Los foros de Epifumi

Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: Aibo en 30 de Enero de 2008, 09:11:36 am

Título: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Aibo en 30 de Enero de 2008, 09:11:36 am
1. Edwards (Yamaha-Fiat) 1.29.566
2. Stoner (Ducati-Marlboro) 1.30.178
3. Dovizioso (Honda-Scot) 1.30.701
4. De Angelis (Honda-Gresini) 1.30.811
5. Toseland (Yamaha-Tech 3) 1.30 804
6. Melandri (Ducati-Marlboro) 1.31.225
7. Capirossi (Suzuki-Rizla) 1.31.274
8. Hayden (Honda-Repsol) 1.31.327
9. De Puniet (Honda-LCR) 1.31.436
10. Nakano (Honda-Gresini) 1.31.600
11. Hopkins (Kawasaki-Monster) 1.31.623
12. West (Kawasaki-Monster) 1.31.786
13. Guintoli (Ducati-Alice) 1.32.484
14. Elias (Ducati-Alice) 1.32.573
   
Colin con neumáticos de clasificación.

Joe
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Manu23 en 30 de Enero de 2008, 12:20:18 pm
Sin el equipo yamaha y Pedrosa estos entrenos no nos diran nada... :enfado

Si nos dicen varias cosas, la primera es que Dani va a perder muchas de las opciones al titulo como dejen a Hayden tocar mucho la moto. La segunda Melandri espabila y se acerca a Stoner. Toseland se va adaptando y pinta bien. Las Suzukis se hunden siempre en Phillip Island asi que........ de estas nada. Las Kawa estan a un mundo, mejor que Hopper se olvide de ganar alguna carrera este año y apueste por conseguir algun podio como mucho. Y la ultima Elias sigue muy tocado, deberia haberse esperado hasta la semana que viene en Sepang, porque rueda por rodar, no esta al 100%.

PD. O Hayden espabila, o a mitad de año Dovizioso es el piloto nº2 de Honda, da pena ver como se arrastra Nicky, que mal le ha sentado ser campeón del mundo, va cuesta abajo de culo y sin frenos. El espiritu de Ben Bostrom (salvando las distancias) vuelve,y sino tiempo al tiempo
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Alexgp en 30 de Enero de 2008, 12:39:23 pm

PD. O Hayden espabila, o a mitad de año Dovizioso es el piloto nº2 de Honda, da pena ver como se arrastra Nicky, que mal le ha sentado ser campeón del mundo, va cuesta abajo de culo y sin frenos. El espiritu de Ben Bostrom (salvando las distancias) vuelve,y sino tiempo al tiempo

Hola a todos.


Por lo tanto GRANDE es la distancia entre la situación de uno y del otro.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Aibo en 30 de Enero de 2008, 12:46:57 pm
Manu23, macho, ¿quién salió de Sepang con el mejor registro? Presta atención
un poquillo, ¿no?  Madre mía, lo que hay que leer. Y lo de Ben, ¿a qué viene?
Me suena de un "trolling" impresionante.

Joe
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: chiachio en 30 de Enero de 2008, 13:54:17 pm
:enfado


PD. O Hayden espabila, o a mitad de año Dovizioso es el piloto nº2 de Honda, da pena ver como se arrastra Nicky, que mal le ha sentado ser campeón del mundo, va cuesta abajo de culo y sin frenos. El espiritu de Ben Bostrom (salvando las distancias) vuelve,y sino tiempo al tiempo

Lo leo y releo y no doy crédito...
 :wacko :wacko
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: xuso 666 en 30 de Enero de 2008, 14:39:36 pm
te has lucido macho. :fumando
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Manu23 en 30 de Enero de 2008, 15:38:57 pm
Si meterse una descarga de gasolina con neumaticos de calificación es ser el mejor, pues que le vaya bien, que yo sepa las poles solo dan un coche no un mundial, eso se gana en carrera y ahi Hayden esta a un mundo de Stoner, Rossi, Pedrosa e incluso Lorenzo.

Ahora va a resultar que por ganar un mundial tenemos credito indefinido, cuando el año pasado metio la cagada del siglo involucionando una moto, si leerlo bien involucionando.

El tiempo nos lo dira pero estoy mas que seguro que ha mitad de temporada Hayden no tiene opciones al titulo y Dovizioso no esta muy lejos de él. Solo lamento que el que va a pagar los platos rotos de Nicky va a ser Dani, que cuando coja la moto el dia 16 de Febrero a lo mejor esta por detras de lo que estaban en Enero, y todo gracias a los consejos de Nicky. Al cual respeto, aunque me parezca que esta mas perdido que cuando llego de rookie al mundial.

Respecto a lo de Bostrom, mi comparación solo iba en que a Hayden le pasa lo mismo que a Bostrom, cuando no tienen presión se lucen, y cuando la tienen se hunden. Si eso no es verdad, apaga y vamonos. La mejores carreras de BB fueron en Brands Hatch con una Ducati semioficial, cuando tuvo la pata negra no lucio tanto. Y a hayden le pasa lo mismo si tiene una moto evolucionada se luce sino palma como la temporada pasada.

No se a que viene tanto escandalo, solo he dado mi opinión, no he faltado al respeto a nadie, ni he quitado meritos a nadie.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Aibo en 30 de Enero de 2008, 15:43:27 pm
De risa, vaya. No conteso más porque no quiero que Epi nos cierre.

Joe
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Marcelo en 30 de Enero de 2008, 15:54:41 pm
1. Edwards (Yamaha-Fiat) 1.29.566

No sera Yamaha Tech-3???? :wacko
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Aibo en 30 de Enero de 2008, 15:56:09 pm
1. Edwards (Yamaha-Fiat) 1.29.566

No sera Yamaha Tech-3???? :wacko

Lo pillé de www.gpone.com. No próxima vez no me fiaré de ellos.  :lol

Joe
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Javi_GP en 30 de Enero de 2008, 16:56:42 pm
A ver. Let's talk about Hayden.

Para empezar Hayden es un piloto más de carrera que de entrenos.

Hayden es un poco como era Crivi, que va cogiendo el ritmo a la pista poco a poco, mejorando, entrando en calor hasta que, el sábado por la tarde, suele estar entre los primeros y el domingo da el callo como el que más.

Hayden podrá ser bueno, muy bueno o la repera, ahí no entro porque es difícil de evaluar. Ahora bien, de lo que sí que estoy seguro es que, de aguantar presión, el cabrito aguanta la que quiere y más. Si no supiera aguantar la presión, te aseguro que no habría sido capaz de ganar un mundial ante Rossi con una moto que cada domingo era diferente.

Hayden no tiró jamás la toalla allá por el 2006; JAMÁS!!! y eso sólo lo hacen los campeones, los que tienen mentalidad ganadora, los que están dispuestos a morir con las botas puestas cueste lo que cueste.

Nicky las ha visto de todos los colores desde que llegó al mundial. Corrió como compañero de Rossi (nada menos, para tener clarito cada día cuál era el límite de la moto mirando a tu compañero de box), tuvo que pelarse el mono luchando a brazo partido con otros cracks que rodaban 1 seg más rápido que el por vuelta.
Tuvo que aprenderse los circuítos, el modo de vida en europa, el estar lejos de su hogar y de los suyos.
Tuvo que sobreponerse a la llegada de otros dos jefes de equipo (Barros y Biaggi) para acabar manteniéndose en el equipo.

Y eso por no hablar de que ha sido campeón del mundo de motoGP, y eso no se lo quita ni toda la corte de ángeles de la bóveda celestial.
Y no me vale que si fue por Rossi con un carropolos (que es cierto), porque para rebañar un rebote hay que estar debajo del aro, y de 24 tíos en moto, sólo Nicky estuvo rebañando el aro hasta llevarse el balón.

A Nicky se le ha cuestionado desde todas partes, y sin embargo sigue ahí, dando el callo y luchando.

Un tío débil que no aguanta la presión no habría ganado en Laguna Seca, ni en Assen, y no vale que allí no estuvieron otros pilotos porque ganar tú cuando no están los grandes tiene algo importante.

¿Os acordáis de Assen, 1992? Os refrescaré la memoria....

Rainey, Doohan y Gardner se lesionan en entrenamientos y ninguno toma la salida.
Lawson y Schwantz lideran la carrera escapados. En una estúpida frenada en una vuelta cualquiera, ninguno quiere dar su brazo a torcer. Entran en paralelo, se tocan y, carambola, los dos al suelo.
Así que la victoria queda en manos de 4 pilotos: Crivillé, Kocinsky, Barros y Garriga. Todos en un puño.
¿Sabes para quien fue la victoria?, para Crivi.

Es cierto: Crivi no habría ganado si hubiesen estado Gardner, Doohan y Rainey bien, y si Kevin y Lawson no hubiesen jugado estúpidamente a las carreritas a falta de 10 vueltas aún del final. Pero la realidad final fue que Alex Crivillé ganó esa carrera y Garriga quedó fuera del cajón.

15 años después podemos leer en los libros de historia del motociclismo que, de los 4, tan sólo Crivi ha llegado a ser campeón del mundo.
Kocinsky lo fue de SBK y de 250 c.c.
Barros de nada, aunque ha sido un piloto con varias victorias en su carrera deportiva.
Garriga sólo tuvo en su palmarés de 500 un 3º en Donington en el 92 y su subcampeonato del mundo de 250.

Hay muchas veces que se dan casos como esos, y lo que vemos es un avance de quién quiere imponerse sobre el otro para crear un status de ahí en adelante.

Aquel día en Assen fue Hayden el que ganó a Edwards y no al revés.

Hoy en día es Hayden campeón del mundo y Edwards no (y no creo que lo sea ya jamás).

A Nicky Hayden hay que respetarle. Mucho. Y hay que dejarle ver qué hace el domingo después de veintitantas vueltas, porque, a la chita callando, suele sorprender gratamente.

Así que, manu23, en esta ocasión no puedo estar de acuerdo contigo con lo referente a Nicky Hayden.

De todas formas todo esto no es más que una opinión que es como el culo, todos tenemos uno.

Saludos.

PD - Es muy significativo que Suzuki, habiendo entrenado en Phillip Island, esté ahora tan atrás. Deberían ser 1º y 2º al menos en su primer día. Eso significa que no han logrado encontrar la clave para ser competitivos en Australia.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: mikemetal29 en 30 de Enero de 2008, 17:16:34 pm
A mí Hayden me parece un pilotazo, y para mí, su empeoramiento de resultados el año pasado no se debió a la presión sino al cambio de cilindrada y a unas motos cuyas características giran en torno a la electrónica. Y metería en el mismo paquete a Capirex. No puede ser que estos tíos fuesen los mejores junto a Macio, Pedrosa y Rossi en 2006 y "por arte de magia" unos "paquetes" en 2007. Y por supuesto el trato recibido de HRC, haciendo una moto pensada para Pedrosa y apostando claramente por el español cuando lo lógico habría sido ir "all at 69" ya que él y no otro era el campéón del mundo. Olé sus huevos por haber seguido dando el callo como ninguno. No debe ser nada fácil tragar con eso cuando eres el campeón, y él ahí está erre que erre. Mis respetos para él.

V´s.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Marcelo en 30 de Enero de 2008, 17:27:53 pm
El año que Hayden fue campeon, yo solo le eche de menos una cosa, mas ambicion en las carreras.

Me explico, en el circo que se convirtio Montmelo ese año, cuando Sete armo la que armo sin querer, en la segunda manga, pienso que pudo darle guerra a Rossi, pero le dejo escapar sin mas, imagino que pensando que con Pedrosa fuera y Capito tambien, estando donde estaba tenia el trabajo hecho.

Inteligente?? si, y mucho, pero poco ambicioso a mi modo de ver. Esa misma actitud se repitio en varios grandes premios hasta el final de la temporada, y solo empezo a arriesgar mas, cuando vio las orejas al lobo, Rossi se echaba encima en la general, y la calculadora le empezaba a fallar. En Estoril, salia a por todas, y Dani se lo llevo puesto, y estoy seguro de que Hayden, como todo cristo, vio perdido su mundial, a manos de Rossi con 8 puntos de ventaja, y con solo una carrera por disputar. Y quizas se acordaria de todas esas carreras en las que no lucho cuanto debia. Pero los astros se alinearon para ser justos, o no, segun se vea, y todos sabemos como acabo la cosa. En Valencia tuvo a Pedrosa de "esclavo" abriendole pista durante los entrenamientos, y haciendo un tapon tras el con Hayden delante durante las primeras vueltas de la carrera viendo que Rossi se habia quedado clavado, luego, con el Rossi KO de la pizarra se calmaron las cosas, aunque cuando le mostraron de nuevo Rossi 13º, empezo a apretar otra vez, porque no hay quien se fie del italiano, que si hubiese adelantado a 3 mas, o 3 se hubiesen caido, adios mundial otra vez.

En cuanto a la comparacion con Criville, nada mas lejos de la realidad, Criville daba guerra y ganaba carreras, y si no las ganaba llegaba a rebufo de Doohan. Sin embargo Hayden solo ha arrasado dos veces en Laguna, que no es poco, y se llevo una rocambolesca victoria en Assen, eso si, cargada esa victoria de una altisima dosis de testiculina, quizas porque se las estaba jugando con un "paisano".

Pero ahi esta su titulo de MotoGP 4t, de los que por cierto, ya se han repartido 6, y con los unicos que puede hablar de lo que es ganar ese titulo son Rossi y Stoner...., y mira que hay pilotos en pista....
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Epifumi en 30 de Enero de 2008, 17:46:11 pm

El tiempo nos lo dira pero estoy mas que seguro que ha mitad de temporada Hayden no tiene opciones al titulo y Dovizioso no esta muy lejos de él. Solo lamento que el que va a pagar los platos rotos de Nicky va a ser Dani, que cuando coja la moto el dia 16 de Febrero a lo mejor esta por detras de lo que estaban en Enero, y todo gracias a los consejos de Nicky. Al cual respeto, aunque me parezca que esta mas perdido que cuando llego de rookie al mundial.


Si Nicky rompe platos, los pagará él. Pero por ahora el único que ha roto algo a sido Dani. Si, se ha roto a si mismo, pero eso reduce a la mitad los kilómetros de pruebas de la moto, y eso lo pagan él y el 69.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Marcelo en 30 de Enero de 2008, 17:46:38 pm
Eps, que yo no he dicho que no se mereciera el titulo, ojo, solo he dicho que lo unico que le eche en falta fue apretar mas en ciertas ocasiones, vamos reafirmar que el que mandaba era el, vaya.
Por supuesto que el titulo que gano Hayden se lo merecio como el que mas.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Xtreme&Hard_15 en 30 de Enero de 2008, 18:21:11 pm
Habeis leido lo que dice marca de Melandri? Dice que no es capaz de adaptar la moto a su manera de conducir, que va a copiar la telemetria de Stones y tendrá que adaptarse el a la moto.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: aeRiS en 30 de Enero de 2008, 20:04:45 pm
mm pues justo hoy ha salido Melandri diciendo que estaba contento con los progresos hechos en estos test aunque no está el 100% aún :lol Parece que han partido de una nueva base intentando hacer la moto más manejable en las curvas y menos nerviosa.
Lo de la telemetría suena un poco al síndrome Alonso-Hamilton que sufren algunos periodistas de Marca y As últimamente.

Lo de Suzuki es para que se lo hagan mirar, le tienen alergia al circuito  :wacko
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Alexgp en 31 de Enero de 2008, 10:30:28 am
Hola a todos.

Tiempos día 2:
Citar
1. Casey Stoner AUS Ducati Marlboro Team (B) 1min 29.938 secs
2. Alex de Angelis RSM Honda Gresini (B) 1min 30.449 secs
3. Andrea Dovizioso ITA JiR Team Scot (M) 1min 31.074 secs
4. Shinya Nakano JPN Honda Gresini (B) 1min 31.316 secs
5. Nicky Hayden USA Repsol Honda Team (M) 1min 31.373 secs
6. James Toseland GBR Yamaha Tech 3 (M) 1min 31.451 secs
7. Marco Melandri ITA Ducati Marlboro Team (B) 1min 31.478 secs
8. Loris Capirossi ITA Rizla Suzuki MotoGP (B) 1min 31.545 secs
9. Randy de Puniet FRA Honda LCR (M) 1min 31.575 secs
10. Colin Edwards USA Yamaha Tech 3 (M) 1min 31.593 secs
11. Chris Vermeulen AUS Rizla Suzuki MotoGP (B) 1min 31.774 secs
12. Anthony West AUS Kawasaki Racing Team (B) 1min 32.242 secs
13. Toni Elias SPA Alice Team (B) 1min 32.246 secs
14. Sylvain Guintoli FRA Alice Team (B) 1min 32.431 secs
15. John Hopkins USA Kawasaki Racing Team (B) 1min 42.130 secs
Fuente: Crash.net
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Xtreme&Hard_15 en 31 de Enero de 2008, 10:44:03 am
Me k-guen, con el Toni, joee todos los años igual, le cuesta cojer el rito con las lesiones. Pero bueno, todavia confio en el.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Alexgp en 31 de Enero de 2008, 10:45:50 am
Hola a todos.

Hayden no tiró jamás la toalla allá por el 2006; JAMÁS!!! y eso sólo lo hacen los campeones, los que tienen mentalidad ganadora, los que están dispuestos a morir con las botas puestas cueste lo que cueste.
Tal vez no sólo los campeones lo hagan, tal vez otros muchos que no han llegado a serlo tampoco tiren la toalla. Aunque también pueden haber algunos que la tiren.

Nicky las ha visto de todos los colores desde que llegó al mundial.
De todos los colores me parece un poco exagerado. Más bien lo ha visto todo de un sólo color: el del equipo oficial HRC que no está nada mal  :devil :devil

tuvo que pelarse el mono luchando a brazo partido con otros cracks que rodaban 1 seg más rápido que el por vuelta.
Tuvo que aprenderse los circuítos, el modo de vida en europa, el estar lejos de su hogar y de los suyos.
Tuvo que sobreponerse a la llegada de otros dos jefes de equipo (Barros y Biaggi) para acabar manteniéndose en el equipo.
No ha sido el único que se ha enfrentado a cracks o que se ha aprendido los circuitos o el modo de vida o la llegada de jefes de equipo etc...

Resumiendo: es posible que Hayden pueda ser calificado como un héroe pero no creo que sea por esos motivos.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Manu23 en 31 de Enero de 2008, 11:31:51 am
Esto se esta saliendo de madre, a cuenta de una opinión sobre Nicky.

Dos matizaciones, no me compares JaviGP a Hayden con Crivi porque eso es casi un atentado. Criville ha sido de lo mejorcito en las dos ultimas decadas en la categoria reina, ha corrido lesionado, enfermo, volvia de fracturas y ganaba carreras a la primera de cambio. Le trataba a uno de los  cinco mejores de la historia tu a tu, era un crack que no tiene hoy en dia comparación con ningun piloto. Aparte de que a Criville nunca jamas HRC lo ha tratado igual de bien que han tratado a Nicky, y no es por remover la mierda pero que yo recuerde a Nicky nunca lo han dejado tirado en un circuito mientras que a Alex en Asia se largaron todos los de HRC y lo dejaron en tierra. Teniendo Honda America detras de ti es todo mas sencillo. O con que piloto ha tenido HRC mas paciencia que con Hayden en la ultima decada?

La otra parte vale que se ha adaptado a Europa, lo mismo que Hopper, Vermeullen, Stoner, Nakano, Aoyama, Bayliss, Edwards etc......, eso no es un merito es una obligación si quieres ser alguien en las carreras.

Para acabar una matización respecto a Dani, si se ha caido pues mala suerte, es parte de su trabajo. Pero que yo recuerde las motos de HRC volvieron a ser competitivas cuando Dani se subio a ellas, gracias a eso Hayden pudo ser campeón, a parte de que Rossi la cagará a lo grande. Ahora resulta que para algunos Dani es el malo y Hayden el bueno pero en los ultimos dos años, quien ha sabido desarrollar mejor la Honda es Dani no Hayden y a los resultados me remito. Porque si en 2006 no llega a estar Dani en HRC y esta Biaggi, Barros o algun otro Hayden no gana el mundial. Porque a Hayden le vino muy bien que un chaval recien llegado le pintará la cara en la primera carrera en Jerez, eso le motivo y desperto.


PD: No me gusta la decoracion de las Kawasakis, Monster aparece minimamente, teneis las fotos en racingworld.it.

PD2: Me podeis traducr que es el bacino (italiano-español), porque segun pone la cronica Hopper parece haberse hecho daño en el. Gracias.


Y todo de buen rollo que solo es una opinión  :cheers :cheers
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: NitroNori 41 en 31 de Enero de 2008, 11:43:25 am
Citar
O con que piloto ha tenido HRC mas paciencia que con Hayden en la ultima decada?

¿Cuantas temporadas lleva Nicky en HRC? Esta sera su 6ª temporada, y consiguio el titulo llevando 4 años en HRC.

¿Cuantas temporadas echo Criville en HRC? 10. Y el titulo lo consiguio en su 8ª temporada.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Alexgp en 31 de Enero de 2008, 11:56:58 am

¿Cuantas temporadas echo Criville en HRC? 10. Y el titulo lo consiguio en su 8ª temporada.


Hola a todos.

No es del todo exacto.
Crivillé ingresa en el equipo HRC en 1994 (el 92 y 93 corrió para Sito Pons). Consigue su título en el 99', luego fue en su 6º temporada con el equipo oficial. Su última temporada con HRC fue en el 2001, estuvo pues 8 años con el equipo de fábrica.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: NitroNori 41 en 31 de Enero de 2008, 12:26:37 pm
Sí, pero echo en Honda un total de 10 años. Y aun así Honda supo "perdonarle" el plantón que les hizo en 250 para irse con Yamaha-Agostini. ¿Cuantos pilotos pueden presumir de eso?
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: elobus en 31 de Enero de 2008, 14:13:35 pm
Solo me gustaría hacer una matizacion, cuando se habla de evolucionar una moto , hay una enorme diferencia entre lo que significa algo así y lo que es normalmente, los periodistas oyen campanas y , claro, no saben que tocan, para que un piloto sea capaz de llevar una evolución ese piloto debe ser y tener una experiencia elevadisima en la técnica en general y en la maquina en concreto, tanta que debe conocer los fundamentos del diseño para poder entrar en el y variar las propias ideas del creador o creadores y en ese tema, creo que ni Pedrsa, ni Hayden están en disposicion de hacer algo así, otra cosa es reglar una moto y jugar con los parámetros disponibles para encontrar la mejor disposición para encontrarle los reglajes lo mas rápido posible en cada circuito y que permita sacar el máximo partido. esto si que lo hacen esos señores mencionados, como la mayoría en el GP.

Entonces, cuando un piloto regla el equilibrado de masas, la altura, los recorridos medios de suspensión, la tara media de muelles delanteros y traseros, que equilibra el reparto de peso, eso unido a alguna cosa mas, da el carácter "docil" que precisa cualquier piloto para poder conducir y encontrar los reglajes rápido para poder exprimir la maquina en cada circuito, otra cosa muy distinta, es que cada piloto precise de disponer de una maquina en la que sus reglajes básicos sean distintos, porque le guste mas sentada de delante o lo inverso, le guste mas nerviosa de dirección o mas suelta de el tren trasero, ahí es donde entra en conflicto un piloto con otro, pero de eso a llamar "evolución" a ese trabajo, hay un mundo.

Evolución, es cuando un piloto después de probar a fondo las posibilidades que le da el diseño, comenta con los "padres" del mismo, la posibilidad de cambiar algún parámetro concreto , bien sea de la geometría básica, la rigidez del conjunto o del basculante o la posición del motor o su desplazamiento en el chasis y lindezas similares, estas maniobras cambian totalmente las respuestas en cuanto a estabilidad, manejabilidad, agarre, etc, y pueden convertir algo medio bueno en una bazofia inconducible, o lo inverso, si los conocimientos del piloto en cuestión, son tan elevados que puede permitirse el corregir a los del equipo de ingenieros, que después de largas horas de diseño asistido por ordenador y aplicación de la inmensa base de datos de la que disponen, han llevado a la realidad.

Asi que la palabra "evolucion" debería ser tocada con mas cuidado y "darle a dios lo que es de dios y al Cesar lo que es del Cesar".
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Epifumi en 31 de Enero de 2008, 14:49:58 pm
Solo me gustaría hacer una matizacion, cuando se habla de evolucionar una moto , hay una enorme diferencia entre lo que significa algo así y lo que es normalmente, los periodistas oyen campanas y , claro, no saben que tocan, para que un piloto sea capaz de llevar una evolución ese piloto debe ser y tener una experiencia elevadisima en la técnica en general y en la maquina en concreto, tanta que debe conocer los fundamentos del diseño para poder entrar en el y variar las propias ideas del creador o creadores y en ese tema, creo que ni Pedrsa, ni Hayden están en disposicion de hacer algo así, otra cosa es reglar una moto y jugar con los parámetros disponibles para encontrar la mejor disposición para encontrarle los reglajes lo mas rápido posible en cada circuito y que permita sacar el máximo partido. esto si que lo hacen esos señores mencionados, como la mayoría en el GP.

Entonces, cuando un piloto regla el equilibrado de masas, la altura, los recorridos medios de suspensión, la tara media de muelles delanteros y traseros, que equilibra el reparto de peso, eso unido a alguna cosa mas, da el carácter "docil" que precisa cualquier piloto para poder conducir y encontrar los reglajes rápido para poder exprimir la maquina en cada circuito, otra cosa muy distinta, es que cada piloto precise de disponer de una maquina en la que sus reglajes básicos sean distintos, porque le guste mas sentada de delante o lo inverso, le guste mas nerviosa de dirección o mas suelta de el tren trasero, ahí es donde entra en conflicto un piloto con otro, pero de eso a llamar "evolución" a ese trabajo, hay un mundo.

Evolución, es cuando un piloto después de probar a fondo las posibilidades que le da el diseño, comenta con los "padres" del mismo, la posibilidad de cambiar algún parámetro concreto , bien sea de la geometría básica, la rigidez del conjunto o del basculante o la posición del motor o su desplazamiento en el chasis y lindezas similares, estas maniobras cambian totalmente las respuestas en cuanto a estabilidad, manejabilidad, agarre, etc, y pueden convertir algo medio bueno en una bazofia inconducible, o lo inverso, si los conocimientos del piloto en cuestión, son tan elevados que puede permitirse el corregir a los del equipo de ingenieros, que después de largas horas de diseño asistido por ordenador y aplicación de la inmensa base de datos de la que disponen, han llevado a la realidad.

Asi que la palabra "evolucion" debería ser tocada con mas cuidado y "darle a dios lo que es de dios y al Cesar lo que es del Cesar".

Como se nota que sabes de lo que hablas, distingamos pues entre puesta a punto y evolución
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Tormo4ever en 31 de Enero de 2008, 14:51:21 pm
Yo voy un poco más lejos ; creo que la lesión de Pedrosa perjudica a Pedrosa ... y a Hayden también. El año pasado no acabó tan mal Nicky con la moto "de" Dani ...
De todos modos, no entiendo la animadversión hacia Nicky ... Edwards , Vermeulen, Hopper, son todos la hostia ... pero Nicky es un paquete, no? Es muy fácil decirlo cuando a Hopper lo más q ue se le exige (eso sí, cobrando lo mismo o mas que Nicky) es hacer lgún podio. Si se cae o no gana nunca siempre  puede decir "es que no tengo moto". De Edwards ni hablamos

Por cierto, el año que Nicky tuvo  de compañero a un tal Biaggi, SE LO COMIÓ CON PATATAS

Coincido con Manu en cuanto a BenBOZ. dESDE QUE DEJÓ dUCATI l&m con Dunlop, es una mediocridad, y vive del pasado.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Guishermo 2t en 31 de Enero de 2008, 15:55:47 pm
Solo me gustaría hacer una matizacion, cuando se habla de evolucionar una moto , hay una enorme diferencia entre lo que significa algo así y lo que es normalmente, los periodistas oyen campanas y , claro, no saben que tocan, para que un piloto sea capaz de llevar una evolución ese piloto debe ser y tener una experiencia elevadisima en la técnica en general y en la maquina en concreto, tanta que debe conocer los fundamentos del diseño para poder entrar en el y variar las propias ideas del creador o creadores y en ese tema, creo que ni Pedrsa, ni Hayden están en disposicion de hacer algo así, otra cosa es reglar una moto y jugar con los parámetros disponibles para encontrar la mejor disposición para encontrarle los reglajes lo mas rápido posible en cada circuito y que permita sacar el máximo partido. esto si que lo hacen esos señores mencionados, como la mayoría en el GP.

Entonces, cuando un piloto regla el equilibrado de masas, la altura, los recorridos medios de suspensión, la tara media de muelles delanteros y traseros, que equilibra el reparto de peso, eso unido a alguna cosa mas, da el carácter "docil" que precisa cualquier piloto para poder conducir y encontrar los reglajes rápido para poder exprimir la maquina en cada circuito, otra cosa muy distinta, es que cada piloto precise de disponer de una maquina en la que sus reglajes básicos sean distintos, porque le guste mas sentada de delante o lo inverso, le guste mas nerviosa de dirección o mas suelta de el tren trasero, ahí es donde entra en conflicto un piloto con otro, pero de eso a llamar "evolución" a ese trabajo, hay un mundo.

Evolución, es cuando un piloto después de probar a fondo las posibilidades que le da el diseño, comenta con los "padres" del mismo, la posibilidad de cambiar algún parámetro concreto , bien sea de la geometría básica, la rigidez del conjunto o del basculante o la posición del motor o su desplazamiento en el chasis y lindezas similares, estas maniobras cambian totalmente las respuestas en cuanto a estabilidad, manejabilidad, agarre, etc, y pueden convertir algo medio bueno en una bazofia inconducible, o lo inverso, si los conocimientos del piloto en cuestión, son tan elevados que puede permitirse el corregir a los del equipo de ingenieros, que después de largas horas de diseño asistido por ordenador y aplicación de la inmensa base de datos de la que disponen, han llevado a la realidad.

Asi que la palabra "evolucion" debería ser tocada con mas cuidado y "darle a dios lo que es de dios y al Cesar lo que es del Cesar".

 :dance :dance :dance :dance :dance :dance

Estoy hasta los cojones de oír a la prensa española repetir hasta la saciedad que Alonso desarrolla los coches... Sí, y mea la gasolina...
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: r1racing en 31 de Enero de 2008, 18:17:55 pm
vamos  a ver.. si los pilotos NO tienen nada que ver con el "diseño" de la moto, sino solo con los reglajes.... de que OSTIAS se quejan de que otro desarrolle nada????? si es cambiar muelles y demas.... amos hombre.. algo mas complicado haran, digo yo.. muchas veces se sabe que cambian de chasis por que a tal o cual piloto no le gusta, no le da sensibilidad ... si solo fuera regular lo "posible" nadie influiria en nadie...
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: NitroNori 41 en 31 de Enero de 2008, 18:44:46 pm
Si los pilotos no evolucionan las motos ¿para que narices hacen test y más test? Poner a punto una moto creo que a la larga puede conducir hacía su evolución. Que dentro de un propio equipo, observes cada una de las motos de los pilotos, y veas, inequivocamente, que hay elementos discrepantes en uno y en otro, es una señal inequivoca de no sólo una simple "puesta a punto". Una puesta a punto para mí, es coger la moto tal cual, con sus reglajes básicos y echar a correr. Ahora, que se observen diferencias aerodinamicas u otras cosas, en el aspecto exterior de la moto, las cuales no estaban en la primera moto que echo a rodar, para mi eso es evolución.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: wxat en 31 de Enero de 2008, 20:18:19 pm
Solo me gustaría hacer una matizacion, cuando se habla de evolucionar una moto , hay una enorme diferencia entre lo que significa algo así y lo que es normalmente, los periodistas oyen campanas y , claro, no saben que tocan, para que un piloto sea capaz de llevar una evolución ese piloto debe ser y tener una experiencia elevadisima en la técnica en general y en la maquina en concreto, tanta que debe conocer los fundamentos del diseño para poder entrar en el y variar las propias ideas del creador o creadores y en ese tema, creo que ni Pedrsa, ni Hayden están en disposicion de hacer algo así, otra cosa es reglar una moto y jugar con los parámetros disponibles para encontrar la mejor disposición para encontrarle los reglajes lo mas rápido posible en cada circuito y que permita sacar el máximo partido. esto si que lo hacen esos señores mencionados, como la mayoría en el GP.

Entonces, cuando un piloto regla el equilibrado de masas, la altura, los recorridos medios de suspensión, la tara media de muelles delanteros y traseros, que equilibra el reparto de peso, eso unido a alguna cosa mas, da el carácter "docil" que precisa cualquier piloto para poder conducir y encontrar los reglajes rápido para poder exprimir la maquina en cada circuito, otra cosa muy distinta, es que cada piloto precise de disponer de una maquina en la que sus reglajes básicos sean distintos, porque le guste mas sentada de delante o lo inverso, le guste mas nerviosa de dirección o mas suelta de el tren trasero, ahí es donde entra en conflicto un piloto con otro, pero de eso a llamar "evolución" a ese trabajo, hay un mundo.

Evolución, es cuando un piloto después de probar a fondo las posibilidades que le da el diseño, comenta con los "padres" del mismo, la posibilidad de cambiar algún parámetro concreto , bien sea de la geometría básica, la rigidez del conjunto o del basculante o la posición del motor o su desplazamiento en el chasis y lindezas similares, estas maniobras cambian totalmente las respuestas en cuanto a estabilidad, manejabilidad, agarre, etc, y pueden convertir algo medio bueno en una bazofia inconducible, o lo inverso, si los conocimientos del piloto en cuestión, son tan elevados que puede permitirse el corregir a los del equipo de ingenieros, que después de largas horas de diseño asistido por ordenador y aplicación de la inmensa base de datos de la que disponen, han llevado a la realidad.

Asi que la palabra "evolucion" debería ser tocada con mas cuidado y "darle a dios lo que es de dios y al Cesar lo que es del Cesar".

Una matización a tu matización...

Para evolucionar una moto, los ingenieros necesitan unos datos básicos que solo les puede proporcionar el piloto. Él es el que indica lo que no funciona correctamente (la telemetría solo da datos exactos, el piloto es el que aporta las sensaciones) y la dirección en que se debe trabajar para solucionar esos problemas. Los ingenieros hacen una moto y para ellos ya está todo listo. Pero es el piloto el que debe decirles si hay que seguir trabajando en dar más o menos rigidez a una parte del chasis, si hay que intentar mover el centro de gravedad, si las inercias del diseño perjudican el pilotaje, y mil detalles más. Los ingenieros hacen el trabajo de fabricar y modificar las motos, pero quien dice qué hay que modificar y en qué sentido, es el piloto. Es el que sabe si la telemetría de la que disponen los ingenieros está obtenida con un 100% de esfuerzo por parte del piloto o con un 90%, es el único que realmente sabe lo que rinde la moto.

Un ingeniero, por mucha telemetría de la que disponga, no puede saber las sensaciones del piloto, que al fin y al cabo (CT aparte), es el que debe llevar esa moto.

Así que realmente sí tiene importancia el piloto que se encarga de decidir la dirección del desarrollo de una moto. Sin tener que ir más lejos, un ingeniero de HRC no distinguirá cuál es la solución correcta entre dos direcciones opuestas remitidas por los pilotos. Si Hayden (es un suponer) dicta que la moto tiene que tener patada para poder salir derrapando y Dani (es otro suponer) dicta que el motor tiene que ser más suave para poder abrir gas estando inclinado, el ingeniero no tiene ni idea de cuál de las dos va a ser la solución que les de a los pilotos esas décimas que necesitan y puede seguir cualquiera de los dos caminos (esta hipótesis es una exageración, pero puede dar una idea). Pero solo uno de los dos va a ser realmente efectivo. Es importante que el desarrollo de la moto lo haga el piloto que en más ocasiones acierte en la dirección a seguir para hacer competitiva la moto.

Saber poner la moto a punto es una de las cualidades de las que también suelen disfrutar los pilotos hábiles para el desarrollo de la moto, porque basicamente, al desarrollar la moto se intenta lo mismo que en la puesta a punto: que funcione correctamente en todas las circunstancias. El que tiene sensibilidad para una cosa, la tiene también para la otra. Y basicamente, lo que se intenta con el desarrollo es que la moto se comporte siempre como si ya estuviera puesta a punto...

Saludos.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Marcelo en 31 de Enero de 2008, 21:05:45 pm
Estoy de acuerdo con wxat.
El tema esta en que el piloto X, dice a los ingenieros, quiero que la moto entregue potencia mas suave, y los ingenieros, que por eso se llaman asi, saben que hacer para que la entrega de potencia sea mas dulce.
Y asi con todo.
Que sea mejor o peor?? Eso ya depende de quien lo haga funcionar mejor, por eso no todos los pilotos son iguales, en el caso que nos ocupa, por ejemplo, a Hayden le gustan los caballos desbocados, y a Pedrosa le gustan los dociles.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Chuache en 31 de Enero de 2008, 21:27:48 pm
¿Le habrá fallado el CT a Hopkins?

http://www.cyclenews.com/ShowStory.asp?HeadlineID=11828
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: tAtO en 01 de Febrero de 2008, 00:22:17 am
Pues yo creo que el piloto, más bien, lo que hace es decir: la moto tiene demasiada potencia al salir de esta curva. Se me va de delante al entrar en esta otra. Cuando intento girar a cierta velocidad, noto que la moto tiende a irse hacia fuera, se me cierra la dirección....

Dudo bastante que un piloto sepa reálmente sí para que la moto sea más agil hay que cambiar la geometría en un sentido o en otro, o si, al cambiarla demasiado, lo que consigues en un efecto contrario al que querías. Por eso se valora tanto el trabajo, por ejemplo, de Nicolo Canepa. Es un piloto que si bien no puede rodar tan rápido como los oficiales, sí que puede hacer un desarrollo bueno de una moto, ya que está estudiando (o eso tengo entendido, igual lo lei en este mismo foro) ingenieria mecánica, o algo parecido.

Saludos.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Guishermo 2t en 01 de Febrero de 2008, 01:06:47 am
Pues yo creo que el piloto, más bien, lo que hace es decir: la moto tiene demasiada potencia al salir de esta curva. Se me va de delante al entrar en esta otra. Cuando intento girar a cierta velocidad, noto que la moto tiende a irse hacia fuera, se me cierra la dirección....

Dudo bastante que un piloto sepa reálmente sí para que la moto sea más agil hay que cambiar la geometría en un sentido o en otro, o si, al cambiarla demasiado, lo que consigues en un efecto contrario al que querías. Por eso se valora tanto el trabajo, por ejemplo, de Nicolo Canepa. Es un piloto que si bien no puede rodar tan rápido como los oficiales, sí que puede hacer un desarrollo bueno de una moto, ya que está estudiando (o eso tengo entendido, igual lo lei en este mismo foro) ingenieria mecánica, o algo parecido.

Saludos.

Dudo mucho que Ducati le haga caso a Canepa si les dice que tienen que rediseñar los pistones o el basculante... El tío puede estudiar ingeniería, de hecho ingeniería puede estudiar cualquiera (servidora es un ejemplo), pero los que al final introducen los cambios son los ingenieros de Ducati, y esos son la crême de la crême, no un pringao que se ha sacado la carrera o que se la está sacando

Vamos, que supongo que Canepa dirá lo que todos los pilotos, se me va de alante en tal sitio o derrapa como un demonio o esta moto es un bluf... Hay una anécdota que contaba Paul Denning y es que sus pilotos eran muy distintos, decía que Hopkins no quería saber nada de la moto porque decía que cuanto menos sabías cómo funcionaba mejor (como diciendo que eso son cosas de ingenieros) y que Vermeulen era todo lo contrario, le gustaba mucho enterarse de la parte técnica
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: tAtO en 01 de Febrero de 2008, 01:23:13 am
Creo que ni tú ni yo lo sabemos. Pero basándome en lo poco que sé, es la conclusión que he llegado. Igual es una tontería.

Saludos.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: wxat en 01 de Febrero de 2008, 02:35:01 am
Pues yo creo que el piloto, más bien, lo que hace es decir: la moto tiene demasiada potencia al salir de esta curva. Se me va de delante al entrar en esta otra. Cuando intento girar a cierta velocidad, noto que la moto tiende a irse hacia fuera, se me cierra la dirección....

Dudo bastante que un piloto sepa reálmente sí para que la moto sea más agil hay que cambiar la geometría en un sentido o en otro, o si, al cambiarla demasiado, lo que consigues en un efecto contrario al que querías. Por eso se valora tanto el trabajo, por ejemplo, de Nicolo Canepa. Es un piloto que si bien no puede rodar tan rápido como los oficiales, sí que puede hacer un desarrollo bueno de una moto, ya que está estudiando (o eso tengo entendido, igual lo lei en este mismo foro) ingenieria mecánica, o algo parecido.

Saludos.

Cualquier piloto con un poco de experiencia (o con mucha sensibilidad) puede decirle a un ingeniero si el peso debe estar más adelantedo o más atrasado, porque lo nota al poner a punto las suspensiones, al acelerar, al frenar... Lo que no sabrá es qué hay que mover dentro del motor para conseguirlo, o si se trata de mover el motor en el chasis 2 ó 5 mm. Pero sí sabe si le incordia que el centro de gravedad esté muy alto, bajo, adelantado o atrasado porque esas molestias son precisamente algunas de las que debe solventar con los settings, solo que en menores medidas. Y esa misma experiencia es la que le debe hacer saber porqué en una curva se le va de delante para diferenciar si es que ha tarado mal la horquilla o si es que el chasis da problemas de rigidez.

El que sí que no puede ofrecer nada es el piloto que por muy ingeniero que sea, no es capaz de exigirle a la moto al 100%. Rodando a dos segundos del límite, todas las motos son buenas y ninguna evoluciona. Un ejemplo de piloto/ingeniero es Marc Gené, probador de Ferrari en F1. Puede hablar de tu a tu con los ingenieros (tiene título y Master), pero en Ferrari siguen apreciando más los consejos de Michael Schumacher que no tiene ningún título universitario sobre el tema...

Saludos.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Tormo4ever en 01 de Febrero de 2008, 09:12:59 am
Marc Gené tiene un título de Business en una universidad inglesa ... no veio yo la relación, wxat

Semántica aparte, yo sí creo que el piloto evoluciona la moto - el ajuste fino debe venir del feedback del piloto - evidentemente él no elige los parámetros técnicos etc etc, pero el trabajo del ingeniero es traducir lo qu el piloto le dice en decisiones técnicas. El uno sin el otro y viceversa (piloto e ingeniero) no leegarían nunca a buen puerto
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: ALBERR en 01 de Febrero de 2008, 11:08:39 am
  Creo que teneis un poco de razon todos, incluso pedrosa.

  En la puesta a punto de la moto y su posterior evolucion influyen un monton de cosas y pero esta claro que una de las cosas que mas influye en el comportamiento de la moto es el piloto, pedrosa sabe que la puesta a punto o la evolucion de una moto que haga hayden no le sirve por la sencilla razon que hayden lleva la moto de forma totalmente contraria a dani, no es que hayden no sepa hacerlo, es que lo de uno no le sirve a otro.

  El reparto de pesos que hayden en la transicion de una curva no tiene nada que ver con lo que hace dani, yo os puedo asegurar, por experiencia, que si tu llevas la moto con los brazos o la llevas con los pies el comportamiento de la moto cambia radicalmente, tambien cambian los datos de telemtria, ya que el reparto de pesos en las suspesiones no es el mismo y tambien cambian tus necesidades en la entrega de potencia.

  Los chasis se cambian o modifican cuando ya los reglajes de geometrias han agotado su punto maximo de eficacia, por eso se suelen modificar 2 veces al año o como mucho 3 o algun retoque.

  Ahora el problema que tiene honda es ¿cual es el futuro piloto que tiene que hacer campeon del mundo a la marca?, ese es el que le interesa a hrc que tenga la moto como a el le gusta.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Alexgp en 01 de Febrero de 2008, 11:24:46 am
Hola a todos.

Tiempos día 3:
Citar
1. Casey Stoner AUS Ducati Marlboro Team (B) 1min 28.777 secs
2. Nicky Hayden USA Repsol Honda Team (M) 1min 29.734 secs
3. James Toseland GBR Yamaha Tech 3 (M) 1min 29.754 secs
4. Andrea Dovizioso ITA JiR Team Scot (M) 1min 29.780 secs
5. Colin Edwards USA Yamaha Tech 3 (M) 1min 29.795 secs
6. Chris Vermeulen AUS Rizla Suzuki MotoGP (B) 1min 30.216 secs
7. Alex de Angelis RSM Honda Gresini (B) 1min 30.438 secs
8. Shinya Nakano JPN Honda Gresini (B) 1min 30.728 secs
9. Toni Elias SPA Alice Team (B) 1min 30.966 secs
10. Randy de Puniet FRA Honda LCR (M) 1min 30.978 secs
11. Sylvain Guintoli FRA Alice Team (B) 1min 30.983 secs
12. Marco Melandri ITA Ducati Marlboro Team (B) 1min 31.377 secs
13. Loris Capirossi ITA Rizla Suzuki MotoGP (B) 1min 31.508 secs
14. Anthony West AUS Kawasaki Racing Team (B) 1min 31.957 secs
Fuente: Crash.net

Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Javi_GP en 01 de Febrero de 2008, 11:32:29 am
Creo que no voy a aportar casi nada que no hayáis dicho ya algunos como elobus, guishermo2T, v46r, tormo4ever, tAtO, r1racing, Nitro o wxat, por citar algunos nombres (y perdonadme a los que no he citado)  :cheers

Un buen piloto, uno fino (tipo Lawson), uno que siempre está arriba, es aquel que es capaz de ir rápido (pero rápido de verdad) si está la moto al 100% o al 90% (poniendo él lo que falta) y también capaz de orientar convenientemente al jefe de mecánicos (que suele ser ingeniero, claro) dándole indicaciones sobre las sensaciones que ha tenido encima de la moto.

Qué problemas tiene, dónde los siente, cuándo los siente, cómo los siente.

El ingeniero tiene la papeleta de saber interpretar la información que el piloto le proporciona, cotejarla con la telemetría (que también está para algo) y sacar una conclusión.

La solución a ese problema podría solucionarse totalmente con un cambio en la puesta a punto o bien quizás sólo sea posible solucionarla parcialmente porque el diseño de la moto tiene una limitación.

Si para solucionar el problema hay que cambiar el diseño de algún componente de la moto (chásis, basculante, motor, anclajes del motor, etc), será el jefe de mecánicos (ingeniero) el que hable de aspectos púramente técnicos a los ingenieros de fábrica (los cerebritos), que serán los que rediseñen aquellas partes de la moto que crean necesarias para dar solución al problema existente en el box, en la pista.

Cuando ese diseño se termina, se implementa y se prueba, entonces se envía al equipo.
Luego ya, si el piloto, después de un trabajo de puesta a punto para adaptar la moto a la nueva pieza, se siente agusto, entonces es que se ha encontrado la solución.

A veces esto no ocurre.

Todos recordamos la cantidad de veces que un equipo ha deshechado un chásis, o un basculante, o un motor nuevo, o unos escapes.... en fin.

Por cierto, los ingenieros también rediseñan piezas simplemente porque piensan que el nuevo diseño mejora el actual, sin que ese nuevo diseño haya nacido de la aparición de un problema.

Saludos y perdón por el ladrillo.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Javi_GP en 01 de Febrero de 2008, 11:37:05 am
Y después del ladrillo 1, viene el 2.

Con lo dicho anteriormente, queda más o menos claro que un piloto si puede desarrollar una moto. Es evidente que no lo hace ni sólo ni tampoco directamente, pero sí que es el primer eslabón de una cadena que debe funcionar por entero.

So el piloto comunica mal, o es ambiguo, puede provocar que el jefe de mecánicos interprete sensaciones de manera incorrecta, y ésto se convierta en una comunicación con los ingenieros errónea.

Por eso, sin que medie la suerte, para que una moto evolucione es necesario un buen piloto, un buen jefe de ingenieros y unos buenos ingenieros de fábrica.

Si falla alguno de los tres, la moto no evolucionará.

Saludos a todos.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Epifumi en 01 de Febrero de 2008, 11:43:36 am
Yo pienso que la moto ya está hecha y que a partir de aqui las modificaciones son muy pequeñas, y siempre reversibles. No creo que en un par de test se desechen tantas cosas como para dejar la moto irreconocible. El problema para Dani es que no va a poder dar con SUS reglajes base sobre los que trabajar el resto d ela temporada, bueno, no va a poder dar con ellos ahora, sino que dará con ellos mas tarde. Si este desafase temporal le fastidia alguna carrera esta jo*ido.
No se cuantos pilotros habrá que sean capaces de decir tras un día de rodaje que hay que cambiar tal o cual geometría (no de reglaje, sino de construcción) y que están 100% seguros de que no alcanzarían lo que quieren con regulaciones de la pieza actual. Bueno, en realidad todos son capaces de decirlo, otra cosa es que sea cierto  :lol
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Manu23 en 01 de Febrero de 2008, 11:44:11 am
Wxat, tAto, V46 etc... estoy de acuerdo, un piloto lo maximo que puede hacer es explicar las sensaciones que tiene en cada momento y en cada parte del circuito, después lo que haya que hacerle a la moto es cuestión del ingeniero. Todos los grandes del motor se han caracterizado por saber explicar las sensaciones mas claramente. Eso es desarrollar, no lo que algunos han contado aqui que eso es diseñar y para eso hace falta tener un titulo de ingenieria y trabajar en un banco de pruebas con ordenadores.

Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Tormo4ever en 01 de Febrero de 2008, 11:53:45 am
Sí pero el banco de pruebas no vale de nada si el piloto dice "ESTO NO FUNCIONA"
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: NitroNori 41 en 01 de Febrero de 2008, 12:08:45 pm
A ver, bajo mi opinión de aficionado totalmente, y lo que voy a decir puede estar totalmente equivocado.

Pongamos, Lunes despues del último G.P. de la temporada, llegan Nicky y Dani al box y un rato despues aparece por primera vez la primera versión de la nueva RC212. Entonces Dani y Nicky se sientan a hablar con los ingenieros y estos les ponen por ejemplo 4-5  Setups básicos para empezar a echar a rodar la moto. Dani se dedice por empezar por el Setup A y Nicky por el Setup C. Salen a correr con la moto y prueban durante el primer día los Setups de la moto poniendolos a su gusto y viendo con cual ruedan mejor.

Termina el primer día y Dani y Nicky se reunen con los ingenieros y les dicen:

"O.K. el mejor Setup que me va ahora mismo es el C, el A, B, D y E tienen X problemas en estás zonas del circuito"

"O.K. the best setup para mi is el B, but i think que necesito un freno trasero more bigger para mejorar with this seutp"

Entonces vienen los ingenieros con 10 piezas para cada uno de ellos los cuales según los ingenieros pueden arreglar el/los problemas, y Dani y Nicky se dedican a probar durante la 2ª jornada esas piezas, y al final del día se vuelven a reunir con los ingenieros y les explican.

"Con las piezas 1,2,3,5,8 he bajado mis tiempos X segundos, pero considero que deberiamos tener más en cuenta X pieza porque esta me permite hacer esto u esto otro"

"I think el mejor freno trasero que me han colado are the numbers 4,8,9 but i think que deberiamos usar el X beacuase encuentro una mejor tracción en la rueda trasera durante X parte del simulacro and lo considero very very important"

Los ingenieros por tanto, y siguiendo las indicaciones de Dani y Nicky, montan X piezas en sus respectivas motos, las cuales ya difieren por tanto con respecto a las motos que salieron del box a rodar el primer día. Con esto y, bajo mi punto de vista, es sintoma inequivoco que, a partir de una puesta a punto, la moto evoluciona.

Pero claro, esto son palabras de un simple aficionado, y no de ningún experto, con lo cual, todo lo que acabo de decir, lo mismo es una patraña como una casa.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Epicco en 01 de Febrero de 2008, 12:18:51 pm
Hola a todos! :cheers


Com relação aos tempos do 3º dia: Stoner rides again!  Que tempo!  :aggg


Sobre a importância do piloto no desenvolvimento da moto:
Me lembro que a uns 5 ou 6 anos atrás o site MotoGP acompanhou de dentro do box da equipe Pons um dia inteiro de treinos, precisamente acompanhou a moto de Capirossi. Capirossi é tido como um piloto que não sabe desenvolver, ou colocar "a punto" uma moto. Me recordo que a reportagem do MotoGP dizia que "todas" as informações dadas por Capirossi eram "confrontadas" com o que dizia a telemetria. Via de regra, pelo menos naquele dia, a informação de Capirossi estava em acordo ao que dizia a telemetria. O que a reportagem não apurou foram as informações que Capirossi poderias dar além das informações que ele estava dando.....

Outro dado a recordar, foi uma declaração de JB, esse fantástico chefe da equipe de VR. JB disse que VR é de longe o piloto com maior capacidade de transmitir ao engenheiro as sensações que ele tem da moto, de todos os pilotos com os quais ele já havia trabalhado. Isso, em minha opinião, denota a importância do piloto na "evolução" da moto.


Saludos,


 :moto


PS.: Melandri atrás das outras duas Ducati! E Toseland já na frente de Colin.



Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: ALBERR en 01 de Febrero de 2008, 12:29:04 pm
Estoy practicamente seguro que ningun piloto decide cuando o que modificacion se hace en un chasis,el piloto pide lo que necesita y variaran los reglajes hasta que llega un momento se decide que es mejor camgiar un componente, tijas, basculantes etc o modificar la estructura del chasis, pero eso el ploto no lo dice hay  uan docena de ingenieros para estudiarlo.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Marcelo en 01 de Febrero de 2008, 12:53:44 pm
Pero los ingenieros tienen que basarse en unas indicaciones para cambiar esos componentes, no?

Y esas indicaciones son de los pilotos, no?

Por tanto si contribuyen a la evolucion de la moto, no?
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: NitroNori 41 en 01 de Febrero de 2008, 12:57:21 pm
Los ingenieros pueden decir misa. Si según ellos X pieza va mejor para X cosa pero esta no convence al piloto y en cambio otra, la cual creian que era peor que esta, va más a gusto del piloto, se pone esta otra y se desecha la X.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Marcelo en 01 de Febrero de 2008, 13:04:12 pm
Los ingenieros pueden decir misa. Si según ellos X pieza va mejor para X cosa pero esta no convence al piloto y en cambio otra, la cual creian que era peor que esta, va más a gusto del piloto, se pone esta otra y se desecha la X.

Eso tampoco es del todo asi....

Por ejemplo Honda ha obligado infinidad de veces a montar nuevas piezas en las motos de sus pilotos, bajo su creencia de "Nuestra moto es la mejor, y si no ganas con ella es que no eres buen piloto"
En 2004 y 2005 por ejemplo, todas las Hondas eran practicamente distintas debido al nerviosismo de HRC al ver que Yamaha les apretaba las tuercas. O ya no os acordais del "enganchon" que tuvo Sete por unos escapes, que Honda le obligaba a montar y el decia que seguia con los viejos?? Se salio con la suya, pero los de Repsol tuvieron que claudicar.
O en 2006, la moto campeona, la de Hayden, que era un laboratorio andante, con cosas que HRC le imponia cada fin de semana.

Para mi si influye el piloto en el desarrollo y la evolucion de una moto, y bastante, pero creo que hay pocos que sepan de esto realmente bien.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Daiyiro en 01 de Febrero de 2008, 14:06:16 pm
Tiempos del 3º y último día de entrenamientos  :guay

1. Casey STONER (Ducati) 1:28.777 (51 vueltas)
2. Nicky HAYDEN (Honda) 1:29.734 (102)
3. James TOSELAND (Yamaha) 1:29.754 (89)
4. Andrea DOVIZIOSO (Honda) 1:29.780 (90)
5. Colin EDWARDS (Yamaha) 29.795 (56)
6. Chris VERMEULEN (Suzuki) 1:30.216 (73)
7. Alex DE ANGELIS (Honda) 1:30.438 (91)
8. Shinya NAKANO (Honda) 1:30.728 (89)
9. Toni ELIAS (Ducati) 1:30.966 (97)
10. Randy DE PUNIET (Honda) 1:30.978 (115)
11. Sylvain GUINTOLI (Ducati) 1:30.983 (58)
12. Marco MELANDRI (Ducati) 1:31.377 (108)
13. Loris CAPIROSSI1 (Suzuki) 31.508 (75)
14. Anthony WEST (Kawasaki) 1:31.957 (90)


Si no fuera por Stoner, no se que diríamos de la Ducati  :ph34r:
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Guishermo 2t en 01 de Febrero de 2008, 14:59:07 pm
Juas, lo que se puede sacar en claro de todo lo que llevamos de pretemporada es que la Ducati tiene un potencial increíble, pero que el único que sabe sacarle todo el jugo es Stoner... Desde luego el chico es un superdotado motociclísticamente hablando
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: NitroNori 41 en 01 de Febrero de 2008, 15:08:58 pm
Pues agarraos fuerte porque parece ser que en Crash.net hay gente que afirma que Casey Stoner ha estado marcando los tiempos de hoy sin el C.T. activado.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: tAtO en 01 de Febrero de 2008, 15:32:01 pm
El año pasado los resultados eran más o menos los mismos, Stoner muy por encima de todas las demás Ducati, y resultaba que ganaba gracias al CT preventivo, y a que Ducati tiene un supermisil. Igual eso es cierto, pero que Stoner tiene las manos para sacarle el jugo, eso también. Que todos los que han pasado por Ducati el año pasado y este, no son mancos.

Saludos.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Guishermo 2t en 01 de Febrero de 2008, 15:53:27 pm
Pues agarraos fuerte porque parece ser que en Crash.net hay gente que afirma que Casey Stoner ha estado marcando los tiempos de hoy sin el C.T. activado.

Link por favor?
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Tormo4ever en 01 de Febrero de 2008, 16:04:25 pm
En crash.net la gente dice muchas estupideces

"Me ha dicho mi primo que estaba en PI que cuando ha hecho la vuelta buena, Stoner no llevaba el CT"  Venga por favor

No hay ni que registrarse para postear allí
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Epifumi en 01 de Febrero de 2008, 17:12:47 pm
En crash.net la gente dice muchas estupideces

"Me ha dicho mi primo que estaba en PI que cuando ha hecho la vuelta buena, Stoner no llevaba el CT"  Venga por favor

No hay ni que registrarse para postear allí

Es que le vio tocar el boton rojo

(http://www.centro-psicologia.com/images/categories/estres-adultos-pic.jpg)

 :hysterical
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Chuache en 01 de Febrero de 2008, 17:43:35 pm
Si Dani se queja de que no le sirve el trabajo que haga Nicky sobre la moto en estos test. Pues que le arreglen la moto y se la dejen asi hasta la próxima vez que se suba a ella.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Elvis en 01 de Febrero de 2008, 19:10:54 pm
¿qué le pasa al señor west? porque no tiene nada que ver con el west del año pasado....................
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: wxat en 01 de Febrero de 2008, 19:45:59 pm
Marc Gené tiene un título de Business en una universidad inglesa ... no veio yo la relación, wxat

Pues en una retransmisión de F1 comentaron que tenía título y Master de ingeniero. Por eso lo decía, pero viendo su perfil en su web va a ser que tienes razón y que no era un ejemplo válido... Lo siento  :wacko.

Termina el primer día y Dani y Nicky se reunen con los ingenieros y les dicen:

"O.K. el mejor Setup que me va ahora mismo es el C, el A, B, D y E tienen X problemas en estás zonas del circuito"

"O.K. the best setup para mi is el B, but i think que necesito un freno trasero more bigger para mejorar with this seutp"

El piloto con dotes para el desarrollo, además de decir lo que funciona y lo que no, en muchos casos es capaz de explicar porqué, y ahí es donde empieza su papel más real en la evolución de la moto.

Para mi si influye el piloto en el desarrollo y la evolucion de una moto, y bastante, pero creo que hay pocos que sepan de esto realmente bien.

Ésta es la clave. Un piloto que desarrolle la moto debe saber por donde orientar a los ingenieros para que no busquen cinco caminos distintos para resolver un solo problema. Pero no todos los pilotos son buenos a la hora de desarrollar la moto, y por eso el que lo es tiene más importancia para la marca, motivo por el que casi todos quieren encargarse de decidir. Es lógico que cada piloto quiera marcar la línea de trabajo, y aún más si su estilo es muy distinto del del compañero. Por ello es totalmente normal que cualquiera se preocupe si la línea la va a marcar otro. Excepto en el caso de que uno de los pilotos acepte mansmente el papel de segundón y trabaje para el otro, con lo que la ausencia del primero no es tan grave.

Un ingeniero sin el camino marcado, puede ser "peligroso". Según Doohan, los de HRC, si se aburrían o si no tenían claro lo que se les pedía, simplemente buscaban más caballos en las NSR (lo que llegaba a ser contraproducente). Se dijo que realmente lo que ocurrió con Crivillé no es que les pidiera más potencia de cara al 2000-2001, sino que no hubo entendimiento con los ingenieros (o por lo menos no a tiempo) y siguieron su tendencia "natural"...  :lol

Pues agarraos fuerte porque parece ser que en Crash.net hay gente que afirma que Casey Stoner ha estado marcando los tiempos de hoy sin el C.T. activado.

Realmente es difícil de creer que de un día a otro, un piloto sea capaz de adaptar la moto para marcar tiempos similares con y sin CT, sin entrar en si es creíble que sin CT se puedan marcar los mismos tiempos...

Saludos.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Tormo4ever en 01 de Febrero de 2008, 19:56:12 pm
No problem wxat - lo digo porque yo estudié allí dos años antes que él ... y de aquello a una ingeniería hay mucha diferencia!
Además dudo que un chaval con una carrera deportivo tan importante y de tan alto nivel como la de Gené tuviera tiempo de estudiar una Ingeniería con la exigencia de tiempo y esfuerzo que requiere ...

A mí me extraña mucho que Stoner pruebe sin TC - con qué objeto? como bien ha dicho Epi

En cuanto a West, supersport no es moto gp - el nivel de la competencia es mucho más alto. Y West brilló el año pasado  (o al menos obtuvo sus mejores resultados) nada más llegar, y cuando las otras marcas estaban muy mal. Me temo que este año , la jauría de Hondas y Yamahas se lo van a poner muy difícil

Bien Toseland ... ya por delante de Colin
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: elobus en 02 de Febrero de 2008, 02:09:43 am
Cuando mencione el tema de la "evolución", esta claro que me refería a que se usa ese "santo nombre en vano", no porque los pilotos no sean parte de la evolución, sino, porque no es tan real que lo que ellos digan, hace que cambie el camino de evolución que los "padres" diseñaron, otra cosa es, que estos, reciban información de pista, telemetricas, mas personales documentadas técnicamente y a la vista de ellas, se cuestionen la modificación de un parámetro básico hacia un lado u otro o el cambio de un elemento que se muestra discorde para con lo que fue diseñado, diría que los ingenieros se fían poco de los pilotos, saben por experiencia de otros, que su opinión puede ser vital, pero también que puede ser letal, siempre hubo y habrá discrepancia entre los ingenieros de pista y los ingenieros "padres", unos sufren los desajustes que presentan los diseños y tienen que pelear con las posibilidades que tienen a su alcance para satisfacer las demandas del piloto y eso les hace crear "piña" con ellos  a la hora de defender un camino a modificar.

Pero todo esto no deja fuera a los pilotos como parte de la evolución, por supuesto que no, ellos son parte del diseño, si cabe, lo que pasa que cada uno de ellos va por libre a la hora de pilotar y sus forma de manejar,( como diría uno de Miami), hace que la moto se comporta de manera distinta para unos que para otros, como eso es una constante en los tiempos, pues los ingenieros suelen tomar los caminos que les indican los ordenadores y las reglas de calculo y son reacios a cambiar sus ideas básicas, otra cosa es que llegue un Rossi y acompañado de su técnico de pista, les ponga las cosas tan claras de por donde debe ir el camino para poder rebajar los tiempos que ellos empiecen a creer ciegamente y sigan las indicaciones al pie de la letra, claro, ahí entra la calidad del equipo que "pare" el conjunto de motor y chasis, si son unos mantas, de poco sirve un Rossi o un Alonso que les marque el camino perfecto.

(un inciso, Alonso sabe un huevo de geometría, trucos de reglajes y los cambios necesarios de aerodinámica para ponerse el coche a su gusto, que en suma es lo que el equipo de evolución necesita, a ellos les importa un bledo que el piloto sepa de calculo integral o de dinámica de fluidos, para eso cada "doctor" tiene seis calculistas trabajando para el)
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Guishermo 2t en 02 de Febrero de 2008, 19:22:49 pm
El repaso de Stoner en Phillip Island

STONER

1.31.382, 1.30.394, 1.30.272, 1.30.221, 1.30.475, 1.30.302, 1.30.836, 1.30.437, 1.30.758, 1.30.613, 1.30.658, 1.30.329, 1.30.116, 1.30.328, 1.30.431, 1.30.265, 1.30.230, 1.30.332, 1.30.258, 1.30.413, 1.30.423, 1.30.352, 1.30.596, 1.30.931


HAYDEN:

Giri dal 7° al 21°: 1.56.728, 1.32.883, 1.31.803, 1.31.707, 23.00.561, 1.48.538, 1.32.665, 1.31.817, 1.31.684, 5.52.113, 1.42.698, 1.32.040, 1.31.662, 1.31.474, 1.32.179

Giri dal 46° a 55°: 1.46.791, 1.32.394, 1.31.893, 1.31.564, 1.32.166, 9.22.318, 1.45.844, 1.32.330, 1.32.047, 1.32.694


MELANDRI:

Giri dal 76° al 103°: 1.50.281, 1.33.637, 1.32.161, 1.32.115, 1.32.103, 1.31.937, 1.32.336, 1.32.003, 1.31.925, 1.31.922, 1.32.374, 1.31.907, 1.32.365, 1.32.045, 1.31.991, 1.32.033, 1.31.871, 1.31.973, 1.31.861, 1.32.170, 1.31.979, 1.31.946, 1.32.757, 1.32.418, 1.32.295, 1.32.156, 1.32.026, 1.32.005


TOSELAND:

Giri 27 consecutivi: 1.44.170, 1.32.332, 1.32.136, 1.31.938, 1.31.928, 1.31.420, 1.31.501, 1.31.656, 1.31.897, 1.31.656, 1.31.458, 1.31.613, 1.31.840, 1.31.840, 1.32.494, 3.19.638, 1.42.816, 1.32.324, 1.31.985, 1.31.820, 1.31.799, 1.31.935, 1.31.816, 1.31.807, 1.32.297, 1.32.153, 1.32.399.

EDWARDS:

Giri 19 di simulazione: 1.59.573, 1.32.477, 1.31.294, 1.31.177, 1.31.126, 1.31.015, 1.31.171, 1.31.161, 1.31.016, 1.31.231, 1.31.279, 1.31.165, 1.31.224, 1.31.651, 1.31.913, 1.31.849, 1.31.868, 1.32.526, 1.35.883


DOVIZIOSO:

Non ha fatto una simulazione intera: Dal 10° al 21°. 1.31.672, 1.31.289, 1.31.244, 1.31.198, 11.03.370, 1.44.775, 1.32.228, 1.31.056, 1.30.452, 1.30.597, 1.30.614, 1.31.081. Dal 23° al 39°. 1.45.653, 1.31.965, 1.30.813, 1.30.618, 1.30.557, 1.30.756 12.45.556, 1.46.188, 1.32.428, 1.31.622, 1.31.194, 13.02.210, 1.44.623, 1.32.419, 1.31.445, 1.31.198, 1.30.809


CAPIROSSI:

Loris dal 6° al 17°: 1.45.236, 1.32.516, 1.32.075, 1.31.679, 1.38.719, 1.31.528, 10.56.636, 1.45.668, 1.32.992, 1.31.764, 1.31.803, 1.32.072
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: aeRiS en 02 de Febrero de 2008, 23:11:47 pm
Que alguien le eche el frenoooo :cold
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Chuache en 03 de Febrero de 2008, 00:01:41 am
¿Los tiempos de Dovi los habrá hecho a su rueda?  XD
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: r1racing en 03 de Febrero de 2008, 10:01:04 am
manda webos.. el unico ( aparte de stoner, claro) que ha marcado 30.s es dovi..... algo esta fallando en el motogp ultimamente..... TAN superior es la ducati como para meterles a todos 1 s por vuelta ???? ( y por los tiempos, ademas fumandose un purito mientras...)
 :enfado
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Alekos en 03 de Febrero de 2008, 11:27:22 am
Que miedo da :mad Esto pinta mal.

Por cierto, yo me confieso de los aficionados "Españolistas" que prefieren que ganen casi siempre uno de casa. Pero al Cesar lo que es del Cesar y Hayden es un PILOTAZO con mayusculas, es de los últimos pilotos ilustrados que sabe ir rápido con cualquier tipo de moto en cualquier superficie, además es un tipo majo, sincero, respetuoso y parece en general buen tipo.

Con esto quiero decir que es un digno campeón del mundo y sólo por ello ha de tener el mayor de los respetos, si sólo pudieran estar en Honda HRC los ganadores no sé que pintó Criville, Okada, Itoh, Sete, Barros, Biaggi entre muchos otros...

Y sí meto a Crivillé, porque no entiendo cómo le metéis entre los mejores pilotos de las dos ultimas decadas, acaso no veiais las mismas carreras que veía yo? :blush Que sí, que es muy buena gente, majo y todo lo que querais.. pero uno de los mejores??? Por Dios!!!!!! :wacko Es un pilotos muy muy muy bueno, pero no de los mejores, hablemos con "propiedad"  :ph34r:
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Alexgp en 03 de Febrero de 2008, 11:46:31 am
Hola a todos.

que sabe ir rápido con cualquier tipo de moto en cualquier superficie,

Pues la 800 cc se le atragantó un poco en el 2007:

...además es un tipo majo, sincero, respetuoso y parece en general buen tipo.

Y sí meto a Crivillé, ....Que sí, que es muy buena gente, majo y todo lo que querais..

Pues parece que ambos son buena gente y demás ¿ No ? ¿ Dónde está la diferencia entre ambos ?  :devil :devil :devil
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Poto en 03 de Febrero de 2008, 12:19:51 pm
Que miedo da :mad Esto pinta mal.

Por cierto, yo me confieso de los aficionados "Españolistas" que prefieren que ganen casi siempre uno de casa. Pero al Cesar lo que es del Cesar y Hayden es un PILOTAZO con mayusculas, es de los últimos pilotos ilustrados que sabe ir rápido con cualquier tipo de moto en cualquier superficie, además es un tipo majo, sincero, respetuoso y parece en general buen tipo.

Con esto quiero decir que es un digno campeón del mundo y sólo por ello ha de tener el mayor de los respetos, si sólo pudieran estar en Honda HRC los ganadores no sé que pintó Criville, Okada, Itoh, Sete, Barros, Biaggi entre muchos otros...

Y sí meto a Crivillé, porque no entiendo cómo le metéis entre los mejores pilotos de las dos ultimas decadas, acaso no veiais las mismas carreras que veía yo? :blush Que sí, que es muy buena gente, majo y todo lo que querais.. pero uno de los mejores??? Por Dios!!!!!! :wacko Es un pilotos muy muy muy bueno, pero no de los mejores, hablemos con "propiedad"  :ph34r:

Pues parece que no veíamos el mismo campeonato. Porque comparar a Hayden con Crivillé...jejejejeje
¿Biaggi no era ganador? jejejejeje :fumando
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Carlinhos en 03 de Febrero de 2008, 13:44:03 pm
Lo de Stoner es increible, yo de verdad que sigo sin entender muy bien como el resto de Ducatis están tan lejos. Y es que no me puedo creer que sea cuestión de que Stoner está medio pirao y abre gas a tope mientras toca con el codo en el asfalto porque no tiene miedo y los demás no se atreven... que hablamos de tios como Capi, Melandri, Barros, Toni... Que pueden tener unas costumbres heredadas de la época pre-CT?? vale, pero joer, que son profesionales y si ven que el truco está simplemente en darle al mango sin miedo lo hubieran hecho ya... Tiene que haber algo más... También es cierto que en estos entrenos corria "en casa".
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Aibo en 03 de Febrero de 2008, 14:17:01 pm
Hola a todos.

que sabe ir rápido con cualquier tipo de moto en cualquier superficie,

Pues la 800 cc se le atragantó un poco en el 2007:
  • 3 podiums (3 terceros) contra 10 podiums en el 2006 (2 victorias) y 6 en el 2005 (1 victoria)
  • 127 puntos; su segunda peor puntuación sólo superada por la del 2004 (117) contra 252 en el 2006 y 206 en el 2005.
  • 8º en la clasificación final; iguala a la del 2004 (la peor desde que llegó en el 2003).

¿Resumes (juzgas) toda la trayectoria profesional de un piloto en base a su última actuación
y sin tener en cuenta las circunstancias? ¿Y, encima, en base a eso le vas a negar
su polivalencia? Lo digo porque está claro que Alekos está hablando de polivalencia
entre disciplinas y no sólo de MotoGP.

Pero bueno en este hilo se ha dicho que los pilotos actuales no son tan buenos
como Crivillé. Crivi tiene todos mis respetos pero Rossi es uno de gigantes de
velocidad y que se le olvide así como así sin que "el abogado del diablo" se
percate de ello me deja perplejo. Y luego que se diga que Pedrosa es el
responsable del título de 2006 y "el abogado del diablo" tampoco dice nada,
pues eso me deja doblemente perplejo.

Joe, el metaperplejo  :hysterical
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Alekos en 03 de Febrero de 2008, 15:17:24 pm
Yo es que no mencioné "al maligno" deliberadamente  :hysterical


Cierto es Alex que en cuanto a ser buenos tipos no hago distinción alguna entre Crivi y Hayden. Pero a nivel piloto sí hago distinción. Para mi (personalmente!!!) tiene mucho más mérito un tipo que es un Dios del Dirt track, va en SM como un tiro, hace Mx más que dignamente, gana un título del mundo de MotGP, corre con las SBK y lo hace bien..etc etc. Que un tio que ha sido campeón del mundo varias veces pero de una misma disciplina (velocidad) no obstante creo que ambos se "encontraron" el título del mundo. Pero ahí está la teoría de otro compañero (Wxat?? JAvi?? no recuerdo) que para meter balones a bocajarro y a portería vacía hay que estar ahí.

Yo es que tengo muy claro que si me dan la mejor moto, el mejor equipo y todo lo puto mejor estoy a 30 segundos de clasificarme. ASi que siempre tendré un respeto deportivo bestial por cada uno de esos tios, otra cosa es que considere justo o no encuadrar a Crivi entre los mejores del mundo, cosa que creo que es de una temeridad bestial, por mucho Español que sea :blush
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: ALBERR en 03 de Febrero de 2008, 16:21:13 pm
  Yo tengo claro que stoner ademas del famoso control de traccion, tiene simplemente mas  pel++++ as, si tu ves en la salida de la curva donde llegan los demas, ves que todos se suben al piano pero stoner llega un palmo mas a fuera, esto es porque va mas fuerte y punto pelota.

  Repasar videos que tengais del año pasado y lo vereis que todos llegan a un sitio y el necesita mas sitio, eso es porque va mas fuerte y en ese punto ademas del control de traccion te lleva que has entrado en la curva como un psicopata.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Guishermo 2t en 03 de Febrero de 2008, 19:58:23 pm
  Yo tengo claro que stoner ademas del famoso control de traccion, tiene simplemente mas  pel++++ as, si tu ves en la salida de la curva donde llegan los demas, ves que todos se suben al piano pero stoner llega un palmo mas a fuera, esto es porque va mas fuerte y punto pelota.

  Repasar videos que tengais del año pasado y lo vereis que todos llegan a un sitio y el necesita mas sitio, eso es porque va mas fuerte y en ese punto ademas del control de traccion te lleva que has entrado en la curva como un psicopata.

Efectivamente, atención a partir del minuto 3:30, a eso en mi pueblo se le llama subirse por las paredes, eso es una vuelta a cuchillo y lo demás son tonterías

[youtube=425,350]rUcBaQ6bwKY[/youtube]
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: wxat en 03 de Febrero de 2008, 20:21:58 pm
Hola a todos.

que sabe ir rápido con cualquier tipo de moto en cualquier superficie,

Pues la 800 cc se le atragantó un poco en el 2007:
  • 3 podiums (3 terceros) contra 10 podiums en el 2006 (2 victorias) y 6 en el 2005 (1 victoria)
  • 127 puntos; su segunda peor puntuación sólo superada por la del 2004 (117) contra 252 en el 2006 y 206 en el 2005.
  • 8º en la clasificación final; iguala a la del 2004 (la peor desde que llegó en el 2003).

¿Resumes (juzgas) toda la trayectoria profesional de un piloto en base a su última actuación
y sin tener en cuenta las circunstancias? ¿Y, encima, en base a eso le vas a negar
su polivalencia? Lo digo porque está claro que Alekos está hablando de polivalencia
entre disciplinas y no sólo de MotoGP.

Hala, Joe, se te está viendo el plumero...

A intentar desmentir una afirmación con los datos de una temporada completa, no se le llama ni resumir ni juzgar toda una trayectoria profesional, sino solamente eso, desmentir una afirmación. Estás consiguiendo que le coja asquito a Nicky (de hecho, siempre me había caído bien) de tanto intentar presentarlo como un héroe...

Saludos.

P.D. Por cierto, que me resulta chocante que luchar de tú a tú contra dos de los mejores de todos los tiempos (como hicieron Crivi y Sete contra Doohan y el laureato) y ponerles en más dificultades que nadie en las mejores épocas de cada uno de ellos no parezca suficiente para considerar a algunos pilotos como de los mejores de los últimos tiempos... Practicamente el único piloto que apretó a Doohan durante todos sus mejores años en HRC (y siempre con material inferior) y el que más apretó al dottore en su época de número uno indiscutible de HRC con la mejor moto del mundo, resulta que no son suficientemente buenos como para ser considerados de los mejores de los últimos años... Mamola debe estar llorando, porque por ser eterno subcampeón deben considerlo del montón para abajo.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Alekos en 03 de Febrero de 2008, 20:41:05 pm
Wxat, amigo. Para decir que Crivi está entre los mejores del mundo, me gustaría que me explicaras cuantos entran numéricamente en esa categoría. Porque si hablamos de 20 tios, pues sí. Pero si hablamos de 5-10 me parece una barbaridad. (comentario absolutamente subjetivo y personal)
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Tormo4ever en 03 de Febrero de 2008, 23:21:17 pm
No os ralleis, a Nicky y a Crivi les pasa lo mismo. Como no eran unos bocazas y eran tíos educados y que iban a lo suoy, la gente les tacha de "campeones por accidente". Si Crivi o Nicky hubieran tenido la mitad de boca que Fogarty, serían dioses. A quién ganó foggy? Porque Kocinsky se lo f..ó a la primera y con menos moto.

Y lo siento, algo hay en la ducati de CS. Vale que el chaval es bueno, muy bueno. Pero si fuera tan superior habría sido campeón de calle en 125 (aprilia LCR= oficial) y en 250cc (lo mismo).
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Aibo en 04 de Febrero de 2008, 00:14:04 am
el que más apretó al dottore en su época de número uno indiscutible de HRC con la mejor moto del mundo

Estás consiguiendo que le coja asquito a Sete (de hecho, siempre me había caído bien) de tanto intentar presentarlo como un héroe...

 :hysterical

Joe
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Alekos en 04 de Febrero de 2008, 00:36:12 am
No os ralleis, a Nicky y a Crivi les pasa lo mismo. Como no eran unos bocazas y eran tíos educados y que iban a lo suoy, la gente les tacha de "campeones por accidente". Si Crivi o Nicky hubieran tenido la mitad de boca que Fogarty, serían dioses. A quién ganó foggy? Porque Kocinsky se lo f..ó a la primera y con menos moto.

Y lo siento, algo hay en la ducati de CS. Vale que el chaval es bueno, muy bueno. Pero si fuera tan superior habría sido campeón de calle en 125 (aprilia LCR= oficial) y en 250cc (lo mismo).

no jodamos!!! no me has leido!!!! Precisamente los presento como grandes pilotos y presumiblemente por lo que se les ve, grandes personas.... pero es que NO ERAN LOS MEJORES PILOTOS y no por ser sosos hablando (tambien lo es Pedrosa o Lawson) si no porque son/eran sosos en pista y ganaron su campeonato en unas circunstancias dificilmente igualables.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: wxat en 04 de Febrero de 2008, 02:25:39 am
Wxat, amigo. Para decir que Crivi está entre los mejores del mundo, me gustaría que me explicaras cuantos entran numéricamente en esa categoría. Porque si hablamos de 20 tios, pues sí. Pero si hablamos de 5-10 me parece una barbaridad. (comentario absolutamente subjetivo y personal)

Puestos a recortar, lo dejamos en tres e igual ya no cabe ni Doohan...  :lol Si hablamos de los mejores en general, sin cifras (para eso sirve no ponerlas, para no marcarse límites  :rolleyes:), no se puede descartar a un tío que ha sido Campeón del Mundo de 500 y que ha puesto en aprietos a uno de los grandes genios de la Historia... Otros consiguieron su título en circunstancias parecidas y nunca apretaron a "nadie" y hay quien trata de meterlos...

el que más apretó al dottore en su época de número uno indiscutible de HRC con la mejor moto del mundo

Estás consiguiendo que le coja asquito a Sete (de hecho, siempre me había caído bien) de tanto intentar presentarlo como un héroe...

 :hysterical

Joe


Hay una diferencia grande, Joe. Yo nunca he presentado a Sete como un héroe ni como mejor que nadie. Yo solo le he animado para que ganara y (eso sí) le he justificado muchas veces cuando no lo ha hecho. Tu presentas a tu señor como el que sabe correr con todo, ganar con todo, desarrollar la moto, cocinar y echar polvos mejor que nadie... Y si alguien desmiente lo que dices, es que está intentando juzgar toda su carrera  :lol. Y encima, plagias...

Saludos.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Tormo4ever en 04 de Febrero de 2008, 09:35:00 am
No os ralleis, a Nicky y a Crivi les pasa lo mismo. Como no eran unos bocazas y eran tíos educados y que iban a lo suoy, la gente les tacha de "campeones por accidente". Si Crivi o Nicky hubieran tenido la mitad de boca que Fogarty, serían dioses. A quién ganó foggy? Porque Kocinsky se lo f..ó a la primera y con menos moto.

Y lo siento, algo hay en la ducati de CS. Vale que el chaval es bueno, muy bueno. Pero si fuera tan superior habría sido campeón de calle en 125 (aprilia LCR= oficial) y en 250cc (lo mismo).

no jodamos!!! no me has leido!!!! Precisamente los presento como grandes pilotos y presumiblemente por lo que se les ve, grandes personas.... pero es que NO ERAN LOS MEJORES PILOTOS y no por ser sosos hablando (tambien lo es Pedrosa o Lawson) si no porque son/eran sosos en pista y ganaron su campeonato en unas circunstancias dificilmente igualables.

no me refería a tí en mi comentario ... de verdad. en cualquier caso, si hablamos de circunstancias iniogualables, schwantz ganó un mundial única y exclusivamente porque Rainey no estaba
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Javi_GP en 04 de Febrero de 2008, 10:17:43 am
Bueno, en el 93 Kevin era mucho Kevin. Rápido pero centrado y conformista. Consiguió reunir esa mezcla necesaria para ser campeón. Ser lo suficientemente listo como para aceptar que hay domingos que no son para ti y debes aceptar quedar 2º o incluso 3º.

Yo soy pro-Rainey, sin embargo no se qué hubiera pasado ese año si Wayne no se hubiera caído en Misano.

De todas formas sí hubo una vez alguien que le tosió desde dentro del equipo y le ganó la papeleta. Fue Darrel Beattie en el 95, aunque en ese año Kevin ya estaba con la mente en otro lado.

Saludos a todos
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Tormo4ever en 04 de Febrero de 2008, 10:37:24 am
En el 93 evin era mucho Kevin ... sienpre lo fue. Pero Rainey era mucho Rainey, y se catyó en MIsano (corregidme si me equivoco, que puede ser) liderando el mundial y la carrera, de largo.
Y ese año, Cadalora estaba ahí también.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Aibo en 04 de Febrero de 2008, 10:45:11 am
Hay una diferencia grande, Joe.

Sí, sí, la hay, la hay: Nicky tiene una cosa que Sete jamás tendrá.  :beer

Joe
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Barso en 04 de Febrero de 2008, 10:46:11 am
Rainey se cayó en Misano liderando la carrera y el mundial, sí. Pero Doohan tiró a Schwantz en Donington cuando Kevin lideraba el mundial, creo recordar. También podríamos preguntarnos "qué hubiera pasado si no..." en ese caso. Quizá, si ninguna de esas cosas hubiera pasado, se habrían jugado el mundial en la última carrera, anda que no habría molado.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: NitroNori 41 en 04 de Febrero de 2008, 10:47:46 am
Pero ya nos estabamos adentrando en el terreno de los "y si...?" y si mi abuela tubiera pelotas, seria mi abuelo.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Tormo4ever en 04 de Febrero de 2008, 10:49:50 am
Para mí, Rainey está por encima de KS. Todo el mundo habla de que la RG era un hierro, pero y la Yamaha?
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Aibo en 04 de Febrero de 2008, 10:52:30 am
En mi opinión, un Kevin más "conformista" y por lo tanto más constante
en cuanto a resultados habría sido un hueso incluso más duro de roer.
Pero, claro, no habría sido Kevin. Para acabar primero, primero tienes
que acabar: se ganan campeonatos por puntos marcados, no por
méritos.

Joe
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Tormo4ever en 04 de Febrero de 2008, 14:44:33 pm
Sï, pero es que Rainey no arriesgaba? A mí , Rainey me ha gustado más después de retirarse que en su momento, porque el tío se iba en las primeras vueltas y las carreras eran un poco coñazo. A Kevin  (que me encantaba) siempre le he visto como que era muy espectacular pero perdía por errores propios ... si hablamos de lesiones, no creo que KS estuviera más castigado que por ejemplo eddie lawson

lo que nunca entendí ( o lo que nunca me creí) es que la rg fuera tal hierro - si era así, cómo es que KS nunca se fue de allí? porque supongo que las otras marcas le habrían contratado con gusto ...
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Chuache en 04 de Febrero de 2008, 14:47:42 pm
Análisis entrenamientos PI Motogp (en inglés):

http://www.speedtv.com/articles/moto/motogp/42900/
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: NitroNori 41 en 04 de Febrero de 2008, 15:39:33 pm

lo que nunca entendí ( o lo que nunca me creí) es que la rg fuera tal hierro - si era así, cómo es que KS nunca se fue de allí? porque supongo que las otras marcas le habrían contratado con gusto ...


¿Con Wayne Rayne en Yamaha, Mick Doohan en Honda y no se, Eddie Lawson o John Kocinski en Cagiva? Schwantz puede que le gustase arriesgar, pero tonto no creo que fuese.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Tormo4ever en 04 de Febrero de 2008, 16:43:13 pm
no sé, antes del 93 no creo que doohan fuera más valorado  que KS ...
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: max07 en 04 de Febrero de 2008, 17:09:23 pm
KS, tenia un contrato firmado para pilotar una HOnda (o era una Yamaha) satelite, pero en la fabrica lo vetaron por un "pacto entre caballeros"existente en aquel momento. Con el fichaje de Lawson por Honda el pacto se fue a "tomar pol ****".
Ocotillo ha comentado alguna vez en este foro el paso de KS a otra marca
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: NitroNori 41 en 04 de Febrero de 2008, 17:31:10 pm
Doohan entre 1990 y 1994 obtuvo estás posiciones: 3º-2º-2º-4º-1º
Schwantz entre 1990 y 1994 obtuvo estás posiciones: 2º-3º-4º-1º-4º

No creo que los japoneses de HRC tubiesen más valorado a Schwantz que a Doohan y es más, yo creo que el propio Schwantz prefería quedarse en Suzuki puesto que tanto él como la fábrica sabian que necesitaban mutuamente (Suzuki necesitaba un piloto puntero con el que hacer frente a Yamaha que ya tenía a Rayne, y Honda, que ya tenía a Doohan; y Schwantz no podía correr el riesgo de irse de una fábrica donde 1º era él y luego el resto.)
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: el_chorvo en 04 de Febrero de 2008, 18:03:13 pm
respecto al tema de ingenieros y managers...
Citar
A man is flying in a hot air balloon and realizes he is lost. He reduces height and spots a man down below. He lowers the balloon further and shouts,

"Excuse me, can you help me? I promised my friend I would meet him half an hour ago, but I don't know where I am."

The man below says,

"Yes. You are in a hot air balloon, hovering approximately 30 feet above this field. You are between 40 and 42 degrees N. latitude, and between 58 and 60 degrees W. longitude."

"You must be an engineer" says the balloonist.

"I am" replies the man. "How did you know?"

"Well" says the balloonist, "everything you have told me is technically correct, but I have no idea what to make of your information, and the fact is I am still lost."

The man below says, "You must be a manager."

"I am" replies the balloonist, "but how did you know?"

"Well," says the man, "you don't know where you are, or where you are going. You have made a promise, which you have no idea how to keep, and you expect me to solve your problem.

The fact is you are in the exact same position you were in before we met, but now it is somehow my fault."


 :lol :lol :lol
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Tormo4ever en 04 de Febrero de 2008, 20:18:13 pm
muy bueno!!! yo lo había oido con pp y psoe . adivina quién era quién!
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: wxat en 04 de Febrero de 2008, 20:28:42 pm
Hay una diferencia grande, Joe.
Sí, sí, la hay, la hay: Nicky tiene una cosa que Sete jamás tendrá.  :beer

Sí, el amor de la gitana, que le dió lo que al otro no se atrevió...  :lol

lo que nunca entendí ( o lo que nunca me creí) es que la rg fuera tal hierro - si era así, cómo es que KS nunca se fue de allí? porque supongo que las otras marcas le habrían contratado con gusto ...

Tan hierro tampoco era. Era la peor de las tres (o la menos buena) pero las diferencias no fueron siempre excesivas. Además, tal y como afirma max07, había un pacto de caballeros entre las marcas para no "robarse" los pilotos. Lawson y Honda reventaron el pacto, con la excusa de que el Team de Kanemoto no era el equipo oficial HRC (que tenía a Gardner y a un novato Doohan...). Y ciertamente no lo era, pero la diferencia fue realmente poco apreciable...

Saludos.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: ALBERR en 04 de Febrero de 2008, 21:32:51 pm
Creo que os habeis salido un poco del tema, sigo diciendo que el que mas fuerte va es stoner y no todo es ct.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: wxat en 05 de Febrero de 2008, 03:16:40 am
Creo que os habeis salido un poco del tema, sigo diciendo que el que mas fuerte va es stoner y no todo es ct.

Si hay tres candidatos claros y en un entreno faltan dos, es normal que el otro apabulle... Y sobre lo del TC, siguen siendo opiniones. Hay quien solo puede pilotar lo que la moto le deja y hay a quien la moto le deja más. Que uno puede echarle arrestos hasta donde permiten el chasis, las gomas y el CT. Si algo se queda corto y uno le echa los mismos arrestos que aquél al que la moto se lo permite, acaba en el hospital.

Saludos.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Tormo4ever en 05 de Febrero de 2008, 09:06:02 am
y lo siento mucho pero aeso de que Stoner les mete un segundo porque le echa más coj ... perdonadme pero a nicky , hopper , pedrosa les vas a decir que not ienen huevos?
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: ALBERR en 05 de Febrero de 2008, 11:13:37 am
  Veo que vemos las carreras desde diferente perspectiva.

  Una cosa son los coj...es, que todos tienen y muchos, otra cosa es la tecnica que todos tienen para dar y tomar, pero nosotros cuando estamos en las carreras hay muchos tipos que tienen eso, pero hay otros que nosotros llamamos los "psicopatas"
eston son los que estan pirados y no ven el limite mas que en el asfalto, stoner es de esos, por eso en 125 y 250 era el balleta oficial, y en motogp, la salva el ct pero lleva la moto al mismisimo limite en todos los aspectos, o no veis como se retuerce la ducati de stoner mientras todas las demas no se mueven.


   Rossi años atras tambien a tenido momentos de "psicopata" era genial verlo deslizar por el filo de la navaja, capirossi y otros muchos.

  Seguro que muchos de aqui tienen videos de vueltas escalofriantes que no se enteiende porque no se estrellan, es la carta del psicopata al suelo o a la gloria.
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: r1racing en 05 de Febrero de 2008, 11:52:34 am
no sera que a stoner la moto ( y el CT) le permiten jugar la carta del psicopata y los demas solo pueden jugar al "loco" ?????


PD... un saludo, alberr... soy (era) vecino de box en el race... te acuerdas de la R1 con un lechon impresionante azul y roja en el año 2006 cuando iba detras del petaka??? soy yo... por cierto, a ver si me paso por tu foro, es que me parto el pecho con vosotros....
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: Q-rrito en 05 de Febrero de 2008, 12:10:11 pm
Estoy totalmente de acuerdo con lo que ha dicho Alberr.

Stoner es un gran piloto, pero ahora lo tiene todo de su parte, sobre todo el CT.

Os recomiendo que busqueis info de la prueba que ha hecho Isma Bonilla de la 1098R.

Dice que es imposible perder la rueda trasera.

Pués la desmosedicci imagínate.

Stoner lo hizo muy bien en 125 y 250 y es un gran piloto, pero creo que Dani y el coleguita de Uccio tienen mas sensibilidad encima de una moto.

Me preocupa mucho como se han desarrollado las carreras (en 2007, se entiende) pero no solo en los grandes.

También el 250 ha sido aburrido (he llegado a dormirme en viendo los Gp´s y soy de los que me levanto para ver las carreras de ultramar), y para muestra os pongo Nurburgring´97. Harada(el rey de la trazada,es mi firma aunque no es legible)Waldmann, Jaque y Biaggi. Eso para mi es una carrera de motos. Al loro con Tetsuya que va cuarto y se pule a los tres en una interior acojonante. Cierto que Jacque frena a biaggi en la curva anterior, pero aún con todo, ¡¡¡ Esto es lo que mola!!! y más siendo last lap. [youtube=425,350]BXl40GCoT14[/youtube]


P.D Gracias a Fiasco por la foto que me regalaste para mi avatar de Harada. No he sido capaz de encontrarla de nuevo.

Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: wxat en 05 de Febrero de 2008, 20:53:02 pm
  Veo que vemos las carreras desde diferente perspectiva.

  Una cosa son los coj...es, que todos tienen y muchos, otra cosa es la tecnica que todos tienen para dar y tomar, pero nosotros cuando estamos en las carreras hay muchos tipos que tienen eso, pero hay otros que nosotros llamamos los "psicopatas"
eston son los que estan pirados y no ven el limite mas que en el asfalto, stoner es de esos, por eso en 125 y 250 era el balleta oficial, y en motogp, la salva el ct pero lleva la moto al mismisimo limite en todos los aspectos, o no veis como se retuerce la ducati de stoner mientras todas las demas no se mueven.

Es que tenemos que acostumbrarnos a valorar las cosas de otra forma con esta m...,  digo historia del CT. Está claro lo que quieres decir con el grado de psicopatía de algunos pilotos, y es totalmente cierto. Pero no es menos cierto que tenemos que aprender a valorar más cosas en esta "new age" de la electrónica en las carreras. Intentaré explicarme. Llegas con tu MGP a un punto de la curva, abres gas a fondo, el TC abre cuando quiera y a partir de ahí, pueden pasar varias cosas. Puede que lleves una Ducati, y su TC preventivo (ese que actúa cuando sabe que vas a perder tracción, no cuando ya la has perdido) te conceda tracción durante toda la salida de la curva, con lo que aceleras constantemente, ganas velocidad de forma "normal" y tu trayectoria va adonde tu habías calculado: a la raya blanca o incluso ese poco más... Pero puede que lleves otra moto y con su TC reactivo (ese que solo actúa cuando ya has deslizado) pierdas tiempo por ese mínimo deslizamiento y por el corte de rpm que provoca el CT cada vez que ello ocurre. Si esto pasara dos o tres veces (optimista que es uno) en la salida de la curva, ya haría que salieras con menos aceleración y velocidad de la que habías calculado (y que la Ducati) y que te sobre asfalto por el exterior (y que no aparezcan los meneos) , con lo que pareces "menos psicópata". Es más, si tu moto no es la Ducati, probablemente tras unas cuantas vueltas, decidas que para evitar que el deslizamiento y el TC te quiten tiempo, será más favorable si pones la moto derecha antes, y así, al estar menos inclinada, la tracción se compromete menos, con lo que por narices, no te "acabarás" el asfalto, pareciendo de nuevo "menos psicópata".

Ésta "tesis" es mi explicación de por qué digo que es posible que cada piloto solo sea lo "psicópata" que le permite su moto, chasis y TC. Que puede que alguno sea tan o más "loco" que Casey pero que su "paquete" no le permita hacerlo. Dudo que en parrilla no haya más capaces de pilotar de esta forma, sobre todo porque algunos lo han demostrado en otras categorías.

Saludos.

P.D. El TC está cambiando demasiadas cosas...
Título: Re: Test de pretemporada: Phillip Island 30/01/2008 - 01-02/02/2008
Publicado por: tAtO en 05 de Febrero de 2008, 21:08:53 pm
Capirossi, Guintolí, Barros, y de momento Elías y Melandri no son capaces de llegar a ese extremo, de momento. Y no creo que sean mancos. Y recordemos en 2006 las apariciones de Stoner por los puestos delanteros, un misil, pero se iba al suelo. Todos los que han llevado una Honda "privada" no creo que sean mancos. Que no, que no, que  hay demasiados indicios como para pensar que Stoner ha explotado, y le saca un partido a la moto que nadie es capaz.

¿Quien nos asegura que Stoner no coje la Rc212v, o la M1.. y es capaz de rodar mucho más rápido que Dani y Rossi? ¿Que hasta ahora no haya ganado a Dani significa que ahora lo haga por culpa de las gomas y la moto?
 
Empecemos a ver a Stoner como lo que es, un sólido campeón del mundo.

Saludos.