Los foros de Epifumi
Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: Marc The Bike en 18 de Febrero de 2010, 00:23:11 am
-
La FIM ha lanzado la lista de equipos permanentes para todo el calendario de 2010...serán 32! Este año ya se preveia fantástico...y en ralidad será genial!!! :bounce
http://www.race24.com/fim2010permanentteams.html (http://www.race24.com/fim2010permanentteams.html)
Hay de todo: equipos clásicos, nuevos, renovados...
-Cuatro equipos españoles: el Folch, que vuelve a la carga, el Andalucia-BMW con Alvaro Molina (el otro piloto, Gehrard Lindner, es un buen amigo que ha convencido Álvaro para que se pase a BMW, seguro), el MC2 Endurance y el Córdoba Patrimonio de la Humanidad, en su segunda temporada completa.
-Los oficiales van a ser: SERT, YART, BMW Michelin, GMT94.
-Hay equipos privados fuertes...muy fuertes. A parte de los clásicos Bolliger, Phase One, etc. hay el nuevo BMP ELF 99 con Honda (seguro que es la CBR más rápida)
-En Stock, la lucha va a ser reñida porque el QERT ahora tiene dos equipos pero creo que le ha salido un grano en el culo: el Penz13.com con BMW será duro de roer, poniendo el contrapunto en las motos STK al BMW Michelin
-Muchas S1000RR, se muestran competitivas a la larga distancia, no podia ser menos viniendo de la casa alemana.
-Solo lamentar la baja imporatnte del Michlein Power Research, que hará de wildcar en Le Mans y Bol d'Or, como también el Kawasaki France, los oficiales verdes.
Por cierto, Folch ya estaba entrenando con la nueva R1 en Alcarràs. Otro día más detalles
-
32!!!
Desde luego, sólo por parrilla ya pinta bien. :dance
-
Además la vuelta de SERT es un notición. El año pasado corriendo tan sólo en las pruebas francesas demostraron que YART no lo hubiese tenido tan fácil de estar ellos.
Vallcaneras con Folch ... pinta bien.
Equipazo de Michelin BMW con Gimbert, Nigon y Lagrive.
A ver qué tal Lavilla en GMT 94, con David Checa de compañero.
-
Otra más:
Honda participará en las 8 Horas a través de los equipos TSR y Harc-Pro como el año pasado, así que nada de equipo HRC. Eso si, de momento pondrá encima de ambos equipos ha pilotos HRC como son Takahashi para el Harc-Pro y a Akiyoshi en TSR.
En Europa puede que Honda France vuelva en Le Mans, pero no lo se seguro, porque el equipo BMW oficial es una fuga de Honda. Veremos.
https://www.hondaproimages.com/download/2010MotorsportsPlan.pdf (https://www.hondaproimages.com/download/2010MotorsportsPlan.pdf)
-
Continuamos :bounce
En cuanto a los españoles este año:
- Folch Endurance, con Rita y Vallcaneras
- Andalucia-BMW, con Molina
- Córdoba-Patrimonio de la Humanidad con Sainz, Valera y Sanz (Castro de manager)
- Oulin PRF con Planas, Caus, Gil y Lamberto
- Lavilla y Checa, con GMT94
- Ribalta y Carrasco con el Maco Moto Yamaha
- Casas en el No Limits Suzuki
- Luis Solano como coordinador en el QERT
El BMW Andalucía tiene la gran ventaja de tener a Gerhard Linden, que es probador de fábrica de la casa alemana, así que tendrán buen material a lo largo de la temporada, aunque el “oficial” en STK es el Penz13.com
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Folch por su parte, como he puesto antes, ya estaban rodando en Alcarrás.
Como la elección de los pilotos ha sido tardía en el equipo de Reus, pues allí estaban Jordi Almeda y David Checa (aprovechando que es hombre Yamaha) probando la nueva R1.
Checa: “La base de la moto es bastante buena, así que promete de cara a la temporada que va a empezar.”
Almeda: “Le quedan unos pequeños reglajes que hacer, pero el trabajo del equipo y sobre la moto están listos.”
Josep Maria Folch: “Hemos trabajado bastante, la base es bastante buena, pero no debemos dejar nada por hacer y se puede mejorar en todos los aspectos. En cuanto a los pilotos, después de pensarlo bien, elegimos a Jose María Rita y Pedro Vallcaneras porque conocen la moto y tienen mucha experiencia en resistencia.”
Rita: “Estoy muy contento, tenía otras ofertas, pero Folch Endurance es un gran equipo y seguro que daremos que hablar esta temporada.”
Vallcaneras: “En 2008 me sentí como en casa asi que esta temporada vuelvo con ellos porque se que la moto será buena. También se como funciona el equipo y creo que haremos grandes cosas este año...”
http://www.folchendurance.com//Fotos/xF9000140.jpg (http://www.folchendurance.com//Fotos/xF9000140.jpg)
Info de Israel Nevado del Folch Endurance
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
A propósito del GMT, declaraciones de Cristophe Guyot, manager del equipo:
“Hemos conseguido un magnifico trío de pilotos. David es la referencia, el pilar. Es talentoso, inteligente y muy humano. Feliz cuando gana, digno cuando pierde. Estoy muy contento de que este con nosotros, ya que tenemos mucho que ofrecerle.
Gregorio es campeón del BSB y mejor privado del WSB en 2008. uno de los grandes. Conoce tanto Le Mans como el Bol d’Or, realizando varios podios a pesar de la caída de sus compañeros de equipo. Esta muy motivado.
Estoy muy contento de la colaboración con Bridgestone, lo darán todo por estar delante. Gracias a sus títulos en MotoGP dispone de una gran experiencia. La motivación en ellos y en nuestro equipo es enorme, los pilotos ya están deseando rodar para conocer los neumáticos y la moto.”
Comunicado de prensa del GMT94
-
Gracias por la información Marc, muy buena!
Ya que no puedo ir a Cheste a las SBK (que envidia me dais), me están entrando unas ganas de ir a Albacete este añito... :rolleyes:
-
Muy interesante se presenta este año la resistencia, y más con tantos españoles, si señor.
FERR, muy buena idea esa lo de ir a Albacete... habrá que pensarlo
-
PRIMEROS ENTRENAMIENTOS DEL ANDALUCIA BMW TEAM
24 Febrero 2010
El Equipo Andalucía-BMW de Álvaro Molina sigue preparando el Mundial de Resistencia entrenando en Cartagena. El granadino rodó por primera vez con la S1000RR con algunas modificaciones para prepararla para resistencia. Álvaro Molina ha sido el piloto del equipo Andalucía-BMW encargado de hacer estas primeras pruebas con el objetivo de probar las primeras modificaciones que el equipo le ha hecho a la BMW S1000RR con el objetivo de prepararla para poder competir en el Mundial de Resistencia.
Justo tras la buena noticia que supuso la reciente publicación de la lista de equipos permanentes admitidos para este 2010 por parte de la Federación Internacional de Motociclismo (F.I.M.), en la que aparece el Andalucía-BMW de Molina como equipo permanente en Superstock, se desplazaron a Cartagena para ir probando algunos de los innumerables preparativos que conllevan este tipo de competiciones de tan larga duración.
A pesar del mal tiempo reinante prácticamente en toda la geografía española, y aunque no es la pista donde se correrá la prueba española del mundial que será en Albacete el 22 de mayo, fue acertado rodar en Cartagena porque en el resto de circuitos disponibles estuvo lloviendo.
El resultado fue positivo ya que Molina completó muchos giros y probó todo tipo de ajustes y modificaciones básicas enfocadas conseguir una buena posición de conducción para resistencia. Hay que recordar que Molina solo había rodado con esta moto configurada para carreras de velocidad de solo 40 minutos de duración mientras que las de resistencia duran 8 o 24 horas.
Una de las cosas que cambian y que más se notan a simple vista en la BMW son los manillares y las estriberas que, para resistencia, tienen que permitir al piloto colocarse en una postura que les permita rodar rápido pero que sea menos esforzada que la de las motos de velocidad pura para ayudarles a soportar mejor el tremendo esfuerzo que supone una carrera de 24 horas.
Una de las cosas que cambian y que más se notan a simple vista en la BMW son los manillares y las estriberas que, para resistencia, tienen que permitir al piloto colocarse en una postura que les permita rodar rápido pero que sea menos esforzada que la de las motos de velocidad pura para ayudarles a soportar mejor el tremendo esfuerzo que supone una carrera de 24 horas.
El incansable piloto del equipo Andalucía-BMW declaro que "estas pruebas son tediosas porque hay que probar muchas cosas que aparentemente no son muy importantes y muy cansadas porque para realizarlas hay que dar muchas vueltas, pero hay que hacerlas, y bien, porque forman la base de trabajo de todo el año.
Hay que acertar en la posición de conducción porque de ello depende en gran medida que los pilotos podamos aguantar toda la carrera rodando rápido. En una carrera de 40 minutos como las de velocidad, esto no es muy relevante, pero en resistencia, por ejemplo, si llevas los manillares de velocidad, tras un par de relevos no puedes continuar o tienes que bajar mucho el ritmo porque las muñecas y los antebrazos se te cargan mucho ya que la postura es parecida a que adoptamos para hacer flexiones en el suelo."
Los próximos entrenamientos están programados para la semana que viene en Albacete o Cartagena dependiendo de las condiciones meteorológicas ya que esta fase de la pretemporada es mejor hacerla en seco porque es la condición más exigente físicamente para el piloto y la moto por lo que si el piloto aguanta bien en seco también aguantará con la pista mojada.
Al desafío de Molina se acaba de unir la prestigiosa firma CASTROL que será el proveedor oficial de los especialísimos lubricantes necesarios para que la BMW S1000RR pueda aguantar las 24 horas de Le Mans sin parar y a pleno rendimiento.
El equipo está trabajando a marchas forzadas para intentar reunir la parte del presupuesto que falta para poder afrontar este fascinante reto.
Pueden seguir la información puntualmente en: www.teammas.com (http://www.teammas.com), www.alvaromolina.com (http://www.alvaromolina.com) y en www.fim-live.com (http://www.fim-live.com).
Equipo ANDALUCÍA-BMW
(http://www.alvaromolina.com/com/prensa/F1J1877-20100224171854.jpg)
Bueno, mucho rollo de comunicado oficial para decirnos que Molina se "hartao" de dar vueltas para dejar las estriberas y manillar "máomeno" donde va de serie, para que sea más cómodo y aguantar en Le Mans y Bol D'Or... qué bonita es la BMW (aunque sin faro).
:cheers
-
Venga continuamos para bingo:
- Suzuki
En el SERT, los pilotos escogidos para la disputa de la corona mundial son Vincent Philippe, Guillaume Dietrich y Freddy Foray con Dunlop. Y para la primera prueba hay que destacar que tendrán como reserva a Daisaku Sakai el vencedor de Suzuka el pasado año. Sabemos que Sakai correrá en SBK este año con la llegada del resto de equipo Yoshimura, así que supongo que esto le servirá de pretemporada. En el SERT están de cumpleaños porque cumplirán 30 años como equipo y 25 de la GSX-R...más presión para los hombres de Dominique Melian. Un cambio significativo es que al parecer el SERT se pasa a Ohlins y deja Showa, un duro golpe más para los japoneses porque era un equipo insignia.
Por cierto, el Suzuki Yoshimura estará en Suzuka con el propio Daisaku Sakai junto con Nobuatsu Aoki y Yukio Kagayama.
El Suzuki Junior Team LMS (Le Mans Sud) tendrá como pilotos a los habituales Cedric Tangre y Lucas De Carolis y se les suma Anthony Loiseau. Esta formación luchará por la victoria en Stock y seguirá formando a mecánicos y pilotos, ya que se trata de una escuela estilo Monlau.
- Honda
Los planes de Honda parece que no van a implicar a ningún equipo oficial tanto en Europa como en Japón. Pero un nombre a surgido que a los románticos ha hecho vibrar: Honda Elf. Lejos estará este nuevo equipo de aquel Honda-Elf que hacía correr el bicho raro de Andre De Cortanze, la Elf-E 1000.
Sin embargo, Michael Bartholemy, actual manager del Marc VDS en Moto2 y ex-responsable de Kawasaki en MotoGP, había afirmado configurar otro buen dream team nostalgias aparte: Damian Cudlin, Steve Plater y Anthony West en una CBR. Veremos si al final son estos pilotos y si hay cambios de cara al final.
- Yamaha
El GMT-94 probó durante dos días en el circuito de Albacete los nuevos Bridgestone. El primer día de test se vio afectada por la lluvia, una buena oportunidad para probar los Bridgestone de mojado.
El segundo y último día Lavilla y Checa hicieron una simulación de carrera. Christophe Guyot estaba contento con los resultados con Bridgestone, que había enviado a 6 técnicos en el box
Gregorio Lavilla: "No subía en una moto de las carreras desde SBK en Misano el año pasado. Enseguida tuve buen feeling con el equipo y los Bridgestone. Soy un piloto de Superbikes, así que tendré que adaptarme a la resistencia a pesar de que ya tengo experiencia en las 24 Horas de Le Mans (Nota mía: en Le Mans ’98 consiguió una segunda plaza en la Kawasaki France con Bontempi y D'Orgeix a 1 vuelta de la otra ZX7RR...de no ser de una caída colectiva seguramente hubieran ganado). Las pruebas han sido positivas, lástima del mal tiempo"
David Checa: "En diciembre cancelamos unas pruebas aquí en Albacete debido a la nieve. Los Bridgestone son fantásticos y trabajar con Gregorio es bueno porque nos entendemos muy bien y esto nos ayudará en las carreras. Ya tenemos toda la información para el próximo test en Le Mans, por lo que estamos satisfechos"
Una pincelada de unas declaraciones en bikeracing.it
(http://www.bikeracing.it/wp-content/uploads/2010/01/yamaha_gmt94_bridgestone_albacete.jpg)
Y también hay alguno más:
Los equipos importantes que no seguirán el mundial pero que disputarán las dos clásicas francesas son:
- GSR Kawasaki, con el apoyo de Kawasaki France (Julien Da Costa, Olivier Four y Gregory Leblanc)
- Michelin Power Research Team (William Costes, Josep Monge y Hugo Marchand), que el año pasado ya tuvo suficiente. Además este equipo ha cambiado de manager, porque parte de su personal ahora está en el BMW Michelin: será Bernard Cazade, veterano expiloto (que incluso corrió para Folch). Así que Alex Vieira deja el cargo.
- el mítico National Motos (Emeric Jonchiere, Sebastien Scarnato y Sylvain Barrier), que este año celebrará los 40 años como equipo...sisi, 40!!! Están tan animados que si encuentran presupuesto dicen que se presentarán también en Albacete. Su objetivo será ser el mejor entre los privados.
-
La edición número 33º de las 24 Horas de Le Mans será competida desde el primer entreno ya que habrá 32 equipos permanentes en la parrilla de salida pero las escasas 13 plazas restantes para wild-car (55 motos en total) tendrán que ser decididas según los tiempos de entrenamientos. Así que no se si los de Japauto tienen aún en mente ir con la RC-30, pero la cosa estará aún más difícil.
Como cada año habrán dos pruebas de pretemporada a celebrar en el mismo circuito Bugatti: el 10 y 11 de marzo, y otra el 30 y 31 del mismo mes. Será la primera vez que estén todos en pista, y ganas tenemos de saber donde está cada uno.
(http://www.bikeracing.it/wp-content/uploads/2010/02/endurance_24heures_moto_2010_poster.jpg)
Así que ya veis: mañana tenemos los dos primeros dias de entrenos colectivos :bounce
A ver si pillamos fotos y tiempos!
-
Última hora:
BMW Michelin y Mathiu Lagrive no han llegado a un acuerdo para hacer juntos la temporada (pasta supongo). PERO esto no hace que poner las cosas mejor: Lagrive se ha ido al nuevo Honda Elf y hará trio junto con Anthony West y Carl Muggridge. Y para llenar su hueco en BMW llega Andrew Pitt! Un montón de grandes nombres este año! Que año, que año! :bounce
-
buenas !!!
Última hora:
BMW Michelin y Mathiu Lagrive no han llegado a un acuerdo para hacer juntos la temporada (pasta supongo). PERO esto no hace que poner las cosas mejor: Lagrive se ha ido al nuevo Honda Elf y hará trio junto con Anthony West y Carl Muggridge. Y para llenar su hueco en BMW llega Andrew Pitt! Un montón de grandes nombres este año! Que año, que año! :bounce
vaya movidas... west compaginara la resistencia con moto2 ??? pitt compaginara la resistencia con las sbk ??? muggeridge compaginara la resistencia con el IDM sbk ??? con lagrive la bmw pintaba muy bien.
sabemos como han ido los entrenos de hoy ???
petons !!!
-
Pues si que va a haber unos cuantos nombres de la velocidad en la resistencia este año. Se presenta interesante el mundial
-
Con una temperatura de 7º de máxima y 13 en el asfalto estos test no han servido para nada. No se puede sacar ninguna conclusión. Habrá que esperar a los del 30 y 31 de marzo. Aqui algunos tiempos aproximados hechos "a mano", totalmente no oficiales.
Día 1:
GSR (PI): 1'40 bajos
SERT (DU): 1'40 medios
GMT (BDGS): 1'42 bajos
BMW (MI): 1'42 bajos
YART (MI): ni idea
Día 2:
Suzuki SERT : 1’38.98
Honda Elf : 1’39.3
BMW-Michelin : 1’39.4
Yamaha YART : 1’39.7
Kawasaki GSR : 1’39.7
Suzuki Junior Team : 1’39.8
Honda Michelin : 1’40
Yamaha GMT : 1’41
Y una caída para el BMW
Eso si, hay fotos:
http://www.world-endurance.com/photo/100311/index.php (http://www.world-endurance.com/photo/100311/index.php)
http://www.world-endurance.com/photo/100311v/index.php (http://www.world-endurance.com/photo/100311v/index.php)
-------------
Una mala noticia:
Finalmente, por falta de presupuesto el Phase One solo correrá Bol d'Or y Losail, las dos últimas pruebas. En cambio los podremos ver en la NW200 y el TT, así como eventos de clásicas (Bol d'Or Classic y Cartagena) y una carrera amateur (Spa 8h). Una pena, la verdad, es un equipo historico de los de verdad. :sleep
-------------
Sobre el affaire Lagrive: se trata de un tema de patrocinadores.
Detallando, espero que no os lieis:
En el paddock, BMW desde alemania quería montar un equipo oficial. BMW France se puso manos a la obra y repesco gente del paddock para montar el equipo. Una parte de Honda France (manager Bernard Rigoni y piloto Mathiu Lagrive) se pasarón al bando BMW al ver que Honda desde Japón no soltaba los cuartos para correr. Luego se convenció a Michelin para que se implicara en el caso. Michelin ya corrió el año pasado, utilizando una estructura de equipo previa, el Daffix Racing, que era un equipo privado que ahora lleva todo el tema a Michelin sobre motos (mantenimiento, preparaciones, etc.)
Así pues que el nuevo equipo es la suma de Daffix Racing + Michelin + BMW + gente ex-Honda
Por intereses comerciales Daffix no querian que los patrocinadores personales de Matthieu intervinieran en el equipo (como Shark o los concesionarios Daffy Moto) por motivos de incompatibilidad con los suyos. Así que han decidido dejar a Matthieu fuera, compremetiendo los acuerdos firmados con Michelin para ser piloto de pruebas. Y esto sucede ahora cuando falta un mes, y durante el resto de la pretemporada todo ha sido una farsa para Lagrive...vaya tela.
-
Intento poner en situación antes de nada:
El año pasado, en enero, un probador de la revista francesa Moto Journal, hizo una prueba de la RC30 para su revista. en el transcurso de dicha prueba y sorprendido por las bondades de la máquina, pensó que por qué no ponerla a prueba en las 24H de Le Mans contra las nuevas superdeportivas.
Para hacer realidad ese sueño, se pusieron en contacto con el ForoRC30 de Francia: http://hondarc30.free.fr/ (http://hondarc30.free.fr/) La idea era hacer correr la RC30, si, pero con el motor HRC "pata negra". Gracias a contactos en Alemania, Francia, Estados Unidos y Japón consiguieron finalmente un motor HRC nuevo.
Las prisas nunca son buenas y un proyecto de tal magnitud, prepararlo en apenas tres meses es muy dificil por no decir imposible. Hubo, además, problemas con el preparador, que entregó el motor mal montado un dia antes de los primeros libres. Lógicamente ese motor no podía correr.
Gracias a los buenos reflejos del equipo y a la generosidad de Honda Francia, que les dejó un motor de serie que llevaba parado en un museo 20 años, pudieron tener la RC30 a punto (por decirlo de alguna manera) para poder pasar los controles técnicos. Con 90cv escasos, los primeros libres rodaban a 12 seg de la cabeza de carrera. esa distancia se fué acortando hasta rodar a 7 segundos de la cabeza de carrera.
En carrera, la lluvia se convertiría en una gran aliada del equipo HondaRC30 Matmut-Motojournal, llegando a rodar a 2 segundos de la cabeza de carrera y remontando posiciones hasta ascender a la parte media de la tabla. La euforia desatada, sin embargo, se vendría abajo por dos averías en la noche, que hicieron que bajara a la última posición por todo el tiempo perdido. sin embargo, la mañana traería más alegrías, remontando a razón de dos segundos por vuelta, conseguiría adelantar a la KTM RC8 y además, proclamarse vencedora de la categoría "Open".
La duda de todos durante la carrera era ¿qué podría haber hecho la RC30 con los 140 cv que ofrecía el motor HRC?
Este año ibamos a salir de dudas. Los amigos del foroRC30 francés habían "fichado" a un viejo mecánico de HRC con la experiencia de las RVF de suzuka, Lemans y bol D'or en sus maletas. El mítico Japauto, después de casi veinte años de su última participación en Le Mans, se había hecho cargo de la organización del equipo con gran ilusión y sin dudarlo un momento cuando se lo ofrecieron... etc etc.
El palo vino ayer, a través de un mail de L'ACO, el organizador de las 24H. Me entero a través del Club SP-1 france que no permiten la participación del Team RC30 en la presente edición de las 24H de Lemans. ¿Explicaciones? ninguna. Que había muchos inscritos.
No sé si servirá de algo, pero unos cuantos estamos enviando mails a L'ACO para mostrar nuestro descontento y nuestro apoyo hacia el Team RC30 e intentar que los admitan en la prueba. Me imagino que si les enviamos desde España, verán que realmente, la repercusión de este equipo es grande, como así lo fué el año pasado. El mail es este: sport@lemans.org
Perdón por el tocho, la verdad que también me sirve un poco de desahogo. gracias a todos :cheers
http://www.dailymotion.com/swf/video/xchmzs (http://www.dailymotion.com/swf/video/xchmzs)
Lenta, desde luego, no es...
-
Mail mandado, a ver si hacemos presión
-
Muchas gracias, cuanto más podamos hacer mpresión, mucho mejor. Yo también lo he colgado en otros foros. :cheers
Os pongo al día: El Secretario de ASM 24 ACO ha contestado a un compañero del Club SP-1 y le ha dicho, resumiendo, que este año hay muchas incripciones, y que se han aceptado en función del palmarés...
Estamos todos flipando.
No voy a entrar en que la RC30 es la que más ediciones de las 24H ha ganado, por que fué hace tiempo. Pero el año pasado ganó la categoría Open, categoría en la que la Metiss, cuya solicitud ha sido aceptada, quedó detrás de ella. La KTM RC8, cuya solicitud también han aceptado, es precisamente a la que le iba recortando a razón de dos segundos por vuelta hasta superarla.
Este año, el Team RC30 iban, además, a contar también con pilotos "de verdad".
Y estamos flipando por que con esa respuesta, claramente parece que lo que no hay no son plazas, si no que no hay ganas que "la abuela" deje en evidencia motos más modernas. Si ya lo hizo el año pasado con un motor, literalmente, de museo, este año con la estrutura que está montada, las posibilidades de hacer un buen papel no son bajas.
-
Esto masa...lo podrías haber puesto en el hilo de pretemporada del EWC...no? :cheers
No es por hacerme el listo, pero ya se veía a venir que con 32 equipos inscritos permanentes en el Mundial, los wild-car tendrían problemas tanto de inscripción como de clasificación. Hay que matizar que los equipos permanentes correrán la carrera si o si (clasificaciones del 107% aparte).
La ACO han sacado hace pocos días la lista de autorizados a participar en los entrenos. En este link podéis ver 23 motos de Formula EWC, 37 motos de STK y 4 de Open. Esto son un total de 64 motos para 56 plazas en carrera.
http://www.lemans.org/24heuresmoto/ressources/pdf/Liste_Cts_retenus_16_03_2010.pdf (http://www.lemans.org/24heuresmoto/ressources/pdf/Liste_Cts_retenus_16_03_2010.pdf)
Yo creo que la ACO ha hecho mal porque debería dejar que todas las inscripciones marcaran...pero Le Mans tiene un máximo de 55 boxes creo, y en los entrenos ya estará bastante saturado el pit-lane, supongo que habrán fijado un máximo de 64 plazas. Así que tendremos a un total de 8 equipos que el viernes harán las maletas con la moral destrozada...podría la RC30 meterse en esos afortunados 56? No lo se, pero con motor RVF preparado, apoyo de Japauto (Monsier Villaseca de retorn?) y pilotos (y no probadores de una revista como la anterior ocasión) la cosa pinta bien.
Como apasionado del V4 de Honda creo que enviaré el correo, porque el año pasado ese equipo hizo a contracorriente un gran esfuerzo y acabó. Y me parece increíble que la ACO se quiera cargar un equipo mucho más popular que la mitad de la parrilla. Ahora, tampoco hace falta hinchar el globo, masa:
- Ganó en la categoría Open porque no había nadie más. La Metiss no acabó detrás, simplemente no acabo. Y además la Metiss tiene aceptada la solicitud porque lleva corriendo muchos años y es capaz de meterse en el top10 a la regularidad.
- La única moto por la que quedaron delante fue la KTM que evidenció un nivel de preparación enorme...y la lluvia que caia les benefició mucho, pues llevaban los Michelin que solo tenian ellos y el YART.
No obstante acabaron y lo hicieron penúltimos un gran logro que no quiero desvirtuar haciendo de abogado del diablo. :cheers
Por cierto, la RC30 no ha ganado ninguna edición de esta carrera. Lo hizo un pepino llamado RVF 750 que era su “prima mayor” de F1TT. Y el modelo que más veces ha ganado esta carrera es la GSX-R 1000.
PD: que ganas de que empiece esto, coño!
-
Por cierto, la RC30 no ha ganado ninguna edición de esta carrera. Lo hizo un pepino llamado RVF 750 que era su “prima mayor” de F1TT.
:sara :sara :sara
(http://www.vfr-japon.com.ar/Imagenes/1985_RVF750.jpg)
-
Esto masa...lo podrías haber puesto en el hilo de pretemporada del EWC...no? :cheers
[../..]
Ups, con las prisas ni me di cuenta... sorry. Bueno, si el moderador entiende que es necesario (seguramente si), se mueve al post que comentas y listo, por mi no hay problema, al contrario :cheers
El problema no viene por lo que dices. Es más bien otro y apesta un poquillo por las informaciones que vamos teniendo a través del equipo.
Están con un rebote tremendo y el Team Manager flipando, por que en 13 años organizando equipos es la primera vez que se encuentra con esto.
Es decir, la moto y el equipo son "nuevos", pero la estructura lleva ya muchos años funcionando.
El caso es que este año cuentan con una estructura que son algo más que cuatro amigos, no como el año pasado, el apoyo de Japauto, con un subcampeón del mundo de resistencia de 2002 como piloto titular, mecánicos de HRC y con, no me preguntes cómo lo han conseguido, por que no lo entiendo, motor HRC de Fábrica. No kit, no, de Fábrica. Digamos que la moto por fuera sí es una RC30, pero las tripas se parecen bastante más a esa RVF de la foto.
Lo que les están comentando, lógicamente entre bambalinas, es que todo este "pack" no ha hecho ni pizca de gracia a algunos equipos que tienen ciertas aspiraciones y han presionado para no admitirlos. Así, como suena.
Están moviendo todo lo movible para poder estar en carrera, pero no va a ser fácil y está muy muy jodido. Todo el apoyo que les podamos dar es poco, cuanto más presionemos mejor, desde luego. Pero mientras hay vida hay esperanza, dicen.
-
Email enviado. Texto (por si a alguien le interesa): Good afternoon, I show my support for the 'RC30 Team' from Spain, for his interesting challenge and its international repercussions. For love to the '24H'. Hoping 'RC30 Team' to be admitted, greetings.
:cheers
-
Pon la foto de un piloto dando la curva con una moto y pregunta la edad del piloto, facil que no sepas responder, si no sabes quine es, pero si sacas la foto de una moto del año en el que el rey SM Juan Carlos juro bandera, pues fácil el que vea esa moto, si sabrá de que año es y para correr con motos que no se comercializan en según que carreras, pues mejor que corran otras que al que la vea, pues si le apetece se la pueda comprar.
Haber si se quita ya de una vez esta moda que se esta introduciendo que parece ser la de divertirse luciendo publicidades que ni se pueden fomentar, menudo futuro les espera si han de seguir convenciendo a las empresas de que colaboren si los pilotos no pueden ni fomentar el nombre de sus patrocinadores. :beer
-
Eurosport 1 y 2 retransmitirán las 24 horas de Le Mans. No se si en su totalidad, pero ya lo están promocionando.
Veremos que pasa.
-
80 equipos inscritos para las 24 H. de Le Mans.
http://www.motoworld.es/deporte/resistencia/80-equipos-inscritos-para-las-24-h.-de-le-mans.html (http://www.motoworld.es/deporte/resistencia/80-equipos-inscritos-para-las-24-h.-de-le-mans.html)
-
El lunes el Team RC30 estuvo en el circuito Bugatti entrenando. Aunque había aún una pequeña posibilidad de participar, finalmente, no podrán hacerlo y la decisión ha sido tomada ya de forma definitiva. La climatología no permitió hacer tiempos dignos de mención, pero bueno, al menos queda el haberlo intentado, aunque es algo frustrante por cómo ha sido todo esto. No obstante, la revancha vendrá en el Bol d'Or en Septiembre.
Y muchas gracias por el apoyo :cheers
Os dejo el video que grabaron allí. La moto caminar, camina. Y cómo suena...
http://www.dailymotion.com/swf/video/xcrvup (http://www.dailymotion.com/swf/video/xcrvup)
-
Se acabó la pre-temporada: los últimos test fueron estos del video de masa, en el Bugatti los días 30 y 31. Fijaos como está el patio: con 80 inscritos no habían ni boxes para todo el mundo! Hubo pista mojada el martes pero se secó el miércoles. Aquí los tiempos de los favoritos:
Kawasaki GSR n°11 : 1’38.93
Honda BMP n°99 : 1’39.7
Suzuki SERT n°2 : 1’39.8
Yamaha GMT 94 : 1’40.0
Honda Michelin n°63 : 1’40.0
Honda National Moto n°55 : 1’40.0
Yamaha YART n°1 : 1’40.1
Suzuki Junior Team y el Daffix BMW Michelin no estaban presentes. Lavilla sufrió una pequeña caída sin consecuencias.
El tiempo de Kawasaki, de ser verdad, es una pasada teniendo en cuenta las condiciones. Me preucupa un poco ver que al GMT parece que le falta pretemporada, a mi parecer.
Declaraciones:
Gilles Staffler (Kawasaki team manager): "Fue bastante bien. Aunque llovió, Pirelli trajo nuevos compuestos de lluvia y fue provechoso, será útil si llueve durante la carrera. También probamos nuevos Pirelli de seco el segundo día. Este año estamos más preparados, porque el equipo dispone de R&D para evoluciones y los 3 pilotos son muy homogéneos, más que el año pasado"
Matthew Lagrive (BMP Honda Elf): "No buscábamos una vuelta rápida, sino que hemos estado probando muchas cosas, especialmente en lo referente a la consumición. Hemos también trabajado con neumáticos de lluvia y seco, pero aún nos queda trabajo para hacer con los sliks y el chasis, aunque estaremos listos el día de la carrera"
Dominique Méliand (SERT team manager): "No hemos podido rodar stints largos por culpa del tiempo y tampoco quería estresar a mis pilotos porque no quería una caída a dos semanas de la carrera. También el piloto japonés rodó. En general un poco frustrado por el mal tiempo"
Christophe Guyot (Team Manager Yamaha GMT 94): "Todo ha ido bien, excepto una pequeña caída de Gregorio Lavilla, pero está OK. El nivel es alto pero tenemos hay que mejorar. Bridgestone está desarrollando gomas con una velocidad increíble y tienen buen nivel: hemos marcado un 1'40’’0 en la vuelta 29 de un stint!"
Gwen Giabbani (piloto YART): "No estuvo tan mal el tiempo, aunque no nos dejó probar todo lo que queríamos. Tampoco hay que preocuparse: Michelin ha traído una amplia gama y de cara la carrera pinta bastante bien"
Ahora solo queda afilar las espadas, porque esto empieza dentro de dos semanas!
-
Espero que no comience el fin de semana siguiente, porque hay SBK en Cheste, MotoGP en Qatar y el Madrid-Barsa.
¡Que uno no da a basto!
-
Espero que no comience el fin de semana siguiente, porque hay SBK en Cheste, MotoGP en Qatar y el Madrid-Barsa.
¡Que uno no da a basto!
No no, es el finde después de todo estos eventos menores :devil
-
Espero que no comience el fin de semana siguiente, porque hay SBK en Cheste, MotoGP en Qatar y el Madrid-Barsa.
¡Que uno no da a basto!
No no, es el finde después de todo estos eventos menores :devil
¡¡Eventos menores dice!! :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical (mas roto)
-
Por primera vez en la historia del campeonato, están involucradas cuatro marcas de neumáticos(Bridgestone, Dunlop, Michelin y Pirelli) con equipos oficiales.
Por otro lado, cambia la Superpole para todo el campeonato. Ahora habrá tres sesiones, para las que se clasificarán los 20 equipos más rápidos. Tras la Superpole 1, quedarán 16; tras la Superpole 2, los 8 más rápidos disputarán la Superpole 3. Para las 3 superpoles cada equipo deberá elegir a un único piloto, y deberá hacer las tres tandas con un único juego de neumáticos. Se busca, así, dar más espectáculo y economizar gastos al tiempo; sin embargo, hace que los neumáticos jueguen un papel todavía más importante en cada carrera.
-
Eso de la Pole al estilo WSBK me parece una chorrada para las carreras de resistencia. Pero si la idea es atraer a la TV y conseguir más patrocinadores, pues adelante. En Suzuka funciona.
-
Espero que no comience el fin de semana siguiente, porque hay SBK en Cheste, MotoGP en Qatar y el Madrid-Barsa.
¡Que uno no da a basto!
No no, es el finde después de todo estos eventos menores :devil
¡¡Eventos menores dice!! :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical :hysterical (mas roto)
Pues en Francia te aseguro que se sigue un cacho más las 24H de leMans que MotoGP... :ziggy
-
Eurosport esta anunciando que va a retransmitir la carrera. Desconozco si de forma continua, con conexiones parciales o solo salida y llegada, pero algo poderemos ver.
Y desde luego una salida de una carrera de resitencia, no puede dejar indiferente a alguien que le gusten un poquito las motos. Así que a rentabilizar el bono ese que habeis sacado para conextaros a través de internete.
-
Buenas, pues comentaros que Gregorio Lavilla, en este foro le hemos seguido con mucho interés durante estos años. De hecho los que lleváis menos tiempo os diré que la 2º camiseta que se hizo en este foro, fué con el fondo de Gregorio Lavilla saltando con su ducati 999 en el "salto" que hay en el circuito cadwell park, de cuando participó en el británico.
Bueno, lo que os quiero decir, que en esta nueva etapa que se le presenta, creo que se le podría enviar algún mensaje de apoyo, através de su página. Por si alguien le apetece en este ENLACE, lo puede hacer. (http://www.gregoriolavilla.com/entrevista/)