Mientras que Jorge Martínez Aspar espera una respuesta por parte de Aprilia, Julián Simón nos confirmó ayer en su visita a MOTOCICLISMO que confía mucho en su equipo, y que rodará en Cheste los próximos 9 y 10 de diciembre en los entrenamientos de Moto2, ya sea con Aprilia o con otra moto.Fuente:Motociclismo.es
Jorge Martínez Aspar nos confirmaba ayer mismo que Aprilia todavía no se ha reunido con Gino Borsoi, director deportivo del Team Aspar, que es quien finalmente ha viajado a Italia, pero lo que sí nos pudo decir es que Julián Simón tendrá moto y que hará todo lo posible porque sea Aprilia, porque "el propio Borsoi ya la ha visto, está preparada para poenrse en marcha, y sería una pena que se quedara en el museo de la firma de Noale".
Eso sí, lo que no están dispuestos es a que Simón no participe en los entrenamientos de Moto2 que tendrán lugar los próximos 9 y 10 de diciembre en el Circuito Ricardo Tormo de Valencia, por lo que Aspar ha confirmado que tanto él como Di Meglio contarán con una Moto2 para la fecha. "Simón tiene que empezar a familiarizarse más con la Moto2, así que si no tenemos nada confirmado de Aprilia rodará con otra moto".
Es más, Julián Simón en su visita ayer a la redacción de MOTOCICLISMO (y de la que estuvimos dándodote de talles a través de Facebook) nos comentó que confía plenamente en su equipo y que sabe que tendrá moto para rodar en estos entrenamientos y la próxima temporada.
Además de ver a Julián Simón y a Mike Di Meglio subidos en una Moto2, en los entrenamientos de Valencia veremos la moto de Tech3 que ya ha rodado esta semana en un test en Ledenon (sur de Francia). Poncharal, manager del equipo, está muy contento con los resultados obtenidos por parte de su piloto de pruebas Florian Marino, y ha comentado que está previsto que Raffaele de Rosa participe en el test de Valencia con esta moto.
Pero estás no serán las únicas motos que veamos en Valencia, las FTR, las Kalex y las Suter MMX, también rodarán en Cheste.
Te mantendremos informado sobre la situación de Aprilia y Aspar en cuanto tengamos novedades.
Axel Pons y Gadea tambien rodarán con la Pons Kalex en Cheste el 9 y 10 de diciembre
Aprilia reservó la pista los días 9 y 10 de diciembre para su equipo de SBK, y posteriormente se sumaron a los entrenamientos una serie de equipos de SBK y también de Moto2, que al final se han convertido en los protagonistas de las pruebas, especialmente por la situación que ha provocado Aprilia con su retirada de Moto2.
[...]
Y Toni Elias a qué espera a confirmar el equipo con el que correrá el próximo entrenamiento del 9 de diciembre?Este aún lo veremos en casa. Con la de ofertas que tenía...madre mía...
se habra fijado en aleix como modelo a seguir para la temporada que vieneY Toni Elias a qué espera a confirmar el equipo con el que correrá el próximo entrenamiento del 9 de diciembre?Este aún lo veremos en casa. Con la de ofertas que tenía...madre mía...
Lo de Aleix es de una coña increible. Eso pasa una vez cada 20 años.se habra fijado en aleix como modelo a seguir para la temporada que vieneY Toni Elias a qué espera a confirmar el equipo con el que correrá el próximo entrenamiento del 9 de diciembre?Este aún lo veremos en casa. Con la de ofertas que tenía...madre mía...
a ver cuanto le dura aleix la chorra, porq en vista de como se han llevado los papeleos de ese equipo, siempre, como no lo haga muy bien, capaces son de largarlo antes de final d temporada, a lo hoffman, canepa, etc...yo espero q no...Pues a mí me da igual, como si lo quieren dejar tirado ahora.
le conoces? a mí no me cae bien, pero si es buena o mla persona no lo sé ... no creo que deba ser objeto de debate en el foro ...A mí personalmente no me cae bien ninguno de los dos por cosas que me han contado (y me fío), pero después de lo que hizo Aleix en el CEV pues como que me cae un poquito bastante peor.
Y Toni Elias a qué espera a confirmar el equipo con el que correrá el próximo entrenamiento del 9 de diciembre?Este aún lo veremos en casa. Con la de ofertas que tenía...madre mía...
lo de aleix en el cev fue algo muy feo, pero no creo que debas meter a pol en el mismo saco.le conoces? a mí no me cae bien, pero si es buena o mla persona no lo sé ... no creo que deba ser objeto de debate en el foro ...A mí personalmente no me cae bien ninguno de los dos por cosas que me han contado (y me fío), pero después de lo que hizo Aleix en el CEV pues como que me cae un poquito bastante peor.
Lo de Kalex es extraño, ¿no habían llegado a un acuerdo de exclusividad con Pons?
Lo de Kalex es extraño, ¿no habían llegado a un acuerdo de exclusividad con Pons?
He pensado lo mismo que tú. Yo tenía entendido eso, que era un acuerdo de exclusividad y que Pons había optado por Kalex porque ello le permitía formar parte del desarrollo y tal y cual, y no tener que limitarse a ser un mero cliente como cualquier otro.
V's.
Quizas a Pons le interesa recuperar parte del dinero invertido vendiendo las motos a otros....
Que debe pensar el Sr. Pons, cuando ve que suben 2 pilotos de fuera y bajan casi 2 segundos los tiempos de sus pilotos.no creo que espere mucho sito de esta temporada en moto2 despues de perder a elias.
Ahora mismo el proyecto ganador es sin lugar a dudas BQR. De Gea hoy se los ha pulido a todos sin muchos problemas. Yo no se que decidira Aspar, pero algunos medios dicen que va a esperar hasta mediados de Enero para tomar la decisión, él sigue diciendo que la Aprilia es la mejor moto de todas, yo tengo dudas porque muy buena tendria que ser para llegar y comerse a BQR, Moriwaki y Suter que llevan varias fases de sus motos en pista. A proposito la Suter pinta muy bien.Manu, debes ver cosas que el resto de la humanidad no somos capaces de ver :cheers
Que debe pensar el Sr. Pons, cuando ve que suben 2 pilotos de fuera y bajan casi 2 segundos los tiempos de sus pilotos.
Recomiendo leer esta entrevista a Poncharal para entender porqué tenemos que coger los tiempos de pretemporada de Moto2 con cautela:
http://www.crash.net/motogp/news/155190/1/read_moto2_lap_times_with_caution.html
Basicamente dice que hasta que no se dispongan de los motores oficiales suministrados por Honda (para todos igual) que rondarán los 150cv, cada equipo pone el motor que quiere, algunos el motor CBR600 estandar con kit de HRC que se puede comprar en las tiendas con 115-120cv y algunos están equipando motores preparados de Superport de 130-135cv para aparecer delante en la tabla de tiempos y conseguir patrocinadores.
mike, el modelo de costes controlados con varios fabricantes al final se va al garete porque todos quieren ganar y pisan el acelerador y le dan a la máquina de sacar billetes ...
mike, el modelo de costes controlados con varios fabricantes al final se va al garete porque todos quieren ganar y pisan el acelerador y le dan a la máquina de sacar billetes ...
No necesariamente, si limitas, mediante reglamento, potencia maxima, motores de recambio y materiales a utilizar en la fabricación, te puede resultar muy "apañadita" la cosa, y daría mas diversidad.
Un saludo.
:lol :hysterical :fiseta
:cheers
Simón ha sido el más rápido con la sorprendente desconocida RSV, con un tiempo de 1´37´4, el mejor de los 3 dias de test, impresionante la irrupción de esta moto italiana.
http://motogpinfo.motogp.com/2009/fim/gpcomission_dec09.pdfQue cbrns! Han visto que si participaba una 250 les daba pal'pelo y se han rajado :enfado :enfado No me parece nada justo, pero nada de nada. Hacen lo que quieren los reglamentos y deciden las cosas de un día para otro,muy mal para todos los que estan organizando esto, muy mal.
Se han prohibido las motos de 250cc el año que viene en Moto2.
Hola a todos.
¿ Qué Moto2 es esta vista en los entrenos de Valencia ? Muchas gracias.
(http://pix.crash.net/large/PA683616.jpg)
http://motogpinfo.motogp.com/2009/fim/gpcomission_dec09.pdfQue cbrns! Han visto que si participaba una 250 les daba pal'pelo y se han rajado :enfado :enfado No me parece nada justo, pero nada de nada. Hacen lo que quieren los reglamentos y deciden las cosas de un día para otro,muy mal para todos los que estan organizando esto, muy mal.
Se han prohibido las motos de 250cc el año que viene en Moto2.
Así les va...
No seamos mas papistas que el papa, todas las plazas de Moto2 ya estan adjudicadas y nadie va a correr con 250..... ademas habria que ver como van las 250 con unas gomas (monogoma) diseñadas para motos mucho mas pesadas. Un saludoYa, pero si a mi ahora me da por pillarme una RSA 250 y correr ya no puedo :rolleyes: :rolleyes:
No seamos mas papistas que el papa, todas las plazas de Moto2 ya estan adjudicadas y nadie va a correr con 250..... ademas habria que ver como van las 250 con unas gomas (monogoma) diseñadas para motos mucho mas pesadas. Un saludo
Debut positivo de la ADV AT02 en Valencia. Alessandro Brannetti ha cubierto más de 500 kilómetros (125 vueltas).Joder, que grande se ve :ph34r:
(http://img704.imageshack.us/img704/4623/20091212brannettiadvg1.jpg)
Alex, dice: "debemos recordar que todos queríamos motor único". En mi opinión debería aclarar a quien se refiere con "todos". Porque yo creo que Aprilia, probablemnete otros fabricantes, una parte de la afición entre los que me incluyo, además de Laglisse, Promoracing, Suter, etc no están incluidos en ese "todos".
De Angelis correrá con el Team Scot el año que viene en Moto2.
http://www.derapate.it/articolo/moto2/13167/
Redding, que estuvo rodando con una de estas motos mientras intenta encontrar un hueco para seguir en el MundialAcabo contrato con bqr?
Hasta que llegan los motores oficiales los tiempos ni son orientativos ya que la diferencia entre un motor CBR600RR de serie y un motor preparado a tope puede ser de un par de segundos. Los nuevos motores no van a aparacer hasta, al parecer, mayo, así, por el momento, los equipos están trabajando para poner a punto los chasis.
Ocotillo, ¿podrías decirnos qué moto y o equipo te ha dado mejor feeling en estos inicios de pretemporada?Por cierto, el nombre me parece súper penoso, RSV... en fin... será que no hay letras cómo para que sean exactamente esas... si tuviera alog que ver con Aprilia pues aún, pero esque sin tener relación alguna ponerle a una moto RSV...
Hay una moto italiana que ha irrumpido con fuerza, creo que la RSV (que nada tiene que ver con la denominación de Aprilia) y creo que ha causado buena impresión.
Por otra parte, ¿se nota o no que BQR ha "madrugado" a la hora de poner en pista una moto?
Saludos y gracias.
Por cierto, el nombre me parece súper penoso, RSV... en fin... será que no hay letras cómo para que sean exactamente esas... si tuviera alog que ver con Aprilia pues aún, pero esque sin tener relación alguna ponerle a una moto RSV...
Muchas gracias Ocotillo. Interesantísimo como siempre tu post!
Me parece muy curioso lo de la vida de un motor de Supersport, y lo del chasis ya.....
También les llaman así a sus hermanas mayores... :rolleyes: :rolleyes: :devilMuchas gracias Ocotillo. Interesantísimo como siempre tu post!
Me parece muy curioso lo de la vida de un motor de Supersport, y lo del chasis ya.....
Lo del chasis ya es para flipar :oh Motos derivadas de serie, les llaman :hysterical :devil
Moriwaki ha realizado una nueva jornada de entrenamientos en Suzuka, siguiendo con su plan de entrenamientos para completar el desarrollo del prototipo MD600.Fuente: Motogp.com
Con Shogo Moriwaki como piloto de pruebas, han podido probar las nuevas peizas desarrolladas por su ingeniero Misao Yasu, con resultados más que satisfactorios.
Estas mejoras se incorporarán a los primeros prototipos que se enviarán al equipo Gresini, el primero que ha confirmado su participación la próxima temporada en Moto2 con el chasis japonés.
Muchas gracias Ocotillo. Interesantísimo como siempre tu post!Lo del chasis ya es para flipar :oh Motos derivadas de serie, les llaman :hysterical :devil
Me parece muy curioso lo de la vida de un motor de Supersport, y lo del chasis ya.....
¿quien es nasser al naimi?
Gracias.¿quien es nasser al naimi?
Es el piloto qatari que se saco de la manga D´Antin hace años con el fin de llevarlo al mundial de 250cc y despues a MGP, pero era tan malo el hombre que al final acabo en el CEV y de mala manera
A mi me suena que estos años de atras ha participado en el mundial de resistencia con un equipo de Qataríeseste año por lo menos si que ha participado en el mundial de resistencia con el equipo de qatar
Joer Kingo, últimamente no te prodigas en escribir muchos posts, eh?
Cuando te pille en Cheste te vas a enterar del broncón que te va a caer. No te digo más....
El jefe de equipo analiza los objetivos del próximo test en Valencia, donde el chasis Moto2 Tech3 continuará su desarrollo antes del inicio de la temporada.Fuente: Motogp.com
El equipo Tech 3 se encuentra en pleno programa de desarrollo de su prototipo de Moto2, que incluye un entrenamiento en Valencia la próxima semana en el que estarán presentes los dos pilotos del equipo, Raffaele de Rosa y Yuki Takahashi.
Con tres días de trabajo programados entre el 26 y el 28 de enero, Tech3 piensa utilizar los dos primeros y rodar el tercer día sólo si fuera imprescindible.
El jefe del equipo Hervé Poncharal está deseando ver el resultado de muchos meses de duro trabajo: "Tenemos algunas cosas para probar, tenemos un basculante diferente, un reglaje de suspensión diferentes, y queremos trabajar también un poco con la geometría", explicó. "Lo que necesitamos es disponer de las condiciones meteorológicas adecuadas, poder dar vueltas con la pista en buenas condiciones, lo cuál nos permitiría poder utilizar la información y los datos de manera eficaz."
El equipo estuvo en Valencia del 7 al 9 de enero, pero los entrenamientos se vieron afectados por un intenso frio e incluso nieve. Sólo el último día pudieron rodar, y pese a las bajas temperaturas rodaron más de 100 vueltas, adquiriendo valiosa información.
Poncharal continuó: "Fue interesante escuchar las indicaciones de Yuki porque gracias a su paso por MotoGP tiene mucha experiencia con motores de 4 tiempos. Los dos pilotos están ayudando mucho en la comprensión de la moto".
Con la mirada puesta en los test oficiales previstos para marzo, Poncharal se muestra feliz de ver como su proyecto Moto2 va cobrando vida.
"Estoy feliz porque ahora hemos completado el equipo para este proyecto. Tenemos dos motos listas, dos chasis de repuesto, y muchos carenados, así que ya tenemos un equipo Moto2 completamente independiente de nuestra organización de MotoGP" dijo.
"Tenemos algo muy importante: dos pilotos muy competitivos, muy centrados e involucrados en el proyecto. Todos hemos estado muy ocupados y no hemos tenido tiempo libre desde el Gran Premio de Valencia, pero estamos felices de haber hecho esto, porque estamos empezando una nueva aventura. Creo que va a ser una clase muy interesante, estoy seguro."
Para finalizar, Poncharal agregó: "Pero para decir realmente si estamos o no preparados, tenemos que esperar a los tres días de entrenamientos colectivos en marzo, cuando todos los equipos tendrán los motores oficiales y rodarán en la misma pista. Entonces estaremos en una posición mucho mejor para evaluar nuestro potencial y el del resto de equipos."
- Estuvieron en Valencia y nadie se enteró. Tal vez al no rodar...
- Supongo que será porque la entrevista es de Motogp.com pero no parece molesto en nada. Más bien todo lo contrario,se le ve ilusionado. Y no le falta razón, cuenta con buenos pilotos y en teoría un equipo capaz de hacer una moto ganadora.
Hola a todos.
Txus, en un anterior post publicaste que los días 21 y 22 de enero tendrían lugar unos entrenos de Moto2 en Jerez. ¿ Sabes algo al respecto ?
Muchas gracias.
El italiano ha marcado un mejor crono de 1'44"8.Fuente: Dailymotos.com
El fin de semana pasado (16-17 de enero) Roby Rolfo volvía a subir a su moto para seguir buscando la puesta a punto óptima de la nueva moto2. El italiano rodó sobre el trazado gaditano, una pista que el primer día recibía a los pilotos con una temperatura de 17º, alcanzando los 20º el domingo y los 18º el lunes, una temperatura que si bien no era la óptima, sí ofreció un buen grip.
Roby afirma sentirse satisfecho con los registros obtenidos -una mejor vuelta de 1'44"8- ya que demuestran que el camino seguido en el desarrollo de la moto es el correcto: "Gracias al gran trabajo de Biagio, mi jefe técnico; Claudio, Enzo y Moreno hemos conseguido respetar todo el programa que nos habíamos puesto como objetivo, y dado que los test invernales deben servir para poner la moto a punto lo mejor posible, diré que hemos hecho un buen trabajo.
El próximo test será en Barcelona, dentro de un mes; será otra gran ocasión para trabajar en un circuito mundialista, donde es muy importante tener una buena puesta a punto base para ser veloz, más que muchos caballos de potencia.
Después del test de Barcelona, Rolfo acudirá a los test IRTA, momento en el que los nuevos pilotos de Moto2 podrán ver las primeras diferencias existentes entre los distintos equipos que participarán en el primer Mundial de Moto2.
Joer Kingo, últimamente no te prodigas en escribir muchos posts, eh?
Cuando te pille en Cheste te vas a enterar del broncón que te va a caer. No te digo más....
No me riña usté, señó Javié, que ando mu liao este mé con cosa varia :lol
A partir de febrero podré volver a escribir más a menudo.
Saludetes, y gracias por echarme en falta :lol :cheers
Me alegra mucho que estés tan ocupado. Sólo espero que tenga algo que ver con motos.
Besitos.
Simón ha sido el más rápido con la sorprendente desconocida RSV, con un tiempo de 1´37´4, el mejor de los 3 dias de test, impresionante la irrupción de esta moto italiana.
Junto a los mundialistas también se encontraban los hombres de Laglisse, Carmelo Morales y Yonny Hernández, que formarán su equipo para el CEV en Moto2 la próxima temporada.
También estuvo en Cheste Ricky Cardús, que se encuentra en negociaciones con el equipo madrieño.
RSV
(http://img189.imageshack.us/img189/1387/20091112valenciag1.jpg)
Simón listo para subirse a la máquina italiana
(http://img46.imageshack.us/img46/9255/20091112simong1.jpg)
P.D. Imagino que muchos ya lo sabreís, Julián Miralles está haciendo su propia Moto2.Está en el hilo del CEV Moto2. :cheers
La escudería MIR Racing, que dirige Julián Miralles,.......Para el diseño de la aerodinámica se ha convocado un concurso abierto a los alumnos de la Universidad Politécnica de Valencia, que concluye el próximo 27 de enero.
http://www.motoworld.es/deporte/deporte-cev/julian-miralles-tambien-desarrolla-una-moto2.html (http://www.motoworld.es/deporte/deporte-cev/julian-miralles-tambien-desarrolla-una-moto2.html)
(http://img204.imageshack.us/img204/2900/mir20racing20moto251.jpg) (http://img204.imageshack.us/i/mir20racing20moto251.jpg/)
Dudo que Rolfo rasque algo más que un par de top 5 esta temporada. Deportivamente lleva mucho tiempo muerto...
Tanto el Team Pons como Tech3 trabajaron con sus pilotos sobre sus nuevas Moto2 aprovechando el único día en el que la climatología les concedió una tregua. Al final pudieron emplearse a fondo y avanzar bastante, aunque aún queda mucho por hacer. No obstante estas pruebas les permiten llegar con algo más de camino recorrido que la competencia, que finalmente se dará en el Circuit de Catalunya, del 17 al 19 de febrero, en el primer gran entrenamiento conjunto de la pretemporada 2010.Fuentes: Motoworld.es y Motociclismo.es
Sito Pons: "Hoy hemos podido rodar por primera vez con las dos motos y hemos probado diferentes opciones en el chasis. También hemos estado optimizando la telemetría. Ayer no pudimos dar ninguna vuelta por culpa de las condiciones meteorológicas, y hoy la temperatura no ha sido muy buena, lo que ha hecho que el asfalto estuviese bastante frío, pero al menos hemos podido hacer kilómetros para que así los técnicos se vayan familiarizando con las dos motos y con los dos pilotos. Eso ha permitido que hayamos podido avanzar bastante en cuanto al desarrollo de la moto, objetivo fundamental de estos entrenamiento. Creo que tenemos una muy buena base para el próximo test que tendremos en Montmeló".
Simón: "Estoy en un buen momento"
Asegura que está en "un buen momento" para intentar luchar por el Mundial de esta nueva categoría, en la que correrán motos de 600 centímetros cúbicos y que sustituye a la antigua del cuarto de litro, y afirmó estar preparado para "trabajar duro".
En una entrevista concedida a Europa Press, el vigente campeón mundial de la categoría de 125 centímetros cúbicos aseguró que, por lo menos, sus esperanzas de cara a su estreno en Moto2 son las de "seguir trabajando" como hasta ahora para obtener buenos resultados.
En este sentido, se marca como objetivo "intentar" luchar por el Mundial hasta el último momento y tener opciones de conseguir "un resultado tan bueno" como el del año pasado, es decir, proclamarse campeón. "Será difícil pero vamos a lucharlo y a intentar conseguirlo. Tenemos buen equipo, buena moto, y la verdad es que me siento en muy buen momento", aseguró.
Tras hacer varias pruebas con diferentes marcas, Simón ha escogido las RSV italianas, con las que realizará este mes de febrero un intensivo en Cheste. "Sí, probamos varias motos, entre ellas la que hemos escogido, la RSV. Ahora en febrero ya entrenamos en serio con ella, haré una sesión de tres días intensivos en Valencia y vamos a ver si tenemos suerte y la moto es competitiva", matizó al respecto.
De momento, conoce bien la historia de su nueva moto, primer paso para adaptarse a ella. "Las RSV son unas motos italianas, fabricadas por unos ingenieros que tienen bastantes conocimientos en el mundo de los 4 tiempos, que es la categoría en la que vamos a correr, la nueva Moto2", explicó.
Además, la mayor cilindrada de la moto implica también una moto más grande, por lo que se está machacando en el gimnasio para poder controlar bien su nueva máquina. "La moto pesa más, es bastante pesada, hay que trabajar más en el gimnasio pero vamos a ir poco a poco y seguro que al final cojo el hilo de la moto", se sinceró.
(http://www.circuitcat.com/files/57-30348-img_pano_calc/GP0.jpg)
GP CERO DE MOTO2 Y 125cc
El Circuit de Catalunya celebra los próximos días 17, 18 y 19 de febrero el Gran Premio Cero de Moto2 y 125cc: el preludio del Gran Premi Aperol de Catalunya de MotoGP
Durante tres días, 30 motos de la nueva categoría Moto2 y 13 de 125cc rodarán sobre la pista del trazado catalán. En total, 43 motos calentarán motores para la cita mundialista del 4 de julio en el Circuit de Catalunya, próxima al ecuador del Mundial.
Por primera vez, 30 pilotos se entrenarán para aclimatarse al pilotaje de las nuevas Moto2 en vistas a la temporada 2010, que se inicia el 11 de abril en Qatar, con la ya tradicional carrera nocturna inaugural. Julián Simón, Mike Di Meglio, Héctor Faubel, Alex Debón, Tito Rabat, Axel Pons, Sergio Gadea, Joan Olivé, Kenny Noyes, Stefan Bradl, Fonsi Nieto, Scott Redding y Alex Rins son algunos de los pilotos que estrenarán las Moto2 en el Circuit de Catalunya. Tampoco faltarán los favoritos de la categoría de 125cc: Pol Espargaró, Marc Márquez, Efrén Vázquez, Nico Terol, Bradley Smith... Serán tres días irrepetibles, con la esencia del mejor motociclismo sobre la pista.
Con motivo de los entrenamientos colectivos, el Circuit de Catalunya abrirá sus puertas para que podáis disfrutar gratuitamente del espectáculo de Moto2 y 125cc. Presenciaréis la inauguración de la pretemporada y veréis antes que nadie las nuevas motos. Además, el jueves 18 de febrero a partir de las 17h habrá un pit-walk con la firma de autógrafos de algunos de los pilotos presentes.
Para los que queráis descargar adrenalina, podréis realizar carreras de karts en el nuevo karting, situado en la zona comercial del Circuit, detrás de la Tribuna Principal.
Podréis acceder al Circuit los días 17, 18 y 19 de febrero por la Puerta 3 a partir de las 9.00h cada uno de los días de entrenamientos.
De esta lista me inquieta quienes son TBC-MOTO2, alguien sabe algo de ellos?
¿Bernat Martinez?
La MIR Racing da sus primeras vueltas en Cheste
La Moto2 valenciana, que se presenta el jueves de forma oficial, rodó 17 vueltas con un resultado positivo.
Tras más de un año de duro trabajo, la MIR Racing rodó ayer por primera vez en el asfalto del Circuit de Cheste, en una complicada jornada de pruebas por la falta de algunos elementos básicos y la reciente llegada de otros tantos, pero con un resultado «positivo», según manifestó Julián Miralles, director del proyecto de la primera Moto2 valenciana e improvisado piloto de pruebas en el día de ayer, junto a su hijo Julián Miralles junior y el corredor ilicitano Ángel Rodríguez ´Rodri´.
A pesar de que los test se iniciaron por la mañana, el complejo montaje de la moto no permitió salir a rodar hasta las 14:00 horas de la tarde. El ex campeón de Europa quiso ser el primero en probar la moto, completando unas pocas vueltas en las que además de calentar neumáticos y frenos tuvo tiempo suficiente para comprobar que la moto «funciona correctamente», si bien «falta mucho trabajo por hacer», manifestó Miralles tras recorrer los primeros kilómetros con la Moto2. «Lo más positivo del día ha sido que la moto no ha sufrido ninguna rotura dando muestras de su fiabilidad y además se mostró segura y muy manejable; va siempre por el sitio», matizó el ex piloto.
Con pocas horas por delante, el siguiente en saltar a la pista fue ´Rodri´, quien volvía a ponerse al volante de una moto de competición tras recuperar la licencia que meses antes le había retirado la La Real Federación Motociclista Española (RFME) por el supuesto positivo en un control anti dopaje en la primera prueba del Campeonato de España de Velocidad (CEV) en Albacete. Dado el retraso de la mañana, tampoco tuvo demasiado tiempo de comprobar las ventajas y desventajas de la moto, si bien coincidió con Miralles en su «correcto» comportamiento a pesar de no poder contar con todos los elementos originales y tener que rodar con neumáticos de Supersport. Esta situación imposibilitó calcular tiempos fiables, por lo que tan sólo se pudieron tomar como referencia las positivas sensaciones de los pilotos. Julián Miralles junior fue el último en probar la moto, completando las apenas 13 vueltas que pudieron realizar entre los tres.
Tras estos primeros test, y contando con la llegada de nuevas piezas como el carenado (jueves), resta una semana de trabajo por delante antes de presentar oficialmente la moto el próximo jueves y viernes. Pilotos de la talla de Héctor Faubel, Óscar Climent, Amadeo Lladós o Javier Hidalgo, tendrán la oportunidad de subirse a la moto en una prueba que será definitiva a la hora de encontrar pilotos que quieran contar con esta montura valenciana para sus respectivas competiciones.
Precisamente de ello dependerá que se eleve la producción de MIR Racing, que por el momento cuenta con dos unidades con las que Julián Miralles júnior y, a priori, Ángel Rodríguez participarán en el CEV, además de otras tres unidades que, en el mejor de los casos, podrían tener como destino el próximo Mundial de Motociclismo en categoría Moto2.
No he visto en la lista a Toni Elias; ¿sabeis alguna cosa de su plan de trabajo?
Lo de Rodri es de juzgado de guardia.
No he visto en la lista a Toni Elias; ¿sabeis alguna cosa de su plan de trabajo?
Lo de Rodri es de juzgado de guardia.
Gresini pidio plaza para rodar en Montmelo, pero la pidio a ultima hora cuando ya estaban asignadas, asi que se han quedado en tierra.
No he visto en la lista a Toni Elias; ¿sabeis alguna cosa de su plan de trabajo?
Lo de Rodri es de juzgado de guardia.
Gresini pidio plaza para rodar en Montmelo, pero la pidio a ultima hora cuando ya estaban asignadas, asi que se han quedado en tierra.
Vaya una chapuza. Empiezan bien las cosas para Elías.
Hombre, siempre está bien rodar y entrenar por aquello de no perder el feeling de circuito, si es que no lo perdió hace ya tiempo....
Servicio oficial metereologico de mi casa jejeSiempre el más riguroso, jeje :hysterical Y es que nadie sabe mejor el tiempo que va a hacer que una madre :lol
Los indios de una remota reserva preguntaron a su joven y nuevo Jefe:
El próximo invierno será frío o apacible ??.
Dado que el jefe había sido educado en una sociedad moderna..., no conocía los viejos trucos indios.
Así que, cuando miró el cielo..., se vio incapaz de adivinar qué coño iba a suceder con el tiempo...
De cualquier manera, para no parecer dubitativo, respondió:
El invierno será verdaderamente frío, y los miembros de la tribu debían recoger leña para estar preparados.
No obstante, como también era un dirigente práctico, a los pocos días tuvo la idea de telefonear al Servicio Nacional de meteorología.
-¿El próximo invierno será muy frío? - preguntó.
-Sí, parece que el próximo invierno será bastante frío
- respondió el meteorólogo de guardia.
De modo que el jefe volvió con su gente y les dijo:
Deberéis juntar todavía más leña, para estar aún más preparados.
Una semana después..., el jefe llamó otra vez al Servicio de meteorología y preguntó:
-¿Será un invierno muy frío?
-Sí - respondió el meteorólogo- va a ser un invierno muy frío.
Honestamente preocupado por su gente, el jefe volvió al campamento... ordenó a sus hermanos que recogiesen toda la leña posible, el invierno iba a ser verdaderamente crudo.
Dos semanas más tarde..., el jefe llamó nuevamente al Servicio Nacional de Meteorología:-¿Están ustedes absolutamente seguros de que el próximo invierno será muy frío.
-Absolutamente, sin duda alguna - respondió el meteorólogo -
va a ser uno de los inviernos más fríos que se hayan conocido.
-¿Y cómo pueden estar ustedes tan seguros?
Coño...., porque los indios están recogiendo leña como locos.
Cuando saque la mano por la ventana os digo si llueve en Montmelo.
Cuando saque la mano por la ventana os digo si llueve en Montmelo.
Con lluvia o sin lluvia ya sabes donde tienes que estar el jueves :cheers :cheers
Vaya envidia... y de la mala ademas... :enfadoCuando saque la mano por la ventana os digo si llueve en Montmelo.
Con lluvia o sin lluvia ya sabes donde tienes que estar el jueves :cheers :cheers
Hechando fotos a pie de pista!!! :guay :cheers
Vaya envidia... y de la mala ademas... :enfadoCuando saque la mano por la ventana os digo si llueve en Montmelo.
Con lluvia o sin lluvia ya sabes donde tienes que estar el jueves :cheers :cheers
Hechando fotos a pie de pista!!! :guay :cheers
Vaya envidia... y de la mala ademas... :enfado
Todas las Moto2 van a llevar una pegatina que dice: "Powered by Honda"
http://www.bikeracing.it/topnews/23547_moto2-adesivo-powered-by-honda-per-tutte-le-moto/ (http://www.bikeracing.it/topnews/23547_moto2-adesivo-powered-by-honda-per-tutte-le-moto/)
Todas las Moto2 van a llevar una pegatina que dice: "Powered by Honda"
http://www.bikeracing.it/topnews/23547_moto2-adesivo-powered-by-honda-per-tutte-le-moto/ (http://www.bikeracing.it/topnews/23547_moto2-adesivo-powered-by-honda-per-tutte-le-moto/)
Lo que faltaba :devil :sleep
Por cierto estaba Faubel por alli y si es asi, sabes con que moto?
Hola a todos.Todas las Moto2 van a llevar una pegatina que dice: "Powered by Honda"
http://www.bikeracing.it/topnews/23547_moto2-adesivo-powered-by-honda-per-tutte-le-moto/ (http://www.bikeracing.it/topnews/23547_moto2-adesivo-powered-by-honda-per-tutte-le-moto/)
Lo que faltaba :devil :sleep
No entiendo el porqué del comentario.
¿ No deberían ponerlo ?
¿ Deberían poner otra cosa ?
¿ Acaso no es cierto ?
O es que Honda está como otros en el lista negra de los "poderosos" que hagan lo que hagan es una ofensa para todo ser humano. Algo así como ser miembro del "eje del mal".
El primer test colectivo de Moto2 ha concluido y, aunque los tiempos son casi testimoniales por no ser oficiales, el ensayo dejó la sensación de que los españoles están a la vanguardia de la nueva categoría, por cantidad y por calidad...
Nueve de nuestros pilotos estarán en la parrilla de 2010 (Elías, Simón, Debón, Nieto, Faubel, Gadea, Olivé, Pons y Guerra) y hasta ocho escuderías son de denominación española. A saber: las que capitanean Aspar (que apuesta por la italiana RSV DR600 como mecánica), Sito Pons (Kalex), Raúl Romero (BQR), los hermanos Nieto (Moriwaki), Dani Devahive (Harris), Álex Debón (FTR), Edu Perales (Suter) y Kino Contreras (BQR).
En Montmeló estuvieron ausentes los equipos de Perales, que tiene como pilotos a Faubel y Wilairot, y el de Contreras, que deposita sus ilusiones en Perren. El Motorsport 69 de Debón estuvo, pero el castellonense quedó KO en su primera vuelta.
Para el test de Cheste, del 1 al 3 de marzo, ya estarán todos y allí Honda repartirá los motores 600cc de 4T con los que se correrá durante la temporada.
Debón. Moto: FTR
Debón es el que menos conclusiones ha sacado de su moto, la FTR inglesa. Se cayó el jueves en la primera vuelta y se fracturó la clavícula. Quiere estar en Cheste (del 1 al 3 de marzo).
Romero. Moto: BQR
"La BQR va muy bien y el colombiano ha ido rápido, a pesar de sufrir dos caídas tontas. Veo al resto bastante perdidos porque acaban de recibir las motos y nosotros ya llevamos un año".
Devahive. Moto: Harris
"La Harris es la más rápida por ser la más estable por su puesta a punto. La Kalex me gusta, la Moriwaki no es lo que se esperaba, la Suter no es tan rápida y la RSV ha tenido problemas".
Pons. Moto: Pons Kalex
"Gadea y Axel van bien en la moto y no han surgido problemas graves. La Kalex está centrada. La Suter va bien, pero no más que la nuestra y sólo queda que los pilotos vayan más rápido".
Los Nieto. Moto: Moriwaki
"La moto acaba de llegar de Japón y lo mejor es que ha habido tres ingenieros de Moriwaki en nuestro box. Nos podemos ayudar mucho mutuamente. Nos vamos contentos".
Aspar. Moto: RSV DR600
"Estamos convencidos de que hemos acertado con la RSV. Muchos mienten ahora con el tiempo, pero nosotros no y Simón está arriba. Hay que trabajar en el reparto de peso y en la aerodinámica".
Artículo de Mela en as.com con breves comentarios sobre las moto2 hechos por parte de los que están metidos en el lioCita de: as.comEl primer test colectivo de Moto2 ha concluido y, aunque los tiempos son casi testimoniales por no ser oficiales, el ensayo dejó la sensación de que los españoles están a la vanguardia de la nueva categoría, por cantidad y por calidad...
Nueve de nuestros pilotos estarán en la parrilla de 2010 (Elías, Simón, Debón, Nieto, Faubel, Gadea, Olivé, Pons y Guerra) y hasta ocho escuderías son de denominación española. A saber: las que capitanean Aspar (que apuesta por la italiana RSV DR600 como mecánica), Sito Pons (Kalex), Raúl Romero (BQR), los hermanos Nieto (Moriwaki), Dani Devahive (Harris), Álex Debón (FTR), Edu Perales (Suter) y Kino Contreras (BQR).
En Montmeló estuvieron ausentes los equipos de Perales, que tiene como pilotos a Faubel y Wilairot, y el de Contreras, que deposita sus ilusiones en Perren. El Motorsport 69 de Debón estuvo, pero el castellonense quedó KO en su primera vuelta.
Para el test de Cheste, del 1 al 3 de marzo, ya estarán todos y allí Honda repartirá los motores 600cc de 4T con los que se correrá durante la temporada.
Debón. Moto: FTR
Debón es el que menos conclusiones ha sacado de su moto, la FTR inglesa. Se cayó el jueves en la primera vuelta y se fracturó la clavícula. Quiere estar en Cheste (del 1 al 3 de marzo).
Romero. Moto: BQR
"La BQR va muy bien y el colombiano ha ido rápido, a pesar de sufrir dos caídas tontas. Veo al resto bastante perdidos porque acaban de recibir las motos y nosotros ya llevamos un año".
Devahive. Moto: Harris
"La Harris es la más rápida por ser la más estable por su puesta a punto. La Kalex me gusta, la Moriwaki no es lo que se esperaba, la Suter no es tan rápida y la RSV ha tenido problemas".
Pons. Moto: Pons Kalex
"Gadea y Axel van bien en la moto y no han surgido problemas graves. La Kalex está centrada. La Suter va bien, pero no más que la nuestra y sólo queda que los pilotos vayan más rápido".
Los Nieto. Moto: Moriwaki
"La moto acaba de llegar de Japón y lo mejor es que ha habido tres ingenieros de Moriwaki en nuestro box. Nos podemos ayudar mucho mutuamente. Nos vamos contentos".
Aspar. Moto: RSV DR600
"Estamos convencidos de que hemos acertado con la RSV. Muchos mienten ahora con el tiempo, pero nosotros no y Simón está arriba. Hay que trabajar en el reparto de peso y en la aerodinámica".
El equipo Promoracing sigue rodando. Tras pasar por Alcañiz el domingo, ahora está en Albacete donde rodarán 2 días aprovechando el alquiler de la pista a cargo del equipo holandés Moto-up.com. Y después enlazarán con el resto de prueba oficiales de Moto2: Cheste del 1 al 3 de marzo, Jerez del 6 al 8, y de nuevo Jerez del 25 al 27 de marzo.
pues ole los c... de antonio
...nada de 150 cv, ahora habla de entre 120 y 125....
...nada de 150 cv, ahora habla de entre 120 y 125....
Solo!!! cuanto saca una CBR de serie?
Resumiendo........alguien miente :lol
Las 125cc en muchos circuitos serán más rápidas que esas M2. En Sachsenring mismo yo pienso que las 125cc se las funden fácilmente... ya veremos, pero menudo tongo de categoria. Si llega a poder correr alguna 250 2T las funden solo con ír a 8000RPM :cheers
Precios curiosos... embrague sutter 1670+iva, tapa de embrague 800, Sutter calcula que este año va a costar (ajustando mucho el tema) a los equipos 400.000... sin muchos contratiempos claro.... un carenado Sutter 7000 euros, que si es contando el colin autiportante no me parece (muy) caro... pero si es sin él.-....... :rolleyes:
del Sm, saludos
Yo no se hasta que punto es mas o menos caro participar desde cero en esta categoria, pero lo que esta claro es que antes alquilabas una moto, y ahora compras...lo que supone luego al final de año si quieres vender la moto, etc. Yo la verdad es que le veo ventajas.
Sorteados los motores de Moto2 en Valencia
Los diferentes equipos de Moto2 han recibido hoy en Valencia los motores que van a utilizar durante las tres primeras carreras de la temporada y los dos test IRTA oficiales que se disputarán hasta entonces, el primero a partir de mañana en el circuito valenciano.
Sorteo puro y duro. Los equipos de Moto2 han recibido hoy los motores Honda de 4T y 600cc que montarán en sus respectivas motos de cara a los dos próximos test oficiales de pretemporada y las tres primeras carreras. Los responsables del IRTA tenía en una bolsa la totalidad de número de cada motor y equipo a equipo han ido extrayendo, por orden de aparición en las oficinas de la asociación de equipos, una papeleta y, acto seguido, se les ha entregado el motor con el número que aparecía en ese papel. Una vez suministrado el propulsor, los equipos han procedido a acoplarlo a su moto para que mañana cuando arranque el test oficial de pretemporada puedan ser ya utilizados. En la imagen de los amigos de gpone.com se puede ver al italiano Iannone mostrando su propulsor con el número 73.
(http://www.motocuatro.com/assets/c6c07196f8a360c22bcdd261431b2e63_iannonemoto2.jpg)
fuente:mocuatro.com
El sol recibe a los pilotos para el primer test oficial de Moto2 y 125cc
El sol reina en Cheste, donde desde hoy y hasta el miércoles la practica totalidad de los pilotos que disputarán el nuevo mundial de Moto2 realizarán un test oficial de tres días, el primero ya con los nuevos motores Honda con que disputarán el mundial y que fueron repartidos ayer, en Cheste, por sorteo.
Tras tres días de test en Montmeló marcados por la lluvia y el frío, el el sol y una agradable temperatura por encima de los 20º ha recibido hoy a los pilotos del mundial de Moto2, que por fin podrán disponer ya en sus motocicletas de los motores oficiales Honda con que van a disputar este nuevo campeonato. Ayer se sortearon los motores que utilizarán en este test y el siguiente, de Jerez, y durante las tres primeras carreras del campeonato. Hasta ahora los equipos habían montado en sus motos propulsores de serie procedentes de la Honda CBR600RR. Sobre el papel, a partir de ahora ya todos los pilotos correrán con las mismas condiciones mecánicas, aunque cada uno podrá hacer la puesta a punto del chasis y de algunos elementos de la moto por su cuenta.
La nutrida representación española en Moto2 la forman hasta ocho pilotos: Toni Elías, Álex Debón, Sergio Gadea, Héctor Faubel, Joan Olivé, Axel Pons, Fonsi Nieto y Julián Simón.
Junto con Moto2, Cheste recibe también a los pilotos de 125cc para el primer test oficial de la temporada. Entre los 27 pilotos del octavo de litro, también destaca la presencia de ocho pilotos españoles, Pol Espargaró, Marc Márquez, Nico Terol, Efrén Vázquez, Tito Rabat, Adrián Martín, Alberto Moncayo y Luis Salom.
(http://www.motocuatro.com/assets/6c614c0a48763cddca0496915ae52e4f_gadeapons.jpg)
fuente:motocuatro.com
Me figuro que los motores estarán precintados y que no podrán meterles mano.
De todas formas, un motor para 3 carreras completas y dos entrenamientos IRTA me parece mucho trote.
Seguramente muchos equipos sigan realizando aún kms con los motores "viejos" (los no sorteados) para no cansar tanto a los motores sorteados (los oficiales). Eso implicará que los tiempos dejarán de ser del todo fiables porque no sabremos si lo han hecho con los motores oficiales o no.
Saludos a todos.
Me trae mosca los tiempos de Ivanov, que el último dia estaba a más de 3 segundos de Elias.... :guay
Vladimir Ivanov ha mantenido la quinta posición al final del día. El piloto ruso, compañero de equipo de Elías, se ha ido al suelo por la tarde y ha sufrido un fuerte golpe en la mano que pone entre interrogantes su participación en la sesión del martes.
fuente:motogp
Seguramente muchos equipos sigan realizando aún kms con los motores "viejos" (los no sorteados) para no cansar tanto a los motores sorteados (los oficiales). Eso implicará que los tiempos dejarán de ser del todo fiables porque no sabremos si lo han hecho con los motores oficiales o no.
Me empiezo a temer lo peor para Stop & Go y Kino Racing.
Hierro2 VS RSA 250 :hysterical :hysterical :hysterical ''Suerte'' que no han dejado correr a las 250GP, porque sinó solo las ven en los boxes paradas.
Quién era del foro que decia que las 600 4T podian llegar a ser tan rápidas o más que las 250 2T? :hysterical :hysterical :hysterical
P.D. Yo esque me desorino :lol :lol
Claro, claro, cuando solo duren un entrenamiento y luego tengan que volver a hacer motor, no? Que nos han colado que las Hierro2 son más baratas que las 250 GP y igual de rápidas y al final para igualar a las 250 GP necesitaran ser igual de caras o más. :rolleyes:Hierro2 VS RSA 250 :hysterical :hysterical :hysterical ''Suerte'' que no han dejado correr a las 250GP, porque sinó solo las ven en los boxes paradas.
Quién era del foro que decia que las 600 4T podian llegar a ser tan rápidas o más que las 250 2T? :hysterical :hysterical :hysterical
P.D. Yo esque me desorino :lol :lol
...es q con el tiempo serán tanto o mas rápidas :cheers
Hierro2 VS RSA 250 :hysterical :hysterical :hysterical ''Suerte'' que no han dejado correr a las 250GP, porque sinó solo las ven en los boxes paradas.
Quién era del foro que decia que las 600 4T podian llegar a ser tan rápidas o más que las 250 2T? :hysterical :hysterical :hysterical
P.D. Yo esque me desorino :lol :lol
...es q con el tiempo serán tanto o mas rápidas :cheers
Claro, claro, cuando solo duren un entrenamiento y luego tengan que volver a hacer motor, no? Que nos han colado que las Hierro2 son más baratas que las 250 GP y igual de rápidas y al final para igualar a las 250 GP necesitaran ser igual de caras o más. :rolleyes:
Y con el tiempo las 250 GP hubieran seguido evolucionando y siendo más rápidas, no te joroba... Y de verdad una Honda RSW 250GP como la de Aoyama valía 1.100.000€ como la RSA? Porque yo creo que no, eh?
Vaya tela... que desgracia de categoria.
Claro, claro, cuando solo duren un entrenamiento y luego tengan que volver a hacer motor, no? Que nos han colado que las Hierro2 son más baratas que las 250 GP y igual de rápidas y al final para igualar a las 250 GP necesitaran ser igual de caras o más. :rolleyes:Hierro2 VS RSA 250 :hysterical :hysterical :hysterical ''Suerte'' que no han dejado correr a las 250GP, porque sinó solo las ven en los boxes paradas.
Quién era del foro que decia que las 600 4T podian llegar a ser tan rápidas o más que las 250 2T? :hysterical :hysterical :hysterical
P.D. Yo esque me desorino :lol :lol
...es q con el tiempo serán tanto o mas rápidas :cheers
Y con el tiempo las 250 GP hubieran seguido evolucionando y siendo más rápidas, no te joroba... Y de verdad una Honda RSW 250GP como la de Aoyama valía 1.100.000€ como la RSA? Porque yo creo que no, eh?
Vaya tela... que desgracia de categoria.
No te equivoques, te hicieron creer que las 500cc estaban muertas y el 2t también, pero sino llegan a recortar unos metros en Assen en 2002 veríamos si alguna 990cc hubiera podido fundirse el record de Schwantz... está claro que hubiera llegado un momento que las 990cc lo hubieran mejorado, pero bueno, no tan seguros debieron de estar todos para recortarle metros a Assen, y sobre Jerez no puedo decir nada :lol Pero salvo excepciones como Assen y Jerez todos los records se superaron.Claro, claro, cuando solo duren un entrenamiento y luego tengan que volver a hacer motor, no? Que nos han colado que las Hierro2 son más baratas que las 250 GP y igual de rápidas y al final para igualar a las 250 GP necesitaran ser igual de caras o más. :rolleyes:Hierro2 VS RSA 250 :hysterical :hysterical :hysterical ''Suerte'' que no han dejado correr a las 250GP, porque sinó solo las ven en los boxes paradas.
Quién era del foro que decia que las 600 4T podian llegar a ser tan rápidas o más que las 250 2T? :hysterical :hysterical :hysterical
P.D. Yo esque me desorino :lol :lol
...es q con el tiempo serán tanto o mas rápidas :cheers
Y con el tiempo las 250 GP hubieran seguido evolucionando y siendo más rápidas, no te joroba... Y de verdad una Honda RSW 250GP como la de Aoyama valía 1.100.000€ como la RSA? Porque yo creo que no, eh?
Vaya tela... que desgracia de categoria.
Que prefieras las 2T no hace para que lo que has dicho ahora sea poco cierto. Moto2 nos lo han vendido como una categoria economica, y al menos, lo es mas que el 250cc. Ademas, habria que aplicar el mismo rasero, ya que estas motos tienen motores para aguantar 3 carreras, si un motor aprilia de 250cc estuviera hecho para aguantar ese mismo kilometraje veriamos a ver donde estaban (esto desde un cierto grado de ignorancia tecnica por mi parte).
Lo que se busca es que, para luchar en puestos de cabeza, hagan falta menos pasta, y eso se ha conseguido, con la venta, y no leasing, de motos. A medida que pasen las temporadas estoy seguro que se comprobaran los resultados en cuanto a sostenibilidad de los equipos, al menos en comparacion con lo que pasaba en 250cc.
Una cosa has de tener clara, que fue a su vez tambien lo que paso en 2001 con las 500cc, y es que la evolucion que tenian las 500cc 2t estaba muy estancado en comparacion a las nuevas Motogp de 4T, y esto va a pasar en todas las categorias. Explicame sino como un tio como Schwantz logro mantener el record de assen desde el 91 hasta el 2001 con las 500cc, o en Jerez desde el 94 hasta el 2000, tu crees que durante esos años evolucionaron tanto esas motos?
Lo que interesa realmente es que haya una igualdad bestial en la categoria, y eso es lo que se va a conseguir. Que se bajen los tiempos o se ruede 2 segundos mas lentos, a la vista del espectador, no lo vas a notar ni tu ni yo, yo solo voy a ver motos de lado en las frenadas, que es lo que interesa.
Antes de demonizar a una categoria, al menos esperate a ver una sola carrera de esa categoria, y luego hablamos.
Estoy contigo al 100% cesitarcbd.
Hay que tener en cuenta que las motos aun tienen que evolucionar mucho y que sobretodo, estamos a primeros de marzo y aun hace frio, y eso seguro que no ayuda a hacer tiempos. Estoy convencido que a final de temporada, cuando volvamos a Cheste, esos 37 bajos seran 35 altos.
Yo por seguir metiendo el dedo en la herida, Ezpeleta no había dicho que la concesión de los motores se le daba a Honda, por ofrecer 150 CV mientras que Yamaha ofrecia 120 CV.
Esta claro que es el primer día de entrenamientos y que los tiempos van a mejorar pero me parecería un fracaso absoluto de la categoría si estas motos no son capces de zumbarse a una SSP.
Esta claro que quien no quiere ver, no quiere ver...yo no insisto.
Esta claro que quien no quiere ver, no quiere ver...yo no insisto.
+ 1
que no cuentan con referencias de anteriores carreras, que apenas les ha dado tiempo de rodar el motor. Seguro que han tenido que dedicar parte del tiempo de los entrenamientos de hoy a hacerle el rodaje.
:cheers
No estoy muy de acuerdo con lo de la igualdad mecánica, 7 segundos entre el primero y el último me parece un disparate y es hasta peligroso cuando lleguen los entrenos de G.P. y las carreras, y puede hacer a la nueva categoria desigualada y desbarajustada.
Lo cierto es que no tenemos demasiada información para hablar del tema, ya que ni siquiera sabemos si realmente han utilizado los nuevos motores o solamente los han rodado y luego se han dedicado a seguir probando con los antiguos.
:cheers
Los 44 propulsores que ha traído Geo Technology, la empresa suiza a cargo de la preparación y el mantenimiento de los motores durante el año, tenían un número asignado y los responsables de cada equipo extraían un papel de una saca, que indicaban el motor a recoger. Para que no pueda ser manipulado incorpora cuatro precintos, por lo que un simple repaso visual permite ver si ha habido trampas. Por si eso no valiera, la dirección técnica del campeonato, que encabeza Mike Webb, tiene acceso al sistema de datos para monitorizar lo relativo al motor y certificar si su rendimiento se ajusta a los parámetros establecidos.
Ese rendimiento, según cuentan en el Blusens STX, el primer equipo en parir una Moto2, es similar al de un motor 600 del CEV de Supersport. Lo saben porque han comparado en el banco de pruebas el que tenían con el recién llegado.
Se trata de una potencia de 128 CV a la rueda y 140 CV al cigüeñal, para un velocidad tope en Cheste de 260 km/h, sólo cinco menos que en las antiguas 250cc. Su vida útil es de 1.500 km y cada moto deberá montarlo durante tres carreras, como en MotoGP.
Yo por seguir metiendo el dedo en la herida, Ezpeleta no había dicho que la concesión de los motores se le daba a Honda, por ofrecer 150 CV mientras que Yamaha ofrecia 120 CV.Entre otras cosas se le dio a Honda porque garantizaba motores para el 2010, un año antes de lo que ofrecía Yamaha.
Que buenos son los de BQR.Así quedan superadas las dudas sobre la potencia ¿ No ?Citar
Se trata de una potencia de 128 CV a la rueda y 140 CV al cigüeñal, para un velocidad tope en Cheste de 260 km/h, sólo cinco menos que en las antiguas 250cc. Su vida útil es de 1.500 km y cada moto deberá montarlo durante tres carreras, como en MotoGP.
http://www.as.com/motor/articulo/motociclismo-motores-140-cv-carreras/dasmot/20100302dasdaimot_5/Tes (http://www.as.com/motor/articulo/motociclismo-motores-140-cv-carreras/dasmot/20100302dasdaimot_5/Tes)
La impresion que me da, viendo todos los comentarios que hay en el tema, es que parece que hay cierta reticencia a que se cambie el formato de la categoria, a que se eliminen los 250cc para siempre, y eso es algo que a nadie le gusta, es parte de la historia que no se va a repetir.La historia da muchas vueltas...En el origen las 250 cc eran 4 t. Luego pasaron a ser 2 t y ahora con otra cilindrada han vuelto los 4 t. A veces la historia sí se repite.
para un velocidad tope en Cheste de 260 km/h, sólo cinco menos que en las antiguas 250cc.
No estoy muy de acuerdo JJ, creo que el post de Alex me parece muy acertado.
JJ, ¿exáctamente que es lo que propones? ¿Cuál hubiese sido para ti la solución ideal?
Esta claro que el cambio a las 800cc no fue acertado, pero errores hay hasta en las mejores familias.
El monomotor no gusta a nadie, pero lo único nuevo es que se ha hecho por normativa. A lo largo de la historia ya se ha dado, no al 100%, pero casi, (Roc y Harris con Yamaha).
De todos modos, nadie se ha mojado a hablar sobre que otros cambios habria que haber realizado, se dice lo mal que lo han hecho con lo de Moto2, pero no se dicen otro tipo de soluciones.
De todos modos, nadie se ha mojado a hablar sobre que otros cambios habria que haber realizado, se dice lo mal que lo han hecho con lo de Moto2, pero no se dicen otro tipo de soluciones.
Me empiezo a temer lo peor para Stop & Go y Kino Racing.
Su ausencia me parece uno de los detalles más chocantes de lo visto hasta ahora en la pretemporada... ¿Alguien sabe algo? Leí que Faubel estaba tocado, pero eso no lo explica todo...
Este fin de semana me confirmaron que Stop & Go está muy malamente económicamente hablando y que si no cambian mucho las cosas Faubel esta temporada que viene se queda sin correr...........
Si no hubiese monomotor, sería inevitable que los fabricantes encarecieran el coste de los propulsores por la propia competencia. Además, con el monomotor acabas con los costes de la electrónica y la evolución de esta.
Alguien sabe como ha acabado la tanda de una hora...? Se me ha congelado el cronometraje.
X-11...¿tiempos finales o los mismos que tengo yo congelados en la pantalla a falta de 10 minutos????O se me congeló la pantalla a falta de 10 minutos o ha sido una tanda de 50....y tengo cierta curiosidad por saber como ha quedado...y el número 9 no coge el telefóno. De todas maneras sobre los tiempos en relación con Supersport y 250...la comparación no tiene sentido ni importancia ya que, dado el nivel de los pilotos...es decir pilotos establecidos como Elias, Simón, de Angelis, etc...¿alguien duda del nivel de la competición? 250 era un cupo limitado de 5-6 pilotos con motos realmenmte comepetivas, mientras pasa algo del estilo de Supersport donde los motores "de serie" son tan modificados que en el caso de las motos oficiales solo duran unos 500 km. Bueno...a ver si consigo enterrarme de algo y hablamos de esto después.
Este fin de semana me confirmaron que Stop & Go está muy malamente económicamente hablando y que si no cambian mucho las cosas Faubel esta temporada que viene se queda sin correr...........
Quien lo confirma?
y bernat martinez como ha quedado no sale en las listas de tiempos?
Este fin de semana me confirmaron que Stop & Go está muy malamente económicamente hablando y que si no cambian mucho las cosas Faubel esta temporada que viene se queda sin correr...........
Quien lo confirma?
Personas del entorno de Hector
y bernat martinez como ha quedado no sale en las listas de tiempos?
Eso mismo preguntaba yo hace un rato, pero no se disuelven mis dudas.
Gracias, x-11
tras Cheste ahora llega Jerez pasado mañana con lo mejorcito de 125 y Moto2.
http://www.circuitodejerez.com/cgi/noticias/nprensa849.pdf (http://www.circuitodejerez.com/cgi/noticias/nprensa849.pdf)
Pons "Falta un límite de peso"
Como ya sucediera alguna vez en 250cc, sobre todo durante el reinado de Pedrosa, en Moto2 puede surgir el debate sobre la necesidad de la implantación de un límite de peso mínimo en el conjunto moto-piloto.
El único límite existente es para la mecánica, fijado en un mínimo de 135 kilos, y el primero en alzar la voz para pedir una regla como la que sí existe en 125cc (136 kilos para el dúo moto-piloto) ha sido Sito Pons, patrón del equipo Kalex en el que militan Sergio Gadea y Axel Pons: "En una categoría en la que todos llevan el mismo motor y el mismo neumático, debería haber un límite mínimo de peso, porque hay pilotos que pesan veinte kilos menos que otros y tienen mucha ventaja en las aceleraciones. Se lo he dicho al IRTA, pero los que tienen pilotos que pesan poco dirán que unas narices". En ese bando está Elías, el más crítico con Pedrosa en su día, y dice: "Si no lo había antes, no tiene que haberlo ahora".