ABS que supere a un piloto profesional deteniendo la moto en menos espacio. El piloto "juega" en la zona en la que el ABS no permite entrar. La ventaja del ABS no está en frenar en firmes en buen estado, sino en condiciones de adherencia cambiante o extrema.

Buenas

P.D. Feoman, con ese sistema, el CT se activaría con un simple wheelie porque la velocidad de giro de las ruedas varía muchísimo....

Pues hacemos que cuando el amortiguador delantero no esté sometido a presión (rueda en el aire), el CT no funcione.

La cuestión es que, en mi opinión, si se quiere hacer un CT como el que parece que queremos (de emergencia y que penalice al piloto), se puede hacer, pero olvidándonos de lo que hay ahora. Habría que concebirlo desde otro punto de vista y hacerlo desde cero. Yo solo planteo lo que se le puede ocurrir a alguien que no tiene ni idea del tema (yo) pero los técnicos, basándose en esto o en cualquier otra cosa, seguro que podrían hacer algo que funcionara en el sentido que queremos. Otra cosa es que eso se quiera hacer.

Saludos

Lo mismo estoy planteando yo. Aunque partiendo de otro punto. En mi opinión, cuantos más parámetros se utilicen para medir, más fácil sería "engañar" al sistema, por eso pensaba (al igual que tu) en un sistema lo más simple posible (yo tampoco tengo ni zorra de técnica...).

Citar
Al problema de JaviGp, alguien ya dió la solución unos posts mas arriba (no recuerdo quien fue lo siento) pero supongo que es muy fácil que al piloto que se le activa el CT, lo tienes ¿tres o cuatro? segundos con la potencia capada, no se cae, pero pierde un tiempo precioso.

Eso, con todos mis respetos, max07, creo que es peor el remedio que la enfermedad.
Si yo voy pegado a un piloto, pero pegado pegado, salimos echando humo los dos de una curva y a él se le activa el CT porque se va a dar el guarrazo y a mi no (porque mis gomas están algo mejor), que pasa, ¿que el sistema penaliza a mi rival dejando su moto con menos potencia durante unos segundos?. Eso haría que corriera menos, y puede que yo no lo pudiera esquivar y me diera un piñazo contra él.

Eso tampoco creo que sea la solución, me temo.

Saludos.

Esto... Si tu vas pegado etc, etc, y no lleva CT, lo más normal es que se vaya al suelo, tu te lo comas con patatas y quedéis los dos igualmente "penalizados". Las mismas opciones tienes de esquivarlo si se ralentiza que si se cae. O incluso más si no se cae, porque tienes menos "espacio ocupado" con el que impactar.

Saludos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: r1racing en 07 de Enero de 2008, 15:17:24 pm

Esto... Si tu vas pegado etc, etc, y no lleva CT, lo más normal es que se vaya al suelo, tu te lo comas con patatas y quedéis los dos igualmente "penalizados". Las mismas opciones tienes de esquivarlo si se ralentiza que si se cae. O incluso más si no se cae, porque tienes menos "espacio ocupado" con el que impactar.

Saludos.

pues yo diria que no... si el tio se cae, se "va" de la trazada por norma general ....es de lo 1o que te cuentan cuando entras en circuito.. si un tio se cae delante tuyo, no le mires, ya que se va de la zona tuya.. si le miras, le seguiras y os ireis los 2, pero si el ct actua y le ralentiza.. esta en la trazada "buena" pero mas lento....mira videos de salidas por orejas... la moto les suele escupir de la zona normal de paso...
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Alekos en 07 de Enero de 2008, 16:59:14 pm
Impresionante.

Me ha llevado una hora y media leer todo lo que pusisteis, por una serie de razones un poco desagradables no he podido estar todo lo que me hubiese gustado. Ahora bien, he disfrutado en esta hora y media más que el último mes motociclísticamente hablando. GRACIAS

Sois un libro abierto, todos y cada uno. Gracias
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Aibo en 07 de Enero de 2008, 17:04:39 pm
mira videos de salidas por orejas... la moto les suele escupir de la zona normal de paso...

[youtube=425,350]ZqcUtx1ioCI[/youtube]

[youtube=425,350]G0k3jid2tTk[/youtube]

Joe
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Javipe en 07 de Enero de 2008, 18:41:51 pm
Impresionante.

Me ha llevado una hora y media leer todo lo que pusisteis, por una serie de razones un poco desagradables no he podido estar todo lo que me hubiese gustado. Ahora bien, he disfrutado en esta hora y media más que el último mes motociclísticamente hablando. GRACIAS

Sois un libro abierto, todos y cada uno. Gracias

Alekos, me alegro de verte por aquí de nuevo. A ver quien le iba a dar si no caña a Pablito  :lol  :cheers

Un saludo
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: wxat en 07 de Enero de 2008, 18:54:54 pm

Esto... Si tu vas pegado etc, etc, y no lleva CT, lo más normal es que se vaya al suelo, tu te lo comas con patatas y quedéis los dos igualmente "penalizados". Las mismas opciones tienes de esquivarlo si se ralentiza que si se cae. O incluso más si no se cae, porque tienes menos "espacio ocupado" con el que impactar.

Saludos.

pues yo diria que no... si el tio se cae, se "va" de la trazada por norma general ....es de lo 1o que te cuentan cuando entras en circuito.. si un tio se cae delante tuyo, no le mires, ya que se va de la zona tuya.. si le miras, le seguiras y os ireis los 2, pero si el ct actua y le ralentiza.. esta en la trazada "buena" pero mas lento....mira videos de salidas por orejas... la moto les suele escupir de la zona normal de paso...


La propuesta que yo hice no es que el CT le ralentice, sino que no le permita volver a subir de vueltas de inmediato, que no es lo mismo. Que cuando actue el CT bloquee durante unos segundos la posibilidad de acelerar más, para que esa penalización no le permita sacar provecho del error. Si vas tan pegado que no puedes esquivar a alguien que no acelera, posiblemente tampoco puedas esquivarle en caso de caida (por mucho que supuestamente se aparte la moto caída, que sí, que se aparta, pero siempre que tengas un mínimo de distancia). Si tu separación es suficiente como para que no te lo comas si se cae, también debería ser suficiente para que puedas esquivarle si no acelera.

Saludos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: r1racing en 08 de Enero de 2008, 10:19:02 am
dicho ( explicado o entendido) asi , me parece ok... pero que leches! ni ct de seguridad ni nada... como mucho, si digamos que los de hoy lee... 16 canales de info, que lo bloqueen en 2 ( velocidad de rueda delantera y trasera  , por decir  algo) , que sea muy facil de ver QUE esta leyendo el ct  y a cascarla todos!!! ya vale de ayudas "tontas" !!!
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Chuache en 08 de Enero de 2008, 22:20:40 pm
La primera vez que veo algo parecido, los creadores de esta web recogen firmas para abolir la electrónica en Motogp y posteriormente presentarlo a la FIM.

http://bebo.com/Profile.jsp?MemberId=5241378902
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Ocotillo en 10 de Enero de 2008, 04:53:54 am
En realidad la caída de Hopkins fue por causa de de un error de piloto...y tal vez de médico. John salió infiltrado y con uns fisura en el tobillo derecho y con una bota sobredimensionada. Al llevar la bota gorda y no tener tacto en el pie, bajó una marcha sin querer a media curva.

En aquel momento Hayden se escapaba pero después de las banderas rojos la carrera se converió en aquella tú a tú entre Rossi y Gibernai en Sachsenring que acabó cuando Rossi gano---Sete cometió un fallo al comienzo de la última vuelta.

El high-sider clasico no suele ser tan inesperado.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Daiyiro en 10 de Enero de 2008, 16:19:36 pm
Citar
Ezpeleta ha reconocido haber consultado a la FIM respecto de la electrónica de las MotoGP. Las opciones son dejar las cosas como están, introducir una única centralita, o eliminar las ayudas a la conducción.

Ezpeleta cree que las fábricas no aceptarían lo que ha pasado en la F1 (centralita única), ni la reducción de la electrónica. De hecho, Claudio Domenicali, el CEO del Reparto Corse de Ducati, así se ha expresado en presencia de Ezpeleta en la sala de conferencias del Centro de Congresos de Madonna di Campiglio.

Visto aquí  (http://chattering.dailymotos.com/2008/01/09/ezpeleta-%e2%80%9csoy-ferrarista%e2%80%9d/)
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Ocotillo en 11 de Enero de 2008, 02:27:57 am
Carmelo suele decir lo que los patrocinadores y eqiuipos oficiales quieren escuchar. Esataba hablando en un evento de Marlboro Ducati. Hay una entrevista interesante en GPone.com donde Paulo Scalera le hace muchas preguntas buenas.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Javi_GP en 11 de Enero de 2008, 09:28:02 am
Al final acabaré entendiendo italiano gracias a mi pasión por las motos... verás.
link dado por Ocotillo (http://www.gpone.com/news/News.asp?NNews=1340)

Algunos apuntillos de la entrevista traducidos "cosí", o sea, a mi manera.

Citar
Al contrario que en la F1, la tecnología usada en motoGP es muy aplicable a la moto de calle. El control de tracción será siempre un disositivo que contribuirá en la seguridad de todos los usuarios de motocicletas. Esta es una cosa a tener en consideración.

Citar
Centralita única. (reconozco que aquí no me he enterado muy bien). Creo que a priori Dorna no está por la labor. Creo que dice que por ahora lo mantienen por un tema de seguridad, y que si los pilotos quieren cambiarlo, tendrán que reunirse todos (no sólo Rossi) y ofrecer una propuesta.

Citar
El CT disminuye el espectáculo: Más o menos viene a decir qeu no podría dar un sí o un no rotundo, pero al menos si se sabe que aumenta la seguridad del piloto. Antes Gardner y Doohan volaban por los aires con sus motos a menudo. Ahora eso no sucede tanto y no por eso motoGP es menos espectacular.
(aquí parece dejar entrever que parte del espectáculo de los años 80 y 90 era ver a los pilotos "volar" sobre sus motos... no se)

Desde el punto de la "comisión de seguridad" en adelante que lo traduzca otro, que a mi el italiano me da dolor de cabez. Joer, os juro que prefiero el inglés.

E insisto, ojo, mi "traducción" (si es que se le puede llamar así) está cogida con pinzas, así que no me hagáis mucho caso, ¿vale?

Ea, saludos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Tormo4ever en 11 de Enero de 2008, 09:42:04 am
Peor yo creí que el punto fuerte de ducati era casey ...va a resultar q es la centralita

dorna no debe ceder en este asunto. TC mata las carreras
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Osasuna en 15 de Enero de 2008, 13:55:14 pm
Habla Ezpeleta:

http://www.motociclismo.es/Deporte/carmelo-ezpeleta-dorna-motogp-control-de-traccion-entrevista-kw-noticia.jsp%3Fid%3D3734

Dice que el espectaculo no está en las derrapadas ni en las caidas, está en los adelantamientos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Cesar sevenfifty en 15 de Enero de 2008, 16:24:33 pm
Una parte importante de los adelantamientos está en quien apura mas el gas a la salida de la curva, si se puede ir siempre gas a fondo y el CT hace el resto se pierde parte del espectaculo, no?
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: r1racing en 15 de Enero de 2008, 16:43:22 pm
Habla Ezpeleta:

http://www.motociclismo.es/Deporte/carmelo-ezpeleta-dorna-motogp-control-de-traccion-entrevista-kw-noticia.jsp%3Fid%3D3734

Dice que el espectaculo no está en las derrapadas ni en las caidas, está en los adelantamientos.

si, pero si TODOS aceleran igual porque se puede dar gas a fondo si problemas, los adelantamientos se reducen... es mas dificil adelantar, ya que el piloto solo podra marcar las diferencias en la frenada... no se la podra jugar cambiando la trazada para abrir gas antes que el otro...
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Javi_GP en 15 de Enero de 2008, 16:49:36 pm
Efectívamente.
El espectáculo queda entre los fabricantes de neumáticos, entre los ingenieros de los CT's, en las trazadas del piloto y en las apuradas de frenada. Mira, ahí al menos queda algo "puro".

Yo me quedo con estas palabras del señor Ezpeleta.
Citar
[....] A mí que me digan que Wayne Gardner o Mick Doohan derrapaban y ahora no… Para mí eso no es una razón para quitar el control de tracción [....]

Normal. Él es, ante todo, empresario y máximo responsable de Dorna, y tiene que defender los derechos de su empresa, obviamente.
Pero si hablase a través del corazón de la afición a las motos (que sinceramente creo que no tiene toda la que debería tener para ocupar ese cargo), seguramente su respuesta sería más parecida a la nuestra, más parecida a los viejos pilotos que, tras muchos años compitiendo y algunas lesiones serias, sostienen que el CT se está cargando el espectáculo.
Y palabras como estas no deben sonar a hueco si son dichas por gente que casi pierde una pierna compitiendo, gente que tiene muchos cayos en los huesos de viejas fracturas por salir por las orejas, gente que las ha dicho desde una silla de ruedas.

Ninguna persona con dos dedos de frente quiere ver cómo unos valientes de parten el alma en la pista, pero está claro que hay deportes y deportes.
El nuestro conlleva riesgo. Y más riesgo conlleva montar en moto por las calles y carreteras de nuestro país (como estoy dispuesto yo a asumir en breve) a cambio de sentirte feliz, a cambio de sentirte libre o como demonios tenga que sentirse un motorista subido en una moto.
Nadie iría en moto si únicamente pensase en su seguridad. Si así fuese la moto desaparecería como vehículo. Y sin embargo ahí estamos, asumiendo y disfrutando a la vez.
Creo que el motociclismo en su más alta competición también tiene que asumir lo mismo que asumimos el resto de los mortales, y no es sino que el riesgo y la belleza muchas veces van de la mano.

Saludos a todos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: barrigon en 15 de Enero de 2008, 17:16:34 pm

Citar
[....] A mí que me digan que Wayne Gardner o Mick Doohan derrapaban y ahora no… Para mí eso no es una razón para quitar el control de tracción [....]
Nadie iría en moto si únicamente pensase en su seguridad. Si así fuese la moto desaparecería como vehículo. Y sin embargo ahí estamos, asumiendo y disfrutando a la vez.
Creo que el motociclismo en su más alta competición también tiene que asumir lo mismo que asumimos el resto de los mortales, y no es sino que el riesgo y la belleza muchas veces van de la mano.

Saludos a todos.


no me imagino un debate asi en el mundo del Toro, sobre la posibilidad de proteger a los protagonistas con cuernos descafeinados o con petos tipo chaleco anti-balas..............
cierto es que asin muchos toreros se arrimarian como "Jose Tomas" :aggg
y eso reduciria las diferencias entre toreros mas o menos "suicidas"
las carreras de 125 tambien son mu emocionantes sin CT y sin derrapadas controlables a golpe de gas ¿no? y los pilotos asumen sus riesgos y se rompe la crisma en sus caidas cuando les toca..................
pa mi es imposible decidir.. hablando de seguridad vs. riesgo vs. espectaculo :cheers
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Aibo en 15 de Enero de 2008, 17:32:59 pm
las carreras de 125 tambien son mu emocionantes sin CT y sin derrapadas controlables a golpe de gas ¿no? y los pilotos asumen sus riesgos y se rompe la crisma en sus caidas cuando les toca..................
pa mi es imposible decidir.. hablando de seguridad vs. riesgo vs. espectaculo :cheers


Entiendo pero curiosamente, incluso sin "powerslides", salen escupidos por las orejas más
pilotos en una sola carrera de 125 que probablemente en toda la temporada de MotoGP.

De todos modos, en GP125 tres, cuatro y cinco rueda a rueda. Esto no suele pasar
con las motos más grandes.

Joe
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: URUANA en 16 de Enero de 2008, 20:17:00 pm
Ezpeleta sigue hablando y cada vez se desinfla más una posible solución.


http://www.marca.com/edicion/marca/motor/motociclismo/es/desarrollo/1078119.html
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Rafa-GP en 16 de Enero de 2008, 21:33:50 pm
Ahora querra hacernos creer que lo que Rossi opina a el no le importa...este Espeseta es tremendo.Y tambien querra hacernos creer que no se mira en el espejo de la F-1...

Saludos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: bujias en 17 de Enero de 2008, 01:38:45 am
El motociclismo de competicion ES PELIGROSO.
Hay 3 deportes dijo Hemingway, Alpinismo (que te puedes matar), Torero (que te puedes matar tambien) y Motociclismo8 Que tambien te puedes hacer daño) ... todos los demas son juegos. Juego al futbol, juego al ajedrez, juego al tenis.

Asi que no nos liemos con leches, el motociclismo por definicion es peligroso, consiste en ir mas rapido que otro, y obviamente hay que arriesgar para ir mas rapido que uno mismo en la vuelta anterior ... y asi cada vuelta.

Valorar como punto prioritario el tema de la seguridad es erroneo por definicion (c*ño es un deporte de riesgo), los organizadores deberian buscar espectaculo que vender, el publico emocion que ver y los pilotos ... ¿alguien les hace caso? parece ser que todos los pilotos piden el fin del CT, pero ¿sera verdad? ... pero realmente ¿el problema es el CT?, hace unos meses segun decian los gurus el problema eran las ruedas, y yo hasta que empiece el mundial no me voy a mojar, pero si HRC y YAM no espabilan, el WSBK va a ser mucho mas entretenido y en MoneyGP van a tener que pensarse mucho que es lo que da emocion y eso son 5 corredores en 1 segundo luchando a cuchillo ... asi que yo no digo nada, pero algo falla
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Javi_GP en 17 de Enero de 2008, 08:32:00 am
Ahora querra hacernos creer que lo que Rossi opina a el no le importa...este Espeseta es tremendo.Y tambien querra hacernos creer que no se mira en el espejo de la F-1...

Saludos.

Yo también tengo más claro cada día que Ezpeleta quiere tener su F1 de dos ruedas.
Puede que quiera cambiar algo que no le guste de lo que actualmente hay en F1, pero en esencia busca lo mismo: un campeonato de prototipos ultra elitista.

Saludos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Alekos en 17 de Enero de 2008, 10:13:42 am
Ahora querra hacernos creer que lo que Rossi opina a el no le importa...este Espeseta es tremendo.Y tambien querra hacernos creer que no se mira en el espejo de la F-1...

Saludos.

Yo también tengo más claro cada día que Ezpeleta quiere tener su F1 de dos ruedas.
Puede que quiera cambiar algo que no le guste de lo que actualmente hay en F1, pero en esencia busca lo mismo: un campeonato de prototipos ultra elitista.

Saludos.

ultra soporífero :blush Los que siguen la F1 no les gustan los coches, les gusta la F1 y el circo politico/económico que se forma cerca cerca. El poder, vamos.. de todo menos los coches que en nada se parecen a los nuestros :rolleyes:. Sin embargo es mucho más sencillo iimplicarte con las motos, tanto moneyGp como SBK porque la smotos se parecen físicamente, son las mismas marcas (quien tiene un ferrari para implicarse con la escuderia?? o un Mercedes???) y todas esas cosa.

Pero a lo que vamos, a nosotros aficionados a las motos, si nos quitan el espectáculo de las carreras que nos queda? un devaluado circo chiquitín de intrigas politico/económicas?? una pequeña historia de pequeños poderes? una copia de la F1 en pequeño?

Como esto siga así apaga y vámonos, me dedicaré a ver el mundial de SMX que al menos derrapan al acelerar :rolleyes:
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: elobus en 18 de Enero de 2008, 10:45:13 am
Queda uno harto de que siempre se mencione la seguridad como argumento para utilizar algo que desvirtúa los resultados de un deporte, cuando se habla de deporte peligroso, se sobre entiende que estamos hablando de uno en concreto, en el que el que lo practica puede sufrir daños, si se ve involucrado en un accidente dentro de la prueba, pero también hay que puntualizar que el individuo que lo practica esta sujeto al uso de unos elementos de seguridad pasiva que van, primero en su indumentaria y después se suman los que se integran al escenario donde se van a practicar los eventos.

Dicho esto, la palabra "peligrosidad" tiene muchos matices, por ejemplo, ¿es peligroso ponerse delante de un toro con un traje muy bonito, pero que no lleva ni la mas mínima protección en si mismo, como lleva el que protege al caballo que usa el picador?, obviamente si, ¿es peligroso hacer una escalada a cumbres de miles de metros y que ademas de las inclemencias del tiempo se suman los posibles desplomes de piedras, hundimiento del hielo, etc? otra vez, si y así podíamos enumerar un montón de deportes de riesgo en los que entran mas, si cabe, los posibles imponderables que no puede controlar el que lo practica y que no están en manos de su habilidad el evitarlos.

Considerando todo esto, nos encontramos que el motociclisno no es, ni el mas peligroso, ni el que mas riesgos lleva en su practica, puesto que el lugar para practicarlo es un sitio controlado con enormes medios de seguridad, el propio piloto lleva una indumentaria que le protege de una buena cantidad de posibles daños y el es el que es dueño y señor de entrar en el máximo riesgo o mantenerse en los limites que ya conoce. Asi las cosas, el que se quiera incorporar un elemento electrónico que asegure mas, si cabe, la integridad del piloto, es como ponerle un helicóptero encima de los que practican escalada y que este lleve una cuerda que sujete a los alpinistas, para evitar, tanto que si estos cometen un error, como si falla algunas de las retenciones que les van sujetando, no caigan al abismo, este sistema también serviría para asegurar que un esquiador de velocidad en descenso pueda librase de una caída peligrosa cuando va sobre unas tablas a mas de 120 km/h y con un traje que solo lleva la mínima tela para asegurar la penetración aerodinámica.

Podíamos estar aquí unas cuantas horas escribiendo las posibles soluciones para que todos y cada uno de los deportes en los que practicarlos conlleva algún riesgo, pero eso seria una inutilidad, el propio espíritu de la competición lleva implícito el riesgo y la necesidad de que sea el piloto, con su habilidad, el que sepa mantenerse dentro de esos limites de seguridad.

Asi, que si  en este deporte ahora se pueden ahora superar los famosos 45 º de inclinación, que antes se decía era el limite fisico posible, si se puede frenar en menos de 100 mtrs una maquina que va a mas de 300 km/h, cuando eso antes se decía también que era superar los limites de la física y un buen numero de barreras del mismo tipo han caído, no es por la mejora en las prestaciones de los pilotos "modernos" es gracias a las mejoras técnicas y eso solo favorece a quien conduce hoy una de estas maquinas, así, los limites que se debían alcanzar en épocas anteriores, ahora ni se rozan, pues las mejoras tecnológicas lo permiten así.

Conclusión; En la competición actual, los pilotos no tienen. ni por asomo, el mismo riesgo que sus antecesores, la practica del motociclismo es ahora mas segura que nunca lo fue, la incorporación de mas sistemas de seguridad activa están creando una raza de "zombis" que pilotan de forma automática y que ello desvirtúa el espíritu de la competición y del espectáculo y por ultimo, el motociclismo no es, ni con mucho, el deporte de alto riesgo que no quieren pintar.

Da la sensación de que tiene mas riesgo un obrero trabajando a diario en una obra a mas de 30 o 50 mtrs de suelo y solo sujeto por una cuerda a la cintura o en las profundidades de una zanja con las paredes de tierra suelta que la de un piloto lleno de protecciones y en un circuito lleno de mas protecciones, con el aliciente de llevarse cifras de unos cuantos ceros por su "trabajo", que lo es, pero eso queremos, que lo sea realmente y que gane el mejor, no el mas dotado de medios que le permitan entrar en el terreno del riesgo que solo esta para los demás si lo siguen.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Javi_GP en 18 de Enero de 2008, 11:01:02 am
Gran post, elobus. :cheers

Leía la entrevista hecha a Carmelo (aún me falta un poco) y en ella aseguraba que tener o no tener CT en las motos era una medida que los propios pilotos iban a tomar en la próxima reunión de la comisión de seguridad.

La verdad es que esa noticia me sorprendió bastante. No se cuándo se va a realizar dicha reunión ni tampoco qué pilotos tomarán parte en ella, pero de todas formas dudo mucho que quiten el CT.
Primero porque hay ya unos cuantos pilotos que quieren seguir con él.
Segundo porque las fábricas no están dispuestas a tirar por la borda toda la inversión realizada, sobre todo en aquellas en las que se sienten satisfechos con su CT
Y tercero porque los propios pilotos que no quieran seguir con el CT tendrán la presión de sus equipos y de sus fábricas para votar por dejar las cosas como están.

Yo creo que esto Carmelo lo sabe, y sabe que el CT va a continuar. Desde luego este año sí.
Y claro, una 800 motoGP sin CT, no se si sería capaz de rodar más rápido que una SBK 1000 con CT.

Saludetes a todos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Chuache en 18 de Enero de 2008, 12:25:27 pm
Con esa manera de pensar tan cerrada e hipócrita que tiene Ezpeleta, no se va a conseguir nada hasta que se jubile.

De las personas influyentes del mundo del motociclismo el único que se manifiesta abiertamente en contra del "control de tracción" a parte del presidente de la FIM, es Valentino Rossi. Antes de que empieze a perder popularidad, y como miembro de la comisión de seguridad de GGPP (solo se perdió dos años desde su formación) puede ejercer un papel decisivo, de la que saldría muy beneficiada su imagen.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Tormo4ever en 18 de Enero de 2008, 13:25:39 pm
Una pregunta, por una discusión con un amigo ...
el CT de la desmo16 es de MaMarelli o de Duacti?
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Kingo en 18 de Enero de 2008, 13:36:07 pm
Una pregunta, por una discusión con un amigo ...
el CT de la desmo16 es de MaMarelli o de Duacti?

Centralita de MaMa pero con software hecho por ducati.

Un saludo.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Alekos en 18 de Enero de 2008, 13:40:03 pm
Con esa manera de pensar tan cerrada e hipócrita que tiene Ezpeleta, no se va a conseguir nada hasta que se jubile.

De las personas influyentes del mundo del motociclismo el único que se manifiesta abiertamente en contra del "control de tracción" a parte del presidente de la FIM, es Valentino Rossi. Antes de que empieze a perder popularidad, y como miembro de la comisión de seguridad de GGPP (solo se perdió dos años desde su formación) puede ejercer un papel decisivo, de la que saldría muy beneficiada su imagen.

Pues si te fijas, la gente que le ha tratado no dice ni mucho menos que sea de mentalidad cerrada. Mas bien me parece lo contrario, un tio abierto y sobre todo demasiado diplomático. Que navega siempre entre aguas turbulentas y nunca se hunde. Está esperando a que sean los demás los que den el paso (fabricantes) y no trata de imponerles algo.
SAbe que será impopular entre los fabricantes el corte de desarrollo del C.T. y busca argumentos un poco extraños para "garantizar" el espectáculo.


Tormo4ever, sí la electrónica de Ducati es de Magneti Marelli modificando parte del software por el propio equipo de desarrollo de Ducati
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Tormo4ever en 18 de Enero de 2008, 13:43:58 pm
Una pregunta, por una discusión con un amigo ...
el CT de la desmo16 es de MaMarelli o de Duacti?

Centralita de MaMa pero con software hecho por ducati.

Un saludo.

gracias kingo
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Javi_GP en 18 de Enero de 2008, 14:05:20 pm
Hombre, ya tanto como eso no. No creo que Ezpeleta sea cerrado.

Si fuese como Il capo di la F1 (Bernie Ecclestone), otro gallo cantaría. Ni comisión de seguridad ni leches en vinagre. Café pa tos y punto.

Yo a Carmelo le meto caña, lo reconozco, pero prefiero su "dictablanda" a la dictadura de Ecclestone. Eso siempre.
Otra cosa es que no comulgue con algunas de sus decisiones, pero bueno, esas cosas pasan en las mejores familias.

Ea, buen fin de semana para todos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: wxat en 18 de Enero de 2008, 19:44:28 pm
Yo me quedo con la frase de Ocotillo que dice que Ezpeleta dice siempre lo que quieren escuchar sus interlocutores (lo que no significa que actúe en consecuencia). Recordemos que siempre dijo estar en contra de la monogoma, etc, etc, y cuando vió que había que actuar, no se cortó un pelo a la hora de amenazar con ella. Igual está jugando al juego de intentar que otros le faciliten las decisiones, pero que si no lo hacen, volverá a "mojarse el trasero" aunque antes haya dicho una y mil veces que está en contra.

De todas formas, la comisión de seguridad de los pilotos, en realidad es un cachondeo. Los pilotos no van a las reuniones, ni deciden nada ni actúan para nada. Practicamente ni se reúnen. Solo hay un piloto que realmente se toma en serio esa comisión, y es precisamente el que aboga por suprimir el CT. Puede que la decisión quede en la práctica solo en sus manos sin que en teoría se pueda suponer que realmente está solo en sus manos, y puede que esto sea el golpe de efecto que espera Ezpeleta para lograr la abolición del CT aún habiendo manifestado que no está por la labor (lo que no significa que realmente no lo esté). Ezpeleta puede querer la abolición del CT y manifestar lo contrario para no enemistarse con los fabricantes, y aprovechar mientras la desidia de los pilotos en su propia comisión para tratar el CT como elemento de seguridad y conseguir (con muy pocos votantes) que se elimine.

Saludos.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Chuache en 20 de Enero de 2008, 19:36:26 pm
Una cosa que me llamó la atención al leer las especificaciones técnicas de SBK fue esta parte, que aparece tanto en Superbike como en Supersport y Superstock:

Cita de: Additional Equipment
Additional electronic hardware equipment not on the original homologated motorcycle
may be added (e.g. data acquisition, computers, recording equipment etc.).
The addition of a device for infra red (IR) transmission of a signal between the
racing rider and his team, used exclusively for laptiming, is allowed. The
addition of a GPS unit for laptiming/scoring purposes is allowed.
Telemetry is not allowed.

Telemetría no esta permitida, y control de tracción, anti-wheelies, launch-control y centralitas electrónicas si.  :fumando

Menos mal que solo dejan usar GPS para medir tiempos, y no para guiar las motos a traves de satélite, desde el box, eso si que sería seguridad. Asi los pilotos que lo tubieran ya no tendría que salir a pista a correr riesgos ¿eh Ezpeleta? XD
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Javi_GP en 21 de Enero de 2008, 08:43:39 am
Perdona Chuache, me he despistado un poco. ¿Qué tiene que ver Ezpeleta con las SBK?

Es que es lunes por la mañana y estoy un poco dormido.

Saludetes :cheers
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Chuache en 21 de Enero de 2008, 09:29:13 am
Se me va la olla, perdona, a lo que dijo Ocotillo no recuerdo donde sobre el GPS en MotoGP. En SBK ya están casi casi.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: max07 en 21 de Enero de 2008, 10:02:10 am
Nada, nada, seguro que ahora viene Alex_GP negandolo, pero Ezpeleta seguro que tiene algo que ver con el uso del GPS en SBK, y tambien con el asesinato de Kennedy, y con la extincion de los dinosaurios y con el Tsunami y ……… :fumando
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Epifumi en 21 de Enero de 2008, 10:46:02 am
Nada, nada, seguro que ahora viene Alex_GP negandolo, pero Ezpeleta seguro que tiene algo que ver con el uso del GPS en SBK, y tambien con el asesinato de Kennedy, y con la extincion de los dinosaurios y con el Tsunami y ……… :fumando


... ¿con las pirámides de Marte?  :rolleyes: :lol   :hysterical
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Chuache en 21 de Enero de 2008, 14:41:34 pm
Fuera coñas ¿alguien sabe porque no está permitida la Telemetría en una Superbike? Sabia que en Superstock no estaba permitida, habian descalificado a un piloto en la última prueba hace un par de años, pero en competición a alto nivel pensaba que era imprescidible.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Javi_GP en 21 de Enero de 2008, 14:55:46 pm
No lo entiendo. ¿CT's sí pero Telemetría no? No me lo creo. Eso debe ser un error. TIENEN que tener telemetría fijo.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: mikemetal29 en 21 de Enero de 2008, 16:11:07 pm
Está permitida la adquisición de datos para descargarlos al llegar al box, que es a lo erroneamente se denominaba telemetría en el mundial hasta la fecha, pero no está permitida la telemetría "real" que es el interactuar con la moto y el piloto mientras esta está en la pista. Esto es lo que yo tengo entendido, pero si no es así que alguien me corrija y asi aprendemos todos  :blush

V´s.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Javi_GP en 21 de Enero de 2008, 16:15:52 pm
Ya, que no está permitida la telemetría estilo F1, por radio desde boxes se modifican los settings del coche sobre la marcha.

Eso ya me cuadra más. Otra cosa es que no me lo podía creer. Si hasta las motos del CEV llevan telemetría.
Y Goyo nos enseño en el BSB un poco la telemetría de su moto, las centralitas y el software que usaban (sólo por encima, claro).
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Aibo en 24 de Enero de 2008, 11:26:27 am
Carmelo dice:

http://eurosport.yahoo.com/23012008/58/season-2008-riders-decide-future-electronics.html (http://eurosport.yahoo.com/23012008/58/season-2008-riders-decide-future-electronics.html)

Joe
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: el_chorvo en 24 de Enero de 2008, 13:22:16 pm
Yo creo que es como dice mike.

Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Ocotillo en 26 de Enero de 2008, 16:41:04 pm
El artículo que ha encontrado Aibo es muy interesante. Carmelo tiene un papel dificil porque, aunque parece mentira, Rossi es tan importante para su producto que su retirada significaría pérdidas grandes en audiencia televisiva a corto plazo. Por eso tiene que hacerle caso sobre CT, pero por otro lado, tiene que torear a los ingenieros de la MSMA. La mejor salida por el momento es adoptar esta pólitica de "consulta" con los pilotos. Mientras tanto todos estaremos pendientes de dos cosas...de como va la F1 sin CT y de como va MotoGP. Si las carreras vuelvan a ser "aburridas" (y pueden ser aburridas aun si los pilotos ruedan juntos pero sin adelantamientos como en Jerez el año pasado) y si Rossi sigue quejándose sobre CT...y si las carreras de F1 resultan más emocionantes con mas errores visibles de pilotaje y más adelantamientos (aunque sean adelantamientos de un piloto que aprovecha el error de otro) es posible que Carmelo se atreve a intentar algo basandose en las opiniones de los pilotos. Los pilotos opinarán según sus ventajas o desventajas...el que tiene ventaja electrónica no va a querer perderlo y vice-versa.

Sobre el tema de telemetría...es absurdo que no permiten comunicación por radio porque, con las carreras "bandera a bandera" realmente hace falta comunicación en ambos sentidos con los pilotos a la hora de tomar decisiones sobre cuando entrar boxes y sobre que gomas montar. El problema es que si admiten comunicación por radio ¿cómo pueden prohibir telemetría?

Con un ECU generico se solucionaría muchas cosas, pero lo veo dificil porque los ingenieros están enamorados con CT y, como ha dicho Carmelo y con mucha razon en otra entrevista, las 800cc están deseñadas alrededor de CT.
Título: Re: Control de tracción
Publicado por: Guishermo 2t en 26 de Enero de 2008, 18:14:26 pm

Sobre el tema de telemetría...es absurdo que no permiten comunicación por radio porque, con las carreras "bandera a bandera" realmente hace falta comunicación en ambos sentidos con los pilotos a la hora de tomar decisiones sobre cuando entrar boxes y sobre que gomas montar. El problema es que si admiten comunicación por radio ¿cómo pueden prohibir telemetría?


Pues que quiten esa caspa de reglamento, es de lo más ridículo que he visto en mucho tiempo, tan ridículo como los resultados que salen al aplicarlo, Capirossi, deshauciado durante toda la temporada, gana la carrera de calle, De Puniet consigue su primer podium y Elías hace podium con una pierna de goma, seguido por Guintoli y sus Dunlop de cartón  :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical Si hubieran hecho una película habría sido una de las mejores comedias de los últimos años

Que salen carreras emocionantes está claro, pero a base de desvirtuar la competición y dejar al azar el ganador de la carrera, aquel que tenga más suerte eligiendo el momento adecuado y las gomas adecuadas ganará la carrera (porque en un margen tan estrecho de tiempo es dificilísimo juntar todas esas variables y obtener una respuesta adecuada)