Los foros de Epifumi
Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: angeluxo87 en 05 de Noviembre de 2009, 13:47:29 pm
-
carla calderer ficha por tsr competicion para correr el mundial de moto2.
http://www.europapress.es/deportes/motociclismo-00311/noticia-motociclismo-carla-calderer-primera-mujer-correra-mundial-moto2-2011-20091105131817.html (http://www.europapress.es/deportes/motociclismo-00311/noticia-motociclismo-carla-calderer-primera-mujer-correra-mundial-moto2-2011-20091105131817.html)
-
carla calderer ficha por tsr competicion para correr el mundial de moto2.
http://www.europapress.es/deportes/motociclismo-00311/noticia-motociclismo-carla-calderer-primera-mujer-correra-mundial-moto2-2011-20091105131817.html
Creo que es TCR, no TSR, y seria para 2011. Tambien hará el cev el proximo año.
Creo que esto estaria mejor en "Moto 2 (novedades, pruebas)". :cheers
-
carla calderer ficha por tsr competicion para correr el mundial de moto2.
http://www.europapress.es/deportes/motociclismo-00311/noticia-motociclismo-carla-calderer-primera-mujer-correra-mundial-moto2-2011-20091105131817.html
Pone que correrá el CEV y saldrá de wildcard en las pruebas españolas, no que vaya a hacer el mundial
-
Pero esta chica no era piloto de trial?
-
Pero esta chica no era piloto de trial?
?? :ph34r: :ph34r: :ph34r: No te confundes con Laia Sanz?
-
Tíos, leed los links :devil:
Carla Calderer, primera mujer que correrá el Mundial, en Moto2, en 2011
Subcampeona mundial de Trial, este año participará en el CEV en categoría Moto2
:hysterical :cheers
-
carla calderer ficha por tsr competicion para correr el mundial de moto2.
http://www.europapress.es/deportes/motociclismo-00311/noticia-motociclismo-carla-calderer-primera-mujer-correra-mundial-moto2-2011-20091105131817.html
Pone que correrá el CEV y saldrá de wildcard en las pruebas españolas, no que vaya a hacer el mundial
Pone tambien que hará el mundial en 2011:
Marca tambien lo comenta:
http://www.marca.com/2009/11/05/motor/mundial_motos/1257424594.html
-
Será la primera mujer española, porque extranjeras si que ha habido. Creo recordar. :dance
-
Será la primera mujer española, porque extranjeras si que ha habido. Creo recordar. :dance
Y había una en 125 que les mojaba la oreja a veces a Aspar y Gianola: Taru Rinne. La pena es que se caía mucho, pero se caía delante, no veas como iba.
-
Pero esta chica no era piloto de trial?
?? :ph34r: :ph34r: :ph34r: No te confundes con Laia Sanz?
De eso la recordaba, de haber competido contra Laila.
Ves:
Tíos, leed los links :devil:
Carla Calderer, primera mujer que correrá el Mundial, en Moto2, en 2011
Subcampeona mundial de Trial, este año participará en el CEV en categoría Moto2
:hysterical :cheers
-
Y Elena Rossell no es mas rápida que esta chica?
-
Y había una en 125 que les mojaba la oreja a veces a Aspar y Gianola: Taru Rinne. La pena es que se caía mucho, pero se caía delante, no veas como iba.
sin kitarle merito a Taru Rine, solo les mojo la oreja en las rectas de Hockemhein gracias al avion k pilotaba,
no obstante daba la talla para estar el los puntos de un mundial de 125 cc :cheers
-
La TSR a la venta por 39.000€
http://www.cevbuckler.com/moto2_es_2009/TSR_Moto2.pdf
Supongo que esto los confirma para 2010.
-
Carmelo Morales en una entrevista a Motociclismo tambien habla de la dificultad de encontrar patrocinadores para el mundial. Comenzará una nueva aventura en el CEV con Moto2. Quiere vencer en la nueva categoría y abrirse las puertas del Mundial en 2011.
http://www.motociclismo.es/Deporte/velocidad/carmelo-morales-objetivo-mundial-2011/8869
Has ganado seguidos dos títulos de España y de Europa, pero parece que esto no es suficiente para dar el salto al Mundial. ¿Es no es el CEV un trampolín para el Mundial?
"Eso se dice, pero hay muchos factores como la edad, los patrocinadores… Hay muchos factores que influyen en este salto. Hay pilotos que dan el salto muy rápido, otros que se lo tienen que ganar y hay otros que nunca suben. Yo voy a luchar a tope para tener una oportunidad y haré todo lo posible".
¿Qué ha cambiado en tu forma de pilotar desde hace unos años para acá? Antes tenías fama de ser un poco alocado, colándote y llevándote por delante a algún piloto…
"Hombre hay que aclarar que en mi vida me he llevado a nadie por delante. Ha habido algún toque de última vuelta, pero llevarme por delante… A mí sí que me lo han hecho alguna vez. Cardoso, Ribalta, Del Amor… son algunos de los que me han llevado por delante".
¿Qué te parece que «el mejor nacional del mundo» tenga sólo 7 pruebas cuándo el Británico tiene 13? Es esto algo que has tenido en cuenta a la hora de pilotar, pues un cero en tu casillero es muy difícil de remontar…
"Como piloto me gustaría que hubiera más carreras, si por mí fuese haría una carrera cada domingo, pero en los tiempos que corren y con la crisis que afecta a todo el mundo es complicado. Los organizadores mejor que nadie saben hasta dónde pueden llegar, pero está claro que sería interesante hacer más carreras. Respecto a lo de pilotar pensando que el campeonato es corto, la verdad es que la única carrera que me he planteado ir con mucho cuidado fue la primera que corrimos en agua. Pero de la segunda a la última he salido siempre a ganar y he dado cerca del 100 por cien en todas. Con los neumáticos he tenido muy buenas sensaciones y sabía hasta dónde podía llegar".
Acláranos lo ocurrido en Jerez con Del Amor.
"Pues es simple. Él iba a ganar fuera como fuera porque está un poco obsesionado con la victoria. Supongo que si estás sin ganar desde el año 2006 es normal, pero a veces eso se vuelve en tu contra, porque cuanto más te obsesionas con ganar es peor… En Jerez lo dio todo para ganar, pero cuando vio que ni aun así podía, intentó hacer algo imposible sin pensar las consecuencias. Y se equivocó".
¿Ha supuesto una ruptura en las buenas relaciones que teníais?
"Hombre ha habido un poco de tensión, es normal. Supongo que con el tiempo y tal se nos pasará. Pero ha habido pique, ha habido pique… Nos jugábamos el campeonato y había que ir con mucho cuidado. No me esperaba un ataque así y menos de mi compañero de equipo".
Increible que este tio con todo lo que ha hecho tenga que "abrirse" las puertas del mundial, deja a las claras como está montado todo esto.
-
RFME publica el reglamento de Moto2 para el CEV.Prácticamente es idéntico al reglamento del Mundial
El reglamento de Moto2 para el CEV establece que los motores a utilizarán serán Honda CBR 600 RR de los años 2008, 2009 o 2010, y una de las principales diferencias con respecto al Mundial es que permite que la centralita ECU sea libre. En cuanto a temas como peso (135 kilos), medidas de las llantas (3”75 x 17” delante, y 6” x 17” detrás) y nivel sonoro (115 dB), son idénticos a los del Mundial. También la normativa del suministrador único de neumáticos, aunque de momento no se define la marca que lo va a realizar,(aunque casi seguro que sea Dunlop) ni tampoco el número ni la distribución de los mismos.
-
Michelin para el Moto2 del CEV.
http://www.cevbuckler.com/moto2_es_2009/InfoCEVBUCKLER1_Michelin.pdf.pdf (http://www.cevbuckler.com/moto2_es_2009/InfoCEVBUCKLER1_Michelin.pdf.pdf)
Me parece sorprendente. No me extrañaria que las Moto2 del CEV fueran mas rapidas que las del mundial y mas viendo el rendimiento que tuvo Aleix a principios de verano.
PD: La FTR a 50.000€
http://www.cevbuckler.com/moto2_es_2009/FTR_Moto_release_5.1.10.pdf (http://www.cevbuckler.com/moto2_es_2009/FTR_Moto_release_5.1.10.pdf)
Mas que un AJR o TSR y menos que una Sutter o BQR
-
moto2 sera monogoma michelin a partir del año 2010.
http://www.bikeracing.it/topnews/21322_cev-moto2-monogomma-michelin-per-il-campionato-2010/ (http://www.bikeracing.it/topnews/21322_cev-moto2-monogomma-michelin-per-il-campionato-2010/)
-
moto2 sera monogoma michelin a partir del año 2010.
http://www.bikeracing.it/topnews/21322_cev-moto2-monogomma-michelin-per-il-campionato-2010/ (http://www.bikeracing.it/topnews/21322_cev-moto2-monogomma-michelin-per-il-campionato-2010/)
Joder tío, dí las cosas bien porque a mi me has liado. La notícia dice que Moto2 será monogoma Michelin, pero Moto2 del CEV, no del Mundial.
-
Michelin proveedor único de neumáticos para Moto2 en el CEV. Esto significa que lo van a tener crudo para correr de Wild Card en el Mundial.
Todos los pilotos que quieran correr en Moto2 pero no entren en el Mundial tienen dos opciones: irse a Japón o correr el CEV.
-
Hola a todos.
- Bridgestone: Motogp
- Pirelli: SBK
- Dunlop: Moto2
- Michelin: Moto2 CEV
Así todos contentos :dance :dance
Michelin proveedor único de neumáticos para Moto2 en el CEV. Esto significa que lo van a tener crudo para correr de Wild Card en el Mundial.
Flipante lo de DORNA es flipante. Yo cada dia que pasa entiendo menos los criterios que utilizan para seleccionar proveedores, lo suyo es una incongruencia elevado a una potencia dificilmente de descifrar.
No creo que sea la primera vez que un wild card participa en el Mundial con una marca diferente a la que lleva en su campeonato. Adaptación sí pero tampoco hay para tanto. No me cabe la menor duda que el que lo haga bien en el CEV tendrá muchas novias en el Mundial de Moto2. Corran unos con Michelin y los otros con Dunlop.
Que hubiera sido todo más sencillo con Dunlop, pues es posible. Pero antes de emitir juicios de valor, esperaría a conocer los detalles/porqués dela elección. Si es que se quieren conocer las razones (por supuesto). Y las opiniones de los afectados (equipos del CEV que no han llevado hasta ahora Michelin, equipos que correrán ambas competiciones etc...)
-
Michelín no ha querido perder el tren y ha agarrado lo que ha podido.
Creo recordar que Dunlop tiene contrato por 3 años como único suministrador de neumáticos en Moto2 (el mundial).
Es posible que al propio Dunlop no le interesase entrar en el CEV por cuestiones de marketing, de infraestructura y o de fabricación. Vete a saber cuál, pero no sería descabellado. A lo mejor es por eso por lo que se ha elegido correr con Michelín.
Eso sí, me parece una faena grande grande para pilotos que corran el CEV en Moto2 y quieran salir de wild card en cualquiera de los 3 ggpp de nuestro país, tal y como hacen los punteros de 125.
Tener una moto puesta a punto con unas gomas Michelín, con sus settings etc, etc, y luego salir a dejarse ver a nivel mundial corriendo con Dunlop y teniendo que partir de cero para buscar los reglajes de suspensiones y entender el feeling de las gomas es, lo dicho, un faenón grande.
¿Que se pueden adaptar? Sí, claro, pero desde luego está claro que a priori y salvo contados pseudo-milagros, lo normal es rendir a un nivel inferior al del CEV al tener que partir de cero en la puesta a punto.
Tiempo al tiempo porque nos vamos a acordar de esta circunstancia (y los pilotos más aún).
Saludos a todos.
-
Michelín no ha querido perder el tren y ha agarrado lo que ha podido.
Creo recordar que Dunlop tiene contrato por 3 años como único suministrador de neumáticos en Moto2 (el mundial).
Es posible que al propio Dunlop no le interesase entrar en el CEV por cuestiones de marketing, de infraestructura y o de fabricación. Vete a saber cuál, pero no sería descabellado. A lo mejor es por eso por lo que se ha elegido correr con Michelín.
Eso sí, me parece una faena grande grande para pilotos que corran el CEV en Moto2 y quieran salir de wild card en cualquiera de los 3 ggpp de nuestro país, tal y como hacen los punteros de 125.
Tener una moto puesta a punto con unas gomas Michelín, con sus settings etc, etc, y luego salir a dejarse ver a nivel mundial corriendo con Dunlop y teniendo que partir de cero para buscar los reglajes de suspensiones y entender el feeling de las gomas es, lo dicho, un faenón grande.
¿Que se pueden adaptar? Sí, claro, pero desde luego está claro que a priori y salvo contados pseudo-milagros, lo normal es rendir a un nivel inferior al del CEV al tener que partir de cero en la puesta a punto.
Tiempo al tiempo porque nos vamos a acordar de esta circunstancia (y los pilotos más aún).
Saludos a todos.
Lo curioso va a ser ver que se inventan ahora en el CEV para que esas motos no sean mas rapidas que las del mundial con neumaticos diferentes. Una chapuza mas de las muchas que lelvan haciendo los ultimos 5 años
-
Quizás eso sirva para que Dunlop se ponga las pilas y desarrolle sus productos más rápidamente sin quedar en evidencia ante Michelín.
Cuanto más rápidas sean las Moto2 del mundial, menos caras coloradas habrá en los despachos al ver que los tiempos de SSP se van alejando.
Quien sabe.
-
Sobre el tema de Michelin en el CEV creo que es una clara llamada de atención a la gente de Dunlop para que no se duerman en la parra, me explico. En las carreras del CEV que las Moto2 llevaron gomas específicas de Dunlop fueron bastante más lentas que con las de Extreme y los pilotos se quejaron seriamente sobre el tema porque eran más rápidas las SSP que sus Moto2. Quizás esto sumado a que Michelín se quedaba sin nada ha facilitado la situación.
Por cierto, en cuanto al tema de acostumbrarse a las gomas pues puede ser un problema, pero un piloto con experiencia irá fuerte desde el principio, además también cambiará el motor (+ potente en el Mundial que en el CEV), por lo que las puestas a punto serán diferentes.
-
El tema de las ruedas es simplemente un tema de dinero, vete a saber cuanta pasta a puesto michelin encima de la mesa para hacer el cev, se pueden gastar todo a una carta ya que no tienen ningun otro campeonato.
Por otro lado dorna se asegura que las motos del mundial van a ir mas rapido,por mucho que le pese a mucha gente el producto de dunlop esta por encima de michelin y eso sin tener en cuenta que dunlop lleva todo el año probando material para las moto2, que los motores del mundial son mas potentes y que los pilotos son mejores.
Pero lo peor de todo es que la RFME permite que una empresa privada haga y desaga en un campeonato nacional imponiendo su politica de empresa.
-
Kev Coghlan hará el proximo año el CEV Moto2 con su equipo el Joe Darcy Racing. Llevaran FTR. Tienen la intención de salir alguna de wild-card en el mundial.
http://www.crash.net/motogp/news/155979/1/coghlan_excited_by_moto2_wild-cards.html (http://www.crash.net/motogp/news/155979/1/coghlan_excited_by_moto2_wild-cards.html)
-
Hola a todos.
Algunos proyectos que podrían participar el año próximo en el CEV (descontando los más conocidos de Joey Darcey, Laglisse, BQR, etc...):
- ArbizuGP. (http://www.cevbuckler.com/es/info_rfme_pdf.htm?archivo_pdf=http://www.cevbuckler.com/moto2_es_2009/ArbizuGPcomunicado290909.pdf)
- Motorrad. (http://www.cevbuckler.com/es/info_rfme_pdf.htm?archivo_pdf=http://www.cevbuckler.com/moto2_es_2009/Motorrad_Moro2_9oct09.pdf)
- MS Hune racing team. (http://www.cevbuckler.com/es/info_rfme_pdf.htm?archivo_pdf=http://www.cevbuckler.com/moto2_es_2009/HuneMoto2-CEV.pdf)
- Bottpower. (http://www.bottpower.com/?cat=14)
-
Hola a todos.
Algunos proyectos que podrían participar el año próximo en el CEV (descontando los más conocidos de Joey Darcey, Laglisse, BQR, etc...):
- ArbizuGP. (http://www.cevbuckler.com/es/info_rfme_pdf.htm?archivo_pdf=http://www.cevbuckler.com/moto2_es_2009/ArbizuGPcomunicado290909.pdf)
- Motorrad. (http://www.cevbuckler.com/es/info_rfme_pdf.htm?archivo_pdf=http://www.cevbuckler.com/moto2_es_2009/Motorrad_Moro2_9oct09.pdf)
- MS Hune racing team. (http://www.cevbuckler.com/es/info_rfme_pdf.htm?archivo_pdf=http://www.cevbuckler.com/moto2_es_2009/HuneMoto2-CEV.pdf)
- Bottpower. (http://www.bottpower.com/?cat=14)
Y la de MIR Racing, que por lo que me han dicho ya estan fabricando el chasis.
-
Eso sí, me parece una faena grande grande para pilotos que corran el CEV en Moto2 y quieran salir de wild card en cualquiera de los 3 ggpp de nuestro país, tal y como hacen los punteros de 125.
Tener una moto puesta a punto con unas gomas Michelín, con sus settings etc, etc, y luego salir a dejarse ver a nivel mundial corriendo con Dunlop y teniendo que partir de cero para buscar los reglajes de suspensiones y entender el feeling de las gomas es, lo dicho, un faenón grande.
¿Que se pueden adaptar? Sí, claro, pero desde luego está claro que a priori y salvo contados pseudo-milagros, lo normal es rendir a un nivel inferior al del CEV al tener que partir de cero en la puesta a punto.
Tiempo al tiempo porque nos vamos a acordar de esta circunstancia (y los pilotos más aún).
Saludos a todos.
Eso pasa ya desde hace años en el WSBK, que ha disminuido drásticamente la aparición de wild cards, y sobre todo de wild cards punteros
-
http://blogs.motociclismo.es/cev/ (http://blogs.motociclismo.es/cev/)
-
Lo sigo diciendo otra cagada mas de Dorna y la RFEM. no entiendo ahora a que viene pensar que en el CEV y fastidiarles las aspiraciones a los que quieran correr como Wildcard en el mundial, cuando nunca ni Dorna ni la RFEM han pensado en el CEV nada mas que para cubrir calendarios, como un mero tramite.
Hay decisiones dificiles de calificar y esta es una ellas, una de tantas. Tampoco entiendo lo que estan tardando en salir los reglamentos de Stock Xtreme. La categoria en si me va a parecer superdescafeinada toda vez que los buenos que quedan correran en M2, para Stock Xtreme van a quedar los privados porque dudo que Morales, Del Amor o algun otro corra en dos categorias. Como quieren que Yamaha, Suzuki, Kawasaki, BMW, Ducati o Aprilia se impliquen en el CEV si los arrinconan, les quitan la tele y de paso les tardan en dar los reglamentos.
En fin, la RFEM sigue dejando muchisimo por desear. De poder tener una campeonato para promocionar pilotos tanto a los GGPP como a SBK, siguen teniendo un campeonato para que DORNA tenga en TVE 1,30h ocho veces al año de promocion de la marca. Eso se llama pensar en los pilotos y en los equipos.
-
El reglamento de StockExtreme ya esta disponible en la web Reglamento StockExtreme (http://www.cevbuckler.com/reglamento_2009/2010StockExtremeSPA.pdf). Básicamente es el reglamento FIM Superstock añadiendo telemetria y radiador (no se si me dejo algún detalle mas).
-
Jorge Castellanos, campeon de privados de Supersport ira con la Kalex en el CEV.
http://www.bikeracing.it/cev/21555_cev-moto2-arriva-la-kalex-con-il-team-ride-motors/ (http://www.bikeracing.it/cev/21555_cev-moto2-arriva-la-kalex-con-il-team-ride-motors/)
-
Hola a todos.
GPE: Un ambicioso proyecto español para Moto2.
La empresa GPE ampliará su presencia en el CEV 2010 suministrando motos y recambios a diversos equipos. En 2011 podría desembarcar en el Campeonato del Mundo.
GPE es una de las empresas que están apostando fuerte por la nueva categoría de Moto2. La compañía ha participado este año en el CEV Buckler, inscrita con el nombre de AJR- la Selva y ahora anuncia un atractivo proyecto consistente en suministrar sus motocicletas y los correspondientes recambios a equipos que participen en el Campeonato de España de 2010. Sus responsables aseguran tener pedidos en firme de varias escuderías y aspiran a ampliar mucho más su presencia en la nueva categoría de Moto2.
“En este momento hay dos motos que han corrido en el CEV Buckler, la moto de fábrica que pilotaba Daniel Arcas y una moto carreras-cliente que ha utilizado Pablo Barrios, un piloto de Ávila. Además, hay siete pedidos ya concretados y si todo va bien se entregarán a final de año o principio del próximo” explica Pepe Pardo, Director de Organización y Desarrollo de GPE.
En la última prueba del CEV disputada el pasado 22 de noviembre en Valencia, compitieron 10 máquinas de Moto2 y la motocicleta pilotado por Arcas fue la tercera mejor clasificada en carrera. Demostrada la competitividad de la moto y despejada la viabilidad del proyecto, sus responsables se han propuesto que la GPE sea una de las protagonistas de la próxima temporada del CEV Buckler.
“Nuestro objetivo fundamental es fabricar motos para clientes, desarrollar nuestra moto en el CEV Buckler y tener una moto puntera. Con nuestra capacidad de fabricación podríamos tener de quince a veinte unidades en el CEV ya en 2010. Es un número bastante razonable y esperamos llegar a esa cantidad. Creemos que lo más importante es que la moto funcione muy bien, y eso ya lo hemos demostrado. Además aportamos también un precio muy competitivo y nuestra experiencia, estos son nuestros tres puntos fuertes”.
Tanto Pardo -el primer piloto español que compitió en el Campeonato del Mundo de Superbikes- como su socio Eduard Blanch cuentan con una amplísima experiencia como pilotos que ahora han aplicado a este proyecto, una idea inicial de Blanch que se hizo en primera instancia con AJR y que después, por disparidad de criterios a la hora de desarrollarlo, ha tomado esta nueva orientación, con Blanch como gerente y Guille Perdrieu como director técnico. El espíritu de otras marcas españolas tan míticas como JJ Cobas o Siroko inspira a los directivos de esta fábrica radicada en la provincia de Barcelona:
“Tanto Eduard como yo hemos sido pilotos y tenemos un bagaje de miles de horas de moto. Él corrió el Campeonato de España de 250cc y el de resistencia. En la época de JJ Cobas estuvo ligado a pilotos como Benjamin Grau. Yo había corrido con las Siroko, así que el proyecto de trabajar con un chasis español nos atraía mucho. Estamos convencidos de tener ingeniería y conocimientos de sobra para hacer una moto igual o mejor que las que hay ahora mismo” continúa Pardo, quien subraya con orgullo las características diferenciales del prototipo GPE:
“El chasis es diferente a los que existen ahora y que normalmente son en viga de aluminio. Nosotros hacemos un chasis multitubular. La ventaja que ofrecemos respecto a los demás constructores es que la fábrica está en España, y que podemos ofrecer un buen precio y recambios. Esto es muy importante. Llevaremos los recambios a las carreras, de manera que quien nos compre una moto dispondrá de ellos sin necesidad de hacer un desembolso previo, con el consiguiente ahorro inicial”.
“Tenemos un proyecto tangible y con unas prestaciones de primera línea” resume Pepe Pardo. “No es un proyecto en papel, es una moto que ya está lista. En eso creo que vamos un paso por delante de otras marcas que han diseñado unas motos sin duda muy bonitas pero que todavía no han disputado ni una sola carrera”.
Si el presente de la marca es el CEV Buckler, en un futuro no muy lejano ya existe la idea de desembarcar también en el escenario mundialista:
“El proyecto inmediato es hacer motos para el CEV Buckler pero ya tendrían las prestaciones para poder correr en el Campeonato del Mundo” señala Pardo. “Nuestra idea es afianzarnos en el campeonato español, demostrar el potencial que tiene esta moto y conseguir una base sólida en el apartado de sponsors que nos permita plantearnos la participación en el Campeonato del Mundo de Moto2 de cara a 2011, con un equipo serio y con posibilidades de éxito”.
Fuente: Motogp.com
(http://resources.motogp.com/files/images/xy/2009/MotoGP/n505658_GPE_MOTO_2_800.original.jpg)
-
La última noticia del proyecto de nuestro compi de foro, bott, está pasando de la fase de diseño a la fase tangible y palpable.
La última noticia que tenemos es que la cosa anda así:
(http://www.bottpower.com/images/091227-bott-m210-1-450.jpg)
Esta imagen está sacada de su blog
blog bottpower (http://www.bottpower.com/?cat=14)
Por cierto, las primeras opciones estéticas que barajan, tanto de colores como de formas de carenado, son éstas (primer boceto)
(http://www.bottpower.com/images/bott-m210-colores.jpg)
Por lo visto prefieren formas redondeadas que den resultados antes que los comercialmente más estéticos y afiladaos diseños que lucen de las deportivas de calle de hoy en día.
Se acerca más al estilo Aprilia 250.
A ver si dentro de poco bott nos dice que ya están las primeras pruebas dinámicas de la moto en algún circuíto.
Saludos.
-
A mi la moto de bott me recuerda a la Ducati de MGP
-
Desde luego su diseño se acerca más a la Ducati que a la Yamaha, con la mayoría de las Moto2.
Lo que me está llamando la atención de los diseños que se están presentando en Moto2 es que hay chásis tanto de doble viga como multitubulares. Ahora mismo no sabría decir cuántos hay de cada uno, pero desde luego que multitubulares hay unos cuantos.
Se sabe cuándos serán los primeros entrenamientos en pretemporada?
Chas gracias.
-
Hola a todos.
Se sabe cuándos serán los primeros entrenamientos en pretemporada?
Chas gracias.
Si te refieres a entrenamientos de equipos del CEV (por seguir con el hilo) ni idea. No es fácil conseguir información sobre los entrenos pretemporada de equipos del CEV.
Si te refieres a entrenamientos de equipos del Mundial, dirígete al hilo: Calendarios 2010. (http://www.epifumi.com/foro/index.php?topic=7117.60)
-
Hoy hemos estado soldando el primer chasis, mañana si todo va bien terminaremos la soldadura.
Finalmente el carenado no se parecerá en nada a ese dibujo... :lol
-
Hoy hemos estado soldando el primer chasis, mañana si todo va bien terminaremos la soldadura.
Finalmente el carenado no se parecerá en nada a ese dibujo... :lol
Ya sabes que tengo muchísimas ganas de verla en pista! No tengo ninguna duda que la moto funcionara.
saludos y suerte
-
Hoy hemos estado soldando el primer chasis, mañana si todo va bien terminaremos la soldadura.
Finalmente el carenado no se parecerá en nada a ese dibujo... :lol
Joer Bott, al final no se pueden ni hacer "primicias" ¡¡ni con información sacada justamente de la fuente!! :lol :lol :lol
¿Qué pinta va a tener?
Otra cosa, bott, más o menos (más o menos) ¿qué fechas se barajan para la primera toma de contacto de la moto en pista? Ahora que estáis ya realizando el chásis...
Otra cosa. Pasos a seguir una vez se suelda el chásis (no se, me figuro, pero corregidme)
1- soldar el chásis
2- ¿Pruebas en estático del chásis como respuestas de resistencia o torsión o eso ya está hecho de antes?
3- anclar el motor al chásis-basculante
4- anclar resto de elementos (horquilla, amortiguador, cableado de parte eléctrica, CT y cableado) (no se si aún es pronto para hablar de incorporar el CT)
5- Encendido del motor y chequeos varios (frenos, acelerador, cambio de marchas, etc)
6- ¿A pista? :bounce
¡¡Decidnos argo, que nos tenéis en ascuas!!
(Mucha suerte a ti y a todo el equipo de personas que trabajáis en el proyecto) :cheers
-
4- anclar resto de elementos (horquilla, amortiguador, cableado de parte eléctrica, CT y cableado) (no se si aún es pronto para hablar de incorporar el CT)
5- Encendido del motor y chequeos varios (frenos, acelerador, cambio de marchas, etc)
6- ¿A pista? :bounce
te olvidas d las Aruedas y la gasofa :sleep
-
Hola Javi_GP,
Hoy hemos terminado de soldar el primer chasis.
Espero (siempre se pueden complicar las cosas) que la moto ruede en Marzo, no creo que podamos terminarla para poder rodar en Febrero.
Ya se que es muy tarde, pero es lo que hay.
Con este primer chasis hay que montar una primera moto a la que todavía le faltarán un montón de cosas (que todavía no tenemos) y que llevará la mayoría de componentes (horquilla, llantas, etc) de la CBR standard. Esa moto se irá a Barcelona para que allí empiecen a trabajar en la construcción de un modelo del carenado (con arcilla y ese tipo de cosas). Eso lo va a hacer la gente de Anima Design. www.anima.es (http://www.anima.es)
Mientras tanto, a finales de esta semana / principio de la que viene soldaremos un segundo chasis. Con ese segundo chasis se montará una segunda moto (digamos que "la buena") en la que seguiremos trabajando y montando el resto de cosas conforme las vayamos teniendo: instalación eléctrica (hay que hacerla a medida), telemetría, un montón de piezas de detalle, componentes buenos (llantas, frenos, suspensiones, etc), escape, conductos del airbox, etc.
Cuando termine el diseño del carenado y ya podamos disponer de la primera moto, le montaremos a esa todos los componentes buenos también.
¿El aspecto del carenado? A finales de esta semana espero tener unos cuantos dibujos chulos para ponerlos en el blog... :rolleyes:
-
Chas gracias Bott. Que haya mucha suerte y no asome ningún inconveniente.
Last question: tendréis pensado correr en el CEV este año, ¿verdad?
Saludos.
-
Chas gracias Bott. Que haya mucha suerte y no asome ningún inconveniente.
Last question: tendréis pensado correr en el CEV este año, ¿verdad?
Saludos.
En esta te respondo yo.
Si, van a participar en el CEV 2010.
Hoy hemos estado soldando el primer chasis, mañana si todo va bien terminaremos la soldadura.
Finalmente el carenado no se parecerá en nada a ese dibujo... :lol
Joer Bott, al final no se pueden ni hacer "primicias" ¡¡ni con información sacada justamente de la fuente!! :lol :lol :lol
¿Qué pinta va a tener?
Otra cosa, bott, más o menos (más o menos) ¿qué fechas se barajan para la primera toma de contacto de la moto en pista? Ahora que estáis ya realizando el chásis...
Otra cosa. Pasos a seguir una vez se suelda el chásis (no se, me figuro, pero corregidme)
1- soldar el chásis
2- ¿Pruebas en estático del chásis como respuestas de resistencia o torsión o eso ya está hecho de antes?
3- anclar el motor al chásis-basculante
4- anclar resto de elementos (horquilla, amortiguador, cableado de parte eléctrica, CT y cableado) (no se si aún es pronto para hablar de incorporar el CT)
5- Encendido del motor y chequeos varios (frenos, acelerador, cambio de marchas, etc)
6- ¿A pista? :bounce
¡¡Decidnos argo, que nos tenéis en ascuas!!
(Mucha suerte a ti y a todo el equipo de personas que trabajáis en el proyecto) :cheers
Por cierto, ahora que e visto esto, en el CEV esta prohibido la inclusión de CT en las moto2.
-
La escudería MIR Racing, que dirige Julián Miralles, también se une al grupo de fabricantes para la nueva Moto2. Pesentarán el proyecto el 11 de febrero, y llevan trabajando en el desde hace un año. Con el apoyo de 3 ingenieros han desarrollado un bastidor doble viga de aluminio, todo el trabajo realizado se ha desarrollado íntegramente en la Comunidad Valenciana. Para el diseño de la aerodinámica se ha convocado un concurso abierto a los alumnos de la Universidad Politécnica de Valencia, que concluye el próximo 27 de enero.
Por otra parte, Moriwaki ha confirmado que va a disponer de servicio técnico directo para Moto2 en el CEV, con contacto directo a través de Moriwaki Racing, y no por medio de distribuidores e importadores.
http://www.motoworld.es/deporte/deporte-cev/julian-miralles-tambien-desarrolla-una-moto2.html (http://www.motoworld.es/deporte/deporte-cev/julian-miralles-tambien-desarrolla-una-moto2.html)
(http://img204.imageshack.us/img204/2900/mir20racing20moto251.jpg) (http://img204.imageshack.us/i/mir20racing20moto251.jpg/)
-
En Mir Racing ya tenemos pg web de nuestra moto 2 (www.moto2mirracing.com (http://www.moto2mirracing.com)). Y la moto esta totalmente diseñada y parcialmente fabricada, la semana que viene soldamos el chisis y el basculante, el dia 11 de febrero presentación y a dar gass.
-
En Mir Racing ya tenemos pg web de nuestra moto 2 (www.moto2mirracing.com (http://www.moto2mirracing.com)). Y la moto esta totalmente diseñada y parcialmente fabricada, la semana que viene soldamos el chisis y el basculante, el dia 11 de febrero presentación y a dar gass.
Lleváis más o menos el mismo rítmo que el proyecto PowerBott.
Os deseo mucha suerte. Va a ser también bonito ver en el CEV cómo se desarrollan las motos y los acontecimientos.
Saludetes.
-
Hola espero mostraros la moto 2 que estamos realizando esta tarde subire las fotos
-
Hola espero mostraros la moto 2 que estamos realizando esta tarde subire las fotos
¿Quienes sois? :cheers
-
Esperamos ansiosos
-
Sorpresas en Laglisse:
El piloto valenciano Jorge Castellanos, campeón de privados de la categoría de Supersport en el CEV, disputará finalmente el Campeonato de España de Velocidad 2010 con el equipo Laglisse.
El levantino da el salto desde este modo desde el Team Ride Motors, aprovechando su experiencia en las monturas de cuatro tiempos para buscar de inicio las primeras posiciones en el certamen nacional.
Finalmente, tras negociar con varios proveedores montará el chasis suizo Suter (con el que disputará el Mundial, entre otros, Héctor Faubel). La decisión ha venido determinada por la incertidumbre del funcionamiento de los nuevos chasis y el riesgo que suponía montar una estructura desde cero.
A ello se unirá el apoyo, la ayuda técnica y la experiencia de una escudería que acumula títulos en España y Europa, con el fin de destacar en 2010 para intentar dar el salto al Campeonato del Mundo en 2011.
Castellanos afirma estar ‘muy contento y deseoso de conocer al equipo y ponernos manos a la obra . Este año va a ser de aprendizaje por mi experiencia y la novedad de la montura, pero tendré mucho que aprender al tener al reciente bicampeón de Extreme Carmelo Morales en el mismo box’.
-
Hay otro tipo de pilotos además de a los que pagan por aprender y de los que les pagan por correr y son los que pagan por correr. Me da la impresión de que ese es es caso de este chico: él paga para correr en este equipo y así el equipo le puede pagar a quien cobra por correr. Así sobreviven muchos de los equipos del CEV y tb del Mundial, o es que creeis que Al Naimi corre el Mundial con BQR porque es un pilotazo??
-
El piloto cartagenero Manuel Hernández Jr. firmó buenas actuaciones en su participación en el distintas pruebas del Campeonato de SuperSport alemán lo que le ha valido para firmar un contratoo con un constructor germano para desarrollar una montura en la nueva categoría Moto 2.
De momento Junior va a tomar parte en el Campeonato de España que arranca el próximo mes de Abril en el Circuito de Montmeló.
A la espera de la llegada del material para comenzar la pretemporada, Hernández continúa su preparación física con gimnasio, bicicleta, y partidos de padel en la Ciudad Deportiva Gómez Meseguer.
-
A juzgar por esta web, parece que el equipo de los hermanos Nieto se ha unido a Arbizu GP para correr en el CEV.
http://hgr.arbizugp.com/wordpress/# (http://hgr.arbizugp.com/wordpress/#)
-
A juzgar por esta web, parece que el equipo de los hermanos Nieto se ha unido a Arbizu GP para correr en el CEV.
http://hgr.arbizugp.com/wordpress/# (http://hgr.arbizugp.com/wordpress/#)
Es una gran noticia, porque el tema ArbizuGP empezaba a tener mala pinta. Ademas de pedazo piloto para Arbizu, Xabier Simeon.
-
El piloto cartagenero Manuel Hernández Jr. firmó buenas actuaciones en su participación en el distintas pruebas del Campeonato de SuperSport alemán lo que le ha valido para firmar un contratoo con un constructor germano para desarrollar una montura en la nueva categoría Moto 2.
.
MZ??
-
Bueno,
ya tenemos ganador del concurso para diseñar un carenado para la Mir Racing:
Jordi Poblet, Ferran Caceres, Carla Cava, Bruno Di Lella, Oscar Perez
(http://www.moto2mirracing.com/sites/default/files/images/Imagen01.preview.jpg)
y también hay un diseño de un conocido del foro:
(http://www.moto2mirracing.com/sites/default/files/images/Carenado%20MIR%20Moto2%20por%20Gustavo%20Hig%C3%B3n%20%285%29.jpg)
Para ver el resto de imágenes de los concursantes:
http://www.moto2mirracing.com/es/category/galer%C3%AD-de-im%C3%A1genes/concurso-de-carenado (http://www.moto2mirracing.com/es/category/galer%C3%AD-de-im%C3%A1genes/concurso-de-carenado)
saludos
-
Una foto de nuestro chasis:
(http://www.bottpower.com/images/motor-chasis.jpg)
-
precioso :sara
-
Kingo, precioso diseño de carenado. El colín no se me asemeja a nada que haya visto, o al menos no puedo decir "ese colín es como el de la xxxxx".
Muy chulo.
Bott, precioso chásis. ¿Ese es el primero enviado a BCN para que creen el carenado o es ya el segundo que montaréis en la moto "güeña"?
Otra preguntita. ¿Váis a mantener ese color o le váis a dar una "manitapintura"?
Saludetes.
-
Javi_GP, este es el primero.
Sí, le daremos una manitapintura, todavía no se de qué color (supongo que o naranja o negro, que son nuestros colores).
-
Javi_GP, este es el primero.
Sí, le daremos una manitapintura, todavía no se de qué color (supongo que o naranja o negro, que son nuestros colores).
¡¡NA-RAN-JA, NA-RAN-JA!!
Es que si lo pintáis de negro van a pensar que es un chásis Kenny Roberts :lol :lol :lol :lol
No, ahora en serio. Tó cristo tiene el chásis negro o plateado. Que una moto salga con un chásis de un color llamativo (pongamos naranja) provoca que luego la gente diga cosas como
- sí, la moto esa del chásis multitubular naranja
- ¡Ah!, la bottpower
- Sí, esa misma.
Peeeeeero, si dicen eso de
- sí, la moto esa del chásis multitubular negro
- cual?
- sí hombre, la de color negro
- es que hay muchas de color negro
- sí, la moto esa de las 2 ruedas
(en fins)
Por cierto, sigo alucinando cuando veo que Roberts no ha metido la nariz en Moto2. Me resulta inconcedible, más que nada porque ahí tiene su business.
Bott, cuando lo pintéis.... ya sabes, fotito al canto.
Saludos.
-
Kingo, precioso diseño de carenado. El colín no se me asemeja a nada que haya visto, o al menos no puedo decir "ese colín es como el de la xxxxx".
Muy chulo.
Muchas gracias :cheers
Muy bonito también el diseño de los ganadores (enhorabuena al sobrino de James & co!) y el chasis de bott :sara
Os pongo un par de pics más, si no molesta:
(http://www.moto2mirracing.com/sites/default/files/images/Carenado%20MIR%20Moto2%20por%20Gustavo%20Hig%C3%B3n%20(3).jpg)
(http://www.moto2mirracing.com/sites/default/files/images/Carenado%20MIR%20Moto2%20por%20Gustavo%20Hig%C3%B3n%20(2).jpg)
-
Como iba a molestar. :cheers
-
Kingo, he visto que al proyecto sólo se han presentado 3 diseños. ¿Eso es cierto?
Otras preguntas por curiosidad.
¿El diseño lo has hecho por una cuestión estética o basado en algunas formas en las que creas que dan eficiencia aerodinámica?. Porque como no tienes túnel de viento ni otras cosas, no se si ese diseño obedece a cálculos físicos o a una simple y mera cuestión estética.
El diseño ganador es más "comercial", quiero decir, es un diseño muy similar a motos que actualmente ya existen. A mi me recuerda un montón a la Yamaha R6. Tiene unas formas angulosas y picudas en el colín pero con bordes suavizados y redondeados. Está curioso y también molón.
El diseño de Marcos Armero propone un carenado con un frontal muy estrecho para minimizar el área de choque con el aire. Lo malo es que deja los brazos del piloto muy abandonados y eso debe generar más turbulencias.
También es el único diseño que no tiene diseñado la parte del colín. Al menos no veo ninguno en la galería de fotos.
Ya me dirás, Kingo.
Un abrazo tito.
-
Una foto de nuestro chasis:
(http://www.bottpower.com/images/motor-chasis.jpg)
Qué buena pinta tiene ese chasis :cheers
PD: Yo también voto por el color naranja :fiseta :lol
-
Kingo, he visto que al proyecto sólo se han presentado 3 diseños. ¿Eso es cierto?
Otras preguntas por curiosidad.
¿El diseño lo has hecho por una cuestión estética o basado en algunas formas en las que creas que dan eficiencia aerodinámica?. Porque como no tienes túnel de viento ni otras cosas, no se si ese diseño obedece a cálculos físicos o a una simple y mera cuestión estética.
El diseño ganador es más "comercial", quiero decir, es un diseño muy similar a motos que actualmente ya existen. A mi me recuerda un montón a la Yamaha R6. Tiene unas formas angulosas y picudas en el colín pero con bordes suavizados y redondeados. Está curioso y también molón.
El diseño de Marcos Armero propone un carenado con un frontal muy estrecho para minimizar el área de choque con el aire. Lo malo es que deja los brazos del piloto muy abandonados y eso debe generar más turbulencias.
También es el único diseño que no tiene diseñado la parte del colín. Al menos no veo ninguno en la galería de fotos.
Ya me dirás, Kingo.
Un abrazo tito.
Hola, Javi.
El diseño del carenado se ha hecho en base a criterios estéticos, aunque teniendo en cuenta la aerodinámica "intuitivamente". Aunque no tengo túnel de viento, hay software de simulación de dinámica de fluidos que podría haberse usado, aunque yo no sé hacerlo. Ya aprenderé :D
Me hubiera gustado presentar más propuestas, pero este mes he estado liadísimo. Ante un concurso así, sobretodo si tienes poco tiempo y sólo puedes hacer una propuesta, tienes que arriesgarte un poco respecto a cuánto quieres innovar... no sabes si van a preferir algo rompedor o clásico, yo lo que he intentado ha sido hacer algo que no fuera demasiado típico pero que tampoco asustara. Con más tiempo habría hecho alguna propuesta más clásica y alguna más "radical". Igual las hago por placer cuando tenga tiempo :dance
El diseño ganador tiene unas proporciones generales muy bonitas, la parte frontal es más bien clásica pero bien resuelta, el colín me parece más "normal". Lo único que le echo en falta es un poco más de diferenciación de las superficies, ya que para mi gusto (es algo completamente personal) toda la superficie es demasiado "continua", no sé si me explico.
Por lo visto sí ha habido sólo tres propuestas...
Muchas gracias por los comments.
Saludetes.
-
Javi_GP, este es el primero.
Sí, le daremos una manitapintura, todavía no se de qué color (supongo que o naranja o negro, que son nuestros colores).
¡¡NA-RAN-JA, NA-RAN-JA!!
NA-RAN-JA!! NA-RAN-JA!!
Parecerá KTM, pero ellos no están. Y con un chasis pintado de naranja tienes boletos para un patrocinio de la Generalitat Valenc... ah, no, que esos tienen van con Aspar :mad
-
Cosa mais linda Kingo! Lo vas a convertir a .dk4? :lol
-
Hola, aquí tenéis uno de los bocetos que estamos manejando para el diseño del carenado de la moto.
Como véis, el chasis es naranja... :lol
En la página de bottpower hay unos cuantos diseños más (si queréis ponerlos aquí los ponéis).
(http://farm5.static.flickr.com/4002/4326976935_091ab51ae4_o.jpg)
Hago un copy/paste del texto que he puesto en el blog hablando sobre el diseño del carenado:
Aquí tenéis la segunda ronda de dibujos del diseño del carenado que han preparado los diseñadores de Anima.
El post anterior generó una gran cantidad de comentarios en el blog, opiniones para todos los gustos. Muchas gracias a todos los que dísteis vuestra opinión y especialmente a aquellos que hicísteis críticas constructivas, porque ese tipo de críticas son las que ayudan a aprender y a mejorar.
En estos bocetos veréis que las motos ya tienen un aspecto más “de carreras”. Las salidas de aire son más pequeñas, las superficies son más uniformes y más suaves. La moto está en general más carenada.
Al hablar de aerodinámica lo primero que nos viene a la cabeza es un piloto encogido en posición aerodinámica y una moto a tope de velocidad a final de recta. También formas suaves, redondeadas, tipo “gota de agua”. Motos completamente carenadas al estilo de las Derbi de los 80. Por los comentarios del post anterior se deduce que mucha gente cree que los carenados minimalistas, las líneas más afiladas, etc. son una moda.
Hasta hace unos años el desarrollo aerodinámico de las motos se hacía fundamentalmente en el túnel del viento. En un túnel del viento las motos sólo se pueden probar en posición de velocidad máxima, esto es, circulando por la recta. Pero una moto de carreras sólo está en esas condiciones un pequeño porcentaje del tiempo que tarda en dar una vuelta al circuito. Con la aplicación del CFD (Computational Fluid Dynamics) se pueden hacer simulaciones de la moto en las curvas y esto ha hecho que en los últimos años los diseños de las motos de carreras hayan empezado a cambiar, porque ahora se piensa más en el comportamiento de la moto en las curvas que en las rectas.
Por este motivo no creo que la corriente actual de diseño, con carenados más pequeños y diseños más afilados se trate de ninguna moda estética. Creo más bien que se trata de evolución técnica.
En el diseño de nuestra moto la prioridad absoluta está en la eficacia y en la búsqueda de prestaciones, y lógicamente vamos a diseñar aquel carenado que nos parezca más efectivo. Una vez que esos requisitos estén cubiertos, por supuesto intentaremos hacer una moto lo más bonita posible, pero en ningún caso vamos a sacrificar prestaciones por cuestiones estéticas, o por modas. Con la ayuda del equipo de Anima creo que seremos capaces de encontrar una buena combinación entre eficacia y estética.
-
Muy wapa :cheers
-
Muchísimas gracias por la información del estado de vuestro proyecto.
Ya que nos has dado tu consentimiento para poner imágenes aquí procedentes de tu blog, voy a poner 5 fotos en concreto porque ahora me asaltan una serie de dudas. Para aquellos que quieran verlas en grande, en el blog de bott hay un enlace para ello.
Versiones A-1 y A-2
(http://www.bottpower.com/images/bott-m210-version-a1.jpg) (http://www.bottpower.com/images/bott-m210-version-a2.jpg)
Versiones B-1 y B-2
(http://www.bottpower.com/images/bott-m210-version-b1.jpg) (http://www.bottpower.com/images/bott-m210-version-b2.jpg)
Versión C
(http://www.bottpower.com/images/bott-m210-version-c1.jpg)
Las diferencias que aprecio son la parte delantera y baja de la cúpula, en lo que sería la entrada de aire central (que ya sabemos que queréis que pase a través de la pipa y sea lo más directa al motor para facilitar la admisión). Unas son más afiladas que otras.
La otra diferencia está en la forma del colín y, no se si será efecto óptico, el espacio que queda reservado al piloto entre el depósito y el colín.
Estéticamente las opciones B son las más bonitas a mi gusto (sobre todo la B1)
Las versiones A me recuerdan a la primera Honda V211 de 800 que lucían ese colín minimalista.
En cuanto al espacio en el asiento, creo tener entendido que es preferible que haya espacio de sobra y que el piloto pueda desplazar su cuerpo a su antojo para poner los kilos allá donde mejor convenga en cada momento del pilotaje.
De todas formas y con una mirada fugaz, la moto con esos colores y esa estética me recuerda un montón a la KTM RC8 (que dicho sea de paso es preciosa).
PD - Celebro que al final el chásis sea naranja :blush :blush :cheers
-
A mí me pasa como a Javi_Gp, que la más guapa me parece la B1. Pero como bien dice Bott, lo que realmente importa es cual sea la más efectiva, lo otro es secundario.
Respecto al chasis naranja, el "problema" que le veo, es que recuerda demasiado a la KTM, pero evidentemente se trata de algo subjetivo y sin la menor importancia.
Lo importante es que la moto funcione, y para ello os deseo toda la suerte y ánimo. El simple hecho de haber llegado hasta este punto en el que estáis, es para sacarse el sombrero de admiración :oh :cheers
V's.
-
Bueno, otra novedad del cev 2010,
(http://www.motorradcompeticion.com/attachments/Image/BMW_CEV_2010.jpg)
Motorrad Competición correrá con las novedosas y competitivas BMW S1000RR, en la
nueva categoría del Cev, Extreme-Stock
En palabras de Manuel Alonso, Team Manager:
“Estamos muy ilusionados con este
nuevo proyecto, en una nueva categoría que va a ser muy competitiva y da entrada a
otras marcas del mercado, vamos a trabajar duro para llevar a BMW a lo mas alto del
podio, quiero agradecer a Suzuki, el apoyo y respaldo que nos ha brindado durante
estas últimas temporadas”
El cántabro Alberto López y el valenciano Javier Oliver serán los encargados de llevar
las motos del Team, aunque la escudería no descarta una nueva incorporación,
pudiendo ser 3 BMW las que compitan bajo la bandera de Motorrad Competición.
Será el primer año para la BMW S1000RR, ya que se ha competido anteriormente con
motos de preserie en el 2009, es una moto nueva que debutará este año en la parrilla
del CEV por lo que el equipo ya se está preparando y trabajando mucho con ella para
estar a la altura del campeonato. A últimos de febrero la escudería madrileña
comenzará sus entrenamientos oficiales.
El 18 de Abril en Montmeló será el pistoletazo de salida a un campeonato con mucha
expectativa de pilotos y marcas.
Motorrad Competición.
-
Hola,
Visto lo visto con la RFME y sus decisiones "consensuadas" respecto al fabricante de neumáticos para la nueva categoría de Moto2 en el CEV, ¿creeis realmente que se va a llegar a una parrilla digna en el CEV? El nuevo acuerdo tiene una duración de 2 años, ¿es creible realmente que esto sirva para que Dunlop no se duerma en los laureles al saberse distribuidor único en el Mundial y sienta la competencia de Michelin en el CEV, o al ser motores diferentes no se podrán establecer comparaciones?
¿Realmente es posible que Michelin se involucre en el proyecto al más alto nivel y llegue a sacar un producto mejor que el de Dunlop, o simplemente es una cuestión de dinero por ambas partes?
Mi pronóstico es fracaso absoluto en el CEV, lo siento por Carmelo.. A lo mejor nos llevamos alguna sorpresa antes de la 1ª carrera.
Lista de inscritos Moto2 CEV 2010 1ª carrera Montmeló (http://www.rfme.net/web/ESP/inscritosimprimir.asp?Id=5541)
-
Mir Racing?
FTR?
Hune?
Bott Power?
...
Wait and see!
:rolleyes:
-
Yo creo que esta es una de las cagadas mas grandes de la RFME , han conseguido en un solo año, eliminar supersport y no tener una categoria para sustituirlo y por si acaso se les acaba algo cambian el reglamento de extreme, me huele a los ultimos coletazos del cev.
Y despues cuando DORNA vea que se ha acabado lo que se daba se marcharan con su chiringuito y nos veremos sin un campeonato de España digno.
Lamentable
-
No se que significa esa lista, pero podeis estar trankilos que habran muchos mas en esa carrera. Si esa lista fuera definitiva solo habrian 3 motos en la categotia de 125. Y eso no me lo creo ni harto de vino.
-
Esta claro que esta lista es la provisional a fecha de hoy, eso ya lo sabemos, y por supuesto que va a haber más equipos inscritos, no hace falta decirlo, eso ni me lo planteo; lo que os puedo asegurar es que no llegarán a 36, y mucho me temo que se quedarán más cerca de los 20 que de los 30.
Pero mis preguntas eran otras, simplemente si vosotros creeis que la decisión de meter Michelin en el CEV por parte de DORNA se toma como toque de atención a Dunlop para decirles "ojo, no os columpieis y os creáis que lo tenéis todo hecho que aquí está Michelin y si no dais la talla en 2 años fuera" o más bien es un tema de dinero sin importar el resto.
¿Se escudarán en la diferencia de motores para evitar las comparaciones? ¿Realmente Michelin va a trabajar por crear un producto competitivo o simplemente va a "poner el cazo" y hacer el "recover" con creces de la inversión en el contrato de 2 años firmado con DORNA?
-
Esta claro que esta lista es la provisional a fecha de hoy, eso ya lo sabemos, y por supuesto que va a haber más equipos inscritos, no hace falta decirlo, eso ni me lo planteo; lo que os puedo asegurar es que no llegarán a 36, y mucho me temo que se quedarán más cerca de los 20 que de los 30.
Pero mis preguntas eran otras, simplemente si vosotros creeis que la decisión de meter Michelin en el CEV por parte de DORNA se toma como toque de atención a Dunlop para decirles "ojo, no os columpieis y os creáis que lo tenéis todo hecho que aquí está Michelin y si no dais la talla en 2 años fuera" o más bien es un tema de dinero sin importar el resto.
¿Se escudarán en la diferencia de motores para evitar las comparaciones? ¿Realmente Michelin va a trabajar por crear un producto competitivo o simplemente va a "poner el cazo" y hacer el "recover" con creces de la inversión en el contrato de 2 años firmado con DORNA?
Esa es la clave, el dinero. El resto se la pela, DORNA no estan aqui por amor al deporte (como nadie) es su trabajo y punto.
-
¿No había firmado Dunlop por 3 años en el mundial de Moto2?
-
Mark Aitchison inscrito para el Moto2 CEV con una RSV.
http://www.rfme.net/web/ESP/inscritosimprimir.asp?Id=5541 (http://www.rfme.net/web/ESP/inscritosimprimir.asp?Id=5541)
-
Respecto a lo que ha comentado Psicogas "mucho me temo que se quedarán más cerca de los 20 que de los 30", de momento tenemos esta parrila para el CEV Moto2 para el año que viene.
Parrilla provisional Moto2 CEV
Lista de pilotos que han anunciado que estaran en la nueva categoria del CEV.
- Kev Coghlan-FTR-Honda Joey Darcey
- Xabier Simeon-Moriwaki o ArbizuGP-G22
- Carmelo Morales-Suter-Laglisse
- Jorge Castellanos-Suter-Laglisse
- Borja Maestro-UC3M-TTM Hune
- Ivan Silva-Inmotec-Inerzia Puro Racing
- Manuel hernandez JR-Una moto alemana-¿?
- Julian Miralles-MIR-Mir Racing
- Angel Rodriguez-MIR-Mir Racing
- Dani Arcas-GPE-Motorrad
- Pablo Barrios-GPE-Antecosa AEMA
- Juan David Lopez-GPE-Antecosa AEMA
- Luis Miguel Mora-¿?-Moto Club Alicante
- Carla Calderer-GPE-GPE
- Stephane Duterne-¿?-Duterne Racing
- Oscar Climent-¿?-¿Climent Racing?
- Amadeo Llados-RSV-¿ITJ?
- Javier Hidalgo-¿?-Hidalva Team
- Dani Rivas-¿?-¿?
- Renaud Binoche-¿?-C.D.Binoche Racing Team
- Aitor Rodriguez-¿?-¿?
- ¿?-BR2-Barrionuevo Racing
- Ivan Moreno-¿?-¿Andalucia Cajasol?
- Mark Aitchison-RSV-¿?
- Jordi Torres-¿?-¿?
Proyectos de Moto2 sin pilotos confirmados:
- MZ
- Santolaya Racing SR7
- Boot (2 motos)
-
Txus, en esta lista te falta Jordi Torres
-
Txus, en esta lista te falta Jordi Torres
Gracias, por la aportación, ya lo he incluido, pero estoy seguro de que me estoy dejando un monton de pilotos. Esta lista es solo de lo que yo he leeido.
-
Txus, en esta lista te falta Jordi Torres
Gracias, por la aportación, ya lo he incluido, pero estoy seguro de que me estoy dejando un monton de pilotos. Esta lista es solo de lo que yo he leeido.
No tío, gracias a tí por la info. La verdad es que si que faltan muchos nombres propios, De Gea o Del Amor, por ejemplo. Hay pocos pilotos punteros, no? Excepto Morales, Rodri, Silva, Coghlan o Simeón y llama la atención que la mayoría son pilotos que vienen de Supersport, no de Extreme
-
Txus, en esta lista te falta Jordi Torres
Gracias, por la aportación, ya lo he incluido, pero estoy seguro de que me estoy dejando un monton de pilotos. Esta lista es solo de lo que yo he leeido.
No tío, gracias a tí por la info. La verdad es que si que faltan muchos nombres propios, De Gea o Del Amor, por ejemplo. Hay pocos pilotos punteros, no? Excepto Morales, Rodri, Silva, Coghlan o Simeón y llama la atención que la mayoría son pilotos que vienen de Supersport, no de Extreme
Entre los punteros yo incluiría a Dani Rivas, ¿no? :rolleyes:
V's.
-
Kev Coghlan-FTR-Honda Joey Darcey
Xabier Simeon-Moriwaki o ArbizuGP-G22
Carmelo Morales-Suter-Laglisse
Jorge Castellanos-Suter-Laglisse
Borja Maestro-UC3M-TTM Hune
Ivan Silva-Inmotec-Inerzia Puro Racing
Manuel hernandez JR-Una moto alemana-¿?
Julian Miralles-MIR-Mir Racing
Angel Rodriguez-MIR-Mir Racing
Dani Arcas-GPE-Motorrad
Pablo Barrios-GPE-Antecosa AEMA
Juan David Lopez-GPE-Antecosa AEMA
Luis Miguel Mora-¿?-Moto Club Alicante
Carla Calderer-GPE-GPE
Stephane Duterne-¿?-Duterne Racing
Oscar Climent-¿?-¿Climent Racing?
Amadeo Llados-RSV-¿ITJ?
Javier Hidalgo-¿?-Hidalva Team
Dani Rivas- MR Griful Team
Jordi Torres-MR Griful Team
Renaud Binoche-¿?-C.D.Binoche Racing Team
Aitor Rodriguez-¿?-¿?
¿?-BR2-Barrionuevo Racing
Ivan Moreno-¿?-¿Andalucia Cajasol?
Mark Aitchison-RSV-¿?
Incluyo a Dani Rivas y Jordi Torres que se integran en el MF Griful Team. Por cierto, mañana rodaran en Montmeló con las Harris de Promoracing.
Mike, haces bien en incluir a Dani entre los punteros, pero seguro que Jordi Torres tambien.
-
Kev Coghlan-FTR-Honda Joey Darcey
Xabier Simeon-Moriwaki o ArbizuGP-G22
Carmelo Morales-Suter-Laglisse
Jorge Castellanos-Suter-Laglisse
Borja Maestro-UC3M-TTM Hune
Ivan Silva-Inmotec-Inerzia Puro Racing
Manuel hernandez JR-Una moto alemana-¿?
Julian Miralles-MIR-Mir Racing
Angel Rodriguez-MIR-Mir Racing
Dani Arcas-GPE-Motorrad
Pablo Barrios-GPE-Antecosa AEMA
Juan David Lopez-GPE-Antecosa AEMA
Luis Miguel Mora-¿?-Moto Club Alicante
Carla Calderer-GPE-GPE
Stephane Duterne-¿?-Duterne Racing
Oscar Climent-¿?-¿Climent Racing?
Amadeo Llados-RSV-¿ITJ?
Javier Hidalgo-¿?-Hidalva Team
Dani Rivas-¿?-MR Griful Team
Jordi Torres-¿?-MR Griful Team
Renaud Binoche-¿?-C.D.Binoche Racing Team
Aitor Rodriguez-¿?-¿?
¿?-BR2-Barrionuevo Racing
Ivan Moreno-¿?-¿Andalucia Cajasol?
Mark Aitchison-RSV-¿?
Gianluca Nannelli-¿?-¿?
Otro piloto "puntero" para el CEV
-
y con un campeonato con mas pilotos internacionales, no se daran cuenta que 6 o 7 pruebas no es suficiente?
-
Para eso tendría que aumentar mucho el nivel del campeonato, que hubiera mejores salidas al mundial no sólo en 125, sino también en Moto2 (y debido a eso la gente viniera a correr el nacional de españa en vez de otros nacionales), y, sobre todo, una gran acogida del público.
Si hubiesen 30.000 personas en cada cita del nacional, otro gallo cantaría.
Pero con 3 ggpp al año en nuestro país, 1 más en SBK y 2 de resistencia, el nacional se queda muy cojo.
Yo espero que con el tiempo, de aquí a 2 ó 3 años, podamos tener al menos 8 pruebas. Eso ya empezaría a ser algo más serio. Y si quieren reducir costes, al menos que pongan 2 carreras en vez de 1 en cada prueba.
Pero vamos, a corto plazo no creo que se produzca (para nuestra desgracia)
Saludos a todos.
-
En mi opinion, creo que el problema ha estado o esta en que la mayoria de pruebas se corren en trazados mundialistas. Cuando venian aqui al Jarama (vivo a 10 minutos en coche) fui hasta 2004 que creo que fue la ultima vez que se celebro prueba, y si mal no recuerdo la entrada era aceptable para el campeonato que habia...
-
Uno menos para Moto2, aunque éste no estaba en la lista, cuánto sabe este Txus... :lol
http://www.motociclismo.es/Deporte/velocidad/del-amor-ducati-stock-extreme-cev/9260 (http://www.motociclismo.es/Deporte/velocidad/del-amor-ducati-stock-extreme-cev/9260)
Esta categoría va a ser la bomba Ducati, BMW...
-
Lulu, la noticia de Del Amor ya está en "Mercado de fichajes". :cheers
-
En mi opinion, creo que el problema ha estado o esta en que la mayoria de pruebas se corren en trazados mundialistas. Cuando venian aqui al Jarama (vivo a 10 minutos en coche) fui hasta 2004 que creo que fue la ultima vez que se celebro prueba, y si mal no recuerdo la entrada era aceptable para el campeonato que habia...
Yo estuve allí, cesitardbd. Era el CEV cuando Cardoso, Del Amor y Silva dominaban con mano de hierro en el rojo y negro equipo de La Glisse.
Ese día conocí a 2 ex-foreros, Merkel y Txupete. También nos dimos un rulo por el paddock y pude hablar con Cardoso.
También conocí a Lorenzo y Aleix cuando eran unos chavalines. Joer.... 6 años, no ha llovido ni ná. Madre mía.... :ph34r:
Saludos a todos.
-
Entonces seguro que nos cruzamos seguro Javi, jejeje, yo tambien anduve por el padock, la ultima carrera de Supersport ya no la pude ver. Recuerdo muy bien ese dia ya que fue la primera victoria de Aleix en el cev de 125cc.
-
Un nuevo proyecto de Moto2 para el CEV, la BR2 desarroyada por Barrionuevo Racing. La presentaran el 11 de Abril en el Palacio de congresos de Granada.
(http://www.barrionuevoracingteam.com/images/concntra201011ABRILbe.jpg)
Mas info aqui:
http://barrionuevoracingteam.com/moto2.html (http://barrionuevoracingteam.com/moto2.html)
-
Parrilla provisional Moto2 para el CEV
Kev Coghlan-FTR-Honda Joey Darcey
Xabier Simeon-Moriwaki o ArbizuGP-G22
Carmelo Morales-Suter-Laglisse
Jorge Castellanos-Suter-Laglisse
Borja Maestro-UC3M-TTM Hune
Ivan Silva-Inmotec-Inerzia Puro Racing
Manuel hernandez JR-Una moto alemana-¿?
Julian Miralles-MIR-Mir Racing
Angel Rodriguez-MIR-Mir Racing
Dani Arcas-GPE-Motorrad
Pablo Barrios-GPE-Antecosa AEMA
Juan David Lopez-GPE-Antecosa AEMA
Luis Miguel Mora-¿?-Moto Club Alicante
Carla Calderer-GPE-GPE
Stephane Duterne-¿?-Duterne Racing
Oscar Climent-¿?-¿Climent Racing?
Amadeo Llados-RSV-¿ITJ?
Javier Hidalgo-¿?-Hidalva Team
Dani Rivas-Harris-MR Griful Team
Jordi Torres-Harris-MR Griful Team
Renaud Binoche-¿?-C.D.Binoche Racing Team
Aitor Rodriguez-¿?-¿?
¿?-BR2-Barrionuevo Racing
Ivan Moreno-Moriwaki-Andalucia Cajasol
Mark Aitchison-RSV-A&R Racing Team
Gianluca Nannelli-Grapam GP201-Grillini PBR Racing Team
Ricky Cardus-¿MIR?-¿?
¿?-SR7-TMR Competicion
¿?-Boot-¿Palmeto Racing?
¿?-Boot-¿Palmeto Racing?
-
En el blog del CEV dicen que Morales no podrá correr como wild card en las carreras del Mundial por edad...Yo tenía entendido que el objetivo del equipo era hacer esas carreras para demostrar lo bueno que es Carmelo, no? Que pasa ahora? Se quedará corriendo solo el CEV?
http://blogs.motociclismo.es/cev/2-meses-para-el-cev-2010/ (http://blogs.motociclismo.es/cev/2-meses-para-el-cev-2010/)
-
La limitación de edad siempre me ha parecido una solemne chorrada, que además en este caso concreto de los wild-car es una medida discriminatoria para proteger a los chavales que suban de 125cc a Moto2, dondoles preferencia, otra adulteración más de la competición. Ha llegado la monoedad al monociclismo?
-
Asi es la RSV del A&R Racing Team
(http://img534.imageshack.us/img534/6852/cevrsvmotorarteam1.jpg) (http://img534.imageshack.us/i/cevrsvmotorarteam1.jpg/)
-
Parrilla provisional Moto2 para el CEV
Kev Coghlan-FTR-Honda Joey Darcey
Xabier Simeon-ArbizuGP-G22
Carmelo Morales-Suter-Laglisse
Jorge Castellanos-Suter-Laglisse
Borja Maestro-UC3M-TTM Hune
Ivan Silva-Inmotec-Inerzia Puro Racing
Hugo Martinez-Inmotec-Inerzia Puro Racing
Manuel Hernandez JR-Una moto alemana-¿?
Julian Miralles-MIR-Mir Racing
¿Angel Rodriguez?-MIR-Mir Racing
Dani Arcas-GPE-Motorrad
Pablo Barrios-GPE-Antecosa AEMA
Juan David Lopez-GPE-Antecosa AEMA
Luis Miguel Mora-¿?-Moto Club Alicante
Carla Calderer-GPE-GPE
Stephane Duterne-¿?-Duterne Racing
Oscar Climent-MIR-¿Climent Racing?
Amadeo Llados-RSV-¿ITJ?
Javier Hidalgo-¿?-Hidalva Team
Dani Rivas-Harris-MR Griful Team
Jordi Torres-Harris-MR Griful Team
Renaud Binoche-¿?-C.D.Binoche Racing Team
Guillermo Casas-¿?-Club Motor Circuito de Abacete
Ivan Moreno-Moriwaki-Andalucia Cajasol
Mark Aitchison-RSV-A&R Racing Team
Gianluca Nannelli-Grapam GP201-Grillini PBR Racing Team
Ricky Cardus-¿MIR?-¿?
Jaume Ferrer-SR7-TMR Competicion
Christopher Moretti-SR7-¿TMR Competicion?
¿?-BR2-Barrionuevo Racing
¿?-Boot-¿Palmeto Racing?
¿?-Boot-¿Palmeto Racing?
Novedades en negro
El dia 18 termina el plazo de inscripción.
-
Un nuevo proyecto para el CEV
(http://www.bikeracing.it/wp-content/uploads/2010/03/gapamgp201_logo.jpg)
A los mandos de esta nueva moto ira Gianluca Nannelli con el Grillini PBR Racing Team.
http://www.bikeracing.it/cev/24912_cev-moto2-gianluca-nannelli-in-spagna-insieme-al-team-grillini/ (http://www.bikeracing.it/cev/24912_cev-moto2-gianluca-nannelli-in-spagna-insieme-al-team-grillini/)
-
Perdonan chicos pero, una preguntita... ¿qué listas hay definidas en el CEV para la categoría de Xtreme?
Chas gracias.
-
Perdonan chicos pero, una preguntita... ¿qué listas hay definidas en el CEV para la categoría de Xtreme?
Chas gracias.
Ya no se llama Xtreme. Ahora es StockExtreme. Y estaran Ducati y BMW. :cheers
-
Coghlan corría este finde en Daytona.
-
La ArbizuGP de Moto2 ya está en pista. Xavier Simeon rodó con ella en el circuito de Alcarrás.
http://www.motoworld.es/deporte/deporte-cev/la-arbizugp-de-moto2-ya-esta-en-pista.html (http://www.motoworld.es/deporte/deporte-cev/la-arbizugp-de-moto2-ya-esta-en-pista.html)
(http://[url=http://www.motoworld.es/images/stories/imgnoticias/deportes/CEV/arbizugp1-2010-01.jpg]http://www.motoworld.es/images/stories/imgnoticias/deportes/CEV/arbizugp1-2010-01.jpg[/url])
-
Una foto de la ArbizuGP
(http://www.motociclismo.es/rcs/noticias/2010/03_Mar/arbizu-moto2-alcarras-11031.jpg)
-
Parrilla provisional Moto2 para el CEV
Kev Coghlan-FTR-Honda Joey Darcey
Xabier Simeon-ArbizuGP-G22
Carmelo Morales-Suter-Laglisse
Jorge Castellanos-Suter-Laglisse
Santiago Hernandez-Suter-Laglisse
David de Gea-BQR-TTM Hune
Ivan Silva-Inmotec-Inerzia Puro Racing
Hugo Martinez-Inmotec-Inerzia Puro Racing
Manuel Hernandez JR-Una moto alemana-H43
Luis Miguel Mora-ICP-H43
Julian Miralles-MIR-Mir Racing
Oscar Climent-MIR-Mir Racing
Dani Arcas-GPE-Motorrad
Antonio Gallardo-GPE-Motorrad
Pablo Barrio-GPE-Antecosa AEMA
Juan David Lopez-GPE-Antecosa AEMA
Carla Calderer-GPE-GPE
Stephane Duterne-¿?-Duterne Racing
Amadeo Llados-RSV-¿ITJ?
Dani Rivas-Harris-MR Griful Team
Jordi Torres-Harris-MR Griful Team
Renaud Binoche-¿?-C.D.Binoche Racing Team
Guillermo Casas-RGM01-¿?
Ivan Moreno-Moriwaki-Andalucia Cajasol
Mark Aitchison-RSV-A&R Racing Team
Gianluca Nannelli-Grapam GP201-Grillini PBR Racing Team
Julia Olive-¿?-¿?
Alexey Ivanov-FTR-¿?
Jaume Ferrer-SR7-TMR Competicion
Christopher Moretti-SR7-¿TMR Competicion?
Martin Solorza-Parada-Boot-Palmeto Racing
¿?-Boot-Palmeto Racing
¿?-BR2-Barrionuevo Racing
Novedades en negro
Pilotos inscritos en la web de la RFME en cursiva
-
La limitación de edad siempre me ha parecido una solemne chorrada, que además en este caso concreto de los wild-car es una medida discriminatoria para proteger a los chavales que suban de 125cc a Moto2, dondoles preferencia, otra adulteración más de la competición. Ha llegado la monoedad al monociclismo?
¿Ralf Waldman no corrió como wildcar en una cita del mundial el año pasado? Yo no se cuantos años tiene Morales pero dudo que tenga mas que el alemán.
-
La limitación de edad siempre me ha parecido una solemne chorrada, que además en este caso concreto de los wild-car es una medida discriminatoria para proteger a los chavales que suban de 125cc a Moto2, dondoles preferencia, otra adulteración más de la competición. Ha llegado la monoedad al monociclismo?
¿Ralf Waldman no corrió como wildcar en una cita del mundial el año pasado? Yo no se cuantos años tiene Morales pero dudo que tenga mas que el alemán.
Me parece que Ralf Waldmann corrio el año pasado como piloto substituto, por lesion del titular.
A lo mejor esta es una manera de que Carmelo pueda correr algun GP de Moto2 esta temporada.
-
Jose David de Gea ha fichado por TTM Hune y correra con una BQR y Borja Maestro correra en Extream. Asi que nose como se quedara el proyecto de la UC3M. Hace pocos dias se dijo que el proyecto estaba casi terminado.
http://www.motociclismo.es/Deporte/velocidad/jose-david-gea-ficha-hune-racing-team/9426 (http://www.motociclismo.es/Deporte/velocidad/jose-david-gea-ficha-hune-racing-team/9426)
-
Asi que nose como se quedara el proyecto de la UC3M. Hace pocos dias se dijo que el proyecto estaba casi terminado.
¿Te refieres a los pilotos?
-
Asi que nose como se quedara el proyecto de la UC3M. Hace pocos dias se dijo que el proyecto estaba casi terminado.
¿Te refieres a los pilotos?
A las motos, porque los de TTM Hune son los que encargaron la moto a los de la UC3M y al final iran con BQR.
-
Guillermo casas de moto2, es un amigo que corre con nosotros, tiene un fusible flojo pero es una maquina en lamoto, el año pasado corrio alguna del cev en ssp con su moto una r6 del 05 y creo que solo monto una goma nueva para carrera.
-
Hola a todos.
Antonio Gallardo ficha por el AJR Motorrad de Moto2. El equipo madrileño presenta al que es su primer piloto en la categoría de Moto2 del CEV Buckler 2010.
El gaditano Antonio Gallardo representará los intereses del equipo AJR-MOTORRAD en la categoría moto2 del CEV Buckler 2010. El equipo madrileño apuesta así por este joven piloto que la pasada temporada participó en la categoría de Supersport en el campeonato de privados del Cev, venciendo en la última carrera de Jerez.
Paralelamente Gallardo se proclamaba campeón de Supersport en el Campeonato Andaluz de Velocidad, lo que en poco tiempo le ha dado mucha experiencia a los mandos de una moto de 4 tiempos.
El AJR-MOTORRAD entrenaba este fin de semana pasado en el Circuito de Catalunya, allí Gallardo pudo rodar sobre una AJR preserie con el fin de comenzar con el desarrollo y la puesta a punto de la moto calzada con neumáticos Michelín.
Antonio Gallardo: “Estoy muy contento de poder participar esta temporada en la categoría Moto2 del Cev, y más aún con el equipo AJR-MOTORRAD. Confió mucho en el equipo y en el potencial de la AJR, hemos empezado a trabajar ya con la preserie porque queremos tener trabajo hecho para los próximos entrenos. Será una categoría muy disputada y todavía no sabemos como irá, pero con las ganas e ilusión y en la línea de trabajo que estamos siguiendo conseguiremos buenos resultados.”
Los técnicos del equipo y de Bitubo estuvieron trabajando conjuntamente con Armando Molí de AJR y para los próximos test se tendrán las primeras unidades definitivas listas para empezar a correr en el Campeonato de España de Velocidad.
Fuente: Dailymotos.com
(http://img688.imageshack.us/img688/9877/antoniogallardofichaajrj.jpg)
-
Hola a todos.
Jose David de Gea ha fichado por TTM Hune y correra con una BQR y Borja Maestro correra en Extream. Asi que nose como se quedara el proyecto de la UC3M. Hace pocos dias se dijo que el proyecto estaba casi terminado.
http://www.motociclismo.es/Deporte/velocidad/jose-david-gea-ficha-hune-racing-team/9426 (http://www.motociclismo.es/Deporte/velocidad/jose-david-gea-ficha-hune-racing-team/9426)
(http://img146.imageshack.us/img146/4885/geahuneracingjuntoscate.jpg)
De Gea firma con Hune Racing. (http://www.dailymotos.com/noticias-motos/gea-hune-racing-juntos-categoria-moto2-cev/36192)
-
El equipo cartagenero H43 correrá con dos pilotos en moto2.Manuel Hernández,que correra con un chasis alemán que estan desarrollando en Cartagena y Luis Miguel Mora que correrá junto a él con un chasis Textra. :cheers
-
Algunos pilotos del CEV de Moto2 y StockExtreme estan rodando en Albacete. En la foto Carmelito...
(http://www.bikeracing.it/wp-content/uploads/2010/03/carmelomorales_boxalbacete_suterlaglisse.jpg)
-
Parrilla provisional Moto2 para el CEV
Kev Coghlan-FTR-Honda Joey Darcey
Xabier Simeon-ArbizuGP-G22
Carmelo Morales-Suter-Laglisse
Jorge Castellanos-Suter-Laglisse
Santiago Hernandez-Suter-Laglisse
Borja Maestro-BQR-TTM Hune
¿David de Gea-BQR-TTM Hune?
Ivan Silva-Inmotec-Inerzia Puro Racing
Hugo Martinez-Inmotec-Inerzia Puro Racing
Manuel Hernandez JR-Una moto alemana-H43
Luis Miguel Mora-ICP-H43
Julian Miralles-MIR-Mir Racing
Oscar Climent-MIR-Mir Racing
Roman Ramos-MIR-¿?
Antonio Gallardo-GPE-Motorrad
Pablo Barrio-GPE-Antecosa AEMA
Juan David Lopez-GPE-Antecosa AEMA
Carla Calderer-GPE-GPE
Stephane Duterne-¿?-Duterne Racing
Amadeo Llados-RSV-ITJ
Dani Rivas-Harris-MR Griful Team
Jordi Torres-Harris-MR Griful Team
Renaud Binoche-¿?-C.D.Binoche Racing Team
Guillermo Casas-RGM01-¿?
Ivan Moreno-Moriwaki-Andalucia Cajasol
Mark Aitchison-RSV-A&R Racing Team
Gianluca Nannelli-Grapam GP201-Grillini PBR Racing Team
Julia Olive-¿?-¿?
Alexey Ivanov-FTR-¿?
Jaume Ferrer-SR7-TMR Competicion
Christopher Moretti-SR7-¿TMR Competicion?
Martin Solorza-Parada-Boot-Palmeto Racing
¿?-Boot-Palmeto Racing
¿?-BR2-Barrionuevo Racing
Novedades en negro
-
Quince de los mejores equipos de Moto-2, en el Circuito de Cartagena
ROSARIO NAVARRO 01/04/2010 19:00 horas
Quince de los mejores equipos de Moto-2 se citan este domingo en el circuito de Cartagena, antes de su estreno en competición
Realizarán sesiones de entrenamientos previos a la cita inaugural del Campeonato de España.
Lunes y Martes el Circuito Cartagena, con entrada libre para el público, reunirá a quince de los equipos participantes en la nueva categoría Moto2.
Entre ellos el Holliday Jeans, con Xavier Simeón, Campeón del Mundo Superstock 2009, con Ducati 1000,
Inmotec, con el experimentado Ivan Silva, además de Motorrad, TMR, el equipo oficial Kawasaki, con Julián Mazuecos ó el H43, CON Luís Miguel Mora.
Una ocasión única para los aficionados de la Región de Murcia, que tendrían la oportunidad de ver el desarrollo de las nuevas Moto2, antes de su estreno en competición.
Fuente: SportCartagena.es
http://www.sportcartagena.es/noticia/66845/MOTOR/quince-mejores-equipos-moto2-circuito-cartagena.html (http://www.sportcartagena.es/noticia/66845/MOTOR/quince-mejores-equipos-moto2-circuito-cartagena.html)
-
Me esperaba mas nivel en Moto2 del CEV, veo un grupo de buenos pilotos y otro de pilotos de nivel medio-bajo.
-
Tampoco está mal, estan Silva, De Gea, Morales, Ximeon, Coghlan... estará disputada
-
Jose David Tirado, campeón 2009 de la Copa Privados Extreme en el CEV y campeón Extreme de Andalucía, sigue sin encontrar el presupuesto necesario para este año. :fuego
Según me cuenta un amigo que lo conoce, es más barato preparar una moto de serie para Stockextreme de este año, que deshacer la preparación de su Extreme del año apsado... más de un privado debe estar igual.
-
Hola a todos.
Jose David de Gea ha fichado por TTM Hune y correra con una BQR y Borja Maestro correra en Extream. Asi que nose como se quedara el proyecto de la UC3M. Hace pocos dias se dijo que el proyecto estaba casi terminado.
http://www.motociclismo.es/Deporte/velocidad/jose-david-gea-ficha-hune-racing-team/9426 (http://www.motociclismo.es/Deporte/velocidad/jose-david-gea-ficha-hune-racing-team/9426)
(http://img146.imageshack.us/img146/4885/geahuneracingjuntoscate.jpg)
De Gea firma con Hune Racing. (http://www.dailymotos.com/noticias-motos/gea-hune-racing-juntos-categoria-moto2-cev/36192)
No se a que juegan en TTM Hune, pero ahora sale inscrito en moto2 Borja Maestro con una BQR.
http://www.rfme.net/web/ESP/inscritosimprimir.asp?Id=5541 (http://www.rfme.net/web/ESP/inscritosimprimir.asp?Id=5541)
-
El Holliday Jeans no será el Holiday Gym?
-
Pero esto es una marca de ropa o algo? Porque no la había escuchado en mi vida, y para patrocinar a nivel internacional tiene que ser algo importante, ¿no? :unsure :unsure
-
Es Holiday Gym porque es el nombre de un gymnasio.
Creo que es de ámbito nacional y no me pidáis más porque no me interesa lo suficiente como para buscar referencias en la web.
Saludetes.
-
Yo creo que ha cambiado a Holiday Jeans.
-
Será una errata.
-
Jaja otra vez, como lo de Daniel Pedrosa :lol
(http://sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc3/hs462.snc3/25415_370806373140_715028140_3748913_1285655_n.jpg)
-
El que lo haya escrito ha pensado lo primero que le ha dado la gana al oirlo. Lo raro es que no haya pensado que el patrocinador no sea una marca de ginebra Holliday Gin.
-
El que lo haya escrito ha pensado lo primero que le ha dado la gana al oirlo. Lo raro es que no haya pensado que el patrocinador no sea una marca de ginebra Holliday Gin.
Lo mejor de Motos 2 en el Circuito de Cartagena :hysterical
http://www.que.es/deportes/201004050037-mejor-motos-circuito-cartagena.html (http://www.que.es/deportes/201004050037-mejor-motos-circuito-cartagena.html)
http://www.laverdad.es/murcia/v/20100405/deportes_murcia/motor/mejor-motos-circuito-cartagena-20100405.html (http://www.laverdad.es/murcia/v/20100405/deportes_murcia/motor/mejor-motos-circuito-cartagena-20100405.html)
Y lo peor no es que se han equivocado, lo vuelven a repetir en el primer párrafo: Motos 2, Holliday Jeans, Ducati 1000... :ph34r:
-
Lo mejor de Motos 2 en el Circuito de Cartagena :hysterical
Y lo peor no es que se han equivocado, lo vuelven a repetir en el primer párrafo: Motos 2, Holliday Jeans, Ducati 1000... :ph34r:
Dios, me acaba de venir a la mente la Omaita de los Morancos cuando he leido Moto2. Yo por si acaso no digo nada de los de La Verdad, que mi novia esta alli jajaja, pero vaya tela...
-
Borja Maestro ahora sale inscrito en Extream y de Gea ya sale inscrito para Barcelona.
Asi esta la lista en estos momentos.
Parrilla provisional Moto2 para la primera prueba del CEV
Kev Coghlan-FTR-Honda Joey Darcey
Alexey Ivanov-FTR-Honda Joey Darcey
Ian Lowry-FTR-Honda Joey Darcey
Xabier Simeon-ArbizuGP-G22
Carmelo Morales-Suter-Laglisse
Jorge Castellanos-Suter-Laglisse
Santiago Hernandez-Suter-Laglisse
David de Gea-BQR-TTM Hune
Ivan Silva-Inmotec-Inerzia Puro Racing
Hugo Martinez-Inmotec-Inerzia Puro Racing
Manuel Hernandez JR-Una moto alemana-H43
Luis Miguel Mora-ICP-H43
Julian Miralles-MIR-Mir Racing
Oscar Climent-MIR-Mir Racing
Roman Ramos-MIR-¿?
Antonio Gallardo-GPE-Motorrad
Rusell Gomez-GPE-Motorrad
Pablo Barrio-GPE-Antecosa AEMA
Juan David Lopez-GPE-Antecosa AEMA
Carla Calderer-GPE-GPE
Stephane Duterne-¿?-Duterne Racing
Amadeo Llados-RSV-ITJ
Dani Rivas-Harris-MR Griful Team
Jordi Torres-Harris-MR Griful Team
Renaud Binoche-¿?-C.D.Binoche Racing Team
Guillermo Casas-RGM01-¿?
Ivan Moreno-Moriwaki-Andalucia Cajasol
Mark Aitchison-RSV-A&R Racing Team
Gianluca Nannelli-Grapam GP201-Grillini PBR Racing Team
Julia Olive-¿?-¿?
Jaume Ferrer-SR7-TMR Competicion
Christopher Moretti-SR7-¿TMR Competicion?
Martin Solorza Parada-Boot-Palmeto Racing
¿?-Boot-Palmeto Racing
¿?-BR2-Barrionuevo Racing
Novedades en negro
-
Pregunta de ignorante: ¿Al tener la cautelar, no iba a estar inscrito Rodri en el equipo de Julian Miralles?
-
En un articulo reciente de un blog de Motoclismo.es dicen esto de Rodri.
De momento continúa sancionado después de que el Comité Español de Disciplina Deportiva ratificase la sentencia de la RFME y mantiene la sanción de 2 años de retirada de licencia federativa, aunque el piloto ya ha presentado una apelación por la vía ordinaria.
Articulo original: http://blogs.motociclismo.es/cev/ (http://blogs.motociclismo.es/cev/)
-
Pero entonces, tiene dos años de sancion, desde el momento en que se informó, o desde esta ultima ratificacion? Se que estoy un poco coñon jeje
-
Tiene 2 años de sanción desde el momento que se publicó,en noviembre del año pasado o sea que solo lleva cumplidos 6 meses.
http://www.motociclismo.es/Deporte/velocidad/angel-rodriguez-sancionado-dos-a%F1os-sin-licencia/8657 (http://www.motociclismo.es/Deporte/velocidad/angel-rodriguez-sancionado-dos-a%F1os-sin-licencia/8657)
http://blogs.motociclismo.es/cev/de-repente-la-sancion/ (http://blogs.motociclismo.es/cev/de-repente-la-sancion/)
-
Pero no se le había levantado el ''cástigo''? No tenía razón Rodri?
Qué lío! :wacko :wacko
-
mas liado que lo que yo te diga....no te digo na y te lo digo to
:fumando :fumando :fumando :fumando :fumando :fumando :fumando :fumando :fumando :fumando :fumando
-
Al final ni el proyecto Boot, ni tampoco el de Barrionuevo Racing van a llegar a tiempo para la primera carrera. Esperemos que sigan trabajando y esten para la siguiente.
Parrilla definitiva Moto2 para la primera prueba del CEV
Kev Coghlan-FTR-Team Monlau
Alexey Ivanov-FTR-SMP
Ian Lowry-FTR-JMW Fogi Racing
Xabier Simeon-ArbizuGP-G22
Carmelo Morales-Suter-Laglisse
Jorge Castellanos-Suter-Laglisse
Santiago Hernandez-Suter-Laglisse
David de Gea-BQR-TTM Hune
Ivan Silva-Inmotec-Inerzia Puro Racing
Hugo Martinez-Inmotec-Inerzia Puro Racing
Luis Miguel Mora-H43-H43
Julian Miralles-MIR-Mir Racing
Oscar Climent-MIR-Mir Racing
Roman Ramos-MIR-Mir Racing
Antonio Gallardo-GPE-AJR Motorrad
Rusell Gomez-GPE-Motoracc Competicionn
Pablo Barrio-GPE-Pablo Barrio
Juan David Lopez-GPE-TT World Team
Carla Calderer-GPE-GPE La Selva circuit
Stephane Duterne-Duterne Racing-Duterne Racing
Amadeo Llados-RSV-ITJ
Dani Rivas-Harris-MR Griful Team
Jordi Torres-Harris-MR Griful Team
Renaud Binoche-SR7-C.D.Binoche Racing Team
Guillermo Casas-RGM01-RG Racing
Ivan Moreno-Moriwaki-Andalucia Cajasol
Mark Aitchison-RSV-A&R Racing Team
Gianluca Nannelli-Grapam GP201-Grillini PBR Racing Team
Julia Olive-ELSE-Olive Racing
Jaume Ferrer-SR7-TMR Competicion
Christopher Moretti-SR7-TMR Competicion
Martin Solorza Parada-ICP-JEG
¿Ricky Cardus-Suter-Laglisse?
Tambien faltan nombres ilustres como: Cardoso, Aitor Rodriguez, Dani Arcas o Adrian Bonastre. Supongo que deben tener otros planes para esta temporada.
-
Pues no está mal esta parrilla ehhh. Calidad hay.
-
Ian Lowry-FTR-JMW Fogi Racing
Ian Lowry, ex piloto del equipo Relentless Suzuki by TAS en el BSB el año pasado, veremos como lo hace aquí en España contra nuestro Carmelo Morales, David De Gea, Iván Silva y compañia :guay
(http://img519.imageshack.us/img519/305/34393839307fb79aa2f3.jpg)
:bebe_pepsi:
-
Pues con esa parrilla, espero que retransmitan estas carreras en Tve, y no un mero resumen como han estado haciendo con Extreme.
-
Las carreras de Extreme las retransmitían ya el año pasado enteras, lo que no lo hacían en directo y este año será igual supongo: 125 en directo y después Moto2.
-
El año pasado no daban la carrera de Extreme, daban un resumen, y este año van a dar 125 en directo, resumen de Moto2, por lo que Stock- Extreme se queda fuera, según Eva Ávila.
http://blogs.motociclismo.es/cev/el-cev-2010-abre-sus-puertas/ (http://blogs.motociclismo.es/cev/el-cev-2010-abre-sus-puertas/)
-
El año pasado no daban la carrera de Extreme, daban un resumen, y este año van a dar 125 en directo, resumen de Moto2, por lo que Stock- Extreme se queda fuera, según Eva Ávila.
http://blogs.motociclismo.es/cev/el-cev-2010-abre-sus-puertas/ (http://blogs.motociclismo.es/cev/el-cev-2010-abre-sus-puertas/)
Pues vaya gracia... En el blog pone que echarán 125gp y en diferido Moto2, no pone nada de resumen, esperemos que echen la carrera entera, aunque no me fio.
-
Pues definitivamente parece que no pondrán Moto2 entera. Según motociclismo, pondrán en directo las 125 y un resumen de Moto2, eso sí por La1 de TVE de 12:00 a 13:00h...
http://www.motociclismo.es/Deporte/velocidad/comienza-cev/9557 (http://www.motociclismo.es/Deporte/velocidad/comienza-cev/9557)
-
Pues definitivamente parece que no pondrán Moto2 entera. Según motociclismo, pondrán en directo las 125 y un resumen de Moto2, eso sí por La1 de TVE de 12:00 a 13:00h...
http://www.motociclismo.es/Deporte/velocidad/comienza-cev/9557 (http://www.motociclismo.es/Deporte/velocidad/comienza-cev/9557)
Perdon pero vaya cabronada, para que sirve la TDT. Que por lo menos las pongan en teledeporte, o van tan sobrados de contenidos que pueden tirar el CEV a la basura. Hay mucha gente que hace una gran inversion de dinero para tener una moto para poder correr, a ellos no les cuesta nada poner la carrera aunque sea en teledeporte.
Por cierto, Jorge Lorenzo patrocinara a Ricky Cardus en MOTO2 CEV. Ira con Suter y estara asistido por Laglisse. Dicen que estaran este fin de semana en Montmelo, aunque eso me parece dificil.
-
Me parece una cabronada....
Joer, que las echen en diferido a las tantas por teledeporte, si quieren.
Si dicen en las british que en españa se televisa 125 en directo y luego un resúmen de moto2 y Xtreme se la pasan por el forro.... seguro que ni se lo creen.
Es que es para no echar gota, macho. :fuego :fuego
-
La Moto2 de LaGlisse para el CEV, Suter
(http://www.motociclismo.es/rcs/noticias/2010/04_Abr/suter-mmx-moto2-laglisse_g.jpg)
Pondrá en liza a 4 pilotos, Morales, Ricky Cardús, Santiago Hernández (hermano de Yonny Hernández) y Jorge Castellanos, mejor privado del CEV 2009 en SSP y Campeón del Trofeo Mediterráneo y del Castellano Manchego.
Por lo tanto, Cardús finalmente consigue entrar en la parrilla...
-
Me parece una cabronada....
Joer, que las echen en diferido a las tantas por teledeporte, si quieren.
Si dicen en las british que en españa se televisa 125 en directo y luego un resúmen de moto2 y Xtreme se la pasan por el forro.... seguro que ni se lo creen.
Es que es para no echar gota, macho. :fuego :fuego
en bbc dieron el moto 2 en diferido ... en todas partes cuecen habas
-
pos aki lo podrian hacer en teledeporte al menos la de extreme y no poner tantos partidos de tenis y futbol repetidos.
-
Joer Tormo, me has dejado planchado.... :oh
-
Joer Tormo, me has dejado planchado.... :oh
flipa ... la gente aquí se queja de tve, pero lode la bbc en uk es de risa ...
de la web de la bbc
Sunday 11 April
BBC Red Button 17:50-20:05 125cc & Moto2
BBC Three 20:45-22:00 MotoGP
BBC Two 00:00-01:30 MotoGP (rerun)
Durante la carrera de moto2, dieron el masters de augusta ... solo se vio en directo en la web, creo
-
La Moto2 de LaGlisse para el CEV, Suter
(http://www.motociclismo.es/rcs/noticias/2010/04_Abr/suter-mmx-moto2-laglisse_g.jpg)
Pondrá en liza a 4 pilotos, Morales, Ricky Cardús, Santiago Hernández (hermano de Yonny Hernández) y Jorge Castellanos, mejor privado del CEV 2009 en SSP y Campeón del Trofeo Mediterráneo y del Castellano Manchego.
Por lo tanto, Cardús finalmente consigue entrar en la parrilla...
Y el Xfuera de Lorenzo, que según comentaba en su columna de AS, está apoyando económicamente a su amigo Ricky Cardús. Me parece muy bien, además por lo que se ve, Girogio quiere su propio equipo de Moto2 en el CEV.
-
Me he enamorado....
Esta es la SR7 con la que disputara el CEV el equipo TMR.
(http://fotos.miarroba.com/fotos/4/c/4ccebaea.jpg)
-
La moto muy guapa, pero espero que a ese equipo le de por ir a las carreras con una furgo comprada de primera mano, si no les pasara como a mi, que la compre a los de mrw y no si es casualidad o lo que pero les toco asta la primitiva y a mi ni os cuento, supongo no sere el unico por lo que tengo observado de otro equipo que cono¡zco muy parecido.
No os preocupeis, que ya compre otra y nueva lo que no he conseguido es que alguien me la compre para que ponga sus logos y valla a correr el cev con ella, pero bueno, paciencia. :beer
Muy bonita la moto.
-
Bonita sí que es, francamente. :sara Quizás con otros colores quede un poco más chula.
-
Hola a todos.
Veo con sorpresa que en la lista de inscritos de Moto2 aparecen varias GPE y AJR. Creía que AJR había desaparecido como denominación para pasar a ser GPE. ¿ Alguien puede aportar información al respecto ? ¿ X-11 ? Gracias.
-
Hola a todos.
Hola a todos.
Veo con sorpresa que en la lista de inscritos de Moto2 aparecen varias GPE y AJR. Creía que AJR había desaparecido como denominación para pasar a ser GPE. ¿ Alguien puede aportar información al respecto ? ¿ X-11 ? Gracias.
¿ Nadie ? :ph34r: :ph34r:
-
Me he enamorado....
Esta es la SR7 con la que disputara el CEV el equipo TMR.
(http://fotos.miarroba.com/fotos/4/c/4ccebaea.jpg)
La bruixa d'or? :wacko :wacko :wacko
P.D. En castellano es: ''La bruja de oro''
-
Hola a todos.
Me he enamorado....
Esta es la SR7 con la que disputara el CEV el equipo TMR.
La bruixa d'or? :wacko :wacko :wacko
P.D. En castellano es: ''La bruja de oro''
Así es, se trata de la administración de lotería más famosa de España, sita en Sort. La bruixa d'or (http://www.labruixador.es/es/index.php)
-
Hola a todos.
Hola a todos.
Veo con sorpresa que en la lista de inscritos de Moto2 aparecen varias GPE y AJR. Creía que AJR había desaparecido como denominación para pasar a ser GPE. ¿ Alguien puede aportar información al respecto ? ¿ X-11 ? Gracias.
¿ Nadie ? :ph34r: :ph34r:
Eduard Blanch de GPE se separo del proyecto inicial de AJR. Ahoran llevan diferente linea de desarrollo como se puede observar en el carenado y el chasis aunque es muy parecido tambien es diferente.
AJR
(http://www.motorcom.es/photo/moto/2010/cev1/moto2_en2/fotos/0161297.jpg)
GPE
(http://www.motorcom.es/photo/moto/2010/cev1/moto2_en2/fotos/0161300.jpg)
-
Hola a todos.
Me he enamorado....
Esta es la SR7 con la que disputara el CEV el equipo TMR.
La bruixa d'or? :wacko :wacko :wacko
P.D. En castellano es: ''La bruja de oro''
Así es, se trata de la administración de lotería más famosa de España, sita en Sort. La bruixa d'or (http://www.labruixador.es/es/index.php)
Por eso. QUé pinta esto aquí? Patrocinador? Porque para ser un patrocinador la moto es muy elegante. :lol
-
Mark Aitchison que corrio con una RSV en barcelona deja el CEV y sera sustituido por Manuel Hernandez JR. Todo esto deja el tema de la H43 Moto2 que debia llevar Manuel Hernandez en el aire.
http://www.bikeracing.it/cev/29646_cev-moto2-conclusa-la-collaborazione-tra-ar-racing-team-e-aitchison/ (http://www.bikeracing.it/cev/29646_cev-moto2-conclusa-la-collaborazione-tra-ar-racing-team-e-aitchison/)
Mientras el proyecto de la Universidad Carlos III de Madrid vuelve a tomar fuerza de la mano del equipo leones del Eleven Racing, y tendrian como piloto a Isaac García Urbina.
-
Dicen en ese enlace que ha dejado Txus que no se sabe aún cuál será el destino de Mark Aitchison.
Lo que no entiendo bien es qué ha pasado para que deje la moto, una RSV (que no parece mala moto a priori) y que luego sea sustituído por Manuel Hernández que, todo sea dicho con mucho respeto, creo que no tiene el bajage de Mark.
Saludos.
-
Hola a todos.
Hola a todos.
Hola a todos.
Veo con sorpresa que en la lista de inscritos de Moto2 aparecen varias GPE y AJR. Creía que AJR había desaparecido como denominación para pasar a ser GPE. ¿ Alguien puede aportar información al respecto ? ¿ X-11 ? Gracias.
¿ Nadie ? :ph34r: :ph34r:
Eduard Blanch de GPE se separo del proyecto inicial de AJR. Ahoran llevan diferente linea de desarrollo como se puede observar en el carenado y el chasis aunque es muy parecido tambien es diferente.
Gracias.
-
Hola a todos.
Hola a todos.
Me he enamorado....
Esta es la SR7 con la que disputara el CEV el equipo TMR.
La bruixa d'or? :wacko :wacko :wacko
P.D. En castellano es: ''La bruja de oro''
Así es, se trata de la administración de lotería más famosa de España, sita en Sort. La bruixa d'or (http://www.labruixador.es/es/index.php)
Por eso. QUé pinta esto aquí? Patrocinador? Porque para ser un patrocinador la moto es muy elegante. :lol
Por supuesto que es patrocinador.
-
Bott, que os hacen famosos!!! Bott en webs americanas XD (http://hellforleathermagazine.com/2010/06/bott-m210-the-sexiest-cbr600rr.html)
-
Hola GreenFrog
A día de hoy, lo que llamas semichasis y las vigas laterales de anclaje del basculante son la misma pieza (es todo un conjunto soldado) así que yo le llamo chasis a todo el conjunto... :-)
Sí que tenemos la rigidez calculada, otra cosa es que los cálculos sean acertados o no, eso ya lo iremos viendo en la pista.
En cuanto a los neumáticos, en el cálculo del chasis a nivel de rigidez no hilamos tan fino como para distinguir entre los Dunlop y los Michelin.
Para empezar los fabricantes de los neumáticos prácticamente no te dan información de los mismos, excepto las dimensiones (supongo que el trato a una gran fábrica será diferente). Así que hay que estimar lo mejor posible una serie de parámetros y trabajar a partir de ahí.
(http://i26.tinypic.com/2uykuis.jpg)
Jopé, he ido a mirarme de nuevo las fotos de un par de págs atrás, :lol no podía creerme que el chasis sea todo uno soldado ya que el efecto visual de vigas atornilladas es 'perfecto'.
Pero vamos, respecto a los neumáticos si hay tan poca info disponible evidentemente solo queda tirar de cálculos iniciales aproximados y de ahí al circuito, no queda otra. Eso imagino que condiciona mucho por necesitar un 'piloto de pruebas', ni que sea alguien con sensibilidad y rapidez en mínimos que aporte valoraciones básicas y fiables. Asimismo debe ser delicado trabajar en una línea de desarrollo basada en un piloto y déficit de info porque la mayor carga recae en el siempre remanente subjetivismo del piloto.
En fin, valoraciones que se me ocurren a bote pronto pero lo que está claro es que la ilusión hace tirar para adelante con lo que hay.
Gracias por responder, me gustaría acribillarte con seguramente demasiadas preguntas pero me quedo con ir leyendo tus avances y dejar caer algún comentario.
Ah, una que sí sería interesante, el peso de los neumáticos. Los del Mundial imagino que es secreto de estado... ¿o no tanto? ¿algún equipo 'amigo' que te haya pasado el dato ni que sea para tenerlo en la base de datos? Y saber el de los del CEV imagino debería ser más fácil simplemente comprando un juego.
Lo digo porque ni que sea el dato del peso debería ayudar/contribuir a definir parámetros importantes de rigidez/peso de algunos elementos y masas no suspendidas-reglajes de suspensión. Ya no digo afinar demasiado con efecto giroscópico de masa no suspendida delantera pero sí al menos en esos otros.
Saludos y suerte.
-
Mejor te paso el enlace, hay fotos interesantes.
http://elgeniocobas.blogspot.com/search?updated-max=2007-11-12T01%3A59%3A00-08%3A00&max-results=7 (http://elgeniocobas.blogspot.com/search?updated-max=2007-11-12T01%3A59%3A00-08%3A00&max-results=7)
Un saludo.
Mirando el blog he visto referenciada la web de Migo Gil (http://www.domingogil.com/).
Recomendable, para los nostálgicos como yo, las fotografías y el apartado dónde hay comentarios sobre su carrera.
Y los videos :aggg. Mirad el pirmero del superprestigio 83, a ver a cuantos reconoceis
Me hace especialmente ilusión saber de este gran piloto, en mi juventud era de mis pilotos favoritos, será cosa de que éramos casi vecinos de pueblo.
-
Una pregunta para Bott, tu "morlaco" no llevaba un "tren delantero alternativo"...lo digo por que ahora en las fotos lleva una horquilla.
Saludos.
-
La Morlaco, sí. La moto2 es un proyecto independiente.
Morlaco:
(http://www.bottpower.com/fotos/f-morlaco2.jpg)
No busques el amortiguador, no lo tenían a mano y pusieron una barra de acero.
La Moto2 ya la has visto.
-
JaviGP, tal y como ha comentado Rasmien la Morlaco y la Moto2 son dos proyectos diferentes.
Por cierto, hoy domingo nuestra Moto2 ha rodado por primera vez, la hemos probado en Cheste.
El piloto ha sido Alex Martinez (el hermano de Bernat). Se trataba simplemente de dar unas cuantas vueltas para comprobar que todo estaba ok, y que no había ningún problema medianamente serio. De hecho hemos ido al circuito sin cronómetro, sin pizarra y con la idea de no tocar ni un click de las suspensiones.
El test ha ido muy bien, Alex ha disfrutado pilotando la moto, me ha sorprendido verlo pilotar con seguridad y confianza desde el primer momento.
A partir de ahora intentaremos entrenar todo lo que podamos para ver si conseguimos un buen nivel en poco tiempo, para poder correr alguna carrera de las que quedan del CEV de esta temporada.
Algunas fotos del test de hoy (por cierto, le hemos puesto un carenado de CBR, todavía no tenemos el definitivo):
(http://farm5.static.flickr.com/4121/4850090897_25bb920bbd_b.jpg)
(http://farm5.static.flickr.com/4080/4850068449_b61a56e68c_b.jpg)
(http://farm5.static.flickr.com/4102/4850687784_bbe3c966cc_b.jpg)
-
Bieeeeennn
Leí en algún sitio aquello de que "si tiene buena pinta, irá bien" o algo así. Puede ser verdad o no, pero si no se cuida el detalle, por muy bien que vaya la moto, el que tenga que cambiarle las pastillas de freno, o la rueda, o lo que sea se acordará de la madre del topo :enfado.
Vi en la web cómo vigiláis el detalle, y me alegra que haya funcionado bien a la primera.
Ahora, a probar un poco en serio, y a ver si nos vemos en Albacete.
Y luego, lo más complicado... vender motos.
Mucha suerte, que habéis trabajado bastante como para merecerla.
-
Bravo et buena suerte!
:dance
-
Enhorabuena, la criatura ya está en pista.
-
muy buena pinta tiene esta moto muy bonita y el piloto tambien muy bueno y sobretodo buena persona os deseo lo mejor
-
Bueno Bott has tenido repercusión internacional, enhorabuena
http://www.bikeracing.it/cev/39155_cev-moto2-primo-test-per-la-bott-power-m210-a-valencia/ (http://www.bikeracing.it/cev/39155_cev-moto2-primo-test-per-la-bott-power-m210-a-valencia/)
-
Una vez más bott, enhorabuena por el trabajo que estais realizando.
-
Me he inscrito al CEV Moto2 de Albacete :)
-
Me he inscrito al CEV Moto2 de Albacete :)
Suerte!! :cheers
-
Me he inscrito al CEV Moto2 de Albacete :)
Joder otro piloto en el foro y yo sin saberlo, pues QUE TE SALGA TODO OK JAVITH!!! ( aquí falta un emoticono con el dedo pulgar en alto :lol )
Bueno y cuenta con qué moto y equipo vas, date un poco de publi
:cheers
-
Muchisima suerte :lol
-
Me he inscrito al CEV Moto2 de Albacete :)
Bueno Javith cuentanos con que chasis vas a ir y demas. Ya nos contaras como funcionan los Michelin del CEV
-
Me he inscrito al CEV Moto2 de Albacete :)
Cuenta, cuenta, somos todo oídos.
-
Me he inscrito al CEV Moto2 de Albacete :)
Joder otro piloto en el foro y yo sin saberlo, pues QUE TE SALGA TODO OK JAVITH!!! ( aquí falta un emoticono con el dedo pulgar en alto :lol )
Bueno y cuenta con qué moto y equipo vas, date un poco de publi
:cheers
Eso es que Epi es más de Montesas que de Bultacos :lol
-
Me he inscrito al CEV Moto2 de Albacete :)
Mis mejores deseos, disfruta y cuéntanos.
Slds.
-
Me he inscrito al CEV Moto2 de Albacete :)
mucha suerte!!
y cuenta, cuenta :bebe_pepsi:
-
Me he inscrito al CEV Moto2 de Albacete :)
Bueno Javith cuentanos con que chasis vas a ir y demas. Ya nos contaras como funcionan los Michelin del CEV
Pues sere el compañero de Dani Arcas en el Team GPE La Selva Circuit de Edu Blanch para las ultimas carreras del CEV si no pasa nada, aunque Jerez es duda, pero se intentara.
A final de mes subire a La Selva si no se tuerce nada a probarla.
-
Me he inscrito al CEV Moto2 de Albacete :)
Bueno Javith cuentanos con que chasis vas a ir y demas. Ya nos contaras como funcionan los Michelin del CEV
Pues sere el compañero de Dani Arcas en el Team GPE La Selva Circuit de Edu Blanch para las ultimas carreras del CEV si no pasa nada, aunque Jerez es duda, pero se intentara.
A final de mes subire a La Selva si no se tuerce nada a probarla.
Enhorabuena y que nada se tuerza.
-
Me he inscrito al CEV Moto2 de Albacete :)
Bueno Javith cuentanos con que chasis vas a ir y demas. Ya nos contaras como funcionan los Michelin del CEV
Pues sere el compañero de Dani Arcas en el Team GPE La Selva Circuit de Edu Blanch para las ultimas carreras del CEV si no pasa nada, aunque Jerez es duda, pero se intentara.
A final de mes subire a La Selva si no se tuerce nada a probarla.
Suerte y gas. Ya nos contaras
-
Me he inscrito al CEV Moto2 de Albacete :)
Bueno Javith cuentanos con que chasis vas a ir y demas. Ya nos contaras como funcionan los Michelin del CEV
Pues sere el compañero de Dani Arcas en el Team GPE La Selva Circuit de Edu Blanch para las ultimas carreras del CEV si no pasa nada, aunque Jerez es duda, pero se intentara.
Edito:
Hasta donde yo se, has tenido una lesión bastante fea en el tobillo. Espero que no te moleste y puedas demostrar tu velocidad.
Por otro lado, tu no eres pequeño, verdad? A ver que tal en la Moto2.
A final de mes subire a La Selva si no se tuerce nada a probarla.
Suerte y gas. Ya nos contaras
-
Muchas felicidades a Javith por poder correr en el CEV de Moto2.
Felicidades también a Bott y a toda su gente por su estreno en pista sin contratiempos. Ya es algo a destacar.
Bott, con ese chásis multitubular pintado en naranja-rojo... ¡¡no dejéis que nadie os diga nada de parecidos con la RSV!!
Muchísima suerte a todos y que esto vaya a más. Estaremos atentos de vuestras evoluciones. :cheers :cheers :beer :dance
-
Bernat Martinez ya tiene su nueva moto2 MIR RACING, para competir en el campeonato de españa. El martes a entrenar a Albacete :dance
-
pos me alegro por bernat haber si en cev tiene mas suerte
-
Bott, que os hacen famosos!!! Bott en webs americanas XD (http://hellforleathermagazine.com/2010/06/bott-m210-the-sexiest-cbr600rr.html)
Bueno Bott has tenido repercusión internacional, enhorabuena
http://www.bikeracing.it/cev/39155_cev-moto2-primo-test-per-la-bott-power-m210-a-valencia/ (http://www.bikeracing.it/cev/39155_cev-moto2-primo-test-per-la-bott-power-m210-a-valencia/)
MCN también se hace eco...estilo funky la llaman...
http://www.motorcyclenews.com/MCN/News/newsresults/New-bikes/2010/September/sep1010-bott-m210/ (http://www.motorcyclenews.com/MCN/News/newsresults/New-bikes/2010/September/sep1010-bott-m210/)
-
Hola a todos.
Anthony West probando la Bott MD 210 en Jerez.
(http://farm5.static.flickr.com/4089/5205752689_dc0bceaf3d_z.jpg)
(http://farm5.static.flickr.com/4107/5205744101_1c9797c0a2_z.jpg)
Más info. http://www.bottpower.com/ (http://www.bottpower.com/)
-
¡¡Juer, hace ilusión ver que los proyectos cercanos van saliendo adelante!!
Tener a bott por estos lares y haber ido viendo cómo la moto iba siendo parida poco a poco le da un sabor diferente a todo. Su ilusión ahora también es la nuestra.
Desde aquí felicito a Pep Puyol por su labor, por contactar con West para que hiciera la prueba.
Por cierto, Pep, te voy leyendo en Motoworld. Me gustó mucho el artículo de la Ducati 1098 en comparación con la BMW, la nueva Ducati 1099 que vendrá y la supuesta Ducati 1200. Felicidades.
Un saludo a todos.
-
Desde aquí felicito a Pep Puyol por su labor, por contactar con West para que hiciera la prueba.
Por cierto, Pep, te voy leyendo en Motoworld. Me gustó mucho el artículo de la Ducati 1098 en comparación con la BMW, la nueva Ducati 1099 que vendrá y la supuesta Ducati 1200. Felicidades.
Javi!!!!...esa vena futolera-culé te ha traicionado!!!!.....el apellido Pep, es Pujol y no Puyol. :cheers :cheers :cheers
Por cierto, fotógrafo impresionante!!!! (lo que tarda un fotógrafo "normal" en sacar una foto "bastante buena" a el le cuesta mucho menos sacar una "impresionante")
-
Felicidades Bott Poe el proyecto se ve avanza rápido.
Pregunta aparte? Por que en AS dicen que Repsol esta desarrollando una gasolina especial para la Suter de Márquez, ha cambiado el reglamento y Eni ya no es el proveedor único para moto2?
-
Hola a todos.
Anthony West probando la Bott MD 210 en Jerez.
(http://farm5.static.flickr.com/4089/5205752689_dc0bceaf3d_z.jpg)
Más info. http://www.bottpower.com/ (http://www.bottpower.com/)
Una curiosidad, West desde que empezo en esto del Moto2, ha subido a la MZ con la que hizo la temporada, la MG en unos entrenos de un viernes de gran premio, en la Bimota en los entrenos post Gran Premio de Valencia, en la Boot en Jerez y que se sepa ninguna mas. Lo curioso del tema es que todas estas Moto2 tienen algo en comun, y es que absolutamente todas son con chasis multitubular. Seguro que ya debe ser un experto en este tipo de chasis. ;-)