reconozco que estoy perdido..
que motor lleva????
el piloto es silva??? confirmada la participacion el año que viene , o depende de los resultados de los entrenos???
Por la salida de los escapes, uno en el colin y el otro debajo del pie derecho del piloto, debe ser un motor e V, supongo que V4...
Ilmor tambien presento su moto en le GP de Cheste... :oh, mal augurio...
Saludos.
No nos hagamos ilusiones, motogp se comio a eqipos de privados tipo Illmor o KR y a una fábrica como Kawaski, y se esta comiendo a Suzuki.
No se yo si esa moto saldrá a pista el año que viene pero si lo hace va a ser última destacada o va estar luchando con FB Corse (si al final ssale) por no ser el farolillo rojo.
Que alguien sepa en F1 no quiere decir que tenga que saber en motos, ya que creo que Aprilia también hizo algo moto-f1 en la RS3 Cube del 2003 y fúe un truño de moto.No nos hagamos ilusiones, motogp se comio a eqipos de privados tipo Illmor o KR y a una fábrica como Kawaski, y se esta comiendo a Suzuki.
No se yo si esa moto saldrá a pista el año que viene pero si lo hace va a ser última destacada o va estar luchando con FB Corse (si al final ssale) por no ser el farolillo rojo.
... O Aprilia, que se fué al garete por culpa de la pasta que gastaron en el proyecto de MotoGP... Y otros que se quedaron por el camino, como Petronas, que contaba, nada menos, que contaban con Osamu Goto, el Gurú, con mayúsculas, de los motores Honda que dominaron la F1 a finales de los '80 y primeros de los '90. Y al final se fueron a SBK por que MotoGP se les salía de madre. La lista es más larga de lo que lo que gustaría.
Probabilidades de hacerlo bien, o símplemente participar, igual pocas. Pero hacen falta emprendedores así que pongan algo de pimienta al mundial de prototipos. Ojalá que les vaya muy bien.
Que alguien sepa en F1 no quiere decir que tenga que saber en motos, ya que creo que Aprilia también hizo algo moto-f1 en la RS3 Cube del 2003 y fúe un truño de moto.No nos hagamos ilusiones, motogp se comio a eqipos de privados tipo Illmor o KR y a una fábrica como Kawaski, y se esta comiendo a Suzuki.
No se yo si esa moto saldrá a pista el año que viene pero si lo hace va a ser última destacada o va estar luchando con FB Corse (si al final ssale) por no ser el farolillo rojo.
... O Aprilia, que se fué al garete por culpa de la pasta que gastaron en el proyecto de MotoGP... Y otros que se quedaron por el camino, como Petronas, que contaba, nada menos, que contaban con Osamu Goto, el Gurú, con mayúsculas, de los motores Honda que dominaron la F1 a finales de los '80 y primeros de los '90. Y al final se fueron a SBK por que MotoGP se les salía de madre. La lista es más larga de lo que lo que gustaría.
Probabilidades de hacerlo bien, o símplemente participar, igual pocas. Pero hacen falta emprendedores así que pongan algo de pimienta al mundial de prototipos. Ojalá que les vaya muy bien.
Esto hablo de muuuucha memoria y sin saber si lo que digo es cierto, así que si me equivoco ya sabeis ;) ;) ;)
Que alguien sepa en F1 no quiere decir que tenga que saber en motos, ya que creo que Aprilia también hizo algo moto-f1 en la RS3 Cube del 2003 y fúe un truño de moto.No nos hagamos ilusiones, motogp se comio a eqipos de privados tipo Illmor o KR y a una fábrica como Kawaski, y se esta comiendo a Suzuki.
No se yo si esa moto saldrá a pista el año que viene pero si lo hace va a ser última destacada o va estar luchando con FB Corse (si al final ssale) por no ser el farolillo rojo.
... O Aprilia, que se fué al garete por culpa de la pasta que gastaron en el proyecto de MotoGP... Y otros que se quedaron por el camino, como Petronas, que contaba, nada menos, que contaban con Osamu Goto, el Gurú, con mayúsculas, de los motores Honda que dominaron la F1 a finales de los '80 y primeros de los '90. Y al final se fueron a SBK por que MotoGP se les salía de madre. La lista es más larga de lo que lo que gustaría.
Probabilidades de hacerlo bien, o símplemente participar, igual pocas. Pero hacen falta emprendedores así que pongan algo de pimienta al mundial de prototipos. Ojalá que les vaya muy bien.
Esto hablo de muuuucha memoria y sin saber si lo que digo es cierto, así que si me equivoco ya sabeis ;) ;) ;)
Si, el motor de la Cube lo había desarroyado Cosworth F1 en inglaterra, y calificarla como truño, creo que es hasta quedarse cortos :lol. Estoy de acuerdo contigo en que no tiene nada que ver un motor F1 con un motor moto, quizás el problema es ese. Pero si lo sabemos nosotros mucho me extrañaría que ellos no lo supieran. Siempre me ha quedado la duda de qué hubiera pasado con Petronas o Aprilia (sobre todo la primera) si hubieran tenido los medios de los grandes equipos. Es que Osamu Goto es muy muy bueno... Hasta hizo andar los Ferrari F1 de primeros de los '90, que eran más truños aún que la Cube...
Y ha habido más trasvase de F1 a moto, por ejemplo, John Barnard, que dirigió el desarrollo de los McLaren, Lola Williams y Ferrari de su época (casi nada) colaboró con KR para desarrollar la KR211V. Y el jefe de Pedrosa y Dovi (Suzuki), hasta hace un año estaba en el equipo Honda de F1.
Que alguien sepa en F1 no quiere decir que tenga que saber en motos, ya que creo que Aprilia también hizo algo moto-f1 en la RS3 Cube del 2003 y fúe un truño de moto.No nos hagamos ilusiones, motogp se comio a eqipos de privados tipo Illmor o KR y a una fábrica como Kawaski, y se esta comiendo a Suzuki.
No se yo si esa moto saldrá a pista el año que viene pero si lo hace va a ser última destacada o va estar luchando con FB Corse (si al final ssale) por no ser el farolillo rojo.
... O Aprilia, que se fué al garete por culpa de la pasta que gastaron en el proyecto de MotoGP... Y otros que se quedaron por el camino, como Petronas, que contaba, nada menos, que contaban con Osamu Goto, el Gurú, con mayúsculas, de los motores Honda que dominaron la F1 a finales de los '80 y primeros de los '90. Y al final se fueron a SBK por que MotoGP se les salía de madre. La lista es más larga de lo que lo que gustaría.
Probabilidades de hacerlo bien, o símplemente participar, igual pocas. Pero hacen falta emprendedores así que pongan algo de pimienta al mundial de prototipos. Ojalá que les vaya muy bien.
Esto hablo de muuuucha memoria y sin saber si lo que digo es cierto, así que si me equivoco ya sabeis ;) ;) ;)
Si, el motor de la Cube lo había desarroyado Cosworth F1 en inglaterra, y calificarla como truño, creo que es hasta quedarse cortos :lol. Estoy de acuerdo contigo en que no tiene nada que ver un motor F1 con un motor moto, quizás el problema es ese. Pero si lo sabemos nosotros mucho me extrañaría que ellos no lo supieran. Siempre me ha quedado la duda de qué hubiera pasado con Petronas o Aprilia (sobre todo la primera) si hubieran tenido los medios de los grandes equipos. Es que Osamu Goto es muy muy bueno... Hasta hizo andar los Ferrari F1 de primeros de los '90, que eran más truños aún que la Cube...
Y ha habido más trasvase de F1 a moto, por ejemplo, John Barnard, que dirigió el desarrollo de los McLaren, Lola Williams y Ferrari de su época (casi nada) colaboró con KR para desarrollar la KR211V. Y el jefe de Pedrosa y Dovi (Suzuki), hasta hace un año estaba en el equipo Honda de F1.
Ilmor era la que le hacía los motores a McLaren a finales de los 90 si no me equivoco, que poco no andaban, y vinieron a Motogp diciendo que no la cagarían como Aprilia y que harían un motor para moto y no uno de coche adaptado a una moto... Y aquello resultó inconducible, aunque andar sí que andaba
Espero que la lleve otro piloto que no vaya dando patadas en pista a los que le molestan...o si no que la lleve el pero que Rossi y compañia se ceben con el a darle patadas..por lo demas la moto tiene pinta de cepo, ya se vera en los tiempos....
Espero que la lleve otro piloto que no vaya dando patadas en pista a los que le molestan...o si no que la lleve el pero que Rossi y compañia se ceben con el a darle patadas..por lo demas la moto tiene pinta de cepo, ya se vera en los tiempos....
¿Soy el unico que ve esta aventura con el mayor de los escepticismos?No.
Cierto ¿ Quien es tan inconsciente ? ¿ Todavía quedan románticos ?
¿Quien arriesga tan inconscientemente un capital en desarrollar una moto (¡entera incluido motor!) sin tener cubiertas esas premisas? No se quien pero demuestra tener poca lucidez, para plantearse hoy en dia un reto de semejante dimension hay que tener unos minimos cubiertos.
Con un canto entre los dientes si están en algún entreno más que en Valencia.
Aun queda que Vuckma-Reyner sean capaces de montar una estructura y la financiacion necesaria (no creo en absoluto que puedan cubrir el presupuesto con administraciones locales) pero vamos, salvo que nos escondan mucha info esencial (no creo, seria lo primero con que adornarian la noticia) huele a fiasco a leguas.
Salvo sorpresas de ultima hora no creo que la historia vaya mas alla de 'entrenar' en Valencia.
Mucho dinero tienen que estar dispuestos a invertir si quieren llegar a algún lado. Tan solo los desplazamientos que hay que realizar en pretemporada a circuitos tan alejados de europa ya deben tener un coste importante.Qatar, si consigue clasificarse, claro :hysterical :hysterical :hysterical
Aunque no albergo esperanzas espero que duren algo más que los tests de pretemporada.
Bueno como ya comente, aqui esta el proyecto, complicado pero iniciativas de este tipo creo que se merecen por lo menos un gran aplauso y respeto, saludos al foro... http://www.diariodenavarra.es/20091024/deportes/navarra-correra-motogp.html?not=2009102402095969&dia=20091024&seccion=deportes&seccion2=osasunaFutbol
Lo que es MGP ahora?Bueno como ya comente, aqui esta el proyecto, complicado pero iniciativas de este tipo creo que se merecen por lo menos un gran aplauso y respeto, saludos al foro... http://www.diariodenavarra.es/20091024/deportes/navarra-correra-motogp.html?not=2009102402095969&dia=20091024&seccion=deportes&seccion2=osasunaFutbol
Si señor, lo dije y me reitero: felicidades a los románticos. Que sería de este mundo (el de las motos y el resto) sin los románticos, apasionados, valientes y entusaistas :cheers
Bueno como ya comente, aqui esta el proyecto, complicado pero iniciativas de este tipo creo que se merecen por lo menos un gran aplauso y respeto, saludos al foro...
Por la salida de los escapes, uno en el colin y el otro debajo del pie derecho del piloto, debe ser un motor e V, supongo que V4...Supones bien...no seamos gafes!!
Ilmor tambien presento su moto en le GP de Cheste... :oh, mal augurio...
Saludos.
Bueno como ya comente, aqui esta el proyecto, complicado pero iniciativas de este tipo creo que se merecen por lo menos un gran aplauso y respeto, saludos al foro...
Sí señor merece un (http://www.senderoxtrem.com/foro/Smileys/default/aplaudir2.gif) (http://www.senderoxtrem.com/foro/Smileys/default/aplaudir2.gif) (http://www.senderoxtrem.com/foro/Smileys/default/aplaudir2.gif) ENORME por la valentía de la gente que encabeza el proyecto.
salU2 :moto
pd...quisiera agradecerte, GP26GO! , que nos confirmaras lo que era un rumor que nadie sabía de dónde venía.Gracias por compartirlo con nosotros.Espero que nos sigas poniendo al día de como va el tema
Motor V4 a 80º,fabricado en colaboracion con Akira(SBK Kawasaki),chasis Inmotec no puedo dar datos,electronica Bosch... la suerte espero que nos quede un poquito ya se ha gastado mucha para llegar hasta aqui,saludos.Bueno como ya comente, aqui esta el proyecto, complicado pero iniciativas de este tipo creo que se merecen por lo menos un gran aplauso y respeto, saludos al foro...
Sí señor merece un (http://www.senderoxtrem.com/foro/Smileys/default/aplaudir2.gif) (http://www.senderoxtrem.com/foro/Smileys/default/aplaudir2.gif) (http://www.senderoxtrem.com/foro/Smileys/default/aplaudir2.gif) ENORME por la valentía de la gente que encabeza el proyecto.
salU2 :moto
pd...quisiera agradecerte, GP26GO! , que nos confirmaras lo que era un rumor que nadie sabía de dónde venía.Gracias por compartirlo con nosotros.Espero que nos sigas poniendo al día de como va el tema
Conociendo al paisanaje, esa gente no encabeza proyectos, se encabezona hasta que salga :lol
GP26GO!, quisiera preguntarte alguna cosa, a pesar de que normalmente me da igual cualquier proyecto con motor 4T.
- Motor V4, pero, ¿a 60º?¿A 90º? ¿más exótico?
- ¿Distribución tradicional o neumática? La inyección la presupongo....
- ¿El motor es una evolución de algún proyecto abandonado?
Luego empezamos con el chasis, que lo tenís bien escondidico...
Mucha suerte, que sé que los navarros sois gente constante :rolleyes: pero para salir vivos de ésta, vais a necesitar algo de suerte también...
Motor V4 a 80º,fabricado en colaboracion con Akira(SBK Kawasaki),chasis Inmotec no puedo dar datos,electronica Bosch... la suerte espero que nos quede un poquito ya se ha gastado mucha para llegar hasta aqui,saludos.Bueno como ya comente, aqui esta el proyecto, complicado pero iniciativas de este tipo creo que se merecen por lo menos un gran aplauso y respeto, saludos al foro...
Sí señor merece un (http://www.senderoxtrem.com/foro/Smileys/default/aplaudir2.gif) (http://www.senderoxtrem.com/foro/Smileys/default/aplaudir2.gif) (http://www.senderoxtrem.com/foro/Smileys/default/aplaudir2.gif) ENORME por la valentía de la gente que encabeza el proyecto.
salU2 :moto
pd...quisiera agradecerte, GP26GO! , que nos confirmaras lo que era un rumor que nadie sabía de dónde venía.Gracias por compartirlo con nosotros.Espero que nos sigas poniendo al día de como va el tema
Conociendo al paisanaje, esa gente no encabeza proyectos, se encabezona hasta que salga :lol
GP26GO!, quisiera preguntarte alguna cosa, a pesar de que normalmente me da igual cualquier proyecto con motor 4T.
- Motor V4, pero, ¿a 60º?¿A 90º? ¿más exótico?
- ¿Distribución tradicional o neumática? La inyección la presupongo....
- ¿El motor es una evolución de algún proyecto abandonado?
Luego empezamos con el chasis, que lo tenís bien escondidico...
Mucha suerte, que sé que los navarros sois gente constante :rolleyes: pero para salir vivos de ésta, vais a necesitar algo de suerte también...
Si Faubel se sube a esa moto para correl el mundial de Moto GP se suicidará deportivamente.Has leído lo que a puesto Daiyiro o qué?
hoy en la motociclismo comentan que el equipo inerzia inmotec ha firmado un acuerdo con el stop&go para colaborar en el proyecto de motogp y lo mas probable es que el piloto que lleve la evolucion sea hector faubelHace rato que está esta misma notícia en otro Hilo.
Si Faubel se sube a esa moto para correl el mundial de Moto GP se suicidará deportivamente.Has leído lo que a puesto Daiyiro o qué?
Fauble pilotará en Moto2 con Aprilia y en MGP también... :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes:
Motor V4 a 80º,fabricado en colaboracion con Akira(SBK Kawasaki),chasis Inmotec no puedo dar datos,electronica Bosch... la suerte espero que nos quede un poquito ya se ha gastado mucha para llegar hasta aqui,saludos.
Vamos que trabajas en el proyecto no? no nos puedes adelantar algún dato, o darnos alguna estimación? salu2
Pues en tus palabras había entendido que si se aceptará Inmotec también se mantendría con Aprilia en M2.Si Faubel se sube a esa moto para correl el mundial de Moto GP se suicidará deportivamente.Has leído lo que a puesto Daiyiro o qué?
Fauble pilotará en Moto2 con Aprilia y en MGP también... :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes:
También no, o la Inmotec en MotoGP o la Aprilia en Moto2. Que Faubel no es Freddie Spencer :lol
Os veo a todos muy negativos con respecto a esa moto, y creo que sin motivo, ya que de lo que se trata es de que haya mas motos. La gente que está haciendo esta moto, ya sabe que no va a ganar carreras, y que salvo alguna carrera "rara" no tienen posibilidades de entrar en el Top Ten, eso seguro que ellos lo saben, pero y la satisfacción y el prestigio que van a coger un grupo de ingenieros que han hecho una moto que es capaz de correr al lado de otras motos desarrolladas por grandes fábricas y con presupuestos altisimos, eso no tiene precio.
La Inmotec, presentada oficialmente en Valencia
Viernes, 06 Noviembre 2009
Los responsables del proyecto aseguran que la primera MotoGP fabricada en España debutará en el GP de Catalunya con Iván Silva como piloto.(http://resources.motogp.com/files/images/xy/2009/MotoGP/n504858_INMOTEC01.preview_big.jpg)
La empresa Inmotec Consultora Técnica S.L. ha realizado este viernes la presentación oficial de su prototipo de MotoGP durante el Gran Premio Generali de la Comunitat Valenciana. La moto, diseñada y construida íntegramente por una ingeniería navarra dedicada al diseño y desarrollo de tecnología para deportes del motor, será la primera MotoGP fabricada en España que compita en el Campeonato del Mundo de MotoGP.
Hoy, Oscar Gorría, managing director de Inmotec, ha dado nuevos detalles de este ambicioso proyecto y ha puesto fecha al debut en competición de la nueva máquina: Será el 4 de julio del próximo año, con ocasión del Gran Premio de Catalunya, y con el piloto español Iván Silva al manillar.
Explicando la génesis del proyecto y los planes de futuro, Gorría ha declarado a motogp.com: “Este es un proyecto que tuvo su primer planteamiento en el año 2006, a nivel de técnicos y amigos que nos rodeaban, pero el primer paso real tuvo lugar en 2007, con la creación de Inmotec, en Navarra. Le pusimos números a lo que era un sueño y vimos que era posible desarrollar un trabajo para diseñar una MotoGP”.
“Nos pusimos a trabajar y el resultado es el que puede verse hoy. Hemos conseguido llegar hasta aquí, pasando por diferentes procesos de fabricación y de evolución de cosas que ya teníamos. Una vez presentada la moto, nuestros planes de futuro son empezar una serie de pruebas, que pueden durar siete u ocho meses, y presentar nuestra moto por primera vez en carrera el día 4 de julio en el circuito de Montmeló, en el Gran Premio de Catalunya” ha anunciado el directivo español.
Preguntado sobre el posible programa de test y el nombre del piloto encargado de hacer debutar la nueva moto en el escenario mundialista, Gorría ha dicho: “El plan que tenemos para el periodo de pruebas es entrenar con Iván Silva, que es nuestro piloto actual en el Campeonato de España, y entrenar con otras estructuras de MotoGP, compartiendo pista con equipos de fábrica de MotoGP. Y luego, por supuesto, cuando en julio lleguemos a las carreras, nuestro piloto seguirá siendo Iván Silva”.
El fabricante ha previsto posteriormente participar en otras cuatro carreras más de 2010, en Misano, Brno, Balatonring y Valencia. “De cara a 2011 queremos convertirnos en una referencia, ser una fábrica más de motos y tener un equipo de pruebas y de desarrollo para poder suministrar material a un equipo que compita con nuestra moto. Es decir lo que hace hoy en día cualquier fabricante de MotoGP” ha añadido Gorría.(http://resources.motogp.com/files/images/xy/2009/MotoGP/n504859_INMOTEC02.preview_big.jpg)
Paralelamente al proyecto de MotoGP, la compañía también tiene previsto participar en un futuro en la nueva categoría de Moto2, aunque los planes inmediatos en este apartado pasarían por foguearse en el CEV Buckler:
“Tenemos en proceso un proyecto de Moto2. Pensamos que para el mes de marzo la moto estará acabada y podrá salir a la pista. El proyecto pasaría por participar de momento en el Campeonato de España de 2010 con dos motos y desarrollarlas en ese escenario”.
Solo hay dos pilotos al mundo a dia de hoy para evolucionar esa moto,y son:Carlos Checa y Alexander Barros.
Saludosss,,,,,,,,,,,,,
Solo hay dos pilotos al mundo a dia de hoy para evolucionar esa moto,y son:Carlos Checa y Alexander Barros.
Saludosss,,,,,,,,,,,,,
Se te olvida Sete Gibernau. Carlos tiene moto, Barros está retirado y Sete todo el mundo pensamos que también....
Solo hay dos pilotos al mundo a dia de hoy para evolucionar esa moto,y son:Carlos Checa y Alexander Barros.
Saludosss,,,,,,,,,,,,,
Se te olvida Sete Gibernau. Carlos tiene moto, Barros está retirado y Sete todo el mundo pensamos que también....
Rolfo, Lavilla ...
lástima que ya no esté disponible Peter Goddard
Solo hay dos pilotos al mundo a dia de hoy para evolucionar esa moto,y son:Carlos Checa y Alexander Barros.
Saludosss,,,,,,,,,,,,,
Se te olvida Sete Gibernau. Carlos tiene moto, Barros está retirado y Sete todo el mundo pensamos que también....
Rolfo, Lavilla ...
lástima que ya no esté disponible Peter Goddard
Lo siento amigos pero Sete evolucionado motos no llega ni a la suela de los zapatos a Checa/Barros y sobre Rolfo o Lavilla nunca han sido pilotos punteros en MotoGP Y de Goddard, :beer lastima que no este disponible Martin Wimmer.
Saludoss,,,,,,,,,,,,,,
Solo hay dos pilotos al mundo a dia de hoy para evolucionar esa moto,y son:Carlos Checa y Alexander Barros.
Saludosss,,,,,,,,,,,,,
Se te olvida Sete Gibernau. Carlos tiene moto, Barros está retirado y Sete todo el mundo pensamos que también....
Rolfo, Lavilla ...
lástima que ya no esté disponible Peter Goddard
Lo siento amigos pero Sete evolucionado motos no llega ni a la suela de los zapatos a Checa/Barros y sobre Rolfo o Lavilla nunca han sido pilotos punteros en MotoGP Y de Goddard, :beer lastima que no este disponible Martin Wimmer.
Saludoss,,,,,,,,,,,,,,
Señor Elvis "Presley":Eso de decir:jajajaja....madre mia lo que hay que leer aqui...
Creo que es una falta de respeto a un forero,todos tenemos nuestras opiniones,y nadie merece que se rian de una opinion. :fuego :fuego :fuego :fuego
Saludosss,,,,,,,,,,,tristes
haya paz caballeros, esta moto correra en valencia los dias post-gran premio? junto con las otras? interesante...
Amigo Elvis,aceptadas las diculpas y adelante con nuestras opiniones y nuestros posteos.
Saludosss,,,,,,,,,,,Tranquilizantes
Amigo Elvis,aceptadas las diculpas y adelante con nuestras opiniones y nuestros posteos.
Saludosss,,,,,,,,,,,Tranquilizantes
ok, un saludete
Eso huele a pufo, no creo que veamso nunca esa moto rodar...y a saber que motor lleva, nunca nos han enseñado fotos de el......me huele a montaje publicitario.....
nunca nos han enseñado fotos de el.....
Eso huele a pufo, no creo que veamso nunca esa moto rodar...y a saber que motor lleva, nunca nos han enseñado fotos de el......me huele a montaje publicitario.....
Me refiero a fotos del motor....
El desarrllo se hace en la pista también, digo yo.
Lo que no tiene lógica es entrar directamente a mgp, teniendo moto2 , que ofrece no solo mucha mas asequibilidad, sino tb la posibilidad de incluso alquilar tu mot a optros equipos
La semana pasada hablo en cadena ser Navarra Oscar Gorria y comento que el ultimo entrenamiento que tuvieron en un circuito frances, solo fueron capaces de dar un maximo de unas 8 o 9 vueltas cada dia de entreno, no por problemas en la moto, si no porque al empezar de cero, practicamente cada vuelta que dan tienen que entrar en boxes y sacar toda la informacion que les da la moto y dijo que era un trabajo muy muy lento. Como ya se ha dicho aqui no quieren precipitarse y tomarselo con calma les cuesto el tiempo que sea, tambien aseguro que Silva seria el piloto si o si, tanto de pruebas como en las 4 carreras que disputaran.
Pues como se lo tomen con calma igual cuando vayan a correr se encuentran con que las demás motos son de 1000 cc...
Primer video de la Inmotec, no se ve gran cosa pero bueno, el circuito parece Alcañiz. http://www.gpone.com/news/News.asp?NNews=6196 (http://www.gpone.com/news/News.asp?NNews=6196)[youtube=425,350]Hws15s_056g[/youtube]
ALCAÑIZ NO ES.....PERO NO LLEGO A DESCUBRIR QUE CIRCUITO ES.....
ALCAÑIZ NO ES.....PERO NO LLEGO A DESCUBRIR QUE CIRCUITO ES.....
Lo que sí que se ve es quién la pilota... Tu coleguita Iván Silva :devil :devil :devil :lol :lol :lol :beer
es el circuito de alcarras en lleida
ALCAÑIZ NO ES.....PERO NO LLEGO A DESCUBRIR QUE CIRCUITO ES.....
Lo que sí que se ve es quién la pilota... Tu coleguita Iván Silva :devil :devil :devil :lol :lol :lol :beer
Que cabroncete puedes llegar a ser :hysterical :hysterical
El circuito creo que es el de Navarra por los boxes comparando con lo que havia visto, pero no estoy seguro.
ALCAÑIZ NO ES.....PERO NO LLEGO A DESCUBRIR QUE CIRCUITO ES.....
Lo que sí que se ve es quién la pilota... Tu coleguita Iván Silva :devil :devil :devil :lol :lol :lol :beer
Que cabroncete puedes llegar a ser :hysterical :hysterical
El circuito creo que es el de Navarra por los boxes comparando con lo que havia visto, pero no estoy seguro.
Pep vas a tener que visitar mas el circuito de tu tierra para reconocerlo a la primera :lol
Motociclismo dice que correran en Misano, Brno, Balatonring y Valencia.
http://www.motociclismo.es/Deporte/moto-gp/inmotec-gp-10-sigue-desarrollo-paso-paso/9085 (http://www.motociclismo.es/Deporte/moto-gp/inmotec-gp-10-sigue-desarrollo-paso-paso/9085)
Motociclismo dice que correran en Misano, Brno, Balatonring y Valencia.
http://www.motociclismo.es/Deporte/moto-gp/inmotec-gp-10-sigue-desarrollo-paso-paso/9085 (http://www.motociclismo.es/Deporte/moto-gp/inmotec-gp-10-sigue-desarrollo-paso-paso/9085)
Y Montmeló, que se te ha olvidado. De todas maneras ese es el plan desde un principio.
Motociclismo dice que correran en Misano, Brno, Balatonring y Valencia.
http://www.motociclismo.es/Deporte/moto-gp/inmotec-gp-10-sigue-desarrollo-paso-paso/9085 (http://www.motociclismo.es/Deporte/moto-gp/inmotec-gp-10-sigue-desarrollo-paso-paso/9085)
Y Montmeló, que se te ha olvidado. De todas maneras ese es el plan desde un principio.
Repito, Motociclismo dice... solo comento lo que dice motociclismo, ya se que en un principio tambien tenian previsto correr en Barcelona, pero yo solo he hecho eco a lo que han publicado, ¿cuantas carreras van a correr? ya veremos... con que debuten ya se pueden dar con un canto en los dientes, esa si es mi opinión. :cheers
Buenas
Aquí (http://www.diariodenavarra.es/20100223/deportes/carmelo-ezpeleta-muchos-paises-volverian-locos-tener-proyecto-asi.html?not=2010022301545974&idnot=2010022301545974&dia=20100223&seccion=deportes&seccion2=masNavarra&chnl=20) teneis la misma noticia con alguna información adicional.
Y aquí (http://www.diariodenavarra.es/20100223/deportes/ezpeleta-dice-pese-crisis-siguen-creciendo-patrocinios-motogp.html?not=2010022314345144&idnot=2010022314345144&dia=20100223&seccion=deportes&seccion2=masNavarra&chnl=20&ph=) unas declaraciones de Ezpeleta al día siguiente en un congreso de marketing y patrocinio deportivo en las que, entre otras cosas, dice que este año MotoGP se emitirá en alta definición.
Un saludo
Buenas
Aquí (http://www.diariodenavarra.es/20100223/deportes/carmelo-ezpeleta-muchos-paises-volverian-locos-tener-proyecto-asi.html?not=2010022301545974&idnot=2010022301545974&dia=20100223&seccion=deportes&seccion2=masNavarra&chnl=20) teneis la misma noticia con alguna información adicional.
Y aquí (http://www.diariodenavarra.es/20100223/deportes/ezpeleta-dice-pese-crisis-siguen-creciendo-patrocinios-motogp.html?not=2010022314345144&idnot=2010022314345144&dia=20100223&seccion=deportes&seccion2=masNavarra&chnl=20&ph=) unas declaraciones de Ezpeleta al día siguiente en un congreso de marketing y patrocinio deportivo en las que, entre otras cosas, dice que este año MotoGP se emitirá en alta definición.
Un saludo
Feoman, ¿te vemos en Cheste?
No tengo las culatas: solamente la fabricacion de los "carteres", si quiere.
I don't have any pictures of the heads; only the process "how they did" to make engine cases. This is "made in France".
Preciosas fotos, lastima de video del mecanizado, estilo este.
Matsuura Maxia: V8 Engine Block Machined From Solid (http://www.youtube.com/watch?v=QsmiIeAkE-o&feature=related#)
saludos
Hasta Jerez se desplazó el equipo de pruebas, con los técnicos de pista, el piloto Iván Silva y dos unidades de la moto GPI 10.Fuente: Solomoto.es
El programa de trabajo de la jornada era intenso, preparados para probar dos motores con configuraciones diferentes, evoluciones de la primera versión, así como un nuevo chasis y basculante. También se estrenaba radiador y sistema de refrigeración, suministrados por Taleo Tecnoracing.
Sin embargo, en el transcurso de las tandas, el meticuloso y abundante trabajo a realizar, impidió rodar tantas vueltas como estaban previstas, lo que no impidió que los técnicos pudiesen recopilar gran cantidad de información, con intensa toma de datos, muy útil en esta fase del trabajo.
Los comentarios de Iván Silva fueron muy positivos con un constante intercambio de pareceres con sus ingenieros. La velocidad máxima de la moto estuvo muy cerca de la marcada en el último GP y el crono conseguido, pese a las pocas vueltas completadas, cercano al más lento de este último fin de semana.
No dejan de ser buenas noticias. Ánimo Navarros.
No dejan de ser buenas noticias. Ánimo Navarros.
Pues ahora falta por ver cómo va el otro proyecto de MotoGP, el Navarro Inmotec.
Iván Silva: “La MotoGP de Inmotec es increíble”
http://solomoto.es/articulo/ivan-silva-%E2%80%9Cla-motogp-de-inmotec-es-increible%E2%80%9D (http://solomoto.es/articulo/ivan-silva-%E2%80%9Cla-motogp-de-inmotec-es-increible%E2%80%9D)
La verdad, entre tú y yo, estoy muy contento con la moto. Con aquella Ducati tenía una serie de problemas que, por ejemplo, con la GP 10 de Inmotec no tengo. Aunque como se ha visto la Ducati no es una moto fácil de llevar para los pilotos. Nuestra MotoGP, de chasis, es increíble, es muy buena y de motor… su velocidad es una pasada. Estamos cerca de los tiempos que hicieron los más rápidos en el pasado GP de Jerez”.
De verdad que alguien se cree las palabras de Silva?Iván Silva: “La MotoGP de Inmotec es increíble”
http://solomoto.es/articulo/ivan-silva-%E2%80%9Cla-motogp-de-inmotec-es-increible%E2%80%9D (http://solomoto.es/articulo/ivan-silva-%E2%80%9Cla-motogp-de-inmotec-es-increible%E2%80%9D)
¿Este qué se cree, que la gente es tonta?CitarLa verdad, entre tú y yo, estoy muy contento con la moto. Con aquella Ducati tenía una serie de problemas que, por ejemplo, con la GP 10 de Inmotec no tengo. Aunque como se ha visto la Ducati no es una moto fácil de llevar para los pilotos. Nuestra MotoGP, de chasis, es increíble, es muy buena y de motor… su velocidad es una pasada. Estamos cerca de los tiempos que hicieron los más rápidos en el pasado GP de Jerez”.
(no recuerdo la fábrica esa Checa que hacía pockets y que dijo que haría una MotoGP. Fue de risa).
:aggg :aggg... Estamos cercaaa
claro q es dificil q este cerca de los tiempos de los mas rápidos en Jerez, pero creo q se refiere a la velocidad punta, lo dice bastante...
A mi mientras le pongan un neumatico trasero de hace 15 años desgastado para toda la carrera...como si va en una motoretta, pero que venga!
Si, si, y que llueva y que llueva.
De verdad que alguien se cree las palabras de Silva?Iván Silva: “La MotoGP de Inmotec es increíble”
http://solomoto.es/articulo/ivan-silva-%E2%80%9Cla-motogp-de-inmotec-es-increible%E2%80%9D (http://solomoto.es/articulo/ivan-silva-%E2%80%9Cla-motogp-de-inmotec-es-increible%E2%80%9D)
¿Este qué se cree, que la gente es tonta?CitarLa verdad, entre tú y yo, estoy muy contento con la moto. Con aquella Ducati tenía una serie de problemas que, por ejemplo, con la GP 10 de Inmotec no tengo. Aunque como se ha visto la Ducati no es una moto fácil de llevar para los pilotos. Nuestra MotoGP, de chasis, es increíble, es muy buena y de motor… su velocidad es una pasada. Estamos cerca de los tiempos que hicieron los más rápidos en el pasado GP de Jerez”.
Cerca de los tiempos de los mejores? :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical Claro, Suzuki o Kawasaki no han hecho nada en un montón de años y ahora vendrá Inmotec que no sabe ni de dónde ha salido y les dará pal'pelo a todas las motos y estará cerca de Lorenzo y Pedrosa para luchar por la victoria.
Mucha especulación y pocas pruebas reales. Las palabras se las lleva el viento. Espero que me callen la boca en Montmeló, aunque lo dudo mucho.
Será la primera vez en la que el prototipo construido por la ingeniería navarra para competir en el Mundial de MotoGP rodará en pista con público. Y es que hasta la fecha sólo lo ha hecho en entrenamientos y tests privados llevados con el mayor de los sigilos.Fuente: Solomoto.es
Tras analizar los últimos cambios de reglamento hechos públicos por Dorna, Inmotec ha modificado los planes iniciales de desarrollo, así como deportivos, para su motocicleta de MotoGP.
Para empezar, ha optado por desdoblar su proyecto en dos líneas de trabajo paralelas. La primera continuará la actual. Es decir, la fabricación de su propio prototipo –a imagen y semejanza del que tienen en pista en la actualidad Honda, Yamaha o Suzuki–, pero adecuándolo a la futura normativa de 2012, con lo que la moto pasará de 800 a 1.000 cc y siempre en busca de un buen compromiso entre consumo y potencia. La segunda línea seguirá la estela inaugurada por la futura Suter-BMW de MotoGP. Es decir, una MotoGP construida empleando motores derivados de producción, porque como argumenta Óscar Gorría, máximo responsable del equipo navarro y del proyecto de MotoGP de Inmotec, “no dejamos de ser una ingeniería que se dedica a hacer motos de carreras y ya te puedo asegurar cada una de las dos líneas tiene sus respectivos clientes potencial y, obviamente, sus respectivos precios”.
En el plano deportivo, el debut del prototipo actual en el Campeonato del Mundo estaba previsto para el próximo GP de Cataluña, pero finalmente no será Montmeló, sino Motorland Aragón, a principios de septiembre, quien acoja sus primeros kilómetros en competición.
Carakol: Son Bridgestone y de los buenos. Cada entrenamiento se desplaza un técnico de Bridgestone para ver lo que están haciendo con ellos...
Carakol: Son Bridgestone y de los buenos. Cada entrenamiento se desplaza un técnico de Bridgestone para ver lo que están haciendo con ellos...
Esa era mi duda, estaba seguro que brigestone no iba a dejar neumaticos fuera de su supervision, el que se desplacen a las pruebas es una buena noticia.
javipe, me confundes con Gravilla, yo no conozco la moto, saludos
javipe, me confundes con Gravilla, yo no conozco la moto, saludos
Este sábado en Motorland deberíamos ver la presentación en sociedad de la Inmotec. ¿Alguna perspectiva?
En la inauguración, apunto pedantemente... :sleepEste sábado en Motorland deberíamos ver la presentación en sociedad de la Inmotec. ¿Alguna perspectiva?
No es en Motorland, es en el circuito de Los Arcos en Navarra.
No te hacen casio Fonnia... :lolEn la inauguración, apunto pedantemente... :sleepEste sábado en Motorland deberíamos ver la presentación en sociedad de la Inmotec. ¿Alguna perspectiva?
No es en Motorland, es en el circuito de Los Arcos en Navarra.
En la inauguración, apunto pedantemente... :sleepEste sábado en Motorland deberíamos ver la presentación en sociedad de la Inmotec. ¿Alguna perspectiva?
No es en Motorland, es en el circuito de Los Arcos en Navarra.
Lo de las presentaciones de las moto2 esta muy bien, pero mi pregunta es la siguiente
¿ vendieron la patente de la marca de Bultaco?
si no es asi
¿Porque Bultaco no fabrica una moto2? :beer
DUNLOP
Yo sigo diciendo que la inmotec es un pufo y nunca correr en MOTogp PORQUE NO ES COMPETITIVA, y no es porque le tenga mania a jacki chan que diga a Ivan Silva.... :unsure
y respecto a Siva me parec un grandisimo piloto, mala persona, pero gran piloto y muy valiente.....
Cierto...me he confundido, un cepo, un penco.....quizas la palabra pufo no era la adecuada, empresarialmente alucino con que hayan tenido dinero y valor para hacer una motogp.....pero deportivamente esa moto nunca estará en una parrilla.....aunque bueno la ilmorr estuvo para hacer el ridiculo....y respecto a Siva me parec un grandisimo piloto, mala persona, pero gran piloto y muy valiente.....
Hola a todos.y respecto a Siva me parec un grandisimo piloto, mala persona, pero gran piloto y muy valiente.....
Sin querer entrar en polémicas, eso necesitaría una pequeña explicación ¿ no ?
Por aportar datos nada más :blush :blush
Cierto...me he confundido, un cepo, un penco.....quizas la palabra pufo no era la adecuada, empresarialmente alucino con que hayan tenido dinero y valor para hacer una motogp.....pero deportivamente esa moto nunca estará en una parrilla.....aunque bueno la ilmorr estuvo para hacer el ridiculo....y respecto a Siva me parec un grandisimo piloto, mala persona, pero gran piloto y muy valiente.....
Aunque tengo cierto escepticismo,me entusiasma la idea de ver una maquina de carreras made in Spain.Pues como sea como el F1 made in Spain estamos arreglados... ( y tiene toda la pinta :rolleyes: )
Aunque tengo cierto escepticismo,me entusiasma la idea de ver una maquina de carreras made in Spain.Pues como sea como el F1 made in Spain estamos arreglados... ( y tiene toda la pinta :rolleyes: )
IVanh, si Edu corre en el CEV tiene los mismos derechos que Silva, ya sea por hobby o porque se gana la vida en ello. Es como si me dices que yo no puedo circular por la misma carretera que tú porque tu coges la moto apra ír a trabajar y yo para ír a dar una vuelta y pasar un buen rato... yo pago los mismos impuestos, un seguro, tengo un carné, etc... así que esto yo lo encuentr igual. El mismo derecho tiene Edu de rodar que Silva, ya sea por hobby, por trabajo o por lo que sea, pero lo que no puede ser esque teniendo 60' de entrenamientos por estropearle una vuelta ( que alomejor ni Edu le jodío la vuelta ) te pegue una patada a esa velocidad...
Por cierto Edu, alomejor me falta un tornillo, pero si a mi me hacen eso y no me piden ni perdón le suelto una buena ostia.
En cuanto a lo de los pilotos privados, he estado muchas veces a lo largo de muchos años viendo carreras y motos a pie de pista y te puedo decir que es cierto que a veces hay encontronazos entre pilotos (es bastante logico ademas que los haya), pero tambien te digo, sin meterme en ningun caso en concreto y sin referirme a nadie en particular, muchas veces hay pilotos privados que no estan preparados (por diferentes motivos) para correr en determinados campeonatos y que provocan situaciones muy peligrosas.
jaja, tormo, no puedo decirte mucho mas de ella porque si no, como dicen el las peliculas, luego tendria que matarte, jaja :lol Es broma. Pues el proyecto en si y la moto tecnicamente son muy interesantes. Hay varios conceptos novedosos, pero ya te digo que no puedo contar mas. En cuanto al tema de 800-1000 es algo que ya tienen previsto y no es una amenaza para el proyecto ni mucho menos.
En cuanto a lo de los pilotos privados, he estado muchas veces a lo largo de muchos años viendo carreras y motos a pie de pista y te puedo decir que es cierto que a veces hay encontronazos entre pilotos (es bastante logico ademas que los haya), pero tambien te digo, sin meterme en ningun caso en concreto y sin referirme a nadie en particular, muchas veces hay pilotos privados que no estan preparados (por diferentes motivos) para correr en determinados campeonatos y que provocan situaciones muy peligrosas. Si quereis confirmar esto, solamente tendreis que hablar con alguno de los pilotos punteros, como De Gea, Del Amor, Morales, Forés... Todos han tenido muchas veces problemas con los doblados.
Por otra parte, hay pilotos privados que van al CEV con la unica intencion de divertirse y pasar un buen fin de semana, cosa que me parece correcta. Sin embargo, otros tienen la obligacion de luchar por ganar y de ir todo el tiempo a fondo, porque es su trabajo y es de lo que comen. Ponte en su lugar y piensa que alguien que simplemente esta alli por hobby te estropea tu trabajo.
Inmotec no va a estar en el GP de Aragón. Intentaran hacerlo en Cheste.
http://www.motoworld.es/deporte/motogp/inmotec-no-estara-en-el-gp-de-aragon.html (http://www.motoworld.es/deporte/motogp/inmotec-no-estara-en-el-gp-de-aragon.html)
Bueno, yo insisto en lo de siempre. Paciencia.
La semana pasada han rodado y a finales de esta también está previsto que rueden. Siguen avanzando paso a paso. Para mi el error, que en esta ocasión no están cometiendo es anunciar una fecha concreta de participación. La evolución continúan, traerán en breve nuevas piezas de Francia, pero esto no es una gran fábrica como Honda o Yamaha y los pasos los dan más cortos y menos rápido.
Lo único que espero es que no debuten en Valencia, ya que Silva lo tiene un poco atragantado. Lo ideal hubiera sido Jerez o Montmeló, pero...
Bueno, yo insisto en lo de siempre. Paciencia.
La semana pasada han rodado y a finales de esta también está previsto que rueden. Siguen avanzando paso a paso. Para mi el error, que en esta ocasión no están cometiendo es anunciar una fecha concreta de participación. La evolución continúan, traerán en breve nuevas piezas de Francia, pero esto no es una gran fábrica como Honda o Yamaha y los pasos los dan más cortos y menos rápido.
Lo único que espero es que no debuten en Valencia, ya que Silva lo tiene un poco atragantado. Lo ideal hubiera sido Jerez o Montmeló, pero...
Pregunta a Gravilla: ¿Estan desarrollando solo la 800 o esta moto tambien les va a valer como base para la 1000?
A ver, ya lo confirma Gorría en Motoworld: “Seguiremos con el desarrollo de nuestro propio motor V4, aunque no llegará al límite de los 1.000cc. Tenemos muy avanzados los cambios a realizar para adaptar el motor a la nueva reglamentación”. :cheers
Pregunta a Gravilla: ¿Estan desarrollando solo la 800 o esta moto tambien les va a valer como base para la 1000?
Pregunta a Gravilla: ¿Estan desarrollando solo la 800 o esta moto tambien les va a valer como base para la 1000?
Hola Manu.
Hasta donde yo sé están trabajando a fecha de hoy tanto en el motor de 800 como en el de "1000" aunque sólo ha rodado el primero. Yo técnicamente no tengo ni idea y no se si un motor mayor requiere mucha más envergadura de la moto. También es cierto que no tienen pensado llegar al límite de c.c., por lo que sería más fácil. Desde luego la idea era aprovechar en la medida de lo posible el trabajo hecho en la 800 y adaptarlo a la nueva. Es decir que la inversión tan grande que se está haciendo para la primera MotoGP sea usada como base para el resto.
Saludos
Pregunta a Gravilla: ¿Estan desarrollando solo la 800 o esta moto tambien les va a valer como base para la 1000?
Hola Manu.
Hasta donde yo sé están trabajando a fecha de hoy tanto en el motor de 800 como en el de "1000" aunque sólo ha rodado el primero. Yo técnicamente no tengo ni idea y no se si un motor mayor requiere mucha más envergadura de la moto. También es cierto que no tienen pensado llegar al límite de c.c., por lo que sería más fácil. Desde luego la idea era aprovechar en la medida de lo posible el trabajo hecho en la 800 y adaptarlo a la nueva. Es decir que la inversión tan grande que se está haciendo para la primera MotoGP sea usada como base para el resto.
Saludos
Pregunta a Gravilla: ¿Estan desarrollando solo la 800 o esta moto tambien les va a valer como base para la 1000?
Hola Manu.
Hasta donde yo sé están trabajando a fecha de hoy tanto en el motor de 800 como en el de "1000" aunque sólo ha rodado el primero. Yo técnicamente no tengo ni idea y no se si un motor mayor requiere mucha más envergadura de la moto. También es cierto que no tienen pensado llegar al límite de c.c., por lo que sería más fácil. Desde luego la idea era aprovechar en la medida de lo posible el trabajo hecho en la 800 y adaptarlo a la nueva. Es decir que la inversión tan grande que se está haciendo para la primera MotoGP sea usada como base para el resto.
Saludos
Pregunta a Gravilla: ¿Estan desarrollando solo la 800 o esta moto tambien les va a valer como base para la 1000?
Hola Manu.
Hasta donde yo sé están trabajando a fecha de hoy tanto en el motor de 800 como en el de "1000" aunque sólo ha rodado el primero. Yo técnicamente no tengo ni idea y no se si un motor mayor requiere mucha más envergadura de la moto. También es cierto que no tienen pensado llegar al límite de c.c., por lo que sería más fácil. Desde luego la idea era aprovechar en la medida de lo posible el trabajo hecho en la 800 y adaptarlo a la nueva. Es decir que la inversión tan grande que se está haciendo para la primera MotoGP sea usada como base para el resto.
Saludos
Curioso. Hasta ahora, nadie ha tenido éxito intentando esta opción, ¿no? ¿O se me escapa algo? Me refiero a 500/motogp, no a SBK.
V's.
Pregunta a Gravilla: ¿Estan desarrollando solo la 800 o esta moto tambien les va a valer como base para la 1000?
Hola Manu.
Hasta donde yo sé están trabajando a fecha de hoy tanto en el motor de 800 como en el de "1000" aunque sólo ha rodado el primero. Yo técnicamente no tengo ni idea y no se si un motor mayor requiere mucha más envergadura de la moto. También es cierto que no tienen pensado llegar al límite de c.c., por lo que sería más fácil. Desde luego la idea era aprovechar en la medida de lo posible el trabajo hecho en la 800 y adaptarlo a la nueva. Es decir que la inversión tan grande que se está haciendo para la primera MotoGP sea usada como base para el resto.
Saludos
Curioso. Hasta ahora, nadie ha tenido éxito intentando esta opción, ¿no? ¿O se me escapa algo? Me refiero a 500/motogp, no a SBK.
V's.
Asi a bote pronto se ocurren la primera aprilia de 500 que cubicaba 400 y la primera m1 que lo hacia con 900...
En el caso de la Aprilia podía ir muy rápida rodando sola, como las NSR's V2, pero cuando coincidían con las motos más potentes, éstas últimas se las fundían en las rectas y las frenaban en las curvas, donde teóricamente tenían ventaja las motos más livianas. Era má o meno asín, ¿norl?
V's.
En el caso de la Aprilia podía ir muy rápida rodando sola, como las NSR's V2, pero cuando coincidían con las motos más potentes, éstas últimas se las fundían en las rectas y las frenaban en las curvas, donde teóricamente tenían ventaja las motos más livianas. Era má o meno asín, ¿norl?
V's.
Así es, Romboni con la Aprilia rebajó el magistral record de Schwantz en Jerez, pero como era una sesión libre (creo recordar) no rezó como record oficial. Ukawa creo que también hizo pole en su primera aparición con la Honda NSR´s V2. Corregirme si me equivoco...
Pregunta a Gravilla: ¿Estan desarrollando solo la 800 o esta moto tambien les va a valer como base para la 1000?
Hola Manu.
Hasta donde yo sé están trabajando a fecha de hoy tanto en el motor de 800 como en el de "1000" aunque sólo ha rodado el primero. Yo técnicamente no tengo ni idea y no se si un motor mayor requiere mucha más envergadura de la moto. También es cierto que no tienen pensado llegar al límite de c.c., por lo que sería más fácil. Desde luego la idea era aprovechar en la medida de lo posible el trabajo hecho en la 800 y adaptarlo a la nueva. Es decir que la inversión tan grande que se está haciendo para la primera MotoGP sea usada como base para el resto.
Saludos
Curioso. Hasta ahora, nadie ha tenido éxito intentando esta opción, ¿no? ¿O se me escapa algo? Me refiero a 500/motogp, no a SBK.
V's.
Asi a bote pronto se ocurren la primera aprilia de 500 que cubicaba 400 y la primera m1 que lo hacia con 900...
Cierto. En la primera ya había pensado pero no la consideré un éxito :lol; me refiero a que no era una mto ganadora. De la segunda la verdad es que no me acordaba, pero tampoco fue exitosa. Bueno, lo era contra las 500 y como casi no había motogp's pues se comía algo.
En el caso de la Aprilia podía ir muy rápida rodando sola, como las NSR's V2, pero cuando coincidían con las motos más potentes, éstas últimas se las fundían en las rectas y las frenaban en las curvas, donde teóricamente tenían ventaja las motos más livianas. Era má o meno asín, ¿norl?
V's.
En el caso de la Aprilia podía ir muy rápida rodando sola, como las NSR's V2, pero cuando coincidían con las motos más potentes, éstas últimas se las fundían en las rectas y las frenaban en las curvas, donde teóricamente tenían ventaja las motos más livianas. Era má o meno asín, ¿norl?
V's.
Así es, Romboni con la Aprilia rebajó el magistral record de Schwantz en Jerez, pero como era una sesión libre (creo recordar) no rezó como record oficial. Ukawa creo que también hizo pole en su primera aparición con la Honda NSR´s V2. Corregirme si me equivoco...
(http://zr1100a1.fc2web.com/2001motegi/015930tu.jpg)
Sete hizo más de un podium con la V2.
Vale, pues ya son más de uno :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :lol :cheersSete hizo más de un podium con la V2.
Hasta donde recuerdo en jarama 98 y jerez 99 y para de contar
Sete hizo más de un podium con la V2.
Hasta donde recuerdo en jarama 98 y jerez 99 y para de contar
Curioso que de los 8 podiums con la V2, 2 sean en Imola, 2 en Australia y 2 en Jerez, supongo que esos circuitos se adaptaban mas a las características de esa moto.
Harada con la Aprilia, en el 99 tampoco lo hizo mal, incluso podium en algún circuito raro para una 400 bi, creo que hizo 3º en Le Mans.
Harada con la Aprilia, en el 99 tampoco lo hizo mal, incluso podium en algún circuito raro para una 400 bi, creo que hizo 3º en Le Mans.
Sabemos algo acerca de Inmotec? correrán en 2011 en MotoGP?
pues acaban de decir en el previo que en sus útimos test en Valencia la Inmotec con "los Dunlop de resistencia" se ha quedado a 3 seg. de Lorenzo......al menos siguen "trabajandow en ello" (que diría Ansar jejeje)
En seco y relativo a la vuelta rápida de carrera del año pasado. Siguen trabajando fuerte después de superar el problema económico que tuvieron a principio de año.
Con los Bridgestone seguro que recortan tiempo y porque no superar el rendimiento de Elías. Creo que es muy buena noticia y en los tiempos que corren una gran señal para demostrar que en España hay que invertir en I+D y dejar en paz el ladrillo de una puñetera vez.
En seco y relativo a la vuelta rápida de carrera del año pasado. Siguen trabajando fuerte después de superar el problema económico que tuvieron a principio de año.
bueno, si realmente están a 3 segundos, es para hacerles la ola.
lo dela 800cc, si han tiraod con ste motor, igual les sale mejor seguir con él que hacer uno nuevo. yo lo que digo es que si con gomas de resis y con silva (con todos los respetos), y con motor propio , están a 3 segs EN CHESTE de lam1, el motor debe ser la leche.
Y si la situacion actual es asi, que impedimento tienen para disputar como invitados la prueba de Valencia por ejemplo? $$$$ aparte...Ninguno, eso es lo único que según tengo entendido les falta solucionar.
Exacto Gravilla, Silva no es manco.
Exacto Gravilla, Silva no es manco.
Ni cojo ¿verdad Edu? :hysterical :hysterical :hysterical
El caso es que Lorenzo puede ser más rápido con la moto que él conoce, pero yo apuesto que subes a Lorenzo a la ZX 10 R y no le mete ese medio segundo que dices, de hecho con la ZX 10 R rodó más rápido que Abraham en Montmeló.
Por no hablar que la adaptacion a los bridgestone de la moto puede ser un problema, y mas en un GGPP con tiempo escaso para probar. Necesitarian un entreno previo, por lo menos.En eso estoy totalmente de acuerdo con ello, aunque si han usado los Bridgestone en anteriores entrenamientos, pero las exigencias de Bridgestone para suministrar gomas a un test privado supone un desembolso muy grande para un equipo modesto.
Por no hablar que la adaptacion a los bridgestone de la moto puede ser un problema, y mas en un GGPP con tiempo escaso para probar. Necesitarian un entreno previo, por lo menos.En eso estoy totalmente de acuerdo con ello, aunque si han usado los Bridgestone en anteriores entrenamientos, pero las exigencias de Bridgestone para suministrar gomas a un test privado supone un desembolso muy grande para un equipo modesto.
Un saludo!
Si se los cobran, pero a precio de oro.Por no hablar que la adaptacion a los bridgestone de la moto puede ser un problema, y mas en un GGPP con tiempo escaso para probar. Necesitarian un entreno previo, por lo menos.En eso estoy totalmente de acuerdo con ello, aunque si han usado los Bridgestone en anteriores entrenamientos, pero las exigencias de Bridgestone para suministrar gomas a un test privado supone un desembolso muy grande para un equipo modesto.
Un saludo!
Imagino que les haran pagar el desplazamiento y gastos de un camion con el personal necesario, para que los neumas, no se escapen fuera de sus manos.... igual hasta no les cobran los neumaticos....... :lol
Exacto Gravilla, Silva no es manco.
Ni cojo ¿verdad Edu? :hysterical :hysterical :hysterical
¿Y eso?, que es,¿karateka?
Exacto Gravilla, Silva no es manco.
Ni cojo ¿verdad Edu? :hysterical :hysterical :hysterical
¿Y eso?, que es,¿karateka?
Tormo dixit. :lol
La comunidad foral de Navarra no subvenciona el proyecto en una parte cuantiosa?
Si que es verdad, a pesar de que a nosotros nos joda como aficionados a las motos, hay cosas más importantes que arreglar que el echo de poner una moto en motogp. A excepción de si es para robarlo, claro está.
Hablan de 3 segundos mas lentos que Lorenzo... No esta nada mal. Y con neumaticos de Endurance...