El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR) entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018. Queremos asegurarte que epifumi.com se toma en serio sus datos personales y está tomando todas las medidas necesarias para cumplir con esta regulación GDPR. Para ayudarlo a comprender lo que esto significa para usted y los pasos que hemos dado para garantizar la protección de sus datos personales, hemos actualizado nuestra Politica de Privacidad y los Términos de Servicio. La Politica de Privacidad y los Términos de Servicio actualizados entran en vigencia automáticamente para todos los usuarios de epifumi.com el 25 de mayo de 2018. Si continúa utilizando nuestro servicio, acepta los cambios a estas políticas. Un saludo. OK Más Información.

Autor Tema: Honda HRC 2006  (Leído 7393 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Pablo911

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 1031
Honda HRC 2006
« Respuesta #15 en: 06 de Septiembre de 2004, 18:52:42 pm »
Lo que pasa es que es muy difícil correr a Rossi desde atrás. Claro que no es imposible. Yo haría un paralelísmo.
Imaginen un partido de fútbol de cualquier seleccionado contra Brasil con Ronaldo, Ronaldinho, Roberto Carlos, Cafú, Adriano, etc. Y que el partido empiece 2 a 0 a favor de Brasil en lugar del 0 a 0 normal.
Por un lado, los rivales entrarán a la cancha disminuidos psicológicamente y los brasileros, entonados. Además, ¿cuantas veces le han metido 3 goles a Brasil?. Todo muy difícil, pero evidentemente, no imposible.
Correr a Rossi de atrás debe ser algo parecido, mas teniendo en cuenta que no tiene una moto claramente inferior.
 

Desconectado kierokilometros

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1708
Honda HRC 2006
« Respuesta #16 en: 06 de Septiembre de 2004, 18:59:26 pm »
Pues si Merkel,no pareces tu.

Ves como no es tan dificil :D

Eso es abrir los ojos,a partir de ahora con los ojos abiertos es mas facil combatir contra lo que no le gusta a uno.
Montar en moto es lo mejor que se puede hacer con la ropa puesta.

Enlaces carreras 2005

Enlaces carreras de antes

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Honda HRC 2006
« Respuesta #17 en: 06 de Septiembre de 2004, 19:03:53 pm »
Jejejejeje Merkel, que así sea tío, que así sea  :P   :P

Pues sí, la verdad es que sí. En mi fuero interno tengo esa sensación de "este tío se lo va a llevar, el jodío Krusti va a volver a ganar", sobre todo después de ver lo que hizo en donington y en estoril. Lo que pasa es que, como buen latino que soy, sigo manteniendo esperanzas y una parte de mi se revela y le jo*e produndamente que siga siendo el mismo de siempre (aunque con distinta moto).
Además, siempre existirán los imponderables, como el que se le cruzó a Doohan en Assen en el 92. Ojo, que yo no quiero que a Rossi le pase nada malo, no, pero sí puede tener una rotura, un joío clavo en una rueda, un mal día de settings, una caída (que no es Dios, leñe), o un encontronazo después de una mala salida.
Qué se yo, cualquier cosa de esas que la gente a toro pasado dice aquello de "Así son las carreras".
También por otro lado, a veces no pienso que la mala suerte se alíe con Rossi, sino que a Sete se le inflamen bien las mismísimas de testosterona Castrol competición y diga "de perdidos al río, coñ*. Ya se lo que es ser subcampeón, así que otra vez no me sirve de nada" y le heche una cantidad de .... jé, iba a decir "pundonor", ya vés, que le heche una cantidad de COJONES (y perdonadme todos) y que saque toda la mala leche que tenga y vaya a pista a ganar o a morir, si es que no sirve de nada ya otras alternativas.
Creo que todos me podéis comprender el sentimiento ese, como una furia (deportivamente hablando), una reveldía, un inconformismo, un "por encima de mi cadaver", un "por mis cojo*** que hoy no va a ser para tí".
Si sólo es eso lo que le queda a Sete por intentar, que lo intente, y si falla, o cae o aún así no gana, yo me REVENTARÉ las manos aplaudiendo, puesto que habrá sido él, y sólamente él el que le haya puesto una oposición recia y contínua a uno de los más grandes campeones del mundo.

¡¡Que saque la furia española!!, que para algo se nos conoce así en el extranjero.  :demonio  :demonio  :fuego  :fuego

(esto nada tiene que ver con nacionalismos ni con política, ¿vale? es sólo que le heche ganas, todas las del mundo y más)  :P  
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Desconectado Merkel

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2628
Honda HRC 2006
« Respuesta #18 en: 06 de Septiembre de 2004, 19:09:16 pm »
Eso es lo que hace falta Javi, eso es lo que a mi y a todos supongo nos gustaría ver, una victoria de las de encenderte y saltar del sofa la tribuna, o donde diablos te encuentres.
Intentaré volver a creer, maestro :ph34r: , lo intentaré.
RAFAGAS GAS GASSSSS......[/color]
La mejor manera de no sufrir las tentaciones es.........caer en ellas.
5 de cada 10 personas que ven carreras de motos......son la mitad.
No, si yo esto del chattering lo arreglo en 15 minutos, me voy al super y compro unos sandwiches y unas cocacolas y aqui no pasa hambre nadie. Jeremy Burguess maestro de cattering

Desconectado kierokilometros

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1708
Honda HRC 2006
« Respuesta #19 en: 06 de Septiembre de 2004, 19:41:40 pm »
A ver si tenemos suerte y eso pas en Cheste con todos alli y que Sete se lleve el mundial. :P  
Montar en moto es lo mejor que se puede hacer con la ropa puesta.

Enlaces carreras 2005

Enlaces carreras de antes

Desconectado liberio

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 1545
Honda HRC 2006
« Respuesta #20 en: 06 de Septiembre de 2004, 20:07:21 pm »
Yo tambien confio en lo que "no queremos nadie", que rompa el motor de la Yamaha, que tenga un arrastron, que meta la marcha atras en vez de la primera en una salida, que llueva que llueva la virgen de la cueva... todo lo que nadie quiere, pero puede pasar. Sete tuvo mala suerte (o la pifio) en dos ocasiones y Rossi solo una, quien dice que no vuelve a pasar.

Desde luego es muy probable que Rossi gane este mundial, lo que esta claro que no sera tan facil como los anteriores, que lo tendra que sudar mucho mas y Sete yo creo que estara hasta el final presionando, si la presion(que no creo) pueda con el y la cague otra vez.

Yo soy un gran seguidor de Rossi, por lo que he dicho siempre que tiene un "don" para ir en moto, pero es que me apetece que gane otro, y si es Sete pues ni os digo.

Sete menos esta carrera siempre que ha terminado ha subido al podium, cosa que Rossi no, pero cometio el error de Alemania y le puede costar muy caro.

Confianza que hasta el rabo todo es toro y quedan 5 por torearse.

Saludosssssssss.

Adeu.
Disfruta de un... www.intensoplacer.com

Tu tienda erótica online

Desconectado chiachio

  • campeón 250
  • ****
  • Mensajes: 2449
Honda HRC 2006
« Respuesta #21 en: 06 de Septiembre de 2004, 20:34:13 pm »
holaholaholahola

vamos a ver, 1º quisiera que ganase Sete, pero es que si gana Rossi, se lo habrá ganado a pulso....

Por supuesto sería más emocionante si en todas las carreras hubiera varios pilotos con opciones a ganar la carrera, y pasandose y repasandose en cada curva. Pero mal que nos pese hoy en dia solo hay dos con opciones y uno de ellos es uno de los mejores pilotos de todos los tiempos, y solo lo digo por los resultados objetivos que ha conseguido.

Nos guste más o menos, pero hasta el momento el lider del campeonato es Rossi y por meritos propios, y a mi parecer el gran exito de la Yamaha, no es la moto sino de su piloto y su equipo de mecánicos; y si no fuera así por que no consiguen buenos resultados nuestro Checa, Melandri y Abe.

Al final tengo la sensación que se decidirá el mundial en Valencia, por lo tanto los que tengais la suerte de verlo en vivo y en directo es posible que os de una aritmia... por que puede ser el final de temporada más emocionante de la historia.

Si gana Sete(cada vez lo veo más negro) me ALEGRARE ENORMEMENTE, pero si gana Rossi se lo habrá ganado a pulso, y de paso le dará en los Hu**os, a los prepotentes de Honda.

Desconectado Txupete

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3210
Honda HRC 2006
« Respuesta #22 en: 06 de Septiembre de 2004, 23:15:07 pm »
Ya hemos hablado muuuuuchas veces del tema del salto de Dani a MotoGP...

Personalmente también he dicho que creo que Dani, si gana el campeonato, DEBE pasar sin más dilación a MotoGP, y os voy a poner un nuevo planteamiento para justificaros esta idea.

Vamos a entrar en la situación personal de Dani en su vida privada... (ficticia, claro):

Dani es un chico de 18-19 años, estudiante, que se encuentra realizando un curso de su carrera, y de momento lleva todos los parciales con, en el peor de los casos, un notable, sacando en la mayoría de las pruebas un 10. ¡¡¡Y NI SIQUIERA PUDO ESTUDIAR DURANTE EL VERANO PORQUE ESTUVO MALITO!!!

Dani, muy probablemente va a sacar su curso con Matrícula de Honor, y sin empollar siquiera.

Ahora me pregunto yo:

¿DE QUE C*****S LE SIRVE A DANI REPETIR ESTE CURSO?

¿No será mejor pasarse ya a preparar el master, tomándose incluso un par de años recopilando documentación para la tesina que estar otro año volviendo a ver una materia que ya se sabe de memoria y que para lo único que le va a servir será para bajar nota si tiene un mal día en un examen?

Si acaso, incluso le fuese mejor irse al "extranjero" a especializarse en alguna materia que tenga más floja (irse a estudiar en los "colegios" asiaticos durante la época del monzón, a ver si mejora esa asignatura pendiente de la hidrodinámica que le ha hecho perder nota en algunos exámenes).

¿A vosotros os queda alguna duda? A mí no.

Esperemos que su Tutor se de cuenta de lo que necesita Dani para seguir desarrollando y le libere de perder un año (ni más ni menos que un año) en repasos innecesarios.

Bueno chicos.

¿Algún comentario académico más?

Salu2
Txupe


¡¡¡FORZA XAUS!!!

Desconectado Rafa-GP

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3073
Honda HRC 2006
« Respuesta #23 en: 06 de Septiembre de 2004, 23:32:43 pm »
Yo lo mandaria al Mundial de Supersport, ha que se fogeara con esos pilotos que siempre van a saco y que le cogiera el tacto a los cuatro tiempos. Pero esto seguro que no lo hace, pero no lo mandaria a MotoGP todavia.

Saludos.
VAYASE SEÑOR EZPE$ETA, VAYASÉ.Una copa "monomarca" no es un Campeonato del Mundo....

Desconectado Txupete

  • campeón Motogp
  • *****
  • Mensajes: 3210
Honda HRC 2006
« Respuesta #24 en: 06 de Septiembre de 2004, 23:50:30 pm »
Hola Rafa...

No hombre no... que en Supersport no hay, ni de coña, el nivel necesario para que Dani aprenda algo. Si acaso, si Dorna y los Flammini no se llevasen tan mal, tal vez fuese una buena idea ir a SBK, pero no a SS. Una 250 tiene la misma potencia y pesa mucho menos que una CBR600, por muy preparada que ésta esté.

La pena es que no haya una categoría puente. Pero, en cualquier caso, por la poca experiencia que tengo yo, os puedo decir que se aprende más rodando con los buenos que con los malos.

Salu2
Txupe


¡¡¡FORZA XAUS!!!

Desconectado Pablo911

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 1031
Honda HRC 2006
« Respuesta #25 en: 07 de Septiembre de 2004, 00:23:15 am »
Tu planteo Txupete, está muy bien, pero hay que tener en cuenta que la carrera de Dani Pedrosa hay un factor físico de por medio. Tampoco es tan influyente el factor físico como ganar un campeonato de boxeo y subir de categoría para que te peguen mas fuerte, pero lo veo mas cerca de esto último que de lo primero.
También hay que ver cierto factor psicológico que muchos deportistas sufren al ser llevados muy rápido en sus carreras. Es mas fácil equivocarse por ir muy rápido que por ir muy lento, sobre todo a su edad.
Y si las SS o SBK compartieran la mayoría de pistas con las MotoGP, lo vería interesante, pero como no es así, tengo dudas.
Sea como sea, para él todo sería experiencia y si gana (cosa muy factible, pero no absoluta) la inyección moral será tremenda. Llegaría a MotoGP mas experimentado y con mas fuerza moral.
Yo le temo al ejemplo de Melandri, salvando las distancias. Porque este italiano avanza y se afirma lentamente en la categoría, pero también se rompe huesos y la pasa mal muchas veces.
 

Desconectado el_anfeta

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 484
Honda HRC 2006
« Respuesta #26 en: 07 de Septiembre de 2004, 01:27:40 am »
Muy buena Txupete! Lo que me gustaría ser tan buen estudiante como tu Dani  ficticio!!! Yo ni me clasifico en el 107% la mayoría de las carreras!!! alguna vez cojo algún punto, pero suelo caerme con todo el equipo día tras día: de hecho llevo cuatro años en la misma categoría!!.

Respecto al Dani real del que hablamos, creo que no supondría necesariamente una pérdida de tiempo quedarse en 250 uno o incluso dos años más. Pongo como ejemplo a Max Biaggi, el cual llegó a 500 después de haber ganado 4 títulos de 250, haciendo como remate la Valentinada de cambiarse a Honda abandonando a la malabestia imbatible de la Aprilia Chesterfield... para batirla. Después recuerdo que subió, ganó la primera carrera haciendo la pole, y digamos que su nivel como piloto se ha mantenido constante hasta hoy, es decir, como si hubiera llegado a 500 con en el momento en el que alcanza su cenit deportivo, sin necesidad de pasar la epoca de arrastrarse con lesiones, cuelgues y demás desgracias como la pasaron o pasan gente como Melandri, Jacque, Ukawa, Nakano... no sé Checa, Crivillé, Puig... pilotos que no aguantaron mucho en 250 y saltaron demasiado pronto a 500, que se han hartado de caerse y de hacerse injertos de piel para tratar de ser competitivos. Biaggi parece que se hizo como piloto completamente en 250 y que llegar a ser rápido en 500 no le costó casi.

No sé! parece que infravaloramos las demás categorías y sobrevaloramos el motogp. Lo que tenía que haber es mejores pilotos de 250 que elevaran el caché de la categoría.

Saludos que me enrollo.

Desconectado Pablo911

  • campeón 125
  • ***
  • Mensajes: 1031
Honda HRC 2006
« Respuesta #27 en: 07 de Septiembre de 2004, 03:22:49 am »
Bueno, hay que ver que el cambio de 250 a 500 debe ser distinto a cambiar a MotoGP. Para algunos mas fácil uno y para otros mas fácil otro.
 

Desconectado Javi_GP

  • King Kenny
  • *******
  • Mensajes: 14692
Honda HRC 2006
« Respuesta #28 en: 07 de Septiembre de 2004, 10:23:33 am »
Txupe, tu metáfora está bien excepto por el detalle de que una temporada en 250 en el 2005 no tienen por qué "impartirse" de nuevo las mismas materias. Cada año puede ser un año distinto, y siempre se aprende algo.
No es lo mismo un campeón del mundo, que un bicampeón, o que un tricampeón, y así sucesivamente. ¿Por qué?, bueno, pues simplemente cuestión de experiencia.

Saltar prematuramente puede truncar carreras tan fácilmente como el viento huracanado troncha los troncos jóvenes.
No es que quiera ponerme en plan "profeta Ming Chao", pero sí es cierto que una cosa es ser campeón de 250, y otra es estar preparado para ir a motoGP.
Alberto Puig, que de esto sabe un rato, también prefiere quedarse en 250 otra temporada..... para el 2006 ya hablaremos.
Yo, evidentemente, estoy de acuerdo con él.

Tiene guasa que estés en 125 tres años, y luego uno tan sólo en 250. Nop, definitivamente no. Dani no "repite" curso quedánsose en 250, simplemente continúa formándose.
Txupe, ¿no te has parado a pensar que Dani puede seguir teniendo vicios de 125? Yo cuando veo las fotos en las revistas, suelo ver a Dani tumbando un poco más que el resto de pilotos, y esa es una mala política de pilotaje en motoGP.

Saludos.
« última modificación: 07 de Septiembre de 2004, 10:24:12 am por Javi_GP »
Donde esté una buena carrera de SBK, que se quite motoGP
Donde esté una buena carrera de Moto2, que se quiten los anuncios

El MITO de HONDA tiene hoy por hoy más de mito que de Honda
El MITO de Suzuki .......... se llama Schwantz

Alexgp

  • Visitante
Honda HRC 2006
« Respuesta #29 en: 07 de Septiembre de 2004, 10:43:49 am »
Citar
Bueno, hace unos meses Denis Noyes escribió un artículo en la Cinta Americana o en la Bandera a Cuadros, no se bien, aunque para el caso es lo mismo, ambas las escribe él.
En ella, muy básicamente hablando, explicaba que no querría que la gente convirtiera este apasionante mundial de motoGP en una película de aventuras de Hollywood, en la que los protagonistas pasan de estar en lo peor a estar en lo mejor y vuelta a empezar.

En ese artículo hacía referencia a que a lo largo de las 11 carreras que llevamos en este muncial, se ha dado a Rossi ganador desde Welkome, luego a Sete en Jerez y en Le Mans (dos seguidas y primero en la clasificación), luego a Rossi al ganar en Mugello, Montmeló y Assen, y dar a Biaggi por desauciado. Luego en Río y Alemania, Sete "muere" y Biaggi "resucita", mientras Rossi está, tímidamente al frente.
Luego en Donington Biaggi "muere", Sete "resucita" y Rossi "se escapa con el tesoro".
En Brno, Sete atrapa al malvado Rossi, y ahora en Portugal, Rossi se escapa de las mazmorras dejando a Sete KAO, con Biaggi totalmente hundido en el fango.

..... Y aún faltan 5 carreras y la peli continúa....

No se si Rossi se llevará el gato al agua, pero desde luego este mundial está siendo apasionante. Mientras los resultados buenos y malos van y vienen por doquier, se especula con el reparto de piezas de Honda, o la evolución de Yamaha y todos lo pasamos pipa.

Ahora concretamente, en Estoril, le ha tocado "perder" a Sete con su peor resultado en una carrera terminada (4º), mientras que Rossi gana aplastantemente. Ensalzar como general y definitivo un resultado particular es una tarea tremendamente sencilla. Veréis, se hace así:

Brno:
Sete enseña los dientes y el título no está tan claro. Rossi no puede con la honda de Sete.
Portugal:
Sete falla con un triste cuarto y Rossi humilla a sus rivales. Biaggi se despide del título.

Ya está. Fácil, ¿eh?. Probablemente a estas alturas, lo más probable es el caso de Max, que no levanta cabeza desde su victoria en Alemania (Qué le pasó en Donington, en Brno y en Estoril).
Pero si queremos ver un poco más allá, podremos darnos cuenta de que el resultado de Estoril, EN SECO, era bastante predecible, visto cómo fueron los entrenos de ambos días. Rossi ha ganado en portugal en 3 ocasiones seguidas, y la de ayer fue la cuarta. Sete, si nos acordamos un poco, sólo pudo hacer 4º el año pasado en este circuito, justo el mismo resultado que ayer.
Estaba claro que este ggpp no era el de Sete..... a no ser que hubiera llovido.

Igual llegamos a otro ggpp, llueve, Sete gana y Rossi cae (no es imposible) o hace 7º. ¿Y entonces qué, volvemos a resucitar al muerto y a encerrar en las mazmorras al intrépido Rossi?

Está claro que el mundial está mucho mejor para Rossi que para Sete, pero que nadie se olvide que el pescado no está vendido todavía, y que después de 11 ggpp de auténtica montaña rusa, no se por qué ahora todo debe de estabilizarse hasta que muera el mundial 2004 coronando a Rossi campeón.

Sorpresas nos dá la vida.

Apostad al caballo ganador de Rossi si queréis ganar, pero mantened vivo el corazón y la esperanza, porque podríais perder con una sonrisa vuestro dinero.


Citar
- Rossi: ha sido el mejor (aunque duela reconocerlo).

- Sete: decepcionado me he quedado. ¡Y ha hecho segundo!  :aggg

- Melandri: muy buena carrera pero a 13'

- Checa: remontando, balance final del GP: flojo.

- Xaus: la mejor Ducati, muy bien. Parece que ha cogido confianza y ...No se cae.

- Lavilla: en fin que más se puede pedir. Ojalá encuentre un lugar en el Mundial.


El mundial sigue siendo cosa de dos pero mucho me temo que por poco tiempo.

Hoy me he dado cuenta que el marciano que nació en Sudáfrica tiene mucha hambre de victorias y de títulos.

Si Sete quiere este mundial deberá correr más y mejor que Rossi. Pero no sólo hacerlo el viernes y el sábado sinó también el DOMINGO (sobretodo el domingo).

En fin que nos ha dado una buena bofetada el piloto de la nº 46. Bien recibida no debe porqué ser un problema, Sete es líder con 5 puntos de ventaja. Pero para ganar a Rossi deberá hacerlo muy pero que muy bien.

Las Yamahas mucho mejor que las Hondas.

Debacles: Honda Pons, Honda Repsol (y van...), Ducati ( y van...).

Xaus fantástico, por favor que Repsol lo coja bajo su regazo.

Nakano muy bien.

Esto lo escribí tras el GP de Catalunya en Junio.
Para mi, la temporada no ha sido un película de aventuras.
Rossi llegó, tanteó y poco a poco (más poco a poco que otros años) se FUE.