Los foros de Epifumi
Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: Epicco en 04 de Enero de 2008, 13:49:53 pm
-
Hola a todos! :cheers
Segue o link da notícia: http://esporte.uol.com.br/velocidade/ultimas/2008/01/04/ult4366u382.jhtm
Pelo menos é o que foi publicado aqui no Brasil. A organização do evento não poderia ter antecipado esse tipo de problema, e evitar tudo isso?
Saludos,
:moto
-
En Marca y As tb lo confirman:
http://www.marca.com/edicion/marca/motor/dakar/es/desarrollo/1074363.html
http://www.as.com/mas-deporte/articulo/suspendido-rally-lisboa-dakar/dasmas/20080104dasdasmas_1/Tes
-
Una tremenda pu*ada.
Por un lado, se puede mirar como: "bueno, mejor así, si había problemas con la seguridad..."
Pero por otra parte, se ha sentado un peligroso precedente. Si con amenazas se logran estas cosas...
Pena me da, sobre todo, por todos los pilotos privados que habrían gastado dinero e ilusión para poner en marcha un proyecto que ahora se queda en nada. Una lástima...
-
me da pena que se suspenda y más cuando recuerdo el precioso 405 de vatanen, pero mirandolo positivamente asi no habrá percances desagradables ni en atentados ni lesiones
-
Esta noticia es de un mal rollete que no veas, en muchos sentidos :mad
-
Pena me da, sobre todo, por todos los pilotos privados que habrían gastado dinero e ilusión para poner en marcha un proyecto que ahora se queda en nada. Una lástima...
Wenas
También es una lástima que no puedan salir los equipos que utilizaban el rally para llevar a cabo acciones humanitarias (entregar comida, juguetes, ropa, etc...)
salU2 :moto
-
El problema es que la gran amenaza es relativamente reciente (por lo que no se podía preveer con mucha anticipación) y que se da en un país que concentra casi todas las etapas clave de la carrera, con lo que no había tiempo para modificar tanta cantidad de etapas. El Dakar ya había cambiado alguna etapa en otras ediciones, pero lo de este año excedía las posibilidades con tan poco tiempo para trabajar.
Lo que me revienta es que los mismos que provocan esta suspensión son los que sacarán provecho de ella, provocando más descontentos de los que nutrir sus filas terroristas. Y los que más van a lamentar y pagar esta anulación serán los habitantes de absolutamente todas las zonas por las que pasa la carrera, que se van a quedar sin los ingresos que su paso proporciona y sin las donaciones de las diversas caravanas solidarias, sin olvidar a los pobres privados que no podrán justificar sus inversiones ante los sponsors...
Saludos.
-
Pues a mi lo que no me gusta de esa noticia es que lo haya conseguido Al Qaeda, pues creo que este rally tendria que haber desaparecido hace mucho tiempo por varias razones.
La primera es por el gran numero de muertos que tiene a sus espaldas, si por la muerte de Herrero en la Isla de Man, la federacion española prohibio a los pilotos con licencia española correr en esa carrera (ha habido por lo menos un caso de un piloto español que se atrevio a desafiar la prohibicion y corrio con licencia andorrana para luego no poder volverse a sacar la española por desobediente) esta carrera deberia de haber estado prohibida hace tiempo.
Recordar que parte de esos muertos fueron habitantes de los poblados por los que pasaba la ruta, algo asi como que los blancos vamos alli a divertirnos y si los daños colaterales de nuestra diversion pues son un numero determinado de niños y mujeres muertas por no apartarse a tiempo... pues que se hubiesen apartado.
Otra de las razones es porque esta carrera se ha acabado convirtiendo en la diversion de muchos que tienen o han conseguido el dinero para pagar los tremendos gastos que el participar conlleva. Es una carrera de pijos, con personajes de la farandula participando como diversion de moda.
Otra han sido las numerosas trampas de las que siempre se ha hablado, aquello del helicoptero que señalaba la ruta a algun piloto frances.... y el favoritismo hacia algunos.
En fin, que si no vuelve no la echare de menos y lo de la ayuda humanitaria se puede hacer de muchas maneras, no tan conocidas como esta, pero de muchas maneras y sin casi salir de casa.
-
Hola!
En Solo Moto dice que la caravana solidaria de Repsol se va a realizar aunque no se lleve a cabo la carrera.
Solo Moto (http://www.solomoto.es/)
Vsss
-
Si esto sirve para salvar una sola vida,me parece perfecto,pero creo que es una nuy mala noticia en todos los sentidos,se crea un precedente y creo que no veremos el "Dakar" en africa en muchos años.
Por lo que dices chicho,eso de trampas y favoritismos hay en todos los deportes y competiciones,y por el tema de muertos en competicion hay en muchos circuitos y no por eso se han cerrado enpezando por montmelo...
Y no solo es la ayuda humanitaria,sino en el gran numero de euros que deja la carrera en africa.
Saludos,,,,,,,,,,,,,
-
seguro que tambien hay amenazas en los mundiales de futbol o el las olimpiadas y no se cancelan
-
seguro que tambien hay amenazas en los mundiales de futbol o el las olimpiadas y no se cancelan
Seguro, pero no puedes comparar, ni tan siquiera por un segundo, el interes mediatico, e interes del publico de estos dos eventos con el Dakar. Si el Dakar deja dinero, imaginate un Mundial de futbol o unos Juegos Olimpicos.... Y ademas, en estos eventos participan todos los paises que logran clasificarse, no unicamente los que tienen perras para poder hacerlo. Una cosa es que te gusten menos, pero el interes mundial que despiertan la copa del mundo de futbol y las olimpiadas estan a excesivos años luz por delante de cualquier Raid.
Yo creo que con esto han enterrado el Dakar para siempre. Hablaban en TVE, de hacerlo a partir de 2009 en Sudamerica.
Lo mas peligroso de todo, es lo que dice wxat, esto lo peor que va a provocar, es alimentar mas si cabe a Al Qaeda.
-
pues creo que este rally tendria que haber desaparecido hace mucho tiempo por varias razones.
ya hace tiempo que se habla de un rally por la selva amazonica, y si no lo ha habido ya es por dinero, entrando en esta cuestion entran los sponsors, la tele, los famosos y.................... ya tenemos otra vez el marketing tipo MGP.
-
seguro que tambien hay amenazas en los mundiales de futbol o el las olimpiadas y no se cancelan
Los mundiales de futbol y las Olimpiadas provocan que los países organizadores se vuelquen durante varios años (e inviertan mucho dinero) en preparar la seguridad a base de entrenar a sus cuerpos de seguridad y de proteger sus sedes. Me gustaría saber como se pueden proteger infinidad de kilómetros cuadrados de desierto si alguien pretende colocar cuatro minas, lanzar un misil antitanque contra un camión o simplemente descargar cuatro ráfagas de Kalashnikov contra unos motoristas, sin olvidar el nivel de preparación que deben tener las fuerzas de ese país. Cuando existe la seguridad de que se va a perpetrar un acto terrorista y el escenario puede ser algo tan amplio y poco protegible como el desierto, es de sentido común anularlo.
Sí que se podría haber hecho un itinerario alternativo, pero no dos días antes de la salida de la carrera, y menos cuando el territorio "maldito" debe acoger al 60% de las etapas.
Por otra parte, existe una leyenda muy negra sobre el Dakar. Siempre se le cuelgan muertes que no tienen nada que ver. Cualquier accidente que ocurre en África desde una semana antes hasta una semana después de la carrera, suele contar para muchos medios como causado por la carrera aunque ha veces ocurra incluso en países en los que la carrera ya ha pasado (o ni siquiera pasa, y no es broma, ha ocurrido varias veces). El Dakar no ha causado tantas víctimas "civiles" como se le achacan.
Y una cosa más. Para un grandísimo porcentaje de participantes, el Dakar no es una carrera sino una aventura. No van a correr un Rallye, sino a vivir una experiencia que tiene sus riesgos, como volar en Ala Delta, tirarse en paracaídas o dar la vuelta al mundo a vela en solitario. Hay que aceptar que personas maduras y responsables, acepten poner en riesgo su vida en pos de una aventura, sobre todo porque se toman el máximo de medidas de seguridad posibles para que ello no ocurra. Sin embargo, a veces ocurre, pero no es comparable a correr una carrera con medidas de seguridad bajo cero.
Saludos.
-
Como veo que el foro anda un poco "parado", voy a contaros como veo yo la anulacion de este rally...
Todos sabemos lo "tramposos" que son los franceses en lo que a este rally se refiere, siempre tiene que ganar un frances, o en su defecto el equipo que mas pague...y en los ultimos tiempos qel equipo que mas paga por ganar es el Repsol, que ademas cuenta con un piloto frances, Peterhansel, en sus filas. Pues bien, el equipo Wolskvagen apreto mucho el año pasado y si no ganaron fue por que los de Mitshubisi tienen un conocimiento "enorme" de Mauritania y alli se decidio el rally. Por esta causa es por lo que este año habia 8 etapas en Mauritania, para que los "Repsol" tubiesen ventaja, por que si no, no se entiende que en un rally tan largo y que tiene tantos sitios por los que pasar tengan que poner tantas etapas en un mismo pais...Si este año se hubiese hecho un recorrido mas "tradicional", si te amenazan tanto como dicen, pues con anular una o dos etapas pues todo solucionado, pero este año que casi la mitad del rally se corria en Mauritania y por eso se ha tenido que anular...
Vamos yo lo tengo clarisimo...
Saludos.
-
Vamos, que se lo han buscado por marrulleros.
-
no lo habia visto asi nunca rafa... no se si es porque me pienso que no hay nadie que sea capaz de hacerlo y de ser asi...o no quiero siquiera pensar que ocurren estas cosas en el deporte, especialmete en el motor ( aunque mi ignorancia o inocencia va decayendo con los años y con las experiencias vividas) deseo que no sea asi, y pensare que no haya sido por eso...
Personalmente, y os lo contare porque lo vivo muy intensamente, ha sido un palo muy gordo para todos...
todos lo años, (aunque mi madre se ria ( y mucho), no vive el deporte y el motor como yo, quizas yo sea muy extremista) lloro todos los años cuando los pilotos cruzan el lago rosa...me considero bastante empática, y de veras logro sentir una pizca del estado de emoción que estan teniendo en esos momentos. Este año ha sido la primera vez que he llorado el primer dia, y me he sentido extraña al no ver el lago rosa....
vivo el dakar hace años desde la distancia, la considero, como muchos amantes del motor, la prueba mas grande y dura, y afortunadamente desde el año pasado me he sentido más integrante que nunca al formar una pequeña parte del equipo que gano el campeonato en quads de hasta 400cc, y subcampeones de la categoria.
este año y vivido aun más el esfuerzo y el trabajo que esta detras de la preparacion de la dura carrera y lo he sentido más, y no por mi...sino porque no logro pensar el esfuerzo, trabajo (el dinero es lo material) y tiempo que ha significado para otros equipos más fuertes y mas representativos, porque la ilusion es la misma, vengas de un equipo privado o no, tengas dinero o no...
he vuelto a guardar la camisa de este año...no me la he llegado poner, la impotencia y la rabia no me han dejado, espero que pueda volver a sacarla cuando se me pase el cabreo, y aunque sea me haga pensar lo que pudo haber sido, y me ayude a encontrar el cachito de ilusion que se me ha caido al suelo...
me encanta ver el esfuerzo humano, me encanta ver el compañerismo, la lucha, la rivalidad, la soledad en el desierto, el esfuerzo, el sacrificio y por encima de todo...la capacidad de superacion. si eso cuesta dinero yo tambien soy una niña pija en carrera de pijos, que si tuviera lo suficiente iria sin dudarlo....
ha muerto gente si...es una evidencia, ha habido reglamentos, rutas, y situaciones sospechosas, tambien...pero..
en donde no lo hay????estamos hablando de las motos? o de la vida? (esta frase me abrio mucho los ojos)
nos podemos quedar en casa sentados en el sofa viendo la telebasura, y alomejor lo unico que nos pase es tener un poco de esquizofrenia...
soy la primera que me da rabia todo tipo de injusticias y "mal hacer" en el mundo del motor, y soy creo que la unica que se entristece en la ultima carrera del campeonato y quiere dejar las motos al año siguiente y en enero esta con las pilas cargadas para la siguiente temporada...asi llevo varios añitos ya, por joven que sea.
tengo a mi lado a personas maravillosas que me dan vida, que me dan gasolina, y gracias a ellos lucho con los que me rodean por disfrutar de las motos, el deporte y crecer con los valores que aporta.
Animo a todos los participantes,
el dakar volvera al año que viene más fuerte que nunca.
:mawy
-
Hola Mawy
Mi más sincera enhorabuena porque has conseguido que vuelva a escribir en el foro después de algunos meses.
Suscribo al 100% lo que dices en tu post.
Por otro lado, la razón me hace pensar que el Lisboa (Paris)- Dakar ya había muerto en los despachos meses antes, y que solo han utilizado esta estratagema para darle la puntilla, y para llevarse la carrera a mercados más emergentes, como el continente ameriano o Asia mismo. No olvidemos que el paris Dakar ya estaba un poco enquistado en Europa.
Por otro lado no estoy de acuerdo conque esto era una carrera de pijos, ya que es un manera un poco superficial de valorar lo que significa la inversión económica, emocional y personal para realizar tu sueño, aunque tengas dinero para pagar parte de la peya.
No hay duda que es el fin de una carrera y el principio de otra, y si no, el tiempo lo dirá. :unsure
A mi entender personal, Alqaeda es un convidado de piedra, o un invitado de refilón, aunque no hay que desdeñar lo fácil que es meterle un pepino a un tío en el desierto, aunque te "juegues la vida".
-
La acumulación de etapas en Mauritania solo tiene una explicación. Se trataba de volver a los orígenes del Rallye, con etapas de desierto de arena y navegación (los GPS, iguales para todos y cargados por la organización, tenían que actuar practicamente solo como brújulas de precisión, excepto en casos de emergencia). Poco a poco, los conflictos políticos y bélicos fueron desplazando la carrera hasta que solo había un lugar posible para hacer las etapas "verdaderas". Hay que tener en cuenta además, que la magnitud de la carrera exige unas condiciones (entre las que se incluye la necesidad de tener un aeropuerto cercano y de poder instalar vivacs para un par de miles de personas) que no se pueden cumplir en cualquier parte si se tiene en cuenta que el kilometraje de las etapas debe tener un límite lógico. Por ello se volvía una y otra vez a Mauritania y por ello, este año concentraba casi todas las etapas decisivas. Eliminar la posibilidad de correr en Mauritania, posiblemente obligue a que ya no se vuelva a correr un Dakar como lo conocemos.
Se podría decir que el propio continente se ha cerrado a la carrera. Supongo que también tendrán mucho que ver los gobiernos que no aceptaban que la ayuda de la caravana no pudiera ser "gestionada" por ellos (con la obtención de beneficios que ello supondría) y que han favorecido los ataques a la carrera, prefiriendo que no pasara por su territorio a cambio de poder seguir manteniendo su dominio sobre sus súbditos. Lamento que lo acabarán pagando los de siempre. sin el paso de la carrera, en un par de años volverán a ser olvidados por todos.
Saludos.
-
Rafa-GP, nunca se me hubiera ocurrido plantearlo tal y como dices, pero viendo lo que hacen los franceses con el Tour no me extraña nada lo que comentas. Y la verdad, de ser así les está bien empleado, y me encantaría que rodaran cabezas por la cantidad de pasta que le han hecho perder a la peña..
-
Por otro lado, la razón me hace pensar que el Lisboa (Paris)- Dakar ya había muerto en los despachos meses antes, y que solo han utilizado esta estratagema para darle la puntilla, y para llevarse la carrera a mercados más emergentes, como el continente ameriano o Asia mismo. No olvidemos que el paris Dakar ya estaba un poco enquistado en Europa.
Sesostris creo en en esto estas un poco mal encaminado ya que el eño pasado y este año la presencia de los americanos ha subido bastante con respecto a años anteriores la prueba.
Solo lamentar que no se realice ya que marca el comienzo del año deportivo del motor, es una gran ayuda a Africa aunque muchas personas escriban a los periodicos para alegrarse de su suspension pero las familias que vivian del paso del Rally supongo no recibiran ayudas de estos personajes que escriben
-
me dá mucha pena, llevo siguiendo el dakar desde que era un enano, todo el año esperandolo. No se, Enero ya no volverá a ser lo mismo