Los foros de Epifumi

Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: goro13 en 29 de Junio de 2009, 08:12:00 am

Título: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 29 de Junio de 2009, 08:12:00 am
Es realmente preocupante lo que le esta sucediendo a este muchacho , ya que nuevamente quedo exausto como en España , ya peor pues no pudo ni asistir a la conferencia de prensa.

A que se debera esto ,  logicamente arriesgando diagnosticos ya que no soy medico , ni tengo tampoco datos exactos de sus sintomas , puedo pensar tres hipotesis :

1- Mal estado físico , que no le permita llegar al final de carrera en condiciones aceptables.
R1: no le veo al canguro falta de profesionalismo para no entrenarse con el  alto nivel de exigencia que debe mantener en este deporte para estar en la cima.(tienen un plan de entrenamiento de atleta de alta competencia, le diria mas que los autos, ya que estos ni se contorsionan 1hr sobre la moto , y peor aun no ruedan por la pista a 150km /h en una caida)ademas no tiene un apice de blando.

2-Realmente debe exigir su conduccion mas alla del extremo en toda la carrera , por ser la DUCATI tan inmanejable , que ya le este pasando factura a su condicion física.
R2. puede ser esto unido a que se les esta escapando las Yamaha , ya que las veo doblar con mas dulzura diria , como que tienen un chasis que va sobre rieles. se nota claramente un salto en su evolución,por ende sus pilotos no se desgastan tanto su fisicos

3-Por el punto (2) la presion ya llegue al punto de estress.
R3: lo he tenido (estress) y te aseguro que te mueves y ya estas fatigado y te cansa hasta pensar. Es todo de la cabeza , y no importa que seas un atleta de alta competencia.( pasa mucho en Tenis que igual es un deporte individual) Puede que por ahi ande tambien la cosa.

Ustedes que piensan ????

Salu2 Goro
 
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Epifumi en 29 de Junio de 2009, 08:15:11 am
Esto es lo que dice el propio Casey

"Me había encontrado bien durante toda la semana pero el viernes empecé a sentirme agotado otra vez y he ido empeorado en el transcurso del fin de semana. He tomado toda clase de suplementos y vitaminas imaginables, pero parece que nada me ha hecho efecto, así que es obvio que se trataba de algo que deberíamos haber mirado más de cerca porque no puedo estar así y esto nos está costando puntos. Afortunadamente contaba otra vez una moto fantástica y eso se lo debo al equipo. Lamentablemente no tenemos mucho tiempo antes de Laguna, pero vamos a ver qué es lo que podemos hacer."
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: r1racing en 29 de Junio de 2009, 08:33:46 am
pues sin tener ni idea... para mi eso es cabreo/stress de que ve que no puede seguir al duo rossi/lorenzo...

esos cabreos que pilla no son normales...

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Yolans46 en 29 de Junio de 2009, 09:02:36 am
pues sin tener ni idea... para mi eso es cabreo/stress de que ve que no puede seguir al duo rossi/lorenzo...

esos cabreos que pilla no son normales...



Puede ser que les suceda eso, los nervios no son buenos!! o quizá es que le tenía que venir el periodo  :cheers  :cheers jejeje, era broma. Puede ser una combinación de stress y de agotamiento físico, a saber!
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: carakol en 29 de Junio de 2009, 09:10:31 am
No quise pronunciar la palabra "ansiedad" ayer, pero cuadra bastante, tampoco hay que subestimar el posible sobreentrenamiento, que que la tension le afecte al estomago, o como dicen os medicos cuando no saben que pasa..."sera un virus".

Saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Xtreme&Hard_15 en 29 de Junio de 2009, 09:12:44 am
Y si combinas estress con una moto inconducible, puede que combinando varios factores al final..............................
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Chuache en 29 de Junio de 2009, 09:28:19 am
Eso parece un caso propio del Doctor House.

 :lol
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Eddie en 29 de Junio de 2009, 09:55:18 am
Si hasta el Viernes estabien, y justo cuando empiezan a rodar empieza otra vez a estar mal... esta bastante claro que podria ser el stress, aunque esto solo son especulaciones
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Fuji en 29 de Junio de 2009, 11:05:00 am
El muchacho es muy nervioso y se pone a 1000 por hora siempre, va como en tension continua, a parte de esto, si ha tenido alguna especie de virus en el estomago, o alguna enfermedad de estas mal curada, porque a estos los curan a lo rapidillo, puede estarle pasando factura.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: mak46 en 29 de Junio de 2009, 11:40:48 am
un virus de estomago es raro que dure 2 semanas. Yo creo mas en el Stress, ya que ha estado todo el finde como una cabra loca, le falto pelearse con su mujer  :sara, aunque no he estado en su motorhome.

Saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: r1racing en 29 de Junio de 2009, 11:42:14 am
un virus de estomago es raro que dure 2 semanas. Yo creo mas en el Stress, ya que ha estado todo el finde como una cabra loca, le falto pelearse con su mujer  :sara, aunque no he estado en su motorhome.

Saludos


tu lo que quieres ver es la reconciliacion... :lol :lol
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: mak46 en 29 de Junio de 2009, 11:43:45 am
un virus de estomago es raro que dure 2 semanas. Yo creo mas en el Stress, ya que ha estado todo el finde como una cabra loca, le falto pelearse con su mujer  :sara, aunque no he estado en su motorhome.

Saludos


tu lo que quieres ver es la reconciliacion... :lol :lol

Ahi me has pillao  :lol :lol
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: CHRSTNNNNN en 29 de Junio de 2009, 11:49:25 am
un virus de estomago es raro que dure 2 semanas. Yo creo mas en el Stress, ya que ha estado todo el finde como una cabra loca, le falto pelearse con su mujer  :sara, aunque no he estado en su motorhome.

Saludos


tu lo que quieres ver es la reconciliacion... :lol :lol

Ahi me has pillao  :lol :lol
:lol :lol Alomejor estava tan enfadado con todos porque su mujer le puso los  :devil :devil :devil con algun piloto de MGP... :rolleyes: :rolleyes: :hysterical :hysterical

Fuera coñas. Simplemente debe estar pasando una mala época, y encima se le junta que los resultados que él quiere (ganar) no le llegan, que tiene unos compis de team que son unas tortugas, que hace nada tuvo un virus estomacal, etc, etc... Pa Laguna está listo para que Rossi le haga otro adelantamiento como el de año pasada :dance :dance :lol
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Kingo en 29 de Junio de 2009, 13:09:44 pm
(http://i30.tinypic.com/nej0yg.jpg)
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: juanchi en 29 de Junio de 2009, 13:24:37 pm
Lei por alli que durante la carrera de Assen incluso tuvo unos pequeños vomitos en carrera dentro del casco!!

igual y todo termino 3º....esperemos que se reponga pronto y no sea nada...!!!

saludos!
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GV27 en 29 de Junio de 2009, 13:46:26 pm
Juanchi, yo he oído eso de Montmeló. Estoy convencido que son los nervios. Lo digo por experiéncia.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: juanchi en 29 de Junio de 2009, 14:34:57 pm
Es verdad GV27,acabo de releerlo y fue en Montmelo...sorry

Es muy probable que sean nervios,y seria agradable que solo fuese eso!!

saludos GV27
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Schwantz en 29 de Junio de 2009, 15:24:38 pm
A éste lo que le pasa es que con lo que se mueve la Ducati, va a tener vibraciones en el estómago pa toda la vida. De ahi que tenga el estómago revuelto y todas esas cosas. De todos modos, eso se lo arregla cualquier paddock girl de las que había en Assen, MAMMA MIA!!!

PD: Lo digo desde el cariño, para que no se enfaden los seguidores de "Keisi".
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: carakol en 30 de Junio de 2009, 13:40:18 pm
Es muy probable que sean nervios,y seria agradable que solo fuese eso!!


Yo preferia que fuera un problema fisico que un cuadro de ansiedad, saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 01 de Julio de 2009, 14:22:57 pm
Con Casey es dificil tan siquiera especular con un posible estado de estres, su abanico emocional se reduce practicamente a dos opciones: amable y expresivo cuando explica como le ha ido una carrera o ese punto de cabreado que nunca parece que tenga que ir a mas cuando no le salen las cosas.

Por lo demas es introspectivo y no expresa sentimientos de desazon o desanimo y no me ha parecido verle expresiones que en él serian nuevas, de ese tipo.

Esta semana no he leido revistas y quiza saquen algun comentario para leer entre lineas. Si es asi quiza si que haya que pensar en esa posibilidad pero podria darse el caso, p.ej., de haber repetido estos dos ultimos GP's alguna rutina alimenticia que no le haya sentado bien.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: +RaN+ en 01 de Julio de 2009, 15:55:20 pm
A ver si tienen suerte en Laguna y se encuentra mejor. Ójala sea algo físico puntual y no sea nada sicológico.

Ánimo Casey!!!  :cheers
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 01 de Julio de 2009, 16:41:11 pm
Veo que muchos de ustedes , como yo piensan en el estress, no nos olvidemos la presion directa o indirecta que le pone Ducati , ya que es su "unico piloto" que esta en la lucha se entiende no?el es el plan A y el B tambien. Yamaha tiene: Rossi y Lorenzo, Honda :Pedroza y Dovi ,De  Puniet tambien.
Debe ser pesadisimo a tus hombros ser el único plan . Se lo diga Ducati abiertamente o no , el lo sabe , ovbiamente. Y aunque no le favoresca para nada pensarlo , debe ser dificil dirijir los pensamientos fuera de esto , solo que seas un Lama Tibetano.....

y Casey valla toda la carrera resitando el Ommm ...ommmm....ommmmm
Salu2  
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: carakol en 02 de Julio de 2009, 09:15:52 am
Veo que muchos de ustedes , como yo piensan en el estress, no nos olvidemos la presion directa o indirecta que le pone Ducati , ya que es su "unico piloto" que esta en la lucha se entiende no?el es el plan A y el B tambien. Yamaha tiene: Rossi y Lorenzo, Honda :Pedroza y Dovi ,De  Puniet tambien.
Debe ser pesadisimo a tus hombros ser el único plan . Se lo diga Ducati abiertamente o no , el lo sabe , ovbiamente. Y aunque no le favoresca para nada pensarlo , debe ser dificil dirijir los pensamientos fuera de esto , solo que seas un Lama Tibetano.....

y Casey valla toda la carrera resitando el Ommm ...ommmm....ommmmm
Salu2  

Creo que esa diferencia con los demas ducati, le tiene que quitar presion, pienso mas bien que ver como se le esta escapando el mundial mientras no puede hacer nada es lo que le esta comiendo por dentro, lleva casi todo el año minimizando perdidas, pero no esta en el punto de ser claramente el piloto mas rapido, el ir al limite y ver como no consigues ser el mas rapido tiene que ser frustante y mas para Casey.

Saludo9s
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: mak46 en 05 de Julio de 2009, 19:54:18 pm
Lo habia publicado antes en el tema de Laguna seca porque se hacia referencia a esto en ese hilo. Luego de que Ernest Riveras se aventurara a decir que Stoner tenia mononucleosis. Y Denis Noyes hizo referencia a que se comentaba que Stoner tenia Fatiga Cronica.

Lo que sucede con la mononucleosis es que se diagnostica por lo general por descarte, y los sintomas son generalmente los de un estado gripal muy fuerte, por lo que seria continuo, esto es no estaria durante 2 semanas bien (como se comento luego de la carrera de montmelo) y recaeria en Assen seria permanente. Lo que me parece ilogico es que antes de hacerse pruebas medicas exaustivas se esten Hablando enfermedades que se diagnostican por descarte luegos de muchas pruebas.

Pongo una descripcion de cada una para que vean porque no entiendo que se le relacionen con estas enfermedades.


Mononucleosis:

La mononucleosis infecciosa (también conocida como fiebre glandular o enfermedad de Pfeiffer) es una enfermedad infecciosa causada por el virus de Epstein Barr (VEB), — la misma familia del virus del herpes —, pero también puede ser producida por el Citomegalovirus y en un 1% de los casos por Toxoplasma gondii.

Aparece más frecuentemente en adolescentes y adultos jóvenes, y los síntomas que la caracterizan son fiebre, faringitis o dolor de garganta, inflamación de los ganglios linfáticos y fatiga, lo que hace necesario un reposo absoluto total sobre todo para hombres, dependiendo de la gravedad de los síntomas.

Transmision

Normalmente la llamada enfermedad del beso, se transmite principalmente por las secreciones orales (saliva) o intercambio de saliva, a través de besos (dato poco conocido), al beber del mismo vaso o de la misma botella, compartir comida, compartir bebidas, etc. Se han descrito episodios epidémicos en varias partes del mundo. El virus se elimina hasta 18 meses después de la infección primaria; luego se elimina intermitentemente durante toda la vida (en ausencia de enfermedad clínica).

Sintomas

La fiebre es una de las características más comunes. Los ganglios linfáticos suelen estar inflamados, generalmente en forma moderada, haciéndose accesibles a la palpación en todos los territorios incluyendo los epitrocleares, pero con neto predominio de los cervicales. Si bien las adenomegalias carotídeas son las de mayor tamaño, las cervicales posteriores son las más características. Suelen ser simétricas, libres, elásticas y sensibles a la palpación. Puede haber adenomegalias profundas, sobre todo en hilios pulmonares y mediastino. En la mitad de los casos se acompañan de esplenomegalia, y en el 10 por ciento, de hepatomegalia.

La faringitis es de características variables, desde eritematosa hasta pultácea o úlceromembranosa. El síndrome dérmico está caracterizado por una erupción, generalmente de tipo exantemático, en la mayoría de los casos fugaz, ocasionalmente asociada con exantema. Otros síntomas frecuentes son: escalofrío, sudores, cefaleas (fuertes dolores de cabeza), artromialgias (dolor en musculos y/o articulaciones), astenia (decaimiento, agotamiento). Desde el punto de vista hematológico lo característico y de capital importancia diagnóstica es la linfocitosis con presencia de linfocitos atípicos. El Monospot ( prueba de anticuerpo heterófilo ) sirve para confirmar el diagnóstico, el cual es más confiable en pacientes mayores de cinco años. Los síntomas pueden ser también náuseas, vómitos y anorexia, así como fatiga extrema y apatía. También se han dado casos en los que el cuerpo de la persona se llena completamente de granos como si fuera una varicela.


Sindrome de la Fatiga Crónica


El Síndrome de fatiga crónica (SFC) también llamado en el pasado encefalomielitis miálgica, y para el que ahora se recomienda el nombre combinado EM/SFC (Encefalopatía Miálgica/Síndrome de Fatiga Crónica) es una enfermedad rara. Su característica principal es sentir una gran fatiga y síntomas relacionados con ésta. Provoca, asimismo, un cansancio y dolor extremos durante el esfuerzo físico.

En la actualidad no existe un tratamiento médico eficaz.


Diagnostico

Los estándares para el diagnóstico del síndrome de fatiga crónica han sido definidos por el Centro para el Control de Enfermedades(CDC) y en los llamados "documentos de consenso de Canadá del año 2006", donde se define un protocolo en las pautas para la detección, diagnóstico y seguimiento del SFC. Este síndrome fue identificado en los países anglosajones a mediados de los años 80. La Organización Mundial de la Salud lo considera como una enfermedad neurológica grave y aparece en la lista americana de enfermedades infecciosas nuevas, recurrentes y resistentes a los medicamentos.

Dichos estándares incluyen:

    * Astenia (cansancio) intensa y fatigabilidad fácil, que no merma con el descanso nocturno, incluso sin haber realizado esfuerzo físico
    * Inicio generalmente repentino, a veces después de un cuadro similar a una gripe. También puede aparecer tras una mononucleosis infecciosa u otras enfermedades víricas
    * También cursa con desorientación, pérdidas de memoria a corto plazo, confusión e irritabilidad (afectación neuro-cognictiva)
    * Trastornos del sueño: sueño no reparador e hipersomnia.
    * Dolor muscular.
    * Faringitis mialgica (dolor de garganta).
    * Dolor con la palpación de ganglios linfáticos de cuello o axilas.
    * Fiebre leve(38,3º o menos).
    * Dolores de cabeza.
    * Fotofobia (hipersensibilidad a la luz).
    * Duración de al menos seis meses, pudiendo persistir años.


Sintomatología

La sintomatología es variable en cuanto a su grado de severidad y presentación temporal. Hay casos en que los síntomas desaparecen durante algún tiempo. Se sabe que el síndrome de fatiga crónica no es infeccioso, y las pruebas de laboratorio son de escasa utilidad, aunque se han detectado componentes tóxicos en algunos enfermos. La prevalencia y la intolerancia a gran variedad de sustancias químicas de muchos enfermos se denomina "sensibilidad química múltiple (SQM)".

Sin embargo, es probable que exista un número muy elevado de decesos debida a esta enfermedad, ya que las causas de la muerte de estos enfermos suele estar ligada a un fallo cardíaco, por lo que es difícil reconocer si la verdadera causa es la enfermedad o un fallo cardíaco producido por otras causas.

Suele estar muy ligada a otra enfermedad reumática denominada fibromialgia y/o al Síndrome Químico Múltiple.



Tambien en ese hilo hice referencia a el sobrenetrenamiento, porque?, porque Denis dijo que la causa de la fatiga Cronica es el sobreentreno, pero son dos cosas diferentes. El sobreentrenamiento se produce cuando no hay compenzación en una planificacion de entrenamiento, el entrenamiento se planifica en microciclos si haces un entrenamiento en el que solo se producen estimulos de mejora fisica continuamente, cuando se estimula es muy normal un pequeño decenso de las defensas. Podemos comprender que si seguimos entrenando con mucha intensidad llegaremos a un punto en que las defensas estan tan bajas que se estara muy fatigado y se enfermara de cualquier cosa. Espero haberme explicado correctamente.

Saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: bluevan en 05 de Julio de 2009, 22:11:53 pm
Lo habia publicado antes en el tema de Laguna seca porque se hacia referencia a esto en ese hilo. Luego de que Ernest Riveras se aventurara a decir que Stoner tenia mononucleosis. Y Denis Noyes hizo referencia a que se comentaba que Stoner tenia Fatiga Cronica.

Lo que sucede con la mononucleosis es que se diagnostica por lo general por descarte, y los sintomas son generalmente los de un estado gripal muy fuerte, por lo que seria continuo, esto es no estaria durante 2 semanas bien (como se comento luego de la carrera de montmelo) y recaeria en Assen seria permanente. Lo que me parece ilogico es que antes de hacerse pruebas medicas exaustivas se esten Hablando enfermedades que se diagnostican por descarte luegos de muchas pruebas.

Pongo una descripcion de cada una para que vean porque no entiendo que se le relacionen con estas enfermedades.


Mononucleosis:

La mononucleosis infecciosa (también conocida como fiebre glandular o enfermedad de Pfeiffer) es una enfermedad infecciosa causada por el virus de Epstein Barr (VEB), — la misma familia del virus del herpes —, pero también puede ser producida por el Citomegalovirus y en un 1% de los casos por Toxoplasma gondii.

Aparece más frecuentemente en adolescentes y adultos jóvenes, y los síntomas que la caracterizan son fiebre, faringitis o dolor de garganta, inflamación de los ganglios linfáticos y fatiga, lo que hace necesario un reposo absoluto total sobre todo para hombres, dependiendo de la gravedad de los síntomas.

Transmision

Normalmente la llamada enfermedad del beso, se transmite principalmente por las secreciones orales (saliva) o intercambio de saliva, a través de besos (dato poco conocido), al beber del mismo vaso o de la misma botella, compartir comida, compartir bebidas, etc. Se han descrito episodios epidémicos en varias partes del mundo. El virus se elimina hasta 18 meses después de la infección primaria; luego se elimina intermitentemente durante toda la vida (en ausencia de enfermedad clínica).

Sintomas

La fiebre es una de las características más comunes. Los ganglios linfáticos suelen estar inflamados, generalmente en forma moderada, haciéndose accesibles a la palpación en todos los territorios incluyendo los epitrocleares, pero con neto predominio de los cervicales. Si bien las adenomegalias carotídeas son las de mayor tamaño, las cervicales posteriores son las más características. Suelen ser simétricas, libres, elásticas y sensibles a la palpación. Puede haber adenomegalias profundas, sobre todo en hilios pulmonares y mediastino. En la mitad de los casos se acompañan de esplenomegalia, y en el 10 por ciento, de hepatomegalia.

La faringitis es de características variables, desde eritematosa hasta pultácea o úlceromembranosa. El síndrome dérmico está caracterizado por una erupción, generalmente de tipo exantemático, en la mayoría de los casos fugaz, ocasionalmente asociada con exantema. Otros síntomas frecuentes son: escalofrío, sudores, cefaleas (fuertes dolores de cabeza), artromialgias (dolor en musculos y/o articulaciones), astenia (decaimiento, agotamiento). Desde el punto de vista hematológico lo característico y de capital importancia diagnóstica es la linfocitosis con presencia de linfocitos atípicos. El Monospot ( prueba de anticuerpo heterófilo ) sirve para confirmar el diagnóstico, el cual es más confiable en pacientes mayores de cinco años. Los síntomas pueden ser también náuseas, vómitos y anorexia, así como fatiga extrema y apatía. También se han dado casos en los que el cuerpo de la persona se llena completamente de granos como si fuera una varicela.


Sindrome de la Fatiga Crónica


El Síndrome de fatiga crónica (SFC) también llamado en el pasado encefalomielitis miálgica, y para el que ahora se recomienda el nombre combinado EM/SFC (Encefalopatía Miálgica/Síndrome de Fatiga Crónica) es una enfermedad rara. Su característica principal es sentir una gran fatiga y síntomas relacionados con ésta. Provoca, asimismo, un cansancio y dolor extremos durante el esfuerzo físico.

En la actualidad no existe un tratamiento médico eficaz.


Diagnostico

Los estándares para el diagnóstico del síndrome de fatiga crónica han sido definidos por el Centro para el Control de Enfermedades(CDC) y en los llamados "documentos de consenso de Canadá del año 2006", donde se define un protocolo en las pautas para la detección, diagnóstico y seguimiento del SFC. Este síndrome fue identificado en los países anglosajones a mediados de los años 80. La Organización Mundial de la Salud lo considera como una enfermedad neurológica grave y aparece en la lista americana de enfermedades infecciosas nuevas, recurrentes y resistentes a los medicamentos.

Dichos estándares incluyen:

    * Astenia (cansancio) intensa y fatigabilidad fácil, que no merma con el descanso nocturno, incluso sin haber realizado esfuerzo físico
    * Inicio generalmente repentino, a veces después de un cuadro similar a una gripe. También puede aparecer tras una mononucleosis infecciosa u otras enfermedades víricas
    * También cursa con desorientación, pérdidas de memoria a corto plazo, confusión e irritabilidad (afectación neuro-cognictiva)
    * Trastornos del sueño: sueño no reparador e hipersomnia.
    * Dolor muscular.
    * Faringitis mialgica (dolor de garganta).
    * Dolor con la palpación de ganglios linfáticos de cuello o axilas.
    * Fiebre leve(38,3º o menos).
    * Dolores de cabeza.
    * Fotofobia (hipersensibilidad a la luz).
    * Duración de al menos seis meses, pudiendo persistir años.


Sintomatología

La sintomatología es variable en cuanto a su grado de severidad y presentación temporal. Hay casos en que los síntomas desaparecen durante algún tiempo. Se sabe que el síndrome de fatiga crónica no es infeccioso, y las pruebas de laboratorio son de escasa utilidad, aunque se han detectado componentes tóxicos en algunos enfermos. La prevalencia y la intolerancia a gran variedad de sustancias químicas de muchos enfermos se denomina "sensibilidad química múltiple (SQM)".

Sin embargo, es probable que exista un número muy elevado de decesos debida a esta enfermedad, ya que las causas de la muerte de estos enfermos suele estar ligada a un fallo cardíaco, por lo que es difícil reconocer si la verdadera causa es la enfermedad o un fallo cardíaco producido por otras causas.

Suele estar muy ligada a otra enfermedad reumática denominada fibromialgia y/o al Síndrome Químico Múltiple.



Tambien en ese hilo hice referencia a el sobrenetrenamiento, porque?, porque Denis dijo que la causa de la fatiga Cronica es el sobreentreno, pero son dos cosas diferentes. El sobreentrenamiento se produce cuando no hay compenzación en una planificacion de entrenamiento, el entrenamiento se planifica en microciclos si haces un entrenamiento en el que solo se producen estimulos de mejora fisica continuamente, cuando se estimula es muy normal un pequeño decenso de las defensas. Podemos comprender que si seguimos entrenando con mucha intensidad llegaremos a un punto en que las defensas estan tan bajas que se estara muy fatigado y se enfermara de cualquier cosa. Espero haberme explicado correctamente.

Saludos


Buenas, quisiera agradecer en primer lugar a Mak46, la información tan detallada y objetiva que ha dado. Por desgracia, el SFC (sindrome de fatiga cronica), es una enfermedad poco conocida y  mal tratada (por no decir maltratada e ignorada por la comunidad médica).... ejem....
Sentiría mucho que Stoner padeciera esta enfermedad, ya que por propia experiencia, el tener dos o tres horas diarias como mucho de 'actividad normal'(con limitaciones), no es nada agradable , y eso sin contar la infinidad de sintomas asociados. Lo cierto es que el SFC se ve agravado por el estres, y el desgaste físico y psicologico que supone pilotar una moto, no creo que le haga ningún bien... Hay muchas enfermedades que producen fatiga y que pueden ser tratadas y además los médicos las conocen!!!!. Esperemos que este sea su caso, porque sino me temo que el final de su carrera estaría bastante cerca.
Gracias tambien al resto de forer@s por tratar el tema de una manera tan respetuosa, ojalá todo el mundo fuera tan comprensivo...

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: mak46 en 05 de Julio de 2009, 22:26:17 pm
Como bien dice Bluevan, es una enfermedad muy ignorada e incluso discriminada tanto por algunos medicos, e incluso por la seguridad social. En españa hay muchas personas que la padecen, y en casi todos los casos son tomados muy a la ligera.


Como bien dices si Casey Stoner padeciera esta enfermedad no podria competir a un alto rendimiento, ya que la enfermedad actua de manera discontinua e imprevisible.


Espero que estes llevando bien la enfermedad, Bluevan, aunque calculo que sera con muchos altibajos. Yo en gran parte conozco algunas cosas de esta enfermedad porque un amigo la padece, y la verdad es que es dificil llevar una vida cotidiana.

Saludos y animos

Miguel

PD: Bienvenido al foro espero te lo pases bien con nuestras locuras  :cheers
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Tormo4ever en 05 de Julio de 2009, 22:59:40 pm
Mucho ánimo y fuerza, bluevan, y bienvenido al foro.


Por otro lado se habla de que lo de Stoner pueda ser Epstein-Barr , que ya ha sufrido algún piloto de ama

Paddock wags have it that Stoner is suffering from the Epstein-Barr virus. Epstein-Barr is quite common in motorcycle racers. However, the symptoms that Stoner and those close to him describe regarding his condition don't really match those of a textbook case of Epstein-Barr.

One rider, who spoke on the condition of anonymity and has been diagnosed with Epstein-Barr in the past, also was skeptical that Stoner has Epstein-Barr.

"I've heard that he's super-nauseous and is having some digestive problems on both ends. That's not the Epstein-Barr that I had. Epstein-Barr for me was like the worst hangover you've ever had in your life. Big headache, your heart pounds like a hammer and you're fatigued."

"It's a funny deal for a rider to have Epstein-Barr," he continued. "Because you are riding and you start to feel tired, so you think you need to train even harder and all that does is make you sicker. Epstein-Barr demands rest."


ENDS

superbikeplanet.com

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: bluevan en 06 de Julio de 2009, 01:08:49 am
Mucho ánimo y fuerza, bluevan, y bienvenido al foro.


Por otro lado se habla de que lo de Stoner pueda ser Epstein-Barr , que ya ha sufrido algún piloto de ama

Paddock wags have it that Stoner is suffering from the Epstein-Barr virus. Epstein-Barr is quite common in motorcycle racers. However, the symptoms that Stoner and those close to him describe regarding his condition don't really match those of a textbook case of Epstein-Barr.

One rider, who spoke on the condition of anonymity and has been diagnosed with Epstein-Barr in the past, also was skeptical that Stoner has Epstein-Barr.

"I've heard that he's super-nauseous and is having some digestive problems on both ends. That's not the Epstein-Barr that I had. Epstein-Barr for me was like the worst hangover you've ever had in your life. Big headache, your heart pounds like a hammer and you're fatigued."

"It's a funny deal for a rider to have Epstein-Barr," he continued. "Because you are riding and you start to feel tired, so you think you need to train even harder and all that does is make you sicker. Epstein-Barr demands rest."


ENDS

superbikeplanet.com



Muchas gracias por los ánimos!!!  Yo tuve una mononucleosis hace años (Epstein Barr), que si os digo la verdad ni me enteré, tenia gripes muy seguidas y supongo que una de esas o todas ellas  podían haber sido... no sé ... el caso es que de 'aquellos lodos me vienen estos barros...'. La cosa todavía no está muy clara porque no hay estudios concluyentes que relacionen directamente el SFC con el Epstein-Barr, aunque la mayoria de los afectados hemos pasado por alguna infección de este o de otros herpes. Se habla tambien de una predisposición genética y ello explicaría en cierto modo que no todo el mundo que haya pasado una mononucleosis tenga necesariamente SFC. Hay pocas personas que están investigando el SFC, pero todos los estudios apuntan a un fallo mitocondrial (las mitocondrias se encargan de producir la energía en las células). El hígado es un órgano que está bastante implicado ya que se trata de nuestro 'depurador' de tóxicos, no nos suele funcionar bien y acumulamos muchas toxinas que no podemos eliminar. A nivel intestinal la cosa está complicada, a nivel neurológico tambien, hay dolor..., hay trastornos del sueño..., intolerancias  a olores, ruidos, comidas, estrés... en fin... me gustaría explicarlo mejor pero ya me cuesta... Imaginaros a Stoner con este panorama... demasiado bien lo está haciendo, no creeis?? Tiene suerte de tener pasta y poderse pagar alguno de los pocos especialistas que hay, ojalá se pueda recuperar pronto... aunque aún así no creo que pueda llegar al nivel de cuando estaba bueno.
Pienso que lo mejor es ser cautelos@s y esperar a que le vea un especialista y le diagnostique en condiciones.
Por cierto, yo en esto de las motos soy una aficionadilla  :mawy del tres al cuarto, siempre me ha fascinado lo solidarios que sois y ahora ya no me cabe la menor duda, ya me dejaré caer por aquí para ver como van las carreras...

Gracias, de verdad

PD. Miguel, gracias a tí tambien por la bienvenida al foro, supongo que el SFC te debe tocar de cerca, porque sino no me explico que tengas una información tan completa y fiable, sabes más que cualquier doctor de la Inseguridad Asocial... (aunque suene a coña pero tristemente así es)

... y ese Pedrosa .... es que me lo mojo en el COLACAO!!!... je,je, vaya carrera buena....eiiiiinnnnnn??? De infarto los últimos segundos con Rossi. :wacko :aggg
Ale! Karril!!!  :moto

Saludos

Cristina

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GV27 en 06 de Julio de 2009, 03:08:19 am
Bienvenida por estos foros, pásalo bién, y ánimos.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 06 de Julio de 2009, 08:54:31 am
Bienvenida, bluevan.

Bueno, desconozco esas enfermedades, aunque la de SFC creo que era la que tenía (y quizás siga teniendo) el señor Matt Mladin. Si estoy equivocado, por favor, corregidme.

Lo del stress por hacerlo mal.... yo no estoy seguro. Me explico. En Montmeló se competía en la 6ª carrera del año y cuando ésta terminó, los 3 llegaron empatados a puntos en la clasificación mundial.

Entiendo que Stoner quisiera ir mejor y tener más victorias, pero iba primero empatado con Jorge y Rossi, Pedrosa parecía ya autoexcluírse de la lucha por el título y, bueno, la cosa no estaba tan mal.

En Assen hizo 3º, lo que implica no bajarse del podium, no cometer errores y seguir con opciones al título sin problemas.

Si con ese panorama pensáis que Stoner debe tener stress por la lucha por el título, entonces ¿qué se supone que ha tenido que estar sintiendo Dani durante todas estas carreras?
Dani en Laguna Seca se ha quitado un peso de encima monumental. Lo que puede significar esa victoria para él creo que sólo él y sus más allegados pueden hacerse una idea real. Aún con todo Dani casi está descartado para el título, y miradle, con su stress, con sus temas de renovación de Repsol, de Honda, etc, etc, rumores de Lorenzo en Honda y más historias, ..... en fin, que creo que Dani ha tenido mucha mucha presión.

Está claro que no todo el mundo sabe cómo aguantar la presión y no todos tienen la misma resistencia, pero si es por stress de la lucha por el campeonato, creo que Dani debería tener más motivos para padecer alguna enfermedad en este sentido.

Espero que lo de Casey no sea grave y que durante este parón veraniego pueda recuperarse, aunque para eso aún faltan Sanchsenring y Donington. Le vendrá bien durante julio-agosto.

Saludos a todos.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: mak46 en 06 de Julio de 2009, 10:11:15 am
Creo que en este caso no se ha hecho las cosas correctamente, ya que en cualquier deporte de elite si tienes algo por muy pequeño que sea pasas rapidamente por el medico. Por esto me cuesta creer que a CS hayan estado mas de 21 hasta que se hayan dado cuenta de que necesitaba ir a ver a un medico, ya que antes de entrar en un tema psicologico hay que descartar cualquier anomalia.

Ayer me gusto una respuesta de Denis a Ernest Riveras este en su animo por ensalsar mas a su pupilo, le resto merito a lo que estaba haciendo Stoner. Y Denis le dijo: "Mientras Jorge solo soporta dolor, Casey Stoner está enfermo".
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: angeluxo87 en 06 de Julio de 2009, 10:45:33 am
yo creo que tiene mas merito lo que ha hecho stoner, porque asi como a lorenzo se le infiltra para el dolor, el problema de stoner no tiene solucion.
esperemos que den con lo que tiene y vuelva a ganar carreras y aguantar hasta el final.
aun asi tiene mucho merito lo que hace
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Rasmien en 06 de Julio de 2009, 12:07:48 pm
Bienvenida, bluevan.

Bueno, desconozco esas enfermedades, aunque la de SFC creo que era la que tenía (y quizás siga teniendo) el señor Matt Mladin. Si estoy equivocado, por favor, corregidme.


Matt Mladin no lo sé. Sí lo sabía de un acojonante crossero americano, cuyo nombre siempre confundo.

Pero dada la seriedad del tema, he abandonado mis costumbres y he intentado documentarme. Es Ricky Carmichael.

http://mi-estrella-de-mar.blogspot.com/2007/10/ricky-carmichael-el-multicampen-de.html
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Marc The Bike en 06 de Julio de 2009, 13:30:47 pm
Esperemos que no tenga SFC, porque sinó se va uno de los pocos pilotos que en la actualidad puede batir a Rossi, y una de las salsas del Mundial. Creo que Casey tiene muuuuchas ganas de que llegue el periodo estival.

Ayer me gusto una respuesta de Denis a Ernest Riveras este en su animo por ensalsar mas a su pupilo, le resto merito a lo que estaba haciendo Stoner. Y Denis le dijo: "Mientras Jorge solo soporta dolor, Casey Stoner está enfermo".

Ernest y su Jorgemanía ya dan asco. Cada día es más descarado.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: mex65 en 06 de Julio de 2009, 17:43:36 pm
Knowledgeable sources say that former world champion Casey Stoner has not yet obtained a diagnosis from a doctor for his mystery illness, but plans to see a doctor on Monday after the MotoGP race in order to get one.

Stoner said in the MotoGP qualifying press conference that he felt better today than he did yesterday, but was suffering from "arm pump" and has been working closely with his physiotherapist to get his upper body to work better.

Stoner looked better in the press conference than he has since Thursday's media bicycle ride at Laguna Seca.

A virus or illness such as the one Stoner has can prove to be frustratingly hard to diagnose and cure. The symptoms are misleading because after a few days of rest Stoner seems to feel better.

Paddock wags have it that Stoner is suffering from the Epstein-Barr virus. Epstein-Barr is quite common in motorcycle racers. However, the symptoms that Stoner and those close to him describe regarding his condition don't really match those of a textbook case of Epstein-Barr.

One rider, who spoke on the condition of anonymity and has been diagnosed with Epstein-Barr in the past, also was skeptical that Stoner has Epstein-Barr.

"I've heard that he's super-nauseous and is having some digestive problems on both ends. That's not the Epstein-Barr that I had. Epstein-Barr for me was like the worst hangover you've ever had in your life. Big headache, your heart pounds like a hammer and you're fatigued."

"It's a funny deal for a rider to have Epstein-Barr," he continued. "Because you are riding and you start to feel tired, so you think you need to train even harder and all that does is make you sicker. Epstein-Barr demands rest."

Superbikeplanet.com

Especulando un poco sobre los problemas de salud de Casey Stoner.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 06 de Julio de 2009, 18:41:12 pm
Hola Gente:
                  Cuando di la hipotesis del estress, obviamente daba por sentado, que habia sido visto por preofesionales , sin haber acertado algun diagnostico de enfermedad para tales sintomas , por lo cual cuando no hay nada fisico , es seguro que pasa por la cabeza, no hay otra. Logicamente que muchas enfermedades tardan un tiempo en terminar de mostrarse (madurar totalmente) pero ya casi (1 mes ahora)  15 dias y no tenian ni idea no me parece algo fisico.(pensemos que tienen acceso a los mejores medicos y centros de diagnostico) Si ahora dicen que tiene mononucleosis , yo no lo vi , me guio por sus comentarios, ahora si cambia la direccion de nuestras conjeturas de estress.
Cuando dije estress, me basaba por las declaraciones de Casey diciendo que las Yamahas estaban por encima de el , y esto me sorprendio ya que nunca habia escuchado de él este tipo de declaraciones, como que abria el paraguas , y al ir a mas del extremo con su Ducati ni asi podia atraparlas . Ahi pense que se estaba haciendo el coco , ya que veia que no habia forma de atraparlas , sumado a esto al  esfuerzo que veo yo y muchos de ustedes lo han notado, en el mayor esfuerzo y mayor desgaste , ahi tambien la fatiga de llevar la Ducati , con relacion a las Yamahas.

Salu2
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 06 de Julio de 2009, 20:42:35 pm
Es muuuy prematuro aventurar sintomatologia psicosomatica, menos aun basada en una supuesta autopresion de tal calibre como para ello.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Tormo4ever en 07 de Julio de 2009, 00:00:07 am
Y mas en un tío que ha demostrado una fortaleza mental de la leche como Stoner, que va subido en un bicho que naqdie quiere pilotar.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 07 de Julio de 2009, 02:20:34 am
Tormo4ever: seguro es asi lo que dices de la fortaleza mental de Casey , es muy duro.
                   Pero todo esfuerzo sin pausa / causa estress el cual se somatisa (pasa factura a tu fisico) sin tener medio voluntario de impedirlo . Si tu realizas un trabajo diario que te resulta insoportable o no es de tu agrado , lo haces con estress , y este a lo largo del tiempo termina trasladandolo al cuerpo .

Si es Mononucleosis seguro que es mejor que algo del coco , espero que asi sea, para bien del espectaculo ...
 
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: harutachu en 07 de Julio de 2009, 15:14:35 pm
y si no mirad a Tony Soprano.
 :rolleyes:
La presión puede ser dura, pero la autoexigencia que parece tener este piloto puede ser aún mas dura.
Esperemos que sea alguna bacteria o virus que le tenga atacao y que pronto vuelva a plantar cara (sin escaparse demasiado que os aburrimos).
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 07 de Julio de 2009, 20:43:10 pm
Ayer en el programa de Zona Racing comentamos algo de esto al respecto.

Mi opinión personal con respecto al stress es que no creo que sea el caso de Casey. Con esto no digo que sea así, también es probable que yo esté equivocado, por supuesto, pero mi opinión se basa en la situación de Pedrosa.

Si Stoner está preocupado por las Yamaha, que las tiene a pocos puntos, figuráos Dani, que comenzaba el año con las mismas opciones de ser campeón del mundo que Casey y ahora, pese a la victoria de Laguna Seca, Dani está descartado para el título salvo triple catástrofe de sus rivales.... demasiado improbable. Uno puede pinchar, dos vale, pero ¿tres?, mucha tela.

Si Stoner está intentando hacer funcionar su Ducati, no os quiero hablar de Dani y su Honda, que está cláramente un paso por detrás.

Si Stoner se siente sólo al frente de Ducati porque nadie más es capaz de hacer resultados, no quiero deciros nada de Dani y el resto de pilotos Honda. Sólo con comentaros que a día de hoy Dovizioso tiene 7 puntos más en el campeonato de los que tiene Melandri y su Kawasaki.... creo que ya está todo dicho.

Si Ducati lleva un año sin ser campeón, no os cuento Honda.

Si Casey llevaba unas semanas sin ganar una carrera, Dani llevaba 18 ggpp sin ganar.

A todo esto, Dani está corriendo con los crecientes rumores de su renovación con Honda, de la renovación de Repsol con HRC y de si Lorenzo va a entrar o no el año que viene en Honda.
Ahora es ya una realidad que Ducati ha fichado a Hayden un año más, con que Dani no tendría ni como salida la propia Ducati oficial.

Está claro que no todo el mundo aguanta la presión de la misma manera, y yo no tengo un estudio físico y psíquico ni de Dani ni de Casey ni de nadie, eso está claro, pero a priori y bajo las circunstancias externas y visibles que están en nuestra mano, sólo os digo que si Casey tiene stress, Dani ya ni te cuento.

A no ser que Casey tenga otras presiones derivadas de su prematuro y jóven matrimonio  :devil :devil :devil  (es broma).

Joder, ya podría haberlo dicho así anoche en el programa, pero es que no es lo mismo escribir que hablar  :blush

Ale, saludos a todos.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: URUANA en 07 de Julio de 2009, 21:28:38 pm
Holaa

  No creo que sean comparables.La fueza mental que ha demostrado Pedrosa desde muy pequeño es insuperable.Sus cortas vidas han sido muy diferentes,Dani fue un "elegido" y Stoner vivió un verdadero infierno,siempre se consideró infravalorado.Cuando había tocado el cielo se le derrumba todo y todo por culpa del sacacorchos porque fue desde ahí donde comenzó su declive.

Además parece que todavía tiene problemas en la muñeca,cosa creíble si tenemos en cuenta que desde su operación nunca ha dado más de 6 vueltas seguidas y en las carreras ya vemos como termina.Todo junto es un cóctel bastante explosivo que puede ser le esté pasando factura.

  El tema debe ser serio porque Ducati está haciendo grandes esfuerzos para que Hayden se adapte y saque algo de la "indomable".
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Tormo4ever en 07 de Julio de 2009, 22:00:35 pm
Enterrais a Stoner muy pronto ... su declive?  Él dice que la moto va muy bien. Si se cira pronto ganará carreras este año.
Y hay que insistir en que lleva una moto que nadie quiere. Habría que verle en la m1
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: txester en 07 de Julio de 2009, 22:08:21 pm
Para mi si Stoner no tarda en recuperarse de lo que sea que padece, es el principal favorito para ganar el mundial, estando como está en 3 carreras solo ha perdido 16 puntos...
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: URUANA en 07 de Julio de 2009, 22:13:51 pm
Evidentemente no me expliqué bién.Para nada doy por acabado a Stoner,creo que está pasando por un bache que comenzó en el sacacorchos,caída el mismo dia y más de una despés cuando el año anterior no había tenido ninguna.A eso llamo "decive",algo momentaneo,a lo mejor le vendría bién un sicólogo deportivo,una terapia tipo Lorenzo cuando tuvo aquel bache en 250.

  Lo que no le recomendaría es tanto libro de autoayuda y películas de gladiadores :hysterical :hysterical

P.D. ¡Y por supuesto que volverá a ganar y nosotros a disfrutar con él!
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 08 de Julio de 2009, 03:24:27 am
JAVI-GP  : ENTIENDO EL PUNTO QUE REFIERES QUE DANY esta mucho peor o que tiene mas problemas . Lo que si tiene Dany es una gran excusa que es su maltratado fisico, y con JUSTA razon obviamente , fijate como le ha mojado ahora la oreja a muchos que lo veian acabado ya. Jajajaja que dulce venganza la del chiquito/poderoso ...
Lo que si pienso es que la Honda , por mas que no este ganando, es mucho mas amigable de llevar, - la Ducati es intratable- ya veras que son muchos que estan en el top 7 Dovi-Dany-Randy-Elias- etc. y la Ducati solo uno que es Casey.
 Y ahi esta la diferencia, que tambien como dijo un forero HARUTACHU la peor exigencia es la PROPIA . que de seguro debe haber mucho de esto .

Salu2   
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Tormo4ever en 08 de Julio de 2009, 09:58:00 am
http://www.superbikeplanet.com/showPic

Pues por la pinta de esta foto, a Stoner le ha operado Ting de síndrome compartimental este lunes, o al menos le han abierto. Bostrom se piñó en ama sbk.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 08 de Julio de 2009, 10:22:59 am
Bueno, Hayden está llevando la Ducati a puestos decentes en las dos últimas carreras, la de Assen y la de Laguna Seca.
Bien es cierto que en ambos circuítos Nicky siempre ha rendido un poco más de lo habitual, ya que se encuentra a gusto en dichas pistas, pero, oye, puede ser un punto de inflexión en su amistad con la Ducati.

Veremos.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: mak46 en 08 de Julio de 2009, 12:10:47 pm
Creo que Casey esta sufriendo muchisimo en cada carrera, y antes de hablar de temas psicologicos es mejor descartar todos los fisicos (estamos especulando mas que Riveras  :devil). Si bien es cierto que ha perdido muy pocos puntos esto se debe a que hay muy pocos pilotos con posibilidades, Stoner muy debilitado es mas rapido que gran parte de la parrilla. De cara al mundial no creo que este descartado, ni mucho menos.

Saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Alekos en 08 de Julio de 2009, 12:45:31 pm
Vaya desde aqui mi mas profunda admiración para Casey. :cheers
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Yolans46 en 08 de Julio de 2009, 14:02:24 pm
A ver, aún no se sabe lo que tiene porqué imagino que le deben estar haciendo pruebas y demás, y hasta que le den un diagnóstico claro puede pasar cierto tiempo.

En el caso de que sea finalmente el Síndrome de la fatiga crónica, que al pobre Dios le pille confesado.
Esta enfermedad no tiene solución, ni medicamentos, ni nada de nada, sólo es replantearte tu estilo de vida desde el primer momento que te la diagnostican, y en función del grado de fatiga que se tiene, se trata de cambiar tus hábitos y estilo de vivir en función de la capacidad que tu cuerpo pueda soportar, viviendo con tranquilidad, sin esfuerzos, cuidando la dieta, y un largo etc....
Esto en el caso que finalmente le diagnostiquen dicha enfermedad.
Se trata de una enfermedad vírica que normalmente se dan en personas que han estado bajo presión psicológica o han pasado por épocas de fuerte estrés o por varios motivos que se desconocen, donde se ha dado lugar a un estado de inmunodepresión del sistema inmune donde las defensas quedan tan bajas que pueden ser atacadas por cualquier virus, pero actualmente se dice que el virus llamado citomegalovirus, podría ser el causante de dicho síndrome causando la fatiga hasta extremos inimaginables, y os lo digo por experiencia ya que en mi casa hay una persona con esta enfermedad con un grado elevado del tema.

Si Stoner tiene esta enfermedad, ole sus narices de salir en los últimos GP llevando el monstruo indomable de moto que lleva, es digno de admiración, porqué debe terminar hecho un guiñapo!! y aún así es más rápido que muchos de los otros pilotos que están en carrera, así que no creo que nadie haya aun lapidado a estas alturas del mundial, aun queda muchoooooooooooooo.....pero si se trata de enfermedad del beso, sólo se tendrá que preocupar durante unas semanas: tratamiento, tranquilidad, cama, mucho descanso y aleeee a correr otra vez!!!
Lo jodido será si le diagnostican la otra ya que no habrá tratamiento que valga, ni que le solucione nada.
Saludetes
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 10 de Julio de 2009, 10:11:14 am
Joer Yolans, me dejas asustado.

Espero que Casey esté bien y todos podamos seguir disfrutando de su pilotaje, que es espectacular.

¡Ánimo Casey! (y suerte)
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: mak46 en 10 de Julio de 2009, 15:23:33 pm
Como bien dice Yolans si Casey tuviera SFC, seria practicamente el fin de su carrera deportiva, y los medicamentos que existen solo sirven para palear los efectos de la enfermedad.

Se estan mezclando muchos terminos como la mononucleosis, el SFC, hasta el sobreesfuerzo, yo intente explicarlo en post anteriores, las fuentes sobre la mononucleosis y el SFC es el wikipedia, Recomiendo su leida para que no se confundan los terminos.

Saludos

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Yolans46 en 10 de Julio de 2009, 16:08:47 pm
Pues yo recomiendo más que la wiki (ya que a veces las fuentes de info pueden ser dudosas) os dejo varios links por si alguien le apetece leer y estar más informad@, o bien por si alguien tiene algún familiar o persona cercana con dicha enfermedad, como es mi caso.
http://www.cimaclinic.com/start.asp
http://www.institutferran.org/fatiga_cronica.htm
http://www.acsfcem.org/
Esta última está también en español.
Saludetes
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: URUANA en 14 de Julio de 2009, 17:10:24 pm
Holaa,noticias de Casey

  El ex campeón del Mundo Casey Stoner ha regresado a Europa tras la carrera disputada en el circuito de Laguna Seca y este fin de semana se dispone a librar en Sachsenring otra batalla contra su propia condición física, que dista aún de ser ideal.

Stoner se quedó en Estados Unidos tras la última carrera para someterse a una batería de exámenes, destinados a identificar la naturaleza exacta de sus problemas físicos. Las pruebas han confirmado que el piloto sufre una ligera gastritis y una anemia leve, que es el origen de la debilidad que ha acusado en los últimos Grandes Premios. Ambas dolencias serán tratadas en las próximas semanas y los médicos se han mostrado convencidos de que con el tratamiento prescrito el piloto de Ducati recuperará su plena forma física en cuestión de semanas.

"Estuve en EE.UU. hasta el sábado para hacerme todas las pruebas. En primer lugar me gustaría agradecer a todos los médicos que las han realizado, el Dr. Ting y el Dr. Tuan, del Fremont Surgery Center, los Dres. Macchiagodena, el Dr. Catani, el Dr. Ceccarelli y, por supuesto, mi fisioterapeuta Freddy. Esperemos que paso a paso me sienta mejor con sus indicaciones” ha explicado el piloto australiano.

“Todavía no me siento al 100%, pero el mayor problema ahora es el dolor en las costillas, consecuencia de la caída que tuve en la sesión clasificatoria de Laguna Seca. Éste será probablemente otro fin de semana duro, pero como siempre haremos todo lo posible para permanecer lo más cerca posible de la cabeza del Campeonato" ha apuntado Stoner, que figura en la tercera plaza de la clasificación general, a 16 puntos de Valentino Rossi.

Livio Suppo, Director del Proyecto Ducati MotoGP, ha comentado al respecto: "Este es un momento delicado para Casey, pero sabemos de qué pasta está hecho. Seguirá peleando como un león, como lo ha hecho en las últimas carreras, a pesar de que la caída en Laguna ha dejado su huella, y eso es algo que sin duda no ayuda".
MGP

   
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Xtreme&Hard_15 en 14 de Julio de 2009, 17:13:38 pm
Por lo visto, uno de los problemas es que arrastra anemia. Y después de haberla tenido un par de veces, he de decir que la sensación de agotamiento y de mareos era continua. Acentuándose cuando realizaba cualquier tipo de ejercicio. A mi, mi médico me prohibió hacer deporte en 1 semana, para que me recuperase.

Esperemos que solo sea eso y que esté al 100% lo antes posible.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Manu23 en 14 de Julio de 2009, 17:46:40 pm
http://www.gpone.com/news/News.asp?NNews=4766

Gastritis y anemia, y alguno ya lo veiais hasta retirado. En fin, que con dos o tres buenos cocidos, unas lentejas y un pata negra se le pasa la anemia y lo otro pues con una medicación.

A proposito Casey tuvo una fuerte gastroenteritis en Montmelo y estos resultados son sintomaticos de gente que han tenido gastroenteritis. Aparte de que los deportistas por lo general suelen estar al borde de la anemia ya que los niveles de grasa en el cuerpo son menores que los del resto de la humanidad, la anemia le puede haber venido provocada por lo que le paso en Montmelo.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: mak46 en 14 de Julio de 2009, 17:56:30 pm
Por suerte es mas leve de aquello que se comentaba. Me alegro por el.

Manu nadie lo ha retirado. Lo unico que se dijo es que era muy dificil que siguiera corriendo mucho tiempo si le diagnosticaban el SFC. eso no es retirar ha nadie sino dar una opinion sobre una enfermedad que hace muy complicado llevar un determinado ritmo de vida, debido a una gran falta de energia. Como veras era muy dificil que siguiera compitiendo en un deporte de alto rendimiento si tuviera esa enfermedad. Por otra parte nosotros no nos hemos inventado nada, solo hemos comentado los posibles efectos de una especulacion hecha por la prensa y difundida por tve.

Saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Prada en 14 de Julio de 2009, 20:25:10 pm
Uy,me alegro de que al final no haya sido tan grave como se pensaba.Aunque en Alemania no estará al 100% seguro que lo hará muy bien.Es una pena que porque no sea español,la prensa no le haya dado el mérito que Casey se merece por correr en esas condiciones.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 14 de Julio de 2009, 21:06:12 pm
Me alegro mucho de que no sea nada del (coco)... que piensan que trae el estress, fatiga , problemas gastricos ...

Lo que me llama la atención es que va mas de 1 mes y recien ahora llegan a este diagnostico , mal por ducati y el entorno profesional de Casey ; por que no dieron mucha vantaja?? al no comennzar cuanto antes . dignostico/correcto+ tratamiento/ adecuado= pronta recuperación.

Muchachos yo estube mas de 1 mes viendo diferentes medicos, y ninguno la acertaba = estress . y yo no tengo acceso a los medicos que si debe tener Ducati/Stoner.

Creo que perdieron un tiempo valioso , pero bueno el que la paso mal fue Casey!!! una lastima.

Salu2
 
 
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 15 de Julio de 2009, 09:53:06 am
En Solo Moto de hace 2 ó 3 semanas leí como Rossi decía que "Hay pilotos que no llevan bien la presión" refiriéndose a Casey cuando le preguntaron sobre él.

En cuanto a la anemia creo que no tiene que ver absolutamente nada con la grasa corporal.
La anemia es falta de hierro en sangre. Puede ser por una baja proporción de éste o bien puede ser porque no se metaboliza bien  (digamos que el cuerpo tiene cantidades necesarias pero no la puede aprovechar).

Espero que Casey pueda hacer un buen papel en Alemania y que no sufra, que bastante mal lo ha pasado ya este chico.

Saludos a todos.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Ocotillo en 15 de Julio de 2009, 10:10:04 am
La especulación no ha sido de la prensa sino de Casey mismo...ha sido el piloto quien ha dicho "puede que estoy sufriendo de el sindrome de fatiga crónica...y varios pilotos de velocidad, entre elloos Mat Mladin, han encontradado la manera de recuperar del SFC sin dejar de correr cada otro domingo. Mladin ganó el título USA de SBK de 2003 mientras luchaba contra SFC. En la mayoria de los casos una persona que sufre de el sindrome de fatiga crónica está tan debil que el ejercicio físico normal es casi imposible, pero algunos atletas con gran fondo, como Mladin, puede seguir competiendo pero tienen que descansar entre carreras y hasta entra sessiones de entrenamentos. Como dijo Dean Miller (en la revista de USGP) "me parece que Casey y su gente han hecho el diagnostico por Google."
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: mak46 en 15 de Julio de 2009, 11:43:21 am
La especulación no ha sido de la prensa sino de Casey mismo...ha sido el piloto quien ha dicho "puede que estoy sufriendo de el sindrome de fatiga crónica...y varios pilotos de velocidad, entre elloos Mat Mladin, han encontradado la manera de recuperar del SFC sin dejar de correr cada otro domingo. Mladin ganó el título USA de SBK de 2003 mientras luchaba contra SFC. En la mayoria de los casos una persona que sufre de el sindrome de fatiga crónica está tan debil que el ejercicio físico normal es casi imposible, pero algunos atletas con gran fondo, como Mladin, puede seguir competiendo pero tienen que descansar entre carreras y hasta entra sessiones de entrenamentos. Como dijo Dean Miller (en la revista de USGP) "me parece que Casey y su gente han hecho el diagnostico por Google."

No sabia que era Casey el que especulo con ello, mil disculpas a la prensa en gral por mi anterior post. Lo que no deja de parecerme curioso que se haya hablado directamente de SFC, ya que es un diagnostico que requiere muchas pruebas.
No digo que no puedas seguir corriendo con el SFC, solo que es muy dificil. Y como bien dices las pausas deben ser muy largas, aparte de un entrenamiento muy bien planificado, para no llegar vacio de energia al los dias de competicion.
No diria con gran fondo ya que esto se suele perder bastante rapido, sino mas bien resistencia a la fatiga.

Respecto a la anemia como bien dice Javi es la ausencia de hierro en niveles optimos. lo que me sorprende que no tome ningun tipo de complemento, lo dire porque cuando yo entrenaba en alto rendimiento, y en especial en periodos de carga, tomaba como complementos (controlado por el medico deportologo del club): Complemento vitaminico, una pastilla de hierro (solo en periodos de carga), una de magnesio (solo en periodos de carga altisima, ej pretemporada), pastillas antioxidantes (por periodos), aminoacidos ramificados (por periodos), y creatina pura (variando las dosis dependiendo las cargas), los 2 ultimos son producidos por el organismo y solo hay un par de tipos libres de dopping, porque no contienen carnitina; aunque parezca una locura, son muy necesarios, ya que sino no podrias competir a un determinado ritmo, aun siguiendo una dieta muy estricta. Si alguien tiene alguna duda respecto a esto puede preguntarme, mejor por privado para evitar colapsar el hilo.
Volviendo al tema por esto me sorprende que Casey tenga una anemia, y mas que sea tan fuerte (puede ser un problema de asimilacion); unos estudios recientes hechos en la UAB (univ autonomica de Barcelona), han revelado que el organismo humano solo asimila el hierro de las carnes, la espinacas y algunas legumbres, si bien contienen hierro este esta de forma compleja, por lo tanto el organismo no los puede asimilar.

Perdon por el ladrillo.

Saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 15 de Julio de 2009, 22:13:17 pm
mak 46 : muy bueno el desarrollo del tema dieta/nutricion de alta competencia , realmente echa luz a muchas dudas.
Realmente nunca crei que tenga esa enfermedad SFC  ( o tenia esperanzas de que no ) ademas por lo que leo necesita de baterias de examenes y por lo visto , con el tiempo transcurrido realmente solo descubrieron la baja de hierro , y gastritis que eso te lo descubren rapidamente .
fijense lo que comento Rossi sobre el soportar la presion , que no todos los pilotos lo pueden llevar bien.
Sigo incistiendo que ese presion/estress , por los sintomas , le comienza cuando empieza lel fin de semana de campeonato , ahí comienzan los sintomas , si fuera otra cosa , ni se podría entrenar el fisico en la diariamente/semana.

creo que necesita algun cursillo rapido de control mental/meditacion  , para manejar las ansiedades y sus pensamientos , desconectarse de todo , o decir simplemente "todo me chupa un h**** " y ahi veran como se le van los sintomas de autopresión. Es un artilugio mental.

salu2
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 15 de Julio de 2009, 23:36:31 pm
Recuerdo cuando jugaba al tenis con mis colegas....

Primer servicio. Saco y.... a la red.

Bueno, no pasa nada, segundo servicio.

Vaya, van 15-40 y tiene 2 puntos de break en el tercer set que vamos 4-4. Si hago doble falta se pone 4-5 y con el saque....

Va, Javi, no te pongas a pensar que lo vas a fallar. Si esto es una pachanga. ¿Qué presión? Va, venga, "si todo me la suda un huevo".

Lanzo la bola al aire.... y mi mente me traiciona.

Doble falta....

Ahora no me quiero imaginar a mi mismo subido en la Ducati, con todo el peso de la fábrica bajo mis hombros teniendo que ganar a Rossi y a Lorenzo y antes de salir pensar, "bueh, si todo me la suda un huevo" y, oye, asunto solucionado.

Saludos.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: txester en 15 de Julio de 2009, 23:51:08 pm
si es que hay que ser primo para arriesgar en un segundo saque jajaja y lo de stoner menos mal que no es SFC ni nada muy complicado de 'arreglar', aun asi, lo de este tio es demasié, menudo animal
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Marc The Bike en 15 de Julio de 2009, 23:54:14 pm
Por suerte para Casey y para todos, veo que se podrá recuperar de forma temprana y estar listo para brno al 100% (espero). Este Mundial necesita a ese joven león, porque de haber sido algo más grave se tendría que retirar. Todo una alegria que la única SFC que pueda tener sea esta

(http://www.thecreeper.net/laverda/laverda_sfc_right-s.jpg)

Ahora no me quiero imaginar a mi mismo subido en la Ducati, con todo el peso de la fábrica bajo mis hombros teniendo que ganar a Rossi y a Lorenzo y antes de salir pensar, "bueh, si todo me la suda un huevo" y, oye, asunto solucionado.

 :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical
PRIMICIA! Javi es el psicologo deportivo de pilotos como Poggiali en su vuelta o Faubel en 2007
 :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: onitraM en 16 de Julio de 2009, 00:22:08 am
Conclusión, que los problemillas de Stoner se solucionan con unas pastillitas de éstas, que le recetará su psicólogo:

(http://img9.imageshack.us/img9/7184/mesudalapolla.jpg)

 :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical

Bueno, lo importante es que no tenga nada grave y que en un breve periodo de tiempo esté al 100%.

Ahora el problema que tiene para este próximo G.P. es que aún le dura el dolor de costillas debido al talegazo de Laguna Seca, que seguramente le tendrá un poco mermado y tendrá que salir un poco a la defensiva.

 :cheers
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 16 de Julio de 2009, 00:23:01 am
si es que hay que ser primo para arriesgar en un segundo saque jajaja y lo de stoner menos mal que no es SFC ni nada muy complicado de 'arreglar', aun asi, lo de este tio es demasié, menudo animal

¡Qué va, si no arriesgaba! Simplemente fallé.  :lol
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 16 de Julio de 2009, 00:39:11 am
javi-gp , lo mismo que a ti me sucede , el primero nunca entra y el segundo saque rezando ...jajajajaa. lo que es el coco .
ahora fijate que cuando le alcanzo las pelotas para que saque el de enfrente, sin presion meto todas y con un balinazo. jajaja

Onitra , me puedes mandar 10 de esos que por aqui no los consigo !!!! jajajajaja

Si casey entrara al foro , en 2 dias lo tiene controlado , pasaselo Onitra tu si te lo cruzas!!jajajaja

Salu2
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: mak46 en 17 de Julio de 2009, 15:17:35 pm
Segun han comentado hoy en Tve, lo que le pasa a Stoner no esta nada claro, ni mucho menos. Los datos de la anemia y una gastrointeritis, es un comunicado que ha hecho Ducati, desmentido por Stoner y por Marcchiodena que dijo que las pruebas medicas que el tiene no dan esos resultados. Haber por lo visto la cosa esta de todo menos clara. Me decanto por un cumulo de cosas, por otra parte espero que se recupere pronto.

Saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: URUANA en 17 de Julio de 2009, 22:14:46 pm



                Stoner niega tener anemia      
 

   Sigue el misterio entorno al estado de salud de Casey Stoner, esta vez abonado por el propio piloto australiano que ha desmentido en Sachsenring el comunicado emitido por su equipo el martes en el que se aseguraba que padecía anemia.


Stoner sigue preocupado por su salud, pese a que el haber logrado el mejor tiempo en los libres de Sachsenring haga pensar en su recuperación. El piloto australiano sigue insistiendo no sentirse al cien por cien de sus condiciones físicas y niega que la anemia diagnosticada por los médicos sea la razón de todos sus males. Según asegura, y tras someterse a un examen exhaustivo en Estados Unidos llevado a cabo por el doctor Arthur Ting, "todas las pruebas de sangre volvieron a salir perfectas. Me pusieron un tubo en mi garganta, en mi estómago, lo exploraron todo y tengo alrededor de 20 marcas de pinchazos en mi brazo izquierdo y no es anemia", ha resaltado.

"Las pruebas no muestran nada. Es algo más que anemia. Lo que quiero decir es que me sacaron diez toneladas de sangre y mi cuerpo sigue sin funcionar correctamente", ha insistido, con lo que desmiente el comunicado emitido por su equipo el martes pasado donde se decía que el piloto había sufrido una leve anemia y una gastroenteritis ligera en las últimas tres carreras. "Con todos los suplementos que me he tomado hubiera tenido que ser capaz de haberlo hecho mejor. Incluso con una anemia grave, cualquiera hubiera sido capaz de hacerlo mejor de lo que yo lo hice y las pruebas no mostraron nada".

De aquí que el piloto de Ducati desee ahora que la carrera del GP de Alemania sea en mojado para evitar la lucha cuerpo a cuerpo. "Físicamente será de gran ayuda. Sería una de las pocas veces que quiero una carrera en mojado. Probablemente será una carrera a vida o muerte para mí. La moto ha funcionado bien, no hemos cambiado casi nada, principalmente porque no tengo suficiente energía para ir por ahí. Así que si la carreta es en húmedo será muy bienvenida".

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 17 de Julio de 2009, 22:50:35 pm
Pues vaya con la noticia!!

Me ha pillado con el paso cambiado eso de desmentir un comunicado de Ducati. Eso también tiene tela. El equipo parece querer ocultar información y dejarlo todo en un "no es ná" y mientras Stoner diciendo que no, que la cosa no es tan simple y que él de anemia nada ni tampoco gastroenteritis....

No me gusta el cáriz que está tomando este asunto. No me gusta que ningún piloto lo pase mal, y visto cómo está Casey, hasta me apetece que llueva y todo. Eso sí, por favor, que no se nos vuelva a caer Dani.

Vamos a esperar al siguiente capítulo del culebrón. Sólo espero que lo de Casey sea curable y que pueda volver a estar al 100%. Este chico se merece eso... ¡Qué menos!

Saludos a todos.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 17 de Julio de 2009, 23:03:31 pm
Pues vaya con la noticia!!

Me ha pillado con el paso cambiado eso de desmentir un comunicado de Ducati. Eso también tiene tela. El equipo parece querer ocultar información y dejarlo todo en un "no es ná" y mientras Stoner diciendo que no, que la cosa no es tan simple y que él de anemia nada ni tampoco gastroenteritis....

No me gusta el cáriz que está tomando este asunto. No me gusta que ningún piloto lo pase mal, y visto cómo está Casey, hasta me apetece que llueva y todo. Eso sí, por favor, que no se nos vuelva a caer Dani.

Vamos a esperar al siguiente capítulo del culebrón. Sólo espero que lo de Casey sea curable y que pueda volver a estar al 100%. Este chico se merece eso... ¡Qué menos!

Saludos a todos.

Pues eso.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Marc The Bike en 18 de Julio de 2009, 00:00:47 am
Joer, que mal rollo, como se alarga esto.
Mal por querer ocultar estas cosas, no? :unsure
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 18 de Julio de 2009, 20:53:22 pm
 Yo creo que el anuncio de Ducati, (pero veo que se quedaron cortos en comunicación con stoner  para que no lo desmienta) , va por el lado de la estrategia , no para ocultar porque si.
Si yo digo no tiene nada ya esta bien , al ser un piloto ganador, los otros van a ir con mucho respeto , e iran a tirar del acelerador a por todas para poder ganarle , ya que cuando empieza la carrera Casey esta bien y no muestra su mal estado hasta 1/2 y final de carrera .Si uno va a tope , comete errores se sale, se cae y esto lo beneficia a él . Pero si de entrada ya dicen que esta mal , todos van especulando sin arriesgar hasta que empieza a aflojar Casey y sin mas lo pasan parado. Creo que este es el sentido del comunicado de Ducati , que no esta mal que lo hagan y todo es en pos de Casey/Ducati.
Muchachos (Ducati/Stoner) hablen mas y expliquense que Casey no lo entendio.!!!

Salu2
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 19 de Julio de 2009, 12:43:07 pm
Puedo entender el aspecto estratégico del comunicado de Ducati, pero ese comunicado tiene 2 problemas, a saber:

1) A estas alturas es poco creíble

2) Sin el entendimiento con el piloto y viendo que cada uno tira para un lado en cuanto a comunicados, estás quedando mal.

Saludos a todos.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: mak46 en 19 de Julio de 2009, 22:27:05 pm
Yo creo que si Ducati salio al paso es mas que nada de cara a los patrocinadores ( si yo fuera uno de ellos estaria acojonado), el unico piloto que la esta haciendo funcionar, y hay una incertidumbre en que le pasa.

Stoner es normal que este preocupado, y mas cuando a cada examen que se le hace hay mas preguntas que respuestas.


Salu2
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: angeluxo87 en 20 de Julio de 2009, 02:24:22 am
¿que tal ha acabado la carrera stoner?porque a mitad de carrera ya se le ha empezado a notar el cansancio que le costaba mucho meter la moto.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 20 de Julio de 2009, 10:00:38 am
Pues es una buena pregunta.

Todos pensábamos que Casey se vendría abajo a partir del ecuador de la prueba, sin embargo se marcó una vuelta rápida en carrera a pocas vueltas para el final (no recuerdo si a 5 del final o cosa así).

Luego al finalizar la prueba, no se le vió tan blanco ni mareado ni cansado, y en el box estaba mirando el neumático trasero de su moto.

Hubo un momento en carrera que pareció que le daba un meneo y en la cámara subjetiva que hay en el colín de la Ducati, se vió cómo Casey miraba a su rueda trasera como intentado ver con los ojos una explicación de lo que sentía en pista.

Ahora vienen las especulaciones....

¿Casey está mejor? ¿Sigue mal? ¿Sigue mal pero no tanto? ¿Su rendimiento fue culpa del neumático trasero y no de su estado físico?

En fin, que ahora la incertidumbre sigue en el aire.

Saludos a todos.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Tormo4ever en 20 de Julio de 2009, 10:08:16 am
Sea lo que sea al fina, tosdo este asuinto se ha llevado fatal desde el entorno dl piloto.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 20 de Julio de 2009, 21:19:19 pm
hola a todos
                    yo creo que hay dos miradas
1- esta mejorando y solo fue el desgaste excesivo del caucho, por eso se salio de trayectoria y corrigio pero casi parando la moto.

2- se pusieron deacuerdo ducati/stoner , y juegan con la estrategia y dicen el caucho falló , yo estoy bien , y lo ocultan para no dar ventaja , que no estaría mal , igualmente se lo vio bajar de la moto mucho mas entero ,o disimulaba muy bien (yo lo haria) mirando la goma trasera. Creo que debe estar mejor porque tiraba muy bien visto como paso a Rossi y mantuvo . Pero no podemos tener certezas de que se le halla ido el problema de salud.
 Salu2   
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: jovisector en 20 de Julio de 2009, 23:28:39 pm
Fuente.- www.motociclismo.es

Citar

Casey Stoner: "Estoy contento por cómo he pilotado hoy. Quizás debería haber tirado más fuerte al principio, pues en las últimas vueltas estaba más cerca de Valentino y Jorge. Iba fuerte, pero siempre dentro de mi límite, no quería cometer el error de tirar demasiado fuerte y cometer un error. Mi intención era llegar a ellos, pero siempre de la forma más segura posible. Pero enseguida, mucho antes de lo que yo pensaba, comencé a tener problemas con el neumático trasero. En la de izquierdas de la parte de abajo la moto derrapó una barbaridad. Ahí se acabó mi carrera, tuve suerte de poder seguir encima de la Ducati. Seguimos teniendo problemas para encontrar tracción, algo con lo que llevamos bastante tiempo luchando. Estamos trabajando duro para solventar la situación, pero todavía hay mucho que hacer si queremos mejorar la situación. A falta de siete vueltas para el final fue cuando las cosas se pusieron muy cuesta arriba, pero hasta ese momento me sentía bien. Al menos era capaz de luchar, no como en otras ocasiones, aunque nunca me sentí al 100 por cien. He podido ver la pelea desde cerca y no he sido un puntito en la lejanía. En las últimas vueltas lo empecé a pasar realmente mal. Tenía muchos problemas en las frenadas y la moto tendía a salir abierta. La adrenalina era lo único que me mantenía encima de la moto, lo que me daba fuerzas para continuar. Al final de carrera me sentía muy cansado, pero definitivamente he acabado en mejor forma que en otras ocasiones. Ha habido momentos en que hasta llevar a mi mujer en el scooter me ha cansado bastante. He trabajado con mi fisioterapeuta todo el fin de semana. El brazo izquierdo me ha dado problemas, al igual que en Laguna Seca. Hasta la vuelta 20 o así mi brazo se comportó más o menos bien. La meteorología nos ha ayudado y con suerte será algo parecido en Donnington".

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: jovisector en 22 de Julio de 2009, 12:15:29 pm
Hay que leer cada cosa.  :fuego :fuego :fuego :fuego :fuego :fuego :fuego

Fuente.- www.motocuatro.com /Alberto Gómez

Citar

La misteriosa enfermedad de Stoner está en su cabeza

No es que regalara antes sonrisas en cada esquina, pero al menos sus dientes eran el testimonio de una amplia dentadura que asomaba de cuando en cuando con alguna carcajada. Pero Casey Stoner ahora no sonríe.

Su rictus es serio, y mira con desdén a su paso. Acomoda a su mujer en la trasera del scooter y camina con celeridad –demasiada- de un lado al otro del paddock. Y eso que sufre de vértigo, vital. Luego, como un autómata, ingresa en el garaje, apenas cruza un gesto, un saludo lacónico, se embute en el mono, cubre sus temores con el casco y atiza el acelerador como nunca. Al poco regresa al box. Extenuado, bebe algún líquido reparador, casco fuera, y se raja el cuero para recibir aire fresco en los pulmones. “Así cojo energía para la carrera”, se justifica ante los periodistas, que no dan crédito a tamaña debilidad.

Desde Barcelona, su físico se asemeja al de un corredor de fondo, escurrido, seco, sin color. Desde Montmeló lo acompañaron los vómitos, las náuseas, las visitas al médico del Mundial, el suero fisiológico. Y, finalmente, tras Laguna Seca, unos análisis que no sacan de dudas ni al insigne –será en América- Doctor Ting. Lo de Stoner empieza a ser como la búsqueda de un incunable o una aventura sin destino prefijado. Su estado de salud es una incógnita que ya obliga a preguntarse si el deporte merece tanto sacrificio. El médico del Mundial, Claudio Macchiagodena, respondió por todos. “No”. Un no rotundo, redondo, de un especialista que no entiende como nadie le coge por los hombros, los sienta en una silla y le obliga a detenerse por un tiempo. Se ve que el equipo no lo ayuda demasiado, más entretenido en evoluciones, pistones y electrónica. Tampoco es que el australiano ayude. “No se expresa, no muestra sus emociones”, agrega Macchiagodena que el otro día me reconoció que en todos los años que lleva Casey en el Mundial jamás lo había visitado en la clínica itinerante.

El pasado jueves, el piloto tuvo un ramalazo de humanidad y se quiso confesar con el galeno italiano. “Vino y hablamos, largo y tendido”. Y hablaron de todo: de su vida, de su estado de salud, del campeonato… Pero a Claudio no le importa el piloto, nada y menos. “A mí sólo me interesa la persona. Casey hombre”. Y el Casey humano, pese a que en Alemania consiguió terminar la prueba en mejor estado que en las anteriores, según el diagnóstico del doctor, “está mal, ha tocado fondo”. ¿Físicamente? “No, no. Esto es algo que viene de años atrás, no de ahora”, me responde Macchiagodena. Y no tiene nada que ver son sus analíticas, “que están correctas”, algo que Stoner también dijo, para desmentir un escatológico comunicado de prensa de Ducati Marlboro en la víspera y que mencionaba una leve anemia y una ligera gastritis.

Y entonces, ¿qué le pasa? “Está todo en su cabeza”, afirma el médico, que ha consultado con otros especialistas y no ven ninguna justificación a su males una vez examinados los análisis. El problema, según los pocos que han tenido acceso a esos pequeños ramalazos de apertura es su vida. Una vida insulsa, sin incentivos, atado permanentemente a su mujer Adriana, sin distracciones, encerrado en un mundo que ha terminado por comerse su vida. Ninguna comunicación, ningún amigo, alejado de su familia. Casey es incapaz de hablar y expresar sus sentimientos a nadie. Y parece que en Ducati no le están haciendo un gran favor, temerosos de que Casey explote, conocido su carácter irascible y volcánico cuando se viste de piloto.

Lo peor es que en su estado, en una carrera pueda sufrir un accidente grave que lo retire para siempre. Y su estado es la radiografía de alguien con una depresión, con síntomas de ansiedad, que han terminado por aflorar en forma de molestias gastrointestinales, fatiga muscular y orgánica, inapetencia… A esto también colabora una alimentación precaria. Hay quien comenta por el paddock que apenas ingiere alimentos y cuando lo hace es para comer una chocolatina o una barrita energética. Y poco más.  Esto, unido a una falta de entrenamiento físico alarmante en un deportista profesional, han creado un cuadro médico preocupante. Tanto que el Mundial se le está escapando lentamente. Y, con todo, después de la carrera de Sachsenring declaró, con sorna, que no entendía “cómo puede haber tantos pilotos que queden un mundo por detrás de mí en mi estado”. Y no le falta razón. Tampoco agallas.

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Tormo4ever en 22 de Julio de 2009, 12:25:39 pm
A mí no me suena tan raro. Si fuera fatiga crónica, por muxcho Stoner que sea, ni se sube a lamoto.
Y cada semana sale ua cosa, que si gástrico, que si anemia, que si esto y lo otro, de repente sale lo del síndrom,e compartimental ... empiezo a pensar que est no es solo físico.

Y no creo que Costa se invente lo que dice, a pesar de que me parece malque largue como larga
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: r1racing en 22 de Julio de 2009, 12:29:05 pm
bueno, yo ya dije que era de cabeza hace tiempo...
ahora, que sea verdad es otra cosa....
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: mak46 en 22 de Julio de 2009, 12:57:16 pm
Tormo creo que es Macchiagodena el que habla, creo que esta a cargo de la clinica mobile, tengo entendido que Costa no sigue todo el mundial, aunque no estoy seguro.

En cuanto a si es psicologico, como comentan en el articulo, quiere decir que han descartado todas las afecciones físicas posibles. De todas formas es muy dificil aguantar tanto tiempo sometido a una presion intensa. Me sorprende mucho que se hable de una dieta deficitaria y un escaso entrenamiento, para lo que conlleva ser un deportista de élite. Y tambien me cuesta de creer que no se trabaje con un psicologo deportivo, conste que hablo desde mi propia experiencia, y en varios deportes de los que tengo conocimiento se usan, es de gran ayuda sobre todos en epocas de mucha exigencia.

Saludos

Y animos para Casey.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: mikemetal29 en 22 de Julio de 2009, 13:55:18 pm
Uf, como vayan por ahí los tiros, menuda movida  :cold

Yo, por mi parte, le deseo todo lo mejor a Stoner, ante todo como persona, y también como piloto, por la parte que me toca, que es disfrutar viéndole domar ese potro que nadie más es capaz de controlar al límite como él lo hace.

Por cierto, ese doctor me parece que es el de la organización, pero que también se llama Claudio, como Costa el de la clínica mobile. Sí, de hecho lo acabo de buscar y es, literalmente "director médico del Campeonato del Mundo de MotoGP", aunque antes trabajó con Costa durante 15 años en la clínica mobile.

V's.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Xtreme&Hard_15 en 22 de Julio de 2009, 14:00:50 pm
Estos últimos síntomas me suenan, yo he vivido desde dentro. Solo hay una solución, tomar un tratamiento suave que le ayude a descansar, vitaminas o complementos para potenciar su alimentación y que alguien le abra los ojos y le enseñe todo lo que tiene la vida.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Tormo4ever en 22 de Julio de 2009, 14:02:41 pm
Hay algo que no me creo , lo deuqe no está en forma  ...o que no entrena
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: URUANA en 22 de Julio de 2009, 14:09:05 pm
Hola

   Lo de falta de preparación física se ha comentado muchas veces,incluso cuando iba como un tiro.A mi siempre me dio la impresión de que el tema podía pasar por lo sicológico y para una persona tan cerrada como lo muestra este médico,casi imposible que se ponga en manos de un sicólogo.

         chauuuuu
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Marc The Bike en 22 de Julio de 2009, 17:06:12 pm
Ahora ya no se que decir. Que historia más rara.
No será el primer piloto que mentalmente las pasa canutas, pero...un cuadro depresivo tan grave que le lleve a fatigar de esa manera?

Si: está lejos de casa, la vida de piloto desde niño quizá le haya llevado a tener pocos amigos, se ha casado muy pronto...si. Puede estar replanteandose su vida, vale. Pero esto es raro raro...
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Tormo4ever en 22 de Julio de 2009, 17:07:05 pm
Pero a quién se le ocurre casarse a los 20 años??????? :aggg :aggg :aggg :aggg :aggg :aggg :aggg
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: mak46 en 22 de Julio de 2009, 17:52:07 pm
Creo que si es psicologico Casey debe replantearse muchas cosas.

En respuesta a Marc, un cuadro depresivo, sin ser tan grave pasa factura a nivel física, porque, provoca una serie de cambios ya sea a nivel bioquímico, como a nivel de absorción de los alimentos. Si la dieta es deficiente, o que no este al nivel del requerimiento diario, es normal que aparezca la fatiga. Todo cambio psicologico produce cambios en el organismo, y esto cuando llega a determinado nivel se da la fatiga.
Por esto en gran parte de las distintas diciplinas deportivas, suelen contar con psicologos dentro de los cuerpos de entrenamiento, el problema del motociclismo es que no hay un grupo de personas a cargo de la preparacion completa del deportista, esto es un preparador físico, un medico deportologo de consejero (aunque suene extraño hay muy pocos especialistas en esta rama, y es de suma importancia ya que los deportistas de elite, tienen muchas diferencias con una persona digamos normal), y un psicologo (no hace falta ser muy flojo de coco, para venirte abajo, y un buen psicologo ayuda no solo en los tratamientos de problemas sino en muchos otros aspectos).
Un deportista de élite esta siempre sometido a una presion, que a veces se hace muy dificil de soportar. Por otra parte estas el 90% de tu vida deportiva solo, porque la competencia te lleva a ello, si estas en un equipo confias en los demas compañeros pero tienes en claro que estan ahi para quitarte el puesto, por lo que amigos poco y nada, a tu familia practicamente no la vez por la distancia, sabes que estan ahi pero no es el dia a dia, los nuevos amigos, gran parte de los que se te acercan vienen por lo que tienes o puedes llegar a tener (puedes confiar en ellos). Por otra parte los medios de comunicacion no es que ayuden demasiado hoy eres dios, mañana eres la mierd*. Y en esto un psicologo te ayuda a llevarlo con mas normalidad. (esto son algunos de los aspectos, hay muchos mas y varian con las disciplinas deportivas)
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: jovisector en 22 de Julio de 2009, 19:29:43 pm
Pues a mí el artículo me parece bastante lamentable, muy parecido a uno que le dedico a Rossi.

Yo creo para empezar que los médicos cuando no tienen ni idea de lo que pasa lo achacan todo a cuestiones psicológicas.

Después, quien es Alberto Gómez o cualquier médico para juzgar la vida privada de Casey, que si está todo el día con su mujer, que si no tiene amigos, que si no es hablador, etc...

Y por otro lado me parece, que decir que Casey no se entrena es una barbaridad, ya que sino estos tres años no podría haber soportado el potro que es la Desmosedici, que es de largo la moto más exigente desde el punto de vista física.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Xtreme&Hard_15 en 22 de Julio de 2009, 19:34:51 pm
Ahora ya no se que decir. Que historia más rara.
No será el primer piloto que mentalmente las pasa canutas, pero...un cuadro depresivo tan grave que le lleve a fatigar de esa manera?

Si: está lejos de casa, la vida de piloto desde niño quizá le haya llevado a tener pocos amigos, se ha casado muy pronto...si. Puede estar replanteandose su vida, vale. Pero esto es raro raro...

Pues marc, yo he visto a un familiar no poder comer casi nada, porque todo le sentaba mal y le producía reflujos gástricos. Hasta el punto de perder 10 kg. en 2 meses. Imagina lo que suponen 10 kg en alguien que mide 1,71 y pesa 58kg. Si casi no come, y lo que come le sienta mal, es muy normal que a final de carrera se sienta fatigado.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: mak46 en 22 de Julio de 2009, 20:01:26 pm
Ahora ya no se que decir. Que historia más rara.
No será el primer piloto que mentalmente las pasa canutas, pero...un cuadro depresivo tan grave que le lleve a fatigar de esa manera?

Si: está lejos de casa, la vida de piloto desde niño quizá le haya llevado a tener pocos amigos, se ha casado muy pronto...si. Puede estar replanteandose su vida, vale. Pero esto es raro raro...

Pues marc, yo he visto a un familiar no poder comer casi nada, porque todo le sentaba mal y le producía reflujos gástricos. Hasta el punto de perder 10 kg. en 2 meses. Imagina lo que suponen 10 kg en alguien que mide 1,71 y pesa 58kg. Si casi no come, y lo que come le sienta mal, es muy normal que a final de carrera se sienta fatigado.

Si hablamos de un deportista de elite es muy dificil que se produzcan este tipo de cambios de peso, porque tiene una cantidad de musculo magro que una persona normal no tiene, esto es muy importante, el cuerpo lo primero que pierde son liquidos y grasas, y luego tarda mucho mas tiempo para consumir la masa magra.

Todo alimento se transforma en glucogeno que es el combustible del organismo, un cambio en la parte quimica del organismo impide procesar bien los alimentos (esto es que lleguen a transformarse en glucogeno). Sin el glucogeno necesario no hay energia, ademas si esto se prolonga en un espacio de tiempo, se produce una fatiga.

Desconozco el tipo de entrenamiento de Casey y su dieta, pero puedo aventurarme de forma generica a decir que los pilotos trabajan mas que nada la resistencia de la fuerza (hay diferentes tipos de entrenamiento dependiendo de que tipos de fibras musculares se intentan reclutar, para resistencia son fibras rojas o lentas), y esto requiere una alimentacion muy controlada y adecuada a las necesidades, esto es muy importante sino pasa factura y mas si el mal habito se repite de forma continua.

Saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Tormo4ever en 22 de Julio de 2009, 20:14:23 pm
pero cómo un tío como stoner puede correr en mgp entrenando poco y con una dieta deficiente? eso no se lo cree nadie.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Prada en 22 de Julio de 2009, 20:43:08 pm
Pero a quién se le ocurre casarse a los 20 años??????? :aggg :aggg :aggg :aggg :aggg :aggg :aggg
A un chico que tiene a su novia en la otra punta del mundo,y se siente muy sólo en Europa.

PD:Sólo espero que se recupere pronto y esté ahí dando guerra,y la verdad es que estando cómo está y que todavía esté luchando por el mundial,y que cómo mínimo quede 4º.
Le va a venir muy bien el parón de vacaciones hasta Brno,y pueda estar delante de las Yamahas.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 23 de Julio de 2009, 00:39:16 am
Me parece que el Dr Claudio , no corresponde que cuente detalles de la vida del paciente , muy poco profesional, se merece secreto medico/paciente Casey .Me parece que busca fama.
Ahora como muchos de nosotros , tampoco me creo la falta de entrenamiento , a nivel Motogp, y con la indomable Ducati , no creo que de tanta ventaja Casey .
En cuanto a casarse tan joven , ha pasado en este deporte que estar metido en tanta lucha no permite hacer amigos , y mas al estar lejos de tu casa , no es lo mismo con los europeos, pero sudamericanos a Sebas Porto le sucedia lo mismo y eso con los años cansa , tiene que veer con la personalidad algunos son como Rossi/Lorenzo Extrovertidos y otros mas para adentro como Casey/Pedrosa. El tema es la lejania del hogar y los años sin parar siendo chavales. A Sebastian Porto cuando se retiro ya al parar 1 año se caso+niña y al otro año contaba que se sentia renovado para volver a correr, otra historia es encontrar moto.Pensar que estuvo desde los 16 hasta los 28 años , son doce años alejado de los suyos y esto pasa factura al no ser europeo.

Salu2 
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 29 de Julio de 2009, 14:14:54 pm
Estimados amigos:
la enfermedad de Stoner es una enfermdad en la mayoria de los casos incapacitante.
Os dejo información por si quereis comprender como cursa y el porqué. Yo la padezco y llevo años de lucha con médicos, tribunales de incapacidad e incomprensión ante una enfermedad poco conocida y sin tratamiento. No es cuestión de descansar, el SFC es una enfermedad que no se cura con el  descanso (ojalá).
Os invito a leer esta web y más abajo algo de información sobre ella.
saludos y feliz verano

WEB: plataformafibromialgia.org

scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0212-71992006000500009&script=sci_arttext
El síndrome de fatiga crónica y su diagnóstico en Medicina Interna
The chronic fatigue syndrome and its diagnosis in Internal Medicine 
F. J. Barbado Hernández, J. Gómez Cerezo, M. López Rodríguez, J. J. Vázquez Rodríguez
Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario La Paz. Universidad Autónoma. Madrid
Dirección para correspondencia
 



 Introducción
CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE SÍNDROME DE FATIGA (SFC)
Es una enfermedad compleja, crónica, de etiología desconocida, que se caracteriza por la presencia de fatiga (física y mental), intensa, debilitante y grave, que persiste seis o más meses y de carácter oscilante y sin causa aparente específica. Interfiere con las actividades habituales, no disminuye con el reposo, empeora con el ejercicio y se asocia a manifestaciones sistémicas generales, físicas y neuropsicológicas (1-5).
BREVE RESEÑA EPIDEMIOLÓGICA
Los datos de la prevalencia del SFC varían según definición de caso y el método de estudio utilizado. La propia fatiga crónica es un síntoma frecuente de la población general. Se estima que de un 5 a un 20% de los enfermos que acuden a Atención Primaria, presentan fatiga durante más de un mes en algún momento de su vida (6).
El SFC es predominante en el sexo femenino: oscila entre dos a siete veces más probable en mujeres que en varones. En general, los enfermos son adultos jóvenes y la mayoría de los casos tienen entre 25 y 45 años de edad; aunque predominan entre la 4ª y 5ª década de la vida, se han descrito casos en la infancia y adolescencia y en la edad provecta (4).
En EE.UU. se estimó que, en estudios basados en comunidades, entre 100 y 300 personas (concretamente la prevalencia osciló entre 75 a 267 casos) por 100.000 h, cumplían los criterios actuales del SFC (4).
En nuestro país se carece de estudios poblacionales clínicos y, por tanto, se desconoce la prevalencia real. Si aplicamos el criterio foráneo mínimo de 1 caso por 1.000 h., supondría la existencia de, al menos, 40.000 casos en toda España (7).
La mayoría de los casos de SFC ocurren de forma esporádica; sin embargo, se han comunicado aislados brotes epidémicos (Los Ángeles, 1934; Islandia, 1948; Londres, 1955; Nevada, 1985) (4).
Y, por último, se estima que en todo el mundo puede haber de 2 a 5 millones de afectados por el SFC (3).

EL SFC, ¿UNA NUEVA ENFERMEDAD? BREVE HISTORIA DE SUS RAÍCES
La perspectiva histórica indica que el SFC no es un síndrome nuevo. Sin embargo, a veces se incluye como enfermedad nueva, junto con la enfermedad de Lyme, sida, enfermedad de los legionarios, etc.
Según Strauss (5): "Algunas personas a las que se diagnosticó de gases, neurastenia, síndrome de esfuerzo, síndrome de hiperventilación, brucelosis crónica, neuromiastenia epidémica, encefalomielitis miálgica, hipoglucemia, síndrome de sensibilidad química múltiple, candidosis crónica, mononucleosis crónica, infección crónica por el VEB y síndrome de fatiga post-vírica, probablemente padecían lo que ahora conocemos como SFC."
Dicho de otra manera, el SFC se ha descrito en muchos países diferentes utilizando denominaciones muy distintas. Así en épocas anteriores predominó la neurastenia epidémica, neuritis vegetativa epidémica, enfermedad de Islandia, enfermedad de Akureyri, enfermedad de Royal Free, encefalomielitis infecciosa aguda o miálgica. Más modernas son las denominaciones: síndrome de infección crónica por el VEB, mononucleosis crónica, enfermedad del yuppie ("la gripe de los yuppies": mujer joven, blanca y de nivel sociocultural medio-alto) (.

Raíces históricas
A mediados del siglo XIX, el internista norteamericano Austin Flint (1812-1886), famoso por "el soplo de Flint", describió la fatiga crónica como un "agotamiento nervioso". El psiquiatra George M. Beard (1839-1883) en el año 1869 acuñó el término de "neurastenia" -lo que Laín llama el nacimiento nosográfico de la neurastenia (Beard) y psicastenia (Janet)- (9).
A finales del siglo XIX se reconoció cierta relación entre infecciones (sobre todo influenza) y la llamada neurastenia. En 1948, Isaacs comunica que 53 de 206 enfermos con mononucleosis infecciosa tienen fatiga entre 3 meses y 4 años post-infección. En la década de los 50 se advirtió que casi el 20% de los enfermos con brucelosis tenían clínica persistente de fatiga y alteraciones neuropsicológicas (4).
Sin embargo, la relación más estrecha -y más tormentosa- del SFC ha sido con el VEB. En 1975 se detectó fatiga crónica en personas con serología VEB positiva y en 1982 se detallan casos en esta situación, pero sin historia de infección (4).
Es origen de confusión y perplejidad el listado de microorganismos propuestos como causa potencial del SFC: Candida albicans, Borrelia burgdorferi, Enterovirus, CMV, Herpesvirus humano 6, Espumavirus, Retrovirus, Borna virus, virus Coxsackie B (4). Incluso se ha invocado, de forma ocasional, la presencia de una bacteria o un parásito (10). En la actualidad, a pesar de haberse vinculado las infecciones precedentes con el SFC, no se ha corroborado y es poco probable que haya una patogenia vírica directa.
Según nuestra propia experiencia, el SFC se puede solapar o superponer con la llamada hipertermia habitual o esencial -también denominada hipertermia hipotalámica o fiebre fiebre psicógena-, que en algunas series de fiebre de origen desconocido (FOD) consta en el grupo misceláneo (11).
Es curioso cómo Marañón cita en su monografía El problema de las febrículas, en el año 1927, dentro de las fiebres nerviosas a la "fiebre de la fatiga", aunque cuestiona su relación con las febrículas prolongadas (12).

TERMINOLOGÍA MÉDICA EN TORNO A LA FATIGA
Nomenclatura. Sinonimia
López Piñero (13) señala que la terminología médica actual es un sedimento histórico de la medicina científica, por lo cual incluye desde términos de hace 25 siglos hasta los creados en las fechas más recientes. Su exactitud y precisión se debe comprender y preservar. La palabra fatiga es polisémica e induce a confusión.
-¿Qué se entiende por fatiga?
En la terminología médica es la aparición precoz de cansancio una vez iniciada una actividad. Es una sensación de agotamiento o dificultad para realizar una actividad física o intelectual, que no se recupera tras un período de descanso.
-¿Existen categorías de fatiga?
Según el tiempo de evolución, se pueden distinguir (6,14,15):
Fatiga reciente: si es menor de un mes.
Fatiga prolongada: cuando la sensación persistente de agotamiento o imposibilidad para realizar una actividad se mantiene más de un mes.
Fatiga crónica: la que se presenta de una forma continuada o intermitente durante más de seis meses.
Fatiga crónica secundaria: si la fatiga crónica tiene una causa conocida o relacionable.
Al realizar la anamnesis es necesario tener en cuenta que la palabra "fatiga" puede tener un significado distinto en cada comunidad autónoma (sinónimo de disnea, náuseas, vómitos, angustia, etc.).
Otros términos que conviene diferenciar del concepto de fatiga son los siguientes:
Astenia (a veces sinónimo de "cansancio" o "debilidad general"): Es la falta de fuerzas o la sensación subjetiva de incapacidad para efectuar actos cotidianos. Es más intensa al final del día y suele mejorar tras un período de sueño. Nos interesa conocer que la astenia, a diferencia de la fatiga, es una sensación de cansancio previo y mantenido que antecede a la realizacion del acto físico (16,18).
Debilidad: Es una disminución o pérdida de fuerza muscular. Es el síntoma cardinal de las enfermedades musculares, variando la clínica en función de la musculatura afectada. A veces es difícil tipificar el síntoma "debilidad" (se atribuye también a cansancio, fatigabilidad, flojedad, falta de energía, etc.) (19,20).

Señas de identidad del SFC
-¿Existe el SFC? ¿Es una entidad nosológica definida?
El SFC no está exento de dificultades, imprecisiones y conflictos -en la relación médico-enfermo, familiares, sociales, laborales y legales-, quizás debido al predominio subjetivo de la clínica y la ausencia de marcadores diagnósticos específicos (7,21).
-¿Cambios en el término SFC? ¿Más confusión?
Se ha propuesto el término "trastorno del espectro afectivo" para incluir casos de SFC, fibromialgia (FM), colon irritable y depresión, lo que, sin duda, aumenta la confusión (22).
F. J. Laso (16) en el algoritmo diagnóstico de la "astenia prolongada" llega al diagnóstico de SFC con los nombres de "síndrome de astenia crónica" y "astenia crónica idiopática". También Rozman (18) al SFC le llama "síndrome de astenia crónica" y añade "también recibe el nombre, a nuestro entender menos afortunado, de SFC".
La terminología es, pues, abigarrada y, en mi opinión -mientras se resuelve la controversia-, sería razonable añadir una palabra: SFC primaria.
-¿Pero existe el SFC?
Algunos autores (23) se preguntan si existe el SFC en la mayoría de los enfermos que tienen fatiga.
Existen los siguientes planteamientos-debate en torno al SFC: a) ¿es el SFC una enfermedad o un término descriptivo que utilizamos para nombrar a este tipo de enfermos?; b) ¿es o no conveniente "poner nombre" al SFC, tiene o no utilidad para el enfermo y la sociedad?; c) ¿alimenta a determinados abogados y/o grupos de apoyo social?. Estas preguntas derivan de quienes consideran que el SFC sería una somatización secundaria a problemas originados en otras esferas de la vida del enfermo.
Recientemente Sánchez-Rodríguez (14) plantea al SFC como "un síndrome en busca de definición", y concluye que en la actualidad no está determinado si representa una enfermedad definida o es la vía final de diversos procesos patológicos.
La polémica de si el SFC existe o no es, en parte, ficticia. Court ( afirma que si la fatiga crónica no existe como síndrome, habría que inventarla. Para el enfermo es esencial considerar que hay otros casos similares y que no se le considera un "enfermo imaginario" de Molière.
También recientemente (24) se ha considerado que "no se puede excluir que en un futuro tenga lugar algún hallazgo bioquímico, neuroendocrino o neurofisiológico que desvele la auténtica naturaleza del proceso que conocemos como SFC".

A la búsqueda del tiempo perdido: ¿existe un marcador biológico?
La búsqueda de marcadores biológicos en el SFC es un reto para clínicos e investigadores: potencian el diagnóstico y permiten estratificar la severidad de la fatiga (25). El más importante es la proteína RNasaL, que está presenta en más del 80% de los enfermos. El inmunomodulador Ampligen ha demostrado eficacia en un ensayo clínico, para negativizar la RNasaL (26).
Aunque en fases iniciales se están estudiando nuevas moléculas para desarrollar inhibidores de la elastasa, enzima relacionado con la RNasaL.

5). 
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 29 de Julio de 2009, 14:19:14 pm
PUNTO DE VISTA DEL ENFERMO: ALGUNOS ASPECTOS
El fantasma de una enfermedad
El enfermo con SFC advierte que tiene una enfermedad, con repercusión social, no reconocida (incapacidad para cumplir las responsabilidades laborales, sociales y familiares). La disociación entre una apariencia externa normal y el estado de fatiga -acompañado de tristeza, depresión y abandono- le resulta, a veces, insoportable.
Son muchos los enfermos con SFC que creen que los médicos no saben realmente lo que les sucede, lo que les lleva a la desconfianza y angustia. Otra situación inquietante para el enfermo es la insinuación e incluso "la etiqueta" de que tiene una enfermedad fantasma o de origen psicológico (27).

Una larga peregrinación
Según la sintomatología predominante o la interpretación del propio enfermo es posible que consulte a diversos especialistas: reumatólogos, alergólogos, infectólogos, psiquiatras, homeópatas u otras medicinas alternativas, en general sin resultados satisfactorios.
Los afectados por el SFC con el tiempo entran en un círculo sin salida de frustración, enojo, desaliento y depresión. El aislamiento y una resignación patética pueden marcar el curso prolongado de la enfermedad (5,28).
Esta situación amerita, más que nunca, "una de las características primordiales del clínico, que es su sentido de la humanidad, ya que el secreto del cuidado del paciente estriba en preocuparse íntimamente por él." (5).
 
Manifestaciones Clínicas
SINTOMATOLOGÍA: "PERFIL CLÍNICO"
Desde el punto de vista didáctico se pueden delimitar los siguientes epígrafes:

EL INICIO DE LA ENFERMEDAD
En el caso típico el SFC surge de forma aguda, e incluso de forma súbita, en general en una persona previamente activa. A menudo, al comienzo acontece durante la convalecencia de un cuadro y enfermedad de tipo general agudo, y en algunos casos tras una mononucleosis infecciosa o algún estrés agudo poco destacable. En el comienzo suele predominar la fiebre, odinofagia, tos, mialgias y la fatiga; menos común es la clínica digestiva, como la diarrea. Este proceso inicial deja como secuela un agotamiento insoportable. Y es que el síntoma principal o cardinal es la fatiga, que es indispensable para el diagnóstico de esta enfermedad. Insistimos en que no es secundaria a actividad excesiva, no mejora con el reposo, empeora con el estrés y en seguida configura una discapacidad (física y mental) persistente (2-5).

SINTOMATOLOGÍA CRÓNICA O ESTABLECIDA
Posteriormente al cuadro descrito se instauran los síntomas crónicos (2-5,29). Y que de una forma descriptiva sintética son: fatiga, febrícula o distermia intermitente, artralgias migratorias, mialgias generalizadas, faringitis u odinofagia, cefalea, adenopatías cervicales o axilares dolorosas, y otros menos comunes (náuseas, diarrea, dolor abdominal, anorexia, tos, vértigo, lipotimia,, síncope, visión borrosa, parestesias, exantema cutáneo).
Los síntomas persisten durante semanas o meses y el predominio de unos u otros varía en cada enfermo.

OTRAS CARACTERÍSTICAS ASOCIADAS
La fatiga suele acompañarse de trastornos neurocognitivos y alteraciones del sueño. Tienen dificultad para la concentración, insomnio o hipersomnia, y de forma intrincada, depresión. Es menos habitual la presencia de palpitaciones, dolor torácico, sudoración nocturna y pérdida o aumento de peso (4).

CURSO EVOLUTIVO
La sintomatología del SFC tiene carácter fluctuante, empeora con el estrés físico o psíquico. Interfiere o incluso bloquea las actividades previas (familiares, laborales, sociales) e incluso algunos casos precisan ayuda para las actividades básicas de la vida diaria. El deterioro intelectual induce desasosiego, ansiedad o depresión.
La clínica, en general, es recurrente regular e incluso, a veces, con ritmo estacional. Cada brote puede ser distinto del anterior y es raro que las fases intercurrentes sean completamente asintomáticas (14).
 
Diagnóstico
El diagnóstico del SFC es un diagnóstico de exclusión. Amerita descartar causas médicas o psiquiátricas. Es necesario advertir que no existe ningún signo patognomónico ni pruebas de diagnóstico específicas. Para descartar otras causas de los síntomas se requiere realizar una anamnesis minuciosa, exploración física completa y uso razonable de las pruebas de laboratorio (14,15).

HISTORIA CLÍNICA. ANAMNESIS
La historia clínica es fundamental y su primera parte, la anamnesis, esencial para el diagnóstico del SFC. La anamnesis deberá hacer hincapié de forma precoz en la fatiga, con definición de sus características. Es decir, forma y momento de inicio, factores desencadenantes, sobre todo infecciones (VEB, CMV, herpesvirus, parvovirus B19, Chlamydia, Mycoplasma), relación con el reposo y actividad física, grado de limitación de las actividades. Además la anamnesis dirigida recogerá los síntomas -ya enunciados- de las esferas osteomuscular, neurovegetativa y neuropsicológica.
En los antecedentes personales se recogerá si existe o no historia de trastornos psiquiátricos (ansiedad, depresión o alteraciones mayores). Además se deben investigar posibles factores precipitantes no infecciosos (insecticidas organofosforados, disolventes, CO, hipersensibilidad química múltiple, síndrome del edificio enfermo, síndrome de la Guerra del Golfo, situaciones que alteran el sueño, etc.).

EXPLORACIÓN FÍSICA
La exploración física general es imprescindible, sobre todo para excluir otros procesos en el diagnóstico diferencial. Los hallazgos físicos objetivos que se pueden detectar son: faringitis, fiebre, adenopatías dolorosas cervicales posteriores o axilares, dolor a la palpación muscular, en ocasiones exantema cutáneo. Estos signos pueden presentarse en el inicio del SFC y desaparecer posteriormente, o bien rara vez se observan después de la remisión del brote inicial.
 
Datos de laboratorio. Exámenes complementarios básicos
Como hemos dicho anteriormente no existen estudios de laboratorio que nos permitan establecer per seel diagnóstico de SFC. Esto es debido a que no existe, hasta el momento actual, ningún marcador biológico o morfológico específico.
Las pruebas de laboratorio sistemáticas se realizan para descartar otras posibles causas de los síntomas del enfermo.

ESTUDIO BÁSICO O MÍNIMO INICIAL (4,6)
Suele constar de: hemograma y fórmula leucocitaria, VSG, PCR análisis de orina, perfil bioquímico básico (hepático, renal, iónico), proteinograma, CPK, función tiroidea (TSH) y Rx PA y lateral de tórax.
En nuestra opinión, se debería incluir en este primer escalón el ECG y la ecografía abdominal. Y, si la sospecha clínica de SFC es firme, realizar -si es factible en el laboratorio- el marcador biológico RNasaL.

OTRAS TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO. EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS ADICIONALES (4,5)
En general, no son concluyentes, no se deben realizar de forma sistemática, sino con previa indicación -sospecha de infecciones, conectivopatías, trastornos neurológicos o neoplasias- y en áreas especializadas.
Podemos categorizar las pruebas adicionales en seis grupos:
1. Serologías.
VEB, CMV, herpesvirus tipo 6, VHB, VHC, enfermedad de Lyme, Coombs a brucela, toxoplasma, lúes, etc.
Marcadores tumorales, según la orientación clínica.
2. Estudio endocrinológico.
Determinación del nivel urinario de cortisol libre.
3. Estudio inmunológico.
ANA, FR, anticuerpos antitejido.
Se han señalado diversos indicadores de disfunción inmune (niveles de citocinas, función de linfocitos in vitro, citometría de flujo). No se han identificado alteraciones significativas de algún componente del sistema inmune.
4. Estudio electrofisiológico neuromuscular.
EMG.
5. Técnicas de imagen del SNC.
Tomografía computarizada craneal.
RM cerebral: se advierten "pequeños objetos brillantes", pequeñas señales hiperintensas en T2.
SPECT: alteración de la perfusión en determinadas zonas cerebrales.
No se han confirmado, en algunos estudios, estas alteraciones de imagen del SNC (6). Sólo estarían indicadas si se sospecha anomalía estructural.
6. Biopsias.
Biopsia de músculo y/o nervio periférico.
Sospecha de enfermedades sistémicas autoinmunes del tejido conjuntivo.

ESTUDIO NEUROPSICOLÓGICO
Determina el componente de ansiedad y/o depresión del SFC y debe excluir trastornos psiquiátricos mayores (6).
 
Criterios de Diagnóstico
HISTORIA PREVIA
En el año 1988 Holmes y cols. (30) propusieron con el CDC (Atlanta, EE.UU.) los primeros criterios diagnósticos del SFC. Se detallan en la Tabla I.

CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO ACTUALES
La revisión más importante de los criterios iniciales la llevaron a cabo en el año 1994, el propio CDC y el Grupo Internacional de Estudio del SFC (31). propusieron y generalizaron, con un amplio consenso, nuevos criterios diagnósticos llamados "criterios internacionales".
Sus principales objetivos fueron: aumentar la sensibilidad de la clasificación previa y definir mejor la enfermedad con el fin de homogeneizar el diagnóstico clínico y servir de base para la investigación.
Los criterios internacionales se fundamentan en el cumplimiento de dos criterios mayores (fatiga crónica invalidante más de 6 meses y exclusión de enfermedades orgánicas y psiquiátricas asociadas), así como en la concurrencia de una serie de criterios (se redujeron los síntomas de 11 a 8, se detalla en las Tablas I y II) basados en sintomatología, sobre todo, reumatológica y neuropsicológica.

Es importante destacar que se realiza una nueva definición del SFC, con especial hincapié en el concepto de fatiga. Las características que debe cumplir la fatiga (14) son: "tener un comienzo bien determinado y persistir o recidivar a lo largo de seis meses, ser inexplicable, no ser consecuencia de un esfuerzo continuado, no aliviarse de forma adecuada con el reposo, estar evaluada clínicamente y provocar un empeoramiento substancial en los niveles previos de actividad personal, profesional, social o educacional."
Las enfermedades excluyentes del diagnóstico de SFC son: trastornos psiquiátricos como depresión mayor, esquizofrenia, psicosis, trastorno alimentario (anorexia, bulimia), trastorno bipolar, abuso de alcohol u otras substancias; así como la obesidad mórbida y patologías médicas activas no tratadas o cuya curación no haya sido advertida.
Existen otros criterios más actuales (32), de gran interés, pero que no están todavía constrastados por la literatura científica.
 
Protocolo Diagnóstico del enfermo con sospecha de SFCC
En la figura 1se detalla el algoritmo o diagrama guía para el diagnóstico del SFC.
 
Diagnóstico Diferencial
Además de los procesos mencionados, es preciso considerar otros en el diagnóstico diferencial del SFC. Son excluyentes la hepatitis crónica virus B o virus C, la enfermedad de Lyme, infección por VIH y la tuberculosis.
La presencia de FM excluye el SFC, pero ambos procesos pueden ser sincrónicos (entre un 20-70%) hasta tal punto que algunos autores (18,33) consideran que pueden ser una misma enfermedad con diversas formas.
En la relación SFC e infección por herpesvirus humano tipo 6 no se ha demostrado reactivación o replicación viral en estos sujetos ,y además poseen una baja carga viral (34).
La relación entre SFC y FOD es poco relevante. En realidad estos enfermos tienen febrícula (casi nunca > a 38 ºC), y no reúnen los criterios de FOD clásica de Petersdorf y Beeson (4,5,3 
 
 
PERDONAR HE PUESTO LA SUGUNDA PARTE.
SALUDOS
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Sergio en 29 de Julio de 2009, 14:56:38 pm
Ya hay un diagnóstico de que sea SFC?
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 29 de Julio de 2009, 15:06:20 pm
Ya hay un diagnóstico de que sea SFC?


Sergio no tengo ni idea pero te puedo decir que cuendo empiezan con las pruebas negativas........mareando al enfermo y con lo poco que saben de las causas, malo
Los enfermos de SFC nos tiramos unos 8 años de pruebas, posiblemente a él no le pase ya que sus medios y facturación como campeón le ayudará. Ahora seguro que intentan enmascarar esta enfermedad, cruel e invalidante, te lo digo yo que además llevo una asociación y estoy en varios foros de FM SFC. El enfermo de SFC vive en el más absoluto vacio médico, juridico y social.
saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Ocotillo en 29 de Julio de 2009, 22:06:10 pm
Mat Mladin, el piloto australiano cinco veces campeon AMA de SBK, sufrió de SFC en 2003 y le superó. Igual que Casey (y Doohan, para nombrar otro australiano) entrenaba de forma obsesiva y sin tener un preparador físico con conocimientos médicos o estudios univeritarios (los que dicen que "no pain, no gain" o sea, sin dolor  no hay progreso).

El Dr. Ting llamó a various de los mejores especialistas de San Francisco para hacer analasis y no encontraron nada claro. Existe pruebas de sangre que descubren SFC?

Ting es muy prudente y no suele opinar, pero es la primera vez que sepa yo que un atleta ha pasado por le clínica de Ting sin ningun tipo de diagnostico...aunque generalmente Ting trata a problemas fisicos consecuencia de golpes.

Casey escogió neumáticos de agua en Donington porque me dijo que sabía que en seco no podría resistir los 45 minutos a tope.

Ademas con un neumático nuevo en los cronos se cansó despues de dos vueltas y cortó de golpe, echando la mano a su estomago. En Ducati estan asustados pero al mismo tiempo parece que quieren quitar importancia...anemia, dicen, como si esto fuera todo. ¿Que piensas, Dr.?

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Ocotillo en 29 de Julio de 2009, 22:13:47 pm
Puri, he leido de nuevo el post y ahora entiendo...leía de prisa...porque sabes tanto de SFC. Además, añado, que, puesto que veo a Casey de cerca en todas las carreras, le veo cada vez más debil, con la mirada perdida cuando viene a las conferencias de prensa despues de los entrenamientos. Es un chico muy de pueblo y de niño no habia manera de llevarle a los médicos...incluso cuando se cae hace todo lo `posible para no pasar por la clínica y se llema muy mal con el Dr. Costa, el médico que le operó por escafoides.

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 29 de Julio de 2009, 22:33:41 pm
Ya hay un diagnóstico de que sea SFC?


Sergio no tengo ni idea pero te puedo decir que cuendo empiezan con las pruebas negativas........mareando al enfermo y con lo poco que saben de las causas, malo
Los enfermos de SFC nos tiramos unos 8 años de pruebas, posiblemente a él no le pase ya que sus medios y facturación como campeón le ayudará. Ahora seguro que intentan enmascarar esta enfermedad, cruel e invalidante, te lo digo yo que además llevo una asociación y estoy en varios foros de FM SFC. El enfermo de SFC vive en el más absoluto vacio médico, juridico y social.
saludos

Puri, los canales habituales medicoclinicos que conocemos no consiguen acotar ni diagnosis y mucho menos tratamiento por la aleatoriedad de sintomas y por no tener ninguno de ellos una causa-efecto directa.

El problema principal de SFC o p.ej. Fibromialgia es de origen psicosomatico. A los estamentos clinicos no les gusta contemplar esta opcion por no ser ni mesurable ni definible medica y tecnicamente, todo lo mas dejan caer esa posibilidad y solo canalizan con su congenere proximo, el psiquiatra que tambien querrá reglar desordenes emocionales con cuadros recetados de medicinas varias.

De ese modo entran en una dinamica que llega a ser perversa, mantienen al enfermo en su esquema y despues de esos largos años y deambular por cientos de visitas, pruebas y medicaciones todo lo mas llegan a decirte eso, que por descarte tienes SFC pero nunca llegan a reconocer que una patologia "sin sentido" puede y debe antes que nada precisar atencion psicologica. Psicologo, no psiquiatra.

Si quieres te recalco desde mi criterio los puntos de interes de esa larga exposicion que has traido al hilo pero vamos, no te quepa duda que en un porcentaje elevadisimo de pacientes de SFC subyace una problematica emocional que precisa de un buen profesional.



En cuanto a Stoner si analizamos su personalidad y historia se pueden intuir aspectos que pueden hacerle candidato a desordenes de este tipo. Yo al principio me resistia a pensar en esa posibilidad por lo complicado que se le pondria ya no intentar ganar el mundial sino disputarlo, pero a dia de hoy y tal como pasan los dias le voy dando mas peso a esa posibilidad.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Tormo4ever en 29 de Julio de 2009, 22:38:10 pm
Con todo lo que ha dicho Puri y lo que antes habi aportado mak, me pregunto, en un cuadro de sfc o previo a sfc, este tío puede ponerse a 300 en una moto?  Desde mi ignorancia absoluta, se me hace difícil creerlo.

Estamos asistiendo a otra burrada como la de dejar correr a crivi cuando sufría desmayos y asuencias?
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 29 de Julio de 2009, 22:51:20 pm
Mat Mladin, el piloto australiano cinco veces campeon AMA de SBK, sufrió de SFC en 2003 y le superó. Igual que Casey (y Doohan, para nombrar otro australiano) entrenaba de forma obsesiva y sin tener un preparador físico con conocimientos médicos o estudios univeritarios (los que dicen que "no pain, no gain" o sea, sin dolor  no hay progreso).

El Dr. Ting llamó a various de los mejores especialistas de San Francisco para hacer analasis y no encontraron nada claro. Existe pruebas de sangre que descubren SFC?

Ting es muy prudente y no suele opinar, pero es la primera vez que sepa yo que un atleta ha pasado por le clínica de Ting sin ningun tipo de diagnostico...aunque generalmente Ting trata a problemas fisicos consecuencia de golpes.

Casey escogió neumáticos de agua en Donington porque me dijo que sabía que en seco no podría resistir los 45 minutos a tope.

Ademas con un neumático nuevo en los cronos se cansó despues de dos vueltas y cortó de golpe, echando la mano a su estomago. En Ducati estan asustados pero al mismo tiempo parece que quieren quitar importancia...anemia, dicen, como si esto fuera todo. ¿Que piensas, Dr.?



Puri, he leido de nuevo el post y ahora entiendo...leía de prisa...porque sabes tanto de SFC. Además, añado, que, puesto que veo a Casey de cerca en todas las carreras, le veo cada vez más debil, con la mirada perdida cuando viene a las conferencias de prensa despues de los entrenamientos. Es un chico muy de pueblo y de niño no habia manera de llevarle a los médicos...incluso cuando se cae hace todo lo `posible para no pasar por la clínica y se llema muy mal con el Dr. Costa, el médico que le operó por escafoides.



Ocotillo, no te quepa duda, tal cual describes contextos e imposibilidad de diagnosticos nos lleva inexorablemente a psicosomatico.

Los sintomas pueden ser variadisimos y digamos que el SFC es un Top One, la expresion mas extrema de muchos de menor entidad. En el largo copypast de Puri hay una buena relacion de ellos que uno a uno se podria diagnosticar y tratar pero vistos como se dan en una persona en diferentes momentos no tienen explicacion al "fenomeno". Y en la digamos arrogancia medicoclinica se limitan a exponerlos pero logicamente no pueden dar solucion a algo que no responde a conceptos cientificomedicos puros y duros.

Me temo que Stoner está en esa dinamica psicosomatica y lo peor de todo es que afrontarlo desde el punto de vista emocional suele ser tabu. Si él mismo no es capaz de saber discernir un poco al respecto puede resultarle complicado salir con bien.

En fin, espero que de un dia para otro nos sorprendan con un diagnostico medico claro y curable pero de momento todo nos lleva a un mal augurio.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 29 de Julio de 2009, 23:07:23 pm
Con todo lo que ha dicho Puri y lo que antes habi aportado mak, me pregunto, en un cuadro de sfc o previo a sfc, este tío puede ponerse a 300 en una moto?  Desde mi ignorancia absoluta, se me hace difícil creerlo.

Estamos asistiendo a otra burrada como la de dejar correr a crivi cuando sufría desmayos y asuencias?

Stoner presenta la sintomatologia tipica, bajon fisico brusco y sobrevenido inesperadamente. Y se le está repitiendo ciclicamente a partir de los viernes y cada poco de subir a la moto, todo ello sin explicacion medica.

Mientras no le da el bajon es como si nada, cuando le da mantiene la concentracion a base de un gran esfuerzo y la acitividad fisica habitual provoca una fatiga multiplicada casi exponencialmente.

Tiene un perfil muy claro y el de Crivi es, fue muy parecido. Si alguno de vosotros pensais que tuvo creo que nadie sabe a ciencia cierta el qué, solo aproximaciones. Esta semana aun leí tambien lo de epilepsia cuando lo mas seguro es que fueran cuadros aleatorios de "todo un poco" y tambien de origen psicosomatico. Tal como se desarrolló su ultima epoca deportiva y la siguiente personal tambien nos lleva a lo mismo, todo lo mas medicamentos paliativos.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 29 de Julio de 2009, 23:24:06 pm
Ocotillo, tienes un mp... y aqui un aviso que el marcador de mensajes es harto discreto, en ocasiones he tenido alguno varios dias por leer...

 :rolleyes: :rolleyes:
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: juanchi en 29 de Julio de 2009, 23:26:42 pm
leyendo un poco todo esto,el gran aporte de Puri,y algunas cosas que solo Ocotilo puede saber...pienso esto.

Si se diagnosticara,que lo que sufre Casey es el SFC,y esto podria perjudicarle directamente cuando esta sobre la moto en carrera,podrian impedirle correr,por el bien de su salud y de los demas pilotos...

Ya se que a veces el punto de vista medico de carrera lease(Dr Costa por ej),no es el mas acertado,por que en mas,de una ocasion han dejado correr a gente que no podia correr al 100%,pero que si "DEBIA", hacerlo....el problema es que cuando los vemos y sabemos que corren lesionados quebrados etc etc,...si ganan son unos Heroes..(me paso a mi muchas,veces ver a algun tio hacerlo y en primera instancia pense eso),y si no,decimos bueno por lo menos lo intento...hay que tener huevos para correr asi!!!!...pero el analisis de el responsable de la decision de dejar correr a alguien que no este como se debe,tiene que ser visto desde otro punto....


La salud y la vida de el piloto que sufre alguna enfermedad o lesion,son responsabilidad del que los deja correr,seria lamantable que a cualquier piloto le sucediera algo malo corriendo cuando no debiera hacerlo.


En el caso puntual de Casey,espero que se pueda diagnosticar algo,y que se realize el tratamiento adecuado,y por supuesto que se recupere lo antes posible....me da mucha tristeza saber que a un joven tan talentoso pudiera llegar a pasarle todo lo que se especula....

Como buen Australiano duro y luchador sabra reponerse sea cual sea el diagnostico...Fuerza Casey!!!!
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 30 de Julio de 2009, 10:53:23 am
Chicos chiosssssssss, tengo un poco de prisa y prepararé una respuesta resumida.
A ver esta o estas enfermedades no son sicologicas pero si tiene un gran impact en la vida sicologica del enfermo (que no es lo mismo) lo mismo que cualquier enfermedad crónica, hay que adaptarse a unas condiciones de vida diferenttes y eso es durisimopara cualquiera y más para un campeón, ok?
El achacar a esta enfermedad/es el origen sicologico es una salida de los médicos que no encuentran biomarcadores que lo confirmen (pero los hay) es una enfemedad complejisima, con picos y brotes que hacen que el enfermo tenga que hacer vida, pausada y tranquila. Stoner  esitará ayuda (como todos los enfermos Cronicos) pero la ayuda que más le animará será la ayuda de sus fans (no lo dudeis) los sicologos y siquiatras posco preparados  tienden a culpabilizar a los enfermos de sus males.
saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 30 de Julio de 2009, 10:57:24 am
Puri, imaginaba una respuesta asi pero no la comparto en absoluto, de hecho hay un par de claras contradicciones.

Tampoco es el lugar adecuado para un debate de este tipo, no me extenderé en ello.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: mak46 en 30 de Julio de 2009, 12:13:30 pm
GreenFrog, el SFC no es una enfermedad Psicosomatica, como bien apunta Puri, despues de muchos años se esta empezando a reconocer esta enfermedad, lo que intentan asegurar que es una enfermedad de caracter Psicologico son personas que tienen un claro interes porque no se declare esta como una enfermedad física, (lease entre líneas la Seguridad Social).
El gran problema de todo esto esta en el tiempo que se emplea para diagnosticarla, ya que consta de muchas pruebas y por lo general se hace por descarte. Pero de ahi a que sea una enfermedad psicosomatica hay mucha diferencia. Las personas que la padecen están luchando porque se tome mas en serio esta enfermedad (se van haciendo progresos, pero llevara mucho tiempo), ya que como he dicho anteriormente hay muchos intereses por parte de algunos estamentos, para que esta nos sea considerada como tal, darle un caracter psicologico les facilita mucho la tarea al algunos.


Saludos  :cheers
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 30 de Julio de 2009, 12:30:51 pm
GreenFrog, el SFC no es una enfermedad Psicosomatica, como bien apunta Puri, despues de muchos años se esta empezando a reconocer esta enfermedad, lo que intentan asegurar que es una enfermedad de caracter Psicologico son personas que tienen un claro interes porque no se declare esta como una enfermedad física, (lease entre líneas la Seguridad Social).

El gran problema de todo esto esta en el tiempo que se emplea para diagnosticarla, ya que consta de muchas pruebas y por lo general se hace por descarte. Pero de ahi a que sea una enfermedad psicosomatica hay mucha diferencia. Las personas que la padecen están luchando porque se tome mas en serio esta enfermedad (se van haciendo progresos, pero llevara mucho tiempo), ya que como he dicho anteriormente hay muchos intereses por parte de algunos estamentos, para que esta nos sea considerada como tal, darle un caracter psicologico les facilita mucho la tarea al algunos.


Saludos  :cheers

Lo resaltado: nuevamente no comparto en absoluto, ese enfoque es completamente inverso.

En el segundo parrafo: a efectos de derechos sociales la indefinicon de la enfermedad crea desamparos y en ese aspecto todo mi respaldo, pero no es menos cierto que atribuir palos en las ruedas a ese reconocimiento a las tesis psicosomaticas es otra distorsion grave.

Podria argumentarlo largo y tendido pero continuo pensando que no es el lugar adecuado para este debate, solo reafirmarme en mi criterio. En todo caso si alguno quereis llevar ese debate a algun sitio concreto acudiré gustoso.

 
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: mak46 en 30 de Julio de 2009, 12:55:59 pm
No niego que asociado al SFC hay necesidad de un tratamiento psicologico, pero este problema psicologico no es una causa del SFC sino es parte del efecto de esta enfermedad, que tiene su origen en la parte fisiologica del cuerpo, y como toda enfermedad crónica y de dificil diagnostico crea una ansiedad y una descompensación psicologica por parte del paciente.

De hecho la enfermedad esta reconocida incluso por la seguridad Social, que si bien como dije en mi anterior post no la reconoce como a otras, (por ejemplo, un amigo mio que tiene esa enfermedad, ha tardado muchos años de lucha para que la seguridad Social hasta que se lo han reconocido; que le dijeron algunos funcionarios de la seguridad Social, que lo hiciera pasar por una depresion y asi lo obtendria en el acto), despues de mucha lucha y pruebas se logra demostrar la enfermedad.


Saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 30 de Julio de 2009, 13:06:21 pm
Cualquier circunstancia que redunde en mejor calidad para los que padecen esa enfermedad me parecerá bien, de hecho seria el primero en reclamar derechos al respecto y me ofende que vacios legales dejen personas desamparadas sea cual sea la circunstancia... pero mezclas conceptos y a mi criterio distribuyes culpas erroneamente.

Insisto, si tu y Puri quereis llevar un dialogo al respecto por mi encantado, si sabeis de algun foro generalista donde quepa iniciar un tema al respecto me lo decis y acudo.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: mak46 en 30 de Julio de 2009, 14:04:57 pm
no creo que haya que cambiar de Hilo ya que es una de las enfermedades que se baraja la posibilidad de que la padezca Stoner.

No entiendo cuando te refieres a Mezclas conceptos. Si tengo que exponerlo mas detalladamente todo me llevaria mucho tiempo, pero intentare. Yo hablo desde el punto de vista de un amigo de una persona que padece esta enfermedad y que la he seguido en casi su totalidad desde que ha tenido algunos sintomas hasta que se la han declarado, y eso es mucho tiempo de incertidumbre entre otras cosas.

La enfermedad no tiene su origen en una afeccion psicosomatica, si asi fuera un gran numero de pacientes se curarian, pero esta enfermedad no tiene cura.


Saludos ahora debo marchar.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 30 de Julio de 2009, 15:00:49 pm
EL INICIO DE LA ENFERMEDAD
En el caso típico el SFC surge de forma aguda, e incluso de forma súbita, en general en una persona previamente activa. A menudo, al comienzo acontece durante la convalecencia de un cuadro y enfermedad de tipo general agudo, y en algunos casos tras una mononucleosis infecciosa o algún estrés agudo poco destacable.

En el comienzo suele predominar la fiebre, odinofagia, tos, mialgias y la fatiga; menos común es la clínica digestiva, como la diarrea.

Este proceso inicial deja como secuela un agotamiento insoportable. Y es que el síntoma principal o cardinal es la fatiga, que es indispensable para el diagnóstico de esta enfermedad. Insistimos en que

no es secundaria a actividad excesiva, no mejora con el reposo, empeora con el estrés y en seguida configura una discapacidad (física y mental) persistente  (2-5).

SINTOMATOLOGÍA CRÓNICA O ESTABLECIDA
Posteriormente al cuadro descrito se instauran los síntomas crónicos (2-5,29). Y que de una forma descriptiva sintética son:

fatiga, febrícula o distermia intermitente, artralgias migratorias, mialgias generalizadas, faringitis u odinofagia, cefalea, adenopatías cervicales o axilares dolorosas, y otros menos comunes (náuseas, diarrea, dolor abdominal, anorexia, tos, vértigo, lipotimia,, síncope, visión borrosa, parestesias, exantema cutáneo).  

Los síntomas persisten durante semanas o meses y el predominio de unos u otros varía en cada enfermo.  

OTRAS CARACTERÍSTICAS ASOCIADAS

La fatiga suele acompañarse de trastornos neurocognitivos y alteraciones del sueño. Tienen dificultad para la concentración, insomnio o hipersomnia, y de forma intrincada, depresión. Es menos habitual la presencia de palpitaciones, dolor torácico, sudoración nocturna y pérdida o aumento de peso  (4).

CURSO EVOLUTIVO

La sintomatología del SFC tiene carácter fluctuante, empeora con el estrés físico o psíquico. Interfiere o incluso bloquea las actividades previas (familiares, laborales, sociales) e incluso algunos casos precisan ayuda para las actividades básicas de la vida diaria. El deterioro intelectual induce desasosiego, ansiedad o depresión.  

La clínica, en general, es recurrente regular e incluso, a veces, con ritmo estacional. Cada brote puede ser distinto del anterior y es raro que las fases intercurrentes sean completamente asintomáticas  (14).
 
Diagnóstico

El diagnóstico del SFC es un diagnóstico de exclusión. Amerita descartar causas médicas o psiquiátricas. Es necesario advertir que no existe ningún signo patognomónico ni pruebas de diagnóstico específicas. Para descartar otras causas de los síntomas se requiere realizar una anamnesis minuciosa, exploración física completa y uso razonable de las pruebas de laboratorio (14,15).







Extracto de justamente la definicion de Puri. Te he señalado en rojo lo que a poco que pienses te lleva a concluir con ese origen psicosomatico que refiero. De hecho en el ultimo parrafo te resalto un detalle determinante, descartar ademas de medicas causas psiquiatricas.

Algo tan simple como ese comentario lo obviais completamente y te lo está diciendo suficientemente claro.

La sintomatologia variada es la habitual que se presenta en cuadros emocionales con trauma o conflicto no resuelto y subyacente y de mayor o menor entidad. Aun puede ser mas amplia y variada pero siempre con la misma capacidad de aparicion aleatoria que impide establecer patrones. La fibromialgia o el SFC no es mas que una expresion de conjunto y al unisono de toda esa sintomatologia que por su entidad se convierte en gravemente discapacitante.

Una gran mayoria de enfermos presenta esos cuadros emocionales anteriores a la aparicion de sintomatologia conjunta y grave. Esa gran mayoria ha pasado por etapas y afecciones fisicas aleatorias y soportables que no le han imposibilitado como sí lo hace la forma mas grave y completa que comentamos.

Pregunta a cualquier psicologo al respecto de toda esa sintomatologia variada y todos te dirán lo mismo, manifestaciones fisicas directamente relacionadas con malestares emocionales.

El problema es que la misma condicion de esos cuadros emocionales hace que quien los sufre adopte una actitud esquiva y por iniciativa propia no suela demandar ayuda y cuando se presenta un SFC nunca se mira atras porque parte de la condicion humana mas primaria es no enfrentarse a los conflictos. De ahi que decir que problemas emocionales vienen como consecuencia de la enfermedad no sea mas que una huida hacia adelante cuando, repito, una mayoria de enfermos tienen antecedentes de cuadros emocionales con conflictos mas o menos severos.

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 30 de Julio de 2009, 17:07:13 pm
Queridos amigos:
os agradezco enormemente vuestra compresión, tolerancia y aportaciones. He entrado en este foro movida únicamente por el interés que me produjo el que un deportista joven y famoso pudiera sufrir esta enfermedad. He logrado (sin pretenderlo) que el SFC sea algo más conocido por personas sanas y vinculadas al deporte,  me alegro mucho.

No pretendo hacer una master-class pero que esto sirva para comprender que la enfermedad existe y lo mismo afecta a niños o a ejecutivos sin distinción de clases sociales ni grupos sanos.

Tampoco me recierro a llevar este "debate" a otro sitio,.

GrennFog veo que te has preocupado por el tema, gracias

--------La sintomatología del SFC tiene carácter fluctuante, empeora con el estrés físico o psíquico. Interfiere o incluso bloquea las actividades previas (familiares, laborales, sociales) e incluso algunos casos precisan ayuda para las actividades básicas de la vida diaria. El deterioro intelectual induce desasosiego, ansiedad o depresión.  

Bueno el que Stoner sea un campeón no quiere decir que tenga que ser superman, esta enfermedad afecta a la autoestima y mucho, como un campeón va a adaptarse a no serlo por estar enfermo de SFC crónico y sin posibilidad de curación? como crees que uno e siente cuando vas viendo que tus capacidsad neurocognitiva se deterioran?.
Sicosomatico? hombre quien somatiza 24 horas al dia durante 365 dias al año? hummmm.
Hay literatura y mucha sobre ello, disponemos hasta de auto-test. Pero te aseguro que aunque nadie niega la existencia psicosomatica es por pura tendencia de quitarse el "muerto de encima".
Los enfermos son estigmatizados y tachados de vagos, quejicas y escaqueadores........

Por cierto la FM SFC SSQM (sindrome  de sensibilidad quimica múltiple) tienen un tronco común  como desencadenate y es el factor quimico ambiental esto puede ser: el mónoxido de carbono, gasolina, petroleo o un ambientador entre los cientos de posibles.........
Mak lo dices perfecto es casi mejor fingir más y más depresión porqqué la depresión es respetada el SFC, no.

Referente al stres...para un SFC stres puede ser que suene el telefono, entonces pasa algo bioquimico que intento explicar:
Las mitocondrias (parte de la celula que se ocupa de transportar el oxigeno al cerebro) en los SFC está alterada y se ve en una prueba de esfuerzo en mesa basculante (muy peligrosa y cara) tambieen en reposo podemos tener 120 pulsaciones y andando 90 de ahí el agotamiento.

Sois un encanto, ahora os dejo que ya estoy cansada, veis ? un ratito de ordenador y plofffffff.

PD:
la FM es una enfermedad neurologica.

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Xtreme&Hard_15 en 30 de Julio de 2009, 17:14:18 pm
Pues si, tengo un conocido que vive a unos 700 km. del pueblo, y trabaja en un hospital. Bueno, pues los mismos compañeros decían que lo único que quería eran días libres para poder venir al pueblo, que cuando quería estaba bien y que solo se quejaba cuando volvía al tajo.

En realidad es que el clima de aquí le venía mejor, y no solo el clima, también el poder salir a la calle sin el estrés de una ciudad. Al final sigue aguantando en trabajo, como puede, y con bajas continuadas por enfermedad; para no perder el único sueldo que sustenta su casa.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Tormo4ever en 30 de Julio de 2009, 17:14:57 pm
Mucho ánimo Puri, y suerte.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Ocotillo en 30 de Julio de 2009, 18:46:13 pm

Casi nadie está prestando atención a lo de Casey...estamos, hablo de la prensa...todos metidos en la lucha entre Valentino y Jorge, pero despues de leer los posts de Puri y Greenfrog estoy más preocupado. Aqui cuatro frases de Casey en la última carrera...frases dentro de un contexto de su condición física, pero frases que no he visto reproducidos:

"No me gusta comer."

"No me gusta dormir."

"Estaba tan cansado despues de la carrera que apenas tuve fuerza para llevar el scooter con mi esposa de pasajera."

"Mi problema no es anemia ni gastritis. Nadie sabe lo que tengo."

Y seguimos preguntándole cosas sobre neumáticos y suspensiones. Los Doctores en California no sueltan palabra, ni el Dr. Ting a sus amigos del paddock.

Y, para complicar más las cosas, parece que hay tensión dentro de Ducati sobre aquel comunicado. Básicamente el comunicado de Ducati intentaba dar la impresión de que no le pasara nada…gastritis y “anemia ligera” y hasta Rossi va bromeando y diciendo que cada una aguanta la tensión como puedan…”algunos tienen dolores de cabeza, otros la cagalera…”

Creo que Stoner está pidiendo ayuda pero al mismo tiempo huyendo de los médicos. Tal vez debe hablar con Mladin, un piloto que sufrió de SFC y parece que ya lo tiene bajo control…a lo menos en su caso el diagnóstico era Epstein-Barr, pero según Mladin, que es piloto y no médico, era SFC.

En este hilo estamos tratando este tema tal vez con más seriedad que en el mismo equipo Ducati…o puede ser que en Ducati están intentando quitarle importancia del tema bajo consejos de su gabinete de abogados.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: juanchi en 30 de Julio de 2009, 19:02:11 pm
En este hilo estamos tratando este tema tal vez con más seriedad que en el mismo equipo Ducati…o puede ser que en Ducati están intentando quitarle importancia del tema bajo consejos de su gabinete de abogados.

Leyendo esto ultimo,seria capas Ducati de abandonar a Casey si se confirma su diagnistico???...no creo que puedan hacer eso pero me surge la duda....

Tambien algo que pienso es si el gabinete medico de Moto GP,deberia dejar corre a Casey...puede llegar a ser muy peligroso,para el y los demas,tambien es cierto que no tienen un diagnostico firme todavia pero,seria logico parar a Casey por su bien...???

Saludos

Pd:aqui se tratan muchos temas con mucha seriedad,y hay gente que sabe muchisimo...a veces creo que muchos "famosos"..se pasan por aqui para solamente echar una ojeada....cuando alli es muy tarde y aqui todavia no tanto veo en lista de usuarios a "Guests",viendo temasque me llaman la arencion....creo que mas de un pilot,reconocido echa una mirada de vez en cuando.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: sindios_69 en 30 de Julio de 2009, 19:35:59 pm
Stoner es un piloto ya realizado, con un mundial de mgp a sus espaldas, que poco o nada más puede pedir que más de lo mismo... a mi forma de entender la situación, si tiene que elegir entre "vivir" o competir...., eligirá vivir, vamos, que si él ve que ya no puede más y que le afecta tanto a nivel personal como profesional, eligirá una bonita existencia que el bombón de mujercita que tiene, y su vida en Australia.... lo veo un poco, aún salvando diferencias, con el caso Crivillé, quien hizo lo que pudo pero al agravarse su situación, se vio en la obligación de elegir.... y llevar una moto, y más pilotarla puede ser muy gratificante, pero dudo que poner en riesgo la vida tenga más peso que una plácida y tranquila (y por qué no decirlo, economicamente resuelta) existencia.

vvss  :bounce :bounce
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: mak46 en 30 de Julio de 2009, 19:40:21 pm

Casi nadie está prestando atención a lo de Casey...estamos, hablo de la prensa...todos metidos en la lucha entre Valentino y Jorge, pero despues de leer los posts de Puri y Greenfrog estoy más preocupado. Aqui cuatro frases de Casey en la última carrera...frases dentro de un contexto de su condición física, pero frases que no he visto reproducidos:

"No me gusta comer."

"No me gusta dormir."

"Estaba tan cansado despues de la carrera que apenas tuve fuerza para llevar el scooter con mi esposa de pasajera."

"Mi problema no es anemia ni gastritis. Nadie sabe lo que tengo."

Y seguimos preguntándole cosas sobre neumáticos y suspensiones. Los Doctores en California no sueltan palabra, ni el Dr. Ting a sus amigos del paddock.

Y, para complicar más las cosas, parece que hay tensión dentro de Ducati sobre aquel comunicado. Básicamente el comunicado de Ducati intentaba dar la impresión de que no le pasara nada…gastritis y “anemia ligera” y hasta Rossi va bromeando y diciendo que cada una aguanta la tensión como puedan…”algunos tienen dolores de cabeza, otros la cagalera…”

Creo que Stoner está pidiendo ayuda pero al mismo tiempo huyendo de los médicos. Tal vez debe hablar con Mladin, un piloto que sufrió de SFC y parece que ya lo tiene bajo control…a lo menos en su caso el diagnóstico era Epstein-Barr, pero según Mladin, que es piloto y no médico, era SFC.

En este hilo estamos tratando este tema tal vez con más seriedad que en el mismo equipo Ducati…o puede ser que en Ducati están intentando quitarle importancia del tema bajo consejos de su gabinete de abogados.


Lo vengo diciendo desde el dia que se hablo de SFC, que no es facil su deteccion, esto no es sacamos sangre y ya esta usted tiene SFC, lleva muchas pruebas para determinar esa enfermedad.

Casey tiene que ser el que tome la iniciativa, y hacerse cada vez mas pruebas hasta que se identifique el problema, y si es el SFC este periodo sera largo.

Cuando nombraron la anemia me sorprendio bastante ya que es muy dificil relacionarla con un deportista de élite (aunque mi duda entro cuando comenzaron a hablar de su alimentacion deficitaria). Esto me da que fue un intento de Ducati por dar tranquilidad, ya sea a sus patrocinadores como a los tifosis, porque siendo sinceros el unico que esta con capacidad de ganar en ducati es Stoner, al menos antes de esta serie de acontecimientos.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: mak46 en 30 de Julio de 2009, 19:49:30 pm
Greenfrog

Te dire porque no es una enfermedad psicosomatica, He leido lo que has marcado en Rojo, y luego de ver el todo lo que comenta es mas o menos los pasos a seguir para la deteccion, que es por descarte o exclusion de otras enfermedades; esto se hace asi porque el SFC actua sobre la parte química del organismo y toda modificacion en la parte bioquímica modifica el funcionamiento de todos los organos y estructura del cuerpo, por esto es que sea muy dificil su deteccion. Antes del diagnostico de la enfermedad se descarta que sea algo psicologico. Es una enfermedad bastante compleja.

Siento tener que escribir tan poco, y de forma un poco desorganizada. Lo que pasa es que ando con el tiempo escaso.

Saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 30 de Julio de 2009, 21:06:32 pm

Casi nadie está prestando atención a lo de Casey...estamos, hablo de la prensa...todos metidos en la lucha entre Valentino y Jorge, pero despues de leer los posts de Puri y Greenfrog estoy más preocupado. Aqui cuatro frases de Casey en la última carrera...frases dentro de un contexto de su condición física, pero frases que no he visto reproducidos:

"No me gusta comer."

"No me gusta dormir."

"Estaba tan cansado despues de la carrera que apenas tuve fuerza para llevar el scooter con mi esposa de pasajera."

"Mi problema no es anemia ni gastritis. Nadie sabe lo que tengo."

Y seguimos preguntándole cosas sobre neumáticos y suspensiones. Los Doctores en California no sueltan palabra, ni el Dr. Ting a sus amigos del paddock.

Y, para complicar más las cosas, parece que hay tensión dentro de Ducati sobre aquel comunicado. Básicamente el comunicado de Ducati intentaba dar la impresión de que no le pasara nada…gastritis y “anemia ligera” y hasta Rossi va bromeando y diciendo que cada una aguanta la tensión como puedan…”algunos tienen dolores de cabeza, otros la cagalera…”

Creo que Stoner está pidiendo ayuda pero al mismo tiempo huyendo de los médicos. Tal vez debe hablar con Mladin, un piloto que sufrió de SFC y parece que ya lo tiene bajo control…a lo menos en su caso el diagnóstico era Epstein-Barr, pero según Mladin, que es piloto y no médico, era SFC.

En este hilo estamos tratando este tema tal vez con más seriedad que en el mismo equipo Ducati…o puede ser que en Ducati están intentando quitarle importancia del tema bajo consejos de su gabinete de abogados.


Yo siempre prefiero mantener un par de pasos de distancia por prudencia y en este hilo ya he hablado mas de lo que quisiera pero creo que hay razones para estar preocupado, alertas.

No me gusta comer y no me gusta dormir son frases preocupantes, la de estar cansado hasta para llevar a su esposa en esposa solo describe eso, cansancio anormal y la de "nadie sabe lo que tengo" es sincera. Y si él dice que nadie sabe lo que tiene y ademas desmiente el comunicado de Ducati de anemia, diagnostico "no preocupante", es que la marca necesita justificarse por encima de acordar con el piloto qué decir. No es un planteamiento muy de equipo y da fé de una distancia, ni buena ni mala por el momento pero distancia. Quiza distancia prudente por parte de eso que comentas, de abogados rojos, eso seguramente puedes intuirlo tu mucho mejor. Eso si, lo de tratar el tema mas seriamente que Ducati por un lado me asombra y por otro no.

Ademas de un contexto mas preciso (¿rueda de prensa expresa por condicion fisica?) seria interesante saber en que momento del finde de carrera dijo esas frases, si despues de unos entrenos por ejemplo.

En cuanto al Epstein-Barr que Mladin reconvierte en SFC es tambien algo habitual, cuando los diagnosticos son complicados y dificilmente concluyentes (aletoriedad de sintomatologias) es facil pasar por "mas de una" enfermedad.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Al_Isbania en 30 de Julio de 2009, 21:28:31 pm
En cuanto a Stoner si analizamos su personalidad y historia se pueden intuir aspectos que pueden hacerle candidato a desordenes de este tipo. Yo al principio me resistia a pensar en esa posibilidad por lo complicado que se le pondria ya no intentar ganar el mundial sino disputarlo, pero a dia de hoy y tal como pasan los dias le voy dando mas peso a esa posibilidad.

Con todo lo que ha dicho Puri y lo que antes habi aportado mak, me pregunto, en un cuadro de sfc o previo a sfc, este tío puede ponerse a 300 en una moto?  Desde mi ignorancia absoluta, se me hace difícil creerlo.

Estamos asistiendo a otra burrada como la de dejar correr a crivi cuando sufría desmayos y asuencias?

Pues realmente, si alguien del entorno del piloto, Ducati o Dorna, tienen la mas minima sospecha de esto y le dejan correr, sinceramente, no lo entiendo.... y es lo que mas me preocupa...
Puri, todo el apoyo del mundo para enfermedades como esta u otras que tienen el mismo "apoyo" institucional, debido a su complejidad o poco beneficio farmaceutico... :blush
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 30 de Julio de 2009, 21:34:07 pm


Te dire porque no es una enfermedad psicosomatica,

He leido lo que has marcado en Rojo,y luego de ver el todo lo que comenta es mas o menos los pasos a seguir para la deteccion, que es por descarte o exclusion de otras enfermedades;

esto se hace asi porque el SFC actua sobre la parte química del organismo y toda modificacion en la parte bioquímica modifica el funcionamiento de todos los organos y estructura del cuerpo, por esto es que sea muy dificil su deteccion. Antes del diagnostico de la enfermedad se descarta que sea algo psicologico.

Es una enfermedad bastante compleja.

Siento tener que escribir tan poco, y de forma un poco desorganizada. Lo que pasa es que ando con el tiempo escaso.

Saludos

La "parte quimica que modifica el funcionamiento de todos los organos" a la que te refieres es el sistema nervioso central.

Y las afecciones neurologicas "inexplicables" y aleatorias lo son porque se niega la conexion estado emocional/sistema nervioso/somatizacion. Y se niega sobretodo por parte de los afectados porque ello supone enfrentarse a sus conflictos, algo que de forma inherente a la condicion humana se esquiva, se rehuye. Y los afectados por SFC o FM solo contemplan problematicas emocionales a partir del momento en que se agravan enormemente, algo logico, pero nunca como antecedente.

No hay descarte psicologico antes de nada, en absoluto, no creo que tu amigo enfermo pueda decirte que le hayan atendido ni en minimos siquiera en ese sentido. En la SS hace bien poco que se ha iniciado atencion ambulatoria psicologica, en este pais estamos en pañales. Y de hacerse es de una calidad infima.

Si tu o Puri teneis estadisticas de SFC o FM mirad la incidencia por sexo y por region de residencia, esos detalles tambien son indicativos.

Podria ir desmigando detalles y seguramente comentaré algo del post de Puri pero vamos, si alguien como tu o ella quiere ponerse una venda en los ojos es algo previsible.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 30 de Julio de 2009, 22:00:10 pm
http://www.plataformafibromialgia.org/

Amigos podria contestar a todo porqué datos no me faltan, pero será largo y complicado de explicar.
Os paso este enlace de web y el que quiera puede entrar al foro desde allí, donde existe información actualizada y real.

Es muy dificil explicar esto, como se siente un enfermo al que no se le cree? pués muy muy mal, ni siquiera cuestionando un SFC, FM SSQM.
Como se puede sentir un enfermo que factura millones, a cuantas presiones estará sometido? que dirán sus compañeros de equipo, los médicos, los fans?
 Hace años que se sabe que la alta competición "fabrica" enfermos. Pero tambien los que no han sido sometidos a competiciones padecen SFC y han tenido que dejar aparcadas sus vidas y su futuro espléndido, es la cruel vida.

Ayuda psicologica para todos eso que no se dude. A quien no le viene bien una terapia coógnitiva, masajes, spa, acupuntura?? a mi de cine sobre todo por no ser agresiva y no crear ni adiciones ni daños colaterales.

Tened una cosa clara:
La presión a la que estarán sometiendo  estos deportistas agravará  y empeorará enormemente sus sintomas.

Todo mi apoyo y mi respeto para ellos.
saludos
Puri
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 30 de Julio de 2009, 22:05:45 pm

Tened una cosa clara:

La presión a la que estarán sometiendo  estos deportistas agravará  y empeorará enormemente sus sintomas.


Alguien que no sea yo que interprete esa frase, a ver adonde le lleva.





Puri, gracias por el enlace, le echaré una ojeada.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 30 de Julio de 2009, 22:33:07 pm
Yo te lo digo encantada Green:
cualquier enfermo crónico no debe ser sometido a NINGUNA PRESION SICOLOGICA.

No le busques tres pies al gato.

con esto quiero decir que la mofa, burla y cachondeo que se deben traer con este piloto u otros debe ser insoportable.

te he dejado en el foro de la plataforma un regalito.

Yo estoy de acuerdo en el 90% de lo que dices pero ojo, tratemos a los pacientes (eres médico, fisio.....?) con respeto (no lo digo por ti) si vieras las chorradas que dicen algunos médicos........estamos preparando un libro.
de verdad e insisto gracias todos.
Puri
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 30 de Julio de 2009, 23:29:22 pm
Yo te lo digo encantada Green:
cualquier enfermo crónico no debe ser sometido a NINGUNA PRESION SICOLOGICA.

No le busques tres pies al gato.

con esto quiero decir que la mofa, burla y cachondeo que se deben traer con este piloto u otros debe ser insoportable.

te he dejado en el foro de la plataforma un regalito.

Yo estoy de acuerdo en el 90% de lo que dices pero ojo, tratemos a los pacientes (eres médico, fisio.....?) con respeto (no lo digo por ti) si vieras las chorradas que dicen algunos médicos........estamos preparando un libro.
de verdad e insisto gracias todos.
Puri


Continua siendo resaltable que habiendo como hay enfermedades cronicas graves justamente en ésta con diagnostico mas que difuso esté tan presente el apartado psicologico pero a posteriori, si planteas que pueda haber antecedente incluso soslayado o asimilado como normal siempre hay una actitud a la defensiva. No lo digo por ti en concreto, lo digo con mas o menos conocimiento de causa del colectivo FM-SFC.

Como parecia inevitable en la web tambien hay un apartado en primera linea al respecto de la depresion, pareciendo tambien que en esta enfermedad se da una prevalencia mayor. Pero en ningun lado se habla del estado emocional anterior ni se contempla origen psicosomatico, cosas del modo de trabajo medicoclinico.

El piloto dificilmente será objeto de chanzas, al menos en el entorno suyo habitual de los circuitos. Sé que los enfermos de SFC teneis muy presente que la dificultad de diagnostico hace que tropeceis con reacciones de suspicacia y eso duela pero vamos, en general a una persona le explicas con normalidad lo que ocurre y lo acepta.

Me alegro que compartas la mayor parte de lo que comento. No soy ni medico ni fisio, soy una persona normal con inquietudes, curiosidad y capacidad para comprender algunas cosas, entre ellas y sin ser mi profesion las motos y "las cosas" de la conducta humana.

He echado una ojeada bastante extensa a la web, curiosa en 1a instancia la exposicion de la depresion y sus propios criterios por parte de si no recuerdo mal una doctora. El foro me ha parecido verlo en la parte izquierda de una de las paginas pero no he entrado. En el Manifiesto he encontrado algo a faltar que ahora no recuerdo, se está haciendo tarde.  :rolleyes:

Ah, me gustaria encontrar estadisticas por sexos y regiones, tengo datos de viva voz pero me gustaria corroborarlos antes de exponerlos.

Saludos!

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 30 de Julio de 2009, 23:34:18 pm
Me releo y la verdad, me gustaria conocer alguna opinion de algun forero lector del hilo o incluso moderador al respecto de que piensa de desarrollar este tema.

... no sea que de golpe alguien me suelte un moco.  :rolleyes:
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 31 de Julio de 2009, 05:45:05 am
Green : yo instale el hilo pero que es de todos , solo lo inicie.
Te respondo para que sigas para adelante con el desarrollo por mi no hay ningun problema ,es mas me parece fantastico toda la informacion que se vuelca , y los debates que se generan (green/Puri/Mak46/etc). Estamos aprendiendo mucho y todos nos iremos muy enriquecidos de esto.

Ademas es el propio Casey el que nos trajo hasta aqui, por la falta de diagnóstico , que de hecho a dia de hoy no tiene ninguno/o no lo divulgan.

Salu2
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Epifumi en 31 de Julio de 2009, 08:10:31 am
Me releo y la verdad, me gustaria conocer alguna opinion de algun forero lector del hilo o incluso moderador al respecto de que piensa de desarrollar este tema.

... no sea que de golpe alguien me suelte un moco.  :rolleyes:

Me parece un tema interesante con el que podemos hacernos una idea, sino del estado de Casey porque igual no tiene SFC, si de la enfermedad en si.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 31 de Julio de 2009, 10:46:09 am
Ok, gracias por vuestros comentarios.


Yo estuve largos dias que no metia la nariz en este hilo justamente porque sabia que acabaria haciendo comentarios como los que he hecho. Y consciente del peligro de sobredimensionamiento y pesadumbre al respecto.

El comentario "preocupado" de nuestro querido Ocotillo, lo que comporta por venir de quien viene, junto al de juanchi al respecto de posibles visitas de peso (muy probable que no ande desencaminado, quiza veamos algun detalle "mas concreto" por esos medios de dios que hasta ahora al menos yo no he leido) obliga a una reflexion de conjunto y al menos por mi parte dejar un criterio, el mio, global y desde mi punto de vista realista al respecto. Con todas las precauciones que querais aplicar, está claro, como digo es un criterio vertido a nivel personal basado en buena parte en intuicion y en menor medida en conocimientos "de calle" mas que de licenciado en nada relacionado.

Llevamos creo pagina y pico larga pintando nubarrones muy grises, es momento de pensar en positivo.

Durante la mañana/mediodia miro de hilvanar ese global, slds.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Ocotillo en 31 de Julio de 2009, 11:05:02 am
Este hilo me ha abierto los ojos sobre algo que los que seguimos el Mundial muchas veces no queremos reconocer. Mientras la NBA, la MLB, la NFL y hasta NASCAR tienen programas de tratamiento para sus atletas y cada equipo tiene sus especialistas en rehabilitación, en el Mundial no hay este red de seguridad...nuestro Clínica Móvil es como una tienda de campaña cerca del frente en una guerra y el propósito del Dr. Costa es mandar los soldados de nuevo a las trincheras lo más rápido posible. Cuando un piloto como Anthony Gobert tiene problema de drogas le echamos a la p... calle como drogadicto sin compasión y, mas importante, sin ofrecerle programa de rehabilitación. ¿Está Casey Stoner en condiciones de salir en carreras de MotoGP?  

La frase de Casey sobre lo debil que se encontraba llevado el scooter con su mujer de pasajera vino después de la carrera de Donington.

Casey acaba las carreras sin fuerza...como el mismo dice, algo le pasa y nadie sabe lo que es.

Conozco el caso de una señora de Barcelona que pasó años antes de llegar al fin a un médico que supo diagnosticar que sufría de SFC...y esto después de 31 médicos que le dijeron que sus problemas eran sicológicos.

Si Casey sigue con los mismos problemas en Brno habría que bajarle de la Ducati por su propio bien…pero esto lo tendría que hacer algún médico preparado no un especialista en mandar tropas al frente.

Costa juega un papel importante y positivo…si yo fuera piloto todavía me gustaría mucho más un medico guerrero que un médico conservador que tratara a los pilotos como si fuesen pacientes “normales” pero cuando se trata de temas mayores…como por ejemplo, conmociones, hace falta un especialista…y en el caso de Casey, hace falta este médico número 32 que acertó lo aque los primeros 31 médicos no estuvieron preparados para ver en el caso de la enferma de SFC de Barcelona.



 



 
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Tormo4ever en 31 de Julio de 2009, 11:07:28 am
Yo ya lo habría bajado de la moto. No es decisión suya si ebe corer o no; genera un riesgo para él, peor también para el resto.

Por mucho menos no le dejaron correr una vez hace un par de años ...
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 31 de Julio de 2009, 11:46:10 am
http://www.plataformafibromialgia.org/

desde allí enlazais con el foro en el que os dejo un regAlito:
EL SFC NO ES UNA CONDICION SOMATICA


me despido por unos dias.
saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 31 de Julio de 2009, 11:57:32 am
Ocotillo, yo no creo que deban bajarle de la moto, la vision creo que debe ser la misma que con otras lesiones, el criterio habitual de si el piloto puede y se sube es porque "puede", entre comillas.

Doohan convaleciente con piernas de palillo e imagen patetica ayudado para subir y bajar intentando salvar el campeonato del '92 contra Rainey la ¿ultima? carrera del año haciendo el ¿16? no era mas peligroso para el resto que lo que pueda ser ahora Stoner.

Casey simplemente se cansa mas de lo normal, e incluso le aparece dolor o molestias de estomago pero la adrenalina cumple su funcion, le da el empuje para acabar como sea. Si no puede subirse a la moto será el mismo quien decida no hacerlo y de producirse ese contexto será por falta de motivacion, falta de motivacion provocada por estado animico, pero mientras tenga la motivacion en On se subirá y terminará como sea.

Si adoptaron la opcion mojado en una decision mas que arriesgada, ¿fue por el deseo extremo de Casey de carrera "soportable" en agua? ¿Tienes constancia de ello o viendo que tambien Hayden montó agua fue decision conjunta de equipo?

Si la monta de agua del aussie fue por motivos de aguantar toda la carrera y arriesgando hasta ese punto condicionado por el temor al bajon fisico ahi sí, ni que fuera en ese GP en concreto tendria ya un punto preocupante.

Estaria contigo en el debate de Dr Costa, de como ha llegado a ser mas que una tienda "un hospital de campaña" para rehacer soldados en minimos y vuelta al frente... de como ello seguramente ha impedido un estamento medico institucional por parte de Dorna...

... o de como seria de humano tener un apartado para echar un cable a pilotos desviados de la ruta. De Gobert y de como lo echaron del mundial, casualidades de la vida, vino a cuento y ayer mismo lo comentaba en un hilo en otro foro.

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Ocotillo en 31 de Julio de 2009, 12:27:15 pm
Casey me dijo, "Hemos optado por reglajes de agua porque teníamos claro que yo no podría ser competetivo en una carrera en seco."

Pensaba haber explicado esto...tal vez lo escribí en la revista. Al escuchar esto me dí cuante que Casey realmente sabe que no estaba en condiciones de rendir el máximo...esto no quiere decir que no estaba en condiciones de salir.

Cuando no le dejaron salir en Alemania en 2006 era porque se quédó brevemente inconsciente despues de una caída en la segunda vuelta del warm-up del domingo. Costa le aprobó pero el médido jefe de la federación alemana (el que tiene la última palabra) dijo que Casey hablaba de forma incoherente y agresivo y que habría que observarle durante 24 horas...y no le dejaron salir. Era por un tema totalmente diferente de la situación actual.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Tormo4ever en 31 de Julio de 2009, 12:39:06 pm
Pero hay un riesgo elevado de que tenga una ausencia o un desmayo ...
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Xtreme&Hard_15 en 31 de Julio de 2009, 12:46:38 pm
Lo que tiene que irse es a una buena clínica y hacerse de todo en estos días de vacaciones. Pero a una que la pague el, y que ni su equipo sepa donde está; ya hemos escuchado casos de pilotos a los que su equipo les ha ocultado resultados de pruebas médicas.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: juanchi en 31 de Julio de 2009, 12:47:10 pm
Es lo que me vengo preguntando unos msjes atras,si suponiendo que no tiene diagnostico firme lo que tenga eviedentemente va evoluvionando,y nadie sabe que puede pasar...el criterio con el deberia ser otro,no por completar parrilla deberian dejarle salir....un tio cansado no puede intentera llevar rapido un prototipo a 300Km/h..


Lo de Gobers lo lei antes Ocotillo,y usted hacia mencion al abandono que sufrio ,y es real!!! no deberian dejar asi a la buena de dios a un piloto que formo parte de la "familia" ,...

Gobers hera un pilotaso con un caracter y un talento impresionante....otro de los tantos que no llegaron vaya a saber por que??

La gente que maneja a Casey deberia parar y no dejar subir a la moto hasta confirmar su diagnostico,si no de otra forma podria llevarse un gran susto,en la pista y es muy joven!!! por mas piloto que GP que sea,deben cuidarlo como tal

Saludos..

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Guishermo 2t en 31 de Julio de 2009, 13:26:56 pm
Lo que tiene que irse es a una buena clínica y hacerse de todo en estos días de vacaciones. Pero a una que la pague el, y que ni su equipo sepa donde está; ya hemos escuchado casos de pilotos a los que su equipo les ha ocultado resultados de pruebas médicas.

Pos yo me piraría con la Adriana a una playa desierta en el culo del mundo, se me iban a quitar todos los dolores de barriga  :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes:

No ahora en serio, si de verdad lo que está sufriendo es tan grave como parece que lo estáis pintando (y con razón) sería una verdadera para el motociclismo perder a este pedazo de animal, porque no tiene otra palabra que pueda definir lo que es capaz de hacer este tío con un manillar, dos ruedas y un motor
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 31 de Julio de 2009, 13:41:10 pm
juanchi, tormo, con todos los respetos:

Justamente me parece de rigor evitar posiciones quiza desmesuradas, con su sintomatologia no son esperables desmayos y continuo pensando que prevalece la pasta del piloto. Desde mi modesta opinion de expiloto, aun sin carrera deportiva relevante os puedo explicar algo en 1a persona de lo que ya sabeis por las retransmisiones acerca de correr con lesiones.

Yo me rompi el esternon, los cartilagos de union con las costillas, en un enganchon en una bala de paja, en el urbano de Lleida del Camp catalan. Mucho dolor porque no hay inmovilizacion posible, dolor hasta cortar en seco un estornudo al simple gesto de iniciarlo y dolor hasta mareos. Aun convaleciente vuelvo a darmela y desgarro de musculo intercostal, en Jarama. Otra que tal, sin posibilidad de inmovilizacion como en una rotura. A la semana siguiente 1000kms de ida y otros de vuelta para Jerez y con las dos lesiones encima. Vuelvo a darmela en Jerez, en mojado, me levanto a tumbos hacia el exterior de la pista.

Os explico todo esto porque mis condiciones eran pesimas y para poneros en perspectiva que simplemente por el dolor quiza habia una posibilidad de desmayo... posibilidad que en Stoner "no la veo" mayor.




Casey me dijo, "Hemos optado por reglajes de agua porque teníamos claro que yo no podría ser competetivo en una carrera en seco."

Pensaba haber explicado esto...tal vez lo escribí en la revista. Al escuchar esto me dí cuante que Casey realmente sabe que no estaba en condiciones de rendir el máximo...esto no quiere decir que no estaba en condiciones de salir.

Cuando no le dejaron salir en Alemania en 2006 era porque se quédó brevemente inconsciente despues de una caída en la segunda vuelta del warm-up del domingo. Costa le aprobó pero el médido jefe de la federación alemana (el que tiene la última palabra) dijo que Casey hablaba de forma incoherente y agresivo y que habría que observarle durante 24 horas...y no le dejaron salir. Era por un tema totalmente diferente de la situación actual.

Quiza lo escribiste y es probable que lo haya leido pero mi memoria no lo recordaba, gracias en todo caso por repetirlo.

Ese lo teniamos claro me parece contundente y estoy en la linea de lo que apuntas, creo que simplemente aceptó su condicion fisica y aplicó realismo, sentido pragmatico. Yo esta frase no la veo preocupante.

Lo de Alemania parece evidente que le instaran a no participar. La incoherencia logicamente es achacable al piño, lo resaltable es ese apunte de agresividad, ese punto que ya conocemos de Casey que en su normalidad tampoco parece que nunca vaya a mas, que lo mantenga en niveles aceptables. Digo resaltable porque en un estado seguramente de ligero shock le apareció una reaccion natural en él como a otro piloto otra y eso en aquel contexto imagino era buena señal.



Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: carakol en 31 de Julio de 2009, 16:54:52 pm
Como que no habria que dejarle correr.....ojo, que solo esta cansado, muchisimos pilotos han corrido en condiciones mucho peores, condiciones fisicas que les impedia incluso frenar con normalidad.......... si entramos en ese circulo, tendremos que aceptar que un piloto no puede caerse en carrera y seguir sin revisar una moto que podria tener un manillar roto, o cualquier otro percance, (no sera el primero que llega a curva y no tiene freno delantero, y no hace tanto) es mas habria que hacerles un analisis en profundidad para descartar lesiones internas, que el propio piloto incluso puede ignorar........(checa en Doninton park.), ................mejor no entrar en ese jardin.

Ojala despues del descanso vuelva con las pilas puestas, aunque en mi opinion se trate de ansiedad........ saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Tormo4ever en 31 de Julio de 2009, 17:06:42 pm
Yo a un tío que tiene mareos , se deshidrata, le cuesta llevar a su novia en scooter, al que le han hecho 40 mil pruebas, y no han dado con lo que tiene, no le dejaba subirse ni de coña. Pero ni de coña.

Las amchadas que las haga cada uno solito en su casa.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: carakol en 31 de Julio de 2009, 18:32:52 pm
Yo a un tío que tiene mareos , se deshidrata, le cuesta llevar a su novia en scooter, al que le han hecho 40 mil pruebas, y no han dado con lo que tiene, no le dejaba subirse ni de coña. Pero ni de coña.

Las amchadas que las haga cada uno solito en su casa.

Y que hacemos con los que llegan con muletas a la moto, o directamente les sube el mecanico encima, o corren con fracturas..........?
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: xavi77 en 01 de Agosto de 2009, 04:26:37 am
Yo a un tío que tiene mareos , se deshidrata, le cuesta llevar a su novia en scooter, al que le han hecho 40 mil pruebas, y no han dado con lo que tiene, no le dejaba subirse ni de coña. Pero ni de coña.

Las amchadas que las haga cada uno solito en su casa.

Y que hacemos con los que llegan con muletas a la moto, o directamente les sube el mecanico encima, o corren con fracturas..........?

Buenas a todos.
Yo creo que es muy diferente tener un dolor en alguna parte del cuerpo para pilotar que el poder desvanecerte en cualquier momento de la moto. Los pilotos que tienen por ej. una mano fisurada o un tobillo mal, saben cuál es su límite, ellos saben que no pueden forzar más de un punto y de ahí no pasan, ellos mismos son capaces de ver si pueden competir o no.
En cambio lo de Casey es diferente. Es mucho peor. El riesgo de tener un mareo, una insolación o un desvanecimiento encima de la moto es altísimo. Os imaginais lo que le puede ocurrir si le pasa eso a 300km/h?
Alguien le tiene que decir a Casey que deje la competición hasta ver lo que tiene o (ojalá) que se recupere.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Tormo4ever en 01 de Agosto de 2009, 10:15:13 am
En efecto, el dolor se mide, si no puedes, no sales, si puedes salir infiltrado, sales, y si se aguanta el dolor se pilota. Pero en un caso como el de Casey, quién asegura que no tenga un desvanecimiento en carrera? En estas ultimas carreras,su semblante al final era patético, con la mirada ida, la cabeza entre las manos, y cara de enfermo.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 01 de Agosto de 2009, 10:31:04 am
Vuelvo a insistir...

xavi, Casey ahora mismo sufre lo que todos sabemos, una fatiga anormal y temprana que dificilmente provoca desvanecimientos. Si acaso puede tenerlo una vez se baja de la moto cuando el estado de concentracion que se da durante el pilotaje se desactiva, pero mientras está encima de la moto te puedo asegurar que antes pararia por una perdida de fuerzas tan acusada como para ello que tendria una lipotimia.

En todo caso nos podemos poner en maximos y decir que si, que aunque muy poco probable pueda perder el conocimiento subido en la moto. Estariamos afinando demasiado para lo que todos conocemos como habitual con lesiones por medio. De hecho podriamos hablar de que un piloto que sale infiltrado podria perder los efectos antes de terminar y darle un calambrazo de dolor que le hiciera saltar de la moto. O que ese mismo dolor agudo y repentino le provocara ese temido desmayo.

O poner de ejemplo lo fatal que acaban algunos pilotos en condiciones extremas de calor y humedad, sobretodo en F1 con sus 95 minutos de carrera. Y estos sí tienen un peligro real de desvanecimiento, la deshidratacion y el esfuerzo llegan a ser superlativos. Creo que todos hemos visto a Alonso tambaleandose y agachandose en un podium de algun año atras y mas recientemente otro piloto que no recuerdo.

En definitiva, aun por ser una sintomatologia poco habitual yo no entraria en una dinamica tan estricta cuando el ancho del embudo para lesiones y convalecencias es de un diametro considerable, no seria proporcional al respecto de la posibilidad remota de un desmayo. Tambien es cierto que si el problema no remite los rectores pueden hacer reflexion y consecuencia al respecto pero para ello aun queda.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Xtreme&Hard_15 en 01 de Agosto de 2009, 10:38:51 am
Crivi ya tuvo algún desvanecimiento en carrera, en el año 2000, creo.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 01 de Agosto de 2009, 10:59:02 am
Crivi ya tuvo algún desvanecimiento en carrera, en el año 2000, creo.

No recuerdo el detalle pero sí que tuvo alguno, no sabria decir si en pista pero si estando en el circuito un finde de GP.

Lo suyo era diferente, sin saber a ciencia cierta que le ocurria (se ha especulado hasta epilepsia) sabemos que no le ocurria lo que a Casey.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 01 de Agosto de 2009, 20:02:13 pm
Me asusto mucho ver la retrasmision de Sachering , en la grilla de largada Casey sin casco con una cara de espanto y fastidio que le costaba horrores estar ahi .
Lo vi luego de veer la carrera, cuando pasan un axtractado del finde y realmente me asusto , porque ya vi que no fue in cresendo en el desarrollo de la misma , sino ya estaba palmado antes de largar , esto ya es muy serio.
 
salu2

PD: corrijo lo vi en el video libre de la web de Motogp. Veanlo que yo lo pare y repase varias veces .
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Al_Isbania en 02 de Agosto de 2009, 23:30:47 pm
Crivi ya tuvo algún desvanecimiento en carrera, en el año 2000, creo.

Fué en pretemporada, se lo encontró Sete desvanecido en el box donde se cambiaban...
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: xavi77 en 03 de Agosto de 2009, 00:48:23 am
Puri quiero felicitarte por las fuerzas que seguro tienes para tirar adelante aún sufriendo este síndrome tan poco reconocido. Las personas como tú se merecen toda la admiración del mundo porque su vida es una lucha diaria. Conozco otras enfermedades raras con las que vivo de cerca como el síndrome de Elher-Danlos y me imagino la soledad y la poca comprensión con la que te sientes en tu vida diaria. Te doy muchos ánimos para seguir luchando.

Si Casey decide correr quiero pensar que lo hace porque sabe que no corre riesgo de desvanecimiento, aunque con la presión que se tiene, lo que cobra, sus ganas por competir... nosé que pensar. Pero el simple hecho de sus palabras, su cara al terminar las carreras, hechos como el poder hacer la mitad de las vueltas que los demás en los entrenos... indica que algo fuerte le pasa al chaval.
Yo juego al futbol y con unas simples decimas de fiebre o un poco de malestar, cuando juego partidos en verano, varias veces he tenido insolaciones y vómitos. Imaginate el lo que se tiene que pasar con esos monos en los circuitos que hace calor y pega el sol...
Pero bueno, yo creo que ni yo ni nadie de aquí es lícito para saber si Casey puede correr o no. Solo él sabe como se encuentra y esperemos que no sea el SFC y poco a poco vaya cogiendo fuerzas. Por su bien y por el del espectáculo :cheers

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 05 de Agosto de 2009, 00:56:10 am
Muchisimas gracias Xavi:
Si que está el tema calentito........
pués verás la vida tiene que seguir a pesar de todo, no es solo el SFC, además son otras pátologias que me impiden llevar una vida "normal" si por normal se entiende salir a dar un paseo con mi perra, hacer un pequeño viaje, gestiones, médicos o tomarme una cervecita en una terraza. Quizás esto no me hubiera pasado si de más joven, jjejejeej hubiese tenido unos cuidados adecuados y no hibiera sometido a mi cuerpo a esfuerzos imposibles. A veces el "yo puedo y quiero" pasa tanta factura que al cabo de los años te preguntas: Y para que?.
Yo fuí gimnasta y como algunos contais tuve lesiones y más lesiones, mal curadas y una encima de la otra, todo era por la competición el equipo el no lo puedo dejar ahora, un esfuerzo más..... y mira!
El sobre-esfuerzo y el sobre-entrenamiento no dejan tú cerebro indemne. El dolor no es medible y lo que a mi me puede doler muchisimo para otros es llevadero.
Con esto quiero decir y por eso me metí en este gran foro que la vida y la salud no tienen precio, amigos. Po r eso me preocupó tanto el que un gran campeón (hay muchos más) que tienen muchas cosas, super equipos, promoción dinero, sean "obligados y exprimidos" a dar más de sí.
El SFC no es moco de pavo y me deja tremendamente preocupada eso que contais de los desmayos. En SFC se llama sindrome vaso-vagal y tambien intolerancia ortóstatica (no se puede estar de pie) es muy desesperante el quere hacer y no poder y me imagino a Casey "haciendo machadas", al fin y al cabo es joven y entre que le intenten hacer creer que es de su "cabecita" y que si las ánaliticas dan bien........qué peligro el SFC no se detecta ni por una completisima analitica habrá que mirar.......dopamina, RNnasa, P-450, citoquinas, cortisol en saliva y en orina (aunque a veces hasta eso da normal) niveles de serontonina, perfil endocrino........ la prueba de esfuerzo en mesa basculante, SPECT cerebral, en fin no os canso uqe ya de escribirlo me da un soponcio!!
Pués si, hay que hacer una vida de sátrapa, buenos calditos, comida si se puede ecólogica (para no cargar el cuerpo con más quimicos) y miles de cosas casi imposibles para una economia maltrecha, aunque supongo que no será el caso de Casey.
Para que os hagais una idea tener SFC es como tener un "gripazo" de 365 dias.
Bendita salud!
Bueno, que yo estoy como de vacaciones y me he pasado por aquí y me he vuelto a enrollar, pero es que este foro me ha enganchado, aunque os confieso: yo de motos........vamos que si me monto en una, fijo que me caigoooooooo, no por nada pero seguro que no me podria sujetar ni atada con pulpos.
Ese tintito de veranoooooooo
saludos fresquitos si es que lo hace por algún sitio.
Puri
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: juanchi en 05 de Agosto de 2009, 01:21:09 am
GRANDE!!!!! Puri!!!!  :cheers :beer :bebe_pepsi:

saludos !!
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Alekos en 05 de Agosto de 2009, 02:15:53 am
Saludos Puri, pues leyendo todo esto aún me asusta más la situación de Stoner y egoistamente el pensar que nos podamos perder a este pilotazos con más huevos que cabeza... :ph34r:

Ánimo a Casey!!!
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: CHRSTNNNNN en 05 de Agosto de 2009, 04:25:06 am
Casey no puede estar tan mal, los pilotos ya sabemos que corren en situaciones muy... discutibles, pero si realmente Stoner estuviese tan jo*ido creeis que sería capaz de llevar la GP9 20 vueltas seguidas a un ritmo infernal? No señores, no. Stoner todos sabemos que está jod*do, pero si él sigue corriendo es porque alomejor esta mal pero se ve capaz de aguantar una carrera. Si no pudiera aguantar una carrera automaticamente no sería capaz de subirse a la moto ni de dar 10 vueltas seguidsa en carrera.

Es como lo veo yo, no puede ser que Puri se canse por escribir en el ordenador y un tío que se dice que puede tener lo mismo este 45 minutos dandole al mango con una moto que se mueve más que un terremoto

Y si realmente esta tan mal como se dice se tiene que hacer lo que a dicho Tormo, no dejarlo correr, porque pone en peligro su vida y la del resto de corredores.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 05 de Agosto de 2009, 15:29:08 pm
El tema de bajarlo de la moto es un dilema ya que nadie excepto Casey tiene el poder de hacerlo.

Con que argumento lo puede bajar el medico contralor , si no hay diagnosticos ciertos, solo conjeturas.Además como ya han expuesto, son medicos de frente de batalla que remiendan y a pelear de vuelta ! Espectaculo , intereses economicos , lo pide dorna , Ducati , los Fan .

Solo Casey tiene la potestá de bajarse , asi como la tubo (creo no equivocarme ) Alex Criville.

Puri : ahora que nos has comentado lo de tu alta competencia de gimnasta, me surge natural la idea , no es la mayoria de los casos de SFC , atletas de alta competencia ??? o talvez personas sometidas a un elevado y sostenido nivel de Stress ???  Tienes algunos datos o estadisticas al respecto ?
-Otra duda , y aqui ataco sin querer tu coqueteria femenina ; a que edad se te declaró la enfermedad ? estabas en plena competencia ? o ya habias dejado ?

Gracias y Salu2 
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 05 de Agosto de 2009, 15:30:24 pm
El tema de bajarlo de la moto es un dilema ya que nadie excepto Casey tiene el poder de hacerlo.

Con que argumento lo puede bajar el medico contralor , si no hay diagnosticos ciertos, solo conjeturas.Además como ya han expuesto, son medicos de frente de batalla que remiendan y a pelear de vuelta ! Espectaculo , intereses economicos , lo pide dorna , Ducati , los Fan .

Solo Casey tiene la potestá de bajarse , asi como la tubo (creo no equivocarme ) Alex Criville.

PURI:
         ahora que nos has comentado lo de tu alta competencia de gimnasta, me surge natural la idea , no es la mayoria de los casos de SFC , atletas de alta competencia ??? o talvez personas sometidas a un elevado y sostenido nivel de Stress ???  Tienes algunos datos o estadisticas al respecto ?
-Otra duda , y aqui ataco sin querer tu coqueteria femenina ; a que edad se te declaró la enfermedad ? estabas en plena competencia ? o ya habias dejado ?

Gracias y Salu2 
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 05 de Agosto de 2009, 17:56:14 pm
PURI:
         ahora que nos has comentado lo de tu alta competencia de gimnasta, me surge natural la idea , no es la mayoria de los casos de SFC , atletas de alta competencia ??? o talvez personas sometidas a un elevado y sostenido nivel de Stress ???  Tienes algunos datos o estadisticas al respecto ?
-Otra duda , y aqui ataco sin querer tu coqueteria femenina ; a que edad se te declaró la enfermedad ? estabas en plena competencia ? o ya habias dejado ?

 MUY buena pregunta.Te contesto encantada:
En realidad me he sentido enferma desde casi pequeña?? siempre achacaba mi cansancio al super-mega-esfuerzo. Como me hacian pruebas y todo era "normal" yo seguia y seguia, incansable, burra y optimista.
Ahora se sabe que existe un alto porcentaje génetico qu predispone a la enfermedad, el 70% lo puede padecer y si escarbamos en historias familiares, quien no recuerda a alguno siempre cansado y dolorido?.
Simpre tenia herpes labiales, febricula de 35º y mis ataques griposos eran casi diarios. Mis dolores continuos, pero claro como ni me iba a dolerme "todo" si hacia 14 horas de ejercicio de alto impacto?.
Poco a poco y pasando los años empeoré, asique como me hacia "vieja" me convertí en profesora, epro no mejoré ni un pelín........me operaron varias veces y eso agravó mis sintomas, mis dolores y cansancio. He tenido la suerte de tener sociedad médica y después de pasar por unidades de dolor e intentar con perfusiones de lidocaina y toda la médicación de la farmacopea más novedosa, nadaaaaa.
Hace unos años y debido al Bendito internet investigué........como era posible seguir sintiendome tan tan mal incluso haciendo terapias cógnitivas, tai-chi, sofrologia y un largo etc que dejaron mi bolsillo completamente arruinado?.
Querido amigo esta enfermedad y en el colectivo de enfermos la llamamos las tres marias FM SFC SSQM porqué van de la mano indisolublemente.
Te aseguro que esta no es la vida que me gusta (a ninguno) conozco personas con vidas exitosas que han tenido que abanodnar su prometedoras profesiones, hartas de ser burlados/as y obligados a seguir...........
Esta enfermedad tiene más impacto en deportistas por el sobreentrnamiento y el dolor y el cansancio mantenido. Pero ojo! ninguna federación te lo confirmará por cuestiones de "imagen" me explico, no?.
Una simple fascitis plantar soportada durante más de seis meses  puede crear dolor crónico, los neurotransmisores se alteran y entonces nuestro sistema neurologico se "equivoca".
Si tú fueras albañil y tuvieras un brazo roto podriás subirte a un andamio y poner ladrillos? pues.....seguramente si!! pero sabes lo que sufriria tú cuerpo.
Por cierto sabeis si Casey tiene amalgamas dentales?? es que están prohibida y ya se sabe que provocan las "tres marias" los metales pesados es una de las claves (no me extiendo).
Otr de los sintomas inequivocos del SFC es el deterioro cognitivo( no en caso leves ni al principio) yo a veces no logro ni entender lo que leo o me pierdo, o no encuentro palabras, es como si tuviera un alzeimer........existe un test especifico que no me puedo pagar, ni muchos enfermos!.
Tratamientos...............casi ninguno, no probados o con alto porcentaje de fracaso y efectos colaterales, una coña, vamos.
Yo he limitado mi vida hasta extremos increibles, las ondas electromagneticas tambien me afectan por lo tanto un rato de ordenador me provoca dolor de cabeza, confusión, taquicardia.......
Lo más terrrible es que los propios enfermos (los enteradillos) somos los que enviamos a nuestros médicos los últimos avances sobre estas enfermedades y se pillan unos rebotes del 12, porqué a los médicos todo-poderosos no se les puede "enseñar" lo que en la universidad no han estudiado.....así nos va. No te creas que esto es solo en España. En Japón por ejemplo la estudian muchisimo y allí están los mejores médicos ya que la princesa Masako la padece, pero se han tirado 10 años diciendo que tenia depresión post-parto.
Así son las cosas y así te las cuento, dede la perpectiva de enferma "enteradilla".
Luego seguimos si quieres.
CAMPEONESSSSSSSS
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 05 de Agosto de 2009, 21:09:26 pm

no es solo el SFC, además son otras pátologias que me impiden llevar una vida "normal"


de más joven, jjejejeej hubiese tenido unos cuidados adecuados y no hibiera sometido a mi cuerpo a esfuerzos imposibles. A veces el "yo puedo y quiero" pasa tanta factura que al cabo de los años te preguntas: Y para que?.
Yo fuí gimnasta y como algunos contais tuve lesiones y más lesiones, mal curadas y una encima de la otra, todo era por la competición el equipo el no lo puedo dejar ahora, un esfuerzo más..... y mira!

Po r eso me preocupó tanto el que un gran campeón (hay muchos más) que tienen muchas cosas, super equipos, promoción dinero, sean "obligados y exprimidos" a dar más de sí.

qué peligro el SFC no se detecta ni por una completisima analitica habrá que mirar.......dopamina, RNnasa, P-450, citoquinas, cortisol en saliva y en orina (aunque a veces hasta eso da normal) niveles de serontonina, perfil endocrino.
En realidad me he sentido enferma desde casi pequeña?? siempre achacaba mi cansancio al super-mega-esfuerzo. Como me hacian pruebas y todo era "normal" yo seguia y seguia, incansable, burra y optimista.


Ahora se sabe que existe un alto porcentaje génetico qu predispone a la enfermedad, el 70% lo puede padecer y si escarbamos en historias familiares, quien no recuerda a alguno siempre cansado y dolorido?.


después de pasar por unidades de dolor e intentar con perfusiones de lidocaina y toda la médicación de la farmacopea más novedosa, nadaaaaa.


Querido amigo esta enfermedad y en el colectivo de enfermos la llamamos las tres marias FM SFC SSQM porqué van de la mano indisolublemente.


personas con vidas exitosas que han tenido que abanodnar su prometedoras profesiones


Esta enfermedad tiene más impacto en deportistas por el sobreentrnamiento y el dolor y el cansancio mantenido. Pero ojo! ninguna federación te lo confirmará por cuestiones de "imagen" me explico, no?.


Otr de los sintomas inequivocos del SFC es el deterioro cognitivo( no en caso leves ni al principio) yo a veces no logro ni entender lo que leo o me pierdo, o no encuentro palabras, es como si tuviera un alzeimer........existe un test especifico que no me puedo pagar, ni muchos enfermos!.
Tratamientos...............casi ninguno, no probados o con alto porcentaje de fracaso y efectos colaterales, una coña, vamos.


las ondas electromagneticas tambien me afectan por lo tanto un rato de ordenador me provoca dolor de cabeza, confusión, taquicardia.......


enviamos a nuestros médicos los últimos avances sobre estas enfermedades y se pillan unos rebotes del 12, porqué a los médicos todo-poderosos no se les puede "enseñar" lo que en la universidad no han estudiado.


En Japón por ejemplo la estudian muchisimo y allí están los mejores médicos ya que la princesa Masako la padece, pero se han tirado 10 años diciendo que tenia depresión post-parto.


Puri, encantado de volver a leerte.



Lo siento pero me resulta imposible ser (mas) conciso en estos temas, es un tocho inmisericorde pero si alguien se lo lee que exponga las dudas, junto a mis respuestas ayudará a mejores comprensiones. Lo pongo en dos posts, ahora va el otro.





He extractado tus dos escritos en lo que me parece relevante.

Y desde el principio ya casi me lo has dicho todo, un deporte con una exigencia altisima que desde el primer momento te provocó todo ese cuadro. Fisico y por predisposicion genetica segun tu apreciacion, mayormente psicosomatico segun la mia.

¿Que predispone a esos cuadros? Dices que ya hay explicacion genetica. La propia genetica evidentemente nos predispone a muchisimas posibles enfermedades, desde cancer a Alzheimer pasando por los conocidos Parkinson u otras que para una gran mayoria nos son desconocidas como el Sindrome de Guillain Barré (inflamacion/deterioro de la funda de los nervios que impide la llegada de las señales nerviosas a los musculos, a mi padre lo tuvo un año entero invalido)... pero a una de ellas, no a un conjunto, no a una sintomatologia variadisima que hace practicamente imposible determinar un origen comun.

Genetica dices que dicen. Me suena a chocolate del loro y que “solo saben que no saben nada”. Genetica, un gen dicen en un documento fechado hace pocos meses, bien reciente, que aparece en la web, en tu web. Pero la aplican a una sola de las tres marias cuando como yo digo son primas hermanas, dicen que “ahora” pueden desglosar y separar el SFC de las otras dos y decir que ésta sí, por fin han encontrado un culpable, un “gen”.

Me resulta bien extraña esa conclusion, mas teniendo en cuenta que el SFC es el ogro mayor y como bien dices los medicos tienen un rasgo muy marcado. Yo digo perversion del sistema medico que les impide traspasar el umbral e intentar trabajar conjuntamente con otro campo, el de la mente y su influencia en el cuerpo en estados emocionales con conflictos, con estres o con malas gestiones de exigencias altas y las frustraciones de expectativas no alcanzadas. No quieren, les da repelus tener que contemplar origenes mas alla de la ciencia pura y dura de las
causas-efectos fisicoquimicas. Y ese es el mismo corporativismo cientifico, endogamico, con el que os dais de cabezazos cuando aportais algo a un medico y reacciona violentamente.

¿Que tiene en comun la multiple sintomatologia de las tres marias? Neurologia. ¿Que sucede en la neurologia? Transmision de ordenes cerebrales por medio del sistema nervioso. ¿Que hace un cerebro con conflictos emocionales? Transmitir su inquietud de forma anarquica por el sistema nervioso y crear somatizaciones menores que todos conocemos, desde ese herpes labial que ya sufrias de pequeña, sensibilidad acentuada en piel, erupciones, alopecias, ligeros temblores, mareos, desarreglos intestinales, fotofobia, dolores esqueletomusculares, etcetcetc...

La lista es larguisima, tu lo sabes, de incidencia harto dispersa y sin patron alguno. Y las tres marias si lo piensas simplemente son todas esas sintomatologias magnificadas y en tantos casos extremos “reunidas” casi todas en una, en el conocido bajon fisico inexplicable. Tu misma dices que tambien coexisten otras sintomatologias pero tambien reconoceras que al lado del bajon fisico quedan en menores, el mayor inconveniente es la imposibilidad fisica real de acometer una accion por simple y puro agotamiento inexplicable.

Si acaso incluir las sintomatologias musculoesqueleticas, otro gran demonio por el dolor que producen. ¿Que ocurre cuando estamos tensos, con estres? Las famosas contracturas cervicales o tambien las lumbalgias. No descubro nada, ¿verdad?, contracturas producidas porque nuestro estado de tension se traslada a musculos de esas zonas. ¿Quien da la orden al musculo para que esté contraido? El cerebro a causa de su tension emocional. Ahora da un salto y aplica ese patron multiplicandolo, encontraras problemas en hombros (¿a que si?) y en algunos otros puntos concretos como caderas. Tendones, ligamentos, cabezas de huesos forzadas, desgastes... y dolores, muchos dolores de musculos, huesos y “complementos”. Pues eso, “dolor de cervicales” multiplicado por mucho.

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 05 de Agosto de 2009, 21:20:25 pm
.


Deportistas y las exigencias de la competicion de alto nivel. Probabilidad mas alta de estres emocional y brotes abruptos de evolucion corta y rapida. Probabilidad mas alta de que los deficits en cuanto a gestion de fracasos y expectativas frustradas produzcan un brote de alta magnitud. Lo normal en las personas “normales” es desarrollar ese cuadro que venimos hablando durante años, pequeñas molestias emocionales que se somatizan en pequeñas molestias fisicas, las conocidas. Con el paso del tiempo se agravan paralelamente hasta llegar a una de las tres marias.  

Personas con vidas exitosas que se ven obligadas a abandonar todo por la enfermedad. Como los deportistas, exigencia muy alta, pero a medio plazo, no son brotes abruptos a edades jovenes, quiza entre los 30-40. ¿A que no me equivoco? Paralelismo tambien preclaro.

Necesito estadisticas, no las encuentro en la web. Parece evidente que en algun sitio deben haber al respecto de sexo (ese dato del 95% mujeres aun siendo mayoria lo encuentro completamente desproporcionado), regiones, paises e incluso continentes. Y tambien edades. Estoy seguro que en esas estadisticas se podria correlacionar aspectos socioculturales y por ende afectaciones emocionales relacionadas sobretodo con sociedades competitivas. En algun documento aparece un unico dato valido, ese 0,02-0,05 de afectacion global (en EEUU). Raro que cueste encontrar estadisticas. Ah, Japon como paradigma de sociedad exigente... y le dedican muchisimo esfuerzo en investigar. Concuerda y nuevamente me gustaria saber la prevalencia de las 3 marias en esa sociedad respecto a otras.

Yo tenia un dato pasado de viva voz, no se si es cierto y quiza podrias corroborarmelo o desmentirlo: años atras, 600.000 posibles enfermos en España, 400.000 en Andalucia. Podriamos extraer otro factor sociocultural pero seria delicado de tocar.

Una mayoria de afectados del sexo femenino. Las mujeres como ejemplo de mayor riqueza emocional respecto a los hombres... con la contrapartida de tener conflictos tambien de mayor enjundia. Aunque esa puntualizacion tambien pueda herir creo que el hecho objetivo es de rigor reconocerlo.

Quimica, otra posible gran culpable que tambien podriamos descartar con esas estadisticas, con datos minimos, basicos hasta en tesinas universitarias. Decir que la quimica es una probable causante creo que se desmonta rapido, tenemos ejemplos de enfermedades con sintomatologia mucho mas acotada que se puede interrelacionar con algun producto o familia quimica. Con las tres marias no veo ni tan solo un atisbo de linea clara, de relacion causa-efecto con resultado de variadisima sintomatologia.

Deterioros cognitivos: dificultad para leer, para entender, para verbalizar, para concentrarse... ¿¿quien rige todas esas funciones?? Ya te digo yo que no hace falta que te gastes ese dineral que dices que vale esa “prueba medica”, nuevamente dices que esos deterioros van asociados casi indefectiblemente al SFC... y nuevamente estamos ante alteraciones relacionadas sin discusion alguna con desorden o estres emocional.

Puri, como persona de a pie y por lo ya comentado de mi curiosidad acerca de estos temas llevo años largos leyendo, interesandome y llegando a conclusiones al respecto. Aun es el momento que alguno de los contextos al respecto pueda decir que lo vea completamente desligado de una posible causa psicosomatica y poder atribuirle otro origen sin discusion alguna. Tambien decirte que mis criterios me los ha corroborado dos profesionales de la psicologia (aunque uno laboral es un esquema tan basico que los compartia plenamente) en dos momentos diferentes. Tambien podria comentarte al respecto de las consultas de cabecera y su particular contexto, al respecto de alguna persona llegada en silla de ruedas a la consulta de un psicologo y al tiempo no necesitarla y otro caso curioso, migrañas recurrentes de muy alta intensidad curadas bajo hipnosis y trabajando sobre los contextos que habian en los momentos de esos dolores. ¿Que qué contextos? El de mayor entidad para una mujer, sus hijos.


Puri, como te digo encantado de leerte, mi unico consejo es que revises tu perspectiva, no te cierres y aunque en este tema estés de vuelta de casi todo “haz caso a un tonto” y valora lo que te expongo.

Saludos.


Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 05 de Agosto de 2009, 21:26:49 pm
El viernes decia que daria comentario al respecto de un global de Stoner, realista segun mi punto de vista pero de enfoque positivo, de botella medio llena.

Lo preparé por la tarde pero creo que "se ha perdido", un compañero se llevó equivocadamente el memory stick de encima de la mesa... y parece ser que sucumbió a un "eliminar" mas o menos global. Cuando pueda miraré de rehacerlo.



Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 05 de Agosto de 2009, 22:48:15 pm
TE CONTESTO EN VARIOS POST........


Evidencia que EM/SFC no es un desorden de somatización

Margaret Williams 26 de Abril 2.009
Traducido por Cathy van Riel – Junio 2.009

La Encefalomielitis Miálgica / Síndrome de Fatiga Crónica (SFC/EM) no es un desorden de somatización. Esto no es simplemente cuestión de creencia o de opinión, pero es un hecho sustantivo.

La EM ha sido internacionalmente clasificada en 1969 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como enfermedad del Sistema Nervioso. Hay ahora más de 5.000 peer-reviewed papeles científicos publicados que demuestran inequivocadamente que no es un desorden de somatización. Valorarlo de otra manera significa o bien un serio fallo en el mantenerse actualizado con la ciencia médica, o una negación perversa e irracional de la gran cantidad de pruebas biomédicas que muestran que SFC/EM es un complejo desorden neuroinmune que afecta a todos los grandes sistemas corporales y que la recuperación es rara.

La gran cantidad de biomarcadores científicos que distinguen SFC/EM de “fatiga crónica” (que si puede ser un desorden de somatización) incluyen los siguientes:

• anomalías en los escáneres cerebrales (SPECT & PET scans) y MRI que son consistentes con un síndrome cerebral orgánico, mostrando desmielinación focal y/o edemas en el área sub-cortical
• desregulación del eje HPA
• desregulación de la vía antiviral (RNase-L)
• anomalías cardíacas
• anomalías en el flujo capilar
• bajo volumen de sangre en circulación
• anomalías en la prueba ergométrica (indica umbral anaeróbico inmediato)
• inestabilidad hemodinámica
• anomalías en el perfil inmune
• perfilación génica (en un estudio americano, Sorensen et al demostraron que la expresión de varios genes complementos sigue en un nivel más alto en personas con SFC/EM antes y después del ejercicio, lo que puede llevar a un daño tisular incontrolable mediado por inflamación. En el reino Unido Kerr ha demostrado una expresión diferencial en 88 genes [85 sobre-regulada y 3 infra-regulada] indicando una enfermedad y función hematológica, enfermedad y función inmunológica, cáncer, muerte celular [J Infect Dis 2008:197(:1171-1184], todas estas vistas en SFC/EM, pero no en estados de fatiga psiquiátrica).

El 18 de Febrero 1993 Dr Paul Cheney (Profesor de Medicina en Capital University) testificó ante el Comité Científico Consejero de la FDA que:

“ He evaluado más de 2.500 casos. En el mejor de los casos es un prolongado síndrome post-viral con una lenta recuperación. En el peor de los casos es una pesadilla de una incapacidad que aumenta con componentes físicos y neurocognitivos. Los peores casos tienen una apariencia clínica tanto parecida a la Esclerosis Múltiple, como parecida al SIDA. Durante los últimos seis meses hemos perdido cinco casos. La cosa más difícil de tratar es el dolor severo. La mitad tienen anomalías en los MRI scans. El 80% tiene anomalías en los SPECT scans. El 95% tiene anomalías cognitivamente evocadas en los mapas cerebrales con EEG. La mayoría tiene examen neurológico anormal. El 40% tiene alteraciones en las respuestas en el test de piel cutánea a múltiples antigenes. La mayoría tiene evidencia de activación de las células-T. El 80% tiene evidencia de una sobre-regulación de la vía 2-5A antiviral. El 80% de los casos es incapaz de trabajar o de atender a la escuela. Admitimos regularmente pacientes en el hospital por incapacidad de cuidarse a si mismos”.

Hay toda una legión de signos y síntomas que se ven en SFC/EM (los signos son observables por médicos y los síntomas son informados por los pacientes).

Los signos físicos documentados y observables incluyen una temperatura corporal baja típicamente rítmica, nistagmus; acomodación visual lenta; anomalía de la función vestibular con un test Romberg positivo; andar anormal; temblores de mano; incoordinación; movimiento “cogwheel” de la pierna en pruebas; temblores musculares o fasciculaciones; hiper-reflexia sin clonus; rash vasculoide facial; demarcación vascular que puede cruzar dermatomas sin evidencia de síndrome de Raynaud y/o vasculitis; úlceras bucales; pérdida de pelo; presión sanguínea marcadamente inestable (a veces tan baja como 84/48 en un adulto en descanso); ondas-T aplanadas o incluso invertidas en monitorización de 24 horas con Holter (un estándar 12 ECG suele ser normal); taquicardia ortostática; falta de aire (los pacientes muestran una significativa reducción en todos los parámetros de la función pulmonar testados); anomalía en las curvas de la tolerancia a la glucosa; implicación hepática (no se suele buscar un aumento del tamaño del hígado de de la vesícula en SFC/EM y por esto no se ve) y destrucción de huellas dactilares (atrofia de huellas dactilares se debe a vasculitis perilinfocítica y vacuolización de los fibroblastos).

Los síntomas bien documentados incluyen: frecuencia de micturición, incluyendo nocturia (puede que el control de la vejiga y del intestino sean inseguros); dolor abdominal y diarrea (hay usualmente problemas crónicos con diarrea); Dolores de cabeza persistentes (son comunes e recurrentes los dolores de cabeza vasculares); mialgias generalizadas, descritas como intensas y quemantes; los músculos son sensibles a la palpación y los espasmos musculares no son raros; puede haber dolor severo, intratable en particulares grupos de músculos, sobre todo en cuello, hombros y pelvis; los pacientes más severamente afectados son incapaces de estar de pie sin apoyo durante más de unos pocos minutos; hay a veces dolor segmental en la pared del pecho.

En los pacientes más severamente afectados, el mareo es una característica particularmente sorprendente y crónica, tal como el persistente desequilibrio y la ataxia, que causan que los pacientes choquen frecuentemente con las cosas y se contusionan. Los ataques de vértigo pueden ser incapacitantes. Hay un deterioro en la coordinación neuromuscular, particularmente con los movimientos finos de los dedos. En los severamente afectados, puede haber dificultades para tragar; los ataques de ahogo no son infrecuentes. Puede haber dificultades para producir voz, particularmente si hay que hablar de forma sostenida.

Puede haber ataques, aunque estas se ven solamente en los casos más severas.

En los casos más severos, la fotofobia y la hiperacusia son comunes, como el tinnitus; a menudo hay parestesia.

El hipersomnio es prevalente, especialmente en las fases más tempranas del desorden; puede ser remplazado por patrono de sueño revertido, con sueños vívidos y sueños preocupantes; es habitual el sueño no refrescante.

Las arritmias cardiacas son muy comunes, con taquicardias pronunciadas y un corazón que late muy inconfortable; puede haber ataques paroxismales de dolor de pecho parecido a la angina. El dolor cardiaco es una característica reconocida: los pacientes pueden estar convencidos que sufren un ataque al corazón. La miocarditis era un síntoma común en un análisis de 1.000 pacientes con SFC/EM vistos en Glasgow, donde los médicos quedaron asombrados de la frecuente asociación de pacientes con SFC/EM con dolor agudo pectoral que se parecía a trombosis coronaria.

En los más severamente afectados se ven regularmente artropatías palindrómicas; son frecuentes los sangrados periarticulares espontáneos, especialmente en los dedos, que se hinchan y duelen, haciendo que el paciente parece incluso más torpe.

La pancreatitis no es rara y puede causar dolor y enfermedad severo y agudo: la insuficiencia pancreática exocrina lleva a malabsorción, que es una característica bien reconocida en los más severamente afectados; algunos pacientes tienen una casi no-existente función exocrina pancreática. Se ha mostrado acloridria en algunos pacientes.

La intolerancia alimentaria es una característica prominente en todos los grados de severidad: son frecuentes múltiples sensibilidades a alimentos y químicos domésticos normales (incluyendo perfumes, tratamientos químicos de muebles y alfombras como retardantes de fuego y colas en cartón), petróleo y químicos de la agricultura.

La intolerancia al alcohol y a las medicinas, particularmente los antidepresivos, es virtualmente patognomónica. Los pacientes tienen que tener cuidado con todos los medicamentos, pero especialmente con los que actúan sobre el sistema nervioso central (ie. anestésicos), porque hay un incremento en la ocurrencia de reacciones adversas.

SFC/EM no solo afecta al sistema nervioso central, pero también a los sistemas nerviosos autonómico y periférico. La disfunción del sistema nervioso simpático es integral a la patología de SFC/EM y incluye visión borrosa y doble, con dificultades para enfocar y para la acomodación visual; puede que los ojos sean secos y los párpados a menudo están hinchados y dolorosos. Unos típicos síntomas autonómicos incluyen alternar sudoración y escalofríos, con una marcada termodesregulación. Los pacientes experimentan una hipotensión ortostática y síntomas de hipovolemia, con almacenamiento de sangre en las piernas y un insuficiente flujo de sangre al cerebro: puede que los pacientes se sientan débiles, temblorosos y con nauseas; pueden estar de lágrima fácil y observablemente pálidos y experimentar un severo distrés. A menudo los pacientes son comprensiblemente ansiosos y miedosos.

En los más severamente afectados es común ver problemas para respirar, con repentinos ataques de falta de aire y disnea con el mínimo esfuerzo; puede ser necesaria la administración de oxígeno.

Puede haber rashes; las úlceras bucales pueden ser recurrentes y ser dolorosas y severas hasta el punto que se vean afectados el habla y el comer.

Las manos y los pies frecuentemente están fríos, blancos y/o purpúreos, y se ven dolorosos espasmos vasculares en los dedos.

En las mujeres no es rara la disfunción, ovario-uterina; en los hombres puede haber prostatitis e impotencia.

Muchos pacientes solo pueden andar distancias muy cortas y requieren una silla de ruedas. Hay dificultades con tareas simples como subir escaleras y vestirse.

Son comunes los problemas con la memoria a corto plazo: el deterioro cognitivo es significativo e incluye dificultades con la secuencia memorial, la velocidad de procesamiento, el encontrar palabras; dislogia, organización espacial, calcular (discalculia), y particularmente a la hora de tomar decisiones. En relación con el grado del deterioro cognitivo, los investigadores Americanos han encontrado que:

 
 

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 05 de Agosto de 2009, 22:50:14 pm

“El rendimiento de los pacientes con SFC/EM era siete veces peor que el grupo control o el grupo deprimido. Estos resultados indicaron que el déficit de memoria en SFC/EM era más severo que el asumido por los criterios del CDC. Apareció un patrono de las relaciones del comportamiento del cerebro que respaldaba la implicación neurológica en SFC/EM”.

La inestabilidad emocional no característica es muy común; puede haber un incremento de la irritabilidad.

Puede haber un daño significativo y permanente a los músculos esqueléticos o cardiaco y también a los otros órganos, incluyendo le hígado, páncreas, glándulas endocrinas y tejidos linfoides, con evidencia de disfunción en el tronco cerebra. Una lesión en el tronco cerebral resulta en una alteración de la producción de cortisol (requerida para el control del estrés) vía el daño al hipotálamo y a las glándulas pituitarias e adrenales, y los pacientes reaccionan extremadamente adversamente al estrés.

Son característicos y comunes los ciclos de severos brotes, junto con la evolución de más síntomas con el curso del tiempo. SFC/EM es raramente listado como causa de muerte, aunque después de décadas de enfermedad, se sabe que ocurre la muerte por daño a órganos (sobre todo fallo cardiaco o pancreático).

El ratio de suicidio es alto y se dice que es la causa más común de muerte en SFC/EM y que está relacionado con el actual clima de incredulidad y rechazo del soporte de asistencia social.

Un importante informe de la asociación Action for ME (2001) encontró que el 77 % de los sufridores experimentan dolor severo; más del 80% tuvo ideas de suicidio como resultado de la enfermedad; 70% jamás o a veces están demasiado enfermos para poder ir hasta la consulta médica; 65% (casi dos de cada tres) no habían recibido consejos de su médico de cabecera sobre cómo abordar esta enfermedad; 80% de los que están actualmente encamados por el SFC informan que se les había rechazado una petición de una visita a domicilio por un médico; muchas personas no reciben una paga estatal a la que tienen claramente derecho.

A pesar de toda la investigación internacional comprobable y autentificada, gran parte de la percepción actual de SFC/EM, tanto médica como legal está acosada por confusión e información errónea.

Una (documentada) causa mayor de fallecimiento en SFC/EM es el fallo cardiaco.

Paul Cheney, experto internacional en SFC/EM se concentra en el papel de Dr Ben Natelson (neurólogo y Profesor de Neurología) y Dr Arnold Peckerman (fisiólogo cardiopulmonar) en el New Jersey Medical Centre (ref: “Abnormal Impedance Cardiography Predicts Symptom Severity in Chronic Fatigue Syndrome”: Peckerman et al: The American Journal of the Medical Sciences: 2003:326:(2):55-60).

Cheney dice que, sin excepción, cada paciente incapacitado con CFIDS (Síndrome de Disfunción Inmune y Fatiga Crónica ie. SFC/EM) tiene fallo cardiaco.

El equipo de New Jersey buscó muchas cosas en los pacientes con CFIDS y encontraron algo: un problema “Q”. “Q” equivale a salida cardiaca en litros por minuto. En los pacientes con CFIDS, los valores Q correlacionaban -- con gran precisión – con el nivel de incapacidad. La Q se media con “cardiografía impedancia”, un algoritmo clínicamente validado y reconocido por la Agencia Gubernamental que no es experimental.

Las personas normales bombean 7 litros por minuto por su corazón, con muy poca variación, y cuando se levantan esta salida se cae a 5 litros por minuto (una caída del 30%, pero es normal). Estos dos litros son rápidamente almacenados en las extremidades inferiores y los vasos de capacitación. Las personas normales no sienten esta caída de 30% de la salida cardiaca cuando se levantan porque su presión sanguínea sigue normal o sube cuando se levantan – el cuerpo defenderá la presión sanguínea a toda costa para mantener el pulso funcionando.

Sin embargo, lo que encontró el equipo de New Jersey en las personas con CFIDS fue asombroso – cuando se levantan los pacientes incapacitados con CFIDS, están al borde de un fallo orgánico debido a una extremadamente baja salida cardiaca porque su Q cae a 3.7 litros por minuto (un caída del 50% de los 7 litros por minuto normales). Estos pacientes no tienen una adecuada Q para funcionar. Cuanto más baja la Q, más tiempo pasará el paciente acostado porque esta postura es la única que les tendrá cerca de una salida cardiaca suficiente para sobrevivir.

El nivel de incapacidad era exactamente proporcional con la severidad de su defecto de Q, sin excepción y con una precisión científica.

El equipo de New Jersey luego buscó para ver si había síntomas que eran observables en los pacientes incapacitados con CFIDS pero no en los otros y encontraron que solo había un síntoma así en los pacientes con un problema Q: la fatiga post-esfuerzo. Para citar a Cheney: “Esto es, cuando te esfuerzas demasiado físicamente, empeoras”.

Los pacientes con CFIDS tienen un gran problema Q; para citar otra vez a Cheney: “todos los incapacitados pacientes con CFIDS tienen fatiga post-esfuerzo y tienen una Q baja y fallo cardiaco”.

La fatiga post-esfuerzo (documentada desde hace mucho como la característica cardinal de SFC/EM, pero no de otros estados, no-específicos, de fatiga crónica) es el único síntoma que correlaciona con la Q. Entre los pacientes incapacitados con CFIDS, el 80% tenía dolor muscular; 75% tenía dolor articular; 72% tenía problemas de memoria y concentración; 70% tenía sueno no reparador; 68% tenía fiebres yt escalofríos; 62% tenía debilidad generalizada; 60% tenía dolores de cabeza, pero 100% tenía fatiga post-esfuerzo.

Cheney postula que, cuando se ve confrontado con una Q baja, el cuerpo sacrifica la perfusión a los tejidos para mantener la presión sanguínea: i.e. la microcirculación a los tejidos corporales es sacrificada para mantener la presión sanguínea para que la persona no se muera ante una Q demasiado baja (siendo Q a salida cardiaca en litros por minuto). Esta compensación es lo que ocurre en el paciente con CFIDS (SFC/EM).

Los pacientes con SFC/EM tienen un alto ratio cardiaco, pero una salida cardiaca baja. En SFC/EM hay una dimensión cardiaca que es independiente de (pero no excluyente) la función autonómica o el volumen de sangre.

82 % de los pacientes tienen una impedencia cardíaca anormal.



   
 

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 05 de Agosto de 2009, 22:52:33 pm

Cheney declara que esto es importante porque el cuerpo no sacrifica la perfusión de los tejidos por igual en todos los sistemas orgánicos: en vez de ello, prioriza el orden del sacrificio y uno puede observar la progresión del SFC/EM al notar esta priorización.

Orden de sacrificio en casos de una microcirculación en declive: primero está la piel; segundo músculos y articulaciones; tercero hígado e intestino (los pacientes habitualmente solo pueden tolerar unos pocos alimentos); cuarto el cerebro; quinto el corazón; sexto los pulmones y último los riñones.

El primero es la piel: si la microcirculación de la piel se compromete, pueden surgir varios problemas. Uno es que sin la adecuada microcirculación a la piel, el cuerpo ya no es capaz de termorregularse: el paciente no es capaz de soportar frío o calor y si sube la temperatura interior, el paciente no será capaz de dormir y se activará el sistema inmune. Para regular este problema, el entrará en regulación tiroidea lo que regulará a la baja para evitar que suba demasiado la temperatura corporal. El resultado de esto es que el paciente desarrolla un hipotiroidismo compensatorio, lo que significa que ahora el paciente tendrá problemas por sentirse frío. Asimismo el cuerpo no será capaz de eliminar los VOCs (compuestos orgánicos volátiles), que están en los conductos grasos de la piel, de manera que los VOCs se almacenas en la grasa corporal y el paciente se envenena progresivamente con cualquier químico que esté presente en el entorno -- en otras palabras, el paciente desarrolla Múltiples Sensibilidades Químicas.

El segundo efecto: si las cosas empeoran, la siguiente microcirculación que se sacrifica es la que va a los músculos de manera que el paciente tendrá intolerancia al ejercicio y no podrá subir escaleras. Si las cosas siguen empeorando, el paciente empezará a tener dolor fibromiálgico en los músculos. Cheney postula que si la microcirculación a las articulaciones se compromete, esto puede precipitar cristales de ácido pirofosfórico y ácido úrico y el paciente empieza a tener artralgias vinculadas con este defecto circulatorio.

El siguiente sistema a verse comprometido es el hígado y el intestino. Una de las primeras cosas que puede notar el paciente en esta fase de progresión de la enfermedad es que cada vez tolerará menos alimentos, parcialmente porque la microcirculación es necesaria para una buena digestión. El cuerpo tampoco segregará bien los jugos digestivos de manera que cualquier alimento que se tolera, no será digerido: si no se puede digerir la alimentación, habrá péptidos que solo se digieren parcialmente y por esto serán altamente inmuno-reactivos; se colarán por el intestino a la corriente sanguínea, resultando en alergias y/o sensibilidades alimentarias. El cuerpo será incapaz de detoxificar ecológicamente al intestino de manera que el intestino empezará a envenenar al paciente, que sentirá una sensación de malestar tóxico, con diarrea, estreñimiento, flatulencia y todo tipo de problemas intestinales. Si empeora se desarrollará un síndrome de malabsorción, resultando en un aumento de la toxicidad en la que el paciente se siente asqueroso (“yucky”) y que se puede manifestar como una variedad de alteraciones de la piel (por ejemplo un rash), y también como problemas en el cerebro.

El cuarto sistema afectado es el cerebro: Cheney postula que hay un efecto devastador en el cerebro como resultado de la disfunción de hígado/intestino, que puede rápidamente toxificar al cerebro, resultando en alteraciones de la memoria y de la velocidad de procesamiento. Asimismo, el hipotálamo empieza a desestabilizar al paciente desde la perspectiva del sistema nervioso autonómico. Con toda probabilidad del cerebro y el corazón sufren compromisos simultáneos, pero los pacientes usualmente notan que el cerebro está afectado mucho antes que el corazón – esto es porque las células del músculo del corazón tienen el mayor contenido mitocondrial de cualquier tejido del cuerpo, de manera que cuando están alterados los mitocondria, el músculo cardiaco tiene la reserva más grande. Incluso si el paciente es sedentario con poca demanda sobre el corazón, todavía puede pensar y hacer grandes demandas sobre el cerebro, y energía es energía, no importa si se utiliza físicamente o cognitivamente.

El quinto sistema afectado es el corazón: Cheney postula que el efecto de la comprometida microcirculación sobre el corazón tiene una parte “a” y una parte “b”: la parte “a” es la manifestación del deterioro de la microcirculación y parte “b” es “el horizonte de los eventos”.

Parte “a”: manifestación del deterioro de la microcirculación: la manifestación inicial del deterioro microcirculatorio del corazón es la arritmia con intolerancia al ejercicio: cuando el paciente sube las escaleras, se necesita más salida cardiaca, pero el paciente no lo puede sostener. A medida que empeora, habrá prolapso de la válvula mitral (MVP) por una inadecuada función capilar. Finalmente, cuando hay incluso problemas microcirculatorios aún más severos, el paciente empieza a tener dolor en el pecho porque se mueren las células del miocardio porque no consiguen el oxígeno adecuado.

Parte “b”: el horizonte del evento: (una vez pasado esta línea, no hay vuelta atrás): el punto de vista de Cheney es que el “horizonte de eventos ” con respecto a corazón es: cuando el defecto de la microcirculación dentro del corazón empieza a impactar la misma Q, empieza un círculo vicioso – la alteración de la microcirculación reduce la Q, la cual produce más deterioro de la microcirculación, la cual produces incluso más problemas de la Q, así que el paciente sigue bajando a la siguiente fase del fallo cardiaco, que son los pulmones.
El sexto sistema afectado son pulmones y riñones: el fallo cardiaco en los pulmones produce el Fallo Cardiaco Congestivo (“Congestive Heart Failure (CHF)”) y edema pulmonar, luego se afecta el riñón (el riñón es el último porque tiene un sistema de copia de seguridad RAS). Combinado con la alteración hepática, se conoce esta fase como fallo hepatorrenal, que es la causa requisito de muerte debido a Cardiomiopatía Idiopática Compensada.

El mensaje del Profesor Cheney es claro: para seguir relativamente estable, es esencial que el paciente con SFC/EM no cree una demanda metabólica a la que no pueda cubrir la baja salida cardiaca.

Cheney declara que el índice cardiaco de los pacientes con SFC/EM es tan severo que cae entre los valores de los pacientes con infarto del miocardio (ataque al corazón) y los que están en shock.

Según Cheney, es difícil hablar de la baja salida cardiaca sin hablar de la implicación del cerebro y las glándulas adrenales.

Si la salida cardiaca sigue bajando, para no morir, habrá una subida del tono noradrenérgico (que también implica las glándulas adrenales) para volver a subir la salida. En SFC/EM esto es un serio problema, porque cuando las adrenales están agotadas, habrá una baja salida cardiaca.

No hay tal cosa como un paciente con SFC/EM que NO está hipotiroideo: esto no tiene nada que ver con fallo tiroideo, pero todo con cubrir la demanda metabólica y la salida cardiaca.



 
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 05 de Agosto de 2009, 22:54:56 pm

Un emparejamiento equivocado entre la demanda metabólica y la salida cardíaca, incluso muy brevemente matará.

Dada la enorme cantidad de evidencias internacionales publicadas que SFC/EM es un desorden complejo crónico multisistémico, es preocupante que sigue habiendo médicos que descartan la condición como no-existente o como desorden de somatización. Semejante punto de vista no está de acuerdo con la evidencia de los expertos en SFC/EM, por ejemplo:

1988
“Cualquier tipo de ejercicio muscular puede causar que el paciente está casi incapacitado durante algunos días después. En los casos severos, el paciente es usualmente confinado en su cama. Lo que es cierto es que cuando uno revisa (las) características clínicas y los resultados de laboratorio, se hace claro que se trata de una enfermedad orgánica en la que el metabolismo muscular está severamente afectado”. (Postviral fatigue syndrome PO Behan WMH Behan Crit Rev Neurobiol 1988:4:2:157-178)

1989

“Nuestras investigaciones sugieren que SFC/EM está caracterizado por objetivas anomalías en laboratorio y que los nombres actualmente utilizados para el síndrome son inapropiados. Un nombre más apropiado para este síndrome sería síndrome de disfunción inmune y fatiga crónica (CFIDS), ya que la disfunción inmune parece ser la característica distintiva del proceso de enfermedad”. (Natural Killer Cell Activity in the Chronic Fatigue-Immune Dysfunction Syndrome. Nancy Eby, Seymour Grufferman et al. In: Natural Killer Cells and Host Defense. Ed: Ades EW and Lopez C. 5th International Natural Killer Cell Workshop. Pub: Karger, Basel, 1989:141-145)

1989
“Muchas de las características inmunológicas y físicas de SFC/EM no pueden ser explicadas por la enfermedad mental” (Stephen E Straus of the National Institutes for Allergy and Infectious Diseases, USA, Progress toward an answer to Chronic Fatigue: an interview with “USA Today”, 13th April, 1989: reported in CFIDS Chronicle, Spring 1989, pp77-78)

1989
“Las anomalías que hemos encontrado proporcionan evidencia de implicación del sistema nervioso central y del neuromuscular” (Carolyn L Warner: Neurology, March 1989:39:3: Suppl 1: 420; Presentation at the American Academy of Neurology Conference, Chicago, April 1989)

1990
“Los pacientes con el síndrome de fatiga crónica tienen una capacidad laboral aeróbica reducida comparada con sujetos normales. Hemos encontrado que los pacientes con síndrome de fatiga crónica tienen una más baja tolerancia al ejercicio que los sujetos normales o que los pacientes con síndrome de colon irritable. Hay estudios previos que han mostrado anomalías bioquímicas y estructurales de los músculos en los pacientes con el síndrome de fatiga crónica” (Aerobic work capacity in patients with chronic fatigue syndrome MS Riley DR McClusky et al BMJ:1990:301:953-956)

1992
“57% de los pacientes estaban confinados en cama, en casa o incapaces de trabajar. Hay estudios inmunológicos (fenotipos linfocitos) que revelaron un ratio CD4/CD8 significativamente incrementado. Los escáneres de resonancia magnética del cerebro mostraron áreas punctates, subcorticales de alta intensidad de señal consistentes con edema o desmielinación en 78% de los pacientes. Los síntomas neurológicos, hallazgos en MRI y estudios de fenotipos de linfocitos sugieren que los pacientes pueden estar experimentando un proceso inflamatorio crónico, inmunológicamente-mediado del sistema nervioso central”. (A chronic illness characterized by fatigue, neurologic and immunologic disorders, and active human herpes Type 6 infection. Dedra Buchwald, Paul Cheney, Robert Gallo (co-discoverer of the HIV virus), Anthony L Komaroff et al Ann Intern Med 1992:116:2:103-113)

1992
“CFIDS tiene una base orgánica; no es una enfermedad psiquiátrica. Nuestro estudio de Vigilancia no apoya la noción que SFC/EM es una enfermedad psiquiátrica, y de hecho, sugiere que tiene una base orgánica” (Dr Walter Gunn, Principal Investigator of (ME)CFS studies at the US Centres for Disease Control: CFIDS Chronicle, February 1992, page 1)

1994
“En los pacientes con SFC/EM se han encontrado anomalías de la función inmune, hipotalámica y pituitaria, de la regulación de los neurotransmisores y del cerebro. Recientes investigaciones encontraron datos remarcables. Los síntomas de SFC/EM se han considerado durante mucho tiempo como patrono neurológico, como confirman otros nombres como encefalomielitis miálgica. Se está forjando un vínculo entre el patrono de síntomas de SFC/EM y las evidencias objetivas de la disfunción del sistema nervioso central. La opinión que SFC/EM es primariamente una enfermedad emocional ha sido minada por investigaciones recientes” (Dr David S Bell: Instructor in Paediatrics, Harvard Medical School: Chronic fatigue syndrome update: Findings now point to CNS involvement: Postgraduate Medicine 1994:98:6:73-81)

1995
“En mi experiencia SFC/EM es una de las enfermedades más incapacitantes que cuido, muchísimo más que el VIH, excepto para las fases terminales” (Dr Daniel L Peterson: Introduction to Research and Clinical Conference, Fort Lauderdale, Florida, October 1994; published in JCFS 1995:1:3-4:123-125)

1997
“Los hallazgos sugieren que la calidad de vida es particularmente e únicamente deteriorada en SFC/EM. 90% del grupo muestra experimentó sentimientos frecuentes de aislamiento, alienación e incompetencia debido a SFC/EM. Todos los participantes declararon que SFC/EM tuvo un profundo impacto en cada aspecto de sus vidas en maneras que jamás habían imaginado. Todos los participantes relacionaban de múltiples pérdidas profundas, incluyendo pérdida de su trabajo, relaciones, seguridad económica, planes futuros, rutinas diarias, hobbies, vigor y espontaneidad e incluso su sentido del yo por SFC/EM. En algunos sujetos la actividad quedó reducida a las necesidades básicas de supervivencia. Se informaron de síntomas múltiples, diversos, variables y penetrantes. La variabilidad de los síntomas también hizo imposible para los con SFC/EM predecir su nivel de funcionamiento, lo que interfirió con los esfuerzos para planear actividades. Por esta razón, se consideró la variabilidad sintomática como un aspecto especialmente frustrante de SFC/EM, y la incertidumbre fue uno de los aspectos más difíciles de manejar. Todos los participantes (100%) sintieron que SFC/EM había devastado las relaciones y actividades sociales. La extensión de las pérdidas experimentadas en SFC/EM fue devastadora, tanto en número, como en intensidad. Los participantes describieron una sensación de desesperanza que fue integral a la enfermedad debido a la variabilidad de los síntomas, la duración de la enfermedad y la repetición de los brotes. Con el tiempo, los que inicialmente eran optimistas se agotaron emocionalmente. El impacto de SFC/EM en la vida de los pacientes fue tan total y devastador que los participantes tenían dificultades para aceptar su enfermedad y sus consecuencias. SFC/EM es una enfermedad mal comprendida y a menudo trivializada, que en realidad causa una marcada interrupción y devastación”. (The Quality of Life of Persons with Chronic Fatigue Syndrome. JS Anderson CE Ferrans. The Journal of Nervous and Mental Disease l997:185:5:359-367)

1998
“Los resultados mostraron que en los pacientes con SFC/EM un menor volumen era altamente predictivo de la severidad de la enfermedad: entre tres diferentes posturas, se encontró que los pacientes con SFC/EM más severamente afectados tenían un volumen menor y salida cardiaca comparado con los que tenían la enfermedad más moderada. Estos hallazgos sugieren un bajo ratio del flujo circulatorio en los casos más severos de SFC/EM; esto puede indicar un defecto de una más alta modulación cortical del control autonómico cardiovascular. En los más severamente afectados, pueden surgir situaciones donde la demanda del flujo sanguíneo al cerebro puede exceder la liberación, con una posibilidad de isquemia y un decremento de la función”. (La severidad del SFC está relacionada con el reducido volumen y las disminuidas respuestas de la presión sanguínea al estrés mental. Arnold Peckerman, Benjamin Natelson et al. Presented at the Fourth International AACFS Research & Clinical Conference on CFIDS, Mass. USA 1998: Abstract page 47)

1999
“Son comunes las quejas de debilidad y dolor muscular, y se ha informado que ocurre un anormal metabolismo muscular en SFC/EM. Los pacientes con SFC/EM tienen un ratio de recuperación para la saturación del oxígeno un 60% más bajo que los sujetos normales. El estudio presente ha demostrado deterioros directos en la liberación de oxígeno en los pacientes con SFC/EM comparados con los controles normales. Estos deterioros se ven con más claridad después del ejercicio”. (Impaired oxygen delivery to muscle in chronic fatigue syndrome. Kevin K McCully, Benjamin H Natelson, Clinical Science 1999:97:603-608)

1999
“El uso de resonancia magnética 31 P-nuclear (31 P-NMR) ha ahora proporcionado positiva evidencia de una defectiva capacidad oxidativa en SFC/EM. Los pacientes con SFC/EM llegan más rápidamente al agotamiento que los sujetos normales, mantienen una anomalía en el metabolismo oxidativo y una resultante aceleración de la gliolisis de los músculos esqueléticos que trabajan. Cuando se mide el ratio de la resíntesis de la fosfocreatinina (PCr) después del ejercicio, se confirma esta anomalía. (Esto) proporciona una conclusiva demostración que la recuperación es significativamente retrasada en los pacientes con SFC/EM. Los resultados demuestran que los pacientes con SFC/EM no recuperan debidamente del ejercicio fatigante y que esta fallo es más pronunciado 24 horas después del ejercicio”. (Demonstration of delayed recovery from fatiguing exercise in chronic fatigue syndrome. Lorna Paul Leslie Wood Wilhemina M.H.Behan William M.Maclaren - European Journal of Neurology 1999:6:63-69)

1999
“Dentro del grupo homogéneo de pacientes severos con SFC/EM, el pronóstico para la recuperación era pobre”. (Natural History of Severe Chronic Fatigue Syndrome. NF Hill, LA Tiersky, BH Natelson et al. Arch Phys Med Rehab 1999:80:1090-1094)

 
 

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 05 de Agosto de 2009, 22:58:29 pm

2000
“Nuestros pacientes con SFC/EM tenían un VO2 max medio justo por debajo de 20 mL/kg por minuto, representando un significativo deterioro relativo a los controles. Comparando la capacidad de ejercicio en nuestros pacientes con datos con otros estudios muestra una funcionalidad similar a la de los individuos con fallo cardiaco crónico, los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica y los con desorden de músculos esqueléticos”. (Exercise Capacity in Chronic Fatigue Syndrome. Pascale de Becker - Neil McGregor - Kenny De Meirleir et al. Arch Intern Med 2000:160:3270-3277)

2001
“En EM hay secuelas crónicas y los efectos pueden ser neurológicos, hormonales, autoinmunes y miálgicos, lo que puede afectar al miocardio” (Dr John Richardson: Enteroviral and Toxin Mediated Myalgic Encephalomyelitis / Chronic Fatigue Syndrome and Other Organ Pathologies. The Haworth Press Inc, New York, 2001)

2001
“En SFC/EM se puede demostrar evidencias convincentes de deterioro cardiovascular”. (“Research Update on ME/CFS”. Behan WHM. Professor of Pathology, Glasgow. Extracts from Over-view of the Alison Hunter Memorial Foundation ME/CFS Clinical and Scientific Meeting, December 2001, Sydney, Australia. Para la revisión completa ver http://listserv.nodak.edu/cgi-bin/wa.exe?A2=ind0207c&L=co-cure&T=0&F=&S=&P=3579

2002
“Ocurrieron varios síntomas cardiopulmonares y neurológicos en la presente investigación con más frecuencia y únicamente diferenciadas en el grupo con SFC/EM de los controles. La falta de aire, el dolor de pecho, los mareos después de ponerse en pie, sensaciones en la piel, mareo general, mareo al mover la cabeza y la intolerancia al alcohol diferencian únicamente los con SFC/EM de los controles. Los resultados de la investigación actual también indicaban que la debilidad muscular diferenciaba al grupo con SFC/EM de los controles. Además, parece que la debilidad muscular en el grupo con SFC/EM ocurría en múltiples sitios, siendo las piernas débiles la forma de debilidad informada con más frecuencia. Estos hallazgos concurren con los de Hartz et al (1998), y por esto proporcionan más apoyo a la inclusión de la debilidad muscular en la definición de caso del SFC/EM”. (Symptoms occurrence in persons with chronic fatigue syndrome. LA Jason et al. Biological Psychology 2002:59:1:15-27

2003
“Los pacientes con SFC/EM (indicaban) un profundo deterioro físico. Estas puntuaciones tienen tendencia a estar por debajo de la norma publicada para los pacientes con diabetes tipo II, cáncer, fallo cardiaco congestivo e infarto del miocardio” (Functional Status, Neuropsychological Functioning and Mood in Chronic Fatigue Syndrome. LA Tiersky, Benjamin Natelson et al. J Nerv Ment Dis 2003:191:324-331)

2003
“En los adultos la EM es asociada con cambios mesurables en el sistema nervioso central y en la función autonómica y con lesiones cardiovasculares, endocrinas y en otros órganos y sistemas. El paciente con el diagnóstico de SFC/EM está crónicamente y potencialmente seriamente enfermo. Estos pacientes requieren una investigación total y esencialmente un mapa corporal total para comprender la patofisiología de su enfermedad y para descubrir que pueden haberse saltado los otros médicos. Un paciente con EM es un paciente cuya enfermedad primaria es un cambio en el sistema nervioso central, y esto se puede medir. La creencia que SFC/EM es una enfermedad psicológica es el error de nuestro tiempo”. (The Complexities of Diagnosis. Byron Hyde. In: Handbook of Chronic Fatigue Syndrome. Leonard A Jason et al. John Wiley & Sons, Inc. 2003)

2004
“En comparación con otras enfermedades crónicas, como esclerosis múltiple, enfermedad renal en fase final y enfermedad cardiaca, los pacientes con SFC/EM muestran un nivel marcadamente más alto de incapacidad” (Quality of Life and Symptom Severity for Individuals with Chronic Fatigue Syndrome: Findings from a Randomised Clinical Trial. RR Taylor. American Journal of Occupational Therapy 2004:58:35-43)

2005
“Nuestros pacientes están terriblemente enfermos, mal comprendidos y sufren por una poco informado establecimiento médico y sociedad” (Profesora Nancy Klimas, University of Miami, AACFS Incoming Presidential Address: Co-Cure, 21 March 2005: http://www.co-cure.org )

2006
“Hay evidencia que los pacientes con esta enfermedad experimentan un nivel de incapacidad igual al de los pacientes con SIDA en fase tardía, pacientes sometidos a quimioterapia (y) pacientes con esclerosis múltiple” (Profesora Nancy Klimas, Universidad de Miami, hablando en el lanzamiento de la campaña de los CDC de los EEUU para aumentar la conciencia de SFC/EM, 3 de Noviembre 2006, National Press Club, Washington DC)

(Este documento ha sido recompiladas de varios documentos con completas referencias que incluyen “What is ME? What is CFS?” por Professor Malcolm Hooper; “The MRC – Profits before Patients?”; “Facts from Florida” y “Quotable Quotes about ME/CFS”. Todos están disponibles online en http://www.meactionuk.org.uk ).



 
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 05 de Agosto de 2009, 23:04:20 pm
Aunque era largo tambien lo lei por encima.

Salvo lectura detallada que encuentre algo mas concreto en esa lectura por encima no me pareció ver nada que no pudiera tener origen psicosomatico.

En cambio creo que tambien en ese escrito se incidia nuevamente en un perfil habitual, el "esforzarse" por descartar esas causas (el mismo titulo ya me lo corrobora). Es algo que siempre va consustancial y aparece de forma recurrente en casi cualquier documentacion al respecto. Y eso tambien es descriptivo, como que no aparezcan estadisticas.

Te decia: mi unico consejo es que revises tu perspectiva, no te cierres y aunque en este tema estés de vuelta de casi todo “haz caso a un tonto” y valora lo que te expongo.

Saludos y un abrazo, hasta mañana!!


Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: xavi77 en 05 de Agosto de 2009, 23:36:22 pm
La somatización aparece cuando aún no se ha esclarecido donde está el problema médico. Es muy típico, y ojo, no solo en SFC. Y ahí está el psicólogo de turno al acecho para dar su opinión economicamente interesada.
Alguien cercano a mí tiene muchos dolores articulares. Hombros, caderas, rodillas, lumbares... Los traumatólogos lo veían todo perfecto en las pruebas. Le decían, no sé chico, no te tendría que doler esto.
Total, que fué al psicologo para tratarse la depresión que tenia por no encontrarle de donde le venían los dolores. Total, que en vez de ayudarle, el psicologo le metió una chapa sobre la somatización... le hizo un estudio de su vida emocional... y llegó a la conclusión que los dolores articulares se debian a un problema suyo de la infancia de inseguridad y de no saber afrontar las cosas de la vida de una manera correcta.
Bueno, han pasado dos años desde que visitaba ese psicólogo, y sabéis como se ha esclarecido el tema??
· Hombros: Inestabilidad multidireccional bilateral (representa el 0,01% de las inestabilidades del hombro, en las resonancias magneticas no se aprecia nada porque no hay rotura de la capsula, sino que esta extremadamente alargada)
· Caderas y rodillas: Desequilibrio muscular provocado por una postura antinatural por tener que "salvar" los movimientos que le provocan el dolor de los hombros.

Este problema de los hombros es tipico del Elher-Danlos. Un desorden hereditario del tejido conectivo del cuerpo que hace que todo el cuerpo sea más flexible y a la vez frágil. Estudios aclaran que se trata de una mutación genética frustrada del conocido síndrome de Marfan.

Y quiero concluir con que hay 11 tipos de Elher Danlos diferentes, ya han encontrado 5 genes que son los que provocan esta mutacion. Pero todavia faltan por encontrar 6 genes.

Hablo de esto porque lo conozco bien y aprovecho para decir que la medicina en algunos aspectos esta muy avanzada pero en otros sabemos lo mismo que los de la edad media. A genes y sistema nervioso me refiero.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 05 de Agosto de 2009, 23:54:14 pm
JAJJAJAJAJ
bueno esto es una muestra de los múltiples estudios, tengo mássssss.
es cierto la web por ahora no te facilitará estos datos que pides, pero los habrá editados, es verano y no estamos para tirar cohetes.
Bueno la verdad que no queria personalizar en mi, pero ante la pregunta he contestado encantada a mis cuestiones personales, epro es la historia de miles de pacientes, creeme.
Podras preguntar a muchos más médicos, sicologos, siquiatras, reumatologos, atención primaria..........como  no leen, porqué lo hicieron durante su carrera es mejor no molestar sus máginificas meninges y opinar ante algo que se decia hace 25 años, es más cómodo, verdad? yo te pido que estos datos y otros se los des a leer y que después de tratar a 2500 enfermos saquen conclusiones sin tener que poner un dedo  indice en la sien. Te sorprenderia la falta de respeto que tienen ante una enfermedad como esta, Green.
Antiguamente se decia que la esclerosis múltiple era la paralisis de las histericas, como si los hombres no la`padecieran!
 No hablo solamente pr propia experiencia , es el pan nuestro de cada dia, terrible.
Una anecdota de la que ahora me rio pero que me hizo llorar ante la impotencia y las ganas de meter el informe que llevaba en cierta parte inconfesable del doctor.
Cardiologo, famoso, reconocido y con una buena consulta::
-Yo creo que una vez leí hace muchos años me dice: que el SFC se mejora incrementando la actividad sexual...........ajjjjjjjjjjj

A mi me encanta lo que opinas o sabes porqué me da otra dimensión diferente y eso me gusta y enriquece. Tambien la opinión y preguntas de los otros CAMPEONES.
 Busca un ratito y lee esto, es apasionante. Fijate quien me lo iba a decir a mi que ahora me trago la sección de deportes esperando las noticias de los motoristas-moteros-motociclistas.
Pero una cosa te/os agradezco y es la tolerancia, interés y comprensión que estais mostrando ante una problematica, social, medico, juridica.

Yo estoy para aprender de todas las opiniones y desde luego no niego (lo hice?) la importancia de la somatización EN TODAS  las enfermedades.

Ahora me voy a descansar ya que tengo un stres añadido, mi gato ·trasto· tiene una polinefritis y lo he tenido que hospitalizar, es sorprendente lo cariñosos  y comprensivos que son los los veterinarios, todo han sido palabras tranquilizadoras, algo que no puedo decir de muchos médicos por desgracia.

CIAO
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 06 de Agosto de 2009, 00:56:45 am



jajjaja he visto que tambien os poneis cancioncillas, yo escucho mucho esta........
vamos que me pongo como una moto.
en especial para vosotros.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: URUANA en 06 de Agosto de 2009, 01:29:02 am
Hola
   Puri:Primero que nada quiero expresarte todo mi apoyo,no tengo a nadie cercano que sufra esa enfermedad pero por trabajos audiovisuales que he visto  y lo que he leído,se que se sufre muchísimo.

  GreenFrog: "mi unico consejo es revises tu perspectiva, no te cierres y aunque en este tema estés de vuelta de casi todo “haz caso a un tonto” y valora lo que te sexpongo". Lo mismo se te podría aplicar a ti,te veo muy cerrado en tu postura.La ciencia no avanza por las grandes verdades reveladas sino por el permanente cuestionamiento de los que conservan la mente abierta.Provablemente los casos que tu dices fueron curados por sicólogos sí fueran somatizaciones,o lo que paliaron fueron las consecuencias sicológicas que puede acarrear una enfermedad de estas caractrísticas(incomprensión social y a veces familiar,incapacidad,exclusión etc.).Esos casos no capacitan a nadie para negar una enfermedad y menos a alguien que la está padeciendo y conoce el tema más que cualquiera de nosotr@s.

   Las referencias que descartan la somatización en los estudios supongo que será porque estos se hacen justamente para descartar esas teorias.Un elemento que no debemos olvidar es que en la sociedad en que vivimos detrás de todo está el factor económico.Si  como en las investigaciones criminales,comenzamos por preguntarnos a quién favorece una teoria u otra,encontremos la respuesta.

    
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 06 de Agosto de 2009, 05:54:10 am
Puri : He leido tus respuestas y han sido muy claras , Ojala Green tubiera razón , quien no lo quisiera mas que tú , no es cierto?

Te envio un cordial saludo . Que estes bien !!
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Ocotillo en 06 de Agosto de 2009, 09:00:02 am
Fascinante. Estoy casi bizco leyendo todo esto aqui en California en el desierto....de noche con 30 grados despues de un día con 47....y solo quiero preguntar ¿si es posible que Mat Mladin, diagnosticado con SFC en 2003, puede haber consiguido ganar el campeonato de SBK mientras luchaba contra la enfermedad. y si es factoble que el año siguiente ya estaba "curado"?

Parece que Ducati ya está persiguiendo a Ben Spies pero no se si es para sustituir a Nicky on no.

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Tormo4ever en 06 de Agosto de 2009, 09:49:24 am
Yo, por lo que contais y por lo que vi en un documental sobre sfc hace un año o así, no creo que lo de Mladin fuera sfc ... Siempre que oigo hablar de esta enfermedad, lo primeo que se dice es que es incapacitante, si lo es para alguien que trabaja en una oficina, imagínate para un piloto.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Ocotillo en 06 de Agosto de 2009, 15:54:15 pm
Al final Mladin dice que sufría de Ipstein-Barr, pero el y su equipo siguen diciendo que como consecuencia tenía SFC. Voy a ver, hoy, si puedo hablar con Mat.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 06 de Agosto de 2009, 16:10:14 pm
Si no recuerdo mal era el viernes pasado cuando comentaba que los medios comenzarian a especular con causas psicosomaticas.

Este mismo lunes, al final de la columna izquierda del editorial de Pecino:

"... Stoner está con sus médicos de confianza en Australia buscando respuestas. Me consta también que en su entorno empieza a haber nervios, que temen que los problemas de Casey pueden no  ser físicos."

Por aqui hay aficionados de pro, extraño que nadie lo haya leido y comentado en el hilo.

¿Sabeis en que están echando humo los ordenadores de los redactores de las revistas esta semana, en que estan googleando? Pues eso, la proxima semana encontraremos alguna referencia mas y algo mas detallada.

Me juego un Sugus.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: JJ en 06 de Agosto de 2009, 16:14:26 pm
Fascinante. Estoy casi bizco leyendo todo esto aqui en California en el desierto....de noche con 30 grados despues de un día con 47....y solo quiero preguntar ¿si es posible que Mat Mladin, diagnosticado con SFC en 2003, puede haber consiguido ganar el campeonato de SBK mientras luchaba contra la enfermedad. y si es factoble que el año siguiente ya estaba "curado"?

Parece que Ducati ya está persiguiendo a Ben Spies pero no se si es para sustituir a Nicky on no.



No estaria mal el Ben con los "rojos"  :fiseta, aunque no se si encajaria porque este viniendo del AMA ya sabemos que tiene una grandes pretensiones economicas...Haber que pasa.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 06 de Agosto de 2009, 16:15:02 pm
Yo solo leo SM, esporadicamente Motociclismo y prensa deportiva generica, si alguno ha leido algo en Motociclismo de esta semana o en algun medio frances, italiano o ingles le agradeceria lo comentara.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Tormo4ever en 06 de Agosto de 2009, 16:19:46 pm
Epstein o Iptein (?) Barr también se apuntó como una posibilidad de lo de Casey ... a er qué pasa ...

Me fiaría bastante poco de lo que nos digan las revistas españolas.

Oco, si hablas con Mat dale las gracias de parte de un aficionado spanish!
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 06 de Agosto de 2009, 16:29:11 pm
Fascinante. Estoy casi bizco leyendo todo esto aqui en California en el desierto....de noche con 30 grados despues de un día con 47....y solo quiero preguntar

¿si es posible que Mat Mladin, diagnosticado con SFC en 2003, puede haber consiguido ganar el campeonato de SBK mientras luchaba contra la enfermedad. y si es factoble que el año siguiente ya estaba "curado"?

Parece que Ducati ya está persiguiendo a Ben Spies pero no se si es para sustituir a Nicky on no.



Es posible, la afectacion de FM/FC/SFC es aleatoria y suele responder a momentos y tiempos relacionados de forma subconsciente, si la contemplamos, en una posible causalidad emocional.

Al reves que a Stoner esa aleatoriedad puede no afectar a los momentos y tiempos de carreras, puede haber sufrido SFC p.ej. durante la semana por causas ajenas a la competicion y las carreras haber sido coadyuvantes en su curacion.

Esa aleatoriedad la puede comentar cualquier enfermo, creo que incluso Puri, haciendose mas frecuentes a medida que pasa el tiempo hasta cronificarse, hasta esos "365" dias que comenta. Los enfermos tambien relatan que hay dias mejores y peores, picos y valles de afectacion incluso tambien a lo largo del dia.

Y en el fondo la aleatoriedad no suele ser tal, si se buscan concordancias con momentos de enfermedad y contextos emocionales concretos se suelen encontrar.

Al final Mladin dice que sufría de Ipstein-Barr, pero el y su equipo siguen diciendo que como consecuencia tenía SFC. Voy a ver, hoy, si puedo hablar con Mat.

Ocotillo, si tanto el piloto como el equipo hablan de SFC, ¿quien te ha dicho inicialmente lo de Ipstein-Barr?

Si se puede saber, claro. Yo estaba por comentarte si justamente podias preguntar al respecto.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 06 de Agosto de 2009, 16:39:05 pm
Epstein o Iptein (?) Barr también se apuntó como una posibilidad de lo de Casey ... a er qué pasa ...

Me fiaría bastante poco de lo que nos digan las revistas españolas.

Oco, si hablas con Mat dale las gracias de parte de un aficionado spanish!

Motociclismo se ha tirado al monte hace tiempo, cuestion de "politica empresarial". A Pecino se le puede leer "sabiendo" leerle.

Cuando hay una enfermedad "rara" suelen salir casi todas como probables. Lo de Casey no es Epstein-Barr (ahora que lo remarcas veo que esa es la correcta, Oco ha debido "fonetizar" del ingles):


Síntomas  

Fiebre.
Dolor de garganta.
Inflamación de los nodulos linfáticos.
Hepatoesplenomegalia
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 06 de Agosto de 2009, 16:39:52 pm
.


Ocotillo, creo que estas de vacaciones pero tambien imagino que en algun momento hablaras del tema. Las dimensiones de conjunto son mucho mas amplias incluso de lo hablado por aqui, como es de suponer me tienes a disposicion. Mucho de lo que pueda comentarte no podrá salir por "inpublicable" como tambien es dificilmente exponerlo aqui mismo pero vamos, como fondo para un posible trabajo tuyo te servirá y mucho.


.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: juanchi en 06 de Agosto de 2009, 16:46:15 pm
Hola Green..yo tambien me lei tododooooo o casi todo en este tema ,y esta exelente...te puedo preguntar si sos medico?? por que se que Puri,sufre de esto y lo sabe desde ese punto..

Pero vamos que tus post son muy buenos...casi casi que leo a un Dr!!!

Saludos!! GreenFrog

Pd: Puri lo tuyo es de libro tambien ..!!! te felicito nuevamente..y animo si!!
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Xtreme&Hard_15 en 06 de Agosto de 2009, 16:56:19 pm
Creo recordar que en su momento se comentó que Alex Crivillé sufría Narcolepsia. Existiría esta posibilidad?
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: carakol en 06 de Agosto de 2009, 16:58:40 pm
Creo recordar que en su momento se comentó que Alex Crivillé sufría Narcolepsia. Existiría esta posibilidad?

Sindrome vasovagal, saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 06 de Agosto de 2009, 17:11:00 pm
Hola Green..yo tambien me lei tododooooo o casi todo en este tema ,y esta exelente...te puedo preguntar si sos medico?? por que se que Puri,sufre de esto y lo sabe desde ese punto..

Pero vamos que tus post son muy buenos...casi casi que leo a un Dr!!!

Saludos!! GreenFrog

Pd: Puri lo tuyo es de libro tambien ..!!! te felicito nuevamente..y animo si!!

No, no, no soy ni medico ni parecido, son temas por los que siempre he tenido curiosidad, por lo emocional de una forma amplia. De hecho lo mio no seria ni la A del simple ABC de por ejemplo un psicologo.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: juanchi en 06 de Agosto de 2009, 17:23:12 pm
Es normal,cuando algo te interesa de verdad...yo en una epoca y ahora ya no tanto,seguia mucho el tema del Parkinson,por que mi viejo lo tenia y viviamos los dos solos...entonces me informe mucho sobre el tema..


Recuerdo una vez,cuando visitabamos a un medico,y yo le empeze a describir con algunos terminos especificos,lo de papa....me pregunto si yo hera estudiante de Medicina...ufffff y me felicito..me lleno de orgullo...

Saludos Green y junto con Puri sigan con esto es apasionante.. :cheers

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 06 de Agosto de 2009, 17:23:34 pm
Creo recordar que en su momento se comentó que Alex Crivillé sufría Narcolepsia. Existiría esta posibilidad?

Sindrome vasovagal, saludos

En la sintomatologia de Crivi, recuerdo vagamente pero no creo que fuera narcolepsia (sueño subito en cualquier momento del dia, quedarse dormido sin poder evitarlo).

Estoy mas por lo que comenta carakol, sindrome vasovagal... y tiene webs la cosa.

Tiene webs porque en san google, en los primeros resultados aparece un testimonio de un enfermo y con un simple vistazo vemos nuevamente un perfil como el que estamos comentando.

Copipasteo y comento.





NEUROCIENCIA / Dudas y preguntas
  PRONÓSTICO
Síndrome vasovagal

Desde hace años (ahora tengo 32) sufro mareos sin pérdida del conocimiento y a menudo experimento una sensación de inestabilidad que puede durar minutos o incluso horas, pero no siento que las cosas giren a mi alrededor.


Esto suele ocurrir por la tarde noche, o en lugares donde hace calor, o al rato de empezar a comer, aunque también en situaciones en las que ni me lo espero.

Después de un estudio cardiológico completo el cardiólogo llegó a la conclusión de que el corazón está sano, a pesar de la gran cantidad de extrasístoles que se registraron.

Finalmente me sometí a la prueba de la mesa basculante y en cuanto la mesa se elevó me mareé hasta casi perder el conocimiento, por lo que el doctor que me atiende ha llegado al diagnóstico de presíncopes.

Me habló del síndrome vasovagal y me explicó que se trata de una descoordinación entre el corazón y el cerebro que en determinadas situaciones provoca una caída de la tensión que hace que no llegue una cantidad suficiente de sangre al cerebro.

Me están tratando desde hace tres semanas con Dogmatil, pero no noto mejoría y la verdad es que a pesar de que me han dicho que no es un transtorno grave, mi opinión es que limita mucho la calidad de vida (y eso que yo no me desmayo como otras personas), ya que cuando me siento mareada no tengo ganas de nada y todo se me hace un mundo.

La consecuancia es una tristeza permanente y mucha angustia cuando se produce el mareo. Puede parecer exagerado, pero me encuentro muy mal psicológicamente porque he leído que se trata de una enfermedad crónica y que no hay ningún tratamiento realmente efectivo y no soporto la idea de no poder hacer nada para curarme ni sentirme mejor.

Al menos un diabético no se cura, pero se inyecta su insulina y sigue su vida sintiéndose bien pero ¿qué puedo hacer yo?. Les agradecería mucho que me confirmaran si esto es así y me toca resignarme a encontrarme mal en algún momento cada día de mi vida o si está en mi mano hacer algo para superar la enfermedad.

-Todo lo que dices es verdad y todo ello es tal cual lo cuentas. No obstante, la evolución no es uniforme y puede tener periodos de mejoría e incluso es posible alcanzar la práctica curación.

Es cierto que se desconoce mucho sobre este problema, pero también de la evolución, de tal modo que no debes dar por supuesto que siempre vas a estar así porque no será y en ese sentido, la estabilidad emocional influye positivamente sobre la evolución.

DOCTOR MANUEL A. FRANCO
Jefe del Servicio de Psiquiatría
Complejo Asistencial de Zamora

 
 






Una afectacion conocida, ese sindrome vasovagal, que la definen como descoordinacion entre cerebro y corazon y con resultado de mareos y caidas de tension arterial.

El corazon sano, pruebas bien. La medican y no mejora. Le dicen que la conclusion es que es una enfermedad cronica y por unica referencia emocional el psiquiatra que le responde alude a "estabilidad emocional influye positivamente sobre la evolución".

Hala, otra enfermedad a la saca de las "cronicas". Medicamente hablando.

En fin, no sé si alguno de vosotros saca alguna conclusion al respecto pero yo las veo "todas". Mas aun si pienso en Crivi.





Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 06 de Agosto de 2009, 17:31:45 pm
Es normal,cuando algo te interesa de verdad...yo en una epoca y ahora ya no tanto,seguia mucho el tema del Parkinson,por que mi viejo lo tenia y viviamos los dos solos...entonces me informe mucho sobre el tema..


Recuerdo una vez,cuando visitabamos a un medico,y yo le empeze a describir con algunos terminos especificos,lo de papa....me pregunto si yo hera estudiante de Medicina...ufffff y me felicito..me lleno de orgullo...

Saludos Green y junto con Puri sigan con esto es apasionante.. :cheers



Bueno, por mi parte es curiosidad innata como la que tengo por la tecnica de moto, parte ciclo basicamente. No tienen relacion alguna pero seguramente rascando mucho en el fondo de mi cerebrito debe haber algun nexo comun.  :lol

Mi padre ya lo he comentado, sufrió el Sindrome de Guillain Barré, inflamacion/degradacion de fundas de nervios que impiden la llegada de ordenes a los musculos. Si no llegan ordenes no hay movimiento, si no hay movimiento pierdes masa muscular progresivamente. En mi padre el proceso de degradacion, estabilizacion y recuperacion le llevó un año entero de invalidez total.

Yo era joven y no me pasó como a ti, no estuve tan encima porque le aplicaron tratamiento claro de inmediato (cortisona) y con buen pronostico.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 06 de Agosto de 2009, 17:35:33 pm
link del copypast de arriba:

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2006/01/10/neurocienciadudasypreguntas/1136884118.html
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Xtreme&Hard_15 en 06 de Agosto de 2009, 17:42:58 pm
Greenfrog, que conclusión sacarías sobre lo de Alex?
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 06 de Agosto de 2009, 18:26:28 pm
Greenfrog, que conclusión sacarías sobre lo de Alex?

De buen principio pasó lo habitual, no habia manera de concretarse qué tenia. Yo ya ni me fijaba en lo que se dijera, tenia en mente de forma rotunda que fuera lo que fuera seria algo con posibilidades de origen psicosomatico.

Ahora apunta carakol lo del sindrome vasovagal (curiosamente creo que está en la lista de afecciones habituales de la sintomatologia FM/FC/SFC) y me lo creo, a él por fiabilidad en sus datos y porque quiza me viene a la memoria como una de las posibilidades que se contemplaron como mas fiables.

¿Conclusion? Si tuviera que especular al respecto, pura intuicion y los datos publicos, Crivi sucumbió a una crisis que se fraguó basicamente en sus años de lucha con Doohan, la presion que se autoimpuso a si mismo le pasó factura a posteriori.

Como apuntes añadidos remarcables: Crivi se inició en competicion casi tan joven como los de ahora, inició su andadura de la mano de su hermano, de caracter especial y marcado. Alex era impetuoso y rebelde y mas tarde tuvo que separarse de su hermano (creo que hubo problemas).

Si piensas que el colectivo español estaba digamos en su 2a generacion, despues de la de Pons-Cardus-Aspar-Garriga, aun no habia mucho saber como gestionar las exigencias crecientes del camponato y no quemarse en el intento. Crivi continuó con un ambito personal tambien bastante cerrado (su mujer pasó a ser su manager) y de ahi a la epoca HRC en donde llegó pero no se mantuvo despues de conseguir el mundial.

Esa epoca final de trabajar años para destronar a Doohan fue de una exigencia brutal, la expresion de Crivi encima de la moto era de una agresividad (motociclista) extrema. Cuando consiguió el campeonato y Doohan se retiró su cabeza ya no estaba llena a rebosar de "destronar a Doohan", ya tenia espacio para otros menesteres y le pasó factura.

Hoy en dia estoy seguro que de forma inconsciente los managers de equipos y todo el espectro español saben gestionar estos temas, sabe que un "crivi impetuoso" tiene muchos numeros no de ese caso extremo de enfermedad pero si de quemarse y perderse como piloto. Crivi no lo tuvo y su entorno mas directo y mas primigenio, su hermano, no favorecieron un aprendizaje de gestion emocional a Alex.

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 06 de Agosto de 2009, 18:31:03 pm
El mejor truco que el diablo inventó fue convencer al mundo de que no existía.


Xtreme, te cojo esa frase de la firma y la reconvierto:

El mejor truco de la causistica psicosomatica ha sido convencer al mundo de que no existe.

Muy a lo bruto y matizable pero comprensible por simple.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Xtreme&Hard_15 en 06 de Agosto de 2009, 19:03:44 pm
Mirad lo que publicó el mundo en 1999. Buenísimo el artículo, nos hace ver un poco mejor como es Alex. Creo que es una gran persona.

Me encanta la anécdota mas contada "nunca dice tacos cuando se enfada".

http://www.elmundo.es/magazine/num204/textos/criville1.html

http://www.elmundo.es/magazine/num204/textos/criville2.html

http://www.elmundo.es/magazine/num204/textos/criville3.html

http://www.elmundo.es/magazine/num204/textos/criville4.html

Ya se que no tiene nada que ver con Casey, pero puede que saquemos alguna conclusión para ver si los dos casos son tan parecidos como me parece a mi, o no.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 06 de Agosto de 2009, 19:22:31 pm
Al menos la primera la recuerdo de haberla leido.

De las otras una "curiosa", no es en absoluto determinante, solo curiosa:

Se come los nervios, los lleva por dentro. Una vez íbamos a una carrera y hubo que darle calmantes, le pincharon, pensaron que tenía un ataque de hígado... Al final, resultaron ser nervios".
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Xtreme&Hard_15 en 06 de Agosto de 2009, 19:24:34 pm
Si, a mi también me llamó mucho la atención.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 06 de Agosto de 2009, 19:28:19 pm
Si, a mi también me llamó mucho la atención.

Aun otra, de su mujer:

Él... ¡Es tan hermético en privado? "Sí, es igual en público que en privado. Es una persona muy difícil de conocer, te sorprende constantemente.




Son aspectos que no trascienden, que para una mayoria nos quedan poco accesibles pero a poco que rascas encuentras detalles que parecen formar parte del puzzle.

Casey tambien tiene algo de hermetico, es introspectivo y cerrado. Este tipo de personas no exteriorizan emociones y esa carga se va acumulando, tambien es un factor "de riesgo".
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: juanchi en 06 de Agosto de 2009, 19:38:30 pm
Es muy cierto lo que dicen,ver a Valentino ser tan extrovertido simpatico...y de forma natural..es una buena forma de aliviar presiones....seguramente no contara todo...pero su forma de ser tambien ayuda no?!!


Guardarse todo no ayuda llega un momento en que no tienes mas lugar donde meter las cosas y todo revienta.!!

Saludos chicos!!
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: URUANA en 06 de Agosto de 2009, 19:48:50 pm
holaa


    Diferencias entre la EM/SFC y trastornos psiquiátricos

La EM/SFC no es sinónimo de trastorno psiquiátrico.

 Depresión: Las reacciones al ejercicio (vea esquema pág. 4) son útiles para distinguir EM/SFC de depresión. Los pacientes con EM/SFC tienen síntomas como dolor articular y muscular, severa cefalea, frecuente dolor de garganta e infecciones respiratorias superiores, nódulos linfáticos dolorosos,IOC, síntomas cardiopulmonares, taquicardia y un conjunto de deterioros cognitivos que no se suelen ver en la depresión. Algunos pacientes con EM/SFC
pueden sufrir depresión reactiva debido a su deterioro fisiopatológico y reducida calidad de vida, pero muchos indicios objetivos pueden diferenciar EM/SFC de depresión primaria.

· Trastorno somatomorfo:

    hay cierto solapamiento de síntomas entre trastornos somatomorfos y la EM/SFC. Sin embargo, lospacientes con trastorno somatomorfo a menudo tienen un largo historial de problemas que comienzan antes de cumplir los 30 años. Paradiagnosticar cualquier tipo de trastorno somatomorfo los síntomas no se pueden“explicar completamente con cualquier condición médica general demostrable, por los efectos directos de una sustancia o por otro trastorno mental”. Se ha demostrado que muchos hallazgos biofisiológicos objetivos subyacen a los síntomas de EM/SFC. Los pacientes que cumplen los criterios de EM/SFC tienen que ser excluidos del diagnóstico de Trastorno Somatomorfo. Los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estánobligados a seguir las regulaciones de la Clasificación Internacional de Enfermedades(CIE) y de utilizar su clasificación. En una carta del 23 de Enero 2004, Andre l’Hours de la SedeGeneral de la OMS aclaró que “no está permitido que la misma condición esté clasificada en másde un epígrafe porque esto significaría que las categorías y subcategorías individuales ya no serían mutuamente exclusivas”. O sea EM (ySFC) clasificada como enfermedad neurológica en la CIE de la OMS no puede estar también clasificada como Trastorno Somatomorfo, que está clasificado como un trastorno mental o de comportamiento.

    http://www.acsfcem.org/ficheros/archivo/sfc.criterios_canadienses_y_guia_para_m%E9dicos.pdf

    Pegué este fragmento porque es lo que se habla acá,forma parte de uno de los métodos de diagnosis más completos y más solicitado por las asociasiones de enfermos.

    A raiz de este hilo me picó la curiosidad, he recurrido a san google y todo lo que he encontrado hasta ahora va en el sentido de definir el SFC como enfermedad.Prometo que si encuentro estudios contrarios los pondré,si alguien tiene alguno que lo ponga por favor.

    
 

    
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 06 de Agosto de 2009, 20:23:49 pm
síntomas como dolor articular y muscular, severa cefalea, frecuente dolor de garganta e infecciones respiratorias superiores, nódulos linfáticos dolorosos,IOC, síntomas cardiopulmonares, taquicardia y un conjunto de deterioros cognitivos que no se suelen ver en la depresión.



Mentira, directamente. Siendo benevolentes media verdad porque acota las alteraciones psicologicas unicamente a la depresion.

Todo ese ramillete de sintomatologias puede perfectamente, directa o indirectamente, tener origen psicosomatico, somatizaciones que de hecho se dan con abundancia y correlacionables con estados emocionales con extrema facilidad.

Diferente es que el que las sufre quiera afrontarlos y llegar al origen, la reaccion habitual es de rechazo y obviarlas por lo comentado de buen principio, es inherente a la condicion humana entre otras por temor.

Y ese rechazo se sustenta con una posicion a la defensiva ("yo no estoy mal de la cabeza!!"), algo consustancial a todo el contexto de las enfermedades de las que estamos tratando.







Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 06 de Agosto de 2009, 22:14:44 pm
Apasionante compltamente apasosionanteeeeeeeee.

Bueno pués hay está la dedución de cada uno, si en los foros de FM SFC SSQM se supiera de lo que se está hablano aquí nos ibamos a reir del incendio de Teruel.

Veo que poco a poco se van introduciendo terminos más "médicos" ya se habla de  (uruana)LOs Criterios Canadienses que no los he colgado por larguisimos, pero es un documento en quue los medicos van encontrado respuestas, los hay más nuevos y mejores pero este es el más respetado aunque anteriormente estaban los Criterios de Fukuda.
E sindrome vaso-vagal y la narcolepsia, son dos cosas diferentes. Mas que narcolepsia es hipersomnia que parece lo mismo pero no lo es. Yo por ejemplo me adormezco en cuanto me siento, al primcipio creia que dado a que tiendo a intentar relajarme a todas horas, pués me adormecia. Siempre estoy dispuesta dormir me da igual la hora y debo controlarme mucho. No puedo perdonar una siesta porqué eso me recicla para el resto del dia.

Mira Green yo creo que sigues dando muchas vueltas a la sómatización. Que sea lo que sea pero que se aclaren de una vez. Que investiguen! y que aunen criterios y protocolos para no llevar al enfermo a esta desesperación. A los enfermos nos da igual la causa- efecto o el efecto-causa, necesitamos mejorarnos que ya está bien de formar grupos de auto-ayuda (yahoo) donde si leyeras testimonios de gente que han perdido sus vidas te pondrian los pelos de punta.
Os parece normal que se nos llame: "mal vivires sin solución"? ese fué un titular (ahora lo colgaré) de un siquiatra desprensivo famoso en su pueblo que logró cierta familla por colgar yo su entrevista de un periodiquillo local. El colectivo de enfermos quiso tirarse a su cuello y todavia no sé si le rompieron las piernas.

Para mi el endiosado Freud hizo mucho daño con sus teorias misóginas, pero mira todavia hay gente sicologos y siquiatras que le siguen creyendo, una pena.

Y claro tenemos tema para años!!

Los enfermos debemos ser respetados por los garantes de nuestra salud y eso es algo que les falta a muchos "medicuchos" por no hablar de los enteradillos periodistas. Si alguien lo lee tomen buena nota señores,
Si Stoner padece este u otro sindrome, solo pedirá respeto y ayuda o es que un enfermo de Lupus, artritis, diabetes o cancer es más rentable? aquí entran en juego las Omnipresentes farmaceuticas vendiendo porquerias con sus millonarias campañas de marketing.

Y bueno yo tengo una pena mú grande porqué mi gato Trasto a tenido que ser (sacrificado) dormido a causa de una polinefritis, pacreatitis y una cuantas itis así de golpe y porrazo y claro mi pena es inmensa, pero no pienso somatizar en ningún mal futuro, pasaré mi duelo en compañia de grandes amigos.
besos




Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 06 de Agosto de 2009, 22:21:35 pm
http://www.laregion.es/noticia/78248/ourense/entrevista/guillermo/rendueles/psiquiatra/


y os recomiendo  leer las respuestas que se le dieron a este..........me callo
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: URUANA en 06 de Agosto de 2009, 23:52:43 pm
Diferente es que el que las sufre quiera afrontarlos y llegar al origen, la reaccion habitual es de rechazo y obviarlas por lo comentado de buen principio, es inherente a la condicion humana entre otras por temor.

Y ese rechazo se sustenta con una posicion a la defensiva ("yo no estoy mal de la cabeza!!"), algo consustancial a todo el contexto de las enfermedades de las que estamos tratando.


"Los enfermos con SFC requieren un tratamiento multidisciplinar debido a la etiología desconocida de la enfermedad y las múltiples alteraciones sintomáticas del eje hipotálamohipofisiario- suprarrenal (Eje HPA según la etimología anglófona) que pueden llegar a presentar.
Este tratamiento multidisciplinar exige una coordinación entre los distintos especialistas, lo que lleva a la necesidad de la existencia de un Protocolo de Actuación que establezca el procedimiento de intervención de los distintos especialistas en función de las necesidades de cada paciente.
Al no existir este Protocolo de Actuación, la implicación y/o derivación a los distintos especialistas que deban intervenir en la asistencia a un paciente (inmunólogos, especialistas de medicina interna y psicólogos fundamentalmente) queda en el mejor de los casos, supeditado al grado de sensibilización de cada especialista, o a la presión de los familiares."

  Este es uno de los reclamos más generalizado en las asociasiones de pacientes.¿Quién dijo que no aborden el tema sicolólico? Los casos que conozco de somatización son de síntomas de una enfermedad( el problema hepático de Crivi,podría ser),en el caso del SFM estariamos ante una multi-somatización ya que son varios los sistemas afectados.

   Lo único que me ha quedado claro de todo lo que estoy leyendo es que es más lo que se desconoce de esta enfermedad que lo que se sabe.

  PURI Siento mucho lo de tu gato, en casa tenemos una gata que es la reina de la familia,de solo pensar en cuando se valla me pongo mala.

     En cuanto a la repercusión del tema dentro del hilo,no te sorprendas:motos i sensibilidad no están reñidas. Tu  obligación es hacer conocer el problema y haces muy bien en entrar en todos los foros que puedas,en mi ya has conquistado a alguien para la causa,siempre que pueda difundir todo lo que estoy aprendiendo sobre el tema,lo haré.Por cierto,¿como caíste en este foro?.
  
     El siquiatra ese me hace acordar al que declaró en el senado que la homosexualidad se cura. Es increíble que gente preparada pueda decir semejantes barbaridades,laignorancia con títulos es un gran peligro.Lo único cierto es que gracias a Manuela de Madre(no Madrid) en Catalunya es donde mejor se está tratando el tema.Fue alcaldesa,luego diputada en el parpament y ahora hace mucho que no la veo en tv,no se si se habrá retirado.Gracias a ella empecé a conocer los problemas de estas enfermedades.
    


Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 07 de Agosto de 2009, 00:48:58 am
Gracias Uruana:
Manuela de Madre era alcaldesa y lloro por los medios de comunicación lo enferma que estaba al final tenia hipotiriodismo, su puesto de trabajo está adaptado a sus circunstancias y tiene un sueldo mú majo. No te extrañe que esté desaparecida........si te contara......

Entré en este foro buscando a Stoner, cuando leí lo que se decia me registré y te aseguro que estoy encantada.

Pués es seo lo que se pide tratamiento multidisciplinar en Cataluña solo hacen engañar a los "usuarios" porqué ya no somos ni pacientes.

Si por tratamiento multidisciplinar se entiende 7 sesiones al año de una terapia de grupo......que no le extrañe a Green lo que somatizamos. Están rechazando a "usuarios" en las unidades del dolor porqué NO TENEMOS SOLUCION.  Niegan derivación a reumatologia y a medicina interna porqué mejor que te lleve el de cabecera y el de cabecera te envia al siquiatra con una media de 8 meses en  lista de espera...........y el siquiatra te manda Amirtiptilina (triptizol) que ya está demostrado que crea Sindrome de ojo seco o sindrome de SJogren...........además de lñas adicciones a este tipo de farmacos, pero mira, son muy baratos y si al menos (dicen) te quedas por la noche como un leño, ya apañaremos los problemas Hépaticos que se te creen.
lo de neurologia es un sueño e inmunologia que seria lo correcto, más dificil que el que te toque 1 millon de euros.
Esta enfermedad es para los ricos (Stoner lo es?) porqué entonces podrá ser visitado por Kronenbug, Pall, Myhill, Rea y otors especialista al que el ciudadano de a pie no tiene acceso.

Yo soy una luchadora, altruista y a veces un poco tonta. Pertenezco < a la Plataforma para la fm sfc ssqm (busca en san google) y verás una web (trabajndo en su construnción) y un foro de gente muy somatica, desesperada, simpática y colaboradora que intenta ayudar aunque sea con una palabritas de cariño y apoyo.
Luego están foros muy muy especializados (grupos de yahoo)en el que hay un grupo de enfermos que desde su incapacidad para moverse (son enfermos severos) buscan, contactan y traducen artriculos que luego nos pasan, altruistamente.
Mi hermana es la presidenta de la plataforma, tambien enferma..........

Mi gato "trasto" estará en el reino de los gatos era bueno y sinvergonzón y se ha dormido soñando con sus gambitas (mosquitos) he llorado y estoy desconsolada pero la vida sigue..........yo no puedo permitirme ni siquiera reirme de tres chistes seguidos, me agota jejjeje.

Quién era el que estaba en el desierto? (no me acuerdo de su nombre) o se nos a frito o se nos ha congelado, oyeeeeee qe estamos aquí.
Bueno, que yo siempre hago bromas.

Eres un encanto, gracias


Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 07 de Agosto de 2009, 01:05:32 am
Alguien conoce a algún médico, blog, web, periodista del equipo de Stoner? lo que he encontrado es del año pasado y sin enlaces.


A partir de ahora, la versión española de la “Guía del Paciente para el Síndrome de Fatiga Crónica y la Fibromialgia” está gratuitamente disponible en la página web del Programa de autoayuda para CFIDS & Fibromyalgia: www.cfidsselfhelp.org/library/type/books . El libro es el texto para el primer curso de automanejo de dicha organización sin ánimo de lucro.

El programa ha conducido más de 250 clases de autoayuda desde 1998, la mayoría ofrecidas por Internet. Además, su curso introductorio es ofrecido en varias ciudades en Australia y este año fue impartido por Dr. Charles Lapp en Charlotte.

La revisión científica de la traducción y el prólogo de la versión española son de mano del Dr. Ferrán García Fructuoso que fu tan amable ceder parte de su tiempo para el proyecto. La traducción fue  hecha, también de forma voluntaria, por Cathy van Riel.

La web del programa contiene - entre otros - más de 150 artículos sobre estrategias de manejo, acompasamiento y ayuda. También hay varias historias de pacientes e información para familiares y amigos.



Cathy van Riel - Agosto 2009 


<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
 
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: URUANA en 07 de Agosto de 2009, 01:39:20 am

   Desconozco si hay alguna web de Stoner,una vez encontré una australiana pero no me llevo muy bien con el inglés y además creo recordar que no estaba actualizada.

   El del desierto,supongo que te refieres a ocotillo,es un prestigioso periodista de motociclismo y creo que el único que tiene contacto directo con Casey.Si quieres consultarle algo lo puedes hacer por mensaje privado,es muy amable y seguro te contestará,además se le nota preocupado por Stoner.El tambien fue piloto.

   Me reí mucho con lo de Freud,el otro dia leyendo algunos comenterios pensé lo mismo y me hizo recordar a un amigo que muy enfadado se levantó un dia de una  tertulia(los uruguayos somos muy de esas tertulias interminables) maldiciendo a Freud:uno se sienta acá,dices que te duele una muela y después de una hora de darte la lata llegan a la conclusión de que de pequeño te querias acostar con tu tía,¡maldito Freud!.

   P.D.¿Te gusta Stoner? yo que pensaba atraerte al pedrosismo.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 07 de Agosto de 2009, 17:24:58 pm
Edito.

Puri, ¿sabes algo de ese Campbell?
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: URUANA en 07 de Agosto de 2009, 18:18:55 pm
Holaa

  ¿Que te parece lo que le está pasando a Stoner?

  "No lo sé,yo también he pasado momentos complicados,creo que incluso más que el suyo."

Contestación de Pedrosa en la entrevista en Motociclismo.¿Alguien sabe si ha sufrido algo similar a lo de Casey?

  Para Puri: el otro dia preguntabas si Stoner tendría amalgamas porque los metales podian afectarle,pues ni idea pero por las fracturas que ha tenido(como casi todos los pilotos),debe tener placas y tornillos, creo que de platino.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 07 de Agosto de 2009, 18:21:10 pm
Bruce Campbell, Ph.D., is the creator of the CFIDS and Fibromyalgia Self-Help program. A recovered CFS patient, he is a graduate of Stanford University and holds a Ph.D. from the University of California.

¿Que significa Ph.D.?
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 07 de Agosto de 2009, 18:35:14 pm

 Este es uno de los reclamos más generalizado en las asociasiones de pacientes.

¿Quién dijo que no aborden el tema sicolólico? Los casos que conozco de somatización son de síntomas de una enfermedad( el problema hepático de Crivi,podría ser),en el caso del SFM estariamos ante una multi-somatización ya que son varios los sistemas afectados.

   Lo único que me ha quedado claro de todo lo que estoy leyendo es que es más lo que se desconoce de esta enfermedad que lo que se sabe.


URUANA, por cada vez que encuentres la palabra psicologia en cualquier documento relativo a lo que nos trae te regalo sugus. Y "posible origen psicosomatico" premio gordo, caja entera.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: URUANA en 07 de Agosto de 2009, 18:58:56 pm


    :lol :lol con que quieres hacerme engordar pillín.
Nunca he negado que haya un fuerte componente emocional en estas enfermedades o en otras muchas.La diferencia radica en que para ti es somatizar:Transformar problemas psíquicos en síntomas orgánicos de manera involuntaria (según rae) y yo pienso que pueden desencadenar enfermedades reales.Lo que acá se trata no es el origen sino si es una enfermedad real o no.He visto innumerables casos en que luego de periodos de stres muy fuertes y luego de superarlos(no se porque no en pleno periodo)ha sobrevenido una grave enfermedad,incluída cáncer.¿Quiere decir que el stres produce cáncer? no,simplemente una enfermedad que está latente a  nte una fuerte bajada de defensas aflora.La relación entre lo sicológico y lo orgánico es innegable en todas las enfermedades.El otro dia marcabas como demostración de tu teoría que recomendaban una vida tranquila y sin  sobresaltos emocinales:lo mismo se recomienda a cuaquier enfermo.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Q-rrito en 07 de Agosto de 2009, 19:16:45 pm
Bruce Campbell, Ph.D., is the creator of the CFIDS and Fibromyalgia Self-Help program. A recovered CFS patient, he is a graduate of Stanford University and holds a Ph.D. from the University of California.

¿Que significa Ph.D.?

Doctorado en farmacia.

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: URUANA en 07 de Agosto de 2009, 19:20:13 pm
  ¿Que significa Ph.D.? Doctor en filosofía

en esta larguiiiiiiiiiima dorección está el relato de como ha logrado casi curarse con su método de autoayuda

              http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.cfidsselfhelp.org/about-us/bruce-campbell-bio&ei=pV18SrKVK425jAfk1KCIBw&sa=X&oi=translate&resnum=2&ct=result&prev=/search%3Fq%3DBruce%2BCampbell,%2BPh.D.,%2Bis%2Bthe%2Bcreator%2Bof%2Bthe%2BCFIDS%2B
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 07 de Agosto de 2009, 19:24:02 pm
Farmacia... o Filosofia...

Ok, licenciaturas afines al tema, bien cierto.

Ah, en la web aparece en todas las paginas un cuadradito con una chica mona: "buy our course".





    :lol :lol con que quieres hacerme engordar pillín.
Nunca he negado que haya un fuerte componente emocional en estas enfermedades o en otras muchas.La diferencia radica en que para ti es somatizar:Transformar problemas psíquicos en síntomas orgánicos de manera involuntaria (según rae) y yo pienso que pueden desencadenar enfermedades reales.Lo que acá se trata no es el origen sino si es una enfermedad real o no.He visto innumerables casos en que luego de periodos de stres muy fuertes y luego de superarlos(no se porque no en pleno periodo)ha sobrevenido una grave enfermedad,incluída cáncer.¿Quiere decir que el stres produce cáncer? no,simplemente una enfermedad que está latente a  nte una fuerte bajada de defensas aflora.La relación entre lo sicológico y lo orgánico es innegable en todas las enfermedades.El otro dia marcabas como demostración de tu teoría que recomendaban una vida tranquila y sin  sobresaltos emocinales:lo mismo se recomienda a cuaquier enfermo.


Me parece que me he explicado muy mal. No en ese post sino en lo que llevamos hablado a lo largo del hilo.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Q-rrito en 07 de Agosto de 2009, 19:29:57 pm
Filosofía.

Me dejé llevar por un primer instinto. I'm sorry.

Pharm.D. es doctorado en farmacia.
Ph.D. doctorado en filosofía.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 07 de Agosto de 2009, 19:31:23 pm
LIBRO ON LINE SOBRE SFC



LEER AQUÍ:
http://www.fbbva.es/TLFU/microsites/salud/tlfb_librosalud_Cap_55.html?gOrri=1


Chicos ahora me tengo que ir (debo pasar mi duelo gatuno en la sierra).
-Ocotillo te estoy buscando, los privados dan error en el correo electronico.
-Green te cambio los sugus por jamones de pata negra (el azucar es mú mala)
-Uruana, que si tengo que ser Pedrosista cuenta con ello.
Yo no distingo una moto de un palo de escoba y si tuviera que montar en una que sea con sidecar y luego una grua para que me saquen.

De verdad cuidaros muchisimo y cuidar este foro. No dejeis de entrar en el foro de la plataforma que hay articulos buenisimos, no hay uqe registrarse.
besosssssssssssss

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 07 de Agosto de 2009, 19:38:36 pm

Un pequeño resumen del congreso de Reno (EEUU) SFC en mayo 2009


DR KENNY DE MEiRLEiR

De Meirleir es profesor de Fisiología y Medicina Interna en la Universidad Libre de Bruselas (Vrije Universiteit Brussels). Coautor del libro SFC”Una Aproximación Biológica”. De Meirleir fue uno de los cuatro expertos internacionales del Grupo De Trabajo que elaboró el Documento de Consenso Canadiense del SFC del 2003.
Presenta su ponencia: “la investigación en los casos mas severamente incapacitados por la EM revela la verdadera naturaleza de la enfermedad” lleva como subtitulo “pruebas de que no todo esta en la mente”.
Esta ponencia debe ser puesta en relación con otra que presentara el día anterior también en Londres en el Hotel Ritz, denominada “EM end of an era of medical negation” (Encefalomielitis Mialgica: Fin de una Era de Negación Medica). El tema era describir la verdadera naturaleza de la EM, basada en sus estudios sobre los casos mas incapacitantes tratados en Noruega.
Comienza su ponencia con una serie de diapositivas en la que muestra los casos mas severamente afectados a los que ha asistido y comenta el papel que juega unas moléculas denominadas “Lipopolisacáridos” (LPS), en la permeabilidad del estomago, así como la presencia en cantidades extremadamente elevadas de tres tipos de bacterias encontradas en pacientes con SFC. Según un estudio realizado por el Dr. Henry Butt, de las Universidad de Melbourne, (Australia) los tres tipos o familias de bacterias a que se refiere de Meirleir son: Enterococos, Estreptococos y la Prevotella.
Los lipopolisacáridos son parte de la pared de las células de bacterias grammanegativas, y son bien conocidos como causantes de inflamación en general.
Estos doctores hallaron altos niveles de LPS en la sangre de pacientes de Encefalomielitis Mialgica que estaban postradas en la cama, y basándose en los resultados de sus trabajos, hipotizaron que estos altos niveles de LPS podrían provenir de intestinos porosos o permeables, resultado de la inflamación.
Los intestinos, continua diciendo De Meirleir contienen una gran variedad de bacterias que ayudan a la digestión y al metabolismo, pero todas ellas deben permanecer en el interior del estomago.
Cuando el estomago deviene permeable o poroso, las bacterias y muchos de sus productos se extienden por todo el organismo.
Una de las sustancias producidas por estas bacterias es el “Sulfuro de Hidrogeno” (H 2 S ) también conocido como acido sulfidrico, una substancia química conocida por su olor a huevos podridos. Las células suelen producir Sulfuro de Hidrogeno como un importante trasmisor de señales, pero demasiado H 2 S, puede ser peligroso y puede acarrear posibles consecuencias toxicas. En concreto apunta como suprime la respuesta inmunológica, daña el sistema nervioso central (Cerebro y medula espinar), corazón e hígado…
Es mas De Meirleir describe como este gas reacciona con los metales (incluido el mercurio que se introduce en nuestro cuerpo en pequeñas cantidades como contaminante a través de los alimentos), y altera la producción normal de energía en las células individuales (Krebs Cycle). Esto explicaría en su opinión la perdida de energía o cansancio experimentada por los pacientes. Así el funcionamiento normal de las células resulta alterado, y posteriormente se generarían los dañinos radicales libres, moléculas altamente reactivas que distorsionan la estructura de las proteínas básicas como las encimas y las hormonas necesarias para las reacciones químicas.
La conexión entre el sulfuro de hidrogeno y el SFC, fue publicada por primera vez por Marian Dix Lemle, una investigadora independiente de Washington DC, en agosto de 2008, y publicada e impresa en la revista “Journal of Medical Hypotheses”.
De Meirleir anunció que los laboratorios Protea Biopharma han diseñado el primer test de orina para detectar el H2S en los pacientes con Encefalomielitis Mialgica que pronto se comercializara y saldrá al mercado por un precio aproximado de 25$.
De acuerdo con De Meirleir, la orina de las pacientes postradas en la cama se volvía azul oscura rápidamente cuando se mezclaba con determinador productos químicos, en contraste con unos tonos mas pálidos que ofrecían los test de pacientes menos afectados, o con la falta de cloración de las personas sanas.
Como causa de la proliferación de estas bacterias dañinas señala: alimentos, bacterias (vgr. Salmonella), infecciones víricas, toxinas y estrés mental. La intolerancia al gluten y a la lactosa también puede predisponer a la colonización por enterococos y extrestococos.
Adicionalmente el profesor de Meirleir informo aver encontrado priones en la sangre de un 20% de los pacientes severamante afectados por la EM (usando una técnica especial de luminiscencia), también informo de Meirleir que el 10% de sus pacientes tenían altas cantidades de priones en la saliva y por tanto podían trasmitirlos a otras personas. En cambio no encontró priones en la sangre de los grupos de controles en los individuos sanos, salvo en uno de ellos.
Nota: por priones se entiende un agente infeccioso consistente en una sola proteína carente de genoma y ácidos nucleicos, responsable de varias enfermedades neurodegenerativas en concreto se ha observado esta proteína en las membranas neuronales de los mamíferos.
Entre los posibles tratamientos de la enfermedad destaca: varios tipos de antivirales; antibióticos; dieta alimenticia; probioticos (para reparar la flora intestinal); antioxidantes para luchar contra el estrés oxidativo etc., así como el inmunomodelador “Ampligen” por su contribución a la apoptosis o muerte celular de las células infectadas, echo este que se produce en el trascurso natural de esta enfermedad.
Links:
Slides of Dr de Meirleir presentation:
Http://www.steungroep.nl/index.php/component/content/article195
http://www.cfids.org/advocacy/testimony-lemle-oct2008.pdf
http://www.meassociation.org.uk/content/view/875/161





DR JONATHAN KERR

El Doctor Jonathan Kerr MPhD (Microbiologo). Departamento de medicina Celular y Molecular de la St. George University of London.
Según Malcolm Hooper este doctor ha realizado muchos y muy importantes estudios genéticos de pacientes con encefalomielitis Mialgica SFC de entre los casos mas severos de esta enfermedad.
Este nuevo campo permite un mayor entendimiento de la naturaleza mulsisistémica del SFC(EM),y muestra su relación con otras enfermedades crónicas y multisistemicas. El uso de Análisis Genéticos permite identificar diferentes subgrupos de pacientes para un mejor diagnostico y tratamiento de la enfermedad.
Este Dr. presenta su ponencia denominada “Infecciones microbianas encontradas en diversos subtipos genéticos del SFC (EM)”.
Jonathan Kerr comienza su presentación, indicando como en el pasado él y su equipo, habían informado del hallazgo de unas expresiones alterada en 88 genes en la sangre de los pacientes con SFC(EM) a lo cual hay que añadir siete diferentes subtipos genéticos en las personas afectadas por esta enfermedad.
Véase (Kerr JR, et al; J Infects Dis 2008; 197:1171-84)
Este nuevo estudio hemos intentado reproducir y corroborar nuestros resultados anteriores con 59 nuevos pacientes afectados por SFC, comparándolos con los genes alterados que resultan de los pacientes con depresión endógena, para demostrar por exclusión, la presencia de infecciones microbianas en algunos subtipos genéticos del SFC(EM)
Hemos estudiado y analizado la expresión genética de 88 genes humanos en la sangre de 53 nuevos pacientes con síndrome de fática crónica (EM) idiopática de acuerdo con los criterios De Fukuda; 6 pacientes con fiebre Q (fiebre del ganado causada por la bacteria coxiella burnetti) que se produjo en Birmigham y que cumplían con los requisitos de Fukuda.
Igualmente se analizo la expresión genética de 14 pacientes con depresión endógena, diagnosticados de acuerdo con los criterios de la clasificación internacional de enfermedades mentales DSM-IV; así como la del 18 personas mas que no padecían enfermedad alguna.
En los pacientes diagnosticados con SFC/EM idiopática, (según los criterios de Fukuda), pudimos confirmar una alteración en la Expresión Genética de cerca de 88 genes. Los enfermos de SFC(EM) con Fiebre Q asociada, la alteración genética era semejante a los del grupo anterior. En cambio la expresión genética de los afectados por depresión endógena, era semejante a los pacientes sanos que participaron en el control, salvo en cuatro genes (APP,GNAS, PDCD2, PDCD6)
Los resultados de todos los estudios genéticos realizados por el equipo del Dr. Kerr, ( tanto los que se presentan en esta conferencia ( en torno a los 59 pacientes) como en la anterior ( en torno a los 53) utilizando técnicas de PCR delta CT, han sido reunidos en una base de datos que consta de 117 pacientes de SFC/EM).
Del estudio comparativo de todos estos datos observamos la existencia de 8 subtipos genéticos de enfermos con SFC (EM), con importantes diferencias en; puntuaciones, (SF-36 Scores); fenotipos clínicos, severidad y distribución geográfica.

Los estudios de anticuerpos para el virus de Epstein-Barr(EBV), 4(Herpes Virus causante de la monocleosis infecciosa); Enterovirus; Clamidia Neumoniae, Coxiella Burnetti y Parvovirus B19 revelan fuertes conexiones entre algunos subtipos de esta enfermedad con el EBV y los Enterovirus dos de las mas corrientes infecciones desencadenantes del síndrome de fatiga crónica (EM).



PROFESOR BASANT PURI MD PhD

Profesor y Consultor MRC Clinical Sciences Centre, Hammersmith Hospital, Imperial College School of Medicine Londres.
Basant Puri desempeña su labor simultáneamente como medico consultor en el Hammersmith Hospital de Londres y como científico en el Imperial College Hospital of London. Está a la cabeza del “Lipid Neuroscience Group” del Imperial College, y es autor de cerca de 130 publicaciones medicas y científicas así como de alrededor de 30 libros.
Como introducción podemos indicar que como consecuencia del gran avance industrial tecnológico de estos últimos dos siglos han ido apareciendo un gran numero de nuevas substancias y agente patógenos que son nocivos para la salud humana.
El desarrollo de técnicas analíticas de alta resolución entre las que se encuentra la Espectrometría de Masas, han permitido el estudio de todas estas substancias.
Tal y como indica Malcolm Hooper, el profesor Basant Puri, ha utilizado las mas avanzadas técnicas de NeuroImagen para investigar los cambios a nivel bioquímico y estructural que se produce en el cerebro de los pacientes con Encefalomielitis Mialgica (SFC)
Así mismo ha desarrollado tratamientos específicos para estos cambios.
Presenta su ponencia denominada “ investigaciones con técnicas de Neuroimagen Cerebral en pacientes con Encefalomielitis Mialgica,(SFC)
Basant Puri parte de la base que la EM(SFC), es una condición que se caracteriza por una fatiga física mental persistente que viene acompañada de un amplio abanico de dificultades; neurológicas, endocrinas, autonómicas, inmunológicas y de alteraciones del sueño. (Carruthers et al 2003).
Las recientes técnicas de NeuroImagen han demostrado alteraciones tanto en la estructura como en la bioquímica cerebral de estos pacientes.
Puri divide su ponencia en tres partes.
En la primera parte resumió los estudios anteriores realizados utilizando técnicas de MRS de fuerza 1.5, (Puri et al 2002; Chaudhuri et al 2003; Tomoda et al 2003) estos investigaciones encontraron elevados niveles de “Choline” en el cerebro de los pacientes con Encefalomielitis Mialgica. Los elevados niveles de cholina, suelen ser un indicador de infecciones cerebrales, dado que esta substancia ayuda a la biosíntesis de las células puesto que no producen suficientes cantidades de fosfolipidos.
La cholina como nutriente esencial cumple multitud de funciones en nuestro organismo aparte de la ya citada síntesis de los fosfolipidos, así es un importante precursor de la acelticolina, un neurotransmisor que interviene en el control muscular, la memoria y muchas otras funciones corporales.
La segunda parte de su ponencia se centra en los resultados de un estudio con un NeuroEspectroscopio con base de protones de fuerza 3T, en el que partiendo de la existencia de un estrés oxidativo la cuestión a debatir era como se manifestaba en el cerebro y en la periferia. Basant Puri encontró que los niveles de glutatión en el cerebro de los pacientes parecían estar bajos en relación a los grupos de control sano. Estos bajos niveles de glutatión se podrían asociar con un incremento de la barrera de circulación de la sangre en el cerebro tal y como indica también el equipo del Dr. Bested et al.
La tercera parte de su ponencia se centro en un estudio piloto sobre MRI estructural también de fuerza 3 en un total de 26 pacientes severamente afectados por SFC(EM), en el que decidió utilizar una técnica llamada Voxel Based Morphometry, escogida especialmente por ser un método incuestionado e independiente. El resultado fue que las zonas de materia gris en el cerebro de los pacientes con EM, eran menos densas que las del grupo de control sano de la misma edad y genero, (en concreto señaló a determinada zonas como la del giro frontal inferior, medio giro frontal, giro en el cabellete o cresta del cerebro y cerebelo)




Links:
Email: Basant.puri@imperial.ac.uk proton and 31 phosphorus Neurospectroscopy in the study of membrane phospholipids and fatty acid intervention in schizophrenia; depression; chronic fatigue syndrome (myalgic Encephalomyelitis and dyslexia. Puri BK. Int Rev Psychiatry.2006 Apr; 18(2): 145-7. Review. PMID; 16777668 (PudMed indexed for MEDLINE)


bueno es que es larguisimo.................que no me voy a este paso.
Ciaooooooo



 

 
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 07 de Agosto de 2009, 23:13:21 pm

Un pequeño resumen del congreso de Reno (EEUU) SFC en mayo 2009


DR KENNY DE MEiRLEiR

De Meirleir es profesor de Fisiología y Medicina Interna en la Universidad Libre de Bruselas (Vrije Universiteit Brussels). Coautor del libro SFC”Una Aproximación Biológica”. De Meirleir fue uno de los cuatro expertos internacionales del Grupo De Trabajo que elaboró el Documento de Consenso Canadiense del SFC del 2003.
Presenta su ponencia:

“la investigación en los casos mas severamente incapacitados por la EM revela la verdadera naturaleza de la enfermedad” lleva como subtitulo

“pruebas de que no todo esta en la mente”.

Esta ponencia debe ser puesta en relación con otra que presentara el día anterior también en Londres en el Hotel Ritz, denominada “EM end of an era of medical negation” (Encefalomielitis Mialgica: Fin de una Era de Negación Medica). El tema era describir la verdadera naturaleza de la EM, basada en sus estudios sobre los casos mas incapacitantes tratados en Noruega.
Comienza su ponencia con una serie de diapositivas en la que muestra los casos mas severamente afectados a los que ha asistido y comenta el papel que juega unas moléculas denominadas “Lipopolisacáridos” (LPS), en la permeabilidad del estomago, así como la presencia en cantidades extremadamente elevadas de tres tipos de bacterias encontradas en pacientes con SFC. Según un estudio realizado por el Dr. Henry Butt, de las Universidad de Melbourne, (Australia) los tres tipos o familias de bacterias a que se refiere de Meirleir son: Enterococos, Estreptococos y la Prevotella.
Los lipopolisacáridos son parte de la pared de las células de bacterias grammanegativas, y son bien conocidos como causantes de inflamación en general.
Estos doctores hallaron altos niveles de LPS en la sangre de pacientes de Encefalomielitis Mialgica que estaban postradas en la cama, y basándose en los resultados de sus trabajos, hipotizaron que estos altos niveles de LPS podrían provenir de intestinos porosos o permeables, resultado de la inflamación.
Los intestinos, continua diciendo De Meirleir contienen una gran variedad de bacterias que ayudan a la digestión y al metabolismo, pero todas ellas deben permanecer en el interior del estomago.
Cuando el estomago deviene permeable o poroso, las bacterias y muchos de sus productos se extienden por todo el organismo.

Una de las sustancias producidas por estas bacterias es el “Sulfuro de Hidrogeno” (H 2 S ) también conocido como acido sulfidrico, una substancia química conocida por su olor a huevos podridos. Las células suelen producir Sulfuro de Hidrogeno como un importante trasmisor de señales, pero demasiado H 2 S, puede ser peligroso y puede acarrear posibles consecuencias toxicas. En concreto apunta como suprime la respuesta inmunológica, daña el sistema nervioso central (Cerebro y medula espinar), corazón e hígado…

Es mas De Meirleir describe como este gas reacciona con los metales (incluido el mercurio que se introduce en nuestro cuerpo en pequeñas cantidades como contaminante a través de los alimentos), y altera la producción normal de energía en las células individuales (Krebs Cycle).

Esto explicaría en su opinión la perdida de energía o cansancio experimentada por los pacientes. Así el funcionamiento normal de las células resulta alterado, y posteriormente se generarían los dañinos radicales libres, moléculas altamente reactivas que distorsionan la estructura de las proteínas básicas como las encimas y las hormonas necesarias para las reacciones químicas.
La conexión entre el sulfuro de hidrogeno y el SFC, fue publicada por primera vez por Marian Dix Lemle, una investigadora independiente de Washington DC, en agosto de 2008, y publicada e impresa en la revista “Journal of Medical Hypotheses”.
De Meirleir anunció que los laboratorios Protea Biopharma han diseñado el primer test de orina para detectar el H2S en los pacientes con Encefalomielitis Mialgica que pronto se comercializara y saldrá al mercado por un precio aproximado de 25$.
De acuerdo con De Meirleir, la orina de las pacientes postradas en la cama se volvía azul oscura rápidamente cuando se mezclaba con determinador productos químicos, en contraste con unos tonos mas pálidos que ofrecían los test de pacientes menos afectados, o con la falta de cloración de las personas sanas.

Como causa de la proliferación de estas bacterias dañinas señala: alimentos, bacterias (vgr. Salmonella), infecciones víricas, toxinas y estrés mental.

La intolerancia al gluten y a la lactosa también puede predisponer a la colonización por enterococos y extrestococos.
Adicionalmente el profesor de Meirleir informo aver encontrado priones en la sangre de un 20% de los pacientes severamante afectados por la EM (usando una técnica especial de luminiscencia), también informo de Meirleir que el 10% de sus pacientes tenían altas cantidades de priones en la saliva y por tanto podían trasmitirlos a otras personas. En cambio no encontró priones en la sangre de los grupos de controles en los individuos sanos, salvo en uno de ellos.
Nota: por priones se entiende un agente infeccioso consistente en una sola proteína carente de genoma y ácidos nucleicos, responsable de varias enfermedades neurodegenerativas en concreto se ha observado esta proteína en las membranas neuronales de los mamíferos.
Entre los posibles tratamientos de la enfermedad destaca: varios tipos de antivirales; antibióticos; dieta alimenticia; probioticos (para reparar la flora intestinal); antioxidantes para luchar contra el estrés oxidativo etc., así como el inmunomodelador “Ampligen” por su contribución a la apoptosis o muerte celular de las células infectadas, echo este que se produce en el trascurso natural de esta enfermedad.
Links:
Slides of Dr de Meirleir presentation:
Http://www.steungroep.nl/index.php/component/content/article195
http://www.cfids.org/advocacy/testimony-lemle-oct2008.pdf
http://www.meassociation.org.uk/content/view/875/161


Puri, es complicado atender tanto documento pero a poco que leo siempre encuentro discordancias.

Te comento lo subrayado, los puntos clave del primero de esos tres.

Nuevamente vemos un titular sensacionalista, "revela la verdadera naturaleza de la enfermedad". No importa, pasemos de largo.

¿Ya sabemos la naturaleza de la EM? Pregunto porque en todo caso en el texto no se aclara esa naturaleza, hace referencia a que las celulas aumentan su produccion de Sulfuro de Hidrogeno y provoca daños varios por intoxicacion. Y apunta que el causante de ese aumento es el mercurio u otros metales en los alimentos.

Y se queda ahi tan pancho. Si el autor se pretendiera serio y quisiera ser concluyente como su titular indica desmigaria o añadiria datos al respecto.

Vamos nuevamente al tema estadistico, estadisticas en mano sabriamos enseguida si podemos correlacionar fuentes de contaminacion y localizacion de enfermos. No las tenemos a mano. Y cualquier estudio con un minimo de rigor relacionaria de inmediato prevalencias de enfermedad muy localizadas, como la de canceres en zonas con contaminacion susceptible de provocarlo.

No me convence, en absoluto. En cambio plantear que un desorden emocional pueda llegar a provocar desorden fisico tal como aumento de la produccion de Sulfuro de Hidrogeno de las celulas y sus consecuencias entre otras como cansancio y deficits inmunologicos es inviable. Entiendo, posibilidad no contemplable.

Algo muy curioso, cita como origen de bacterias dañinas alimentos, infecciones viricas... y estres mental. Anda, sorpresa. Pero esa vertiente siempre queda muda, sin explicacion ni argumentacion alguna. Y nunca definida en los terminos habituales de la psicologia. La evitamos nuevamente de todas, todas.

Evidentemente no deja de ser curioso que aparezca al lado de “causas tangibles”, de todo un extenso trabajo de investigacion y ahi, solitario, un apunte de estres mental como posible causante. Sin mas.

Termino con el subtitulo del trabajo, tambien subrayado al principio: a renglon seguido del titular sensacionalista leemos la referencia “pruebas de que no todo esta en la mente”.

Nuevamente aparece como intencion primera el descartar como sea origenes psicosomaticos. Curiosamente esa frase da a entender lo contrario, da a entender que sí hay algo relacionado con la mente. Y tambien da a entender que quien incluyó ese subtitulo no es demasiado espabilado.

No es serio, en absoluto, de la ingente documentacion que aportas siempre que hago un muestreo encuentro “deficits”.

¿No te resulta extraño? ¿De verdad?

Ah, por ahi en medio tambien ha hallado el origen al SFC, el Sulfuro provocado por mercurio y metales. ¿No era un gen? ¿No se habia determinado que el SFC ya no podia ir de la mano de las otras dos marias por haber conseguido descartar (a regañadientes) origen psicosomatico?

Menudo montaje el que hay liado con toda esta historia. Te doy una pista: industria farmaceutica.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: fibrocat en 07 de Agosto de 2009, 23:42:02 pm
hola foreros
unas palabritas
Soy amiga de Puri. Lleva hablando muchos días de lo "buena gente" que son todos. Por esto me registré. Siento no saber de motos (aunque me gustan), pero sé algo del SFC
He visto algunas preguntas/observaciones por este tema y espero no repetir otras respuestas que he pasado por alto
1) gracias Puri por publicar aquí la nota del libro que acabo de traducir (soy Cathy van RIel - jejeje)
2) siento mucho que tu gato Trasto se haya ido al reino eterno de los gatos, pero estando tan malo, es lo más "humano" (o tendría que decir "animal" ?
3) Manuela de Madre...Yo he leído que dicha señora tiene en realidad hipotiroidismo. Por esto mejoró tanto. Esto fue lo que he leído:
Su doctora, la excelente endocrinóloga Dra.Carme Valls, ha afirmado en público varias veces que la Sra de Madre había sido mal diagnosticada con FM y SFC y que al tratarla ella vio que, en realidad, su problema era un hipotiroidismo. Al ser tratada con la medicación adecuada, la Sra. de Madre tiene el nivel de actividad que podemos todos ver en las noticias.
confirmado entonces lo dicho por Puri
4) PhD. En muchos países de habla inglesa, PhD es el grado más alto que uno puede tener (doctorado) y se aplica a los graduados de muchas disciplinas de ciencias e humanidades. Es un requerimiento para ejercer de profesor universitario o investigador en la mayoría de los campos. Yo estoy en contacto directo con dr Campbell. Es quiropráctico.  Enfermó el mismo de SFC cuando trabajaba hace 10 años desarrollando programas de autoayuda para personas con artritis reumatoide. Al desarrollar esta seria enfermedad, constató que no había ningún programa adaptado para ella. Doy fé que funcionan la mayoría de los consejos. Yo tengo SFC, fibromialgia, artritis reumatoide y otras cosillas simpáticas por el mismo estilo. Hace 4 años estaba con morfina por el dolor, y más medicamentos y solo podía estar en leve funcionamiento unas 2 horas al día.  Inconcientemente he ido aplicando casi todos los trucos/consejos, etc que comenta dr Campbnell en su libro y he mejorado mucho. Por esto decidí traducir su libro cuando lo vi online.

5) Por si no se ha comentado antes. Hay gran diferencia entre el SÍNTOMA fatiga y la enfermedad
Existe mucha confusión sobre el Síndrome de la Fatiga crónica (SFC). Los medios de comunicación, algunas personas famosas afectadas por la fibromialgia, pacientes y algunos profesionales sanitarios confunden "fatiga crónica" o el "cansancio crónico" con el SFC.
La "fatiga crónica" o "cansancio crónico" es un SÍNTOMA, no una enfermedad. Es un síntoma de enfermedades como el SFC, la fibromialgia, la artritis reumatoide, la diabetes, el hipotiroidismo, la esclerosis múltiple y el lupus, por mencionar sólo algunas.
El Síndrome de la Fatiga Crónica es una enfermedad que tiene sus propios criterios de definición (Fukuda 1994) en la cual una infección inicial o exposición a tóxicos provoca una serie de alteraciones en los sistemas inmunológico, neurológico, cardiovascular y endocrionológico (Shepherd 2004).
Estas alteraciones causan síntomas como una fatiga que no se resuelve descansando, fiebres, infecciones (sobre todo de garganta), nódulos inflamados, alteraciones en el sueño, dolor en las articulaciones, mareos y problemas de memoria y concentración, entre otros.
El componente inmunológico es muy importante en el SFC. En gran parte de las personas con el SFC se pueden detectar mediante analíticas, alteraciones en el sistema inmunológico. En estas analíticas se miden la actividad de las células asesinas (NK), la Rnase-L y otras células del sistema inmunológico.
También, en algunas personas aún se puede detectar el agente causante de estas alteraciones (virus, bacteria, tóxicos), si no ha pasado mucho tiempo desde la exposición o infección. Otras analíticas que ayudan a diagnosticar el SFC son las que miden las CD4, CD8, CD16-56, el cortisol (en la orina de 24 horas), el IGF-1 (somatomedina) y la serotonina sérica.

6) creo que también hay un periodista en el foro que buscaba contactos. No sé si podría servir, pero hay atletas que corren maratones de forma solidaria con el SFC. Unos enlaces son: http://corredorsolidari-toni.blogspot.com/
http://corredorsolidario3.blogspot.com/
http://corredorsolidario2.blogspot.com/
http://corredorsolidario5.blogspot.com/
http://corredorsolidario4.blogspot.com/

los corredores solidarios

encantada
y PERDONAD QUE ME HE ENROLLADO TANTO                       :moto
Cathy
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 07 de Agosto de 2009, 23:53:36 pm
Cathy:

- Origen psicosomatico, no te veo hacer ninguna referencia.

Al final de tu escrito tambien apuntas "componente inmunológico es muy importante en el SFC". Importantisimo, bien cierto.

Imagino sabrás que estados emocionales alterados, con conflictos como el habitual de la depresion son causantes de alteraciones a la baja de las defensas, esa misma disminucion del sistema inmunologico a la que tanto haceis referencia.

La mayoria de sintomatologia que describes, la habitual que ya hemos leido, puede tener perfectamente origen psicosomatico, se dan por separado. Quiza la caracteristica del SFC es la "reunion" de todas ellas.

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Q-rrito en 08 de Agosto de 2009, 00:04:11 am
Este hilo se sale un poco de la norma principal de este foro. Dicha norma es hablar de carreras de motos, de carrreras de velocidad en circuito, principalmente.

Por una dolencia o enfermedad que puede padecer un piloto de motoGP, se ha creado un hilo de medicina en toda regla.

No obstante, mi mas sincera admiración para las personas que día a día son capaces de superar problemas como los que en este hilo se describen.

Ojalá tireis todos p'alante y os mejoreis. Lo digo y lo deseo de corazón.

Un abrazo.

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 08 de Agosto de 2009, 11:12:23 am
Ayer quise preguntar al respecto de que nuevamente alguien se pronunciara en un sentido o en otro, de hecho lo hice en ese post editado mas atras.

Yo personalmente agradezco tu comentario, estoy pensando en trasladar mi dialogo al foro de la web de Puri y Cathy. Mas que nada porque mas que argumentar reiteradamente lo que ya quisiera es tener algunas respuestas a cuestiones basicas y bien sencillas, no sin cierto escepticismo al respecto.

Un saludo.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Ocotillo en 08 de Agosto de 2009, 16:36:18 pm
Por mi parte yo creo que este hilo sirve para mayor comprensión...no sólo de los posibles problemas de Casey Stoner sino de una enfermedad mal explicada y mal entendida que afecta a muchas personas que, igual que Casey ahora, tiene que aguantar las bromitas (por parte de Valentino que nunca pierde una oportunidad de hacer daño a un rival) sobre la incapacidad del australiano para aguantar la presión y la tensión.

En Laguna Seca, 2003, cuando Mat Mladin se retiró de la primera carrera del Mundial de SBK en Laguna y explicó, por primera vez en público, que estaba sufriendo de SFC (más tarde sus médicos hablaron de Epstein-Barr), muchos de los mundialistas se dudaba de él. Había conseguido la pole con Dunlop y una Suzuki Yoshimura preparada para el campeonato AMA, cuando los pilotos oficiales de Ducati montaban los Michelin imposibles de obtener para los demás piloto..gomas de para negra.

Después de ganar ñla segunda manga, Ruben Xaus se burlaba de Mat. "No he visto en pista a este Mladin que dijo que nos iban  a dar una lección. Me dicen que se encontraba indispuesto...como mi novia cuando tiene dolar de cabeza y no quiere....."

Fatiga crónica sonaba extraño, hasta absurdo, en el contexto del Mundial de velocidad.

Nos reíamos porque éramos ignorantes.

Ahora, gracias a este hilo y la aportación de personas como Puri que comparte con nosotros información vital y como Greenfrog que ha estudiado la literatura médica en detalle, yo, como periodista, he hecho esfuerzos de saber la verdad de lo que pasa y de entender una situación difícil de comprender en nuestro mundillo donde los pilotos corren algunas veces con huesos rotos, con conmocion y hasta con problemas de visión…todos secretos de sumario en un Mundial de 17 pilotos donde es importante mantener las apariencias.

Y esto de decir que los pilotos son una raza especial es algo que suele decir Dr. Costa. Son humanos igual que todos nosotros…atletas, si, y profesionales, pero no son superdotados, sino super-motivados y hay veces cuando hace falta que un médico serio imponga su criterio como hizo el jefe médico alemán en Sachsenring, 2006, cuando no dejo salir en carrera Casey porque se mostraba emocionalmente inestable después de perder el conocimiento a consecuencia de una caída en el warm-up.

No se lo que piensa Epi y el resto de vosotros, pero yo creo que este hilo es positivo para los que queremos entender. Si este hilo desaparece y entre en otro sitio más especializado, llegará a personas que ya saben de que se trata. Ha habido mas de 4000 vistas y unos 230 respuestas, generalmente las respuestas de los mismos que llevan adelante esta exposición, pero los que leemos estamos aprendiendo mucho y lo que he leido aquí definitivamente me hace medir cuidadosamente mis palabras escritas y habladas.

Entiendo también que Greenfrog quiere entrar en este tema a otro nivel y que probablememnte sería más apropiado hacerlo en la web de Puri…pero desde este hilo creo que podemos seguir siguiendo sin morbo la evolución del estado de salud de uno de los mejores pilotos de nuestros días…y podemos seguir aprendiendo.

Estoy agradecido, sobre todo a Puri, por su aportación y admiro su coraje.

 
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: JJ en 08 de Agosto de 2009, 17:04:41 pm
Por supuesto que si, este hilo nos ha dado muchos conocimientos acerca de los problemas del aussie.¡Ánimo Puri!  :cheers
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 08 de Agosto de 2009, 19:14:20 pm
Ocotillo, por la parte que me toca me alegro que muestres un interes tan franco, dice mucho del caracter vocacional que aplicas a tus labores periodisticas. Mi mas sincera felicitacion al respecto, siempre he admirado y admiraré a quien le gusta y trabaja el rigor y buen hacer en su quehacer diario. Ni que decir tiene, si lo expuesto por mí (y Puri) te sirve como base de documentacion para un probable trabajo al respecto encantado de haber contribuido.



La verdad es que yo no me he fijado en las visitas ni en los posts, no he querido fijarme. Ayer por casualidad ví el numero de paginas, 16, pero puse un post en el que demandaba nuevamente alguna aportacion concreta de reafimacion o decaimiento de interes, tal como está yendo el debate tengo dudas y prefería ver respuesta explicita que guiarme por numeros.

Y tengo dudas porque, tambien lo explicaba antes de editarlo, hemos estado picoteando detalles salteados y al mismo tiempo hemos abierto perspectiva, hay apuntes que obligan a abrir el debate a contextos generales de sociedad, de la salud social. Todo ello con informacion y escritos densos que aun por mi parte esforzandome en hacerlos entendibles tampoco calibro a ciencia cierta si se entienden en minimos para una mayoria de los que nos leen.

Me gustaria que nadie dejara de plantear una duda, una simple duda expuesta es seguramente la de otros y respondida una sola vez sirve tambien para esos otros.

Digo que el debate se abre a campos mas genericos, mas amplios, y a mi me gustaria llevarlo hasta la perspectiva mas lejana, haceros un marco completo, pero sin esa calibracion de interes actual yo mismo decidía llevarme el debate. Bueno, mas que debate en este punto me gustaria obtener respuestas a preguntas planteadas, preguntas que me flotan en el aire y creo determinantes para confirmar mis criterios. Personalmente no necesito esa confirmacion, estoy completamente convencido de mis puntos de vista, pero responder a esas preguntas abriría ojos, especialmente a afectados como Puri.

En fin, lo que vosotros, uno, dos, cuatro, los que sean y tengan a bien decir si os parece entendible lo que se está exponiendo y si os parece que continuemos adelante. En vuestra mano.

Ocotillo, me gustaria saber mas detalles acerca de Mladin, de lo que comentabas anteriormente de curacion conseguida y en plazo corto, si los dispones y logicamente a tu discrecion. Ah, y completamente de acuerdo con "no son superdotados, son supermotivados", adjetivacion que me ha gustado especialmente.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 08 de Agosto de 2009, 22:32:15 pm
Bueno, he hecho algo que aun no habia hecho.

Todo lo que llevo exponiendo son conclusiones propias, he llegado a ellas por observacion durante años y haber leido al respecto de estas enfermedades por parte de afectados como Puri o por escritos como los que ha traido al hilo, muchos de los cuales ya conocia y que defienden el caracter no psicosomatico ni como causa ni como origen de las enfermedades que tratamos. Tambien podria hablar de personas conocidas que sufren estas enfermedades, dos, que indirectamente tambien han confirmado mis tesis pero no lo he hecho por que no se dijera que podia basar mis criterios unicamente en un espectro tan reducido.

Nunca me he preocupado por buscar, seguramente por esa seguridad en esas conclusiones, y cuando creo dos paginas atras un forero (¿URUANA?) trajo un escrito al respecto de las tesis de Puri y asociaciones como la que pertenece dijo que si encontraba una que sostuviera las mias la aportaria.

Ni siquiera en ese momento hice lo que he hecho ahora, poner "fibromialgia psicosomatica" en Google. Asi, para empezar con una de ellas.

Link de resultados:

 http://www.google.es/search?hl=es&q=fibromialgia+psicosomatica&meta=&aq=2&oq=fibromialgia+psi

El primero de ellos:

http://www.lafibromialgia.com.ar/index02.htm

Ese primero ya habla exactamente de lo mismo que llevo exponiendo desde hace paginas. Hay matices que me suenan huecos pero os pongo copypast de parrafos que definen exactamente lo que quiero decir.

De esos matices uno en concreto, esa profesional practica el psicoanalisis y deja caer un previo acerca de Freud. Tambien hay un forero que habló de Freud con tono anacronico y basó su post en ese anacronismo para rebajar dimension de mis comentarios. La escuela freudiana del psicoanalisis no la comparto, bien cierto que hoy en dia ha quedado en desuso pero el hecho de que la utilice esa profesional que no sirva para desmerecer lo que importa, el fondo sobre el que baso mis planteamientos.

Voy a ir poniendo esos parrafos mas interesantes.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 08 de Agosto de 2009, 22:43:47 pm
“La llegada de la medicina psicosomática”, llamado: “Así en la mente como en el cuerpo”.
En Estados Unidos la MEDICINA PSICOSOMÁTICA podría convertirse en una subespecialidad que las obras sociales y las prepagas aún miran de reojo.
Se ha comprobado que los enfermos a menudo mejoran más rápido y gastan menos en salud cuando los tratamientos no se ocupan sólo del dolor físico sino también de los pensamientos y las emociones.
Los profesionales que informan sobre el tema son el Dr. David Sobel, médico que dirige la información a los pacientes de Kaiser Permanente, una compañía médica que cuenta con millones de afiliados en los E.E.U.U.
Este afirma que el 25 por ciento de las personas que van al médico tiene síntomas físicos muy probablemente provocados por su estado emocional.
La FIBROMIALGIA es nombrada entre otras enfermedades.



Marc Schoren, profesor adjunto en medicina en la Universidad de California, el Los Angeles, afirma que ahora podemos decir que casi todo se vuelve psicosomático.
El Dr. Sobel dice sorprenderse de que a la medicina le haya llevado tanto tiempo reconocer lo obvio, que hayamos sido tan inflexibles en reducir y separar la mente del cuerpo.
Existen barreras que impiden entender la medicina psicosomática y a menudo la confunden con enfermedades imaginarias.
A éste resumen del texto sólo falta agregar que el Dr. Marc Feldman no podía entender por qué los pacientes que él citaba, cancelaban su turno al llegar a la puerta de su consultorio en la clínica de la Duke University.
Feldman, médico psiquiatra, tardó un tiempo en darse cuenta de que la razón era que junto a su nombre, en la puerta de su consultorio decía “Medicina Psicosomática”, y que la gente estaba convencida de que se les iba a decir:”todo se debe a un problema psicológico”, para muchos sinónimo de “locura”.




"... reúne tanto lo constitucionalmente heredado, las predisposiciones de cada sujeto, como su historia infantil, única e irrepetible hasta llegar a los desencadenantes que funcionan como disparadores de lo que hubiera podido no aparecer nunca o expresarse de variadas maneras."



Es frecuente que cuando se dice “enfermedad psicosomática” inmediatamente muchas personas piensen “de origen psíquico”, dejando a un lado lo “somático”, a pesar de que la misma palabra lo nombra.
Esta interpretación puede ser comprendida como desinformación en cualquier persona menos en los profesionales que tienen la responsabilidad frente a quienes acuden a ellos de conocer e intentar agotar los recursos de los que dispone la ciencia médica. En este sentido parece que muchos hubieran borrado más de un siglo de conocimientos que permiten ampliar el campo clínico.
Afortunadamente no siempre es así, tal que se puede trabajar en equipo, cada uno desde su especialidad, sin pelear territorios evitando el daño que sin duda esta actitud haría caer sobre el ya suficientemente sufriente consultante.




Para dar una idea de las dificultades con las que nos encontramos quienes trabajamos con trastornos psicosomáticos, expondré una estadística personal que puede resultar sorprendente, sobre todo si relacionamos el sufrimiento que padecen las personas afectadas por FIBROMIALGIA, la ansiedad con que esperan novedades sobre el tema, con las reacciones ante una propuesta diferente.
En el inicio de mi trabajo con esta enfermedad, de los llamados telefónicos requiriendo información sobre la misma, solamente un 40% aceptó concurrir a una entrevista personal gratuita para recibir detalladamente respuestas a todas las preguntas que necesitaran formular.
La proporción por sexo fue aproximadamente: un 70% de mujeres, de las cuales muchas eran familiares de enfermas de fibromialgia preocupadas por las mismas. Del 30% de hombres que llamaron, entrevisté a un 50% y, aunque todos se mostraron interesados, ninguno se dispuso al intento.

De las personas que iniciaron su tratamiento, a corto o mediano plazo, hubo un 50% de deserciones, por lo cual es en base al trabajo con las que continuaron y continúan que he podido extraer las conclusiones que presento.
Planteo estos datos numéricos porque, ya antes de comenzar a trabajar con pacientes de fibromialgia, una de las hipótesis con la que me aproximé al tema basándome en la experiencia de casi 34 años en el terreno de los trastornos psicosomáticos, las resistencias inconscientes ante la posibilidad de curación, se iba confirmando.



Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 08 de Agosto de 2009, 22:48:18 pm
Dejo esta muestra, ahi ya figuran aspectos determinantes, pilares fundamentales que sustentan criterios psicosomaticos.

Antes de cargar mas espero a que lo leais y por si quereis hacer alguna observacion, sobremanera Puri. Si conviene para mejor comprension puedo hacer aclaraciones entre parrafo y parrafo pero mas adelante, cuando ya hayais hecho una primera lectura.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 08 de Agosto de 2009, 23:27:01 pm
Un blog de donde tambien podemos extraer mucha informacion al respecto, hay descripcion medica suficientemente entendible para profanos.

Dejo el enlace para tenerlo a mano y comentarlo a continuacion de lo de arriba.

http://fibromialgia-noticias.blogspot.com/2008/01/el-dolor-psicosomtico.html
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Q-rrito en 08 de Agosto de 2009, 23:50:10 pm
En fin, lo que vosotros, uno, dos, cuatro, los que sean y tengan a bien decir si os parece entendible lo que se está exponiendo y si os parece que continuemos adelante. En vuestra mano.

A mi me parece entendible y por mi parte adelante.

Ahora mismo y releyendo los últimos post, no alcanzo a comprender si la duda en seguir es por mi anterior post, o por las gana de avanzar en los conocimientos de Grennfrog, o por lo que piense el resto de foreros, o por...

En cuanto a lo que a mi me ocupa, espero haber dejado claro en mi anterior post que al contrario de molestarme, admiro a las personas que superan un día a día tan difícil.

Si dije que me parecía que este hilo se salía de la norma, es por que así me lo parece. Pero nunca con afán de queja.

Más bien al contrario, con ánimo de que los no habituales al foro, o los que hayan entrado por primera vez con motivo de este hilo, aprecien el interés que ha despertado.

Un abrazo a todos.




Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 09 de Agosto de 2009, 00:03:14 am
En fin, lo que vosotros, uno, dos, cuatro, los que sean y tengan a bien decir si os parece entendible lo que se está exponiendo y si os parece que continuemos adelante. En vuestra mano.

A mi me parece entendible y por mi parte adelante.

Ahora mismo y releyendo los últimos post, no alcanzo a comprender si la duda en seguir es por mi anterior post, o por las gana de avanzar en los conocimientos de Grennfrog, o por lo que piense el resto de foreros, o por...

En cuanto a lo que a mi me ocupa, espero haber dejado claro en mi anterior post que al contrario de molestarme, admiro a las personas que superan un día a día tan difícil.

Si dije que me parecía que este hilo se salía de la norma, es por que así me lo parece. Pero nunca con afán de queja.

Más bien al contrario, con ánimo de que los no habituales al foro, o los que hayan entrado por primera vez con motivo de este hilo, aprecien el interés que ha despertado.

Un abrazo a todos.


No, en absoluto.

Es una duda que se me planteaba porque el debate se amplia a contextos sociales genericos, mas alejados del foco del hilo pero ampliacion necesaria si queremos avanzar en el debate.

Y eso puede significar "mas aburrido" y mas lejano, mas ajeno, de ahi que planteará que os pronunciarais alguno al respecto.

Mientras tanto como ves he estado googleando un poco y simplemente con la 1a pag de resultados podria llenar 3 paginas del hilo. No lo haré de golpe por no saturar, iré dosificando para asimilar y contestar dudas.

Gracias por tu empuje.

Pd: en Google, con "SFC psicosomatica" tambien sale info, mucha.

Saludos!
Título: Stoner no correría en Brno
Publicado por: URUANA en 09 de Agosto de 2009, 23:42:59 pm
   Hola


  En espera de el anuncio oficial:  el australiano no correrá el próximo GP En pocas horas llegará el anuncio oficial:  Casey Stoner no correrá el GP de Brno y probablemente también faltará a otras competiciones del MotoGP2009.  El australiano de Ducati, después de haber regresado directamente a Australia de Donington Park, ha decidido que por su salud es mejor no salir a pista.

     http://www.motosprint.it/
Título: Re: Stoner no correría en Brno
Publicado por: juanchi en 09 de Agosto de 2009, 23:51:07 pm
Bueno esto es una decision acertada y confirmaria un poco,que lo de su salud es tal vez mas serio de lo que se especulaba...

Me parece muy bien que sea asi,lo primero es la salud y la integridad del piloto,si se repone seguramente podra,volver a ganar..

Saludos!!
Título: Re: Stoner no correría en Brno
Publicado por: morty_mer en 10 de Agosto de 2009, 00:10:33 am
Es lo mejor que podria hacer, espero que se recupere pronto.
Título: Re: Stoner no correría en Brno
Publicado por: Fuji en 10 de Agosto de 2009, 01:02:09 am
que extraño, tiene tiempo para recuperarse pero lo primero es la salud del piloto y no se que es realmente lo q le pasa a este hombre...espero q welve al 100%
Título: Re: Stoner no correría en Brno
Publicado por: Kingo en 10 de Agosto de 2009, 01:56:19 am
Pues es una pena gordísima para el espectáculo. Pero claro, si lo ha decidido así, seguro que no le queda otra. Ánimo, Casey, y recupérate pronto.

...y ahora la pregunta que todos debemos tener en la cabeza: ¿Sustituto?
Título: Re: Stoner no correría en Brno
Publicado por: juanchi en 10 de Agosto de 2009, 02:03:11 am
Bailys....... :blush :beer :cheers


Haaaaaaaaaa...seria lindo no!!
Título: Re: Stoner no correría en Brno
Publicado por: Guishermo 2t en 10 de Agosto de 2009, 02:07:05 am
Puestos a buscar un sustituo, yo creo que el mejor en estos momentos sería Gibernau, que es el que más conoce la moto de los que hay libres por el momento...
Título: Re: Stoner no correría en Brno
Publicado por: Xtreme&Hard_15 en 10 de Agosto de 2009, 09:07:12 am
En As comparan el problema de Casey con el de Pogliali. Y lo califican como problema nervioso de difícil solución. Ánimo y pronta recuperación.

Como sustituto, pues sí; Sete es el mejor preparado.
Título: Re: Stoner no correría en Brno
Publicado por: Medaigual en 10 de Agosto de 2009, 09:20:28 am
Lo de Sete.... no lo  veo. Por una parte le tiene que interesar a la fabrica y por otra a Sete. A este si llega y le salen bien las cosas, genial. Pero como no consiga algún resultado digno, puede ser la puntilla definitiva para un buen piloto, pero siempre cuestionado.

Un saludo.
Título: Re: Stoner no correría en Brno
Publicado por: fukuda en 10 de Agosto de 2009, 09:32:55 am
Lo más lógico sería que el sustituto fuera uno de los Pramac boys.
Título: Re: Stoner no correría en Brno
Publicado por: Eddie en 10 de Agosto de 2009, 09:35:32 am
Pues la verdad es que es una pena, pero ahora mismo lo importante es, 1º, saber que le pasa, y esperemos que no sea lo que todos pensamos. Y 2º, que se recupere al 100% y vuelva para poder brindarnos grandes carreras como ya ha hecho.
Todo mi apoyo para Casey.
Y sustito, dificil encontrar ahora a alguien, y creo que Sete es la mejor opcion.
Título: Re: Stoner no correría en Brno
Publicado por: GreenFrog en 10 de Agosto de 2009, 10:19:11 am
Los exámenes médicos a los que se ha sometido el piloto en Australia han dado con un problema nervioso de difícil solución y que podría poner en peligro su carrera deportiva.

Problema nervioso de dificil solucion. ¿Hay problemas "nerviosos" de dificil solucion?


En As comparan el problema de Casey con el de Pogliali. Y lo califican como problema nervioso de difícil solución. Ánimo y pronta recuperación.

Como sustituto, pues sí; Sete es el mejor preparado.

 Segun la noticia:

"Podría ser un problema similar al que ya tuvo Poggiali y que precipitó su retirada."




Poggiali se retiró mayormente por problemas animicos, seguramente por esos "problemas nerviosos de dificil solucion".
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 10 de Agosto de 2009, 10:22:34 am
Hay un hilo nuevo pero la noticia deberia ir aqui:

Ducati tiene previsto anunciar hoy la baja de Casey Stoner para la cita de Brno del próximo fin de semana. Los exámenes médicos a los que se ha sometido el piloto en Australia han dado con un problema nervioso de difícil solución y que podría poner en peligro su carrera deportiva.

Aunque la marca de Borgo Panigale sólo anunciará su ausencia para la prueba checa, en Italia dan por seguro que tampoco estará en Indianápolis ni en Misano. El propio Stoner ya se encargó en Alemania de negar la información dada por su marca, en la que se decía que sus problemas físicos (pérdida de fuerza y vómitos al acabar las carreras) eran producto de una gastritis y una leve anemia. Podría ser un problema similar al que ya tuvo Poggiali y que precipitó su retirada.





A lo ultimo de Poggiali no hagais mucho caso... salvo que contempleis la posibilidad de enfermedad psicosomatica, el italiano se retiró por cuestiones animicas, nunca escuché que fuera por "problemas nerviosos de dificil solucion".
Título: Re: Stoner no correría en Brno
Publicado por: Tormo4ever en 10 de Agosto de 2009, 10:22:58 am
El As hablando de diagnósticos, anmj

Problemas parecido a los de Poggiali ... dicen cu´les fueron estos, y cuáles son los de Stoner?   Ese rigor periodístico bueno ...

Título: Re: Stoner no correría en Brno
Publicado por: carakol en 10 de Agosto de 2009, 10:28:14 am
Sinceramente no me lo quiero creer, espero que sea una serpiente verano, saludos
Título: Re: Stoner no correría en Brno
Publicado por: Tormo4ever en 10 de Agosto de 2009, 10:29:41 am
Pues yo espero que sea cierto, si todo lo que han dicho que le pasa, le pasa realmente, no debería estar corriendo. Demasiaado riesgo.
Título: Re: Stoner no correría en Brno
Publicado por: GreenFrog en 10 de Agosto de 2009, 10:33:28 am
Sinceramente no me lo quiero creer, espero que sea una serpiente verano, saludos

La nota está firmada por Chércoles, lo unico que ha hecho es copiar lo que le habrá llegado por alguna otra fuente con detalles añadidos por su cuenta sin demasiado rigor como lo de Poggiali.

Yo no dudaria del fondo, de que sea real el fondo de la noticia, seguramente habrá corroboraciones a lo largo del dia.
Título: Re: Stoner no correría en Brno
Publicado por: Xtreme&Hard_15 en 10 de Agosto de 2009, 10:46:58 am
Fuente: www.motoworld.es

Ducati anunciará mañana lunes que Casey Stoner no correrá el GP de la República Checa, que se disputa este fin de semana en Brno. No están claras las causas, pero al parecer el australiano padece un problema de confianza.
MOTOWORLD.ES

 

Stoner lleva arrastrando molestias físicas desde el Gran Premio de Cataluña, y aunque pasó unos exámenes médicos en Estados Unidos, que según el equipo revelaron un leve gastritis y una ligera anemia -unos datos que el propio piloto negó rotundamente en el pasado Gran Premio de Gran Bretaña-, Stoner sigue sin mostrarse capaz de rendir plenamente en las carreras. Ducati Corse confirma su ausencia en Brno, donde inicialmente no va a ser sustituido por nadie, y aunque no hace referencia a las siguientes carreras, Indianápolis y San Marino, se deja entrever la posibilidad de que su ausencia se prorrogue también en esas carreras.
 
Las molestias de Stoner van más allá de una cuestión física, y parece ser que se trata de un asunto de índole más psicológico, porque actualmente el nivel de autoconfianza del piloto australiano es muy bajo. De hecho, entre su círculo más íntimo se reconoce que desde que comenzó a tener los primeros síntomas prácticamente no ha mejorado nada, sino todo lo contrario.
 
El caso de Stoner recuerda enormemente el padecido por Freddie Spencer en 1986, y que marcó el ocaso del piloto norteamericano. El esfuerzo físico y mental al que se sometió en 1985 para ganar los títulos de 250 y 500 le agotó de tal manera que el piloto de Honda ya no fue capaz de rendir al mismo nivel, sufriendo extraños problemas y lesiones poco claras que terminaron apartándole de los circuitos esa temporada. Aunque volvió a las carreras posteriormente, ya no fue el mismo.

Fuente: www.motocorse.com

a notizia ha del clamoroso, sebbene potrebbe passare in sordina sino al giorno della gara, per chi è fortunatamente dedito in questi giorni ad attività vacanziere (come da tradizione durante il mese di agosto, per gli italiani) e si collegherà con la repubblica Ceca solo domenica, per seguire il GP.

La Ducati, in accordo con il suo pilota, avrebbe deciso di permettere a Casey Stoner di non disputare la prossima gara di Brno, per lasciare che l'ex-campione del mondo resti a casa sua, in Australia nella quiete del ranch di famiglia, a recuperare la migliore condizione fisica, che mai come in questa stagione gli ha causato delle difficoltà (all'inizio erano solo i dubbi sulla completa guarigione del polso, poi si sono aggiunti altri episodi, mai del tutto chiariti).

Casey è rientrato in patria subito dopo la gara inglese di Donington (dove Ducati ha subito un duro colpo, causa l'errata scelta dei pneumatici) ed al momento non sappiamo ancora tutti i dettagli della vicenda, circa la quale è atteso a breve un comunicato ufficiale del team.

Pare che l'eventualità sia però ormai quasi certa e che la tempistica possa essere di due gare, con riposo non solo a Brno, ma anche ad Indianapolis. Ducati dovrebbe quindi fare a meno del suo uomo migliore sino alla gara di Misano, il sei settembre, abbandonando del tutto ogni velleità per il titolo 2009. Al di là della reale motivazione o tipologia di cura che Casey dovrebbe seguire (la situazione clinica di Stoner è rimasta spesso dubbia lungo il corso della stagione, con diagnosi che hanno parlato di gastrite o anemia, quali cause delle sue debolezze), nessun valido sostituto pare nell'immediato disponibile, per colmare il vuoto lasciato dall'assenza in pista della numero 27.
Título: Re: Stoner no correría en Brno
Publicado por: GreenFrog en 10 de Agosto de 2009, 10:50:35 am
Casey Stoner ¡no estará en Brno!,por culpa de un problema nervioso dificilmente compatible el cual podría deteriorar su salud a mas carrera a carrera.
Ducati tiene previsto anunciar hoy la baja de Casey Stoner para la cita de Brno del próximo fin de semana. Los exámenes médicos a los que se ha sometido el piloto en Australia han dado con un problema nervioso de difícil solución y que podría poner en peligro su carrera deportiva.

Aunque la marca de Borgo Panigale sólo anunciará su ausencia para la prueba checa, en Italia dan por seguro que tampoco estará en Indianápolis ni en Misano. El propio Stoner ya se encargó en Alemania de negar la información dada por su marca, en la que se decía que sus problemas físicos (pérdida de fuerza y vómitos al acabar las carreras) eran producto de una gastritis y una leve anemia. Podría ser un problema similar al que ya tuvo Poggiali y que precipitó su retirada.
 
http://motogpmotor.blogspot.com/2009/08/casey-stoner-no-estara-en-brnopor-culpa.html



Otra mas y en éste caso habla de un mas preciso problema nervioso "dificilmente compatible. Chércoles ha dado su "version".
Título: Re: Stoner no correría en Brno
Publicado por: GreenFrog en 10 de Agosto de 2009, 11:10:09 am
Ya se ve que éste es otro redactado e incide en lo que ya hemos hablado. Costará un poco que hablen de ello por lo que tiene de delicado pero todos acabaran comentandolo.

Fuente: www.motoworld.es

Ducati anunciará mañana lunes que Casey Stoner no correrá el GP de la República Checa, que se disputa este fin de semana en Brno. No están claras las causas, pero al parecer el australiano padece un problema de confianza.MOTOWORLD.ES

Las molestias de Stoner van más allá de una cuestión física, y parece ser que se trata de un asunto de índole más psicológico, porque actualmente el nivel de autoconfianza del piloto australiano es muy bajo.

 El caso de Stoner recuerda enormemente el padecido por Freddie Spencer en 1986, y que marcó el ocaso del piloto norteamericano. El esfuerzo físico y mental al que se sometió en 1985 para ganar los títulos de 250 y 500 le agotó de tal manera que el piloto de Honda ya no fue capaz de rendir al mismo nivel, sufriendo extraños problemas y lesiones poco claras que terminaron apartándole de los circuitos esa temporada. Aunque volvió a las carreras posteriormente, ya no fue el mismo.

Fuente: www.motocorse.com
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Xtreme&Hard_15 en 10 de Agosto de 2009, 11:17:51 am
A mi también me recuerda al del bueno de Alex C.

Nuevas noticias. Fuente: www.rtve.es

Stoner se retira provisionalmente del Mundial

Casey Stoner lleva arrastrando problemas físicos desde hace muchas semanas.REUTERS
La causa de la retirada del australiano es el agotamiento físico
Se perderá, al menos, los próximos tres Grandes Premios
Su sustituto mientras tanto será Mika Kallio
MARC MARTÍN / SAMUEL A. PILAR  10.08.2009 - 10:56h
El Mundial de MotoGP se queda momentáneamente sin uno de sus máximos favoritos al título. Casey Stoner no correrá, al menos, los tres siguientes Grandes Premios (República Checa, Indianápolis y San Marino). Así lo ha confirmado a RTVE Livio Suppo, director del equipo Ducati. La razón de la súbita retirada del australiano es el agotamiento físico. Pero sigue sin estar claro cuál es el problema que motiva ese cansancio extremo. Por eso el piloto, que se encontraba en Australia de vacaciones, ha decidido proseguir allí con los exámenes médicos.

En conversación telefónica con RTVE, Livio Suppo ha corroborado el mal momento en el que se encuentra Stoner. "No está bien y lo mejor ahora es parar, sobre todo para que el problema que tiene no vaya a más", ha afirmado el manager italiano. "Ha sido una decisión muy difícil que hemos tomado entre todo el equipo. Estamos muy desilusionados, pero es lo mejor para él", ha dicho.

El propio Suppo también ha confirmado que el finlandés Mika Kallio, piloto del Pramac Racing a los mandos de una Ducati satélite, será el sustituto de Stoner mientras dure su recuperación. El hueco de Kallio en Pramac lo cubrirá el joven piloto Michel Fabrizio, procedente del Mundial de Superbikes.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: jovisector en 10 de Agosto de 2009, 11:58:40 am
En motocuatro hablan de un problema nervioso que le ha sido descubierto en Australía.
Si se confirma su baja puede que Kallio lo supla en el equipo oficial, dejando hueco a Sete en Pramac.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: doctorito en 10 de Agosto de 2009, 12:14:16 pm
solomoto, motociclismo y AS, confirman la noticia, aunque ducati tia no se ha mencionado sobre el asunto, parece ya practicamanete oficial.
Se ha hablado mucho sobre este tema, pero nadie dice lo que le pasa realmente.
Solo espero que se recupere pronto de esos problemas fisicos (o lo que sea) y lo tengamos pronto encima de la moto, por bien del campeonato. Animo campeón!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 10 de Agosto de 2009, 12:22:57 pm
En motocuatro hablan de un problema nervioso que le ha sido descubierto en Australía.
Si se confirma su baja puede que Kallio lo supla en el equipo oficial, dejando hueco a Sete en Pramac.

Según un rumor no confirmado, Casey Stoner podría renunciar a disputar el GP de la República Checa, que se corre este fin de semana, por problemas de salud. Según las informaciones, Ducati anunciará hoy lunes la baja del campeón australiano.


Ducati tiene previsto anunciar hoy la baja de Casey Stoner para el Gran Premio de la República Checa que se disputa este fin de semana, según un rumor extendido desde ayer por la noche que, de momento, no tiene confirmación oficial. Los exámenes médicos a los que se ha sometido el piloto en Australia han dado con un problema nervioso de difícil solución y




Es el mismo redactado que ha puesto Chércoles en As que he copipasteado a las 10:22.

En motogpmotor.blogsport ponen tambien el mismo texto pero con un mas medido "problema nervioso dificilmente compatible".
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Xtreme&Hard_15 en 10 de Agosto de 2009, 12:23:24 pm
solomoto, motociclismo y AS, confirman la noticia, aunque ducati tia no se ha mencionado sobre el asunto, parece ya practicamanete oficial.
Se ha hablado mucho sobre este tema, pero nadie dice lo que le pasa realmente.
Solo espero que se recupere pronto de esos problemas fisicos (o lo que sea) y lo tengamos pronto encima de la moto, por bien del campeonato. Animo campeón!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

doctorcito, en mi post anterior remarco algo de lo que ha declarado Livio Suppo.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 10 de Agosto de 2009, 12:29:39 pm
A mi también me recuerda al del bueno de Alex C.

Nuevas noticias. Fuente: www.rtve.es

Stoner se retira provisionalmente del Mundial

Casey Stoner lleva arrastrando problemas físicos desde hace muchas semanas.REUTERS
La causa de la retirada del australiano es el agotamiento físico
Se perderá, al menos, los próximos tres Grandes Premios
Su sustituto mientras tanto será Mika Kallio
MARC MARTÍN / SAMUEL A. PILAR  10.08.2009 - 10:56h
El Mundial de MotoGP se queda momentáneamente sin uno de sus máximos favoritos al título. Casey Stoner no correrá, al menos, los tres siguientes Grandes Premios (República Checa, Indianápolis y San Marino). Así lo ha confirmado a RTVE Livio Suppo, director del equipo Ducati. La razón de la súbita retirada del australiano es el agotamiento físico. Pero sigue sin estar claro cuál es el problema que motiva ese cansancio extremo. Por eso el piloto, que se encontraba en Australia de vacaciones, ha decidido proseguir allí con los exámenes médicos.



A Alex y tal como dice tu copypast de arriba a Freddie y sin sintomatologia fisica, solo animica, podriamos incluir a Poggiali (no recuerdo que tuviera bajones u otros), a Giró (hijo del tecnico, hizo muy buenas carreras en 125 y se retiró de un dia para otro) y mas recientemente a Stefan Bradl, hijo de Helmut, de 17 años y que se ha retirado por no soportar la presion (añoranza familiar).

Ese redactado de REUTERS aun no incide directamente en posibles cuestiones psicosomaticas, deja al aire el tema con agotamiento fisico y que se desconoce el motivo.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: onitraM en 10 de Agosto de 2009, 12:32:12 pm
Es una lástima, pero si es lo mejor para su salud, espero que sirva para que pueda recuperarse y pueda volver a la carga a finales de temporada o para la próxima en las mejores condiciones posibles, a ser posible al 100%.

Vaya, parece que la decisión sobre el sustituto ya está tomada y va a ser Kallio, y en la moto de éste se subirá Fabrizio.

¿No podían haber contado con Sete que está en el paro?  :mad

Bueno, lo importante es que Casey se recupere totalmente.

 :cheers
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Guishermo 2t en 10 de Agosto de 2009, 12:38:36 pm
A mi también me recuerda al del bueno de Alex C.

Nuevas noticias. Fuente: www.rtve.es

Stoner se retira provisionalmente del Mundial

Casey Stoner lleva arrastrando problemas físicos desde hace muchas semanas.REUTERS
La causa de la retirada del australiano es el agotamiento físico
Se perderá, al menos, los próximos tres Grandes Premios
Su sustituto mientras tanto será Mika Kallio
MARC MARTÍN / SAMUEL A. PILAR  10.08.2009 - 10:56h
El Mundial de MotoGP se queda momentáneamente sin uno de sus máximos favoritos al título. Casey Stoner no correrá, al menos, los tres siguientes Grandes Premios (República Checa, Indianápolis y San Marino). Así lo ha confirmado a RTVE Livio Suppo, director del equipo Ducati. La razón de la súbita retirada del australiano es el agotamiento físico. Pero sigue sin estar claro cuál es el problema que motiva ese cansancio extremo. Por eso el piloto, que se encontraba en Australia de vacaciones, ha decidido proseguir allí con los exámenes médicos.



A Alex y tal como dice tu copypast de arriba a Freddie y sin sintomatologia fisica, solo animica, podriamos incluir a Poggiali (no recuerdo que tuviera bajones u otros), a Giró (hijo del tecnico, hizo muy buenas carreras en 125 y se retiró de un dia para otro) y mas recientemente a Stefan Bradl, hijo de Helmut, de 17 años y que se ha retirado por no soportar la presion (añoranza familiar).

Ese redactado de REUTERS aun no incide directamente en posibles cuestiones psicosomaticas, deja al aire el tema con agotamiento fisico y que se desconoce el motivo.


Spencer no tenía sintomatología física??? Si no recuerdo mal tenía contínuos problemas de tendinitis, eso es lo que le hizo perderse el mundial del 86 y no volvió a ser el mismo...

Hay que recalcar que esto de Stoner nada tiene que ver con lo de Poggiali... Poggiali podía tener problemas psicológicos y dejó de ir rápido, Stoner tiene problemas físicos (con origen psicológico, que es lo que parece más probable) que no le permite aguantar, porque rápido es como el que más
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 10 de Agosto de 2009, 12:47:08 pm
Si tuviera que especular al respecto yo diria que Casey se ha hecho pruebas en Australia y nuevamente no le han concretado nada, que se ha repetido lo que ya pasó con las pruebas en California, algo que ya intuimos en los redactados.

Como conclusion quiero pensar que alguien le ha hecho valoracion de la posibilidad de que sea consecuencia de autopresion desmesurada y que está pensando en que pasos dar. Seguramente le habran informado que un mas que probable FC/SFC requiere esa multitud de pruebas para concretarlo y seguramente ya esté en ello. Espero que le hagan tambien la referencia de tratar la gestion emocional, lo que a mi modo de ver es un componente principal.

Por parte de Ducati no creo que hayan habido presiones, aunque les cueste ponerlo por encima de intereses corporativos estarán de acuerdo en el parón ni que sea para una mejor definicion del contexto del problema. Creo que la decision es practicamente entera de Casey.

El paron de 3 carreras es una primera decision pero ahora mismo el tema es un melon por abrir. Si llevo razon en origen psicosomatico lo mas deseable seria conseguir un pequeño clik en la mentalidad y lo recuperariamos de inmediato. La opcion que podriamos contemplar como mas razonable es (re)aprendizaje de gestion emocional, reordenar como gestiona la presion y eso podria llevar meses.

Si solo se pone en manos de estamento medico y no contempla algun tipo de ayuda psicologica paralela podriamos perderlo como piloto, la sintomatologia fisica dificilmente desapareceria.

La posibilidad mas remota es que por sí mismo supiera reordenar su mentalidad actual.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: juanchi en 10 de Agosto de 2009, 12:55:42 pm

[/quote]
Spencer no tenía sintomatología física??? Si no recuerdo mal tenía contínuos problemas de tendinitis, eso es lo que le hizo perderse el mundial del 86 y no volvió a ser el mismo...

Hay que recalcar que esto de Stoner nada tiene que ver con lo de Poggiali... Poggiali podía tener problemas psicológicos y dejó de ir rápido, Stoner tiene problemas físicos (con origen psicológico, que es lo que parece más probable) que no le permite aguantar, porque rápido es como el que más
[/quote]

Spencer tenia el sindrome tunel carpiano,y afinal de aquella brillante temporada,tambien tuvo problemas con su mujer,...que al parecer lo abandono,lo que causo un golpe tremendo....animicamente hablando..

saludos!!
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 10 de Agosto de 2009, 13:01:01 pm



Spencer no tenía sintomatología física??? Si no recuerdo mal tenía contínuos problemas de tendinitis, eso es lo que le hizo perderse el mundial del 86 y no volvió a ser el mismo...

Hay que recalcar que esto de Stoner nada tiene que ver con lo de Poggiali... Poggiali podía tener problemas psicológicos y dejó de ir rápido, Stoner tiene problemas físicos (con origen psicológico, que es lo que parece más probable) que no le permite aguantar, porque rápido es como el que más

Si, es como dices, tal como he escrito la frase se puede llevar a confusion, incluia a ambos en sintomatologia fisica.

Spencer le pasó parecido a lo que comentaba de Crivi (o cronologicamente Crivi parecido a Freddie), su cabeza estaba con una unica idea en mente, la de conseguir los dos campeonatos de 250 y 500 sin ser consciente del esfuerzo mental que le estaba suponiendo. El agotamiento, la extenuacion mental le vino una vez conseguidos ya aprtir de ahi le surgieron esas "tendinitis".

Se empezó hablando de tendinitis y se terminó concretando en, ¿como se llama?... eso, sindrome compartimental si recuerdo bien, la inflamacion de musculos de antebrazo (los mas exigidos) y quedar comprimidos por la funda que envuelve los musculos. Todos sabemos que hoy en dia se opera perfectamente y en poco tiempo, en aquellos años era cirugia poco conocida.

Aun y asi años despues quedó patente, creo que de sus propias palabras que habia sufrido un agotamiento mental brutal, incapacitante, y ese sindrome compartimental podria ser perfectamente psicosomatico.

El tener que bajar de la moto por tener los antebrazos completamente inflamados, rigidos y haber perdido toda la fuerza es inicialmente un problema titpico de falta de forma fisica, a mi mismo me pasó la 1a carrera despues de un invierno sin entrenar nada, pero dado con insistencia y descartando forma fisica inicial deficiente lo podemos atribuir perfectamente a piscosomatico.

Es algo que incluso "los de calle" podemos percibirlo en tiempos de tension emocional, las conocidas cervicales "cargadas" y la rigidez de cuello es la misma causa-efecto.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 10 de Agosto de 2009, 13:04:11 pm

Spencer tenia el sindrome tunel carpiano,y afinal de aquella brillante temporada,tambien tuvo problemas con su mujer,...que al parecer lo abandono,lo que causo un golpe tremendo....animicamente hablando..

saludos!!

No sabia lo de su mujer. Encima lloviendo sobre mojado.

Lastima que no pudiera darnos mas carreras, como muchos otros estaba loco con su pilotaje.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: juanchi en 10 de Agosto de 2009, 13:13:36 pm
Yo tengo las dos muñecas operadas del sindrome Tunel carpiano,y sin ser corredor llega a ser insoportable,asi qeu me imagino correr a un nivel de exigencia como ese,debio haber sido casi imposible...

Se pierde practicamente toda le sensibilidad,en los dedos,en mi caso el indice y anular,y se siente un hormigueo terrible..da la sensacion de tener una mano enorme y pesada....de tacto nada de nada es como si fuera de madera la mano....y por las noche ni hablar,me hera practicamente imposible dormir,las dos manos totalmente adormecidas...durante mas de 3 años no pude dormir mas de 3 horas enteras por la noche....imaginate al otro dia el humor que tenia...levantandome por las noches a hacerme masajes en las manos y agitandolas para que recuperen,....despues de añossss...y dar con un medico que hablando me lo diagnostico,se confirmo con una electromiografia....se opera en 40 minutos y ya....casi que no lo creia...luego a los 15 dias la otra mano y listo...

Saludos.. :cheers
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 10 de Agosto de 2009, 13:20:35 pm
Yo tengo las dos muñecas operadas del sindrome Tunel carpiano,y sin ser corredor llega a ser insoportable,asi qeu me imagino correr a un nivel de exigencia como ese,debio haber sido casi imposible...

Se pierde practicamente toda le sensibilidad,en los dedos,en mi caso el indice y anular,y se siente un hormigueo terrible..da la sensacion de tener una mano enorme y pesada....de tacto nada de nada es como si fuera de madera la mano....y por las noche ni hablar,me hera practicamente imposible dormir,las dos manos totalmente adormecidas...durante mas de 3 años no pude dormir mas de 3 horas enteras por la noche....imaginate al otro dia el humor que tenia...levantandome por las noches a hacerme masajes en las manos y agitandolas para que recuperen,....despues de añossss...y dar con un medico que hablando me lo diagnostico,se confirmo con una electromiografia....se opera en 40 minutos y ya....casi que no lo creia...luego a los 15 dias la otra mano y listo...

Saludos.. :cheers

Yo como decia lo padecí en unas pocas ocasiones pero nada que ver con toda esa problematica, lo mio era falta de forma fisica en aquel momento y si bien te imposibilitaba para acabar la carrera y los sintomas eran iguales (rigidez, inflamacion, falta de tacto y fuerza...) en un rato volvia al sitio, no se me prolongaba como en tu caso.

Creo que el ultimo que se ha operado y se ha visto lo facil que es solucionarlo en tiempo y manera hoy en dia es Toni Elias.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Guishermo 2t en 10 de Agosto de 2009, 13:34:06 pm



Spencer no tenía sintomatología física??? Si no recuerdo mal tenía contínuos problemas de tendinitis, eso es lo que le hizo perderse el mundial del 86 y no volvió a ser el mismo...

Hay que recalcar que esto de Stoner nada tiene que ver con lo de Poggiali... Poggiali podía tener problemas psicológicos y dejó de ir rápido, Stoner tiene problemas físicos (con origen psicológico, que es lo que parece más probable) que no le permite aguantar, porque rápido es como el que más

Si, es como dices, tal como he escrito la frase se puede llevar a confusion, incluia a ambos en sintomatologia fisica.

Spencer le pasó parecido a lo que comentaba de Crivi (o cronologicamente Crivi parecido a Freddie), su cabeza estaba con una unica idea en mente, la de conseguir los dos campeonatos de 250 y 500 sin ser consciente del esfuerzo mental que le estaba suponiendo. El agotamiento, la extenuacion mental le vino una vez conseguidos ya aprtir de ahi le surgieron esas "tendinitis".

Se empezó hablando de tendinitis y se terminó concretando en, ¿como se llama?... eso, sindrome compartimental si recuerdo bien, la inflamacion de musculos de antebrazo (los mas exigidos) y quedar comprimidos por la funda que envuelve los musculos. Todos sabemos que hoy en dia se opera perfectamente y en poco tiempo, en aquellos años era cirugia poco conocida.

Aun y asi años despues quedó patente, creo que de sus propias palabras que habia sufrido un agotamiento mental brutal, incapacitante, y ese sindrome compartimental podria ser perfectamente psicosomatico.

El tener que bajar de la moto por tener los antebrazos completamente inflamados, rigidos y haber perdido toda la fuerza es inicialmente un problema titpico de falta de forma fisica, a mi mismo me pasó la 1a carrera despues de un invierno sin entrenar nada, pero dado con insistencia y descartando forma fisica inicial deficiente lo podemos atribuir perfectamente a piscosomatico.

Es algo que incluso "los de calle" podemos percibirlo en tiempos de tension emocional, las conocidas cervicales "cargadas" y la rigidez de cuello es la misma causa-efecto.

Bueno, a ver por qué tiene que ser psicosomático... Multitud de pilotos sufren el síndrome compartimental, yo veo que intentar explicarlo por estrés mental cuando los tíos pasan continuamente de 200 por hora a 100 en un 1 segundo pues es buscarle los tres pies al gato
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 10 de Agosto de 2009, 13:46:15 pm

Bueno, a ver por qué tiene que ser psicosomático... Multitud de pilotos sufren el síndrome compartimental, yo veo que intentar explicarlo por estrés mental cuando los tíos pasan continuamente de 200 por hora a 100 en un 1 segundo pues es buscarle los tres pies al gato

Despues de haber escrito el post imaginé una interpretacion asi.

Freddie tuvo ausencias injustificadas que daban pie a muchos comentarios, si no recuerdo mal lo unico constatado es que se operó de sindrome compartimental/tunel carpiano.

Si añades que quedó patente el agotamiento mental que le supusó el doble campeonato tienes lo que todos intuyen, un "paquete" que nos lleva a estado mental como causante de su perdida como piloto y ese sindrome compartimental como un añadido al paquete. En su caso no es descartable.

Aunque sea interpretable por mi ultima frase de ese post (he estado por editarlo justamente por este motivo) no he dicho o pretendido decir que el sindrome compartimental tenga origen psicosomatico, evidentemente es una afeccion fisica de lo mas normal en pilotos que muchos han sufrido y
no ha ido acompañada de otras sintomatologias como las que está sufriendo Stoner.

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: JJ en 10 de Agosto de 2009, 13:51:08 pm
Coincido con Guillermo,me parece muy precipitado todo, que es posible, pero que no sabemos por que no lo hemos tratado.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: JJ en 10 de Agosto de 2009, 13:59:48 pm
Segun ha comunicado Livio Suppo a TVE esta mañana , Mika Kallio sustituirá a Casey Stoner, y Michelle Fabrizio lo hara en el lugar del finlandes en el Pramac. Todo a la espera de un comunicado oficial esta tarde.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Guishermo 2t en 10 de Agosto de 2009, 14:25:49 pm

Bueno, a ver por qué tiene que ser psicosomático... Multitud de pilotos sufren el síndrome compartimental, yo veo que intentar explicarlo por estrés mental cuando los tíos pasan continuamente de 200 por hora a 100 en un 1 segundo pues es buscarle los tres pies al gato

Despues de haber escrito el post imaginé una interpretacion asi.

Freddie tuvo ausencias injustificadas que daban pie a muchos comentarios, si no recuerdo mal lo unico constatado es que se operó de sindrome compartimental/tunel carpiano.

Si añades que quedó patente el agotamiento mental que le supusó el doble campeonato tienes lo que todos intuyen, un "paquete" que nos lleva a estado mental como causante de su perdida como piloto y ese sindrome compartimental como un añadido al paquete. En su caso no es descartable.

Aunque sea interpretable por mi ultima frase de ese post (he estado por editarlo justamente por este motivo) no he dicho o pretendido decir que el sindrome compartimental tenga origen psicosomatico, evidentemente es una afeccion fisica de lo mas normal en pilotos que muchos han sufrido y
no ha ido acompañada de otras sintomatologias como las que está sufriendo Stoner.



Yo no he dicho que sea descartable, pero por mucho agotamiento mental que tuviera (que seguro que lo tuvo), la explicación más simple suele ser la correcta  :beer :beer
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Tormo4ever en 10 de Agosto de 2009, 14:36:32 pm
Un túnel carpiano o una tendinitis  psicosomáticos?  Yo he conocido varios casos y tofdos eran por sobreesfuerzo ...
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: URUANA en 10 de Agosto de 2009, 14:39:32 pm
Hola

   Todo lo que podámos decir  acá son meras especulaciones,pero por especular yo pienso lo contrario que Green(para no variar,vamos).Algo físico le habrán encontrado porque no baja a una campeón del mundo por problemas sicológicos.Si el quisiera podría perfectamente llevar consigo al mejor sicologo durante todo el campeonato.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: juanchi en 10 de Agosto de 2009, 14:44:24 pm
Especificamente,en el tunel carpiano..se da en las personas que trabajan en exeso con sus mano...dentistas,costureras,(el dia que fui al medico estaba al lado mio una señora que se dedicaba a lavar ropa,para otra gente y lo hacia muchas veces a mano...y estaba peor que yo!!),..mecanicos y demas.

Es el engrosamiento de un ligamento,que luego a medida que se agranda comienza a presionar los nervios y venas que van a la palma de la mano y producen lo mismo que cuando pisas una manguera...y del otro lado el agua sale a gotas...se habre se corta ese ligamento y listo....

Secuela...en mi caso,una perdida de sensibilidad fina en la punta de los dedos...que dicho sea de paso me vino muy bien cuando me arranque la uña y la punta de dedo(medio mano derecha),con un tronco en el campo,practicamente no senti nada

 :rolleyes:
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: juanchi en 10 de Agosto de 2009, 14:47:21 pm
Los problemas sicologicos muchas veces pueden llevarte a que los sintomas se transformen en fisicos y reales???,me parece a mi o estoy equivocado?

saludos!!

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: URUANA en 10 de Agosto de 2009, 14:53:52 pm
Los problemas sicologicos muchas veces pueden llevarte a que los sintomas se transformen en fisicos y reales???,me parece a mi o estoy equivocado?

saludos!!






Opino que problemas sicológicos pueden bajarte las defensas y eso dar lugar a que se cuelen enfermedades latentes.Esa es mi opinión pero hay discusión al respecto.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Ocotillo en 10 de Agosto de 2009, 14:56:18 pm
Yo fui uno de los pocos periodistas presentes en el último briefing de Casey en Ducati a dos horas despues de quedar el 14 en el Gran Premio de GB. Debil, tímido, con la cabeza abachada...solo hacie contacto ojo a ojo con los periodistas conocidos (amigos)... Me acuerdo de un  pèriodista intentaba animimarle, diciendo algo como "Ahora te vendrán en buena hora las vacaciones para recuperar." Fue entonces cuando dijo, "Despues de la carrera estaba tan débil que casi no pude conducir el scooter del box al motorhome con mi esposa de paquete."

En aquel momento tenía claro que no estaría en la Republica Checa.

No me hace pensar en Spencer cuyos problemas en 1986 si eran, segun los que le conocen, más sicologicos que fisicos, aunque llegó a Jarama con unos kilos de más y con problemas de antibrazo. Su mujer le había dejado..estaba destrozado...un chico joven de Luisiana que había ganado de tu a tu a Kenny Roberts en 500 en 1983 y había hecho un doblete historico en 1985...no estaba preparado para una derrota tan fuerte fuera de las pistas.

Freddie dejó de ir de prisa. Casey nunca ha dejado de ir de prisa, pero sólo puede hacer tandas cortas en entrenamientos y solo aguanta media carrera al 100 por 100.

Casey está convencico que tiene un problema físico. Se rie de la posibilidad de subrir de "presión" y rechaza totalmente la idea de problemas "de coco." Hasta que haya un comunicado completo de Ducati estamos en espera y especulando.



Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: jovisector en 10 de Agosto de 2009, 15:09:46 pm
En primer lugar expresar mis deseos de recuperación a Casey Stoner.
En segundo lugar creo que algunos foreros dentro de este post ha ido demasiado lejos en el terreno de la especulación diciendo que los problemas de Casey tienen un origen psicológico, y creo que esta retirada es la muestra de que puede existir algo más grave que no ha salido a la luz.

P.D.- A Sete se le fue el último tren de volver a correr.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: URUANA en 10 de Agosto de 2009, 15:45:07 pm

Ya es oficial,palabras de STONER



     Las palabras de Stoner "Después cinco competiciones difíciles a causa de micondiciones física" -Casey Stoner ha declarado- he vuelto a Australia para consultar a los médicos deportistas que me siguen desde hace años. Hemos tomado la difícil decisión de no participar en los próximos tres asaltos del campeonato para conceder a mi cuerpo el tiempo de recobrarse del reciente estrés. Los médicos creen que durante el Great Britain Premio de Barcelona yo haya contraído un virus y que por consiguiente haya empujado demasiado duramente a mi físico, cosa que ha conducido al actual estado de cansancio. Los médicos están continuando en todo caso los análisis para tratar de entender el problema y cerciorarse que no aparezcan de nuevo."

 He hablado con ducati  "y estoy agradecido para la comprensión que han demostrado en esta situación. También lo he sentido por toda la fábrica, mi equipo, mis patrocinadores y mis hinchas porque mi moto, sobre todo en las últimas competiciones, ha sido muy competitiva. Haré todo lo posible para volver al pleno de mis fuerzas por el Great Britain Premio de Portugal

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Manu23 en 10 de Agosto de 2009, 15:55:56 pm
Esperemos a ver en que queda lo de Casey, pero ahora Ducati se va a tirar de los pelos por solo tener un piloto que sabe ir rapido con la Desmosedici. Me parece injusto lo que han hecho con Sete, deberia de haber sido él el sustituto de Kallio en Pramac, pero parece que Sete ya no va a volver mas a pilotar una MGP.

Lo que se parara seguro sera el mercado de fichajes y sino tiempo al tiempo, porque Ducati hasta que no sepa claro si Stoner puede volver con garantias para 2010 va a pararlo por completo. Asi que Lorenzo y Pedrosa pueden tener mas novias.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: URUANA en 10 de Agosto de 2009, 16:05:18 pm
 

  JUstamente estaba pensabdo en el mercado de fichajes,puede haber sorpresas.Lo de Sete lo veo lógico,en el último reportaje dejó claro que hubo incumplimiento de promesas.Habló bien de todos menos de Ducati,blanco y en botella...
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Prada en 10 de Agosto de 2009, 16:14:53 pm
Es una pena,pero lo importante es la salud del piloto,aunque yo creo que Casey debía de haber parado después de Assen,porque  Cataluña podía haber sido un caso puntual,pero se volvío a repetir en Holanda,por lo tanto para mí debía de haber parado antes,y quizá estaría listo para Brno o Missano.
Que se recupere pronto que no sea muy grave.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Tormo4ever en 10 de Agosto de 2009, 16:47:14 pm

Freddie dejó de ir de prisa. Casey nunca ha dejado de ir de prisa, pero sólo puede hacer tandas cortas en entrenamientos y solo aguanta media carrera al 100 por 100.


esto es lo que me hace dudar del origen pisológico de esto
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 10 de Agosto de 2009, 17:32:38 pm
Un túnel carpiano o una tendinitis  psicosomáticos?  Yo he conocido varios casos y tofdos eran por sobreesfuerzo ...

Y otro.

Creo que me explico en chino.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 10 de Agosto de 2009, 17:35:44 pm
Los problemas sicologicos muchas veces pueden llevarte a que los sintomas se transformen en fisicos y reales???,me parece a mi o estoy equivocado?

saludos!!



Si.



Opino que problemas sicológicos pueden bajarte las defensas y eso dar lugar a que se cuelen enfermedades latentes.Esa es mi opinión pero hay discusión al respecto.

Problemas psicologicos pueden entre otras muchas cosas bajar el nivel de defensas y hacerte mas vulnerable a enfermedades oportunistas de menor grado.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: fukuda en 10 de Agosto de 2009, 17:50:27 pm
En efecto, si estando en condiciones precarias ha logrado los resultados que ha hecho, cabe preguntarse cómo haría de estar bien
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Alekos en 10 de Agosto de 2009, 19:22:25 pm
No me jodas :cold :cold :cold :cold :cold :cold

Ojalá salga todo bien y podamos continuar disfrutando con su pilotaje muchos años.

ÁNIMO CASEY!!!!
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 10 de Agosto de 2009, 21:31:14 pm
Ojala que no me halla equivocado y despues de tanto andar , sea solo Stress , porque despues de todas las enfermedades que conocimos gracias a este debate esto seria moco de pavo ( SFC , las tres marias , etc.)

Muchachos yo no soy ni medico ni psicologo ni psiquiatra .
Solo hablo desde lo que me paso personalmente . Por eso creo que hay una diferencia entre lo que estamos conversando , los dos son problemas del Coco , psicologico, que se refieren a rollos(traumas) de situaciones vividas no resueltos y latentes en el subconciente que nos joden la vida los somatisamos y tenemos problemas fisicos o de conducta.
Otro tema seria el Stress que luego de tension sostenida y sin pausa (problemas varios laborales , monetarios u otros ) que al final es como que nos salta la llave termica y nos pone a trabajar en 12v en vez de 220/110v .
Y esto creo que es lo que podria pasarle a Casey y solo mejora con relax , vacaciones y tiempo de hacer nada o lo minimo .
Yo creo que es muy acertado lo que estan haciendo y ya veran que en 1 o 2 meses estara mucho mejor , pero eso es lo que le faltaba , desconectar totalmente el cerebro y ponerlo en modo automatico.
Lo dije que antes de empezar la última carrera en la grilla ya estaba cansado antes de empezar.


Fuerza Casey y a por ella (Adriana) 
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Manu23 en 10 de Agosto de 2009, 21:45:58 pm
Lo que estan haciendo con Stoner es muy acertado. Primero porque si es Stress se lo han quitado de encima quitandole la presión por el mundial, segundo porque si tiene algo relacionado con el sistema nervioso tienen tiempo para analizarlo mas que de sobra y tercero porque si les hace falta mas tiempo el paso que han dado les quita de futuras presiones por parte de patrocinadores y si Stoner se pierde lo que resta de temporada ya no es traumatico.

Han ganado tiempo y tranquilidad
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: JJ en 10 de Agosto de 2009, 22:16:07 pm
Segun ha comunicado Livio Suppo a TVE esta mañana , Mika Kallio sustituirá a Casey Stoner, y Michelle Fabrizio lo hara en el lugar del finlandes en el Pramac. Todo a la espera de un comunicado oficial esta tarde.

Confirmado el cambio de cromos.

Fabrizio al conocer la noticia:

“¡Quiero agradecer a Ducati este regalo!. Brno es mi pista favorita y es el lugar perfecto para volver a pilotar una MotoGP 800. Sé que no puedo esperar mucho porque la GP9 es muy diferente comparada con mi 1198 F09. La prioridad es divertise y disfrutar de un fin de semana diferente para mí. Deseo todo lo mejor a Casey y que vuelva a estar en plena forma lo antes posible”.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: JJ en 10 de Agosto de 2009, 22:28:57 pm
Casualmente,creo que es la 2ª vez que Michelle sustituye a Stoner, esta vez indirectamente, porque  en 2007 ya corrió el GP de Alemania con una Honda RC212V del equipo de Gresini.,aparte de  temporada 2004 con la WCM
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Guishermo 2t en 10 de Agosto de 2009, 22:40:47 pm
Casualmente,creo que es la 2ª vez que Michelle sustituye a Stoner, esta vez indirectamente, porque  en 2007 ya corrió el GP de Alemania con una Honda RC212V del equipo de Gresini.,aparte de  temporada 2004 con la WCM

Por aquel entonces sustituyó a Elías, Stoner en 2007 corría con Ducati

También sustituyó en 2006 a Elías en Donington si mal no recuerdo, pero se pegó una toña en entrenamientos y no participó en la carrera
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: JJ en 10 de Agosto de 2009, 23:17:20 pm
jod :hysterical.....,perdon por el despiste, por cierto hizo 10º, su mejor puesto en Motogp, junto con el 10º de Jerez con la WCM...
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: JJ en 10 de Agosto de 2009, 23:20:40 pm
Mika Kallio:

“Cuando he recibido la llamada casi no lo podía creer, después, mientras hablaba con mi manager, he comprendido que era verdad. Estoy orgulloso de poder correr tres carreras con el Ducati Marlboro Team,lógicamente, no espero ser un segundo más rápido de entrada, porque nuestras motos son muy similares a las oficiales, pero espero conquistar un buen resultado para Ducati”.

“Quiero dar las gracias particularmente a Paolo Campinoti (responsable del Team Pramac) que me ha permitido aprovechar esta increíble ocasión. Para mí será un honor. Además, quiero desearle lo mejor Casey y espero poder volver a verle en pista lo antes posible”.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Guishermo 2t en 11 de Agosto de 2009, 00:17:28 am
jod :hysterical.....,perdon por el despiste, por cierto hizo 10º, su mejor puesto en Motogp, junto con el 10º de Jerez con la WCM...

Se te ha ido la olla  :lol :lol :lol No pasa na
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Chuache en 11 de Agosto de 2009, 14:03:18 pm
Dejando a parte lo de Stoner, aun no me he recuperado del shock.

Si Kallio es debutante, como puede subirse en la moto de un equipo oficial. La normativa de la limitación de motores se aplica el año que viene, pero empieza en Brno.

Ducati siempre se caracterizó por tener pilotos Ducati, ahora con la salida de Stoner, la retirada de Bayliss, el piloto que más tiempo lleva en Ducati es Fabrizio, esta es su segunda temporada, igual que Byrne, con una temporada en el BSB. Luego tambien dejaron ir a pilotos emblemáticos como Hodgson, Xaus, Capirossi...
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Tormo4ever en 11 de Agosto de 2009, 14:22:11 pm
Byrne ha estado  muchos años en ducati antes del año pasado ... xaus estuvo muchos años , pero el año que tuvo el mundial a huevo, se lo gana Hodgson.

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Guishermo 2t en 11 de Agosto de 2009, 14:24:12 pm
Dejando a parte lo de Stoner, aun no me he recuperado del shock.

Si Kallio es debutante, como puede subirse en la moto de un equipo oficial. La normativa de la limitación de motores se aplica el año que viene, pero empieza en Brno.

Ducati siempre se caracterizó por tener pilotos Ducati, ahora con la salida de Stoner, la retirada de Bayliss, el piloto que más tiempo lleva en Ducati es Fabrizio, esta es su segunda temporada, igual que Byrne, con una temporada en el BSB. Luego tambien dejaron ir a pilotos emblemáticos como Hodgson, Xaus, Capirossi...

La normativa de rookies entra en vigor el año que viene, y esto es lo que dice

Citar
“A contracted rider is a rider who has participated in nine or more events during one season.

“A “Rookie” is a rider nominated by a participating team for participation in the entire season, who has not been a contracted rider as defined above in the same class in any previous season.”
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Chuache en 11 de Agosto de 2009, 14:24:54 pm
Gracias Guishermo 2t, Kallio ya hizo esas 9 carreras y la normativa empieza en 2010 por lo que no hay problema.

Pues si Byrne es el piloto más emblemático de Ducati en estos momentos...

Haga tambien hizo más temporadas con Ducati, pero seguidas anteriormente a esta, creo que solo esos dos que comentaba antes.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: JJ en 11 de Agosto de 2009, 14:26:16 pm
Dejando a parte lo de Stoner, aun no me he recuperado del shock.

Si Kallio es debutante, como puede subirse en la moto de un equipo oficial. La normativa de la limitación de motores se aplica el año que viene, pero empieza en Brno.

Ducati siempre se caracterizó por tener pilotos Ducati, ahora con la salida de Stoner, la retirada de Bayliss, el piloto que más tiempo lleva en Ducati es Fabrizio, esta es su segunda temporada, igual que Byrne, con una temporada en el BSB. Luego tambien dejaron ir a pilotos emblemáticos como Hodgson, Xaus, Capirossi...

Coincido contigo Chuache,pero es lo que hay, haber si nos aclaran lo de la normativa.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: URUANA en 11 de Agosto de 2009, 14:38:39 pm
Hola

   La normativa es para pilotos contratados para toda una temporada no como suplente,aparte de que Kallio ya corrió las 9 carreras.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Chuache en 11 de Agosto de 2009, 14:55:37 pm
No quiero desviar el tema de Stoner.

Lo del piloto suplente es un buen apunte. "Hecha la ley, hecha la trampa", si el año que viene Spies quiere estar en el equipo oficial Ducati (por poner un ejemplo) dejan que Kallio siga la temporada que viene en este equipo y luego lo sustituyen, si va a Yamaha podrían hacer un equipo paralelo al oficial como ya hizo HRC con Rossi en sus dos primeros años en 500cc, o correr entre carreras como wildcard y sustituto sumar 9, etc.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: URUANA en 11 de Agosto de 2009, 15:37:44 pm
 Te estás liando:tiene que tener 9 carreras como contratado fijo.No se si hay límite para un suplente.Sí sé que hay un aparatado solo para aclarar quien es una cosa u otra.Si lo encuentro lo pongo.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Ocotillo en 11 de Agosto de 2009, 15:41:42 pm
La normativa no entre en vigor hasta el año que viene así no hay ninguna restriccion sobre Kallio.

Pero el hombre rápido con Ducati en Brno bien puede ser Fabrizo.  Se llama Michel sin mas-  su padre le puso el nombre el jugador frances de futbol.

En sus últimas cuatro salidas en Brno ha estado en el podio tres veces y se ha caido con Spies en la otra, El único piloto de SBK con vuelta más rápido de Miche en Brnbo es el maestro de Brno, Maximiliano Biaggi.

Fabrizio, hoy por hoy, es uno de los 8 o 10 pilotos más rápidos del mundo y no me sorprendería verle acompañado por Tardozzi en Brno.  Ducati puede darle a Michel todo lo que tiene Hayden y Kallio.

Y si Fabrizio se destaca en su salida de MotoGP Spies estará más dispuesto a escuchar la oferta de Ducati fábrica a entrar en Pramac rumbo a Marlboro Ducati en 2011.

Bueno..ya estamos muy off topic, pero el tema es interesante.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: carakol en 11 de Agosto de 2009, 16:36:09 pm

Fabrizio, hoy por hoy, es uno de los 8 o 10 pilotos más rápidos del mundo
Bueno..ya estamos muy off topic, pero el tema es interesante.

Como digas "eso" en antena durante la carrera de Brno, a Ernest le da un sincope  :rolleyes:, saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: juanchi en 11 de Agosto de 2009, 16:44:56 pm
Fabricio,fue el que protagonizo,ese accidente el año pasado creo?-...cuando su moto se quedo en la largada y lo embistieron de atras....en donde su bota fue arrancada de cuajo.... :cold :cold


Si es uno de los mas rapidos seguramente tendra buenas chances....sera una buena vara para ver como esta,esa comparacion de pilotos de SBK Y GP....a ver que pasa..


Suerte a Casey y espero se recupere,...y lo que mejor seria es saber exactamente lo que tiene!!

salut  :beer

Pd: Ocotillo cuando haces referencia al jugador de futbol,que le dio nombre a Michel..seguramente sera Michel Platini!!...no?
es la primera vez que veo algo asi un piloto con nombre de futbolista....jejejejjej...mi hijo se llama Juan...pero por Garriga ejejjejeje
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Guishermo 2t en 11 de Agosto de 2009, 16:48:51 pm

Fabrizio, hoy por hoy, es uno de los 8 o 10 pilotos más rápidos del mundo
Bueno..ya estamos muy off topic, pero el tema es interesante.

Como digas "eso" en antena durante la carrera de Brno, a Ernest le da un sincope  :rolleyes:, saludos

 :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 11 de Agosto de 2009, 17:23:45 pm

Fabrizio, hoy por hoy, es uno de los 8 o 10 pilotos más rápidos del mundo
Bueno..ya estamos muy off topic, pero el tema es interesante.

Como digas "eso" en antena durante la carrera de Brno, a Ernest le da un sincope  :rolleyes:, saludos

 :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical

 :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical

Ahi carakol ha estado bien al quite. Que no queremos que le dé un ataquito, nos tiene que durar mucho.  :fumando
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Manu23 en 11 de Agosto de 2009, 17:28:42 pm

Fabrizio, hoy por hoy, es uno de los 8 o 10 pilotos más rápidos del mundo
Bueno..ya estamos muy off topic, pero el tema es interesante.
Como digas "eso" en antena durante la carrera de Brno, a Ernest le da un sincope  :rolleyes:, saludos

 :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical

 :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical

Sincope no se si le dara, pero mudo se nos queda del susto :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Fuji en 11 de Agosto de 2009, 17:32:19 pm

Fabrizio, hoy por hoy, es uno de los 8 o 10 pilotos más rápidos del mundo
Bueno..ya estamos muy off topic, pero el tema es interesante.
Como digas "eso" en antena durante la carrera de Brno, a Ernest le da un sincope  :rolleyes:, saludos

 :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical

 :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical

Sincope no se si le dara, pero mudo se nos queda del susto :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical

Pues el Ernest mudo tendria su gracia...me lo veo en la esquinita de fondo para lenguaje de signos como los congresos de los diputados televisados mientras los demas comentan la carrera...
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Ocotillo en 11 de Agosto de 2009, 21:47:17 pm
En general en el paddock y sala de prensa de MotoGP hay muy pocos que han visto el nivel de SBK de cerca. Si tuviera que nombrar los 10 mejores pilotos de la actualidad sería muy polémico y tambien dificil....

Los cinco primeros de MotoGP sí....y los tres primeros de SBK...más los dos primeros de 250cc...¿sería justo?

Y ¿que pasa con De Puniet, Toni Elias, con Cla Crutchlow y Michael Laverty y con Joan Lascorz?

Quien es mejor piloto   ¿Aoyama, de Piniet, Laszorz, o Mat Mladin?

Moto2 será muy interesante.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 11 de Agosto de 2009, 23:11:31 pm
Queridos amigos:
Ha sido un placer volver de mis "mini vacaciones".
Nunca en la historia habia visto yo más de 5000 visitas en un post!!
Todo sea por la divulgación de esta enfermedad/es.
Green mira que estás estudiando,jomio.
¨


 Olé por tus interés y respuestas a cual más y  mejor o con más posibilidades de debate.
Mi gran amiga Cathy (fibrocat) que siempre está al quite ayudando.
Podriamos tirarnos cientos de páginas y seguiriamos teneiendo otras 5000 visitas, este tema es apasionante y todas y cada una de las colaboraciones de libro de los records, jejjejej.

Mi interés al entrar aquí no era más que el de aclarar algunos mal entendidos en lo referente al super campeón Stner y su maltrecha salud, afirmé que dudarian de él, que le atribuirian cuestiones sicologicas......no me equivoqué ni un pelo. Es el dia a dis de todos los enfermos durante años, años y años.
Con ello queria al entrar aquí respeto para Stoner (por ser enfermo y además con posibilidad de que fuera SFC). Mas de 300 respuestas me lo han confirmado, Stoner está enfermo, de qué? pués enfermo sin más y como enfermo se sentirá solo y en  cierta manera abandonado.......hará perder dinero a su equipo, su autoestima estará mermada, su carrera en serio entredicho. Stoner ha entrado en la vóragine del enfermo "no entendido".
Green los enfermos crónicos y con enfermedades muy mal vistas, vivimos en una continua interrogación ¿?¿?¿ será mi cabeza? pero yo te digo (y lo dije en otro post) al fin y al cabo enfermos, muy enfermos, o no?

Si esta enfermedad se curara con vaciones o descanso que ojalá, habria en EEUU 4  millones de afectados? vamos ellos que viven en el siquiatra 2 veces por semana.
Algo falla, será el sistema? (esto es para otras 5000 visitas).
Unión  de criterios y diagnisticos es lo que pedimos, sin más. Yo como enferma y representante de muchos enfermos así lo pedimos. Nadie se niega a las causas sicosomaticas (quien no las tiene) pero sicosomatico no es sinonimo de siquiatrico ni enfermedad mental, eso está claro! lo que fastidia es no saber PORQUÉeeeeeeee.
Ocotillo, no dejes de tener interés por esto, creo que puedes hacer mucho bien con tú opinión de periodista serio y comprometido.
A todos... sois un crak.
 Webs, blogs, foros, tienen algo en común la difusión de esto u otras cosas, si resulta que somos enfermos tenemos algo en unanimidad, vidas perdidas en años de pereginaje por consultas, sobre todo las siquiaticas en los que unos señores muy respetables dicen no saber de esto y al no saber......darte una buena ración  de ansioliticos y antidepresivos. Esa es otrs historia de 5000 visitas.

Algo que es necesario e imprenscindible.: Adaptarse a la enfermadad y a las circunstancias (eso si lo saben decir los médicos)asi que cuidadin con perder la autoestima (Stoner, va por ti) si tienes que dejar la competición, adapta tú vida, cambia tus hábitos, de casa, de coche, de comida, habla con tus amigos familiares y jefes y diles que no estás bueno, que tú qieres seguir siendo un campeón (el mejor) pero que no puedes con tú vidita, no tienes fuerza y todo te cuesta "un congo". No te entenderán corazón, te lo digo yo.
Ahora es verano, estoy un poco en minimos Green prometido contestar al tema estadisticas y másssssss.
saludos, saludos
Puri :bounce :moto
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Tormo4ever en 12 de Agosto de 2009, 01:40:25 am


Quien es mejor piloto   ¿Aoyama, de Piniet, Laszorz, o Mat Mladin?

Moto2 será muy interesante.

Mladin por Dios!!

Aoyama me parece que está subestimado ... lascorz me parece el mejor de wss , habría que ver a crutchlow con una kawa ...
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Rasmien en 12 de Agosto de 2009, 07:54:50 am
Puri, lo hemos leído 5000.

Y si tuviéramos algo que decir, lo escribiríamos... pero ya estamos bastante atareados intentando entender algo. Para que si nos lo encontramos en nuestra vida, reaccionemos con más conocimiento que hasta ahora. Muchas gracias, a tí y a todos, por este testimonio.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Alekos en 12 de Agosto de 2009, 10:37:40 am
Citar
"Stoner va al límite y la Ducati da estrés"
Lorenzo lamenta la baja de Casey y, aunque ve a la Desmosedici como "una moto bastante complicada", no le asustaría pilotar él una moto así

Mela Chércoles | 12/08/2009

La ausencia para las tres próximas citas de Casey Stoner ha caído como una bomba en la parrilla de MotoGP. Su plaza en el equipo oficial Ducati será ocupada por Kallio, al que a su vez reemplazará Fabrizio en el Pramac Ducati. Lo que está por ver es qué pasará en las últimas cuatro pruebas y, sobre todo, si la marca de Borgo Panigale podrá volver a depositar sus esperanzas de título en el australiano, con el que ya ganó en 2007. De ese modo, el nombre de Jorge Lorenzo gana fuerza en caso de tener que buscar Ducati un nuevo jefe de filas y el mallorquín, sin querer meterse en fregados, dejó claro ayer que no le asustaría intentar ir rápido con la "complicada" Desmosedici.

Lo hizo anoche, en 'Al primer toque' de Onda Cero, cuando se le preguntó si él sería capaz de ir rápido con la Ducati o, en su defecto, con una Yamaha, de ese estilo: "No lo sé, pero en el pasado he ido rápido con todas las motos que he tenido... Nunca se sabe lo que pasará en el futuro pero, como ya he dicho otras veces, mi primera opción es continuar en Yamaha".

Antes de imaginarse por un instante al manillar de la moto italiana, Jorge se acordó cariñosamente de Casey y de su misteriosa enfermedad que afecta al sistema nervioso y que le provoca "sentir el cansancio de una persona de 50 años a pesar de tener sólo 23", tal como dice el doctor Macchiagodena, presente en cada gran premio desde la 'Clinica Mobile'.

"Lo de Stoner es una noticia bastante mala para el motociclismo en general y muy mala para mí también porque me gusta pilotar contra los mejores pilotos, y Stoner es uno de los mejores", aseguró el mallorquín antes de intentar aportar luz sobre los problemas de su compañero de pista: "Para mí es muy difícil opinar, porque no soy médico y, aunque lo fuera, tampoco tendría los análisis de las pruebas. Además, tampoco soy su compañero de equipo ni un familiar que le conozca bien. Sí sé que es un piloto que siempre va al máximo en cada entrenamiento, en cada vuelta, y eso con el añadido de que tiene una moto bastante complicada que le hace estar bastante estresado. Supongo que eso le afectará un poquito".

Él sí estará este domingo en Brno peleando por recortarle puntos a Rossi: "La caída de Donington fue dura sólo moralmente, pero después de caerme en Jerez ya me quedé a 25 puntos de Rossi y a la siguiente carrera, en Le Mans, volví a ponerme líder con una victoria. Quedando siete carreras, y compitiendo contra un piloto de la experiencia de Rossi, está claro que es una diferencia importante, pero también que no hay nada perdido".

Poco tienen que ver los titulares del "amigo" Mela con las comedidas palabras de Lorenzo sobre Stoner... pero bueno.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Xtreme&Hard_15 en 12 de Agosto de 2009, 10:45:19 am
En general en el paddock y sala de prensa de MotoGP hay muy pocos que han visto el nivel de SBK de cerca. Si tuviera que nombrar los 10 mejores pilotos de la actualidad sería muy polémico y tambien dificil....

Los cinco primeros de MotoGP sí....y los tres primeros de SBK...más los dos primeros de 250cc...¿sería justo?

Y ¿que pasa con De Puniet, Toni Elias, con Cla Crutchlow y Michael Laverty y con Joan Lascorz?

Quien es mejor piloto   ¿Aoyama, de Piniet, Laszorz, o Mat Mladin?

Moto2 será muy interesante.

Me gustaría saberlo si, porque cualquiera de los que has nombrado son endiabladamente rápidos.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 12 de Agosto de 2009, 10:45:31 am
Mela cada dia se gana el titulo de cantamañanas.

En cuanto a esta frase de Jorge...

"Sí sé que es un piloto que siempre va al máximo en cada entrenamiento, en cada vuelta, y eso con el añadido de que tiene una moto bastante complicada que le hace estar bastante estresado. Supongo que eso le afectará un poquito"."


... se equivoca, a Stoner no le estresa lo complicada que pueda ser la Ducati mas que a él mismo la Yamaha o a Dani la Honda. De hecho al unico que no le resulta complicada es a Casey, a todos los demas el atraganton es de órdago.

Tampoco es cuestion de ir sacando punta a frases, si buscamos siempre encontramos donde hurgar, pero tal como está el tema creo que es bueno ir haciendo puntualizaciones.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: URUANA en 12 de Agosto de 2009, 10:54:09 am
holaaa

  De hecho es el primero en lograr buenos tiempos en entrenos,es como si trajera la configuración de casa.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Alekos en 12 de Agosto de 2009, 10:56:29 am
Yo creo que puede tener algo que ver. Si nos fijamos en Casey, parece que vaya al 110% siempre. Será cosa de su estilo, o es que es la única manera de sacar partido a todo el potencial de la Ducati y el resto no "sabe" poner ese 110%...

Estoy convencido de que no hay una sola causa, para los problemas físicos de Casey, pero creo que las particularidades de la Ducati pueden tener su parte.


Por cierto, nadie se acuerda de las palabras de Dennis Noyes cuando Casey se pegó un castañazo de órdago en Turquía???? (ya sabéis de mi memoria pez.. era una curva rapidísima de derechas y se cayó después de tener la Pole e ir a por más!!!!). Dennis ya predijo un poco que el error de Casey, era muy parecido al que cometió Doohan en Jerez cuando pisó la maldita linea blanca que provocó su retirada, tenía la pole pero aún quería más!!!...

no sé, son elucubraciones
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 12 de Agosto de 2009, 11:09:03 am
Yo creo que puede tener algo que ver.

Si nos fijamos en Casey, parece que vaya al 110% siempre. Será cosa de su estilo, o es que es la única manera de sacar partido a todo el potencial de la Ducati y el resto no "sabe" poner ese 110%...



Yo creo evidente que esa capacidad de rodar rapido desde el primer viraje es aprendizaje basico de Dirt Track, las mangas son clasificatorias/eliminatorias y a pocas vueltas. O sea, o rindes desde el mismo pistoletazo o te vas a casa. De hecho lo que a nosotros desde fuera nos parece un 110% seguramente para él es un 90 y tantos.

Creo que el mismo Ocotillo ha comentado este aspecto en mas de una ocasion.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Alekos en 12 de Agosto de 2009, 11:15:09 am
Entonces Hayden debería de poder sacarle un potencial similar.

El gran "Aibo" comentó alguna vez que era muy de dirt track el reservarse un poco, que el puntuar era más importante que ganar una carrera y caerse en dos...No tengo tan claro que el dirt track forme a los pilotos como gente para desarrollar el 110% de ellos mismos... nunsé :ph34r:
 :cheers
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 12 de Agosto de 2009, 11:26:44 am
Entonces Hayden debería de poder sacarle un potencial similar.

El gran "Aibo" comentó alguna vez que era muy de dirt track el reservarse un poco, que el puntuar era más importante que ganar una carrera y caerse en dos...No tengo tan claro que el dirt track forme a los pilotos como gente para desarrollar el 110% de ellos mismos... nunsé :ph34r:
 :cheers


Bueno, creo que ahi ya entrariamos en matices. Dennis, creo, en uno de sus escritos decia de Hayden que tenia muy imbuida tambien otra particularidad, la regularidad, que ademas de ser peligrosisimo caerse (hay todavia muchas muertes en esos circuitos) la base para ganar el campeonato a final de temporada era haber sido regular.

Eso lo comentaba en un articulo donde el padre de los Hayden decia que su ilusion era que Nicky fuera campeon del campeonato estadounidense, asi como tambien hacia referencia a otro detalle que se me quedó grabado, que en una ocasion éste le preguntó al padre porqué ellos tenian goteras en el techo y no las arreglaban. Su padre le contestó que para que él pudiera correr todos los fines de semana.

Bien cierto que de toda la hornada de yanquis y aussies pocos tengan esa capacidad como la de Casey, a bote pronto y de forma tan marcada solo me viene a la cabeza Rainey, pero aun no siendo la tonica habitual de esos pilotos cuando llegan al Mundial creo que es una conclusion bastante logica.

Con lo de "Aibo" estoy despistado, no sabria decir a quien te refieres...
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Alekos en 12 de Agosto de 2009, 11:29:29 am
Aibo es el forero que desarrolla más temas de dirt track te recomiendo el hilo especial sobre ello que el mismo gestó.

un saludo.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: jovisector en 12 de Agosto de 2009, 11:31:25 am
Parece que hay algo de lío en Ducati

Citar

“Fabrizio corre con mi bendición pero lo que tengo claro es que el 6 de septiembre estará encima de su Ducati 1098 para disputar la prueba alemana en Nürburgring”, ha declarado un resignado Tardozzi que ve como le crecen los enanos en la recta final de la temporada.

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 12 de Agosto de 2009, 11:35:38 am
Aibo es el forero que desarrolla más temas de dirt track te recomiendo el hilo especial sobre ello que el mismo gestó.

un saludo.

Ok, gracias por el apunte. Casi siempre me quedo todo el tiempo en "mis reductos", ya tengo donde ampliar cuando haya un rato suelto.

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: carakol en 12 de Agosto de 2009, 11:41:56 am
Stoner lo esta pasando mal este año, de primeras sin pretemporada por el escafoides, luego, cuando él pensaba que ya estaba, le sigue doliendo, y tiene limitado el giro de la muñeca (lo que ha podido hacer que su antebrazo se sobrecargue), por otro lado, empezo como claro favorito, y se ha pasado casi todas las carreras "nadando y guardado la ropa", sufriendo para poder hacer podium, es posible (y solo posible no probable), que el estres (yo voy al maximo, la moto va bien....pero no gano) y el sobreentrenamiento (me siento cansado, pues me doy mas caña en el gimnasio) hayan facilitado la infeccion virica de la que se habla, sin descartar que sea de cabeza, ser "un tio duro" todo el tiempo y ser cerrado de caracter puede castigar en exceso.

¿Aprovechara este descanso para ganar movilidad en su muñeca, cosa que ("parece que") iba a hacer a final de temporada?

Saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 12 de Agosto de 2009, 12:34:25 pm
Queridos amigos os dejo esta "amena" lectura, traducido por Cathy.
Feliz dia a todos


GUIA DEL PACIENTE CON SFC.



Pues ya está, a partir de ahora la versión española de la “Guía del Paciente para el Síndrome de Fatiga Crónica y la Fibromialgia” está gratuitamente disponible en la página web del Programa de autoayuda para CFIDS & Fibromyalgia: www.cfidsselfhelp.org/library/type/books. El libro es el texto para el primer curso de automanejo de dicha organización sin ánimo de lucro.





Realmente aconsejo echarle un vistazo – se puede leer por capítulos. Es de lectura amena, con letra grande y palabras sencillas. Evidentemente, no proporciona una cura para nuestras enfermedades (FM, SFC, SQM), pero si unos trucos, ideas, consejos para hacer que nuestra vida sea más amena y para que podamos recuperarnos mucho ESCUCHANDO LAS SEÑALES DE NUESTRO CUERPO.

Cathy van Riel – agosto 2.009
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Ocotillo en 12 de Agosto de 2009, 18:14:24 pm
A través de los años ha habido casos semejantes al de Casey Stoner...o, a lo menos, así perecen desde fuera.

Como periodista joven no entendí nada el bajón misterioso de Barry Sheene en 1978.  Barry, decían, sufría de un virus que le dejó sin energía. Roberts, al quien nunca le ha faltado enregia, decía, "Yo pensaba que esto era el campeonto del mundo de velocidad no el Mundual de excusas."

Hubo un dibujo en MotoSprint de un médido mirando al virús bajo la lupa y el bicho llevaba el casco de Kenny Roberts."

Barry recuperó a medias...nunca ganó otro título.

Como periodista algo más experimentado hice el intento de entender lo que le pasaba a Freddie Spencer en 1986...de golpe sufría de problemas de antebrazos, ni ánimo, de "energia" y los que le conocían bien dijeron que estaba deprimido porque le dejó la novia, Sarah.

Cuando Jay Springsteen tuvo un bajón y sufría de una "enfermedad misterioso" las malas lenguas, que nunca faltan en ningún sitio, dijeron que la enfermedad se llamaba Jack Daniels.  Jay se recuperó y ahora con unos 54 años sigue enn activo...ya ha dejando el dirt track pero corre en resistencia y gana carreras de MotoST en USA.

Cuando Mat Mladin nos habló de sufrir de SFC en 2003, hablé con unos médicos y con Mladin. Parecía que ni los médicos ni Mladin tenían muy claro lo que le pasaba y Mat seguió corriendo, pero sin seguir con su arduo programa de preparación física y haciendo un mínimo de vueltas durante entrenamientos. Ganó el título, Volvió a Australia y descansó durante todo el invierno. Llegó a Daytona para el comienzo de la temporada 2004 con muchos kilos de más, consecuencia de no haber entrenado durante el invierno. Desde entonces ha recuperado forma y tiene un programa de preparación “especial” pero, a lo menos hasta ahora, no ha querido hablar de sus problemas. Ahora ha anunciado su retirada efectivo después de la última carrera en New Jersey. Intentaré hablar con Mat de su enfermedad y resuperación después.

Ahora veo que el médico de la Clinica Mobile de Costa dice cosas como “todos los problemas de Casey están en su cabeza.” 

Dean Miller, el fisio de muchos campeones y el que buscó para Casey el contacto con el Dr. Ting, dice que es irresponsable que un médico diga cosas semejantes y que hay una tendencia en nuestro deporte de dudar de la veracidad de todo tipo de problema que no sea consecuencia de caídas.

Me gustaría saber la opinión de Puri y Greenfrog de la columna en motocuatro.com de Alberto Gómez sobre “el caso Casey” y son el titular “La misteriosa enfermedad de Stoner está en su cabeza.”

Alberto es un buen periodista, uno de los más serios, pero el titular y las conclusiones de la columna me hacen pensar de aquel dibujo del bicho con casco de Roberts. Y estoy seguro que los problemas de Barry Sheene en 1978 no estaban  “en su cabeza”.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 12 de Agosto de 2009, 19:10:47 pm
Profundizando en el tema y analizando posibles casos poco visibles en su momento. Los detalles que aportas van bien para el contexto.

Dean Miller no lleva razon. Categorico. Al menos tal como entiendo y está redactada esa frase.

Creo que cualquier periodista con un bagaje importante sabe como son los pilotos y sabe distinguir cuando puede haber o no haber miedo, la unica causa que se me ocurre para entender ese razonamiento de Miller.

No veo link a ese articulo, voy a ver si lo encuentro y en cuanto pueda digo algo, en un rato.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Manu23 en 12 de Agosto de 2009, 19:15:27 pm
greenfrog, picha aqui y ve a las columnas de opinión que estan a la derecha:

www.motocuatro.com
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 12 de Agosto de 2009, 19:35:37 pm
Gracias Manu, lo he encontrado rapido.

A bote pronto, este corte:


El pasado jueves, el piloto tuvo un ramalazo de humanidad y se quiso confesar con el galeno italiano. “Vino y hablamos, largo y tendido”. Y hablaron de todo: de su vida, de su estado de salud, del campeonato… Pero a Claudio no le importa el piloto, nada y menos. “A mí sólo me interesa la persona. Casey hombre”. Y el Casey humano, pese a que en Alemania consiguió terminar la prueba en mejor estado que en las anteriores, según el diagnóstico del doctor, “está mal, ha tocado fondo”. ¿Físicamente? “No, no.
Esto es algo que viene de años atrás, no de ahora”, me responde Macchiagodena. Y no tiene nada que ver son sus analíticas, “que están correctas”, algo que Stoner también dijo, para desmentir un escatológico comunicado de prensa de Ducati Marlboro en la víspera y que mencionaba una leve anemia y una ligera gastritis
.





Me complace ver que ese periodista contempla lo que vengo defendiendo de buen principio. Y por su parte argumentado con conocimiento de causa. Y Ocotillo, si dices que es un buen profesional tengo que creerlo. Faltaria.

Podria dar unos cuantos apuntes y matices de mi parte pero recorto y pego ese parrafo que practicamente lo dice todo y subrayo lo de que viene de años atras.

Casey es cerrado e introspectivo, que haya tenido alguien con quien sincerarse ni que sea en minimos quiere decir que tiene alguien que le inspira confianza y que sabe depositarla. Es mucho, maxime cuando, Ocotillo, cuando comentabas algunos posts atras que Stoner se burlaba de causas psicologicas.

Quiza el no es suficientemente consciente pero necesita que le echen una mano, si ese medico consiguiera ademas de confesor inicial encaminarlo a un profesional de la psicologia (no un psicologo deportivo) tendriamos muuuucho ganado.

Como imaginaba es psicosomatico y es recuperable, nos lo confirma fehacientemente esa explicacion por parte de Alberto que damos por buena. El tiempo irá en funcion de como lleve el proceso de meterse en "faena".

Y Ocotillo, la supuesta perversion del sistema medico en intentar justificarse cuando no encuentran origenes en "cosas de cabeza" aqui no cabe, es una distincion que no saben hacer justamente los enfermos "no psicosomaticos" y es uno de los errores graves en todo este "tinglado".

Como digo ese parrafo lo dice practicamente todo, se pueden hacer unos cuantos matices al respecto de las muchas teclas que toca Alberto pero la esencia que buscabamos es esa, ahi está, y sobremanera los antecedentes que señala de "años atras".
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 12 de Agosto de 2009, 20:23:02 pm
Ocotillo podriamos seguir por los siglos de los siglos.
Me gustaria que leyerais este enlace de uno de los especialistas más prestigiosos en España y a nivel mundial. Está muy bien documentado y creo que puede ser un in strumento útil para seguir dilucidando que tiene Stoner y muchos más enfermos, mal diagnosticados o lo que es peor sin diagnosticar.
Creed que nosotros como enfermos hemos tenido mucho que ver en que estas enfermedades se empiezen a desligar de la socorrida frase de: todo está en su cabecita. Esta es una clinica privada os aclaro que en España sólo existe a nivel Público el Clinic de Barcelona dirijgdo por Fdez Solá  y Nogué  a los que tienen en el ojo del huracán por no gustar sus diagnosticos que afirman y corroboran la incapacitación de estasd enfermedades.
he leido sobre Casey y la posible explotación de un padre exigente que quiere un hijo CAMPEON, su vida en una caravana en un jardin...........en fin, pobre chico.

Pero no juguemos con la lástima de pobrecitos enferrmos, por favor! esta es una enfermedad muy real pese a quien pese y se argumente lo que se argumente (leed el enlace please): El mismo Ferrán, Fdez Solá, Nogué y otros van excluyendo poco a poco l caracter sicosomatico de las "causas" que son muchas, variadas y distintas en todos los enfermos.
El que uno se acerque a un médio, enfermero o fisio y le pregunte...obtendrá respuestas vagas e inconclusas, además de faltas de rigor cientifico, por supuesto!

El que retiren a Casey de la competiicón (por ahora) me parece lo más inteligente que puede hacer su equipo.
Este chico no está bien y esa confesión sólo demuestra que "nadie le cree" y que él mismo está pero que muy preocupado y asustado. Como no lo va ha estar! puede perder su futuro, no es moco de pavo.

Ocotillo hay especialistas muy muy buenos, inaccesibles para muchos de nosotros y supongo que no será el caso de Stoner. Siempre decimos que esta es una enfermedad de ricos ya que las pruebs y "tratamientos" son imposibnles de sostener en una ecónomia media.
Y si después de esta disertación no me he ganado unos sugus o un jamón de pata negra..........prometo irme a un convento de monjas y dedicarme ha hacer rosquillas ya que lo del safari y debido a mi mala salud no me está permitido, aunque ganas, ánimo e ilusión no me faltan, seré enferma pero en ningún caso he perdido la autoestima y las ganas de recuperarme (quizás algún dia). Yo sigo, optimista y luchadora y aunque existan esas controvertidas afirmaciones "del coco"
a mi me da igual.
Sigo por aquí "pá lo que ustedes quieran preguntar" jejejejej :moto :moto :moto
Pero que majos que soissssssssssss :lol :lol :lol



http://www.institutferran.net/asistencia/fibromialgia-y-sfc/presentacion-sfc.html
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 12 de Agosto de 2009, 21:56:20 pm

... una clinica privada...

... las pruebs y "tratamientos" son imposibnles de sostener en una ecónomia media.

El mismo Ferrán, Fdez Solá, Nogué y otros van excluyendo poco a poco l caracter sicosomatico de las "causas" que son muchas, variadas y distintas en todos los enfermos.






Creed que nosotros como enfermos hemos tenido mucho que ver en que estas enfermedades se empiezen a desligar de la socorrida frase de: todo está en su cabecita



... “está mal, ha tocado fondo”. ¿Físicamente? “No, no. Esto es algo que viene de años atrás, no de ahora”
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: URUANA en 12 de Agosto de 2009, 22:23:15 pm


... “está mal, ha tocado fondo”. ¿Físicamente? “No, no. Esto es algo que viene de años atrás, no de ahora”

  Esas palabras fueron dichas por un médico que está ahí para tratar lesiones y que hasta en eso se han equivocado más de una vez.Un médico a quien en siete años vio una vez. Seamos un poco serios,cuando crees que algo apoya tu teoría no importa de donde proviene ni que credibilidad pueda tener,para ti pasa a formar parte de tus "verdades absolutas".
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 12 de Agosto de 2009, 22:27:56 pm
Pués si Green, este chico ha debido tocar fondo, pero no es el caso de todos los enfermos como os decia. Qué más nos dá que sea sómatico? sicologico o siquiatrico? además de la extensa pátologia que puede ir asociada, inenarrable.

ya quedamos en otro post que cualquier enfermo si es crónico debe tener ayuda terapeutica y sicologica.
y te digo, os digo que se van a cuidar muy mucho de decir SFC que es una palabra maldita, cruel, triste.
Mientras tanto yo persona recapacitadora y pensante me he preparado 2 litros de salmorejo que quitan el sentioooooooooo.
Gustais? :bounce :moto :cheers
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: JJ en 12 de Agosto de 2009, 23:52:46 pm


Los cinco primeros de MotoGP sí....y los tres primeros de SBK...más los dos primeros de 250cc...¿sería justo?

Y ¿que pasa con De Puniet, Toni Elias, con Cla Crutchlow y Michael Laverty y con Joan Lascorz?

Quien es mejor piloto   ¿Aoyama, de Piniet, Laszorz, o Mat Mladin?

Moto2 será muy interesante.

Para mi Haga no estaría entre los 10 más rápidos, yo me quedaria con Edwards o Toseland, los 2 bicampeones del mundo.A Fabrizio si que lo meteria.Ni Elias,ni De Puniet,ni Lascorz. Crutclow pudiera ser....
¿Aoyama,Randy,Lascorz, o Mladin? Yo creo que Mladin y quizas tambien estaria entre los 10 más rapidos, aunque habria que verlo por lo menos en WSBK......

Solo es mi opinión.  :cheers

Mi lista seria la siguiente:4 primeros de motogp,Spies,Fabrizio,Simoncelli,Bautista o Aoyama,Mladin,Crutlow,Edwards.Son 11, pero es que no se cual quitar¿?
Por cierto Ocotillo, ¿has olvidado quien es el 4º en motogp?lo digo porque solo mencionas a 3.....es coña ..seguro que era una frase echa.Tambien agradecerte tu aprecio hacia las SBK, GRACIAS.

Un saludo.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Ocotillo en 13 de Agosto de 2009, 00:57:15 am
JJ, creo que debemos hablar de los primeros 10 en un nuevo hilo ya que este se ha convertido en un espacio reservado para hablar de las circumstancias que rodean la "enfermedad misterioso" que padece un gran piloto. Abriré otro hilo para hablar de este tema de quienes realmemnte son los 10 mejores del mundo. El tema de Casey y las declaraciones que para mi son gratuitas por parte del Dr. Claudio Macchiagodena es un buen médico si te caes de la moto, pero dudo mucho que esté capacitado para decidir a base de una charla con un piloto dedicir con criterio médido que "todo está en su cabeza."

Dudo incluso que, eticamente, un médido contratado para tratar pilotos del Mundial, debe estar dando entrevistas sobre el estado de su paciente...y no me gustaría pensar que tenga motivos para concencernos que los problemas de Casey Stoner no sean "médicas."

El Dr. Costa es autor de un libro muy extrañon con retórica mística, y creo que en muchos casos ha mandado a la pista a pilotos que no estaban en condiciones de correr. Pero por otro lado sé que es un buen hombre que quiere a los pilotos caídos como si fuesen sus hijos...sobre todos a los famosos...ha habido casos cuando la clínica ha dejado "en la calle" a pilotos menos famosos. Pero en una ocasión le ví hacer una especia de milagro. Mientras el Dr. Richards, entonces jefe médico de la FIM, nos explicaba en la sala de prensa del GP de Alemania (Nurburgrong, creo) que el piloto Corrado Catalano "jamás recuperá funciones mentales normales y que dificilmente saldría de coma," el Dr. Costa estaba en el hospital con Corrado,,,hablandole en aquel italiano místico de su libro y contra todo prognóstico Corrado abrió los ojos y habló. Fisicamente no se recuperó del todo, pero lleva, creo, una vida normal.

Yo creo que los médicos de la clínica tienen una funcion importante y que el Dr. Costa hasta tiene duende, pero muchas veces se pasan, como creo que ha hecho el Dr. Macchiagodena en el caso de Casey.

Y, Puri, aquí en las profundadades del desierto de Sónora con 44 grados fuera y 35 dentro (no me guesta nunca usar aireacondicionado...sin la vieja técnica del swamp cooler que hace que 37 grados sean como 20) voy a ponerme a leer el texto que recomiendas y, respetando que Mladin ya tiene bastante lio, voy a esperar hasta final de temporada AMA para saber, si me lo quiere contar, lo que realmemnte le pasó a mitades de 2003.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: TenKate en 13 de Agosto de 2009, 02:54:07 am
La afirmación de "todo está en su cabeza" no la comparto. Casey Stoner, tenga una vida aburrida o no, se alimente mejor o peor, lleva muchos años rindiendo encima de una moto de manera formidable. Por remontarnos a los más reciente tenemos su debut más que digno en motogp en 2006, su campeonato en 2007, su subcampeonato en 2008 y un comienzo de 2009 excelente. Recordemos que este año llegó lider a Montmeló con 2 victorias. ¿Que se nos quiere hacer entender? ¿Que de repente su cabeza no funciona y de ahí esos bajones físicos? Un tío que esté psicológicamente mal no se puede montar 5 vueltas en la Ducati y hacer tiempazos, y mucho menos liderar el campeonato de motogp. Pero es más, en una misma carrera podemos ver como Casey hace una primera mitad de carrera sobresaliente (esto ha pasado desde Montmeló) hasta que comienza su bajón físico y se va hacia atrás hasta quedar extenuado (como en Laguna Seca o Alemania mismo) Por eso, tampoco me cuadra que un piloto al que no le funcione la cabeza o que tenga una ansiedad o nerviosismo desmesurado pueda hacer una primera mitad de carrera tan buena. El problema de Casey es que tiene unos bajones físicos impresionantes por lo que sea, pero dudo que eso sea consecuencia de problemas psicológicos. No se, todo ha sido muy repentino, ha pasado de estar bien en un GP a tener serios problemas en el siguiente GP como para ser todo de coco. Por otro lado es normal que Casey ahora esté más serio y no sonría (como se nos dice en esa columna) con esos problemas que le impiden rendir.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Tormo4ever en 13 de Agosto de 2009, 09:19:00 am
Costa es una estrellita. Sus apariciones  siempre cion las cámaras delante me ponen de los nervios.

Sus declaraciones sobre Stoner me parecen muy poco aporpiadas, además de aventuradas y probablemente sin base médica que las fundamenten.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: carakol en 13 de Agosto de 2009, 09:34:05 am
Costa es una estrellita. Sus apariciones  siempre cion las cámaras delante me ponen de los nervios.

Sus declaraciones sobre Stoner me parecen muy poco aporpiadas, además de aventuradas y probablemente sin base médica que las fundamenten.

La verdad es que a mi me mosquea que Costa este siempre que "hay tele", (piloto famoso, preferiblemente Motogp), mientras que cuando el piloto no es muy conocido y se retira por lesion a media carrera no esta esperandole nadie en el box, quiero pensar que simplemente la clinica movil vive de diversos patrocinadores y "necesita" esa publicidad.

Por cierto Tormo, igual no te entiendo bien, pero esas declaraciones no las ha hecho Costa, si no otro Doctor de la clinica, saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Manu23 en 13 de Agosto de 2009, 10:03:46 am
Yo el otro dia lei no se donde que Stoner se podia tirar de 12 a 14 horas sin ingerir alimentos y luego saciarse con un par de chocolatinas. No se si Ocotillo o alguno que lo hayais tratado de cerca podeis corroborar esto, la fuente de la que hablaban en el texto era personas de Ducati.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: carakol en 13 de Agosto de 2009, 10:13:16 am
Yo el otro dia lei no se donde que Stoner se podia tirar de 12 a 14 horas sin ingerir alimentos y luego saciarse con un par de chocolatinas. No se si Ocotillo o alguno que lo hayais tratado de cerca podeis corroborar esto, la fuente de la que hablaban en el texto era personas de Ducati.

Hace unos meses en una entrevista a Forcada, comento que Stoner era el piloto con mas talento que habia conocido, pero que no cuidaba ni su alimentacion, ni su entrenamiento, lo que le habia provocado problemas, teniendo en cuenta que hablaba del 2006, y que en 2007 arraso pense que lo habia solucionado, saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 13 de Agosto de 2009, 10:14:09 am

Qué más nos dá que sea sómatico?


¿Que que mas nos da cuando la opcion exclusivamente medica solo atina a describir la sintomatologia, a no saber determinar un origen y todo ello mediante pruebas solo accesibles a clases pudientes?

¿No damos ni tan solo la opcion a la duda razonable, la descartamos por completo cuando tan solo economicamente no hay comparacion posible a favor de ésta?

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 13 de Agosto de 2009, 10:33:28 am
carakol, una mala costumbre alimenticia no conduce a sintomatologia de tan brusca aparicion. Y esa mala costumbre no creo que sea de éste mismo año, de existir en mayor o menor grado será antigua.

Abundando en el tema cualquier nutricionista, endocrinologo o similar os dirá que un ciclo de bajon/recuperacion fisica por deficits alimentarios es mucho mas corto que la insistente regularidad con que se le presenta a Stoner su sintomatologia.





En fin, ahora parece que en cuanto a Costa en este caso predominan sus defectos sobre sus virtudes, que el doctor que le atendió y charló con Casey se sobrepasó en sus funciones (hizo lo que hacen TODOS los medicos a diario en todas las consultas, sin ser psicologo aportar una dosis de esa especialidad en el trato con pacientes, seria otro tema) y quitamos toda relevancia de forma tajante a cualquier aspecto que relacione su sintomatologia con un posible origen psicosomatico, mas aun teniendo en cuenta que el perfil del aussie nos da pistas al respecto como para mantener al menos la duda razonable y ni que sea contemplar la exploracion de esa via.

De golpe nos cargamos todo un estamento de la salud, el referente a la mental y damos carpetazo: lo de Casey definitivamente no tiene origen psicosomatico porque esa posibilidad simplemente no existe.

Algo tan simple como hacerle esa pregunta tambien tan simple por parte de algun lector que tenga a algun psicologo proximo que se la haga y comparta aqui lo que le dice, a ver cual es su opinion. O quiza mejor no, por muy sesuda que pudiera ser su aportacion seguramente tambien la desdeñariamos con la mayor de las frivolidades.

Mas alla de quiza algun comentario superficial me retiro del debate de fondo, si despues de algo tan manifiesto como esas declaraciones aun nos empeñamos en desvirtuar todo (todo) en aras de desestimar "como sea" la via defendida por mi parte ya está todo dicho.

A algunos de vosotros os pediré un favor via mp, os agradeceria lo atendierais, gracias de antemano.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Tormo4ever en 13 de Agosto de 2009, 10:34:34 am
Costa es una estrellita. Sus apariciones  siempre cion las cámaras delante me ponen de los nervios.

Sus declaraciones sobre Stoner me parecen muy poco aporpiadas, además de aventuradas y probablemente sin base médica que las fundamenten.

La verdad es que a mi me mosquea que Costa este siempre que "hay tele", (piloto famoso, preferiblemente Motogp), mientras que cuando el piloto no es muy conocido y se retira por lesion a media carrera no esta esperandole nadie en el box, quiero pensar que simplemente la clinica movil vive de diversos patrocinadores y "necesita" esa publicidad.

Por cierto Tormo, igual no te entiendo bien, pero esas declaraciones no las ha hecho Costa, si no otro Doctor de la clinica, saludos

Bueno, Costa o su compañero ... si no han hecho pruebas a Stone no pueden emitir diagnósticos ...
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: URUANA en 13 de Agosto de 2009, 10:55:08 am
carakol, una mala costumbre alimenticia no conduce a sintomatologia de tan brusca aparicion. Y esa mala costumbre no creo que sea de éste mismo año, de existir en mayor o menor grado será antigua.

Abundando en el tema cualquier nutricionista, endocrinologo o similar os dirá que un ciclo de bajon/recuperacion fisica por deficits alimentarios es mucho mas corto que la insistente regularidad con que se le presenta a Stoner su sintomatologia.



Si algo me he cansado de decir y lo vuelvo a repetir,es que a priori no se debe descartar ni afirmar categoricamente nada,simplemente digo que este "diagnostico" no me merece confianza porque no es su especialidad y lo vio solo una vez.Pienso que está enfermo fisicamente sino no se bajaría de la moto.¿QUe el origen sea sicológico?,más que posible pero creo que está enfermo.





En fin, ahora parece que en cuanto a Costa en este caso predominan sus defectos sobre sus virtudes, que el doctor que le atendió y charló con Casey se sobrepasó en sus funciones (hizo lo que hacen TODOS los medicos a diario en todas las consultas, sin ser psicologo aportar una dosis de esa especialidad en el trato con pacientes, seria otro tema) y quitamos toda relevancia de forma tajante a cualquier aspecto que relacione su sintomatologia con un posible origen psicosomatico, mas aun teniendo en cuenta que el perfil del aussie nos da pistas al respecto como para mantener al menos la duda razonable y ni que sea contemplar la exploracion de esa via.

De golpe nos cargamos todo un estamento de la salud, el referente a la mental y damos carpetazo: lo de Casey definitivamente no tiene origen psicosomatico porque esa posibilidad simplemente no existe.

Algo tan simple como hacerle esa pregunta tambien tan simple por parte de algun lector que tenga a algun psicologo proximo que se la haga y comparta aqui lo que le dice, a ver cual es su opinion. O quiza mejor no, por muy sesuda que pudiera ser su aportacion seguramente tambien la desdeñariamos con la mayor de las frivolidades.

Mas alla de quiza algun comentario superficial me retiro del debate de fondo, si despues de algo tan manifiesto como esas declaraciones aun nos empeñamos en desvirtuar todo (todo) en aras de desestimar "como sea" la via defendida por mi parte ya está todo dicho.

A algunos de vosotros os pediré un favor via mp, os agradeceria lo atendierais, gracias de antemano.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Tormo4ever en 13 de Agosto de 2009, 11:08:41 am
Green Frog, y si el origen es psicológico qué mas da?  Cuando una afección "psicológica" se manifiesta físicamente ya es una afección física. Si solo fuera de cabeza , Stoner no acabaría las carreras derrengado.
No veo el sentido de seguir discutiendo cuál es el origen de una afección así, especialmente por gente como nosotros que no somos médicos ni pacientes. Aparte de que probablemente la respuesta no creo que cupiese en 3 líneas

Cuál es el origen de una esquizofrenia? Psiquiátrico, psicológico, o simplemente una descompensación química en el cerebro? nadie tiene una respuesta definitiva.

Me parece perfecto que se hable de SFC en este foro, pero no creo que entrar en un debate médico especializado sea lo adecuado. Las experiencias de primera mano son muy válidas en el sentidoinformativo, pero las teorías sobre la enfermedad creo que habría que dejarlas a gebte especializada.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: carakol en 13 de Agosto de 2009, 11:28:00 am
carakol, una mala costumbre alimenticia no conduce a sintomatologia de tan brusca aparicion. Y esa mala costumbre no creo que sea de éste mismo año, de existir en mayor o menor grado será antigua.

Que conteste a Manu con unos comentarios de Forcada sobre la alimentacion, no tiene nada que ver con lo que piense del estado de Stoner.

Por lo demas, de todos los foros en los que se trata este tema, este es el mas interesante pero no deja de ser un tiro al aire, no tenemos ningun dato fiable de lo que le pasa a Stoner, simplemente se dan posibles causas basadas en rumores, impresiones y experiencias propias.

Resumiendo, puede ser cualquier cosa, lo unico cierto, es que Stoner no va a correr las proximas tres carreras, osea, un problema serio, mi esperanza es que (parece) cuentan con un tiempo de recuperacion establecido, si no conocieran la causa o tratamiento, no hubieran dado una fecha de retorno, si no que la baja seria carrera a carrera......o eso quiero pensar.

Saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 13 de Agosto de 2009, 11:28:26 am
Green Frog, y

si el origen es psicológico qué mas da?  Cuando una afección "psicológica" se manifiesta físicamente ya es una afección física.

Si solo fuera de cabeza , Stoner no acabaría las carreras derrengado.


No veo el sentido de seguir discutiendo cuál es el origen de una afección así, especialmente por gente como nosotros que no somos médicos ni pacientes. Aparte de que probablemente la respuesta no creo que cupiese en 3 líneas

Cuál es el origen de una esquizofrenia? Psiquiátrico, psicológico, o simplemente una descompensación química en el cerebro? nadie tiene una respuesta definitiva.

Me parece perfecto que se hable de SFC en este foro, pero no creo que entrar en un debate médico especializado sea lo adecuado. Las experiencias de primera mano son muy válidas en el sentidoinformativo, pero las teorías sobre la enfermedad creo que habría que dejarlas a
gebte especializada.

No, al reves, si es de origen psicologico es justamente ese el apartado que te marca el devenir de la enfermedad. La conciencia de irreversibilidad es equivocada, si tienes un origen emocional y lo tratas la enfermedad fisica remite. Asi de simple.

En cuanto a tu ultimo comentario yo estoy, he estado opinando de algo que entiendo en minimos como para exponer lo que he expuesto con seguridad. Y mi consejo, de darselo a Stoner, seria que hablara con un profesional de eso que "viene de años atras" pero nunca me arrogaria capacidades superiores.

Te pongo un ejemplo al respecto: entiendo de mecanica, nivel "aficionado alto" y puedo diagnosticar y en ocasiones reparar averias habituales y sencillas pero en cuanto la cosa se complica me voy al profesional, al mecanico. Stoner necesita un "mecanico", hay indicios sobrados al menos como para descartar ese posible origen.

Si alguien quiere comentarme algo al respecto del fondo de la cuestion le facilito el correo que figura en mi perfil:

jimclark65(arroba)hotmail.com

Gustosamente compartiré dialogo por esa via, slds.

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 13 de Agosto de 2009, 11:33:38 am
carakol, una mala costumbre alimenticia no conduce a sintomatologia de tan brusca aparicion. Y esa mala costumbre no creo que sea de éste mismo año, de existir en mayor o menor grado será antigua.

Que conteste a Manu con unos comentarios de Forcada sobre la alimentacion, no tiene nada que ver con lo que piense del estado de Stoner.

Por lo demas, de todos los foros en los que se trata este tema, este es el mas interesante pero no deja de ser un tiro al aire, no tenemos ningun dato fiable de lo que le pasa a Stoner, simplemente se dan posibles causas basadas en rumores, impresiones y experiencias propias.

Resumiendo, puede ser cualquier cosa, lo unico cierto, es que Stoner no va a correr las proximas tres carreras, osea, un problema serio, mi esperanza es que (parece) cuentan con un tiempo de recuperacion establecido, si no conocieran la causa o tratamiento, no hubieran dado una fecha de retorno, si no que la baja seria carrera a carrera......o eso quiero pensar.

Saludos

Solo decirte que ese tiro al aire no lo es tanto y que podria corroborarlo cualquier profesional de la psicologia. Reitero que si alguno conoce a alguno que le sea proximo le pida opinion al respecto y lo comente.

En cuanto al tiempo establecido de retorno es un simple formalismo, una concrecion que no se corresponde con la realidad.

La realidad es que a dia de hoy no se puede concretar fecha de retorno.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 13 de Agosto de 2009, 11:34:48 am
URUANA, veo que anteriormente me has citado pero no comentas nada.

¿¿...??
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 13 de Agosto de 2009, 11:45:27 am
Quien todavía no esté convencido, que venga y sienta lo que es la tierra, lo que es el agua, el viento, la arena y el sol; que venga y sienta lo que es la vida; que venga y sienta lo que es Sonora.
 
Ocotillo me dejas "ojiplástica" y yo preparando la maletilla ´pa Valencia a una bodaaa.

Como que la alimentación no es importante? pero se come 2 chocolatinas? hombre hombre, como le permitenn eso? quiere decir que antes de una carrera no hace una alimentación adecuada? entonces.........sus glandulas suprarrenales tendrán que hacer un esfuerzo titánico! Oisssssss no será que este chico pueda sufrir una fátiga adrenal? una prueba de cortisol en orina 24 horas o en saliva, bastará.

Casey Stoner yo antes de la carrera te daria un buen gazpacho de los mios con tortilla de patata y volarias a los cielos.

En serio y los SFC lo tenemos muy presente: supl,ementos vitaminicos, Vit. A,B C Q-10, magensio, algas, ballas de cogi, ciruelas umeboshi, triptofano, serotonina, próbioticos. Claro en cantidades de más de un miligram diario (no por boca) en gotero........por eso el alto precio de los tratamientos, o buscarse la vida por internet y cerciorarse que son puros sin aditivos y conservantes.....uf, los enfermos nos ayudamos y los compramos entre varios.

hala que lo dejo, os leeré algún ratillo........
muas :moto :moto :beer
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Medaigual en 13 de Agosto de 2009, 12:52:45 pm
Una cosilla, veo que, parece, se ha abierto la veda contra el Dr. Costa. Puede que ahora le guste salir en la tele y eso (¿a quien no?). Pero recordar que este medico, lleva en los GGPP desde que los pilotos iban en tienda de campaña y muchos le deben bastante, algunos de los que aqui opinamos, todavia no sabia lo que era una moto. Creo que, al menos, se merece, si no quereis reconocimiento, si  un poco de respeto a su labor.

Un saludo.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: URUANA en 13 de Agosto de 2009, 14:02:45 pm
URUANA, veo que anteriormente me has citado pero no comentas nada.

¿¿...??



No se que hice que el comentario quedó en medio.



Si algo me he cansado de decir y lo vuelvo a repetir,es que a priori no se debe descartar ni afirmar categoricamente nada,simplemente digo que este "diagnostico" no me merece confianza porque no es su especialidad y lo vio solo una vez.Pienso que está enfermo fisicamente sino no se bajaría de la moto.¿QUe el origen sea sicológico?,más que posible pero creo que está enfermo.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 13 de Agosto de 2009, 16:47:05 pm

No se que hice que el comentario quedó en medio.

Si algo me he cansado de decir y lo vuelvo a repetir,es que a priori no se debe descartar ni afirmar categoricamente nada,simplemente digo que este "diagnostico" no me merece confianza porque no es su especialidad y lo vio solo una vez.Pienso que está enfermo fisicamente sino no se bajaría de la moto.¿QUe el origen sea sicológico?,más que posible pero creo que está enfermo.

- Los medicos estan acostumbradisimos a sintomatologias psicosomaticas, los de cabecera sobremanera lo viven y desarrollan a diario, un papel superficial de psicologo... con el que no estoy de acuerdo. Es lo mismo que abogados o curas p.ej., ejercen funciones emocionales porque lo conlleva la profesion. Ese medico simplemente está relatando lo que viven a diario millones de medicos en todo el mundo, lo unico criticable seria que lo hiciera publico pero si ahora nos ponemos tiquismiquis y exigentes de "purismo deontologico periodistico" con eso apaga y vamonos.

- Está enfermo fisicamente, nadie lo duda. ¿Origen de su enfermedad? Tiene tooodo el perfil de ser psicosomatica, quien quiera contemplar esa posibilidad tiene a su disposicion suficientes datos como para, ni que sea, dejar lugar a una duda razonable. Negar esa posibilidad de forma categorica es como poco cerrarse vias de solucion. No creo que Stoner pueda permitirse ese lujo, mas teniendo en cuenta como acaban estas cosas.

- Que digas que un origen psicologico es mas que posible ya es un avance. Que creas que está enfermo imagino que te refieres a que crees mas en la opcion simple de enfermedad fisica. Como siempre el tiempo dirá.


Os doy un dato que seguramente os servirá para poner tambien en duda: alrededor de un 30% de las consultas de cabecera desaparecerian si se abordara su causalidad emocional. Ahi queda.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Ocotillo en 13 de Agosto de 2009, 17:53:13 pm
Referente al Dr. Claudio Costa:  En primer lugar el medico que ha cometido el fallo ético de opinar en una entrevista que los problemas de Stoner "están en su cabeza" es el Dr. Claudio Macchiagodena...y, hasta hablar con Alberto Gomez en Indianapolis no voy a saber qiue era una entrevista de verdad o una charla y que Alberto ha usado unas frases sueltas del Dr. Macchiagodena para el titular y base de su articulo.

Hay unas normas generales para los periodistas...normalmente cuando hablo con un "fuente" solo es publicable si grabo de forma abierta o si escribe lo que dice, pero siempre cuando el fuente dice algo "publicable" le digo, "Puede publicar tus palabras"? )Can I quote you on that?)  Si dice que no, seguimos "off the record".

Curiosiamente hay en USA un número de telefóno gratuito para "cuestiones de ética periodistica" donde grabas un mensaje y generalmente te vuelven a llamar con consejo éticos y legales.

En el caso de una frase de este tipo suelto por un médico, "on the record"  ningún problema para el periodista, pero posiblemente un problema para el médico que no está libre para comentar con un periodista datos sobre un paciente. Y si la frase no formaba parte de una entrevista, el periodista puede tener problemas...como mínimo con futuros fuentes. ç

La idea de que Casey tiene problemas por la presión a que Rossi le estaba sometiendo al llegar a Catalunya....una tonteria. Casey llegó a Barcelona lider del Mundial y despues de haber ganado a Rossi en Mugello, rompiendo una larga racha de victorias de Vale en casa.

Los comentarios del Dr. Macchiagodena, como bien ha dicho Greenfrog, son típicos de médicos que opinan sobre temas que están más allá que su competencia...pero, más importante todavia, un medico contratado por IRTA y Dorna para atender a pilotos del Mundial tiene que considerar a estos pilotos como pacientes y, por eso, existe una obligación de no divulgar información sobre un paciente salvo a otro médico consultado por el piloto.

El Dr. Costa...ha hecho cosas buenas, muy buenas, pero también ha cometido fallos...pero no estamos hablando aquí de Costa sino de Macchiagodena.

Salvo que Macchiadodena haya consultado con el grupo de médicos de San Francisco que han hecho los analasis detalladas de las pruebas de Stoner (algo que no creo que ha ocurrido) y que sea calificado para llegar a una conclusión tan globar como "todo está en su cabeza" debe limitarse a lo que sabe, no lo que sochecha, lo que piensa y lo que intuya, cusando habla con un periodista...y el periodista tiene la obligación de hacer saber al médico aque le está intrevistando y que va a publicar sus respuestas.

Si el periodista sigue estas normas puede que no le salgan muchas "exclusivas" pero no quemará sus fuentes y no tendrá aquellos problemas que occuren cuando el fuente dice, con razón, "estuvimos hablando "off the record" y me has sacado las declaraciones fuera de su contexto".

Creo que mi promedio de exclusivas por año en las trincheras es muy bajo como periodista...creo que mi última exclusiva tuvo lugar en el otoño de 1979 cuando Rex White, director de Suzuki Heron, me dijo "on the record" en Snetterton, "Hemos decidido no renovar con Barry Sheene."

Sheene me quiso sacar los ojos...mi propia revista (SM en aquella época") no dio importancia al tema porque el buyeno de Barry llamó para "matar" el artículo y Suzuki Japón le puso el bozal a Rex...y me costó años recuperar la confianza de Barry, aunque, en el fondo, no hice nada malo...y, eso sí, Suzuki no le renovó.

Conociendo a Aoberto Gomez, creo que las frases del Dr. eran "on the record" y, por lo tanto, mal hechas.

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 13 de Agosto de 2009, 18:37:15 pm
Interesante, yo mismo estuve a muy poco de traer a colacion y preguntar por las que suponia interrelaciones peculiares, mas que entre periodista/entrevistado entre periodista/periodista.

Con todo el rigor del mundo en la mano estaria de acuerdo contigo en todo lo que comentas pero en este caso yo no juzgo, simplemente extraigo lo que considero importante para lo que nos trae.

Si crees que las opiniones eran "on the record" con mas motivo, ya he dicho que a mi no me gusta que los medicos invadan terreno que no les toca pero es inevitable que en tantisimas ocasiones ejerzan, voluntaria o involuntariamente, de primer escalon previo y si es necesario a la consulta de un psicologo. De hecho desde el punto de vista de la salud de Stoner consideraria peor algo que no sabemos, que despues de esa charla no le hubiera aconsejado hablar con un psicologo.

Y tal como escribia me ha venido a la cabeza otra figura que quiza tambien sirve de ejemplo de "confesor": creo que todos sabemos que la labor de los fisios en p.ej. el mundo del futbol abarca en muchas ocasiones mucho mas alla (Mur en FCB), que su labor se presta a ser receptor de estados animicos, confidencias y preocupaciones.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: onitraM en 14 de Agosto de 2009, 10:31:44 am
Creo que se está especulando demasiado con el tema y tanto médicos como periodistas quieren su trozo de protagonismo del pastel Stoner.

Y lo mejor en estos casos es dejar de presionarle, que se centre en su recuperación, se olvide del mundial y que vuelva con las pilas al 100%. Que aún es muy joven y tiene por delante una vida deportiva muy larga.

Saludos  :cheers

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: carakol en 14 de Agosto de 2009, 10:38:40 am

Comentarios de Suppo.

http://www.motogp.com/es/news/2009/Suppo+explains+missing+Stoner+situation


 “Ha sido una decisión muy difícil de tomar. Cuando Casey volvió a Australia, hiciera lo que hiciera se cansaba, incluso sentía fatiga yendo a caballo. Así que los doctores australianos le aconsejaron que se tomara un descanso, porque si no puede hacer nada significa que algo va mal”.

Saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 14 de Agosto de 2009, 10:53:10 am
onitraM, seria deseable que no apareciera el sentido buitre que señalas, está claro, pero me temo que es poco realista y seguirá siendo objeto de redactados periodisticos.

Lo que puede hacer por si mismo es lo que parece que está haciendo en minimos, distanciarse para coger perspectiva.




Comentarios de Suppo.

http://www.motogp.com/es/news/2009/Suppo+explains+missing+Stoner+situation


 “Ha sido una decisión muy difícil de tomar. Cuando Casey volvió a Australia, hiciera lo que hiciera se cansaba, incluso sentía fatiga yendo a caballo. Así que los doctores australianos le aconsejaron que se tomara un descanso, porque si no puede hacer nada significa que algo va mal”.

Saludos

Descansar por el hecho de descansar "no le servirá de nada", deberá acometer alguna accion y mas alla de pruebas medicas. Eso si, en su estado debe imperar el "visteme despacio que tengo prisa".

Que sus fatigas inexplicables se extiendan a otros ambitos es normal, esperable. Siempre desde el punto de vista que sostengo, claro, desde el punto de vista exclusivamente medico me extrañaria y mucho que algun galeno se atreviera a especular con explicacion alguna de porque se iniciaban las fatigas en viernes y ahora en otros momentos o con actividades personales.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 14 de Agosto de 2009, 15:36:37 pm
Ocotillo:Estuve aprendiendo sobre la etica profesional periodistica que nos comentas .
claro como el agua , ahora bien , tu" on the record" , matizarias /editarias comentarios tales como ," se caso joven(no la paso de juerga) , es un muchacho que se aburre con su vida sin diversiones" , estos detalles privados comentados por el Dr. los publicarias ? o solo dirias tiene una vida particular que lo lleva a tener estas presiones . Ese tipo de ética, que por mas que el Dr. halla hecho tales comentarios no los embellezerias , mejor dicho este periodista es amarillista y lo de buen gusto y publicable, queda circunscripto a su conveniencia con sus jefes , es obvio.
Porque sino a la proxima publica " el piloto xxxx no puede competir ya que no puede apoyar sus apoyaderas en el asiento ya que estuvo toda la noche con su novio"
Y si , todos tenemos nuestros secretos o cosas que no queremos mostrar , yo no lo se pero entre tantos Pilotos pasados en tantos años , por porcentaje minimo , alguno habria que tendria un novio ? que no es mi problema es su culo !!
Pero me jode sobre manera esa falta de respeto por ciertos pilotos no "protegidos", que no dira algun comnetario amarillo de Rossi seguramente, no se el periodista pero seguro al Dr. no se le escapa ni la A !!

Salu2    
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 22 de Agosto de 2009, 13:05:18 pm
Hola amigos!
Acabo de volver de unos dias de vacaciones, por decir algo......
Queria saber si se sabe algo de nuestro amigo Stoner, noticias.

A los que esteis de vacaciones aprovechad!
saludosssssssss :moto :moto
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: URUANA en 22 de Agosto de 2009, 14:04:56 pm
 

   Holaa Puri,espero hayas disfrutado de tus vacanças.
Sobre la salud de Stoner no se sabe nada,la novedad es que le buscan sustituto pero eso lo puedes leer en el hilo de fichales.Te dejo que ando medio liadilla,nos vemos por acá.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: JJ en 22 de Agosto de 2009, 17:11:47 pm
Solo son especulaciones y habladurias, nose sabe si le buscan sustituto  a Hayden o Stoner.  :cheers
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 22 de Agosto de 2009, 18:23:24 pm
JJ no creo que sean especulaciones ni habladurias, cuando las siglas SFC aparecen es que es cosa seria al menos de comprobar.
me gustaria que vierais este blog de Carlos Palacios que hace unas "comparaciones" muy ajustadas con Spencer.
De todas maneras hablamos también que esto conllevaria una guerrra de conflictos economicos muy importante. Con esto quiero decir que podrán borrar  a Stoner  de un plumazo y someterle al peor de los olvidos.
saludos :moto



http://www.motoworld.es/blogs/blog-de-carlos-palacios/stoner-un-nuevo-spencer.html
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 22 de Agosto de 2009, 18:44:14 pm
JJ no creo que sean especulaciones ni habladurias, cuando las siglas SFC aparecen es que es cosa seria al menos de comprobar.
me gustaria que vierais este blog de Carlos Palacios que hace unas "comparaciones" muy ajustadas con Spencer.
De todas maneras hablamos también que esto conllevaria una guerrra de conflictos economicos muy importante. Con esto quiero decir que podrán borrar  a Stoner  de un plumazo y someterle al peor de los olvidos.
saludos :moto



http://www.motoworld.es/blogs/blog-de-carlos-palacios/stoner-un-nuevo-spencer.html



Segun ese escrito:


"Dicen que lo de Stoner es el síndrome de fatiga crónica, un mal desarrollado por el “stress” al que se ve sometido en la competición, que ha derivado en una manifestación física del problema. Repito que, mientras no nos den un diagnóstico claro, no vamos a hacer otra cosa que especular."


"Sin duda que Spencer se sometió a un sobreesfuerzo terrible, tanto físico como mental. Después de ganar los dos títulos buscó relajarse, pero su vida privada se vio alterada por un conflicto con su pareja. La ruptura con su novia fue definitiva para que se produjera un cortocircuito en su interior. Roto física y mentalmente, Spencer acudió a la primera carrera de 1986 como si nada hubiera sucedido, pero no fue el mismo. Comenzaron a aflorar problemas físicos –tendinitis, un término con el que se definía esa lesión tan conocida por todos como el síndrome corpantimental, o lesión del túnel carpiano-, y en el Jarama, esa primera carrera, después de haber hecho la “pole” y haber comenzado dominando la carrera, Spencer se retiró sin más explicación."




¿Cual sería tu opinión de esos parrafos?
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 22 de Agosto de 2009, 20:14:42 pm
Pero Green si precisamente se habla y se está confirmando  EL CARACTER NO SOMATIZADOR Y NO SIQUICO DE LA ENFERMEDAD.
Vamos a ver que los desencadenates son miles pero la predisposición es más que clara AUTOINMUNE.
Sobresfuerzo en todos los enfermos deportistas o amas de casa,. El famoso sindrome de tunel carpiano a porrillo en FM SFC y todos han empeorado irremediablemente después de operarse. Vamos que si quieres te mando un archivo en el que se recomienda no operar a los FM SFC y si es necesario con unas recomendaciones muy estrictas.
Green, creia que lo habias entendido, pero que nos da igualllllllll que lo que queremos es mejorarnos, al menos.

Es normal que una enferma muy enferma se haya puesto en huelga de hambre por no reconocer su enfermedad..........?¿¿ Aisssssss


"Dicen que lo de Stoner es el síndrome de fatiga crónica, un mal desarrollado por el “stress” al que se ve sometido en la competición, que ha derivado en una manifestación física del problema. Repito que, mientras no nos den un diagnóstico claro, no vamos a hacer otra cosa que especular."

QUE NO TIENEN NI IDEA CORAÇON


saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 22 de Agosto de 2009, 21:12:14 pm
Pero Green si precisamente se habla y

se está confirmando  EL CARACTER NO SOMATIZADOR Y NO SIQUICO DE LA ENFERMEDAD.

Vamos a ver que los desencadenates son miles pero la

predisposición es más que clara AUTOINMUNE.

Sobresfuerzo en todos los enfermos deportistas o amas de casa,.

El famoso sindrome de tunel carpiano a porrillo en FM SFC y todos han empeorado irremediablemente después de operarse.

Vamos que si quieres te mando un archivo en el que se recomienda no operar a los FM SFC y si es necesario con unas recomendaciones muy estrictas.
Green, creia que lo habias entendido, pero que nos da igualllllllll que lo que queremos es mejorarnos, al menos.

Es normal que una enferma muy enferma se haya puesto en huelga de hambre por no reconocer su enfermedad..........?¿¿ Aisssssss


"Dicen que lo de Stoner es el síndrome de fatiga crónica, un mal desarrollado por el “stress” al que se ve sometido en la competición, que ha derivado en una manifestación física del problema. Repito que, mientras no nos den un diagnóstico claro, no vamos a hacer otra cosa que especular."

QUE NO TIENEN NI IDEA CORAÇON


saludos

En absoluto he encontrado ningun documento que descarte somatizacion, cualquiera de los que circulan por ahi leidos al detalle son castillos en el aire. Ya te he hecho algun muestreo anteriormente y te lo hago nuevamente cuando quieras. Otra cosa es que en el titular de un texto os pongan eso y despues nadie se preocupe de descifrar lo que dice ese texto.

Una de las primeras consecuencias de un estado emocional con conflictos es una disminucion del sistema defensivo, las enfermedades oportunistas son frecuentes.

Deportistas y amas de casa son mas propensos a autoexigencia y autopresion maxima. En el segundo caso tambien influye el nivel sociocultural. Vuelvo a decirte lo de las estadisticas, encontré una al respecto y mujeres amas de casa era el perfil mayoritario. Como dice el dicho popular "blanco y en botella".

El sindrome de tunel carpiano es muy frecuente en motociclismo, se opera y no trae consecuencias. ¿Sabes porque en los enfermos de FC/FM/SFC empeora? Por somatizacion.



Es evidente que quereis curaros, el problema es que no atendeis a la tremenda conexion que tiene una sintomatologia variadisima y sin conexion alguna salvo lo directamente relacionado con el apartado emocional, el sistema nervioso. Y que especialmente este conjunto de enfermos de esas patologias haga especial hincapie en no tener ningun origen psicosomatico anterior es justamente descriptivo.

Que a mi ni me va ni me viene, no tengo un interes especial salvo ver como algo que tiene solucion no se afronta y se pierde en un mundo del estamento medico... que justamente no tiene remedio ni explicacion para ello. 

Sí, tiene solucion, desde una migraña con posible origen psicosomatico para la que el medico te recetará analgesicos y que seguramente persistirá hasta un SFC que como bien os quejais no hay solucion mas que eso, mitigarlo con "aspirinas".

Busca por google "SFC psicosomatico", encontrarás testimonios de mejora cuando se ha afrontado la cuestion emocional. Y aunque te parezca extraño existe una relacion importantisima con el ambito emocional en la mejora de Cathy. No te la comento porque en la dinamica habitual la rechazariais de plano.

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: JJ en 22 de Agosto de 2009, 21:40:11 pm
Y dale....ya lo explico Ocotillo,nada tiene que ver esto con lo de Spencer ,puesto que Stoner en ningun momento ha dejado de ir rápido,eso es una habladuria y menos sin haberlo tratado directamente, perdona que te diga.  :cheers
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 22 de Agosto de 2009, 21:52:56 pm
Tambien puedes poner "juanetes sicosomaticos" y seguro que sale tambien!.
Pero Green que no, nadie niega el componente somatico pero no es la causa principal. Te sorprenderias cuantos de nosotros tenemos que ir al siquiatra y nos descartan ese componente. Está claro ssi no se saben las causas.....acudir al cajón de sastre de siquis. Ya lo dije: Freud y sus teorias descompusieron las causas organicas de las enfermedades, además de ser un misógino. Si algo que te duele no le encuentran las causas acudir al útero de la mamá........
saludos :moto
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: onitraM en 23 de Agosto de 2009, 00:05:37 am
Joer, esto parece más bien un foro médico  :aggg

Creo que al igual que la mayoría de la prensa, estáis especulando con la salud de Stoner.

Ojalá esté de vuelta en breve y se acaben todos los rumores y habladurías.

Sin acritud, por supuesto.  :cheers

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 23 de Agosto de 2009, 13:05:17 pm
Puri, que metas a Freud en la ecuacion solo da a entender, con todos los respetos, que estas muy verde en ese apartado. Mas alla de tu repetitivo desdén a todo lo referente a la cuestion emocional solo apuntar que el psicoanalisis freudiano es prehistoria.

Si quieres un consejo intenta conocer ni que sea la mitad de lo que conoces del apartado medico respecto del apartado psicologico, quiza de aqui a un tiempo me des algo mas de razon.

Slds.

onitraM, el discurso ya era repetitivo hacia dias atras y la verdad es que me gustaria dejarlo pero es una cuestion de salud social importantisima, justamente este problema de Puri y muy probablemente el de Stoner pone en su maximo relieve como es de erroneo el planteamiento estructural medico. Recordar unicamente una frase historica que como tantas antiguas tiene un fondo mas que vigente: mens sana in corpore sano.

Mientras haya aportaciones me resulta muy dificil obviar algo que es evidente, el apartado mental en lo referente a un grandisimo abanico de sintomatologias. Me gustaria hacer una referencia completa para daros un esquema global y asi entender lo mas basico, pero ya dije al principio del debate que me parecia "demasiado" y ahora solo lo haria por interes expreso ni que fuera tan siquiera de un solo forero.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Tormo4ever en 23 de Agosto de 2009, 20:20:25 pm
Green, creo que si no eres médico (no lo sé), tu insistencia y vehemencia se me hacen un poco aventuradas.

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 23 de Agosto de 2009, 20:49:52 pm
Green, creo que si no eres médico (no lo sé), tu insistencia y vehemencia se me hacen un poco aventuradas.



Puedo argumentarlo todo perfectamente, de hecho he dejado puntos concretos pero no me he metido en tarea plena, seria mas de lo mismo, una borrachera de informacion que pocos por no decir ninguno sacaria conclusion. En cambio fijate en un dato, las cuestiones directas que le planteo a Puri no me las contesta cuando por si solas serian tremendamente descriptivas.

Para muestra un boton ya de hace dias que seria definitivo: Puri es una gran entendida de su problematica y lleva años aprendiendo y empapandose de todo lo concerniente a SFC/FC/FM. Sinceramente, ¿tu crees que una persona tan metida en el tema no puede aportar luz en algo tan basico como unas estadisticas simplisimas de p.ej. tan solo region, sexo y edad? Y estoy seguro que traslado esa pregunta a su foro y tampoco encontraré respuesta.

Con algo tan simple, con una estadistica tan simple a mano se podria perfectamente, si fuera el caso, descartar origen psicosomatico de no encontrar correlaciones socioculturales. Asi de simple, no hay ninguna necesidad de alargar debate alguno ni enfrascarse en diatribas interminables.

Dije de buen principio que no soy medico ni parecido y como tambien he dicho que mis argumentaciones son facilmente contrastables, tremendamente facil con google y asequible seguramente para alguno con posibilidad de pedir opinion a algun psicologo y trasladarnosla. Vehemencia e insistencia por convencimiento de razon, no hay mas.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: caponord_riveira en 23 de Agosto de 2009, 22:52:02 pm
Hace unos dias pille la motociclismo y venia en un recuadro la especulacion de un medico del que  daba como "posible diagnostico" firmialgia, con repercusion en tegidos blandos, lo que segun el diagnostico arriesgado por lo que se podia y supongo le informaria la revista o el periodista que socabo la opinion profesional de este facultativo, que pudiera ser que el tema tubiera repercusiones neuronales.

En fin que la cosa no pinta bien eso todos lo sabes  y cuando ducati dice que espera pero empieza a buscar un posible sustituto es que saben que la cosa va para largo y puede que no sea solo tres carreras sino algo mas.

sobre especulaciones poco se puede hacer, habra que esperar a ver el comunicado de prensa oficial si es de que existe, pero mucho me temo tiene problema para rato y de complicada solucion.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 23 de Agosto de 2009, 23:04:58 pm
A ver Green:
este no me parece ni el sitio ni me parece de interés para el resto de los foreros.
tengo las estadisticas pocas y malas y te las enviaré en cuato tenga tiempo y algo más de fuerza, ok?
Por desgracia he tenido que aprender, apoyar, y ser muy tolerante con opiniones sesgadas. Puedes mirar en Gogle todo lo que quieras los datos buenos los tenemos los enfermos y nos lo repartimos para enviarselos a nuestros médicos que ya están aprendiendo a diferenciar lo que antes se diagnosticaba como transtorrnos somatomorfos. Cuando lees entre lineas que yo o nosotros digamos que el componente sicosomatico no es importante?.
Si quieres puedes entrar en el foro y preguntar lo que quieras, pero un foro es un foro y nosotros ya hacemos mucho divulgando las últimas investigaciones, además para que te sirven a ti estas estadisticas?
Preferirias que te dijera qiue el perfil es el de mujer, trabajadora, de exito personal social y clase media? preferirias que te dijera que los hombres no sufren estas enfermedades? pués no, rotundamente no y menos aquí.
No solamente soy " entendidilla" también soy sufridora de esta losa de enfermedad y es tantto lo que la respeto y temo que me metí en este foro con la única intención de ayudar a un campeón al que ni siquiera he visto más que en el telediario.
Me estás exigiendo demasiado Green.
lo que tienen que hacer los médicos es estudiar más y mejor para que cuando acuda un caso como el mio o a lo peor de un Stoner, no tengan que ponerse colorados de vergüenza y decir anormalidades dignas de libro, me explico?
Y que por mi parte y la de los enfrmos en general tenemos que ser más estigmatizados (aunque no lo entiendo)por ser enfermos sómaticos nos importa muy poco. SOLUCIONES es lo que pedimos. Qué te crees que es agradable estar enferma y no poder disfrutar de cosas tan simples como una reunión con amigos de toda la vida?
Me gustaria seguir pero estoy demasiado somatizada en este momento.
saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: xavi77 en 24 de Agosto de 2009, 05:45:09 am
Me parece muy interestante esta vía de investigación en este foro, la verdad es que siento mucha curiosidad yo también por saber más sobre una enfermedad muy dura para los que la sufren y que no tiene cura. Como la artritis reumatoide y demás...
Green se agradece tu predisposición para plantear tu perspectiva de este problema, pero almenos yo no comparto tu opinión.


· SFC: Enfermedad neurológica o somatización?

Lo músculos funcionan por impulsos eléctricos que van desde el cerebro por los nervios hasta el mismo músculo. 
Para que esto se pueda producir, éstos, para funcionar, necesitan energía. Esta energía se logra con alimento + oxígeno.
Más claro el agua.
Pero, por qué se cansan tanto los sufridores de SFC?
Lo que ocurre aquí es que alguna cosa falla para que no haya energía para que el cerebro y los músculos puedan funcionar correctamente.
Los sistemas del cuerpo implicados en este funcionamiento són:
· Sistema muscular: Una persona con una musculatura débil, hipotónica, sin resistencia muscular ni fuerza, se cansará al mínimo esfuerzo.
· Sistema digestivo: Una mala alimentación sin los nutrientes necesarios para la actividad diaria influirá de modo esencial.
· Sistema pulmonar: Una persona sedentaria o fumadora, sus pulmones fabricarán poco oxígeno y como consiguiente el cerebro y los músculos rendirán menos. Podrá desarrollar la llamada insuficiencia respiratoria.
· Sistema neurológico: Cerebro y nervios. El sistema humano menos conocido por la medicina. El encargado de enviar la información a los músculos para trabajar.

Está claro que cada sistema del cuerpo actúa en este proceso y todos tienen que trabajar en harmonía para que la máquina rinda.
No me extrañaria que el problema de gente diagnosticada con SFC fuera de índole pulmonar, muscular o alimentaria, o una mezcla de todas ellas.

Pero, atletas. Gente con buena musculatura, alimentación controlada y resistencia pulmonar... sufren este síndrome.
Esto me hace centrarme única y exclusivame en el sistema neurológico. Algo falla.
Stress...  :wacko :wacko
Puede que en alguna etapa de la vida, esta gente aculmule tanto estrés que el sistema neurológico se vea dañado de una forma irreversible.
Virus... :wacko :wacko
Puede que estas personas contagien de un virus que les afecte al sistema immunológico y éste actúe sobre el sistema neurólógico.
Somatización... :wacko :wacko
Algunos psicólogos sustentan la base de que estas personas tienen problemas psicológicos en sus vidas que afecta a su funcionamiento neurológico y hasta que el problema psicológico no se elimine, el otro persistirá.
Enfermedad neurológica... :wacko :wacko
Algunos médicos creen que se trata de una enfermedad neurológica genética. En algunos individuos el gen causante interactúa con el cuerpo y en otros no.

La verdad, nadie sabe la causa. Se saben las consecuencias la enfermedad (todo por falta de energía)... pero no las causas.

Yo veo posibles todas menos la causa psicosomatica. Todos tenemos problemas psicológicos en la vida y la gente se divorcia... y demás... y sólo una minúscula parte tiene SFC.

Ánimo Stoner.
Ánimo Puri.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: xavi77 en 24 de Agosto de 2009, 05:46:44 am
Perdonad el tochaco :beer  :beer :beer:blush
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: JJ en 24 de Agosto de 2009, 09:28:40 am
JJ no creo que sean especulaciones ni habladurias, cuando las siglas SFC aparecen es que es cosa seria al menos de comprobar.
me gustaria que vierais este blog de Carlos Palacios que hace unas "comparaciones" muy ajustadas con Spencer.
De todas maneras hablamos también que esto conllevaria una guerrra de conflictos economicos muy importante. Con esto quiero decir que podrán borrar  a Stoner  de un plumazo y someterle al peor de los olvidos.
saludos :moto



http://www.motoworld.es/blogs/blog-de-carlos-palacios/stoner-un-nuevo-spencer.html

Lo siento Puri, por ti y por Green,no voy a leer a nadie más, porque ya he leido bastante hablidurias y especulaciones, ya que ni vosotoros ni el Carlos Domingo este han tratado al paciente.Esa teoria vuelve a dejar en evidencia a los que estais empeñaos en tirar por los suelos la carrera deportiva de Stoner, ya que demuestra el corto  sentido de la realidad al hacer paralelismos entre dos casos que no tienen nada que ver, repito, y ya lo dijo Ocotillo, nada tiene que ver esto con lo de Spencer,para nada, ya que Stoner jamas a dejado de ir rápido,cuando ese fue el primer sintoma de Fredy.Todo esto me parece hablar por hablar,esta bien analizar las cosas, pero asegurarlo una y otra vez como haceis me parece fuera de lugar.Y el tiempo dirá quien se equivocó,al tiempo....

Un saludo.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: caponord_riveira en 24 de Agosto de 2009, 22:37:26 pm
Pperdonad que me interponga en vuestra discusion, pero creo que lo de SPENCER, nada tiene que ver con esto, SPENCER, se vino abajo por tanta exigencia de ganar dos titulos mundiales, "tanto estiro la manga que al final rompio", es que no somos de hierro ni  superhombres, y el cuerpo humano tiene un limite mas o menos alto, depende de la fisionomia de cada uno y el aguante psicologico ante determinadas circunstancias.

Que lo de STONER, es  raro y complicado eso lo suponemos todos, la solucion los profesionales que lo tratran deberan de darsela y ponerlo donde tiene que estar encima de un MOTOGP, lo mas antes posible pero bien restablecido.

Un saludo.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: URUANA en 25 de Agosto de 2009, 11:20:50 am
Teniendo en cuenta una campaña de uno de sus sponsors aseguran que estaría en Australia, no que no esté en Portugal.La noticia va en el sentido de desmentir a los que especulaban con que ya no volvería este año.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 25 de Agosto de 2009, 15:48:23 pm
Lo pense desde que anuncio su baja , que volveria en el 4 GP , y me dije, que perdido x perdido , no le haria mucho mejor 1/2 año sabático , ya que para volver a final de año , sin ninguna posibilidad , que vuelva con todo a principio del 2010 , pero vamos a veer si se la puede jugar , que me creo le haria recontrabien .

Salu2
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: onitraM en 25 de Agosto de 2009, 16:03:42 pm
Según artículo del SM de hoy:

Declaraciones del propio padre y manager, Colin :

Asegura que ya hay signos positivos fruto del tratamiento y de los cambios de dieta. "Casey llevó su cuerpo hasta el límite. No es el primer atleta al que le pasa esto y que tiene que parar para recuperarse", explica, a la vez que se muestra asqueado por algunos de los rumores y especulaciones que crecen alrededor del estado de su hijo y de su futuro....

Interesante información de primera mano.

Pues eso, dejemos de especular y esperemos su pronta y total recuperación.

 :cheers
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: juanchi en 25 de Agosto de 2009, 16:24:06 pm
Según artículo del SM de hoy:

Declaraciones del propio padre y manager, Colin :

Asegura que ya hay signos positivos fruto del tratamiento y de los cambios de dieta. "Casey llevó su cuerpo hasta el límite. No es el primer atleta al que le pasa esto y que tiene que parar para recuperarse", explica, a la vez que se muestra asqueado por algunos de los rumores y especulaciones que crecen alrededor del estado de su hijo y de su futuro....

Interesante información de primera mano.

Pues eso, dejemos de especular y esperemos su pronta y total recuperación.

 :cheers


Esta es una de eseas noticias que dan gusto escuchar.....depsues de leer el reportaje de Dennis a Nicky Hayden(donde habla de su compañero Stoner),y aprendiendo un poco como lleva Casey su moto......me inclino todavia mas en pensar que es un gran gran piloto,de tecnicas superiores,y mas cercano a la vieja escuela de pilotaje,en la que la muñeca tenia vital preponderancia....poca electronica mucho pilotaje!!!!!


Arriba Casey!!!!!!!!!.....su hubieras nacido en la epoca de las 500...te estarias pelando los codos con Doohan...y quien sabe cuantos mas ejejjeje

saluods!!
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: angeluxo87 en 25 de Agosto de 2009, 16:54:59 pm
llevo varios dias desconectado,el reportaje de dennis es de la motociclismo de la semana pasasda??
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: juanchi en 25 de Agosto de 2009, 16:59:11 pm
Supongo que si!? a mi me lo envia un amigo,por mail....que dicho sea de paso...ya tengo que tener una atencion con el,por que...de verdad se la merece!!!!


Saludos Angeluxo y gracias MARTIN!!!!!!!!!!!!
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: angeluxo87 en 25 de Agosto de 2009, 17:36:07 pm
muchas gracias juanchi por la entrevista.
muy interesantes las declaraciones de nicky sobre stoner.
creo que queda claro que stoner no es campeon  del mundo por la ducati sea la moto mas potente ni por el ct de la ducati.
a ver si los que mandan leen y escuchan a los pilotos y a los aficionados que son  para los que va dirigido el campeonato y cambian.
y respecto a nicky, ojala y este pronto con los de delante
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: onitraM en 25 de Agosto de 2009, 20:51:05 pm
Supongo que si!? a mi me lo envia un amigo,por mail....que dicho sea de paso...ya tengo que tener una atencion con el,por que...de verdad se la merece!!!!


Saludos Angeluxo y gracias MARTIN!!!!!!!!!!!!

Yo, con que me envíes un chuletón de ternera me doy por contento boludo.

 :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 26 de Agosto de 2009, 00:25:02 am
Querrridos amigos:
No me he olvidado de vosotros.
Hemos tenido la enorme desgracia de que una compañera de enfermedad tomó la terrible decisión de ponerse en huelga de hambre, padece FM SFC SSQM. La Seguridad social la ha denegado la prestación por incapacidad y se ha quedado en la más absoluta desprotección.
El colectivo de enfermos se ha movilizado para apoyarla en estos momentos.
 Yo como representante de la plataforma para la FM SFC SSQM he contribuido también.
Si os fijais en su cara del segundo enlace youtube, podreis ver la destrución que crea esta enfermedad.
                       ES LA REALIDAD DE LOS ENFERMOS.

Esta es una muestra de que las personas jovenes tambien la padecen.

Sois geniales y os agradezco vuestra comprensión.



http://www.lasprovincias.es/valencia/20090818/valenciana/valenciana-fibromialgia-cumple-nueve-20090818.html




Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 26 de Agosto de 2009, 10:50:45 am
Según artículo del SM de hoy:

Declaraciones del propio padre y manager, Colin :

Asegura que ya hay signos positivos fruto del tratamiento y de los cambios de dieta. "Casey llevó su cuerpo hasta el límite. No es el primer atleta al que le pasa esto y que tiene que parar para recuperarse", explica, a la vez que se muestra asqueado por algunos de los rumores y especulaciones que crecen alrededor del estado de su hijo y de su futuro....

Interesante información de primera mano.

Pues eso, dejemos de especular y esperemos su pronta y total recuperación.

 :cheers

Lo leí ayer, en SM decian que era "un mensaje" que les habian hecho llegar, imagino que era un comunicado que pasaron a los medios. No he echado un vistazo por ahi pero seguramente aparecerá en otros.

Explicaba algunas cosas mas pero basicamente esa, que con "tratamiento", descanso y dieta estaba mejorando.

Lamentablemente un espejismo, hasta que no vuelva a subirse en la moto en un GP no se sabrá nada. Una suerte puede ser que quizá los GP's ya no serán de calor extremo.

Recordemos que la fatiga extrema aparecia a partir de los viernes y al poco de estar subido en la moto. Y que no hay diagnostico.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: fukuda en 26 de Agosto de 2009, 12:59:42 pm
Va de desmentidos

http://www.crash.net/motogp/news/151407/1/ducati_sure_stoner_will_return.html

Ducati está segura de la vuelta de Stoner y dice que es incierto que se haya peleado con el equipo o que haya planteado retirarse
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: onitraM en 28 de Agosto de 2009, 01:24:00 am
Según artículo del SM de hoy:

Declaraciones del propio padre y manager, Colin :

Asegura que ya hay signos positivos fruto del tratamiento y de los cambios de dieta. "Casey llevó su cuerpo hasta el límite. No es el primer atleta al que le pasa esto y que tiene que parar para recuperarse", explica, a la vez que se muestra asqueado por algunos de los rumores y especulaciones que crecen alrededor del estado de su hijo y de su futuro....

Interesante información de primera mano.

Pues eso, dejemos de especular y esperemos su pronta y total recuperación.

 :cheers

Lo leí ayer, en SM decian que era "un mensaje" que les habian hecho llegar, imagino que era un comunicado que pasaron a los medios. No he echado un vistazo por ahi pero seguramente aparecerá en otros.

Explicaba algunas cosas mas pero basicamente esa, que con "tratamiento", descanso y dieta estaba mejorando.

Lamentablemente un espejismo, hasta que no vuelva a subirse en la moto en un GP no se sabrá nada. Una suerte puede ser que quizá los GP's ya no serán de calor extremo.

Recordemos que la fatiga extrema aparecia a partir de los viernes y al poco de estar subido en la moto. Y que no hay diagnostico.

Cierto es que hasta que no lo veamos subido nuevamente en la moto y comprobemos como le responde el cuerpo no vamos a estar seguros de nada. Porque no es lo mismo ponerse bien haciendo vida normal, que sufriendo el stress y la presión de los GG.PP.

Habrá que recetarle un buen cocido lebaniego con tos sus habíos y un buen gazpacho andaluz.  :lol y seguro que se come a esa Ducati.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: HongKongPhooey en 28 de Agosto de 2009, 02:39:13 am
Habrá que recetarle un buen cocido lebaniego con tos sus habíos y un buen gazpacho andaluz.  :lol y seguro que se come a esa Ducati.

En recta se los pasaría por la piedra poque seguro que con los gases no iba a dejar rebufo  :hysterical

Ahora en serio. Esperemos que sea verdad que Casey responde de forma positiva al tratamiento y al reposo. Que se recupere pronto y que vuelva a ser el que era  :cheers
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 31 de Agosto de 2009, 08:57:50 am
Querrridos amigos:
No me he olvidado de vosotros.
Hemos tenido la enorme desgracia de que una compañera de enfermedad tomó la terrible decisión de ponerse en huelga de hambre, padece FM SFC SSQM. La Seguridad social la ha denegado la prestación por incapacidad y se ha quedado en la más absoluta desprotección.
El colectivo de enfermos se ha movilizado para apoyarla en estos momentos.
 Yo como representante de la plataforma para la FM SFC SSQM he contribuido también.
Si os fijais en su cara del segundo enlace youtube, podreis ver la destrución que crea esta enfermedad.
                       ES LA REALIDAD DE LOS ENFERMOS.

Esta es una muestra de que las personas jovenes tambien la padecen.

Sois geniales y os agradezco vuestra comprensión.



http://www.lasprovincias.es/valencia/20090818/valenciana/valenciana-fibromialgia-cumple-nueve-20090818.html




Puri, ¿tu amiga Eva María ha conseguido algo? ¿Cómo se encuentra?

No lo entiendo. 40 informes favorables y la SS sigue sin dar su brazo a torcer.... y con dos hijos. ¡Ay señor!

Espero que la SS recapacite.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: fukuda en 31 de Agosto de 2009, 12:38:16 pm
Dennis Noyes comentó ayer en la retransmisión de TVE que Kel Carruthers le había dicho que Casey Stoner había expresado en una televisión australiana que estaba considerando la posibilidad de retirarse.

Y como bien dijo el propio Dennis Noyes habría que ver el contexto en el cual Stoner expresó dichas palabras
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: onitraM en 31 de Agosto de 2009, 12:57:12 pm
Yo también escuché ese comentario de Dennis. buffff.

Espero, que se esté refiriendo al caso de no recuperarse física o psiquicamente.

En fin, malas noticias, yo espero que no llegue la cosa a ese extremo, si necesita un año sabático para recuperarse, que no vuelva esta temporada, pero que lo haga la próxima al 100%.

 :cheers :cheers
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Alekos en 31 de Agosto de 2009, 13:05:11 pm
ooooooooooooouh no me fastidies!!! :aggg :aggg :aggg :aggg :cold :cold :cold

Eso sería una noticia malísima, espero que no se cumpla.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 31 de Agosto de 2009, 13:34:53 pm
Querrridos amigos:
No me he olvidado de vosotros.
Hemos tenido la enorme desgracia de que una compañera de enfermedad tomó la terrible decisión de ponerse en huelga de hambre, padece FM SFC SSQM. La Seguridad social la ha denegado la prestación por incapacidad y se ha quedado en la más absoluta desprotección.
El colectivo de enfermos se ha movilizado para apoyarla en estos momentos.
 Yo como representante de la plataforma para la FM SFC SSQM he contribuido también.
Si os fijais en su cara del segundo enlace youtube, podreis ver la destrución que





crea esta enfermedad.
                       ES LA REALIDAD DE LOS ENFERMOS.

Esta es una muestra de que las personas jovenes tambien la padecen.

Sois geniales y os agradezco vuestra comprensión.



http://www.lasprovincias.es/valencia/20090818/valenciana/valenciana-fibromialgia-cumple-nueve-20090818.html




Puri, ¿tu amiga Eva María ha conseguido algo? ¿Cómo se encuentra?

No lo entiendo. 40 informes favorables y la SS sigue sin dar su brazo a torcer.... y con dos hijos. ¡Ay señor!

Espero que la SS recapacite.





Gracias amigo!!!
es la tónica general de la SS.
Eva Maria sigue en huelga de hambre, su problema está sin solucionar pero no soy amiga suya (lo que se entiende por amiga) yo soy una afectada más que formo parte de la junta directiva de la plataforma para la fm sfc ssqm. Ha sido un grito clamoroso de ayuda, entre afectados, muchos acudieron a nivel personal.

Que sabeis de la dieta de Stoner? es hipotóxica, rotativa,ecólogica, sin gluten, sin lacteos?? o le tienen a lechuga y filetitos?
Sabeis si le hn hecho pruebas para descartar posibles virus......brucelosis, clamideas, lyme,enterovirus.
En que consiste su descanso?
Sus pruebas son Spect. mesa basculante,analliticas con RNasa, metales pesados en pelo y piel, citoquinas..??
Mucho me huelo que no, y no lo entenderia prqué vale que nosotors luchemos con un sistema que nos diniega las pruebas y hasta el mismo diagnostico y lo peor luchar conta ellos (el sistema) pero habiendo reconicidisimos médicos internacionales que la dignostican y medio tratan (porque´no existe ni tratamiento ni curación) o sea la palian.........me temo que van a marear la pediz. No es cuestión de vitaminas, ni de estar tumbadito, si lo fuera (SFC) y dije que se cuidarian de dar este diagnostico.............plofffffff.

Creo que falta información sobre lo de Stner y que están "maquillando" el asunto.
saludos

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 31 de Agosto de 2009, 13:59:21 pm
    Con las prisas.........si alguien pudiera hacer llegar a Stoner esto? Mas que nada por que su propio manejo le puede ayudar a entender lo que le pasa que estará muy perdido el campeón.
gracias

Resumen
La fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica son dos enfermedades de reciente reconocimiento científico. Se aceptaron por la OMS en el año 1992.

Cursan con dolor osteomuscular generalizado y fatiga con mínimos esfuerzos.

Se tiene aún un conocimiento parcial de sus causas y mecanismos de producción. En ambas enfermedades existen factores genéticos y personales de predisposición, factores desencadenantes que provocan el inicio de la enfermedad y factores de mantenimiento.

Su manejo diagnóstico así como su control evolutivo son complejos.

Existen diferentes grados de intensidad de afectación y frecuentemente coexisten con otras enfermedades.

No existen marcadores analíticos ni pruebas complementarias específicas de estas enfermedades.

Debe realizarse un amplio diagnóstico diferencial que excluya otras causas de dolor o fatiga crónicos.

En la actualidad no se dispone de tratamientos curativos para estas enfermedades; sólo sintomáticos y de baja eficacia global. El tratamiento terapéutico es de tipo sintomático e intenta disminuir el grado de dolor y el de fatiga, mejorar el autocontrol de los síntomas y la calidad de vida de los pacientes.

Deben combinarse estrategias de educación en la enfermedad con soporte psicológico de tipo conductual cognitivo y ejercicio físico aeróbico, realizado de forma progresiva y adaptado a cada paciente.

El SFC y la FM son enfermedades crónicas que tienden a persistir. Suelen presentar oscilaciones en la sintomatología, sin clara mejoría.

Pueden tener un curso invalidante en un 20% de casos de FM y hasta en un 80% de casos de SFC.



<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<

Cuestiones
¿Qué son la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica?
¿Cómo se define la fibromialgia?
¿Cómo se define el síndrome de fatiga crónica?
¿Qué pruebas son necesarias para el diagnóstico de la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica?
¿La fibromialgia y la fatiga crónica son una misma enfermedad?
¿A cuántas personas afectan estas enfermedades?
¿Por qué se producen estas enfermedades?
¿Cuál es el tratamiento adecuado de la fibromialgia y del síndrome de fatiga crónica?
¿Existe algún tratamiento farmacológico efectivo en la FM y el SFC?
¿Todos los pacientes con síndrome de fatiga crónica y fibromialgia presentan los mismos síntomas?
¿Cuál es la estrategia más razonable de manejo en estas enfermedades?
¿Cuál es el pronóstico evolutivo de estas enfermedades?

LEER AQUÍ:
http://www.fbbva.es/TLFU/microsites/salud/tlfb_librosalud_Cap_55.html?gOrri=1

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Tormo4ever en 31 de Agosto de 2009, 14:00:51 pm
De la generación de Stoner, en mgp es el jefe de largo. Por eso me revienta que ahora se habel de si Lorenzo tal y cual, el ver4dadero y único eneigo de Rossi ... A Stoner se le ignora cuando ha ganadao un saco de carreras, includio este año en el que claramente no estaba en condiciones de montar en moto.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: JJ en 31 de Agosto de 2009, 14:19:51 pm
De la generación de Stoner, en mgp es el jefe de largo. Por eso me revienta que ahora se habel de si Lorenzo tal y cual, el ver4dadero y único eneigo de Rossi ... A Stoner se le ignora cuando ha ganadao un saco de carreras, includio este año en el que claramente no estaba en condiciones de montar en moto.

No te falta razón.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 31 de Agosto de 2009, 14:20:54 pm
Tienes toda la razón Tormo4!!!!
Os dejo este enlace........
gracias y saludos



http://plataformafmysfc.foroactivo.com/fibromialgia-y-sindrome-de-fatiga-cronica-f1/resumen-congreso-londres-2009-t3083.htm
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 31 de Agosto de 2009, 14:36:42 pm
Vaya, mas y mas biblia al respecto. Desde la optica medica, claro.

Puri, ¿como tienes lo de las estadisticas? No me ha llegado nada, ni tan siquiera las pocas y malas que decias.

Una enfermedad catalogada hace casi 20 años por la OMS digo yo que debe haberlas y buenas (¿alguien imagina que no hayan estadisticas de Parkinson, SIDA o Alzheimer?), con la implicacion que tienes con el tema creo yo que podrias llegar a ellas con facilidad. Creo que un dia tendré que ponerme a buscarlas, aunque algunos se empeñen en no sacarlas a la luz en algun cajon deben estar.

Te recuerdo que unas estadisticas de lo mas simples nos dirian muchisimo, tanto como para descartar directamente origenes exclusivamente fisicos, quimicos o geneticos.

Y tanto como para tener que concluir en aquello que no quieren oir los afectados por desordenes emocionales, que antes que nada deberian hacer introspeccion propia. Pero eso duele, no se afronta y se cae en la huida hacia adelante, mas aun cuando tienes a todo un estamento medico para culpabilizar y estigmatizar.

Asi son las cosas de "la cabecita", ya ves.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Tormo4ever en 31 de Agosto de 2009, 14:37:50 pm
De la generación de Stoner, en mgp es el jefe de largo. Por eso me revienta que ahora se habel de si Lorenzo tal y cual, el ver4dadero y único eneigo de Rossi ... A Stoner se le ignora cuando ha ganadao un saco de carreras, includio este año en el que claramente no estaba en condiciones de montar en moto.

No te falta razón.
Y campeón del mundo , por cierto, el primer año con mooto oficial
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: carakol en 01 de Septiembre de 2009, 14:47:50 pm
Dennis Noyes comentó ayer en la retransmisión de TVE que Kel Carruthers le había dicho que Casey Stoner había expresado en una televisión australiana que estaba considerando la posibilidad de retirarse.

Y como bien dijo el propio Dennis Noyes habría que ver el contexto en el cual Stoner expresó dichas palabras

Yo tambien lo oí, es acojonante como DN, con toda la naturalidad del mundo, dice que ha hablado por tlf con Kel Carruthers en Australia.........como si estubviera diciendo que ha hablado con su hermano, asi, sin darse importancia............. :aggg.........Marc y Ernest, seguramente habran buscado en google "quien coño es ese kel noseque"  :hysterical

Lei tambien la entrevista a Hayden, y no hace mas que afirmarme en mis gustos a nivel de piloto, de Casey por calidad y talento, y de Hayden (Go Nicky!) por la sinceridad, alabar a un compaeño de equipo que te esta machacando en pista, y decir que es por pilotaje no creo que muchos mas pilotos de Motogp serian capaces.

A ver si tenemos buenas noticias de Stoner de una vez, saludos.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Tormo4ever en 01 de Septiembre de 2009, 15:25:07 pm
Creo que Carruthers estaba este finde en indy, no?
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: carakol en 01 de Septiembre de 2009, 16:15:09 pm
Creo que Carruthers estaba este finde en indy, no?

Me parece que sale en alguna de las fotos que ha puesto Rocagras en el hilo de Dirt-Track, al fin y al cabo fue el hombre de confianza de Roberts ¿no?
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 02 de Septiembre de 2009, 10:01:47 am
Realmente alguno de ustedes se cree eso de estar a punto de retirarse , yo no lo creo !!!
Si esta ofendido por el tema Lorenzo/Ducati , bueno que se valla a Honda o suzi , pero dejar de correr a su edad y tan buen piloto que es , vamos no lo puedo/quiero creer.
Solo si anuncian que le han diagnosticado la temible SFC me resignaria a verlo en motogp.
Y ademas , no salen noticias de su evolucion por ningun lado , si alguien ha visto algo , por favor ponga el enlace que se lo agradeceremos.

Salu2
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: carakol en 02 de Septiembre de 2009, 14:37:46 pm
Realmente alguno de ustedes se cree eso de estar a punto de retirarse , yo no lo creo !!!
Si esta ofendido por el tema Lorenzo/Ducati , bueno que se valla a Honda o suzi , pero dejar de correr a su edad y tan buen piloto que es , vamos no lo puedo/quiero creer.
Solo si anuncian que le han diagnosticado la temible SFC me resignaria a verlo en motogp.
Y ademas , no salen noticias de su evolucion por ningun lado , si alguien ha visto algo , por favor ponga el enlace que se lo agradeceremos.

Si realmente (no lo creo) Ducati o Malboro le han ofrecido 8 millones a Lorenzo (Stoner gana unos 3.5, dicen) es logico que este muy muy mosqueado.

Ha salido unas declaciones del padre (Motoci) enlas que dice que se esta recuperando bien y que siguen pensando en Estoril, aunque quien sabe, saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 02 de Septiembre de 2009, 14:49:01 pm
Con todos mis respetos.... yo no me fiaría mucho de las declaraciones del padre de Stoner, ni de ninguna otra persona que no sea el propio Casey.

Más que nada porque todo el mundo, su padre incluído, probablemente lo que quieran es que Casey vuelva a la competición y, por supuesto, en plenas condiciones físicas y mentales.

Si Casey no está para correr, segúramente él será el primero en admitirlo. Si Casey accede a correr, es de esperar que, al menos, existan un mínimo de garantías de que a su regreso no se vuelva a reproducir la misma situación que creó todo este conflicto.

Apostaría un gazpachito andaluz a que, antes de volver a Portugal o a donde tenga a bien volver, harían un entrenamiento privado y, si cabe, a puerta cerrada para ver cómo están las cosas antes de anunciar ningún regreso.

Simplemente suena lógico.

Saludos a todos.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Ocotillo en 02 de Septiembre de 2009, 19:05:47 pm
No puede haber, por reglamento,  entrenamentos privados de pilotos de MotoGP con motos de MotoGP.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: jjninja en 02 de Septiembre de 2009, 19:12:47 pm

antes de volver a Portugal o a donde tenga a bien volver, harían un entrenamiento privado y, si cabe, a puerta cerrada para ver cómo están las cosas antes de anunciar ningún regreso.

Simplemente suena lógico.

Saludos a todos.

Javi cuando estaba redactando no lo sabía pero ahora gracias a Ocotillo si, sería interesante saber si esta maniobra es legal, me explico, el hecho de entrenar en un circuito del calendario antes de disputarse la carrera (pongamos en isla felipe).
Dejando legalismos aparte lo que puede ser una toma de contacto para ver en que situación se encuentra Casey, no es lo mismo rodar unas horas un día "relajado tu solo a tu bola en el circuito sin nadie" que un fin de semana de carreras donde cada segundo cuenta, ruedan en pista 17 pilotos algunos rápidos y otros 5 segundo mas lento que tu,también mencionar el stress de acabar 1º o 4º solo en entrenamientos marca la diferencia...de cara a la carrera.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: carakol en 02 de Septiembre de 2009, 19:14:36 pm
Si Stoner estara listo para correr en Portugal, creo que lo sabra él mismo, sin necesidad de analisis ni de entrenamientos previos, saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 02 de Septiembre de 2009, 19:17:15 pm
Si Stoner estara listo para correr en Portugal, creo que lo sabra él mismo, sin necesidad de analisis ni de entrenamientos previos, saludos

Seguramente llegará bien pero hay un porcentaje alto de incognita de como reaccionará su cuerpo una vez en el circuito y rodando y en las carreras posteriores. Hay que esperar.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 02 de Septiembre de 2009, 20:36:57 pm
Si vuelve , lo que mas lo deja de cama es la presion mediatica/exposicion a la prensa y publico en gral , que creo muchos foristas lo han indicado que es lo que no le gusta para nada a Casey .
Yo vuelvo a decirlo , insisto que por su caracter introvertido eso es lo que mas lo debe estressar a Casey y no montar en la moto. Realmente seria una muy buena inversion de su bolsillo el contratar algun tipo de gurú del control mental - aunque se rian , el poder poner cara de felicidad a las camaras y ambiente y por dentro estar lo mas manso que un estanque ( todo me chupa un h***o), manejar este tipo de situaciones/presiones le enriqueceria no solo en su bienestar/salud para correr bien , sino para hacer el modelo publicitario que necesitan los spónsor y son la parte pesada para él , pero que es parte de su compromiso.

Pd: yo tambien pienso que el unico tester posible es justamente enfrentar todo ese fin de semana mediatico de un GP, donde se vera si le salta la termica o no ante tal presión!
salu2
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: URUANA en 02 de Septiembre de 2009, 21:14:41 pm

       GP San Marino:  Se extrañará a Stoner...¡pero también  a Adriana!


       http://www.gpone.com/news/News.asp?NNews=5165
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Osasuna en 02 de Septiembre de 2009, 22:11:56 pm

       GP San Marino:  Se extrañará a Stoner...¡pero también  a Adriana!


       http://www.gpone.com/news/News.asp?NNews=5165
Amén
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 03 de Septiembre de 2009, 08:51:00 am
No puede haber, por reglamento,  entrenamentos privados de pilotos de MotoGP con motos de MotoGP.

Gracias Ocotillo, lo había olvidado.

Sin embargo puede subirse en una SBK en Mugello (por ejemplo) para ver qué tal se siente.

Yo creo que cuando Casey (y seguramente también los médicos) consideren que puede volver a pista, lo lógico y sensato es realizar algún tipo de prueba. Como no puede entrenar con una motoGP, bueno, pues que lo haga con una SBK.

Está claro que un entrenamiento tranquilo, solitario y sin presiones no es lo mismo que un ggpp en MotoGP con todas sus presiones, pero una cosa está clara, si no puedes entrenar en privado, no vas a poder competir.

Saludos.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 03 de Septiembre de 2009, 13:25:56 pm
Javi, pues tu planteamiento es de lo mas logico, seria lo suyo. Eso si, los pilotos en muchas ocasiones tienen raciocinios harto particulares, aquello de "genio y figura".
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 07 de Septiembre de 2009, 06:38:45 am
Javi-gp. si lo que dices es cierto , puede coger una ducati 1198  y hacer simulacro de todo, entrenos , carrera etc. y si dara si agunata o no en privado. Pero mi gran duda es que no creo que saque la bestia de Casey estas presiones , sigo insistiendo en mi teoria que lo que lo saca de si , y le causa ese strees inmanejable es la cosa mediatica del circo GP , peridistas , fans , gentio . El verdadero Tester sera un Gp real con todos los monos incluidos , ahi se vera si resiste .

Saludetes
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Tormo4ever en 07 de Septiembre de 2009, 09:11:56 am
un entrenamiento no tiene nada que ver con la comopetición ... y menos en una sbk
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 07 de Septiembre de 2009, 10:10:06 am
Ya, pero no seáis tan puñeteros.  :lol

Si Casey no aguanta un entrenamiento privado subido en una SBK, entonces está claro que no aguantará una carrera de GGPP con la MotoGP.

Nadie ha hablado aquí de que si Casey aguanta un entrenamiento privado entonces ya se pueda segurar que puede aguantar una carrera. No. Se trata de ir paso a paso. Y el primer paso es ver si Casey aguanta el esfuerzo físico de subirse en una SBK y dar 20 vueltas a Mugello (por ejemplo), porque, repito, si no aguanta eso, ya podemos olvidarnos.

¿Qué lo hace y sí aguanta? Vale, entonces hay una incógnita despejada, pero seguirá existiendo otra, la de la prueba de fuego (por así decirla), pero al menos uno puede afrontar la prueba de fuego habiendo pasado el primer obstáculo.

De todas formas creo que ya intentó jugar al tenis y no pudo. Bien es cierto que fue con todo muy reciente, pero habría que ver si a día de hoy puede repetir la prueba satisfactoriamente.

Saludos a todos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 07 de Septiembre de 2009, 12:30:42 pm
Javi, al menos yo continuo estando de acuerdo con tu planteamiento, es de sentido comun.

Ayer Nieto durante la retransmision dijo algo, que habia hablado con no se quien, alguien cercano a Casey (¿quiza con el padre? me extraña que Nieto tenga esa relacion, no se la conozco) y le habia dicho que el tema ya venia "de cuando era pequeño".

No precisó mas y aun dejando ese comentario en cuarentena si se refiere a sintomatologias fisicas parecidas a las actuales vuelve a reforzar el patron, caso atipico como otro del hilo que nos resulta cercano, infancia desarrollada en una coyuntura de competicion con posiblemente una exigencia paterna muy alta, algo que desgraciadamente se da en muchos deportes y tambien en el mundo de las minimotos o en el karting.

Si volvemos a recordar que Casey es introvetido y que la relacion con su padre tuvo alguna etapa dificil volvemos a completar el perfil de problematica con posible origen emocional, tanto si esa referencia que le hicieran a Nieto fue de sintomatologia fisica o unicamente de comportamiento/actitud.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: r1racing en 07 de Septiembre de 2009, 12:45:54 pm

¿Qué lo hace y sí aguanta? Vale, entonces hay una incógnita despejada,

la incognita despejada entonces sera de si es un mal fisico... quedara la otra, la incognita de si es mental....
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: carakol en 07 de Septiembre de 2009, 13:08:50 pm


Ayer Nieto durante la retransmision dijo algo, que habia hablado con no se quien, alguien cercano a Casey (¿quiza con el padre? me extraña que Nieto tenga esa relacion, no se la conozco) y le habia dicho que el tema ya venia "de cuando era pequeño".

"el dueño de Ducati" dijo, saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 07 de Septiembre de 2009, 13:11:13 pm
Bueno, en mi post como incógnitas me refería a si es capaz o no de realizar un desafío, bien sea en forma de entrenamiento bien sea en forma de carrera pura en competición.

Pero nunca he tocado el origen de sus dolencias, simplemente si éstas siguen o no y, si siguen, si le impiden entrenar y/o correr. Eso es todo.

Una cosa que siempre me ha alucinado de Casey y su padre fue cuando supe que la familia entera vino a europa "con lo puesto", ya que habían vendido lo que tenían en Australia para que Casey siguiera con su carrera deportiva en europa. Fue cuando vivieron en una roullot en el jardín de Alberto Puig y todo eso.

Claro, la presión a la que un chaval se ve sometido cuando eso ocurre es inimaginable. Me pareció una barbaridad hacer eso y dejar en las manos de un niño (literalmente: un niño) el porvenir no ya suyo, sino de toda su familia. Eso no se debería permitir.

Saludos.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 07 de Septiembre de 2009, 13:13:54 pm
"el dueño de Ducati" dijo, saludos

Exacto, recordaba que era "indefinido" porque... ¿ese quien es?
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: carakol en 07 de Septiembre de 2009, 13:43:54 pm
"el dueño de Ducati" dijo, saludos

Exacto, recordaba que era "indefinido" porque... ¿ese quien es?

Un señor calvo que suele salir con una chupa negra de cuero.........el nombre no lo recuerdo
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 08 de Septiembre de 2009, 14:37:09 pm
Javi Gp , si , es entendible lo de dar un paso con el entreno privado , para veer donde estamos parados !! Ok es muy bueno eso .

En cuanto a los chicos que empiezan muy jovenes , entiendo tu planteamiento , como asi tambien piensa : tu tienes tu hijo que es lo que mas quieres en el mundo , Ok . Bueno tambien eres fanatico del motociclismo y no solo metes a temprana edad en tu pasion , sino que tambien todo tu tiempo lo piensas y lo dedicas a tu hijo en las preparaciones viajes , juntar las monedas , no te compras o vives con lo justo ya que es oneroso el deporte motor , pero lo haces por tu hijo ( tengo ejemplos cercanos de esto). Luego tiene la posibilidad de tener un futuro promisorio , y juegas el todo por el todo sin tener certezas de que salga bien y vendes lo poco que tienes , dejas tu empleo y es dificil encontrar otro ( ya eres grande +40) y te vas con toda la Flia a vivir a un motorhome al jardin de Puig.
Ahora tu hijo te reprocha que lo has usado , lo has aprovechado , pero te ha dado una vida de millones en el banco , la envidia de millones de fan por estar en tus zapatos y trabajar de lo que nos gustaria hacer gratis !
Si fuera al reves le diria yo estaria corriendo en Europa , pero como no probamos sigo trabajando todos los dias por unas monedas , por no jugartels por mi , le diria al padre ..
Los hijos siempre seran ingratos lo veo a diario y siempre se quejaran . Pero el sacrificio que hizo el padre de Casey no tiene precio...
Fijate lo mismo el de Valentino , o piensas que estaria ahi si el padre no lo hubiera llevado y enseñado todo o la mayoria de lo que sabe  , grande Graziano..
Salu2 
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 08 de Septiembre de 2009, 14:45:54 pm
Goro13, creo que cometes un error, y discúlpame que comience así mi post. Vaya por delante todos mis respetos hacia tí.

Creo que enfocas como general en casos de esa índole, un caso particular.

De todas esas vidas tan fantásticas (y dejémoslo en ese adjetivo que no cae ni en un bando ni en otro), muchas son con final feliz: "papá, gracias por tus sacrificios, gracias por tus esfuerzos, gracias por darme la oportunidad de conseguir todo lo que estoy consiguiendo", y otras son con final infeliz: "yo no te pedí que vendieras nada, ni que dejases tu trabajo, ni que me metieras desde los 4 años a entrenar 5 horas diarias forzadas subido en una moto mientras mis amigos se iban a la piscina, al parque, a ligar con las chicas, de vacaciones por ahí sin padres, etc, etc, etc".

También están los casos en los que el chaval ya tiene comido el coco por su padre. Claro, figúrate, un cerebro de 4 años sin desarrollar siendo manipulado por los ciegos deseos de un cerebro de 30 años o más que, para más inri, es el de su propio padre. No te digo más.
¿Cuántos casos habrá habido, hay y habrán de niños que piensan y creen que sus objetivos y sus felicidades coinciden con la de sus padres cuando, en el fondo, sus objetivos y sus felicidades no son suyas, sino realmente de sus padres y lo que realmente buscan es el afecto y la aprovación de un ser que es absolutamente fundamental en sus vidas?

Te lo digo porque yo tuve una novia que estuvo en "esas".


Que nadie se confunda. Yo NO estoy hablando del caso de Casey. Yo estoy hablando en términos generales, sin dar nombres ni lugares.

Mi enfoque es generalista.

Saludos a todos.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Daiyiro en 08 de Septiembre de 2009, 16:31:11 pm
Cita de: motociclismo.es (http://www.motociclismo.es/Deporte/motogp-casey-stoner-volver-gp-portugal-estoril-kw-noticia.jsp%3Fid%3D8246)
MotoGP: Stoner dice que volverá en el GP de Portugal en Estoril
Casey Stoner asegura que se encuentra mejor y ha recuperado el apetito

Después del GP de Laguna Seca, Casey Stoner decidió quedarse en casa durante tres carreras hasta el GP de Estoril, donde espera reaparecer el próximo 4 de octubre. Stoner, que ha pasado unas semanas relajadas en Australia pescando y descansando, reconoció que se siente mucho mejor y espera estar listo para el GP de Portugal.

(http://www.motociclismo.es/rcs/noticias/2009/09_Sep/stoner-australia-pescando_g.jpg)

Casey Stoner se ha retirado a su "territorio" para recuperarse de una misteriosa enfermedad que ha puesto en peligro su carrera. Él está hospedado en el parque de caravanas de Darwin (Australia) y se le ha visto enganchado a los juegos de móvil de su iPhone antes de que abran las tiendas de Casuarina Square, según informa la web australiana Northern Territory News. Stoner, que sufre un síndrome de fatiga crónica se ha retirado temporalmente del calendario mundialista.

Valentino Rossi, actual campeón del mundo de MotoGP, declaró en el GP de Misano que la ausencia de Stoner había hecho disminuir la competitividad y el suspense en el Mundial.

Stoner, de 23 años,  y su primo Mark Ranger condujeron 4.000 km desde su casa de Tamwoth (Nueva Gales del Sur) hasta Darwin (Territorio Norte). El campeón del mundo de 2007 ha estado pescando en la zonas de mareas de Nightcliff y en Corroboree Billabong.

Stoner no pescó nada, pero posó con un "pequeño" pez de otro pescador para hacerse la foto.

"Siento que me encuentro mucho mejor aquí y he recuperado el apetito", comentó Stoner. "Hemos pescado un montón de peces, hemos visto enormes cocodrilos e impresionantes aves. Es todo lo que esperaba de pescar en el extremo norte de Australia".

Stoner se retiró del Mundial de MotoGP durante tres grendes premios por culpa de su enfermedad. Pero ha asegurado que volverá a la acción con su Ducati Desmosedici GP9 en el GP de Portugal (Estoril) en octubre.

Todo empezó en el GP de Catalunya en mayo. Allí tuvo los primeros síntomas fuertes de su enfermedad, llegando incluso a vomitar dentro del casco. "Los médicos creen que en Barcelona sufrí los síntomas de un virus y que me desgasté demasiado durante el fin de semana, lo que me ha provocado los problemas de fatiga desde entonces", comentó Casey Stoner.

 :bebe_pepsi:
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Tormo4ever en 08 de Septiembre de 2009, 16:48:02 pm
qué raro ... tiene fatiga y conduce 4000 km ...
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 08 de Septiembre de 2009, 17:23:14 pm
qué raro ... tiene fatiga y conduce 4000 km ...

Ha descargado su mente de todas las tensiones inherentes a la competicion, por lo que parece ha conseguido desconectar y ademas ha trabajado en reestructurar habitos esenciales como comer y descansar adecuadamente. Curiosamente ha trabajado aspectos todos ellos relacionados con el bienestar y equilibrio emocional y que yo sepa no ha seguido ningun tratamiento medico.

Si ademas nos dice que se encuentra mejor y tenemos en cuenta que la fatiga se le presentaba en los momentos puntuales que todos sabemos, findes de GGPP cuando exigia a mente y cuerpo sus maximos, no debe extrañarnos que se suba a un coche y por relax se haga tiradas "normales" en lugares extensos como Australia.

Voy "a lo mio": quien ha escrito esos parrafos empieza diciendo misteriosa enfermedad, despues la concreta como SFC, Sindrome de Fatiga Cronica, y termina con una especulacion habitual de los estamentos medicos que se ha prodigado ultimamente, un misterioso virus que vino y se fue dejando secuelas cuando la aparicion de la sintomatologia iba unida a contextos concretos, el de las carreras. Y recuperandose de esas secuelas justamente cuando las abandona temporalmente.

A otros no sé pero a mi que me traten de tonto pues como que no acaba de cuadrarme.

Preguntas al aire antes de ese GP en el que volverá: si Stoner se reincorpora y todo va bien, si no le reaparecen los problemas, ¿que hacemos con esa conclusion tan contundente de cronicidad de las mencionadas enfermedades FM/FC/SFC? ¿Y con ese posible origen quimico, de metales pesados o genetico? ¿O esa aleatoriedad que supondria si se le presentara de nuevo completamente atipica e inexplicable medicamente hablando?

Otras mas, el caso inverso: si ahora como dice está bien como para reafirmarse en su GP previsto de vuelta y desgraciadamente se le vuelve a presentar la sintomatologia ¿que interpretacion deberiamos hacer y a que conclusion deberiamos llegar? ¿Continuaremos asistiendo a extraños birlibirloques medicos y aun continuaremos despreciando la posibilidad que encaja con todo el contexto?

Creo que faltan mas de 3 semanas para ese GP, ¿no? Se haran largas para constatar si Casey ha reencontrado el equilibrio necesario. Por lo leido yo confio en ello pero tampoco descarto que mas adelante se repita la situacion. Me quedaré tranquilo si de aqui a finales del verano del '10 no se le ha producido ningun nuevo episodio.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 08 de Septiembre de 2009, 18:25:56 pm
He leído la noticia y, francamente, se me ha quedado cara de tener varias moscas detrás de la oreja.

A mi no me cuadran muchas cosas de las escritas, tal y como ya ha recalcado GreenFrog. Hay incongruencias en el texto ya que se refiere a su dolencia-enfermedad de varias maneras distintas.

En el segundo párrafo afirma que
Citar
Stoner, que sufre un síndrome de fatiga crónica se ha retirado temporalmente del calendario mundialista.

Por todos los posts y páginas leídos en este hilo, he llegado a la conclusión que si Stoner padece el SFC, no va a estar bien para la primera semana de octubre, ni tampoco para la primera semana de Mayo del 2010.

Si en Estoril Stoner rinde al 100% y en los sucesivos GGPP también, entonces ya sabrán los médicos que SFC no tiene. Dudo mucho que en un mes de descanso Stoner o quien sea se cure de un SFC.

Saludos a todos.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 08 de Septiembre de 2009, 18:43:58 pm
He leído la noticia y, francamente, se me ha quedado cara de tener varias moscas detrás de la oreja.

A mi no me cuadran muchas cosas de las escritas, tal y como ya ha recalcado GreenFrog. Hay incongruencias en el texto ya que se refiere a su dolencia-enfermedad de varias maneras distintas.

En el segundo párrafo afirma que
Citar
Stoner, que sufre un síndrome de fatiga crónica se ha retirado temporalmente del calendario mundialista.

Por todos los posts y páginas leídos en este hilo, he llegado a la conclusión que si Stoner padece el SFC, no va a estar bien para la primera semana de octubre, ni tampoco para la primera semana de Mayo del 2010.

Si en Estoril Stoner rinde al 100% y en los sucesivos GGPP también, entonces ya sabrán los médicos que SFC no tiene. Dudo mucho que en un mes de descanso Stoner o quien sea se cure de un SFC.

Saludos a todos.

Javi, las incongruencias no son nuevas, son del primer dia y generalizadas, este texto solo es uno mas.

Desde el principio sabia que las veriamos escritas. He intentado ponerlas en evidencia tambien de buen principio porque estoy convencido de lo que estoy convencido y esas incongruencias aparecen a poco que se baje del pedestal en el que tenemos al estamento medico analizando los contextos con un minimo de criterio.

Por otro lado: si reaparece y no sufre ninguna sintomatologia no quita que la definicion de lo que le ha pasado sea esa, FC/SFC, lo que discutimos y al menos por mi parte argumento es que el origen de esa enfermedad es de origen psicosomatico. Los medicos ahora no pueden desdecirse, entre otras por que esa sintomatologia es tambien diafana y concuerda perfectamente con el criterio de la OMS que nos traia Puri.

Aun otro apunte: si has llegado a la conclusion de que padeciendo FC/SFC no podia acudir en octubre a un GP es porque eso es lo que han dicho los que abogan por origen no psicosomatico y cronicidad. No creo que haga falta recordar que segun mis criterios y abordando el campo mental es un estado reversible perfectamente.

Pero vamos a dejar pasar el tiempo hasta ese GP, ya digo que a mi al menos se me hará largo.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Ocotillo en 08 de Septiembre de 2009, 19:29:16 pm
Me informan amiogos en Australia que Casey hizo el viaje en coche de forma escalada, con varios noches de motel por el camino y que hizo el viaje en coche porque no quiso pasar de nuevo por los aeropuertos.

Casey es chico de campo....le encanta estar fuera...le gusta la caza y la pesca y este viaja ha sido una manera de volver a sentir libre como cuando iba al campo de niño.

Especular mas ahora, como bien decis, es inutil. Deja claro que estaré en Estoril si se encuentra bien, mientras en Ducati parecen estar seguros de que estará.

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 08 de Septiembre de 2009, 19:45:15 pm
Me informan amiogos en Australia que Casey hizo el viaje en coche de forma escalada, con varios noches de motel por el camino y que hizo el viaje en coche porque no quiso pasar de nuevo por los aeropuertos.

Casey es chico de campo....le encanta estar fuera...le gusta la caza y la pesca y este viaja ha sido una manera de volver a sentir libre como cuando iba al campo de niño.

Especular mas ahora, como bien decis, es inutil. Deja claro que estaré en Estoril si se encuentra bien, mientras en Ducati parecen estar seguros de que estará.



Las escalas del viaje parece evidente que tenian que ser de esa manera y seria un tanto absurdo fijarse en esos detalles para contrastar su estado, es algo a mi modo de ver anecdotico.

Lo interesante es contrastar con tu comentario que se ha dedicado a realizar aquello que debia procurarle felicidad y reencuentro consigo mismo, lo que a todos, lo que haciamos en nuestra infancia y nos llenaba.

En cuanto a su retorno, especulacion mia, lo que él tiene claro es que si se encuentra bien como ahora mismo se presenta en el circuito. Tambien influirá si se mantiene ocupado hasta justo antes de ir al circuito, no seria conveniente que dias antes tuviera tiempo "para pensar".
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 09 de Septiembre de 2009, 01:09:24 am
Javi-Gp : es muy bueno como defiendes la posisicion de los niños tal vez desde muy pequeños que son llevados a competir , yo tampoco estoy muy de acuerdo ya lo he expresado, cuando hablabamos de no permitir competencias profesionales de antes de los 18años.

Pero como tu dices hay casos que se deben volver obsesivos y no reparan en que son solo ñiños. creo que debe ser llevado con equilibrio en el justo punto medio.

A lo que me refería que en principio todo padre quiere lo mejor para su hijo , ahora que se equivocan muchas veces y se pasan , tambien .
No se si tendras ya hijos pero , hay una frase que dice que tu le daras todo y mas , pero puede ser que al final te equivoques y te lo reprochen , es nuestra naturaleza humana la de la contradicción .

un abrazo
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 09 de Septiembre de 2009, 01:15:41 am
Queridos amigos:
Me sentiré muy feliz de saber que Casey no tiene SFC y me alegro más de que unos dias de relax hayan mejorado su sintomatologia.
Pero hasta ahora no veo ningún comunicado ni oficial ni serio sobre su enfermedad. Ya dije qu se cuidarian mucho de pronunciar este nombre y no me equivoco.
Muy bien pensado el haberle mandado de vacaciones aunque 4000 KM aunque sea con escalas no se lo hace un SFC ni loco. Yo he viajado 400 KM y he tardado en recuperarme casi una semana.
Claro que entonces puede ser FC o fátiga crónica que no es lo mismo SFC.
Quien no se siente mejor pescando, durmiendo, comiendo mejor, oyendo el silencio.?
Una vez os conté que esta enfermedad tiene brotes y la relación esfuerzo-fatiga es impredecible.
Para mi que Stoner no tiene ninguna gana de seguir en esto de las motos y que seria mucho más feliz en el campo y llevando una vida mas "normal".
Un muchacho que a los 4 años se le monta en una moto, vive en una caravana, se pierde lo mejor de su niñez y adolescencia........pero esto pasa también con los niños actores, cantantes, modelos o pródigios...........los padres a veces quieren ver en sus hijos lo que ellos no han podido ser y cuando llegas a cierta edad, te rebelas.
Para nada quiero decir que sea el caso, pero visto lo visto me da que pensar que además de poder estar enfermo, busca otra cosa.
Por otro lado es normal que se "proteja" de lo que se sienta mal o sea la evitación natural de algo que no entiendes pero que sientes y es que se encuentra muy mal, cansado, aturdido, presionado y hasta cierto punto harto.
Como tambien se habló de que podia haber pasado una mononucleosis, os dejo este enlace que me parece muy esclarecedor paa comprender un poco más un SFC.
Espero de corazón que si alguien está en contacto con Casey le haga saber mi comprensión y la de todo@s los enfermos.
saludos :moto


http://www.plataformafibromialgia.org/index.php/medicina/sfc/68-mononucleosis-infeciosa-y-el-sfc.html


Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 09 de Septiembre de 2009, 09:20:34 am
A lo que me refería que en principio todo padre quiere lo mejor para su hijo , ahora que se equivocan muchas veces y se pasan , tambien .
Pues sí goro13, a mí siempre me ha fastidiado eso que hacen las madres y las abuelas cuando vas a comer. Estás lleno hasta reventar y van paseando el cazo de lentejas de manera amenazante a tu plato con la frase

- ¿quieres más, hijo?
- ¡No!, gracias, estoy lleno
- ¿de verdad que no?
- De verdad, estoy que no puedo más.
- Mira que está muy bueno y hay mucho
- Sí que está muy bueno (craso error ese brote de sinceridad), pero no me cabe ni una lenteja
- ¡anda, anímate! (y te pone el cazo que llevaba goteando toda la conversación en tu plato)


Bueno, dejando a un lado el modo [CHISTE-ON] y retomando el caso de Casey, me parece fenomenal que se relaje con sus amigos en su país haciendo las cosas que más le gusta hacer.
Ahora bien, suponiendo que su malestar físico sea de origen psicosomático (repito, es una suposición), lo más probable es que vuelva a tenerlo si deja que las cosas vuelvan a ser como han venido siendo hasta ahora.

Si su actual vida le genera una sensación de stress psicosomatizada de esa manera (por decirlo de una manera muy simple), entonces o se retira del motociclismo activo, o bien decide realizar una serie de cambios drásticos para que pueda tener vivencias compensatorias y liberadoras (como la que ha hecho en Australia) y su equilibrio emocional sea más razonable. Que sienta que en su vida hay muchas cosas interesantes y bonitas a parte de dar gas en una moto increíble.

Saludos a todos.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 09 de Septiembre de 2009, 10:42:26 am

Bueno, dejando a un lado el modo [CHISTE-ON] y retomando el caso de Casey, me parece fenomenal que se relaje con sus amigos en su país haciendo las cosas que más le gusta hacer.
Ahora bien,

suponiendo que su malestar físico sea de origen psicosomático (repito, es una suposición), lo más probable es que vuelva a tenerlo si deja que las cosas vuelvan a ser como han venido siendo hasta ahora.

Si su actual vida le genera una sensación de stress psicosomatizada de esa manera (por decirlo de una manera muy simple), entonces o se retira del motociclismo activo, o bien decide realizar una serie de cambios drásticos para que pueda tener vivencias compensatorias y liberadoras (como la que ha hecho en Australia) y su equilibrio emocional sea más razonable. Que sienta que en su vida hay muchas cosas interesantes y bonitas a parte de dar gas en una moto increíble.

Saludos a todos.

Javi, me alegra comprobar que al menos alguien entiende y sigue la cuestion emocional, con este comentario demuestras buena capacidad de comprension acerca del tema.

Estariamos avanzandonos a los acontecimientos pero esos supuestos no son descartables.

El primero, que vuelva a tener un brote de FC/SFC: ya comentaba antes que no me quedaré tranquilo hasta finales de verano proximo sin que se produzca ninguno. Si supera ese umbral querrá decir que las probabilidades de que se repita su problema se habrán reducido muchisimo, a un porcentaje infimo. Y si no se repite querrá decir que ha conseguido reestructurar sus mecanismos de enfoque, que habrá superado aquello que le produce esa punta de estres.

El segundo punto va relacionado con la motivacion. Y ésta en funcion de la madurez que haya adquirido despues de todo el proceso actual.

Son evidentes dos aspectos: uno que Casey disfruta muchisimo compitiendo y teniendo posibilidades de ganar carreras y campeonatos y otro su edad, si no me equivoco tiene 23 años. Suponiendo que haya superado el trance, si hacerlo le ha supuesto situarse en un grado de madurez parecido al de una persona de 40-50 años que normalmente ya da prioridad a bienestar existencial por encima de ambicion es muy probable que tambien se situe en ese contexto de retirada que planteas.

Quiero pensar que no será asi, de haber habido un cambio y sobretodo por su juventud quiero pensar que habrá sabido aislar el factor concreto de estres y que su motivacion se mantendrá intacta. Evidentemente continua siendo decir mucho, avanzarnos a demasiados supuestos poco contrastables a dia de hoy.

Pd: en el Sport de hoy va una reseña a pagina entera de lo que estamos comentando, el redactor amplia los contextos y añade mas detalle pero lo basico es identico.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 09 de Septiembre de 2009, 13:56:48 pm
Jave GP , hola estoy deacuerdo con el chiste,jajajja
 Y con lo que sigue , pero no me hizo reir tanto !!!

Si, deberia equilibrar sus dias con actividades de ocio puro .
El tema es que si viene de familia que se autodesterro de  Australia , Y vivian como muchos detras de la moneda , ya le debe costar mucho gastarselas porque si , es un sindrome , no quiero volver a pobre, y tampoco se vivir como rico !!!

Salu2
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 14 de Septiembre de 2009, 18:14:35 pm
Estoy ojeando un Motociclismo de hace un par de semanas y voy a levantar nuevamente este hilo.

Estoy echando una ojeada a los ultimos posts y no veo y tampoco recuerdo haber leido esta frase:

"Hubo un momento en el que comencé a sentirme mal, vulnerable y me encontré en la situación de alguien que hace algo que odia". Segun Motociclismo (nº 2167/1-7 septiembre, pag 68) declaraciones de Stoner en Motosprint.

Dos paginas adelante y hay otra nota suelta de encabezamiento en las que comenta que en la noticia de Motosprint habian declaraciones mezcladas de Stoner, su padre y otras de un GP anterior.

Si alguien estuvo al tanto de esa frase en concreto y sabe si es fiable la literalidad le agradeceria lo comentara, creo evidente que de ella se desprende un aspecto harto importante.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 14 de Septiembre de 2009, 18:23:06 pm
Estoy ojeando un Motociclismo de hace un par de semanas y voy a levantar nuevamente este hilo.

Estoy echando una ojeada a los ultimos posts y no veo y tampoco recuerdo haber leido esta frase:

"Hubo un momento en el que comencé a sentirme mal, vulnerable y me encontré en la situación de alguien que hace algo que odia". Segun Motociclismo (nº 2167/1-7 septiembre, pag 68) declaraciones de Stoner en Motosprint.

Dos paginas adelante y hay otra nota suelta de encabezamiento en las que comenta que en la noticia de Motosprint habian declaraciones mezcladas de Stoner, su padre y otras de un GP anterior.

Si alguien estuvo al tanto de esa frase en concreto y sabe si es fiable la literalidad le agradeceria lo comentara, creo evidente que de ella se desprende un aspecto harto importante.

He ido mas atras y esa supuesta frase de Stoner es de los mismos dias (1-2 Sept) que comentabamos las palabras de Ocotillo en la retransmision, lo de haber hablado con Kel y la posibilidad de retirada.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 18 de Septiembre de 2009, 22:24:05 pm
Hola amigos:
Cada dia estoy más sorprendida, según dicen se comenta se rumorea, Enke otro campeón podria sufrir SFC. Ya no solamente estan cansados por sobre-entrenamiento.
saludos y buen finde




http://www.sport.es/default.asp?idpublicacio_PK=44&idioma=CAS&idnoticia_PK=645439&idseccio_PK=806
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: sugar en 21 de Septiembre de 2009, 23:53:52 pm
Hola a todos me incorporo al grupo para hablaros de la FIBROMIALGIA, si no tengo mal entendido, una de la hipótesis que explican el mal estar de Casey.

la fibromialgia ha sido hasta hace muy poco una patología fantasma, sin explicación científica. No se habían hecho estudios y la explicación de los síntomas casi siempre acababa con un diagnóstico PSICOSOMÁTICO.

Síntomas: Además de ir asociado a un síndrome de fatiga crónica se le suman frecuentes crisis de dolor de cabeza intenso que permanece latente durante días. El resto de los síntomas, son extrema sensibilidad, como sentir que la piel te quema con el simple roce de la ropa, los olores son demasiado intensos, el ruido como el de una moto o un te hace daño en los oidos como si de una bomba se tratase, el frío y el calor se notan de forma exagerada, permanecer un ratito en una misma postura es como sentarrte en miles de chinchetas y aguantar durante horas ese "dolorcito" punzante y retorcido. (Imaginaos lo que es dormir) No dormimos! Te pesa el cuerpo, no puedes darte crema en la cara con naturalidad, porque si presionas duele, hay días que me maquillo con maquillaje en spray. Un autentico infierno, deprimente y las soluciones médicas de hoy en día, te desquician porque no son soluciones. Es muy dificil convivir con esto porque afecta a todo, al estado de ánimo, a tu paeja, a tus relaciones sociales, sexuales, familiares, laborales e incluso a salir peinado a la calle. Os parecerá extraño pero el cepillo del a veces parece ser un rastrillo de agujas sobre la piel. En fín a aquellos que os interese saber más preguntad lo que querais, si conoceis a alguien con este problema y quereis ayudarle, tened mucha paciencia que esto es muy duro. Saludos a todos y esperemos que lo de este chico no sea fibromialgia, porque si no, esta muy crudo su futuro.

Yo empecé por la fatiga crónica y después comenzaron los otros síntomas... suerte Casey :moto
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 22 de Septiembre de 2009, 09:37:21 am
Hola sugar, veo que al final te has animado a escribir.

Parece mentira que las cosas más triviales y cotidianas se conviertan en pequeñas torturas. No quiero ya ni pensar en pilotar una moto.
Simplemente pensar que se tiene extrema sensibilidad al frío y al calor, figuráos lo que debe ser sentir el calor que disipa una moto de esas. Inviable.

A veces pienso que si Casey tuviera fibromialgia simplemente no habría podido conducir la moto durante veintitantas vueltas.

Como ya te dije, en este hilo Puri podría contarte un montón de cosas.
Sugar, si no sabes cómo enviar mensajes privados (pudiera ser que te viniera bien hacerlo), dímelo y te ayudo con ello.

Un besito.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: URUANA en 22 de Septiembre de 2009, 22:39:58 pm
   Según Suppo,Stoner regresa en Estoril


   http://www.rtve.es/deportes/20090922/livio-suppo-despeja-las-dudas-stoner-regresa-estoril/293421.shtml
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Guishermo 2t en 23 de Septiembre de 2009, 19:16:09 pm
   Según Suppo,Stoner regresa en Estoril


   http://www.rtve.es/deportes/20090922/livio-suppo-despeja-las-dudas-stoner-regresa-estoril/293421.shtml

A mí no me huele bien... Que diga que está mejor que cuando llegó a Australia... Lo raro sería que estuviera peor... Veremos cuanto es ese "mejor", pero por sus palabras no sé qué pensar  :wacko
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 23 de Septiembre de 2009, 20:16:01 pm
Yo no las tengo todas conmigo y soy a día de hoy bastante bastante escéptico.

Ojalá esté errado.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: carakol en 24 de Septiembre de 2009, 09:25:24 am
   Según Suppo,Stoner regresa en Estoril
   http://www.rtve.es/deportes/20090922/livio-suppo-despeja-las-dudas-stoner-regresa-estoril/293421.shtml

Yo no leo que despeje ninguna duda, al contrario, ademas no se quien ha escrito el titular, pero hay una gran diferencia entre:

"Stoner regresa en Estoril" y lo ponen entrecomillado ¡eh!..........

y "En este momento no hay nada que haga pensar que Casey no vaya a regresar" que es lo que ha dicho

Saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 25 de Septiembre de 2009, 19:47:03 pm
Hola a todos me incorporo al grupo para hablaros de la FIBROMIALGIA, si no tengo mal entendido, una de la hipótesis que explican el mal estar de Casey.

la fibromialgia ha sido hasta hace muy poco una patología fantasma, sin explicación científica. No se habían hecho estudios y la explicación de los síntomas casi siempre acababa con un diagnóstico PSICOSOMÁTICO.

Síntomas: Además de ir asociado a un síndrome de

fatiga crónica se le suman

frecuentes crisis de dolor de cabeza intenso que permanece latente durante días. El resto de los síntomas, son

extrema sensibilidad, como sentir que la piel te quema con el simple roce de la ropa, los olores son demasiado intensos, el ruido como el de una moto o un te hace daño en los oidos como si de una bomba se tratase, el frío y el calor se notan de forma exagerada, permanecer un ratito en una misma postura es como sentarrte en miles de chinchetas y aguantar durante horas ese "dolorcito" punzante y retorcido.

 (Imaginaos lo que es dormir) No dormimos! Te pesa el cuerpo, no puedes darte crema en la cara con naturalidad, porque si presionas duele, hay días que me maquillo con maquillaje en spray. Un autentico infierno, deprimente y las soluciones médicas de hoy en día, te desquician porque no son soluciones. Es muy dificil convivir con esto porque afecta a todo, al estado de ánimo, a tu paeja, a tus relaciones sociales, sexuales, familiares, laborales e incluso a salir peinado a la calle. Os parecerá extraño pero el cepillo del a veces parece ser un rastrillo de agujas sobre la piel. En fín a aquellos que os interese saber más preguntad lo que querais, si conoceis a alguien con este problema y quereis ayudarle, tened mucha paciencia que esto es muy duro. Saludos a todos y esperemos que lo de este chico no sea fibromialgia, porque si no, esta muy crudo su futuro.

Yo empecé por la fatiga crónica y después comenzaron los otros síntomas... suerte Casey :moto

Tanto las migrañas como la hipersensibilidad sensorial y tambien todo lo relacionado con la piel, desde erupciones 'misteriosas' hasta lo que relatas, esa extrema sensibilidad, todo ello suele ir asociado a problematicas emocionales. Si como es tu caso se dan todas esas circunstancias juntas siento tener que enfrentarte a la realidad pero tu perfil es diafano.

La fatiga de apariencia subita y desmesurada es otro sintoma de mucha mas entidad y pasa a cronificarse por no llegar al fondo del apartado emocional. Que tú mismo empieces haciendo hincapié en ese aspecto y seas otra 'convencida' de no tener origen psicosomatico aun redunda mas en el perfil.

Podeis dedicar todo vuestro esfuerzo a exigir soluciones al estamento medico pero seran esfuerzos inanes, todo lo mas desarrollaran mas y mejores calmantes o parecidos que solapen/disminuyan las molestias. Será lo mismo que un antidepresivo o un somnifero, solo camuflan y solapan el problema real. Ganareis en calidad de vida pero ademas de la esclavitud cronica a la medicacion ni por asomo será lo que podria ser, una vida perfectamente normal.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 25 de Septiembre de 2009, 20:21:50 pm
Hola sugar, veo que al final te has animado a escribir.

Parece mentira que las cosas más triviales y cotidianas se conviertan en pequeñas torturas. No quiero ya ni pensar en pilotar una moto.

Simplemente pensar que se tiene extrema sensibilidad al frío y al calor, figuráos lo que debe ser sentir el calor que disipa una moto de esas. Inviable.

A veces pienso que si Casey tuviera fibromialgia simplemente no habría podido conducir la moto durante veintitantas vueltas.

Como ya te dije, en este hilo Puri podría contarte un montón de cosas.
Sugar, si no sabes cómo enviar mensajes privados (pudiera ser que te viniera bien hacerlo), dímelo y te ayudo con ello.

Un besito.

Javi, algun apunte.

Casey no tiene esa sintomatologia de sugar ni tiene fibromialgia, Casey tiene fatiga extrema de aparicion subita, precipitada y desmesurada acompañada de algun malestar habitual de menor entidad, lease desarreglo estomacal.

Lo que relata sugar es otro gran apartado de molestias que una a una son expresiones de malestar emocional, algo que casi todos hemos visto en alguna persona cercana o en nosotros mismos, estar 'sensibles' en algun momento en apartado sensorial o manifestaciones en piel de diferentes signos como erupciones o sarpullidos. Esa exterma sensibilidad epidermica es otra forma en la que la piel expresa justamente la tambien extrema sensibilidad emocional.

Una a una son medianamente soportables pero cuando emocionalmente se entra en espiral se llegan a juntar y se entra en un circulo negativo que solo tiene una tendencia, aumentar y cronificarse.

La fibromialgia es un dolor musculoesqueletico generalizado, con aparicion en multiples puntos habitualmente articulares. Las personas con problematica emocional antigua y de entidad acumulan tension extrema.

Lo que para una mayoria es una molestia conocidisima, tension muscular localizada que provoca el conocido dolor de cervicales o las dolorosas lumbalgias, para los fibromialgicos es una generalizacion de la tension que se traduce en problematicas graves, la tension muscular afecta a diferentes grupos musculares y tendones/ligamentos adyacentes llegando a dañarlos. La enorme y continuada tension tambien provoca problematicas cronicas de desgastes oseos prematuros, es muy habitual en los hombros.

Evidentemente si Casey tuviera fibromialgia no podria competir salvo que lo infiltraran en multiples puntos de su cuerpo cada entreno y carrera.

Un detalle a observar en los fibromialgicos, muy habitual, es ver que mucha parte del tiempo tienen los puños cerrados y en enorme tension. A ojos de una mayoria no entendida es la manifestacion mas evidente de como traducen tension emocional en corporal. Una mayoria de fibromialgicos como consecuencia de esa tension mantenida en el tiempo tambien llegan a padecer rigidez corporal muy generalizada, en muchas ocasiones llega a ser muy limitativa e invalidante. Como en todas estas problematicas una espiral negativa que se retroalimenta y degenera de forma sostenida.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 25 de Septiembre de 2009, 22:36:39 pm
Gracias GreenFrog, un placer leerte.

Cuando oigo cosas del tipo psicosomático, es decir, dolores físicos y patentes ocasionados por un origen psicológico, me son, por así decirlos, familiares.
Mi madre y mi hermana son afines a esa teoría, y en el caso de mi madre incluso va más allá. Ella piensa que todos los males físicos provienen de un tema mental, puesto que el cuerpo y la psiquis no son entes aislados.

Otra cosa ya es introducir esa teoría en un ámbito científico en el cual sólo se cree lo que se comprueba, se mide y se registra por el método empírico. Claro, hoy por hoy es difícil aunar esas dos corrientes.

De todas formas la medicina occidental (llamémosla así) suele tener como modus operandi atacar la molestia en vez de cortar de raíz el mal que lo originó. Tiene ahí una clara divergencia con la medicina oriental o incluso la naturista.

En fin, para finalizar tan sólo decir que espero que ni Puri, ni sugar ni la Yolans46 (por su mamá) se sientan ofendidas para aquellos que creamos o al menos no desestimemos orígenes psicológicos para esta dolencia o enfermedad (escoger adjetivo que se prefiera).

Saludos a todos.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 25 de Septiembre de 2009, 23:16:18 pm
Gracias GreenFrog, un placer leerte.

Cuando oigo cosas del tipo psicosomático, es decir, dolores físicos y patentes ocasionados por un origen psicológico, me son, por así decirlos, familiares.
Mi madre y mi hermana son afines a esa teoría, y en el caso de mi madre incluso va más allá. Ella piensa que todos los males físicos provienen de un tema mental, puesto que el cuerpo y la psiquis no son entes aislados.

Otra cosa ya es introducir esa teoría en un ámbito científico en el cual sólo se cree lo que se comprueba, se mide y se registra por el método empírico. Claro, hoy por hoy es difícil aunar esas dos corrientes.

De todas formas la medicina occidental (llamémosla así) suele tener como modus operandi atacar la molestia en vez de cortar de raíz el mal que lo originó. Tiene ahí una clara divergencia con la medicina oriental o incluso la naturista.

En fin, para finalizar tan sólo decir que espero que ni Puri, ni sugar ni la Yolans46 (por su mamá) se sientan ofendidas para aquellos que creamos o al menos no desestimemos orígenes psicológicos para esta dolencia o enfermedad (escoger adjetivo que se prefiera).

Saludos a todos.

Evidentemente si nos rompemos un hueso o cogemos el sarampion no vamos a atender a posibles origenes psicosomaticos pero sí es cierto lo que dices, que muchas afecciones pueden tenerlo y lo tienen. Y con un poco de conocimiento y otro poco de observacion es facil intuir cuando estamos delante de una afeccion con ese posible origen, no es tan dificil como pueda parecer a priori.

Lo he dicho en alguna ocasion, aqui todo lo remitimos al estamento medico y simplemente lo tenemos como un Dios infalible y la verdad es que tiene deficits estructurales gordos ya que como dices y ya se ha comentado, por su naturaleza empirico-cientifica no atiende a razonamientos abstractos y por ende no atiende a la relacion mente-enfermedad.

Las culturas orientales como tambien apuntas inciden sobretodo en el equilibrio mental, de ahi que todos tengamos un respeto por ellas pero al mismo tiempo nos dé miedo o tabú entrar en esas cuestiones. Cuestiones culturales y sociales. La gran aportacion de esas orientales es metodo muy depurado por milenario sin llegar a interferir en demasia en razonamiento independiente, sino ya entrariamos en las sectas. Su esencia es diriamos preventiva, te dan un orden y una estructura pero aunque pueda servir como restauracion de equilibrios no es su funcion principal, si ya hay un conflicto emocional lo suyo es afrontarlo. O aprender a esquivarlo.

En cuanto a molestar a Puri o a sugar yo lo tengo claro, tienen todo mi afecto y comprension pero no mi compasion, compasion que muchas veces, casi todas, camufla y soterra decir a los enfermos psicosomaticos las verdades que no quieren escuchar, aquellas que les ponen a la defensiva porque les supone enfrentarse a sus conflictos.

Como ya te dije encantado de que al menos haya alguno como tu que sepa dibujar el esquema basico de lo que llevo explicando de hace tanto. Cuando dias atras se quedó un post mio como ultimo me dió por fijarme en las visitas, tuvo casi 600 en 24h. Me cuesta entender que no hayan mas aportaciones, tanto en un sentido como en otro.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 25 de Septiembre de 2009, 23:24:12 pm

A mí no me huele bien... Que diga que está mejor que cuando llegó a Australia... Lo raro sería que estuviera peor... Veremos cuanto es ese "mejor", pero por sus palabras no sé qué pensar  :wacko

Suppo no nos dice nada nuevo, es mas o menos lo mismo que ya sabiamos de cuando nos explicaron que Casey estuvo pescando y disfrutando de la naturaleza. Solo sabemos que ha mejorado, que ha sabido desconectar y recuperar equilibrios mentales y fisicos y que si no se tuerce la cosa estos dias cogerá el avion para Portugal.

Y solo sabremos mas cosas, para bien o para mal, de aqui a 7-10 dias. Y si todo va bien habrá que mantener 'observacion' durante un año para ver que todo funciona bien, mientras tanto no deberia extrañarnos que se repitan esos episodios. Hay lugar para el escepticismo pero mejor veamos la botella medio llena.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 27 de Septiembre de 2009, 19:47:30 pm
Hola foristas !!  Vieron el video de hoy de Motogp , la vuelta de Casey , se encanta , lo espero y esperamos , pero la que mas lo necesita ademas de ducati es Dorna , se estaran comiendo las uñas !!! jajaja bravo Casey has tenido a muchos en vilo , vamos que espero te disfrutemos nuevamente .

Saludos 272727...
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 27 de Septiembre de 2009, 20:56:17 pm
Queridos amigos:
No haré ninguna disertación sobre FM porqué ya intenté explicar como era un SFC.Hay veces que las dos enfermedades van de la mano o empieza a manifestartse antes SFC o FM. Como no es el caso de hablar sobre ello,  os invito encantada a que visiteis la web de la plataforma.
saludos

http://www.plataformafibromialgia.org/
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: CHRSTNNNNN en 27 de Septiembre de 2009, 22:39:07 pm
Al final correrá en Estoril o no? Porque aquí se habla de todo menos de Stoner.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 27 de Septiembre de 2009, 22:45:56 pm
Hombre, hace dias que se dice y hemos comentado que Stoner tiene previsto reaparecer en Portugal, este fin de semana proximo.

Su estado es bueno, la incognita es que pasará en el transcurso de un GP.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Guishermo 2t en 27 de Septiembre de 2009, 23:03:41 pm
Hombre, hace dias que se dice y hemos comentado que Stoner tiene previsto reaparecer en Portugal, este fin de semana proximo.

Su estado es bueno, la incognita es que pasará en el transcurso de un GP.

Yo me pregunto una cosa... Si Casey lleva un mes sin mover un dedo para curarse... Como se va a sentir cuando lleguen las últimas vueltas?? Con o sin enfermedad a un tío que no está preparado físicamente le metes una tanda de 20 vueltas al 100 % con un trasto de esos y acabar más hecho papilla que las Nutriben
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 27 de Septiembre de 2009, 23:16:42 pm

Yo me pregunto una cosa... Si Casey lleva un mes sin mover un dedo para curarse... Como se va a sentir cuando lleguen las últimas vueltas?? Con o sin enfermedad a un tío que no está preparado físicamente le metes una tanda de 20 vueltas al 100 % con un trasto de esos y acabar más hecho papilla que las Nutriben

La fatiga extrema sobrevenida es on/off, aparece de forma subita.

Ahora mismo segun sus propias palabras está bien y todo lo mas es que haya hecho poca preparacion fisica y no rinda al 100% pero pueda terminar perfectamente la carrera.

Si se le presenta fatiga extrema de nuevo lo sabremos enseguida. Y que se haya 'curado sin mover un dedo' tiene explicacion en el hilo. Quiza te resulte denso como para extraer tus propias conclusiones, si quieres te hago un apunte rapido. Ya seria para mañana.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 28 de Septiembre de 2009, 06:06:55 am

Yo me pregunto una cosa... Si Casey lleva un mes sin mover un dedo para curarse... Como se va a sentir cuando lleguen las últimas vueltas?? Con o sin enfermedad a un tío que no está preparado físicamente le metes una tanda de 20 vueltas al 100 % con un trasto de esos y acabar más hecho papilla que las Nutriben

La fatiga extrema sobrevenida es on/off, aparece de forma subita.

Ahora mismo segun sus propias palabras está bien y todo lo mas es que haya hecho poca preparacion fisica y no rinda al 100% pero pueda terminar perfectamente la carrera.

Si se le presenta fatiga extrema de nuevo lo sabremos enseguida. Y que se haya 'curado sin mover un dedo' tiene explicacion en el hilo. Quiza te resulte denso como para extraer tus propias conclusiones, si quieres te hago un apunte rapido. Ya seria para mañana.

Guillermo , Tal cual lo expresa Green , pues presisamente era ese el remedio no mover un dedo , y si lo hizo solo en cualquier cosa fuera de lo que es su profesion , las motos , El tema era desestres y relax .
Que lo  que haya perdido en no entrenar fisico , lo gano 1000 veces en mejoria global .
Iguaalmente llo verremos recien en carrera solo ese es el unico tester genuino de comprobacion de estado.

Salu2
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Guishermo 2t en 28 de Septiembre de 2009, 12:58:10 pm

Yo me pregunto una cosa... Si Casey lleva un mes sin mover un dedo para curarse... Como se va a sentir cuando lleguen las últimas vueltas?? Con o sin enfermedad a un tío que no está preparado físicamente le metes una tanda de 20 vueltas al 100 % con un trasto de esos y acabar más hecho papilla que las Nutriben

La fatiga extrema sobrevenida es on/off, aparece de forma subita.

Ahora mismo segun sus propias palabras está bien y todo lo mas es que haya hecho poca preparacion fisica y no rinda al 100% pero pueda terminar perfectamente la carrera.

Si se le presenta fatiga extrema de nuevo lo sabremos enseguida. Y que se haya 'curado sin mover un dedo' tiene explicacion en el hilo. Quiza te resulte denso como para extraer tus propias conclusiones, si quieres te hago un apunte rapido. Ya seria para mañana.

Guillermo , Tal cual lo expresa Green , pues presisamente era ese el remedio no mover un dedo , y si lo hizo solo en cualquier cosa fuera de lo que es su profesion , las motos , El tema era desestres y relax .
Que lo  que haya perdido en no entrenar fisico , lo gano 1000 veces en mejoria global .
Iguaalmente llo verremos recien en carrera solo ese es el unico tester genuino de comprobacion de estado.

Salu2

Espero que así sea
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Guishermo 2t en 29 de Septiembre de 2009, 20:24:15 pm
http://www.gpone.com/news/News.asp?NNews=5466

Según esto, lo único que han encontrado los médicos es presión arterial baja y falta de sodio
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: jovisector en 29 de Septiembre de 2009, 23:55:55 pm
Aqui dejo el parte médico de Stoner en castellano

Citar

En los dos meses de ausencia en las carreras, Stoner ha estado bajo el control de un equipo médico australiano (Dr. Neil Halpin, Sport Physician, Dr Jeremy Coleman, Consultant Physician, Dr Harry Grunstein, (Endocrinólogo) y el Profesor Jonathan Silberberg, (Cardiólogo) que ha estado siempre en contacto con el Prof. Fabio Catani (Especialista en Patologías del aparato Locomotor junto al instituto Ortopédico Rizzoli de Bolonia, desde hace años médico de referencia de Ducati) y el Dr. Claudio Macchiagodena de la Clínica Mobile.

Stoner ha sido sometido a una serie de exámenes y pruebas especializadas. Los resultados de estos análisis han excluido anomalías patológicas de origen cardiovascular, respiratorio o neurológico. De los exámenes y de las visitas realizadas, no resulta ningún tipo de enfermedad o molestia infecciosa.

Según el informe médico del Prof. Silderberg y del Dr. Coleman, sí emerge en todo caso un problema de presión arterial baja y falta de sodio, factores que para los médicos probablemente hayan sido la causa principal de las molestias que han condicionado la temporada del piloto de Ducati.

Los médicos están todos de acuerdo sobre el hecho que una situación de "overtraining" (sobreentrenamiento) favorecida por factores constitucionales hallados durante los análisis y secuelas de traumas e intervenciones quirúrgicas padecidas en los últimos años, han sido las causas de la debilidad y el cansancio que ha sufrido el piloto australiano desde algunos meses.

Los médicos además han confirmado unánimemente que el parón que aconsejaron con empeño a Casey a finales de julio, era absolutamente necesario para no agravar aún más su debilidad física.

En el último control efectuado la semana pasada antes de su salida de Australia, los médicos han encontrado al australiano, aunque no completamente repuesto, en mejor forma física de la que presentaba en su visita de finales de julio, con un peso de 60kg, cercano por tanto a su peso habitual.

Stoner regresa a la pista aunque su recuperación física todavía no es completa y continúa por lo tanto, bajo supervisión médica, siguiendo un nuevo régimen rico en sodio para regularizar la presión arterial y la función muscular.


Así que de dolencias psicosomáticas o falta de entrenamiento como decían algunos nada de nada.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 29 de Septiembre de 2009, 23:56:11 pm
http://www.gpone.com/news/News.asp?NNews=5466

Según esto, lo único que han encontrado los médicos es presión arterial baja y falta de sodio


Pues me temo que tendrán que seguir buscando.

Eso es como si ahora me dicen que la Kawa de SBK lo único que le pasa es que tiene la presión de los neumáticos baja y le falta un aceite más viscoso en la horquilla, ¿no te digo?

Falta de sodio... presión baja. ¿Pero qué cachondeo es ese? Con un simple análisis de sangre se ve la falta de sodio, y para la presión arterial, con tomarla ya es más que suficiente. Mi suegra tiene el aparatito en casa, con eso no digo más.

Joer, qué manera de intentar tomar el pelo a la gente.

Saludos.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: r1racing en 30 de Septiembre de 2009, 08:44:50 am
http://www.gpone.com/news/News.asp?NNews=5466

Según esto, lo único que han encontrado los médicos es presión arterial baja y falta de sodio


Pues me temo que tendrán que seguir buscando.

Eso es como si ahora me dicen que la Kawa de SBK lo único que le pasa es que tiene la presión de los neumáticos baja y le falta un aceite más viscoso en la horquilla, ¿no te digo?

Falta de sodio... presión baja. ¿Pero qué cachondeo es ese? Con un simple análisis de sangre se ve la falta de sodio, y para la presión arterial, con tomarla ya es más que suficiente. Mi suegra tiene el aparatito en casa, con eso no digo más.

Joer, qué manera de intentar tomar el pelo a la gente.

Saludos.
opino lo mismo....

y por cierto, no se si se ha comentado... habeis visto que el responsable de malrboro le dice a stoner "que por lo menos deberia pedir perdon al equipo" ????
salio ayer en el marca...( lo compra mi hermanito....)
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: JJ en 30 de Septiembre de 2009, 10:20:19 am

y por cierto, no se si se ha comentado... habeis visto que el responsable de malrboro le dice a stoner "que por lo menos deberia pedir perdon al equipo" ????
salio ayer en el marca...( lo compra mi hermanito....)

Esto ya se hablo na mas Stoner dejo de correr por sus problemas fisicos, y se habló de Malboro y demas. Está fuera de lugar y tiene poca credibilidad, que perdon ni que leches, lo que tienen que hacer es darle las gracias por hacer lo que ha hecho y está haciendo con la Ducati que solo el y nada mas que el la lleva a la victoria, teniendo en cuenta que es el piloto que mas carreras a ganado en 800(ahora que ha estado de baja lo ha adelantao Rossi,creo), poco menos que rendirle pleitesia.¿Acaso es mas importante un Campeonato del mundo que la salud y la vida deportiva de un piloto?.
A mi sinceramente todo esto que se habló de Malrboro me parecen para rellenar papel sin ningun sentido ni fundamento.Y si ha sido verdad, ya puede ir pidiendo Marlboro disculpas por el ridiculo que está haciendo al dudar de un monstruo como Casey, sin no quieren perderlo en un futuro no muy lejano.Nada mas.  :cheers
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: mikemetal29 en 30 de Septiembre de 2009, 12:38:27 pm
Ojalá veamos al mejor Stoner en Estoril y que sea pa quedarse, y pronto olvidemos toda esta historia...  :sleep

V's. :moto
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: carakol en 30 de Septiembre de 2009, 14:24:44 pm
Yo tambien dudo de esas declaraciones, es más, si de verdad en malboro piensan eso me parece increible que lo hagan publico, Stoner es el unico piloto que ha conseguido hacer resultados con la Ducati, me parece que las declaraciones publicas tendrian que ser de apoyo sin fisuras al piloto, aunque la procesion vaya por dentro.

¿Que imagen se supone que quiere dar Malboro, metiendose con un empleado suyo de baja por enfermedad?
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 30 de Septiembre de 2009, 14:38:25 pm
http://www.gpone.com/news/News.asp?NNews=5466

Según esto, lo único que han encontrado los médicos es presión arterial baja y falta de sodio


Pues me temo que tendrán que seguir buscando.

Eso es como si ahora me dicen que la Kawa de SBK lo único que le pasa es que tiene la presión de los neumáticos baja y le falta un aceite más viscoso en la horquilla, ¿no te digo?

Falta de sodio... presión baja. ¿Pero qué cachondeo es ese? Con un simple análisis de sangre se ve la falta de sodio, y para la presión arterial, con tomarla ya es más que suficiente. Mi suegra tiene el aparatito en casa, con eso no digo más.

Joer, qué manera de intentar tomar el pelo a la gente.

Saludos.

Evidentemente, poco mas que añadir.

Copipasteo tambien la frase en que supuestamente concretan origen:

"Los médicos están todos de acuerdo sobre el hecho que una situación de "overtraining" (sobreentrenamiento) favorecida por factores constitucionales hallados durante los análisis y secuelas de traumas e intervenciones quirúrgicas padecidas en los últimos años, han sido las causas de la debilidad y el cansancio que ha sufrido el piloto australiano desde algunos meses."

Fijaros que lo resumen todo a 'secuelas de traumas e intervenciones quirurgicas padecidas en los ultimos años'. O yo soy muy tonto o me cuesta enormemente relacionar esos terminos, esas intervenciones quirurgicas de años atras con una aparicion ahora de fatiga extrema. En todo caso o sale una explicacion mas completa y convincente o estamos en las mismas, teoria bien poco solida a poco que apliquemos sentido comun.

Y digo que lo resumen todo en esa teoria bien debil porque esa otra, el 'sobreentrenamiento favorecido por factores constitucionales' viene a decir bien poca cosa. Primero porque en el ambito motociclista no sabemos ni conocemos casos de sobreentrenamiento fisico, los pilotos no se machacan como nadadores, gimnastas u otras practicas deportivas de altisima exigencia fisica. En cambio sí conocemos casos de sobreesfuerzo mental que aunque no provoca sintomatologia fisica acusada o grave sí ocasiona bajones animicos. Lo que conocemos popularmente por quemarse, vamos.

Todo lo mas que relaciono ese 2o aspecto es a una debilidad fisica por algo que ya nos ha llegado hace tiempo, por que Casey no cuidaba su dieta y su constitucion es delgada. Algunos medicos tiempo atras ya apuntaron ese detalle pero evidentemente no podian relacionarlo directamente con su sintomatologia, entre otras porque no apareció ni una simple anemia, aquello que Ducati queria aducir por cuestiones de imagen y que el aussie desmintió categoricamente.

Y creo que los medicos australianos se han quedado muy a gusto intentando dar por sentado que han encontrado 'el origen' de la dolencia, mas aun cuando nos dan dos motivos supuestamente concluyentes, pero me da que solo han hecho lo mismo que otros adornandolo con un par de frases diferentes de otros para crear sensacion de novedad y resolucion, algo que tratandose de un campeon del mundo de motocilcismo sin duda les irá bien a su historial profesional.

Mas curioso todavia, escapan por completo de la definicion previa de otros galenos de fatiga cronica cuando su cuadro es, era preclaro.

Y aun otra curiosidad, todo ese ramillete de especialistas resulta que concluyen que lo unico que necesita es descanso... justamente el eufemismo habitual cuando lo que ha hecho el paciente es, evidentemente descansar pero lo mas importante, equilibrar su estado emocional.

El estamento medico continua sin convencerme. Y dado el criterio que tengo al respecto tampoco esperaba o espero que me convenza.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: carakol en 30 de Septiembre de 2009, 16:15:30 pm

El estamento medico continua sin convencerme.

La realidad es que ha podido padecer cualquier cosa, "esas" declaraciones son simplemente el resultado de un buen equipo de RRPP,

Edito,  esto es una cagada..........no son psicologos "los cuatro medicos son dos psicologos" Saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 30 de Septiembre de 2009, 17:08:50 pm
Creo que te confundes, esos dos que comentas no son psicologos. De hecho, si lo fueran, veriamos un escrito de conclusiones muy diferente.


Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: carakol en 30 de Septiembre de 2009, 18:44:25 pm
Creo que te confundes, esos dos que comentas no son psicologos. De hecho, si lo fueran, veriamos un escrito de conclusiones muy diferente.




Me confundo,me confundo  :wacko, eso debe ser lo que mi antigua profesora llamaba falso amigo.-.....o algo asi, Psychologist seria psicologo mientras que Physician es medico.

Saludos

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 30 de Septiembre de 2009, 20:54:47 pm

y por cierto, no se si se ha comentado... habeis visto que el responsable de malrboro le dice a stoner "que por lo menos deberia pedir perdon al equipo" ????
salio ayer en el marca...( lo compra mi hermanito....)

Esto ya se hablo na mas Stoner dejo de correr por sus problemas fisicos, y se habló de Malboro y demas. Está fuera de lugar y tiene poca credibilidad, que perdon ni que leches, lo que tienen que hacer es darle las gracias por hacer lo que ha hecho y está haciendo con la Ducati que solo el y nada mas que el la lleva a la victoria, teniendo en cuenta que es el piloto que mas carreras a ganado en 800(ahora que ha estado de baja lo ha adelantao Rossi,creo), poco menos que rendirle pleitesia.¿Acaso es mas importante un Campeonato del mundo que la salud y la vida deportiva de un piloto?.
A mi sinceramente todo esto que se habló de Malrboro me parecen para rellenar papel sin ningun sentido ni fundamento.Y si ha sido verdad, ya puede ir pidiendo Marlboro disculpas por el ridiculo que está haciendo al dudar de un monstruo como Casey, sin no quieren perderlo en un futuro no muy lejano.Nada mas.  :cheers

+1 con tus dichos , Marlboro es impresentable y no tienen verguenza ni sentido de la conveniencia, ya que estubo en primera plana gracias a Casey. No digo que sean agradecidos con un piloto por simple humanidad , lo deberian ser por simple conveniencia. Su RRPP , no tiene el mas minimo sentido  de la conveniencia a la imagen marca...
Casey !campeon 2007 ....no te merecen!!!
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Sergio en 30 de Septiembre de 2009, 21:41:43 pm
Yamaha en 2010 en vez de a Pedrosa debería fichar a Stoner (si los temas de salud van correctamente), me gustaría si no continua la pareja Rossi-Lorenzo que el australiano demostrase a los que piensan que ganó en 2007 "porque le vino todo a favor" que es el mejor de la categoría.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: CHRSTNNNNN en 30 de Septiembre de 2009, 22:12:08 pm
Yamaha en 2010 en vez de a Pedrosa debería fichar a Stoner (si los temas de salud van correctamente), me gustaría si no continua la pareja Rossi-Lorenzo que el australiano demostrase a los que piensan que ganó en 2007 "porque le vino todo a favor" que es el mejor de la categoría.
El mejor de la categoría me parece que está bien claro quien es.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: txester en 30 de Septiembre de 2009, 22:29:32 pm
Creoq uqe Rossi lo pasaría muuy mal con Stoner en el otro lado del box... quiero creer que lo de la presion arterial baja es cierto..
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 01 de Octubre de 2009, 00:04:55 am
Hola amigos:
Después de 33 páginas de comentarios parece que se cumplen algunas de las cosas que vaticiné y es ni más ni menos que el diagnostico no está claro.....porqué? sencillo muy sencillo, no tienen ni idea pero ni pajolera idea de lo que puede ser el SFC, no saben ni siquiera que analiticas! todo un pedazo de equipo con super-mega médicos y super mega-sicologos.
Ahora el enfermo tiene que pedir perdón? esto no se decia ni en tiempos del franquismo, hombre. Me he quedado perpleja.
Tambien tiene bajo el sodio, la presión baja, todo un ejemplo de investigación!
cito:
"Los médicos están todos de acuerdo sobre el hecho que una situación de "overtraining" (sobreentrenamiento) favorecida por factores constitucionales hallados durante los análisis y secuelas de traumas e intervenciones quirúrgicas padecidas en los últimos años, han sido las causas de la debilidad y el cansancio que ha sufrido el piloto australiano desde algunos meses."
naturalmente podria ser por sobreentrenamiento (en castelleno) pero no parece el caso.
Secuelas por intervenciones quirurgicas, tambien puede ser una de las causas.

Yo empecé mis sintomas más agudos después de una operación, aunque ya hacia tiempo que sufria FATIGA EXTREMA que no es lo mismo que SFC.
Y desde luego los médicos australianos me están decepcionando muchismo, porqué allí existen muy buenos especialistas y si no, yo les digo algunos,ya que aquí no podemos acceder  a ellos por cuestiones economicas.
Y si tiene que ser sicologico pués que lo sea, pero me da a mi que no, aunque mira que leo entre las lineas pero por fin y después de años los especialistas están consensuando que de sicologico nadaaaa, aunque influya mucho (Green).

Y cada enfermo es un mundo y sus circunstancias tambien y todo es valorable, aunque un enfermo de SFC se tire años de consulta en consulta.
Con esto quiero deciros que un diagnostico certero y serio, apacigua y serena a un enfermo vapuleado y no respetado.
Ahora os vuelvo a dejar este enlace y para no leer entre lineas que lo que se dice no lo afirman los enfermos lo dicen especialistas (pocos) pero lo dicen.

A mi me da igual yo y todos nos queremos mejorar y desde luego solo conozco un caso de mejoria y ha sido temporal por desgracia.

Estoy muy cansada de escribir y os tengo que dejar a mi pesar porqué esto es muy apasionante y hasta divertido

saludos
www.plataformafibromialgia.org
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 01 de Octubre de 2009, 10:37:13 am
Las intervenciones de Casey son de traumatologia, si la cirugia fuera causa de FC/SFC el mundo de la moto seria un hervidero de 'caseys' de haria muchos años.

En todo caso y pensando en intervenciones a poblacion en general y de diversa indole, ¿hay que añadir la cirugia/operaciones al abanico de posibles origenes junto a quimico, metales pesados o genetico? Si añadimos otro dato como es la alta prevalencia de mujeres en el FC/SFC (90-95%) aun añadimos mas confusion a esos criterios.

Como poco y analizado objetivamente todo eso te deja una cara un tanto boba. El criterio psicosomatico es unico y en todo caso tenemos un ejemplo representativo un par de pags atras, sugar aduce sintomatologias menores de hipersensibilidad auditiva y de piel/tacto que las asimila a cuestiones fisicas cuando son alguno de los ejemplos psicosomaticos mas simples y preclaros.

Aun otra cosa. Llevas razon, en Australia hay un fuerte asociacionismo y mucho estamento medico alrededor del FC/SFC. Entre los especialistas que han atendido a Casey los hay tremendamente representativos de ese mundo (endocrino, cardiólogo, especialista en patologías del aparato locomotor) y curiosamente teniendo Stoner una sintomatologia perfectamente encuadrable en FC ha escapado de ese mundo SF/SFC como gato del agua.

Ese hecho da lugar a no pocas interpretaciones, como poco levanta suspicacias de tremenda entidad.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 01 de Octubre de 2009, 16:18:52 pm
Las intervenciones de Casey son de traumatologia, si la cirugia fuera causa de FC/SFC el mundo de la moto seria un hervidero de 'caseys' de haria muchos años.

En todo caso y pensando en intervenciones a poblacion en general y de diversa indole, ¿hay que añadir la cirugia/operaciones al abanico de posibles origenes junto a quimico, metales pesados o genetico? Si añadimos otro dato como es la alta prevalencia de mujeres en el FC/SFC (90-95%) aun añadimos mas confusion a esos criterios.

Como poco y analizado objetivamente todo eso te deja una cara un tanto boba. El criterio psicosomatico es unico y en todo caso tenemos un ejemplo representativo un par de pags atras, sugar aduce sintomatologias menores de hipersensibilidad auditiva y de piel/tacto que las asimila a cuestiones fisicas cuando son alguno de los ejemplos psicosomaticos mas simples y preclaros.

Aun otra cosa. Llevas razon, en Australia hay un fuerte asociacionismo y mucho estamento medico alrededor del FC/SFC. Entre los especialistas que han atendido a Casey los hay tremendamente representativos de ese mundo (endocrino, cardiólogo, especialista en patologías del aparato locomotor) y curiosamente teniendo Stoner una sintomatologia perfectamente encuadrable en FC ha escapado de ese mundo SF/SFC como gato del agua.

Ese hecho da lugar a no pocas interpretaciones, como poco levanta suspicacias de tremenda entidad.


Como cuales Green ? , que estas elucubrando(suspicacias de tremenda entidad) ????Dilo no mas .

Podra ser que ni quieren arriesgar esa posibilidad , por la tipica "el avestruz esconde la cabeza bajo tierra para no mirar "
Por que ,es muy raro que no halla 1 profesional especialista en lo que nosotros como profanos hemos hablado hasta el artazgo , del FM -SFC , resulta llamativo!!!

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 01 de Octubre de 2009, 17:39:09 pm
No, goro, mi comentario ultimo es de interpretación mas sencilla.

Como bien ha comentado Puri en Australia hay algun tipo de asociacion FC/SFC como la suya y bien consolidada en su ambito en la que participan especialistas medicos como los que han tratado a Stoner... pero justamente no ha acudido a ellos, a los de esa asociacion, de ahi que resalte mi extrañeza y haga referencia a suspicacias como que quizá no haya querido saber nada de ellos.

Y eso sería significativo en cuanto a la credibilidad que le pudiera dar Casey a esa asociacion, mas bien poca, de ahi que hable de 'tremenda entidad' porque que un deportista de rango mundial enfermo de fatiga extrema no acuda a 'los especialistas de FC/SFC' de su pais es eso, muy significativo. Habria otras interpretaciones pero serían mas banales, esta sería la de mas calado.

En cuanto a las palabras de los medicos que le han tratado tu comentario es uno mas en la linea de la valoracion que ya hemos dicho, palabras de bien poca entidad.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: onitraM en 01 de Octubre de 2009, 21:18:43 pm
Y lo que yo no entiendo es el por qué ese empecinamiento en asignarle una enfermedad que seguramente no padece, me refiero al FC/SFC.

Me imagino que los médicos que le atienden serán unos profesionales y de los mejores en su segmento.

Lo que si veo, es que la explicación que han dado es un tanto pueril, no se con qué intención.

Creo que saldremos de dudas en breve.

Por lo que os leo, sobre esa enfermedad, Stoner no estaría capacitado para subirse a esa moto este fin de semana y menos aguantar toda una carrera, añadiéndole a ello la baja forma física propiciada por este tiempo de inactividad.

Saludos  :cheers

Ojalá sea cierto lo declarado por sus médicos y podamos nuevamente deleitarnos con su pilotaje. 
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 02 de Octubre de 2009, 05:06:00 am
Y lo que yo no entiendo es el por qué ese empecinamiento en asignarle una enfermedad que seguramente no padece, me refiero al FC/SFC.

Me imagino que los médicos que le atienden serán unos profesionales y de los mejores en su segmento.

Lo que si veo, es que la explicación que han dado es un tanto pueril, no se con qué intención.

Creo que saldremos de dudas en breve.

Por lo que os leo, sobre esa enfermedad, Stoner no estaría capacitado para subirse a esa moto este fin de semana y menos aguantar toda una carrera, añadiéndole a ello la baja forma física propiciada por este tiempo de inactividad.

Saludos  :cheers

Ojalá sea cierto lo declarado por sus médicos y podamos nuevamente deleitarnos con su pilotaje. 

Onitra , pero seguro que es lo que todos queremos que hallamos hablado al divino boton , de esta enfermedad  y que no la tenga stoner . Pero si agradezco que lo hallamos hecho para conocer a personas como Puri , que la padecen yy saber que existe y como muchas otras  enfermedades no se conocen por ser nuevas y de complicado diagnostico.
Lo que te digo que hay veces que lo medicos no saben  y no dan pie con bola  , que lo se por experiencia y tambien nos lo ha contado Puri por ella y por colegas de enfermedad.
En cuanto a Stoner y su entorno : Yo creo, o no quieren ni tener en cuenta la enfermedad ( meter la cabeza bajo la tierra como el avestruz ) o no lo quieren decir , y ahi no se el motivo, tal vez seria de resultado monetario ya que quien lo contrataria de cara al futuro con ese diagnostico/ oscuro .

Salu2
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 02 de Octubre de 2009, 10:53:30 am
Y lo que yo no entiendo es el por qué ese empecinamiento en asignarle una enfermedad que seguramente no padece, me refiero al FC/SFC.

Me imagino que los médicos que le atienden serán unos profesionales y de los mejores en su segmento.

Lo que si veo, es que la explicación que han dado es un tanto pueril, no se con qué intención.

Creo que saldremos de dudas en breve.

Por lo que os leo, sobre esa enfermedad, Stoner no estaría capacitado para subirse a esa moto este fin de semana y menos aguantar toda una carrera, añadiéndole a ello la baja forma física propiciada por este tiempo de inactividad.

Saludos  :cheers

Ojalá sea cierto lo declarado por sus médicos y podamos nuevamente deleitarnos con su pilotaje.  

Entiendo que a algunos os cueste situar el contexto entero, te hago una explicacion lo mas descriptiva posible, nuevamente será un tocho de cuidado pero si tienes paciencia para leerlo e intentar seguirlo creo que es suficientemente descriptivo.


La sintomatologia de Stoner es ya desde el primer dia que la sufrió aquella que se denomina 'fatiga cronica', FC. Evidentemente la cronicidad de la denominacion se debe a su persistencia en el tiempo y a su supuesta incurabilidad, algo que Stoner parece haber roto y segun mis criterios es factible. Digo parece haber roto porque como todos sabemos hay que estar atentos a ver como responde su cuerpo en un fin de semana de GP, a partir de hoy mismo y durante los meses siguientes.

La fatiga cronica se caracteriza por lo que sabemos de Stoner, una fatiga desmesurada y excesiva que se presenta de forma abrupta y que incapacita para cualquier actividad en minimos. Esta fatiga extrema e incapacitante se presenta a intervalos, hay dias de la semana u horas al dia en que el cuerpo presenta normalidad. Conforme se cronifica en el tiempo los intervalos de normalidad se van reduciendo.

Aun teniendo un diagnostico claro de FC no todos los medicos lo corroboran porque aceptar ese diagnostico es tener que aceptar imposibilidad de curacion. Y aceptar eso es aceptar limitaciones que supondrian una humildad que no existe entre los medicos. Ese es el motivo de que existan explicaciones como dices pueriles ademas de confusas, poco concretas y contradictorias, el mantener una imagen de capaces de resolucion, de infalibilidad.

Todos, gente de calle como tu mismo, solo vemos al estamento medico desde una optica, no contemplamos que hayan 'familias' pero las hay y muy distantes en criterios. Una de esas familias seria la que aboga por reconocer abiertamente la FC y el SFC como enfermedad por la que hay que investigar porque creen que puede tener un origen fisico concreto.

La 'familia medica FC/SFC' Se caracteriza por lo que ya hemos visto con la perspectiva de Puri, por aportar investigaciones con supuestamente conclusiones pero que analizadas en detalle dicen poco o nada de concreto. Tambien por dar acogida a los enfermos que como es logico no encuentran resolucion en los canales medicos habituales dandoles un amplio espectro de teoricas soluciones, mejoras y promesas de mas investigaciones. Todo ello claro está encuadrado en canales de medicina privados que entre otras ofrecen numerosas y carisimas pruebas medicas concretas para simplemente determinar que se sufre la enfermedad.

Esta 'familia medica FC/SFC' tiene un componente añadido basico y unico en todo el estamento medico, alimenta y refuerza la idea de que la enfermedad no es de origen psicosomatico. Ese enfasis es algo que no se da en los ambitos de otras enfermedades incurables y que cohesiona y adhiere a los enfermos a 'la causa' y que da a entender justamente lo contrario, la negacion activa es interpretable como lo contrario, existencia de psicosomatismo subyacente.


Hasta aqui seria enfermedad, estamento medico y 'familia FC/SFC'.

Mi criterio aportado desde el principio es que en una gran mayoria de los casos la 'fatiga cronica' es simplemente una manifestacion extrema de desorden emocional larvado durante tiempo y no solucionado, lo que serian 'conflictos emocionales no resueltos'.

Como tambien he apuntado creo que muchos conocemos casos de malestares fisicos menores relacionados con tension emocional, con estres sobrevenido, incluso muchos los habremos padecido puntualmente y que configuran estadios psicosomaticos menores y perfectamente soportables.

Stoner tenia (o aun tiene subyacente) FC, la sintomatologia/diagnostico era preclaro aunque el estamento medico 'normal' no lo reconozca y nos dé explicaciones pueriles. ¿Porque Stoner 'se ha curado'? Por ser cuestion psicosomatica.

Casey desconectó de forma clara y rotunda, dejó todo con la idea de alejarse y 'recuperarse'. Simplemente intentando encontrar equilibrio emocional le ha desaparecido la temida sintomatologia FC.

Hay muchos otros factores relacionables entre mente-FC, en el caso de Stoner hay uno preclaro que me hizo sospechar desde el 1er momento: la inquietud y aparicion de fatiga se manifestaba desde el primer momento de pisar el circuito y eso solo cabe relacionarlo con estado emocional.


Slds.
Título: Re: GP de Portugal; Estoril - Motogp -
Publicado por: GreenFrog en 02 de Octubre de 2009, 12:47:20 pm
Fechado ayer.




EVA AGUILERA SINTRA (Portugal)
01.10.2009

Bajo de sodio e intolerancia a la lactosa. Eso es lo único que Casey Stoner ha sacado en claro de todos los análisis médicos a los que se ha sometido. El piloto australiano de Ducati ofreció su mejor cara en su vuelta a los circuitos, tras tres carreras ausente. Unos meses que no han sido nada fáciles.

"Ha sido el período más difícil de mi carrera. Tanto tiempo lejos de las motos ha sido muy duro, y muy complicado. Pero tomé la decisión de parar porque no encontrábamos ninguna solución a mi estado físico", comentó Stoner.

Más comunicativo que nunca, el 'aussie' explicó que  durante estas semanas ha hecho "un reposo absoluto. Nada de actividad física". Casey Stoner, un competidor nato, confesó haber echado de menos el Mundial y todo lo que le rodea, "menos las conferencias de prensa", exclamó con una carcajada.

Casey Stoner no ha visto ni una sola de las carreras en las que ha estado ausente. "Cuando no corro soy incapaz de verlas. Pero he estado informado de todos los resultados". Especialmente doloroso para él fue su ausencia en la carrera de Misano. "No me sentí culpable pero sí me dolió por todos los aficionados de Ducati, por los sponsors, el equipo...".

Stoner desveló que su forma de correr no cambiará: seguirá dando el máximo en el mismo instante en el que salga del box. Sonriente todo el tiempo, el piloto australiano sonrió aún más cuando le dijeron que tanto Rossi como Lorenzo le esperan con los brazos abiertos. Y es que los pilotos Yamaha, que se están jugando el título, saben que Stoner puede ser el juez de la sentencia final, en Valencia.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: xtc en 02 de Octubre de 2009, 13:10:12 pm

Vaya por delante que no me he podido leer las 34 paginas del hilo, solo he ido leyendo algunos comentarios por encima... lo digo porque igual me repito, o igual digo solo tonterias porque hay algun dato que desmiente rotundamente mi opinion... pero el caso es que cuanto mas cosas leo sobre la salud de Casey, mas convencida estoy de algo: parece ser que Stoner no padece ninguna enfermedad organica, sino mas bien un trastorno de tipo somatomorfo (psicosomatico)... y por la sintomatologia, hay varios diagnosticos posibles: depresion, estres... aunque yo me decantaria por un quadro de estres llevado al extremo: burnout (tambien llamado 'fatiga psicologica').
Me imagino pues que la cosa va por ahi, y esto explicaria tambien este 'secretismo' y esta ambiguedad, pues es muy distinto cuando se padece una enfermedad organica, y poder decir 'pues tiene x', que cuando se trata de algo mas psiquico... en este aspecto siguen habiendo muchos tabus.

Un saludo, y ojala el problema de Casey este resuelto y nos regale un carreron este finde!!!
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 02 de Octubre de 2009, 13:17:18 pm
Es el criterio que he estado arguyendo desde el primer momento.

Mi unico comentario seria que mas que tabú los medicos no hacen esa referencia ni conexion 'mental' por praxis propia, praxis que se ciñe a analisis clinico exclusivamente fisico, tangible. El reparo a reconocer problematicas emocionales existe mas a nivel social por lo que significa de 'loco' y por ser muestra de 'debilidad', algo que en una sociedad competitiva es dificil reconocer por lo que conlleva.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 02 de Octubre de 2009, 16:55:00 pm
Parece , por ahora ..., que ha vuelto con todo el demonio Aussie ,
Bravo Casey :devil :devil :ziggy :ziggy
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: mikemetal29 en 02 de Octubre de 2009, 17:12:12 pm
Y han dicho los de la tele que ha ganado 4 kilitos. Ha debido comer bien el jodío  :lol :cheers
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: carakol en 02 de Octubre de 2009, 17:38:02 pm
Y han dicho los de la tele que ha ganado 4 kilitos. Ha debido comer bien el jodío  :lol :cheers

Imagino que si estaba bajo de sodio estaria deshidratado, es muy posible que una buena parte de esos 4 kilos sea agua, saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: mikemetal29 en 02 de Octubre de 2009, 18:01:18 pm
Ya, me imagino que es así, lo decía un poco en tono de coña, aunque como también se decía que si se pasaba mogollón de horas con apenas una chocolatina y tal, igual también hay algo de chuletón  :lol

En cualquier caso, lo importante es que parece que está de vuelta en forma, competitivo, y eso es una gran noticia  :cheers
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 02 de Octubre de 2009, 18:21:47 pm
 Bueno hay mucho que comentar...........tengo algo de prisa, si os interesa podeis leer esto, sin descartar además otras posbles causas todavia indeterminadas por desgracia.
saludos

Gene Responsible for Chronic Fatigue Syndrome Identified
Identificado el gen responsable del SFC.


Lourdes Salvador

October 01, 2009

In recent news, Alan Light, a research professor in the anesthesiology department, dispels the myth that chronic fatigue syndrome (CFS) is mere laziness.

Chronic fatigue syndrome (CFS) is characterized by disabling fatigue, unrefreshing sleep, headaches, depression, cognitive dysfunction, and body pain.

More than 4 million Americans suffer from CFS. While more frequent in women aged 40-59 years, people of all ages, ethnicities, economic statuses, and both sexes may develop CFS.

Light explains that there is a gene that produces a protein which tells the muscles when they are too tired to keep working. When this gene signals, people feel fatigued and are encouraged to rest.


El Dr. Light explica que hay un gen que produce  una proteina que le dice a los músculos que están demasiado cansados para continuar funcionando.Cuando ese gen se muestra, la gente se siente cansada e inclinada a descansar.
However, in persons with chronic fatigue syndrome, this gene signals the muscles too early. This leads to fatigue and exhaustion at much lower levels of activity than most of us experience.


Sin embargo, en personas con SFC , este gen se muestra en los músculos demasiado temprano.Esto conduce a la fatiga y exhaustión a mucho menores niveles de actividad que la mayoría de nosotros experimentamos.
Exercise acts to increase proteins which signal muscles fatigue. In normal people, these proteins are limited; however, in people with CFS these proteins increase rapidly and induce a feeling of exhaustion.

El ejercicio actua para incrementar  las proteínas que anuncian la fatiga de los músculos.En gente normal, estas proteínas son limitadas; sin embargo, en las personas con SFC estas proteinas se incremental rápidamente e inducen a sentimiento de agotamiento.
Though graded exercise therapy is often recommended for people with CFS, this finding shows that exercise is extremely counter-productive for people with CFS.


Aunque la terapia de ejercicio gradual es a menudo recomendada para las personas con SFC, este hallazgo muestra que el ejercicio es extremadamente  contraproducente           para personas con SFC.




Light´s research does not identify what causes this gene to suddenly malfunction in previously healthy people, though he hopes that CFS will now be viewed as an actual disease.


La investigación de Light no identifica qué causa que este gen de repente funcione mal en gente previamente sana, aunque espera que el SFC será visto ahora como una enfermedad actual.
Even more importantly, a simple genetic test could identify chronic fatigue syndrome for diagnostic purposes.

Incluso mas importante, un simple test genético podría identificar  el SFC para propósito de diagnosticos.
Other research has linked vaccinations, toxic environmental exposures, and various infections as triggers of CFS. Toxic exposures may act to alter genetic constitution. Vaccines may act to sensitize the immune system.

Otra investigación ha ligado las vacunas, exposiciones tóxicas ambientales, y varias infecciones como disparadores del SFC.Exposiciones tóxicas puede  actuar para alterar la constitución genética.Las vacunas puede sensibilizar el sistema inmune.
There is now sufficient evidence that chronic fatigue syndrome is real and disabling.

Hay ahora suficiente evidencia de que el SFC es real e incapacitante.
Light´s research may lead to potential treatments for CFS.


La investigación de LIght puede conducir a potenciales tratamientos para el SFC.





This article originally appeared in the MCS America News, October 2009 Issue http://mcs-america.org/october2009.pdf. For more articles on this topic, see: MCSA News.

 
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 02 de Octubre de 2009, 19:09:30 pm

El Dr. Light explica que hay un gen que produce  una proteina  que le dice a los músculos que están demasiado cansados para continuar funcionando.Cuando ese gen se muestra, la gente se siente cansada e inclinada a descansar.

Sin embargo, en personas con SFC , este gen se muestra en los músculos demasiado temprano.Esto conduce a la fatiga y exhaustión a mucho menores niveles de actividad que la mayoría de nosotros experimentamos.

El ejercicio actua para incrementar  las proteínas que anuncian la fatiga de los músculos.En gente normal, estas proteínas son limitadas; sin embargo, en las personas con SFC estas proteinas se incremental rápidamente e inducen a sentimiento de agotamiento.

Aunque la terapia de ejercicio gradual es a menudo recomendada para las personas con SFC, este hallazgo muestra que el ejercicio es extremadamente  contraproducente           para personas con SFC.

La investigación de Light no identifica qué causa que este gen de repente funcione mal  en gente previamente sana, aunque espera que el SFC será visto ahora como una enfermedad actual.

Incluso mas importante, un simple test genético podría identificar  el SFC para propósito de diagnosticos.

Otra investigación ha ligado las vacunas, exposiciones tóxicas ambientales, y varias infecciones como disparadores del SFC.Exposiciones tóxicas puede  actuar para alterar la constitución genética.Las vacunas puede sensibilizar el sistema inmune.

Hay ahora suficiente evidencia de que el SFC es real e incapacitante.

La investigación de LIght puede conducir a potenciales tratamientos para el SFC.


Recuerdo haber leido toda esa secuencia logica de incremento proteinico... sin relacionarlo con ningun gen, parece la misma teoria exacta añadiendo 'un culpable'.

Es igual, demos por buena la teoria del 'gen añadido'.

Lo de que se muestra 'demasiado temprano' no tiene sentido.
Lo de incremento proteinico en enfermos de SFC es la conclusion a la que ya llegaba la teoria que comento 'sin gen'.
Este estudio concluye con otro camino sin salida, no identifica que causa que 'el gen de repente funcione mal'. En la teoria que leí del incremento proteinico tambien llegaban a esa misma conclusion, no identificaban la causa.
Si con un simple test genetico se puede detectar un gen alterado de aqui a pocos meses ya podria haber confirmaciones concluyentes de SFC (el estudio viene datado en fecha de ayer), me interesaré mas adelante.

Concluye con lo habitual, 'evidencia de que el SFC es incapacitante' (sic) y añade las perlas habituales, 'vacunas, toxicos ambientales y varias infecciones' como causas probables 'de otro estudio'. Parece que en ambos estudios se han olvidado las intervenciones quirurgicas como causa. O como explicar que el 90-95% son mujeres y porque afecta a un solo sexo y de forma anecdotica a los hombres.

Ah, que las vacunas sean inmunodepresoras es algo harto conocido, esa medalla no puede ponersela (la vacuna de la gripe p.ej. puede producir el sindrome de Guillain Barré), menos aun pretender sentar catedra incluyendolas como probables causas de SFC.

He echado un vistazo al 'Dr Light' en Google, en un momento hago un apunte, hay cosas curiosas...
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 02 de Octubre de 2009, 20:15:23 pm
El Dr Light aparece de forma secundaria en un trabajo de conferencia del Dr Komaroff. Komaroff es quien da conferencias y se le conoce basicamente por ser editor jefe de publicaciones de salud de Harvard.

Algun apunte:


Investigaciones

Dr. Komaroff publica y imparte conferencias en muchos sitios sobre las investigaciones que otros expertos llevan a cabo sobre SFC. Sus propias investigaciones van dirigidas a la disfunción inmunológica, implicación de virus, alergias y el sistema nervioso incluyendo los problemas cognitivos y los desequilibrios hormonales. Dr. Komaroff explica que “ el área más fascinante de estas investigaciones durante los últimos 5 años, ha sido la gran cantidad de estudios que encuentran anomalías neuroendocrinas ( relacionadas con las hormonas) en el SFC. Estos estudios proveen más evidencia del proceso biológico que implica el sistema nervioso central en SFC”.



Sistema nervioso central. El mismo final de camino.

Otro mas:



Distinguir otros males

Con respecto a la fatiga de los pacientes, dr. Komaroff aconseja a los médicos de hacer un diagnóstico correcto. De hecho, solamente el 2 al 5 % de los pacientes que se quejan de fatiga, realmente tienen SFC. Hay que excluir otros problemas como anemia, hipotiroidismo o causas malignas escondidas.

También hay que considerar problemas psicológicos. Esto es porque, como explica Dr. Komaroff “ la depresión y la ansiedad parecen ser las causas subyacentes de ...SFC.” Entonces, dice este experto en fatiga de Harvard dice que los médicos “ en cualquier paciente con fatiga, deberían evaluar cuidadosamente la posibilidad de un desorden psiquiátrico primario subyacente”. (Como se verá más abajo, sin embargo, esto no quiere decir que Komaroff cree que SFC realidad sea únicamente un problema psicológico).



Curioso. A poco que rasques siempre aparece origen psicosomatico, normalmente de forma testimonial. En este caso el Dr Komaroff hace un buen ejercicio de honestidad y apunta a la importancia de evaluar la existencia de desordenes emocionales subyacentes.

Hace un buen ejercicio de honestidad pero se afana demasiado pronto en una absurda e incomprensible excusa, esa ultima frase que automaticamente le exonera de que le acusen de partidario de origen psicosomatico.

De hecho parece que esa frase es un añadido, parece que alguien ha querido apresurarse a que los enfermos no se exalten al leer ese criterio dejandoles aun la puerta abierta a origen fisico.

Nada nuevo, siempre que se analiza el detalle se repite el contexto.

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 02 de Octubre de 2009, 21:36:16 pm
queridos amigos:
os paso esta carta de la siquiatra Andrea Lopez Mato en el foro de fibroamerica. ya veis que hay diferentes posturas, todas respetables y sensatas.

Aqué no tenmos tanta suerte de que un médico entre en un foro y se "moje" sea lo que sea es más algunos recomiendan a los pacientes no meterse en internet (será porqué aprendemos y ellos no?).
En fin yo estoy segura que si en esta enfermedad no hubiera tantas mujeres y se nos califacara de "histericas" estas enfermedades tendrian solución, como lo tuvo en su dia el Sida o la esclerodsis múltiple mal llamada hasta hace pocos años la "paralisis de las histericas".
Los enfermos seguimos teniendo mucha paciencia en su mayoria claro mujeres. Es significativo; si a un hombre le duele el pecho..puede ser un infarto, si ese mismo dolor lo tiene una mujer es que tiene un ataque de ansiedad. Parece desproporcionado el trato, no?
Y querido Green vamos a tener que darte "cum laudem" porqué leerse a Komaroff no es moco de pavo, jejjeje.
Seguimos??
saludos


Queridos todos:

Me uní al grupo siendo médica, no paciente

Quería conocerlas un poco más de lo que hago por estudiare investigar estas patologías, tratar a varias, y ser casi amiga de Blanca (a esta altura)

Obvio que no tuve tiempo de leer todos los debates. En realidad, dedico un día entero del finde a estudiar y a actualizarme y sus debates y foros fueron parte de mis descansitos entre diapos y “papers”

Me llama la atención dos cosas básicamente

1- ustedes se quejan que la sociedad no les cree pero da la impresión que alguna de ustedes tampoco se cree a si misma. Siente el dolor, sufre el cansancio, padece el trastorno de sueño (que para algunos es la base de la enfermedad) nota el deterioro cognitivo del “fibrofog” o neblina de pensamiento y arrastra como puede sus músculos, sus articulaciones, su depresión secundaria, su falta de libido y los permanentes reclamos de sus grupos de pares e impares

Creo que la base del problema somos los mismos médicos (o algunos..)

Los clínicos y los reumatólogos las convencen de que todos los marcadores biológicos les dan bien y si bien les confirman el diagnostico las mandan al psicólogo o al psiquiatra

(Felizmente algunos psiquiatras somos muy escuchados en congresos por colegas que están aprendiendo sobre la discapacidad que las tiñe, en realidad la discapacidad que las destiñe)

Pero en otros casos esta indicación médica de diagnóstico por descarte y envio a un profesional de la azotea , hace que la familia les crea menos los síntomas, creyendo que los magnifican o que son solo producto de alguna vivencia infantil no resuelta o de una situación traumática seria.

Aclaremos esto un poco

Es correcto pensar que el gatillo de esta enfermedad es un desequilibrio entre las respuestas del sistema nervioso central y el sistema nervioso autónomo y su relación con todo el resto de los sistemas orgánicos) Pero, aunque ustedes no lo crea no todos los psiquiatras conocen las redes neuronales, ni las relaciones entre

Si bien es cierto que siempre hay situaciones de estrés no resueltas o mal-adaptativas (lo que se llama carga alostatica) o situaciones catastróficas que dejaron huella (llamadas estrés postraumático ) pero estas requieren de técnicas psicoterápicas especificas y no solo de charlas o de ….)el cerebro, los nervios, los músculos, las articulaciones . Y mucho menos como tratarlos con la justa combinación de fármacos, psicoterapia y cambio de hábitos.

Volvamos a lo del estrés. El estrés desencadenante (o gatillo o disparador actúa sobre una predisposición o vulnerabilidad,) puede ser psíquico, físico o infecciosos (alguien puede culparse de haber tenido un bicho que dejo una secuela inmunológica) (a los pobres pacientes con sida o con hepatitis o con gripe A se los comprende, contiene, cuida y trata con medicación gratis. A ustedes se les descree y se las pelotean las “kelpers” de la reumatología y de la clínica, y de la psiquiatría y de los sistemas de salud .

Lo cierto que la fibromialgia y la fatiga crónica forman parte de un grupo mayor de enfermedades que comparten mecanismos patológicos parecidos y tratamientos parecidos (obvio que personalizados según paciente, tipo de vida, expectativas, tiempo de enfermedad, g{enero, edad, etc, etc etc)

Se necesita un diagnóstico específico (con marcadores fiables y demostrables y también con otros que si bien son todavía experimentales nos sirven para decidir la terapéutica). Sobre todo porque todo paciente merece un diagnóstico adecuado y en este caso, para que ustedes convenzan de su enfermedad a maridos, hijos, jefes, compañeros, etc pero sobre todo para que ustedes se convenzan a sí mismas de sus derechos

La mayoría de ustedes tiene alteraciones demostrables en los patrones de sueño (en las etapas donde se fabrican proteínas reparadoras y factores de crecimiento para distintos tejidos, además de acelerarse el metabolismo y la regeneración neuronal), en la secreción de varios neurotransmisores (que pueden ser secundarias y no el origen de la enfermedad) pero son la base de los síntomas ansiosos y depresivos que las acompañan, de disfunción de la glándula adrenal o suprarrenal (que es el sistema de alarma del organismo con importante acción en los procesos de inmunidad), errores en pruebas neuropsicológicas que revelan que de verdad están enlentencidas intelectualmente, alteraciones en dosajes inmunológicos de subpoblaciones linfocitarias ….(que pueden asustar, pero son corregibles) que explican que tengan más predisposición a enfermarse de otras cosas. Sobre llovido, mojado

Además pueden tener marcadores de otras patologías psiconeuroinmunoendocrinas (difícil palabreja , difícil de explicar aca, a lo cual me dedico hace 30 años y que se puede buscar en internet ) (si ponen psiquiatría biológica en Google también hay varias explicaciones sobre lo anterior)

2- No son discapacitadas pero están severamente discapacitadas. Obtener un certificado las habilita para todo lo que Blanca les explica pero también tienen que saber que las habilita para no hacer cola para un tramite, para descuentos en actividades culturales, para la medicación casi gratis, para descuentos en pasajes, para viajar gratis en transporte publico. Y lo más importante: que la discapacidad es temporaria y se puede revertir el certificado

3- Ultimo consejo: no se crean que tienen un diagnostico de descarte. No se crean que tienen que hacer terapias larguísimas hasta descubrir que “culpa inconsciente” les produjo esto. Que si entiendan que los tratamientos son largos pero efectivos. Que los tratamientos deben ser siempre son interdisciplinarios (no multi sino interdisciplinarios). Que casi siempre hay efectos colaterales a manejar pero nunca son peores que la enfermedad (el organismo siempre se acostumbra a los efectos colaterales de la medicación, y nunca lo hace a la enfermedad porque en este tipo de síndromes los síntomas van en cascada con efecto dominó, es decir se van sumando síntomas por la acción de un sistema orgánico en el otro, parte de lo que estudia la famosa psiconeuroinmunoendocrinología)

4-Los grupos son magníficos porque sirven para aprender de otros, ahorrarse tiempos y entender y ser comprendidos

Crear espacios de distensión y diversión también es parte de la cura

Esto se hizo largísimo y ni siquiera se si les servirá o les aburrira leerlo

Pero como no se cada cuanto puedo conectarme y estoy harta de la incredulidad de mis propios colegas (incluidos muchos psiquiatras que creen que solo son depresivas o neuroticas hinchap…..) es que empecé por querer aclarar una idea y terminé por escribir este testamento.
Andrea

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 02 de Octubre de 2009, 22:17:55 pm
queridos amigos:
os paso esta carta de la siquiatra Andrea Lopez Mato en el foro de fibroamerica. ya veis que hay diferentes posturas, todas respetables y sensatas.

Aqué no tenmos tanta suerte de que un médico entre en un foro y se "moje" sea lo que sea es más algunos recomiendan a los pacientes no meterse en internet (será porqué aprendemos y ellos no?).

En fin yo estoy segura que si en esta enfermedad no hubiera tantas mujeres y se nos califacara de "histericas" estas enfermedades tendrian solución, como lo tuvo en su dia el Sida o la esclerodsis múltiple mal llamada hasta hace pocos años la "paralisis de las histericas".
Los enfermos seguimos teniendo mucha paciencia en su mayoria claro mujeres. Es significativo; si a un hombre le duele el pecho..puede ser un infarto, si ese mismo dolor lo tiene una mujer es que tiene un ataque de ansiedad. Parece desproporcionado el trato, no?


Y querido Green vamos a tener que darte "cum laudem" porqué leerse a Komaroff no es moco de pavo, jejjeje.
Seguimos??
saludos


El victimismo abordando un supuesto agravio comparativo de genero no ayuda ni refuerza argumentos, mas bien al reves.

Menos aun revierte las realidades tozudas como la estadistica mas basica y que por si sola es altamente significativa, esa del 90-95%, por mucho que te duela por tu condicion de genero.

Te comento uno de los detalles que nunca pondria en el debate por no desvirtuar la teoria: en mi ambito social conozco 2-3 casos de FC/FM, uno de ellos una mujer con el perfil exacto, el mismo que vienes dando y que imaginaba de buen principio. Una de sus posturas 'preferidas' es tambien esa, aprovechar la tesitura de discriminacion femenina para enmarcarse en una actitud victimista atroz. Todo ello claro esta para evitar enfrentarse a realidades como la que intentas evitar para no tener que razonarla, ese famoso 90-95%.

Ah, tambien suele sacar rabia contenida utilizando aquello de la misoginia que tambien sacaste tú a colacion junto con Freud.


Pd: interpretar ese texto basico de los principios de Komaroff está al alcance muchos, incluida tú misma. Vuelves a evitar y esquivar el fondo, ese parrafo que practicamente lo define y dice todo. Puri, es tu enfermedad, es tu cuestion, yo solo escribo de algo que he ido observando a lo largo de años.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 02 de Octubre de 2009, 23:41:59 pm
Estas equivocado Green. Yo no tengo rabia contenida, porqué si estuviera contenida me habria callado, simplemente constato una realidad, aunqque te moleste y te sientas atacado¿?¿.
no creo que tú sepas mi perfil, porqué me estas juzgando y eso no me parece, por supuesto y no me debes sicoanalizar por la sencilla razón de que yo estoy super sicoanalizada y me he gastado muchooooo dinero en hacerlo. Simplementeme hago eco del la voz popular.
Me reitero en que Freud era misógino pero es que no lo digo yo.
Y si, soy tozuda, luchadora, sincera, y tolerante con las opiniones de lectores que no sufridores de estas enfermedades. Si tú la padecieses (dios quiera que no) tú perspectiva cambiaria diametralmente, como quizás cambian todos los enfermos que opinan pero no sufren.

El que hayas leido a Komaroff simplemnete te honra, perdona si has entendido mal algo que me ha parecido admirable.

Y desde luego si das tanta comprensión a esas 2 ó 3 personas que conoces con FM SFC, no te extrañe que nos sintamos tan incomprendidos.
A que te refieres con el perfil social?, a mujer, de exito o no, trabajadora hasta dejarse la salud, madre, perfeccionista, luchadora, separada o viuda con unos 40 años, te retratas Green igual que se retratan reumatologs, siquiatras y la mayoria de los galenos.
Insisto si esto no fuera enfermedad de "mujeres" habria investigado mucho más.

Hablas de discriminación? pués es lo extraño que estamos en el siglo XXI y por desgracia se sigue discriminado por razón de sexo, edad, raza o crencia.
Yo no he estado jamás discriminada pero me molesta que se haga por la razón que sea y que mi educación y mis principios me lo impiden.
NI tengo rabia contenida, ni aprieto los puños, ni me sudan las manos, que es algo que has leido.........donde?
Mira Green (y siento personalizar) opiniones así a millones y es la desgracia de enfermos crónicos (todos) porque´aunque no se quiera se les pone etiquetas injustas, sectarias y apasionadas.

<<<<<<igual que yo, los enfermos vivimos con la esperanza de curación, pasamos nuestros dias intentando conformarnos con "esto" gastandonos el dinero que no tenemos n terapias cognitivas conductuales y conceptuales que sólo llenan los bolsillos de desprensivos y oportunistas a la caza de un enfermo deseoso de curación milagrosa a su mal,  (sólo porqué está en nuestra cabecita inteligente) y así no molestamos, hartitos de ansioliticos y antidepresivos haciendo taichí, pilates, aqua-gimm y tonterias para entretener al personal que enfermo y molesto quiere respuestas y soluciones.
Como que no quiero o queremos enfrentarnos a la realidad? pero si la relaidad es esta, está aquí y ahora.

Victimas? (eso fué en la guerra del Vietnam) a mi me honra ser mujer y además y mira por donde enferma, no es vctimismo, por dios, ves, lees entre lineas? y además se te nota cabreado, porqué? te he ofendido con mis opiniones? lo siento.

Green yo no te voy a convencer de nada (faltaria) pero nuestras aportaciones están valiendo para que la gente tome sus propias conclusiones  y que cuando se encuentren con un enfermo sepan y comprendan que esto es muy muy duro y ssólo les pido una sonrisa de comprensión.

Y otra cosa, esto son opiniones de un foro, no nos vemos y no nos conocemos por lo tanto es dificil explicar sensaciones porqué solamente tenemos comunicación verbal y a veces "se mata al mensajero" pero no preocuparse yo tengo mucho callo.
Por cierto me podrias poner en contacto con ese caso que conoces de perfil social exacto al mio? como te has pasado.
saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 03 de Octubre de 2009, 10:35:20 am
Estas equivocado Green. Yo no tengo rabia contenida, porqué si estuviera contenida me habria callado, simplemente constato una realidad, aunqque te moleste y te sientas atacado¿?¿.
no creo que tú sepas mi perfil, porqué me estas juzgando y eso no me parece, por supuesto y no me debes sicoanalizar por la sencilla razón de que yo estoy super sicoanalizada y me he gastado muchooooo dinero en hacerlo. Simplementeme hago eco del la voz popular.


Ok, entendido.

Deberias saber verte con un poco de alejamiento.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: URUANA en 03 de Octubre de 2009, 13:21:17 pm
Estas equivocado Green. Yo no tengo rabia contenida, porqué si estuviera contenida me habria callado, simplemente constato una realidad, aunqque te moleste y te sientas atacado¿?¿.
no creo que tú sepas mi perfil, porqué me estas juzgando y eso no me parece, por supuesto y no me debes sicoanalizar por la sencilla razón de que yo estoy super sicoanalizada y me he gastado muchooooo dinero en hacerlo. Simplementeme hago eco del la voz popular.


Ok, entendido.

Deberias saber verte con un poco de alejamiento.

 

 ¡Joeer tío,de verdad que no te entiendo! :oh Parte de la comunidad científica investigando y discutiendo  y tú que tienes la verdad absoluta sobre el tema en cuestión,escondido en este foro. :blush ¿No te parece que alguien que está sufriendo e informandose de todo lo que se investiga sobre esa enfermedad,merece al menos el beneficio de  la duda? : Me llama la atención que tu que en otros temas te muestras abierto y tolerante,te obseques en algo tan delicado y discutible, sin importarte agregar más sufrimiento a alguien que lo está pasando mal. :smash :smash

 Unos posts más arriba te extrañabas de que no te contestara nadie y yo te pregunto:¿para qué si ya lo sabes todo.? No gastar pólvora en chimanangos que decimos en mi país o traído a este caso:no gastar energias en  quien no quiere oir.

  Empatía amigo,un poco más de empatía por favor,más allá de lo que pensemos. ;) ;)

 
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Carlinhos en 03 de Octubre de 2009, 14:12:05 pm
Totalmente de acuerdo contigo Uruana.

Green, sueles exponer tu punto de vista con mucho criterio y razonando tus ideas, pero es cierto que en este tema parece que escribes con demasiada seguridad sobre algo que ni la comunidad científica parece tener totalmente claro.

Por cierto, no posteo en este hilo porque mis conocimientos sobre el tema son nulos...

Mucho ánimo a tod@s los que tenéis que convivir con ello!!!  :cheers
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 03 de Octubre de 2009, 17:33:27 pm

 ¡Joeer tío,de verdad que no te entiendo! :oh Parte de la comunidad científica investigando y discutiendo  y tú que tienes la verdad absoluta sobre el tema en cuestión,escondido en este foro. :blush ¿No te parece que alguien que está sufriendo e informandose de todo lo que se investiga sobre esa enfermedad,merece al menos el beneficio de  la duda? : Me llama la atención que tu que en otros temas te muestras abierto y tolerante,te obseques en algo tan delicado y discutible, sin importarte agregar más sufrimiento a alguien que lo está pasando mal. :smash :smash

 Unos posts más arriba te extrañabas de que no te contestara nadie y yo te pregunto:¿para qué si ya lo sabes todo.? No gastar pólvora en chimanangos que decimos en mi país o traído a este caso:no gastar energias en  quien no quiere oir.

  Empatía amigo,un poco más de empatía por favor,más allá de lo que pensemos. ;) ;)

 

Pues la verdad, no voy a ser diplomatico y voy a terminar rapido.

Las FM/FC/SFC son el mayor fraude medico con diferencia. Asi de claro. Ahora interpretadlo como creais mas conveniente, yo con esa afirmacion lo tengo todo dicho.

URUANA, antes que intentar aplicarme extraños poderes visionarios lo teneis muy facil, ya lo he dicho en alguna ocasion: antes de ponerme en duda tú o quien le parezca buscad una 2a o mas opiniones de algun profesional de la psicologia y exponedla, evidentemente la escucharé con toda mi atencion porque estoy convencido de que será la misma.

Tambien he dicho en algun momento que mis criterios los he podido corroborar con profesionales de la psicologia, en mi vida real y hará un par de años con otro ejemplo en un foro donde otro psicologo estuvo completamente de acuerdo con mis planteamientos. Cuando como ahora 'se pone en cuestion que cuestione' a la 'comunidad cientifica' he estado tentado de ir a buscar aquel post, si alguno lo quereis como ejemplo solo teneis que pedirmelo.

En cuanto a Puri es el perfecto ejemplo de enfermo pero en un debate abierto donde se intenta poner en evidencia las contradicciones de esos enfermos prevalece lo que justamente vuelves a comentar, ese 'agregar mas sufrimiento a alguien que lo está pasando mal'. Ese es el problema, ese sentido compasivo tiene una funcion determinante pero perjudicial.

URUANA, que las cosas de la mente tienen recorridos muy enrevesados para el razonamiento consciente, hay que mirar los contextos con un prisma diferente y eso requiere un esfuerzo y mente abierta.

Y en cuanto a un razonamiento completo del patron de Puri continuaré reservándomelo sopena de linchamiento social por 'poco compasivo', explicarlo y salir vivo seria la tarea mas dificil en los años que llevo en los foros. Ademas de no ser el lugar adecuado, claro.

Slds.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: URUANA en 03 de Octubre de 2009, 21:21:45 pm
Holaa
 Green
 
Tengo problemas con el explorer y no he podido abrir algunos archivos que quería que vieras.

 Una pregunta:¿porqué tenemos que creer más a los sicólogos o médicos que sostienen lo que tu piensas  y no a los exelentes profesionales que investigan en el sentido contrario? ¿quien reparte credibilidad acá?, aparte de la "opinión" ¿hay estudios que respalden las teorias sicosomáticas? En los países que más en serio se han tomado el tema(ee.uu,australia,japón,alemania) es donde menos adeptos tienen los sicosomatizadores. Hasta un premio Nobel de medicina está muy involucrado en los estudios,en Bélgica un médico denunció a la seguridad social por el trato que se le daba a los pacientes,por contra en Barcelona un médico le dijo a una paciente que la SFC era muy fácil de simular por lo que no le creía.Entre estos extremos está la cosa.¿quien tiene razón?,eso lo dirá seguramente el futuro por ahora lo que se puede hacer si hay interés es leer a unos y otros,ver los estudios que hay sobre el tema y con mente abierta tratar de sacar nuestras propias conclusiones. Lo que no haré jamás es negarle a un enfermo su condición de tal.
 Con mentalidades como la tuya estariamos aún quemando en la hoguera a los que osaran afirmar que la tierra es redonda o la sangre circula en las venas.
 Te debo muchos datos(nombres de médicos y tal) pero como te he dicho mi navegador habre lo que quiere.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 03 de Octubre de 2009, 23:06:45 pm
A ver, chicos y chicas. Llevamos 34 páginas de excelentes posts y no quisiera que este hilo terminara con caras largas.

Puri ha venido a exponer un tema y a dar información al respecto. Información a raudales.

Greenfrog ha dado su punto de vista sobre otra perspectiva que puede originar la enfermedad.

Hasta ahí todo correcto.

El problema ha venido cuando ya se ha particularizado y los post han ido bailando alrededor del caso particular de Puri y de la insistencia por parte de greenfrog para que Puri no desestimase un origen psicosomático. Pero claro, Puri ya lleva mucho tiempo llendo y viniendo por varios caminos y no cree que ese sea su caso.

Hay que respetarlo y no hay que seguir insistiendo. Puri no ha venido a este foro para que la gente sienta compasión. Seguramente es lo último que necesitaría, y luchando contra la enfermedad y creando una cumunidad de personas afectadas, ya nos podemos imaginar que como ellos pocos más van a entender la situación de Puri.

De definitiva, dejad ya a parte el caso concreto de Puri y cojamos motor y alas y subamos más arriba para ver el asunto en perspectiva desde un prisma generalista y no particular. Y si insistimos en particularizar, entonces os rogaría que se hiciera en torno al personaje que dió sentido a este post: Casey Stoner que, por cierto, mañana se enfrentará a su momento de la verdad.

Veremos cómo ha regresado y qué es capaz de hacer en carrera (más que el resultado deportivo, el resultado de su esfuerzo físico).

Tengamos buen ambiente, damas y caballeros.

Saludos a todos.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 04 de Octubre de 2009, 04:34:40 am
A ver, chicos y chicas. Llevamos 34 páginas de excelentes posts y no quisiera que este hilo terminara con caras largas.

Puri ha venido a exponer un tema y a dar información al respecto. Información a raudales.

Greenfrog ha dado su punto de vista sobre otra perspectiva que puede originar la enfermedad.

Hasta ahí todo correcto.

El problema ha venido cuando ya se ha particularizado y los post han ido bailando alrededor del caso particular de Puri y de la insistencia por parte de greenfrog para que Puri no desestimase un origen psicosomático. Pero claro, Puri ya lleva mucho tiempo llendo y viniendo por varios caminos y no cree que ese sea su caso.

Hay que respetarlo y no hay que seguir insistiendo. Puri no ha venido a este foro para que la gente sienta compasión. Seguramente es lo último que necesitaría, y luchando contra la enfermedad y creando una cumunidad de personas afectadas, ya nos podemos imaginar que como ellos pocos más van a entender la situación de Puri.

De definitiva, dejad ya a parte el caso concreto de Puri y cojamos motor y alas y subamos más arriba para ver el asunto en perspectiva desde un prisma generalista y no particular. Y si insistimos en particularizar, entonces os rogaría que se hiciera en torno al personaje que dió sentido a este post: Casey Stoner que, por cierto, mañana se enfrentará a su momento de la verdad.

Veremos cómo ha regresado y qué es capaz de hacer en carrera (más que el resultado deportivo, el resultado de su esfuerzo físico).

Tengamos buen ambiente, damas y caballeros.

Saludos a todos.

+1 javi , bajemos los decibeles . amemosnos  :sara :sara :sara :sara :sara :hysterical :hysterical
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 04 de Octubre de 2009, 10:51:18 am
Me gustaria decir muchas cosas pero voy a intentar callarme.

URUANA, si quieres debatir conmigo al respecto acepto cualquier emplazamiento que me indiques. Eso si, esa ultima frase sobra, procura no pasarte de frenada.





De definitiva, dejad ya a parte el caso concreto de Puri y cojamos motor y alas y subamos más arriba para

ver el asunto en perspectiva desde un prisma generalista y no particular. Y si insistimos en particularizar, entonces os rogaría que se hiciera en torno al personaje que dió sentido a este post: Casey Stoner que, por cierto, mañana se enfrentará a su momento de la verdad.

Veremos cómo ha regresado y qué es capaz de hacer en carrera (más que el resultado deportivo, el resultado de su esfuerzo físico).

Tengamos buen ambiente, damas y caballeros.

Saludos a todos.

Espero y confio que sea mi ultimo comentario: Puri es prototipo de enfermo en mis criterios, del momento que mantiene este hilo como plataforma de sus tesis era inevitable que fuera objeto de particularizaciones, de ejemplo de como esos enfermos no aceptan enfrentarse a algunas realidades de entidad.

En cuanto a Casey no está bien que yo mismo lo remarque pero creo necesario decirlo: la evolucion de su problematica me da la razon. Completamente. Y mas aun si mas adelante por desgracia se repitieran esos episodios de fatiga extrema. Recordar tambien que la respuesta de Puri a la 'desaparicion' de la sintomatologia de Stoner fue hacer marcha atras y decir que 'entonces no era FC/SFC' cuando por activa y por pasiva llevabamos meses habiendo concluido que sí lo era.

A pocas palabras buen entendedor.



Edito, se me olvidaba: Javi, un lujo tu post contemporizador, tanto en fondo como en forma.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: URUANA en 04 de Octubre de 2009, 14:12:06 pm
Holaa

  Javi:

  Pido disculpas si "me he pasado de frenada" como dice Green.

  Parece que después de 35 páginas se han mezclado un poco las cosas.Grenn no es que sostenga que SFC tenga un origen sicológico,eso no lo discuto ni con esta enfermedad ni con ninguna,prefiero dejarlo en un puede ser.Lo que Green sostiene  es que directamente no es una enfermedad orgánica sino un reflejo de problemas sicológicos.Eso es lo que la mayoría de los enfermos y algunos como yo discute.
  Por favor no confundas empatía con compasión,me pongo en lugar de un enfermo y si alguien sostiene(sin ninguna rigurosidad científica)que lo mio es "el mayor fraude médico de la historia"  no puedo evitar que me hierba la sangre.

   Green:

 Que lo de Stoner te da la razón en que? por activa y por pasiva llevabamos meses habiendo concluido que sí lo era. Me parece que el único que ha sacado esa conclusión eres tú,especialista en conclusiones rápidas,los demás especulabamos y más de uno ha sostenido que si tuviera esa enfermedad no podría conducir esa moto.


 
 
 
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 04 de Octubre de 2009, 15:31:26 pm
Lo que GreenFrog quiere decir es que si Casey tuviera SFC y ésta enfermedad fuese de origen psicosomático, entraría dentro del cuadro el caso de Casey, puesto que ha sido tener 2 meses de desconexión de stress, alejamiento de ese mundo, relax en su país con su gente, sus amigos, haciendo turismo, todo eso ha sido suficiente como para que vuelva con las pilas cargadas.

Si fuese una enfermedad, Casey debería seguir igual. ¿O no? No se, yo no soy experto en el tema. De eso sí podéis estar seguros.

De todas formas, Green, si el origen del SFC fuese psicosomático (si fuese, que esto ya es comenzar el párrafo con un condicional), lo único que habría conseguido Casey es posponerlo, pero éste volvería a reproducirse con el transcurso de los ggpp.

Saludos a todos.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 05 de Octubre de 2009, 05:30:24 am
Lo que GreenFrog quiere decir es que si Casey tuviera SFC y ésta enfermedad fuese de origen psicosomático, entraría dentro del cuadro el caso de Casey, puesto que ha sido tener 2 meses de desconexión de stress, alejamiento de ese mundo, relax en su país con su gente, sus amigos, haciendo turismo, todo eso ha sido suficiente como para que vuelva con las pilas cargadas.

Si fuese una enfermedad, Casey debería seguir igual. ¿O no? No se, yo no soy experto en el tema. De eso sí podéis estar seguros.

De todas formas, Green, si el origen del SFC fuese psicosomático (si fuese, que esto ya es comenzar el párrafo con un condicional), lo único que habría conseguido Casey es posponerlo, pero éste volvería a reproducirse con el transcurso de los ggpp.

Saludos a todos.

Ojo amigos , que hoy declaro Casey , que se sentia espectacular , mucho mejor de lo que esperaban , pero que hace semana y 1/2 tenia sintomas de malestar como hace 2 meses , lo acabo de leer en motogp.
No se si ahora le pegaron bien con el sodio y la falta de este , que le causaba baja presion .
Ahor creo que se han equivocado en la traducción porque dice dieta con bajo sodio , pero creo que es al reves le administraron tabletas de sodio he leido anteriormente.

salu2

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 05 de Octubre de 2009, 09:26:34 am
Va otro condicional.

Si fuese únicamente un asunto del sodio, lo que no me explico es cómo no se lo han visto antes con todas las pruebas que le han hecho.

Me resulta un tanto alucinante que hubiese pasado desapercibido. Es de sentido común que un médico lo primero que compruebe es si el organismo tiene todo lo que necesita y si lo procesa bien.

Pero bueno, todos los aficionados a las motos firmábamos para que fuese un simple asunto de sodio.

Y ya de paso si lo fuese, sería para coger a Ducati-Marlboro por la pechera e inflarlos aguantazos, por no tener médicos que lo hubiesen detectado antes.
Si fuese el sodio podría decirse que éste se cargó los intentos de Casey y Ducati de haber luchado por el campeonato del mundo.

Pero bueno, no adelantemos nada que a fin de cuentas sigo jugando con suposiciones.

Saludos a todos.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Xtreme&Hard_15 en 05 de Octubre de 2009, 09:59:27 am
ENHORABUENA CASEY
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 05 de Octubre de 2009, 10:05:04 am

De todas formas, Green,

si el origen del SFC fuese psicosomático (si fuese, que esto ya es comenzar el párrafo con un condicional), lo único que habría conseguido Casey es posponerlo, pero éste volvería a reproducirse con el transcurso de los ggpp.

Saludos a todos.

Como bien aventuras el grueso de una probable cuestion emocional está todavia subyacente y nunca he dicho que no haya posibilidades de 'recaidas'. Mas bien al contrario, a dia de hoy me resultaria extraño que no se repitiera pero quiero ser optimista. Esta recuperacion ha sido un match ball salvado pero seguramente quedan otros y mas dificiles.

Estos ultimos dias/semanas mientras se iba confirmando el buen estado y su vuelta para Portugal he comentado en diferentes ocasiones que habrá que estar pendientes al menos un año, creo que la ultima vez lo dije en los ultimos posts. Si no se le repite en ese periodo ya aventuraria por mi cuenta y riesgo que las probabilidades de recaida se habrian reducido practicamente a cero.

Va otro condicional.

Si fuese únicamente un asunto del sodio, lo que no me explico es cómo no se lo han visto antes con todas las pruebas que le han hecho.

Me resulta un tanto alucinante que hubiese pasado desapercibido. Es de sentido común que un médico lo primero que compruebe es si el organismo tiene todo lo que necesita y si lo procesa bien.

Pero bueno, todos los aficionados a las motos firmábamos para que fuese un simple asunto de sodio.

Y ya de paso si lo fuese, sería para coger a Ducati-Marlboro por la pechera e inflarlos aguantazos, por no tener médicos que lo hubiesen detectado antes.
Si fuese el sodio podría decirse que éste se cargó los intentos de Casey y Ducati de haber luchado por el campeonato del mundo.

Pero bueno, no adelantemos nada que a fin de cuentas sigo jugando con suposiciones.

Saludos a todos.

Lo del sodio es algo que seguramente le detectaron desde un primer momento pero por poco relevante nadie lo habia puesto sobre la mesa y no es mas que otro jugar al despiste de otro grupo medico.

Los medicos australianos despues de dos meses de tratamiento tenian que argumentar 'algo', no tenian nada como los anteriores, lo del sodio 'nadie lo habia utilizado'... pues eso, blanco y en botella.

Hay que dejar de ver al estamento medico con tanta bondad y confianza, mas aun cuando como en casos como estos no encuentran nada y la unica cuestion que queda es la que no les gusta como el agua a un gato, la psicosomatica. Como casi siempre carakol lo dijo breve y sencillo, 'comunicado redactado por el dept de RRPP de los medicos australianos'.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: masa en 06 de Octubre de 2009, 11:13:18 am
Lo primero de todo, me alegro muchísimo por la carrera que hizo Stoner. Y desde luego, no me creo para nada lo del sodio. Un deportista de élite (e incluso uno a nivel regional) tiene un seguimiento periódico para controlar niveles.

Holaa

  [../..].Lo que Green sostiene  es que directamente no es una enfermedad orgánica sino un reflejo de problemas sicológicos.Eso es lo que la mayoría de los enfermos y algunos como yo discute.
  [../..]

Hola, recojo ese párrafo por que creo que, de lo que he leído así por encima, resume muy bien el contenido de este hilo (espero no haber llegado muy tarde)

Los músculos se mueven si hay una orden del cerebro. Si quiero coger una cuchara, mi cerebro envía los impulsos para estirar el brazo, contraer el flexor del antebrazo y así coger la cuchara. Hasta aquí creo que todos de acuerdo.

Yo hago una pregunta: Si esos músculos no pueden moverse, y evidentemente no hay roturas, desgarros o inflamaciones ¿por qué no puede estar el problema en quien da la orden?
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: URUANA en 06 de Octubre de 2009, 14:34:23 pm

  El caso es que en estas enfermadades sí se han encontrado lesiones,lo que pasa es que para eso se requieren estudios muy sostificados y caros.

  Por favor no confundir cerebro con siquis.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 06 de Octubre de 2009, 15:06:58 pm
Las lesiones encontradas son musculoesqueleticas, de tendones, ligamentos, musculares o incluso oseas perfectamente achacables a lo mas simple, tension muscular muy extendida en amplios grupos musculares que sostenida en el tiempo crea lesiones. Las tensiones musculares de menor entidad son las conocidas por todos, basicamente las de zona lumbar y cervicales y directamente relacionadas con malestar emocional proporcional, de menor entidad.

Esa tension muscular generalizada en malestares de maxima entidad es la que provoca, ademas de lesiones en ultimo termino los fuertes dolores habituales de la FM. Los puntos de localizacion de los dolores son logicamente en articulaciones, aquellos que determinan padecer FM. El 'mensaje' cerebral como expresion de malestar emocional es tan fuerte que los calmantes habituales no suelen tener eficacia, de ahi que algun enfermo tenga que recurrir hasta la morfina.

El final de camino de la FM sostenida en el tiempo, años, puede llegar a ser la invalidez por rigidez corporal extrema, esa tension muscular generalizada que mantiene completamente agarrotado el cuerpo. Desde el punto de vista psicosomatico es recuperable, desde los ambitos de las asociaciones que no comulgan con esa posibilidad solo se remiten a esa utopica solucion fisica.

Los estudios medicos solo constatan lo evidente, que los musculos reciben ordenes e 'investigando' llegan al sistema nervioso central y a cuestiones neurologicas. No pasan de ahi, rechazan 'subir' mas arriba y llegar a la mente, la justamente entidad mas alta en la 'jerarquia corporal'. Eso si, las teorias para justificar no llegar a la mente son de lo mas variadas, quien no se conforma es porque no quiere.

Si hay que meterse en matices es psique, termino que aunque se utilice tampoco seria correcto (alma humana segun la RAE), en todo caso hablariamos de psiquismo, 'conjunto de los caracteres y funciones de orden psíquico'. Pero vamos, que al retornado/recien llegado masa se le entiende perfectamente.



Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: angeluxo87 en 14 de Octubre de 2009, 13:33:01 pm
Otro gran campeon que se mete donde no le llaman.
No se porque se ha de dudar de casey.
Si antes ya hablo Schwantz y Stoner ya le dio su replica ahora es Gardner el que dice que todo ha sido muy raro y que deberia dar mas explicaciones.
Yo creo que quien se merece las explicaciones sera el equipo y seguramente ya las tenga pero no tiene porque hacerlas publicas.
http://www.dailymotos.com/noticias-motos/wayne-gardner-sobre-enfermedad-stoner-es-muy-sospechoso/32715/
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 14 de Octubre de 2009, 15:11:41 pm
En este hilo se han dado mil argumentos, cada uno con su coherencia, que pueden dar explicacion al tema Stoner.

'Fuera' está todo el mundo motociclista, aquel que como la mayoria delante de las incognitas reacciona de diferentes maneras, una de ellas adoptando tono inapropiadamentre suspicaz. Inapropiadamente suspicaz por que ver como bajaba de la moto Casey simplemente es, era real.

Y esos, los suspicaces, mean fuera del tiesto. Inapropiadamente tambien. Unos poco y perdonable como Kevin y otros un poco mas como Gardner.

Las declaraciones del estadounidense son 'viejas', el periodista ha aprovechado para meterlas en su escrito y redundar y 'redondear' la opinion de Wayne... siendo así el que mas ha meado fuera del tiesto.

Todo sea en pro de ganarse las habichuelas periodisticas.

Pd: hace un par de dias leia el Motociclismo de hace un par de semanas, del GP de Portugal. Habia un periodista que ahora no recuerdo que escribia acerca de Stoner. Metia el termino 'psiquico' en el texto y a continuacion se hacia la picha un lio. Curioso, al primer momento pensé que haria alguna exposicion con un minimo de fondo. Iluso de mi, simplemente queria aprovechar la inercia del palabrejo y la liaba gorda.

Pd2: hace unos dias, como una semana, salió en La Vanguardia y en El Pais una nota breve acerca de otro eureka al respecto del SFC. Pensaba que llegaria aqui alguna referencia porque 'parecia' una novedad sumamente importante. Quiza me ponga en ello algun rato, hay un contexto tremendamente explicito al respecto de mi opinion acerca de la 'comunidad cientifica'.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 16 de Octubre de 2009, 20:27:24 pm
Queridos amigos.
Os dejo el enlace donde podeis ver que se ha encontrado un retrovirus XMRV como causa del SFC.
En el año 1991 la Dra Eleaine DeFreitas lo llamó CAV y patentó una vacuna. El gobierno de los EEUU la rechazó por tres veces.

Puestos en contacto con presigiosos investigadores consideran el estudio riguroso y veraz.
Se cre que puede haber 17 millones de personas que lo padecen y se estima que el virus de la gripe A es una tonteria al lado de este descubrimiento.

la doctora Nancy Klimas afirma que la calidad de vida de un paciente con SFC es peor que la de un paciente con VIH.............

En fin que quereis que os diga, estamos verdaderamente preocupados ya que se supone que a partir de ahora deberia encontrarse una vacuna y un tratamiento.

saludos
Puri






http://plataformafibromialgia.org/index.php/news-feeds/7-feed-sfc-ssqm/13-feed-sfc.html


en las alertas de la web de la plataforma existen 45 articulos publicados sobre la noticia del retrovirus, BBC, el Mundo, Reuters, El Imparcial........ESTÁ EN LA SEGUNDA ENTRADA

Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 16 de Octubre de 2009, 20:34:14 pm
Gracias Puri. Se lo envío a Sugar. Puede ser interesante para ella.

So pena de parecer pesao o atolondrao, me gustaría preguntarte si éste hayazgo que abre una esperanza a los enfermos de SFC es también aplicable a la gente que padece fibromialgia.

Muchísimas gracias por adelantado.

 :cheers
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 16 de Octubre de 2009, 21:05:24 pm
Me supongo que sí, Javi, ten en cuenta que el 70% de los enfermos con FM padece SFC pero a lo que voy y se dice y se confirma la FM es una enfermedad neurologica y el SFC autoinmune. Aunque claro siempre andaremos con el "sanbenito" que ya sabeis todos.
A sugar la mandé un privado en cuanto la ví, no me ha contestado y supongo que es una chica que conozco al menos se llama "sugar" también, será casualidad!

Saludos
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 16 de Octubre de 2009, 21:10:21 pm
Bien, ya pensaba que no llegaria ese nuevo eureka, saltó la liebre hace como una semana. Mañana hago una recopilacion de cosas curiosas, haberlas haylas. Nuevamente.

Javi, la sintomatologia que relataba sugar al respecto de intolerancias e hipersensibilidades es claramente psicosomatica, el mejor consejo que puedes darle es que intente encontrar un buen psicologo que le inspire confianza. Si quiere un perfil en minimos de ese profesional a su disposicion.

Slds.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 16 de Octubre de 2009, 21:11:44 pm
Me supongo que sí, Javi, ten en cuenta que el 70% de los enfermos con FM padece SFC pero a lo que voy y se dice y se confirma la FM es una enfermedad neurologica y el SFC autoinmune. Aunque claro siempre andaremos con el "sanbenito" que ya sabeis todos.
A sugar la mandé un privado en cuanto la ví, no me ha contestado y supongo que es una chica que conozco al menos se llama "sugar" también, será casualidad!

Saludos

¿Que nexo de union tiene una enfermedad neurologica y una autoinmune?
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: XTR en 17 de Octubre de 2009, 11:06:36 am
El te de Stoner es bien sencillo, se trata de que hay alguno que pondría miles de mensajes y no seria capaz de mover ni cambiar ni un ápice, y otras con la inmensa mayoría de mensaje que ponen al poseer argumento y no el fanatismos de protagonismo como el de los miles de mensajes, pues siempre será capaz de orientar hacia posibles soluciones, con ello no acuso a nadie, pero  si a Stoner no se le es capaz de curar es por que esta rodeado de personas a las que les importa mas el protagonismo que a fin de cuenta no se le exige tanto como al sabio.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: sugar en 18 de Octubre de 2009, 10:57:17 am
Bien, ya pensaba que no llegaria ese nuevo eureka, saltó la liebre hace como una semana. Mañana hago una recopilacion de cosas curiosas, haberlas haylas. Nuevamente.

Javi, la sintomatologia que relataba sugar al respecto de intolerancias e hipersensibilidades es claramente psicosomatica, el mejor consejo que puedes darle es que intente encontrar un buen psicologo que le inspire confianza. Si quiere un perfil en minimos de ese profesional a su disposicion.

Slds.

HOLA A TODOS

 :moto Por fin tengo nuevas respuestas médicas.  Mi fibromialgia (dolor de fibras, con varios puntos de dolor mas agudo muy localizados, mal estar en general, hipersensiblilidad y SFC) tiene una respuesta mas lógica. HAN DESCUBIERTO QUE PASÉ UNA MENINGITIS,  las meninges y varios nervios se quedaron afectados con exceso de inflamación y algunas secuelas, que no suelen ser frecuentes en esta patología. Decir que CLARAMENTE LA HIPERSENSIBILIDAD ES PSICOSOMATICA es muy serio, sobretodo si no tienes informes médicos ni psicologicos en la mano. La mayoría de los diagnosticados de fibromialgia pasan mas de 6 meses con mucho dolor, de médico en médico sin solución analgésica además de sometarse a un largo periodo de analisis psicológico, porque todo el mundo es subsceptible de SOMATIZAR dolor, patologías etc. y la medicina al tener pocas pistas sobre este síndrome actua con preaución sometiendo al paciente a estos procesos de análisis.

Tras una nueva punción lumbar y varias pruebas desde luego muy costosas, (porque en la seguridad social nos tratan muy mal) por fin tengo un diagnostico que aunque los síntomas son los mismos que la fibromialgia lo mio en este caso tiene una raiz que los médicos dominan más. Una maldita meningitis.

El OZONO en sangre me hace sentir muy bien, (es como una pequeña dialisis, en la que te sacan sangre la ozonizan y te la vuelven a meter en vena tras pasar  por un circuito) atenua los síntomas de cansancio y dolor casi en un 50 %  aunque son 120 euros la sesion y recomiendan una por semana... Yo no puedo hacerlas tan seguidas desde luego! Las migrañas tambien han mejorado.

En España hay muy pocos especialistas sobre fibromialgia,  durante mucho tiempo se ha creido que era un sindrome puramente psicologico porque no tenían pruebas físicas que demostrasen degeneración o anomalía en las fibras, articulaciones etc. Tan solo cosas comunes entre los que se aquejaban de determinados síntomas. Muchos tienen Herpes Zoster ( secuela de virus varicela) se instarura en el sistema nervioso y cuando bajan las defensas reaparece probocando, las migrañas son frecuentes, traumatismos por accidente tambien, tiroides, y otros.

Por favor os rogaría que si no sois especialistas en la materia no hagais juicios a la ligera por mucho que podais leer e investigar en internet, de verdad que se pasa muy mal con estos dolores y la lentitud e indiferencia de los médicos, ojalá todo esto fuese psicosomático y con un buen terapeuta psicológico se pasase todo,  si quereis saber,  lo mejor es que os informe un buen especialista. Como por ejemplo:

Doctor Jaume  Graell Masana, traumatólogo muy reconocido en España, participó  10 años en investigación con cientos de pacientes con este síndrome en Texas, los pacientes eran varios distintos tipos de paises, climas etc...

Saludos a todossssssssssss

 
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 18 de Octubre de 2009, 23:35:36 pm
Sugar, te he escrito un email.


Hoy Stoner ha ganado y ha terminado tan pichi. Evidentemente está despejando muchas incognitas al respecto del origen de esa dolencia o enfermedad o como queráis llamarla.

Saludos a todos.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Carlinhos en 19 de Octubre de 2009, 10:14:02 am
Sugar, te he escrito un email.


Hoy Stoner ha ganado y ha terminado tan pichi. Evidentemente está despejando muchas incognitas al respecto del origen de esa dolencia o enfermedad o como queráis llamarla.

Saludos a todos.

Te refieres al SFC?? Se ha confirmado que Stoner lo ha sifrido realmente?? Según tengo entendido esa no es la versión oficial, no??
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 19 de Octubre de 2009, 10:44:55 am
No. Más bien todo lo contrario.

Visto lo visto en Estoril y en Phillip Island, no creo que lo que Stoner sufrió fuera un SFC, la verdad.

Saludos a todos.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Tormo4ever en 19 de Octubre de 2009, 11:24:09 am
SFC , supongo, `por el nombre, es una enfermedad crónica ... si le hadurado 3 meses, obviamnet no es sfc ...
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 20 de Octubre de 2009, 15:37:10 pm
No. Más bien todo lo contrario.

Visto lo visto en Estoril y en Phillip Island, no creo que lo que Stoner sufrió fuera un SFC, la verdad.

Saludos a todos.
Muchachos , yo tambien estoy muy contento x la reaparicion de Casey al parecer en su plenitud , y logicamente tengo esperanzas de que asi siga y no vuelvan ni los sintomas ni el diagnostico vedado de SFC , nadie lo ha dicho. Pero recuerden como nos conto una experta en la materia Puri , que es de dificil al extremo , su diagnostico , por lo cual , sigamos teniendo esperanzas de que siga tan radiante y veloz como el domingo .

Bravo Casey !!!!!!
Valentino: te han llegado varias hormas de tus zapatos, y no es por quitarte meritos , sino por: que buenas carreras que se avecinan , no ???
 :dance
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: JJ en 20 de Octubre de 2009, 17:53:28 pm
Muchos lo querian retirar y se han tenido que tapar la boca por hablar antes de tiempo, con perdon, él esta hay dando caña con un 2º y 1º. Grande Casey.   :cheers
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 20 de Octubre de 2009, 20:31:02 pm
Muchos lo querian retirar y se han tenido que tapar la boca por hablar antes de tiempo, con perdon, él esta hay dando caña con un 2º y 1º. Grande Casey.   :cheers
MARLBORO , que mala publicidad te has hecho , solo de nervioso y no tener la minima paciencia que se merecia Stoner , por todo lo que les dio.
Para mi han quedado muy mal parados  .
Lo mismo va para Ducati , con el agravante que ha sido despechada por todos los pilotos por los que ha querido seducir , triple merito de Casey por su pericia en llevar semejante mounstro !!!   
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: CHRSTNNNNN en 20 de Octubre de 2009, 20:39:12 pm
Muchos lo querian retirar y se han tenido que tapar la boca por hablar antes de tiempo, con perdon, él esta hay dando caña con un 2º y 1º. Grande Casey.   :cheers
MARLBORO , que mala publicidad te has hecho , solo de nervioso y no tener la minima paciencia que se merecia Stoner , por todo lo que les dio.
Para mi han quedado muy mal parados  .
Lo mismo va para Ducati , con el agravante que ha sido despechada por todos los pilotos por los que ha querido seducir , triple merito de Casey por su pericia en llevar semejante mounstro !!!   
Es normal que tanto el equipo como el patrocinador busquen un segundo piloto competitivo, ya que la baja de Stoner no se sabía si duraría un día, un mes, un año o diez. :rolleyes: :rolleyes:

Si para vosotros que el equipo y el patrocinador se busque la vida es malo apaga y vamonos.

Además, Marlboro da un pastón a Ducati y ni sale en los carenados (salvo en Qatar), así que tiene todo el derecho del mundo a pedir otro piloto competitivo con el pastón que está pagando para patrocinar a Ducati.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Berg650 en 20 de Octubre de 2009, 21:51:40 pm
Esta claro que practicamente Casey es el unico que sabe que le paso, debido a su malestar fisico se ha dado cuenta que perdia mucho en preparacion y fisico con respecto a lo que el pensaba. Creo que ahora Stoner dara mas miedo aun sobre esa Ducati, no olvidemos que Valentino lo ha catalogado como el piloto con mas talento natural de la parrilla y ahora con un estado fisico mejor UFFFF las carreras que nos esperan
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: goro13 en 21 de Octubre de 2009, 00:32:34 am
Muchos lo querian retirar y se han tenido que tapar la boca por hablar antes de tiempo, con perdon, él esta hay dando caña con un 2º y 1º. Grande Casey.   :cheers
MARLBORO , que mala publicidad te has hecho , solo de nervioso y no tener la minima paciencia que se merecia Stoner , por todo lo que les dio.
Para mi han quedado muy mal parados  .
Lo mismo va para Ducati , con el agravante que ha sido despechada por todos los pilotos por los que ha querido seducir , triple merito de Casey por su pericia en llevar semejante mounstro !!!  
Es normal que tanto el equipo como el patrocinador busquen un segundo piloto competitivo, ya que la baja de Stoner no se sabía si duraría un día, un mes, un año o diez. :rolleyes: :rolleyes:



Si lo que dices , cambialo de piloto , fabrica y sponsor y veras que no se han portado como Ducati/Marlboro.
1-Caso Pedrosa/Honda /Repsol: que yo sepa lo han aguantado  bastante  y por los resultados que no llegan a los esperados , podria como tu dices  Buscar a otro piloto de su talla , y no hablo de dovisioso , esta claro .No lo hicieron y encima lo siguen apoyando  Para el 2010. esto desde mi posicion de aficionado , no de rrpp de Ducati/Marlboro , como pareces tu ponerte en sus zapatos , habla muy bien de Honda/Repsol .
Quisiera verte objetivo si se tratara de tu Valentino si dijeras lo mismo , .De hecho Valentino esta mostrando su malestar ppor su compañero Lorenzo , asi que ya veremos el año que viene , como sigues pensando lo mismo o cambias tu opinion .

Salu2
Si lo que dices , cambialo de piloto , fabrica y sponsor y veras que no se han portado como Ducati/Marlboro.
1-Caso Pedrosa/Honda /Repsol: que yo sepa lo han aguantado  bastante  y por los resultados que no llegan a los esperados , podria como tu dices  Buscar a otro piloto de su talla , y no hablo de dovisioso , esta claro .No lo hicieron y encima lo siguen apoyando  Para el 2010. esto desde mi posicion de aficionado , no de rrpp de Ducati/Marlboro , como pareces tu ponerte en sus zapatos , habla muy bien de Honda/Repsol .
Quisiera verte objetivo si se tratara de tu Valentino si dijeras lo mismo , .De hecho Valentino esta mostrando su malestar ppor su compañero Lorenzo , asi que ya veremos el año que viene , como sigues pensando lo mismo o cambias tu opinion .

Salu2
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 24 de Octubre de 2009, 18:22:21 pm
Alucino con esas respuestas de ahi arriba de que no es SFC. Pero mucho.

Nunca habia tenido un debate tan amplio y publico con este tema y alucino pepinillos con la cerrazon de mente que me encuentro, siempre pensé que las cuestiones mentales serian dificiles de hacer entender pero nunca imaginé encontrar tanta cerrazon.

FC/SFC, su sintomatologia es exacta a lo que sufria Stoner. Ahora como ha desaparecido ya no lo es porque no se ha cronificado. En fin. Brutal lo vuestro. Si quereis una de esas constancias medicas que tanto necesitais e idolatrais que sepais que mientras Casey estaba reposando, una de las veces que se habló en las revistas fue por parte del conocido Dr Villarrubia... y decia que era fatiga cronica. Pues eso, ahi lo teniais. No recuerdo haberselo leido a nadie y yo ni lo comenté.

Y claro, como ahora le ha desaparecido misteriosamente antes que aceptar postulados psicosomaticos decimos que no es SFC/FC ni habiendo tenido sintomatologia preclara ni como en esos casos no habiendo encontrado nada anormal en pruebas analiticas y otras.

En fin, ando ya un poco hasta las pel8tas del tema, aparte de tener pendiente poner de relieve una nueva manipulacion con el eureka de dias atras, la noticia de ese nuevo milagro del virus causante de SFC, y ponerle tambien de relieve otro aspecto a sugar solo una pregunta añadida necesariamente importante y otras secundarias:

¿Alguno se ha molestado en leer lo que dice Stoner en una entrevista de Motociclismo?

¿Alguno la ha leido, interpretado e intentado relacionar con cuestiones psicosomaticas?
¿Alguno tiene los minimos de venir a explicar lo que significa, la conclusion harto simple que se desprende?
¿Alguien tiene narices o memoria de saber relacionarla con comentarios mios escritos en este hilo de posibilidades de sintomas/recaida dias antes del GP de Portugal o en el mismo finde del GP, de las previsiones que hice?

Ah, insisto, FM/FC/SFC es reversible, re-ver-si-ble. Por mucho que adjuntemos, que el estamento medico adjunte el adjetivo cronico.

Que lejos estamos de saber relacionar mente/cuerpo. Gran y perjudicial deficit social para todos, para sociedad y para enfermos. Asi nos va, a seguir con 'investigaciones medicas de comunidades cientificas' (sic) y a darle vueltas a la noria de gen, virus, metales pesados, cirugia, quimica y otros 'sanbenitos'.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: xtc en 25 de Octubre de 2009, 12:48:18 pm
Alucino con esas respuestas de ahi arriba de que no es SFC. Pero mucho.

Nunca habia tenido un debate tan amplio y publico con este tema y alucino pepinillos con la cerrazon de mente que me encuentro, siempre pensé que las cuestiones mentales serian dificiles de hacer entender pero nunca imaginé encontrar tanta cerrazon.

FC/SFC, su sintomatologia es exacta a lo que sufria Stoner. Ahora como ha desaparecido ya no lo es porque no se ha cronificado. En fin. Brutal lo vuestro. Si quereis una de esas constancias medicas que tanto necesitais e idolatrais que sepais que mientras Casey estaba reposando, una de las veces que se habló en las revistas fue por parte del conocido Dr Villarrubia... y decia que era fatiga cronica. Pues eso, ahi lo teniais. No recuerdo haberselo leido a nadie y yo ni lo comenté.

Y claro, como ahora le ha desaparecido misteriosamente antes que aceptar postulados psicosomaticos decimos que no es SFC/FC ni habiendo tenido sintomatologia preclara ni como en esos casos no habiendo encontrado nada anormal en pruebas analiticas y otras.

En fin, ando ya un poco hasta las pel8tas del tema, aparte de tener pendiente poner de relieve una nueva manipulacion con el eureka de dias atras, la noticia de ese nuevo milagro del virus causante de SFC, y ponerle tambien de relieve otro aspecto a sugar solo una pregunta añadida necesariamente importante y otras secundarias:

¿Alguno se ha molestado en leer lo que dice Stoner en una entrevista de Motociclismo?

¿Alguno la ha leido, interpretado e intentado relacionar con cuestiones psicosomaticas?
¿Alguno tiene los minimos de venir a explicar lo que significa, la conclusion harto simple que se desprende?
¿Alguien tiene narices o memoria de saber relacionarla con comentarios mios escritos en este hilo de posibilidades de sintomas/recaida dias antes del GP de Portugal o en el mismo finde del GP, de las previsiones que hice?

Ah, insisto, FM/FC/SFC es reversible, re-ver-si-ble. Por mucho que adjuntemos, que el estamento medico adjunte el adjetivo cronico.

Que lejos estamos de saber relacionar mente/cuerpo. Gran y perjudicial deficit social para todos, para sociedad y para enfermos. Asi nos va, a seguir con 'investigaciones medicas de comunidades cientificas' (sic) y a darle vueltas a la noria de gen, virus, metales pesados, cirugia, quimica y otros 'sanbenitos'.


Joe Greenfrog, hablas de la 'cerrazon de mente' pero tu, por lo menos en este post, cojeas del mismo pie!!!

La verdad es que estoy completamente de acuerdo contigo, y me encanta leer tus posts y tus argumentos, pues comparto la mayoria de ellos (deduzco que ambos bebimos de la misma fuente)... pero, puedo decirtelo verdad?, a veces hay que ser un poco mas 'humilde' y no tan categorico. No hay diganosticos perfectos, ni verdades absolutas (o si las hay, tantas como personas en el mundo). Este es un foro de debate y todo el mundo puede dar sus opiniones y hablar de sus verdades, y tu de las tuyas, pero sin menospreciar la de los demas.

Lo cierto es que hay un poco de confusion al respecto, pues por lo que lei en posts anteriores, a menudo se asocia la palabra "psicosomatico" a enfrmedades mentales con connotaciones negativas, imaginarias o fingidas. En realidad, psicosomatico interrelaciona los procesos psiquicos y somaticos, es decir, mentales y físicos. El termino psicosomatico parte de una vision multifactorial de la enfermedad, de la etiologia de los factores psicologicos en las alteraciones organicas. De hecho, creo firmemente que la mayoria de los problemas fisicos estan relacionados con el estado psiquico o psicologico, pues es el sistema nervioso el encargado del buen funcionamiento del cuerpo. Pretender separar los dos terminos me parece, por lo menos, poco realista.

Por cierto, GreenFrog (o alguien que la tenga), podrias escanear o reproducir de algun modo la entrevista de Stoner que mencionas? hace tiempo que deje de comprar la motociclismo y no la he podido leer... Gracias.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: GreenFrog en 25 de Octubre de 2009, 17:16:04 pm
xtc, hace semanas largas, algun mes que otro que ya hubo quien empezó a ponerme de malo de la pelicula por el tema Puri. Y eso me jodió y me sigue jodiendo. Aun. Tambien segun han ido yendo los acontecimientos respecto a Stoner y a poco que alguien haya intentado entender los criterios que he expuesto estos me dan razon.

Pero lo que vemos es simplemente un 'pues no debe ser FC/SFC' y se obvia completamente intentar siquiera un minimo razonamiento relacionando los tropecientos posts que llevo escritos con las realidades de Stoner, con hechos tangibles y constatables al alcance de todos.

La entrevista de Motociclismo es del GP de Australia y aparecen nuevamente esos hechos tangibles, constatados y relacionables perfectamente con lo que llevo expuesto... y siendo como es este foro de entendido y empapado me resulta extraño que nadie haya leido esa entrevista y mas aun que nadie haya venido aqui a teclear tan siquiera un simple 'pues quiza sí que sea psicosomatico...' para debatirlo y razonarlo.

Y una cosa con la otra me tiene caliente. Bastante.

No puedo aportar ese escaneo y no sé si estará en la web de Motociclismo y de momento yo no daré paso alguno, veremos cuando tenga un rato y ganas o si alguien tiene a bien recoger el guante.

En cuanto a 'mis razones' las tengo y cuando se da ese caso soy asi de cabezon, contra viento y marea. Y lo malo es que si hay acontecimientos como los de esa entrevista que refrendan mis razones vendrán dados por, desgraciadamente, reaparicion de sintomatologia en Casey.

Slds.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: masa en 26 de Octubre de 2009, 00:18:08 am
En el programa MotoGP club de hace una o dos semanas, emitieron una entrevista en la que el propio Stoner decía que le habían hecho pruebas de todo tipo, no se cuantos doctores y todo salía bien. Sin embargo, que otro doctor (no recuerdo el nombre) había planteado el problema desde una perspectiva diferente y gracias a eso dieron con una solución al problema. Más o menos era así.

Coincido con Greenfrog, y él lo sabe, en que estamos lejos todavía de relacionar cuerpo y mente.

El SFC no es necesariamente crónico de por vida. Lo ratifico por un caso que vi muy de cerca, que ya comenté en otro foro y, desde lejos, bastante similar a lo que hemos sabido de Stoner: un deportista de nivel que, practicamente en un par de semanas, pasa de mover 220kg en sentadillas a no poder caminar 500 metros sin descansar dos horas (literal. Dos horas de reloj). Después de un par de meses buscando el problema, fué a un psicólogo de Madrid. Se marchó, literalmente, cogiendose a los pasamanos para no caerse y volvió a los dos días de haber ido, con una forma física similar a la de 2 meses antes. En aproximadamente dos semanas ya estaba al nivel de antes de caer en ese "pozo".

¿eso tiene una explicación física? Al menos en este caso concreto, rotundamente no.

Sin embargo, en este caso, al menos que yo sepa, no se volvió a repetir el episodio.

Los que han practicado deporte a cierto nivel, saben que por mucha capacidad física que tengas, si tu mente no está a la altura, no tienes nada que hacer. Y eso también se trabaja.

Sigo sin entender por qué si un músculo no responde, el problema sólo puede venir del músculo, no de quien da la orden. Es como si mi moto no se mueve y no dejo de buscar el problema en la cadena y el neumático. Cuando quizás lo que pasa es que me he quedado sin gasolina.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Carlinhos en 26 de Octubre de 2009, 01:25:03 am
Greenfrog, no es cuestión de si tienes razón o no, el problema es que sentencias que tienes razón. Si tan claro lo tienes entiendo que estarás haciendo todo lo posible para que esto lo sepa mucha más gente y que la comunidad médica se entere por fin de que va el rollo, no?

En serio, creo que deberías tomarte este tema con un poco más de calma, sigue exponiendo tus ideas (que me parecen muy razonables) pero no sentencies, deja que los demás nos hagamos las nuestras...
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 26 de Octubre de 2009, 09:05:33 am
GreenFrog, con la mano en el corazón: me has dejado un tanto sorprendido.

Desde que estás en este foro siempre he respetado tus posts, y coincido con la gran mayoría de los que escribes por no decir casi todos.
Sin embargo he podido constatar que con este tema la cosa está tomando un desarrollo diferente. Da la impresión de que hay algo personal en ese asunto.

Siento mucho haber olvidado que el SFC/FC no tiene por que ser crónicos.
También siento mucho haber olvidado que Stoner podría tener SFC/FC, volver a estar bien, y luego volver a padecer lo mismo (si finalmente fuese SFC/FC).
Después de varias de páginas, la verdad, lo había dejado en el olvido.

Personalmente yo aquí no pongo a nadie de malo de la película. Simplemente es un hilo más en el que hay diferentes opiniones, como todos. Lo único es que este difiere del resto por el tema médico, obviamente.

Sabes que yo no descarto orígenes psicosomáticos (algunos post he escrito dejando constancia de eso). Si bien no soy ningún entendido, por mi entorno familiar (y lo dejamos ahí) sí que se considera mucho el aspecto mental y todo lo que puede regir.

De todas formas no te enfades si no hemos "aprendido la lección" y te desesperes cuando lees posts nuestros en los que nos quedamos preplejos por ver cómo Casey ha vuelto con 2 victorias y un cajón en las 3 carreras en las que ha participado haciendo ver como "si nada hubiera pasado".
¿Que pudiera ser psicosomático? ¿Que se haya relajado, quitado presiones, vivido normalmente, fuera de presiones, etc, etc y eso ha provocado que su mente se "reseteara"? pues oye, pudiera ser. Sigo sin descartarlo.

Pero no me pidas mucho más, GreenFrog, ya que yo no soy ni médico ni estudiante de medicina ni tan siquiera alguien que sigue esos temas con interés. No es mi campo.

Relájate GreenFrog, no entres en el campo de lo personal. Si, efectívamente, llevaras razón, no te preocupes, que el tiempo se encargará de dártela.

Y como le dijo un camarero de un restaurante a Dennis Noyes y otros contertulios periodistas del gremio motociclista "tener la razón no es para tanto".

Venga, un saludo.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Puri en 27 de Octubre de 2009, 23:04:59 pm
Gracias Javi:

Evidentemente dices cosas muy ciertas y por supuesto creo que "hemos aprendido la lección" nadie está en posesión de la verdad, ni siquiera personas que llevan estudiando, tratando y diagnosticando estas enfermedades. Hay una cosa clara, siempre habrá quien se pase por donde quiera los últimos avances sobre el SFC. Pero te aseguro que son muy preocupantes, dentro de no mucho tiempo, añoraremos el que se nos tratase de enfermos somatizadores.
Con respecto a Casey sólo el tiempo dirá qué tuvo este gran campeón en la temporada del 2009, esto seguramente quedará en los anales de la historia del motoiclismo.
Yo agradezco infinitamente el trato que algunos (los más) habeis tenido conmigo y en consecuencia con tod@s los enferm@s.

No tengo palabras.........
Puri
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: XTR en 28 de Octubre de 2009, 09:53:20 am
Uno de los grandes problemas que a existido o existe con la enfermedad de Stoner , es que en el momento que ha logrado una victoria, se supone que ya esta bueno, y que todo esta curado, pues a mi no me lo parece, pero que acierte si o no  poco importa, o sea si te quieres curar corre o receta carreras.

En cuestiones semejantes si de acertar soluciones a enfermedades, es como si un submarino se te pone en zona no permitida y le da por no identificarse, después le lanzas un misil, lo fulminas, lo haces historia y luego preguntas y va y te dicen que era rojo, pues que quieres que te diga, si eso llega a ser la enfermedad de Stoner pues a aguantarse toca, y comparativamente diríamos aquello de que si no da mas datos identificando el posible mal, pues lo mas probable es que termine fulminado, aunque este no es el caso ya que parece ser que se ha curado, o al menos eso dicen.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 28 de Octubre de 2009, 12:50:45 pm
Vamos, que le han tirado un torpedo al submarino, han fallado y el submarino ha huído espantado, ¿no?
¿Eso quieres decir que ha pasado?
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: JJ en 28 de Octubre de 2009, 15:20:56 pm
En 3 carreras, 2 victorias y un 2º, queda todo dicho.   :cheers
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: XTR en 28 de Octubre de 2009, 17:07:32 pm
Ya que te interesa saber como fue, pues te informo que tu ejemplo no es real y el mío si,
primero te pasan las coordenadas del cuadro de mandos, después cargas el misil con las coordenadas, seguido a ello sigues pidiendo que se identifique el submarino, al no identificarse, toma el jefe de mandos la orden de apretar el botón rojo, seguido a ello, se hace un silencio en el que una vez te dan la orden, pocos o nadie quiere apretarlo, una vez sales de voluntario aprietas dicho botón y sale el misil , una vez entra en el agua, salta la espoleta que es el que a evitado el primer impacto de entrada en el agua, seguido a ello el misil empieza a bajar dando  círculos como si de una espiral se tratara, seguido a ello el misil se coloca debajo del submarino, explota y debido al vacío que deja, forma una burbuja gigante que hace que el peso del agua que soporta el sumergible lo parta en dos, mientras en el sonar simplemente se escucha pif, al día siguiente cuando amanece simplemente solo se ve una gran mancha de gasoleo material y diverso flotando, el tema es real, piensa lo que mas te guste lo digo por los incrédulos, por consiguiente que te lo creas o no pues eso no es trascendental en la historia comparativa , simplemente lo utilice de ejemplo comparativo , nada mas que eso, por consiguiente Stoner esta bien de salud o mal de salud, claramente intento adaptar mis ejemplos a realidades de hay tus pregustas no han estado a la altura,  pero lo que cuentan son los resultados, no si tu abuela fuma.
No solo pido resultados, también algo de imagen y salud, pues también viene bien, que se yo.

P.D. Supera eso si sabes, pero en la realidad y como tu de ejecutor y luego te propondré para por si les apetece pasarte el puesto que desempeño, pero claramente recuerda que mi voto también es fundamental si de ascensos tratamos.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 28 de Octubre de 2009, 19:32:03 pm
Pues mira XTR, no, no lo he superado. Qué le vamos a hacer, otra vez será.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: JJ en 12 de Enero de 2010, 22:58:27 pm
Stoner: "De los siete u ocho médicos que visité, sólo uno sugirió una intolerancia a la lactosa, que a la fin se ha demostrado como las causas de mis problemas. Otros apuntaban problemas mentales. Cómo podía tener problemas mentales a mitad de temporada cuando todo estaba yendo tan bien?".

http://www.motogp.com/es/news/2010/stoner+at+wrooom+2010 (http://www.motogp.com/es/news/2010/stoner+at+wrooom+2010)
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Medaigual en 12 de Enero de 2010, 23:17:20 pm
Ya que te interesa saber como fue, pues te informo que tu ejemplo no es real y el mío si,
primero te pasan las coordenadas del cuadro de mandos, después cargas el misil con las coordenadas, seguido a ello sigues pidiendo que se identifique el submarino, al no identificarse, toma el jefe de mandos la orden de apretar el botón rojo, seguido a ello, se hace un silencio en el que una vez te dan la orden, pocos o nadie quiere apretarlo, una vez sales de voluntario aprietas dicho botón y sale el misil , una vez entra en el agua, salta la espoleta que es el que a evitado el primer impacto de entrada en el agua, seguido a ello el misil empieza a bajar dando  círculos como si de una espiral se tratara, seguido a ello el misil se coloca debajo del submarino, explota y debido al vacío que deja, forma una burbuja gigante que hace que el peso del agua que soporta el sumergible lo parta en dos, mientras en el sonar simplemente se escucha pif, al día siguiente cuando amanece simplemente solo se ve una gran mancha de gasoleo material y diverso flotando, el tema es real, piensa lo que mas te guste lo digo por los incrédulos, por consiguiente que te lo creas o no pues eso no es trascendental en la historia comparativa , simplemente lo utilice de ejemplo comparativo , nada mas que eso, por consiguiente Stoner esta bien de salud o mal de salud, claramente intento adaptar mis ejemplos a realidades de hay tus pregustas no han estado a la altura,  pero lo que cuentan son los resultados, no si tu abuela fuma.
No solo pido resultados, también algo de imagen y salud, pues también viene bien, que se yo.

P.D. Supera eso si sabes, pero en la realidad y como tu de ejecutor y luego te propondré para por si les apetece pasarte el puesto que desempeño, pero claramente recuerda que mi voto también es fundamental si de ascensos tratamos.

Esto parece de la peli de Nicholson (Coronel de Marines en Guantanamo) en la que presumia de desayunar frente a 3000 cubanos entrenados para matarle.... ¿como se llamaba?
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Fonnia en 12 de Enero de 2010, 23:26:55 pm
[...]
Esto parece de la peli de Nicholson (Coronel de Marines en Guantanamo) en la que presumia de desayunar frente a 3000 cubanos entrenados para matarle.... ¿como se llamaba?
Monty Python´s The meaning of life...?  :fumando :fumando :fumando
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Javi_GP en 13 de Enero de 2010, 09:36:25 am
Nicholson y Tom Cruise. ¿Algunos hombres buenos?

No lo recuerdo, pero sí se de qué peli hablas.
Título: Re: Casey Stoner, que pasa con su salud......?
Publicado por: Guishermo 2t en 13 de Enero de 2010, 16:11:19 pm
Nicholson y Tom Cruise. ¿Algunos hombres buenos?

No lo recuerdo, pero sí se de qué peli hablas.

- Se ordenó su traslado porque estaba en peligro

- ¿Grave peligro?

- ¿Acaso lo hay de algún otro tipo?

(http://a2.vox.com/6a00c2252704628e1d00d09e836d72be2b-320pi)

P.D: Voy a seguir estudiando, esto vuelve loco a cualquiera