Los foros de Epifumi
Los foros de Epifumi => El mercado => Mensaje iniciado por: Al_Isbania en 09 de Abril de 2009, 18:14:04 pm
-
No se si lo habeis comentado, pero me hace "ilu" :rolleyes:
http://www.trialnet.net/index.php?option=com_content&view=article&id=110:ossa-vuelve&catid=36:reportajes&Itemid=2
:lol
-
a mi me hace tambien mucha ilu, mas todavia x k en esta zona d la costa y en mi epoca d chaval eran pocas las bultaco y menos las ossa k se
veian, pues los distribuidores poderosos pa malaga eran 2 y ambos Montesa..... asin k tengo especial predileccion por las Bult y Oss.
lo k madeajo :wacko es lo d la 75 cc??????
recuerdo k hace muchos años se hablaba e incluso existia un proto d 75 cc "carretera" Gas Gas k iba a ser la k llevara la marca a todos los
jovenes e iba disparar las ventas x su efectividad, ( eran tiempos de Yam TZR y Honda MBX ) pero nunca mas se supo d akella amotillo de la k
hablaban k iba a ser la leche.
-
Lo leí hace un par de semanas en classe (antes que no hacer nada mejor leer algo :lol ) , si quereis pido si me pueden dejar la revista y lo escaneo, sino os digo el nombre de la revista y el nº y el interesado que la compre
-
Sí, si, como Bultaco... De Bultaco a día de hoy, sólo existe:
- Camisetas, gorras y sudaderas.
- Demandas a los que utilizan el nombre de bultaco para vender repuestos. Repuestos para motos que tienen más de cuarenta años y cuyo fabricante cerró hace treinta.
- las TSS réplica de AJR :sara :sara y en las que los propietarios de la marca no tienen nada que ver.
No me creo ná de ná, son demasiadas desilusiones.
Yo diría que han salido a pedir pasta a la Generalitat de Catalunya y después ya veremos si hacemos algo más que la MAR.
Triumph sí ha vuelto. Honda (grrrrr...) salvó a Montesa sobre la campana para hacer motos de trial.
Gas-Gas y Rieju siguen (¡Valientes!).
Derbi, aunque sea dentro de Piaggio, sobrevive como marca y como centro de desarrollo de motores.
¿Ossa y Bultaco me dejarán mal? (Ojalá...)
¿Y Sanglas? ¿Hay webs a hacer una PGC réplica? :fumando :hysterical
Sí, lo sé, me he levantado muy ácido. Pero insisto, ya no me creo ná.
-
A mi no me gusta mucho el Trial... pero leches!!! Esto de resucitar una marca legendaria española es una pasada. Ojalá!!! les deseo lo mejor.
-
A mi no me gusta mucho el Trial... pero leches!!! Esto de resucitar una marca legendaria española es una pasada. Ojalá!!! les deseo lo mejor.
+1
-
Si lo que van ahacer son motos japos con la chapita de ossa, mejor que no vuelvan
triumph vovlvió pero mantiene su esencia ... volver para usar el nombre únicamente no me parece respetuoso con una marca como ossa
-
Aviso, tocho:
(http://img.moto22.com/2009/04/ossamar.jpg)
Sin duda, una gran noticia. OSSA, la mítica marca catalana desaparecida a mediados de los ochenta, resucita gracias a los empresarios gerundenses Joan Gurt i Jordi Cuxart, que han comprado la patente de marca y están diseñando una moto de trial, por lo que –si el proyecto llega a buen puerto– el trébol de OSSA retornará al mercado y a la competición.
Hace tiempo que persigo este –hasta ahora– rumor, alguien me comentó haberlo escuchado por radio y me puse a buscar información sobre ello, hasta dar con la noticia publicada por el diario catalán Avui. Resultó difícil encontrarla por dos motivos: si bien es un periódico de los “grandes”, se edita sólo en catalán, y por otra parte, no se publicó en la sección de motor sino en la de economía.
(http://img.moto22.com/2009/04/logo_ossa.jpg)El primer paso está dado: los empresarios gerundenses han adquirido los derechos de utilización de la marca y su emblema, un trébol de cuatro hojas, elegido en su día por el fundador original de la empresa, Don Manuel Giró. Su origen no está claro. Una teoría dice que Don Manuel tenía la creencia de que el trébol traería buena suerte a la marca; otra explica la elección por su afición a los automóviles Alfa Romeo.
El siguiente paso, será realizar una edición limitada de la Mick Andrews (foto del post), para luego pasar a desarrollar motos actuales, especialmente de trial, buscando posicionarse en un mercado similar al de Gas Gas. Pero para ello será vital comenzar con buen pié, por lo que la edición limitada de la “joya de la corona” es una apuesta segura para volver al ruedo.
La Ossa Mick Andrews nueva, será una replica exacta del modelo de dos tiempos y 250 CC con la que el británico ganó los campeonatos de Europa de trial en 1971 y 1972 (en 1970 lo había ganado Sammy Miller con Bultaco), dando a OSSA su momento de mayor esplendor deportivo, sobre todo después del accidente que le costó la vida a Santi Herrero en 1970, cuando disputaba el TT de la isla de Man.
El empresario Joan Gurt explica:
''La Mick Andrews será una réplica exacta, con las mismas características técnicas y externas. No incorporará tecnología avanzada, sino que será una pieza de colección exclusiva que evocará los tiempos de gloria de OSSA”
Pero el gran proyecto de los nuevos propietarios (en la foto siguiente) es el desarrollo de una moto de trial que se comercializará en el 2011, y con la que se planea también participar en competiciones oficiales. El objetivo es tener “la moto más liviana del mundo”, de menos de 60 kilos, o un peso inferior a su equivalente de Gas Gas, que es actualmente una buena referencia gracias a sus 62 kilos.
(http://img.moto22.com/2009/04/ossa-serra-puigdevall.jpg)
Los planes para el 2012 y 2013 incluyen la fabricación de una moto de carreras de 75 CC. Si estos proyectos tienen éxito, el siguiente paso será comenzar a ampliar la gama en busca de un público más númeroso que permita consolidar la marca, pero a paso lento y seguro, como comenta Joan Gurt :
''De momento nos centraremos en consolidar cuatro o cinco modelos de alta calidad que representen los valores tradicionales de la marca”
Pese a que tal vez no sea el mejor momento para llevar adelante su proyecto, los empresarios apuestan por producir en el país –concretamente en Cataluña– pero son conscientes de las complicaciones de la situación económica actual, por lo que esperan contar con el apoyo y la ayuda de la Generalitat, ya que a fin de cuentas se trata de una moto que será cien por ciento catalana.
Vía | Avui
-
Pues sigue pareciendome una estupenda noticia... ojalá se pudiese hacer lo mismo con Bultaco y que honda dejase hacer algun tipo de tirada de Montesas.... soñar es gratis...
:rolleyes:
-
No tienen webs a hacer la réplica de la monocasco de Santi Herrero.
(http://ossa.2y.net/ossa/herrero/monocasco.jpg)
Ni a hacer esto:
(http://ossa.2y.net/ossa/herreroreplica/YankeeRacer1.jpg)
El francés de la foto de arriba, que se aburría, se hizo un monocasco bajo la inspiración de la visita al museo de Basella y le ha colgado un motor Yankee.
-
Sí, si, como Bultaco... De Bultaco a día de hoy, sólo existe:
- Camisetas, gorras y sudaderas.
- Demandas a los que utilizan el nombre de bultaco para vender repuestos. Repuestos para motos que tienen más de cuarenta años y cuyo fabricante cerró hace treinta.
- las TSS réplica de AJR :sara :sara y en las que los propietarios de la marca no tienen nada que ver.
No me creo ná de ná, son demasiadas desilusiones.
Yo diría que han salido a pedir pasta a la Generalitat de Catalunya y después ya veremos si hacemos algo más que la MAR.
¿Ossa y Bultaco me dejarán mal? (Ojalá...)
Señores, me como mis palabras.
Vean el peassso de moto de trial que ha creado Ossa
(http://www2.solooffroad.com/fotos/45/ROLL_OSSA09_500.jpg)
Vean el peassso motor 2T inyección que ha creado Ossa
(http://www2.solooffroad.com/fotos/45/ossa_05_250.jpg)
Fotos y más detalles vístos aquí (http://www2.solooffroad.com/noticia.asp?ref=23173)
-
Pues me encanta :sara
La solución del deposito en el lugar del radiador y este detras del deposito, me parece muy buena idea... :bounce
-
Buenas...
Anoche apenas pude escribir nada porque iba de prisas, pero no quise dejar de poner la foto.
Menos ponerle tracción delantera, han roto todos los esquemas de una moto de trial. Además, el guiño de hacer del depósito de gasolina un trozo de chasis, en el mismo tono de color magnesio que la GP 250 de Herrero... No sé cómo funcionará, pero en el equipo hay algún mundial de Trial a las espaldas de alguno.
Sólo me falta el detalle de saber cómo funciona la inyección, pero el hecho de poder desmontar todas las partes móviles del motor sin sacarlo del chasis ya indica que, además de pensarlo mucho, lo han pensado bastante bien.
Pinchad en el link de SoloMoto de abajo y abrid las fotos de alta resolución. De verdad que es impresionante. Y que no haya habido ninguna filtración hasta el día que se presenta.
-
Ojalá esta fuera la primera resurrección de todas las miticas marcas nacionales.... a ver si alguien se anima... :cheers
-
No es el mejor momento económico, pero sería muy bonito ver que los ingenieros españoles todavía saben hacer máquinas ganadoras en cualquier mundial.
-
A mi no me gusta mucho el Trial... pero leches!!! Esto de resucitar una marca legendaria española es una pasada. Ojalá!!! les deseo lo mejor.
+1
+2. y tambien me sumo a Rasmien en que tengan huevos de hacer una deportiva réplica de la de Santi Herreros!
-
Atención, entrevista a Joan Gurt, director general de Ossa:
http://www.levante-emv.com/sociedad/2010/02/08/joan-gurt-ossa-lleva-anos-trabajando-clandestinidad/676779.html (http://www.levante-emv.com/sociedad/2010/02/08/joan-gurt-ossa-lleva-anos-trabajando-clandestinidad/676779.html)
En la edición de papel tiene como pie de foto que cuando tengan la trial acabada, quieren una moto de carretera de 4T "al estilo de la Ossa Yankee". Cuidadín, la Yankee (bueno, y la coyuntura) ya enterró a Ossa una vez...
No fabricarán réplicas de modelos antiguos porque "podríamos hacer mucho daño al mercado de la moto antigua". Participarán en el Mundial de trial 2011.
Con que cumplan la mitad de lo que dicen, ya me han dejao sin palabras.
-
Lo que mas me gusta de la entrevista es esto:
Es un motor inyección que pasa todos los controles de contaminación ambiental, no habrá problema. Y se debe tener en cuenta que fabricar un motor cuatro tiempos cuesta más dinero, más energía y generas muchos más residuos, en definitiva, es más costoso.
:cheers
-
Bueno chicos, pues parece que la nueva Ossa por fin va a debutar en competición.
Artículo en [url=http://www.as.com]www.as.com (http://www.as.com/motor/articulo/ossa-vuelve-competir-tr280i/dasmot/20100722dasdaimot_7/Tes)[/url]
Enhorabuena.
-
Pffff, 64kg! Tiene que ser la bomba pegar brincos con esto.
-
Hay un pequeño error en la información de AS
- La inyección NO es directa, o por lo menos no lo era en el proto de Milán, y nadie más dice que sea directa. Parece influencia TDI.
- Falta el comentario que se hizo de que habrá enduro 2T de inyección
- Otros medios hablan de 1.200 motos de trial para el año que viene.
Ver aquí:
http://motoworld.es/actualidad/industria/la-ossa-tr280i-lista-para-entrar-en-produccion.html (http://motoworld.es/actualidad/industria/la-ossa-tr280i-lista-para-entrar-en-produccion.html)
http://solooffroad.solomoto.es/articulo/ossa-suena-bien (http://solooffroad.solomoto.es/articulo/ossa-suena-bien)
Estos reportajes me han parecido bastante más serios. Además, el primero se lo ha currao un amiguete :cheers.
-
por lo que dices, el de as parece que se lo ha "currado" también otro "amiguete"
-
Con muchas comillas.
Puedes poner más o menos cosas de las que se dijeran en la presentación (aún contando que la producción de una enduro en tiempo breve me parece muy importante para saltárselo), pero no puedes poner lo que te dé la gana inventandote los números o las características.
Vamos, digo yo.