Los foros de Epifumi

Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: Javi_GP en 15 de Diciembre de 2009, 20:50:40 pm

Título: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 15 de Diciembre de 2009, 20:50:40 pm
Buenas a todos.

He pensado en abrir un hilo en el que podamos compartir aquello que leamos de las revistas especializadas y que nos parezcan suficientemente interesantes como para compartirlas. Poniendo breves fragmentos o resúmenes, incluso sin trascribir palabra por palabra la noticia o fragmento de la misma.
Esto es debido a que hay algunas noticias o textos que, quizás, por sí solos no son suficientes como para abrir un hilo, pero juntándolos sí que pueden dar sentido y vida propia a un hilo dedicado.

Hoy he leído un texto que me ha parecido muy interesante. Citaré la fuente, para ser justos: Solo Moto nº 1744 (sí, ya ha llovido).

Fuga de cerebros de Yamaha a HRC.
A raíz de los contactos que Lorenzo mantuvo con HRC para irse de Yamaha, éstos fueron, al igual que hizo Rossi en su día pasando de HRC a Yamaha, poniendo como condición traerse a algunos hombres de confianza del box. Concretamente a tres italianos.
Carlo Luzzi, telemétrico de Jorge. (http://www.gpone.com/DB/Foto_2009_11/20093110carlo_luzzi_M.jpg)

Andrea Zugna, ingeniero electrónico. (http://www.gpone.com/DB/Foto_2009_11/20093110andrea_zugna_G.jpg)

Cristian Battaglia, también ingeniero electrónico y mano derecha del anterior. (http://www.gpone.com/DB/Foto_2009_11/20093110cristian_battaglia_M.jpg)

(Os pongo la foto por si algún día nos los encontramos en el paddock. Quien sabe....)

La marcha de Daniele Romagnoli es algo ya conocido por todos.

Todos ellos conocían no sólo la electrónica de la Yamaha, sino una profunda interacción con el resto de componentes de la moto, tales como motor, chásis y dinámica de funcionamiento de la moto en general. Un trabajo muy permeable (tocando muchos palos).

Actualmente los tres ingenieros han cambiado de aire, y han dejado los diapasones y las camisas azules para ponerse las naranjas de Repsol.
Carlo Luzzi será el telemétrico de Dovizioso. Los otros 2 no se bien en qué box estarán, si en el lado de Dani o en el de Andrea. Eso lo veremos próximamente.

La marcha de Livio Suppo de Ducati a HRC es algo también conocida ya por todos, lo que pasa es que este fichaje es de un perfil muy distinto. No hay temas tecnológicos, sino deportivos y de búsqueda de patrocinios alternativos.

La pregunta que Solo Moto deja en el aire, y es natural ahora cuestionarse esto, es qué sistema electrónico utilizará Honda. Hasta ahora ha usado uno desarrollado en la propia fábrica, sin embargo los tres técnicos italianos están ampliamente familiarizados con Magneti Marelli (cómo no). Así pues, ¿cambiará Honda de suministrador para la gestión electrónica de su moto o intentará adaptar los conocimientos de los 3 ingenieros a su actual sistema para mejorarlo e igualarlo al que tiene la competencia (Ducati y Yamaha)?

El hueco dejado por Carlo Luzzi en el box de Jorge será ocupado por Davide Marelli (mira, este ya viene con el apellido incorporado y todo), que dejará el box de Suzuki como ex-telemétrico de Chris Vermeulen.

Ya me diréis qué os parece la noticia, caballeros.

Saludos a todos.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: JJ en 15 de Diciembre de 2009, 21:13:13 pm
Está muy bien Javi, pero yo creo recordar que ya se tocó a fondo este tema en su momento :cheers.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 15 de Diciembre de 2009, 21:51:25 pm
Estça muy bien Javi, pero yo creo recordar que ya se tocó a fondo este tema en su momento :cheers.

Seguramente. Es lo que tiene ir retrasado.
¿Y qué se dijo de la pregunta que se plantea? ¿Magneti Marelli y bien el sistema de HRC?
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: JJ en 15 de Diciembre de 2009, 23:31:24 pm
Más o menos está claro , cuando Ducati y Yamaha van tan bien por algo será. Ya lo dijo hace 20 dias Steve McLaughlin,Mr Superbikes, y en eso coincido con el más o menos.

"Para mí uno de los problemas que tiene Honda es la electrónica, si Yamaha y Ducati emplean Magneti-Marelli por algo será, ¿no? Lo mismo les he dicho a mis amigos en BMW, que se olviden de la electrónica que tienen, que no me acuerdo de si es Bosch o Siemens y empleen la de Magneti-Marelli, que es la que funciona. Es una electrónica de moto, no de coches. Son fallos similares a cuando el equipo Toyota de F1 decidió no poner su cuartel general en Inglaterra, cuando la F1 es un asunto inglés y si quieres tener éxito tienes que tener tu base en Inglaterra".
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 16 de Diciembre de 2009, 00:45:59 am
A mi los de BWM me dijeron que la electrónica no era sacada de la F1, sino creada de nuevo para las motos.
Otra cosa es que eso sea cierto o no. Ahí ya no entro.

Saludos.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 15 de Febrero de 2010, 21:01:14 pm
SOLO MOTO nº 1753

Hay un comparativo especial entre la Ducati 848, la Suzu GSX-R 600 y la Daytona 675. Hasta ahí nada anormal ni nada que no hayamos visto ya.
Lo especial es quien hace la prueba. Un tal Kevin Schwantz. No se si os sonará chicos.... (sí, hay sorna en la última frase).

Hay un tipo que escribe en Solo Moto. Se llama Antonio López y, oye, no lo hace mal. Curiosamente es de mi generación, allá por el 73, año arriba año abajo. A estas alturas no vamos a andar hilando fino, ¿verdad?, pues eso.

El caso es que el tal Antonio, a parte de ganarse la vida como muchos de nosotros quisiéramos (seguramente yo al menos sí), tiene con nosotros un punto en común muy interesante, y es que adoraba a Kevin Schwantz desde que le empezaron a salir granos en la cara.

Voy a atreverme a transcribiros (espero que los de Solo Moto no me cuelguen de los pulgares si copio y pego tal cuál un mes y pico después de la publicación de su artículo) una columna que Antonio López ha escrito en la que, a mi modo de ver, se refleja unos sentimientos a flor de piel que todos tenemos calados hasta los huesos. Además, no es el único que deja entrever algunos sentimientos. Hay sorpresas. Veréis...


UN DÍA CON KEVIN (por Antonio López)

El siguiente texto es sólo apto para mayores de 30 años. Si no perteneces a la generación de principios de los 70, comentarte que en su momento Schwantz representaba para nosotros lo mismo que hoy es Rossi para los actuales seguidores del motociclismo.
Por eso, pasar todo un día con Kevin fue sinónimo de estar pensando "¿Quién me iba a decir esto hace 20 años? Este es el tío que tenía colgado en forma de poster en mi habitación, el que decoraba mi carpeta cuando iba al instituto, y ahora lo tengo aquí, peleándonos los dos delante de una paella para ver quién se come más trozos de pollo"... Creo que es fácil imaginaros qué sensaciones pasaron por mi cabeza ese día.

Durante las sesiones de fotos que hicimos por las carreteras de los alrededores de Cheste, continuaba viendo al mismo Kevin de siempre, con su estilo inconfundible, aún yendo con un margen de seguridad rozando la exageración, se podía seguir disfrutando del mismo piloto que dominaba como nadie la Suzuki 500 cc. Había momentos de la sesión de fotos que me sentía trasnportado en el tiempo, sobre todo cuando hicimos los cámara/car (fotos disparadas desde un coche).

Mientras mi compañero hacía las fotos desde la parte trasera, es decir, desde el maletero, yo conducía y miraba por el retrovisor cómo Schwantz se acercaba acoplado en la Suzuki y pensaba "¡Dios mío!, esto es lo mismo que veía Rainey cuando se giraba hacia atrás".

Tenía mucha curiosidad por saber qué clase de seguimiento le hacía al actual Campeonato del Mundo, si seguía viendo las carreras, y me contestó muy sorprendido: "Pues claro, es mi vida. Y es que a veces da la sensación de que si un piloto retirado no crea un equipo, es que se ha olvidado de este mundillo, y no es así. Hablando con Kevin me daba cuenta de lo al día que estaba de todo, de que realmente sigue amando el motociclismo como en los tiempos en los que él era la estrella. Además, estar en España es especial para él. La gente sigue pidiéndole autógrafos, lo que a Marnie, la chica que lo acompañaba, le sorprendía bastante. No era capaz de entender que después de tanto tiempo la gente se hiciera fotos con él, pues en su país es un auténtico desconocido. "Salvo que esté en una carrera o en una feria de motos, nadie sabe quién soy". Me empeñé en explicarle a Marnie cómo de idolatrado llegó a ser Kevin en nuestro país, que hubo un momento que llegó a ser más popular incluso que Michael Jordan.
"No, no me lo puedo creer; no le digas esto, si no, no va a haber quien lo aguante", me dijo ella, pero Kevin estaba con la oreja puesta: "¿Lo ves?, es que no me crees las cosas que te cuento". Sin embargo se sorprendieron cuando les dije que en 1993, las paradas de autobuses lucían un póster a gran formato del americano. "Esto sí que no me lo creo".
Tuve que explicarles que yo mismo me las apañé para hacerme con uno de ellos que ocupaba toda la pared de mi dormitorio de arriba abajo."Si tienes fotos de eso, yo quiero tenerlas", me pidió Kevin.

Continuaba sorprendiéndose con más datos, como que la gente sigue yendo con cascos y monos réplicas de él, con motos pintadas de Pepsi o de Lucky Strike, y todo les parecía de ciencia ficción. Me resultó curioso tener que contarle a un ídolo de juventud, a alguien que para mí era de otro planeta, lo grande que llegó a ser y lo que supuso para muchos de nosotros, aunque, para ser un extraterrestre, no os podéis hacer una idea de lo que le gusta el jamón.



Si nosotros te contásemos, Kevin, tú sí que ibas a flipar con nosotros...

(http://img.moto22.com/2007/02/kevin_schwantz_03.jpg)

(http://nsd.dyndns.org/MC/1990Series_KevinSchwantz.jpg)

Kevin Schwantz, todo un tipo....

(http://resources.motogp.com/files/images/xy/2008/MotoGP/n495743_236289_MotoGP+Legend+and+watch+fanatic+Kevin+Schwantz-1280x960-nov26.jpg._original.original.jpg)
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Guishermo 2t en 15 de Febrero de 2010, 21:24:56 pm
Puede que no fuera el mejor de los marcianos (o igual sí, vete tú a saber), pero lo que hacía este tío no tiene palabras, es una jodida leyenda
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Al_Isbania en 16 de Febrero de 2010, 22:49:24 pm
Y muy accesible cuando lo tienes cerca.   :cheers
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 17 de Febrero de 2010, 09:36:44 am
A mi lo que me llama la atención de Kevin es que se sorprenda de lo muy apreciado que era y sigue siendo aquí en españa.
Evidentemente el motociclismo en españa no arrastra oleadas de masas como hace el fútbol o incluso otros deportes como el baloncesto o el tenis, pero oye, llenamos 3 ggpp hasta la bandera desde hace años y tenemos una covertura televisiva bastante buena.

Kevin fue un icono sobre 2 ruedas y aunque en su país no fuese así, aquí en españa y en muchísimos países de europa sí. Me figuro que en italia, francia, gran bretaña y otros más ver a Kevin por la calle es como caérsete los calzoncillos al suelo.

Incluso en este foro algunos tienen a Kevin con su Suzuki-Pepsi como avatar (creo que Polen es uno de ellos).

Y, bueno, lo de tener una foto tuya en los carteles de los autobuses.... chico, ¡pues claro!. Ni que lo carteles de las paradas de autobús fuesen como el museo Tyssen. No obstante fue lo suficientemente importante como para tener ese "honor".

En definitiva: a mi me sorprende que se sorprenda.

Saludos a todos.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Rasmien en 17 de Febrero de 2010, 21:46:26 pm
Puede que no fuera el mejor de los marcianos (o igual sí, vete tú a saber), pero lo que hacía este tío no tiene palabras, es una jodida leyenda

Recuerda: Todo lo que hizo, lo hizo con una Suzuki contra tres payos que sumaban ocho títulos (Gardner, Rainey y Gardner), menos el título mundial.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 17 de Febrero de 2010, 23:07:03 pm
Rasmien, creo que te sobra un Gardner y te falta un Lawson. Así pueden sumar 4 + 1 + 3 = 8.

Si me quitas un Gardner y me pones un Doohan, se me van las cuentas en uno. 1 + 3 + 5 = 9

Si quitas un Gardner, pones un Roberts Sr, nos quedamos como estamos, así que podemos añadir un Crivi y un Uncini y le quitamos a Gardner poniendo a Lawson pero sin Doohan y ¿qué nos queda?

ROTHMANS  :porro :porro

 :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: JJ en 18 de Febrero de 2010, 10:39:49 am
Grande el Pajarito!  :cheers
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: masa en 18 de Febrero de 2010, 13:41:02 pm
Puede que no fuera el mejor de los marcianos (o igual sí, vete tú a saber), pero lo que hacía este tío no tiene palabras, es una jodida leyenda

Recuerda: Todo lo que hizo, lo hizo con una Suzuki contra tres payos que sumaban ocho títulos (Gardner, Rainey y Gardner), menos el título mundial.

Hace un año y pico, se celebró un homenaje en Asturias a Kevin Schwantz y a Mike Andrews y fuimos unos cuantos a cubrir el evento. (Yo no soy periodista, aunque ese día ejercí un poco de ello). Al no tratarse de un GP, los periodistas que estaban allí destinados eran de medios locales y regionales, no prensa especializada, lo cual condiciona ya bastante las preguntas y respuestas, que básicamente eran sobre Pedrosa y Lorenzo. Lógico por otra parte. Después, la cosa se fué animando, cuando tres de los cuatro frikis que nos habíamos desplazado (una era mi mujer ella y no decía nada, sólo sacaba fotos.), comenzamos a preguntar por su rivalidad con Rainey, que había sentido cuando le metió el hachazo de Hockenhein... en fin, le preguntábamos por las carreras que nos hizo disfrutar y por la época que nos regalaron los marcianos.

En una de estas, le pregunté cómo era trabajo para poner la moto a punto en carrera. Si tocaban suspensiones, si variaban el anclaje del chasis al motor, carburación, etc. Su respuesta fué esta: "No, nada. La moto ya venía bien de fábrica. Sólamente teníamos que tener cuidado con la caja de cambios. Probábamos una y si notaba algo raro, la cambiabamos. Si ya en entrenos notábamos el más mínimo comportamiento extraño, lo más seguro es que en carrera rompiera y por precaución se cambiaba entera por otra".

Traduciendo: a el le daban una moto, si era un misil, pues un misil y si era un caldero, pues un caldero. Ni settings, ni chatterings, ni nada. Le enroscaba al gas y punto. Se nos quedó a todos una cara de tontos...

Luego ya en petit comité se quedó conmigo pero bien. Le comenté que yo hacía alguna tanda en montmeló de vez en cuando y le pregunté: -"Por cierto, tú has corrido en Montmeló ¿te acuerdas de cual era tu referencia de frenada a final de recta?" y me dice, textualmente (pero en inglés, claro): "Si, tenía de referencia al de delante. Cuando él frenaba, esperaba un rato y después frenaba yo".

Muy Grande Kevin. Pero muy grande.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 18 de Febrero de 2010, 14:23:37 pm
En una de estas, le pregunté cómo era trabajo para poner la moto a punto en carrera. Si tocaban suspensiones, si variaban el anclaje del chasis al motor, carburación, etc. Su respuesta fué esta: "No, nada. La moto ya venía bien de fábrica. Sólamente teníamos que tener cuidado con la caja de cambios. Probábamos una y si notaba algo raro, la cambiabamos. Si ya en entrenos notábamos el más mínimo comportamiento extraño, lo más seguro es que en carrera rompiera y por precaución se cambiaba entera por otra".

Masa, no es que quiera que se te atraganten las galletas, pero, joer, es que no me puedo creer eso.

Entiendo que un equipo esté condicionado (tanto positivamente como negativamente) por el trabajo de los ingenieros de una fábrica, pero de ahí a que sea tal y como lo cuenta.... no me lo puedo creer. ¿No sería que no tuviera ganas de contar detalles?
Para empezar, la carburación se toca en cada carrera y en cada momento del fin de semana si las condiciones de temperatura y/o presión cambian. Eso para empezar.

Y luego, si había un comportamiento anómalo de la parte ciclo, al menos tocar suspensiones sí que podían hacerlo, y me juego un albondigón de 20 kg a que tocaban todo eso y más....

Eso de la caja de cambios entera dependiendo de si sonaba o no...... eso no puede ser lo único, no puede ser....

Saludos.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Tormo4ever en 18 de Febrero de 2010, 14:47:48 pm
Lo de la fama en europa no lo acaban dedigerir ...Rainey decía que en LA no le paraba por la calle ni Dios, pero que en Europa  salía por la tele todas las semanas!

Y cuando Nicky salía en las gasolineras y anuncios en tv de Repsol? En cuántos anuncios de la tv nacional en USA sale?
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: masa en 18 de Febrero de 2010, 15:57:13 pm
En una de estas, le pregunté cómo era trabajo para poner la moto a punto en carrera. Si tocaban suspensiones, si variaban el anclaje del chasis al motor, carburación, etc. Su respuesta fué esta: "No, nada. La moto ya venía bien de fábrica. Sólamente teníamos que tener cuidado con la caja de cambios. Probábamos una y si notaba algo raro, la cambiabamos. Si ya en entrenos notábamos el más mínimo comportamiento extraño, lo más seguro es que en carrera rompiera y por precaución se cambiaba entera por otra".

Masa, no es que quiera que se te atraganten las galletas, pero, joer, es que no me puedo creer eso.

Entiendo que un equipo esté condicionado (tanto positivamente como negativamente) por el trabajo de los ingenieros de una fábrica, pero de ahí a que sea tal y como lo cuenta.... no me lo puedo creer. ¿No sería que no tuviera ganas de contar detalles?
Para empezar, la carburación se toca en cada carrera y en cada momento del fin de semana si las condiciones de temperatura y/o presión cambian. Eso para empezar.

Y luego, si había un comportamiento anómalo de la parte ciclo, al menos tocar suspensiones sí que podían hacerlo, y me juego un albondigón de 20 kg a que tocaban todo eso y más....

Eso de la caja de cambios entera dependiendo de si sonaba o no...... eso no puede ser lo único, no puede ser....

Saludos.

El ambiente era sumamente distendido y cordial. Realmente, la sensación que daba, no ya por esta respuesta, si no por el contexto en el que se enmarcaba, no daba la sensación de no querer entrar en detalles. Más al contrario, le estaba gustando precisamente entrar en este tipo de cuestiones y no hablar sólo de si le parecía bien o mal que Pedrosa se hubiera cambiado a bridg a mitad de temporada y que le parecía el futuro de Lorenzo.

No sé, a todos nos dejó con la boca abierta (a los cuatro gatos que estábamos allí que sabíamos de que iba este rollo de las motos). Yo también creo para algo estarán los mecánicos, además de para montar y desmontar la moto, pero yo no he sido piloto de 500 ni mecánico, así que no sé. Igual nos vaciló a todos, pero no lo parecía desde luego.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: carakol en 18 de Febrero de 2010, 16:39:35 pm
No se si lo que dice es la verdad, os entendio mal, u os estaba vacilando, pero seguro, como que estamos aqui, que hacian el cambio y tocaban suspensiones y carburacion, en cada carrera, la carburacion probablemente cada vez que salia a pista la moto. y si lo que dice es cierto, entonces es entendible quer tardara tanto en ganar un mundial.

Saludos
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Tormo4ever en 18 de Febrero de 2010, 16:47:17 pm
no tocaban carburación en un a2t?  lo siento - LEYENDA URBANA ... y si se tenía que comer la moto que le daban de fábrica, entonces no sé qué c... hizo tanto tiempo en suzuki
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Al_Isbania en 18 de Febrero de 2010, 16:49:23 pm
-"Por cierto, tú has corrido en Montmeló ¿te acuerdas de cual era tu referencia de frenada a final de recta?" y me dice, textualmente (pero en inglés, claro): "Si, tenía de referencia al de delante. Cuando él frenaba, esperaba un rato y después frenaba yo".

Muy Grande Kevin. Pero muy grande.

Asi conoció a Dios.... :lol :lol :lol que lastima que apenas quede gente asi en el mundial.... cuando se vaya Edwards, nos quedaremos cojos de este tipo de perlas...
 :cheers :cheers :cheers
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Rasmien en 18 de Febrero de 2010, 19:22:01 pm
Rasmien, creo que te sobra un Gardner y te falta un Lawson. Así pueden sumar 4 + 1 + 3 = 8.

Si me quitas un Gardner y me pones un Doohan, se me van las cuentas en uno. 1 + 3 + 5 = 9

Si quitas un Gardner, pones un Roberts Sr, nos quedamos como estamos, así que podemos añadir un Crivi y un Uncini y le quitamos a Gardner poniendo a Lawson pero sin Doohan y ¿qué nos queda?

ROTHMANS  :porro :porro

 :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical

Mierrrrrrrda (sin asteriscos), ¿Cómo me puedo dejar a Lawson?

CELTAS  :lol

Pd: Lo de que no tocaban nada, es que no habéis interpretado bien ni la media sonrisa que dedicó a los cuatro frikis, ni el sentido de "Como viene, viene bien".
Quiere decir que no se cambiaba de Michelin a Bstone a mitad de temporada, ni se cambiaba de Keihin a Mikuni a escondidas de la fábrica (como Garriga), ni de Showa a öhlins..., Vamos, cualquiera que se compraba una carreras cliente nueva de 1.500.000 ptas de entonces (una TZ estándar), llevaba al circuito un barómetro y un kit de chicles.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 19 de Abril de 2010, 23:14:42 pm
Solo Moto de esta semana (la del GGPP de Qatar)

Columna de opinión de un tal Alejandro Elortegui (es la primera vez que soy consciente de leer a este hombre).

Se titula "Un comienzo que no olvidaremos"  (Y tanto. Yo no, desde luego)

El comienzo es bueno. Eso sí, en el final pone:

Desconozco los problemas que tiene Dani Pedrosa con la moto, no sé qué de las suspensiones, pero más vale que los solucione con rapidez, porque Dovizioso ya ha demostrado que es una moto ganadora y el crédito del español empieza a estar agotado, aunque en Losail ganó algo de saldo gracias a la salida que realizó.

Vamos por partes....
Tema Dani.
"Desconozco los problemas que tiene Dani Pedrosa con la moto", pero eso sí, se atreve a hablar de que tiene que resolverlos él (Dani). HRC y la plana mayor pasando por los miembros de su equipo pueden irse a Bora Bora a tomar Daikiris o Guakikis o su pastelera madre.

"Dovizioso ya ha demostrado que es una moto ganadora". ¿Ah sí, cuándo, dónde? ¿En Qatar? ¡Vaya! Ganadora..... Seguro que también sostendrá que Hayden está ya para ganar carreras, ¿no?. O que la Suzuki, con poquito que mejoren, tienen ahí a Loris metiendo rueda. En fin, Dovizioso ha demostrado que es una moto ganadora.

"El crédito del español empieza a estar ya agotado". Eso sí, hace una buena salida (ya ves tú) y resulta que eso le da algo de saldo. ¡¡Vamos hombre!! Yo creo más bien que el crédito de HRC sí que empieza a estar ya agotado. Palmitas con las orejas habría dado Dani si Lorenzo se va a Honda y a él le fichan en Yamaha.

Finaliza el artículo con esto... (al loro)
Y atentos a la reencarnación de Kevin Schwantz, Ben Spies. Este yanqui viene a ganar, no a pavonearse con su Mundial de Superbike bajo el brazo (o el codo)

Es curioso como simplemente con el gesto de pasar la mano 2 páginas más alante y uno puede ver en un recuadrito algo que dice "Spies cumple: [....] Por cierto, para no exagerar, el tejano logró el mismo puesto que Toseland en su debut mundialista".

¡¡¡¡BINGOOOOOOO!!!!
Han cantado bingo, han cantado bingo, señores.

Ahora miremos por el microscopio. Toseland se estrenó en Qatar, y digo se estrenó y digo bien porque Spies ya ha corrido 4 carreras y la de Qatar ha sido la 5ª, cosa que el británico no tuvo la suerte de poder disfrutar.
Stoner ganó en Qatar y Rossi, Lorenzo y Dani estuvieron en pista. Dani al menos algo más competitivo que este año. Aún con todo James terminó 5º.

Este año Stoner por los suelos, Rossi templando gaitas, Lorenzo lesionado, Pedrosa hundido en el pozo con un yunque que reza HRC-Öhins amarrado a su tobillo y va Spies, hace un 5º y ya es la fuck*** reencarnación de Kevin Schwantz.

Joder, no digo más que me caliento. Y que conste que a mi Spies me parece un pedazo de piloto de 1000 pares de narices que, además, me cae bien, pero pregunto ¿a santo de qué narices viene este "periodista" a escribir que no viene pavoneándose de su título mundial de SBK? ¿Qué insinua?

A mi estas cosas me ponen malo. Desde luego no ha empezado con muy buen pie este hombre.... no.

Ale, ya me he quedado a gusto.

Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Eddie en 19 de Abril de 2010, 23:50:47 pm
¿Ya te has desfogado Javi?  :hysterical :hysterical
La verdad es que entre lo de Mela en su blog, ya ahora este, vaya dia que llevamos...  :sleep
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: tetsuya13 en 20 de Abril de 2010, 04:41:46 am
Elortegui escribe (o escribía) en AS ... como Romojaro, Chércoles.. y junto al palmero de Alonso (Carlos Miquel) son los encargados del Motor en ese diario. Bueno Elortegui es simplemente un columnista.Y basicamente se limitan los 4 a escribir sandeces. No sabía que también escribiese en Solo Moto.

Ahora es el Director de Comunicación del Real Madrid.

"No sé qué problemas en las suspensiones"  :hysterical Apuesto a que no tiene ni idea de que el año pasado llevaba otra marca de suspensión, ni cual era esa marca, ni cual lleva este año, ni que Dovi cambió a mitad del año pasado, ni nada de nada por el estilo... Bueno no es que yo lo apueste, es que el propio Elortegui lo reconoce con ese esclarecedor "desconozco" y ese "no sé qué"... y ahí le tienes, en una revista especializada :fumando. Para que hablemos de los de TVE :rolleyes: :lol
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: mikemetal29 en 20 de Abril de 2010, 11:21:56 am
Javi, sin entrar en los despropósitos del tío del panfletillo AS, dado que estoy de acuerdo contigo en casi todo, sí que me gustaría puntualizar respecto a los debuts de To52land y Spies.

El primero acabó 6º en su debut a 14 segundos del ganador, y Spies acabó 5º a 3,9 segundos. Además la vuelta rápida de Spies fue la 4ª más rápida de la carrera y en la misma décima que la 2ª y 3ª, de Lorenzo y Rossi respectivamenta, casi ná. Spies viene de arrasar en SBK, con moto nueva, circuitos nuevos, etc. En definitiva, que estoy de acuerdo en que lo de "reencarnación de Schwantz" es una chorrada del presunto periodista, pero creo que la comparación entre Spies y Toseland también es exagerada. Ya veremos que da sí el Texano, pero por lo visto hasta ahora, pa mí no hay color  :rolleyes:

V's.  :cheers
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: carakol en 20 de Abril de 2010, 11:40:56 am
Javi, sin entrar en los despropósitos del tío del panfletillo AS, dado que estoy de acuerdo contigo en casi todo, sí que me gustaría puntualizar respecto a los debuts de To52land y Spies.

El primero acabó 6º en su debut a 14 segundos del ganador, y Spies acabó 5º a 3,9 segundos. Además la vuelta rápida de Spies fue la 4ª más rápida de la carrera y en la misma décima que la 2ª y 3ª, de Lorenzo y Rossi respectivamenta, casi ná. Spies viene de arrasar en SBK, con moto nueva, circuitos nuevos, etc. En definitiva, que estoy de acuerdo en que lo de "reencarnación de Schwantz" es una chorrada del presunto periodista, pero creo que la comparación entre Spies y Toseland también es exagerada. Ya veremos que da sí el Texano, pero por lo visto hasta ahora, pa mí no hay color  :rolleyes:

¿Nos olvidamos que para toseland era la primera carrera y para Spies la 5ª?, ¿nos olvidamos que al caer Stoner la carrera se ralentizo?

 y por cierto, Toseland marco la 5º vualta rapida en carrera... y fue segundo en parrilla detras de Lorenzo, saludos
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: mikemetal29 en 20 de Abril de 2010, 12:14:50 pm
Para Toseland sería su primera carrera, pero también fue su mejor carrera. No debo ser el único que piensa que Spies es muy superior al inglés, a tenor de lo que se lee en la prensa de periodistas, pilotos, expilotos, managers, etc. Si hasta en las porras que se hacen en el foro la peña ponía a Spies en el podio y hasta algunos de primeros (cosa que yo no he hecho, por cierto). Sólo digo que estoy de acuerdo en lo que dice Javi, que lo de reencarnación de Kevin es una chorrada, pero que me parece que compararlo con Toseland tampoco es lo más apropiado, pues parece evidente de que este tío vale bastante más que el 52, con todo el respeto para éste último.

Lo cierto es que la primera carrera de Toseland fue prometedora, pero se quedó en eso. Yo apuesto a que Spies lo hará mucho mejor, aunque meterse entre los 4 magníficos lo veo chungo, y más con una satélite.

V's.

Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: carakol en 20 de Abril de 2010, 13:12:47 pm
Yo tambien creo que Spies tendra mas futuro que los ultimos ex-Sbk, lo que pasa es que me revienta ver como nos estan vendiendo la moto desde los medios.

Las comparaciones con Toseland, (espero) no tendran sentido dentro de algunas carreras, pero de momento vienen bien para poner los pies en el suelo, un saludo
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 20 de Abril de 2010, 13:15:01 pm
Pero si es que no se puede concebir que un tío tenga una columna en una revista especializada y escriba cosas como "No sé qué problemas en las suspensiones", "desconozco los problemas", etc, etc.
¿Y este tío se atreve a opinar con ese cúmulo de datos contrastados?
Que lo hagamos nosotros en este foro tiene un pase porque no dejamos de ser aficionados, pero ¿que lo haga un supuesto (supuesto) profesional que se gana la vida de ello?.... vamos hombre, manda eggs.

Claro, escribiendo en el AS y viniendo del mundo del fútbol, ya me quedan claras muchas cosas. Tenía un regustillo curioso, y eso que empezar definiendo el ambiente de Qatar con el que hay en la peli de Matrix ha tenido un toque original, pero oye, ha sido profundizar en la columna y acabar pasando página con espumarajos por la boca.

No me extraña que luego Dani y Puig miren a la prensa "especializada" de reojo y con recelo. Con columnitas como esa es para echarse a temblar.

Si no sabe que no escriba, y si sabe y escribe, al menos que se note que sabe, pero que escriba eso y encima cobre.... joder, que me llame a mi Pecino, que para hacer eso yo se lo mejoro (tampoco hay que esforzarse mucho) y encima se lo hago gratis, leche.

Saludos a todos.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: masa en 20 de Abril de 2010, 15:18:45 pm
Vaya tela... pues espero que no se contagie el tono amarillista de los "diarios deportivos" en las revistas especializadas. La verdad que el solomoto, para mi, ha ido perdiendo a lo largo de estos últimos años.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: mikemetal29 en 20 de Abril de 2010, 16:28:09 pm
...Claro, escribiendo en el AS y viniendo del mundo del fútbol, ya me quedan claras muchas cosas...

...Si no sabe que no escriba, y si sabe y escribe, al menos que se note que sabe, pero que escriba eso y encima cobre.... joder, que me llame a mi Pecino, que para hacer eso yo se lo mejoro (tampoco hay que esforzarse mucho) y encima se lo hago gratis, leche...

En la primera frase ya lo dices tú todo. No entiendo para qué tienen que tirar de "furgoleros" para hablar de amotos, pues no hay peña ni ná entendida por ahí  :rolleyes:

Yo también voto porque te llame a tí Pecino, no sabe lo que se pierde  :beer Pa que luego siempre te quejes de me meto contigo, mamonaso  :P ;)
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 20 de Abril de 2010, 16:37:37 pm
Si no te metes conmigo más voy a echarlo de menos, así que no seas blandengue conmigo... ¡y dame caña, nena!

 :hysterical :hysterical :hysterical

De todas formas yo no estoy de acuerdo en lo que habéis dicho de Solo Moto. Por ejemplo, hay un tal Antonio López, que además es de mi quinta (taitantos), que escribe bien y hace unos artículos entretenidos.

Luego tenemos las maravillosas aportaciones de Neil Spalding. Sin ir más lejos esta semana han puesto un recuadrito azul en el que habla de un tema muy interesante sobre Moto2.
A ver si esta tarde noche tengo tiempo y os pongo un breve estracto con lo que considero lo más interesante y, de paso, mis impresiones al respecto y alguna pregunta que lanzaré al aire (que ya tengo pensada) para que os soltéis la melena y bailes rock and roll en este foro salvaje.

 :ziggy :fiseta  Saludos.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: CHRSTNNNNN en 20 de Abril de 2010, 18:41:27 pm
Soy el único que se acuerda que en 2008 aún había Brdstne y MIchelin? Y que justamente en Qatar los Michelin íban mucho mejor que los Brdstn? O también soy el único que vio que en circuitos que los Michelin no íban tan bien como Qatar Toseland no se asomaba a los puestos de cabeza ni con 1 minuto de ventaja? O el que también vió que en 2009 con el monogoma Toseland se comío lo que sale por la nariz? Pues eso.

Para nada me parece comparable la actuación de Spies con la de Toseland, pero bueno, en los próximos GP's Spies ya me dará la razón ;)

EN fin, luego se dice de que algunos nos fijamos en lo que queremos.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: cesitarcbd en 20 de Abril de 2010, 19:34:21 pm
Stoner gano en Qatar 2008 con Bridgestone, asi que muy mal no irian. Toseland debutaba en Motogp. Spies es la 5º carrera que hace en motogp. Solo lo aporto como datos adicionales, no le quito ningun merito a Ben.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Guishermo 2t en 20 de Abril de 2010, 20:14:15 pm

EN fin, luego se dice de que algunos nos fijamos en lo que queremos.

Normal, no te has fijado es que Stoner ganó la carrera con Brids sacándole 5 segundos a Lorenzo  :wacko :wacko :wacko

Spies es muy bueno, pero no hace falta buscar teorías raras para justificarlo
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: XTR en 20 de Abril de 2010, 20:29:10 pm



EN fin, luego se dice de que algunos nos fijamos en lo que queremos.

Tienes mas razon que un santo, termicamente a la temperatura ideal saltan las ideas

En la havenida aragón donde naci, estan los numeros impares cambiados mas de la mitad de la avd, o sea que el 99 realmente en el catastro es el 101, no estoy muy deacuerdo aunque tampoco es alarmente el tema, pues resulta que la persona que se cree Jorge Lorenzo resulta que no lo es aunque fotograficamente si lo es, y catastralmente se creerian los tarados, pero no hace faqlta escandalizar, simplemente saber aunque es un detalle sin importancia.
En motogp pasa lo mismo, si te crees el mejor porque eres el numero que eliges pero no eres ese numero pues te puedes llegar a desgastar si lo que pretendes es sacar buenos resultados.

(http://img210.imageshack.us/img210/7149/23carrerasmen.jpg) (http://img210.imageshack.us/i/23carrerasmen.jpg/)
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: CHRSTNNNNN en 20 de Abril de 2010, 22:58:50 pm
Stoner gano en Qatar 2008 con Bridgestone, asi que muy mal no irian. Toseland debutaba en Motogp. Spies es la 5º carrera que hace en motogp. Solo lo aporto como datos adicionales, no le quito ningun merito a Ben.
Gracias por la información, ''la había olvidado'' ¬¬.

Macho, ya sé que Stoner ganó en 2008, pero hasta el 5nto puesto el resto fueron Michelin, y después de ROssi hubo dos MIchelin más ( Toseland y Edwards, no? Toseland sí, Edwards no sé si quedo 7º finalmente, no me acuerdo ).

Vamos, que del top 7 solo hubo dos BRDSTN y cinco Michelin, no sé como lo véis :rolleyes: :rolleyes:

Además, yo no discutía de los nuemáticos, discutía de que Toseland en 2008 solo hizo buen papel en los circuitos en los que Michelin era superior, ya que en 2009 con Brdstn todos no hizo nada de nada.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 20 de Abril de 2010, 23:56:51 pm
Yo lo que quería destacar del tema Spies-Toseland del periodista este es que no se a cuento de qué sale a la palestra que Spies no ha venido a presumir de campeonato del mundo de SBK. Digo yo si Toseland llegó a MotoGP con aires de grandeza.... ¿o quizás sí? No lo se, pero lo dudo.

La otra es poner a Spies como la reencarnación de Schwantz. Bueno, quizás lo sea, eso el tiempo lo dirá, pero si por un 5º puesto que incluye caída de Stoner este tío le atribuye a Spies dotes Schwantzarianas, entonces yo no puedo evitar que se me dibuje una maligna sonrisa en mi cara.
Es más plausible realizar semejante ejercicio de futurología visto el campeonato que se marcó Spies en SBK en el 2009 que hacerlo con un pseudo 5º puesto en su "estreno" en MotoGP; que hay que ser "despistado" (y dejemosló en ese adjetivo) para escribir algo así.

Más que nada porque ya nos hemos todos atragantado con las comparativas del curriculum de Dani y Rossi hechos por parte de la prensa cuando éste primero aterrizaba como rookie en MotoGP. Que si mejor porcentaje de victorias, que si más jóven en conseguirlo, que si HRC ve en Dani el arma definitiva contra Rossi. Y luego Dani se ha pasado 4 años sufriendo todo tipo de inconvenientes y no pudiendo plasmar todo lo que de él se hablaba.

Hablar de que Spies es el next Kevin es decir demasiado. Hombre, si hubiera irrumpido en Qatar haciendo lo que hizo Kevin en Suzuka en el 88, pues oye, igual era yo el primero en escribirlo, pero, ¿con un pseudo 5º puesto y siendo su quinto "estreno"? Mosanda.

A eso me refería yo, y no a comparar curriculums de Toseland-Spies.

Saludos.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: CHRSTNNNNN en 21 de Abril de 2010, 00:16:59 am
Coincido contigo, Javi. Spies a demostrado que es un fuera de serie y que es un crack, y que en la primera carrera de MGP de la Temporada 2010 lo a hecho genial, pero de ahí a compararle con el #34 va un Mundo.

Ojalá sea cierto y tengamos un Spies tan espectacular dentr de un par de años como lo fue Schwantz, pero vamos a esperar. Por lo menos volvemos a las 1000cc, que de seguro que a Spies se le dan mejor estas motos que las 800cc ( toda la vida a corrido con motos de SBK, creo, vamos. Por lo menos desde que le sigo yo. ).
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: masa en 21 de Abril de 2010, 09:02:01 am
[../..]
De todas formas yo no estoy de acuerdo en lo que habéis dicho de Solo Moto. Por ejemplo, hay un tal Antonio López, que además es de mi quinta (taitantos), que escribe bien y hace unos artículos entretenidos.
[../..]

No digo que no, en absoluto, pero yo entiendo que una revista es algo más que las firmas.

----

En cuanto a lo de Spies, creo que, más que el 5º puesto del otro día, la diferencia con Toseland es que uno hizo su mejor carrera la primera vez que se montó en una motoGP y el codos en cada carrera que ha hecho, diría que ha mostrado progresión.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: cesitarcbd en 21 de Abril de 2010, 09:31:22 am
Lo que es de esperar es que Spies vaya para arriba en lo que va de año, algun altibajo, pero ira progresando. Lo interesante sera ver cuanto progresa, y que sorpresas nos podemos llevar con el.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: carakol en 21 de Abril de 2010, 10:37:24 am
Personalmente no me gusta la orientacion del SM en los ultimos tiempos, quiza es lo que pide el publico... y ellos tienen que vender, pero creo que se tira demasiado de titulares sensacionalista y  opiniones polemicas, superficiales y sin entrar en materia........ y sí, hay articulos tecnicos en profundidad.... pero esas columnas de opinion tipo Marca o AS me dan tirria.

Saludos
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 21 de Abril de 2010, 16:22:00 pm
Ninguna revista es perfecta....
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: CHRSTNNNNN en 21 de Abril de 2010, 19:20:14 pm
Pues a mí me gusta mucho más SM que Motociclismo.

Va por gustos. Mis dos primeras revistas ( aparte de las Moto Verde ) fueron una Motociclismo y una SM, y me gustó mucho más la SM de largo, y cada vez que he comprado las dos la SM me a parecido mejor. Pero vamos, va por gustos supongo.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: carakol en 22 de Abril de 2010, 09:45:37 am
Pues a mí me gusta mucho más SM que Motociclismo.

¿De donde eres?, Se que no se puede generalizar, pero SM se lee mas en la zona de cataluña y levante, aqui en Bilbao, por ejemplo, a los quioskos llevan 1 o 2 SM y 6 (o mas) motocis, la zona centro esta claro que es "territorio motoci"

Y si te gusta lo verde o el deporte "no mundial" el SM lo cubre mas y mejor, saludos
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javipe en 22 de Abril de 2010, 10:08:00 am
Yo como revista semanal me suelo decantar por Motociclismo, ya no sólo por las Cintas Americanas, sino porque me parece que trata las cosas con bastante rigor y seriedad...  Si que es verdad que a favor de SM he de decir que cubren un mayor espectro de competiciones (copas de promoción, carreras de scooters,... ) lo cual es muy de agradecer. Y en formato mensual coincido con Gali, me gusta mucho SM30
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: mikemetal29 en 22 de Abril de 2010, 11:02:03 am
A mí algunas semanas me gusta más una y otras semanas la otra, depende. En general, quizás me gusta un pelín más SM, pero no de un modo muy destacado. Algunas semanas compro una sola y otras semanas las dos. Cuando me decido por una sola, lo más habitual es mirar si Motoci trae Cinta y en ese caso me la llevo, y si no trae, me llevo el SM.

 :moto

V's.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: CHRSTNNNNN en 22 de Abril de 2010, 13:41:01 pm
Pues a mí me gusta mucho más SM que Motociclismo.

¿De donde eres?, Se que no se puede generalizar, pero SM se lee mas en la zona de cataluña y levante, aqui en Bilbao, por ejemplo, a los quioskos llevan 1 o 2 SM y 6 (o mas) motocis, la zona centro esta claro que es "territorio motoci"

Y si te gusta lo verde o el deporte "no mundial" el SM lo cubre mas y mejor, saludos
Soy de Catalunya, sí. Pero vamos, que teniendo Epifumi.com quién quiere revistas? :guay :guay :guay :guay

Yo antes me las compraba por cuando me aburría en clase, pero cuando te expulsan unos cuantos días ya pierde su gracia :lol :lol :lol
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: GreenFrog en 22 de Abril de 2010, 15:02:42 pm
Como más destacado de esta semana por mi parte creo que la Cinta Americana de Motoci, creo que la historia del gordo de 60 tacos es 'nueva' y muy del estilo de las CAs de nuestro amigo.

Esta semana esa revista se queda en casa, para 'archivo'. Y si se pasa por aquí muchas gracias 'al autor'.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: CHRSTNNNNN en 22 de Abril de 2010, 16:30:28 pm
Pues estudia y dejate de tonterias que luego tendras mucho tiempos para ver revitas, foros y vivir la moto... pero lo haras mucho mejor teniendo un buen trabajo y eso no es posible si no estudias...

 En serio estudia... Me arrepiento mucho de no haberme aplicado en el ingles... :enfado
Ya habrá tiempo para estudiar más adelante! No digo que no se tenga que estudiar, simplemente que en la ESO aún no es necesario ponerse serio.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 22 de Abril de 2010, 17:08:31 pm
Igual me compro too la revisa Motoci por leer esa cinta americana. (ah no, bandera a cuadros, jejeje)
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Crivi en 22 de Abril de 2010, 19:44:47 pm
Salú Familia.

Pues estudia y dejate de tonterias que luego tendras mucho tiempos para ver revitas, foros y vivir la moto... pero lo haras mucho mejor teniendo un buen trabajo y eso no es posible si no estudias...

 En serio estudia... Me arrepiento mucho de no haberme aplicado en el ingles... :enfado
Ya habrá tiempo para estudiar más adelante! No digo que no se tenga que estudiar, simplemente que en la ESO aún no es necesario ponerse serio.


Esto habría que mandárselo a Angel Gabilondo.

Lo siento ....es "Off"... pero .... no he podido resistirme   :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 23 de Abril de 2010, 13:22:55 pm
Pues estudia y dejate de tonterias que luego tendras mucho tiempos para ver revitas, foros y vivir la moto... pero lo haras mucho mejor teniendo un buen trabajo y eso no es posible si no estudias...

 En serio estudia... Me arrepiento mucho de no haberme aplicado en el ingles... :enfado
Ya habrá tiempo para estudiar más adelante! No digo que no se tenga que estudiar, simplemente que en la ESO aún no es necesario ponerse serio.

Polvorilla, eso es como si a un chavalillo de 15 años le dices que no se aplique en exceso en el CEV de 125, que ya habrá tiempo de ponerse serio en el mundial cuando esté en Moto2.
En esa categoría del nacional, esos chavales ya comienzan a hacer callo y a sentir ciertos comportamientos de competitividad y máximo rendimiento y hacerlos suyos, interiorizarlos, porque a la postre será los que le formen como piloto, no ya a nivel técnico, sino también psicológico.

Con los estudios es lo mismo. O te acostumbras ya mismo a ponerte con ello y no pasar del tema, o cuando subas de nivel sentirás que no tienes ya adquiridas ciertas costumbres, ciertos hábitos que son, a la postre, indispensables.

Piensa sobre ello si quieres, Polvorilla.

Enga, un saludo.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: CHRSTNNNNN en 23 de Abril de 2010, 13:51:55 pm
A ver :lol :lol

Los chavalillos del CEV hacen lo que les gusta más en la vida y disfrutan con ello. Estudiar depende de la asignatura puede ser divertido ( educación física y sociales, como mucho ahaha), pero no tatno como andar en moto. Hipotecaría mi vida para ser uno de esos chavalines del CEV :lol :lol

Digo que hasta Bachillerato no creo que haya que estudiar fuerte. Ahora que aún se puede pues me permito pasar un poco más de los estudios, ya que la ESO no requiere un gran esfuerzo.

OBviamente no paso de la ESO ni de los exámenes, pero tampoco me quedo los sábados por las noches en casa por exámenes :lol

Vamos, que soy normal, ni empollón ni tampoco paso. Pero solo con escuchar un poco en clase tienes el Suficiente asegurado.

P.D. Perdón por el off-topic.

P.D.2. Gali, enhorabuena por tu hija, buenas notas, sí señor. QUe siga así :cheers :cheers :cheers

P.D.3. Gracias por preocuparos por mis estudios, chicos hahah :cheers
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Tormo4ever en 23 de Abril de 2010, 15:22:12 pm
Polvorilla, si no quieres estudiar, que no digo que sea el caso, afiliate a un partido político!!!  Es la mejor opción profesional para quien no quiera estudiar, a las pruebas me remito!!!
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: cesitarcbd en 23 de Abril de 2010, 15:47:15 pm
A ver, siguiendo el offtopic, como se suele decir Polvorilla, ya tienes pelos en los eggs para saber que tienes que hacer, pero la perspectiva que tienes con los 16 años que tienes no la tendras con los 27 que de momento ostento, y te daras cuenta de las cosas (y cuantos mas pasen mas aprendere he de suponer...). Yo termine mis estudios, no fui a la uni, y me arrepiento de muchas cosas que pude hacer, y que por perro, ahora no puedo.

Como te toque una crisis como la que esta cayendo, en la que como no tengas nada de estudios date por jodido (tengo mas de 2 y 3 conocidos en esa situacion, y estan bien jodidos) entonces es cuando te daras cuenta. Aprovecha ahora que es cuando puedes tomar el camino correcto, cuando pasen los años quiza tambien puedas, pero sera muchisimo mas dificil. Yo que tu me lo pensaria...

Ademas, que coño, tu generacion y las siguientes son las que me tienen que pagar la jubilacion :porro

De buen rollo tio, haz las cosas bien que no te arrepentiras. Tu mismo con tu organismo.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: masa en 23 de Abril de 2010, 15:58:11 pm
ya que os poneis todos de papás, yo no voy a ser menos  :lol

A ver :lol :lol

[../..]
Pero solo con escuchar un poco en clase tienes el Suficiente asegurado.

[../..]

Eso es lo jodido. Que la ESO la pasarás con la gorra. El examen de acceso para la universidad, también. Pero cuando tengas que estudiar de verdad, te vas a cagar por que no tendrás hábito de estudio.

Pero bueno, los que elaboran los planes de estudio ya lo saben bien. Cuanto peor preparada llega la gente a la uni, más pasta tienen que pagar, por que más veces se tienen que presentar a los exámenes, al final lo dejan y acaban sin estudios, sin módulos de formación profesional y son carne de mano de obra barata. Luego ya es cosa de cada uno caer en la trampa o no.

Nadie dice que no te diviertas, pero bueno, que cada uno hace lo que quiere. Y como dice mi güela, "ca uno es ca uno y ca dos una piragüa."

(modo papá off )

:cheers
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Tormo4ever en 23 de Abril de 2010, 17:17:48 pm
No te lo tomes a mal, porque todo el mundo puede tener inquietudes fuera de la escuela (Borges no fe a la Universidad), pero pasar la eso con suficiente hoy en día equivale a poco mas que ser semianalfabeto. El año pasado estuve en la universidad y la ortografía de algunos estudiantes era vergonzosa.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: CHRSTNNNNN en 23 de Abril de 2010, 17:35:14 pm
No me lo tomo a mal, simplemente he dicho que en la eso con escuchar un poco ya tienes aprobada la asignatura, ya que te sueles acordar.

Hombre, hay asignaturas y asignaturas, y un par las tengo con suficiente, aunque por lo que hago tampoco puedo pedir más.

Estudiar es guay, pero si te gusta lo que das. Por ejemplo, en Monlau o en EPS pues estudiar tiene que ser divertido y si te gusta pues disfrutas, pero si a ti, por ejemplo, no te gusta la biologia y la geologia es normal que no le prestes mucha atención ni te intereses.

Si os digo la verdad pienso mucho sobre el futuro, pero realmente no sé que me gusta. No sé si voy a seguir estudiando, si voy a probar de entrar en el cuerpo de bomberos ( suena muy parida, pero no sé, todo el mundo me a dicho que es una buena faena :lol ) o si puedo intentar en Monlau o en EPS.

Dentro de un tiempo ya haré un post en Off-Topic para que me resolváis dudas :lol
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Tormo4ever en 23 de Abril de 2010, 19:39:17 pm
Tengo un primo que es un crack con los aviones, el tío construía maquetas de aeromodelism desde los 10 años, y no exagero, un crack para los motores también, de verdad, un tío con un talento de la h. Pero no le gustaba estudiar. Ahora es piloto, pero su verdadera vocación, y en la que de verdad creía, era la ingeniería aeronaútica. No tuvo los huevos de estudiar, siquiera de intentar llegar a esa carrera, y ahora se tira de los pelos.

Te guste lo que te guste, vas a tener que hincar codos para ser bueno en algo. Si entras en Monlau, te aseguro que habrá asignaturas que te provocarán el mismo desinterés que las que has dicho antes ... no hay ninguna carrera en la que todas las asignaturas te gusten.

Y como ya se ha dicho arriba, en un país con el 20% de paro, mas vale prepararse, porque por el camino que vamos, de aquí a poco te pedirán tres idiomas y dos licenciaturas para poner cañas en un bar ... ah, claro, y experiencia en el sector. De verdad, la peña que ahora teneis 15-18 años teneis que poneros mucho la pila. Y empezar a pensar en que a lo mejor teneis que emigrar fuera de España.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Marc The Bike en 23 de Abril de 2010, 19:48:05 pm
Tu actitud es muy importante. Estudios de grado superior, inferior o lateral aparte, lo importante es la actitud. Ya no voy a entrar si el nivel de educación es bajo o alto, ya no es quesión si uno puede triunfar en la vida con estudios o sin ellos. Es una questión de actitud. Ahora tu obligación es estudiar. Si estas en clase matando moscas, mal vamos. Si no tienes disciplina y eres un conformista no vas a hacer nada ni en aquello que te gusta.

Es un consejo aunque parece una amenaza ahora que lo leo! jaja
Pero creo que es uno de los pocos buenos que puedo dar con mi pobre experiencia en la vida

Polvorilla, si no quieres estudiar, que no digo que sea el caso, afiliate a un partido político!!!  Es la mejor opción profesional para quien no quiera estudiar, a las pruebas me remito!!!

 :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: cesitarcbd en 23 de Abril de 2010, 20:30:41 pm
Mi recomendacion: sacate un bachillerato (para tener unos estudios basicos y asegurarte poder hacer algo por si te arrepientes), y una vez lo tengas ya metete en la Monlau, en la de Condemor, o la que quieras.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Alekos en 25 de Abril de 2010, 14:27:51 pm
Polvorilla... mi hermano estudió en Monlau y trabajó para ellos. Si necesitas info. avísame
 :cheers :cheers :cheers
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 25 de Junio de 2010, 18:51:52 pm
EL HOMBRE EN LA SOMBRA
Fuente: Solo Moto nº 1775

Wilco Zeelenberg, jefe del equipo de Jorge Lorenzo

La entrevista es corta, pero tiene mucho jugo. Como el nº es relativamente reciente, voy a poner lo que a mi modo de ver son fragmentos interesante de una ya de por sí corta pero interesante entrevista. Soy de la opinión que a veces se extrae muuuuucho más de nombres de personas que, más o menos están en la sobra que no de los pilotos, que suelen recurrir sobremanera a las manidas frases hechas.

"Yamaha quería un no italiano junto a Jorge. Ya hay demasiados del lado de Valentino. Para Jorge querían una persona relajada, abierta de mente y con un carácter no muy temperamental". Una explicación con la que se supone que el jefe de equipo de Jorge se describió a sí mismo.

"Jorge Lorenzo ha madurado. Una de las primeras cosas de las que se da cuenta ahora, y sobre lo que hemos discutido, es que siempre debe tener un objetivo, tiene que salir a la carrera con una meta. Ésta, casi siempre, es subir al podio, pero no puede pensar en ganar siempre. Jorge a veces ha intentado hacer cosas increíbles, perdiendo un poco la perspectiva a largo plazo. Eso ahora ha cambiado. Ahora cuando empieza un GP, e incluso cuando lucha en las primeras diez vueltas, nunca pierde la concentración, y aunque su carrera no sea perfecta, lucha para no perder demasiados puntos. Sabe que es fuerte, pero a veces tiene que aceptar que alguien puede ser más rápido que él. El año pasado, por ejemplo, a veces intentó ganar a pesar de no ser el más rápido en pista, lo que le valió irse al suelo en alguna ocasión. Ahora suele ser más paciente."

"Valentino fue campeón el año pasado con seis victorias, sin ganar las otras doce carreras. Jorge se dió cuenta de que había perdido el campeonato por culpa de dos o tres fallos."

"La pole no es tan importante para Lorenzo, ya que esto sólo incrementa su presión, y este factor es el que a veces le ha hecho perder agresividad en la carrera".

"Jorge es capaz de hacer buenos tiempos con cualquier moto. Esto es algo especial. Normalmente en este nivel, haces tres o cuatro vueltas, haces algún ajuste y haces otras tres o cuatro vueltas más. Pero a él eso no le importa mucho. Él sólo quiere hacerlo lo mejor posible con la moto que tiene, y siempre que ésta tenga una puesta a punto aceptable, es capaz de conseguir buenos resultados. Los otros pilotos son un poco envidiosos con esto, porque esta cualidad no es algo normal. Ellos intentan mejorar sus motos, y Lorenzo se adapta con cualquier moto que tenga bajo su culo. Ésta es una de sus cualidades especiales. Para Jorge la moto ya es buena tal y como llega de la fábrica."

"Durante los primeros test me pidió que lo observara a pie de pista. 'Tú has sido piloto, tú sabes en qué te tienes que fijar, mira qué tal lo hago a lo largo de la pista'. Lo primero que hace es hablar con los mecánicos y yo escucho muy atentamente. Después me pregunta qué tal estaba yendo y lo discutimos un poco. Yo siempre llevo la radio encendida con lo que desde el box me transmiten los ajustes que se van realizando para yo poder analizar a pie de pista si la moto iba a mejor o si tenía una mejor aceleración."

"Por ejemplo en Jerez, la curva a la derecha antes de la recta, fue un punto de discusión. Estaba controlando todo en el primer entrenamiento y en un momento dado mejoramos la moto un poco. La moto sobreviraba y lo sacaba hacia fuera. La ajustamos y fue capaz de pilotar mucho más cómodo, mantener la trazada con más naturalidad y mejorar el paso por curva.
Aceleraba 3 metros antes y podía abrir gas con más contundencia. Cuando entró en boxes no comentó nada sobre la mejora de la moto, ero sí reclamó que la moto bombeaba mucho en la salida de curva. Yo le dije: 'Oye, Jorge, estás entrando más rápido, la velocidad de paso por curva es más alta, la motocicleta ha mejorado, estás acelerando más... ¡Claro que la moto bombea! ¿Has tenido que cortar gas por ello?'. Él me contestó: 'No, no, no'.
La moto de todos los pilotos está bombeando allí cuando van al límite, le dije. Son las cosas pequeñas las que le ayudan, pero también ayudan al equipo, porque cuando el equipo oye que la moto está bombeando, se preocupa. Pero yo dije: 'Abres antes y mejor, tienes mejor aceleración... compruébalo en los datos'."

"No se puede decir que la puesta a punto sea su especialidad, la de determinar que una cosa está bien o está mal, porque él es capaz de vivir con ambas cosas. Si no decidimos nosotros y le dejamos elegir a él, nos quedamos en el medio. Así pues, tenemos que elegir por él".

"Jorge es realmente bueno, hasta el punto de que asusta."


Espero que os guste y os haga pensar. Conmigo ha funcionado.

Un saludo a todos.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 26 de Junio de 2010, 00:51:51 am
A mi esta frase me ha dado mucho qué pensar....

Citar
Si no decidimos nosotros y le dejamos elegir a él, nos quedamos en el medio. Así pues, tenemos que elegir por él

Está claro que detrás de un gran campeón hay un gran equipo.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: tAtO en 27 de Junio de 2010, 00:38:46 am
...Para Jorge la moto ya es buena tal y como llega de la fábrica...

Esto lo habrá aprendido luego, puesto que la Honda aquella...no quería ni verla.

Saludos.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: carakol en 27 de Junio de 2010, 09:19:55 am
...Para Jorge la moto ya es buena tal y como llega de la fábrica...

.............puede ser por que la Yamaha "es" buena segun llega de fabrica, como se ve los viernes, saludos
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: carakol en 27 de Junio de 2010, 09:53:13 am
Si mirais las carreras de este año cuando estaban Rossi y Lorenzo, la moto que mas iba por su sitio sin tantos meneos era la de Lorenzo... La moto es buena pero el le quito el maximo a lo que tiene sin reglajes de Rossi y ahi tenbeis los resultados.

Yo creo que mas que por reglajes es por el estilo de pilotaje, saludos
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 27 de Junio de 2010, 12:52:43 pm
Gali, yo lo que extraigo de ese artículo de Solo Moto a Zeelenberg es que el secreto de que Jorge vaya así de fantásticamente bien es por dos factores: el primero porque el equipo es muy bueno y hace su línea de trabajo de manera exitosa, siendo ellos y no Jorge los que deciden el camino a tomar; y segundo porque Jorge es una fuerza de la naturaleza de tal magnitud que es capaz de adaptarse a la moto y hacer que vaya rápida sí o sí, tenga lo que tenga.

Seguramente por eso es por lo que ya en 125, con Derbi, Alzamora, todo un veterano, iba absolutamente perdido y Jorge, con 15 años, iba buscando podium en cada carrera (y consiguiendo victorias inclusive).


Lo que quiero destacar, y que en el momento de lectura se me quedó una carita tal que así  :oh, es el hecho de que la puesta a punto no es el punto bueno de Jorge y que si el equipo deja que Jorge tome todas las decisiones de por dónde tirar en la puesta a punto, se quedan en un término medio sin definir.

Os pongo de nuevo el párrafo de marras.
Citar
"No se puede decir que la puesta a punto sea su especialidad, la de determinar que una cosa está bien o está mal, porque él es capaz de vivir con ambas cosas. Si no decidimos nosotros y le dejamos elegir a él, nos quedamos en el medio. Así pues, tenemos que elegir por él".

Me constata, una vez más, cuán importante es un buen equipo a tus espaldas y, a la vez, me descubre ante mis ojos que, en algunos casos, es mejor que el piloto no decida.

Saludos a todos.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: onitraM en 27 de Junio de 2010, 13:17:40 pm
Puede ser, en ocasiones como en la carrera de ayer mirando a Lorenzo daba la impresion de ir lento cuando el resto para seguirlo iban forzados.

saludos

Pues eso suele ocurrir en muchas carreras.

Yo, viendo a pie de pista en Jerez a las motoGP, siempre daba la impresión de que las Yamaha, tanto la de Rossi como la de Lorenzo, iban despacio comparándolas con las demás, pero luego los tiempos cantaban y efectivamente iban igual de rápidas o más.

Dan esa impresión porque esas motos van sobre railes, no se mueven un pelo, cosa que no ocurría con las demás.

Han conseguido una moto tan equilibrada que va bien en cualquier circuito y desde el primer segundo de entrenos.

 :cheers
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Epifumi en 28 de Junio de 2010, 13:17:09 pm
Polvorilla que tal las notas?

 :unsure
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Rasmien en 28 de Junio de 2010, 14:16:04 pm
Es que le queremos como su padre
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: CHRSTNNNNN en 28 de Junio de 2010, 16:25:22 pm
 :lol :lol :lol No tenia intención de contestar ( más que nada porque ya hemos hablado con Gali por privado ), pero viendo que soy como un hijo para vosotros ( :hysterical :hysterical :hysterical ) os digo que al final me ha quedado una. No es para tirar cohetes, pero bueno, por lo que hago en clase no esta del todo mal :lol

Perdón por el Off-Topic.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Gari15 en 28 de Junio de 2010, 20:17:18 pm
acabo de leer la entervista de Zeelemberg y ya se ha dicho muchas veces y yo no lo entiendo...porque se destaca como virtud de Lorenzo el ir rápido con cualquier moto?? que lo digan de Rossi me vale, o de Sete pero el unico cambio "¿significativo?" de Lorenzo fue de Honda a Aprilia en 250cc ...alguien que me lo explique? :cheers
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: CHRSTNNNNN en 28 de Junio de 2010, 21:56:10 pm
acabo de leer la entervista de Zeelemberg y ya se ha dicho muchas veces y yo no lo entiendo...porque se destaca como virtud de Lorenzo el ir rápido con cualquier moto?? que lo digan de Rossi me vale, o de Sete pero el unico cambio "¿significativo?" de Lorenzo fue de Honda a Aprilia en 250cc ...alguien que me lo explique? :cheers
Y tampoco fue tanto, que ELías hizo lo mismo unos años atrás y tampoco lo hacia mal con la Honda RSW 250.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: el_chorvo en 29 de Junio de 2010, 11:18:30 am
acabo de leer la entervista de Zeelemberg y ya se ha dicho muchas veces y yo no lo entiendo...porque se destaca como virtud de Lorenzo el ir rápido con cualquier moto?? que lo digan de Rossi me vale, o de Sete pero el unico cambio "¿significativo?" de Lorenzo fue de Honda a Aprilia en 250cc ...alguien que me lo explique? :cheers

Supongo que 'cualquier moto' se referirá a los settings más que a una moto en sí misma.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Gari15 en 29 de Junio de 2010, 20:46:45 pm
acabo de leer la entervista de Zeelemberg y ya se ha dicho muchas veces y yo no lo entiendo...porque se destaca como virtud de Lorenzo el ir rápido con cualquier moto?? que lo digan de Rossi me vale, o de Sete pero el unico cambio "¿significativo?" de Lorenzo fue de Honda a Aprilia en 250cc ...alguien que me lo explique? :cheers

Supongo que 'cualquier moto' se referirá a los settings más que a una moto en sí misma.

debe ser eso, es lo mas logico...
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 30 de Junio de 2010, 15:12:03 pm
O sea, que lo más destacado de la semana es que a Polvorilla le ha quedado una. Bueno, vistos los tiempos que corren hoy en día no está mal el cómputo global.

Oye Polvorilla, ¿y qué dice de esto Zeleenberg?
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: CHRSTNNNNN en 30 de Junio de 2010, 17:27:02 pm
¿ Zeelenberg ? ¿ Te refieres al mánager de Lorenzo? :lol
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 01 de Julio de 2010, 11:12:49 am
¿ Zeelenberg ? ¿ Te refieres al mánager de Lorenzo? :lol
No es su manager, es su jefe de equipo.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: CHRSTNNNNN en 01 de Julio de 2010, 18:33:26 pm
¿ Zeelenberg ? ¿ Te refieres al mánager de Lorenzo? :lol
No es su manager, es su jefe de equipo.
Ahm... vale, lo que sea :lol

Estamos en contacto, estamos en contacto :hysterical :hysterical Va, paremos con el off-topic aahah
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Guishermo 2t en 01 de Julio de 2010, 22:18:30 pm
EL HOMBRE EN LA SOMBRA
Fuente: Solo Moto nº 1775

Wilco Zeelenberg, jefe del equipo de Jorge Lorenzo

La entrevista es corta, pero tiene mucho jugo. Como el nº es relativamente reciente, voy a poner lo que a mi modo de ver son fragmentos interesante de una ya de por sí corta pero interesante entrevista. Soy de la opinión que a veces se extrae muuuuucho más de nombres de personas que, más o menos están en la sobra que no de los pilotos, que suelen recurrir sobremanera a las manidas frases hechas.

"Yamaha quería un no italiano junto a Jorge. Ya hay demasiados del lado de Valentino. Para Jorge querían una persona relajada, abierta de mente y con un carácter no muy temperamental". Una explicación con la que se supone que el jefe de equipo de Jorge se describió a sí mismo.

"Jorge Lorenzo ha madurado. Una de las primeras cosas de las que se da cuenta ahora, y sobre lo que hemos discutido, es que siempre debe tener un objetivo, tiene que salir a la carrera con una meta. Ésta, casi siempre, es subir al podio, pero no puede pensar en ganar siempre. Jorge a veces ha intentado hacer cosas increíbles, perdiendo un poco la perspectiva a largo plazo. Eso ahora ha cambiado. Ahora cuando empieza un GP, e incluso cuando lucha en las primeras diez vueltas, nunca pierde la concentración, y aunque su carrera no sea perfecta, lucha para no perder demasiados puntos. Sabe que es fuerte, pero a veces tiene que aceptar que alguien puede ser más rápido que él. El año pasado, por ejemplo, a veces intentó ganar a pesar de no ser el más rápido en pista, lo que le valió irse al suelo en alguna ocasión. Ahora suele ser más paciente."

"Valentino fue campeón el año pasado con seis victorias, sin ganar las otras doce carreras. Jorge se dió cuenta de que había perdido el campeonato por culpa de dos o tres fallos."

"La pole no es tan importante para Lorenzo, ya que esto sólo incrementa su presión, y este factor es el que a veces le ha hecho perder agresividad en la carrera".

"Jorge es capaz de hacer buenos tiempos con cualquier moto. Esto es algo especial. Normalmente en este nivel, haces tres o cuatro vueltas, haces algún ajuste y haces otras tres o cuatro vueltas más. Pero a él eso no le importa mucho. Él sólo quiere hacerlo lo mejor posible con la moto que tiene, y siempre que ésta tenga una puesta a punto aceptable, es capaz de conseguir buenos resultados. Los otros pilotos son un poco envidiosos con esto, porque esta cualidad no es algo normal. Ellos intentan mejorar sus motos, y Lorenzo se adapta con cualquier moto que tenga bajo su culo. Ésta es una de sus cualidades especiales. Para Jorge la moto ya es buena tal y como llega de la fábrica."

"Durante los primeros test me pidió que lo observara a pie de pista. 'Tú has sido piloto, tú sabes en qué te tienes que fijar, mira qué tal lo hago a lo largo de la pista'. Lo primero que hace es hablar con los mecánicos y yo escucho muy atentamente. Después me pregunta qué tal estaba yendo y lo discutimos un poco. Yo siempre llevo la radio encendida con lo que desde el box me transmiten los ajustes que se van realizando para yo poder analizar a pie de pista si la moto iba a mejor o si tenía una mejor aceleración."

"Por ejemplo en Jerez, la curva a la derecha antes de la recta, fue un punto de discusión. Estaba controlando todo en el primer entrenamiento y en un momento dado mejoramos la moto un poco. La moto sobreviraba y lo sacaba hacia fuera. La ajustamos y fue capaz de pilotar mucho más cómodo, mantener la trazada con más naturalidad y mejorar el paso por curva.
Aceleraba 3 metros antes y podía abrir gas con más contundencia. Cuando entró en boxes no comentó nada sobre la mejora de la moto, ero sí reclamó que la moto bombeaba mucho en la salida de curva. Yo le dije: 'Oye, Jorge, estás entrando más rápido, la velocidad de paso por curva es más alta, la motocicleta ha mejorado, estás acelerando más... ¡Claro que la moto bombea! ¿Has tenido que cortar gas por ello?'. Él me contestó: 'No, no, no'.
La moto de todos los pilotos está bombeando allí cuando van al límite, le dije. Son las cosas pequeñas las que le ayudan, pero también ayudan al equipo, porque cuando el equipo oye que la moto está bombeando, se preocupa. Pero yo dije: 'Abres antes y mejor, tienes mejor aceleración... compruébalo en los datos'."

"No se puede decir que la puesta a punto sea su especialidad, la de determinar que una cosa está bien o está mal, porque él es capaz de vivir con ambas cosas. Si no decidimos nosotros y le dejamos elegir a él, nos quedamos en el medio. Así pues, tenemos que elegir por él".

"Jorge es realmente bueno, hasta el punto de que asusta."


Espero que os guste y os haga pensar. Conmigo ha funcionado.

Un saludo a todos.

Muy buena entrevista, pero el Zoiberg este no nos descubre nada nuevo... Ya sabemos que Lorenzo es una bestia y que es muy bueno y tal pascual, para eso no hace falta ser jefe de equipo ni nada

Pero también es muy fácil decir que Lorenzo no se preocupa de la puesta a punto porque no necesita que la moto sea buena cuando tiene la Yamaha, la moto más equilibrada de la parrilla y que menos problemas de puesta a punto sufre con el cambio de circuito... Llama envidiosos a los demás pilotos por esto, con la chaqueta de Yamaha puesta claro... Me parece una sobrada en toda regla pero bueno...

Muy bueno el ejemplo de la curva Michelin, esas son las típicas anécdotas que nos perdemos y que hay a millones en los circuitos... Que envidia
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: CHRSTNNNNN en 01 de Julio de 2010, 22:57:08 pm
También destaca que la puesta a punto no es su fuerte.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 02 de Julio de 2010, 09:11:08 am
Guishe, tú sabes quién fue Wilco Zeelenberg allá por los 90's, ¿verdad?
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Guishermo 2t en 02 de Julio de 2010, 10:25:55 am
Guishe, tú sabes quién fue Wilco Zeelenberg allá por los 90's, ¿verdad?

Pos la verdad es que no mucho, sé que fue un piloto de 250 más o menos puntero pero poco más, por aquel entonces aprender a leer o andar no me dejaba mucho tiempo para ver carreras de motos  :ziggy :ziggy :ziggy :ziggy :lol
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 02 de Julio de 2010, 10:52:56 am
Wilco Zeelenberg es holandés.

Allá por 1990 y 1991 en 250 reinaba la era NRS250. Y quitándo las Yamahas de Kocinsky y Cadalora (que se paso a Honda en el 91 si mal no recuerdo), el resto era un gran grupo de Hondas en donde Wimmer y luego Reggiani intentaban meterse con sus Aprilias.

La lista no era corta. Cardús, Roth, Cornú, Shimizu, Bradl (en sustitución de Roth) y también Zeelenberg. Eran carreras bastante competidas en donde se daban mucha cera.

Zeelenberg fichó por Suzuki 250 en el 93 (creo recordar) para desarrollar la moto junto con Kocinsky después de que en el 92 Wimmer dejara Aprilia para para a desarrollar la Suzu.

Creo recordar también que Zeelenberg compartió equipo en Suzuki con Herri Torróntegui en el 94 o así.

Para ser sincero, ya son varias lagunas las que tengo en esa época (pilla ya muy lejos), y ya no te podría decir qué fue de Wilco antes del 90 y después del 94. Me figuro que antes iría con moto privada, como todos.

Zeelenberg brilló mucho durante 2 años fundamentalmente, en el 90 y 91.
(http://www.models.van-laar.net/Foto%27s/NSR250%20Wilco%20Zeelenberg.jpg)

(http://i136.photobucket.com/albums/q161/mukkes/Zeelkop2.jpg)

(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/2d/Wilco_Zeelenberg.jpg/713px-Wilco_Zeelenberg.jpg)

1 victoria en GGPP y 9 podiums, según una web.

(http://www.monpetitatelier.com/img/gp_sbk_coul/zeelenberg1995.jpg)

Seguro que alguno de este foro puede rellenar mis lagunas con más datos.

Saludos.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 06 de Julio de 2010, 12:18:04 pm
Creo que te has confundido de hilo, Gali.

Me da que tu querías poner tu post en el hilo de "Portadas de la semana".

Este es para comentar artículos/entrevistas u otros que vengan en las revistas especializadas y que nos merezca la pena destacar.

Un saludote.  :cheers
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 14 de Septiembre de 2010, 19:12:15 pm
Un mes hacía que no retomaba este hilo y muchas cosas interesantísimas he leído en las revistas especializadas que me han surgido como válidas para comentar con vosotros.

Hoy quiero comentar brevemente (a ver si puedo) un artículo de Vicente Arbiol, lateral del Real Madrid (es coña :P ) y la revista Motorracing & Superbikes, nº 27 del mes de agosto.

El artículo versa sobre las diferencias entre las Moto2 del mundial y las Moto2 del CEV. Son las mismas motos.... pero son motos distintas. Esa es la idea que quiere transmitir.

Las diferencias entre las motos se centra en tres apartados: motores, neumáticos y electrónica.

MOTORES
En el mundial los motores van precintados y no se pueden manipular. Llevan una preparación mecánica de árboles de levas, encendidos, junas de culata, etc. Su potencia en un principio pretendió ser elevada hasta los 150 cv. Demasiado optimista. Para garantizar fiabilidad se habló de 140 cv, pero a fecha de hoy y viendo las velocidades máximas, lo motores no superarán por mucho los 120 cv, es decir, entre 5 y 10 cv más que los del CEV.

En el CEV los motores son de estricta serie. ünicamente se puede modificar la transmisión, el embrague (uno antirrebote de la industria auxiliar) y la junta de culata. El cambio debe ser de estricta serie, al igual que el grupo termodinámico (conductos de admisión y escape, árboles de levas, pistones, válculas y cigüeñal).
La única forma de desmarcase del resto de equipos es realizando un desmontaje y montaje de todos los componentes muy fino, buscando la mínima fricción del cigüeñal, que todos los rodamientos giren finos y suaves, un perfecto angulado de los asientos de válculas, reglaje de válvulas, etc.

NEUMÁTICOS
En el mundial se usan Dunlop y en el CEV Michelín. Todos los pilotos coinciden en que la anchura alegida por las fábricas es excesiva para la potencia que se obtiene. (nota propia: quizás pensaron que iban a contar con esos 150 cv. iniciales en vez de los 120 reales... quien sabe). Los anchos rondan los 205 mm.

El neumático trasero de Michelín es el de más perímetro, la moto se queda más alta en la parte trasera y la sensación de los pilotos es que tiene mucho agarre y derrapa poco. Cuando una goma tiene un grip excesivo, este agarre se transforma en un movimiento oscilante sin llegar a ser vibración pero resultando molesto, sobre todo en curvas de alta velocidad.

En Dunlop, por el contrario, es una goma más espectacular desde el punto de vista del espectador, ya que ofrecen unas derrapdas más limpias y bonitas. Los neumáticos delanteros también son diferentes, siendo Dunlop el más puntiagudo, lo que varía el comportamiento de la moto, sobre todo en el momento de la frenada y comenzando la inclinación.

ELECTRÓNICA
Poder controlar la electrónica es harto complicado, y básicamente la solución al problema se abre entre dos opciones: centralita única o no controlar la electrónica.
El mundial se ha decantado por centralita única para garantizar la fiabilidad del motor. La organización proporciona una ECU, un programa para poder configurar algunos parámetros y el cable para conectar la centralita a un ordenador mientras que la instalación del cableado es libre. Los equipos han partido de una instalación estándar y la han modificado incluyendo los cables necesarios para la adquisición de datos, que también está suministrada por el organizador y se trata de un pequeño kit de sensores que garantizan la información necesaria para poder controlar el uso que se hace de sus motores.
La organización puede requerir en cualquier momento a cada equipo una copia de la información con la que se está gestionando el motor, de tal manera que pueden conocer la temperatura de funcionamiento, la sonda lambda y las revoluciones a las que trabaja el propulsor. El kit además incluye sensores de velocidad, de suspensiones, de posición del gas y GPS.

En el CEV todo esto es más sencillo, el motor es estándar y la electrónica libre, con lo que se puede operar sin límites tanto con la gestion electrónica como con la adquisición de datos, pero esto abre la veda de un enorme trabajo para los equipos, que se devanan los sesos tratando de potenciar los limitados motores de 600 c.c. por medio de la electrónica.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 15 de Septiembre de 2010, 00:49:00 am
Más adelante, en esa misma revista, hay una interesantísima entrevista, o más bien mesa abierta, en la que varios pilotos del CEV de moto2 cuentan sus experiencias en el mundial, bien como wild-cards, bien por sustituciones.

A parte de mencionar sus aventuras, cuentan las diferencias encontradas en las motos que llevan en el CEV y las que tuvieron que montar en el mundial. Un ejemplo es el de Carmelo Morales, que pasó de Súter con Michelín a Kalex con Dunlop.

Otros, como Dani Rivas y Jordi Torres montaron en sus mismas motos del CEV pero cambiando de suministrador de neumáticos, como es lógico.

La experiencia era la de montar motos totalmente distintas. Eso sí, todos coincidieron en mayor o menor medida que la diferencia de potencia de un motor del CEV y otro del mundial no era abrumadora y que más o menos corrían lo mismo. Una referencia son los 5 ó 10 cv que el artículo dice que hay entre unos y otros. Es algo, sí, pero no es tanto.

De todo lo expuesto, me sorprendió mucho la diferencia tecnológica en cuanto a la electrónica. Para un telemétrico del CEV, segúramente sea más atractivo tratar con motores sin restricción alguna que hacerlo en el mundial en el que, más o menos, es sota, caballo y rey.
Lo que no termino de entender bien es eso de
Citar
se devanan los sesos tratando de potenciar los limitados motores de 600 c.c. por medio de la electrónica
Que yo sepa, la electrónica, como dijo una vez Rasmien, puede capar los picos de potencia, pero no puede llenar los valles.

La curva de potencia de un motor va a delimitar y definir el rendimiento y caracter de un motor. La electrónica, si no estoy equivocado, lo único que puede hacer es apaciguar al motor es los puntos en donde no sea dosificable la potencia y poco más. La electrónica no puede crear potencia de donde no hay, y la potencia nace de cuestiones mecánicas. La electrónica lo único que hace es maquillar lo que ya existe, pero no crear.

Bueno señores, un servidor se va a la cama a dormir.

Mañana más.

Saludos.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Ocotillo en 15 de Septiembre de 2010, 01:49:47 am
El truco más fácil en Moto2 podría ser aumentar el regimen de giro y al mismo tiempo engañar la centralita con un programa que se autodestruye al final de la tanda o carrera. Es bastante fácil de hacer y, de hecho, es como engañaban a la FIA en F1 antes de la imposición de una centralita única "blindada" de Microsoft. La FIM está analizando ahora mismo las velocidades máximas de todas las Moto2 para ver, conociendo tambien los desarollos, si las diferencias en prestaciones se deben a relación peso/potencia, aerodinámica  o a "otra cosa"...y en caso de dectarar trampa el castigo será duro, duro. Queda por ver para 2011 si Geo Technologies piensa hacer algo para "blindar" su ECU...y esto significaria considerar todos los hilos (alambres) de la instalación como parte del ECU porque es harto fácil esconder programas dentro de los mismos alambres.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 15 de Septiembre de 2010, 11:11:18 am
Ocotillo, pero una cosa es un software que permita el sobrerégimen (aunque ello conlleve una reducción en el tiempo de vida del motor) y luego se autodestruya para que no haya evidencias del mismo, y otra cosa son los datos de telemetría grabados, entre los que se encuentra el régimen de giro del motor.... a no ser que dicho software manipule ese dato para dejarlo en márgenes normales.

Ocotillo, sin decir ni un sólo nombre, tan sólo con un "sí", o un "no" o un socorrido "quizás", la pregunta caliente:
¿Existen sospechas por parte de la FIM de que algún equipo haya aplicado "soluciones" de ese calibre o similares?

(y hasta aquí puedo preguntar)

Saludos y gracias.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Rasmien en 15 de Septiembre de 2010, 12:32:39 pm

De todo lo expuesto, me sorprendió mucho la diferencia tecnológica en cuanto a la electrónica. Para un telemétrico del CEV, segúramente sea más atractivo tratar con motores sin restricción alguna que hacerlo en el mundial en el que, más o menos, es sota, caballo y rey.
Lo que no termino de entender bien es eso de
Citar
se devanan los sesos tratando de potenciar los limitados motores de 600 c.c. por medio de la electrónica
Que yo sepa, la electrónica, como dijo una vez Rasmien, puede capar los picos de potencia, pero no puede llenar los valles.

Saludos.

Un momento

Eso es cierto si de motores de carreras hablamos. Esto es, motores que se entregaron con la única limitación de dar la máxima potencia posible dentro de un reglamento. En esos casos hay muy poco que rascar por ahí, viene todo rascado de fábrica.

Si se parte de motores sebeerre de serie, se entregan en un estado en que el consumo, las emisiones contaminantes y la durabilidad con garantía de dos años forman parte del pliego de condiciones. Estás jugando a las carreras con motores de calle.

Si aceptas olvidarte del consumo/emisiones y aceptas cambiar motor cada dos o tres carreras, con la electrónica se puede sacar bastante, como dice Ocotillo, más con encendido que con inyeccion. En moto2, que ya es un motor casi de carreras, salktándose el limitador de RPM, y en el CEV, además, ajustando el avance de forma más o menos salvaje, al líumite de la detonación (supongo que esto funciona en 4T igual que en 2T). Con la inyección sólo tienes que añadir sopa conforme te pida.

No haga tal cosa con su moto de calle, funde las culatas igual que a las R1 de Resistencia en el Bol D'Or. No hay nada gratis. Si se ha comprado una moto de calle y quiere tener una moto de calle durante muchos años, manténgala de serie.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Rasmien en 15 de Septiembre de 2010, 12:36:55 pm
¿Existen sospechas por parte de la FIM de que algún equipo haya aplicado "soluciones" de ese calibre o similares?

(y hasta aquí puedo preguntar)

Saludos y gracias.

Si no lo ha descubierto y tiene sospechas durante más de dos carreras, es que son muy huevones, con un micrófono y un analizador de ondas sonoras se puede saber.

Así pillaron en Honda el orden de encendido del primer Big-Bang de las Cagiva 500, o al revés, o fue otra marca... pero lo hicieron con una grabadora  :lol
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: malc__com en 15 de Septiembre de 2010, 13:04:27 pm
Lo que no termino de entender bien es eso de
Citar
se devanan los sesos tratando de potenciar los limitados motores de 600 c.c. por medio de la electrónica
Que yo sepa, la electrónica, como dijo una vez Rasmien, puede capar los picos de potencia, pero no puede llenar los valles.

La curva de potencia de un motor va a delimitar y definir el rendimiento y caracter de un motor. La electrónica, si no estoy equivocado, lo único que puede hacer es apaciguar al motor es los puntos en donde no sea dosificable la potencia y poco más. La electrónica no puede crear potencia de donde no hay, y la potencia nace de cuestiones mecánicas. La electrónica lo único que hace es maquillar lo que ya existe, pero no crear.

Bueno señores, un servidor se va a la cama a dormir.

Mañana más.

Saludos.

pero no es lo mismo "cortar" esos picos, que "redondearlos" cuando cortas un pico, al fin y al cabo lo que estas haciendo es quitar Cv para que el motor sea "conducible" si tu encuentras la manera de "cortar" menos ese pico y que la moto sigua siendo igual de conducible, al fin  al cabo estas ganando en potencia utilizable por el piloto con respecto a la otra electrónica.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 15 de Septiembre de 2010, 21:55:49 pm
Rasmien, fue Cagiva con la ayuda de Ferrari, e intentaban pillar a la Honda NSR 500 big bang (1992). De hecho fue Cagiva la primera en poner en pista el motor Big Bang, seguidos de Yamaha y Suzuki.

Bueno, pues ya me he enterado. Ajustar el avance de encendido, quitar el corte de encendido. En cuanto a la sopa, estás limitado por la capacidad del depósito. Otra cosa es que jueguen con distintos mapas de encendido y unos sean más bebedores que otros.

¿Alguno ha visto alguna piña de mando de una Moto2 en la que se pueda intuir algún botón para seleccionar un cambio de mapa de encendido estilo MotoGP?

Saludos.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: JackCromwell en 15 de Septiembre de 2010, 23:28:44 pm
Rasmien, fue Cagiva con la ayuda de Ferrari, e intentaban pillar a la Honda NSR 500 big bang (1992). De hecho fue Cagiva la primera en poner en pista el motor Big Bang, seguidos de Yamaha y Suzuki.

Bueno, pues ya me he enterado. Ajustar el avance de encendido, quitar el corte de encendido. En cuanto a la sopa, estás limitado por la capacidad del depósito. Otra cosa es que jueguen con distintos mapas de encendido y unos sean más bebedores que otros.

¿Alguno ha visto alguna piña de mando de una Moto2 en la que se pueda intuir algún botón para seleccionar un cambio de mapa de encendido estilo MotoGP?

Saludos.

Fue Cagiva, como bien dices, e hicieron uso de un osciloscopio, convirtiendo las oscilaciones del sonido del motor en imágenes plasmadas en un eje de potencia-tiempo (grados), aunque fue Suzuki la primera en sacar partido de dicha "maniobra". En Mugello '92 consiguió la victoria Schwantz tras unos entrenos en Montmeló probando el orden de encendido cerrado. Yamaha fue la segunda en sacar partido del cambio con victoria de Rainey en Montmeló, días después. Pero cuando creían que habían dado con la solución anti-Doohan-HondaNSR, el australiano le metió 25 sgs a Kevin, que fue 2º, en Hockenheim, dos semanas después de la carrera española.

Como dice Ocotillo, aumentar las rpm en un motor en el que no se puede hacer nada más, como rebajar la culata, por ejemplo, es una solución factible si utilizas el software apropiado, pero no veo claro que, como dice JaviGp, eso pueda ser borrado de la telemetría que revisa el equipo de Mike Webb todos los fines de semana. El encendido y la inyección son los parámetros legales más al alcance de cualquier preparador en motores sellados y controlados al milímetro; pero para colmo, el software que aporta Geo es bastante sobrio y no permite muchas alegrías con respecto a estos parámetros -esto es motivo de queja por parte de casi todos los equipos del paddock-.

Con lo cual, bajo mi punto de vista, creo que la mejor forma de sacar partido al propulsor, hoy por hoy y dentro de los límites legales, una vez rascado todo lo rascable en cuanto a inyección, encendido, gestión de gases quemados etc... es optimizando la gestión de la admisión, de la mezcla. Sin penalizar el consumo, aportando más gasofa en la mezcla, la otra variable que queda es la del aire. Como desde el inicio del Mundial allá por 1949, están prohibidos los motores turboalimentados -tipo BMW o AJS del periodo de entreguerras-, pues la única herramienta posible en un motor atmosférico es la modificación y estudio del airbox. Aumentar la presión del aire forzado de la admisión puede mejorar las prestaciones, no de forma exagerada, pero bueno, algo es algo. En una categoría tan apretada, cada detalle cuenta, y si sumas de aquí, de allá, parte ciclo, aerodinámica, colectores y escape... pues bueno, al final puedes sacar un puñadito de cv muy valiosos.


¿Alguno ha visto alguna piña de mando de una Moto2 en la que se pueda intuir algún botón para seleccionar un cambio de mapa de encendido estilo MotoGP?

Saludos.

Yo no he visto tal piña, pero con la ECU tan austera que emplean en Moto2, no creo que exista tal posibilidad. No lo sé, quizás me equivoque, pero no lo veo claro...

Vss
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 16 de Septiembre de 2010, 08:54:18 am
Bott ya dijo hace tiempo que un punto a destacar en la construcción de una Moto2 era en el airbox y en la eficacia de la entrada de la admisión y posterior salida (escape). Vamos, el flujo de gases entrantes y salientes.

De todas formas no parece que una moto2 necesite tener listos en carrera varios mappings dada la excasa potencia de las motos y de la durabilidad de los neumáticos, que aunque pierden eficacia mediada la carrera, luego se mantienen constantes, si mal no recuerdo haber leído.

Saludos.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: carakol en 16 de Septiembre de 2010, 09:11:31 am
Respecto a lo que comenta Ocotillo, de aumentar las revoluciones maximas sin que se entere la centralita, pasa por falsear las revoluciones que llegan a esa centralita, haciendo que crea que va a menos, no se si es posible hablando de revoluciones, pero en coches se engaña a las centralitas con una sencilla resistencia, para que inyecten mas gasoil.......... de todas maneras, algo hay, ya que no se si recordareis que las centralitas se han cambiado por otras mas evolucionadas "para evitar errores" antes del verano o así.

saludos
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Rasmien en 16 de Septiembre de 2010, 12:39:12 pm
Bueno, pues ya me he enterado. Ajustar el avance de encendido, quitar el corte de encendido. En cuanto a la sopa, estás limitado por la capacidad del depósito. Otra cosa es que jueguen con distintos mapas de encendido y unos sean más bebedores que otros.


Siento decirte no again... La sopa, suponiendo que el caudalímetro del aire funcione, no depende del tamaño del depósito (no sé si está limitado), sino de la cantidad de aire que seas capaz de meter al motor, con las mejoras en ram air, airbox, manifolds y alcarajopovis varios. Bott lo tiene tan claro como para hacerse una.
:P

En resumen, hay que ser capaz de meter todo el aire del mundo dentro del motor, especialmente a alto régimen (porque se trata de estirar marchas, no de homologar consumos) y luego meter la gasolina que corresponda a esos kilos de aire. Tanto de aire, tanto de gasolina, combustión completa, tanta energía. Tanta energía, tantas veces por segundo, tanta potencia.

El punto de encendido es para conseguir el mayor rendimiento mecánico de la expansión de esa mezcla. Pero claro, puedes alcanzar en la culata temperaturas y presiones incompatibles con 100.000 km... (Ay, mi Vespita  :lol)
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 16 de Septiembre de 2010, 13:20:04 pm
eeeee Flannagan, espera.

Tú hablas de rendimiento del motor. De meter mucha presión de aire en el cilindro, de afinar el momento de encendido, de afinar el sistema que mete la presión dentro y luego del sistema para sacarlo de ahí.
Pero cuando todo está a punto y el inyector mete la gasolina en el aire para hacer la mezcla y luego explotarla... amigo, esa gasolina sale de algún sitio, y ese es el depósito.

Si quieres hacer 24 vueltas a Cheste con un motor que es una filigrana y puede asumir subidas de régimen de espanto y, en definitiva, dar mucha potencia.... pero cuentas con 3 litrillos de gasolina, entonces te sobra motor porque no tendrás gasolina suficiente como para hacerlo funcionar a tope durante 24 vueltas.

Por eso digo que una de las limitaciones está en la capacidad del depósito de gasolina. Eso te fijará el consumo máximo que podrás tener, y ese consumo máximo te fijará otros parámetros que, a la postre, desembocaran en una potencia máxima rendible o alcanzable.

Así que sí, una de las limitaciones es la cantidad de sopa que el reglamento te deje llevar (o el volumen del depósito que alojará dicha sopa). Luego ya, que la metas a presión, la congeles o lo que quieras para meter todos los litros que puedas, eso ya es otro chiste, pero estar limitado lo estás sí o sí.

Saludos.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Rasmien en 16 de Septiembre de 2010, 15:13:38 pm
Vale, vale... ya te dije que no sabía si había límite de consumo en moto2 FIM o CEV. Aún así, no creo que lleguen secos a final de carrera habitualmente, como podría pasar en MotoGP con todo abierto y sin control.

De todas maneras, siempre el primer punto a afinar de un motor es aumentar el rendimiento del ciclo de aire. A eso se dedicaba el llorado Tombas con su lima.

Y la forma más sencilla de disminuir el consumo es disminuir los rozamientos... y los rozamientos aumentan con el cuadrado del régimen de giro (aparte que se busquen los trucos correspondientes). Así que, si vas corto de caldo, cambia 500 RPM antes :lol
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 16 de Septiembre de 2010, 19:02:20 pm
Cambio de tercio (con la venia) pero manteniéndonos en la misma revista (Motoracing and Superbikes).

Hace ya algunos meses que alguien en este foro (ni recuerdo quien ahora ni tampoco importa), puso un texto que Chicho Lorenzo escribió en su blog. Ya no recuerdo exáctamente de qué iba, pero sí que me acuerdo que Chicho no dejába títere con cabeza, dando mandobles con su cimitarra y cortando cabezas por doquier (o intentándolo al menos).

A colación de dicho artículo de opinión (muy muy personal), recuerdo que escribí un post diciendo, más o menos, que de Chicho Lorenzo "conocía" dos caras, la cara "oscura" que arremete contra cualquiera que no comulgue con sus ideas, y la cara "luminosa" en la que escribe artículos educativos que enseñan, que dan que pensar, que entretienen y en el que Chicho pone a disposición del personal su sapiencia.

Lo cortés no quita lo valiente y una cara no tiene nada que ver con la otra. Yo, como ya dije en su día y lo ratifico hoy, me quedo con la segunda, la "luminosa", la que es agradable de leer por tantos y tantos motivos antes expuestos.

Pues bien, en dicha revista Chicho escribió un artículo que trataba de los pilotos españoles en 125, aunque no todos, sólo en los tres pilotos que luchan por el campeonato y que de sobras conocéis.
Lo que me llamó la atención del artículo es que no se quedaba con un análisis del piloto en sí que, por así decirlo, podría ser lo que todo el mundo puede más o menos ver en la pista, sino un análisis del piloto más completo, más real, porque un piloto no es sólo su capacidad de manejar una moto, no, sino que necesita desarrollar un montón de habilidades físicas y mentales que, a su vez, se integrarán en la circunstancia que viva el piloto para dar como resultado final y total el rendimiento de un piloto en pista.

Chicho Lorenzo desmigajaba el análisis por piloto desde 5 planos distintos llegando al final del artículo a una conclusión. Esos 5 planos o puntos de vista son: TRAYECTORIA, EQUIPO, MANAGER, PILOTAJE y ACTITUD.

Me encantaría tener el permiso del autor para poder poner, sino íntegramente, si un amplio resumen del mismo, pero como tenemos antecedentes en dicha circunstancia, me limitaré a realizar un escueto resumen y, además, usando mis propias palabras en la medida de lo posible para no caer en una transcripción total.

(zuerte, maehtro).

TRAYECTORIA
Nico: 22 años y 6 en el mundial. El más veterano. Nacido en familia con tradición motera. Cuna Campeones Bancaja (minimotos) a los 11. Escaló categorías hasta llegar al CEV en donde hizo 4º. Entra en el mundial con Derbi para sustituir a Lorenzo pero no cuaja con el equipo. Repescado in extremis por Pons donde explotó como piloto. Hoy en día con Aspar.

Pol: Familia 100% motera. Comienza a competir muy jóven, primero en campo y luego en velocidad. Campeón de españa del CEV en 125 más jóven de la historia y de ahí al mundial, siendo el piloto más jóven en puntuar en su primera carrera. Irregular e inconsistente en los momentos de presión. Tarda 3 temporadas en lograr su primera victoria.

Marc: El más jóven de los 3. Familia con mucha afición. Comienza a los 5 años con enduro y cross y luego en asfalto con inicios titubeantes. Alzamora lo lleva al CEV y luego al mundial. A los mandos de una KTM poco competitiva crece como piloto por tener que suplir las carencias de su montura a base de pilotaje. Consigue varias poles y luchar por una victoria que se le resiste.

EQUIPO
Nico: Bancaja Aspar especializado en luchar por el título de 125 (logrado con Bautista, Talmacsi y Simón en 2006, 2007 y 2009). Aspar tiene abiertos frentes en las 3 clases y eso puede convertirse en un inconveniente pues Nico no es piloto principal en la estructura global de Aspar, cosa que sus dos rivales sí son. Si la situación se complicara, Nico podría necesitar un apoyo mayor por parte del equipo con la que seguramente sí contarían sus 2 rivales.

Pol: Figura principal del Tuenti Racing formado por personas del antiguo equipo oficial Derbi. Cuentan con experiencia y material de primera línea.  (nota personal: Pol es, hoy por hoy, el único piloto que se está quejando sistemáticamente del rendimiento de su motor).

Marc: Recalado con Aprilia oficial en el equipo Motorsport Ajo, equipo campeón del mundo con Di Meglio en el 2008 y, por tanto, ofrece garantía de saber luchar por un campeonato.


MANAGERS
Al ser chavales, la persona que esté detrás de ellos cobra una importancia vital.

Nico: Tras 3 durísimos años en Derbi, ya no es tan dependiente de su entorno. Cuenta con Xavi Pérez (que también trabaja para Barberá). Fue piloto y cuenta con mucha experiencia en el mundial. Persona analítica, comedida y con los pies en el suelo. Pieza clave en la regularidad de Nico este año.
(nota personal: Diría que también Sito llevó ese papel el año pasado con Nico, puesto que supuso un punto de inflexión en su carrera como piloto)

Pol: 19 años recién cumplidos, sobre el papel juega en desventaja en este aspecto, pues su manager no ha sido piloto, y la otra persona que influye en su carrera, su hermano Aleix, no tiene todavía experiencia suficiente como para calmar su exceos de ímpetu que, en el juicio de Chicho, es su punto débil en estos momentos. (interesante).

Marc: Posiblemente el que mejor esté de los 3 en este aspecto, pues goza en exclusiva de la templanza, paciencia y saber hacer de Alzamora, el único que sabe lo que es luchar por un mundial y, además, ganarlo (1999).

PILOTO
Son muy buenos puesto que van los 3 primeros en la clasificación. Todos tienen un nivel muy alto de pilotaje, pero con diferencias acusadas entre unos y otros.

Nico: No dispone de tanto talento como Pol o Marc, pero sabe suplirlo con trabajo y se nota cuando le vemos correr, con un pilotaje muy fluído y con el gasto energético justo. Postura pulida encima de la moto, bien acoplado y de movimientos suaves, precisos y en ocasiones contundentes cuando la lucha llega, aunque el cuerpo a cuerpo no es su fuerte. Prefiere usar la astucia como en Qatar, cuando pilló por sorpresa a todos los demás.

Pol: Tiene el pilotaje más espectacular de los 3, siempre desbordando energía y talento a raudales con movimientos algo bruscos pero muy precisos y contundentes. Tiene habilidad para resolver situaciones no esperadas (Silverstone). Destaca en el cuerpo a cuerpo como suele ser normal en pilotos de pilotaje físico y agresivo como el suyo.

Marc: Es el que más destaca en este apartado y su poca corpulencia en el pasado fue determinante para su nivel actual, pues el tener que llevar hasta 20 kg de lastre en el CEV para cubrir el peso mínimo, y tener que manejar una moto más pesada con menos fuerza física que sus rivales le obligó a desarrollar más técnica que el resto. Ahora que su embergadura  no es tan menuda, dispone de la técnica del piloto pequeño y la fuerza del piloto normal. Se muestra especialmente valiente y hábil a la hora de defender su espacio, incluso cuando se chocan carenados en mitad de una curva.

ACTITUD
Nico: Da la impresión que tiene claro que esta es su profesión y eso deriva en una dedicación total, mucho trabajo y muy atento a cuanto sucede a su alrededor. Es consciente de 3 cosas: puede ganar el mundial este año, no puede cometer errores y debe aplicar lo máximo si quiere ganar a sus 2 rivales con talento rebosante. Su temporada está edificada en estos pilares y por ahora lo está bordando.

Pol: Parece seguir una línea menos estricta que recuerda un poco a la de Toni Elías, Aleix o Bautista, en la que el componente diversión tiene que estar para ofrecer lo mejor que tiene. En su balanza pesa más la parte divertida del deporte que la del trabajo puro cuando éste se convierte en profesión.

Marc: Su manera de entender las carreras tiene pinceladas militares. Su actitud en Silverstone con Pol deja claro cual es su filosofía "Pol estaba hoy muy peleón, ya me había tocado en una curva antes, así que me dije: aquí hay que ponerse firmes".

CONCLUSIONES
Difícil hacer un pronóstico sobre cuál acabará siendo campeón del mundo porque la lucha está muy igualada y siempre hay que contar con imponderables como caídas, lesiones, roturas o efectos de terceros.

Nico: Tiene como mejores cartas su regularidad, experiencia y templanza. A nivel de talento está un paso por detrás, pero lo suple ampliamente con trabajo y claridad de ideas. Sus posibilidades crecerán si consigue dar alguna sorpresa más como la de Qatar o si fallan sus dos rivales y él se mantiene impasible.

Pol: Debe calmarse un poco y pilotar con más neurona y menos testosterona. O eso o estará en riesgo de cometer un error determinante.

Marc: Sólo necesita seguir en su línea actual que parece llevar con absoluta naturalidad.



Al final Chicho se reserva su opinión sobre quién cree que ganará el título, aunque yo vislumbro que siente una especial devoción por Marc y un gran respeto por Nico, algo que, por cierto, también me sucede a mí.

Visto este artículo con un mesecillo de perspectiva, uno puede ver cómo Chicho está acertando de lleno. Nico ha cometido un error en Montmeló que ha tenido que pagar demasiado caro (2 carreras más de ausencia), sin embargo él se está encargando de conseguir esas "sorpresas" de Qatar realizando un regreso alucinante de su lesión. Mientras sigue templando para no volver a cometer más errores, porque el de Montmeló fue el primero y deberá ser el último.

Pol está superando los límites de su moto a base de fogosidad, y en Sachs ya vimos lo que sucedió.... cuando además tuvo presión. De los tres es el que anda con un entorno un tanto revuelto en su lucha y afloja con su jefe de equipo por hacer ver que su motor no va.

Marc... dejó de seguir esa línea tan estupenda con la caída de Brno y la caída de Indianápolis cuando lideraba destacado la carrera.

La cosa se está igualando y el mundial de 125 es, de lejos, el más emocionante de las tres categorías puesto que la lucha está cerradísima entre los tres.


No he podido no transcribir el artículo porque, si corto aquí y allá, siento que estoy comentiendo un pecado. Chicho escribe con pocas palabras pero todas se pelean por acertar en la llaga. Quitar 3 ó 4 es dejarlo todo cojo y es una lástima.

Espero que él sepa perdonarme y dejar que comparta esto con todos vosotros, que creo que merece mucho la pena leer y aprender.

¿Y vosotros, cómo lo véis?
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: jovisector en 16 de Septiembre de 2010, 19:16:07 pm
Muy interesantes sus reflexiones, y coincido bastante con sus opinones. En una entrevista que le hicieron a Chicho en portalmotos.com, el apuntaba que veia a Marc con un talento especial para llegar a ser algún día como JL o Pedrosa, mientras que ha Esparagaró y a Terol los veía más limitados.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Xtreme&Hard_15 en 16 de Septiembre de 2010, 19:20:39 pm
Me gusta el análisis y la perspectiva.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Q-rrito en 16 de Septiembre de 2010, 22:17:39 pm
pues goza en exclusiva de la templanza, paciencia y saber hacer de Alzamora, el único que sabe lo que es luchar por un mundial y, además, ganarlo (1999).

Hombre en eso Nico tiene a Aspar, que también sabe de sobras lo que es ganar un mundial.

Y Pol tiene el equipo Derbi de cuando era de fábrica, que también saben de ganar mundiales.  :ziggy :ziggy

Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 16 de Septiembre de 2010, 23:22:05 pm
Pues sí Q-rrito, llevas razón, pero me figuro que Chicho se referirá a si el manager del piloto ha sido anteriormente piloto o no y, si lo fue, si luchó por un mundial.

Aspar tiene 4 títulos del mundo y, francamente, desconozco cuántos subcampeonatos. Sin embargo Aspar no es su manager, sino el jefe de equipo. Evidentemente que Aspar podrá darle grandísimos consejos, pero Aspar tiene 5 pilotos que antender y 3 escuderías...

No obstante me figuro que Nico, como chico inteligente que seguro es (tiene pinta de ello), estará abierto a aprender de cualquiera que pueda enseñarle.

A lo mejor en este foro tenemos que abrir un hilo nuevo en el que hagamos una encuesta a ver cuál de los tres pilotos creemos que acabará llevándose el gato al agua.

Saludetes.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: PiSToL en 16 de Septiembre de 2010, 23:39:10 pm
Respecto a lo que comenta Ocotillo, de aumentar las revoluciones maximas sin que se entere la centralita, pasa por falsear las revoluciones que llegan a esa centralita, haciendo que crea que va a menos, no se si es posible hablando de revoluciones, pero en coches se engaña a las centralitas con una sencilla resistencia, para que inyecten mas gasoil.......... de todas maneras, algo hay, ya que no se si recordareis que las centralitas se han cambiado por otras mas evolucionadas "para evitar errores" antes del verano o así.

saludos

Creo que si que es posible. De hecho en la CBR600RR llevo puesta una centralita adicional RapidBike Evo y entre otras cosas te permite hasta un sobreregimen de 1000 rpm respecto a la centralita original de Honda, de la misma manera que en Suzukis y Kawasakis engaña a la ECU para que no corte la potencia en 1ª, 2ª y 3ª marcha, si no que entregue toda la potencia en las 6 marchas. Otra de las cosas "interesantes" que gestiona la centralita es el valor de la sonda lambda permitiendo recalcular los mapas de inyeccion segun la calidad de los gases quemados.

V'sss
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Guishermo 2t en 17 de Septiembre de 2010, 11:58:55 am
Cambio de tercio (con la venia) pero manteniéndonos en la misma revista (Motoracing and Superbikes).


¿Y vosotros, cómo lo véis?

Yo veo que Marc es tremendamente superior a los dos, es más joven y tiene menos experiencia, se ha peleado con la KTM por puestos delanteros y de eso se aprende mucho... De hecho antes de lesionarse llevaba 5-6 carreras seguidas ganando, eso es una superioridad abrumadora...

Terol es muy buen piloto y sobretodo como dice Lorenzo tiene pinta de ser un currante...

Espargaró idem, pero creo que se lo tiene muy creído, el día que asiente ese coco y se quite los pájaros de la cabeza igual cambia la cosa, pero ahora mismo no tiene nada que hacer contra Marc, y cuando Marc lo ha demostrado, Espargaró se ha venido abajo
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 17 de Septiembre de 2010, 12:49:50 pm
Sí pero mira el regreso de Terol después de su lesión. Eso demuestra que puede pasar cualquier cosa.

Saludos.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Guishermo 2t en 17 de Septiembre de 2010, 13:31:48 pm
Sí pero mira el regreso de Terol después de su lesión. Eso demuestra que puede pasar cualquier cosa.

Saludos.

Claro que puede pasar cualquier cosa, pero Marc Márquez yo creo que es uno de esos pilotos que te transmiten sensaciones especiales... Como Pedrosa o Rossi en su día
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Xtreme&Hard_15 en 17 de Septiembre de 2010, 13:33:48 pm
Me gusta mucho Terol. Y le sentó muy bien el amueblado que le hicieron en el WRB.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 17 de Septiembre de 2010, 13:49:14 pm
Si tuviera que apostar pasta apostaría por Marquez simplemente por puro talento.

Por corazón preferiría que fuese Terol, porque es muy luchador y trabajador y eso tendría que tener una recompensa. Además, Nico tiene 22 y los otros 19 y 17. Aún tienen tiempo de ser campeones de la categoría pequeña.

Lo que estoy viendo es que no hay muchos que se pronuncien por Pol...
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Guishermo 2t en 17 de Septiembre de 2010, 14:14:46 pm
Si tuviera que apostar pasta apostaría por Marquez simplemente por puro talento.

Por corazón preferiría que fuese Terol, porque es muy luchador y trabajador y eso tendría que tener una recompensa. Además, Nico tiene 22 y los otros 19 y 17. Aún tienen tiempo de ser campeones de la categoría pequeña.

Lo que estoy viendo es que no hay muchos que se pronuncien por Pol...

Porque Pol cae mal... Es buenísimo, pero tanta publicidad cutre de Riveras y la actitud que ha demostrado en algunas ocasiones (los lloros de Silverstone, o decir que de pocas se cae por el subnormal de Rabat) hace que mucha gente le tengamos tirria
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: mikemetal29 en 17 de Septiembre de 2010, 16:36:49 pm
Si tuviera que apostar pasta apostaría por Marquez simplemente por puro talento.

Por corazón preferiría que fuese Terol, porque es muy luchador y trabajador y eso tendría que tener una recompensa. Además, Nico tiene 22 y los otros 19 y 17. Aún tienen tiempo de ser campeones de la categoría pequeña.

Lo que estoy viendo es que no hay muchos que se pronuncien por Pol...

Porque Pol cae mal... Es buenísimo, pero tanta publicidad cutre de Riveras y la actitud que ha demostrado en algunas ocasiones (los lloros de Silverstone, o decir que de pocas se cae por el subnormal de Rabat) hace que mucha gente le tengamos tirria

Creo que tu explicación es correcta, pero también que no debería ser así. Me explico: si la pregunta es quien cree uno que va a ganar, se debería contestar eso, quien cree uno que va a ganar según lo que ve en la pista y no en función de si uno te cae mejor o peor. Yo creo que va a ganar Márquez, simplemente porque me parece el mejor de los tres, independientemente de si me cae mejor o peor que el uno o el otro. Si la pregunta fuese quien te gustaría que ganase, pues que cada uno conteste tal o cual porque este me parece mejor pavo o aquel otro me parece un impresentable o tal y cual. Es que lo vemos a menudo en las encuestas del foro, que se mezclan opiniones sobre quien cree uno que va a ganar y quien le gustaría. Yo, ya digo, creo que va a ganar Márquez, y no tengo especial preferencia porque gane ninguno de los tres. Lo que me gustaría es que llegasen los tres con opciones a Cheste y se decidiese allí en la última vuelta con lso tres pegados. Por pedir...  :lol

V's.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: JackCromwell en 18 de Septiembre de 2010, 11:20:12 am
Coincido con vosotros. Aún así, me esforzaré sobremanera y haré una síntesis de esas casi imposibles para mi limitado cerebro...

En una o dos palabras, así veo yo a cada uno de los tres protagonistas:

Márquez: "supercalidad", clase.
Terol: constancia, madurez.
Espargaró: ímpetu, pasión.

Huelga decir que Nico y Pol también gozan de un talento sobresaliente, pero a Marc le veo un peldaño o dos por encima; a eso lo llamo "supercalidad".

De todas formas, y aunque no venga a cuento, si Marc nos parece bueno, en 2, 3 o 4 añitos se nos van a acabar los calificativos para Álex Márquez, Álex Rinns y Jorge Navarro... y sino, ojo al dato.

Vss
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 20 de Septiembre de 2010, 09:03:15 am
Citar
o decir que de pocas se cae por el subnormal de Rabat

No se si fue en Misano, pero sí que fue hace poco.

Frase de Gadea refiriéndose a Faubel (excompañeros de equipo en Aspar, ojito). No lo puedo poner literal porque no me acuerdo de las palabras exactas ni tengo el Solo Moto delante en donde apareció (aunque esta tarde puedo buscarlo en un plis)

"Faubel me ha sacado de pista. Yo no sé en qué está pensando... bueno, si es que alguna vez piensa."

El mensaje fue más o menos así. Ya os digo, si queréis busco el texto original esta tarde y lo pongo tal cual.

A mi Pol no me cae especialmente bien, pero al menos sí quería deciros que ese tipo de declaraciones on es patrimonio exclusivo de Pol. Tipos como Gadea, que nunca destacó por hacer declaraciones malsonantes, en caliente puede decirlas.

Por cierto, ahora con la caída de Marc, la cosa se pone muuuuuy caliente. Igual se cumplen los deseos de Mikemetal.

Saludos a todos.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Angeliyo en 23 de Septiembre de 2010, 10:23:53 am
Yo, principalmente me compro la Motoci por Ocotillo y por el campeonato. Estoy suscritio a Zinio por 10 númeritos, que sale la revista a 1,91€ (se puede leer en ipad, ordenador, notebook.. ya, no es papel, pero la inmediatez se paga :lol).

Para mi, lo mejor: Los reportajes sobre GGPP, por eso sólo me suscribo en época de carreras.
Lo peor:
 - Pruebas de moto = publireportajes. No cuentan prácticamente nada. ¿No tienen suficiente hueco? ¿El papel "es caro" y no da de si? ¿Cuesta dinero hacer buenas pruebas? ¿Las marcas no dejan destripar sus motos?. PEj, estuve a pnto de comprarme una XJ6. Me tuve que comprar otra de la compentencia, mensual, para saber consumos reales, rivales, tacto, algo de técnica...
 - No existe la técnica. ¿Qué es eso? A mi al menos me encanta, como hace F1-Racing (cuando me la compraba) una pequeña reseña de los cambios en las máquinas (para x carrera se ha cambiado y parte que hace que z sea un 10% mejor a cambio de que w sea más inestable).
 - SBK existe, pero poco.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: malc__com en 23 de Septiembre de 2010, 10:58:58 am
A mi en general, me gustan mas las pruebas de motos de la Motoci que las de SM, aunque en anbas el nivel ha bajado, cada dia dan menos datos y se mojan menos.
Título: Re: Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Angeliyo en 23 de Septiembre de 2010, 13:42:18 pm
En eso todas, ninguna moto es "gastona" ni "pesada" ni escasa de instrumentación. Sin embargo todas las motos corrigen o mejoran carencias de la moto del año anterior. :hysterical

¿Tan poco les cuesta tener un lado crítico?. Igual lo que les cuesta es otra cosa, pasta, y no tiempo. O no tienen páginas y ponen la foto y la nota de prensa. No sé, no son pruebas, es un catálogo.
Título: Re:Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: carakol en 16 de Octubre de 2010, 12:42:55 pm
Acabo de leer un articulo sobre la Mz de moto en Lamoto (firmado por Pepe Burgaleta... como casi todos desde que hay crisis.....) realmente bueno, me ha gustado mucho la historia de "los pobres del mundial"

Saludos
Título: Re:Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: JackCromwell en 16 de Octubre de 2010, 23:35:09 pm
Yo recomiendo, de la Motoracing de este mes, tres artículos:

- Alma Mater. El papel de los chasis en Moto2. Vicente Arbiol

-22 Años de Éxitos de Ducati en SBK. Jorge Rubio

-Honda NS 500 '82-'83. José Manuel González Tamajón

Vss
Título: Re:Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: carakol en 21 de Diciembre de 2010, 19:20:55 pm
lamoto Enero, comparativo moto2 por mamola, y un proyecto interesante de diseño y fabricacion de una moto2, por la misma revista, con la posibilidad de influir en el resultado (no se si posibidad real, pero ahí esta) con tren delantero alternativo, merece seguirlo.
http://www.lamoto2.es/index.php/xx/ (http://www.lamoto2.es/index.php/xx/)
Título: Re:Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 18 de Abril de 2012, 17:24:51 pm
¡¡Este era el hilo que buscaba!!

En fin, que qué pensáis del tema de la entrevista de Rossi con su mal affair con Ducati.

El tema de los neumáticos y que no había grip lateral en máxima inclinación... no me cuadra. Yo nunca he visto a ningún piloto tumbar tanto como en la era de las 800.

Hay cosas que no me explico.

Leed esto de Max Oxley. Creo que contradice lo que Valentino dice.
http://www.epifumi.com/foro/index.php?topic=12823.msg263460#new (http://www.epifumi.com/foro/index.php?topic=12823.msg263460#new)

Saludos a todos.
Título: Re:Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: mak46 en 18 de Abril de 2012, 17:41:45 pm
¡¡Este era el hilo que buscaba!!

En fin, que qué pensáis del tema de la entrevista de Rossi con su mal affair con Ducati.

El tema de los neumáticos y que no había grip lateral en máxima inclinación... no me cuadra. Yo nunca he visto a ningún piloto tumbar tanto como en la era de las 800.

Hay cosas que no me explico.

Leed esto de Max Oxley. Creo que contradice lo que Valentino dice.
http://www.epifumi.com/foro/index.php?topic=12823.msg263460#new (http://www.epifumi.com/foro/index.php?topic=12823.msg263460#new)

Saludos a todos.

Personalmente pienso que una cosa es la teoría y otra la práctica, a lo que hay que sumarle que el gp se corre de noche y cuando te salías de la trazada buena te encontrabas con muchísima arena. También hay que tener en cuenta que cada moto es un mundo, y el estilo de cada piloto es diferente. Por lo que las sensaciones de los pilotos son diferentes, no solo respecto a otros sino respecto a ellos mismos en otros circuitos.

Como he dicho muchas veces a mi me sorprendió que una moto todavía muy verde logre estar a 1,5 segundos de motos ya mas contrastadas. Lo qeu pasa es que se requiere tiempo para evolucionar, y desgraciadamente los pilotos no disponen de tiempo.
Título: Re:Lo mas destacado de la semana (revistas especializadas)
Publicado por: Javi_GP en 18 de Abril de 2012, 20:51:24 pm
Os pondré algunas frases que pueden resumir el tochete que puso el_chorvo.

Citar
Las MotoGP de 800cc fueron odiadas porque solo eran efectivas llevándolas por la trazada perfecta y, debido a esto, ofrecían muy pocas oportunidades para adelantar. El problema era su falta de par motor, lo que forzaba a los pilotos a esculpir arcos perfectos para conseguir la mayor velocidad de paso por curva y así compensar la falta de garra en la salida de las curvas; un trabajo de precisión que ofrecía poca diversión.

Citar
Pero con los motores más gordos, la diferencia entre los verdaderos héroes del paso por curva y los demás será menor

Estas son algunas de las frases de Valentino Rossi.
(Refiriéndose a los puntos fuertes que él tiene en su pilotaje)
Citar
Frenada y entrada a curva, cierto. Aunque también la trayectoria, y el ritmo. Yo piloto de una manera muy suave, pulida, precisa y constante; con esta moto cuesta de verdad mucho si quieres pilotar así

Estas declaraciones encajan con el estilo de las 800, pero no tanto con el de las 1000.

Citar
Desde que tenemos monogoma, las motos se pilotan de una manera diferente: es un pilotaje antinatural. Los neumáticos que a partir de un determinado momento ha comenzado a producir Bridgestone no tienen más grip en el máximo ángulo de inclinación, como sí que tuvieron las gomas que yo he usado hasta final de 2008
Es decir, que los Michelín ofrecían un agarre brutal a máxima inclinación pero los Brids posteriores al 2008 no. A mi esto no me cuadra, señores. Yo llevo viendo fotos y carreras del 2009 en adelante y he flipado con el paso por curva y los ángulos de inclinación que tenían.
A mi esto no me cuadra.

Citar
Con la regla del monogoma, los neumáticos han cambiado: cuando estás muy inclinado, te sostienen un poco menos. Es ésta, en mi opinión, la diferencia técnica más grande de los últimos años
Sigue sin cuadrarme. El agarre que los pilotos decían que daba el Brid delantero era alucinante. Spies decía en su primer año que no le había encontrado el límite a la goma y que eso le hacía perder tiempo porque no le sacaba todo el potencial que tenía.
Además, Rossi ha conducido la 500 dos años (2000 y 2001) y las 990 desde el 2002 hasta el 2006 ambos incluídos, así que creo que sabe más que de sobra cómo trazar en forma de V en vez de en forma de U (que es como hacían las 800).

Hay algunas más, pero tampoco quiero hacer de este post un ladrillón.

Saludos.