Los foros de Epifumi

Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: ALBERR en 30 de Noviembre de 2008, 17:09:42 pm

Título: GP2 en marcha para el CEV 2009.
Publicado por: ALBERR en 30 de Noviembre de 2008, 17:09:42 pm
 No se si esto esta ya en otro post, si es asi lo moveis gracias.

pues me ha llegado confrimacion de altas esferas del cev y efectivamente en no mas de 15 dias se hara oficial y el reglamento sera el mismo que abra en el mundial en un futuro.

Lo que no me han confirmado es si solo habra esta categoria o gp2 y supersport.

ahora hay un tema interesante que puede que nadie se lo haya pensado, y es que en esa categoria tendran que competir en un futuro muchos de los pilotos y equipos que estan ahora en el 250cc y se puede dar el caso que utilicen el cev para evolucianar su motos y que de paso sus futuros pilotos se hagan a la categoria lo que les daria mucha cancha para adelantar trabajo de cara a cuando se empiece en el mundial con lo que es bastante logico que haya equipos fuertes con pilotos del mundial que hagan las carreras del cev.


seria cojonudo podriamos ver como evolucianan esas motos carrera a carrera y durante todo un año, un lujado.
Título: Re: GP2 EN MARCHA
Publicado por: Rasmien en 30 de Noviembre de 2008, 19:01:45 pm
Moooooolaaaaaaaaa

Pero para que funcione, tienen que cargarse SSP y Extreme. Que todos los equipos de Extreme con pasta se pongan a desarrollar chasis propios.

Yo, al no tener pasta para montarme un equipo, ya he echado curriculum a Aspar y a Sito. Como están prohibidos los materiales exóticos, tengo ventaja, un huevo de años trabajando con aluminio... :ziggy

Ahora más en serio, Aspar, si existe el campeonato, os leí que quería meterse al Mundial para el estreno con chasis propio, así que mientras haya pasta  :wacko, entrará.

¿Están permitidos los motores de serie? ¿Y los motores de RD 350, como en aquellas Motociclismo Series?  :hysterical Ay que me dá...
Título: Re: GP2 en marcha.
Publicado por: XTR en 01 de Diciembre de 2008, 08:39:54 am
La tela mueve mas que la pasta, de hay que para poder activar ese campeonato, creo que hará falta mucha tela, y si con eso no es suficiente por aquello de que algunos son incrédulos a lo religioso, pues que vuelvan a poner el dibujo de un clérigo en los billetes de Euro y veras como a mas de uno se le quita la tontería del ateismo.
Título: Re: GP2 en marcha.
Publicado por: Gravilla en 01 de Diciembre de 2008, 09:18:41 am
Yo tengo entendido que harán lo posible para conseguir motos suficientes para que este año se corran algunas carreras. No creo que se cargen ni SSP ni Extreme, al menos de momento. Lo que si es factible es que quiten la Copa Kawa, ya que para 2009 sólo habrá 5 carreras. Así que también da la opción de disputar dos pruebas de GP2 en el final del CEV y en Valencia y Jerez.

En fin, muchas especulaciones...

Ahora, si se empeñan tendremos GP2 en el CEV en 2009. Además eso podría devolverle la vida al campeonato. Sólo pensar en equipos del Mundial llenando el paddock, se me ponen los pelos de punta...
Título: Re: GP2 en marcha para el CEV 2009.
Publicado por: malc__com en 01 de Diciembre de 2008, 12:25:10 pm
pues publicitariamente, seria una forma de animar el CEV ya mucha gente querria evolucionar las motos en ese campeonato, y muchos pilotos del mundial estarian interesados en correr carreras del CEV para testear sus futuras motos, a ver que pasa al final.
Título: Re: GP2 en marcha para el CEV 2009.
Publicado por: jovisector en 01 de Diciembre de 2008, 16:50:19 pm
pues publicitariamente, seria una forma de animar el CEV ya mucha gente querria evolucionar las motos en ese campeonato, y muchos pilotos del mundial estarian interesados en correr carreras del CEV para testear sus futuras motos, a ver que pasa al final.

Pero en tal caso correrían los pilotos del seggundo grupo para atrás ya que no veo yo a ningún piloto puntero de 250cc en 2009 corriendo el CEV para habituarse a sus nuevas monturas. Como mucho se verían a los Aleix Espargaró, Axel Pons, Faubel, etc...
Título: Re: GP2 en marcha para el CEV 2009.
Publicado por: malc__com en 01 de Diciembre de 2008, 17:07:11 pm
pues publicitariamente, seria una forma de animar el CEV ya mucha gente querria evolucionar las motos en ese campeonato, y muchos pilotos del mundial estarian interesados en correr carreras del CEV para testear sus futuras motos, a ver que pasa al final.

Pero en tal caso correrían los pilotos del seggundo grupo para atrás ya que no veo yo a ningún piloto puntero de 250cc en 2009 corriendo el CEV para habituarse a sus nuevas monturas. Como mucho se verían a los Aleix Espargaró, Axel Pons, Faubel, etc...

si se pueden convinar el calendario, pq no? serian como unos entrenamientos un poco mas competitivos.
Título: Re: GP2 en marcha para el CEV 2009.
Publicado por: Alexgp en 12 de Diciembre de 2008, 11:35:46 am
Fuente: As.com (Mela Chércoles)

Citar

Aunque la fecha prevista es 2011, Moto2 puede debutar este mismo año en el CEV y, si todo va bien, compartirá pista en 2010 con las 250cc. Eso ya pasó en 2002 en la clase reina, con las MotoGP y las añoradas 500cc.

Laglisse ya tiene 10 motos

El Yamaha Laglisse de Jaime Fernández Avilés ha sido el gran dominador del año en el CEV. Tras conquistar los títulos de Supersport, con 'Rodri', y el de Extreme, con Morales, además del Europeo de Supersport, también con el ilicitano, el mánager madrileño se pone a la vanguardia de la futura categoría de Moto2, garantizándole al promotor del Nacional (Dorna, el mismo del Mundial), "la puesta en pista inmediata de un mínimo de diez motos para que en el CEV del próximo año se dispute también la categoría de Moto2". Jaime ha creado las mecánicas con un motor estándar de Yamaha R6, en Suiza, encargando el proyecto del chasis y demás componentes al prestigioso Suter Clutch, creador del chasis Kawasaki de MotoGP, la Petronas o la MuZ con la que Van den Goorbergh hizo una pole en 500cc.

Título: Re: GP2 en marcha para el CEV 2009.
Publicado por: Daiyiro en 12 de Diciembre de 2008, 14:08:13 pm
Cita de: as.com (http://www.as.com/motor/articulo/motociclismo-factible-esten-proximo-cev/dasmot/20081212dasdaimot_7/Tes)
ENTREVISTA | Gallardo
"Es factible que estén en el próximo CEV"

El ex dakariano Óscar Gallardo es el director del Campeonato de España de Velocidad (CEV) y ve factible el debut de Moto2 en su certamen en 2009 a modo experimental.

¿Es factible que podamos ver carreras de Moto2 el año próximo ya en el CEV?
Puede que haya motos ya preparadas, porque me consta que hay equipos trabajando en este proyecto desde hace tiempo. A nosotros nos bastaría un mínimo de diez o quince motos para organizar un campeonato, algo que podríamos hacer en muy poco tiempo.

¿Cuál es el plazo mínimo necesario para organizarse?
El CEV 2009 arrancará el 19 de abril, en Albacete, y sería factible organizar un campeonato de Moto2 a sólo quince días vista de esa fecha.

¿Qué ventajas le ve a esa nueva categoría?
Su reglamento me parece fabuloso, con un gran control de precios, fácil de gestionar y sin grandes experimentos.

¿Serán tan rápidas como las actuales Supersport o incluso como las de 250cc?
Serán Moto2, diferentes a las que hay ahora y con un gran camino por recorrer en la parte ciclo. Puede ser un puente mejor que el actual para que los pilotos lleguen a MotoGP, y creo que se hace también con esa intención. Los pilotos sabrán así más de puesta a punto y chasis cuando lleguen a la clase reina.

Pobres dos tiempos...
La tecnología está aplicada a los motores de cuatro tiempos, tanto en la calle como en la competición.


Si el equipo Laglisse es capaz de tener 10 motos en pista lo que está claro es que va ha ser una categoría muy económica, y eso me gusta  :fiseta

Fuente: As.com (Mela Chércoles)
Citar

... o la MuZ con la que Van den Goorbergh hizo una pole en 500cc.


Jurgen Van den Goorbergh hizo dos poles con aquella preciosa MuZ en 1999, en Monmeló y en Brno si mal no recuerdo.
Título: Re: GP2 en marcha para el CEV 2009.
Publicado por: Manu23 en 12 de Diciembre de 2008, 15:56:48 pm
Si pero van a emplear motores de la R6, y aqui tendran algo que decir los Flamini.
Título: Re: GP2 en marcha para el CEV 2009.
Publicado por: jovisector en 12 de Diciembre de 2008, 16:41:12 pm
Si pero van a emplear motores de la R6, y aqui tendran algo que decir los Flamini.

Si pero la FIm aquí es la que corta el bacalao y ''pongan como se pongan'' los Flamini no tienen nada que hacer, ya que si la FIM ha sido la que ha aprobado esta nueva categoría a dónde van a recurrir. La única opción que se me ocurre es el TAS o la justicia ordinaria.
Título: Re: GP2 en marcha para el CEV 2009.
Publicado por: Alexgp en 12 de Diciembre de 2008, 21:04:51 pm
En el CEV 2009 se va a poner en marcha Moto2.

Dejo el link de la noticia:

http://www.as.com/motor/articulo/motociclismo-factible-esten-proximo-cev/dasmot/20081212dasdaimot_7/Tes (http://www.as.com/motor/articulo/motociclismo-factible-esten-proximo-cev/dasmot/20081212dasdaimot_7/Tes)
Título: Re: GP2 en marcha para el CEV 2009.
Publicado por: ALBERR en 15 de Diciembre de 2008, 23:14:36 pm
Me llega un rumor de que puede que este un piloto de motogp ,que actualmente esta en yamaha y ha corrido con honda en sbk, haciendo la evolucion de una de esas en el cev. 
Título: Re: GP2 en marcha para el CEV 2009.
Publicado por: mikemetal29 en 16 de Diciembre de 2008, 09:51:13 am
Pues hay dos coincidencias  :lol ¿No podrías decir si su dorsal acaba en 2 o en 5? ¿O quizás si es inglés o americano?  :hysterical
Título: Re: GP2 en marcha para el CEV 2009.
Publicado por: Javi_GP en 17 de Diciembre de 2008, 17:29:27 pm
Pues hay dos coincidencias  :lol ¿No podrías decir si su dorsal acaba en 2 o en 5? ¿O quizás si es inglés o americano?  :hysterical

Opción de piloto nº uno.
(http://www.noticiaslocas.com/img/140907.gif)  +  (http://www.deimos-imaging.com/technology/imagenes/tierra-1.png) (traducido literalmente al inglés)


Opción de piloto nº dos.
Hace poco se compró 4 armas de fuego...
Masca tabajo y lo escupe en una taza...
Su manager es su suegra...
(http://plifor.com/productos/colinpanadero.jpg)

:rolleyes: :rolleyes: :hysterical :hysterical


Perrdonarr porr la coña marrinerra. Ejem, ejem.

El tema de moto2 (parece el nombre de una revista) en el CEV creo que puede dar mucha vidilla al campeonato. A parte de ofrecer nuevas oportunidades a los pilotos, ofrecer una carrera más para la gente que vaya en directo a ver el CEV y servir a equipos y pilotos del mundial como preparativo para el siguiente año (sobre todo en las últimas carreras del año), serviría como trampolín para que los pilotos del CEV puedan entrar en el mundial de Dorna sin tener que pasar por el aro de las 125 2T.

Veremos...

Saludos a todos.
Título: Re: GP2 en marcha para el CEV 2009.
Publicado por: Gravilla en 17 de Diciembre de 2008, 19:49:26 pm
Bueno, ya está confirmado.

La próxima temporada tenemos Moto2, ya no hay más especulaciones.

Motofresh (http://www.motofresh.com/motofresh/CEV%202008/El-Cev-confirma-moto2.htm)
Motociclismo (http://www.motociclismo.es/Deporte/moto2-federacion-espanola-motociclismo-cev-campeonato-espana-kw-noticia.jsp%3Fid%3D6263)

Esto pinta bien, interesante...

Título: Re: GP2 en marcha para el CEV 2009.
Publicado por: Daiyiro en 23 de Enero de 2009, 22:09:55 pm

Cita de: MARCA.com (http://www.marca.com/2009/01/23/motor/mundial_motos/1232743314.html)
EL EQUIPO ESPAÑOL LAGLISSE YA HA FABRICADO 10 MOTOS PARA EL CEV
La nueva 250 ya palpita

(http://estaticos02.marca.com/imagenes/2009/01/23/motor/mundial_motos/1232743314_0.jpg)

Hasta hace unos meses tan sólo era un proyecto. Ahora, el nuevo formato que dará vida en 2010 a categoría de 250 (con el nombre deMoto2), que esta temporada cumple su último año de vida, palpita. Muchos se han puesto a rápido a trabajar y el primer resultado visible y con entidad es el que ha llevado a cabo JaimeFernández-Avilés, propietario del equipo Laglisse en el campeonato español. Jaime ya ha producido, de acuerdo con Dorna, 10 unidades de la que será la moto del futuro y que comenzará a dar sus primeros pasos esta temporada en el CEV dentro de su primera experiencia real en competición.

Aunque hay muchos otros equipos y empresarios afanados por sacar su propio prototipo para lo que será el Mundial 2010 (Kenny Roberts, BQR y otros), Laglisse será la primera moto conocida y que atienda a las normativas que vertebrarán la nueva categoría del Mundial. Laglisse es una moto, según su inspirador, “muy económica, accesible y con un gran potencial, con características similares a una MotoGP”.

¿Y cómo está fabricada? Montada sobre un chasis en cuyo desarrollo Jaime ha colaborado con el prestigioso Suter Racing, creador de Ilmor o constructor para Kawasaki en el pasado, esta moto de 600cc estará propulsada en un principio por un corazón Yamaha y se ofrecerán tres paquetes distintos, al gusto del cliente, atendiendo a su presupuesto y a las pretensiones que tenga en el campeonato.

Jaime Fernández-Avilés ya tiene en la recámara 10 balas de este calibre, para disputar un CEV que será testigo por vez primera de los prototipos que sustituirán a las motos de 250. El coste de cada una de estas motos con especificaciones de gran premio (las más equipadas) oscila entre los 100 y 120.000 euros, una décima parte de lo que cuesta actualmente una moto de cuarto de litro. “Y el material será de primera calidad”. Asegura Jaime, que monta marcas como Ohlins, Brembo o Marchesini para dotar a sus motos con la genética de MotoGP.

La FIM, MSMA y Dorna acordaron hace algún tiempo y tras largas reuniones las especificaciones técnicas de estos modelos y en esencia trataban de economizar los presupuestos, dar garantías a las diferentes marcas y privados que quieran participar e igualar la contienda. Para ello se habló de motores de 600cc con una base igual para todos y la implantación de un chasis de libre cuño.

 :cheers
Título: Re: GP2 en marcha para el CEV 2009.
Publicado por: Adversario en 23 de Enero de 2009, 22:48:34 pm
Tengo ganas de ver lo que presentan en parrilla los equipos con el nuevo reglamento. Espero que esta cetegoría abra brecha y permita la entrada de "genios locos" y sus estravagantes nuevos conceptos.

Lo único que me da algo de tristeza es que todos los motores serán iguales: 4 cilindros en línea. No estaría mal algo de novedad en el mercado que permitiera la utilización de motores  V4 (Honda), tri de 600 c.c. (Triumph) o rabiosos bis (Aprilia, Ducati) para aprovechar un peso mínimo más bajo.
Título: Re: GP2 en marcha para el CEV 2009.
Publicado por: jovisector en 24 de Enero de 2009, 10:17:42 am

Cita de: MARCA.com (http://www.marca.com/2009/01/23/motor/mundial_motos/1232743314.html)
EL EQUIPO ESPAÑOL LAGLISSE YA HA FABRICADO 10 MOTOS PARA EL CEV
La nueva 250 ya palpita

El coste de cada una de estas motos con especificaciones de gran premio (las más equipadas) oscila entre los 100 y 120.000 euros, una décima parte de lo que cuesta actualmente una moto de cuarto de litro. “Y el material será de primera calidad”. Asegura Jaime, que monta marcas como Ohlins, Brembo o Marchesini para dotar a sus motos con la genética de MotoGP.



Yo creo que este es el camino a seguir, no puede ser que una Aprilia RSA 125 cueste 350.000 Euros, hay que hacer categorías baratas a la par que innovadoras y competitivas. Yo creo que la vía Moto2 es el futuro.
Título: Re: GP2 en marcha para el CEV 2009.
Publicado por: CHRSTNNNNN en 24 de Enero de 2009, 10:28:08 am
Díras RSA 250cc, que son 1.000.000€ :rolleyes: :lol Pues yo después de ver el precio de lo que cuesta poder ser competitivo... sintiendolo mucho por las 2tiempos prefiero esta categoría... j*der! Que un equipo pueda poner 10 MOTOS senyores es algo impresionante! Cuando se ha visto eso? :unsure Me parece que la nueva categoría sera la categoría reina... :rolleyes:
Título: Re: GP2 en marcha para el CEV 2009.
Publicado por: Manu23 en 24 de Enero de 2009, 11:41:28 am
Tengo ganas de ver lo que presentan en parrilla los equipos con el nuevo reglamento. Espero que esta cetegoría abra brecha y permita la entrada de "genios locos" y sus estravagantes nuevos conceptos.

Lo único que me da algo de tristeza es que todos los motores serán iguales: 4 cilindros en línea. No estaría mal algo de novedad en el mercado que permitiera la utilización de motores  V4 (Honda), tri de 600 c.c. (Triumph) o rabiosos bis (Aprilia, Ducati) para aprovechar un peso mínimo más bajo.

El reglamento permite bi, tri y tetras. Lo que pasa que lo que se va a ver en el CEV va a ser muy difernete de lo que se vea en el mundial. Primero porque las del CEV van a ir con motores de R6, y las del mundial tendran que tener algun cambio en el motor. Aunque la base sea la misma yo creo que si alguien corre en el 2010 con las motos del CEv de 2009 solo podra aspirar a puntuar. Veremos que opinan las fabricas y quien se moja.
Título: Re: GP2 en marcha para el CEV 2009.
Publicado por: Javi_GP en 24 de Enero de 2009, 12:04:40 pm
Estoy deseando que haya algún equipo que pille una de esas motos y se marque unos entrenos de pretemporada para poder ver fotos, tiempos y, sobre todo, sensaciones del piloto.

La idea me resulta muy atractiva. Espero que se haga escuela de esta categoría de 4T.

Por cierto, ¿alguien podría ofrecernos alguna información aproximada (algo para hacernos una idea) de cuánto puede costar una temporada en el CEV en SSP y cuánto en moto2? Muchas gracias.

Saludos.
Título: Re: GP2 en marcha para el CEV 2009.
Publicado por: Adversario en 24 de Enero de 2009, 21:55:29 pm
Tengo ganas de ver lo que presentan en parrilla los equipos con el nuevo reglamento. Espero que esta cetegoría abra brecha y permita la entrada de "genios locos" y sus estravagantes nuevos conceptos.

Lo único que me da algo de tristeza es que todos los motores serán iguales: 4 cilindros en línea. No estaría mal algo de novedad en el mercado que permitiera la utilización de motores  V4 (Honda), tri de 600 c.c. (Triumph) o rabiosos bis (Aprilia, Ducati) para aprovechar un peso mínimo más bajo.

El reglamento permite bi, tri y tetras. Lo que pasa que lo que se va a ver en el CEV va a ser muy difernete de lo que se vea en el mundial. Primero porque las del CEV van a ir con motores de R6, y las del mundial tendran que tener algun cambio en el motor. Aunque la base sea la misma yo creo que si alguien corre en el 2010 con las motos del CEv de 2009 solo podra aspirar a puntuar. Veremos que opinan las fabricas y quien se moja.

Me he expresado mal, muy mal...

Quería decir que me gustaría que esta nueva reglamentación empujara a los fabricantes a hacer y comercializar motos con motores de 600 c.c. distintos a los actuales - todos los deportivos son tetras en lñinea - para poder usarlos en MotoGP2. Por ejemplo, que Aprilia subiera el cubicaje de sus motor bi de 550 c.c. hasta los 600 c.c. conservando la carrera y montándolo en una moto deportiva...

Babeo solo con la idea de esa moto, una cosa como esta:

(http://images.motorradonline.de/fm/66/MRD_15_2007_060.jpg)

Aprilia con motor SXV 550 del modelo de Supermotard  pero puesto en un chasis de moto deportiva - o modificando el chasis de origen, no sé como lo habrán hecho -.