Los foros de Epifumi
Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: Daiyiro en 14 de Enero de 2009, 16:20:13 pm
-
"El motociclismo no puede ser sólo negocios" afirma el presidente de la FIM
Vito Ippolito considera prioritario reducir los gastos y elaborar un plan estratégico sostenible a largo plazo para asegurar la supervivencia del mundial de velocidad.
"El motociclismo no puede ser sólo negocios" afirma el presidente de la FIM. El presidente de la Federación Internacional de motociclismo, el venezolano Vito Ippolito, ha hecho un nuevo llamamiento para que la categoría MotoGP realice los cambios necesarios para salvaguardar su futuro, afirmó el portal informativo británico Autosport.com.
Tras el anuncio efectuado la semana pasada sobre el retiro oficial de la marca japonesa Kawasaki de la clase MotoGP, Ippolito ha reiterado su preocupación sobre la posibilidad de nuevas deserciones, que podrían crear mayores problemas en la temporada 2010. Los constructores se reunieron en Japón la semana pasada para discutir el recorte de los gastos, pero no emergieron propuestas concretas.
Es por esta razón que Ippolito piensa que ha llegado el momento de replantear el concepto técnico detrás de MotoGP una vez que los presupuestos van a reducirse de manera dramática: "El problema no es 2009, cuando de una manera o de otra veremos una parrilla casi completa - explicó Ippolito al diario Corriero Dello Sport de Italia - sino que será la temporada 2010. Existe el riesgo de nuevos retiros, especialmente entre los privados, lo cual nos puede dejar con apenas 14 Motos. Es por esta razón que le he repetido a los fabricantes japoneses la absoluta necesidad de volver al pasado. Esto es volver a construir y vender motos 'prototipos de producción', como las que se usaron para correr durante los ochenta. El próximo lunes la FIM emitirá su punto de vista a través de un comunicado de prensa".
Dorna, la empresa que organiza el Mundial de MotoGP, está trabajando para colocar las Kawasaki oficiales en un equipo privado que asegure que la parrilla se mantenga en 19 motos, lo cual significaría una más con relación al 2008 gracias a la llegada del team Ducati Onde 2000. La salida de Kawasaki deja a Ducati, Yamaha, Honda y Suzuki como las fábricas inscritas y todas ellas poseen al menos un equipo satélite.
Ippolito ratifica además que se opone a los movimientos que buscan crear mayor separación entre la categoría MotoGP y las clases 125cc y 250cc del Campeonato Mundial: "El deporte necesita a la FIM - asevera Vito Ippolito - y el motociclismo no puede ser sólo negocios. Es por esta razón que estoy abiertamente en contra de la separación del paddock propuesta por Dorna: el Campeonato Mundial no sólo es MotoGP, también están las otras series. Innovar está bien, pero también necesitamos pensar a largo plazo y lograr reducir los costes".
Durante la última década la participación de equipos privados en la máxima categoría MotoGP, antes conocida como 500cc, ha visto una dramática disminución de participantes y en menos de 20 años las formaciones de salida se redujeron a la mitad, con el riesgo mayor de continuar su descenso si no se toman las medidas necesarias para evitarlo.
De igual manera, el ente que gobierna el motociclismo a nivel mundial, espera recuperar el espacio que cedió a los promotores que apuntan exclusivamente al máximo beneficio comercial, olvidándose de muchos de los valores y principios que mueven al motociclismo deportivo.
(Octavio Estrada. Prototipos News)
Estoy totalmente de acuerdo con lo dicho por Vito Ippolito :cheers
-
pero llegaremos a ver ese cambio?
-
Me gustan las palabras de Ippolito. Por lo menos sabemos que hay alguien con peso en todo este circo que tiene las ideas claras, y que esas ideas son coincidentes con lo que muchos pensamos. Hay que reducir costes, dar más importancia a los equipos satélites y a los pilotos y menos a las fábricas y a la tecnología, y me ha encantado también que diga que hay que darle la importancia que se merecen a las categorías "pequeñas", y no dejarlas como meras comparsas.
Bien Vito, bien :guay
-
Este tío sabe :ziggy :ziggy :ziggy
P.D: Seguro que lee el foro :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical
-
Este tío sabe :ziggy :ziggy :ziggy
P.D: Seguro que lee el foro :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical
Fijo :hysterical :hysterical
-
Casualmente se ha dado cuanta del problema cuando ha visto peligrar sus ingresos por los derechos del campeonato, por que hace un año el reglamento era el mismo y no le oi decir que habia ningun problema, saludos
-
Casualmente se ha dado cuanta del problema cuando ha visto peligrar sus ingresos por los derechos del campeonato, por que hace un año el reglamento era el mismo y no le oi decir que habia ningun problema, saludos
"Rectificar es de sabios....." :sleep
vvss :bounce :bounce
-
si, todo son buenas palabras, pero el tiempo corre, y cada vez queda menos para comenzar el mundial.
-
Vito ha hablando antes y mucho...lleva más de dos años intentando prohibir el control de tracción. Yo le conozco bien y tener una charla de motos con Vito es como hablar con un amigo que entiende...habla claro y sabe mucho...y no está en el bolsillo de nadie. Vaessen era hombre de Dorna y Zerbi de Flammini. Vito es de nosotros.
-
Estoy de acuerdo con Ippolito, pero las palabras se las lleva el viento, y veo muy difícil que para el 2010 se vean grandes revoluciones en motogp, ya que los fabricantes no están por la labor de modificar mucho las cosas.
-
Vito es de nosotros.
Que bueno es saber eso Ocotillo,Vito es lo que hace falta,un hombre que sabe de carreras de motos,pero de las de verdad..en las que los pilotos manejaban a las motos y no las computadoras, y tambien lo lleva bien adentro...como nosotros..
Saludos!!!!
-
Una pregunta a Ocotillo (o a quien conozca la respuesta).
Cuando el poder de redactar los reglamentos técnicos pasó a la MSMA, ¿Quién presidía la FIM y por qué permitió que ésto fuese así?
Creo que por fechas sería Zerbi, no?
Un saludo.
-
La jugada fue sencilla y hasta lógica. Las marcas de la GPMA (Grand Prix Motorcycle Association) las cuatro japonesas y Cagiva (aunque Cagiva era tigre de papel) presentaron un argumente convincente...nosotros somos los que tenemos que fabricar las motos y el cambio de 500cc a 990cc 4T representa un enorme gasto que estamos dispuestos a aceptar solo cuando nosotros radactamos los reglamentos técnicos. No podemos permitir que la autoridad deportiva (FIM) y los dueños de derechos comerciales tengan en la mano el poder de hacer cambios drásticos siendo nosotros los que tenemos que havcer grandes cambios.
Sin la GPMA no habría motos de 4T y sin tener el poder sobre los reglamentos técnicos la GPMA no entraba.
Despues de conseguir lo que querían, cambiaro la GPMA port la MSMA con la idea de incluir a Ducati y Aprilia y gobernar no solamente en MotoGP sino en SBK. Flammini dijo que aceptaría los reglamentos de la MSMA siempre que todos los equipos de la MSMA entrara con equipos oficiales. Ellos, la MSMA, no tenía intención de correr en SBK sino, creo yo, de caparlo como parte de su acuerdo (un acuerdo hecho cuando Ducati y Aprilia "estaban en el baño") con Dorna. Zerbi era presidente y falló pero Dorna es la empresa que mantiene la FIM a base de los (creo) 7 millones de $ que pagan cada año.
Cuando Zerboi entendió que la intención de la MSMA era de imponer reglamentos caros y sin sentido y que, encima, no pernsaba cunplir con sus compromisos (creo que eran promesas verbales o en actas de reuniones pero nunca en forma de contrato), Zerbi, que debe su alma a Flammini (larga historia) no tardó en facilitar y aprobar desde el trono la rotura con la MSMA.
Carmelo realmemte no tenía opviones...o seguir con las 500 (y solo con Honda, Yamaha y Modenas...ya que Suzuki estaba preparando a abandonar) o aceptar las condiciones de la MSMA, pero insistió en un contrato formal y legal...y ahora vamos a ver si le es necesario llevarles a los de Kawa a los tribunales para cobrar...y esto es algo que no quiere hacer de ninguna manera.
La diferencia entre Ezpeleta y Flammini es que Carmelo ha llevado su empresa como una compañia agresiva de expansion y con los riesgps que una compañia agresiva tiene que aceptar mientras los Flammini, hasta ahora, han llevado SBK como si fuera un colmado sin crédito...pagando todo al contado y asumiendo pocos riesgos....salvo aquel enorme riesgo cuando en verano de 2003 mandaron la MSMA a la mierda.
-
...
Muchas gracias, Ocotillo.
Así que fueron las marcas las que forzaron el proceso.
¿Amenazaron Honda y Yamaha con abandonar 500cc si seguía siendo 2t, o hubiesen seguido?
Un saludo.
-
Yo creo que esto hubiera sido como en WSBK cuando algunas marcas dijerón que se íban... amenazaron y Elpeseta se acojon* y control de las marcass... :rolleyes:
Gracias de nuevo, Ocotillo :)
-
Yo creo que esto hubiera sido como en WSBK cuando algunas marcas dijerón que se íban... amenazaron y Elpeseta se acojon* y control de las marcass... :rolleyes:
Gracias de nuevo, Ocotillo :)
Creo que hay veces que no queremos ver las cosas... Si las fabricas que están en MotoGP se van como se fueron todas menos Ducati en SBK, no hay motos!!!! Y sino mira lo que esta pasando con Aspar, hay un tio con los billetes en la mano, pilotos y estructura que no puede montar un equipo porque nadie le da lo mas importante: las motos. Se puede culpar a Dorna de ello, está de moda, pero no creo que sea culpa suya (al menos no toda)
Vss
-
Exacto, es que hay que tener en cuenta que no es lo mismo echar un pulso a los fabricantes en SBK que en Motogp. En el primer campeonato, si las fábricas se van, sigue habiendo motos en las tiendas y preparadores listos para convertirlas en pepinos de carreras, mientras que en motogp si las fábricas se van, simplemente se acabó el circo...
V's.
-
Ocotillo es grande y siempre que cuenta una historia, abre el hilo para hablar de otra. ¿Que le debe Zerbi a Flamini? :bounce
-
Exacto, es que hay que tener en cuenta que no es lo mismo echar un pulso a los fabricantes en SBK que en Motogp. En el primer campeonato, si las fábricas se van, sigue habiendo motos en las tiendas y preparadores listos para convertirlas en pepinos de carreras, mientras que en motogp si las fábricas se van, simplemente se acabó el circo...
V's.
A no ser que se crease una nueva cotegoria Moto1, al estilo Moto2, empleando los otores de serie preprarados (que dan una potencia bestial), y el resto de los composnentes que sean prototipo, y si a esto le sumas monogoma, ECU, materiales convencionales, una moto por piloto, daría lugar una cotegoría barata que estaría repleta de motos y creo que al final las grandes marcas acabarían volviendo.
-
Cierto. Hablaba de la situación hasta la fecha, ya que el campeonato del mundo de 500/motogp siempre ha sido para prototipos. Otra cosa es que se quiera cambiar esto en la dirección que apuntas... :rolleyes:
-
Ocotillo es grande y siempre que cuenta una historia, abre el hilo para hablar de otra. ¿Que le debe Zerbi a Flamini? :bounce
+1 :guay
-
Llevamos unos meses hablando del tema, debatiendo muchisimas posturas, desde la forma de gestionar hasta cambiar la categoria a motos de fabricas modificadas. Hay que ser realistas, esto es un negocio, se mire como se mire, al igual que el futbol(para mi este deporte ha perdido todo el encanto que tenia hace años, y cada dia pienso mas que esta politizado, por intereses economicos, y que seguro que amañado, ya paso en italia con el calcio).
A donde llegará esto???? pues ni idea, la verdad.
Solo espero que despues de todo lo que esta pasando la persona o personas responsables tomen buena nota, porque un deporte como el motociclismo que para mi, es el unico deporte que puedes ir a verlo en un circuito tranquilamente donde solo encontraras fiesta, diversión y cachondeo( y mucho espectaculo!!!!! :aggg), y no te tiren un vengala un hincha rival o te tiren piedras como pasan en otros deportes, acabe politizado y solo sea una maquina de hacer dinero.
I LOVE :moto
-
Ocotillo es grande y siempre que cuenta una historia, abre el hilo para hablar de otra. ¿Que le debe Zerbi a Flamini? :bounce
+1 :guay
+1 .....podemos llegar a enloquecer a Ocotillo con todo lo que queremos saber......jejjeje gracias de nuevo Ocotllo. :cheers
Saludos..
-
Pues Vitto no se está ganando el cariño de Dorna precisamente....
Lo malo de un presidente de un estamento internacional que está en medio de otros estamentos que mueven mucho dinero y que no tiene como aliado a ninguno de los dos es que..... se lo pueden quitar de enmedio rápido.
Saludos.
-
Javi, alomejor no se esta ganando el cariño de Dorna, pero sí el nuestro ;)
-
Javi, alomejor no se esta ganando el cariño de Dorna, pero sí el nuestro ;)
Pero eso no vale nada para arreglar la situación...
-
Javi, alomejor no se esta ganando el cariño de Dorna, pero sí el nuestro ;)
Pero eso no vale nada para arreglar la situación...
Pero nada de nada
-
Yo sigo pensando una cosa a Ezpeleta le vino muy bien la creación de la MSMA, el vio un puerta abierta para desentenderse de los reglamentos tecnicos. Ezpeleta es un hombre de negocios a el le gusta maximizar los beneficios de MGP, expandirlo, aumentar la cuota de mercado, pero eso de tener que lidiar con las fabricas para cambiar reglamentos no le va. Por eso creo que el vio como un alivio la creación de la MSMA. Penso "me quito este tema de encima, alla se las escuernen entre ellos y yo solo intervengo como moderador; asi me puedo dedicar a lo mio que son las RRPP y aumentar el beneficio". Lo que pasa es que Ezpeleta nunca creyo que la situación se le iba a volver tanto y que cayeran equipos con tanta solera como Pons, WCM, KR, se fuera Aprilia, no entraran ni KTM ni BMW y tuvieran que estar financiando a la mitad de la parrilla para sobrevivir. Y ahora esta en mitad del camino, sabe que mientras este Rossi el negocio funciona, cuando se vaya Rossi sera una incognita, no se quiere aliar con la FIM porque tiene miedo a las marcas y prefiere seguir entre dos aguas (sacrificando al aficionado, craso error, porque sera el unico que siempre este) a decantarse por una de ellas.
Yo lo he dicho ya alguna vez, DORNA debe de intervenir con la ayuda de la FIM, Ippolito da la sensación de ser un tio capacitado, en los reglamentos (tipo F1 donde Ecclestone y la FiA controlan los reglamentos; pero esperemos que lo hagan mejor que los dos anteriormente mencionados que cada año se inventan una catarsis nueva de la F1). Pase lo que pase, y debe de hacer como hizo Ecclestone, si los marcas amenazan con irse, debe de firmar un pacto de la concordia con los equipos privados (IRTA) y con un fabricante poderoso (como en su dia hizo Ecclestone con Ferrari, Williams y Red Bull). Porque nadie se engañe las marcas amenazan pero no se van, porque a ellos les interesa mas que a nadie estar en MGP, se puede ir Kawa, pero el resto no se van a ir.
Eso si, como no den un paso al frente esto muere, y muere el dia que Rossi se vaya porque si tu no tienes el control del campeonato no puedes hacer un periodo de transición post Rossi decente (y tiene muchos ejemplos, el mas reciente la F1 donde se fue Schumacher y el circo ha seguido funcionando, pero para ello tuvieron que quitar parte de la electronica).
-
Hola a todos.
Eso si, como no den un paso al frente esto muere, y muere el dia que Rossi se vaya porque si tu no tienes el control del campeonato no puedes hacer un periodo de transición post Rossi decente (y tiene muchos ejemplos, el mas reciente la F1 donde se fue Schumacher y el circo ha seguido funcionando, pero para ello tuvieron que quitar parte de la electronica).
El Campeonato del Mundo de Velocidad tal como lo conocemos ahora nació en un lejano 1949. Existia antes de Rossi y existirá después de Rossi. Creer que el paso del piloto italiano por el Campeonato es determinante para su continuidad es a mi modo de ver tener muy poca perspectiva histórica. Los campeones pasan, el Campeonato perdura...
-
Hola a todos.
Eso si, como no den un paso al frente esto muere, y muere el dia que Rossi se vaya porque si tu no tienes el control del campeonato no puedes hacer un periodo de transición post Rossi decente (y tiene muchos ejemplos, el mas reciente la F1 donde se fue Schumacher y el circo ha seguido funcionando, pero para ello tuvieron que quitar parte de la electronica).
El Campeonato del Mundo de Velocidad tal como lo conocemos ahora nació en un lejano 1949. Existia antes de Rossi y existirá después de Rossi. Creer que el paso del piloto italiano por el Campeonato es determinante para su continuidad es a mi modo de ver tener muy poca perspectiva histórica. Los campeones pasan, el Campeonato perdura...
El campeonato puede perdurar si tiene una base, pero que base ves tu mas estable que la de Rossi?. O acaso te olvidas de la propuesta de tu idolatrado Ezpeleta de dividir el paddock en dos, poner en primera linea a MGP y en el trastero a 250cc y 125cc.
Eso por no hablar de los continuos desprecios a estas categorias, que han pasado de ser campeonatos del mundo a teloneras de MGP, si esto hubiera sido asi: Angel Nieto por ejemplo hoy no seria un mito, seria un piloto bueno que nunca consiguio triunfar con moto grande. Esa es la base que tu y Ezpeleta veis a un Campeonato del Mundo?. Te lo repito hoy los circuitos se llenan porque esta un tio que se llama Rossi, cuando se retire Valentino me dices cuanta gente va a ir a ver MGP en Malasia, Singapur etc...
La base de un campeonato es el reglamento y la afición, dos cosas de las que la actual dirección de MGP se ha olvidado.
PD: Si FIAT patrocina en MGP es porque esta Rossi y si algunos sponsor o marcas (lease Ducati y Marlboro) siguen en MGP es mas por el afan de batir a Rossi y el prestigio que te da que por otra cosa. O acaso a Ducati le interesaba MGP antes de la era 4T.?
-
Pues para no ser un negocio Ezpe se lo toma muy a pecho, despues de anunciar que este año se va a Balotering (Hungria), que en 2010 volveran al vetusto Silverstone y que en 2011 se ira a Singapur, ahora Ezpeleta plantea la idea de ir a Rusia (http://www.racingworld.it/moto/notizia.php?idtitolo=0630&url=motogp_una_gara_in_russia_dal_2012). En fin, veremos quienes son los elegidos para abandonar el mundial, pero pinta que una carrera de las de España pronto pasara a mejor vida. Y pensar que el mejor circuito de motos esta en el Algarve.
-
Yo hoy estaba pensadno en si ír este año a Montmeló a ver el timo este, aunque solo sber que por ír le estare dando dinero al muerto de hambre ese se me pasan las ganas de golpe... Le estoy empezando a coger la misma rabia que al Navarro ese
-
Cuando se retire Rossi iremos a los circuitos los mismos que ibamos antes de que el estuviera. Igual hasta nos va bien para dejar de "futbolizar" las motos, los auténticos aficionados seguiremos amando este deporte o negocio como quieras llamarle.
En WSBK no hay ningun Rossi y hay paises donde los circuitos estan a reventar, quizas paises mucho mas maduros en cuanto a motociclismo, con mas aficionados "autenticos" y no futboleros pasados a las motos por ningun fenomeno de marketing.
En China, Malaysia o Qatar seguiran estando los circuitos vacios, haya Rossi o no.
Vss
-
Cuando se retire Rossi iremos a los circuitos los mismos que ibamos antes de que el estuviera. Igual hasta nos va bien para dejar de "futbolizar" las motos, los auténticos aficionados seguiremos amando este deporte o negocio como quieras llamarle.
En WSBK no hay ningun Rossi y hay paises donde los circuitos estan a reventar, quizas paises mucho mas maduros en cuanto a motociclismo, con mas aficionados "autenticos" y no futboleros pasados a las motos por ningun fenomeno de marketing.
En China, Malaysia o Qatar seguiran estando los circuitos vacios, haya Rossi o no.
Vss
Creo que no has entendido mi post, he dicho que Dorna esta maltratando al aficionado, nunca me he metido con el aficionado. Lo que no quita para decir que Rossi lleva consigo un numero importante de gente, que igualmente es aficionada a las motos, porque ser fan de Rossi no quita para que a la gente le guste el motociclismo en general.
-
Cuando se retire Rossi iremos a los circuitos los mismos que ibamos antes de que el estuviera. Igual hasta nos va bien para dejar de "futbolizar" las motos, los auténticos aficionados seguiremos amando este deporte o negocio como quieras llamarle.
En WSBK no hay ningun Rossi y hay paises donde los circuitos estan a reventar, quizas paises mucho mas maduros en cuanto a motociclismo, con mas aficionados "autenticos" y no futboleros pasados a las motos por ningun fenomeno de marketing.
En China, Malaysia o Qatar seguiran estando los circuitos vacios, haya Rossi o no.
Vss
En el "primer mundo" (me horroriza este término, pero es el mejor que encuentro para esto que voy a decir), lo que se busca con este tipo de espectáculos es llegar a las masas. La única forma de hacerlo es, como tú dirías, "futbolizando" el espectáculo. Es decir, precisamente lo que se pretende es eso que tú tanto detestas, los pilotos estrella, el marketing, el efectismo visual... Te guste o no, es lo que se busca, es la forma de rentabilizar un campeonato como este, y es lo que cualquier dirigente peleará por lograr. Porque este espectáculo no se sostiene con aficionados "maduros" (vuelvo a usar el término que tú empleaste), sino con aficionados en cantidad. Y aunque a veces nos cueste asumir esto, hasta que no lo entendamos todos, no apreciaremos lo que se nos ofrece, sino que estaremos continuamente poniéndole pegas, y así es imposible disfrutarlo.
Ah, y no, no soy un resignado, sólo estoy convencido de que se puede lograr un producto apto para las masas, con la máxima calidad (y cada uno que busque lo que quiera en él). Pero lo prioritario para sostenerlo es eso, la masificación.
-
El motociclsimo no puede ser solo negocios!!! es tan utopico el titulo como viajar en el tiempo(cosa que no pierdo las esperanzas de que algun dia suceda),como tampoco pierdo las esperanzas de que Ezpeleta o quien sea se den cuanta que que la esencia de este deporte es la competencia de pilotos,y que la rentabilidad, el espectaculo y si son 800,990,o 2t.....es un detalle no menor....pero si la cabeza que tiene que llevar adelante esto amara este deporte seria mucho mas facil hacerlo.....y imagino que tabien se podrian cnseguir todos los resultados juntos espectaculo,rentabilidad y expansion y dinero y audiencia televisiva y todo lo demas........no se olviden de que Rossi como Vito Ipolitto,citando a Ocotillo tambien esta de nuestro lado,no sera el 2009,pero de verdad espero que todo llege a ser parecido a lo que fue....
esta frase es muy conocida........todo tiempo pasado fue mejor......entonces podriamos retroceder un poco no!!!
Salut.
-
Cuando se retire Rossi iremos a los circuitos los mismos que ibamos antes de que el estuviera. Igual hasta nos va bien para dejar de "futbolizar" las motos, los auténticos aficionados seguiremos amando este deporte o negocio como quieras llamarle.
En WSBK no hay ningun Rossi y hay paises donde los circuitos estan a reventar, quizas paises mucho mas maduros en cuanto a motociclismo, con mas aficionados "autenticos" y no futboleros pasados a las motos por ningun fenomeno de marketing.
En China, Malaysia o Qatar seguiran estando los circuitos vacios, haya Rossi o no.
Vss
En el "primer mundo" (me horroriza este término, pero es el mejor que encuentro para esto que voy a decir), lo que se busca con este tipo de espectáculos es llegar a las masas. La única forma de hacerlo es, como tú dirías, "futbolizando" el espectáculo. Es decir, precisamente lo que se pretende es eso que tú tanto detestas, los pilotos estrella, el marketing, el efectismo visual... Te guste o no, es lo que se busca, es la forma de rentabilizar un campeonato como este, y es lo que cualquier dirigente peleará por lograr. Porque este espectáculo no se sostiene con aficionados "maduros" (vuelvo a usar el término que tú empleaste), sino con aficionados en cantidad. Y aunque a veces nos cueste asumir esto, hasta que no lo entendamos todos, no apreciaremos lo que se nos ofrece, sino que estaremos continuamente poniéndole pegas, y así es imposible disfrutarlo.
Ah, y no, no soy un resignado, sólo estoy convencido de que se puede lograr un producto apto para las masas, con la máxima calidad (y cada uno que busque lo que quiera en él). Pero lo prioritario para sostenerlo es eso, la masificación.
Y todo esto aguantando Bisbalitos y demas "Personajes" en Laguna Seca?? lo siento, pero por ahi no paso.
Vss
-
Ah, y no, no soy un resignado, sólo estoy convencido de que se puede lograr un producto apto para las masas, con la máxima calidad (y cada uno que busque lo que quiera en él). Pero lo prioritario para sostenerlo es eso, la masificación.
Pepoescudero, ojalá tuviera yo tu optimismo, pero para mí la palabra "masas" y "máxima calidad" son absolutamente incompatibles, sobre todo cuando hablamos de las emisiones televisivas.
¿Tú has visto la cantidad de mierda que echan por la tele? Desde que "Gran hermano" hizo su aparición en nuestro país hace ya años, ahora la moda es poner cámaras a la vida de los demás, enviar SMS's y crear ídolos de barro.
Al final la gente acaba viviendo la vida de los demás, de los proyectos de famosillos, y no la suya propia.
Pero bueno, voy a dejar el asunto porque eso ya poco o nada tiene que ver con las motos y al final me voy a ofuscar.
Saludos a todos.
-
PD: Si FIAT patrocina en MGP es porque esta Rossi y si algunos sponsor o marcas (lease Ducati y Marlboro) siguen en MGP es mas por el afan de batir a Rossi y el prestigio que te da que por otra cosa. O acaso a Ducati le interesaba MGP antes de la era 4T.?
Que tendra que ver Rossi, con los 4t, con con la llegada de Ducati y sobre todo con la permanencia de malboro en Motogp.
Vale que Rossi es el personaje mas mediatico del mundo de la moto pero la verdad creo que sobre estimas su poder, leyendote parece increible que el mundial haya podido existir casi 50años antes de la llegada del "mesias".
Saludos
-
Claro que a Ducati le interesaba el mundial, pero de 4T, que es lo que fabrica, al igual que el resto. Como fabrican 4t quieren 4t.
Además ya todo lo que rodea a la moto es mercantilismo, pero desde la base, desde los campeonatos regionales.
Rossi no es imprescindible, cuando Rossi no esté llegará otro, igual que antes de Valentino hubo muchos pilotos que marcaron epoca y de una forma u otra vendieron. La diferencia entre Rossi y lo que había antes es que los pilotos de antes corrian y ese era el espectáculo, mientras que él da espectáculo tanto dentro como fuera de la pista.
Además yo creo que los circuitos, al menos en España, seguirán llenandose esté o no Valentino, Stoner, Pedrosa, Lorenzo... vendrán otros y el carrusel seguirá girando (si no se lo cepilla antes Dorna)
-
PD: Si FIAT patrocina en MGP es porque esta Rossi y si algunos sponsor o marcas (lease Ducati y Marlboro) siguen en MGP es mas por el afan de batir a Rossi y el prestigio que te da que por otra cosa. O acaso a Ducati le interesaba MGP antes de la era 4T.?
Que tendra que ver Rossi, con los 4t, con con la llegada de Ducati y sobre todo con la permanencia de malboro en Motogp.
Vale que Rossi es el personaje mas mediatico del mundo de la moto pero la verdad creo que sobre estimas su poder, leyendote parece increible que el mundial haya podido existir casi 50años antes de la llegada del "mesias".
Saludos
Venga ya carakol, MGP ha tenido los numeros que ha tenido porque hay un tio que se llama Rossi y que seguramente ha sido el mejor piloto de toda la historia. El dia que este señor se marche, veremos en verdad donde esta el motociclismo. Porque podran venir pilotos buenos pero no es lo mismo ganar un mundial a Rossi que ganarlo sin Rossi.
Rossi es un tio que saca de casa al aficionado, que hace poner la tele y que mantiene el nivle de negocio arriba, los beneficios retornados que le reporto a Ducati ganarle a Rossi son seguramente los mejores de cualquier inversión en su historia. Pero acaso te crees que sin Rossi en pista Marlboro va a seguir poniendo pasta para ganar a Pedrosa, Lorenzo o Dovizioso?. Venga ya, en los rallys la pusieron mientras tuvieron al mejor piloto Marcus Gronholm, cuando entro en la epoca final Marlboro marcho, en F1 la pusieron hasta que tuvieron al mejor piloto, Michael Schumacher, desde que se retiro Michael han bajado el nivel de patrocinio (aunque sigue siendo alto) y en MGP estaran hasta que Rossi este, despues cogeran el petate. Porque ganar a Rossi aporta prestigio, fama y beneficios. Mientras que ganar a Pedrosa/Lorenzo y cia aporta exito pero no gloria. Porque si hay alguien que este a un nivel superior ese es Rossi.
Rossi es para las motos, lo que Jordan fue al Baloncesto, Montana al Football, Senna a la F1, Maradona al Futbol, Sampras al tenis, Ali al Boxeo o Kasparov al ajedrez. Un mito que globaliza el deporte en el que esta. Y hoy de esos solo quedan tres: Rossi-Phelps y Bolt.
-
quien es Bolt???
-
El motociclismo seguirá sin Rossi igual que SBK siguió sin Fogarty y seguirá sin Bayliss.
¿Que no te valen mis ejemplos? No pasa nada. No intento convencerte de nada.
Cuando Rossi se vaya habrá un gran agujero que se irá llenando poco a poco y, tres años después de su retirada, la gente se acordará de él igual que de todos los cracks que se han ido retirando. Es ley de vida y todos, aficionados, equipos, patrocinadores, fábricas, buscarán a otro icono en el que poner sus miras y, si no existe o no termina de cuajar, ya se ocuparán muchos de crearlo o de limarlo.
No te quepa duda.
-
quien es Bolt???
Es un perrito que hace películas de ficción en las que tiene superpoderes, pero lo hacen tan bien que el animal se lo cree de verdad. Hasta que un día se tiene que enfrentar a la cruda realidad.
Es de pixar y está simpática. Lleva a tus ninias que te lo agradecerán.
:lol
-
quien es Bolt???
Es un perrito que hace películas de ficción en las que tiene superpoderes, pero lo hacen tan bien que el animal se lo cree de verdad. Hasta que un día se tiene que enfrentar a la cruda realidad.
Es de pixar y está simpática. Lleva a tus ninias que te lo agradecerán.
:lol
Jeje, ese es un Bolt, pero mucho me temo que no es al que se referían.
Bolt es un atleta que corre velocidad y que arrasó en las olimpiadas del verano pasado.
-
:hysterical :hysterical
-
El motociclismo seguirá sin Rossi igual que SBK siguió sin Fogarty y seguirá sin Bayliss.
¿Que no te valen mis ejemplos? No pasa nada. No intento convencerte de nada.
Cuando Rossi se vaya habrá un gran agujero que se irá llenando poco a poco y, tres años después de su retirada, la gente se acordará de él igual que de todos los cracks que se han ido retirando. Es ley de vida y todos, aficionados, equipos, patrocinadores, fábricas, buscarán a otro icono en el que poner sus miras y, si no existe o no termina de cuajar, ya se ocuparán muchos de crearlo o de limarlo.
No te quepa duda.
Javi ultimamente coincidimos en pocas cosas, es tu opinión yo tengo la mia, y para mi Rossi es mas que un piloto en MGP, es parte de la marca. Claro que seguira habiendo carreras, y que se seguiran haciendo motos y disputando mundiales, pero ten por seguro que a nivel de mercado, los derechos televisivos valdran menos, que habra menos afluencia de publico a nivel global, menos audiencia etc..., lo que reporta menos beneficios.
O es que acaso MGP es inmune a las preferencias de la gente?. Porque si la NBA lleva desde el 96 buscando al nuevo Jordan y todavia no lo ha encontrado. Incluso cuando ha subido a chavales directos de High School a profesionales (como Lebron, Kobe etc...), ha contratado a chinos, se ha llevado de Europa a todo aquel que era medianamente bueno, me dices que el motociclismo se va a recuperar en tres años de la huida de Rossi?. Vale que seamos aficionados, pero seamos serios y reconozcamos los meritos de la gente. MGP es lo que es parte por culpa de Rossi, porque Doohan tambien gano 5 mundiales, pero no tenia ni el mercado ni el tirón de Rossi.
Todos los deportes sufren cuando una de sus maximas estrellas historicas se va. Le paso a la NFl con la retirada de Montana y la decandencia de los miticos 49ers y eso que encontro grandiosos equipos como los Cowboys de Aikman, los Broncos de Elway, los Packers de Favre y un gradisimo jugador como Marino. Le paso al ajedrez cuando se retiro Gary kasparov, alguien me puede decir quien es el mejor ajedrecista del mundo?. Le paso al boxeo con la retirada de Ali, hasta que llego otro mito como Tyson, ahora alguien me puede decir sin mirar en Wikipedia quien es el mejor boxeador del mundo?. Le paso a la F1 tras morir Senna y eso que tenia a un pedazo piloto como Schumacher que explotaba como un rayo.
Sustituir a Rossi no va a ser sencillo, y con los reglamentos actuales menos todavia, que ese era el tema de debate de este post.
-
esta claro que sustituir a rossi no será sencillo, pero antes estaban, los doohan, los schwantz, los kocinski, loa Rainy, y siempre ha habido espectaculo, se como Rossi o a su altura no llegaran, o campeonatos ganados, pero dicersión habrá en la pista seguro.
-
Hombre doctorito... diversión lo que es diversión en la pista... :hysterical :hysterical :hysterical Yo creo que sera muy díficil substitiur a Rossi, y para mi JAMÁS lo podra substituir nadie, he sido fan suyo desde que empezé a ver las motos, ganase o perdiese, y aquí estamos... si me he divertido tanto, sufrido, llorado (en Cheste'06 se me escapó algo sí... :lol ), a sido gracias al más grande, sin duda... si me aficioné tanto a las carreras de motos fúe gracias a él también... pero lo que estara claro esque este hombre algun día se retirara, y para mi no habra substituto, pero podre seguir disfrutando igual que las carreras si hay espectáculo, con Rossi o sin :) Sinó no me miraria ni SBK, ni el CEV, ni SS, ni nada de nada que no fuera MGP :D
-
quien es ese tal rossi del q tanto hablais?
No, enserio, yo tb creo q mucha gente dejará de ver las carreras cuando este señor se marche. Peor para ellos y mejor para nosotros. Menos demanda, entradas más baratas. Jijiji.
Saludos
-
Menos demanda, entradas más baratas. Jijiji.
Es una forma muy interesante de verlo jeje...
-
Sobre el tema de arriba...¿despues de Rossi, que? Diría que jamás ha existido un superestrella de la moto con el enganche mundial...y sobre todo europeo...que tiene Valentino. Sheene era popular, muy popular...el único piloto que tenía un nivel de popularidad semejante al de Rossi hoy, pero el deporte era mucho más pequeño en tiempos de Barry, apenas sin TV, y mucho más económico para los equipos privados que MotoGP hoy. Para ser comparsa en 1976 hacía falta un Ford Transit dos amigos que sabían usar herramientas y una Suzuki RG500 “carreras clients” ….como “Trompa”, por ejemplo…capaz de puntuar de vez en cuando a pesar de tener una moto privada. Hoy las antiguas hazañas de pilotos independientes y privados de verdas son imposibles. Sin patrocinador millonario y los dos millones de Dorna, eqwuios satellite no pueden sobrevivir.
A nivel de popularidad creo que si Rossi es un 10 a nivel pan-europeo, el segundo en popularidad tendría que ser Stoner, pero solo con un 6, digamos. En Gran Bretaña le abuchean cada vez que levanta cabeza y no es por ser australiano...Doohan era popular y Bayliss es muy popular. Las masas que entienden poco de motos siguen este depporte de la misma manera que yo sigo sin entenderlo mucho al tenis, son en su gran mayoría fans de Rossi sin tener muy claro si la Yamaha tiene 500cc o 990cc. Lo único que saben es que Rossi es simpático y que Casey es el malo de "su" pelicula.
Dani Pedrosa no es popular salvo en España.
Lorenzo para la gran mayoría es simplemente "aquel otro que no es Rossi"
Hayden probablemente no es el piloto norteamericano más popular. Creo que Spies es más popular.
Sin Rossi...si Rossi se va de golpe sin que salga un delfín para desbancarle---sería un paso tremendo hacia atras para la popularidad de MotoGPO con las masas.
Hay quien dice que la culpa la tiene Dorna por enfocar toda la atención en él---no sé. Pero Rossi ha levantando este deporte con su carisma a unos niveles que jamás hubiera alcanzado sin él
Y si dentro de tres años, Rossi cambia a SBK, llevará millones de fans. El mismo sabe el poder que tiene. Habla de SBK porque así tiene más poder de influir en las decsiones de Dorna. No tiene que decir, haz lo que yo digo o me voy con mi música a Flammini....la amenaza está alli plapable para toda persona que tenga dos dedos de frente...pero no hay una conspiración entre Valentino y Flammini....el que puede estar moviendo los hilos es Brivio pero en el fondp Valentino sabe lo que hace y porque y normalmente nosotros no vemos las cosas esta que están hechas.
Hoy ha conseguido capturar a Monster como patrocinador personal. Esto no signifia que Monster deja a Hopkins, pero si Hopkins no encuentra equipo y si no consigue buenos resultados en 2009, es probable que Monster le deja. Y si es así un patroicinador que pudo haber levantando un equipo se convierte en tres rascas verdes en el caso multi-colorido del Dr.
Esto no es ni bueno ni malo….es la p… realidad. Rossi, hoy en día, es MotoGP.
-
buenas!!!
yo si tengo claro que el motociclismo es un negocio, y como en todo negocio lo que interesa es ganar pasta. aunque lo tengo claro, no me gusta nada!!!! los que nos gusta este "mundillo" vamos mucho mas alla!!!
todo esto que esta pasando al campeonato del mundo, como ya hemos dicho en varias ocasiones, me esta recordando cada vez mas a lo que le paso a la F1 cuando llego alonso, y eso me horroriza!!! yo veia la F1 en la era prealonso, disfrutaba muchisimo, vivia la F1 igual que vivia el campeonato del mundo de motociclismo. los seguidores de la F1 eramos unos bichos raros, cuando a la gente le decia que me levantaba a las tantas de la madrugada para ver las carreras me decian que estaba loca, que las carreras eran aburridas, que no se que historias nada mas, y despues con la incorporacion de alonso, esos mismos que me decian todo esto, son los mismos que ahora no saben lo que es la vida sin la F1!!! que cosas tiene la vida... yo en esos tiempos previos a alonso era de las que decia, cuando la gente se dara cuenta de lo emocionante que es todo esto??? por dios que no somos marcianos!!! cuando telecinco compro los derechos me puse casi a saltar de alegria, pense, por fin hablaran de la F1 en la TV, y mi alegria duro muy poco... cuando lobato y compañia empezaron a ponernos a alonso en la sopa ya fue la bomba, toda españa de repente le gustaba la F1 y no se a santo de que todos los seguidores de la F1 veian las carreras desde hacia años, ANDA YA!!! por todo esto, y solo basandome en ese ejemplo que he vivido en mis carnes, no me gusta nada que el motociclismo sea un deporte de masas!!!! y repito, entiendo que lo que interese sea ganar dinero, por eso se meten los sponsors, pero tenerlo claro no significa que me guste. la F1 ha ganado muchos seguidores en españa, eso es evidente, pero os aseguro que tambien a perdido unos cuantos que lo ven como yo, que desde hace dos años no me levanto de madrugada para ver las carreras como lo hacia antes, ahora mis madrugones son por culpa de las motos solo!!!
tambien soy de las que creo que cuando rossi se retire los circuitos empezaran a vaciarse, solo hace falta ver de que color son las gradas de montmelo el dia de carreras, amarillas!!! ni lorenzos, ni pedrosa ni hostias!!! la gente va a ver a rossi!!! yo lo tengo asumido aunque yo no sea de esas!!! el tio es un crack y da gusto verlo encima de la moto y si encima monta uno de sus shows, las masas se vuelven locas!!! creo que en gran parte todo este fenomeno es culpa de los medios por alabar a rossi (que no digo que no se lo haya ganado con creces porque el tio es un crack) a toda costa y no haberse preocupado por inculcar amor al motociclismo no solo desde el punto de vista del fenomeno fan. no se como seran las retransmisiones de las tv de otros paises, pero como sean igual que las que tenemos nosotros cuando llega el gp de laguna seca, vamos listos!!! para mi el lema todo vale para ganar audiencia es un error enorme, pero seguro que los de arriba no lo ven asi, sobretodo cuando tienen que dar unos numeros a final de mes para justificar los gastos!!! pero como yo no estoy ahi arriba...
en fin, espero que haya quedado clara mi postura. la pregunta del millon: que es mejor: calidad o cantidad??? yo lo tengo claro!!!
petons!!!
-
buenas!!!
Esto no es ni bueno ni malo….es la p… realidad. Rossi, hoy en día, es MotoGP.
por desgracia yo tambien lo veo asi, y lo malo de eso es que cuando rossi se vaya... que pasara??? dorna tendra que crear a un "nuevo rossi"??? yo de los que hay ahora en el mundial no veo a ninguno capaz... aunque creo que con lorenzo lo estan intentando.
petons!!!
-
los deportes se magnifican cuando llega un crac y vuelven a la normalidad cuando se retiran y no hay agujeros que tapar ni nada parecido.
nadie esperaba un Indurain, se magnifico el ciclimo y cuando se marchó vino otro más grande que también se marchó , nadie esperaba a Contador y ahora el ciclismo se vuelve a magnificar.
nadie esperaba a Ian Zor y tras su marcha se volvió a lo normal y ahora hay otro mejor.
no creo que se llore tanto a Montana ni a Jordan, no se llora a Swanth ni se llora Sampras y pase lo que pase siempre viene alguien mejor a magnificar su deporte, Rossi, Federer, Contador etc...
lo único que me ha hecho llorar es el comentario de Javi sobre Bolt, todabia me estoy riendo, lo peor de todo es que yo no habia caido en el Bolt atleta y me estaba creyendo lo del perro :hysterical :hysterical :hysterical, mi mujer dice que soy tan feliz por mi inocencia y creo que tiene razon :unsure :rolleyes: :ziggy
-
Tienes toda la razon ocotillo. Motogp es Rossi y nadie mas.
Publicado en: 19 de Enero de 2009, 20:17:02 Publicado por: Polvorilla46
Insertar CitaHombre doctorito... diversión lo que es diversión en la pista... Yo creo que sera muy díficil substitiur a Rossi, y para mi JAMÁS lo podra substituir nadie, he sido fan suyo desde que empezé a ver las motos, ganase o perdiese, y aquí estamos... si me he divertido tanto, sufrido, llorado (en Cheste'06 se me escapó algo sí... ), a sido gracias al más grande, sin duda... si me aficioné tanto a las carreras de motos fúe gracias a él también... pero lo que estara claro esque este hombre algun día se retirara, y para mi no habra substituto, pero podre seguir disfrutando igual que las carreras si hay espectáculo, con Rossi o sin :) Sinó no me miraria ni SBK, ni el CEV, ni SS, ni nada de nada que no fuera MGP :D
Esta claro Polvorilla que te guste Rossi y te aficines a las motos por Valentino, en mi caso, yo con 7 años(ahora tengo 34) mi padre me llevaba a ver el campeonato de españa, me acuerdo la primera vez que fuí a jerez al campeonato del mundo, corria Angel nieto, era su ultima carrera si no recuerdo mal, me impacto tanto el ambiente que habia en el circuito que flipe en colores, ya antes veia las carreras con mi padre por la tele, y lo flipaba con freddie spencer, luca cadalora, kevin schwanz, etc, etc....... en mi caso me gustaba y me gusta el espectaculo, ver a pilotos pasarse en la ultima curva, como ahora no recuerdo, una carreca en la que sito pons, gana la carrera, adelantando por el exterior de la ultima curva, y yo en pie, eso es lo que me gusta de las carreras, esta claro que como Rossi no habrá nadie, pero el espectaculo de las dos ruedas siempre seguirá, tanto en motogp, sbk, ss, etc, etc...... yo amo la moto, es mi pasión, y una cosa que me enseño mi padre es siempre respatarla, disfrutar y sobre todo pasarlo bien hablando de carreras y motos( o no es eso Barrigon).
Esta clafro que uno siempre tira mas para un piloto que otro, como es tu caso Polvorilla, en mi caso siempre tiro pa los corredores de casa para que ganen, pero siempre no es así. Rossi es el number one, esta claro, pero el MOTOCICLISMO ESTA POR ENCIMA DE NOMBRES O PILOTOS, se llame como se llame. Me gusta este mundo por lo bonitas que son las motos, el olor a gasolina, el rugido de los motores, y pilotos luchando por ganar.
-
disfrutar y sobre todo pasarlo bien hablando de carreras y motos( o no es eso Barrigon).
Carreras de Amotos y de la sparagueras tambien :lol
-
Creo saber la magnificencia que tiene Rossi para el motociclismo a nivel mundial, por eso sostengo que se tardará 3 años en llenar ese hueco.
3 años son muchos años, y precisamente se tardará tanto porque Rossi es mucho Rossi, lo admito (nunca he dejado de hacerlo desde que Rossi cambió a Yamaha).
Pero con el tiempo Rossi formará parte de la historia, como todo piloto retirado.
Los que solo ven motos porque Rossi existe... bueno, esos se perderán hasta que surja alguien similar a Valentino (si es que surge). Los que se engancharon al mundo de la moto gracias a Rossi, seguirán enganchados. Lo más probable es que no lo vivan con la misma intensidad, pero seguirán viviéndolo.
No me quiero poner filosófico, pero la vida es un contínuo fluir. Nos despedimos de la gente, de familiares, que sabemos que tardaremos años en volver a ver y, sin darnos cuenta, a los 20 días estamos volviendo a ver a otros de los que nos despedimos años atrás. El tiempo pasa rápido y en el calendario está lleno de adióses y de holas, de hasta luegos y de ¡cuánto tiempo sin verte!.
Todo fluye y las motos y los pilotos no son una excepción.
Vete a las gradas de cualquier circuíto y pregunta a la gente, uno por uno, si echan de menos a los marcianos americanos y australianos de los 80 y 90. Algún viejo nostálgico dirá que si, otros dirán que ahora hay otros pilotos (como Rossi) y otros te preguntarán "¿Mandéeee?" porque ni sabrán quiénes son.
Me despediré con esto.
"Be shapeless, formless, like watter. You put a water in a bottle and it becomes the bottle, you put water in a teabot and it becomes the teabot. Water can flow... or water can crash. Be water my friend!!"
Pues ya se encargará Dorna, fábricas, equipos, sponsors, periodistas y afición a ser water... por la cuenta que nos trae.
Eso sí, unos pocos responderemos cuando nos pregunten si nos acordámos de... con una sonrisa y en plan cebolleta. Esa es y será nuestra manera de tenerles siempre "en activo" en nuestras memorias.
Y por cierto, Bolt el perrito no corrió las olimpiadas (que hay que decíroslo todo) :lol
-
La mayoria coincidimos en todo, a mi tampoco me gusta que este deporte se futbolice, sea un fenomeno de masas como es hoy en dia la F1. Porque entonces quienes saldremos perjudicados somos los aficionados. Pero es que si hoy en dia una cosa no es rentable y no tiene un minimo share, se la cepillan, ejemplo SBK en España con una media del 13% de share el año proximo no va a tener TV.
Asi que yo prefiero que haya patanes idiotizados viendo las carreras a quedarme sin verlas. Porque en este pais no hay termino medio. Pongo un ejemplo:
" La F1 a principios de los 90 (cuando solo habia dos canales La 1 y La 2) se retransmitia por la 2. A mi, mi padre me ponia los domingos al mediodia a ver las carreras con él, tenia 4,5,6 años y me aficione a la F1, tuve el placer de ver correr a Senna, Prots, Mansell, Patrese, Schumacher etc..., en esto llego la televisión privada a este pais y T5 se quedo con los derechos de la F1. Como era algo que no veia la gente, empezaron a poner las carreras a la 1, 2 o 3 de la madrugada en diferido, fue en el 94, 95. Despues hubo muchos años donde en este pais no se retransimitia la F1, hasta primeros del 2000 cuando TV volvio a confiar en ella, pero solo duro 2 años al tercero otra vez sin F1. Despues llego Alonso y todos sabemos que ahora todo el mundo sabe de F1, todos saben de carreras, de circuitos de pilotos, menosprecian a los mas grandes como Senna, Gilles Villeneuve etc... incluso desde la propia cabina con un calvo que ha tenido los santos coj... de llamar a Alonso "Magic", como se llamaba al piloto mas tecnico que ha habido en la F1 que era Senna. Ahora si tu eres aficionado de Ferrari, eres un tocapelotas, un antialonsista que no sabes de F1, cuando llevas 20 años viendo carreras (yo como vivo cerca de Portugal las podia ver por la TV portuguesa y me levanta a las 4 y a las 5 de la madrugada a verlas en directo). Ese es el precio que hay que pagar en este pais para poder seguir tu deporte, que se maxifique y hasta el mas tonto sepa de algo que en verdad no tienen ni p... idea". Pero que preferimos esto, o quedarnos sin ver las motos?. Yo prefiero ver las motos, porque de los neofitos te libras en foros como este, pero sino tienes TV dificil disfrutar de tu deporte.
A que viene este rollo, pues que habra que aguantar al ricitos de oro en Laguna Seca, al Carlos Lozano y a toda la patraña que Tve quiera llevar, porque si se va a una privada van a mirar por la audiencia y sino es rentable pondran las carreras por la TDT o a las 2 de la madrugada y emitiran solo en directo MGP (vease T5 este año con las SBK). Asi que ajo y agua, y esperemos que Rossi dure mucho porque trae audiencia, porque con los reglamentos tecnicos que hay, sin Rossi MGP no llega al 18% de share en este pais. Por eso es necesario cambiar los reglamentos para que aparte de Rossi cuando este se retire tengamos carreras disputadas entre Lorenzo, Pedrosa, Stoner, Bautista, Dovizioso, Spies etc....
-
Es curioso, Manu, la paradoja que nos toca vivir. Si queremos un deporte y no queremos que desaparezca, tenemos que "prostituir" su esencia al precio de la masificación.
En este último post que has puesto sí que estoy de acuerdo al 100%.
Aún con todo, te recuerdo que entre 1990 y 1997 los pilotos españoles pasaron la travesía del desierto, puesto que habían buenas carreras, cajones y hasta algunas victorias pero ningún título. De los dorados años 1988 y 1989 pasamos a la nada... Fue duro y por ello en el 93 se creó el Open Ducados, para cuidar la cantera.
En esa época de vacas flacas las motos seguían siendo retransmitidas por TVE, y ni teníamos títulos ni existían los Rossi aún.
Te contaré una anecdota con la que te sentirás identificado (seguro).
Hace unos días estaba en rehabilitación y tenía a un rehabilitador dándome un masaje en el gemelo. Como el proceso lleva unos minutos y veía que yo siempre iba allí con una revista de motos (Motoracing y SBK), comenzó la conversación preguntándome si me gustaban las motos. Yo respondí que sí, claro.
Acto seguido (no recuerdo ya bien por qué) me contó que Melandri era un paquete (simplemente porque la conversación ha surgido en el año 2009, y no en el año 2006, por ejemplo) y que un tío que creía que podría hacer mucho era Vermeulen. ¡Ah!, y que Hopkins era otro paquete.
Yo, en vez de ponerme a contradecirle (pérdida de tiempo), simplemente comenté que lo de Vermeulen era dificil de cuantificar, así que le empecé a soltar una retahíla de las ventajas e inconvenientes de la Suzuki, de los problemas de chásis en circuítos con curvas largas y rápidas, del buen rendimiento en circuítos ratoneros, de que era la única marca con CT (junto con Honda) que no tenía MaMa y que ahí tenían un handicap, etc, etc.
Claro, el tipo estaba callado con todo el ladrillo on-line que le había soltado de sopetón (eso le pasa por preguntar). Al poquito, me dijo: "bueno, este gemelo ya está listo" :lol :lol :lol
La única cosa que me da cierto consuelo con la masificación de un deporte tan especial como el motociclismo (extrapolable a la F1), son las opciones que brindan esa gran cantidad de masa de gente a la que potencialmente se la puede "educar", y con ello me refiero a informar.
Yo no se cuánto pilló mi rehabilitador de todo el rollo que le solté, pero seguro que le quedó clara una cosa: en el motociclismo es muy difícil etiquetar a un piloto sin conocer un poco sus circustancias. (mira, esta frase igual me la pongo de pié de post) :blush :lol
Lo bonito que tiene este deporte es que hay mucho margen para aprender cosas, por eso estamos en este foro y por eso nos leemos todo lo que cae en nuestras manos.
Saludetes Manu.
-
Creo que el dia que se vaya Valentino Rossi Dorna perdera a su icono a nivel mundial, el que mueve masas (hablo de masas no de un puñao de frikis de las 2 ruedas que somos nosotros), y con esta perdida que sera casi imposible de llenar, porque hay una cosa que hay que tener claro, en la historia han existido pilotos ganadores y pilotos carismaticos, Valentino Rossi junta las 2 facetas y esto es lo que hace que la gente vaya a los circuitos (y repito no me refiero a nosotros, que seguiremos viendo las carreras despues de rossi); Hoy en dia me atrevería a decir que mas del 50% de las personas que van a los circuitos del mundial, van a ver a Valentino Rossi, las carreras son un extra (si me permiten llamarlo asi), estas personas a decir verdad a nosotros (los frikis) no nos importan, nos dan igual, pero a DORNA NO, sin estas personas los ingresos de la empresa con su producto serian menores y los gastos los mismos, lo que da menos ganancias.
Lo que creo que se esta intentando hacer en la actualidad es buscar que haya mas tirada a nivel global, por medio de otros pilotos, que se esta haciendo por medio de la prensa, pero me temo que estos pilotos no tienen ni una cuarta parte de lo que tiene Rossi.
Por eso disciento con lo que dice Javi, ya que es muy dificil hacer alguien similar a Rossi, puedes hacer ganador a alguien, pero el carisma es innato (lo tienes o no lo tienes), sino fijate en Lorenzo.
-
Venga, vamos a meternos de lleno en la "masa-Rossi".
¿Cuántos años lleva Rossi haciéndose notar en el mundial? Pues desde 1996 en 125.
Ganó su primer título en el 97, así que desde ahí empezó a forjarse su leyenda que ha ido creciendo hasta límites estratosféricos en los actuales 2008 (por ahora su último título)
Rossi seguirá en activo unos años más. Primero porque sigue disfrutando de las motos (aunque algo menos con tanta electrónica) y segundo porque es un piloto muy respetado por las lesiones, así que puede estar dando guerra varios años más.
Para toda esa "masa-Rossi" mi pregunta es ¿durante cuántos años han estado siguiendo a Valentino?.... Desde el 96 hasta ahora han transcurrido 13 años (contad 2008-1996=12 años pero la temporada 1996 también cuenta. Son 13 mundiales disputados).
Habrá gente que haya seguido a Valentino durante 13 años, otros 10, otros quizás "sólo" 7, otros a lo mejor tan sólo 2 añitos... pero sigue habiendo Rossi para 3 ó 4 años más por lo menos.
Al final tenemos una pila inmensa de gente que, a lo tonto a lo tonto, sigue el mundial desde hace un montón de años. Vale, siguen porque está Rossi, pero tantos años dan para haber visto a otros pilotos luchar contra Rossi, haber visto a pilotos abandonar el campeonato, haber visto a pilotos llegar desde 125 hasta motoGP y dar lucha a Rossi (Dani, Jorge, Dovi, Stoner).
Toda esa masa de gente, numerosísima, ya tiene un historial de carreras en sus espaldas muy muy amplio.
¿Creéis sinceramente que dejarán de ver las carreras o de acudir a los circuitos cuando si ídolo se retire? Hombre, está claro que los fans de Rossi no tendrán tantos motivos para viajar desde Italia a Assen, o a Montmeló, o a Donington, pero la tele la seguirán viendo.
Quizás los circuitos no se llenen tanto, pero seguirá habiendo audiencia en la TV.
Dorna (o quien tenga que ser, da igual) seguirá beneficiándose de la HERENCIA que Rossi les ha donado aún sin proponérselo.
A mi me cuesta horrores pensar que millones de personas que siguen a Rossi desaparezcan sin más del mundo de la moto cuando Valentino se vaya, porque esa gente ya tiene una costumbre, una cultura, una historia: su propia historia de largos años viendo carreras en directo y en la tele.
No, todos no desaparecerán.
Y además, la gente tiende, por naturaleza, a buscar a su héroe cuando el viejo muere, simplemente porque no les gusta sentirse desamparados sin tener un icono que seguir (triste pero cierto).
Lo dicho, en 3 años el hueco de Rossi estará cubierto y no será para tanto drama.
Saludos a todos.
-
Rossi es una persona muy importante en el mundo de las motos, pero igual que la NBA no murió cuando se retiró Jordan, MotoGP va a resistir cuando se retire Rossi, al fin y al cabo ya ha vivido muchos años sin Rossi. Años atrás, el mundial estaba muy igualado, tenias a Rainey, a Schwantz, a Doohan, a Gardner, a Lawson, después vinieron los Barros, Criville, Kocinski, Cadalora... siempre habia un grupo de pilotos que optaban al título, los últimos años, sobretodo cuando Rossi estaba en Honda donde nadie le hacia sombra, y solo Max le podia hacer un poco de sombra, entonces fue cunado se empezó a forjar la leyenda de Rossi, y la gente se empezó a aficionar a Rossi, ahora Rossi sigue siendo el mejor, pero el nível de los pilotos que hay, a mi me parece que es mejor que el de los primeros años de Rossi, y los Pedrosa, Dovizioso, Lorenzo, Stoner, Simoncelli o Bautista, entre todos seran los que se encarguen de mantener MotoGP, y la cosa no estarán tan monopolizada en Rossi como ha estado los últimos años, siguiendo con el ejemplo NBA, no han encontrado un nuevo Jordan, pero si los O'Neal, Kobe, McGrady, Duncan, Webber, Nowitzki, Iverson, y ahora los Lebron, Anthony, Wade y cia.
-
buenas!!!
¿Creéis sinceramente que dejarán de ver las carreras o de acudir a los circuitos cuando si ídolo se retire? Hombre, está claro que los fans de Rossi no tendrán tantos motivos para viajar desde Italia a Assen, o a Montmeló, o a Donington, pero la tele la seguirán viendo.
Quizás los circuitos no se llenen tanto, pero seguirá habiendo audiencia en la TV.
dime pesimista pero creo que la audiencia, tanto en los circuitos como en la tv bajara mucho cuando rossi lo deje, y eso durara hasta que encuentren "un nuevo rossi" al que seguir. porque no nos engañemos, hay muchos de los que "siguen" a rossi que si les preguntan algo de los demas pilotos no tienen ni puñetera idea, y eso lo digo porque yo lo he visto!!! o sea, que si les quitas a rossi que es al unico que conocen, que haran???
creo que "gran parte de culpa" de todo este fenomeno son de dorna y de mi "amigo" el Dr Costa, que se les ve a leguas del lado del que estan, de momento su apuesta les ha salido bien pero ya va siendo hora que piensen en el relevo de "su crack" porque pienso que se les deberia ver mas neutrales aunque tengan sus preferencias como todos las tenemos...
petons!!!
-
Me dejas ojiplatico Lluna. El Dr. Costa que pinta aquí?. Todos sabemos que le va el rollo lacrimogeno, pero de ahí a que saque beneficio de el exito mediatico de Rossi?.
-
Javi audiencia vamos a seguir teniendo, pero la pregunta es clara cuanta audiencia?. La suficiente para que respete a las motos, o para volverlas a arrinconar?. Yo soy tambien pesimista al igual que LLuna, muchos de los que van a ver a Rossi son obcecados con la causa, seguramente si mañana Rossi se cae en la primera curva y abandona, muchos apagan la tele o se largan, otros afortunadamente no. Y aqui es por lo que recalco que es necesario cambiar el reglamento. Porque necesitamos ir preparando la era post-rossi y por eso necesitamos que con las materias primas (permitirme que llame asi a los pilotos) que hay tan excelentes le puedan plantar cara a Rossi antes de irse. Eso y reforzar las categorias inferiores porque si las perdemos, perderemos la esencia de las motos. Por eso creo que Ippollito esta planificando bien sus argumentos, ahora solo hace falta que no sea victima del poder monopolista opresor (MSMA).
Pero volviendo al tema de Rossi y sus fan, yo creo que crear un nuevo idolo no es nada sencillo, y menos si has visto a un grande en acción. Yo era de pequeño fan de Criville y después no he encontrado a ningun piloto que me haya convencido tanto como Alex. Pero casi lo agradezco porque he podido ver el motociclismo desde otro punto de vista, que es el mejor, pudiendo disfrutar de cada momento independientemente del piloto que haya o la marca en la que corra. Creo que si a ese 50% de rossista los convertimos a la causa del motociclismo seria un exito, pese a que el otro 50% se vaya. Lo mismo de Rossi pasara en España cuando Alonso se retire de la F1, entonces volveremos a ser 4 gatos quienes veamos (si las teles nos dejan) la F1, por mucho que desde la FEdA se intente vender mediante la prensa que Alguersuari Jr es un crack (cosa que de momento no creo).
Malc_com, la NBA no ha encontrado a nadie como Jordan, pero ya no solo a un jugador como Jordan, sino tampoco a un jugador de un nivel como Magic, Bird, Chamberlain etc... Hoy en dia en la NBA los jugadores son buenos sin mas pero para ganar un anillo necesitas de dos jugadores muy buenos, el resto buenos y con banquillo. Jordan ganaba el solito los anillos con la ayuda de Pippen y Rodman, pero ya vimos que Pippen y Rodman solitos no daban para mucho, el factor MJ era clave. Fijate en la historia los Lakers para volver a ganar necesitaron a O´Neill en su epoca dorada junto con Kobe, mas Fisher, Fox y Horry. Los Spurs necesitaron a Duncan, Ginobilli y Parker y secundarios de lujo. Los Pistons a los 5 magnificos. Los Celtics al Big Three (Garnett, Pierce y Allen) mas Rondo de regalo. Y ya no hablamos de Iverson, LeBron, Wade etc... que de momento han lucido pero sin mas. MJ no es recuperable ni por Kobe ni por Lebron; y lo mismo le pasara a las motos con Rossi, veremos pilotos muy buenos pero no un superclase que haga lo que hizo en Laguna Seca.
-
De que Rossi es un fenómeno dentro y fuera de la pista no me cabe ninguna duda. Que ha aportado muchísimo a este deporte también está claro. Y que su ausencia se va a notar, me atrevería a jurarlo. Pero coño, que no es que cuando se vaya Rossi se vaya a acabar el mundial :wacko Yo creo que algunas cosas se están exagerando demasiado, por ejemplo, parece que todos los que son seguidores de Rossi solo están ahí por Rossi y en eso no estoy para nada de acuerdo. Conozco a muchos fans de Rossi que ya eran fans de las motos antes de su llegada y seguirán siendo fans de las motos cuando se vaya. Antes animarían a Doohan o Crivi o a quien fuera, ahora animan a Rossi y luego animarán a Marc Márquez, Scott Redding o a quien se tercie...
Antes de la llegada de Rossi al mundial este iba creciendo en todos los aspectos, la gente iba a los circuitos y veía las carreras en la tele. ¿Qué cuando se vaya Rossi pueda producirse un frenazo o incluso un pequeño retroceso? Pues puede ser, pero el tiempo pasará y todo seguirá como siempre. Que sí, que Rossi tiene un valor incalculable, que con la perspectiva del tiempo posiblemente se le valorará incluso más que ahora (sobre todo sus detractores), pero es que leyendo a algunos parece que se está anunciando el fin del mundial de motos con la retirada del Doctor. Estad tranquilos por eso, hombre, que otros seguirán y otros llegarán :lol Creo que más vale que nos preocupemos por la escalada de costes, la electrónica y otros parámetros antes que por la retirada de este grandísimo piloto :rolleyes: Además, por lo otro (el show) se puede hacer algo (aunque en nuestro caso sea solo protestar e intentar hacernos oir) pero que Rossi algún día se retire, es inevitable...
:cheers
-
se fue biaggi y sus fans no creo que dejaran de ver mgp....
el problema estaría si se pasa a sbk, si todo el arsenal de, llamémosle masa-rossi, se va al otro mundial y dorna se queda sin el principal mono de circo, y cara, para más inri.
vvss :bounce :bounce
porque (modo polémica "on") biaggi no es tan bueno como rossi.... o si? :unsure
(modo polémica "off")
-
Malc_com, la NBA no ha encontrado a nadie como Jordan, pero ya no solo a un jugador como Jordan, sino tampoco a un jugador de un nivel como Magic, Bird, Chamberlain etc... Hoy en dia en la NBA los jugadores son buenos sin mas pero para ganar un anillo necesitas de dos jugadores muy buenos, el resto buenos y con banquillo. Jordan ganaba el solito los anillos con la ayuda de Pippen y Rodman, pero ya vimos que Pippen y Rodman solitos no daban para mucho, el factor MJ era clave. Fijate en la historia los Lakers para volver a ganar necesitaron a O´Neill en su epoca dorada junto con Kobe, mas Fisher, Fox y Horry. Los Spurs necesitaron a Duncan, Ginobilli y Parker y secundarios de lujo. Los Pistons a los 5 magnificos. Los Celtics al Big Three (Garnett, Pierce y Allen) mas Rondo de regalo. Y ya no hablamos de Iverson, LeBron, Wade etc... que de momento han lucido pero sin mas. MJ no es recuperable ni por Kobe ni por Lebron; y lo mismo le pasara a las motos con Rossi, veremos pilotos muy buenos pero no un superclase que haga lo que hizo en Laguna Seca.
Claro que no ha salido ningun Jordan, a lo que me refiero, es que antes, todo el mundo era de los Bulls y de Jordan, ahora hay gente de los Grizzlies, hay gente de los Bulls, hay gente de los Lakers... y ni as audiencias han bajado, ni la NBA se ha ido al carajo, y a su manera, los Wade, Kobe, Lebron, Duncan y cia. entre todos han suplido a Jordan, igual que digo que los Pedrosa, Stoner, Lorenzo, Dovi, Simoncelli ENTRE TODOS pueden suplir el monopolio Rossi que hemos vivido la primera mitad de esta decada, a eso me refiero, de que no se trata de buscar un sustituto de Rossi, igual que ne su dia no hubo un sustituto de D'agostini, ni de Kenny Roberts ni de Rainey ni de Doohan.
-
porque (modo polémica "on") biaggi no es tan bueno como rossi.... o si? :unsure
(modo polémica "off")
No hay polemica posible, Biaggi es "Grande", pero no es tan bueno como Rossi, ni tan mediatico, ni tan simpatico...... :lol :lol, saludos
-
No os olvideis que en Italia están trabajando con "pico y pala" para vender al resto del planeta que Simoncelli es el nuevo mesias de las dos ruedas... Si gana otra vez este año (espero que no sea así y nos quedemos nosotros con el mundial) ya tenemos sucesor. Sería rápido, "simpatico", extrovertido...
En serio, se va Rossi y viene otro, la hoguera siempre estará alimentada. Coincido en que podría notarse levemente, pero sinceramente pienso que sería muy leve.
-
Yo estoy de acuerdo con Manu23, yo creo que cada deporte sólo tiene un sólo mesias que es irrepetible o que tiene que pasar muchos años para que vuelva a salir uno.
Ej.-
NBA, baloncesto.- Jordan.
NFL.-Montana/Marino.
Fútbol.-Maradona.
F1.-Senna.
Motociclismo.-Rossi.
En todos estos deportes existirán, exisiten y existierón grandísmos deportistas pero ninguno de ellos consiguio la transcendencia y el carisma y la conexión con el gran público que tienen estos deportistas.
Por ejemplo mi madre le dices quien es Lebron James o Kobe Bryant y no tiene ni idea pero si que le suena el nombre de Michel Jordan y sabe que fue un jugador de baloncesto y los mismo le pasa con Maradona, Senna y con Rossi(Eso quizas sea por mi influencia. :lol :lol).
P.D.- Manu23, veo que también coincidimos en el gusto por los deportes americanos. :cheers :cheers :cheers
-
Yo, ni mucho menos, me he aficionado a las motos por Rossi, pero si que a sido un factor bastante importante para que siga con más sentimiento este deporte...
Gravilla, yo también espero que el próximo año Simoncelli no gané :)
-
Yo estoy de acuerdo con Manu23, yo creo que cada deporte sólo tiene un sólo mesias que es irrepetible o que tiene que pasar muchos años para que vuelva a salir uno.
Ej.-
NBA, baloncesto.- Jordan.
NFL.-Montana/Marino.
Fútbol.-Maradona.
F1.-Senna.
Motociclismo.-Rossi.
En todos estos deportes existirán, exisiten y existierón grandísmos deportistas pero ninguno de ellos consiguio la transcendencia y el carisma y la conexión con el gran público que tienen estos deportistas.
Por ejemplo mi madre le dices quien es Lebron James o Kobe Bryant y no tiene ni idea pero si que le suena el nombre de Michel Jordan y sabe que fue un jugador de baloncesto y los mismo le pasa con Maradona, Senna y con Rossi(Eso quizas sea por mi influencia. :lol :lol).
P.D.- Manu23, veo que también coincidimos en el gusto por los deportes americanos. :cheers :cheers :cheers
:cheers :cheers, pero por favor no me compares a Montana y a Marino, que Montana ganaba SB´s y Marino partidos. Es lo mismo que Brady y Peyton Manning :lol :lol :lol
-
Yo no creo que se acabe el motociclismo cuando se vaya Valentino (nunca lo he dicho), lo unico que pienso que Dorna va a dejar de ganar mucho dinero cuando este se retire. Que se esta intentando por medio de la prensa alzar a otros pilotos para que la gente los idealice, no me cave la menor duda, pero es dificil encontrar a un piloto ganador y con carisma sino imposible, en la historia de este deporte se puede contar con los dedos de una mano a los que tuvieron estas 2 cualidades juntas, y ninguno tiene el palmares de rossi.
Y en cuanto a espectaculo, el unico que le puso un poco de emocion con adelantamientos un poco al limite fue Rossi. Asi que si las cosas no cambian en el reglamento, o mejor dicho si Rossi se retira ahora las perdidas de Dorna con su producto serian bestiales ( a tal punto de apaga y vamonos); con esto yo diria que a dorna le quedan los años que Rossi se retire para devolverle el espectaculo a motogp; con esto se mantendra a algun espectador de los que solo van a las carreras a ver a rossi o que encienden la tv solo para ver lo que hace Rossi.
Si las ganancias de Dorna se hacen muy pequeñas en la era post Rossi que tirada tendria Moto gp mas alla de los frikis. No serian mucho mas altas que las que hay en WSBK. Siendo optimistas si en la era post rossi hay un aumento del 15% respecto a la tirada que tenia el campeonato antes de la llegada de Rossi, Dorna puede festejar; aunque un festejo limitado porque los costes en la actualidad son muchos mayores que en aquella epoca, y el espectaculo mas pobre, cuanto aguantara dorna dando dinero a equipos privados si los ingresos bajan?
-
buenas!!!
Me dejas ojiplatico Lluna. El Dr. Costa que pinta aquí?. Todos sabemos que le va el rollo lacrimogeno, pero de ahí a que saque beneficio de el exito mediatico de Rossi?.
pido perdon, no se si me he explicado bien, releyendo mi post puede que se interprete una cosa que no era (debe ser que cuando lo he escrito estaba un poco espesa y no lo he redactado bien) lo del dr costa lo he dicho pq tanto el como dorna se les ve el plumero con quien estan, segun mi opinion, nada mas.
petons!!!
-
Me pregunto cuántos aficionados del fútbol llevan llorando la ausencia de Maradona desde el día de su marcha.....
¿Qué creéis, que Dorna no tiene ya planes de qué hacer el día que Rossi cuelgue el mono?
Qué manías tenemos los terrícolas de idolatrar a personas (o mejor dicho, a personajes) como si de Dioses se trataran. Somos como polillas persiguiendo la luz, y si nos la apagan buscamos otra inmediatamente.
Saludos.
-
Me pregunto cuántos aficionados del fútbol llevan llorando la ausencia de Maradona desde el día de su marcha....
Aunque la prensa quiera buscar un nuevo maradona todos los dias, que si ronaldinho que si messi, maradona ha hecho cosas que ni los otros 2 juntos, y nunca existira otro maradona.
Por otra parte el futbol mueve una cantidad de masas que el motociclismo no, por eso la comparacion no tiene sentido.
-
Es verdad!!! pero vieron el video en el que Valentino le besa los pies a Maradona!! jejejejejje,Ezpeleta se habra relamido con ese momento.....hasta habra pensado en contratar a Maradona para levantar un poco la audiencia.....
De verdad no se puede comparar una cosa con otra.....yo no soy fanatico del futbol,y soy argentino,pero debo reconocer que Maradona dentro del campo dejo todo y tuvo y tendra mas h..vos,que muchos jugadores actuales.....en su faceta personal....son muchas las cosas que no estan bien pero jugando al futbol....es como Valentino.....pilotando..
Saludos!!!
-
la pasión por la motos esta por encima de nombres!!!!!!!!!!! :ziggy
-
cita de AS:
Ducati quiere alargar la vida de los motores
Claudio Domenicali asegura que ha propuesto la idea a las demás marcas de MotoGP y que esta temporada buscarán "disminuir costes"
http://www.as.com/motor/articulo/motociclismo-ducati-quiere-alargar-vida/dasmot/20090124dasdaimot_3/Tes
-
Me parece que los fabricantes no están por la labor de hacer recortes de gastos mediante la reducción de la electrónica y la implantación de una ECU, de momento las medidas que transcendierón fueron reducción del número de motos por equipo, frenos de acero en vez de carbono, reducción de tests e incluso de carreras ( :cold :cold :cold), hospitalitis más baratos, es decir medidas que no mejoran el espectáculo ya que no se neutraliza la electrónica y disminuirían el número de carrerras para disfrutar por parte de los espectadores.
-
Sigo pensando que eso es pan para hoy y hambre para mañana.
Si no se autoimponen unos límites FISICOS en el desarrollo tecnológico de sus motores, éstos se seguirán produciendo por el simple mecanismo de la competencia tan fuerte que tienen entre ellos.
Si se corre con frenos de hierro, no se entrenan los lunes, los hospitalities ahora son menos "chic" y lo que tú quieras, eso implicará que se ahorran unos euros por ahí... y por el agujero de siempre (la moto y, sobre todo, el motor) se seguirá cayendo el dinero.
Y el día que acabe la crisis, pues nada, otra vez a empezar a lo bestia.
Como dice jovisector, de la electrónica nadie dice nada. Vale, pues nada oye, a seguir como estámos. ¡Ah no!, que a los pilotos se les baja el sueldo. ¡Sssstupendo tú!.
Yo, para este año, lo veo jodidillo. Correjidme si me equivoco, pero creo que para aumentar la duración de un motor, se necesitan, fundamentalmente, dos cosas:
- Materiales más resistentes (y o haces aleaciones carísimas o bien utilizas materiales que pesan más). Lo primero te encarece el precio, así que por ahí no va. Lo segundo hace que la moto pese 4 kilos más sólo en el motor.
- Límite de giro en las revoluciones en las que el motor de su mayor rendimiento. Y ahí, señores, es donde Ducati estaría encantada de "parar" ese camino de rmp estratosféricas que estaban introduciendo las famosas válvulas neumáticas (y con lo que a Honda le ha costado poner en pista), ya que su sistema desmodrómico tiene unos límites físicos menos lejanos que las válvulas neumáticas.
Se me dejo algo o me estoy equivocando, me lo digan.
Saludos a todos.