Los foros de Epifumi

Los foros de Epifumi => El mercado => Mensaje iniciado por: barrigon en 18 de Octubre de 2008, 10:48:47 am

Título: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: barrigon en 18 de Octubre de 2008, 10:48:47 am
desde hace unos años, las RRRRRRR, son Amotos de carreras con faro, matricula y ciertas limitaciones a nivel de ruido y contaminacion, pero como tol mundo cambiamos los escapes, casi que ni nos enteramos :rolleyes:

las unicas diferencias "notables", son:

suspensiones; que pueden ser de mayor o menor coste/calidad
frenos;  lo mismo
llantas;  ........
plasticos mas ligeros y endebles en competicion
mejora de motor, aqui ya si hemos topao con la iglesia x que los tiempos de las superstock para mi no justifican el coste de las SBK
 
como veis la unica diferencia REAL es la pasta, el preci PVP de una Amoto destinada pa vender 1. millon de uds. en tol mundo o menos de 100.000 uds pa bolsillos poderosos.

Las RRRRR de calle, no son Amotos de calle, son Amotos de carreras :cheers

Título: Re: BMW, Aprilia y KTM en SBK (noticias y fotos).
Publicado por: Marcelo en 18 de Octubre de 2008, 10:52:04 am
desde hace unos años, las RRRRRRR, son Amotos de carreras con faro, matricula y ciertas limitaciones a nivel de ruido y contaminacion, pero como tol mundo cambiamos los escapes, casi que ni nos enteramos :rolleyes:

las unicas diferencias "notables", son:

suspensiones; que pueden ser de mayor o menor coste/calidad
frenos;  lo mismo
llantas;  ........
plasticos mas ligeros y endebles en competicion
mejora de motor, aqui ya si hemos topao con la iglesia x que los tiempos de las superstock para mi no justifican el coste de las SBK
 
como veis la unica diferencia REAL es la pasta, el preci PVP de una Amoto destinada pa vender 1. millon de uds. en tol mundo o menos de 100.000 uds pa bolsillos poderosos.

Las RRRRR de calle, no son Amotos de calle, son Amotos de carreras :cheers



Totalmente de acuerdo.
Título: Re: BMW, Aprilia y KTM en SBK (noticias y fotos).
Publicado por: Alexgp en 18 de Octubre de 2008, 11:03:17 am
Hola a todos.

desde hace unos años, las RRRRRRR, son Amotos de carreras con faro, matricula y ciertas limitaciones a nivel de ruido y contaminacion, pero como tol mundo cambiamos los escapes, casi que ni nos enteramos :rolleyes:

las unicas diferencias "notables", son:

suspensiones; que pueden ser de mayor o menor coste/calidad
frenos;  lo mismo
llantas;  ........
plasticos mas ligeros y endebles en competicion
mejora de motor, aqui ya si hemos topao con la iglesia x que los tiempos de las superstock para mi no justifican el coste de las SBK
 
como veis la unica diferencia REAL es la pasta, el preci PVP de una Amoto destinada pa vender 1. millon de uds. en tol mundo o menos de 100.000 uds pa bolsillos poderosos.

Las RRRRR de calle, no son Amotos de calle, son Amotos de carreras :cheers



No estoy del todo de acuerdo.
Las R japonesas son motos de circuito que no de carreras (aunque el límite es difícil de determinar). Las R italianas y proximamente alemanas son motos de carreras (que evidentemente son también de circuito).

Título: Re: BMW, Aprilia y KTM en SBK (noticias y fotos).
Publicado por: Marcelo en 18 de Octubre de 2008, 11:12:07 am
Hola a todos.

desde hace unos años, las RRRRRRR, son Amotos de carreras con faro, matricula y ciertas limitaciones a nivel de ruido y contaminacion, pero como tol mundo cambiamos los escapes, casi que ni nos enteramos :rolleyes:

las unicas diferencias "notables", son:

suspensiones; que pueden ser de mayor o menor coste/calidad
frenos;  lo mismo
llantas;  ........
plasticos mas ligeros y endebles en competicion
mejora de motor, aqui ya si hemos topao con la iglesia x que los tiempos de las superstock para mi no justifican el coste de las SBK
 
como veis la unica diferencia REAL es la pasta, el preci PVP de una Amoto destinada pa vender 1. millon de uds. en tol mundo o menos de 100.000 uds pa bolsillos poderosos.

Las RRRRR de calle, no son Amotos de calle, son Amotos de carreras :cheers



No estoy del todo de acuerdo.
Las R japonesas son motos de circuito que no de carreras (aunque el límite es difícil de determinar). Las R italianas y proximamente alemanas son motos de carreras (que evidentemente son también de circuito).

  • Los compenentes de las japonesas son mucho más sencillos/básicos que el de las europeas.
  • La posición de las japonesas y su comportamiento todavía les hace ser en cierta medida algo polivalentes. Las europeas por el contrario son mucho más incómodas para un uso diario, por lo tanto son menos polivalentes.
  • En resumen: ¿ Cuantas piezas tiene que cambiar un propietario de una R japonesa para "hacer tiempos" en un circuito o incluso participar en alguna carrera y cuantas tiene que cambiar el (futuro) propietario de una R europea ?


Vamos, la R1 y la R6R, por ejemplo son de un comodo y polivalente que no veas... o las llevas altitas de vueltas, lo que se traduce evidentemente a rapido, o se te calientan de la ostia y venga a saltar el electro, lo mejor para ir por ciudad vaya, un dolor de espalda de puta madre, y 100 grados subiendote por la entrepierna constantemente...

Y no te equivoques, que las japonesas a pelo, osea de serie, son infinitamente mas rapidas en circuito que las europeas, pero de largo vaya. Solo tienes que irte a ver unas tandas, para observarlo, o cualquier campeonato regional.

El resumen, es que como las europeas no tienen ni los medios, ni las espectativas de venta de las japonesas, hacen motos mas "exclusivas", y mas caras. Pero caro no es siempre igual a mejor, ni a mas rapido. Las europeas llevan componentes muy caros y exclusivos, pero lo que da de si, y estira un motor japones de serie, no lo hace un europeo de serie en la vida.
Título: Re: BMW, Aprilia y KTM en SBK (noticias y fotos).
Publicado por: Alexgp en 18 de Octubre de 2008, 11:25:15 am
Hola a todos.


Vamos, la R1 y la R6R, por ejemplo son de un comodo y polivalente que no veas... o las llevas altitas de vueltas, lo que se traduce evidentemente a rapido, o se te calientan de la ostia y venga a saltar el electro, lo mejor para ir por ciudad vaya, un dolor de espalda de puta madre, y 100 grados subiendote por la entrepierna constantemente...


Dejemos de lado temas subjetivos (el de la comodidad entre japonesas y europeas).


Y no te equivoques, que las japonesas a pelo, osea de serie, son infinitamente mas rapidas en circuito que las europeas, pero de largo vaya. Solo tienes que irte a ver unas tandas, para observarlo, o cualquier campeonato regional.

Flaco argumento de ventas van a tener los de Ducati, Aprilia y BMW si sus máquinas mucho más caras que las japonesas no podrán enfrentarse a ellas contra el crono.
Por otro lado, creo que el hecho que las japoneas sean más rápidas o permitan ser más rápidas a la mayoría de los pilotos es justamente por esa polivalencia de la que las europeas no disfrutan. Luego tal vez esta argumentación venga a apoyar mi teoría ¿No ?  :lol


El resumen, es que como las europeas no tienen ni los medios, ni las espectativas de venta de las japonesas, hacen motos mas "exclusivas", y mas caras. Pero caro no es siempre igual a mejor, ni a mas rapido.

No discuto que más caro sea siempre mejor ni más rápido. Pero no has respondido a mi pregunta: ¿ Quien cambia más piezas ? y ¿ Porqué las cambia ?


Título: Re: BMW, Aprilia y KTM en SBK (noticias y fotos).
Publicado por: barrigon en 18 de Octubre de 2008, 11:27:20 am

Las R japonesas son motos de circuito que no de carreras (aunque el límite es difícil de determinar). Las R italianas y proximamente alemanas son motos de carreras (que evidentemente son también de circuito).

En resumen: ¿ Cuantas piezas tiene que cambiar un propietario de una R japonesa para "hacer tiempos" en un circuito o incluso participar en alguna carrera y cuantas tiene que cambiar el (futuro) propietario de una R europea ? [/li][/list]


Circuito/Carreras???????

no nos olvidemos de los circuitos/carreteras urbanos y las carreras/piques ilegales

lo de cambiar piezas dependera del nivel de pilotaje, nivel de gasto y las aspiraciones que tenga

creedme, con una SBK japo o no, sea de la tienda o del Box viajan la gente miles de KM. con una incomodidad que no tiene explicacion logica,
no son polivalentes para nada :sleep

repito, son Amotos de carreras o circuito, legales o no :cheers
Título: Re: BMW, Aprilia y KTM en SBK (noticias y fotos).
Publicado por: Marcelo en 18 de Octubre de 2008, 11:33:31 am

Y no te equivoques, que las japonesas a pelo, osea de serie, son infinitamente mas rapidas en circuito que las europeas, pero de largo vaya. Solo tienes que irte a ver unas tandas, para observarlo, o cualquier campeonato regional.

Flaco argumento de ventas van a tener los de Ducati, Aprilia y BMW si sus máquinas mucho más caras que las japonesas no podrán enfrentarse a ellas contra el crono.
Por otro lado, creo que el hecho que las japoneas sean más rápidas o permitan ser más rápidas a la mayoría de los pilotos es justamente por esa polivalencia de la que las europeas no disfrutan. Luego tal vez esta argumentación venga a apoyar mi teoría ¿No ?  :lol


El resumen, es que como las europeas no tienen ni los medios, ni las espectativas de venta de las japonesas, hacen motos mas "exclusivas", y mas caras. Pero caro no es siempre igual a mejor, ni a mas rapido.


No discuto que caro sea siempre mejor ni más rápido. Pero no has respondido a mi pregunta: ¿ Quien cambia más piezas ? y ¿ Porqué las cambia ?


A ver, no me intentes dar la vuelta...
Eso del flaco argumento, y confirmar tu teoria...
Lo vuelvo a repetir, las europeas montan unos componentes, llamalo frenos, etc, etc... mucho mas exclusivos y caros que las japonesas, cosa que se pueden permitir, por el indice de ventas. No es lo mismo fabricar 10.000 motos con frenos serie oro Brembo, por ejemplo, que 1.000.000, el coste de fabricacion se dispararia. Pero insisto, el motor, el motor de una japonesa de serie es mucho mas rapido que el de una europea.
Quien cambia mas piezas, me da igual. Tu has hablado de "hacer tiempos", y hace tiempos antes una japonesa sin cambiarle nada, que una europea. Que luego el de la japonesa quiere cambiar componentes de la moto, para prepararla aun mas, pues bien, seguira siendo mas rapida que la europea.
Preguntate mejor, quien se gasta mas dinero en sacarle todo el potencial a su moto, si el dueño de una japonesa o el de una europea.
Título: Re: BMW, Aprilia y KTM en SBK (noticias y fotos).
Publicado por: barrigon en 18 de Octubre de 2008, 12:32:03 pm
gueno, yo no entro en cual es mas cara y/o mas rapida-efectiva

solo digo que no son polivalentes para nada, hace muchos años que las RRRR se podrian vender perfectamente como las motos de cross,
que al final son las enduro homologadas............................

Título: Re: BMW, Aprilia y KTM en SBK (noticias y fotos).
Publicado por: Montyfazer en 18 de Octubre de 2008, 12:42:03 pm
Hola a todos.


No discuto que más caro sea siempre mejor ni más rápido. Pero no has respondido a mi pregunta: ¿ Quien cambia más piezas ? y ¿ Porqué las cambia ?




Naturalmente, el de la japonesa cambia mas piezas, no es logico que una moto deportiva salga de fabrica, por ejemplo con latiguillos de goma... Es algo muy basico, pero empezando por ahi y acabando por las suspensiones, no es lo mismo llevar las de serie japonesas que unos buenos ohlins como trae cualquier Ducati.
Creo que no es cuestion de polivalencia sino de presupuesto ajustado contra valor añadido.

Vsss
Título: Re: BMW, Aprilia y KTM en SBK (noticias y fotos).
Publicado por: ILF en 18 de Octubre de 2008, 12:49:46 pm
Al final, todo el que quiere hacer algo con una Japonesa (sea al nivel que sea, competir) le acaba montando lo que trae de serie una Ducati, por ejemplo. Empezando por los latiguillos, y terminando por el Ohlins atrás, y Ohlins delante....
Sí, es verdad, los motores Japos corren más.
Pero si incluso en una competición monomarca como es la Ninja Cup permiten cambiar (y todo el mundo acaba cambiando) suspensiones, latiguillos, etc....por algo será, ¿nó?

Vssssssssss
Título: Re: BMW, Aprilia y KTM en SBK (noticias y fotos).
Publicado por: Alexgp en 18 de Octubre de 2008, 14:20:03 pm
Hola a todos.

Tu has hablado de "hacer tiempos", y hace tiempos antes una japonesa sin cambiarle nada, que una europea. Que luego el de la japonesa quiere cambiar componentes de la moto, para prepararla aun mas, pues bien, seguira siendo mas rapida que la europea.


¿ Hace un servidor mejores tiempos con una japonesa de serie* que con una europea R**? Seguramente sí. Probablemente porque las japonesas son menos radicales (mayor polivalencia) que las europeas.( Barrigón  :lol )

¿ Hace un aficionado al circuito mejores tiempos con una japonesa de serie que con una europea R ? Al principio puede que sí. Finalmente creo que no.

¿ Hace un periodista probador mejores tiempos con una japonesa de serie que con una europea R ? Probablemente no.

¿ Hace un piloto amateur mejores tiempos con una japonesa de serie que con una europea R ? Muy problamemente no.


¿ Hace un piloto profesional o semiprofesional mejores tiempos con una japonesa de serie que con una europea R ? Seguramente no.


* CBR 1000 RR, ZX 10 R, GSXR 1000, YZF R1.
** 1098 S/R, F4 1000 R312/CC más las nuevas RSV4 /Factory y S 1000 RR.




Si quereis pasamos el debate a otro hilo (tal vez en el foro del mercado) para no recargar este.
Título: Re: BMW, Aprilia y KTM en SBK (noticias y fotos).
Publicado por: Marcelo en 18 de Octubre de 2008, 14:25:39 pm
Don erre que erre.

Las japonesas son mas rapidas de serie que cualquier europea.

Puedes seguir dandole vueltas, todas las que quieras.

Título: Re: BMW, Aprilia y KTM en SBK (noticias y fotos).
Publicado por: Alexgp en 18 de Octubre de 2008, 14:52:46 pm
Hola a todos.

Don erre que erre.

Las japonesas son mas rapidas de serie que cualquier europea.

Puedes seguir dandole vueltas, todas las que quieras.



Sigo dándole vueltas, no en vano soy Don erre que erre ¿ no ?  :lol :lol

Master Bike 2007 (revista motociclismo nº 2049):


De 17 pilotos invitados:

Luego no siempre las japonesas de serie son más rápidas que las R europeas.
Espero con ansiedad la prueba del 2009 o del 2010 para ver como se comportan las nuevas RSV4 y S 1000 RR, verdaderas protagonistas de este embrollo.  :cheers
Título: Re: BMW, Aprilia y KTM en SBK (noticias y fotos).
Publicado por: CHRSTNNNNN en 18 de Octubre de 2008, 14:54:52 pm
Don erre que erre.

Las japonesas son mas rapidas de serie que cualquier europea.

Puedes seguir dandole vueltas, todas las que quieras.


Pues nose que decirte... depende del piloto tambien... que te salgan los tiempos probablemente es más fácil con una japo, pero a la larga cuando ya sabes lo que llevas bajos los eggs creo que se puede rodar más rápido con una Europea R... para mi la Ducati 1098 se funde a cualquier japo, las dos de serie...
Título: Re: BMW, Aprilia y KTM en SBK (noticias y fotos).
Publicado por: tAtO en 18 de Octubre de 2008, 16:22:29 pm
Don erre que erre.

Las japonesas son mas rapidas de serie que cualquier europea.

Puedes seguir dandole vueltas, todas las que quieras.



Marce, marce... que te lias. Las japonesas, por el mismo precio (menos la daytona 675) son más competitivas que las europeas. Ahora, si lo cojemos como moto, sin fijarnos en los precios... en Europa hacemos las mejores motos. Y bastante más bonitas para mi gusto.

Saludos.
Título: Re: BMW, Aprilia y KTM en SBK (noticias y fotos).
Publicado por: Kingo en 18 de Octubre de 2008, 16:25:09 pm
Vamos a ver, tal como veo yo las cosas son más o menos así...

Al nivel de una deportiva 1000cc de serie, la potencia cuenta mucho, mucho, y 20 o 30 caballos de diferencia son insalvables por mucho mejor chasis que tenga una europea. Hasta hace poco, teníamos como europeas las Ducati y Aprilia bicilíndricas de 1000cc, ambas con una clara desventaja en potencia, y la MV Agusta de cuatro cilindros, con una potencia comparable a las japonesas. Las europeas eran mucho más radicales y exigentes, y montaban equipamiento claramente superior. No hay más que subirse en parado a una R1 y a una Ducati para ver que mientras la R1 es "sólo" incómoda, la Ducati es un auténtico potro de tortura...

Bueno, pues en esas circunstancias, las bicilíndricas estaban bastante cerca de las tetras japonesas, haciendo tiempos quizá ligeramente superiores de media, pero con muy poca diferencia. De hecho, la Aprilia RSV 1000 ganó un master bike hace un par de años en Jerez, circuito de apoyos fuertes y prolongados, con sus 140 caballos frente a los 165 de las japonesas.

Mientras, la MV agusta estaba siempre a la altura de las mejores japonesas, siempre en los primeros puestos aunque no sé si ha llegado a ganar alguno (sí recuerdo un master bike en el que ganó la Kawa pero la F4 1000 se quedó con el mejor tiempo). Un motor a la altura en prestaciones, un chasis caro y exclusivo, y, en contra, un nivel de exigencia muy superior al de las japonesas, con una estabilidad inigualable pero un pilotaje mucho más "físico" a la hora de hacer cambios de dirección, etc.. También en SSTK 1000, categoría prácticamente de serie, las F4 estaban siempre delante.

En lo que sí había unanimidad era en que las japonesas son mucho más fáciles de llevar cerca del límite que las europeas.

Ahora el panorama cambia. La Ducati tiene un Bi de 1200 que se ha mostrado competitivo frente a los tetras, aún con una ligera desventaja en potencia (tal vez 10/15 cv) pero ya compensable por sus mayores bajos y tracción. KTM también tiene un 1200, o casi. Y Aprilia y BMW vienen con tetras, con lo que la clara ventaja en potencia de las japonesas desaparece.

¿Y cual es el panorama? Previsiblemente (ya que la Aprilia y la BMW aún no han sido sometidas a prueba pública) tenemos unas europeas casi de carreras, más caras y con mejores componentes de parte ciclo, y ya sin esa desventaja en potencia. Creo que a nivel de tandas las japonesas siguen teniendo una pequeña ventaja por su facilidad, pero en cualquier cosa por encima de eso lo van a tener mucho más difícil que antes. En SSTK o en campeonatos de "baja cattegoría" con poca preparación de las motos, las europeas van a tener mucho que decir...

Un saludo.
Título: Re: BMW, Aprilia y KTM en SBK (noticias y fotos).
Publicado por: ILF en 18 de Octubre de 2008, 16:27:36 pm
Hola a todos.

Don erre que erre.

Las japonesas son mas rapidas de serie que cualquier europea.

Puedes seguir dandole vueltas, todas las que quieras.



Sigo dándole vueltas, no en vano soy Don erre que erre ¿ no ?  :lol :lol

Master Bike 2007 (revista motociclismo nº 2049):


De 17 pilotos invitados:
  • 8 consiguieron sus mejores tiempos con una R europea (5 con F4 312R, 2 con 1098 S y 1 con RSV 1000 R Factory).
  • 9 lo sonsiguieron con una R japonesa (3 con CBR 1000 RR, 1 con ZX 10 R, 2 con GSXR 750  :aggg :aggg, 1 con GSXR 1000 y 2 con YZF R1)

Luego no siempre las japonesas de serie son más rápidas que las R europeas.
Espero con ansiedad la prueba del 2009 o del 2010 para ver como se comportan las nuevas RSV4 y S 1000 RR, verdaderas protagonistas de este embrollo.  :cheers


Y Alex, ten en cuenta que en ese Masterbike no está la 1098R....


Marcelo, yo lo único que sé, y lo sé "de cerca", es que este año, cuando llegó la 1098R con la que correrían la 24h los de Ducati Barcelona, según salió de la caja, sin tocar, o sea, de serie, Javi Rodriguez abrasó en el Catalan (este año Mediterráneo, si no me equivoco) a tropecientas Japonesas puestas "hasta las patas", incluídas varias preparaciones CEV.....
No me quiro ni imaginar lo que habría pasado con todas esas japonesas superrapidísimas con sus suspensiones de serie, etc, etc, etc.....contra la 1098R de serie....


Y por otra parte, por mi experiencia de "paquete", yo el mismo día, en Montmeló, he ido más rápido con mi 999 2003 de serie (en la foto del avatar, por cierto :lol), que con una R1 2006 "puestita" (Ohlins por todas partes, frenos, carbono......).


Así que lo evidente a veces no lo es tanto....


Vssssssssssssss
Título: Re: BMW, Aprilia y KTM en SBK (noticias y fotos).
Publicado por: Marcelo en 18 de Octubre de 2008, 17:03:11 pm
Bueno, al hilo de lo que comenta Kingo, vamos a cojer el mundial de STK 1000, lo mas cercano a la moto de estricta serie.

Año 2000
STK 1000
                     Pole           Podium          1º           2º        3º
Suzuki               1                12             2            4          6
Yamaha             4                 6              2            3          1
Honda               2                 7              3            2          2
Kawasaki           1                 1              1            0          0
Ducati               0                 0              0            0          0
Aprilia               1                 1              1             0          0

Año 2001
STK 1000

Suzuki              9                  18             6            7          5
Yamaha            0                   0              0            0          0
Honda              0                   5              1            1          3
Kawasaki          0                   0              0            0          0
Ducati              0                   3              1            1          1 
Aprilia              0                    1              1            0          0

Año 2002
STK 1000

Suzuki             8                    20             7            7          6
Yamaha           0                     2              1            1          0
Honda             1                     2              1            1          0
Ducati             0                     3              0            0          3
Aprilia              0                     0              0            0          0

Año 2003
STK 1000

Suzuki             6                    13             5             5          3
Yamaha           1                     6              0             2          4
Honda             0                     0              0             0          0
Ducati             2                     8              4             2          2
Aprilia              0                     0              0             0          0

Año 2004
STK 1000

Suzuki             1                     3               1             0          2
Yamaha           7                     22              8             9          5
Honda             0                      0               0             0          0
Kawasaki         0                      1               0             0          1
Ducati             1                      1               0             0          1
Aprilia              0                      0              0              0          0

Año 2005
STK 1000

Suzuki             0                     10               4              2          4
Yamaha          10                     19              6              8           5
Honda             0                       0               0             0           0
Kawasaki         0                       0               0              0          0 
MV Agusta       0                       1               0              0          1

Año 2006
STK 1000

Suzuki             1                       12              4             6           2
Yamaha           3                        6               4            0            2
Honda             0                        1               0            0            1
Kawasaki         1                        2               0             2           0
MV Agusta       5                        9               2            2            5 

Año 2007
STK 1000

Suzuki             0                       8                1             5           2
Yamaha           6                      16                6            4            6
Honda             0                       1                 0            0           1
Kawasaki         0                       0                 0            0           0
Ducati            4                       6                  3            2           1 
MV Agusta       1                      2                  1            0           1

Esto hace un total de:

Poles:
Yamaha: 31
Suzuki: 26
Ducati: 7
MV Agusta: 6
Honda: 3
Kawasaki: 2
Aprilia: 1

Podiums:
Suzuki: 96
Yamaha: 77
Ducati: 21
Honda: 16
MV Agusta: 12
Kawasaki: 4
Aprilia: 2

Victorias:
Suzuki: 30
Yamaha: 27
Ducati: 8
Honda: 5
MV Agusta: 3
Aprilia:2
Kawasaki: 1

2º:
Suzuki: 36
Yamaha: 27
Ducati: 5
Honda: 4
Kawasaki: 2
MV Agusta: 2
Aprilia: 0

3º:
Suzuki: 30
Yamaha: 23
Ducati: 8
Honda: 7
MV Agusta: 7
Kawasaki: 1
Aprilia: 0

Datos extraidos de la web del campeonato.

Alexgp, buscame en estos 7 años que te he puesto, cuando una moto europea ha sido la mejor del campeonato, o la mejor en alguno de los parametros indicados.
 
Título: Re: BMW, Aprilia y KTM en SBK (noticias y fotos).
Publicado por: tAtO en 18 de Octubre de 2008, 17:04:17 pm
Muy posiblemente, en las tandas, vayan más rápido las motos japonesas porque, por cada 10 motos, habrá 9 japonesas y una italiana. Así, si suponemos que los pilotos buenos se reparten por igual entre motos japonesas e italianas, habrá un 900% más de posibilidades que el mejro piloto esté en una moto japonesa, y haga los mejores tiempos con ella.

Saludos.
Título: Re: BMW, Aprilia y KTM en SBK (noticias y fotos).
Publicado por: barrigon en 18 de Octubre de 2008, 17:44:31 pm

 Probablemente porque las japonesas son menos radicales (mayor polivalencia) que las europeas.( Barrigón  :lol )


pos va aser que si, Alex

pero insisto;

todas las RRRRRRRRR son Amotos diseñadas para ser tremendamente atractivas/llamativas/agresivas
y tremendamente efectivas/rapidisimas/estables,  en circuitos sean cerrados o no al trafico urbano.

tan solo hay un detalle fuera de los obligados para la homologacion es algun sistema extra anti-robo, por que el bloqueo de la direccion es obligatorio,al menos en la ITV te lo miran....

insisto y repito por que este debate empezo asin;

nuestras adoradas RRRRRRRRRRRR son Amotos de circuito (alex) :lol con faros, matricula y  :mad PUNTO
Título: Re: BMW, Aprilia y KTM en SBK (noticias y fotos).
Publicado por: Javi_GP en 18 de Octubre de 2008, 18:19:05 pm
Joer cómo a derivado esto!  Mooooola!!  :lol :lol

Lo de hacer tiempos o no, lo del dato estadístico de Tatto (muy importante) lo de la comodidad, lo de la polivalencia, lo de mejores piezas de serie, bla, bla, bla, es relativo.

Mirad, en tandas libres de aficionado, siempre, SIEMPRE será más rápida una moto japonesa que una italiana. ¿Por qué?
Pues es muy sencillito, chicos, porque si uno con una moto italiana se le ocurre caerse....
¡¡¡SE LE CAE EL PELO CON LA PASTA QUE LE VALE ARREGLAR TODO EL DESAGUISAO!!!
 :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical

(y no hay más que hablar, que esta tarde estoy yo mu shuleta)

PD - Oye ILF, ¿ese que emula a Xaus en tu avatar eres tú?!!  Osti nen, la próxima vez que te vea, me firmas la gorra, ¿vale? ;)
Título: Re: BMW, Aprilia y KTM en SBK (noticias y fotos).
Publicado por: Marcelo en 18 de Octubre de 2008, 18:22:24 pm
Muy posiblemente, en las tandas, vayan más rápido las motos japonesas porque, por cada 10 motos, habrá 9 japonesas y una italiana. Así, si suponemos que los pilotos buenos se reparten por igual entre motos japonesas e italianas, habrá un 900% más de posibilidades que el mejro piloto esté en una moto japonesa, y haga los mejores tiempos con ella.

Saludos.

Tato, pero eso tiene un explicacion, una japonesa con latiguillos cambiados, un escape, y tocada de suspensiones, nada mas que eso, para ir al circuito, sigue siendo mas barata que una europea. Si cambiases los precios, la tortilla se daria la vuelta.
Título: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: Alexgp en 20 de Octubre de 2008, 13:02:34 pm
Hola a todos.

...
Alexgp, buscame en estos 7 años que te he puesto, cuando una moto europea ha sido la mejor del campeonato, o la mejor en alguno de los parametros indicados.
 
Ninguno.

Creo que al aportar datos de motos preparadas para una competición y por lo tanto no estrictamente de serie te alejas del debate.


 

 Probablemente porque las japonesas son menos radicales (mayor polivalencia) que las europeas.( Barrigón  :lol )


pos va aser que si, Alex

pero insisto;

todas las RRRRRRRRR son Amotos diseñadas para ser tremendamente atractivas/llamativas/agresivas
y tremendamente efectivas/rapidisimas/estables,  en circuitos sean cerrados o no al trafico urbano.

tan solo hay un detalle fuera de los obligados para la homologacion es algun sistema extra anti-robo, por que el bloqueo de la direccion es obligatorio,al menos en la ITV te lo miran....

insisto y repito por que este debate empezo asin;

nuestras adoradas RRRRRRRRRRRR son Amotos de circuito (alex) :lol con faros, matricula y  :mad PUNTO

Exacto, las R son motos de circuito, todas. Sin embargo yo matizo y puntualizo en que a mi parecer las R europeas han nacido ya pensado exclusivamente en las carreras y las japonesas no. Sin ir más lejos las 1098 R y las nuevas RSV4 y S 1000 RR son/serán monoplaza (asiento biplaza opcional en algunas), las japonesas nacen "biplazas" (si es que alguien se atreve a subirse ahí arriba  :lol )
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: chiachio en 21 de Octubre de 2008, 12:06:54 pm
Interesante Post,

Pues sin que sirva de precedente, estoy muy de acuerdo con Alexgp. A estas alturas de la película yo creo que nadie se debe de extrañar que las R que tenemos en el mercado son motos pensadas para el "circuito", tanto las Europeas como las Japos, pero con la diferencia que como las japos la hacen pensando, que tienen que vender "muchas", entoces en algunos casos las hacen con un poquito más de "comodidad", que las más radicales y exclusivas Europeas. Pero TODAS, están pensadas para disfrutar en "circuito". Y de hecho creo todas las marcas cuando se ponen a fabricar una R, lo hacen pensando desde y para el circuito; y después le van colocando los intermitentes y demás "obligaciones legales",  para poderlas matricualar; pero son motos donde le sacas provecho dentro de un circuito o como mucho una buena carretera de montaña, (ejemplo la nuestra de Ronda :lol) y nada más, olvidate de ella para viajes (es posible, pero solo si eres masoquista), y nada de andar con ella por trayectos urbanos bien embotellados..... (solo en el caso de que el piloto, le guste sufrir).

Lo mejor es tener una moto "normal", para el dia a dia, y viajar, y una R, en el garage para curvas de montaña y tandas en circuitos.... (soñar es gratis)
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: Alekos en 22 de Octubre de 2008, 00:18:48 am
Las italianas serán preciosas, pero nunca he vista a nadie hacer algo digno de mención con ellas :blush
Título: Re: BMW, Aprilia y KTM en SBK (noticias y fotos).
Publicado por: tAtO en 23 de Octubre de 2008, 17:12:09 pm
Muy posiblemente, en las tandas, vayan más rápido las motos japonesas porque, por cada 10 motos, habrá 9 japonesas y una italiana. Así, si suponemos que los pilotos buenos se reparten por igual entre motos japonesas e italianas, habrá un 900% más de posibilidades que el mejro piloto esté en una moto japonesa, y haga los mejores tiempos con ella.

Saludos.

Tato, pero eso tiene un explicacion, una japonesa con latiguillos cambiados, un escape, y tocada de suspensiones, nada mas que eso, para ir al circuito, sigue siendo mas barata que una europea. Si cambiases los precios, la tortilla se daria la vuelta.

Pero no estamos hablando de precios, sino de efectividad. Así, admites que las europeas son más eficientes de serie, ¿no?

Y nosotros admitimos que por el mismo precio, las japonesas son mejores, venga va... :ziggy

Saludos.

Título: Re: BMW, Aprilia y KTM en SBK (noticias y fotos).
Publicado por: mikemetal29 en 24 de Octubre de 2008, 10:44:53 am
...Así, admites que las europeas son más eficientes de serie, ¿no?

Y nosotros admitimos que por el mismo precio, las japonesas son mejores, venga va... :ziggy

¿qué motos europeas son mejores de serie que una R1 o una GSX-R? Quizás un Desmosedici réplica de esas de 60.000 Euros y punto. Y luego, una 1098 R y una F4 estarán a la altura (que no mejores) por un mogollón de pasta más.

Y eso de que las japos están hechas más para la calle... Primero, que hay japos y japos, y por ejemplo una CBR hasta el año pasado era "realtivamente" polivalente pero una R1, por ejemplo, ¿creéis que es una moto más "rutera" o menos R que una europa? Eso e porque no la habeis probado  :lol Yo tengo una R1 '07 y os aseguro que e la calle (donde apenas la uso) es un suplicio, por postura, por calor del motor, dureza de suspensiones, tacto, etc.

Ahora bien, en circuito, es otra cosa  :guay :dance

No os engañéis, las R como alguien decía por ahí, son motos adecuadas para darle al gas en circuito, auqnue algunos las utilicen para aparcarlas delante de las terrazas de moda  :devil. Si quieres ir por carretera vas muchisimo mejor en una moto conceptualmente diferente, llámese naked, trail, F, o lo que sea.

 :cheers
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: tAtO en 24 de Octubre de 2008, 16:18:51 pm
En la categoría de "las pequeñas" me atrevo a decir que tanto la Daytona 675 como la Ducati 848 son mejores motos que sus homólogas japonesas.

En las grandes, la 1098R (la puedes conseguir de serie) o la S, incluso la básica, la F4 y veremos como van las nuevas BMW y Aprilia.

Con las motos pequeñas pasa lo mismo. Derbis, Aprilias, Malagutti, Cagiva... suelen tener mejor rendimiento que las japonesas.

Evidentemente, no estoy hablando de precios. Si nos ajustamos a un presupuesto, posiblemente no podremos pagar ni media de aquí con lo que tenemos un pepinarro japonés!

Saludos.
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: mikemetal29 en 24 de Octubre de 2008, 16:43:52 pm
En la categoría de "las pequeñas" me atrevo a decir que tanto la Daytona 675 como la Ducati 848 son mejores motos que sus homólogas japonesas.

En las grandes, la 1098R (la puedes conseguir de serie) o la S, incluso la básica, la F4 y veremos como van las nuevas BMW y Aprilia.

Con las motos pequeñas pasa lo mismo. Derbis, Aprilias, Malagutti, Cagiva... suelen tener mejor rendimiento que las japonesas.

Evidentemente, no estoy hablando de precios. Si nos ajustamos a un presupuesto, posiblemente no podremos pagar ni media de aquí con lo que tenemos un pepinarro japonés!

Saludos.

La nueva Aprilia y la BMW son incógnitas todavía, así que las dejamos de lado.

En lo que ha habido hasta ahora, echad un vistazo a qué motos han "ganado", o sea que han sido más rápidas, en todos los Master Bike y Super Test y similares que hacen las revistas cada año desde hace ya casi una década. Y eso sí son motos de serie, con sus espejitos, intermitentes y toda la parafernalia de calle. Casi siempre se han impuesto las japos.

Y el tema económico, efectivamente, mejor dejarlo de lado, porque le pones a una R nipona la difrencia en precio con las europeas en preparación, y ahí ya no hay color... Me refiero a que si una japo cuesta 10 mil y una de las otras cuesta 18 mil, por decir cualquier cifra, le pones los 8 de diferencia encima a la nipona y ya verás. Fíjate cuanta gente, a nivel amateur e incluso nacional e internacional corre con unas y con otras...

Pero insisto en que, aún si tener en cuenta lo que valen, ya de serie suelen imponerse las japos 

Otra cosa es la exclusividad, afinidad a la marca, simpatía, etc. Eso ya es otra historia. Y conste que yo no tengo en nada en contra de las euopeas, simepre me han encantado las Ducati, Aprilia, la nueva BMW, etc. pero si tengo que dar mi opinión, lo más objetivamente posible, lo que arriba digo es lo que pienso  :cheers
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: Alexgp en 24 de Octubre de 2008, 21:20:17 pm
Hola a todos.

...
Pero insisto en que, aún si tener en cuenta lo que valen, ya de serie suelen imponerse las japos 
...


No me interesa debatir sobre que moto es mejor o peor...

Me intereso por lo de "...de serie suelen imponerse...", que es lo mismo que defendía Marcelo y yo rebato.
¿ Quieres decir que una CBR/R1/GSXR/ZX10 se impone de serie a una 1098 R o a una F4 R 312 o a la F4 312 CC ? Y no podemos hablar de las nuevas RSV4 y S 1000 R porque todavía no se han probado (por eso no lo haremos  :lol ) Como he dicho en un post anterior, dependiendo de la calidad piloto sí se imponen (entiéndase ir más deprisa/hacer mejores tiempos). Pero a medida que la calidad/experiencia del piloto aumenta, este creo que iría más rápido con una R europea que con una japonesa (de extricta serie se entiende). Y llevando el ejemplo al límite: Xaus iría más rápido con una 1098 R que con una R1 y lo mismo para Checa o para Morales etc...
Título: Re: BMW, Aprilia y KTM en SBK (noticias y fotos).
Publicado por: Marcelo en 24 de Octubre de 2008, 22:13:32 pm
¿qué motos europeas son mejores de serie que una R1 o una GSX-R? Quizás un Desmosedici réplica de esas de 60.000 Euros y punto. Y luego, una 1098 R y una F4 estarán a la altura (que no mejores) por un mogollón de pasta más.


Por fin alguien que piensa como yo.

Yo he visto en el Jarama, miles de tandas, cursos, carreras del Race, etc...

Y he visto siempre, siempre a las japonesas poner en su sitio a las europeas. He visto una MV Agusta F4 rebentar la bomba de freno trasera, y fatigar los frenos delanteros en una sola tanda con su carisimo acabado, cuando jamas he visto lo mismo en una R1, CBR o GSX-R, a manos del mismo piloto, por ejemplo. Puede ser casualidad? Venga vale.

He visto Ducatis 748 quedarse atras en la recta saliendo juntos de la curva tunel, frente a R6, CBR 600, ZX6-R...

Y asi muchas, muchas...

Conozco a una persona, piloto, ha corrido el CEV, Ninja Cup, Yamaha Challenge, Race, Castellano Manchego, Campeonato de España de Resistencia, etc.... Y solo un año corrio con una F4, por capricho, porque su tienda es concesionario oficial MV y pudo permitirselo, y nunca, nunca jamas, le he oido decir que una europea se acerca alas prestaciones de una japonesa dentro de un circuito. Cuastion de gustos? Puede ser. Pero una persona que ha probado en circuito, y competido con todas las motos deportivas salvo las nuevas Aprilia y BMW, me da mas credibilidad que una opinion de alguien que "solo" opina basandose en suposiciones, y entre ellos me incluyo.

Y como dice mikemetal, si a una japonesa le meteis en preparacion el exceso de precio de una europea, solo se veran en pista cuando la japo doble a la europea.

Dependiendo de la calidad de un piloto se puede imponer una GS 500 a una R1, eso es un argumento pauperrimo.
Título: Re: BMW, Aprilia y KTM en SBK (noticias y fotos).
Publicado por: Alexgp en 24 de Octubre de 2008, 23:50:29 pm
Hola a todos.

Antes de todo insisto en que mi debate se centra en discutir sobre motos estrictamente de serie, sin preparación alguna. Dicho esto.

me da mas credibilidad que una opinion de alguien que "solo" opina basandose en suposiciones, y entre ellos me incluyo.

Por mi parte, "solo" opino basándome en los datos del Master Bike del 2007 (ver post anterior) prueba que se efectua con motos estrictamente de serie.




Dependiendo de la calidad de un piloto se puede imponer una GS 500 a una R1, eso es un argumento pauperrimo.
¿Cual es el argumento paupérrimo ? ¿ El de que dependiendo de la calidad un piloto iría más rápido con una R europea que con una japonesa ? o que ¿ Dependiendo de la calidad del piloto se puede imponer una GS 500 a una R1 ? El primero me parece bastante lógico ya que las R europeas disponen de equipamiento más rácing de serie. El segundo me parece obvio pero no paupérrimo (término que considero en cierta manera peyorativo) ya que seguro que cualquier piloto iría más rápido con una GS 500 que un servidor con una R1 en el Circuito de Cataluña  :lol :lol
Título: Re: BMW, Aprilia y KTM en SBK (noticias y fotos).
Publicado por: Marcelo en 25 de Octubre de 2008, 00:00:37 am
Y he visto siempre, siempre a las japonesas poner en su sitio a las europeas. He visto una MV Agusta F4 rebentar la bomba de freno trasera, y fatigar los frenos delanteros en una sola tanda con su carisimo acabado, cuando jamas he visto lo mismo en una R1, CBR o GSX-R, a manos del mismo piloto, por ejemplo. Puede ser casualidad? Venga vale.

He visto Ducatis 748 quedarse atras en la recta saliendo juntos de la curva tunel, frente a R6, CBR 600, ZX6-R...


Crees que aqui hablaba de motos preparadas?

No te agarres al Master Bike 2007 nada mas, tira de datos de todos los demas, del 2008 por ejemplo tambien:

Supersport:

1ª Yamaha YZF R6-R
2ª Triumph Daytona 675
3ª Kawasaki ZX-6R
4ª Suzuki GSX-R 600
5ª Honda CBR 600 RR

Super Bikes 1000 4 cilindros:

1ª Honda CBR 1000 RR
2ª Kawasaki ZX-10R
3ª Suzuki GSX-R 1000
4ª Yamaha YZF-R1
5ª MV Agusta F4 312 R (Ganadora Master Bike 2007)
6ª Suzuki GSX-R 750

Super Bikes 1000 2 cilindros

1ª Aprilia RSV 1000 R
2ª KTM RC8
3ª BMW HP2 Sport

PODIUM MASTER BIKE 2008

1ª Honda CBR 1000 RR
2ª Yamaha YZF-R6R
3ª Aprilia RSV 1000 R

Ganadora Master Bike 2008 HONDA CBR 1000 RR

Y en que te basas para practicamente asegurar que cualquier piloto de nivel seria mas rapido con una de serie europea que con una japonesa, en el Master Bike 2007 tambien?
Título: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: Alexgp en 25 de Octubre de 2008, 00:13:55 am
Y he visto siempre, siempre a las japonesas poner en su sitio a las europeas. He visto una MV Agusta F4 rebentar la bomba de freno trasera, y fatigar los frenos delanteros en una sola tanda con su carisimo acabado, cuando jamas he visto lo mismo en una R1, CBR o GSX-R, a manos del mismo piloto, por ejemplo. Puede ser casualidad? Venga vale.

He visto Ducatis 748 quedarse atras en la recta saliendo juntos de la curva tunel, frente a R6, CBR 600, ZX6-R...


Crees que aqui hablaba de motos preparadas?
No lo sé, aunque intuyo por tu reacción que no.  :lol
De todas maneras el debate no es sobre la fiabilidad mecánica ni de los componentes. Ni tampoco sobre las 748 vs 600 tetras.  


No te agarres al Master Bike 2007 nada mas, tira de datos de todos los demas, del 2008 por ejemplo tambien:

Supersport:

1ª Yamaha YZF R6-R
2ª Triumph Daytona 675
3ª Kawasaki ZX-6R
4ª Suzuki GSX-R 600
5ª Honda CBR 600 RR

Super Bikes 1000 4 cilindros:

1ª Honda CBR 1000 RR
2ª Kawasaki ZX-10R
3ª Suzuki GSX-R 1000
4ª Yamaha YZF-R1
5ª MV Agusta F4 312 R (Ganadora Master Bike 2007)
6ª Suzuki GSX-R 750

Super Bikes 1000 2 cilindros

1ª Aprilia RSV 1000 R
2ª KTM RC8
3ª BMW HP2 Sport

PODIUM MASTER BIKE 2008

1ª Honda CBR 1000 RR
2ª Yamaha YZF-R6R
3ª Aprilia RSV 1000 R

Ganadora Master Bike 2008 HONDA CBR 1000 RR
No puedo citar el Master Bike del 2008 ya que no lo tengo. Pero veo que tú sí. ¡ Estupendo ! Si me haces el favor; publica los tiempos de cada piloto con cada superbike como hice yo con el Master Bike del 2007. Creo que esa información es la que necesitamos y no la de los podiums finales. Muchas gracias.

Y en que te basas para practicamente asegurar que cualquier piloto de nivel seria mas rapido con una de serie europea que con una japonesa, en el Master Bike 2007 tambien?
No por supuesto que no, aunque me sirve para reafirmarme. Me baso en que los componentes de las R europeas son más rácing que el de las japonesas. Y todavía lo será más con la llegada de las nuevas RSV4 y S 1000 RR. Aunque sólo 2000 "privilegiados" para empezar podrán disfrutarlos.  

Si tengo tiempo y suerte buscaré los Master Bike del 2006 y anteriores para ver si la situación del 2007 se repitió.  :moto :moto

Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: Marcelo en 25 de Octubre de 2008, 00:40:05 am


De todas maneras el debate no es sobre la fiabilidad mecánica ni de los componentes.


Ni tampoco sobre las 748 vs 600 tetras.  


No deberia ser infinitamente mas fiable una moto de 5 millones que una de 2???
No mezclemos tampoco pues, Bicilindricas de 1200, con tetras de 1000.
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: Alexgp en 25 de Octubre de 2008, 00:57:13 am


De todas maneras el debate no es sobre la fiabilidad mecánica ni de los componentes.


Ni tampoco sobre las 748 vs 600 tetras.  


No deberia ser infinitamente mas fiable una moto de 5 millones que una de 2???
No mezclemos tampoco pues, Bicilindricas de 1200, con tetras de 1000.

Sí debería ser más fiable una moto de 5 millones que una de 2. Pero eso es otra cuestión...

Debemos mezclar bicilíndricas de 1200 con tetras de 1000 ya que de eso trata la confrontación R's europeas vs R's japonesas (en versiones suberbike) . Si no las podemos utilizar no hay debate.
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: Marcelo en 25 de Octubre de 2008, 01:00:19 am
Debemos mezclar bicilíndricas de 1200 con tetras de 1000 ya que de eso trata la confrontación R's europeas vs R's japonesas (en versiones suberbike) . Si no las podemos utilizar no hay debate.

Y porque no mezclar las 748 con las 600? Acaso no son motos R??

A ver si es que yo me he perdido, y solo quieres hablar de Suerbikes, y las SuperSport quedan fuera, que puede ser.
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: Alexgp en 25 de Octubre de 2008, 01:02:06 am
Debemos mezclar bicilíndricas de 1200 con tetras de 1000 ya que de eso trata la confrontación R's europeas vs R's japonesas (en versiones suberbike) . Si no las podemos utilizar no hay debate.

Y porque no mezclar las 748 con las 600? Acaso no son motos R??

A ver si es que yo me he perdido, y solo quieres hablar de Suerbikes, y las SuperSport quedan fuera, que puede ser.

Exacto. Todo viene originado por las nuevas incorporaciones de europa a la categoría de SBK: la RSV4 y la S 1000 RR.
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: Alekos en 25 de Octubre de 2008, 10:38:20 am
Yo es que a BMW y KTM no las metería en el mismo saco de las Italianas, deportivamente BMW tiene que demostrar todavía que sabe donde se ha metido y a qué, desde luego que todos hemos visto por la carretera a GORDAS RT ir despendoladas, pero no se trata de la discusión.

Yo sigo sin ver claro el porqué una Italiana tiene que costar más del doble para no sólo no marcar mejores tiempos, si no ya dedicarte una vida más incómoda, sacrificada y de dudosa durabilidad.
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: Tormo4ever en 25 de Octubre de 2008, 11:13:07 am
Lo mismo pienso yo. Porque las ducati en el cev no se comen nada? Porque no puedes ir cin el superpepini de 100000 eur? Pues que hagan una al mismo precio que las japos ... digo yo ...

Qué te puede dar ducati por el precio de una gsxr?
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: Alekos en 25 de Octubre de 2008, 15:40:23 pm
Eso es parecido a porqué no hay Ferraris en los Rallies??  :ph34r:

 :rolleyes: :lol
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: Marc The Bike en 25 de Octubre de 2008, 15:53:28 pm
Simplemete hay dos cosas:

a) el día que las fabricas europeas tengan los recursos económicos de las japonesas, solo ese día podrán competir con ellas. Mayor tecnología, supone menores costes, que incrementan vendas, que bajan el precio del producto que vuelve a generar más ingresos, etc. es una rueda. Además: más ingresos, más posibilidades de invertir en competición y avanzar. Ducati esta haciendo las mejores motos de su historia. Y no es casualidad que este más volcada que nunca en las carreras.

b) crees que MV Agusta (p.e) le interesa vender sus motos R a menos de 15000€? Para que? Para que un cualquiera se ponga a cortar encendido en alguna exibición? Se vende exclusividad. Diferenciación del producto para vender. Al igual que las BMW boxer que son más caras que las R japos  y mucho menos potentes.

Por cierto...que opinais de la Triumph? Es un caso muy interesante: compite a un nivel económico parecido gracias a un concepto innovador-vencedor en Supersport.

Eso es parecido a porqué no hay Ferraris en los Rallies??  :ph34r:

 :rolleyes: :lol

Hubo en su día Ferraris en los Rallys. Lo que pasa en el mundo de los coches es un poco diferente. La clase social marcada por el automovilismo es mucho mayor. La gente dice "este tio es importante porque tiene tal coche" (o al reves). Esa es una de las razones por las cuales marcas como Porsche ya no corren en Rallyes (de que le sirve a Porsche medirse contra Citroen o Ford). Y eso que Porsche tiene una buena tradición en rallies.
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: NitroNori 41 en 25 de Octubre de 2008, 16:29:49 pm
Hay que acordarse que el mitico Lancia Stratos iba con motor Ferrari... pero es lo que dice Marc, ¿que escaparate de exclusividad le vendes a un cliente Porsche cuando en rallys corres contra coches cuyas versiones de calle más caras oscilan entre los 20.000-30.000€?

Las marcas europeas de motos juegan con la exclusividad... ¿cuantas 1098/F4 ves por la calle comparadas con CBR/GSX-R/R1/ZX-R?
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: malc__com en 04 de Noviembre de 2008, 18:53:17 pm
Las marcas europeas, te venden exclusividad, aunque esto tbien es contraproducente, ya que alomejor te compras una MV Agusta, se la enseñas a alguien y te pregunta, y esta marca que es? es de estas nuevas coreanas??? jajajaja yo creo que está claro que una japo de serie no está a la altura de una 1098R pero no se puede comparar una moto de 15.000e con una de 35.000 es mas del doble, y ya si la comparamos con los 66.000 de una Desmosedicci o los 100.000 de la MV Agusta F4 CC pues con esa pasta, en la Honda le haces lo que quieres. En los coches todo esto está mas marcado, no es lo mismo comprarte un Honda Accord, que un Audi A4 o un BMW Serie 3 estos son mas caros, y tienen menos equipamiento de serie, pero son mas exclusivos que un Honda, eso si, el nivel de acabados, sobretodo en interiores, es bastante superior, y eso en un coche se aprecia mas.
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: tAtO en 04 de Noviembre de 2008, 22:07:25 pm
A alguien que confunda una MV con una Koreana merece quedarse ciego :lol
Aparte de que no iría a enseñarle la moto, claro.

Saludos.
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: malc__com en 05 de Noviembre de 2008, 20:24:59 pm
A alguien que confunda una MV con una Koreana merece quedarse ciego :lol
Aparte de que no iría a enseñarle la moto, claro.

Saludos.

pues no seria extraño, son motos bastante exclusivas que no se suelen ver por la calle ni suelen haber muchos concesionarios MV, actualmente no participan en los principales campeonatos de velocidad, así que si no eres un poco entendido, te compras revistas, investigas por internet... es muy probable que no conozcas la Marca, mientras que Honda, Yamaha, Suzuki, Kawa, Ducati... lo conoce todo el mundo.
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: Marc The Bike en 05 de Noviembre de 2008, 22:54:50 pm
Todo ello responde a la pregunta: y para que quieres conocer una marca que nunca podrás comprar/llevar? (si tu economía y estilo de vida se mantiene igual)

...conoces la marca APC? Patek Philippe? y asi un largo etc.
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: James en 23 de Noviembre de 2008, 01:08:31 am
Wenas

Con la llegada de la Aprilia y la vuena BMW estamos viendo de nuevo motos como las RC30 y RC45---motos de carreras hechas para homologación.

Está claro, no???

Las japos de SBK son motos "de calle" preparadas para correr l y las europeas son motos "de carreras" que convenientemente acondicionadas con retrovisores, intermitentes y demás se pueden intentar llevar por la calle.

salU2  :moto
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: Alexgp en 12 de Marzo de 2010, 10:26:57 am
Hola a todos.

Recientemente ha sido publicado el Master SuperBike de la revista Motociclismo y volviendo con la temática de moto europea vs japonesa de estricta serie...


Creo que los datos de los Máster Superbike desde el 2007 al 2010 son contundentes. Es más fácil hacer mejores tiempos con las europeas que con las japonesas. Sobretodo tras la llegada de las nuevas BMWs y Aprilias.
Se espera que el contraataque del país del sol naciente sea demoledor.

Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: mikemetal29 en 12 de Marzo de 2010, 11:50:35 am
Ojo con la credibilidad que se le da a estas comparativas. Primero, llevan neumáticos diferentes, casi nada... Segundo, cuando comparas uan moto de 15 mil pavos con una moto de 20 mil, hay que pensar que si a la de 15 mil le metes esa diferencia en suspensiones, etc. la cosa cambia seguro. De todos modos es cierto que en los últimos años las europeas han mejorado contundentemente, de eso no hay duda.

V's.
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: Alexgp en 12 de Marzo de 2010, 12:43:49 pm
Hola a todos.

Ojo con la credibilidad que se le da a estas comparativas. Primero, llevan neumáticos diferentes, casi nada...

V's.
Cierto, copio pego lo publicado por la revista sobre los neumáticos.

En esta edición del Master Superbike la elección de neumáticos fue libre por parte de las marcas,con la única condición de que fueran con dibujo (no slicks), y de venta al público. Aprilia, Ducati, Honda, MV Agusta y Kawasaki se decantaron por el Pirelli Supercorsa SC2; BMW, Suzuki y Yamaha por el Metzeler Racetech K2; y finalmente KTM eligió el Dunlop 211.

En estas condiciones (a cada marca se le ha dejado escoger lo que más le conviene) no creo que llevar diferentes neumáticos sea motivo para dudar de la credibilidad de la comparativa.
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: mikemetal29 en 12 de Marzo de 2010, 13:19:51 pm
Alex, el mismo Oscar Pena dijo que la KTM si no fuese por las gomas no estaría donde estaba. Y creeme que unas gomas a la hora de estrujar la moto en circuito hacen una diferencia grande. Hace ya un porrao de años, un servidor en un circuito corto como Braga (de 3 km) pasó a rodar en una ocasión 4 segundos más rápido en una R6 de llevar unos Michelin Pilot Power a unas Pirelli Supercorsa SC2. Vale que aquí todas las gomas están más igualadas porque son todas gomas deportivas para circuito pero homologadas para calle (lo anterior a slicks, no homologables) pero fácil que entre unas y otras haya diferencia suficiente para que una moto pase de ser de las primeras a las últimas (me remito de nuevo a lo comentado por Oscar Pena).

Respecto a que las marcas escojan lo que quieran, está bien, pero piensa que cada marca no elige solo en función de prestaciones sino también a acuerdos comerciales...

Como decía en mi anterior post, estoy de acuerdo en que las europeas han dado un paso adelante para quitarse el sombrero. Sólo digo que no hay que dar credibilidad 100% a la prueba sino intentar ver los matices...

 :cheers

V's.
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: Alexgp en 12 de Marzo de 2010, 14:33:40 pm
Hola a todos.

Alex, el mismo Oscar Pena dijo que la KTM si no fuese por las gomas no estaría donde estaba. Y creeme que unas gomas a la hora de estrujar la moto en circuito hacen una diferencia grande. Hace ya un porrao de años, un servidor en un circuito corto como Braga (de 3 km) pasó a rodar en una ocasión 4 segundos más rápido en una R6 de llevar unos Michelin Pilot Power a unas Pirelli Supercorsa SC2. Vale que aquí todas las gomas están más igualadas porque son todas gomas deportivas para circuito pero homologadas para calle (lo anterior a slicks, no homologables) pero fácil que entre unas y otras haya diferencia suficiente para que una moto pase de ser de las primeras a las últimas (me remito de nuevo a lo comentado por Oscar Pena).

Respecto a que las marcas escojan lo que quieran, está bien, pero piensa que cada marca no elige solo en función de prestaciones sino también a acuerdos comerciales...

Como decía en mi anterior post, estoy de acuerdo en que las europeas han dado un paso adelante para quitarse el sombrero. Sólo digo que no hay que dar credibilidad 100% a la prueba sino intentar ver los matices...

 :cheers

V's.

Insinuas que unas marcas teniendo la posibilidad de escoger el mejor neumático para su modelo y de esta forma poder hacer el mejor papel posible en la comparativa. No lo hicieron por supuestos acuerdos comerciales con las marcas de neumáticos. Es decir; se autoeliminan de poder luchar por demostrar que su producto es mejor que la competencia para no "ofender" los acuerdos comerciales con la marca de turno de neumáticos. ¡ Inaudito y totalmente absurdo !

¿ Alguna idea de que marcas no han podido escoger el mejor neumático para su modelo ?  :devil

Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: mikemetal29 en 12 de Marzo de 2010, 16:09:41 pm
¡ Inaudito y totalmente absurdo !

 :unsure


Vale Alex, tienes razón en todo lo que dices. Buen fin de semana.  :cheers
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: Tormo4ever en 12 de Marzo de 2010, 16:21:31 pm
La diferencia de gomas creo que desvirtúa por completo la prueba.

Si es cierto lo que nos cuentan
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: Rasmien en 12 de Marzo de 2010, 18:26:26 pm
¡ Inaudito y totalmente absurdo !

 :unsure


Vale Alex, tienes razón en todo lo que dices. Buen fin de semana.  :cheers

Temo que el tono de voz irónico no se "oye" cuando se discute aquí...
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: CHRSTNNNNN en 12 de Marzo de 2010, 20:20:04 pm
Para mí no hay excusa. Puede que la KTM sin los Dunlop no hubiera quedado tan bien, peor la RSV4 y la S1000RR me parece que estan por delante de cualquier japonesa RR actual.
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: Xtreme&Hard_15 en 15 de Marzo de 2010, 10:24:31 am
¡ Inaudito y totalmente absurdo !

 :unsure


Vale Alex, tienes razón en todo lo que dices. Buen fin de semana.  :cheers

Alex, en este hilo no escribo, pero leo atentamente todas las opiniones. Por lo que creo que deberías auto-moderarte. Es lo que pienso yo ehh, a alguien podrían parecerles inauditas y totalmente absurdas mis ideas.
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: FERR en 19 de Marzo de 2010, 19:00:28 pm
Buen debate tios! acabo de leer todo el post del tirón, y me llama la atención una cosa: BMW ha reinventado la deportiva europea y con exito. Ha logrado ganar a los japos en motos RR de calle al primer intento, lo que llevan intentando Ducati, MV agusta y Aprilia años, sin usar suspensiones Ohlins ni llantas ultraligeras Marchesini... AL PRECIO DE LAS MOTOS JAPONESAS, y es más, si os sentais en todas las deportivas de 1000, como hice yo antes de comprarme la ZX10R, sin duda alguna, la que tiene una posición de conducción MÁS CÓMODA, es la BMW. Puede que de golpe y porrazo, la S1000RR se convierta en la 1ª superventas europea: ya es la deportiva más vendida en Italia, el mayor mercado de motos del mundo.
Para pensar, no creeis?  :cheers
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: Polen en 19 de Marzo de 2010, 20:21:36 pm
FERR, una pregunta. Tengo entendido que preparar para circuito una moto europea, Ducati básicamente, te sale bastante más caro que una japonesa y que el rendimiento suele ser inferior.

Hablo de campeonatos regionales, o incluso el CEV, que nadie me cante el historial de Ducati en el mundial de SBK  :rolleyes:

Con la BMW, ¿esto sigue siendo así?
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: Alexgp en 19 de Marzo de 2010, 21:25:50 pm
Hola a todos.

... AL PRECIO DE LAS MOTOS JAPONESAS,

Bueno eso no es exactamente así, actualmente (según web Honda (http://www.honda-montesa.es/promociones/listado.php)) la CBR 1000 RR se puede conseguir a partir de 11999 € y la Suzuki GSXR 1000 (http://moto.suzuki.es/Motos/Deportivas/GSX-R1000/2007/1/1/53/promociones.html) a partir de 10799 €. Luego hay algo más de 5500 € de diferencia...

ya es la deportiva más vendida en Italia, el mayor mercado de motos del mundo.

No exactamente  :lol ; el mayor mercado de motos (no scooters se entiende) del mundo es el de USA (creo).
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: Tormo4ever en 20 de Marzo de 2010, 07:40:29 am
Y los de scooters, China y la India
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: FERR en 20 de Marzo de 2010, 12:21:03 pm
Bueno vale, Italia sólo es un mercado europeo importante  :lol , pero creo que es significativo que se han vendido más S1000RR que japos o italianas, en italia precisamente. Y en cuanto a precios, pues una cosa son las ofertas del modelo del año pasado, y otra el precio habitual de la moto, que están en torno al precio de la BMW, teniendo esta control de tracción y ABS. Creo que un factor importante tambien, que no dije ayer, para las buenas ventas de la alemana es su imagen de marca de confianza, de mecánica y como empresa, cosa que las italianas, con el tema de mantenimientos, repuestos, talleres oficiales, etc. no terminan de quitarse el sanbenito de poco fiables.

En cuanto al precio de la preparación de la BMW para Superstock, pues no se Polen, igual un poco por encima de la media, aunque no creo que sea más caro que meter piezas de un kit HRC, por ejemplo. A ver si Eduracing o Alberr nos cuentan un poco sobre su nueva montura. :cheers
Título: Re: R's europeas vs japonesas.
Publicado por: Polen en 21 de Marzo de 2010, 00:09:39 am
Vaya empanada llevo. Ferr, te dirigí a ti la pregunta confundiéndote con Alberr  :hysterical si es que a la que veo uan RR se me nublan los sentidos :unsure