Los foros de Epifumi
Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: Chuache en 29 de Junio de 2010, 21:37:07 pm
-
Tiempos combinados del Martes
1 91 Haslam L. (GBR) Suzuki GSX-R1000 1'47.966
2 35 Crutchlow C. (GBR) Yamaha YZF R1 1'47.976
3 84 Fabrizio M. (ITA) Ducati 1098R 1'48.306
4 41 Haga N. (JPN) Ducati 1098R 1'48.835
5 65 Rea J. (GBR) Honda CBR1000RR 1'48.839
6 11 Corser T. (AUS) BMW S1000 RR 1'49.141
7 111 Xaus R. (ESP) BMW S1000 RR 1'49.144
8 3 Biaggi M. (ITA) Aprilia RSV4 Factory 1'49.184
9 7 Checa C. (ESP) Ducati 1098R 1'49.221
10 66 Sykes T. (GBR) Kawasaki ZX 10R 1'49.411
11 67 Byrne S. (GBR) Ducati 1098R 1'49.611
12 52 Toseland J. (GBR) Yamaha YZF R1 1'49.663
13 50 Guintoli S. (FRA) Suzuki GSX-R1000 1'49.957
14 76 Neukirchner M. (GER) Honda CBR1000RR 1'50.096
15 23 Parkes B. (AUS) Honda CBR1000RR 1'50.112
16 2 Camier L. (GBR) Aprilia RSV4 Factory 1'50.142
17 77 Vermeulen C. (AUS) Kawasaki ZX 10R 1'50.706
18 54 Sofuoglu K. (TUR) Honda CBR600RR 1'51.967 (WSS)
19 26 Lascorz J. (ESP) Kawasaki ZX-6R 1'52.270 (WSS)
20 86 Badovini A. (ITA) BMW S1000 RR 1'52.375 (STK)
21 51 Pirro M. (ITA) Honda CBR600RR 1'52.867 (WSS)
22 20 Barrier S. (FRA) BMW S1000 RR 1'52.876 (STK)
23 21 Berger M. (FRA) Honda CBR1000RR 1'53.146 (STK)
24 87 Zanetti L. (ITA) Ducati 1098R 1'53.616 (STK)
25 29 Beretta D. (ITA) BMW S1000 RR 1'53.622 (STK)
26 6 Baz L. (FRA) Yamaha YZF R1 1'54.835 (STK)
-
Tiempos de esta mañana: I TEMPI DELLA MATTINA:
1 84 Fabrizio M. (ITA) Ducati 1098R 1'47.854
2 65 Rea J. (GBR) Honda CBR1000RR 1'47.990
3 91 Haslam L. (GBR) Suzuki GSX-R1000 1'48.242
4 35 Crutchlow C. (GBR) Yamaha YZF R1 1'48.320
5 111 Xaus R. (ESP) BMW S1000 RR 1'48.329
6 41 Haga N. (JPN) Ducati 1098R 1'48.364
7 7 Checa C. (ESP) Ducati 1098R 1'48.868
8 66 Sykes T. (GBR) Kawasaki ZX 10R 1'48.943
9 11 Corser T. (AUS) BMW S1000 RR 1'49.079
10 67 Byrne S. (GBR) Ducati 1098R 1'49.150
11 50 Guintoli S. (FRA) Suzuki GSX-R1000 1'49.21
12 3 Biaggi M. (ITA) Aprilia RSV4 Factory 1'49.429
13 52 Toseland J. (GBR) Yamaha YZF R1 1'49.555
14 76 Neukirchner M. (GER) Honda CBR1000RR 1'49.634
15 2 Camier L. (GBR) Aprilia RSV4 Factory 1'49.723
16 77 Vermeulen C. (AUS) Kawasaki ZX 10R 1'50.099
17 23 Parkes B. (AUS) Honda CBR1000RR 1'50.734
-
Joer, ahora me entero yo de que Junio tiene 31 días.
:lol :lol
Ya veo que Biaggi se lo está tomando con mucha calma. Está todavía con la resaca del doblete.
:lol
-
Estos son los tiempos combinados de ayer y hoy:
1 35 Crutchlow C. (GBR) Yamaha YZF R1 1'47.478
2 84 Fabrizio M. (ITA) Ducati 1098R 1'47.854
3 91 Haslam L. (GBR) Suzuki GSX-R1000 1'47.966
4 65 Rea J. (GBR) Honda CBR1000RR 1'47.990
5 41 Haga N. (JPN) Ducati 1098R 1'48.096
6 7 Checa C. (ESP) Ducati 1098R 1'48.147
7 111 Xaus R. (ESP) BMW S1000 RR 1'48.329
8 67 Byrne S. (GBR) Ducati 1098R 1'48.666
9 3 Biaggi M. (ITA) Aprilia RSV4 Factory 1'48.690
10 66 Sykes T. (GBR) Kawasaki ZX 10R 1'48.943
11 52 Toseland J. (GBR) Yamaha YZF R1 1'49.031
12 11 Corser T. (AUS) BMW S1000 RR 1'49.079
13 2 Camier L. (GBR) Aprilia RSV4 Factory 1'49.186
14 50 Guintoli S. (FRA) Suzuki GSX-R1000 1'49.214
15 76 Neukirchner M. (GER) Honda CBR1000RR 1'49.423
16 23 Parkes B. (AUS) Honda CBR1000RR 1'50.054
17 77 Vermeulen C. (AUS) Kawasaki ZX 10R 1'50.074
18 54 Sofuoglu K. (TUR) Honda CBR600RR 1'51.572 (WSS)
19 26 Lascorz J. (ESP) Kawasaki ZX-6R 1'51.781 (WSS)
20 51 Pirro M. (ITA) Honda CBR600RR 1'52.244 (WSS)
21 86 Badovini A. (ITA) BMW S1000 RR 1'52.375 (STK)
22 20 Barrier S. (FRA) BMW S1000 RR 1'52.876 (STK)
23 21 Berger M. (FRA) Honda CBR1000RR 1'53.146 (STK)
24 87 Zanetti L. (ITA) Ducati 1098R 1'53.616 (STK)
25 29 Beretta D. (ITA) BMW S1000 RR 1'53.622 (STK)
26 6 Baz L. (FRA) Yamaha YZF R1 1'54.835 (STK)
Fuente: http://www.worldsbk.com/en/news/latest-results/3771-imola-test-overall-times.html (http://www.worldsbk.com/en/news/latest-results/3771-imola-test-overall-times.html)
-
Me sorprende ver a Xaus tan arriba, se podia aplicar el cuento en alguna manga el joio
-
Joer, ahora me entero yo de que Junio tiene 31 días.
:lol :lol
:wacko
En los test además de los equipos oficiales, está equipo privado Althea Ducati, y el ECHO CRS Honda de Brock Parkes. Por lo menos Checa no se quedará descolgado.
-
Shane Byrne finished the two day Imola test in hospital following a crash at the end of the day which left him with a severe cut on his left hand. Byrne was on an out lap when he was hit by fellow Brit Leon Haslam who was on a fast lap in the final minutes of the second days testing.
Speaking to MCN, Haslam said: “I had a big moment on the way in to Rivazza and it sent me to the inside of the track. I could see Shakey and could see that I was going to hit him. I locked the front three times trying to stop and then to avoid completely t-boning him I got back on the gas, but just caught his front wheel and we both went down. I think the back of my bike hit his hand. I’ve spoken to him since he got out of the hospital and he’s OK, I just feel really sorry about it.”
Shakey said: “I didn’t know anything about the crash until I was hit, When I came to a stop in the gravel I could feel that my hand was really hurting. I looked down at the gravel and thought how weird it was that somebody had painted it red and then I realised it was my blood. I was in the ambulance with Leon and we waited for a few minutes and there was blood everywhere – all over the floor and Leon was gagging. I got it stitched up in hospital at Imola and the good news is that I haven’t broken anything because to start with they thought my fingers were broken.”
Haslam still finished the test in third place with a time set on Tuesday afternoon having resolved the engine braking issues he experienced during last weeks Misano race weekend. Haslam admitted that it hadn’t been a good day having already had a heavy crash in the morning session when he lost the front at the Tamburella chicane.
Byrne was enjoying a good day up until his collision with Haslam and was sixth fastest in the final session before the crash and eighth overall despite not having access to the development Pirelli tyres of the factory teams, which were worth up half a second a lap.
Ultimate honours went to Sterilgarda Yamaha rider Cal Crutchlow who left the two day Imola test full of confidence after setting the fastest lap time in the final 20 minutes of day two. Crutchlow used one of the new generation rear Pirelli tires to post his best lap and showed not only impressive pace but consistency on race rubber.
He said: “I did over 30 laps on the tyre, in and out of the pits and went from a 1.37.7 to low 39’s. After 12 laps on the tyre I was doing low 38’s which is a good race pace. At the end of the day I came in and put one of the new race tyres on and did two 37.4. I’m happy.”
Jonathan Rea was another rider to turnaround his fortunes by posting the fourth fastest lap time following his disaster in the Misano race where he finished 13th and 12th.
Ducati riders Michel Fabrizio, Noriyuki Haga and Carlos Checa secured the second, fifth and sixth fastest times respectively with a resurgent Ruben Xaus riding the factory BMW in seventh.
Tom Sykes made good use of the new spec Pirelli tyres to set the tenth fastest time one place behind Max Biaggi and ahead of Troy Corser and Sylvan Guintoli. James Toseland struggled to dial in his advanced electronics to finish 11th with Leon Camier having suffering with a strained tendon in his arm on the second day in 13th.
-
Byrne se lesionó ayer en una caida en un golpe con Haslam, con probable fractura del 2º metacarpiano, y parece que no correrá en Brno. Leon salió ileso. Parece que el golpe fue muy feo, ya que Shane iba lento, y Leon a toda pastilla...
-
Entrevista c*j*nuda a Checa en superbikeplanet.
Traducida desde las sombras.
1ª parte.
Entrevista con Checa 29 de Junio 2010
Cómo está yendo el test de Imola?
CC: Estamos novenos. Pero es que no hemos probado las gomas nuevas. Pirelli solo las ofrece a equipos oficiales; si queda alguna mañana, a lo mejor nos las dejan al final, pero no es seguro. Se han mejorado los tiempos del año pasado por un segundo, perio es básicamente por estas gomas. Para nosotros han sido buenas pruebas de todos modos, porque hemos probado muchas cosas en la electrónica para la parte baja de la curva de potencia y en el drive by wire. Es difícil ajustar bien la electrónica del gas en poco tiempo. También hemos mejorado algún aspecto del chasis.
CC Básicamente, nuestra moto no es oficial, pero está muy cerca de aquellas. Pero esas pequeñas diferencias con la oficial no se están traduciendo en mejor rendimiento. En este equipo se hace muy buen trabajo. la gente es muy pro, y nos entendemos bien; la base de esta moto es muy buena, pudimos y pude entender la moto rápidamente, y de ahí pasamos a entender las gomas y encontrar un setup cómodo para mí. El hecho es que estamos siendo mas constantes y mas rápidos qyue ellos. No sé cuál es su problema, este año a veces están delante, pero no son constantes ...
En qué estais trabajando para mejorar la moto?
CC La conexión gas-motor; en esto encontraremos algo hoy. Es obvio que también necesitamos mas potencia. Perdemos décimas en las rectas.. Tres y media en Miller ... y esto es mjucho, el único sitio donde puedo recuperar esa diferencia es en Miller ... en otros como Brno, Nurburgring, Magny ... es difícil recuperar. Pero bueno, esta mejora depende de Ducati y nuestro ingeniero, no hay mucho que yo pueda hacer en este aspecto.
Por qué eres tan rápido en Miller?
CC No lo sé. He intentado averuiguar el motivo y aplicarlo en otros sitios, pero no he podido ... creo que tiene que ver con el grip - en Miller hay mucho, ia mí me gusta tirar la moto y dejarla correr, y esto se puede hacer en Miller. la moto va bien en velocidades altas ... por lo demás es un circuito mas, rectas y curvas ...Pero es el grip, creo, lo que me permite ir tan rá`pido, va con mi estilo. Y con la Ducati me sentía mas superior que con la Honda, con la Ducati he marcado diferencias mas grandes en Miller que con la Honda.
Vas tercero, como ves el resto de la temporada?
CC Los 50 puntos perdidos en Miller me habrían permitido mirar el campeonato de otro modo, pero bueno, quedan cibnco fines de semana. Me da que en ciertos circuitos va ser muy difícil luchar por estar delante. Haslam y Max deben cometer errores para que les podamos coger; y por supuesto, nosotros tenemos que estar al 100%. En eso estamos , en tener todas las partes a pujto; yo, la moto, el setup ...
Mi impresaión es que lucharemos por el tercer puesto final, quizás acercarnos un poco ... Pero este dependerá de Max y Haslam. Son muy constantes, de hecho va a ser difícil mantener el 3er puesto, pero es nuestro objetivo. Sería un gran resultado.
Preguntas de periodistas - Matthew Miles, Cycle news
Qué diferencias hay de freno motor entre Duc y Honda?
CCEn la entrada, con la Honda, tenía muchísimos problemas de chatter hacía unos ruidos terribles de embrague, chasis ... TYrabajamos mucho en ello, `pero la mayoría de las veces nos encontrábamos con lo mismo: chatter.
Este problema no existe con la Ducati - me refiero al chatter. Gracias al drive by wire, el freno motor trabaja mucho mejor - el gas es eléctrico, hay muchas mas cosas que se pueden ajustar que en la Honda. El sistema de freno motor de la HOnda era muy simple y con pocas opciones de ajuste.
A mí me gusta llevar mucho freno motor en las marchas largas, poco o nada en las cortas, en primera y segunda. En el punto de frenada, me gusta no llevar nada de freno motor. Cuando tiro la moto y la dejo correr, con la máxima enclinación , me gusta que aumente el fm, porque me da mas feeling del la goma trasera. Me ayuda a que la moto gire, este es el carácter que me gusta y es el carácter de la Ducati.
Y comparado con la Hinda?
CC la honda era constante, en este aspecto no tenía tantos problemas, pero el problema es que al 25% de gas, con la moto llena, entraba el par de la HOnda de golpe, y era dif´cil controlar (Carlos habla en inglés y hay veces que no es muy claro en sus comentarios).
Con la Ducati, en cambio, el problema es al empezar a brir gas, por el ride by wire, y es en lo que estamos trabajando ahora, y hemos encontrado algo que facilitra aceerar en bajos. pasado este punto, todo es muy gradual, la potencia entra bien. Tenemos menos potencia que la honda, pero es mucho mas utilizable.
laurel Allen, Road Racer X: Cuáles son las diferencias entre tu moo y las oficiales? Cómo estás de cerca?
CC bueno, en electrónica, frenos, chasis , suspensiones, muy similares. Tienen algunas cosas de electrónica y freno motor que nosotros no tenemos. A lo mejor las tenemos en a próxima carrera o la siguiente a esa. En cuanto a potencia, no s´ñe quizás tres o cuatro caballos de diferencia. Pero no estoy seguro. También llevamos dioferentes escapes, de diferente marca. Pero creo que la diferencia estriba en que ellos tienen mas experiencia, mas que en las diferencias en las motos en sí. Ellos sacan algo de la moto que nosotros no lleganmos a sacar todavía.
Crees que podrías llevar una de esas motos el año que viene? porque les estás ganando.
CC La relación con Ducati es muy buena. Claro que quiero un mayor rendimiento de la moto. Si eso significa ir a ese equipo, perfecto. Pero ahora estoy muy bien donde estoy. Mi ingeniero es de la fábrica, no es de aLTHEA, es empleado de Duacti. El jefe de mecánicos también. Podría tener este equipo el año que viene pero con una moto oficial. eso creo que me vendría muy bien. Pero bueno, esto lo veremos después de Brno, veremos qué hacemos el año que viene. Pero yo confío en que podré disponer de la mejor Ducati de la parrilla.
-
Creo que Carlos despeja muchas de las dudas que se nos planteaban en este foro sobre la diferencia entre oficiales y satélites en WSBK.
-
Ojala le den a Carlitos una moto oficial, y más sabiendo que ya tiene personas en su equipo de la marca. Y si le dejan seguir en el mismo equipo mejor, porque se sentirá menos presionado, pero con la confianza del respaldo de Ducati.
-
A dia de hoy, mejoran las previsiones de los médicos, y parece que Byrne si podrá estar en Brno.
-
Creo que Carlos despeja muchas de las dudas que se nos planteaban en este foro sobre la diferencia entre oficiales y satélites en WSBK.
Y sobre quién puede ser el próximo fichaje de Ducati Xerox..... :moto
Por cierto, si Carlitos es la cara de la moneda Ducati, Smrz es la cruz, porque harto ya de los problemas con su Ducati ha decidido cambiar a Aprilia. En la próxima ronda de Brno, debutará en su país con la RSV4. Suerte Kuba.
-
Creo que Carlos despeja muchas de las dudas que se nos planteaban en este foro sobre la diferencia entre oficiales y satélites en WSBK.
Y sobre quién puede ser el próximo fichaje de Ducati Xerox..... :moto
Por cierto, si Carlitos es la cara de la moneda Ducati, Smrz es la cruz, porque harto ya de los problemas con su Ducati ha decidido cambiar a Aprilia. En la próxima ronda de Brno, debutará en su país con la RSV4. Suerte Kuba.
Me gusta Kuba, un tio majete. Espero que la Aprilia no este muy por detras de las de Biaggi y Camier. ¿Va a ser oficial, semi o privado?
-
El equipo de Smrz es privado, no es oficial, lo que ocurre es que como sabemos, Aprilia tiene 2 motos preparadas desde el principio de temporada cuando se especuló con la posibilidad de poner 4 motos en la parrilla, con un equipo satélite. En Kyalami ya corrió Morais con una RSV4, y una de esas será con toda seguridad para Kuba. Ayudas, seguro que tendrá todas las que pueda pagar e incluso alguna más pensando en darle "publicidad" a su moto con vistas a la próxima temporada y la posibilidad de enamorar a algún equipo satélite que pueda pagarlas.
Lo que no sé es qué hará Borciani en el CIV. Si cambiará también a la RSV4 o seguirá con Ducati...
-
Ya está en pista la nueva Kawasaki SBK ZX-10R 2011.
(http://www.gpone.com/plugins/content/mavikthumbnails/thumbnails/320x213-images-stories-2010-Luglio-2010_kawaninjabox.jpg)
(http://www.gpone.com/plugins/content/mavikthumbnails/thumbnails/320x213-images-stories-2010-Luglio-2010_kawaninjamov.jpg)
Haber si por fin resurgen de sus cenizas....
P.D: No sabia donde ponerlo, muevanlo si es necesario. :cheers