Los foros de Epifumi
Los foros de Epifumi => Foro general => Mensaje iniciado por: Hopkins_21 en 16 de Septiembre de 2004, 18:09:55 pm
-
Buenas tardes, acabo de encender el ordenador y no se que leches habre echo, que aparecen en el escritorio ni los iconos ni la barra de Inicio, no se como me las he apañado para entrar pero siguen sin aparecer. Echarme una mano si podeis :D
Agur!!!
-
Hola Hopkins!
Mmm, mal asunto. Amos a ver: presiona control + alt + supr (teclas + usadas de un PC) eso te lleva al administrador de tareas de güindous (espero que uses XP, porque si no, no sé si esto va a funcionar)
Tiene que haber un botón que ponga "Tarea nueva" --> dale
Te sale una ventana que dice algo así como "Crear una nueva tarea" --> escribe "explorer.exe"
Y aceptar (y a esperar)
Creo que lo que te ha pasado es que se te ha ido abajo el explorador de güindous, así que si lo reinicias espero que te vuelvan a salir todos los iconos del escritorio
Espero que haya suerte, ciao!!
Vsssssssss
-
Hopkins no se muy bien qué habrás hecho. Que no te aparezca la barra de herramientas ni el botón de "Inicio" puede ser síntoma de que has ocultado la barra de herramientas.
Si es así, debería aparecer (emergiendo) desde debajo del monitor al poner el puntero del ratón por la zona de abajo. Cuando esto ocurra, botón derecho del ratón, "propiedades" , Activa un Check que pone "Siempre visible" y desactiva otro check que pone "Ocultar automáticamente"
En cuanto a lo de que no haya iconos en el escritorio (lo típico, "Mi PC", la basura, etc) pudiera ser que hayas entrado con otro usuario que no tenga esa configuración. No se que sistema operativo tienes (no se qué versión de windows), ¿95, 98, 2000, XP?, no se, pero eso podría ocurrir.
Otra cosa, ¿hay alguien a parte de ti que pueda haber tocado el ordenador y configurarlo de esa manera?
Por otra parte, a veces Windows se pone "tonto", y el archiconocido método de "apagar/encender" suele resolver muchos de los polstergueis que hacen de vez en cuando estos jodíos y queridos cacharritos.
Que tengas suerte Hopkins.
-
A mí me pasó eso por un virus.
Vamos por partes:
1) Haz lo que ha dicho Rusa, y, una vez abierto el explorador, ejecuta el antivirus que tengas. Si encuentra un virus, elimínalo.
2) Restaura el sistema. En inicio>programas>accesorios>herramientas del sistema>restaurar sistema.
A mí me funcionó.
Ah, felicidades por la pole provisional de john. Se lo merece.
saludos.
-
Recupero este hilo que abrió Egoi en su día para trasladaros una consulta informática, a ver si algún especialista del PC puede echarme una mano, o como mínimo, aconsejarme.
De un tiempo a esta parte, noto que los ventiladores (o como se llamen) de la parte trasera de la torre de mi ordenador están un poco sobrerevolucionados. Hasta hoy era algo momentaneo, pero ahora es encender el PC y en medio minuto, los ventiladores a todo trapo y un ruido exageradísimo (... parece un avión despegando, no exagero). Y no es sólo la cuestión sonora sino que el rendimiento tampoco es el mismo y todos los documentos, sean los que sean, tardan mucho a abrirse y los DVD's son imposibles de ver (la imagen y el sonido hace saltos).
¿Es grave doctor? .... me temo que sí. :(
De momento lo he parado hasta saber si no es perjudicial para el equipo.
Por cierto, el ordenador sólo tiene un añito y medio más o menos, aunque los últimos meses ha estado encendido día y noche, salvo contadas excepciones. Las carreras esas tan bonitas que cuelgan algunos desprensivos en el e-mule tienen la culpa.
-
Mira si el ruido es de los ventiladores, a lo mejor es uno de los lectores (CD o DVD) que va a golpes. Yo creo que si es de los ventiladores simplemente mala suerte, no tiene que ver con el sistema. Haz Ctl + alt + spr vete alos procesos a ver si ves alguno raro, te recomiendo que le pases al Ad-Aware (http://www.softonic.com/ie/12381) (bajatelo y actualizalo es gratuito) a lo mejor se te coló algún spyware o similar y te está comiendo uso de procesador por eso te va lento, además si mueves muchos ficheros y tienes el disco cargado prueba a desfragmentar que se nota bastante, espero que te sirva de algo.
P.D. Supongo que tendrás Antivirus y Firewall
Que la fuerza y la paciencia te acompañen
-
El ruido (o super-ventilación) empieza al poco de haber iniciado el PC y el equipo se estabilice. Antes no, pero ahora ya lo hace sin ni tan siquiera abrir ningún documento, archivo CD o DVD. Por lo tanto es algo que ha ido a más.
Ahora que dices eso del uso del procesador, este mediodía he mirado el uso del CPU y estaba constantemente al 100%.
Parece que la cosa cuadra con lo que dices, ¿no?
Aparte de la evidente molestia, ¿crees que puede dañar al equipo si no lo solvento enseguida?
El Ad-aware este me lo bajo e instalo como cualquier programa, ¿no?
¿Lo ejecuto en el mismo escritorio?
Esta noche lo pruebo. Gracias, Chorvo. :P
-
Tambien, añadiendo a lo que el_chorvo, te ha aconsejado, correctamente, Fiasco, Spybot es un software que ayuda tambien a deshacerse de posibles dialers, programas espia, y demas zarandajas que se cuelan por emule, y paginas varias. Tambien se actualiza de librerias de nuevos programillas molestos que van saliendo.
A parte, un antivirus actualizado, y un test a fondo, de el disco de sistema, para ver que puedas tener por ahi.
McAfee viruscan 7 o 8 son dos buenos antivirus.
Un saludo, y suerte Fiasco, aunque a mi tambien me suena como el chorvo bien ha dicho a algun proceso continuo, de algun programilla que se ha instalado, y que arranca con el inicio del sistema, y te consume recursos del pc, todo el rato. De ahi, seguramente ese pico de trabajo del procesador, que comentas.
-
Lo de los ventiladores puede ser por el uso, si no te molesta dejalo, pero estate atento si se cascan los tendrás que cambiar.
El Ad-Aware es uno (el más popular) de los muchos programas que eliminan toda la basura que se te mete por la red, que a pesar de no ser virus si que molestan, a veces con un solo clic se te instalan pequeños programas (spyware) que lo que hace es reportar tus "hábitos" para que luego te bombardeen con "spam", según el perfil que sacan de ti, además, el Ad-Aware te elimina barras de herramientas que a veces aparecen en el Iexplorer, páginas de inicio que se aparecen de repente, cookies, etc. Hay que ser muy prudente navegando :unsure:
Tu descargalo, instalalo como cualquier otro programa, actualizalo, dale a scan y borra todo lo que te encuentre.
*******************
Edito
El spybot también va muy bien, aunque, personalmente, te recomiendo el Ad-Aware, que me parece más completo.
-
Hola Fiasco
Si el ruido aparece en la parte trasera superior de tu PC, y suena como la flauta de los stucka de la WWII al caer en picada, bueno, puede ser la fuente.
La fuente tiene un ventilador que saca el calor de la caja de la misma, para que no se cocine. Con el tiempo, la humedad, y la suciedad que entra por la misma ventana de ventilación, el eje del ventilador se ensucia y pierde lubricación. LO mejor es cambiar la fuente (es económica, y hay de varias calidades, lo mejor es comprar una buena.
A mi se me quemó la fuente con menos de un año de uso (y no lo utilizo mucho)
Si el ruido viene del ventilador que tiene el procesador (sobre el), tambien hay que cambiarlo, porque si recalienta demasiado puede quemarlo y ahí si que te va a salir caro.
Hay algunas placas madre (como Intel) modernas que tienen un programita que monitorea la temperatura, la velocidad del/los ventiladores, y cuantos volts llegan al procesador, placa, etc etc. Tiene unas alarmas que podes programar para que te avisen cuando algo serio ocurre.
Si es un PC antiguo, no te arriesgues y cambiá el ventilador que esté con defecto.
No creo que sea problema de disco rigido. Generalmente no hacen mucho ruido, y cuando se descomponen dejan de funcionar y listo.
Con relacion al 100 % de memoria, Cómo tenés seteada la memoria virtual ?
es una parte de tu memoria de disco rigido como si fuera RAM, para ayudar a algunos programas a funcionar más rápido, especialmente cuando utilizan imágenes (como ver DVD o jugar juegos en 3D).
Para ver ésto inicio, configuraciones, panel de control, sistema, desempeño, memoria virtual.
OJO que si tenés el rigido completo o cerca de terminar el lugar disponible, puede ser que no tengas memoria virtual suficiente, y eso cause una sobrecarga del sistema. Generalmente te va a aparecer un mensaje de falta de memoria virtual.
Espero que esto te ayude y cualquier cosa comentanos.
Saludos
-
Pués tiene razón Rubén yo, supuse que era el ventilador (disipador) que saca el calor de la caja, y claro puede ser el de la fuente o el del procesador.
La primera vez que abrí mi PC desconecté si darme cuenta el cable de alimentación del ventilador del procesador, me salve que la placa es buena (Asus)
y empezó a cantar "CPU fan fail" y preguntando en un foro me dijeron que era de eso si no, me cargaba el procesador :unsure:
-
Con relacion al 100 % de memoria, Cómo tenés seteada la memoria virtual ?
es una parte de tu memoria de disco rigido como si fuera RAM, para ayudar a algunos programas a funcionar más rápido, especialmente cuando utilizan imágenes (como ver DVD o jugar juegos en 3D).
OJO que si tenés el rigido completo o cerca de terminar el lugar disponible, puede ser que no tengas memoria virtual suficiente, y eso cause una sobrecarga del sistema. Generalmente te va a aparecer un mensaje de falta de memoria virtual.
Nunca he instalado ni utilizo juegos (ni en 3D ni de los otros). DVD's sí que veo, pero nunca he tocado ningún ajuste de esos que comentas, o sea que estoy con lo que venía de origen, por defecto.
Respecto a lo segundo, ahora que lo dices, sí que en alguna ocasión me salió ese mensaje y era en el momento justo de apagar el equipo. Salía el mensaje, pero se apagaba igualmente. Es cierto, en ese momento el disco duro lo tenía hasta los topes pero ahora mismo tengo espacio de sobras y es ahora cuando el problema es mayor. :(
Todo lo que habeis apuntado suena muy coherente. De momento, probaremos con lo del Ad-Aware y, en caso de que no haya mejora alguna, lo mejor será que no lo use más para evitar recalentones y lo lleve al servicio técnico.
!!! GRACIAS A TODOS !!! :P
-
La primera vez que abrí mi PC desconecté si darme cuenta el cable de alimentación del ventilador del procesador, me salve que la placa es buena (Asus)
y empezó a cantar "CPU fan fail" y preguntando en un foro me dijeron que era de eso si no, me cargaba el procesador
Con eso que comentas... ¿entiendo que mientras el ventilador funcione no me cargaré nada y puedo ir haciendo pruebas sin problemas o mejor no tentar a la suerte?
-
Solo era una anécdota de lo que me pasó a mí, tu mira si los tuyos funcionan, sino funcionan, mejor no lo uses, hasta que los cambies. Si funcionan no hay problema, seguramente es lo que te dice Rubén.
-
Puede ser que tengas dos problemas uno los ventiladores y otro que algo esta ocupando el ordenador
El ruido de los ventiladores es normal pasado un tiempo ,se acumula polvo y empiezan a hacer ruido ,normalmente a los pocos segundos desaparece .
En cuanto a lo otro deberias mirar en el adminstrador de tareas (CTRL+ALT+SUPR) como estan los procesos y ver si alguno esta utilizando mucha CPU.
Tambian hay que mirar la temperatura del micro con algun programa para descartar calentones da la CPU
-
Fiasco,yo tengo el PC encendido desde que tengo internet.Que ya hace año y medio.La verdad es que se esta portando de fabula.Ni hace ruido ni tengo demasiados problemas.Ten en cuenta que para que la gente se baje las carreras hay quien tiene que subirlas.
Creo que lo que has comentado de la CPU que va al 100% es un dato revelador.Es normal que si el Pc esta trabajando al maximo enchufe los ventiladores.Asi que como ya te han dicho abre el administrador de tareas y cierra el proceso que se come toda la CPU.
-
Pues resultó ser uin "cóctel" del Service Pack 2, que me lo bajé hace poco tiempo y parece ser que da muchos problemas juntamente con el Norton Antivirus. Ambos ocupaban la práctica totalidad de la CPU y me los han tenido que desinstalar.
Nada grave, afortunadamente. :P
-
Yo deje de usar el Norton desde la versión 2003. Actaulemte uso el AVG 7.0 y el Kerio 2.1.5 como combinación de antivirus/firewall y creo que estoy blindado.
-
Yo deje de usar el Norton desde la versión 2003. Actaulemte uso el AVG 7.0 y el Kerio 2.1.5 como combinación de antivirus/firewall y creo que estoy blindado.
Yo también aunque no me meto en páginas sospechosas, le paso cada semana, Ad-Aware, Spy-Bot y XsoftSpy.
-
Yo deje de usar el Norton desde la versión 2003. Actaulemte uso el AVG 7.0 y el Kerio 2.1.5 como combinación de antivirus/firewall y creo que estoy blindado.
Yo también aunque no me meto en páginas sospechosas, le paso cada semana, Ad-Aware, Spy-Bot y XsoftSpy.
y siempre te saca algun bichito, ¿a que si?
-
pozi :D
Por cierto el otro día dije que el Ad-Aware, era más completo que el Spy-Bot, pues como el Spy-Bot no me actualizaba, me lo volvi a bajar, lo actualicé lo pase y tenía 2 entradas de regitro y un par de cookies de las chungas, chungas. Hay un programa, que se llama TuneUp Utilites que está muy bien, tiene bastantes herramientas, defragmentador, liberador de RAM, recupera la papelera, etc y cada x tiempo se activa y te hecha un ojo al PC, limpiando el registro automaticamente.
Lo cierto es que hay un huevo de programas de este tipo y tampoco es plan de tenerlos todos y estar todo el día pasándolos :ph34r:
-
Bueno, yo no suelo escribir mucho, pero de este tema sé algo...
Spy-Bot, Ad-Aware, etc... yo uso esos dos y el Microsoft Spyware a la vez(este está aún en versión Beta). Cada uno detecta cosas diferentes, así que conviene tener varios.
Antivirus, yo uso el McAfee, casi por deformación profesional ya que es el que usamos en la empresa. El Karpersky es muy bueno, pero hay que configurarle los updates para que no lo haga cada hora. Hace un par de meses sacaron un update defectuoso y más de una empresa tuvo un grave problema. De hecho han compensado a varias empresas de Japón por daños y perjuicios.
Service Pack 2 de XP o no? Yo lo recomiendo. Puede dar algún problema (yo no los he tenido y os aseguro que he parcheado muuuuuchas máquinas, que me pagan por ello), aunque tiene algunas incompatibilidades con algunos programas. Recomiendo que antes de instalarlo se asegure uno de que los programas que utiliza habitualmente son compatibles. Normalmente en las webs de cada uno lo pone y si no en la web de MS o en NTCompatible (http://www.ntcompatible.com)
Lo de los ventiladores ahora que empieza el calor... El otro día me bajé un programita llamado SpeedFan (http://www.almico.com/speedfan.php) que monitoriza las RPM de los ventiladores y las temperaturas de placa, micro y caja (todo dependiendo de si la placa tiene los sensores, claro). es Freeware, así que no hay problema.
Los que usais el Emule y lo teneis en el mismo PC con el que currais, teneis un problema llamado "Fragmentación del disco". Como explicación para los profanos, el emule (y cualquier otra aplicación que escriba en el disco) va dejando los cachos de lo que descarga donde puede del disco, con lo que tarda en buscar los datos. Como ejemplo, pensad en una cajonera donde vais poniendo la ropa (en este caso calcetines por ejemplo) en el cajón que podais, sin tener ningún tipo de orden ni ná. Pensad el tiempo que tardais en buscar dos calcetines entre todos los cajones y en el tiempo que tardaríais si estuvieran perfectamente ordenados. Pues lo mismo sucede con los discos.
Lo recomendable es tener el emule en un PC aparte. Si no se dispone de otro PC (lo más habitual) lo mejor es tenerlo instalado en una partición o disco diferente al del sistema operativo y de otros datos.
El que el disco se fragmente es inevitable, pero para solucionarlo hay una herramienta nativa de windows (luego hay otras mejores pero de otras empresas): el defragmentador de disco (Inicio-Programas-Accesorios-Herramientas del Sistema). Es recomendable pasarlo de vez en cuando y con todos los programas cerrados (sobre todo el emule). esto hará que el ordenador vaya más rápido ya que tardará menos en buscar los datos por todo el disco.
Y como comentario final, para acceder al administrador de tareas de Windows 2000, 2003 o XP la forma más rápida es CTRL+MAY+ESC.
Espero que os haya servido de algo el tostón este...
-
Pues aprovecho y te cuento. Desde un tiempo cuando hago CTRL-ALT-SUPR me sale solamente el gráfico que muestra el porcentaje de uso de la CPU y la cantidad de memoria utilizada. No puedo ver los sucesos ni los programas abiertos. ¿Como lo restauro?
-
Haz doble clic en la parte superior de esa ventana, seguramente haciendo doble clic, sin querer, lo ocultaste, B)
-
Trankilo Fiasco, en esta epoca del año los ventiladores sacan humo. Seria bueno saber si los ventiladores estan conectados a la fuente de alimentacion, a la caja o a la placa. Si estan conectados a la fuente siempre van a tope de revoluciones y si hace mas ruido es desgaste, en cambio si tienes una caja con control de temperatura y los ventiladores estan conectados a ella o bien si estan conectados a la placa base, los ventiladores giran a la velocidad que necesita el ordenador en ese momento. Por eso en esta epoca del año si tu ordenador no esta en un sitio con buena ventilacion, suelen ir mas alto de revoluciones de lo normal.
Pero si tienes problemas en el ventilador de la CPU, puedes estar trankilo, ya que tu asus detendra el ordenador antes que se achicharre la CPU, y cuando haga eso, simplemente se cambia el ventilador de la CPU por alguno mas potente y problema solucionado.
Respecto al problema de que los iconos y la barra de tareas, esten jugando al escondite, yo simplemente intentaria restaurar el sistema, aunque tambien no estaria mal conocer las posibles causas con algun spyware y un antivirus.
Espero que os haya servido de algo.
-
Haz doble clic en la parte superior de esa ventana, seguramente haciendo doble clic, sin querer, lo ocultaste, B)
Jope, eso no lo sabia yo.
Parezco un novato