Los foros de Epifumi
Los foros de Epifumi => El mercado => Mensaje iniciado por: Sergio en 05 de Junio de 2008, 10:02:26 am
-
Hola a tod@sss
Pues eso, que ya me estoy preparando para ser motero "como los mayores del foro" :lol en 2 semanas me examino del teórico, luego el practico el circuito cerrado y por último el de circuito abierto (es que solo tengo el carnet de coche 2 meses...) así que nada... deseadme suerte espero que todo salga bien :rolleyes: :cheers
-
Mucha suerte... no te salgas de las líneas en el teórico y deja las chuletas en casa para el práctico :hysterical
-
Hala campeón!
Pd. Maldice tu suerte, porque si lo hubieras hecho el año pasado por estas fechas habrías trincado una Vespa de 16 años y 100.000 km por el módico precio de dos cervezas... a condición de que la cuidaras bien :lol
La vendí por 100 pavos al del seguro, pero estoy seguro de que la ha tirado.
-
Tranquilo, tengo una yamaha tzr de 80cc esperandome en un garage muerta de asco. En cuando me saque el carnet me pongo ropa de faena y pienso restaurarla junto con mi primo
P.D: Si tu quieres echar una mano tampoco te diré que no, vives a 5 min de mi casa y te veo con menos frecuencia que a nitro que vive en galicia :hysterical
-
suerte Sergio. Al próximo GP en moto :mad
-
Tranquilo, tengo una yamaha tzr de 80cc esperandome en un garage muerta de asco. En cuando me saque el carnet me pongo ropa de faena y pienso restaurarla junto con mi primo
No te lo decía por después del carnet, sino por antes. Es la motoescuela perfecta para hacer los ochos :lol
P.D: Si tu quieres echar una mano tampoco te diré que no, vives a 5 min de mi casa y te veo con menos frecuencia que a nitro que vive en galicia :hysterical
Huy que vá, que ponga las zarpas encima de tu moto no lo quieres tú, yo sólo soy medio bueno con el AutoCAD y el martillo :hysterical :hysterical :hysterical
-
Yo no entiendo la caña que nos meten a los moteros si el examen teórico tiene preguntas de este estilo:
En su motocicleta, ¿cuáles son los accesorios, herramientas y repuestos que obligatoriamente debe llevar?
a)Un juego de lámparas en buen estado y las herramientas necesarias para su cambio.
b)Un pequeño botiquín de primeros auxilios y un extintor, además del juego de lámparas de repuesto y de las herramientas para su cambio.
c)Una rueda de repuesto en orden de servicio.
- No se si pretenderan que bajo de la matricula llevemos una rueda a lo jeep :wacko
Al realizar con su motocicleta un giro muy cerrado a una velocidad de 30 kilómetros por hora, ¿qué puede suceder si al describir dicho giro aprieta fuertemente el freno delantero?
a)Que por la fuerza cinética la rueda trasera se bloquearía.
b)Que la rueda delantera quede bloqueada y produzca una caída.
c)Nada, debido a que a esta velocidad el efecto giroscópico estabilizaría la motocicleta.
- Y a esta es que yo le añadía la opción d.
d)d) te toca por detrás marco simoncelli
Vamos, me parece un poco de cachondeo :lol
-
Ya me he examinado del teórico... ay que miedo! mañana me dicen la nota :cold :cold yo creo que me salió bien.
-
Ya me he examinado del teórico... ay que miedo! mañana me dicen la nota :cold :cold yo creo que me salió bien.
Coñe que raro, ¿no te la dieron al momento? A mi sí :unsure
-
No tio mañana me la dan al medio dia/tarde... y si todo sale como espero, la semana que viene a por el circuito cerrado :dance
-
Pues ala suerte pa mañana :bounce :bounce :bounce :bounce
-
Pues nada que haya suerte, además lo de las preguntas esas de test, ni pajolera idea, hace demasiados años que me examiné del teórico.
-
¿QUEEEEEE?
-
Lamento el retraso, pero he pasado la tarde muy bien acompañado y no he tenido tiempo de ponerme antes.
Aprobé!!
La verdad es que me está empezando a entrar miedo de confiarme de cara al práctico porque lo estoy sacando todo a la primera y a ver si luego llega el de circuito cerrado y me doy la torta... nose... intentaré hacer croniquillas aprendiendo del maestro Javi.
Así que nada :dance :dance :dance :dance :dance :dance :dance :dance :dance
Ahora c. cerrado y c. abierto para ser uno más como vosotros :rolleyes:
-
Enhorabuena tio!! ahora a por lo que te queda y a la carretera :cheers :cheers
Saludos
-
Aprobé!!
¡¡¡Bien, coño, bien!!!!
Ten mucho cuidadín con el práctico en abierto, que es mu joputa... a mí con el coche me fundieron cuatro veces de los ataques de nervios que me entraban, incluida una que perdí el expediente :aggg.
Me saqué el de la moto para no perder el teórico, porque entonces sólo pedían el circuito cerrado para llevar una FZR 1000 EXUP de 145 CV, o una GSXR 1100, o una V-Max con V-Boost.
-
No si a mi me toca hacer el abierto por pipiolo, ya que la normatica la cambian en septiembre. Pero un chavalín de 18 años con el carnet de conducir con tan solo 3 meses pues... toca castigarlo con el circuito abierto también.
-
Pues nada esta tarde ya tengo mi primera práctica... que nervios. He estado viendo videos por youtube de como es y tal... buff ya veremos. Nunca he llevado una moto de marchas.
Pero mañana me he cogido una clase a las 7 de la mañana (ya veis, que ganas) para hacer una cosa que me dijo Javi_GP. Recorrerme todo el circuito andando para tomar referencias y rodar solo.
Ya os comentaré cuando vuelva como me ha ido, espero no caerme mucho :lol
-
Bueno, la primera práctica y ha habido buen "feeling" con la moto :lol llevo una Honda CBF de 250cc.
Lo único es que en media hora no me da tiempo de nada :unsure voy a tener que pedirlas de una hora. Primero me comenta que al no haber llevado nunca moto de vueltas sobre él. Pues nada yo cojo y empiezo a girar supertieso sobre la moto así que no entraba bien en las curvas, otro detalle del que me di cuenta es que el freno delantero solo hay que usarlo en caso de extrema necesidad, porque en seguida se bloquea la moto y cuando se para no veáis lo que pesa.
Luego empecé a plantearmelo de otra forma y al girar sacaba un poco el culo y la rodilla, y la jugada me salió perfecta. Luego me puso unos conos para que los hiciese. Y al principio me faltaba espacio para entrar y me sobraba velocidad. Un caos. Volví al planteamiento de sacar el culo y la rodilla al inclinar la moto y hacer cambios rápidos de dirección trazandolo como si fuesen curvas. Y me salió perfecto, al profesor hasta le hizo gracia ver como hacia "las curvas" :hysterical.
Y al final probé de cuando acababa los conos girar con un poquito de gas y acelerar hasta meter segunda y frenar. Esta parte estuvo me encanto porque cuando metia segunda le daba un golpe de gas y luego bloqueaba la rueda trasera al frenar :lol
Al acabar la clase de 30 min el profesor me dijo que yo ya estaba listo para pasar al circuito así que mañana os contaré como me van las pruebas "de verdad" jejeje
Un saludo :cheers
-
Túuuuu, loco de la colinaaaa, lo de caminar por el circuíto de pruebas es cuando ya has hecho unas cuantas clases (3 ó 4) y sientes que hay puntos, hay veces, en los que se te complican las cosas porque haces cosas mal. Pequeños desvíos de trazadas y demás. Es cuando hay que poner pié a tierra (cuando nadie rueda, claro) y ver dónde haces qué y donde deberías hacer qué.
Otra cosa, ¿sacar el culo entre conos? ¿Tas de cachondeo? Tío, lo de la rodilla vale porque a veces te ayuda a equilibrarte cuando se te va el punto, la línea buena... ya sabes, pero, ¡¡que no eres Rubén Xaus en Can Padró!! :lol :lol
Me figuro que ya se encargará tu profesor de decirte algo, pero durante el circuito de exámen, no hace falta sacar el culo del asiento. Se hace todo al ralentí en 1ª y moviendo la moto con el manillar sobre todo. Hombre, el cuerpo hace algo, por supuesto, pero a esas velocidades (que son nulas) no puedes sacar el cuerpo como si trazases curvas en un puerto de montaña, cashondo, que eres un cashondo.
Otra cosa. Ya puedes acostumbrarte a tener tacto con el freno delantero. No puedes ir por ahí frenando únicamente con el trasero (ni menos ir derrapando con la rueda trasera) Digo yo que al profesor y, de paso, al examinador, le interesará ver que se usa el delantero y que, sobre todo, se DOSIFICA la frenada. (derrapando rueda derrapando rueda... anda queeee) Pero tío, que eso no es la motoGP Academy.
Anda que... Por cierto, has tenido suerte con la moto. Esa es muy maja.
Saludos y ya nos contarás mañana, loca.
-
Javi, es lo normal, yo hacía un caballito a media rampa con la Vespa 200, hasta que patinó la rueda trasera y dejó de hacerme tanta gracia.
-
Bueno, ya he vuelto de la práctica de hoy :lol
Aclarando el punto de los conos... :hysterical resulta que el primer día me puso los conos muuucho más juntos que los de el examen y tenia que girar completamente la moto o no entraba.
Hoy nada más llegar me ponen a acelerar en linea recta, subir hasta tercera para luego reducir a segunda y frenar. No se si Dios tenía algo en mi contra o era el acostarse tarde y no desayunar pero me ha costado más encontrar el punto muerto que una apurada de Pedrosa en MotoGP.
Cuando por fin me iluminó la virgen al ver el enfado monumental que estaba cogiendo pego un par de acelerones, segunda, tercera, bajo a segunda y que frene el motor y frenada suave. Piano piano.
Así que nada me dicen que ya estoy listo para hacer el circuito "de verdad" (ole! :lol). Empiezo con los conos, esta vez estaban más separados así que con sacar la rodilla me bastó para inclinar y coger el impulso necesario sin tener que hacer trayectorias como si llevase un camión. El tema de las chapas me tiene bastante mosca porque acabo dando pequeñas correcciones de manillar de ir tan despacio, el próximo día quiero probar a acelerar un poco y a pasarlo del tirón. Luego continuo por entre los conos, acelerón primera .. segunda y frenada. Continuo y acabo ya con tercera, segunda y frenada.
Y cuando ya lo había hecho bien 2 veces seguidas, zas! se me acabo el tiempo :enfado si es que media hora no da pa' na'!
Así que ahora solo me queda cogerle más el pulso a la moto y pa examen el día 15, que el 7 estaba "hasta los topes".
P.D: Javi_GP ahora ya freno bien, tirando de trasero progresivamente y luego para pararla un toque de delantero. En finn por mi me examinaba mañana ya, menudo calvario la espera...
Un saludo!!
P.D.2: Ahh que se me olvidaba, respecto al tema de la moto no se si vi un peaso trasto que parecía sacado de la prehistoria. No se si alcancé a leer Yamaha SR o era otra moto pero amos... menos mal que no me tocó eso porque seguro que no pasaba ni la ITV :hysterical
-
Festívamente, fiera, tu pilla una Yamaha SR y ponla en plan Can Padró a sacar el culo y la rodilla, ya verás qué risas nos pegamos todos.
Truco para el punto muerto.
Mete primera.
Deja el embrague accionado.
Acelera hasta 6000 rpm y mientras intenta buscar el punto muerto.
Así es más fácil que lo encuentres.
Eso pasa cuando la moto está ya muy caliente.
¿Qué es eso de "las chapas"?
Que yo sepa hay eslalom, trébol, rampa, pasarela y frenada, ¿pero "chapa"? Ni idea.
P.D: Javi_GP ahora ya freno bien, tirando de trasero progresivamente y luego para pararla un toque de delantero. En finn por mi me examinaba mañana ya, menudo calvario la espera...
Eso no es frenar bien, cachondo. Tienes que frenar con el delantero. El trasero es de ayuda y, para ciertas ocasiones como barro, lluvia, pavimento deslizante o ir pasado e inclinado y querer frenar un pelo, toma más relevancia. Pero por defecto es el delantero en un 80%.
¿Cuántas veces has hecho el circuíto perfecto?
-
Solo 2 :lol
Pues tio si freno con el delantero aquello se clava que parece que me vaya a escupir :hysterical
Lo de "las chapas" es al acabar el trebol pues tengo que pasar en linea recta sin pisar unas placas metalicas que hay en el suelo. A eso me refería.
¿Rampa? ¿ande?
-
Solo 2 :lol
Pues tio si freno con el delantero aquello se clava que parece que me vaya a escupir :hysterical
Lo de "las chapas" es al acabar el trebol pues tengo que pasar en linea recta sin pisar unas placas metalicas que hay en el suelo. A eso me refería.
¿Rampa? ¿ande?
Si se clava acciona la maneta con menos dedos. Si la accionas con uno sólo, aprieta menos :lol
Para cogerle el tacto prueba a hacer frenadas en recta, empezando suavemente y apretando más poco a poco notando cómo se hunde la horquilla.
-
frenaba con 2 dedos, probaré a hacerlo a lo stoner :lol
-
Yo siempre llevo 2 dedos en el embrague y otros 2 en el freno delantero.
-
¿ ¡Pero tío, tú cómo frenas la moto, como si fuera una bici! ?
No se trata de "como clavo de alante, prefiero no frenar". No. Se trata de aprender a frenar con el de alante sin clavar. Y ni se te ocurra jamás salir el día de mañana con tu moto a la calle frenando únicamente con el freno trasero.
A ver tito, si es que es de lógica. ¿Cuántos discos de freno tiene una moto en la rueda trasera? Uno y no demasiado grande.
¿Y cuántos tiene delantero? Pues dos y bien hermosos.
¿Por qué será esto? :rolleyes: :rolleyes: :lol
Luego, la "chapa", es la rampa. Le llaman la rampa. ¿Por qué? Ni idea, pero le llaman así. Probablemente porque cuando la rueda delantera sube, lo hace por una mini rampa de 20 cms de long y de 5 cms de alto.
Para pasar la rampa (o la chapa, como tú le llamas) no puedes ir despacito haciendo correcciones de manillar. Eso se lo dejamos a Tarrés, Lampkin y demás fieras del trial.
Tú lo que tienes que intentar es pasarla, no que te aplauda la concurrencia.
Para pasarla primero tienes que enfilarla bien (tener la moto recta y bien orientada), y para enfilarla bien tienes que salir correctamente del trébol. Ni muy rápido ni muy lento. Ni muy ceñido ni muy abierto (de ahí a hacerlo andando esa parte).
Cuando creas que estás recto, con equilibrio y bien enfilada la moto, aceleras progresivamente en primera. ¡¡Y no pongas segunda que no hace falta!! (peacho animal tas hecho brodel).
¿Y dices que por tí te examinabas ya?
Anda, vacilón, que eres un vacilón. Cuando te vea en Cheste te voy a dar unas collejas...
Kingooo, hazlo por mi anda, que para SBK 2009 queda un poco aún. :lol :lol
-
Luego, la "chapa", es la rampa. Le llaman la rampa. ¿Por qué? Ni idea, pero le llaman así. Probablemente porque cuando la rueda delantera sube, lo hace por una mini rampa de 20 cms de long y de 5 cms de alto.
Para pasar la rampa (o la chapa, como tú le llamas) no puedes ir despacito haciendo correcciones de manillar. Eso se lo dejamos a Tarrés, Lampkin y demás fieras del trial.
Tú lo que tienes que intentar es pasarla, no que te aplauda la concurrencia.
Para pasarla primero tienes que enfilarla bien (tener la moto recta y bien orientada), y para enfilarla bien tienes que salir correctamente del trébol. Ni muy rápido ni muy lento. Ni muy ceñido ni muy abierto (de ahí a hacerlo andando esa parte).
Cuando creas que estás recto, con equilibrio y bien enfilada la moto, aceleras progresivamente en primera. ¡¡Y no pongas segunda que no hace falta!! (peacho animal tas hecho brodel).
Vale, pero donde yo hago las prácticas no tenemos rampa ni nada así que por lo que me cuentas supongo que las 2 placas que hay son para que me mantenga en línea recta y me imagine que estoy subiendo sobre algo. Mañana traeré documento gráfico de mi práctica y veras que ni rampa ni na'. Así que le via a dar de collejas a mi profesor como me caiga en esa parte que le voy a dejar calvo :lol
Anda, vacilón, que eres un vacilón. Cuando te vea en Cheste te voy a dar unas collejas...
Kingooo, hazlo por mi anda, que para SBK 2009 queda un poco aún. :lol :lol
Vacilón yo? Pero si yo soy la humildad personificada :lol
-
Sergio, entérate de dónde haces el exámen y si allí hay rampa o bien vas entre dos chapas paralelas.
Lo suyo es entrenar lo mismo que lo que te vas a encontrar.
Yo practicaba en el mismo circuíto en donde íbamos a examinarnos, pero desde el primer día.
Saludos, don humilde que sólo frena de atrás. :moto :porro :cheers
-
Pues yo hago prácticas al lado del Pabellón de la fuente de san luis pero las prácticas son en el saler. Justo al lado de donde se hace el teórico :unsure
¿Kingo tu sabes algo?
Y la verdad me mosquea un pelín el tema de la rampita no sea que luego la cague ahí...
Lo de frenar de atras, bueno, ya iré aprendiendo que solo llevo 2 clases :lol
Así que ahora a esperar hasta mañana a ver como me sale todo :cheers
-
Del examen de moto no sé nada, pensaba sacármelo pronto, pero con el tiempo y dinero que me está llevando el de coche, imagino que me lo cogeré después del verano... así me cuentas trucos tú :lol
-
Pues yo hago prácticas al lado del Pabellón de la fuente de san luis pero las prácticas son en el saler. Justo al lado de donde se hace el teórico :unsure
¿Kingo tu sabes algo?
Y la verdad me mosquea un pelín el tema de la rampita no sea que luego la cague ahí...
Lo de frenar de atras, bueno, ya iré aprendiendo que solo llevo 2 clases :lol
Así que ahora a esperar hasta mañana a ver como me sale todo :cheers
Cuando me saqué el carnet de 125 hice el examen en El Saler (y las prácticas al lado de la Fonteta) y no había rampa, tan sólo las dos planchas... Fue bastante descojonante, porque mi profesor (si se le podía llamar profesor) no me dejó hacer más prácticas (sólo hice una doble) argumentando que me veía muy bien, pero la verdad es que la moto era nueva (27 kilómetros :lol) y el último día de prácticas llovía, así que se acojonó de que me fuera al suelo cual De Angelis...
Luego llegó el día del examen y hacía una semana que no pillaba la moto y para colmo me encontré con una parte que jamás había hecho y no sabía que existía, esa de coger la recta larga y frenar a saco... No sé ni como aprobé
-
Yo me examiné lloviendo, con una vespa200 del 80 y no veas para cojer la rampita mojada. Lo de acelerar hasta 3ª y tirar el hierrecito era la put*da mas grande, porque como llegases fuerte el hierro 1º le daba al segundo y lo tiraba.
-
a un colega mío le han tirado hoy por la tablita de los h...
-
Me parece de traca que no tengan rampa en el lugar de prácticas. Luego llegas al exámen y te viene la sorpresita. Además, es el punto más conflictivo de todo el exámen.
A mi la parte de la frenada era mi favorita. No tenía problemas para acelerar bien, cambiar a 2ª, seguir acelerando un poco y frenar bien con la moto recta (frenar con el delantero, ooohhh).
Guishe, lo que cuentas es para darle de collejas al "profesor" ese. Y milagroso que aprovases.... o bien estamos ante un nuevo Lorenzo, jejejeje.
Bueno, saludetes a todos.
-
[...]
Saludos, don humilde que sólo frena de atrás. :moto :porro :cheers
Flipa, que yo ya he recuperado dos bloqueadas de rueda delantera :oh
Aunque iba despacito, eh :rolleyes:
Me parece de traca que no tengan rampa en el lugar de prácticas. Luego llegas al exámen y te viene la sorpresita. Además, es el punto más conflictivo de todo el exámen.
Yo no hice la rampa en Valencia, allá por el pleistoceno (1991). Y, o lo entiendo mal, o Guishe tampoco.
-
Bueno, cuarta entrega de las prácticas de la semana. Esto cada vez me gusta más.
Llego acompañado de una amiga a la práctica (que venía para darme ánimos y para grabarme en vídeo aunque luego se le ha olvidado... ya os lo enseñaré otro dia) y me subo a mi Honda.
Hoy ya me centré en el circuito solo que ahora en vez de frenar tenía que tirar un palo al acabar la frenada y apoyar el pie izq. (aunque a mi me nacía más sacar el derecho).
Hoy la verdad es que ya me sale el circuito bien. La salida, el pasar por los conos, el trébol (aquí a veces me sale el amago de sacar el pie aunque no lo apoyo, no se si eso es suspenso), el pasar por en medio de las 2 planchas (a mi el profesor me ha dicho que en el examen es exactamente igual solo que hay más distancia entre ellas, el giro y acelerar metiendo segunda y tirando el palito. La parte de meter tercera no la practiqué hoy, supongo que me lo dejaran para mañana.
Así que nada me voy bastante contento y deseando que llegue el examen. El día 15 o 23. Según este de lleno el primero.
Un saludoo
-
Bueno, cuarta entrega de las prácticas de la semana. Esto cada vez me gusta más.
Llego acompañado de una amiga a la práctica (que venía para darme ánimos y para grabarme en vídeo aunque luego se le ha olvidado... ya os lo enseñaré otro dia) y me subo a mi Honda.
Hoy ya me centré en el circuito solo que ahora en vez de frenar tenía que tirar un palo al acabar la frenada y apoyar el pie izq. (aunque a mi me nacía más sacar el derecho).
Tiene que ser así y mecanízalo. Te nace apoyar el derecho porque serás diestro o por lo que sea, pero con el pie derecho tienes que mantener el freno pisado. Ensáyalo hasta que te salga natural porque eso es igual para toda la vida.
Hoy la verdad es que ya me sale el circuito bien. La salida, el pasar por los conos, el trébol (aquí a veces me sale el amago de sacar el pie aunque no lo apoyo, no se si eso es suspenso), el pasar por en medio de las 2 planchas (a mi el profesor me ha dicho que en el examen es exactamente igual solo que hay más distancia entre ellas, el giro y acelerar metiendo segunda y tirando el palito. La parte de meter tercera no la practiqué hoy, supongo que me lo dejaran para mañana.
Así que nada me voy bastante contento y deseando que llegue el examen. El día 15 o 23. Según este de lleno el primero.
Un saludoo
Suerte!
-
Joer qué moña tenéis algunos. Nosotros teníamos rampa y encima el circuíto tenía una leve inclinación hacia la derecha (según enfilabas la rampa).
Desde luego, vaya moña.
Un truqui chorra para sacar el pie izquierdo al frenar es, antes de pararse, girar lévemente el manillar hacia la derecha, eso hará que se te salga el cuerpo por la izquierda.
En circuíto no hay que poner nunca 3ª, pero molaba "salir" fuera del circuíto y pegarle 4 acelerones bien dáos a la moto para calentar motor y para ensayar subidas y reducciones con frenadas ¡¡de freno delanterooooo!!.
Con lo de poner un pie en el suelo en el exámen a mi me dijeron que dependía del examinador. Había habido casos de poner un pie y haber aprobado, pero claro, lo suyo suyo es no poner ninguno. Eso sí, amagar amagar puedes amagar todo lo que quieras y más. Por eso no van a suspenderte.
Ale, saludetes y take it easy man, esto no ha hecho más que comenzar.
-
Pues otra práctica más que pasa y penúltima de la semana.
Hoy ya me ha salido todo perfecto de inicio a fin. Conos, trébol, planchas, frenada.... hasta metía el punto muerto a la primera con un simple acelerón!!
Así que nada me he ido de la práctica con una sonrisa de oreja a oreja. Lo único malo es que no puedo examinarme hasta el día 23, todos los días anteriores estan llenos!!! :aggg
Así que haré la práctica de mañana y hasta la semana de antes no me volveré a poner el casco.
-
¿No tienes la pasarela? Es un "pasillo" de un metro de ancho aprox con palos verticales que tienes a la salida de la rampa y por la que debes pasar y empezar a acelerar para dirigirte a la zona de frenada para tirar el palito...
-
Si que la tengo pero es lo más fácil de todo el examen... vamos que la hago con una mano atada a la espalda y un ojo vendado
-
Sí, los que se comieron la pasarela en el exámen también pensaban todos igualito que tú.
No te fíes nen, no te fíes!! Hasta el rabo todo es toro!!!
-
Cuidadin sergio, que no es lo mismo la práctica que el examen. En las prácticas van sin presión ninguna, un fallito y con un simple "reset" vuelta a empezar; en el examen vas bajo la presión de el más ligero fallo y "game over".
-
Joeeeee, que tampoco es para tanto, yo hize el examen 2 veces (A1 y A2), y en ningun momento tuve problemas. Es mas, la misma mañana del examen tuvimos que enseñar a un tio de unos 25 años que nunca había conducido una moto "nunca", y llevaba años sin montar en bici. Y aprobó, peazos de profesionales que somos los alumnos. :hysterical :hysterical :hysterical
-
Pues hoy venía dispuesto a contaros como fue mi antepenúltima práctica pre-examen diciendo que todo iba rodado y que lo aprobaría, facilmente!
Pero la verdad es que al acabar hoy las cosas no han ido así. Hoy tuve práctica a las 7 y media de la mañana (creedme, no fué cosa mía sino de una amiga que quería hacer la práctica temprano :sleep). Las cosas comenzaron bien, estaba solo y me hacía todo el circuito way. Pero mi profesor me decía que la frenada de emergencia yo "aceleraba poco", y lo pongo entre comillas porque yo cambiaba a 7000 rpm a segunda y todavía le daba otro aceleron pero por lo visto el quería que yo fuese más "brusco".
Pues yo tiro a hacerle caso. Paso los conos, trebol, chapas, pasarela y llega la hora de darle al mango. Acelero a saco, meto segunda, acelero otra vez y cuando tiro a frenar... ¡zas! desastre. Se me bloquea totalmente la rueda delantera y sin que me de tiempo a reaccionar se me queda el pie enganchado bajo de la moto y me fui arrastrando unos 7 metros... cuando me paré quise salir pero tenía el pie totalmente girado y con el peso de la moto encima pues no podía ni moverme ... y con el otro pie en el motor estaba viendo las estrellas del quemazo que me estaba haciendo. Al final todo se ha quedado en un susto y creo que no tengo lesiones considerables... lo peor de todo es que le estoy empezando a coger un poco de "miedo" a la frenada y eso no me gusta.
Aún tengo 2 clases de una hora antes del examen, el miercoles y viernes de la semana que viene. Espero encontrarme mejor y solucionar este punto que tantos problemas me esta dando últimamente... Un saludo!
-
Tranqui Sergio. Controlar el freno de alante es algo complicado, te tienes que acostumbrar al tacto. Cosa dificil si coges la moto poco y además la moto pasa por cientos de manos.
Lo vas a conseguir seguro.
-
Animo Sergio!
Personalmente me parece una burrada eso de acelerar hasta las 7000 vueltas en tan poco espacio.Y que encima el "profesor" te diga que lo haces mal y que debes acelerar más, ya me parece la bomba.Vale, sí, se trata de simular una frenada de emergencia, pero tampoco hace falta llevar el tema hasta estos extremos.
Con una dosis tranquilidad y paciencia, en lo del freno delantero, le acabarás pillando el "truquillo" y te sacarás el examen "de calle".
salU2 :moto
-
Sergio... ante todo siento mucho que te hayas caído, te hayas hecho algo de daño y, sobre todo, te hayas asustado y perdido la confianza.
PERO.... (aquí viene el párrafo que intentará devolverte la confianza perdida), creo que tu profesor se está pasando 7 pueblos.
Meter primera en una Honda CBF 250, acelerar hasta las 7000 rpm, cambiar a segunda y seguir dando gas para luego frenar a saco me parece una burrada.
Más que nada porque:
1) no hay mucho espacio para hacerlo (al menos no en mi autoescuela)
2) no es necesario para aprobar el exámen práctico.
Yo no voy a presumir de nada y menos subido a una moto (novato con 4500 kms), pero sí te daré un dato totalmente OBJETIVO. De toda la gente que había en las clases prácticas (y te aseguro que no éramos pocos, había que hacer cola para poder entrar en el circuíto), nunca ví a nadie, salvo a un par de tíos, que aceleraran en 1ª tanto, cambiaran y aceleraran en 2ª un poco más y luego frenaran fuerte para "clavar" la zona del palito ese que hay que tirar como yo lo hacía.
Esa parte era la que mejor se me daba con diferencia. No usaba el freno trasero (creo recordar).
Te daré otro dato, y este es aún más importante, Sergio.
El día del exámen allí nos examinamos chopocientos mil tíos y tías. Bien, pues el 30% de los exáminados que llegaban a la zona de frenada, lo hacían acelerando de vergüenza. Subían de velocidad al pasar la pasarela en casi su totalidad, cambiaban a 4000 rpm aprox, y cuando metían 2ª y aceleraban, es que ni se oía casi. Era de traca y daba "vergüenza".... Nunca pasó nada.
Toda esa gente aprobó y no hacían ni la mitad de lo que te pide tu profesor. Y te estoy hablando de aprobar en Madrid tío, en Madrid, no es Villaconejos del Almendralillo de abajo.
Así que, si estás en la pasarela, sientes que ya tienes la moto bien metida, en todo el centro, con el equilibrio controlado, acelera suavemente (todo en 1ª, claro). Cuando sientas que la velocidad consolida tu equilibrio (que la moto no se te va a un lado por el hecho de haber acelerado), acelera con más ganas. Cambia de marcha (2ª) cuando hayas pasado 5 metros de la salida del último palo de la pasarela y cambia a 2ª. Acelera (ya no tan fuerte) un ratito y, ahora viene lo sutil, frena PROGRESIVAMENTE.
Para frenar (otra "tontería" que es fundamental) lo primero que hay que hacer es lo que decía Dennis Noyes: "El puño del gas es un mando que funciona en ambos sentidos". Es decir, para frenar, lo primero que hay que hacer es desacelerar.
Parece una tontería, pero no lo es.
Si se frena siempre con el pie, cabe la posibilidad de no desacelerar con la mano si se está con la mente focalizada en "lo que hace el pie derecho" en vez de "lo que hace la mano derecha también".
Frenar con la mano (freno delantero con la maneta derecha) provoca que, para llegar, se tenga que desacelerar por coxones.
Así pues, desacelera (esto puedes hacerlo algo brusco si quieres).
No metas el embrague, deja que la retención del motor te ayude.
Empieza a frenar aplicando una fuerza en la maneta que sea lo suficientemente fuerte como para que la moto empiece a frenar. La suspensión se hundirá más (ya lo habría hecho al desacelerar).
Pongamos, para entendernos, un 40% de la fuerza.
Cuando la moto esté frenando y la tengas equilibrada (tienes que ir recto recto), ve aplicando más fuerza en la maneta de manera progresiva... 60%, 70%, 80% ... ya no necesitarás más.
En seguida verás que el motor va a calarse. Metes el embrague y la barra de metal estará ya cayéndose.
Durante todo el proceso ayuda mucho apretar las piernas contra el depósito. Te da un poco de equilibrio en el cuerpo para que no se balancee demasiado hacia delante y te ayuda a mentenerte un poco neutro "ajeno" a las inercias de la frenada.
Ayuda ensayar la frenada en una zona amplia. Yo lo hacía para calentar el motor de la moto, para rodarme un poquito y para coger confianza con el cambio de marchas arriba y abajo y para la frenada.
Lo que NO HAY QUE HACER nunca es clavar el freno a lo bruto de primeras. Tienes que hacer que la moto se "acostumbre" paulatinamente a la inercia de la frenada, y de paso tú también.
Yo frenaba fuertecito y la rueda de atrás jamás se me levantó ni por asomo.
Otro detallito. Si quieres también, para recuperar algo de confianza, pídele al profesor que te deje probar otra moto. Frena con ella a ver si la sientes parecida. Estaría bueno que la unidad que te dan a ti tenga el tacto del freno delantero demasiado brusco y no sea muy dosificable.
Venga Serginho, ve poco a poco y recupera esa confianza, que no es difícil, en serio.
(además, siendo julio no te va a llover)
Saludetes.
-
Gracias a todos por los ánimos :cheers
Ya os digo que hasta hoy esa prueba me salía bien, yo cambiaba a las 5000 vueltas a segunda y le daba un aceleron más para luego frenar suave y me paraba justo al tirar el palo. Pero el profesor llevaba ya un par de clases diciendome que quería que acelerase mucho más en primera (yo le decía que no se para que quería pasar de 6000 si a partir de ahí la moto "no tiraba mucho más" pero el me insistió) así que la única vez que me dió por hacerle caso en ese sentido pegue un aceleron de cojones justo al salir de la pasarela, metí segunda, aceleré y a la que tire a frenar de freno delantero la rueda se bloqueó al instante (algo parecido a cuando clavas la rueda trasera de la bici, pues lo mismo pero de delante) y claro perdió el equilibrio rápido. Yo intenté reaccionar para "saltar" de la moto, pero se me había quedado el pie enganchado y lo demás ya lo sabéis, me fuí arrastrando por el suelo debajo de la moto. Ahora en frío tengo el tobillo derecho un poco tocado (el del arrastron) y en el izquierdo una quemadura debido a que se quedó apoyando en el motor... nose, nunca me había pasado esto antes.
Como las próximas prácticas la tengo el día 16 (1 h) y 18 (1 h) pues ya veremos como va la cosa. Pero con lo que me habéis dicho pienso volver al sistema de cambiar al sistema de antes (cambio a las 5000 y frenada progresiva). Para hacer frenadas de emergencia y peligro ya estan los dobles de las películas.
Lo dicho muchas gracias por todo y a esperar a que el día 23 esté inspirado y apruebe.
-
Claro, y dile a tu profe que sí, que ahora mismo, que si eso ya vas, que estás en ello, que espere un momentín, que justito ahora empiezas, que vaya ya al lugar, que sí, que estoy, que miramiramiramira que ya salgo....
"Mesentiende"? :lol
-
Claro, y dile a tu profe que sí, que ahora mismo, que si eso ya vas, que estás en ello, que espere un momentín, que justito ahora empiezas, que vaya ya al lugar, que sí, que estoy, que miramiramiramira que ya salgo....
"Mesentiende"? :lol
Cristalino como el agua cristalina oiga! :lol
-
Sergio, que para llevar una moto HAY QUE SABER FRENAR :lol
Hay una cosa que se suele hacer instintivamente sin caer en ello, y es comprimir la suspensión para frenar. Me explico:
Cuando frenas el peso de la moto se transfiere a la parte delantera, no?
Bueno, pues si vas acelerando y frenas fuerte de golpe, la rueda delantera se encuentra con toda la fuerza de la frenada cuando aún no tiene el peso de la moto cargado encima, con lo que tiene poco agarre y es fácil que se bloquee y te vayas al suelo.
Si frenas progresivamente (y progresivamente no quiere decir que te tengas que tirar diez segundos "empezando la frenada") das tiempo a que se comprima la suspensión, el peso de la moto se traslade a la rueda delantera y el neumático se "aplaste" contra el suelo. Así, cuando llegas a estar frenando a tope, tienes todo el agarre necesario y más. En una frenada de un G (algo perfectamente posible con casi cualquier moto asfáltica actual) la superficie de contacto de la rueda delantera con el suelo llega a triplicarse.
El tiempo necesario para hacer esto y "preparar" la moto para frenar a tope es poco, y se reduce con la práctica. No lo he medido, pero estoy seguro de que cualquiera con un poco de experiencia hace esa transición, desde que empieza a frenar hasta que está frenando a tope, en mucho menos de un segundo.
Recuerda: comprimir suspensión - frenar a tope :lol
-
Con mi kiwi, que es una bi, en cuanto desacelero ya se comprime un pelito la horquilla. Si aprovechas ese impás para frenar antes de que la horquilla vuelva a su posición original, ya lo tienes hecho.
Saludetes.
-
Sergio, dile de mi parte a tu profesor de autoescuela que se vaya a tomar por culo. que subir una moto en primera a 7000 rpm no se le ocurre ni al que asó la manteca. Y menos con el grifo abierto a tope.
Cuando te pregunte que quién te dice eso, le dices que uno que ha llevado moto 17 años y 100.000 km y sólo le han tirado una vez. Sólo no se ha caído ninguna. Y eso en Vespa, que si hubiera ido en moto de verdad, ya la bomba.
Respecto a la frenada haz caso a lo que te dicen aquí, lo de la transferencia de peso y todo eso. Tarda más o menos un segundo en alcanzar la frenada que necesitas. Y haz caso a una regla que dicen todos los profesores de jazz : " Sobre el escenario, despliega la mitad de tu virtuosismo :fiseta "
-
Cuando te pregunte que quién te dice eso, le dices que uno que ha llevado moto 17 años y 100.000 km y sólo le han tirado una vez. Sólo no se ha caído ninguna. Y eso en Vespa, que si hubiera ido en moto de verdad, ya la bomba.
Oye tú, ¿dónde tengo que firmar para tener tu mismo curriculum? :ziggy :bounce
-
Sergio, ya formas parte de la otra sección de moteros (los que han hecho aterrizaje de emergencia), pero tranqui, que el miedo se quita pronto, aunque la verdad es que yo me he caido 2 veces y siempre ha sido por los frenos delanteros.
-
Sergio, ¡el examen fue hace 6 dias y no has dicho ni mu! ¿no habras suspendido verdad? :cold :cold :cold :cold
-
Eso Sergio, ¿qué tal fue?
Espero que bien y que te haya salido la frenada de emergencia bien. Mira yo durante las prácticas mi pesadilla a días era o las planchas o la puñetera frenada, pero si te relajas (un pelín difícil el dia del examen) te sale bien, justo la mejor frenada la hice el día del examen, así que tranquilo.
Pero bueno, pasa el parte de como te fue!!!
-
Me estaba esperando al día 31, a ver si me iba mejor y podía deciros que había aprobado.
La verdad es que si, suspendi, empecé bien pero al llegar a la chapa justo al final la pisé un pelin. Suficiente como para oir "crak" ... luego segui y la frenada way.... volví para atras, primera - segunda - tercera- segunda y frenada. Todo bien. Tiro a poner punto muerto y... ¡horror! ¡no entraba! tras varios minutos que se me hicieron eterno consegui ponerlo y con un cabreo monumental me salí, cogí el coche y me volví a casa.
Tengo una segunda oportunidad el día 31, espero que me vaya mejor. Perdonadme por no decir nada pero estaba muy enfadado conmigo mismo.
-
Sergio, cuando la palanca de canbio de queda "bloqueda" y no hay manera de que entre el punto muerto, con el freno de delante bien apretadito suelta un poco el embrague, vuelvelo a apretar y intenta otra vez buscar el punto muerto.
(si tu profe en vez de pedirte aceleraciones extremas te explicase estas cositas otro gallo cantaría).
Y no te cabrees mucho.
Yo que he tenido la desgracia de enseñar a conducir un coche a alguna monja en mi epoca de profesor de auto-escuela, si que he visto de cerca la torpeza. Lo tuyo solo ha sido mala suerte.
:cheers
-
Gracias chino, espero que esta me vaya bien porque no he querido hacer más prácticas y me voy a presentar tal como iba aquel día.
-
Pues mucha suerte mañana, Sergio. Entiendo que no dijeras nada, al final funciona: yo hoy he aprovado el carné de coche en mi cuarto intento :lol
Así que ya soy enlatao :beer
-
Enhorabuena "tete" yo ya hace un pelin de tiempo que voy enlatao, y este mes con coche de empresa :lol
Me examino el día 1 por lo visto... ya veremos como sale
-
Mucha suerte, lo tienes chupado. :ziggy
Si se repite lo del punto muerto, es muy importante lo que comenta el chino.
Si juegas con el embrague, soltar un pelín y apretar enseguida, enseguida vuelves a encontrarlo.
Mucha suerte, lo tienes chupado. :cheers
-
Bueno, en 2 horas llegará el momento... espero que me vaya bien, ya os contaré
-
Bueno, en 2 horas llegará el momento... espero que me vaya bien, ya os contaré
¿Y bien? :rolleyes:
-
Pues aprobé :lol :dance
Menudo suplicio, desde las 3 y media hasta las 6 y media que me examiné yo... pasando un calor de no te menees. Y para colmo yo fuí el último de todos.
Esta vez no cometí fallos.. al menos fallos graves. Salgo, zig zag ok; Trebol, ok; llego a las planchas y para no cometer el error de la última vez las pase dandole un poco al acelerador, sin problemas; pasarela y salgo, meto segunda y cuando tiro a frenar hago la frenada en 3 partes para que me de para tirar el dichoso palito ya que me había adelantado un poco y me iba a quedar corto (mentalmente pienso vale, ya me han visto y me follan seguro). La examinadora me dice que me vaya a hacer la prueba de la aceleración, así que dicho y echo me largo para alla. Acelero, segunda, tercera, segunda y me paro entre los 2 conos. Hora de poner punto muerto (el que la otra vez no me entraba), traté de concentrarme y no ponerme nervioso, repasar los consejos que me disteis y a la primera no, pero a la segunda me entró y me fuí más feliz que una perdiz. Luego a las 7 y 20 ya me dijeron mi nota.
Así que ya tengo la teoría y la práctica cerrada pero todo no acaba ahí, porque debido a mi edad tengo que hacer el circuito abierto de todas formas. Así que en septiembre me tocará circular por valencia... espero sacarlo a la primera que no quiero renovar papeles.
Gracias a todos los que me habéis dado consejos o simplemente os habéis preocupado por como me está saliendo. :cheers
-
Felicidades. Ves como no es tan dificil. Aunque me he quedado de estuco, osea que aun te queda otra prueba.
Es el carnet o un master del tecnologico de masachusets.
-
Pues aprobé :lol :dance
[...]
¡¡¡FELICIDADES!!!
Así que ya tengo la teoría y la práctica cerrada pero todo no acaba ahí, porque debido a mi edad tengo que hacer el circuito abierto de todas formas. Así que en septiembre me tocará circular por valencia... espero sacarlo a la primera que no quiero renovar papeles.
Gracias a todos los que me habéis dado consejos o simplemente os habéis preocupado por como me está saliendo. :cheers
Qué fuerte! ¿Después qué, superar todos los juegos de la Wii?
Amoshombre... tres exámenes pa llevar 34 CV.
¿Teniendo carnet de lata (creo que más abajo decías que ibas enlatao ahora) tienes que hacer el abierto igual???
-
2 años de experiencia en lata, o a pasar por la prueba de calle.
-
Pues aprobé :lol :dance
Menudo suplicio, desde las 3 y media hasta las 6 y media que me examiné yo... pasando un calor de no te menees. Y para colmo yo fuí el último de todos.
Esta vez no cometí fallos.. al menos fallos graves. Salgo, zig zag ok; Trebol, ok; llego a las planchas y para no cometer el error de la última vez las pase dandole un poco al acelerador, sin problemas; pasarela y salgo, meto segunda y cuando tiro a frenar hago la frenada en 3 partes para que me de para tirar el dichoso palito ya que me había adelantado un poco y me iba a quedar corto (mentalmente pienso vale, ya me han visto y me follan seguro). La examinadora me dice que me vaya a hacer la prueba de la aceleración, así que dicho y echo me largo para alla. Acelero, segunda, tercera, segunda y me paro entre los 2 conos. Hora de poner punto muerto (el que la otra vez no me entraba), traté de concentrarme y no ponerme nervioso, repasar los consejos que me disteis y a la primera no, pero a la segunda me entró y me fuí más feliz que una perdiz. Luego a las 7 y 20 ya me dijeron mi nota.
Así que ya tengo la teoría y la práctica cerrada pero todo no acaba ahí, porque debido a mi edad tengo que hacer el circuito abierto de todas formas. Así que en septiembre me tocará circular por valencia... espero sacarlo a la primera que no quiero renovar papeles.
Gracias a todos los que me habéis dado consejos o simplemente os habéis preocupado por como me está saliendo. :cheers
Enhorabuena Serrgio. Al próximo GP en moto :moto
-
Pues si no fuese porque tengo 18 años y me saqué el de coche el 18 de abril supongo que no habría habido problemas con el abierto... aunque ahora con la nueva normativa todos tendrán que hacer el abierto
Enhorabuena Serrgio. Al próximo GP en moto :moto
[/quote]
Uff ya me gustaría, pero me da que hasta que no tenga coche y casa no me van a dejar...
P.D: Si, ahora voy enlatao pero es coche de empresa así que a finales de mes se me acaba el chollo.
-
Enhorabuena machote. :cheers
-
Enhorabuena por ese aprobado. :cheers
Ya queda menos.....
-
Enhorabuena a Kingo por aprobar el de coche. :dance :dance
Enhorabuena a Sergio por aprobar el de coche y el primero de los prácticos de moto. :dance :dance
Lo del punto muerto tiene 2 soluciones.
1 - Metes embrague y aceleras hasta las 7000 rpm. Entre 5000 rpm y 7000 rpm juega con la palanca de cambio para encontrar el punto muerto. Eso sucedía a la Honda CBF250 de mi autoescuela cuando estaba muy caliente.
2 - Apagas la moto con el interuptor rojo que está en el semimanillar derecho. Pata de cabra. Colocas la barra. Vas a la moto, pones el interruptor rojo a on, metes el embrague y arrancas la moto... y a otra cosa, mariposa.
Saludetes campeones.
-
Pues nada, MUCHAS FELICIDADES A LOS DOS!!!!!! Me alegro mucho por ambos.
Petons :dance :dance
-
Graciass ahora en septiembre me lanzo a por el abierto... a ver si hay suerte
-
Buenas de nuevo, retomo el hilo ya que este próximo lunes tengo el examen del circuito abierto :cold
Hoy he tenido mi primera y única práctica de circuito abierto y uff que gozada... me ha encantado la experiencia... es que no se puede comparar con el coche... y eso que no pasé de 50, sino ya es que me da un algo :hysterical cuando lo apruebe tengo que comprarme una, es adictivo.
La práctica genial, me ha tocado la misma zona de examen que con el de coche. Espero que me vaya bien
-
Pues tienes suerte de poder examinarte teniendo en cuenta la "gracia" que nos ha dejado el ¿señor? Pere Navarro.
Que tengas mucha suerte, Sergio.
Saludos.
-
Ya que el hilo es en referencia a tema motero, te paso una idea comparativa en lo referente tema de las motos y sus comparativas que tanto nos gusta, el tema es que yo he tenido la suerte o bueno mejor dicho la casualidad de que mi moto he conseguido que dos de mis motos me las prepararon y tuve la asistencia de profesionales en lo referente a escuelas de competición una la escuela Monlau-competición y la otra Team-EPS, con que son varios los circuitos en los que he tenido la asistencia de estas escuelas pero o no coincidían cilindrada de moto o circuitos, pues comparativamente era difícil de explicar o mejor dicho de comparar , pero por fin coincidí un día en el mismo circuito con motos de iguales características y pude realizar la comparativa, en este caso Montlau-competición preparo la zx-10 y EPS-competición preparo la gsxr-1000 el circuito donde pude realizar la comparativa fue el circuito de Montmelo en su versión motogp, la gsxr contaba con la ventaja de llevar llantas de magnesio, y la zx-10 contaba con la ventaja de ser un modelo mas actualizado, a pesar de ello, las comparativas se ha de aclarar no se realizaron el mismo día ya que claramente las he realizado tal como me he ido comprando las motos, pero a pesar de ello, las sensaciones de seguridad fueron muy positivas ya que los reglajes fueron extremadamente cuidados al detalle, pero claramente siempre hay algo que marca la diferencia, y pesar de que yo creía que saldría la clasificación mas reñida, pues no fue así, y el resultado fue que Team-EPS con GSR-1000 consiguió parar el crono en su mejor vuelta a 1 minuto 58 segundos vuelta, mientras que la moto preparada por Montlau-Competición con zx-1000 consiguió parar el crono a 2 minutos 5 segundos, la diferencia es sustancial, y lo referente a la potencia a la rueda la gsxr contaba con unos 6 CV mas de potencia, a pesar de ello, las diferencias claramente declinaron la balanza y dieron una victoria aplastante y vencedor a Team-EPS. Lo de ser motero no te implica el que te de por utilizar las ventajas de una escuela de competición, por si alguien se anima hay queda eso.
-
Darío, eres un revientaforos :hysterical :hysterical :hysterical pero te queremos igual, lo que has escrito aquí merece un hilo aparte, llámalo "Deportivas para circuito" o algo así.
Pero en este foro tendrás poco debate, aparte Eduracing y tú, (y Mawy :lol) no sé si alguien más tiene motos de uso exclusivo de circuito.
Sergio, mucha suerte. Este finde toca dar vueltas por el barrio en coche, hasta que te sepas todas las calles y las señales, ¿no?
Haz como Pedrosa, y reconoce el circuito a pie, o en bici :lol pero si vas en bici, cuidado con los enlataos :unsure
Ojito con llegar al examen resacoso, que eso es suspenso seguro :lol.
-
XTR/Darío, te pido por favor que tus idas de olla vayan en hilos aparte (aunque se que lo que leas te entra por un lado y sale por otro.)
Sergio, mucha suerte. Este finde toca dar vueltas por el barrio en coche, hasta que te sepas todas las calles y las señales, ¿no?
Haz como Pedrosa, y reconoce el circuito a pie, o en bici :lol pero si vas en bici, cuidado con los enlataos :unsure
Ojito con llegar al examen resacoso, que eso es suspenso seguro :lol.
En ese aspecto voy tranquilo, ya me he examinado en esa zona con el coche así que espero hacerlo tan bien como aquella vez.
Si apruebo ya sólo me queda el de camión pero eso tiene más de 2 ruedas, y como diría el gran BaRRy-GoN "si tiene más de 2 ruedas no es una amoto, podría ser un quad pero no lleva manillar" :lol
-
Osea que tienes el de ambulancia y taxi, el de autobus, el de remolques pesados... Que rapido.
-
Realmente para esta oposición sólo se exige el BTP (B y A también) pero por edad no me permiten examinarme así que tengo que sacarme el permiso de camión que cuesta 4 veces más, tiene una teórica mucho más compleja y pruebas de circuito cerrado y abierto.
Pero bueno todavía no lo tengo, me lo estoy sacando :lol
-
Sergio/ pues yo te pido que si es un hilo de motos pues hables de motos y no de camiones, y comentarios que al igual a ti te resultan trascendentes pero que de poco tienen de relación con el hilo en cuestión, ¿ser motero? Al igual estoy equivocado y pone ser camionero.
-
Nada Sergio, tú sigue comentándonos que nosotros te escuchamos...
:cheers
-
Sergio/ pues yo te pido que si es un hilo de motos pues hables de motos y no de camiones, y comentarios que al igual a ti te resultan trascendentes pero que de poco tienen de relación con el hilo en cuestión, ¿ser motero? Al igual estoy equivocado y pone ser camionero.
XTR, el foro de off-topic es precisamente para eso, para off-topics
-
XTR igual tu nick viene de "X Tonto Repulsivo" eso no lo sé pero como te he dicho antes tus idas de olla aparte por favor. Que ya estoy cansado de leer hilos en los que escribes cosas que no vienen a cuento y te quedas tan ancho, al igual que el hilo del mercado que un forero quiso vender sus productos y pese a decirte que creases un hilo a parte tu seguiste a tu bola. No tienes remedio. Al menos date un cursillo de aprender a explicarte de forma escrita que seguro que no te hace daño.
P.D: ¿Epi, por qué no le habéis dicho nada a este personaje todavía?
--------------------------------------
Bueno pues nada mala suerte o errores por mi parte durante el examen de hoy lo que ha supuesto un suspenso.
Llego al examen y tras una hora y cuarto esperando a la examinadora a la que se le habían pegado las sábanas según parece, me abrocho el chaleco, me pongo el casco con micro y a circular. Al principio todo fue bien; manejo, cambio de marchas... hasta que llegué a un paso de cebra donde me salió un negro corriendo como si le siguiera el diablo y se me cruzo en medio. No iba muy deprisa (30 - 40 km/h) pero yo ya estaba a 2 metros y no le vi venir así que me salte el paso de cebra (1º fallo). Luego continué circulando nombrando a toda la familia de dicho individuo (tal vez la profesora me escuchara...) hasta que llego a un cruce. Era de 2 carriles y yo tenía que girar a la izquierta pero iba por él derecho así que pasé del derecho al cruce y me quede tan pancho... al acabar el examen la profesora me dijo que había suspendido por el paso de cebra y lo antes mencionado.
Asi que nada, ahora sólo me queda esperar a reunir el dinero para renovar papeles y volverme a presentar... menuda alegría... el único consuelo que me queda es que han sido "fallos tontos" y que me manejo bien con la moto así que todo es cuestión de fijarse más la próxima vez... a ver si hay suerte y al GP de cheste (SBK) puedo ir en moto... cruzaré los dedos (http://wxatgp500.co.uk/phpBB2/images/smiles/TP63.gif)
-
Bueno Sergio, paciencia, ya verás como a la próxima si!!
Un mal día lo tiene cualquiera.
Que no decaigan los ánimos.
-
Ánimo
-
Ánimo hombre, esos fallitos se pulen enseguida, a la próxima si
Saludos
-
Grrrrrrr..........
Concéntrate, necesitas un amoto ya.
Porque pocas veces pasaste tanto miedo como el domingo de SBK :hysterical
-
Ánimo Sergio, para la próxima ya habrás aprendido de estos fallos.
De todas formas a mi lo de los pasos de peatones me hace mucha gracia, y lo digo desde el punto de vista de peatón (porque lo soy) y conductor (que también lo soy).
Hay gente que, como sabe que tiene derecho como peatón a cruzar por un paso de peatones, pues oye, se "tira" tan ricamente y a la moto, coche, furgoneta, bus o camión que venga.... y que frene, ¡faltaría más, que para eso estoy en mi derecho!.
Y yo pienso... ¿y si no frena porque va despistado?
En caso de atropello, pierden todos. El que conduce legalmente se le cae el pelo, y moralmente puede quedarse hecho polvo el resto de su vida si las consecuencias son fatales. Eso sí, el peatón atropellado, con todos sus derechos como peatón y con el veredicto favorable del juez, puede irse con su triunfo tranquílamente...... al cementerio.
Pierden todos, ¿pero quién se arriesga a perder más? Pues está claro.
Yo como peatón, por muchos derechos que tenga, no se me ocurre "tirarme" al paso de cebra sin observar qué hace cada conductor y asegurarme de que me ha visto. Y si un día se me ocurre hacer footing o simplemente tengo prisa por cruzar y voy corriendo, joer, pues miro bien, que una cosa es tener derechos y otra que todos vayan los demás con los reflejos de felino o que te adivinen tus intenciónes a la velocidad del sonido.
En fin, tema apasionante ese de los pasos de cebra. :lol :lol :lol
(Ahora viene el chino y me china con algo de aspecto legal... fijo) :ziggy
-
(http://img234.imageshack.us/img234/6144/nofumardy1.gif) (http://imageshack.us)
(http://img234.imageshack.us/img234/nofumardy1.gif/1/w220.png) (http://g.imageshack.us/img234/nofumardy1.gif/1/)
¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿eing??????????????
-
Este hilo lleva ya mucho tiempo parado ¿no hay novedades sergio? :rolleyes:
-
Ánimo Sergio, para la próxima ya habrás aprendido de estos fallos.
De todas formas a mi lo de los pasos de peatones me hace mucha gracia, y lo digo desde el punto de vista de peatón (porque lo soy) y conductor (que también lo soy).
Hay gente que, como sabe que tiene derecho como peatón a cruzar por un paso de peatones, pues oye, se "tira" tan ricamente y a la moto, coche, furgoneta, bus o camión que venga.... y que frene, ¡faltaría más, que para eso estoy en mi derecho!.
Y yo pienso... ¿y si no frena porque va despistado?
En caso de atropello, pierden todos. El que conduce legalmente se le cae el pelo, y moralmente puede quedarse hecho polvo el resto de su vida si las consecuencias son fatales. Eso sí, el peatón atropellado, con todos sus derechos como peatón y con el veredicto favorable del juez, puede irse con su triunfo tranquílamente...... al cementerio.
Pierden todos, ¿pero quién se arriesga a perder más? Pues está claro.
Yo como peatón, por muchos derechos que tenga, no se me ocurre "tirarme" al paso de cebra sin observar qué hace cada conductor y asegurarme de que me ha visto. Y si un día se me ocurre hacer footing o simplemente tengo prisa por cruzar y voy corriendo, joer, pues miro bien, que una cosa es tener derechos y otra que todos vayan los demás con los reflejos de felino o que te adivinen tus intenciónes a la velocidad del sonido.
En fin, tema apasionante ese de los pasos de cebra. :lol :lol :lol
(Ahora viene el chino y me china con algo de aspecto legal... fijo) :ziggy
Pues yo soy de esos... cuando circulo con moto por ciudad siempre intento respetar todas las señales, pero cuando soy peatón pues paso sin mirar, a ver, cuando ya estoy dentro del paso de zebra miro si viene algun loco y sigo, si viene ya parara, sino para pues ya me apartare, aunque luego me quedo con la matrícula y se le cae el pelo :rolleyes: :lol :lol
Las señales no estan para hacer bonito, así que hay que respetar a los peatones, y a la inversa, los peatones tienen que respetar los vehículos.
-
Lo que no sabía es que hacía este hilo en el mercado :wacko
Pues la verdad es que cuando suspendí el abierto y me tocó renovar papeles coincidio con que encontre un currete que solo me deja libres los domingos... así que ni tiempo para el foro ni tiempo para el carnet de moto... ya veremos si hay suerte el año que viene y tengo buenas noticias que contaros...
-
Bueno, retomo el hilo (Alexgp ya me contarás cuando vuelvas porque lo moviste a el mercado) para deciros que tras mucho pensarlo me presento este miercoles al examen. EL martes tendré una practica de 1 hora donde trataré de acordarme de donde estaba el embrague y el freno y de activar el chip rasmien dentro de ciudad.
Pues lo dicho este miercoles palmo la pasta y voy a examen :cold
-
Suerte chaval. Y si se pone mala la cosa, haz como motoGP: lo suspendes para el día siguiente y aquí no pasa nada. :lol
-
Muuucha suerte Sergio!!!!
-
Bueno, retomo el hilo (Alexgp ya me contarás cuando vuelvas porque lo moviste a el mercado)
La descripción del subforo pone esto:
El mercado
Nuevo foro para que podamos hablar de motos de calle. Pide consejo, cuenta tus experiencias y saca tus propias conclusiones cuando se acerque el momento de comprar moto nueva.
Creo que el subforo por su descripción es el adecuado para contar nuestras experiencias pre-moteras y demás :rolleyes:
-
Bueno, retomo el hilo (Alexgp ya me contarás cuando vuelvas porque lo moviste a el mercado) para deciros que tras mucho pensarlo me presento este miercoles al examen. EL martes tendré una practica de 1 hora donde trataré de acordarme de donde estaba el embrague y el freno y de activar el chip rasmien dentro de ciudad.
Pues lo dicho este miercoles palmo la pasta y voy a examen :cold
Para los novatos: El chip rasmien no es realmente un chip, es una mutación genética que se produce cuando te tiran de la moto dos veces en menos de un año, una mediante interposicion de puerta trasera de erreonce en trayectoria, otra via zancadilla con paragolpes trasero de forfi contra guardabarros delantero de vespa.
- Sintomatología: cuando arrancas la moto, sólo ves a un sinfin de cabrones subidos en un coche, furgoneta de reparto o autobus. Ocasionalmente, trailer o maquinaria agricola. Todos ellos quieren pasarte por encima con sus latas, tanques o remolcadores.
- Posologia: desarrollar el sentido de la vista hasta por el ojo del culo. Y aun asi no estas a salvo. Simultaneamente, se debe extremar la desconfianza en el genero humano desde que se pone la llave en el contacto hasta que se quita.
- Efectos secundarios: En caso de exposición prolongada se puede producir irritabilidad, inflamación de las venas de la sien y el cuello, lanzamiento involuntario de la pinza del disco contra conductor de lata y patada al espejo retrovisor de la misma lata. Debe controlarse cuidadosamente, pues afecta a nuestra imagen como colectivo. Se han documentado casos en los que los afectados no han visto el suelo de cerca tras la mutación.
Mucha suerte, y luego, mucho cuidado.
-
eres un crack manuel :hysterical
-
Suerte sergio! vas a examen de abierto no?
-
Si, el de cerrado lo aprobé el 1 de agosto, justo antes de que cambiaran la normativa :lol
-
entonces tendras aun recientes las reacciones de la moto el tacto del embrague, punto muerto y todas esas cosas jajaj
-
ya te digo, me voy a subir a las 14:00 a la moto y voy a ir buscando el pedal del freno y tal XD
No, en un principio no debería de irme mal ya que la última vez que me subí a esta moto me vi bastante suelto pero me fallaron las malas costumbres de hacer ido enlatao.
-
Suerte Sergio !!
-
Bueno, gracias por los ánimos y espero que me den mucha suerte mañana.
Hoy me subí a la moto y lo primero que hice fue moverla un poco para localizar donde estaban los frenos y el cambio :lol
EL profesor me ha dicho que me falta algo de agilidad pero teniendo en cuenta que me han cambiado la moto que llevaba antes que era la cbf 250 ultimo modelo por otra que tiene más años que yo y pesa casi el doble y no le entra el punto muerto ni aunque lo fuerces pues bueno, confío en que mañana vaya todo sobre ruedas
-
Asegurate de que puedes llevar esa moto para ahcer el examen, yo tube uqe aplazarlo una semana porque la moto con la que habia hecho las practicas y me presente a examen no era la que aparecia en los papeles.
Yo lo hice la semana siguiente y una practica para probar la moto con la que tenia que hacer el examen sin que la autoescuela me cobrase nada, pero bueno, por lo menos aqui de las autoescuelas no te puedes fiar un pelo.
-
venga mucha suerte y con mucho relax, que es como se aprueban los examenes :fumando :cheers
-
Para los novatos: El chip rasmien no es realmente un chip, es una mutación genética que se produce cuando te tiran de la moto dos veces en menos de un año, una mediante interposicion de puerta trasera de erreonce en trayectoria, otra via zancadilla con paragolpes trasero de forfi contra guardabarros delantero de vespa.
- Sintomatología: cuando arrancas la moto, sólo ves a un sinfin de cabrones subidos en un coche, furgoneta de reparto o autobus. Ocasionalmente, trailer o maquinaria agricola. Todos ellos quieren pasarte por encima con sus latas, tanques o remolcadores.
- Posologia: desarrollar el sentido de la vista hasta por el ojo del culo. Y aun asi no estas a salvo. Simultaneamente, se debe extremar la desconfianza en el genero humano desde que se pone la llave en el contacto hasta que se quita.
- Efectos secundarios: En caso de exposición prolongada se puede producir irritabilidad, inflamación de las venas de la sien y el cuello, lanzamiento involuntario de la pinza del disco contra conductor de lata y patada al espejo retrovisor de la misma lata. Debe controlarse cuidadosamente, pues afecta a nuestra imagen como colectivo. Se han documentado casos en los que los afectados no han visto el suelo de cerca tras la mutación.
Mucha suerte, y luego, mucho cuidado.
:hysterical :hysterical :hysterical
Este post habría que enmarcarlo en el hall of fame. Está genial.
PLAS PLAS PLAS PLAS PLAS PLAS PLAS.
A sus pies, señor Rasmien, a sus pies. :sleep
-
Bueno, gracias por los ánimos y espero que me den mucha suerte mañana.
Hoy me subí a la moto y lo primero que hice fue moverla un poco para localizar donde estaban los frenos y el cambio :lol
EL profesor me ha dicho que me falta algo de agilidad pero teniendo en cuenta que me han cambiado la moto que llevaba antes que era la cbf 250 ultimo modelo por otra que tiene más años que yo y pesa casi el doble y no le entra el punto muerto ni aunque lo fuerces pues bueno, confío en que mañana vaya todo sobre ruedas
¿Y bien?
-
Bueno, gracias por los ánimos y espero que me den mucha suerte mañana.
Hoy me subí a la moto y lo primero que hice fue moverla un poco para localizar donde estaban los frenos y el cambio :lol
EL profesor me ha dicho que me falta algo de agilidad pero teniendo en cuenta que me han cambiado la moto que llevaba antes que era la cbf 250 ultimo modelo por otra que tiene más años que yo y pesa casi el doble y no le entra el punto muerto ni aunque lo fuerces pues bueno, confío en que mañana vaya todo sobre ruedas
¿Y bien?
¡QUE LO CUEN-TE!
¡QUE LO CUEN-TE!
¡QUE LO CUEN-TE!
¡QUE LO CUEN-TE!
-
Este aún lo está celebrando!! :lol
-
Tranquilos, ya vendra y os contara la buena nueva :rolleyes:
-
HE APROBADO!!!!
Efectivamente aun lo estaba celebrando :dance ojalá me examinara de esto todos los días.
Comer y cenar por ahí, 2 jueguesillos pa la ps3 que han caido vamos que estoy que no quepo en mi :guay
Pues la verdad es que me planto allí en ayunas, y de los nervios acabé tomandome 2 tilas en el bar de al lado. Cuando por fin me toca a mi (me citaron a las 11'30 y me examinaron a las 13'30) ya me pongo nervioso y casi arranco la moto antes de firmar pero me avisa el examinador y nada comprobamos todo y a la moto.
Enciendo el contacto, mierda la aguja de las revoluciones no se mueve ... joer ya la he liado a que no me acuerdo de como se encendía.... cojo el embrague y le doy al botonsillo de arranque y brum brum menos mal, se nota que el modelo viejo no tiene las cosillas de la nueva, menudo susto me había llevado. Me subo a la moto y a rodar.
Tuve suerte y es que desde el primer día que me examiné de coche siempre me mandan a la misma zona, a malilla. Así que me acordaba hasta de las instrucciones que me daba mi profesora del carnet de coche: en esta curva abrete más porque no hay visibilidad, entre las plantas hay un stop acuerdate, en ese giro sigue recto y luego giras porque es de 2 carriles etc etc etc
Parecía que lo tenía a huevo pero aun y así iba cagaito perdio. Me veía suelto y eso me daba confianza, hacía bien los giros, respetaba los cedas y los stops... no me enteraba de nada que me decía el examinador así que a veces giraba por donde no era pero bueno... supongo que eso suele pasar...
Y acabando llego a un semaforo... tardó una eternidad a cambiar (hoy la moto se portó bien y el punto muerto entraba bien) pues como estaría yo de nervioso que entre el quintal que pesaba la moto y mi estado psicologico tenía unos temblores en la pierna que no eran normales ... luego encima me adelanto un coche to lijao que casi me saca del carril pero me tuve que contener porque claro con el micro pegado a la boca no era plan... y la verdad que poco más, disfruté mucho yendo en moto. Es una sensación que me encanta.
Ahora viene lo complicao, y es que para comprar moto todavía me faltan algunos añitos porque necesito €€€€ que con el dinero que tengo ahora me da para una 125 y yo quiero algo de verdad, así que a ver si en 3 o 4 añitos reuno la cantidad suficiente y tengo un currito que me lo permita y me agencio una GSR 600 que es una de mis favoritas... También me gusta la monster pero creo que calidad/precio me irá bien la suzuki.
Así que MUCHISIMAS GRACIAS A TODOS los que me habéis estado siguiendo y dandome ánimos, y sobretodo a rasmien por hacerme ver a todos los enlatados como enemigos malignos deseosos de jugarmela, desarrollas la intuicion hasta niveles insospechados :lol el chip o el gen funciona :cheers
-
ENHORABUENA CHAVAL!!!! :cheers :cheers
Ya OFICIALMENTE MOTERO (sin moto :lol :cheers, pero motero) .... FELICIDADES!!
-
Epa Sergio, ¡¡ENHORABUENAAAAA!! :bounce :bounce :ziggy :ziggy
Un par de cosillas.
iba cagaito perdio. Me veía suelto
Es normal hijo, es normal. La diarrea produce ese efecto de "soltura".
como estaría yo de nervioso que entre el quintal que pesaba la moto y mi estado psicologico tenía unos temblores en la pierna que no eran normales ... luego encima me adelanto un coche to lijao que casi me saca del carril pero me tuve que contener porque claro con el micro pegado a la boca no era plan... y la verdad que poco más, disfruté mucho yendo en moto. Es una sensación que me encanta.
Me lo explique.... O sea, nervioso de narices, estado psicológico de temblores, coches que te lijan.... y aún así con todo vas y disfrutas de la moto porque es una sensación que te encanta.
Macho, o eres masoca o no se yo, eso sí, el día que vayas sin problemas y relajado por una bonita carretera de montaña, ese día tienes un orgasmo como poco.
Desde luego creo que vas a ser un excelente motero, pues como dice kike "la moto no es más que de sufrí y de sufrí", y tú ya vas bien encaminado.
así que a ver si en 3 o 4 añitos reuno la cantidad suficiente y tengo un currito que me lo permita y me agencio una GSR 600 que es una de mis favoritas
Sergio.... me duele decírtelo, pero a ese paso, cuando tengas el dinero reunido, creo que los japons habrán sacado al mercado tantos modelos que la GSR 600 estará desfasada mecánica y estéticamente.
Ale, saludos ¡y enhorabuena! :cheers :cheers :beer
-
No te peudo decir nada que no te haya dicho ya... FELICIDADES! Y si hace faltapegate unas horas extras durante un tiempo,que 3-4 añossin moto son muchos!! :lol
-
Enhorabuena Sergio. Pero cómprate la 125 y ya llegará la 600 :moto
-
Enhorabuena Sergio. Pero cómprate la 125 y ya llegará la 600 :moto
Sip. Bueno, ya te lo dije ayer, primero búscate garaje, que la calle es mu mala.
Y sobre todo, primero búscate algo que pese 20 kg menos y tenga el manillar un palmo más cerca que una GSR 600, aunque sea rescatada del desguace. El que sea más potente, si no la aceleras ni la subes de vueltas, no te enterarás. Llevar una moto ligera y cómoda los primeros 5.000 km es la diferencia entre el cielo y el infierno.
Felicidades
-
Mi moto es bi de 650 y es ligera como ella sola. No me parece mala moto para aprender (siempre y cuando se sea un poco prudente, claro) ¡Ah!, y capada, of course.
Saludos.
-
ENHORABUENA :cheers
Y dos apuntes
1.Tener carnet de moto significa que legalmente puedes llevar una moto, pero no necesariamente que sepas llevar una moto. Así que a aprender.
2. Cómprate la moto que te guste y te apetezca (y puedas) y no nos hagas caso :lol
A disfrutar
-
Enhorabuena Sergio!!!
-
Sergio, yo para empezar te rocomendaría una R6
:hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical
(Nitro me mata, Nitro me mata, Nitro me mata, Nitro me mata)
-
Yo tambien te veoh bien javi :hysterical
PD: Es lo que hay!
-
Nose, yo es que no busco precisamente una R... y comprarme una moto donde palme 3000€ sabiendo que se me va a quedar corta... pues mejor espero, guardo ese dinero y cuando tenga el doble (que a lo mejor no es dentro de 4 años necesariamente y es antes) pues ya decido mirarme algo con mas chicha y que no me sea tan light.. además si pasan 2 años no tengo que limitarla :lol
-
Enhorabuena Sergio, yo estoy con Epi, cómprate la 125 que te aseguro que no tiene porqué decepcionarte...
-
Enhorabuena Sergio, que ya te estabas poniendo pesaito, pensaba que no lo aprobarías en la vida. Ehh y a pagarse unas :cheers.
Enhorabuena, en serio ehhh.
-
Si yo no lo digo por la potencia, sino por tenerla YA
-
pues eso enhorabuena!! y si ves que una más "light" como tú has dicho, se te va a quedar corta y no la vas a disfrutar del todo, pues nada a ahorrar como un ca***n! :blush xD que así luego se disfrutan más las cosas...
y ahora a aprender y sin prisas! :cheers lo dicho, congratulations!
-
Si yo no lo digo por la potencia, sino por tenerla YA
Efectivamente. Yo tengo lo que tengo :lol porque quería comprobar de forma más o menos barata que me iba a acostumbrar al burro grande, porque me surgió la ocasión y... porque me vino baratita.
Ahora, lo mío no es pa novatos. A mí me ha costado más de un año llevarla con decencia y soltura después de un taco de km en la Vespa. Aparte, limitarla casi cuesta más que comprarla.
-
Ahora mismo no puedo tener moto por muchos motivos, no tengo donde guardarla, mis padres me matan, mi novia me mata, si sigo vivo mis padres me vuelven a matar y luego tengo unos ingresos mensuales constantes para mantenerla.
Así que cuando no viva en esta casa y tenga un sitio donde guardarla además de una economía con ingresos me la compro seguro.
-
Sergio, me encanta ver a jóvenes con ilusiones, pero yo por ejemplo podré cambiar mi iris200 para los 50 añitos que me compre la BMW.
Ya solo me quedan 20.
-
Bueno si la Vespa te dura todo eso ni tan mal! :hysterical :hysterical
yo una tengo en el pueblo que tiene más de 30 años y todavía "anda" :lol
-
La mía tiene 16 + 20 que le quedan, pues 36. Y ahora la pobrecita va a empezar a andar a diario, porque al fin he vendido el 2º coche, porque la cosa está como para pagar 72€ de rodaje + 300€ de seguro + 27€ de tasas de ITV + el mantenimiento normal de un coche con 15 años.
Se me ponía en mas de 500€ anuales, mientras que la Vespa son unos 200€