Mist rolling in from the sea has caused a delay to the start of the PokerStars Superbike TT, the first race of the 2010 Isle of Man TT.
As racers and fans await the start of the six-lap race, officials are keeping a close eye on the weather and have so far announced a one hour delay to the start. The first Sure Sidecar TT, to be run over three laps, is scheduled away at 3pm, but the delay is likely to impact on that contest too.
The Mountain Road between Ramsey Hairpin and the Creg-ny-Baa is closed at 10.30am and the rest of the circuit at 11am.
Please listen to Manx Radio TT on 1368MW or 87.9FM in the Douglas area for further updates, or call the roads information phoneline on 01624 685 888.
Follow all the action as it happens with TT Live!
Saturday June 5th
1200hrs - Superbike TT Race 6 laps (delayed)
1500hrs - Sidecar TT Race 1 3 laps (delayed)
Monday June 7th
1045hrs - Supersport TT Race 1 4 laps
1415hrs - Superstock TT Race 4 laps
Wednesday June 9th
1045hrs - Supersport TT Race 2 4 laps
1315hrs - Sidecar TT Race 2 3 laps
1630hrs - TT Zero Race 1 lap
Friday June 11th
1230hrs - Senior TT Race 6 laps
The Pokerstars Superbike TT Race
TT 2010
Provisional Result Sheet
Pos No. Rider Machine/Entrant Time Speed Replica
1 4 Ian Hutchinson 1000cc Honda / Padgetts Motorcycles 01 46 31.82 127.502 Silver
2 7 Michael Dunlop 1000cc Honda / Street Sweep/Robinson Concrete 01 47 05.75 126.828 Silver
3 6 Cameron Donald 1000cc Suzuki / Relentless Suzuki by TAS Racing 01 47 15.40 126.638 Silver
4 8 Guy Martin 1000cc Honda / Wilson Craig Racing 01 47 18.05 126.586 Silver
5 9 Adrian Archibald 1000cc Suzuki / AMA Racing Team 01 47 21.72 126.514 Silver
6 5 Keith Amor 1000cc Honda / H M Plant Honda 01 47 24.11 126.467 Silver
7 3 Ian Lougher 1000cc Kawasaki / Blackhorse Kawasaki 01 48 45.20 124.895 Silver
8 16 Michael Rutter 1000cc Honda / Batham's Honda 01 49 32.47 123.997 Silver
9 13 Daniel Stewart 1000cc Honda / Wilcock Consulting 01 50 02.24 123.438 Silver
10 12 Ryan Farquhar 1000cc Kawasaki / MSS Colchester Kawasaki 01 50 02.81 123.428 Silver
11 1 Bruce Anstey 1000cc Suzuki / Relentless Suzuki by TAS Racing 01 50 07.67 123.337 Silver
12 18 Dan Kneen 1000cc Suzuki / Manx Gas / Marks Bloom Racing 01 51 15.26 122.088 Silver
13 24 Ian Mackman 1000cc Suzuki / 2 MACHS 01 51 22.28 121.960 Silver
14 28 Davy Morgan 1000cc Suzuki / CSC Branson Racing 01 51 31.16 121.798 Silver
15 34 Stephen Oates 1000cc Suzuki / Hallett Aviation/Road & Racing Motorcycles 01 51 39.72 121.642 Silver
16 21 John Burrows 1000cc Suzuki / BE Racing 01 51 40.65 121.625 Silver
17 31 Rico Penzkofer 1000cc BMW / Penz13.Com Racing Team 01 51 58.68 121.299 Bronze
18 33 Jimmy Moore 1000cc Yamaha / East Coast Racing 01 52 04.99 121.185 Bronze
19 26 Paul Dobbs 1000cc Yamaha / Dave East Engineering 01 52 23.08 120.860 Bronze
20 27 James McBride 1000cc Yamaha / Downview Finance / Pazzo Racing 01 52 36.17 120.626 Bronze
21 25 Ian Pattinson 1000cc Yamaha / Phase One Endurance 01 53 02.84 120.152 Bronze
22 37 Luis Carreira 1000cc Suzuki / Benimoto Suzuki Cetelem 01 53 12.04 119.989 Bronze
23 38 Antonio Maeso 1000cc Yamaha 01 53 48.04 119.356 Bronze
24 44 David Hewson 1000cc Kawasaki / The Other Bike Shop 01 53 58.87 119.167 Bronze
25 17 Mark Miller 1000cc BMW / Penz13/SK Support 01 53 59.12 119.163 Bronze
26 45 Ben Wylie 1000cc Yamaha / Phase One Endurance 01 54 20.43 118.793 Bronze
27 20 Steve Mercer 1000cc Yamaha / G Forces / SMR Road Racing 01 54 20.92 118.784 Bronze
28 58 David Johnson* 1000cc Honda / DP Coldplaning 01 54 23.28 118.743 Bronze
29 35 Robert Barber 1000cc Yamaha / Race Spares UK 01 54 38.29 118.484 Bronze
30 53 Paul Shoesmith 1000cc BMW / Speedfreak Ice Valley 01 55 08.04 117.974 Bronze
31 46 Jim Hodson 1000cc Yamaha / RS Security 01 55 40.08 117.429 Bronze
32 47 Kiaran Hankin 1000cc Honda / Slingshot Racing/KH Tool & Plant Hire 01 56 02.42 117.052 Bronze
33 67 Scott Wilson 1000cc Suzuki / Diamond H Servlite Racing 01 56 25.77 116.661 Bronze
34 43 Sergio Romero 1000cc Suzuki / Sondel Sport Racing 01 56 30.52 116.582 Bronze
35 49 George Spence 998cc Yamaha 01 56 43.70 116.362 Bronze
36 65 Fabrice Miguet 1000cc Kawasaki / Team of Paris 01 56 44.06 116.357 Bronze
37 60 Alan Connor 1000cc Suzuki 01 56 46.18 116.321 Bronze
38 48 David Paredes 1000cc Yamaha / Bill Smith Motors 01 56 53.28 116.204 Bronze
39 51 Stephen Thompson* 1000cc Suzuki / thepeoplesbike.com 01 57 05.49 116.002 Bronze
40 66 Brian McCormack* 1000cc Honda / TAG Racing/VTL Transport 01 57 31.56 115.573
41 71 Chris Petty 1000cc Suzuki / Dave Milling Motorcycles 01 58 08.55 114.970
42 74 Steve Heneghan 1000cc Honda / Quattro Plant 01 58 28.74 114.643
43 61 Karsten Schmidt 1198cc Ducati / Befaster 01 58 31.77 114.594
44 77 Herve Gantner* 1000cc Honda 01 59 06.29 114.041
45 72 Hudson Kennaugh* 1000cc BMW / Longshot Kawasaki 01 59 53.67 113.290
46 68 Jennifer Tinmouth 1000cc Honda / sorrymate.com 02 00 06.37 113.090
47 64 Alan Bud Jackson 1000cc Suzuki / Mike Smith/BDS Fuels 02 00 59.17 112.267
48 85 Mark Herbertson 1000cc Yamaha 02 03 08.83 110.297
49 80 Anthony Czyzewski* 1000cc Suzuki 02 03 16.23 110.187
50 78 Maria Costello 1000cc BMW / CSC Racing / Tony Morris 02 03 17.30 110.171
51 75 James Hurrell* 1000cc Yamaha / Enanjay Racing 02 03 30.19 109.979
52 76 Toni Rechberger 1000cc Suzuki / MSC Rottenegg 02 05 54.98 107.872
53 82 Clinton Pienaar* 1000cc Honda / Cayenne 02 06 25.15 107.443
Fastest Lap - 10 Conor Cummins 17 mins 12.83 secs 131.511 mph
Total No. of Completed Laps - 367
Total Mileage - 13846.91
TT 2010
The Pokerstars Superbike TT Race
Positions at the end of lap 1
Pos No. Rider Lap Time Lap Speed Machine/Entrant Grow Time Avg Speed
1 10 Conor Cummins 1000cc Kawasaki / McAdoo Kawasaki Racing 17 12.83 131.511 17 12.83 131.511
2 4 Ian Hutchinson 1000cc Honda / Padgetts Motorcycles 17 20.86 130.496 17 20.86 130.496
3 8 Guy Martin 1000cc Honda / Wilson Craig Racing 17 25.94 129.862 17 25.94 129.862
4 9 Adrian Archibald 1000cc Suzuki / AMA Racing Team 17 34.85 128.765 17 34.85 128.765
5 13 Daniel Stewart 1000cc Honda / Wilcock Consulting 17 38.25 128.351 17 38.25 128.351
6 3 Ian Lougher 1000cc Kawasaki / Blackhorse Kawasaki 17 39.33 128.221 17 39.33 128.221
7 7 Michael Dunlop 1000cc Honda / Street Sweep/Robinson Concrete 17 39.37 128.216 17 39.37 128.216
8 12 Ryan Farquhar 1000cc Kawasaki / MSS Colchester Kawasaki 17 41.96 127.903 17 41.96 127.903
9 5 Keith Amor 1000cc Honda / H M Plant Honda 17 47.66 127.220 17 47.66 127.220
10 1 Bruce Anstey 1000cc Suzuki / Relentless Suzuki by TAS Racing 17 50.07 126.934 17 50.07 126.934
11 11 Gary Johnson 1000cc Suzuki / AIM Racing 17 51.61 126.751 17 51.61 126.751
12 16 Michael Rutter 1000cc Honda / Batham's Honda 17 53.63 126.512 17 53.63 126.512
13 6 Cameron Donald 1000cc Suzuki / Relentless Suzuki by TAS Racing 17 56.84 126.135 17 56.84 126.135
14 18 Dan Kneen 1000cc Suzuki / Manx Gas / Marks Bloom Racing 17 59.42 125.834 17 59.42 125.834
15 15 Carl Rennie 1000cc Suzuki / PRF Racing 18 04.12 125.288 18 04.12 125.288
16 24 Ian Mackman 1000cc Suzuki / 2 MACHS 18 10.75 124.527 18 10.75 124.527
17 28 Davy Morgan 1000cc Suzuki / CSC Branson Racing 18 10.97 124.502 18 10.97 124.502
18 22 William Dunlop 1000cc Yamaha / CD Racing 18 12.11 124.372 18 12.11 124.372
19 19 James Hillier 1000cc Kawasaki / Bournemouth Kawasaki 18 13.19 124.249 18 13.19 124.249
20 21 John Burrows 1000cc Suzuki / BE Racing 18 14.76 124.071 18 14.76 124.071
21 20 Steve Mercer 1000cc Yamaha / G Forces / SMR Road Racing 18 15.72 123.962 18 15.72 123.962
22 34 Stephen Oates 1000cc Suzuki / Hallett Aviation/Road & Racing 18 17.11 123.806 18 17.11 123.806
23 29 Mark Buckley 1000cc Kawasaki / OTSS Racing 18 20.14 123.464 18 20.14 123.464
24 32 Stefano Bonetti 1000cc Honda 18 21.82 123.276 18 21.82 123.276
25 23 Derek Brien 1000cc Kawasaki / Hunky Dory Racing 18 22.68 123.180 18 22.68 123.180
26 26 Paul Dobbs 1000cc Yamaha / Dave East Engineering 18 25.69 122.844 18 25.69 122.844
27 33 Jimmy Moore 1000cc Yamaha / East Coast Racing 18 27.89 122.601 18 27.89 122.601
28 31 Rico Penzkofer 1000cc BMW / Penz13.Com Racing Team 18 28.78 122.503 18 28.78 122.503
29 37 Luis Carreira 1000cc Suzuki / Benimoto Suzuki Cetelem 18 32.67 122.074 18 32.67 122.074
30 25 Ian Pattinson 1000cc Yamaha / Phase One Endurance 18 36.27 121.680 18 36.27 121.680
31 27 James McBride 1000cc Yamaha / Downview Finance / Pazzo Racing 18 40.21 121.252 18 40.21 121.252
32 55 Roger Maher 1000cc Honda / Monarch Honda 18 40.25 121.248 18 40.25 121.248
33 17 Mark Miller 1000cc BMW / Penz13/SK Support 18 40.67 121.203 18 40.67 121.203
34 45 Ben Wylie 1000cc Yamaha / Phase One Endurance 18 43.74 120.871 18 43.74 120.871
35 67 Scott Wilson 1000cc Suzuki / Diamond H Servlite Racing 18 43.83 120.862 18 43.83 120.862
36 35 Robert Barber 1000cc Yamaha / Race Spares UK 18 44.41 120.800 18 44.41 120.800
37 38 Antonio Maeso 1000cc Yamaha 18 45.64 120.667 18 45.64 120.667
38 44 David Hewson 1000cc Kawasaki / The Other Bike Shop 18 47.44 120.475 18 47.44 120.475
39 42 Michal Dokoupil 1000cc Kawasaki / AIR Kawasaki 18 50.68 120.130 18 50.68 120.130
40 69 James Shipley 1000cc Honda / John Shipley 18 53.00 119.883 18 53.00 119.883
41 43 Sergio Romero 1000cc Suzuki / Sondel Sport Racing 18 53.82 119.797 18 53.82 119.797
42 46 Jim Hodson 1000cc Yamaha / RS Security 18 56.13 119.554 18 56.13 119.554
43 52 Michael Russell 1000cc Yamaha 18 56.24 119.541 18 56.24 119.541
44 58 David Johnson* 1000cc Honda / DP Coldplaning 18 57.94 119.363 18 57.94 119.363
45 59 James McCullagh 1000cc Yamaha / C & C Limited 19 00.70 119.075 19 00.70 119.075
46 47 Kiaran Hankin 1000cc Honda / Slingshot Racing/KH Tool & Plant 19 01.75 118.965 19 01.75 118.965
47 65 Fabrice Miguet 1000cc Kawasaki / Team of Paris 19 04.69 118.659 19 04.69 118.659
48 53 Paul Shoesmith 1000cc BMW / Speedfreak Ice Valley 19 04.91 118.636 19 04.91 118.636
49 57 James Edmeades 1195cc KTM / Redline Motorcycles Ltd 19 06.13 118.511 19 06.13 118.511
50 60 Alan Connor 1000cc Suzuki 19 09.56 118.157 19 09.56 118.157
51 77 Herve Gantner* 1000cc Honda 19 15.00 117.600 19 15.00 117.600
52 49 George Spence 998cc Yamaha 19 16.30 117.467 19 16.30 117.467
53 74 Steve Heneghan 1000cc Honda / Quattro Plant 19 17.78 117.318 19 17.78 117.318
54 51 Stephen Thompson* 1000cc Suzuki / thepeoplesbike.com 19 18.05 117.291 19 18.05 117.291
55 30 Oliver Linsdell 1000cc Yamaha / Team Flitwick Yamaha 19 21.15 116.977 19 21.15 116.977
56 48 David Paredes 1000cc Yamaha / Bill Smith Motors 19 22.69 116.822 19 22.69 116.822
57 36 Paul Owen 1000cc Kawasaki / Speedycom.co.uk 19 24.63 116.628 19 24.63 116.628
58 66 Brian McCormack* 1000cc Honda / TAG Racing/VTL Transport 19 25.85 116.506 19 25.85 116.506
59 61 Karsten Schmidt 1198cc Ducati / Befaster 19 26.57 116.433 19 26.57 116.433
60 71 Chris Petty 1000cc Suzuki / Dave Milling Motorcycles 19 30.67 116.026 19 30.67 116.026
61 75 James Hurrell* 1000cc Yamaha / Enanjay Racing 19 31.23 115.970 19 31.23 115.970
62 72 Hudson Kennaugh* 1000cc BMW / Longshot Kawasaki 19 39.66 115.141 19 39.66 115.141
63 76 Toni Rechberger 1000cc Suzuki / MSC Rottenegg 19 47.46 114.385 19 47.46 114.385
64 85 Mark Herbertson 1000cc Yamaha 19 52.22 113.928 19 52.22 113.928
65 73 Rodger Wibberley 1000cc Suzuki / KS Performance 20 00.49 113.144 20 00.49 113.144
66 64 Alan Bud Jackson 1000cc Suzuki / Mike Smith/BDS Fuels 20 02.12 112.990 20 02.12 112.990
67 68 Jennifer Tinmouth 1000cc Honda / sorrymate.com 20 06.41 112.589 20 06.41 112.589
68 78 Maria Costello 1000cc BMW / CSC Racing / Tony Morris 20 08.48 112.395 20 08.48 112.395
69 84 Marc Granie 1198cc Ducati 20 13.61 111.920 20 13.61 111.920
70 80 Anthony Czyzewski* 1000cc Suzuki 20 16.77 111.630 20 16.77 111.630
71 82 Clinton Pienaar* 1000cc Honda / Cayenne 20 23.99 110.972 20 23.99 110.972
72 81 CR Gittere 1000cc Suzuki 20 42.58 109.311 20 42.58 109.311
The Pokerstars Superbike TT Race
TT 2010
Positions at the end of lap 2
Pos No. Rider Lap Time Lap Speed Machine/Entrant Grow Time Avg Speed
1 10 Conor Cummins 1000cc Kawasaki / McAdoo Kawasaki Racing 17 15.98 131.111 34 28.81 131.311
2 4 Ian Hutchinson 1000cc Honda / Padgetts Motorcycles 17 24.43 130.050 34 45.29 130.272
3 8 Guy Martin 1000cc Honda / Wilson Craig Racing 17 25.86 129.872 34 51.80 129.867
4 7 Michael Dunlop 1000cc Honda / Street Sweep/Robinson Concrete 17 23.13 130.213 35 02.49 129.207
5 9 Adrian Archibald 1000cc Suzuki / AMA Racing Team 17 34.08 128.860 35 08.93 128.812
6 3 Ian Lougher 1000cc Kawasaki / Blackhorse Kawasaki 17 41.06 128.012 35 20.39 128.116
7 6 Cameron Donald 1000cc Suzuki / Relentless Suzuki by TAS Racing 17 32.65 129.034 35 29.49 127.568
8 5 Keith Amor 1000cc Honda / H M Plant Honda 17 44.05 127.652 35 31.71 127.436
9 12 Ryan Farquhar 1000cc Kawasaki / MSS Colchester Kawasaki 17 52.28 126.672 35 34.24 127.285
10 13 Daniel Stewart 1000cc Honda / Wilcock Consulting 18 06.43 125.023 35 44.68 126.665
11 16 Michael Rutter 1000cc Honda / Batham's Honda 17 57.94 126.007 35 51.57 126.259
12 15 Carl Rennie 1000cc Suzuki / PRF Racing 17 54.60 126.398 35 58.73 125.841
13 1 Bruce Anstey 1000cc Suzuki / Relentless Suzuki by TAS Racing 18 08.74 124.758 35 58.81 125.836
14 18 Dan Kneen 1000cc Suzuki / Manx Gas / Marks Bloom Racing 18 06.67 124.995 36 06.09 125.413
15 24 Ian Mackman 1000cc Suzuki / 2 MACHS 18 10.97 124.502 36 21.73 124.514
16 28 Davy Morgan 1000cc Suzuki / CSC Branson Racing 18 14.37 124.116 36 25.34 124.308
17 22 William Dunlop 1000cc Yamaha / CD Racing 18 16.13 123.916 36 28.24 124.144
18 20 Steve Mercer 1000cc Yamaha / G Forces / SMR Road Racing 18 14.33 124.119 36 30.05 124.041
19 21 John Burrows 1000cc Suzuki / BE Racing 18 19.26 123.563 36 34.02 123.817
20 34 Stephen Oates 1000cc Suzuki / Hallett Aviation/Road & Racing 18 20.03 123.476 36 37.14 123.641
21 32 Stefano Bonetti 1000cc Honda 18 23.00 123.144 36 44.82 123.210
22 29 Mark Buckley 1000cc Kawasaki / OTSS Racing 18 25.60 122.855 36 45.74 123.159
23 26 Paul Dobbs 1000cc Yamaha / Dave East Engineering 18 22.96 123.148 36 48.66 122.996
24 31 Rico Penzkofer 1000cc BMW / Penz13.Com Racing Team 18 21.43 123.320 36 50.20 122.910
25 33 Jimmy Moore 1000cc Yamaha / East Coast Racing 18 23.41 123.099 36 51.29 122.850
26 23 Derek Brien 1000cc Kawasaki / Hunky Dory Racing 18 34.04 121.924 36 56.72 122.549
27 37 Luis Carreira 1000cc Suzuki / Benimoto Suzuki Cetelem 18 25.60 122.855 36 58.26 122.463
28 25 Ian Pattinson 1000cc Yamaha / Phase One Endurance 18 23.52 123.086 36 59.79 122.379
29 27 James McBride 1000cc Yamaha / Downview Finance / Pazzo Racing 18 23.96 123.037 37 04.17 122.138
30 45 Ben Wylie 1000cc Yamaha / Phase One Endurance 18 38.09 121.482 37 21.84 121.176
31 17 Mark Miller 1000cc BMW / Penz13/SK Support 18 41.88 121.072 37 22.55 121.137
32 35 Robert Barber 1000cc Yamaha / Race Spares UK 18 38.48 121.440 37 22.88 121.119
33 38 Antonio Maeso 1000cc Yamaha 18 39.16 121.366 37 24.80 121.015
34 44 David Hewson 1000cc Kawasaki / The Other Bike Shop 18 43.53 120.895 37 30.96 120.684
35 55 Roger Maher 1000cc Honda / Monarch Honda 19 05.57 118.568 37 45.82 119.893
36 43 Sergio Romero 1000cc Suzuki / Sondel Sport Racing 18 52.09 119.980 37 45.91 119.888
37 67 Scott Wilson 1000cc Suzuki / Diamond H Servlite Racing 19 03.76 118.755 37 47.59 119.799
38 58 David Johnson* 1000cc Honda / DP Coldplaning 18 49.90 120.212 37 47.84 119.786
39 52 Michael Russell 1000cc Yamaha 18 53.08 119.875 37 49.32 119.708
40 46 Jim Hodson 1000cc Yamaha / RS Security 18 55.30 119.640 37 51.43 119.597
41 53 Paul Shoesmith 1000cc BMW / Speedfreak Ice Valley 18 50.29 120.171 37 55.20 119.399
42 47 Kiaran Hankin 1000cc Honda / Slingshot Racing/KH Tool & Plant 18 59.13 119.238 38 00.88 119.101
43 65 Fabrice Miguet 1000cc Kawasaki / Team of Paris 18 59.12 119.239 38 03.81 118.948
44 59 James McCullagh 1000cc Yamaha / C & C Limited 19 07.18 118.401 38 07.88 118.737
45 69 James Shipley 1000cc Honda / John Shipley 19 20.01 117.092 38 13.02 118.471
46 60 Alan Connor 1000cc Suzuki 19 09.49 118.164 38 19.05 118.160
47 42 Michal Dokoupil 1000cc Kawasaki / AIR Kawasaki 19 32.23 115.871 38 22.91 117.962
48 49 George Spence 998cc Yamaha 19 13.26 117.777 38 29.57 117.622
49 51 Stephen Thompson* 1000cc Suzuki / thepeoplesbike.com 19 12.68 117.837 38 30.72 117.563
50 66 Brian McCormack* 1000cc Honda / TAG Racing/VTL Transport 19 08.28 118.288 38 34.13 117.390
51 48 David Paredes 1000cc Yamaha / Bill Smith Motors 19 17.18 117.378 38 39.87 117.100
52 77 Herve Gantner* 1000cc Honda 19 28.66 116.226 38 43.66 116.909
53 74 Steve Heneghan 1000cc Honda / Quattro Plant 19 32.63 115.832 38 50.40 116.570
54 71 Chris Petty 1000cc Suzuki / Dave Milling Motorcycles 19 19.75 117.118 38 50.42 116.570
55 61 Karsten Schmidt 1198cc Ducati / Befaster 19 25.65 116.525 38 52.23 116.479
56 75 James Hurrell* 1000cc Yamaha / Enanjay Racing 19 33.84 115.712 39 05.07 115.841
57 72 Hudson Kennaugh* 1000cc BMW / Longshot Kawasaki 19 33.66 115.731 39 13.32 115.435
58 85 Mark Herbertson 1000cc Yamaha 19 41.09 115.002 39 33.31 114.463
59 76 Toni Rechberger 1000cc Suzuki / MSC Rottenegg 20 05.99 112.628 39 53.45 113.500
60 64 Alan Bud Jackson 1000cc Suzuki / Mike Smith/BDS Fuels 19 52.96 113.858 39 55.08 113.423
61 73 Rodger Wibberley 1000cc Suzuki / KS Performance 19 58.18 113.362 39 58.67 113.253
62 68 Jennifer Tinmouth 1000cc Honda / sorrymate.com 20 00.25 113.167 40 06.65 112.877
63 78 Maria Costello 1000cc BMW / CSC Racing / Tony Morris 20 13.71 111.912 40 22.19 112.153
64 80 Anthony Czyzewski* 1000cc Suzuki 20 09.57 112.294 40 26.34 111.961
65 82 Clinton Pienaar* 1000cc Honda / Cayenne 20 40.20 109.521 41 04.19 110.242
66 81 CR Gittere 1000cc Suzuki 20 35.55 109.933 41 18.13 109.621
The Pokerstars Superbike TT Race
TT 2010
Positions at the end of lap 3
Pos No. Rider Lap Time Lap Speed Machine/Entrant Grow Time Avg Speed
1 10 Conor Cummins 1000cc Kawasaki / McAdoo Kawasaki Racing 18 15.23 124.017 52 44.04 128.786
2 4 Ian Hutchinson 1000cc Honda / Padgetts Motorcycles 18 19.88 123.494 53 05.17 127.932
3 8 Guy Martin 1000cc Honda / Wilson Craig Racing 18 23.53 123.085 53 15.33 127.525
4 7 Michael Dunlop 1000cc Honda / Street Sweep/Robinson Concrete 18 24.57 122.969 53 27.06 127.059
5 9 Adrian Archibald 1000cc Suzuki / AMA Racing Team 18 31.89 122.160 53 40.82 126.516
6 6 Cameron Donald 1000cc Suzuki / Relentless Suzuki by TAS Racing 18 26.07 122.802 53 55.57 125.939
7 5 Keith Amor 1000cc Honda / H M Plant Honda 18 28.22 122.564 53 59.93 125.770
8 3 Ian Lougher 1000cc Kawasaki / Blackhorse Kawasaki 18 43.29 120.920 54 03.68 125.624
9 12 Ryan Farquhar 1000cc Kawasaki / MSS Colchester Kawasaki 19 14.35 117.666 54 48.59 123.908
10 1 Bruce Anstey 1000cc Suzuki / Relentless Suzuki by TAS Racing 18 50.86 120.111 54 49.66 123.868
11 16 Michael Rutter 1000cc Honda / Batham's Honda 18 59.08 119.244 54 50.65 123.831
12 18 Dan Kneen 1000cc Suzuki / Manx Gas / Marks Bloom Racing 19 02.77 118.859 55 08.86 123.149
13 24 Ian Mackman 1000cc Suzuki / 2 MACHS 19 11.09 118.000 55 32.81 122.264
14 13 Daniel Stewart 1000cc Honda / Wilcock Consulting 19 51.78 113.971 55 36.46 122.131
15 34 Stephen Oates 1000cc Suzuki / Hallett Aviation/Road & Racing 19 07.49 118.369 55 44.63 121.832
16 28 Davy Morgan 1000cc Suzuki / CSC Branson Racing 19 19.64 117.129 55 44.98 121.820
17 22 William Dunlop 1000cc Yamaha / CD Racing 19 16.81 117.416 55 45.05 121.817
18 15 Carl Rennie 1000cc Suzuki / PRF Racing 19 47.28 114.403 55 46.00 121.782
19 21 John Burrows 1000cc Suzuki / BE Racing 19 16.57 117.440 55 50.59 121.616
20 32 Stefano Bonetti 1000cc Honda 19 21.04 116.988 56 05.86 121.064
21 20 Steve Mercer 1000cc Yamaha / G Forces / SMR Road Racing 19 36.17 115.484 56 06.22 121.051
22 31 Rico Penzkofer 1000cc BMW / Penz13.Com Racing Team 19 20.78 117.015 56 10.98 120.880
23 26 Paul Dobbs 1000cc Yamaha / Dave East Engineering 19 22.76 116.815 56 11.42 120.864
24 29 Mark Buckley 1000cc Kawasaki / OTSS Racing 19 34.50 115.648 56 20.23 120.549
25 25 Ian Pattinson 1000cc Yamaha / Phase One Endurance 19 23.62 116.729 56 23.41 120.436
26 27 James McBride 1000cc Yamaha / Downview Finance / Pazzo Racing 19 28.54 116.238 56 32.70 120.106
27 33 Jimmy Moore 1000cc Yamaha / East Coast Racing 19 44.08 114.712 56 35.37 120.012
28 45 Ben Wylie 1000cc Yamaha / Phase One Endurance 19 29.97 116.095 56 51.80 119.434
29 37 Luis Carreira 1000cc Suzuki / Benimoto Suzuki Cetelem 19 57.44 113.432 56 55.70 119.297
30 38 Antonio Maeso 1000cc Yamaha 19 37.83 115.321 57 02.63 119.056
31 44 David Hewson 1000cc Kawasaki / The Other Bike Shop 19 40.76 115.034 57 11.73 118.740
32 35 Robert Barber 1000cc Yamaha / Race Spares UK 20 04.06 112.809 57 26.94 118.216
33 17 Mark Miller 1000cc BMW / Penz13/SK Support 20 06.35 112.595 57 28.89 118.149
34 46 Jim Hodson 1000cc Yamaha / RS Security 19 40.61 115.049 57 32.04 118.041
35 58 David Johnson* 1000cc Honda / DP Coldplaning 19 47.02 114.428 57 34.86 117.945
36 55 Roger Maher 1000cc Honda / Monarch Honda 19 52.30 113.921 57 38.12 117.834
37 52 Michael Russell 1000cc Yamaha 19 54.16 113.744 57 43.48 117.652
38 67 Scott Wilson 1000cc Suzuki / Diamond H Servlite Racing 19 58.87 113.297 57 46.46 117.551
39 47 Kiaran Hankin 1000cc Honda / Slingshot Racing/KH Tool & Plant 19 49.05 114.232 57 49.93 117.433
40 43 Sergio Romero 1000cc Suzuki / Sondel Sport Racing 20 14.86 111.805 58 00.77 117.067
41 53 Paul Shoesmith 1000cc BMW / Speedfreak Ice Valley 20 15.29 111.766 58 10.49 116.741
42 65 Fabrice Miguet 1000cc Kawasaki / Team of Paris 20 06.82 112.550 58 10.64 116.736
43 59 James McCullagh 1000cc Yamaha / C & C Limited 20 09.64 112.288 58 17.52 116.507
44 60 Alan Connor 1000cc Suzuki 19 58.57 113.325 58 17.61 116.503
45 49 George Spence 998cc Yamaha 20 00.59 113.134 58 30.16 116.087
46 51 Stephen Thompson* 1000cc Suzuki / thepeoplesbike.com 20 05.85 112.641 58 36.58 115.875
47 69 James Shipley 1000cc Honda / John Shipley 20 33.22 110.141 58 46.23 115.558
48 48 David Paredes 1000cc Yamaha / Bill Smith Motors 20 13.94 111.890 58 53.82 115.310
49 66 Brian McCormack* 1000cc Honda / TAG Racing/VTL Transport 20 29.83 110.445 59 03.96 114.980
50 71 Chris Petty 1000cc Suzuki / Dave Milling Motorcycles 20 14.89 111.802 59 05.31 114.936
51 61 Karsten Schmidt 1198cc Ducati / Befaster 20 17.38 111.574 59 09.61 114.797
52 77 Herve Gantner* 1000cc Honda 20 42.12 109.352 59 25.78 114.276
53 74 Steve Heneghan 1000cc Honda / Quattro Plant 20 38.32 109.687 59 28.73 114.182
54 72 Hudson Kennaugh* 1000cc BMW / Longshot Kawasaki 20 44.89 109.109 59 58.21 113.246
55 68 Jennifer Tinmouth 1000cc Honda / sorrymate.com 20 40.24 109.518 01 00 46.89 111.735
56 64 Alan Bud Jackson 1000cc Suzuki / Mike Smith/BDS Fuels 20 53.69 108.342 01 00 48.77 111.677
57 85 Mark Herbertson 1000cc Yamaha 21 29.78 105.311 01 01 03.09 111.240
58 76 Toni Rechberger 1000cc Suzuki / MSC Rottenegg 21 27.44 105.502 01 01 20.89 110.703
59 80 Anthony Czyzewski* 1000cc Suzuki 21 03.71 107.483 01 01 30.05 110.428
60 78 Maria Costello 1000cc BMW / CSC Racing / Tony Morris 21 14.21 106.598 01 01 36.40 110.238
61 75 James Hurrell* 1000cc Yamaha / Enanjay Racing 23 11.23 97.632 01 02 16.31 109.061
62 81 CR Gittere 1000cc Suzuki 21 58.28 103.034 01 03 16.42 107.334
63 82 Clinton Pienaar* 1000cc Honda / Cayenne 22 15.02 101.742 01 03 19.21 107.255
The Pokerstars Superbike TT Race
TT 2010
Positions at the end of lap 4
Pos No. Rider Lap Time Lap Speed Machine/Entrant Grow Time Avg Speed
1 10 Conor Cummins 1000cc Kawasaki / McAdoo Kawasaki Racing 17 24.61 130.028 01 10 08.65 129.094
2 4 Ian Hutchinson 1000cc Honda / Padgetts Motorcycles 17 25.25 129.948 01 10 30.42 128.430
3 8 Guy Martin 1000cc Honda / Wilson Craig Racing 17 34.68 128.786 01 10 50.01 127.838
4 7 Michael Dunlop 1000cc Honda / Street Sweep/Robinson Concrete 17 33.99 128.870 01 11 01.05 127.507
5 9 Adrian Archibald 1000cc Suzuki / AMA Racing Team 17 36.17 128.604 01 11 16.99 127.031
6 6 Cameron Donald 1000cc Suzuki / Relentless Suzuki by TAS Racing 17 28.84 129.504 01 11 24.40 126.812
7 5 Keith Amor 1000cc Honda / H M Plant Honda 17 33.15 128.973 01 11 33.08 126.555
8 3 Ian Lougher 1000cc Kawasaki / Blackhorse Kawasaki 17 51.84 126.724 01 11 55.51 125.897
9 16 Michael Rutter 1000cc Honda / Batham's Honda 18 04.37 125.260 01 12 55.02 124.185
10 12 Ryan Farquhar 1000cc Kawasaki / MSS Colchester Kawasaki 18 06.82 124.977 01 12 55.41 124.174
11 1 Bruce Anstey 1000cc Suzuki / Relentless Suzuki by TAS Racing 18 21.19 123.347 01 13 10.85 123.737
12 18 Dan Kneen 1000cc Suzuki / Manx Gas / Marks Bloom Racing 18 11.71 124.417 01 13 20.57 123.464
13 13 Daniel Stewart 1000cc Honda / Wilcock Consulting 17 50.78 126.850 01 13 27.23 123.277
14 15 Carl Rennie 1000cc Suzuki / PRF Racing 17 52.13 126.690 01 13 38.13 122.973
15 24 Ian Mackman 1000cc Suzuki / 2 MACHS 18 14.76 124.071 01 13 47.57 122.711
16 22 William Dunlop 1000cc Yamaha / CD Racing 18 10.26 124.583 01 13 55.31 122.497
17 28 Davy Morgan 1000cc Suzuki / CSC Branson Racing 18 16.08 123.921 01 14 01.06 122.338
18 34 Stephen Oates 1000cc Suzuki / Hallett Aviation/Road & Racing 18 19.94 123.487 01 14 04.57 122.242
19 21 John Burrows 1000cc Suzuki / BE Racing 18 17.12 123.804 01 14 07.71 122.156
20 20 Steve Mercer 1000cc Yamaha / G Forces / SMR Road Racing 18 09.61 124.658 01 14 15.83 121.933
21 32 Stefano Bonetti 1000cc Honda 18 20.82 123.389 01 14 26.68 121.637
22 31 Rico Penzkofer 1000cc BMW / Penz13.Com Racing Team 18 18.79 123.616 01 14 29.77 121.553
23 26 Paul Dobbs 1000cc Yamaha / Dave East Engineering 18 25.41 122.876 01 14 36.83 121.361
24 25 Ian Pattinson 1000cc Yamaha / Phase One Endurance 18 24.45 122.982 01 14 47.86 121.063
25 33 Jimmy Moore 1000cc Yamaha / East Coast Racing 18 15.50 123.987 01 14 50.87 120.981
26 27 James McBride 1000cc Yamaha / Downview Finance / Pazzo Racing 18 18.38 123.662 01 14 51.08 120.976
27 37 Luis Carreira 1000cc Suzuki / Benimoto Suzuki Cetelem 18 20.05 123.474 01 15 15.76 120.315
28 45 Ben Wylie 1000cc Yamaha / Phase One Endurance 18 45.14 120.721 01 15 36.94 119.753
29 38 Antonio Maeso 1000cc Yamaha 18 36.27 121.680 01 15 38.90 119.701
30 44 David Hewson 1000cc Kawasaki / The Other Bike Shop 18 37.14 121.585 01 15 48.87 119.439
31 17 Mark Miller 1000cc BMW / Penz13/SK Support 18 32.97 122.042 01 16 01.86 119.099
32 35 Robert Barber 1000cc Yamaha / Race Spares UK 18 39.27 121.354 01 16 06.22 118.985
33 58 David Johnson* 1000cc Honda / DP Coldplaning 18 42.50 121.005 01 16 17.36 118.695
34 55 Roger Maher 1000cc Honda / Monarch Honda 18 44.86 120.751 01 16 22.97 118.550
35 46 Jim Hodson 1000cc Yamaha / RS Security 18 56.20 119.546 01 16 28.24 118.414
36 47 Kiaran Hankin 1000cc Honda / Slingshot Racing/KH Tool & Plant 18 55.26 119.645 01 16 45.19 117.978
37 67 Scott Wilson 1000cc Suzuki / Diamond H Servlite Racing 19 00.73 119.071 01 16 47.19 117.927
38 53 Paul Shoesmith 1000cc BMW / Speedfreak Ice Valley 18 51.22 120.073 01 17 01.71 117.557
39 43 Sergio Romero 1000cc Suzuki / Sondel Sport Racing 19 12.57 117.848 01 17 13.34 117.261
40 65 Fabrice Miguet 1000cc Kawasaki / Team of Paris 19 10.06 118.105 01 17 20.70 117.075
41 60 Alan Connor 1000cc Suzuki 19 10.03 118.108 01 17 27.65 116.900
42 49 George Spence 998cc Yamaha 18 58.32 119.323 01 17 28.48 116.880
43 48 David Paredes 1000cc Yamaha / Bill Smith Motors 18 57.03 119.458 01 17 50.85 116.320
44 51 Stephen Thompson* 1000cc Suzuki / thepeoplesbike.com 19 16.43 117.455 01 17 53.01 116.266
45 66 Brian McCormack* 1000cc Honda / TAG Racing/VTL Transport 19 10.80 118.029 01 18 14.76 115.727
46 74 Steve Heneghan 1000cc Honda / Quattro Plant 19 05.01 118.626 01 18 33.74 115.261
47 71 Chris Petty 1000cc Suzuki / Dave Milling Motorcycles 19 28.67 116.224 01 18 33.99 115.255
48 61 Karsten Schmidt 1198cc Ducati / Befaster 19 28.73 116.219 01 18 38.33 115.149
49 77 Herve Gantner* 1000cc Honda 19 22.44 116.848 01 18 48.21 114.909
50 72 Hudson Kennaugh* 1000cc BMW / Longshot Kawasaki 19 38.19 115.285 01 19 36.40 113.749
51 68 Jennifer Tinmouth 1000cc Honda / sorrymate.com 19 32.67 115.828 01 20 19.55 112.731
52 64 Alan Bud Jackson 1000cc Suzuki / Mike Smith/BDS Fuels 19 48.62 114.273 01 20 37.40 112.315
53 85 Mark Herbertson 1000cc Yamaha 20 04.20 112.795 01 21 07.29 111.625
54 80 Anthony Czyzewski* 1000cc Suzuki 20 02.25 112.978 01 21 32.30 111.054
55 78 Maria Costello 1000cc BMW / CSC Racing / Tony Morris 20 23.37 111.028 01 21 59.77 110.435
56 75 James Hurrell* 1000cc Yamaha / Enanjay Racing 19 46.79 114.450 01 22 03.10 110.360
57 76 Toni Rechberger 1000cc Suzuki / MSC Rottenegg 20 50.59 108.611 01 22 11.48 110.172
58 82 Clinton Pienaar* 1000cc Honda / Cayenne 21 35.65 104.834 01 24 54.86 106.639
The Pokerstars Superbike TT Race
TT 2010
Positions at the end of lap 5
Pos No. Rider Lap Time Lap Speed Machine/Entrant Grow Time Avg Speed
1 4 Ian Hutchinson 1000cc Honda / Padgetts Motorcycles 18 15.23 124.018 01 28 45.65 127.522
2 7 Michael Dunlop 1000cc Honda / Street Sweep/Robinson Concrete 18 35.18 121.799 01 29 36.23 126.323
3 9 Adrian Archibald 1000cc Suzuki / AMA Racing Team 18 23.83 123.051 01 29 40.82 126.215
4 6 Cameron Donald 1000cc Suzuki / Relentless Suzuki by TAS Racing 18 22.43 123.208 01 29 46.83 126.074
5 8 Guy Martin 1000cc Honda / Wilson Craig Racing 18 58.82 119.271 01 29 48.83 126.027
6 5 Keith Amor 1000cc Honda / H M Plant Honda 18 23.04 123.139 01 29 56.12 125.857
7 3 Ian Lougher 1000cc Kawasaki / Blackhorse Kawasaki 18 53.10 119.873 01 30 48.62 124.645
8 16 Michael Rutter 1000cc Honda / Batham's Honda 18 53.33 119.849 01 31 48.35 123.293
9 1 Bruce Anstey 1000cc Suzuki / Relentless Suzuki by TAS Racing 18 48.15 120.399 01 31 58.99 123.055
10 12 Ryan Farquhar 1000cc Kawasaki / MSS Colchester Kawasaki 19 10.09 118.102 01 32 05.51 122.910
11 13 Daniel Stewart 1000cc Honda / Wilcock Consulting 18 49.87 120.215 01 32 17.11 122.653
12 24 Ian Mackman 1000cc Suzuki / 2 MACHS 19 11.72 117.935 01 32 59.29 121.725
13 18 Dan Kneen 1000cc Suzuki / Manx Gas / Marks Bloom Racing 19 47.12 114.418 01 33 07.70 121.542
14 28 Davy Morgan 1000cc Suzuki / CSC Branson Racing 19 19.97 117.096 01 33 21.03 121.253
15 21 John Burrows 1000cc Suzuki / BE Racing 19 13.57 117.746 01 33 21.28 121.247
16 34 Stephen Oates 1000cc Suzuki / Hallett Aviation/Road & Racing 19 16.83 117.414 01 33 21.41 121.245
17 31 Rico Penzkofer 1000cc BMW / Penz13.Com Racing Team 19 14.07 117.695 01 33 43.84 120.761
18 33 Jimmy Moore 1000cc Yamaha / East Coast Racing 19 03.63 118.770 01 33 54.50 120.532
19 20 Steve Mercer 1000cc Yamaha / G Forces / SMR Road Racing 19 39.90 115.118 01 33 55.73 120.506
20 26 Paul Dobbs 1000cc Yamaha / Dave East Engineering 19 24.15 116.676 01 34 00.98 120.394
21 32 Stefano Bonetti 1000cc Honda 19 38.13 115.291 01 34 04.81 120.312
22 22 William Dunlop 1000cc Yamaha / CD Racing 20 16.18 111.684 01 34 11.49 120.170
23 27 James McBride 1000cc Yamaha / Downview Finance / Pazzo Racing 19 26.96 116.395 01 34 18.04 120.031
24 25 Ian Pattinson 1000cc Yamaha / Phase One Endurance 19 53.61 113.796 01 34 41.47 119.536
25 37 Luis Carreira 1000cc Suzuki / Benimoto Suzuki Cetelem 19 37.78 115.326 01 34 53.54 119.283
26 38 Antonio Maeso 1000cc Yamaha 19 40.66 115.044 01 35 19.57 118.740
27 44 David Hewson 1000cc Kawasaki / The Other Bike Shop 19 34.94 115.605 01 35 23.81 118.652
28 17 Mark Miller 1000cc BMW / Penz13/SK Support 19 34.78 115.620 01 35 36.64 118.386
29 45 Ben Wylie 1000cc Yamaha / Phase One Endurance 20 06.04 112.623 01 35 42.98 118.256
30 58 David Johnson* 1000cc Honda / DP Coldplaning 19 34.03 115.694 01 35 51.39 118.083
31 35 Robert Barber 1000cc Yamaha / Race Spares UK 19 48.35 114.300 01 35 54.56 118.018
32 53 Paul Shoesmith 1000cc BMW / Speedfreak Ice Valley 19 40.43 115.067 01 36 42.13 117.050
33 46 Jim Hodson 1000cc Yamaha / RS Security 20 14.72 111.818 01 36 42.96 117.033
34 47 Kiaran Hankin 1000cc Honda / Slingshot Racing/KH Tool & Plant 20 25.75 110.812 01 37 10.95 116.472
35 65 Fabrice Miguet 1000cc Kawasaki / Team of Paris 19 57.42 113.434 01 37 18.12 116.329
36 67 Scott Wilson 1000cc Suzuki / Diamond H Servlite Racing 20 36.18 109.877 01 37 23.37 116.224
37 60 Alan Connor 1000cc Suzuki 19 58.58 113.324 01 37 26.23 116.167
38 49 George Spence 998cc Yamaha 20 03.13 112.896 01 37 31.61 116.060
39 43 Sergio Romero 1000cc Suzuki / Sondel Sport Racing 20 34.87 109.994 01 37 48.21 115.732
40 48 David Paredes 1000cc Yamaha / Bill Smith Motors 20 01.21 113.076 01 37 52.06 115.656
41 51 Stephen Thompson* 1000cc Suzuki / thepeoplesbike.com 20 09.02 112.345 01 38 02.03 115.460
42 66 Brian McCormack* 1000cc Honda / TAG Racing/VTL Transport 20 23.37 111.028 01 38 38.13 114.756
43 71 Chris Petty 1000cc Suzuki / Dave Milling Motorcycles 20 12.76 111.999 01 38 46.74 114.589
44 74 Steve Heneghan 1000cc Honda / Quattro Plant 20 29.44 110.480 01 39 03.17 114.272
45 61 Karsten Schmidt 1198cc Ducati / Befaster 20 43.79 109.205 01 39 22.12 113.909
46 77 Herve Gantner* 1000cc Honda 20 57.44 108.020 01 39 45.65 113.461
47 72 Hudson Kennaugh* 1000cc BMW / Longshot Kawasaki 20 42.99 109.275 01 40 19.39 112.825
48 68 Jennifer Tinmouth 1000cc Honda / sorrymate.com 20 20.16 111.319 01 40 39.72 112.446
49 64 Alan Bud Jackson 1000cc Suzuki / Mike Smith/BDS Fuels 20 45.96 109.015 01 41 23.35 111.639
50 85 Mark Herbertson 1000cc Yamaha 21 43.17 104.229 01 42 50.46 110.063
51 78 Maria Costello 1000cc BMW / CSC Racing / Tony Morris 21 05.85 107.302 01 43 05.61 109.794
52 80 Anthony Czyzewski* 1000cc Suzuki 21 34.24 104.948 01 43 06.54 109.777
53 75 James Hurrell* 1000cc Yamaha / Enanjay Racing 21 44.61 104.114 01 43 47.70 109.051
54 76 Toni Rechberger 1000cc Suzuki / MSC Rottenegg 22 38.05 100.017 01 44 49.52 107.980
The Pokerstars Superbike TT Race
TT 2010
Positions at the end of lap 6
Pos No. Rider Lap Time Lap Speed Machine/Entrant Grow Time Avg Speed
1 4 Ian Hutchinson 1000cc Honda / Padgetts Motorcycles 17 46.17 127.398 01 46 31.82 127.502
2 7 Michael Dunlop 1000cc Honda / Street Sweep/Robinson Concrete 17 29.52 129.419 01 47 05.75 126.828
3 6 Cameron Donald 1000cc Suzuki / Relentless Suzuki by TAS Racing 17 28.57 129.536 01 47 15.40 126.638
4 8 Guy Martin 1000cc Honda / Wilson Craig Racing 17 29.22 129.456 01 47 18.05 126.586
5 9 Adrian Archibald 1000cc Suzuki / AMA Racing Team 17 40.90 128.031 01 47 21.72 126.514
6 5 Keith Amor 1000cc Honda / H M Plant Honda 17 27.99 129.608 01 47 24.11 126.467
7 3 Ian Lougher 1000cc Kawasaki / Blackhorse Kawasaki 17 56.59 126.165 01 48 45.20 124.895
8 16 Michael Rutter 1000cc Honda / Batham's Honda 17 44.12 127.643 01 49 32.47 123.997
9 13 Daniel Stewart 1000cc Honda / Wilcock Consulting 17 45.14 127.522 01 50 02.24 123.438
10 12 Ryan Farquhar 1000cc Kawasaki / MSS Colchester Kawasaki 17 57.30 126.082 01 50 02.81 123.428
11 1 Bruce Anstey 1000cc Suzuki / Relentless Suzuki by TAS Racing 18 08.68 124.764 01 50 07.67 123.337
12 18 Dan Kneen 1000cc Suzuki / Manx Gas / Marks Bloom Racing 18 07.56 124.892 01 51 15.26 122.088
13 24 Ian Mackman 1000cc Suzuki / 2 MACHS 18 22.99 123.146 01 51 22.28 121.960
14 28 Davy Morgan 1000cc Suzuki / CSC Branson Racing 18 10.12 124.599 01 51 31.16 121.798
15 34 Stephen Oates 1000cc Suzuki / Hallett Aviation/Road & Racing 18 18.31 123.670 01 51 39.72 121.642
16 21 John Burrows 1000cc Suzuki / BE Racing 18 19.38 123.550 01 51 40.65 121.625
17 31 Rico Penzkofer 1000cc BMW / Penz13.Com Racing Team 18 14.84 124.062 01 51 58.68 121.299
18 33 Jimmy Moore 1000cc Yamaha / East Coast Racing 18 10.49 124.557 01 52 04.99 121.185
19 26 Paul Dobbs 1000cc Yamaha / Dave East Engineering 18 22.10 123.245 01 52 23.08 120.860
20 27 James McBride 1000cc Yamaha / Downview Finance / Pazzo Racing 18 18.13 123.691 01 52 36.17 120.626
21 25 Ian Pattinson 1000cc Yamaha / Phase One Endurance 18 21.36 123.327 01 53 02.84 120.152
22 37 Luis Carreira 1000cc Suzuki / Benimoto Suzuki Cetelem 18 18.50 123.649 01 53 12.04 119.989
23 17 Mark Miller 1000cc BMW / Penz13/SK Support 18 22.48 123.202 01 53 59.12 119.163
24 20 Steve Mercer 1000cc Yamaha / G Forces / SMR Road Racing 20 25.20 110.862 01 54 20.92 118.784
Antonio Maeso
TT 2010 SUPERBIKE RACE
La carrera de Superbike de ayer fue la primera prueba oficial de la semana de carreras, y dio comienzo a las 15.30 despu... Ver másés de varios retrasos debidos a la niebla en la zona del Douglas que no permitía la visibilidad ni despegar al helicóptero de emergencia. Las horas de espera se hacían largas pero es algo a lo que ya estoy acostumbrado en esta Isla de clima tan especial.
La moto estaba lista lo mejor que he sabido ponerla esta semana de entrenos y decidí también no cambiar neumático durante la carrera porque al no tener el sistema de cambio rápido no iba a ser posible y perdería más tiempo del que iba a ganar con la goma “fresca”. Apreté un punto más en amortiguador de dirección y salí gas a fondo a ver de lo que era capaz. Mi desarrollo de cambio es de circuito corto y es justo lo contrario de lo que se necesita en la isla. Mi primera y segunda velocidad son muy largas y la sexta corta, a si que para que no me corte encendido en las largas rectas llevo un desarrollo de corona y piñón muy largos que dejan la primera velocidad larguísima, lo que hace tener unas salidas de carrera un poco lentas en los primeros metros porque además el embrague sufre más y no quiero quemarlo nada más salir.
Buen ritmo y sensaciones hasta que al llegar a Glen Helen saliendo de una curva de 2ª velocidad con asfalto perfecto que me gusta mucho por parecerse a la de cualquier circuito de los “normales”, en la que de repente la rueda derrapa en exceso y termino encima del tanque a punto de salir por las orejas. Como siempre, la amabilidad del chasis de la R1 me dio esa décima de segundo extra que me permitió retomar el control, sentarme de nuevo en la silleta y dar de inmediato gas a fondo.
Las dos primera vueltas fueron bien y llegué al pit stop a poner gasolina según lo previsto, entrando por primera vez en el TT en el pit lane sin el “stop box” de toda la vida en el que tenías que poner el pie en el suelo y detener la moto un instante antes de poder entrar en el pit lane. Ahora rige la norma nueva de límite de velocidad desde la línea blanca de entrada hasta el final de pit lane. Así es que apriete el pit road limiter de la moto que la estabiliza a justo 58 km/h y entro a hacer mi repostaje. Cambio de pantalla, rápido trago isotónico y casi el tanque está lleno. La primera engranada, el contacto encendido, así que solo espero el ok de John que está llenado el depósito para salir volando otra vez.
Dos vueltas más a buen ritmo, pero al terminar mi cuarta vuelta veo que la luz de la reserva se enciende como a 12 millas de la meta, mucho antes de lo que lo hace normalmente, lo que me puso en alarma y preocupación porque con los tres litros de la misma iba a ser casi imposible llegar a meta al repostaje. Seguí gas a fondo porque no tenía otra opción, hasta que llegó el momento en el que la moto dijo “que no respiro” y es que se quedaba sin gasolina y empezaba a toser, pero milagrosamente estaba ya en la curva “sign post corner” a solo 800 metros de la entrada al pit lane, así que a punta de gas conseguí llegar al pit lane. Al parecer uno de los sensores de temperatura de la moto estaba midiendo mal y la moto interpretaba que la moto necesitaba más gasolina y por eso gastaba mucho más.
Estaba, sin embargo, disfrutando del circuito, la moto se mueve menos y eso me da más seguridad, la moto se mueve menos y voy perfilando las trazadas aunque debo mejorar mucho aún. Segunda parada de pit stop, de nuevo Peter, John y Slick Boy haciendo un perfecto trabajo con la gasolina. Me encuentro bien, la preparación física y el duro trabajo que he llevado a cabo dan sus frutos y la verdad es que me sentía fuerte a pesar del miedo inicial que tienes ante esta primera carrera de la semana a nada menos que 6 vueltas (360 km) que es la distancia de casi 3 gran premios de MotoGP, con unos cuantos miles de baches más…
No paré de aumentar mi ritmo, porque aunque no sabía ni la posición en la que estaba ni nada, si que era consciente de que había llevado una velocidad alta constante toda la carrera y que muy mal clasificado no podía ir, así que cualquier segundo podía ser clave para ganar algún puesto. Al final hice mi mejor vuelta en la última de la carrera lo que prueba que estaba forzando todo lo que podía hasta el final y que me encuentro bien físicamente gracias a Dios. Además superé la barrera de las 122 mph en esa vuelta lo que iguala mi mejor vuelta hasta ahora en este circuito, pero conseguida mucho antes en la semana de carreras de lo que la conseguí el año pasado que fue en la última carrera, así que si sigo mejorando un poco esta semana quizás consiga un nuevo record personal.
Destrozado por el esfuerzo y con dolores en las cervicales y ampollas en toda la palma de las manos, todavía me quedaba por la tarde un entreno que había previsto para los participantes de Supersport 600, que no me quise perder. No tenía muchas ganas como se puede imaginar después de la paliza de hacía solo 2 horas, pero era importante ver como iba la moto pequeña. Además salí con mi amigo Dave Madsen Mydgal que es quizás el piloto con más experiencia del TT de todos los participantes y me ayudó siguiéndole y viendo algunas trazadas que todavía no tenía claras. Además me he dado cuenta de las suspensiones de la moto de 600 todavía no están bien puestas a punto y voy a hacer algunos cambios de cara a la carrera de supersport del lunes. “finger crossed” como dicen aquí.
Una pregunta sobre la forma de establecer los records de mph. La media de velocidad que se queda como record ¿ es la media de la carrera o la de la mejor vuelta ?
Desde 2004 no ganaba Farquhar en la isla, perder asi tiene que se una mezcla de rabia y orgullo...Cesitarcbd, amigo, yo lo llamo una mezcla entre me cago en su pV[^ m+d*] y me cago en mi pV[^ suerte... :hysterical
david paredes creo que se ha retirado por falta de nafta en la segunda vuelta entre cronk ny mona y grandstand,
TT 2010
Provisional Result Sheet
The Monster Energy Supersport Race 1
Pos No. Rider Machine/Entrant Time Speed Replica
1 4 Ian Hutchinson 600cc Honda / Padgetts Motorcycles 01 12 37.75 124.677 Silver
2 8 Guy Martin 600cc Honda / Wilson Craig Racing 01 12 40.78 124.591 Silver
3 9 Michael Dunlop 600cc Yamaha / Street Sweep/Hardship Racing/D&GWray 01 12 52.24 124.264 Silver
4 5 Keith Amor 600cc Honda / Kojak Racing 01 13 09.59 123.773 Silver
5 15 Dan Kneen 600cc Yamaha / Manx Gas / Marks Bloom Racing 01 13 25.92 123.314 Silver
6 14 William Dunlop 600cc Yamaha / CD Racing 01 13 34.81 123.066 Silver
7 2 John McGuinness 600cc Honda / Padgetts Motorcycles 01 13 42.17 122.861 Silver
8 10 Conor Cummins 600cc Kawasaki / McAdoo Kawasaki Racing 01 13 48.51 122.685 Silver
9 12 Ryan Farquhar 600cc Kawasaki / KMR Kawasaki 01 13 54.95 122.507 Silver
10 6 Cameron Donald 600cc Suzuki / Relentless Suzuki by TAS Racing 01 14 30.99 121.519 Silver
11 11 Gary Johnson 600cc Yamaha / Rev 2 Race 01 14 36.49 121.370 Silver
12 3 Ian Lougher 600cc Kawasaki / Blackhorse Kawasaki 01 14 59.09 120.760 Silver
13 29 Derek Brien 600cc Yamaha / Hunky Dory Racing 01 15 03.92 120.631 Silver
14 24 James Hillier 600cc Kawasaki / Bournemouth Kawasaki 01 15 25.56 120.054 Silver
15 38 Ben Wylie 600cc Yamaha / Phase One Endurance 01 15 35.02 119.804 Silver
16 20 Oliver Linsdell 600cc Yamaha / Team Flitwick Yamaha/SMV Engineering 01 16 06.37 118.981 Silver
17 30 James McBride 600cc Yamaha / Downview Finance Ltd 01 16 20.60 118.611 Bronze
18 21 Chris Palmer Yamaha / Crossan Motorcycles 01 16 38.42 118.152 Bronze
19 33 John Burrows 600cc Yamaha / BE Racing 01 16 41.88 118.063 Bronze
20 32 Paul Owen 600cc Yamaha / Team #98 01 16 52.11 117.801 Bronze
21 48 Stephen McIlvenna 600cc Yamaha 01 16 58.28 117.644 Bronze
22 31 Paul Dobbs 600cc Suzuki / Hallett Aviation/Road & Racing Motorcycles 01 17 06.04 117.446 Bronze
23 58 Stefano Bonetti 600cc Honda 01 17 12.30 117.288 Bronze
24 23 Stephen Oates 600cc Yamaha / Hallett Aviation / Raceways Motorcycles 01 17 16.19 117.189 Bronze
25 22 Ian Pattinson 600cc Yamaha / Phase One Endurance 01 17 19.47 117.107 Bronze
26 25 Ian Mackman 600cc Suzuki / Graham Eyton Body Repairs 01 17 35.83 116.695 Bronze
27 47 Michal Dokoupil 600cc Honda / AIR Kawasaki 01 17 36.89 116.668 Bronze
28 53 Michael Russell 600cc Yamaha 01 17 49.17 116.362 Bronze
29 41 Roger Maher 600cc Yamaha 01 18 00.16 116.088 Bronze
30 18 Roy Richardson 600cc Yamaha / Barnes Racing 01 18 00.27 116.086 Bronze
31 57 Jim Hodson 600cc Yamaha / AL Gibbon 01 18 08.27 115.888 Bronze
32 35 Antonio Maeso 600cc Yamaha 01 18 16.22 115.691 Bronze
33 56 David Johnson* 600cc Honda / DP Coldplaning 01 18 16.78 115.678 Bronze
34 61 David Hewson 600cc Kawasaki / The Other Bike Shop 01 18 26.74 115.433 Bronze
35 54 Kiaran Hankin 600cc Honda / Slingshot Racing/KH Tool & Plant Hire 01 18 29.44 115.367 Bronze
36 44 Robert Barber 600cc Suzuki / AGNI Racing 01 18 38.02 115.157 Bronze
37 51 Hudson Kennaugh* 600cc Kawasaki / Longshot Kawasaki 01 18 43.74 115.017 Bronze
38 52 David Madsen-Mygdal 600cc Yamaha / Quayside Tyres & Exhausts Autocare Centre 01 19 15.94 114.239 Bronze
39 45 Paul Shoesmith 600cc Yamaha / Speedfreak Ice Valley 01 19 22.78 114.075 Bronze
40 49 Daniel Cooper* 600cc Suzuki / PRF Racing 01 19 46.63 113.506 Bronze
41 69 David Jones* 675cc Triumph / Bill Smith Motors/Clwyd Heating Racing 01 21 26.33 111.190
42 62 Maria Costello 600cc Yamaha / CSC Branson Racing 01 21 34.27 111.010
43 71 James Vanderhaar 600cc Yamaha / Prestige Worldwide Racing Hel/Motoheaven.com 01 21 37.50 110.937
44 68 Steve Heneghan 600cc Honda / Quattro Plant 01 21 42.91 110.814
45 66 Jennifer Tinmouth 600cc Honda / Jenny Tinmouth Racing/Manx Glass 01 21 54.62 110.550
46 59 Gary May* 600cc Yamaha 01 22 11.11 110.180
47 76 Brandon Cretu* 600cc Suzuki 01 22 51.27 109.290
48 72 CR Gittere 600cc Suzuki 01 23 36.01 108.316
49 75 Martin Loicht* 600cc Honda 01 25 04.89 106.430
50 73 Takahiro Itami* 600cc Suzuki / Club Trofe 01 25 46.66 105.566
The Royal London 360 Superstock Race
TT 2010
Provisional Result Sheet
Pos No. Rider Machine/Entrant Time Speed Replica
1 4 Ian Hutchinson 1000cc Honda / Padgetts Motorcycles 01 10 41.31 128.100 Silver
2 12 Ryan Farquhar 1000cc Kawasaki / KMR Kawasaki 01 10 42.63 128.060 Silver
3 10 Conor Cummins 1000cc Kawasaki / McAdoo Kawasaki Racing 01 11 14.12 127.117 Silver
4 2 John McGuinness 1000cc Honda / Padgetts Motorcycles 01 11 35.92 126.472 Silver
5 8 Guy Martin 1000cc Honda / Wilson Craig Racing 01 11 50.06 126.057 Silver
6 5 Keith Amor 1000cc BMW / W A Corless/Jackson Racing 01 11 50.25 126.051 Silver
7 3 Ian Lougher 1000cc Kawasaki / Blackhorse Kawasaki 01 12 10.97 125.448 Silver
8 14 Michael Dunlop 1000cc Honda / Hunts Motorcycles/Marlow Construction 01 12 28.63 124.939 Silver
9 7 Michael Rutter 1000cc Honda / HM Plant Honda 01 12 32.78 124.819 Silver
10 9 Adrian Archibald 1000cc Suzuki / AMA Racing Team 01 12 43.08 124.525 Silver
11 6 Cameron Donald 1000cc Suzuki / Relentless Suzuki by TAS Racing 01 13 17.09 123.562 Silver
12 19 James Hillier 1000cc Kawasaki / Bournemouth Kawasaki 01 13 20.45 123.467 Silver
13 11 Gary Johnson 1000cc Suzuki / AIM Racing 01 13 28.43 123.244 Silver
14 27 James McBride 1000cc Yamaha / Downview Finance / Pazzo Racing 01 13 31.47 123.159 Silver
15 18 Dan Kneen 1000cc Suzuki / Marks Bloom Racing/West London Suzuki 01 13 35.76 123.039 Silver
16 22 William Dunlop 1000cc Suzuki / CD Racing 01 13 41.31 122.885 Silver
17 37 Luis Carreira 1000cc Suzuki / Benimoto Suzuki Cetelem 01 13 47.22 122.721 Silver
18 24 Ian Mackman 1000cc Suzuki / 2 MACHS 01 14 10.79 122.071 Silver
19 32 Stefano Bonetti 1000cc Honda 01 14 24.15 121.706 Bronze
20 33 Jimmy Moore 1000cc Suzuki / East Coast Racing 01 14 28.15 121.597 Bronze
21 17 Mark Miller 1000cc BMW / Penz13/SK Support 01 14 39.63 121.285 Bronze
22 28 Davy Morgan 1000cc Yamaha / CSC Branson Racing 01 15 02.42 120.671 Bronze
23 34 Stephen Oates 1000cc Suzuki / Hallett Aviation/Road & Racing Motorcycles 01 15 04.56 120.614 Bronze
24 26 Paul Dobbs 1000cc Yamaha / Dave East Engineering 01 15 11.18 120.437 Bronze
25 38 Antonio Maeso 1000cc Yamaha 01 15 15.90 120.311 Bronze
26 47 Kiaran Hankin 1000cc Honda / Slingshot Racing/KH Tool & Plant Hire 01 15 18.95 120.230 Bronze
27 53 Paul Shoesmith 1000cc BMW / Speedfreak Ice Valley 01 15 22.51 120.135 Bronze
28 58 David Johnson* 1000cc Honda / DP Coldplaning 01 15 25.83 120.047 Bronze
29 44 David Hewson 1000cc Kawasaki / The Other Bike Shop 01 15 28.91 119.965 Bronze
30 25 Ian Pattinson 1000cc Yamaha / Phase One Endurance 01 15 30.65 119.919 Bronze
31 29 Sergio Romero 1000cc Suzuki / Sondel Sport Racing 01 15 30.73 119.917 Bronze
32 23 Derek Brien 1000cc Kawasaki / Hunky Dory Racing 01 15 34.27 119.823 Bronze
33 54 Hudson Kennaugh* 1000cc BMW / Longshot Kawasaki 01 16 40.58 118.096 Bronze
34 66 Brian McCormack* 1000cc Honda / TAG Racing/VTL Transport 01 17 14.41 117.234 Bronze
35 51 Stephen Thompson* 1000cc Suzuki / thepeoplesbike.com 01 17 19.65 117.102 Bronze
36 71 Chris Petty 1000cc Suzuki / Dave Milling Motorcycles 01 17 25.02 116.967 Bronze
37 59 James McCullagh 1000cc Yamaha / C & C Limited 01 17 25.25 116.961 Bronze
38 42 Michal Dokoupil 1000cc Kawasaki / AIR Kawasaki 01 17 34.31 116.733 Bronze
39 49 George Spence 999cc Aprillia 01 17 42.00 116.541 Bronze
40 56 David Madsen-Mygdal 1000cc Yamaha / Quayside Tyres & Exhausts Autocare Centre 01 18 19.00 115.623
41 77 Herve Gantner* 1000cc Honda 01 18 29.31 115.370
42 68 Jennifer Tinmouth 1000cc Honda / sorrymate.com 01 19 07.10 114.451
43 79 Mark Herbertson 1000cc Yamaha 01 20 15.71 112.821
44 81 CR Gittere 1000cc Suzuki 01 20 32.28 112.434
45 76 Toni Rechberger 1000cc Suzuki / MSC Rottenegg 01 20 37.94 112.302
46 75 James Hurrell* 1000cc Yamaha / Enanjay Racing 01 21 01.41 111.760
47 80 Anthony Czyzewski* 1000cc Suzuki 01 21 33.65 111.024
48 72 Shaun Gilbert 1000cc Suzuki / Boast Plumbing Suzuki 01 21 58.58 110.461
49 82 Clinton Pienaar* 1000cc Honda / Cayenne 01 22 33.15 109.690
The Sure Sidecar Race 1
TT 2010
Provisional Result Sheet
Pos No. Rider Machine/Entrant Time Speed Replica
1 5 Klaus Klaffenbock/Dan Sayle 600cc LCR Honda / Manx Gas / A & J Racing 59 21.61 114.410
2 1 Dave Molyneux/Patrick
Farrance
600cc DMR Kawasaki / DMR Kawasaki 59 24.24 114.326
3 4 Tim Reeves/Dipash Chauhan 600cc Honda 01 00 16.41 112.676
4 3 Simon Neary/Paul Knapton 600cc LCR Honda / Team Dave Hudspeth Carpets / Nick Crowe Racing 01 00 27.12 112.344
/ Honda UK
5 12 Tony Elmer/Darren Marshall 600cc Ireson Yamaha / Croc a Tile 01 01 38.41 110.178
6 10 Gary Bryan/Gary Partridge 600cc Baker Honda / Drury Engineering/Bass Tyre Services 01 01 43.49 110.027
7 14 Gregory Lambert/Jason Slous 600cc GLR Honda / Lambert Engineering 01 02 19.07 108.980
8 16 Bill Currie/Robert Biggs 600cc LCR Yamaha / Bill Currie Racing 01 02 54.96 107.944
9 20 David Kimberley/Robert Bell 600cc Ireson Honda 01 03 27.37 107.025
10 27 Gordon Shand/Stuart Graham 600cc Shand F2 Suzuki 01 03 45.92 106.506
11 30 Robert Handcock/Mike Aylott 600cc Shelbourne Honda 01 03 51.75 106.344
12 36 Wayne Lockey/Ken Edwards 600cc Ireson Honda 01 04 02.58 106.045
13 22 Mike Cookson/Kris Hibberd 600cc Shelbourne Honda 01 04 14.79 105.709
14 31 Dean Banks/Pete Alton 600cc LCR / OTC Dyno Centre 01 04 26.07 105.400
15 24 Francois Leblond/Sylvie
Leblond
600cc Shelbourne Suzuki 01 04 47.55 104.818
16 19 Brian Kelly/Dicky Gale 600cc DMR Honda 01 04 53.52 104.657
17 23 Tony Thirkell/Nigel Barlow 600cc MR Equipe Honda / TT Motorsport 01 04 56.28 104.583
18 42 John Saunders/Loic Ansquer 600cc MR Equipe Suzuki / Stapleton Tyre Services 01 06 16.08 102.484
19 41 Brian Alflatt/Herve Chenu 600cc Baker Suzuki 01 06 48.74 101.649
20 45 Claude Montagnier/Laurent
Seyeux
600cc LCR Kawasaki 01 06 50.01 101.617
21 28 Howard Baker/Mike
Killingsworth
600cc Shelbourne Honda / D & J Bikespares, Lincoln 01 07 07.23 101.182
22 37 Wally Saunders/Eddy Kiff 600cc Ireson Suzuki 01 07 39.12 100.387
23 51 Matthew Dix/Julie Hanks-
Elliott*
600cc Baker Honda / Team DWS Racing 01 07 42.34 100.308
24 35 Gary Knight/Dan Knight* 600cc Baker Yamaha / Dialled In Racing 01 10 08.22 96.830
estan juntando plata para pagar las cubiertas de david para la senior... si alguien quiere colaborar, ya sabeis!!!
me lo decis y os pongo en contacto con la persona que lo lleva todo, que es ni mas ni menos que la esposa de david.
Antonio Maeso ANTONIO MAESO TT 2010 CARRERA SUPERSPORT 1
El lunes se presentaba dif... Ver másícil. Dos carreras el mismo día es algo a lo que todavía no me había enfrentado en el TT, y sabiendo lo durísimo que físicamente es este circuito, estaba preocupado.
La carrera de 600 era la primera y a las 10.45 de la mañana y tenía la r6 ya lista con los cambios en las suspensiones que había hecho tras hacer el día anterior una vuelta detrás de mi amigo Dave y darme cuenta de que aunque mis tiempos eran mejores que los suyos en los entrenos, el iba más rápido que yo en determinadas curvas sobre todo en la zona bacheada de Ginger Hall a Ramsey y estaba claro que si intentaba seguirle en esas curvas mi moto me sacudía y quería tirarme. Así es que modifiqué radicalmente las suspensiones siguiendo el patrón de su moto y… funcionó!
Se dio la salida a mi primera carrera de Supersport en mi vida y salí como un tiro dispuesto a dar el 100% de mi mismo y hacer un buen puesto. Ya desde las primeras millas me doy cuenta de que la moto copia el asfalto de una manera asombrosa y de que es mucho más relajada de conducir que antes, y que había acertado totalmente con los reglajes. Así es que me estaba divirtiendo, iba bastante más rápido que en entrenos y con mucha más seguridad, estaba contento.
Paré para el pit stop a menos de 60 km/h fijándome en el display que hay en la entrada del pit lane y… sorpresa!! Mi equipo no está preparado y me encuentro que están de espalda mirando en la recta por el muro! La razón fue que enfrente del pitlane hay un panel que indica cuando un piloto está acercándose a la línea de meta y entonces informar al equipo para que se preparen para el repostaje. Pues la luz del número 35 que era yo no se encendió. Menos más que no me pasé mi surtidor y ellos se giraron de inmediato.
Perfecto repostaje y salida a pista buscando el segundo display que te informa de la velocidad y que está a la salida del pit lane…pero que estaba apagado!! No me lo podía creer, había estado funcionando toda la semana y en la carrera de sbk! Controlo a ojo la velocidad mientras salgo del pit lane y de nuevo a fondo para dos vueltas más en la que rodé al límite de mis posibilidades con la moto, entrando muy fuerte en muchas partes del circuito y haciendo a fondo sin cortar secciones como desde old road hasta quarter bridge que nunca imaginé que fuera posible.
El resultado fue terminar el 27 clasificado y una mejor vuelta de 118.9 mph, aunque a continuación me penalizaron muy injustamente por salir del pit lane a 66 km/h (límite 60) con 30 segundos así que perdí 5 posiciones. La decisión me cabreó mucho y está reclamada ya que ellos apagaron para esta carrera el segundo indicador de velocidad sin avisar a nadie.
De todas formas muy contento de conseguir otra replica de bronce que sumar a la conseguida el pasado sábado en la carrera de SBK. Mi amigo Ivan Palma, expiloto y ahora encargado de action cameras me dijo que no entiende como había conseguido terminar tan arriba después de ver las diferencias de potencia que apreció al pasar por la recta de meta entre los 25 primeros pilotos y mi moto. Bueno, mi moto no va mal pero aquí en supersport hay motores del mundial de la especialidad y las potencias son como 20 cv mínimo por encima de las de mi R6 cuasi estándar.
Me intriga lo que a escrito comandante, ya que visto que no se puede uno comunicar con el y que el comentario no ha sido respondido, parece mas un spam o alguien que le halla usurpado la verdadera identidad a el que dice ser que no realmente quien dice que es y no lo demuestra
AEA
A ver, acabo de ver el resumen de la carrera de ayer de SS, y hay algo que no termino de enterarme, a ver si me aclarais algo los que lo sepais.El cabri.. de Guy parece que tiene un calcetin en la boca :lol La verdad es que si que parece que esta enfadado, y bastante
En la carrera de Superbike, Guy Martin se paso 1 km/h en pits y le sancionaron con 30seg, y por lo que se ademas de recurrir acabo un cabreo de cojo*es. Al terminar segundo en la manga de SS, se fue directamente a boxes, no dejo la moto en la zona de podium, y nada mas recoger el trofeo, se fue directamente en la ceremonia el champan. ¿Ha habido algun tipo de "movida" con la organizacion respecto a este tema de la velocidad en boxes?
La verdad es que con mi nivel de ingles medianero, al resto mas o menos entiendo lo que dicen, pero Guy Martin habla con un acento super raro y muy rapido, y no le pillo nada de lo que dice cuando le preguntan jeje
Antonio Maeso ANTONIO MAESO TT 2010 CARRERA SUPERSTOCK
La carrera de superstock del pasado lunes estaba programada a continuaci... Ver másón de la carrera de Supersport 600 que acaba de terminar y suponía para mí un reto importante ya que a las 4 vueltas (240km) de carrera que acaba de hacer iba a sumarle otros tantos solo un par de horas después. Me había entregado a fondo en la primera carrera y para esta de Superstock 1000 no iba a reservar ni un gramo de energía pues mi moto está preparada dentro de esta categoría y es donde menos desentona mecánicamente hablando. Sin embargo, no hay que perder de vista que mi moto sigue siendo una moto preparada modestamente en mi propio taller y mantenida por mí mismo, lo que supone por desgracia estar “un poco” lejos de las prestaciones de los más punteros.
Se dio la salida y misma estrategia de siempre, a fondo desde la primera curva ya que, a pesar de que la distancia (4 vueltas) parece sugerir cierta dosificación de las fuerzas y la concentración, lo cierto es que si no sales “a saco” desde la primera curva es difícil conseguir una buena clasificación, además de que ya me había probado a mi mismo que puedo acabar muy fuerte una prueba del Tourist Trophy aunque ponga el 100% de mis fuerzas desde el mismo banderazo de salida (aquí no hay semáforo como el MotoGP).
Recorrí los primeras millas acostumbrándome de nuevo a la potencia y peso extra de la moto de 1000 comparada con la ligereza y suavidad de la 600 con la que acaba de terminar la carrera de Supersport, pero ya cuando si quiera había dado media vuelta me encontraba cómodo en la moto y pilotando con soltura. Todo iba bien de momento aunque empezaba a intuir, que todavía no notar, que iba a ser duro terminar la carrera con el mismo tono físico por el esfuerzo realizado en la carrera previa con la moto pequeña.
La primera vuelta acabó sin más rodando a una media de 120 mph lo que no estaba mal habiendo salido desde parado con neumáticos fríos y nuevos. Seguí con el mismo ritmo hasta que en la segunda vuelta noto que se me empieza a mover el pie del freno en la estribera. No sabía lo que era pero en un momento dado veo que se me cae el pie derecho de la misma, y a duras penas logro volver a ponerlo en su sitio pero notaba que algo iba mal. La estribera derecha, plegable en un 80% de su longitud para en caso de caída que no se rompa, se había aflojado y girado, con lo que ahora al apoyar en vez de quedarse firma se plegaba hacia abajo, con lo que tenía que apoyar el pie en el pequeño trozo que no se pliega como si de un estribo diminuto se tratara. Perdí unos segundos mientras pensaba en que pasaba y como salir de esa situación, hasta que me acostumbré y seguí mi camino rodando al límite hasta que conseguí llegar al repostaje.
Limitador de pit lane encendido, busco con la mirada a mi “pit crew” y me detengo en mi puesto de parada de repostaje. Trabajo fenomenal de los chicos que me llenan el tanque, me cambian la pantalla y limpia la cúpula en un tiempo record al nivel de los equipos oficiales. Ni una palabra de que revisaran la estribera pues allí está siempre contigo cerca un verificador de la organización mientras repostas y si escuchara algo de que hay alguna cosa floja en la moto tendría la potestad de no dejarte salir de nuevo a pista. Así es que salgo de nuevo gas a fondo esperando hacer unas buenas dos vueltas. De repente no solo tengo problemas con el apoyo del pie derecho sino que ahora veo que ¡se me resbala de la palanca de freno! Echo una mirada al pedal y lo que me temía, se había llenado de aceite que estaba saliendo del motor (y que sabía porque era ya que no es la primera vez que el motor tira aceite en cuento le pones un poco más del nivel máximo) y al pisar el pedal el pie resbalaba y no podía usar así el freno trasero.
Estaba tan convencido de que tenía que hacer una buena carrera como fuese, que puse de nuevo “buena cara” y pensé “bueno, pues si no tengo freno trasero, pues con el delantero me apañaré, total mira Rossi, casi no lo usa” y seguí como si nada adaptándome a las circunstancias cual camaleón sin escapatoria.
Tal fue así que incluso disfruté la última vuelta ya que la moto iba bien en general a pesar de los problemas y las suspensiones, especialmente la delantera, estaban funcionando bien. La última vuelta a 122,4 mph de media casi supera mi mejor vuelta jamás dada al circuito (122.6mph 197.3 km/h), lo que contando con las circunstancias y la 25 posición final conseguida (35 en la misma prueba en 2009), me hacía sentir suficientemente satisfecho.
Sin embargo, haber rodado al límite toda la prueba con el desgaste físico que ello supone después de haber corrido también el supersport, me pasó factura al terminar en forma de dolor muscular en el hombro debido al extremo esfuerzo realizado, especialmente en los cambios de dirección de curvas como Query Bends que se realizan a 250 km/h y que abundan en el circuito. Ahora toca afinar la moto para la carrera estrella, el Senior TT a 6 vueltas el próximo viernes en el que daré todo como siempre y espero conseguir un nuevo record personal de velocidad si las condiciones lo permiten.
+1
DEP PAUL DOBBS
Qué carrera, la quiero tanto como la odio.
[../..]pero leí lo de la moto csysz eléctrica, había alcanzado 140 mph y una vuelta de 97mph, creo, cuando la velocidad máxima de la categoría era 107 mph, creo ... menudo bicho
[../..]
Malas noticias, ademas de la perdida de Paul Dobbs, hay que saldar un nuevo incidente en la carrera de ayer de SuperSport, en la que el piloto Martin Loicht ha fallecidoJod.. No es por malmeter, pero la verdad es que era muy raro no haber tenido este tipo de noticias durante los entrenamientos y las primeras carreras, la verdad. Es lo que tiene la Isla... DEP
http://www.iomtt.com/en/News/2010/06/11/Statement-issued-on-behalf-of-the-ACU.aspx (http://www.iomtt.com/en/News/2010/06/11/Statement-issued-on-behalf-of-the-ACU.aspx)
Con lo bien que iba la semana hasta ayer...
Malas noticias, ademas de la perdida de Paul Dobbs, hay que saldar un nuevo incidente en la carrera de ayer de SuperSport, en la que el piloto Martin Loicht ha fallecidoJod.. No es por malmeter, pero la verdad es que era muy raro no haber tenido este tipo de noticias durante los entrenamientos y las primeras carreras, la verdad. Es lo que tiene la Isla... DEP
http://www.iomtt.com/en/News/2010/06/11/Statement-issued-on-behalf-of-the-ACU.aspx (http://www.iomtt.com/en/News/2010/06/11/Statement-issued-on-behalf-of-the-ACU.aspx)
Con lo bien que iba la semana hasta ayer...
Bandera ROJA
mi ingles es malo, pero creo que han dicho que la moto de martin arde tras el repostaje y por ese incidente se para la carrera.
Guy Martin se ha caido. Esta consciente pero le han mandado al hospital.
Por el tono en el que lo han dicho, parece que no es muy grave, pero tienen que ver el alcance de las heridas.
Antonio Maeso ANTONIO MAESO TT 2010. SUPERSPORT 600 RACE 2 JUEVES 10 DE JUNIO
El recuerdo era bueno, en la carrera 1 de supersport hab... Ver másía logrado divertirme y la moto iba bien. Además había tenido un día extra de descanso porque después de hacer supersport y superstock al límite el primer lunes estaba todavía un poco tocado el miércoles. Nervios en la salida ya que la competitividad entre los pilotos estaba al máximo. Última carrera de supersport y penúltima del TT 2010 significa que todo el mundo busca más que nunca el límite para conseguir resultados. Mi amigo Peter retiró los calentadores y subimos la moto a la carretera, donde tuvimos que esperar unos minutos de más debido a un mínimo retraso, que cuando se trata de no tener los calentadores puestos, es muy importante porque determina que salgas más o menos fuerte en las primeras millas dependiendo de la temperatura de los neumáticos.
Salí concentrado y fuerte, aunque rápidamente me di cuenta de que la moto pequeña es todavía para mí una desconocida y tardé unas millas en coger referencias de frenadas y cambios de marcha de supersport, ya que estoy muy acostumbrado a la mil.
Ballagarry es una curva que se encuentra en el primer hiperveloz tramo del circuito y que aparece después de un cambio de rasante que se pasa en 6 a fondo. La llaman “Ballascary” (añadiendo el sufijo scary del inglés “aterrador”) ya que es muy rápida y se toma a unos 250 km/h entre casas y bordillos. No esperaba pasar tan despacio por allí en mi paso en la primera vuelta… Paul Dobbs, neozelandés de 39 años que partía solo 4 posiciones antes que yo en la salida (circulaba por lo tanto 40 segundos por delante de mi), sufrió un terrible accidente en la mencionada curva en el transcurso de esa primera vuelta. Habían pasado no más de 30 segundos cuando aparezco en las cercanías de Ballagarry y veo un despliegue masivo de banderas que me hacen ralentizar la marcha hasta el punto de circular a 40 km/h los metros previos al escenario del desastre. Llegó justo a la altura del incidente y me encuentro una vez en Man un escenario trágico y tétrico. El piloto yacía en el suelo junto a la moto y miles de piezas de la misma, hasta el punto de imposibilitar el paso físicamente a no ser que pisaras encima de algo. Pie a tierra y me detengo. El desconcierto entre los banderas y marshalls es palpable y nadie realmente parase saber qué hacer, bloqueados por lo impactante de la situación. Solo tardo dos o tres segundos en darme cuenta de que jamás en mi vida he visto una moto y una persona tan rotos y destrozados, como si de un accidente de avión se tratara. No puedo estar allí un segundo más y decido pasar por el lado donde estaba la moto pisando aceite y piezas de la misma. Al fin y al cabo, estoy es, muy a pesar de la crueldad, una carrera, y si no hay bandera roja (que no la hubo, aquí no la sacan a menos que se caiga un puente) yo tengo que seguir mi camino. Descansa en paz compañero Paul.
No consigo concentrarme pero meto marchas y sigo mi camino ya que unos cuantos pilotos llegan desde atrás y me pasan como aviones como si para ellos la carrera estuviera transcurriendo por cauces normales. Yo ya nunca cogería ritmo aunque intenté por todos los medios olvidar lo que acaba de ver, pero a cada vuelta que pasaba por el sitio se me encogía el corazón…y también la mano del gas.
Malas noticias, ademas de la perdida de Paul Dobbs, hay que saldar un nuevo incidente en la carrera de ayer de SuperSport, en la que el piloto Martin Loicht ha fallecidoJod.. No es por malmeter, pero la verdad es que era muy raro no haber tenido este tipo de noticias durante los entrenamientos y las primeras carreras, la verdad. Es lo que tiene la Isla... DEP
http://www.iomtt.com/en/News/2010/06/11/Statement-issued-on-behalf-of-the-ACU.aspx (http://www.iomtt.com/en/News/2010/06/11/Statement-issued-on-behalf-of-the-ACU.aspx)
Con lo bien que iba la semana hasta ayer...
Una gran lástima.
Es el tributo a pagar por este tipo de citas.
Descansen en paz los dos.
:unsure :unsure
TODA LA GLORIA PARA IAN HUTCHINSON, 5 VICTORIAS EN EL IOMTT 2010
(http://farm5.static.flickr.com/4052/4669127770_feafc461d8_b.jpg)
(http://img96.imageshack.us/img96/6619/ttgrandstandimg1080.jpg)
The Dainese Senior TT
TT 2010
Provisional Result Sheet
Pos No. Rider Machine/Entrant Time Speed Replica
1 4 Ian Hutchinson 1000cc Honda / Padgetts Motorcycles 01 10 24.59 128.607 Silver
2 12 Ryan Farquhar 1000cc Kawasaki / MSS Colchester Kawasaki 01 11 02.36 127.467 Silver
3 1 Bruce Anstey 1000cc Suzuki / Relentless Suzuki by TAS Racing 01 11 38.08 126.408 Silver
4 3 Ian Lougher 1000cc Kawasaki / Blackhorse Kawasaki 01 12 01.57 125.721 Silver
5 16 Michael Rutter 1000cc Honda / Batham's Honda 01 12 10.74 125.455 Silver
6 13 Daniel Stewart 1000cc Honda / Wilcock Consulting 01 12 33.57 124.797 Silver
7 9 Adrian Archibald 1000cc Suzuki / AMA Racing Team 01 12 37.82 124.675 Silver
8 18 Dan Kneen 1000cc Suzuki / Manx Gas / Marks Bloom Racing 01 13 29.30 123.220 Silver
9 28 Davy Morgan 1000cc Suzuki / CSC Branson Racing 01 13 40.98 122.894 Silver
10 27 James McBride 1000cc Yamaha / Downview Finance / Pazzo Racing 01 13 50.69 122.625 Silver
11 33 Jimmy Moore 1000cc Yamaha / East Coast Racing 01 13 53.09 122.558 Silver
12 31 Rico Penzkofer BMW / Penz13.Com Racing Team 01 14 05.81 122.208 Bronze
13 24 Ian Mackman 1000cc Suzuki / 2 MACHS 01 14 08.49 122.134 Bronze
14 11 Gary Johnson 1000cc Suzuki / AIM Racing 01 14 20.72 121.799 Bronze
15 21 John Burrows 1000cc Suzuki / BE Racing 01 14 21.74 121.771 Bronze
16 58 David Johnson* 1000cc Honda / DP Coldplaning 01 14 37.91 121.332 Bronze
17 20 Steve Mercer 1000cc Yamaha / G Forces / SMR Road Racing 01 14 51.51 120.964 Bronze
18 32 Stefano Bonetti 1000cc Honda 01 15 01.19 120.704 Bronze
19 29 Mark Buckley 1000cc Kawasaki / OTSS Racing 01 15 01.70 120.690 Bronze
20 38 Antonio Maeso 1000cc Yamaha 01 15 15.89 120.311 Bronze
21 44 David Hewson 1000cc Kawasaki / The Other Bike Shop 01 15 32.69 119.865 Bronze
22 55 Roger Maher 1000cc Honda / Monarch Honda 01 15 39.32 119.690 Bronze
23 53 Paul Shoesmith 1000cc BMW / Speedfreak Ice Valley 01 15 48.70 119.443 Bronze
24 54 Hudson Kennaugh* 1000cc BMW / Longshot Kawasaki 01 16 18.29 118.671 Bronze
25 17 Mark Miller 1000cc BMW / Penz13/SK Support 01 16 29.69 118.377 Bronze
26 51 Stephen Thompson* 1000cc Suzuki / thepeoplesbike.com 01 16 45.72 117.965 Bronze
27 66 Brian McCormack* 1000cc Honda / TAG Racing/VTL Transport 01 16 57.06 117.675 Bronze
28 46 Jim Hodson 1000cc Yamaha / RS Security 01 17 03.08 117.522 Bronze
29 56 David Madsen-Mygdal 1000cc Yamaha / Quayside Tyres & Exhausts Autocare Centre 01 17 28.24 116.886
30 74 Steve Heneghan 1000cc Honda / Quattro Plant 01 17 37.60 116.651
31 65 Fabrice Miguet 1000cc Kawasaki / Team of Paris 01 17 48.21 116.385
32 71 Chris Petty 1000cc Suzuki / Dave Milling Motorcycles 01 17 55.65 116.200
33 36 Paul Owen 1000cc Kawasaki / Speedycom.co.uk 01 18 03.05 116.017
34 68 Jennifer Tinmouth 1000cc Honda / sorrymate.com 01 18 12.92 115.773
35 49 George Spence 999cc Aprillia 01 18 18.40 115.638
36 75 James Hurrell* 1000cc Yamaha / Enanjay Racing 01 18 27.81 115.407
37 60 Alan Connor 1000cc Suzuki 01 18 35.10 115.228
38 64 Alan Bud Jackson 1000cc Suzuki / Mike Smith/BDS Fuels 01 19 51.81 113.383
39 23 Derek Brien 1000cc Kawasaki / Hunky Dory Racing 01 20 52.36 111.969
40 81 CR Gittere 1000cc Suzuki 01 22 00.04 110.428
Fastest Lap - 4 Ian Hutchinson 17 mins 13.01 secs 131.487 mph
Total No. of Completed Laps - 178
Total Mileage - 6715.94
(http://cdn02.servercdn.com/media/news/2010/06/jorge-lorenzo-tt-isla-man-12762849951.jpg)
(http://cdn02.servercdn.com/media/news/2010/06/jorge-lorenzo-tt-isla-man-12762849952.jpg)
(http://farm5.static.flickr.com/4062/4691518988_7315210d8a_b.jpg)
:bebe_pepsi:
ENTREVISTA | Ángel Nieto y Jorge Lorenzo
"Siento mucho respeto por los que corren aquí"
Ángel Nieto y Jorge Lorenzo completaron ayer en dos R1 los 63 km de la Isla de Man y, al acabar la vuelta, el '12+1' entrevistó al líder de MotoGP.
(http://www.as.com/recorte/20100612dasdaimot_6/XLCO/Ies/Siento_mucho_respeto_corren.jpg)
Mela Chércoles | 12/06/2010
El TT de la Isla de Man acabó con el hito histórico de ver al inglés Hutchinson ganar la quinta carrera, todas las disputadas. Lorenzo y Nieto, por su parte, se pusieron a 225 en su vuelta de honor y, al acabar, el '12+1' entrevistó al bicampeón.
¿Qué experiencia te llevas de la visita?
Ha sido especial y diferente a las sensaciones que tengo en una moto, porque yo no la llevo por la calle y, cuando he pasado cerca de muros y casas, a 180 ó 200 por hora, me he quedado prendado.
¿Qué opinas de los mundialistas que corrieron aquí como Hailwood y Agostini?
Me siento muy afortunado de correr en circuitos con cien metros de escapatorias y con las protecciones que llevo. En esa época no corrían con cascos integrales, ni tantas protecciones y las motos se gripaban Siento mucho respeto por la gente que ha corrido aquí y, sobre todo, por los que han tenido la mala suerte de morir aquí.
¿Crees que podrías acabar aprendiéndote este circuito?
No lo sé. Supongo que necesitaría muchas horas, pero si el Mundial viniese aquí, habría que contratar a pilotos locos para correr, porque los que hacemos el Mundial ahora no querríamos hacerlo. Eso está claro.
¿Cuál es la zona que más te ha gustado?
La subida a la montaña que es preciosa y, probablemente, la zona menos peligrosa. Y he saltado en Ballaugh Bridge, pero no demasiado.
El siguiente gran premio es en Silverstone. ¿Lo conoces?
Sólo por la Play. Será nuevo para todos.
Me encantó el detalle que tuviste de subir al podio en Mugello con la camiseta de Rossi
Gracias. Era lo mínimo que podía hacer.
¿Cómo ves el Mundial?
Se ha ido el que más difícil nos lo ponía y el más imprevisible. Me tocará luchar contra Dani, Stoner y quizá Dovizioso.
¿El título va a estar entre dos españoles?
Creo que sí. Será bonito y me siento orgulloso de formar parte de ese dúo.
¿Y ves factible un triplete español, el bingo?
Si no lo consigue España no lo hará nadie. En 125cc es seguro. En Moto2, Toni lo tendrá difícil, pero se lo llevará. Y en MotoGP será para Dani o para mí.
Un día muy especial(http://blogs.motociclismo.es/carrerasenmoto/files/2010/06/dia_3.jpg)
Guy Martin, Jorge Lorenzo y Sergio
La jornada del 10 de Junio de 2010 no ha sido una más por varias razones. Sin duda lo que hace de esta fecha algo especial es el 40 aniversario de la muerte del piloto español Santiago Herrero, que fallecía dos días después de sufrir un accidente en la fatídica milla 13 en 1970. Su participación ha sido sin lugar a dudas la mejor por parte de un español, ya que luchó por el podio en varias ocasiones, fue tercero en 1969, de hecho estaba entre los tres primeros el día de su accidente. En un momento tan señalado ha aterrizado en la Isla de Man otros dos nombres que son muy importantes para el motociclismo español, Jorge Lorenzo y Ángel Nieto, que han sido invitados por Dainese para dar la vuelta de exhibición antes del Senior TT.(http://blogs.motociclismo.es/carrerasenmoto/files/2010/06/dia_1.jpg)
Pepe le cuenta batallas a Nieto
Junto a ellos llegaron también periodistas y amigos españoles, como Sergi Mejías, Ignasi Sagnier, Mela Chércoles y Marc Martí. Pepe y yo volvíamos de ver la carrera de Supersport en Bray Hill, acojona casi más verlo… y nos encontramos con la armada española en la sala de prensa. Ángel estaba mirando con atención la entrega de trofeos y decía: esto es igual que cuando vine yo aquí, no ha cambiado nada… Por cierto Ian Hutchinson ha vuelto a ganar y ya lleva cuatro carreras, como Mcallen. Está intratable.(http://blogs.motociclismo.es/carrerasenmoto/files/2010/06/dia_2.jpg)
Ángel en la recta principal grabando para TVE
La cena estaba prevista, junto a la prensa inglesa y otros ilustres del motociclismo británico, en el bar del Creg-ny-Baa, un sitio también ineludible en la Isla de Man, que se encuentra justo en el tramo final de la Montaña. Al llegar nos encontramos primero Guy Martin, que es la imagen de Dainese en las Road Races y uno de los mejores en el TT, aunque todavía no ha ganado ninguna carrera. Guy es nuestro vecino este año y le conocemos desde 2008, cuando Javier su técnico de suspensiones nos ayudó de lo lindo en nuestro primer TT. El piloto británico es extrovertido y habla como si se fuese a acabar el mundo en un rato. Pepe y yo le mirábamos con atención mientras disparaba historias sobre los segmentos que le ha puesto este año a los pistones, sobre el rendimiento de Bruce Anstey este año y sobre el consumo de aceite de la moto de Connor Cummins.
También hablamos de suspensiones, ya que el otro día sus consejos me sirvieron para mejorar un poco, pero lo mejor fue cuando le dijimos que le habíamos visto pasar en la carrera de Supersport. Dijo: nooooo, nunca iría a verlo… que miedo, un día me quedé tirado en Glen Helen y aunque no es un sitio rápido lo pasé muy mal viendo las motos desde la barrera. Así que nos dio la risa mientras contaba esto con cara de susto. Al rato nos cruzamos con Lorenzo y Pepe le dijo que si saltaba en Ballaugh Bridge mandaríamos a un fotógrafo allí para inmortalizar el momento. Jorge le miraba con cierto estupor pero le hacía gracia la idea. Al terminar de explicarle donde está el puente y como hay que hacer para mantener la moto equilibrada, Pepe le dijo: es que nos ha llamado Valentino para que le echemos una mano… Risas. Jorge también nos habló del Mundial, no estaba demasiado contento con el segundo puesto de Mugello porque no había rodado tan rápido como en entrenamientos y como sabía que podía. Demostró tranquilidad para la carrera en el nuevo circuito de Silverstone y cuando le pregunté qué le parecería una carrera de MotoGP en la Isla de Man, como en los tiempos de Hailwood y Agostini, puso cara de circunstancias y me dijo: lo veo muy peligroso, seríamos como los toreros. Hablando sobre el TT me preguntó que cuanto margen se dejaban los tres primeros, le dije que rodaban muy cerca de su límite pero que también su límite seguro que estaba lejos del de un piloto de MotoGP, que rueda siempre al cien por cien.(http://blogs.motociclismo.es/carrerasenmoto/files/2010/06/dia_4.jpg)
Jorge y Ángel planean la vuelta de exhibición
Nos sentamos a cenar y en nuestra parte de la mesa estaban Ángel Nieto, Marc Martí, Pepe y un servidor. La cena fue muy divertida y hablamos de… motos. Ángel contó historias geniales, habló del cuerpo de Dani y sus desventajas en MotoGP, de la situación de Lorenzo sin Rossi y de los posibles fichajes del año que viene, lo malo es que me pidió que no contara nada… Hablando de las salidas, dicutíamos sobre donde reside la ventaja de Pedrosa, sacó una anécdota muy buena. Las salidas no se le daban nada bien y para mejorar entrenaba con otras motos arrancadas e incluso con altavoces que le impidieran oír el ruido del motor, pero ni por esas, cuando llegaba la carrera no dosificaba con precisión y perdía posiciones. Entonces dijo: la gente decía que yo salía mal para dar espectáculo pero nada de eso, las pasaba canutas… De vez en cuando el 12 + 1 me miraba y me decía: mañana tómatelo con calma que esto es muy peligroso, te da igual hacer el 15 que el 30.
Me sorprendió por la cercanía con la que habla. Habló de visita de su visita a la Isla en 1968, cuando se rompió la pierna cerca de la Montaña, tardaron media hora en ir a buscarle. Le pregunté que recordaba del circuito y me dijo que la bajada de Bray Hill, es un sitio que se olvida fácilmente, y el Gobernor Bridge, la curva super lenta que acceso a la recta de meta. En aquella época las carreras en carretera eran más normales y se puso rememorar los circuitos, Imatra, donde había que cruzar un paso a nivel, Montjuic, Spa, etc. Sólo el antiguo Assen era un sitio un poco seguro según sus propias palabras. Al ver las fotos que decoran el Creg-ny-Baa nos habló de Mike Hailwood y se notaba que para Nieto el piloto inglés es uno de los más grandes de la historia. Al terminar Ángel y Jorge se sentaron juntos para comentar la vuelta que darían a la mañana siguiente. Ángel le decía, no corras que tenemos una hora para darla y no quiero que me lleves a 200 por hora. Jorge se reía y le picaba. La cena fue de lo más ameno y fue un placer compartir mesa con gente tan interesante. En PaddockGP podréis ver las imágenes de la velada, ya que se grabó un programa especial en el TT. Han pasado muchas más cosas en el Senior TT, buenas y malas, pero hasta el sábado os tendré en vilo porque no hay tiempo para escribir…
MotoGP: al Tourist Trophy Donald con la Suzuki a 325 km/h!(http://www.bikeracing.it/wp-content/uploads/2010/06/cameron_donald_suzuki_motogp_tt.jpg)
Poco antes de la TT Senior, carrera principal de la Tourist Trophy , que vio a dos incidentes feos desgraciados protagonistas Guy Martin y Conor Cummins y una victoria legendaria por Ian Hutchinson (solo triunfo cinco victorias en una semana en el TT), para celebrar el 50 aniversario como programas Suzuki Cameron Donald, dos estados en el TT (Superbike y Superstock en 2008), ha recorrido un recorrido por la montaña con la Suzuki GSV-R de MotoGP Loris Capirossi, al igual que dall'imolese Gran Premio de Qatar, donde celebrada en el Campeonato del Mundo de 300 GP.
El, obligó a retirarse a Australia el TT Senior (hasta dos veces en dos aperturas debido a la bandera roja por el incidente por Guy Martin), ha tomado en serio este compromiso, también. No fue un simple "paseo", pero una vuelta rápida que le llevó a anotar un récord muy lejos de lo esperado: 202 mph Suzuki GSV-R de MotoGP en el tramo de Sulby, o 325 kilometros / h!
Para dar una dimensión del potencial de una MotoGP de 800cc TT es la aceleración generalmente rápida de una comparación con el funcionamiento de gran alcance en el Senior TT Superbike: Keith Amor, Honda CBR 1000RR equipo HM Plant, llegó a 192,800 mph, 310 kmh .
"Es fantástico fue", exclamó Donald Cameron terminó la vuelta de la Suzuki TT. "Pensé que la moto estaba nervioso y difícil de conducir, pero fue genial. Yo había prometido ir lento, pero una vez que me la confianza con la moto y tengo mi mano, me mantuve un buen ritmo y yo estaba muy sorprendida por algunas referencias. Creo que voy a pedir a los cambios de reglamentación para el futuro: con esta moto parece volar hasta aquí ...".
Cameron Donald ha tenido dificultades durante toda la semana con el TT GSX-R 1000 y 600 en la configuración de Superbike, Supersport y Superstock equipo implacable por TAS, de modo que la única satisfacción viene de esta gira con la GSV-R de MotoGP . Definitivamente repetir esta experiencia.
ANTONIO MAESO TT 2010 SENIOR TT RACE
El Senior TT es lo máximo. Una carrera a 6 vueltas en la que culminan las dos semanas de la carrera más mítica del planeta. Estaba preparado, aunque ayer había corrido la carrera de Supersport, siempre estoy preparado para las citas importantes y el Senior sin duda que lo es. La moto había ido bien hasta ahora y aunque en la vuelta de entreno que hubo antes de la carrera de supersport no pude salir a probar, la moto debía ir bien. Los cambios en la suspensión trasera debía ser efectivos y además monté los discos no flotantes para que no se me abrieran las pastillas cada dos por tres con tanto movimiento y baches.
Antes de salir estuve un rato viendo las motos clásicas que dan siempre una vuelta antes del comienzo del Senior TT, y también hablé un rato con Carl Fogarty y me presentaron a Jorge Lorenzo, vamos cosas que una hace habitualmente antes de salir a pista… Se dio la salida y como siempre puse todo mi empeño desde la primera curva rodando al límite, la moto se sentía bien aunque se volvía a aligerar demasiado de delante quizás por pecar de blando en la suspensión trasera, el caso es que cuando termino mi segunda vuelta y entro en boxes, justo al entrar me enseñan bandera roja, y la verdad me asusté porque creía que era solamente a mí, pero no, se había parado la carrera, hecho insólito por estas tierras y que no había pasado antes en los 3 años anteriores que llevo viniendo. Había habido una caída y la moto había incendiado la ladera de la montaña… ahora que me acuerdo..esto lo he vivido antes… sí, fue en el TT del 2008 y pasó algo similar en entrenos.
Me quedé parado en boxes y la carrera se anunció que se retomaría a 4 vueltas una hora más tarde. Corrí a cambiar la rueda trasera y me preparé para la nueva salida. Todo fue bien, la nueva goma, esta vez un compuesto muy blando que no había probado antes, fue de maravilla y la moto también aunque se encendía el fallo de motor a ratos, sin entender porqué. Repostaje de F1 de nuevo y salí a dar mis dos últimas vueltas sabiendo que iba sobre el 26 y eso no estaba mal. Tiré todo lo que pude e incluso pasé a gente en pista. Al entrar en la última vuelta dije, “bueno, es la última y quizás jamás vuelva aquí, voy a ir un poco más allá” y volé sobre el TT course como nunca antes, manteniendo el gas completamente abierto en zonas donde antes lo peinaba en 6ª. Sabía que iba muy rápido y estaba convencido de que si seguí concentrado y no me mataba iba a hacer mi mejor vuelta en el TT de mi carrera, y así era hasta que al llegar a “signpost corner” (a 1 milla de la meta), ¡la moto se pone a toser por falta de gasolina! No podía creerlo aunque en cierto modo lo entendía. Había estado llegando bastante al límite de gasolina siempre aunque con medio litro o así en el tanque, pero en esta última vuelta mantuve el gas abierto y los ojos cerrados mucho más que en las anteriores dadas aquí…. Así es que haga lo habitual en estos casos, cierro el gas y lo abro muy muy poquito cambiando en marchas largas, quedan dos curvas, voy al ralentí pero la moto no se ha parado, me meto en old road que es la chicane anterior a recta de meta y la moto parece ya querer pararse…abro gas para entrar a meta y boooooooooooo.. la moto se para!!! Estoy con la segunda engranada y circulo a unos 60 km/h, quedan 50 metros para la meta!! Cojo el embrague y me meto en el carenado!! Corre, corre corre!...de milagro logro con la inercia llegar a la meta y pasarla a unos 10 km/h! increíble. Terminé el senior en la 20ª posición , aunque venía el 19 y perdí unos 40 segundos en esa última milla que me hicieron descender un puesto y dejar de marcar una vuelta histórica para mí a 124 mph que es el ritmo que traía. Pero contento de haber “ridden my balls out there” como dicen aquí, y haber terminado en el top 20 de nuevo con mi querida moto y mis reducidos medios.
Senior TT(http://blogs.motociclismo.es/carrerasenmoto/files/2010/06/senior_accion11.jpg)
En Barregarrow la moto se comprime hasta que la quilla roza el suelo
La mañana del Senior TT me desperté con los tremendos rugidos de las motos clásicas, que calentaban motores para la vuelta de exhibición a unos escasos metros de mi autocaravana. Intenté dormir todo lo posible para tener las pilas cargadas durante la carrera, otra vez seis vueltas, pero esos viejos chiflados con su “cacharros” pusieron fin a mi sueño, la verdad es que hay verdaderas virguerías dentro de las clásicas. Este año, además, se celebra el cincuenta aniversario de Suzuki en el Tourist Trophy, así que había muchas actividades previstas, como la vuelta de Cameron Donald sobre la MotoGP de Loris Capirossi, la visita del propio piloto italiano y una exhibición en el museo de la Isla de las motos más representativas de la marca japonesa.
La verdad es que el sentimiento general del paddock por la mañana era de tristeza por los dos fallecidos el día anterior en la carrera de Supersport, Paul Dobbs y Martin Loicht. El viento y las nubes se fueron disipando al acercarse el medio día y la carrera comenzó puntual. Jorge Lorenzo, Ángel Nieto y Loris Capirossi fueron los elegidos para dar la salida. Cuando me puse bajo la especie de puerta de madera desde la que se sale, vi a Jorge y a Marc Martí saludándome con el pulgar hacía arriba, a Loris con cara de alucinar en colores y a Nieto de preocupación. Aunque venía de disfrutar en la vuelta de exhibición y se había puesto a 230 km/h y eso que no quería correr. Lorenzo también había disfrutado y saltó en el famoso Ballaugh Bridge, de hecho se quedó con ganas de volar más alto. Como siempre el comisario soltó mi hombro y salí disparado. Los cambios que había hecho el día anterior eran muy diferentes y la moto era más estable y suave sobre los baches, pero también más sensible en los cambios de dirección y al acelerar. Así que fui poco a poco acostumbrándome al nuevo tacto.
Todo iba más o menos bien pero cuando llegué al pit-lane para repostar en la segunda vuelta me encontré con una bandera roja y el acceso cerrado, era la primera vez que veía una carrera parada en el Isla.(http://blogs.motociclismo.es/carrerasenmoto/files/2010/06/senior_35-300x222.jpg)
Así quedó la moto de Guy Martin
Algo grave sucedía porque de lo contrario no lo harían. Por la radio escuchamos que Guy Martin se había caído en Ballaghery, un sitio rapidísimo de quinta casi a fondo y rodeado de casas que aquí llaman Ballascary (algo así como la curva del miedo). El mismo lugar donde Dobbs perdió la vida. El caso es que la moto se estrelló contra el muro y se incendió, provocando un desastre monumental. El pobre Guy estaba consciente y fue trasladado al hospital con algunas vértebras y costillas rotas, así que a pesar de sus lesiones todo el mundo respiró con alivio y pensó que era un hombre afortunado. La carrera se pospuso hasta las tres de la tarde y se programó a cuatro vueltas. Esta espera volvió a ser incómoda y más sabiendo a qué se debía.(http://blogs.motociclismo.es/carrerasenmoto/files/2010/06/senior_15.jpg)
Momentos de estrés tras suspenderse la carrera
Nos volvimos a poner en acción un poco pasadas las tres de la tarde y en la nueva carrera no contaban las posiciones anteriores, así que las que teníamos antes de anularse la carrera, rodaba el 27º, no valían nada. Casi mejor. Aproveché la parada para hacer unos últimos retoques y la verdad es que mejoramos la moto otro poquito. Al ser a cuatro vueltas todo el mundo salió con rueda trasera nueva y a dar lo máximo.(http://blogs.motociclismo.es/carrerasenmoto/files/2010/06/senior_accion41.jpg)
Acción en Braddan Bridge
La primera vuelta fue bastante bien, sin mucha novedad, tan sólo el viento que en la Montaña era muy fuerte y te sacaba de la trazada en Windy Corner (el propio nombre lo dice) y en la Milla 33, miedo. Al pasar por meta me alcanzó David Hewson, que había hecho un poco mejor lo que llevábamos de carrera. Me puse a su rueda y aunque en algunos sitios me frenaba en otros teníamos una velocidad muy similar, así que me quedé un rato detrás para aprovechar sus trazadas.(http://blogs.motociclismo.es/carrerasenmoto/files/2010/06/senior_accion3-223x300.jpg)
El rasante de Ballacry
Al final de la segunda vuelta llegamos juntos al pit-lane y el repostaje fue muy rápido esta vez, así que volvimos a salir juntos. Llegando a Greeba Bridge alcanzamos a Paul Owen, un curtido galés que lleva años en el TT. En la frenada de Ballacraine, en la que se pasa de 5ª a 2ª, apuramos y tanto David como yo le pasamos por dentro. Adelantar aquí produce una sensación más placentera que en un circuito, pero hay que ser mucho más cuidadoso porque apenas hay escapatorias. Así que seguimos tirando fuerte en dirección a Ramsey. Al llegar a Ballaugh Bridge calculé mal la velocidad y llegué demasiado rápido al pronunciado rasante del puente. Me agarré fuerte y di un buen salto, el más alto que he dado nunca, pensé que partía la moto en dos… El caso es que caí más o menos dignamente y seguí mi particular persecución. Al ir calentándome, David se empezó a convertir en un estorbo y estaba pensando donde le adelantaría, aunque a veces no es fácil si las motos corren más o menos lo mismo. Llegamos a la dura frenada de Parliament Square, la plaza del pueblo de Ramsey, todavía no tenía a tiro al piloto que me precedía pero frené bien. Justo cuando voy a tomar la lenta curva de derechas la rueda trasera empieza a deslizar como si fuera una supermotard, así que tengo que esperar un poco a que la moto se coloque para entrar en la curva. Raro, pienso, porque a pesar de frenar fuerte no había sido tan brusco como para cruzar la moto así. Hago las siguientes curvas con más cuidado y pensando en lo ocurrido. Se sucede una secuencia de virajes a un lado y a otro, y luego llego a una pequeña recta que termina en otra frenada brusca antes de afrontar el Hairpin, una de las curvas más lentas del circuito. Aprovecho ese momento para mirar mi bota porque todavía sigo pensando que algo no va bien y cual es mi sorpresa al comprobar que ¡está llena de aceite del motor! Desastre.(http://blogs.motociclismo.es/carrerasenmoto/files/2010/06/senior_accion22.jpg)
La moto deja una nube de humo antes de Ramsey
Freno un poco más y paro la moto en el exterior de la curva. Todo está lleno de aceite, el basculante, la quilla y el neumático trasero. El caso es que el motor todavía funcionaba bien, así que era difícil notarlo antes de que el aceite llegase a la rueda. Al principio siento un poco de pena por no terminar el Senior TT, podía haber hecho 21º con facilidad, pero después recapacito: si el aceite hubiese salido más rápido y hubiese perdido agarre en la curva Schoolhouse, justo antes de Ramsey, que se hace en 5ª por encima de 200 km/h el resultado podía haber sido desastroso… También me vienen las palabras de Eddy Roberts a la memoria, que rompió el motor cuando lideraba el Manx GP y dijo: quizá si no hubiese roto me hubiese caído en la Milla 32… Los comisarios interrumpen mis divagaciones para ofrecerme agua, refrescos, galletas, tabaco y un teléfono. Son una gente magnífica. Uno de ellos mira mi moto con atención y descubre los restos de un pájaro que ha impactado con la carrocería. Habrá que ver si eso ha podido causar la avería. En cualquier caso comienzo a sentirme bien, como si todo empezase de cero, como si fuese un poco más joven… Por la Manx radio, que tiene un puesto justo en esa curva, dicen que estoy bien y hablando por teléfono, así que el equipo se tranquiliza en el pit-lane.(http://blogs.motociclismo.es/carrerasenmoto/files/2010/06/senior_23.JPG)
Los comisarios del Hairpin
Termino de ver la carrera desde la barrera y justo después de ésta pasa Cameron Donald con la Suzuki de Capirossi aullando ¡va rápido el tío! Me toca esperar al camión que recupera las motos tras la carrera, así que una vez han subido la mía vamos por la montaña recogiendo las otras que han sufrido algún percance. Al llegar a Verandah, una curva cuádruple que se hace también en 5ª, tenemos que recoger la moto del piloto manx Conor Cummins, que se ha caído en carrera. Bajamos del camión y no vemos nada, tenemos que asomarnos al borde del desmonte y allí está la moto, unos 300 metros montaña abajo.(http://blogs.motociclismo.es/carrerasenmoto/files/2010/06/senior_41.jpg)
La moto de Conor tras el rescate
Todos los comisarios dicen al unísono: fucking hell. Una expresión muy utilizada aquí, que viene a ser algo así como jooooder. Les digo que les va hacer falta un helicóptero para recuperarla. Media hora después y con la ayuda de la grúa, la moto vuelve a la carretera y como es de esperar está destruida. Se me encoge el estómago de pensar hasta donde llegó Conor. Lo bueno es que sólo se ha roto un brazo y tiene una rodilla tocada. Este TT ha terminado siendo el más duro en el que he participado. Dos horas después vuelvo al paddock, ha sido la carrera más larga de mi vida, y John me abraza con satisfacción. No hemos podido terminar como queríamos pero estamos todos contentos.
Al poco me cruzo con Paul Owen que me dice: joder, iba detrás de ti y he visto que empezabas a echar humo, estaba asustado y he intentado avisar a los comisarios desde antes de Ramsey, pero no me hacían caso.
Paul ha recibido el primer premio al espíritu del TT, ya que cuando su amigo Paul Dobbs se accidentó el se bajó de la moto, cogió la bandera del comisario y se puso a parar a los otros participantes para que pudiesen atender más rápidamente al accidentado. Sin duda es un ejemplo de cómo se comporta la gente aquí. Ian Hutchinson ha vuelto a ganar y con esta son cinco sus victorias (todas las categorías), así que ha hecho historia al ser el primero en conseguirlo.
Ya por la tarde y con más tranquilidad recogemos la caravana y nos preparamos para el regreso. Pero todavía no ha acabado el TT 2010. Aparecen los dos Dave enloquecidos y preparados para los que llamamos el “Dave show”. Collister aprovecha después de un sinfín de coñas para dedicarme su libro, si os interesa lo podéis encontrar en www.photocycles.com (http://www.photocycles.com)(http://blogs.motociclismo.es/carrerasenmoto/files/2010/06/senior_51.jpg)
Dave Collister, Pepe y Dave Purves
Pepe, los dos Daves y un servidor nos fuimos a celebrar el fin del TT y terminamos, después de ver los fuegos artificiales, en la discoteca Colours como la mayoría de los participantes. Tengo que dar las gracias al Sondel Sport Racing, a Metzeler, a Suzuki, a todos los que han formado parte de esta historia en algún momento y a los que lo habéis seguido por el blog. Y dedicárselo en especial a Adrián, que dijo: no vuelves al TT si no es con un equipo. Todo el mundo mira ya hacía el futuro y yo vuelvo a los planes que tenía antes de que John me llamase, subir al Montblanc por la ruta de los cuatromiles, pero eso ya es otra historia…
dudo que la siniestralidad del himalñayismo se acerque a la del ttc... al himalaya sube mog de gente ...
he dicho himalayismo. de los cientos que van al everest con guía y oxígeno muy pocos han visto el annapurna ni en postales. el annapurna y el k2 son los mas chungos, ahí no suben turistas.
de todos modos el 41%? este año no han palmado el 41% en el annapurna ... de la coreana que iban ciento y la madre no ha palmado nadie, de los españoles, han palmado uno de 10 o así ...
Si prohiben esa carrera, entonces iremos todos al nor west, la cuestión es que muchos de los que habéis puesto que si os gustaría ir a correr allí, no me os creo, pero tampoco tiene mayor relevancia :fiseta
A mi particularmente, me gustaría ir a correr allí, pero por aquello de correr la carrera mas importante dentro del calendario mundial, pero no por nada mas, tampoco es algo que me quite el sueño, simplemente me gusta :beer
Crear un circuito permanente en esa isla seria como poner escaleras para subir el anapurna, todos irían a correr a otro pico :fumando
FILTER MANN
Con correr me referia a rodar alli, no a competir para lo cual me faltan cojones si es a lo que te refieres. Sin embargo, creo estar seguro de lo que pasa por la cabeza de un tio para que querer competir alli y por eso lo entiendo perfectamente.
Plas plas plas (es que no hay emoticono de aplausos) :lol Se puede decir más alto pero no más claro. Totalmente de acuerdo :cheers
Está ido no? Yo quiero de eso que le dan a él. Lo de la taza no, lo del gotero... :lol :lol :lol
Secuelas físicas y morales del Tourist Trophy 2010
Guy Martin recibe el alta, pero hay cuatro pilotos ingresados
El Tourist Trophy 2010 ya es historia, y esta edición ha tenido una alta siniestralidad. A los dos fallecimientos producidos se les suma cinco pilotos con lesiones graves, cuatro de los cuales permanecen hospitalizados.
El Tourist Trophy 2010 ha tenido mucho más secuelas físicas. La muerte de dos pilotos ha sido un alto coste para una edición que pasará a la historia por las cinco victorias de Ian Hutchison. La muerte de Paul Dobbs ha provocado que Neil Hallett, propietario del Hallett Aviation Racing, el equipo del malogrado piloto, decida abandonar la competición, desolado por la pérdida. Pero nadie, ni el equipo ni la familia, ni los íntimos de Dobbs, han levantado su voz contra el TT, asumiendo esta carrera y su desenlace como un hecho que acompaña a la prueba. Son las secuelas del TT, que ha tenido un alto coste, porque al fallecimiento de Dobbs y Martin Loicht, se suman las graves lesiones de Guy Martin, Conor Cummins, Karsten Schmidt, Joseph Shardlow y Pete Alton. De todos ellos, Martin es el único que ha recibido el alta médica tras pasar casi una semana ingresado en el hospital de Nobles, aunque ahora tiene por delante un largo periodo de convalecencia y rehabilitación.
Cummins ha dicho adiós a la temporada por sus lesiones: daños en las vértebras, un brazo roto, una luxación de rodilla, y una severa contusión torácica, que le obligarán a permanecer aún bastante tiempo hospitalizado. También permanecen ingresados en el hospital los pasajeros de sidecar, Joseph Shardlow y Pete Alton, mientras que el alemán Karsten Schmidt, caído en la primera carrera de Supersport, ha sido trasladado a una clínica alemana para seguir su recuperación. Ninguno parece renegar del TT, y algunos como Martin, un piloto de extraordinario talento pero que aún no ha ganado una sola prueba en el Tourist Trophy, o Cummis, piloto nacido en la isla y residente en la norteña localidad de Ramsey, su objetivo inmediato es lograr un completo restablecimiento para poder llegar en plenitud física a la edición 2011.
Segun informan desde la oficina de prensa del TT, en la pagina web oficial, y solo durante las dos semanas de carreras, hubo más de 5.000.000 de páginas visitadas, y casi 400.000 usuarios se conectaron al sitio web.
Esto es bueno o malo?.
El crecimiento del TT irá en contra de su esencia?
La mayor afluencia de público -y pilotos- nunca irá en contra de su esencia. A principios de siglo, y no en 1907 sino más tarde, el TT gozaba de tal nivel de popularidad que era, por encima del Europeo -englobado dentro de éste-, el acontecimiento motociclístico por excelencia. Es verdad que carecía de competencia sólida, pero aún con el paso del tiempo y hasta finales de los '70, el TT arrasaba con respecto a otros GGPP -esto a partir de 1949-. El TT siempre ha luchado por ser la referencia; antes de 1977 como otro GP más, y después, con la ayuda de la FIM, como una cita anual independiente pero con la misma magia y encanto de siempre.
El TT ha atravesado etapas muy duras en busca precisamente de lo que hablábamos... afición y pilotos, ingredientes básicos para cualquier carrera. La muerte de pilotos como Parlotti -con el consecuente rechazo de Agostini- o Santi Herrero junto a las otras 225 -aproximadamente- vícitimas mortales, han sido causas de desprecio al gran TT... ese ha sido y siempre será su gran enemigo. En contra de su esencia va la filosofía de los circuitos permanentes, todo lo demás le favorece; gente, afición, seguimiento on-line, merchandising... sino, por qué iba a tener lugar la visita de pilotos de la talla de Valentino o Jorge Lorenzo en estos dos últimos años en actos promocionados por Dainese pero que, locos de contentos, han agradecido los organizadores del TT -ACU-? El motivo no es otro que promocionar y volver a gozar de grandes momentos. Su situación actual no es mala pero no es como la disfrutada en las décadas de los 50 y 60; o el auge experimentado a causa del regreso de Mike The Bike en los años '78 y '79, o la expectación debido a las múltiples participaciones de Joey Dunlop -el "Rossi" del TT- en la década de los 80 y 90. Sin embargo, el paso del tiempo les ha beneficiado; las comuniciones, internet, You Tube... todo este tipo de cosas favorecen la promoción "pasiva" de este evento que, para mí, es algo más que una competición motociclística.
Vss
La mayor afluencia de público -y pilotos- nunca irá en contra de su esencia. A principios de siglo, y no en 1907 sino más tarde, el TT gozaba de tal nivel de popularidad que era, por encima del Europeo -englobado dentro de éste-,...
Trailer del documental sobre el TT:
Mph mann documentry trailer 2 (http://www.youtube.com/watch?v=I5-lepRZffQ#ws)
Tiene buena pinta :bebe_pepsi: