Los foros de Epifumi
Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: mikemetal29 en 07 de Enero de 2008, 11:38:21 am
-
Esta encuesta la he copiado directamente de web de motogp, porque pensé que sería interesante ver lo que opina la gente que pulula por este foro, y comparar los resultados con los de la gente que vota en la web de motogp. Y también, para qué ocultarlo, porque el foro está muy paradete ultimamente, cosa lógica dada la época de vacas flacas en lo que a actividades de amotos se refiere.
V´s.
-
El fichaje de Rossi por Bdgtone abre la posibilidad de que al menos haya dos pilotos por marca de neumaticos con posibilidades de ganar, asi qeu creo que mientras exista el CT, la electronica es el elemento mas determinante para ganar en motogp.
-
Yo también he votado por la electrónica. Sin duda será determinante.
-
La electrónica jugara un papel fundamental, pero creo que a la hora de la verdad volveran a ser los neumaticos de unos o de otros los que inclinen la balanza de un lado o de otro.
-
Si estuviéramos en 1998 los resultados de esta encuesta serían muy diferentes con una división de opinión entre pilotaje y potencia. Me imagino que el público espanol de 2008 en general votará más a neumáticos que otra cosa porque es lo que han oído por la TVE
El Pentágono organizó en noviembre una "carrera" entre automóviles sin conductores sobre 60 kilómetros de carretera pública (pero cerrada) de 100 Km. y seis de los 35 equipos que tomaron la salida acabaron. Uno de los coches robotizados intentaba entrar en un edificio y otro se escapó de la ruta y se aparcó en el garaje de una casa particular. Pero existe la tecnología para convertir los coches en vehículos automáticos y, como siempre, la investigación importante la está llevando acabo el Departamento de Defensa con la idea de tener, dentro de unos 10 años, elementos de ataque del ejercito de tierra teledirigidos como los misiles Tomahawk de hoy....entre los otros proyectos del Pentágono se incluye motos robotizados ya que, para la guerra urbana un vehículo de dos ruedas en línea tiene ventajas. (Existe vehiculos robotizados y aramados con altavoces que pueden tomar presos...capaces de "decir" en áraba, farsí, coreano o, en el caso de "la migra" "Levante las manos y suba al coche," pero, por el momento no están perfeccionados.)
Lo que estamos viendo en MotoGP son adaptaciones de tecnología militar ya existente y hasta vieja. Todavía me acuerdo de una frase de Furusawa en presentación técnica de Yamaha en Valencia... "Nuestro problema es que no tenemos acceso a los coordinados militares para poder trabajar al milímetro con GPS." Se quejaba de que tiene que trabajar con sistemas que sólo permiten margen de unos 6 metros...pero aun estos sistemas están sujetos a jamming (bloqueo electrónico) por parte de Departamento de Defensa de los Estados Unidos. El Pentágono hoy en día permite acceso libre a los satélites del sistema GPS, pero es porque pueden bloquear este señal en cualquier momento si es preciso por motivos de defensa nacional...así el día en que haya necesidad de hacerlo debido a un acto de guerra, de golpe todos los usuarios de los sistemas GPS de triangulación pueden encontrar que sus sistemas ya no funcionan--.aunque para evitar tragedias de aviación, simplemente encontrarán que las medidas de exactitud será de centenares de metros en vez de media docena de metros....y podemos ver una ballet de caídas high-siders si resulta que los juguetes de la MSMA están en pista cuando tocan la tecla en de Arlington.
-
(Existe vehiculos robotizados y aramados con altavoces que pueden tomar presos...capaces de "decir" "Levante las manos y suba al coche," pero, por el momento no están perfeccionados.)
esperemos que no les den licencia pa disparar :aggg
-
y podemos ver una ballet de caídas high-siders si resulta que los juguetes de la MSMA están en pista cuando tocan la tecla en de Arlington.
Supongo que si el Team de Kenny siguiera en el Mundial, recibiría un SMS a tiempo, ¿no? Aunque solo fuera para evitar que se fuera directo al Pentágono para hacerle una cara nueva a algún General... :lol
--------------
Sobre el elemento crucial, la cosa va a estar difícil. En principio, si hay diferencias grandes entre las gomas, la importancia de la elecrónica puede quedar en un segundo plano. Si los neumáticos descartan ya a algún favorito, podría llegarse a un punto en el que la electrónica no tuviera casi influencia en el resultado final. Así que en principio, deberían ser los neumáticos.
Pero si como esperamos muchos, las diferencias entre los compuestos de uno y otro fabricante no son suficientes para inclinar la balanza, la electrónica va a ser clave, porque ya hemos visto que minimiza la importancia de las "manos" del piloto y cada vez va a hacerlo más si no se limita.
En cuanto a la potencia, creo que todos los fabricantes tienen claro ya por donde deben moverse para ser competitivos y que va a ser más importante como utilizar esa potencia que obtener un "extra". Y eso es trabajo de la electrónica.
¿Y el pilotaje? Pues cada día cuenta menos (lamentablemente) y es más difícil marcar diferencias con él. Puede llegar a ser el factor menos importante de la ecuación...
Saludos.
-
Como ya dijimos el año pasado lo fundamental sera la electronica ... obviamente buscaran mas potencia tanto en HRC como sobre todo en Yam, pero la aplicacion de esa potencia al suelo sera cosa de la electronica... y teniendo en cuenta que con Mich solo quedan 2 gatos y 3 amigos (los 2 HRC y las Yams no-Rossi) sera un paseo para los Bridgs con solo Dani Volteretas luchando por los podios para honor de los Michelines, todos los demas seran Bridgs con lo que los neumaticos tendran importancia relativa .... a falta de saber si King Kenny consigue calzar un motor de Chevy en un chasis cazarecords y calzarlo con Avons o algo asi :hysterical :hysterical
-
Yo lo que sé, es que el pilotaje , o mejor dicho, la finura y precisió en este , no va a ser el factor fundamental.
-
Me quito el sombrero ante el rigor informativo de Ocotillo :rolleyes:
Sincera y lamentablemente la eléctronica y el piloto que mejor sepa adaptarse a ella serán determinantes.
saludos
-
Lo que estamos viendo en MotoGP son adaptaciones de tecnología militar ya existente y hasta vieja. Todavía me acuerdo de una frase de Furusawa en presentación técnica de Yamaha en Valencia... "Nuestro problema es que no tenemos acceso a los coordinados militares para poder trabajar al milímetro con GPS." Se quejaba de que tiene que trabajar con sistemas que sólo permiten margen de unos 6 metros...pero aun estos sistemas están sujetos a jamming (bloqueo electrónico) por parte de Departamento de Defensa de los Estados Unidos. El Pentágono hoy en día permite acceso libre a los satélites del sistema GPS, pero es porque pueden bloquear este señal en cualquier momento si es preciso por motivos de defensa nacional...así el día en que haya necesidad de hacerlo debido a un acto de guerra, de golpe todos los usuarios de los sistemas GPS de triangulación pueden encontrar que sus sistemas ya no funcionan--.aunque para evitar tragedias de aviación, simplemente encontrarán que las medidas de exactitud será de centenares de metros en vez de media docena de metros....y podemos ver una ballet de caídas high-siders si resulta que los juguetes de la MSMA están en pista cuando tocan la tecla en de Arlington.
Wenas
Hoy me he acordado de esto al ver, en las noticias, como en una feria de electrónica (o algo así) que hacen en LasVegas la principal atracción era un 4x4 que iba sólo pasando entre un circuito de conos.
salU2 :moto
-
Esta claro que el pilotaje... ¿cómo si no iban a poder manejar esos demonios de motos? :devil
Ya en serio, y confiando en que Michelín esté haciendo los deberes, supongo que será la electrónica el factor más determinante.
Un saludo