Los foros de Epifumi

Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: furylow en 19 de Abril de 2010, 23:08:32 pm

Título: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: furylow en 19 de Abril de 2010, 23:08:32 pm
Hola a todos, primero disculpas si el post no esta en el subforo adecuado, vereis, estoy buscando imagenes de motos de resistencia, especialmente de hondas y con monofaro, creo, me suena, que habian unas rvf no se si de las 8 horas de suzuka...
Cualquier enlace /ayuda es bienvenida!
un saludo
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: tAtO en 20 de Abril de 2010, 18:29:33 pm
Habla con MarcTheBike, es el master de la resistencia. Igual tiene cosa de medio millón de fotos y videos tirando por bajo. Eh Marc?

Saludos.
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: Angelet en 20 de Abril de 2010, 19:08:13 pm
(http://www.vfr-japon.com.ar/Imagenes/1983_RS850R.jpg)

Mira que bicha te he encontrado, ¿ es demasiado clásica para lo que buscas.?

Es una RS 850 R de 1983.
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: Rasmien en 20 de Abril de 2010, 20:11:04 pm
Éstas igual te gusta, no le cabe más pedigree Honda

(http://www.motorcycle-usa.com/PhotoGallerys/xlarge/Honda_NR750_90.jpg)

Ésta tiene menos clase, pero tampoco estamos para desperdiciar

(http://www.motorcycle-usa.com/PhotoGallerys/xlarge/Honda_RVF750_11.jpg)

Siento que en ambos casos no se les vea el faro, pero juraría que iban así, con faro en un lado y número en el otro lado del frontal.

Saludos
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: Marc The Bike en 20 de Abril de 2010, 22:17:02 pm
Peroooo bien bien, que buscas? Cualquier Honda de un equipo japonés en las 8 horas suele tener "monofaro", privadillo o oficial...que modelos buscas, que años aproximadamente? Las RVF?

Y para que las quieres, para hacer skins para juegos o cosas así? Indica algo mejor y quizá te sorprendemos...

Por ejemplo, esta NR 750 NO te vale, porque lleva doble faro, ya que no corrió en Suzuka.

(http://www.motorcycle-usa.com/PhotoGallerys/xlarge/Honda_NR750_90.jpg)

(lo siento Rasmien :blush)
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: masa en 21 de Abril de 2010, 09:19:36 am
Me interesa el tema  :sara. Me encantan las motos de resistencia. Son como motos de calle, pero "cabreadas":

(http://www.picamatic.com/show/2010/04/21/07/12/6771466_687x393.jpg)
RVF750/91

(http://www.picamatic.com/show/2010/04/21/07/09/6771425_800x775.jpg)
VTR SPW

(http://www.picamatic.com/show/2010/04/21/07/17/6771504_797x1104.jpg)
RVF750

Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: xuso 666 en 21 de Abril de 2010, 10:26:17 am
(http://www.epifumi.com/foro/gallery/613_21_04_10_10_24_35.jpg)
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: xuso 666 en 21 de Abril de 2010, 10:41:21 am
(http://www.epifumi.com/foro/gallery/613_31_03_10_7_17_48.jpg)
(http://www.epifumi.com/foro/gallery/613_15_03_10_10_34_13.jpg)
(http://www.epifumi.com/foro/gallery/613_26_05_09_12_41_49.jpg)
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: Rasmien en 21 de Abril de 2010, 13:34:54 pm
Peroooo bien bien, que buscas? Cualquier Honda de un equipo japonés en las 8 horas suele tener "monofaro", privadillo o oficial...que modelos buscas, que años aproximadamente? Las RVF?

Y para que las quieres, para hacer skins para juegos o cosas así? Indica algo mejor y quizá te sorprendemos...

Por ejemplo, esta NR 750 NO te vale, porque lleva doble faro, ya que no corrió en Suzuka.

(lo siento Rasmien :blush)

Ainssssss, que malo es escribir de memoria. Y qué poca vista, con tres pilotos puestos en el carenado debí sospechar algo...

Corrió en Le Mans 1987, con Malcolm Campbell y dos periodistas. Hizo segundo en clasificación, y luego se retiró, según HRC, por una culata defectuosa o mal montada.

¿No sabrás cuántas horas duró...? :devil :devil :devil Ésto no es tan facil de encontrar.

Saludos
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: Marc The Bike en 21 de Abril de 2010, 19:32:19 pm
¿No sabrás cuántas horas duró...? :devil :devil :devil Ésto no es tan facil de encontrar.

Encontrar? Jaja, yo hablo de memoria de la vez que leí la historia.
...me he puesto a buscar y hizo la segunda plaza gracias a Campbell y que luego nada, a las 3 horas y media petó. Dominio absoluto de la RVF durante 23 horas...

Venga va, se abre la veda, se vale todo!

RCB 1062 ('79)
(http://www.vf750fd.com/Joep_Kortekaas/honda_endurance_history/RCB-14.jpg)

RS 1000 ('80/'81)
(http://www.vf750fd.com/Joep_Kortekaas/honda_endurance_history/RSC-2.jpg)

La misma pero en maqueta, para que veas el faro
(http://www.tamiya.com/english/products/list/12bike_img/14014m.jpg)

RS 850 R ('83)
(http://www.motorcyclespecs.co.za/Gallery%20B/honda%20RS850R.jpg)

RS 750 R ('84)
(http://www.vfr-japon.com.ar/Imagenes/1984_RS750R.jpg)

RVF 750 ('85)
(http://www.vfr-japon.com.ar/Imagenes/1985_RVF750.jpg)

RVF 750 ('90)
(http://www.simonevans.co.uk/v-four/images/rvf750.jpg)

RVF 750 R ('93)
(http://img11.imageshack.us/i/199320rvf750ns1.jpg)

RC45 ('97)
(http://www.motorcycle-usa.com/PhotoGallerys/xlarge/Honda_RC45_83.jpg)

RC45 ('98)
(http://www.koutoushinku-giken.com/fz_hp/fz_hp_pot/rvf750/14_rvf_rc45_1998.jpg)

VTR 1000 SP-W ('00)
(http://www.mcnews.com.au/Wallpaper/Racers/Rossi/2001/A_1024x768.jpg)

VTR 1000 SP-W ('03)
(http://www.speedzilla.com/forums/attachments/honda-sport-twins-image-gallery/24574d1260652866-picture-all-rc51-vtr-sp1-2-famous-riders-n358914_98874_hayden-suzuka-1280x960-aug4_jpg__original_original.jpg)

CBR 1000 RR-W ('08)
(http://img.photobucket.com/albums/v351/palmer02/5934013.jpg?t=1271870474)

CBR 1000 RR ('06)
(http://viciomotor.es/wp-content/uploads/2009/01/suzuka.jpg)

CBR 1000 RR-W ('08)
(http://hellforleathermagazine.com/images/2008_Dream_Honda_CBR1000RR_suzuka.jpg)
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: furylow en 22 de Abril de 2010, 13:50:37 pm
Muchas gracias a todos! en realidad busco fotos en las que se vea bien el faro delantero. Estoy "procastinando" sobre decorar mi rc46-2 al estilo de las motos de resistencia, eliminando uno de los dos faros y poniendo un portadorsal en él, lo que quiero es que sea una replica, me encantan las rvf y creo que seria algo bastante particular dejar una moto de serie decorada como una de resistencia - lo facil es pintarla de repsol que es lo que todo el mundo hace no?

Un saludo!

Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: Angelet en 22 de Abril de 2010, 15:08:44 pm
¿Tienes claro como vas a hacer el monofaro? yo una vez hice una para una RD 350, lo hicimos de quita y pon pero si lo haces fijo y bien masillado puede quedar guapisima.


De todas las que aquí hemos visto a mi la que mas me gusta es con los colores de Honda
(http://www.motorcyclespecs.co.za/Gallery%20B/honda%20RS850R.jpg)


Un saludo.
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: xuso 666 en 22 de Abril de 2010, 15:15:24 pm
(http://www.epifumi.com/foro/gallery/613_22_04_10_3_14_55.jpg)
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: masa en 22 de Abril de 2010, 15:26:54 pm
Gran proyecto, tienes faena por delante...

De todas formas, una moto de resistencia no es sólo el frontal, quitar un faro y ya esta. Cómo réplica de una RVF de resitencia, partir de una RC46 es complicado, por que estéticamente chasis es muy diferente, al ser el de tu moto Pivotless.

Poder se puede hacer de todo, por ejemplo, este compañero del club SP-1 de francia cogió su VFR 750 y la dejó tal que así. No, no es una NR...

(http://i87.servimg.com/u/f87/11/07/00/81/nrr-cc10.jpg)

No sé si te lo has planteado, pero puedes conseguir una réplica de la RVF, partiendo como base de la RVF400 NC35, mucho más asequible que la RC45... y además con ópticas muy similares a las que montaba de la RVF de resistencia.

(http://pride-u-bike.com/catalog/honda/Honda-RVF-400R-(NC35)-1994-3.jpg)

Bueno, y fotos en detalle de la RVF. Son del forero Busy Little Shop, del foro RC51 americano. Espero que te sirvan:

(http://img15.imageshack.us/img15/8951/2007osakabikeshow042larhp5.jpg)

(http://img7.imageshack.us/img7/73/2007osakabikeshow047larqs2.jpg)

(http://img15.imageshack.us/img15/5348/2007osakabikeshow050ow1.jpg)

(http://img7.imageshack.us/img7/8483/2007osakabikeshow051larii8.jpg)

(http://img144.imageshack.us/img144/9731/2007osakabikeshow052gw2.jpg)

(http://img144.imageshack.us/img144/8181/2007osakabikeshow182be1.jpg)

(http://img13.imageshack.us/img13/6165/img0748wf3.jpg)
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: masa en 22 de Abril de 2010, 15:27:46 pm
Y ya que estoy, aprovecho y cuelgo más fotos de resistencia, que no tienen nada que ver con lo que buscas, pero bueno, aquí a nuestro rollo  :lol  :lol  :cheers

no todas son honda, pero buuuffff

(http://i111.photobucket.com/albums/n159/YEC_YZF750SP/88-A.jpg)
YZF 750 '88. Con Rainey a los mandos

(http://i111.photobucket.com/albums/n159/YEC_YZF750SP/NESCAFE.jpg)
YZF750 (creo que del '92)

(http://homepage.ntlworld.com/webzxr/zxr750r/History/Images/zxr-7_1.jpg)
ZXR750 '92

y estas son de SimonKobe, otro forero del foro USA de la RC51 que anda por japón:

(http://img259.imageshack.us/img259/4636/2007suzuka8hour142custozh3.jpg)

(http://img404.imageshack.us/img404/7460/2007suzuka8hour143custoqv5.jpg)

(http://img259.imageshack.us/img259/8362/2007suzuka8hour342custopx8.jpg)

(http://img510.imageshack.us/img510/8603/2007suzuka8hour129custoig1.jpg)
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: furylow en 22 de Abril de 2010, 15:53:15 pm
Hola a todos

Sin duda la que mas me gusta es la Castrol RC51, me tiene loco tu moto masa.
De todas maneras es "solo" darle un guiño estetico, una rc46 de resistencia seria como un santo con dos pistolas... algo asi como esta cbr que habeis puesto...
(http://img510.imageshack.us/img510/8603/2007suzuka8hour129custoig1.jpg)

La vfr tricolor tambien he visto varias en foros usa, pero lo "transgresor" es dejarla monofaro, ademas estoy seguro que para un uso por la calle no habria ningun problema...

Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: Marc The Bike en 22 de Abril de 2010, 17:03:01 pm
Si lo que tienes una VFR y quieres darle un toque racing, yo creo que esta opción de xuso es guapísima, al menos para mi gusto: los colores de las RC30 tal como venian de fabrica :guay

(http://www.epifumi.com/foro/gallery/613_22_04_10_3_14_55.jpg)

(http://pagesperso-orange.fr/1000vx-club/Agrandissement/Photo_1987.jpg)

Creo que te puede quedar chulisima...bueno, a mi me es que me gustan los colores tradicionales de Honda: rojo, blanco y azul. O sino Rothmans :sara

[IMG=http://img227.imageshack.us/img227/3323/52904904.th.jpg]http://[/img] (http://img227.imageshack.us/i/52904904.jpg/)

(http://img192.imageshack.us/img192/6732/36312927.th.jpg) (http://img192.imageshack.us/i/36312927.jpg/)

Lo del monofaro esta bien, pero si no te ves con corazon, tranquilo que todas las motos de resistencia llevan los dos faros excepto cuando corren en Suzuka. Angelet te podria dar unos consejos de como trabajar con masilla, eh Angelet?

La ultima moto de HRC que corrio en resistencia iba asi, una presiocidad
(http://www.bespokeventures.com/blog/wp-content/uploads/2009/05/cbrblog.jpg)
(http://www.race24.com/08suzuka/news08072721.jpg)

Y sino tambien tienes esta decoracion de Honda France del año pasado que llevaba un faro y el otro pintado
(http://img210.imageshack.us/img210/2576/meentete.th.jpg) (http://img210.imageshack.us/i/meentete.jpg/)
(http://www.racecorporation.co.uk/images/LeMans2009/Le-Mans-09---042.jpg)
(http://www.racecorporation.co.uk/images/LeMans2009/Le-Mans-09---006.jpg)

Y si te quieres quedar con la peña, le metes una pegata de Japauto y le quitas la de Honda jojojo. Yo si tuviera una Honda, lo haria y ahora es cuando masa despues de ver la palabra Japauto, pone un trillon de fotos  :lol

Ya nos diras lo que has hecho al final!
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: Blackmore en 22 de Abril de 2010, 17:14:23 pm
tengo unas dudas e igual es aquí el sitio para preguntarlas, ya que estamos con RVF's y hondas en general.

A ver, yo tenía entendido que las nomeclaturas de honda eran:

VFR750R- RC30
RVF750- RC45
VTR1000 SP- RC51

Tengo razón??

Ahora otra cosa, la RVF salió en el 94, y sin embargo hay fotos en las que pone '91 RVF... me he perdido algo???
También hay otra foto que pone NR750.
Que yo sepa, la NR750 es la mítica de cilindros ovales, pero la de la foto no es el caso.

Donde me he perdido??
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: furylow en 22 de Abril de 2010, 17:37:17 pm
Porqué en suzuka solo con un faro?
Me estoy haciendo cutremontajes con el photoshop y ninguno me convence...
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: Marc The Bike en 22 de Abril de 2010, 18:07:31 pm
tengo unas dudas e igual es aquí el sitio para preguntarlas, ya que estamos con RVF's y hondas en general.

A ver, yo tenía entendido que las nomeclaturas de honda eran:

VFR750R- RC30
RVF750- RC45
VTR1000 SP- RC51

Tengo razón??

Ahora otra cosa, la RVF salió en el 94, y sin embargo hay fotos en las que pone '91 RVF... me he perdido algo???
También hay otra foto que pone NR750.
Que yo sepa, la NR750 es la mítica de cilindros ovales, pero la de la foto no es el caso.

Donde me he perdido??

Eso es una bonita y larga historia

Las motos que participaban en el Mundial de Formula 1 TT y Mundial de Resistencia seguian el reglamento llamado “TT-F1”. Este reglamento dejaba margen a preparar motos de calle hasta convertirlas en prototipos. Hasta se dejaban cambiar las formas de la fibras...vamos lo más parecido a una categoria de protos de 4T hasta la llegada de MotoGP

Asi pues la RVF 750 era la version F1 de la VFR750R/RC30, que era la moto de calle comercializable. Luego la succesora de la RC30 fue la RVF750/RC45, para reglamento de SBK. En 1994 el reglamento F1 se abolio y la denominacion RVF se acabo.

Asi pues, Fred Merkel gano los dos primeros mundiales de SBK con la RC-30, mientras que Fogarty y Hislop ganaban el TT con la RVF...y aparentemente eran la misma moto...pero ni de coña. Las RVFs, Yamaha YZFs, Kawasakis ZXR-7 eran pepinos muy superiores, unos protos camuflados, mas cercanos a una MotoGP que a una SBK de ahora y por eso tenian un nombre diferente de su variante comercial.

En 1982 Honda saco un V4 para la VF1000 e hizo un prototipo de F1 para el campeonato AMA F1 llamado FS1000W
En 1983 la moto paso a ser la RS 850 R y tambien habia una version de 930cc
En 1984 conforme al nuevo reglamento, que bajava la cilindrada de las F1 a 750cc, la moto fue llamada RS 750R (con base en la VF750F)
En 1985 se modifico y se llamo a partir de entonces RVF 750
En 1986 le pusieron el basculante monobrazo de la ELF-E, generando la base de la RC30
En 1988 salio la RC30 para SBK, en F1 seguian con su "madre", la RVF
Entre 1990 y 1992 se rediseño bastante la RVF y generando la base de la futura RC45
En 1994 salio la RC45 y se abolio el reglamento F1 en resistencia

me explico bien?

Porqué en suzuka solo con un faro?

Facil: porque solo hay media hora de noche cerrada en el total de horas de la prueba, el resto es de dia o con luz de atardecer. Las otras carreras requieren de dos faros para mejor iluminacion.
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: Blackmore en 22 de Abril de 2010, 19:54:12 pm

Por ejemplo, esta NR 750 NO te vale, porque lleva doble faro, ya que no corrió en Suzuka.

(http://www.motorcycle-usa.com/PhotoGallerys/xlarge/Honda_NR750_90.jpg)



ok, entendido lo de los modelos, salvo lo de la NR750 esa de la foto. Eso de donde sale??
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: Rasmien en 22 de Abril de 2010, 20:16:55 pm

Eso es una bonita y larga historia

[...]

En 1994 salio la RC45 y se abolio el reglamento F1 en resistencia

me explico bien?

Ya te digo... me sonaba alguna campana, pero no se puede dejar más claro.

También hay otra foto que pone NR750.
Que yo sepa, la NR750 es la mítica de cilindros ovales, pero la de la foto no es el caso.

Donde me he perdido??
De la historia concreta del cacharro de la foto (mecánicamente un bodrio, pero una de las Honda más bonitas que recuerdo, y no tiene ná) tal vez te pueda contar Marc, yo no... Sólo se que es el prototipo que hicieron entre su vergonzante paso por el campeonato del mundo de 500 y la salida a la venta de la NR roja que tú sí conoces. Sus registros en carrera.. pues ya has visto : Segundo en clasificación y abandono a las tres horas en una prueba de 24. Creo que no volvió a competir.

Saludos
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: Blackmore en 22 de Abril de 2010, 20:34:38 pm
y la de la foto lleva motor normal o de cilindros ovales??

Anda que no molaba que con la tecnología que hay a día de hoy sacase Honda otro experimento de cilindros ovales!!
Si el reglamento de MotoGP los permitiese... cuanta castaña daría un 800cc de ovales?? porque la NR500 daba unos 120cv a 20.000 rpm... hace 30 años!!

Otra cosa fueron los temas de fiabilidad y el chasis maravilloso que se sacaron de la manga en HRC :lol
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: furylow en 22 de Abril de 2010, 20:37:33 pm
tengo unas dudas e igual es aquí el sitio para preguntarlas, ya que estamos con RVF's y hondas en general.

A ver, yo tenía entendido que las nomeclaturas de honda eran:

Me quito el sombrero, chapéau por la informacion...

Solo una puntualizacion, alguien ha dicho antes que la vfr rc46-2 es pivotless... no es del todo cierto, es "semi" pivotless, tiene una pieza que une el basculante al motor, no como en la anterior rc46 que tenia motor "colgandero"...

un saludo!
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: Marc The Bike en 22 de Abril de 2010, 20:40:09 pm
Lo de la NR fue otra bonita historia ultraconocida, pero más triste.

Honda volvió a los GGPP en 1978. Hacía justo una década que havia dejado de competir, y entonces las motos de 2T ya empezaban a ser predominantes en las parrillas (recordemos aquello que en prestaciones puras a una misma cilindrada un 2T es superior que un 4T). Pero en Honda de toda la vida han sido gente de 4T...así que cuando volvieron a 500cc ya hacia unos años que las parrillas eran monopolio de las 2T.

Honda entonces decidió que ellos irían contracorriente: calcularon que motor necesitaban para obtener unos 200cv/l que era lo que hacían las 500cc/2T de la época. El resultado es que necesitaban un motor V8 como mínimo...pero el reglamento limitaba a 4 el número de cilindros. Así que en un alarde de imaginación y poderío tecnológico, Honda se sacó de la manga un nuevo concepto: pistones ovales. Un V4 que tenia una superficie de explosión para sus pistones de casi un V8. Y la llamaron NR 500, de "New Racer" según dicen.

La moto fue un fracaso. Aunque en potencia llegó a alcanzar las 2T, pesaba demasiado, era frágil, muy cara y otra infinidad de problemas. Total, que corrieron hasta la temporada '81 con un 11º puesto como mejor resultado creo, gracias a Spencer. Nada, que al final se pasaron al 2T (pero siempre a contracorriente como hace Honda, con un V3).

Toda esta tecnología, se decidió utilizar para algo más, así que surgió el proyecto de aumentarla de cilindrada hasta los 750cc para correr en F1. De ahí salió el invento este que ves: estrenaron la NR 750 en las 24 horas de Le Mans de 1987. Ese año, la clásica francesa no era puntuable para el Mundial de Resistencia, así que se admitió la moto. En el fondo era un movimiento puramente propagandístico porque la moto la llevó el australiano Campbell y dos periodistas probadores (uno francés y otro japonés) para que llenaran páginas hablando de la moto. Creo que fue una forma más de justificar por parte de Honda todo el desarrollo de la NR que de barajar la posibilidad de que los pistones ovales fueran válidos para competir. Como ves, la moto petó y luego el mismo Campbell corrió un par más de carreras de velocidad en Australia y nunca más se supo de la idea de meter la NR a pistas.

Aún así, Honda pensó comercializarla. En 1991, el futuro modelo comercial fue presentado a la prensa durante las 8h de Suzuka, cuando unos pilotos probadores dieron unas vueltas simbólicas con el modelo de preserie antes de que empezara la carrera y al año siguiente se empezó a vender. Nunca pretendió sustituir las RVF o las CBR, las NR deben entenderse más como un ejercicio de estilo.

Perdonarme la extensión del tocho, pero es que este hilo va por buen camino :blush

Podéis leer más en libros de gente como Juan Pedro de la Torre o Mick Walker, etc. que estos si que saben y detallan bien
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: Blackmore en 22 de Abril de 2010, 21:01:53 pm
Conocía la historia de la NR500 y de la NR750 comercial, pero se me escapaba que había entre medias.

aún así, anda que no molaba una Motogp de ovales XD
Seguro que a dia de hoy existe algún material con el que fabricar los aros de los pistones sin que rompa cada 2x3 como en la NR500.

El otro gran "invento" fue el tipo de chasis monocasco que le metieron a la NR500, con lo que trabajar en ella era casi imposible y claro, si juntas moto poco fiable con moto mala para trabajar en ella... :lol

Yo siempre he sido fan de ese afán "contracorriente" de Honda, saliese bien o mal. Ese instinto de "voy a hacerlo al revés que todos, y aún así os voy a ganar"
Lo intentaron con la NR500
Ganaron con la NS de 3 cilindros
Se sacaron el Big Bang de la manga con la NSR y arrasaron durante casi 10 años
Sacaron una MotoGP V5 que barrió a toda la competencia.

El problema fue con la RC212v, que no hicieron nada raro y claro... la cagaron :lol
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: Blackmore en 22 de Abril de 2010, 21:04:47 pm
y por aportar algo al tema del hilo, ahí va, la moto más chula de la historia de SBK en las 8 horas de Suzuka
(http://www.f-autronica.it/1999%20official%20honda%20come%20back.jpg)
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: Rasmien en 22 de Abril de 2010, 23:52:35 pm
aún así, anda que no molaba una Motogp de ovales XD
Seguro que a dia de hoy existe algún material con el que fabricar los aros de los pistones sin que rompa cada 2x3 como en la NR500.

Ni de coña
Lo que no pué ser, pos no pué ser y además es imposible
Los cilindros son... puesss... cilíndricos, si los haces de otra manera, sólo para poder simular un V8, pos te la estás jugando
Además, ningún material puede conseguir una presión uniforme a lo largo de todo el perímetro del cuadrado con dos medias lunas (porque de oval, poco y mal) sin fugas de compresión
Si es que reinventar la rueda todos los días no puede ser
Esto me recuerda al último record mundial de meter gente dentro de un seiscientos
Entró uno en el bar de un pueblo de la Ribera navarra y dijo: "no hay huevos a meteros todos dentro del seiscientos del cura" :lol

Pd: Sin embargo, era el truño más bonito que habían sacado a las carreras
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: masa en 23 de Abril de 2010, 00:32:31 am
.
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: Blackmore en 23 de Abril de 2010, 05:11:44 am
aún así, anda que no molaba una Motogp de ovales XD
Seguro que a dia de hoy existe algún material con el que fabricar los aros de los pistones sin que rompa cada 2x3 como en la NR500.

Ni de coña
Lo que no pué ser, pos no pué ser y además es imposible
Los cilindros son... puesss... cilíndricos, si los haces de otra manera, sólo para poder simular un V8, pos te la estás jugando
Además, ningún material puede conseguir una presión uniforme a lo largo de todo el perímetro del cuadrado con dos medias lunas (porque de oval, poco y mal) sin fugas de compresión
Si es que reinventar la rueda todos los días no puede ser
Esto me recuerda al último record mundial de meter gente dentro de un seiscientos
Entró uno en el bar de un pueblo de la Ribera navarra y dijo: "no hay huevos a meteros todos dentro del seiscientos del cura" :lol

Pd: Sin embargo, era el truño más bonito que habían sacado a las carreras

ya hombre, pero por elucubrar que no quede, jajajaja
o si no, que se dejen de reglamentos restrictivos y que permitan correr V8's de verdad, aunque entonces seguro que Honda por tocar los cojones sacaba un V7, jajajaja
Seguro que así ganaba XD
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: xuso 666 en 23 de Abril de 2010, 06:31:18 am
la que piloto spencer en 1992 era tambien muy original pero no encuentro ninguna foto.patrocinada por mister donut
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: furylow en 23 de Abril de 2010, 08:10:56 am
Ya se que se desvia del tema (mucho) pero informacion de primera mano de la elf-e... estaria bien. No se casi nada de esa moto, solo que fue un proyecto loco de los de elf probando suspensiones alternativas, que piloto "rocket" haslam... y que honda absorvió a golpe de talonario.
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: xuso 666 en 23 de Abril de 2010, 08:21:10 am
'92 鈴鹿8時間耐久ロードレース  1/7 (http://www.youtube.com/watch?v=lLzTeNrzRTM&feature=related#)
'92 鈴鹿8時間耐久ロードレース  2/7 (http://www.youtube.com/watch?v=_rJ0Idag2iE&feature=related#)
'92 鈴鹿8時間耐久ロードレース  3/7 (http://www.youtube.com/watch?v=wv1q5hF0KsM&feature=related#)
'92 鈴鹿8時間耐久ロードレース  4/7 (http://www.youtube.com/watch?v=UzP4Bbe--Vk&feature=related#)
'92 鈴鹿8時間耐久ロードレース  5/7 (http://www.youtube.com/watch?v=cgRFa48xcTM&feature=related#)
'92 鈴鹿8時間耐久ロードレース  6/7 (http://www.youtube.com/watch?v=E7Lpd16i9uw&feature=related#)
'92 鈴鹿8時間耐久ロードレース  7/7 (http://www.youtube.com/watch?v=25h_OVbbD34&feature=related#)
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: Marc The Bike en 23 de Abril de 2010, 14:38:46 pm
Ya se que se desvia del tema (mucho) pero informacion de primera mano de la elf-e... estaria bien. No se casi nada de esa moto, solo que fue un proyecto loco de los de elf probando suspensiones alternativas, que piloto "rocket" haslam... y que honda absorvió a golpe de talonario.

Brevemente: Andre de Cortanze era un diseñador automovilistico que quiso crear un diseño alternativo de suspensión como el quellevaban los coches para las motos. Cortanze había trabajado para Renoult en sus proyectos para Le Mans y F1, así que manco no era. COnsiguió el apoyo financiero de la petrolera Elf (que era el patrocinador de Renoult entonces).

En 1978 presentó la ELF X (de Experimental), el primer prototipo con un motor de una Yamaha OW-31 (4cil/750cc/2T). Supongo que Cortanze tení en mente hacerla correr en la Fórmula 750, que eran las motos más rápidas de la época. Rougiere se dió unas vueltas en Paul Ricard como podeis ver en esta foto

(http://viciomotor.es/wp-content/uploads/2008/04/1rougerie78elfxgy1.jpg)
(http://viciomotor.es/wp-content/uploads/2008/04/x1ppupyqopddk6gdzrn2q3ffe6.jpg)

Entonces Honda se interesó por el proyecto, así que llegaron al acuerdo comecial siguiente: Honda ponía los motores y demás elemntos, decidia donde corria y en un futuro podría adquirir la tecnología.

Así que sacarón el proyecto de su destino Fórmula 750 y la metieron allí donde en ese momento estaban más volcados: resistencia. Le metieron un motor de 1000cc de las RS que corrian el campeonato y llamaron a la moto ELF E (de Endurance). Consiguieron algún resultado interesante, incluso en las primeras vueltas siempre De Radigues hacís el ejercicio estilístico de ponerla en cabeza. Principalmente la moto corrió Bol d'Or y Le Mans entre 1980 y 1983 aprobechando un reglamento en estas carreras que permitia hacer las F1 aún más protos y llevrlas hasta los 1300cc. (Oh, un día hemos de halbar de esa época de tales monstruos!)

Para 1984 el reglamento de F1 para resistencia se limito a 750cc, así que Honda se llevó el proyecto a los GGPP...y en Elf encantados! Encabezando el proyecto estaba Serge Rosset, el técnico francés que justamente hasta el año pasado era el director de Kawasaki Performance en resistencia.

En 1984 se presentó la ELF2 con la que Haslam corrió en los GGPP con motor de la Honda NS, el V3 2T. El año siguiente siguieron con la misma moto, pero para el '86 cambiaron a la ELF3, aún con el V3. En 1987 ya crearon la ELF4 con el motor V4 de la NSR y su última temporada fué 1988 con la ELF5. Cortanze siguió en los coches con Peugeot (aquellos maravillosos 250 Turbo y 905 creo que son algo suyos), Rosset se fue a hacer chasis ROC, Honda se quedó la tecnología y Elf...pues nada, a seguir dándole al aceite.

Que no se me olvide que en 1986 hicieron la ELF R (de Récord), una cazarécords que alcanzó los 321 km/h (es decir las 200 millas)en el anillo de Nardo.

(http://img.moto22.com/galleries/elf-r-de-record/normal_elf_r_2.jpg)

Honda incorporó la tecnología del monobrazo en la RVF 750 a partir de 1986 para goze del equipo oficial de resistencia que podía hacer pit-stops casi unos 10 segundos más rápidos para cambiar la rueda trasera. Luego en la RC-30 fue la primera vez que la tecnología Elf fue comercializada.

(http://farm5.static.flickr.com/4047/4231296858_bb8b9d36c9.jpg)

Luego también la aplicaron a la NSR 250 de calle del ’94, la RC45 y a esa NSR V2 500 (que también fue un invento contracorriente de Honda...a mi también me encanta cunado Honda nada a contracorriente!)

pd: tendremos que cambiarle el título al hilo, ya se ve a venir...
pd2: xuso buenos videos, si señor, esa Honda donuts era muy graciosa :beer
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: CHRSTNNNNN en 23 de Abril de 2010, 14:45:12 pm
Marc, eres un pozo de sabiduría cuando de Resistencia se trata :oh :oh
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: masa en 23 de Abril de 2010, 16:08:15 pm
Creo que era la Elf 2 que la dirección se accionaba empujando los semimanillares hacia abajo del lado que querías girar. Ya digo, no estoy seguro de  si era la Elf2, pero si sé que la pilotaba Ron Haslam y que acabó hasta las narices del engendro. Como con la NR500, cuanto más convencional era la moto, mejor funcionaba.

La patente de las suspensiones, tengo entendido que es de Elf. Pero Honda es la que la utiliza. Lo que no tengo ni idea es si pagan royalties.
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: Daiyiro en 23 de Abril de 2010, 16:09:02 pm
Menuda enciclopedia estas hecho Marc  :cheers

Fotos de las ELF 500cc de Gran Premio:

ELF 2:

(http://img405.imageshack.us/img405/5711/elf2d.jpg)

(http://img99.imageshack.us/img99/6787/84elf2.jpg)


ELF 3:

(http://img718.imageshack.us/img718/7711/r05b.jpg)

(http://img718.imageshack.us/img718/9324/haslam8614.jpg)


ELF 4:

(http://img517.imageshack.us/img517/1381/elf4x.png)

(http://img143.imageshack.us/img143/9315/haslam8705.jpg)

(http://img143.imageshack.us/img143/1898/haslam8706.jpg)

(http://img210.imageshack.us/img210/6105/haslam8707e.jpg)


ELF 5:

(http://img534.imageshack.us/img534/1451/698148114b425e9ce6e.jpg)

(http://img534.imageshack.us/img534/7634/6981839761230ee32f4.jpg)

(http://img402.imageshack.us/img402/1783/haslam8803.jpg)

(http://img402.imageshack.us/img402/6486/haslam8802.jpg)

(http://img38.imageshack.us/img38/2567/haslam8801.jpg)


Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: Marc The Bike en 23 de Abril de 2010, 19:21:21 pm
Muy interesante de los videos de xuso666, la edición del ’92 ver como Spencer se cae o como la Honda oficial nº7 tiene la carrera en el bolsillo cuando Tsujimoto se cae y la destroza...las imágenes son totales: piloto japonés probador que corre con HRC ante la oportunidad de hacer historia y asegurarse un futuro mejor...y de repente, todo se va al carajo. Con lo bien que toleran los japoneses la derrota me gustaría saber que pasó con ese chico.

Traigo unos videos más, de la edición de 1989, que es muy interesante porque pasó de todo. Las 8 horas estaban en el pico de su popularidad. Tenían retransmisión en directo toda la carrera en Fuji TV y  160.000 espectadores acudían para pasar un domingo de carreras. Pilotos de GGPP, SBK, F1 y resistencia corrían todos juntos, una especie de olimpiada que pocas veces se han visto en pista. Además Suzuka circuito técnico y rápido, con temperaturas altas y, sobretodo, una humedad aplastante típicas del verano japonés. Además el ritmo es endemoniado y las mecánicas van apretaditas, apretaditas...ahora lo veréis!

[youtube=425,350]FJuMMqv7WrY[/youtube]

Parrilla de salida
1º Gardner-Doohan, Honda RVF #11, del equipo HRC
2º Rainey/Magee, Yamaha YZF #3, Lucky Strike Roberts
3º Schwantz/Polen, Suzuki GSX-R #12, Yoshimura
4º Sarron/Vieira RVF #2, del Honda Ikuzawa (equipo mitad japonés, mitad Honda France)
5º Taira/Kocinski YZF #21, Shiseido Tech21 (también oficial Yamaha)
6º Philis/Slight ZXR-7 #14, equipo Kawasaki oficial
 
[youtube=425,350]nPo0Cc3vZ2Q[/youtube]

A ver si reconocéis algunas caras por aquí conocidas...como el cachondo de Rob Phillis que en vez de soltar el rollo que dicen todos, va directo al grano “seré el primero en llegar a la primera curva”.

(min.2)
30 de Julio de 1989, 11:30am...salida! y accidentada.
La Honda de HRC toma el mando y Rob Philis hace buena la promesa al ponerse segundo con la Kawa. Los pilotos locales salen ciegos y ocupan gran parte del top ten. Cuarto es Rainey, vencedor del año pasado.

Doohan se escapa ya en las primeras vueltas. Rainey atrapa y supera a Phillis. La Kawa sigue perdiendo posiciones. Kocinsky, Polen y Vieira tienen una bonita lucha detrás de ellos.

Rainey presiona a Doohan. Rob Philis pierde el tren delantero de la Kawa y la destroza. Mirad las reparaciones en box, no tienen pérdida.

[youtube=425,350]14ENHxL1Cx4[/youtube]

Antes de subirse a la moto, Gardner lo deja claro: “Mi táctica? Mantener la moto en pie”. Wayne siempre entendió bien de que va esta carrera, no como otros pilotos de GP.

Sarron, Schwantz y Taira continúan la lucha de sus compañeros de equipo por el tercer lugar.
Sarron “buf, hace mucha calor, tengo que abrir la visera en las rectas porque me sube todo el calor del motor”. En la tercera hora Vieira se marca un buen relevo y se acerca bastante a Rainey, en segundo lugar. La Honda HRC se escapa.

(min.7)
Luego Sarron coge el relevo y adelanta a Magee. Este se vuelve y se continúan pasando y repasando. Magee intenta dar un tirón....pero se sale recto. De nuevo aprieta el ritmo y alcanza a Sarron. Magee alcanza a Sarron, se dispone a adelantarlo pero la YZF empieza a sacar humo! Se acabó.

[youtube=425,350]NkibfT9zJSI&NR=1[/youtube]

(min.1.30)
Schwantz se queda sin gasolina en la recta de atrás y empuja la moto a boxes.

Cuarta hora, los pilotos del Honda Ikuzawa afianzan la segunda posición. Delante, la RVF #11 sigue intratable. La otra Yamaha, la del Shiseido Tech21, se pone tercera a raiz de los problemas de la GSX-R de Yoshimura.

(min.5.40)
Golpe de efecto: Doohan también muerde el polvo! La expresión de Gardner es como para no acercarse. Decepción en HRC, no ganarán esta carrera. La RVF del equipo Ikuzawa puede salvar la honra de Honda.

La otra Suzuki de Yoshimura (#45) cae.

Sexta hora, Sarron/Vieria en cabeza. Luego Taira/Kocinski y Miyashaki/Oshima (#46)

[youtube=425,350]JFK61DCCMBA[/youtube]

Kocinsky sale con la orden de remontar sobre la Honda #2...

(min.0.58)

...y la Yamaha #21 tampoco aguanta el ritmo y rinde el alma. Se acabó para Yamaha.

(min.1.20)
...pero la Honda #2 también sufre: se rompe el tubo de escape, la moto pierde mucha potencia pero Vieira aguanta todo el relevo. Hay que cambiarlo. En el box, Guy Coulon (sí, el mismo que está ahora en el Tech3) se encarga de dirigir la delicada operación. En la parada a boxes, se camba el colector de la RVF en unos segundos...y voila! Con sumo cuidado, Dominique Sarron sale a cubrir el último relevo y aún continúan primeros. Han salvado la carrera.

(min.2.55)
Más problemas para la Suzuki Yoshimura, cuando habían subido a la 4º posición.

Última hora, el sol se pone, Sarron coge el relevo y cruza como ganador .Tercero los privados japoneses Miyashaki/Oshima con otra RVF y terceros Goddard/Katoh con una FZR.

PD: yo no se mucho, solo pongo atención cuando leo y pongo aqui lo que he visto y oido a lo largo del tiempo. quizá gente como wxat si se pasara por aqui nos podría dejar alguna anécdota o historia mejor :cheers
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: cesitarcbd en 23 de Abril de 2010, 20:34:10 pm
Impresionante documento Marc, estoy disfrutando ultimamente mucho con todo lo que posteas sobre resistencia. Por cierto, la caida de Doohan en esas 8 horas de suzuka no fue cuando metio el dedo meñique en el tubo de escape y tuvieron qeu amputarle algun trozo de dedo??? Me suenan pajaritos en ese sentido...
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: Marc The Bike en 23 de Abril de 2010, 22:36:39 pm
Por cierto, la caida de Doohan en esas 8 horas de suzuka no fue cuando metio el dedo meñique en el tubo de escape y tuvieron qeu amputarle algun trozo de dedo??? Me suenan pajaritos en ese sentido...

Pues ni idea! Ahí me has pillado. Habrá que investigar...
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: cesitarcbd en 24 de Abril de 2010, 11:26:48 am
Extraido de crash.net

A collision with a backmarker while leading the Suzuka Eighth Hours took the end of Doohan's left little finger off and although reattached it meant he was sidelined from the following three GP's, but returned to race at the Brazil finale. There, Doohan took 4th – and began to show glimmers of what was to come as he trailed home Kevin Schwantz, Lawson and Rainey as top Honda.

Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: masa en 03 de Mayo de 2010, 12:34:38 pm
Tremendos los videos y el reportaje  :cheers

Cita de: masa
Tengo un reportaje, bastante interesante sobre la RVF del 91, en francés, a ver si tengo mañana un rato, lo escaneo y lo cuelgo.

... mañana, si... bueno, pues casi dos semanas después allá va. Lo he traducido un poco para hacer más fácil la lectura:

(http://img504.imageshack.us/img504/7682/rvf2.th.jpg) (http://img504.imageshack.us/i/rvf2.jpg/)
(http://img143.imageshack.us/img143/294/rvf1.th.jpg) (http://img143.imageshack.us/i/rvf1.jpg/)


La V4 peso Pluma

Honda volcó el concepto V4 sobre el programa NR 500 después de introducir esta arquitectura en Endurance, sobre todo en las RVF. Con 133 kg para más de 140 cv, el modelo elaborado para las 8H de suzuka'91 queda como una de las motos más fantásticas construidas por HRC.


Guy Coulon está rápido para declarar "En 1989, cuando nosotros ganamos en Suzuka con Dominique Sarron y Alex Vieria, la RVF pesaba 148kg. En 1991, no pesaba más que 133. lo puedo garantizar. Era yo quien llevaba la moto a pesar a los controles técnicos. En referencia al peso, todo había sido tratado como un conjunto en este prototipo. Pero hasta este punto, no lo había visto antes, y no lo volvería a ver después. El presupuesto parecía ilimitado..."

Célebre por su Nº11, por su pareja mágica Doohan-Gardner o por sus colores HRC y su sponsor, las fotocopiadoras OKI, la 750 RVF de 91 es sobre todo conocida por ser el prototipo más desarrollado, el más exitoso y el más carojamás construido por honda para llevarse su carrera fetiche de las 8H de Suzuka. "Era una pura sangre, simplemente dotada de un sistema de cambio de ruedas rápido y cambio invertido, continúa coulon. Una bala de guerra, pero complicada de trabajar para los mecánicos.

(http://www.vfr-japon.com.ar/Imagenes/1991_RVF750.jpg)

Carbono, Margnesio....

Así, la horquilla Showa era en compósite aluminio-carbono: las botellas estaban realizadas en un tubo muy fino en aluminio, enrollado en carbono y después recubiertas con una nueva capa de aluminio. el muelle del amortiguador era de titanio, los rodamientos de la dirección contaban con siete bolas de cerámica hueca ¡cada rodamiento hacía el mismo peso que una sola bola de acero de un rodamiento clásico! el basculante monobrazo estaba mecanizado de un bloque de aluminio y ensamblado por soldadura-mecánica. El chasis de aluminio prototipo no contaba más que con piezas mecanizadas o extruidas. Sobre el V4 de 748cm3, entregaba más de 140 cv a un régimen máximo de 13.500rpm, los carteres motor principales estaban trabajados y pulidos paera que el aceite no se pegara. los carteres anexos eran de magnesio. el escape estaba realizado en titanio, para la bancada de cilindros delanteros y el silencioso. Pero las salidas de los cilindors traseros eran de inconel (N.T. una super aleación de nickel-cromo http://en.wikipedia.org/wiki/Inconel (http://en.wikipedia.org/wiki/Inconel) ) más resistente, porque era casi imposible sustituirlos durante la carrera!

La batería de cuatro carburadores de 40mm estaba realizada en microfusión de magnesio, la técnica es tán compleja, que sólamente fueron construidas tres baterías, ¡por un precio unitario de 60.000€!

La cadena de transmisión era de titanio y permitía ganar, ella sola, 700gr. La corona trasera era igualmente de titanio y el el piñón de ataque estaba tán aligeradio que sólamente los dientes eran de acero. En los entrenos, el equipo rompió uno. Se cuestionaron si volver a un piñón tradicional, más pesado, pero los técnicos decidieron pulir a mano un piñón aligerado para quitar todo riesgo de rotura. ¡un gran riesgo!

Pero más aun que los gramos superfluos, la psicosis de HRC para esta 14 edición de las 8H era la boca de llenado, que había costado la victoria a honda el año anterior. Todo lo que era tocado por carburante había sido objeto de un trabajo aún más loco todavía.


(http://img406.imageshack.us/img406/7575/rvf7502.jpg)


El sindrome de la boca de llenado.

De esta forma, el depósito era una pieza de carbono: HRC había encargado a Sumitomo, especialista japonés de preservativos, una fina capa de caucho que contendría la gasolina. El las mangueras de llenado, la gasolina era enfriada a -30ºC con CO2 para incrementar la densidad: Con el depósito lleno, la HRC llegaba a hacer entrar 24'7l de gasolina en un depósito de 24'7 litros. Por otra parte, si el reglamento limitaba a 62,5mm el diámetro de las mangeras de repostaje de los depósitos, las válvulas Premier utilizadas hasta entonces eran inferiores en diámetro. Honda después realizó copias exactas de las válvulas, pero con 62,5mm de diámetro, para ganar en rapidez de repostage. una de las dos válvulas estaba dotada de una mirilla para verificar que el llenado había sido correcto.

una minireserva había sido asimismo creada, que el piloto podía accionar desde el semimanillar si sentía que el motor fallaba. Todo esto permitía a el equipo oficial hacer relevos de una hora, es decir, de hacer las 8H de carrera con sólo seis paradas. Los adversarios estaban obligados a hacer una séptima parada cerca de la llegada. A pesar de la superioridad técnica de esta diavólica RVF, estubo bien cerca de perder la carrera contra la competencia de Honda.


mecánicos franceses, pilotos australianos:

El primer campeón del mundo australilano, Wayne Gardner, junto con el futuro quíntuple campeón del mundo Mick doohan: HRC no escatimó en contratar a las dos estrellas australianas de los 500cc para recuperar su trofeo de suzuka, segundos el año pasado detrás de la yamaha de Lawson y Taïra. En pista, doohan estaba en clara ascensión frente a Gardner: Es de esta forma que firmó la pole sobre una pista atravesada por riachuelos de agua. En carrera, el duo se impondría con tres vueltas de ventaja sobre la yamaha de Magee y Chadler, y cuatro vueltas por delante de la Honda de Fogarty y Hislop. Para el equipo oficial, HRC había reconstruido el equipo técnico  de honda -France que había ganado con Sarron y Vieira en 1989. En 1990, de hecho, la honda puntera había abandonado en el repostaje cuando lideraba la carrera. "el equipo técnico estaba constituido por mecánicos de CP500 - cuenta un testigo- pero después de este fracaso, los mecánicos japoneses fueron enviados a producción. De golpe, HRC había hecho llamar a los especialistas de Endurance y poderse proteger así en caso de un nuevo fracaso..." A los mandos de Guy Coulon, luego de Thierry Bochet, Didier Langouët y Jen Claude-Andreoli

Escrito por Bertrand Bussillet. Cafe Racer Nº53
Traducción: Masa


P.D. no sé que leches he hecho al citarme, que me he cargado tooodo el post anterior con las fotos de las revistas japos....  :fuego :fuego :fuego :fuego

mierda de prisas...

más adelante lo vuelvo a subír... si seré patazas...
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: Marc The Bike en 04 de Mayo de 2010, 00:45:30 am
masa... :bounce :bounce :bounce :bounce :bounce :bounce
Que maravilla de articulo! Lo mejor de todo es que se ve claramente en la foto que cojieron a Guy Coulon en Motegi, le llevaron al museo Honda y le tiraron de la lengua para que contara sus batallitas...menos mal que esta revista recoge alguna parte de ellas!

El V4 de Honda, que maravilla. Leí en una página italiana que Spencer cuando le invitaron a volver a rodar con sus motos campeonas en Japón, más ilusión que las NSR, le apasionaba aquella RVF del '92 de la que guardaba tan buenos recuerdos a pesar de no ganar (es más, se cayó en carrera).

Cuando Honda dejó oficialmente el programa de resistencia en 1990 no tenian la intención de dejar Suzuka. Las RVF del '86 en adelante fuerón sobre el concepto RC-30, pero a partir del '91 ya fué con la RC-45 en mente, su primer prototipo. Lástima que solo corriera en Suzuka, pero es normal: este evento se puede ganar con un perfecto sans faute, cosa que las carreras europeas de 24 horas es mucho más difícil de conseguir. Una moto para una carrera. La sacan de allí y no hubiera ganado contra las ZXR-7 del Kawa France, quien sabe...en fin lástima de no verla por Europa en manos del Honda France.

En el '91 esta RVF con Gardner y Doohan ganaron bajo la lluvia
 
[youtube=425,350]lW019UW0oco[/youtube]

En el '92 fué para Gardner y Beattie cuando el otro equipo de HRC se fué al suelo cuando practicamente lo tenian. Pero en el '93 si que cayeron ante Kawasaki, y ni Doohan-Baetty, ni Lawson con Kanemoto ni nadie salvó a Honda de la derrota. En el '94 ya salió la RC-45 y las cosas cambiaron...pero eso ya es tora historia
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: masa en 04 de Mayo de 2010, 10:14:43 am
Esa moto destripada debe ser una pasada. Cuando abrí la revista y vi que decía V4 y 133Kg me quedé tonto "¿pero qué era de 2 tiempos o qué?" pensé.

Lo que dices es cierto, 24H es otra historia. Pero aún sin problemas, esa moto, 24h no las hace. Es como aquel prototipo de zapatillas que había hecho Nike para los 100m lisos, que no podías correr otra carrera con ellas por que se desacían.
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: Rasmien en 04 de Mayo de 2010, 16:00:16 pm
Odio Honda, pero....  :blush :blush :sara :sara :moto :moto

peasso bicharraco...

Y ahora que me cuenten cómo coños va a alcanzar una moto2 los 135 kg de catálogo con un motor de sebeerre de calle
y prohibiendo todo lo que sea distinto del aluminio y del hierro pelaooooo, y ya no hablo más de eso

Pd: Joé, vaya parato...  :moto :moto
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: masa en 12 de Mayo de 2010, 12:02:16 pm
Odio Honda, pero....  :blush :blush :sara :sara :moto :moto

peasso bicharraco...
[../..]

Es que antes Honda, era Honda.

No se trata de un prototipo de las 8h de suzuka, pero para bicharraco, este:

Honda NR750 Endurance:

Alan Cathcart es uno de los pocos privilegiados que ha tenido la suerte de pilotar la NR750 de Endurance con pistones ovales de Honda, que no tuvo éxito. Pero es una experiencia que tardará en olvidar.

Es sábado de Páscua de 1987, en el circuito Paul Ricard y estamos una docena de miembros de Past Perfect Racing tomando un café y unos croasanes bajo el sol provenzal - después de una sesión matinal de pruebas para la reunión Historica de dos días -  cuando el altavoz lanza un anuncio. Yo escucho, a pesar del ruido de la musica que entraba por los oídos: "Alan Cathcart, por favor preséntese en la torre de control, tiene un mensaje" En esta época premóvil, una llamada telefónica te obligaba a dejar que el café se enfriara, pero tú no sabías jamás quién podía ser, pues me vuelvo para descubrir que una persona de honda France estaba en línea preguntando por mi. "Buenos días, le llamo de Mans, dónde la carrera de las 24H está cerca de comenzar. Estoy feliz de encontrarlo, aunque parece que está en un buen sitio."

"¿Qué opina de probar nuestro prototipo de la nueva NR750 con pistones ovales en el circuito Ricard el lunes, además de nuestra moto oficial de endurance de este año, la RVF750? Nosotros partiremos después de la carrera y nos desplazaremos la noche del domingo, con el fin de llegar a primera hora del lunes por la mañana. ¿está usted disponible?" Inmediatamente, comencé a intentar adivinar cual de mis amigos hablaba tan bien el francés como para jugármela de esa manera. Es necesario saber también, cuánto fascinaba desde hacía una decena de años el proyecto NR de pistones ovales de Honda y también cómo intentaba convencer tanto a Takeo Fukui, entonces jefe de HRC (Y hoy día presidente de Honda Motor Company) de que me dejara probar la moto de 500GP repleta de ingeniería exótica en la que él había participado para finalmente ser jefe de proyecto.

¿Entonces que? "No se preocupe, me llamo Philippe Boursereau, jefe de relaciones públicas de Honda France (decía mientras parecía que leía mis pensamientos) esto no es una broma, se lo aseguro. Nosotros estaremos allí y nosotros esperamos que usted también lo esté. Habrá no más de media docena de periodistas acreditados para probar las dos motos y hablar con los ingenieros de Honda. Mr. Fukuiy Mr. Oguma de HRC nos ha pedido en particular que usted venga"

(http://images.passionperformance.ca/photos/0/2/3/023771_Honda_2009.jpg?460x287)


El lunes por la mañana, volví a Paul Ricard y me preguntaba todavía si eso no era más que una broma pesada. Pero las motos estaban allí. Todavía mejor, Honda había ganado la maratón con la única RVF750 V4 que había inscrito, que estaba ahora dedicada a las pruebas de los periodistas después de un cambio de aceite y un nuevo juego de pastillas de freno. Sin ninguna otra preparación. Incluso sin lavar. Honda había decidido dejarla tal cual había crzado la línea de meta.

Era una prueba de confianza para la fiabilidad de la moto por parte de HRC de dejar a los periodistas hacer 300km de más después de justo terminar de hacer 3100 km en 24H de carrera para obtener la victoria de manos de Jean-Michel Mattioli, Jean-Louis Battistini y Dominique Sarron. Pero la verdadera estrella del show era la NR750 de pistones ovales, que apareció en Mans a las manos del campeón australianos Malcom Campbell y los periodistas Ken Nemoto (Riders Club Japan) y Gilbert Roy (Moto Revue France) era sobre todo una jugada de relaciones públicas y que era la segunda más rápida en entrenamientos detrás de la RVF de fábrica. La NR750 cogió por sorpresa tanto a competidores como a los espectadores por su velocidad por vuelta increíble. - ninguna moto podía podía seguirla en el circuito, sobre todo en aceleración. Pero si su retirada después de tres horas de carrera por un problema de motor debió ser decepcionante para honda, ella estaba para mi con un motor completamente nuevo.


(http://images.passionperformance.ca/photos/0/2/3/023772_Honda_2009.jpg)


Después de pilotar la RVF750 ganadora en Mans, ya era hora de pasar a la Honda V4 con pistones ovales. Todo lo que pude decir después de sólamente una docena de vueltas sobre la NR fué: Ouah!

cuando obtienes por fin cualquier cosa que habías deseado desde hacía años, a menudo decepciona. Pero este no fué el caso con la NR. Esta moto no habría podido fabricarse antes de la llegada de los neumáticos radiales. Tenía tanta aceleración que aún con los neumáticos radiales, podías hacerla derrapar en aceleración en cualquier curva. Era antes de la época de los controles de tracción. El motor, casi un V8 desarrollaba una potencia fenomenal. Las NSR500 GP que yo estaba habituado a probar parecían gatitos a su lado. Abrir el gas con el puño rápido al salir de la curva, cuando los ocho carburadores se abren, hace levantar la rueda delantera y mover la rueda un poco en tus manos. Luego, repentinamente, el cuentavueltas marca 15.500rpm, antes de llegar al límite de revoluciones, 250 vueltas más tarde - Vaya régimen de vueltas para un motor de 750cc con 21 años.

(http://[url=http://images.passionperformance.ca/photos/0/2/3/023773_Honda_2009.jpg]http://images.passionperformance.ca/photos/0/2/3/023773_Honda_2009.jpg[/url])

Antes de que tengas tiempo de pensar, ya ha llegado el momento de cambiar de marcha... ahora! Sin asistencia electrónica ni luz de cambio de vueltas en esta época, que hubieran sido útiles, pero si utilizabas el embrague, perdías instantáneamente de 3000 a 4000 vueltas por la reducida inercia que tenían sus bielas. Como sobre las motos de 2T de GP, cuyas características se parecían mucho al motor de pistones ovals, necesitaban subir de marchas si tocar el embrague. Para reducir, la escasa inercia de las bielas, combinada con un antepasado del actual embrague anti rebote, permitía limitar el bloqueo de la rueda trasera. El ralentí se mantenía en 3000rpm, pero hacía falta dar un golpe de gas cada vez que descendías una marcha y no bajar dos marchas de golpe, como se puede hacer ahora en las motos con embrague antirebote.

El sonido de la NR750 era fabuloso. Grave y profundo al ralentí, más bajo y profundo que el de la RVF, que se transformaba en un aullido potente al alto régimen. no era tan suave como el motor de la RVf, puede ser por el ángulo más cerrado entre cilindros y de la inercia más grande de los pistones ovales, pero era más polivalente que el ganador en le Mans, y más utilizable. En la NR, la potencia llegaba a las 6500rpm, con un fuerte empuje a partir de 8000rpm y un segundo golpe por encima de las cinco cifras, que era el régimen preferido del motor. El cambio de marchas era más difícil, puede ser por una configuración adaptada a generar potencia y par adicionales, no tan suave en la RVF, pero, con seis velocidades cerradas para conservar el motor en la zona de las 11000-14000rpm dónde aquel motor parecía dar el máximo de potencia.

hacía falta tener algo de prudencia al manillar de la moto, por culpa de su enorme potencia. hacía también falta un esfuerzo considerable para enderezar la moto y utilizar la parte ancha del neumáticoradial michelín a la salida del viraje, ya que la potencia era impresionante para la época. era imposible olvidar que esta moto representaba la tecnología de vanguardia, con un desarrollo importante tanto en Yens como en horas. realmente, no quería caerme. Al pilotarla con la ligereza que era necesaria a sus mandos, conseguía las mejores prestaciones que nunca jamás había conseguido con una moto de cuatro tiempos. Con el paso de las vueltas, le empezaba a coger el gusto, ya que la potencia era increíble. Honda, de verdad, había abierto una brecha construyendo una moto con pistones ovales que funcionaba, a pesar de los retos inherentes de una época en la que todavía no había inyección en las motos.

(http://images.passionperformance.ca/photos/0/2/3/023774_Honda_2009.jpg)

Una gran parte de las prestaciones de la NR750 era imputable a su chasis doble vida de aluminio, que a primera vista parecía un clon del chasis de la RVF750. Pero gracias al motor más compacto de la NR, la posición de pilotaje era más baja y más confortable a los mandos de la moto de pistones ovales. Tenías la impresión de que formabas parte de la moto más que con la RVF. la dirección de la NR era más rápida y hacía más fácil girar la moto para salir de una curva y tomar otra, sobre todo en las célebres chicanes Pif-Paf de paul ricard. Era más estable en las fuertes frenadas en la curva a derechas de Signes al final de la recta de Mistrale. Me he quedado con el honor de no utilizar el freno trasero, ya que un V8 disfrazado de V4 tenía tanto freno motor como un cuatro cilindos en V. Era una moto fácil de pilotar rápido, mientras tuvieras claro que guardaba una potencia enorme. "¿Cual has pilotado?" me preguntaba Wayne Gardner (campeón del mundo de 500 en 1987) cuando me lo cruzé más tarde la misma semana en el Gran premio de España en Jerez.

Yo le mencioné que había probado la NR750. "oh! la moto de Endurance con unos 150-160 cavallos? si es un gatito. Ellos pueden sacar 200cv de la NR. honda puede hacer lo que quiere, si piensa que es suficientemente importante, sobre todo con motores de cuatro tiempos." eran las palabras de un fiel trabajador de Honda, pero después de haber probado la moto, no podía llevarle la contraria. Y ahora, Fukui-san está al mando de HMC, que puede jurar que la moto prototipo de cuatro cilindros en V que desveló en el Intermot 2008 no tendrá pistones ovales, equipada con toda la electrónica moderna, incluyendo antirebote, con un chasis desarrollado en las carreras y un estilo adaptado a su ingeniería vanguardista. No estoy seguro de que honda haya dicho su última palabra sobre el proyecto NR de pistones ovales.

Texto original: Alan Cathcart
Traducción: Masa
Extraido de: Moto Journal Québec http://www.passionperformance.ca/moto/articles/4355/ (http://www.passionperformance.ca/moto/articles/4355/)

Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: Marc The Bike en 13 de Mayo de 2010, 12:06:42 pm
Bravo masa, bravo! No tengo palabras para describir lo que estoy disfrutando :bounce :bounce
Date un aplauso

Todavía mejor, Honda había ganado la maratón con la única RVF750 V4 que había inscrito, que estaba ahora dedicada a las pruebas de los periodistas después de un cambio de aceite y un nuevo juego de pastillas de freno. Sin ninguna otra preparación. Incluso sin lavar. Honda había decidido dejarla tal cual había crzado la línea de meta.

Era una prueba de confianza para la fiabilidad de la moto por parte de HRC de dejar a los periodistas hacer 300km de más después de justo terminar de hacer 3100 km en 24H de carrera para obtener la victoria de manos de Jean-Michel Mattioli, Jean-Louis Battistini y Dominique Sarron.

Es la única moto en la que he escuchado eso: 24 horas y aún podía dar guerra. Y en varias ocasiones lo he leído!

Yo le mencioné que había probado la NR750. "oh! la moto de Endurance con unos 150-160 cavallos? si es un gatito. Ellos pueden sacar 200cv de la NR. honda puede hacer lo que quiere, si piensa que es suficientemente importante, sobre todo con motores de cuatro tiempos."

Es simpático ver a Gardner diciendo que 160cv son un gatito, cuando su NSR tenía la misma potencia! :lol Aunque mucho más indomable y mucho menos pesada, claro

Yo también me comprometí a escribir algo de las 1000cc de la época...mierda, lo haré otro día!
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: masa en 13 de Mayo de 2010, 16:59:08 pm
Es que de paso que lo traduzco, así de forma medio patatera, voy poniéndome al día con el francés (idioma  :lol) que falta me hace ponerme las pilas... Lo voy haciendo a ratos y así de paso también me entretengo  :beer

Dejando de lado la NR, de la que estuve buscando información, pero no encontré casi nada, fué de la YZF750. Otro bicho precioso. La de Nescafé a mi me tiene enamorao.

Mientras te animas con lo de las 1000 (por pedir...  :rolleyes: :lol) Algunas fotos más. Entre ellas la de Mister Donuts de Spencer y Varias GSXR750RR TT-F1 de diferentes años.. otro bicho que...  :sara

(http://img683.imageshack.us/img683/9967/ttf1.jpg)
(http://img62.imageshack.us/img62/9955/ttf12.jpg)
(http://img130.imageshack.us/img130/1857/pict0095z.jpg)
(http://img291.imageshack.us/img291/4861/yzf750ttf12.jpg)

Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: Marc The Bike en 13 de Mayo de 2010, 20:53:49 pm
Pués mira de la época F1 de 750cc, yo también creo que la Yamaha es la que tiene el pasado más oscuro.

Me explico:
Se que salió en 1985, se estrenó en Suzuka y Bol d'Or. Era la FZR 750 Génesis, con el primer motor 5 válvulas de Yamaha. La Génesis con los colores de Sonauto-Gauloises corrió hasta 1987. En Suzuka tuvieron un poco más de vida, como la Nescafe que es del '91 creo.

Luego pasó a llamarse YZF 750 en su versión factory para F1...pero para categoría Superbike, tenía el nombre comercial de FZR 750 R / OW-01, de hecho los privados del Free Bike Performance se llevaron Le Mans '91 ante las Suzuki y las Kawa oficiales

Pero mi gran duda es: cuando cambiaron de nombre? que evolución hay? etc.
En 1996 ganarón en Suzuka, pero ya con la YZF 750 SP. En 1999 ya salió la R7 / OW-02...pos eso a ver si salimos de nuestra ignarancia. De las Suzis, Kawas y Ducatis de la época la cosa está más clara

PD: yo he aprendido, y sigo aprendidendo, francés gracias al endurance y al Dakar...(y a la literatura francesa, que es muy buena)
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: masa en 14 de Mayo de 2010, 01:04:06 am
En realidad, la mítica FZR RR OW-01 ya estaba basada en la YZF750 de TT-F1. Era más o menos como el caso de la RC30, que la denominación para SBK era VFR, mientras que para TT-F1 era RVF.

Si no recuerdo mal, en Suzuka8H, la última FZR oficial corrió en 1987 y luego pasó a llamarse YZF750, cuya primera carrera fué en 1988. Hablo de memoria, pero en 1989, era ya una YZF fijo.

Sin embargo, en ese mismo 1989 fué cuando se lanzó la FZR RR OW-01, que corrió en SBK y endurance hasta 1992

Es que es una época un poco confusa en ese sentido, por que TT-F1 y SBK debieron coincidir un par de años, y creo, que quizás ese cambio en las denominaciones vino precisamente para diferenciar los casi-prototipos de las derivadas de serie... Pero bueno, las GSXR se llamaban igual, así que yo sólo me desmonto mi teoría...

En el '93, me imagino que por una cuestión de mercadotecnia, para aprovechar el tirón del nombre de las motos de carreras (YZF en TT-F1 e YZR en 500GP), decidieron cambiar el nombre de la gama FZR por YZF, presentando la YZF750R de calle y su versión especial para SBK, la YZF750SP, que aportaba como cambios el colín monoplaza, unos caburadores con compuerta plana y poco más. Luego ya vendría la R7 OW-02 que mencionas. Es a partir de 1993 que las yamaha de SBK también pasaron a llamarse YZF, como sus homónimas de carretera.

Menuda sopa de letras que me ha salido...

Pero bueno, mientras tanto a ver si encuentro algo de técnica de esa misteriosa YZF TT-F1 que no esté en japonés.
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: Rasmien en 14 de Mayo de 2010, 01:15:39 am
Googleando brevemente:

La Nescafé parece que era una YZF de TTF1 superespecial

(http://i111.photobucket.com/albums/n159/YEC_YZF750SP/NESCAFE.jpg)

Y hubo otra de estas para Yamaha Motor France

(http://i111.photobucket.com/albums/n159/YEC_YZF750SP/TeamYamahaFrance1.jpg)

que está más acabada, el chasis de la Nescafé parece la cara de Frankenstein

La OW02 tenía una limitación de potencia bastante cachonda a 100 CV, para poder venderse en los mercados alemán y francés, se ve que era una tapita en el escape y un cable. La moto era de inyección con doble inyector por cilindro, el cable activaba el segundo inyector, con lo que la potencia saltaba de 100 CV a 140 (he leído 135 a rueda, pero eso es una burrada para aquel tiempo). Con "race kit", 160 CV. Recordemos que la OW02 es de 1999.

Visto aquí: http://www.yamaha-forum.net/forum/showthread.php?t=3337 (http://www.yamaha-forum.net/forum/showthread.php?t=3337)

Sale también una OW02, pero... no tiene el mismo sabor
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: masa en 14 de Mayo de 2010, 01:28:45 am
Googleando brevemente:

La Nescafé parece que era una YZF de TTF1 superespecial


Y hubo otra de estas para Yamaha Motor France


que está más acabada, el chasis de la Nescafé parece la cara de Frankenstein

La OW02 tenía una limitación de potencia bastante cachonda a 100 CV, para poder venderse en los mercados alemán y francés, se ve que era una tapita en el escape y un cable. La moto era de inyección con doble inyector por cilindro, el cable activaba el segundo inyector, con lo que la potencia saltaba de 100 CV a 140 (he leído 135 a rueda, pero eso es una burrada para aquel tiempo). Con "race kit", 160 CV. Recordemos que la OW02 es de 1999.

Visto aquí: http://www.yamaha-forum.net/forum/showthread.php?t=3337 (http://www.yamaha-forum.net/forum/showthread.php?t=3337)

Sale también una OW02, pero... no tiene el mismo sabor

Sip, La Nescafé es la YZF TT-F1 que comentabamos. La otra YZF de Yamaha France es del año '97 o por ahí (creo), ya con especificaciones SBK. Hace unos años estuvo a la venta en http://www.classic-motorbikes.com/ (http://www.classic-motorbikes.com/)


Para descapar la R7 había que quitar algo más que una tapita, había que cambiar también una parte de la admisión, no recuerdo el qué. pero si me acuerdo que el kit para descaparla costaba 300.000 ptas más de lo que ya costaba la moto. El "race kit", daba esos 160 Cv... el "pero" es que tenías que montar, además, el radiador que costaba un kilo de los de antes. Contando que la moto ya costaba cuatro y pico...
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: Rasmien en 14 de Mayo de 2010, 02:41:18 am

Para descapar la R7 había que quitar algo más que una tapita, había que cambiar también una parte de la admisión, no recuerdo el qué. pero si me acuerdo que el kit para descaparla costaba 300.000 ptas más de lo que ya costaba la moto. El "race kit", daba esos 160 Cv... el "pero" es que tenías que montar, además, el radiador que costaba un kilo de los de antes. Contando que la moto ya costaba cuatro y pico...


A las carreras, o de serie... o en serio
Es lo que hay :lol
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: xuso 666 en 14 de Mayo de 2010, 08:10:04 am
Boldor 24-hours -95 at Paul Ricard (http://www.youtube.com/watch?v=Wz5izkZLFoc&feature=related#)
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: Marc The Bike en 15 de Mayo de 2010, 18:51:02 pm
Investigando un poco:

1985
Se estrena la FZR 750 R Génesis

- Kenny Roberts y Tadahiko Taira única moto oficial en Suzuka, en el equipo Tech 21. Marcaron la pole e iban primeros cuando tuvieron problemas de motor en la cuarta hora. Acaban 17º.
- Christian Sarron, Jaques Cornu y Terry Espié la estrenan en Europa, en el Bol d'Or en el Sonauto Gauloises. Creo que no acaban la prueba.

Empeizan los piques de los hermanos Sarron, uno con Yamaha y otro con Honda.

1986
Cambio de nombre, oficialmente sale en las listas como YZF 750

- Yamaha Motor France intenta conseguir con el doblete en las carreras de 24h de su país: Christian Sarron, Pierre-Etinne Samin y Richard Hubin en el equipo Sonauto Gauloises. En Le Mans encabezan la clasificación en las 4 primeras horas, sufren caída y acaban 4º.

- En Suzuka Christian Sarron y Tadahiko Taira abandonan. De todas formas, Honda presenta una evolución de la RVF que es un tiro y es capaz de rodar casi 2 segundos más rápidos.

- En el Bol d'Or se repite el cuento y tampoco pueden el misil RVF

1987
Renovación de la moto

- En Suzuka la RVF domina, pero abandona dejando en bandeja el triunfo al Tech 21 de Wimmer y Magee. La otra YZF del equipo Roberts Luky Strike (Kocinski-Rayborn) acaba tercera.

- En el Bol d’Or una dura lucha con la RVF produce una carrera de infarto (C.Sarron.Igoa.Ruggia), y hasta las últimas horas del domingo la lucha se prolonga. Al final, Igoa sufre una caída acabando 2º. Yamaha no volverá a presentarse de forma oficial fuera de Suzuka hasta unos años

1988 a 1993
La YZF solo corre de forma oficial en Suzuka: pole y victoria en el ’88 (Rainey-Magee), retirados en el ’89 (Rainey-Magee) cuando luchaban por la segunda plaza, victoria en el ’90 (Taira-Lawson), 2º en el ’91 (Chandler-Magee), 2º en el ’92 (Mackenzie-Magee), 8º y 9º en el ’93.
Una FZR 750 OW-01 privada del National Motos consigue el triunfo en Le Mans’91 (Bonhuil-Monneret-Nicotte)

1994
Yamaha Motor France vuelve oficialmente, los hermanos Sarron como pilotos con Jean Marc Deltang en LM y Nagai en el Bol.
En Le Mans caída de Christian y abandono, en Suzuka 4º plaza (Nagai y Lawson)...pero victoria en el Bol d’Or!
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: Rasmien en 16 de Mayo de 2010, 03:12:30 am
http://www.geocities.jp/trifoglio750/trifoglio_750s/yamaha/FZR750ER/fzr_racer_eng.html (http://www.geocities.jp/trifoglio750/trifoglio_750s/yamaha/FZR750ER/fzr_racer_eng.html)

Aquí puedes ver fotos como esta:

(http://www.geocities.jp/trifoglio750/trifoglio_750s/images/fzr750er/FZR750ER_tp01_560.jpg)

Y muchas más...
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: masa en 17 de Mayo de 2010, 12:02:03 pm
muy bueno, Marc y Rasmien!  :cheers

También he encontrado algo de historia de la YZF del equipo Tech21, de momento unas fotos:

(http://img139.imageshack.us/img139/4475/20070720010124.jpg)

(http://img339.imageshack.us/img339/4659/20070720010242.jpg)
Título: Re: Buscando imagenes de motos de resistencia ...ayuda
Publicado por: masa en 05 de Junio de 2010, 22:29:58 pm
joder, cada vez que tengo intención de colgar al dia siguiente algo, me tiro la de dios sin entrar... en fins.

Bueno, más cosas de la YZF750:

El proyecto YZF750 empezó en 1985, bajo los colores de Tech21, una marca de cosmética para hombres. El motor de la YZF estaba basado en el motor FZ750 refrigerado por agua de la FZ750 de fábrica

Yamaha pidió a Kenny Roberts que pilotara para ellos, en las 8H de suzuka aún después de llevar 2 años retirado, haciendo equipo con Tadaiko Taíra. Su principal rival era la honda RVF750 que pilotaba el australiano Wayne Gardner y el japones Masaki Tokuno, que a la sazón, serían los vencedores de la carrera. Sin embargo, el debut de la YZF a manos de Roberts dejó huella.

La máquina azul de Roberts y Tahira consiguió la pole por delante de la RVF oficial de HRC. Pero una mala salida hizo que, al término de la primera vuelta, King Kenny pasaría en la posición 35... el vigesimo octavo en la segunda vuelta, el séptimo en la octava vuelta y segundo en la vuelta veinte...

Sin embargo, un fallo de motor obligó a Roberts a detenerse en boxes por espacio de una hora, perdiendo todas las opciones al triunfo.

(http://img3.imageshack.us/img3/3748/img9689da8ezik9zj.jpg)


Habría que esperar hasta 1987 para ver a la YZF coronarse campeona de las 8H de suzuka, con Kevin Magee y Martin Wimmer a sus mandos. Al año siguente, repetirían victoria, esta vez con el potente equipo Lukie Strike de Roberts con Magee y Waine Rainey a los mandos de la YZF.

(http://img266.imageshack.us/img266/2443/20070721003703.jpg)

(http://i111.photobucket.com/albums/n159/YEC_YZF750SP/88-A.jpg)

En 1990 se presentó una máquina mucho más evolucionada, que tomaba como base la FZR750RR OW01 que se homologaría para SBK. La máquina de TT-F1 contaba con suspensiones especiales, ligerísimas llantas Marukejini y unas inéditas pinzas Nissin de 6 pistones.

(http://img339.imageshack.us/img339/4659/20070720010242.jpg)